OMS. Tópico A. Guía de Antecedentes. 2 4 de Febrero, 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OMS. Tópico A. Guía de Antecedentes. 2 4 de Febrero, 2017"

Transcripción

1 ! 2 4 de Febrero, 2017 OMS Tópico A Guía de Antecedentes Universidad de Monterrey División de Educación Media Superior Academia de Humanidades y Ciencias Sociales UDEM Model United Nations

2 Estimados Delegados, Secretariado UDEMUN 2017 Isabela Gartland Secretaria General Luis Elizondo Director General Bárbara Quintero Directora de Paulina Villarreal Directora de Relaciones Públicas Celina Arriaga Logística Carla Galván Yadel Zazueta Diego Parás Secretario de María Nelly Morales Imagen Emma Coronado Comunicación Institucional Mauricio De León Secretario de Tecnología El Secretariado y Staff de UDEMUN 2017 les da la mas cálida bienvenida. Nos sentimos honrados de ver algo tan querido para nosotros, crecer y desarrollarse en un evento que cambia vidas, puesto que cada es año diferente y con un nuevo aprendizaje. Me presento, soy Bárbara M. Quintero Leal, Director de de este UDEMUN. En conjunto con mi equipo, hemos dedicado horas, días, semanas e inclusive meses de arduo trabajo, además de la superación de retos y el desarrollo de habilidades que no sabíamos que teníamos, espero que tu llegues a experimentar esto también. UDEMUN va mucho más allá de conseguir un diploma y ganar un debate, tú serás capaz de descubrir de lo que realmente estás hecho. En lo personal, te puedo decir que la constancia vale la pena, he estado presente en simulaciones de la ONU desde el año empecé secundaria, y te aseguro que me ha cambiado, pasé de ser una persona tímida que temblaba cada vez que hablaba en público, a una persona que es capaz de expresar su opinión frente a una audiencia y no sólo sin sentir miedo, pero en realidad disfrutando del momento. En cuanto a los comités y los tópicos de este año, les puedo asegurar que hemos analizado cada pequeño detalle con el fin de ofrecerte la mejor Simulación de las Naciones Unidas. Para aquellos que han participado en UDEMUN en el pasado, tú serás capaz de observar que hemos modificado la dinámica con el fin de hacer la simulación más cercana a lo que es en realidad la ONU. En UDEMUN, esperamos que los delegados logren desarrollar habilidades que los hagan capaces de hacer que los líderes realicen el cambio pacífico que el mundo necesita desesperadamente. Esperamos que siguiendo nuestra misión y visión y junto con tus compañeros delegados, líderes el cambio. Delegados, me enorgullece informarles que para este UDEMUN 2017, hemos decidimos centrarnos en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos por las Naciones Unidas. Lo que queremos en la simulación de este año es promover diversos aspectos que son necesarios, con el fin de lograr la paz, como la igualdad de género, la reducción de la pobreza y el hambre, el crecimiento económico, la educación, las comunidades sostenibles, agua potable y energía, entre otros. Con el fin de cumplir con todas estas acciones, deberán trabajar en equipo, proyectar sus valores (respeto, confiabilidad, etc.), la promoción de nuevas ideas y soluciones, escuchar y dar mismo valor a los demás, expresar la perspectiva de tu delegación con los demás de manera pacifica, y concreta. Estoy segura de que si tu estás en UDEMUN, es porque eres capaz de introducir nuevas ideas(ninguna coincidencia), que tienes la capacidad de expresar tus pensamientos y ser escuchado, esto sólo depende de ti para creer. Te felicito por tomar estos primeros pasos, espero con ansias ver de lo que son capaces de hacer en su comité. Recuerda que disfrutar de esta simulación, que va acabara antes de que lo sepas! Bárbara María Quintero Leal Directora de barbara.quintero@udem.edu

3 Comité: Organización Mundial de la Salud (OMS) OMS, La Organización Mundial de la Salud fue creada el 7 de Abril de 1948, teniendo hoy más de 7,000 personas trabajando en alrededor de 150 países, con el propósito de brindar servicios de salud internacionalmente, con apoyo de Estados Unidos de América. La OMS brinda ayuda en programas de salud, enfermedades contagiosas y no contagiosas, igualmente con vigilancia y respuesta ante estos. Así mismo, está involucrado en políticas de salud a nivel mundial. La Constitución de la OMS establece lo siguiente: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades., esto está directamente relacionado con nuestra meta en enfermedades respiratorias para la temprana prevención de futuras enfermedades. Tópico A: Examinar y mejorar las acciones y los programas actuales para el tratamiento de enfermedades respiratorias como consecuencia de la contaminación. I.! Historia del tema El Comité de la Organización Mundial de la Salud da cumplimiento en las estrategias de lucha contra las enfermedades de las vías respiratorias con diversos programas. El Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas quién está a cargo de los préstamos los esfuerzos de disminuir la cantidad de víctimas, relacionados con enfermedades respiratorias crónicas, en la mayoría de los casos, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Además del programa anterior, la alianza mundial contra las Enfermedades Respiratorias Crónicas (GARD) ayuda a quienes el apoyo mundial a fin de evitar futuras víctimas y controlar y detectar las causas de las enfermedades respiratorias crónicas en todo el mundo. Esta alianza involucra a organizaciones internacionales, organismos e instituciones de múltiples naciones trabajan juntos para alcanzar la meta final de la reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias crónicas, y viven en un mundo donde cada ser humano respira fuerte, puro, aire limpio. Sin embargo, la alianza mundial contra las Enfermedades Respiratorias Crónicas (GARD) es premio que países de los países de ingresos bajos y medianos, son los más propensos a padecer enfermedades respiratorias crónicas, debido a su atmósfera y calidad del aire; así que centrar su ayuda en estas poblaciones vulnerables dando consultas y atención primaria de la salud. Los países subdesarrollados tienen un mayor porcentaje de las víctimas debido a la falta de medios adecuados para la meditación y la atención en los centros de salud.

4 Según la Alianza mundial contra las Enfermedades Respiratorias Crónicas (GARD), el término "enfermedad respiratoria crónica (CRD) es: Las enfermedades de las vías respiratorias y otras estructuras del pulmón. Algunas de las más comunes son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedades pulmonares ocupacionales e hipertensión pulmonar. Además el humo del tabaco, otros factores de riesgo incluyen la contaminación del aire, químicos ocupacionales y polvos, y frecuentes infecciones respiratorias bajas durante la infancia. CRDs no son curables; sin embargo, diversas formas de tratamiento que ayuda a dilatar los principales conductos de aire y mejorar la dificultad respiratoria puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad. A fin de obtener un posible efecto en la reducción de la víctima de estas enfermedades respiratorias, la inicial en el logro de conocimiento del tema y las prevenciones, causas y, por último, los efectos de estas enfermedades, para convertirse en una sociedad informada, capaz de responder a estas enfermedades y reconocer los síntomas iniciales. II.! Conflictos Actuales Una población sana es clave para un desarrollo estable y progresivo; sin embargo, las enfermedades respiratorias han afectado a una gran cantidad de población. Se dice que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la causa del 6% de las muertes en todo el mundo, en otras palabras, millones de personas mueren cada año por causa de estas enfermedades respiratorias. En esta enfermedad del pulmón se presenta una obstrucción de una cantidad adecuada de aire en el sistema respiratorio; y que afecta a la vida cotidiana y normalmente no diagnosticados; estos afecta la presentó de prevención y recuperación en el futuro. Teniendo en cuenta, el acceso a centros de salud, 90% de la EPOC muertes ocurren en los países de bajos y medianos ingresos. Las enfermedades crónicas tienden a comenzar en la niñez, debido a que estas enfermedades se pueden prevenir, pero la falta de información y de consulta; aumentar la cantidad de víctimas, especialmente los niños. En estudios recientes, los resultados fueron de 210 millones de personas están afectadas por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en todo el mundo; se estima para ser la cuarta causa de mortalidad en los años Además, el asma es una enfermedad respiratoria, definida por la Organización Mundial de la salud como: un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, generalmente asociada con hipersensibilidad respiratoria y obstrucción del flujo de aire variable, que es a menudo reversible espontáneamente o bajo tratamiento". Teniendo en cuenta la relación de asma y rinitis; conocida como la inflamación de la mucosa nasal. Según encuestas realizadas por OMS, 300 millones de personas de todas las edades tienen asma. Además, en términos de

5 mortalidad a nivel mundial, personas mueren cada año de asma, que está muy relacionada con la ausencia de tratamiento adecuado. Los síntomas respiratorios se han convertido recientemente en una de las causas más frecuentes de consulta en la atención primaria de la salud entra en el. Otras de las enfermedades respiratorias son la bronquitis crónica y la hipertensión pulmonar, cuales son las consecuencias de la EPOC e incluso de la esquistosomiasis. Muchos casos han llegado a la conclusión de que las intervenciones médicas han reducido los efectos de estas enfermedades y corrigió el tratamiento de las enfermedades pulmonares han dado excelentes resultados. Dado que muchas enfermedades respiratorias son difíciles de reconocer y ser plenamente estudiadas, cientos y miles de personas sufren a menudo muchos raras o diagnosticar enfermedades respiratorias crónicas, sin tratamiento adecuado y la información especializada y medicación. Las enfermedades respiratorias crónicas son conocidos como asesinos silenciosos, no sé, pero la causa de millones de muertes de personas de todas las edades, especialmente los niños pequeños, incluso en duras condiciones insalubres. En 2005, la OMS calcula que cuatro millones de personas murieron de enfermedades respiratorias crónicas, debido a la exposición a los combustibles de biomasa, conocido por ser uno de los mayores factores de riesgo en baja y los países de medianos ingresos. III.! Acciones de las Naciones Unidas El mundo se enfrenta a múltiples retos de salud que han causado millones de muertes, especialmente en los países subdesarrollados, con desafíos económicos. El objetivo final del Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas de la OMS es apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos para reducir el número de, discapacidad y mortalidad prematura, causada por enfermedades respiratorias crónicas, que se pueden prevenir, con intensa ejecución en los casos de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Los siguientes pasos son los principales objetivos del programa, analizar los factores que afectan las culturas en desventaja e implementar consultas para mantener el seguimiento de los resultados positivos de los pacientes. Estos factores pueden ser la mala alimentación, el contacto con el tabaco, como los síntomas constantes de infecciones de las vías respiratorias inferiores durante las etapas tempranas de la vida y la calidad del aire. Iniciar consultas primarias con el fin de detectar y prevenir mayores consecuencias y una recuperación futura. Y por último secundarias y terciarias consultas para ser capaz de tener un mejor sistema de salud a toda la población, para aumentar la prevención de enfermedades en el futuro y el rastreo de los resultados en la población después de recibir el tratamiento adecuado contra las enfermedades respiratorias.

6 Además, para que el conocimiento de las personas en el mundo, desde el 2011 la ONU ha establecido el 16 de noviembre como el Día Mundial de la EPOC, como un día enfocado en la comprensión de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC) y la invitación para asistir a consultas periódicas, con el fin de prevenir estas enfermedades que afectan a todas las edades desde la infancia. Organizado por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el día de hoy está lleno de actividades que implican profesionales de la salud y grupos de pacientes alrededor del mundo, para reducir el impacto de la enfermedad obstructiva pulmonar. También el pasado 16 de febrero del 2016, la ONU ha declarado este día como el Día Mundial Sin Tabaco 2016, donde la OMS y el Secretariado de la OMS para el Control del Tabaco son países en persuadir a dejar de consumir productos de Tabaco, mediante la implementación de embalaje dolor, y restringir la publicidad y la promoción de etiquetas engañosas ; Ya que el tabaco está altamente relacionado con el asma y muchos otros tipos de enfermedades respiratorias. IV.! Conclusión Las enfermedades respiratorias se ha convertido en un gran problema que los países están sufriendo, especialmente en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo debido a la falta de consultas correctas y mediaciones adecuadas. Observando como un alto porcentaje de las víctimas, tenía enfermedades respiratorias que se pueden prevenir, los sistemas de atención de salud adecuados son necesarios para reducir la cantidad de personas afectadas por estas enfermedades. La colaboración de la sociedad, las instituciones y las instituciones globales son un factor importante para alcanzar el objetivo final de detectar enfermedades respiratorias en las primeras etapas del virus. Las expectativas para el comité son soluciones razonables que ayudarán a la mejora de los sistemas de salud actuales y la incorporación de nuevas estrategias, especialmente para aquellos países que necesitan extremadamente la participación de la sociedad. Ya que este comité busca la estabilidad de la salud, se espera encontrar una solución en la que la gente puede obtener un sistema de salud mejorado y la posibilidad de una prevención y detección de las principales enfermedades respiratorias, desde los síntomas iniciales. V.! Preguntas Importantes: 1.! Qué está haciendo tu gobierno en respuesta a este problema? 2.! Cuánto invierte tu gobierno en salud? 3.! De esta inversión, Cuánto se destina a la investigación de nuevos y eficientes tratamientos?

7 4.! Actualmente, Hay alguna organización de salud que apoye y ayude a las víctimas de enfermedades respiratorias en tu país? 5.! Cómo afectan las enfermedades respiratorias a tu población? VI.! Referencias: World Health Organization (2016). About Chronic Respiratory Diseases Programme. Recuperado mayo 17, 2016 de World Health Organization (2015). Chronic Respiratory Diseases. Recuperado mayo 16, 2016, de _diseases.pdf American Lung Association (2016). Asthma. Recuperado mayo 16, 2016, de American Lung Association (2016). COPD. Recuperado mayo 16, 2016 de American Lung Association (2016) Bronchiolitis Recuperado mayo 16, 2016 de World Health Organization (2016). WHO. Recuperado mayo 15, 2016, de

ONUDD. Tópico A. Guía de Antecedentes. 2 4 de Febrero, 2017

ONUDD. Tópico A. Guía de Antecedentes. 2 4 de Febrero, 2017 ! 2 4 de Febrero, 2017 ONUDD Tópico A Guía de Antecedentes Universidad de Monterrey División de Educación Media Superior Academia de Humanidades y Ciencias Sociales UDEM Model United Nations Estimados

Más detalles

Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC

Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC Atención Farmacéutica Alergia y Respiratorio La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología respiratoria crónica y progresiva que supone

Más detalles

Salud Mental en Adultos Mayores

Salud Mental en Adultos Mayores Salud Mental en Adultos Mayores Una preocupación creciente Día Mundial de la Salud Mental 2013 Magnitud e impacto Los trastornos mentales en los adultos mayores Demencia Trastornos por consumo de alcohol

Más detalles

Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas: La Experiencia de Argentina

Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas: La Experiencia de Argentina Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas: La Experiencia de Argentina ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC): Qué está pasando en las Américas? Martes 2

Más detalles

Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas

Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas públicas de discapacidad Junio, 2017 1 NECESIDADES

Más detalles

NOTICALMECAC. Directorio Profra. Margarita Aguilar Profra. Eva Zalapa Dirección Técnica

NOTICALMECAC. Directorio Profra. Margarita Aguilar Profra. Eva Zalapa Dirección Técnica NOTICALMECAC ENERO 2017 Editorial: Estimados padres de familia, alumnos y demás lectores, reciban un cordial saludo de parte de todo el personal del Colegio Calmecac, deseándoles un excelente 2017 y que

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente ABECÉ DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC Un mundo donde podemos respirar libremente Respirar es vida, el mantener y preservar la salud pulmonar debería tener la misma

Más detalles

Bronquitis crónica b r o n q u i t i s crónica

Bronquitis crónica b r o n q u i t i s crónica Bronquitis crónica La bronquitis crónica es una condición clínica caracterizada por la secreción excesiva de mucosa en el árbol bronquial, llevando síntomas de tos crónica repetida junto con expectoración,

Más detalles

Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles

Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles 2013-2019 Por qué un Plan de acción regional? Fue solicitado por los Estados Miembros en 2010 después del informe de progreso

Más detalles

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución!

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución! 24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución! Más de 37 millones de vidas en el mundo se han salvado desde 1990 por el diagnóstico y tratamiento

Más detalles

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad.

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad. TEMA 1 SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad. La OMS en su carta constitucional la define como: LA SALUD

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños Para obtener más información sobre los Objetivos de Desarrollo para el Milenio, diríjase a la Unidad de Planificación Estratégica, División de Políticas y Planificación. Publicado por el Fondo de las Naciones

Más detalles

Canadá, un país sano. 11 de abril de Sra. Julie Greene, Agencia de Salud Pública de Canadá Dr. Alfred Aziz, Ministerio de Salud de Canadá

Canadá, un país sano. 11 de abril de Sra. Julie Greene, Agencia de Salud Pública de Canadá Dr. Alfred Aziz, Ministerio de Salud de Canadá Canadá, un país sano 11 de abril de 2017 Sra. Julie Greene, Agencia de Salud Pública de Canadá Dr. Alfred Aziz, Ministerio de Salud de Canadá Están sanos los canadienses? En general, Canadá es un país

Más detalles

Lectura La contaminación del aire y la salud. Nota descriptiva N Datos de interés

Lectura La contaminación del aire y la salud. Nota descriptiva N Datos de interés Práctica 1 Cuestionario 1 Período La contaminación del aire y la salud Nota descriptiva N 292 09 2011 Alrededor de 3 millones de personas que cocinan y calientan sus hogares mediante chimeneas y estufas

Más detalles

LA CONEXIÓN HAGAMOS LA CONEXIÓN

LA CONEXIÓN HAGAMOS LA CONEXIÓN LA CONEXIÓN HAGAMOS LA CONEXIÓN HAGAMOS LA CONEXIÓN Nuestra vida diaria está llena de conexiones o relaciones. Nos relacionamos con nuestra familia, amigos, colegas y con personas que vamos conociendo

Más detalles

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Actualización de temas GINA 2014 Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Definición Enfermedad caracterizada por la inflamación crónica de la vía aérea. Definida por la presencia de síntomas de la esfera respiratoria

Más detalles

Las Políticas de la UNESCO en la Educación Superior: Presente y Futuro

Las Políticas de la UNESCO en la Educación Superior: Presente y Futuro Las Políticas de la UNESCO en la Educación Superior: Presente y Futuro por Eduardo Aponte Hernández Nydia E. Román Rodríguez Universidad de Puerto Rico 16 Noviembre 2011 1 Agenda La Organización de las

Más detalles

Grupos de trabajo en SIP2017 GRUPO 1 - EL DOLOR COMO INDICADOR DE CALIDAD DE SISTEMAS SANITARIOS

Grupos de trabajo en SIP2017 GRUPO 1 - EL DOLOR COMO INDICADOR DE CALIDAD DE SISTEMAS SANITARIOS Grupos de trabajo en SIP2017 GRUPO 1 - EL DOLOR COMO INDICADOR DE CALIDAD DE SISTEMAS SANITARIOS Los gobiernos nacionales y las autoridades sanitarias, juntos con las asociaciones de pacientes, deben iniciar

Más detalles

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos mbre del estudiante: Fecha de la evaluación: Evaluado por: Puntaje: Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos Contar con acceso inmediato a medicamentos de

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 DE LOS ODM A LOS ODS Antecedentes de la agenda global: objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015) Objetivos de desarrollo sostenible

Más detalles

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 3.- ENFERMEDADES PULMONARES

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 3.- ENFERMEDADES PULMONARES Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 3.- ENFERMEDADES PULMONARES Diapositiva 2 Definición La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una entidad prevenible y tratable, caracterizada por una limitación

Más detalles

El creciente aumento de las enfermedades crónicas en México. Ph.D. Kenneth E. Thorpe Universidad Emory

El creciente aumento de las enfermedades crónicas en México. Ph.D. Kenneth E. Thorpe Universidad Emory El creciente aumento de las enfermedades crónicas en México Ph.D. Kenneth E. Thorpe Universidad Emory kthorpe@emory.edu Quienes somos La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Crónicas (PFCD,

Más detalles

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Diabetes en Chile Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Introducción ENT aumentando y dominando

Más detalles

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina III Jornadas Nacionales de Política Hídrica (Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 27

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER aecc, 60 años frente al cáncer Organización privada no lucrativa, declarada de utilidad pública, año 1953. Ámbito de actuación nacional 52 juntas provinciales. 2.000

Más detalles

A través de la firma de Convenios de colaboración entre la Consejería de. Igualdad y Empleo, y las Mancomunidades de la región como recursos que

A través de la firma de Convenios de colaboración entre la Consejería de. Igualdad y Empleo, y las Mancomunidades de la región como recursos que A través de la firma de Convenios de colaboración entre la Consejería de Igualdad y Empleo, y las Mancomunidades de la región como recursos que pretende ayudar a la gestión, desarrollo y evaluación de

Más detalles

Primera Conferencia Ministerial Mundial sobre estilos de vida saludables y Control de Enfermedades No Transmisibles Moscú, 28 hasta 29 abril 2011

Primera Conferencia Ministerial Mundial sobre estilos de vida saludables y Control de Enfermedades No Transmisibles Moscú, 28 hasta 29 abril 2011 Primera Conferencia Ministerial Mundial sobre estilos de vida saludables y Control de Enfermedades No Transmisibles Moscú, 28 hasta 29 abril 2011 Declaración de Moscú PREÁMBULO Nosotros, los participantes

Más detalles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad "17 objetivos para lograr el futuro que queremos" La población con discapacidad en el mundo

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 17 objetivos para lograr el futuro que queremos La población con discapacidad en el mundo E n la actualidad, según el Informe Mundial sobre la discapacidad de la Organización Mundial de la Salud y del Banco Mundial, en todo el mundo las personas con discapacidad tienen peores resultados de

Más detalles

Dr. Francisco Salvador Lopez Brito. Senador de Ia Republica

Dr. Francisco Salvador Lopez Brito. Senador de Ia Republica Ciudad de Mexico, a 25 de abril de 2017. Posicionamiento al DICTAMEN DE LA COMISION DE SALUD DE LA PROPOSICION DE CUATRO PUNTOS DE ACUERDO EN MATERIA DE INFLUENZA. Mi voto es a favor de esta propuesta

Más detalles

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22 El control de factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población son fundamentales para prevenir el Ataque Cerebrovascular (ACV), que provoca

Más detalles

Centro de prensa. Calidad del aire y salud. Datos y cifras.

Centro de prensa. Calidad del aire y salud.  Datos y cifras. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs1/es/index.html Page 1 of 5 1/01/01 Centro de prensa Calidad del aire y salud Nota descriptiva N 1 Septiembre de 011 Datos y cifras La contaminación atmosférica

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos Sen. Ernesto Javier Cordero Arroyo Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente Raúl Gracia Guzmán, en mi carácter de Senador de la República, integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

AIRE PURO para una vida más sana

AIRE PURO para una vida más sana AIRE PURO para una vida más sana Mejora la calidad del aire en tu casa para sentirte mejor LA CALIDAD DEL AIRE: un problema de salud global Fuera... La contaminación del aire es ahora el riesgo de salud

Más detalles

Asma. Presentación sobre el manejo y la prevención del asma

Asma. Presentación sobre el manejo y la prevención del asma Asma Presentación sobre el manejo y la prevención del asma Qué es el asma? Es una enfermedad crónica de las vías aéreas que puede causar Sibilancias Falta de aire Opresión torácica Tos durante la noche

Más detalles

Día Mundial para la Prevención del Suicidio 10 de septiembre, 2016

Día Mundial para la Prevención del Suicidio 10 de septiembre, 2016 Día Mundial para la Prevención del Suicidio 10 de septiembre, 2016 Día Mundial para la Prevención del Suicidio 10 de septiembre, 2016 Lema del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, 2016 Conectar.

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Día mundial de la tuberculosis

Día mundial de la tuberculosis Día mundial de la tuberculosis En 2014, nueve millones seiscientos mil personas enfermaron de tuberculosis, un millón quinientos mil murieron por esta enfermedad; se estima que un millón de niños enfermaron

Más detalles

Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?

Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)? Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)? La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una molestia inflamatoria que afecta la vía aérea, que es prevenible y tratable. 1 A nivel

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ACCIÓN CONTRA EL CANCER EN LA UE 1 Nº 423 OCTUBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios Médicos: http://www.cgcom.es

Más detalles

Acércate a las Enfermedades Raras

Acércate a las Enfermedades Raras Exposición Acércate a las Enfermedades Raras FEDER País Vasco Tel: 946667942 // 615765727 paisvasco@enfermedades-raras.org www.federpaisvasco.org FEDERPaísVasco @FEDERPaísVasco INDICE QUÉ SON LAS ENFERMEDADES

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

El impacto más grave del cambio climático y de sus efectos en la salud se observará en los países más pobres y vulnerables, debido a que se

El impacto más grave del cambio climático y de sus efectos en la salud se observará en los países más pobres y vulnerables, debido a que se EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA SALUD DE LOS NIÑOS Dr. Jaime A. Guggiari (h) Junio del 2009 El cambio climático es la mayor amenaza para la salud del siglo The Lancet Mayo 2009 La desnutrición incrementará

Más detalles

IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 1. El Reglamento Sanitario Internacional (2005) Información básica para instancias normativas y socios nacionales

IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 1. El Reglamento Sanitario Internacional (2005) Información básica para instancias normativas y socios nacionales IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 1 El Reglamento Sanitario Internacional (2005) Información básica para instancias normativas y socios nacionales IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 2 NUEVAS OBLIGACIONES, NUEVAS

Más detalles

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO 365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

Más detalles

Programa integral de asma infantil. Sonia Restrepo Neumóloga Pediatra

Programa integral de asma infantil. Sonia Restrepo Neumóloga Pediatra Programa integral de asma infantil Sonia Restrepo Neumóloga Pediatra Generalidades Enfermedad crónica mas importante en la infancia Impacto social y económico Alteración en la calidad de vida Primeras

Más detalles

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA La pobreza, la falta de salubridad del medio Ausencia de leyes que controlen el mercado de los alimentos Actividades

Más detalles

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2 SISTEMA NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2 VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS DE SALUD DIRECCIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA 9

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE

PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos Nuestra misión de la Comisión de Salud Fronteriza México- Estados Unidos (CSF) es proveer un liderazgo

Más detalles

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR AREA TEMÁTICA OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR Hoja metodológica 1.1 Aumentar la superficie boscosa. 1.1.1 Asegurar el manejo sostenible de los recursos forestales de la región, reduciendo significativamente

Más detalles

Por un medio ambiente más amigable

Por un medio ambiente más amigable Por un medio ambiente más amigable 5 de junio día mundial del medio ambiente 3 millones de niños mueren cada año, por causas relacionadas al medio ambiente Derecho a disfrutar de un entorno ambiental seguro

Más detalles

RESUMEN DE UN DOCUMENTO DE LA ME Association DEL REINO UNIDO RESPECTO CÓMO UNA PANDEMIA DE LA GRIPE H1N1 PUEDE AFECTAR A LA GENTE CON SFC.

RESUMEN DE UN DOCUMENTO DE LA ME Association DEL REINO UNIDO RESPECTO CÓMO UNA PANDEMIA DE LA GRIPE H1N1 PUEDE AFECTAR A LA GENTE CON SFC. LA GRIPE H1N1 Y EL SFC RESUMEN DE UN DOCUMENTO DE LA ME Association DEL REINO UNIDO RESPECTO CÓMO UNA PANDEMIA DE LA GRIPE H1N1 PUEDE AFECTAR A LA GENTE CON SFC. La situación respecto al manejo cambia

Más detalles

PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO

PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO 17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha pensado en 17 Objetivos con los que los países pueden mejorar la vida de los ciudadanos de todo el mundo. EDICIÓN

Más detalles

5 MENSAJES CLAVE. De los propietarios forestales europeos para el período legislativo de la UE

5 MENSAJES CLAVE. De los propietarios forestales europeos para el período legislativo de la UE 5 MENSAJES CLAVE De los propietarios forestales europeos para el período legislativo de la UE 2014-2019 MENSAJE CLAVE 1 Fomentar la gestión forestal sostenible (GFS) y la competitividad del sector forestal

Más detalles

Cuidado de la salud. Atención!! Hablemos de sepsis

Cuidado de la salud. Atención!! Hablemos de sepsis Cuidado de la salud Atención!! Hablemos de sepsis SEPSIS Origen Griego Putrefacción El diccionario la define como "estado febril, tóxico y grave, consecuencia de una infección por microorganismos piógenos.

Más detalles

Día Mundial. del Corazón EL CORAZÓN DE LA SALUD. comparte tu poder. 29 de septiembre de 2017

Día Mundial. del Corazón EL CORAZÓN DE LA SALUD. comparte tu poder. 29 de septiembre de 2017 Día Mundial del Corazón EL CORAZÓN DE LA SALUD comparte tu poder 29 de septiembre de 2017 Cuéntanos cómo cuidas tu corazón e inspira a millones de personas en todo el mundo para llevar una vida cardiosaludable.

Más detalles

Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología

Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología OPEN COURSE WARE 2012º/2012 PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología Profesores: Ana Isabel

Más detalles

Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino

Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino El legado de un mundo sin cáncer del cuello uterino El cáncer del cuello uterino, una de las principales causas de la muerte

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

Tabaquismo en Chile Impacto alza impuestos

Tabaquismo en Chile Impacto alza impuestos Tabaquismo en Chile Impacto alza impuestos Comisión de Hacienda Dra. Lidia Amarales O. Broncopulmonar Infantil RED CHILE LIBRE DE TABACO Índice Epidemiología Convenio Marco para el control del Tabaco Experiencias

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

UN COMPROMISO DE TODOS PARA SALVAR

UN COMPROMISO DE TODOS PARA SALVAR UN COMPROMISO DE TODOS PARA SALVAR SALVANDO LA VIDA DE LAS MUJERES El cáncer de mama y cervicouterino son los dos que más afectan a las mujeres en América Latina y el Caribe. Muchas vidas podrían ser salvadas

Más detalles

1. En qué se diferencian los seres vivos de los seres inertes? Razona tu respuesta....

1. En qué se diferencian los seres vivos de los seres inertes? Razona tu respuesta.... SJM 3 Ejercicios: Energía para nuestro cuerpo Fecha: Apellidos: Nombre: 1. En qué se diferencian los seres vivos de los seres inertes? Razona tu respuesta. 2. Completa los espacios del texto. El cuerpo

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2016-2020 LÍNEA 1. INNOVACIÓN, REORIENTACIÓN Y REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO PARA ASEGURAR LA MÁXIMA CALIDAD Y LA MEJOR VALORACIÓN PERCIBIDA

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú

Plan Estratégico de CARE Perú Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que contribuyan a la superación de

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

Objetivos de Desarrollo del Milenio ( )

Objetivos de Desarrollo del Milenio ( ) Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000 2015) En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que fueron la promesa para defender los principios de dignidad humana, igualdad

Más detalles

Tu guía sobre Salud Pulmonar

Tu guía sobre Salud Pulmonar Tu guía sobre Salud Pulmonar Qué son los Espacios HappyAir? La Fundación Lovexair es una organización dedicada a la prevención, información y sensibilización en torno a la Salud Pulmonar y a la atención

Más detalles

Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un

Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un Introducción Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un módulo de aprendizaje diseñado para explorar conceptos básicos sobre una buena nutrición, salud y alimentación saludable. Comer bien ayuda

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) EQUIPO DE INTERVENCION EN CRISIS SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON Dra. Sheila Mayné Garza Mendoza

Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) EQUIPO DE INTERVENCION EN CRISIS SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON Dra. Sheila Mayné Garza Mendoza Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) EQUIPO DE INTERVENCION EN CRISIS SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON Dra. Sheila Mayné Garza Mendoza PAP Definición Son una estrategia de intervención que ayuda a niños,

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 045 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y GARANTIZA LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

Gestión del Estrés con Mindfulness elearning

Gestión del Estrés con Mindfulness elearning Aprende a llevar una vida laboral y social saludable Gestión del Estrés con Mindfulness elearning Es difícil dejar espacio a la nuevo si no hay conciencia de que estoy donde siempre GESTIÓN DEL ESTRÉS

Más detalles

LA ENFERMEDAD MILENARIA

LA ENFERMEDAD MILENARIA LEPRA: LA ENFERMEDAD MILENARIA La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, que evoluciona lentamente, cuyo tiempo medio de incubación es de cinco años, aunque los síntomas pueden tardar hasta 20 años

Más detalles

SEGUNDO FORO SOBRE SEGURIDAD VIAL EN IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE EL CAMINO PARA SALVAR VIDAS. Ciudad de México 12 de mayo de 2011.

SEGUNDO FORO SOBRE SEGURIDAD VIAL EN IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE EL CAMINO PARA SALVAR VIDAS. Ciudad de México 12 de mayo de 2011. SEGUNDO FORO SOBRE SEGURIDAD VIAL EN IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE EL CAMINO PARA SALVAR VIDAS Ciudad de México 12 de mayo de 2011 Pamela Cox Vicepresidenta para América Latina y el Caribe Banco Mundial *******SÓLO

Más detalles

La Importancia de la Participación Juvenil en los Procesos de Desarrollo. Fabián Koss Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lima, Peru

La Importancia de la Participación Juvenil en los Procesos de Desarrollo. Fabián Koss Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lima, Peru La Importancia de la Participación Juvenil en los Procesos de Desarrollo Fabián Koss Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lima, Peru DE QUÉ HABLAREMOS HOY? BID y BID JUVENTUD www.iadb.org www.iadb.org/bidjuventud

Más detalles

Bebé prematuro 15/11/2015 Colombia - El Frente [Diario] Gral Tier:3 Circulación: 667 Audiencia 2001 P cm² 3956 cc Peso Colombiano

Bebé prematuro 15/11/2015 Colombia - El Frente [Diario] Gral Tier:3 Circulación: 667 Audiencia 2001 P cm² 3956 cc Peso Colombiano Bebé prematuro 15/11/2015 Colombia - El Frente [Diario] Gral Tier:3 Circulación: 667 Audiencia 2001 P. 1 1590 cm² 3956 cc 19.868.024 Peso Colombiano Sin autor Ref.: 15728205 La alianza busca reducir

Más detalles

Apnea Central del Sueño

Apnea Central del Sueño Apnea Central del Sueño Dr. Alfredo Pachas Neumólogo Clínico e Investigador Experiencia en Medicina Ocupacional CMP 37197 RNE 20929 995 623 339 610-3333 www.neumologiaperuana.com alfredo.p@neumologiaperuana.com

Más detalles

Aspecto de salud: Cómo vivir con una enfermedad mental

Aspecto de salud: Cómo vivir con una enfermedad mental Aspecto de salud: Cómo vivir con una enfermedad mental Muchas personas viven con enfermedades mentales. Alguien que conoce, o incluso usted mismo, puede estar viviendo con una enfermedad mental. Las enfermedades

Más detalles

Dossier de prensa CaixaForum Zaragoza

Dossier de prensa CaixaForum Zaragoza Dossier de prensa CaixaForum Zaragoza Del 15 de septiembre al 14 de enero de 2018 Nota de prensa MY WORLD Retos para un mundo mejor Imagina que estás en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Los líderes

Más detalles

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores Mtra. Martha Patricia Flores Ayón OMS Relaciones Sociales Elementos del Entorno Estado psicológi co Salud física Nivel de Independ

Más detalles

2. Epidemiología de la EPOC

2. Epidemiología de la EPOC 2. Epidemiología de la EPOC 2.1. Prevalencia La OMS estima que actualmente existen 210 millones de personas en el mundo que padecen EPOC 11. En el estudio The Global Burden of Disease, publicado en 1996,

Más detalles

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 LAS CRONICAS NO TRANSMISIBLES SON UNA PROBLEMA MAYOR DEL QUE NOS IMAGINAMOS. ES UNO DE LOS MAS GRANDES RETOS

Más detalles

DE INFORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA. Volumen 3, Número 12 CÁNCER DE PRÓSTATA

DE INFORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA. Volumen 3, Número 12 CÁNCER DE PRÓSTATA Boletín DE INFORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA Volumen 3, Número 12 AÑOS CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA 11 DE JUNIO

Más detalles

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Empezamos el mes de febrero asomándonos a esta ventana que nos acerca un poco de mundo a nuestras vidas. Este

Más detalles

Muchas Gracias, Sr. Moller. Buenas tardes,

Muchas Gracias, Sr. Moller. Buenas tardes, Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en el Panel de Alto Nivel de la Conferencia de Donantes para la Implementación de la Convención de Ottawa Ginebra, 02 de Marzo 2016

Más detalles

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SOCIALES Desayuno temático. Panamá, 25 de julio de 2014 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2 ASPECTOS CONCEPTUALES ASPECTOS CONCEPTUALES Conflicto social Un proceso

Más detalles

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar IA Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas,

Más detalles

Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente

Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente Dr. Marcelo E. Vila Asesor Subregional para el Cono Sur Dr. Mirtha Del Granado Asesora Regional de Tuberculosis Unidad de VIH, Hepatitis,

Más detalles

Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña

Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña SPO.0204.112016 Infradiagnóstico Manejo de la enfermedad Comorbilidades más frecuentes y su manejo Evolución de la cronicidad INFRADIAGNÓSTICO:

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

Una respuesta rápida para poner fin al sida REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA

Una respuesta rápida para poner fin al sida REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS NUEVA YORK 8 A 10 DE JUNIO DE 2016 Una respuesta rápida para poner fin al sida II PONER FIN A LA EPIDEMIA DE

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS 2001-2006 Aprobado por la Junta Directiva en sesión No. 7549, artículo No. 5, del día 17 del mes de mayo del 2001 Abril 2001 AQUÍ VA LA PRESENTACIÓN DE DON Rodolfo

Más detalles

Explicado Para adolescentes

Explicado Para adolescentes 1 Explicado Para adolescentes Seguramente has escuchado hablar del autismo. Tal vez conozcas alguna persona que se encuentra en lo que los médicos llaman el "espectro autista". Puede ser un miembro de

Más detalles

Mujeres - De J00 a J98

Mujeres - De J00 a J98 J00. Rinofaringitis aguda J0. Sinusitis aguda J02. Faringitis aguda J03. Amigdalitis aguda J04. Laringitis y traqueítis agudas J05. Laringitis obstructiva aguda y epiglotitis J06. Infecciones agudas de

Más detalles

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27 Índice Introducción 1 Capítulo 1. Qué son las metanfetaminas 5 Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27 Capítulo

Más detalles

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jch.12518/pdf La evaluación y manejo de la hipertensión arterial son indispensables para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares (ECV). PAHO

Más detalles

Deje de fumar para optimizar su tratamiento contra el cáncer

Deje de fumar para optimizar su tratamiento contra el cáncer Deje de fumar para optimizar su tratamiento contra el cáncer Princess Margaret Quit smoking to get the best from your cancer treatment Spanish Para las personas que fuman o consumen tabaco antes o durante

Más detalles

ANEXO S DERECHOS, VALORES Y PRINCIPIOS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE ALCOHOL. Valores y derechos en la estrategia Nacional sobre Alcohol...

ANEXO S DERECHOS, VALORES Y PRINCIPIOS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE ALCOHOL. Valores y derechos en la estrategia Nacional sobre Alcohol... ANEXO S DERECHOS, VALORES Y PRINCIPIOS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE ALCOHOL Valores y derechos en la estrategia Nacional sobre Alcohol... 115 Principios en la Estrategia Nacional sobre Alcohol.... 116

Más detalles