Noticiero Institucional de Petroecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticiero Institucional de Petroecuador"

Transcripción

1 Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Viernes, 08 de marzo de 2013 Diario: EL DIARIO (PORTOVIEJO) Página: 14 Tamaño: 6 x 2 REPSOL INVERTIRÁ $ 9 MILLONES Resumen: La empresa española Repsol informó que invertirá" este año alrededor de nueve millones de dólares en prevención y remediación ambiental en los dos bloques que opera en la Amazonía ecuatoriana, con una extensi6n de unas hectáreas. Diario: EL UNIVERSO Sección: PRIMERA Página: 9 Tamaño: 8 x 6 ECONOMÍA Y NEGOCIOS Resumen: Petróleo WTI en dólares por barril 91,56. Diario: EL UNIVERSO Sección: GRAN GUAYAQUIL Página: 4 Tamaño: 10 x 1 HACE 25 AÑOS - CONTINÚA BAJA DE PRECIOS DEL PETRÓLEO. Resumen: El precio internacional del petróleo ecuatoriano descendió ayer a 12,45 dólares por barril, mientras se insistía en la reunión del Comité de Precios de la OPEP, para analizar la situación del mercado mundial del crudo, dijo el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos, y agregó que los miembros del Comité de Precios de la OPEP no han respondido a la solicitud de Venezuela. Diario: EXPRESO Página: 3 Tamaño: 8 x 6 'EE. UU. ESTÁ PREOCUPADO POR LA INESTABILIDAD Y EL PETRÓLEO Resumen: La desaparición de Hugo Chávez del escenario latinoamericano y mundial supone un gran alivio para Estados Unidos y una gran oportunidad de construir una nueva era de cooperación en un continente en el que la sombra del famoso comandante venezolano era hasta ahora un freno en cualquier intento de aproximación a Washington (...). El petróleo ha sido siempre un factor determinante de las relaciones de EE.UU. con Venezuela. Lo era en los tiempos en los que gobernaban en Caracas presidentes amigos y lo ha sido durante el periodo reciente. EE. UU., necesitaba el crudo venezolano, al menos para mitigar la dependencia de los exportadores árabes; y Chávez necesitaba el mercado norteamericano, entre otras cosas para presumir de su poder en territorio enemigo. Aunque el año pasado las importaciones de 1

2 petróleo de Venezuela representaron solo el 5,8% del total comprado por EE.UU., esa cantidad, al menos hasta ahora, era suficiente razón como para no desencadenar un problema necesario. Del lado venezolano, los motivos para no llevar más lejos el enfrentamiento con sus enemigos ideológicos son aún más contundentes, puesto que es el destino de casi la mitad de las exportaciones de petróleo de Venezuela. Nunca se comprobará hasta dónde hubiera sido capaz de llegar en el caso de haber encontrado en EE.UU. un enemigo a muerte, como le ocurrió a Fidel Castro. Su desaparición, no obstante, libera a la Administración de Obama de un peso innecesario y abre perspectivas nuevas (...). Chávez deja un vacío que nadie sabe muy bien quién puede rellenar. Obviamente, las primeras palabras oficiales de Washington serán para apoyar el tránsito de Venezuela hacia un régimen democrático. Pero eso no servirá para disimular que la peor pesadilla para EE.UU. sería la de un largo y violento proceso de inestabilidad en el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. EE.UU. intentará ayudar, con mucha precaución, en el proceso de democratización de Venezuela, pero no tiene un caballo en esta carrera. Enrique Capriles, que estaba en Nueva York un día antes de anunciarse la muerte de Chávez, no es el hombre de Washington. Podría llegar a serlo, pero, de momento, no hay preferencias claras. Cualquiera que garantice un proceso ordenado puede valer. Diario: EL TELEGRAFO Página: 14 Tamaño: 5 x 5 ÍNDICES ECONÓMICOS Resumen: Precios del petróleo WTI $91,56 Brent $111,15 por barril. Diario: HOY Página: 4 Tamaño: 10 x 6 OPINIÓN - LA HERENCIA ECONÓMICA DE CHÁVEZ - POR: SIMÓN CUEVA Resumen: Todavía quedan muchas incógnitas. Se observará poco a poco una actitud más flexible frente a compañías petroleras internacionales para recuperar la producción petrolera? Se mantendrán los niveles de apoyo vía petróleo barato a otros países como Cuba? Cambiarán los equilibrios internos en la OPEP, done Venezuela e Irán han adoptado una línea dura para mantener altos los precios del petróleo, frente a la postura más suave de Arabia Saudita? Por ahora, los mercados internacionales (sin movimientos bruscos del precio del petróleo, con menores descuentos para la deuda venezolana) parecerían creer que, más allá del discurso, la política económica venezolana podría volverse menos heterodoxa. Al mismo tiempo, Nicolás Maduro, si gana las elecciones, podría necesitar mostrarse más radical para convencer a las bases de que es el adecuado sucesor y evitar luchas intestinas en el chavismo. Lograrlo implicaría conseguir financiamiento para mantener los ritmos de expansión del gasto, con alternativas que profundicen la heterodoxia, incluyendo mayor deuda con China, emisión de deuda doméstica y un intervencionismo aún mayor en el sistema financiero. 2

3 Canal TV: ECUAVISA - G Programa: TELEVISTAZO 20H00 Hora: 20:35:22 Duración: 112 LA COMUNIDAD HUAORANI DE YARENTARO ESTÁ MILITARIZADA Resumen: En la provincia de Orellana, el ataque a la comunidad Huaorani de Yarentaro, mantiene en alerta a sus pobladores. Y es que la muerte a lanzazos de dos Huaorani se atribuye a los miembros de los pueblos Tagaeri, que son pueblos no contactados. La comunidad de Yarentaro, ubicada cerca del Parque Yasuní, en la provincia de Orellana, se encuentra militarizada luego del asesinato de una pareja Huaorani con lanzas, que se presume, de pueblos no contactados Tagaeri o Taromenane. Armando Moya y Caweipe Yeti, dirigentes indígenas, temen que el ataque se repita pues el territorio de los pueblos no contactados y de los Huaorani se está reduciendo debido a la actividad petrolera y la colonización. Milagros Aguirre, directora ejecutivo de la Fundación Alejandro Labaka, menciona que la problemática se agrava cuando no existe un procedimiento para evitar enfrentamiento con los pueblos no contactados. El Bloque 16, manejado por Repsol YPF, es dentro del territorio de los pueblos no contactados.rosario Cortez, gobernadora de Orellana, mencionó que aún se investiga un posible bloqueo a un vehículo de la petrolera. Las lanzas utilizadas para asesinar a Ompore y a Buganei permanecen en la Policía Judicial de la localidad para avanzar con las investigaciones. Canal TV: TELEAMAZONAS - G Programa: 24 HORAS III ESTELAR Hora: 20:11:00 Duración: 111 LA ECONOMÍA ES UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS Resumen: Tras la muerte de Chávez, Venezuela no sólo enfrenta un escenario político complejo sino también difícil en lo económico, el país tiene la inflación más alta de la región y su moneda perdió su poder adquisitivo en un 32%. Venezuela no solo tiene en sus manos prolongar la vida del chavismo o dejar morir junto a su creador el socialismo del siglo XXI, el vacío del poder también apunta a la economía, dependiente casi 100% en el petróleo, según el fondo monetario internacional la deuda bruta de Venezuela llega al 51.3% el Producto Interno Bruto. Canal TV: RTS (GYE) Programa: LA NOTICIA II Hora: 22:31:00 Duración: 120 WAORANIS EN ALERTA ROJA Resumen: El territorio de los Waorani permanece en estado de alerta tras la muerte con lanzas de dos miembros de esa tribu en la provincia de Orellana. El ataque es atribuido a los indígenas del pueblo en aislamiento de los Taromenane. En Yarentaro se conoció que el objetivo del ataque Taromenane habría sido un campamento de la petrolera REPSOL, pero, para su mala suerte, la pareja asesinada se encontró en su camino. 3

4 Canal TV: ECUAVISA - G Programa: CONTACTO AL AMANECER- G Hora: 06:12:00 Duración: 107 INFLUENCIA DEL PETRÓLEO EN EL PODER DE HUGO CHÁVEZ Resumen: El petróleo fue uno de los recursos que influyó en la gestión de Hugo Chávez, como presidente de Venezuela. Durante sus 14 años de gobierno, el mandatario transformó la manera de hacer negocios petroleros, también aprovechó este recurso para afianzar su poder. Radio: SONORAMA Programa: CONFIRMADO Hora: 17:00:00 Duración: 514 ENTREVISTA A MARCO CALVOPIÑA, GERENTE DE PETROECUADOR Resumen: Un total de galones de gasolina extra y diesel venderá Ecuador al hermano pías Colombia, durante cinco días, informó el gerente de Petroecuador, Marco Calvopiña. Esto debido al desabastecimiento que se ha registrado en la zona sureña de Nariño tras las paralizaciones de cafetaleros y transportistas realizadas en el país colombiano. Calvopiña aseguró que en Ecuador no habrá desabastecimiento de combustible con esta venta, que sucederá desde hoy, con despachos desde la refinería de Esmeraldas. El precio acordado es de USD 4,715 por cada galón de gasolina y USD 4,35 por cada galón de diésel, lo que incluye el precio internacional de importación más costos operativos, de almacenamiento y de despacho, Sitio Web: CONFIRMADO.NET Sección: ECONOMÍA LA HORA: ECUADOR Y VENEZUELA CON UN BUEN NIVEL COMERCIAL Resumen: En uno de los principales proyectos que están asociados los dos países en el del campo Sacha ya que opera en sociedad entre Petroamazonas con la venezolana PDVSA. Este campo está ubicado en la Amazonía. Sacha tiene un volumen de reservas por producir de 227,4 millones de barriles. Llanes afirma que este convenio en modalidad de empresa mixta resultó ventajoso para PDVSA. Otro de los convenios tiene que ver con la construcción de la Refinería del Pacífico, en Manabí, que busca abastecer la demanda interna de combustibles y sus derivados, pero que no ha podido de consolidarse. Para Llanes la muerte del presidente Hugo Chávez no cambiará el panorama comercial entre las dos naciones, ya que al final es ventajoso para Venezuela. Diario: HOY Sección: DN DIARIO DE NEGOCIOS Página: 2 Tamaño: 0 x 0 LA MUERTE DE CHÁVEZ IMPACTA EN VARIOS FRENTES DE LA ECONOMÍA REGIONAL Resumen: El petróleo llanero pierde peso en el mercado norteamericano La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, no alteró la evolución de los precios del barril de crudo. Venezuela se disputa junto con Arabia Saudita el puesto de segundo mayor abastecedor de hidrocarburos de EEUU. Desde 2008, el precio promedio del barril de crudo ha bajado. A mediados de ese año había alcanzado $140 por barril, estaba cerca de los $105 a comienzos de 2012, rondando los $98 hace un mes, y apenas por encima de los $90 hoy en el Mercado Mercantil de Nueva York, prácticamente sin 4

5 cambios frente a la jornada los últimos días. El mapa de las importaciones de crudo de EEUU ha variado mucho en pocos años. Hoy en día, el mayor abastecedor es Canadá, con unos 72 millones de barriles mensuales, comparado con alrededor de 31 millones de barriles de los sauditas y otro tanto de los venezolanos. De igual manera, Estados Unidos ha reducido constantemente el volumen del petróleo importado: en julio de 2012 las importaciones fueron de 266,78 millones de barriles, y en diciembre fueron de 234,8 millones de barriles. Las importaciones de crudo desde Venezuela han bajado mas de 12 millones en los 10 últimos años. Venezuela también ha disminuido su producción. Hace un año, tenían un promedio de 8,3 millones de barriles diarios, están ahora en 7,3 millones de barriles y la Agencia de Información de Inteligencia calcula que bajarán a 6 millones de barriles hacia A pesar de que Venezuela deriva casi el 95% de sus ingresos de las exportaciones de petróleo, y casi la mitad de estas se dirige al mercado estadounidense, la muerte de Chávez no sorprendió a los mercados. Esto ha dejado en evidencia que quizá el mercado estadounidense que absorbe la mayor parte del crudo venezolano sea más importante para Venezuela que el petróleo venezolano para los mercados estadounidenses. Al mismo tiempo que se ha achicado la importancia de Venezuela para el suministro petrolero de Estados Unidos, se ha abreviado la capacidad de la industria petrolera venezolana. Siendo Venezuela un cliente crucial de las refinerías estadounidenses en la costa del Golfo, pero las plantas procesan ahora más crudo extraído del Golfo de México, en Texas o en Dakota. La razón de la disminución petrolera venezolana es que las políticas de Chávez ahuyentaron la inversión extranjera, especialmente los hidrocarburos. Ahora la industria petrolera, sin recursos suficientes, lidia con una infraestructura anticuada y escasez de personal técnico calificado. Los analistas prevén un período de turbulencia en Venezuela mientras se elige a un nuevo gobernante para el país, aunque lejos han quedado los tiempos cuando la mera posibilidad de trastornos en el flujo de petróleo venezolano hacía brincar los mercados de energía. (EFE) Gasolina Diario: EL TELEGRAFO Página: 10 Tamaño: 18 x 1 ECUADOR ABASTECERÁ DE COMBUSTIBLE AL SUR DE COLOMBIA Resumen: Ecuador enviará en breve combustibles a Colombia, como una forma de paliar el desabastecimiento que se vive en el sur de ese país a consecuencia del paro cafetero, que ya lleva 11 días. La gobernadora del Carchi, Laura Mafla, dijo que el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables ha firmado un decreto ministerial que permitirá el paso de, por lo menos, 250 mil galones de combustibles hacia Colombia. Esto con el fin de ayudar al vecino país a suplir la demanda de carburantes. No obstante de ello, las autoridades carchenses dijeron desconocer todavía cuál sería el mecanismo de entrega, aunque podría ser mediante el envío de tanqueros. Esta también sería una medida para evitar que la paralización de los productores colombianos del grano produzca el aumento del contrabando de gasolina y diésel hacia el otro lado de la frontera. Harold Delgado, de la Cámara de Comercio de Ipiales, reconoció que el gremio ha gestionado con las autoridades locales la adquisición de combustible desde Ecuador para abastecer las estaciones de servicio colombianas. Estas, al momento, ya no cuentan con stock y permanecen vacías con letreros que anuncian que ya no tienen gasolina. "Se necesitarían al menos 200 mil galones diarios; 60% para Pasto y 40 para Ipiales", acotó Delgado. EL UNIVERSO, EL COMERCIO, LA HORA (QUITO) 5

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Jueves, 07 de marzo de 2013 Diario: EL UNIVERSO Sección: PRIMERA Página: 13 Tamaño: 11 x 6 ECONOMÍA Y NEGOCIOS Resumen: Economía y negocios Lista

Más detalles

PDVSA, hacia una venta de activos Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

PDVSA, hacia una venta de activos Antonio de la Cruz Director Ejecutivo PDVSA, hacia una venta de activos Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El gobierno de Nicolás Maduro depende de los ingresos de la venta del petróleo y sus derivados para comprar los insumos y productos

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Octubre de 2015

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Octubre de 2015 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 8 de Octubre del 2015, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.843 pbs presentando una variación de +12 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MINISTERIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Plataforma Hidrocarburos de gas Minería I.- Modelo de Gestión del sector RNNR Sector Hidrocarburífero Incremento de producción Exportación Mejora de la calidad de

Más detalles

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Nadal: Es el momento de avanzar en las energías renovables El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril Boletín Nº1642 18 de noviembre de 2016 Ceses y nombramientos: CORES Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Más detalles

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017 Resumen Ejecutivo Al 17 de marzo de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.049 pbs presentando una variación de -11 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 722 pbs presentando una variación de -1 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 18 de Enero del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.296 pbs presentando una variación de -26 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

Maduro, la calle y las reservas internacionales líquidas Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Maduro, la calle y las reservas internacionales líquidas Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Maduro, la calle y las reservas internacionales líquidas Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schemel, precisó el pasado 19 de agosto en una entrevista

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 17 de Marzo de 2015

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 17 de Marzo de 2015 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 17 de Marzo del 2015, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.911 pbs presentando una variación de +4 pbs con respecto al cierre de la

Más detalles

La quiebra y remate de Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

La quiebra y remate de Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo La quiebra y remate de Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Nicolás Maduro necesitó 635 días para quebrar a Venezuela. Un año y nueves meses de políticas para controlar aún más la economía -control

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Febrero de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Febrero de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 4 de Febrero del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.171 pbs presentando una variación de -68 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 4 Memoria Anual 216 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO El crecimiento mundial continuó en niveles básicamente moderados en 216, debido principalmente a la desaceleración de

Más detalles

Informe Venezuela 26 de Enero de 2017

Informe Venezuela 26 de Enero de 2017 Resumen Ejecutivo Al día 26 de Enero del 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.011 pbs presentando una variación de +4 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 12 de Julio del 2013, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.017 pbs presentando una variación de +13 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador BCE Banco Central del Ecuador Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Banco Central del Ecuador 2014, Banco Central del Ecuador REPORTE

Más detalles

Informe Venezuela 21 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 21 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 21 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.162 pbs presentando una variación de +231 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

ANÁLISIS DE COYUNTURA PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA Primer trimestre ANEXO 3 Informe petrolero

ANÁLISIS DE COYUNTURA PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA Primer trimestre ANEXO 3 Informe petrolero ANÁLISIS DE COYUNTURA PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA Primer trimestre 2017 ANEXO 3 Informe petrolero Miembros: Jesús Botero García Hugo López Castaño Carlos Esteban Posada Humberto Franco González Alvaro

Más detalles

Venezuela Lo peor está por venir

Venezuela Lo peor está por venir 1 de septiembre de 2017 J-302922372 Lo peor está por venir, lo peor está por venir Agosto se perfilaba como un mes lleno de expectativas respecto al pago de deuda. El total a desembolsar ascendía a $705,2

Más detalles

Informe Venezuela 21 de mayo de 2012

Informe Venezuela 21 de mayo de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.076 pbs presentando una variación de -36 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

[38] Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS

[38] Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS Volumen 3, junio 2016 A Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS AL-A-1 OP-A-1 PR-A-1 MU-A-1 Reservas de crudo probadas de América Latina, según país, en millones de barriles (1960-2015) Reservas

Más detalles

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo Boletín Nº1493 7 de marzo de 2016 Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia Importaciones y exportaciones de gas enero 2016 Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa

Más detalles

Informe Venezuela 18 de septiembre de 2017

Informe Venezuela 18 de septiembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 18 de septiembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.162 pbs presentando una variación de +43 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

El futuro del petróleo y el gas natural

El futuro del petróleo y el gas natural El futuro del petróleo y el gas natural Enrique Locutura Rupérez Director General de GNL de Repsol Necesidad de una estrategia energética sostenible Madrid, 13-14 Noviembre, 2008 Reservas, producción y

Más detalles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Córdoba, 5 de diciembre de 2017 Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República Elaborado por para la FECAC I.- Síntesis

Más detalles

El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio

El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio El mercado petrolero mundial: la evolución reciente del precio Introducción El petróleo es un producto clave para la economía mundial, de ahí la importancia del comportamiento de su precio, y el impacto

Más detalles

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia REPORTE DE MEDIOS DE LA USO Miércoles, 21 de octubre de 2015 Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia Por Juan Fernando Rojas T. Publicado el 20 de octubre de 2015 Si las cifras

Más detalles

Informe Venezuela 26 de junio de 2012

Informe Venezuela 26 de junio de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.140 pbs presentando una variación de +3 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Informe Venezuela 7 de marzo de 2017

Informe Venezuela 7 de marzo de 2017 Resumen Ejecutivo Al 7 de marzo de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.954 pbs presentando una variación de -13 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 7 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.569 pbs presentando una variación de +758 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Informe Venezuela 16 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 16 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 16 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.040 pbs presentando una variación de +407 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

El 1, 2 y 3 de la revaluación de las monedas emergentes en las últimas semanas

El 1, 2 y 3 de la revaluación de las monedas emergentes en las últimas semanas 1 Informe de Coyuntura 9 de Marzo de 2016 El 1, 2 y 3 de la revaluación de las monedas emergentes en las últimas semanas Durante las últimas semanas las monedas emergentes, incluyendo el peso colombiano,

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Octubre de 2013

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Octubre de 2013 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 4 de Octubre del 2013, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.016 pbs presentando una variación de -50 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Así inicia la jornada el dólar

Así inicia la jornada el dólar EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 22 de 2017 Así inicia la jornada el dólar. Precios del petróleo se recuperan luego de llegar a niveles mínimos. Cuál ha sido el precio más alto del dólar en

Más detalles

Informe Venezuela 17 de Enero de 2017

Informe Venezuela 17 de Enero de 2017 Resumen Ejecutivo Al día 17 de Enero del 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.134 pbs presentando una variación de -12 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

ecopetrol al día #4 ECOPETROL Y EL MERCADO PETROLERO EN 2017

ecopetrol al día #4 ECOPETROL Y EL MERCADO PETROLERO EN 2017 ecopetrol al día #4 ECOPETROL Y EL MERCADO PETROLERO EN 2017 Muchos quisieran ver regresar los precios del petróleo a los de mediados de 2008, US$ 134 por barril, pero el auge de precios e incremento de

Más detalles

Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos

Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos Precio del Petróleo Análisis de los últimos acontecimientos Barcelona, enero de 2015 Durante el último semestre de 2014 el precio del barril de petróleo descendió fuertemente, llegando a alcanzar niveles

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Enero - Marzo 2016 Dr. Ronny Correa Ec. Leonardo Izquierdo Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana Ronny Correa Q. William Tabi Departamento y Titulación de Economía UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR

Más detalles

BOUNGY GUERRA AVISADA. de precios. Convierte la data financiera local en información significativa y relevante

BOUNGY GUERRA AVISADA. de precios. Convierte la data financiera local en información significativa y relevante GUERRA AVISADA de precios Convierte la data financiera local en información significativa y relevante www.boungy.com CONTENIDO 1. Producción de US superior a las importaciones 2. Consecuencias de precios

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Viernes, 14 de noviembre de 2014 Diario: EXPRESO Página: 7 Tamaño: 3 x 3 CIFRAS DEL DÍA Resumen: 2.97 dólares. Fue la caída del precio del barril

Más detalles

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 07 de 2017 Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses. Es un hecho! Por US$26,6 millones, Terpel firmó la venta de

Más detalles

Informe Venezuela 29 de septiembre de 2011

Informe Venezuela 29 de septiembre de 2011 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.349 pbs presentando una variación de -53 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Pasos de Forntera Pasos de Ecuador - Colombia

Pasos de Forntera Pasos de Ecuador - Colombia Pasos de Forntera Ecuador - Colombia Antecedentes: Con el objetivo de planificar y desarrollar proyectos para la infraestructura regional de transporte, energía y telecomunicaciones surgió el foro de diálogo

Más detalles

ANÁLISIS EEFF PDVSA. Convierte la data financiera local en información significativa y relevante

ANÁLISIS EEFF PDVSA. Convierte la data financiera local en información significativa y relevante ANÁLISIS EEFF PDVSA Convierte la data financiera local en información significativa y relevante www.boungy.com El pasado 11 de agosto PDVSA publicó sus estados financieros auditados para el año 2016, los

Más detalles

Venezuela La calma tras la tormenta

Venezuela La calma tras la tormenta 2 de junio de 2017 La calma tras la tormenta : la calma tras la tormenta Tras superar los grandes pagos de abril y mayo, se enfrenta a un par de meses bastantes ligeros en lo que a pago de deuda externa

Más detalles

Hacia dónde va Venezuela? Perspectivas de la economía venezolana. Francisco Rodríguez Wesleyan University

Hacia dónde va Venezuela? Perspectivas de la economía venezolana. Francisco Rodríguez Wesleyan University Hacia dónde va Venezuela? Perspectivas de la economía venezolana Francisco Rodríguez Wesleyan University 5/13/2005 Presentación Foro Sofofa-Expansiva, 13 de Mayo 2005 La recuperación del 2004 El PIB no

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Lunes, 08 de abril de 2013 Diario: LA HORA (LOJA) Fecha: 2013-04-07 Sección: SECCIÓN A Página: 5 Tamaño: 29 x 1 OPINIÓN: CRIMEN AMAZÓNICO- KLEBÉR

Más detalles

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6 10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6 Todo el mundo necesita del petróleo. En una u otra de sus muchas formas lo usamos cada día de nuestra vida. Proporciona fuerza, calor y luz; lubrica

Más detalles

ENTORNO INTERNACIONAL

ENTORNO INTERNACIONAL 4. EL ENTORNO 38 39 ENTORNO INTERNACIONAL En el 2011 la economía mundial se vio afectada por la lenta recuperación de las economías avanzadas y por una marcada incertidumbre fiscal y financiera, tanto

Más detalles

CEFP/038/2003. El Mercado Petrolero y las Estimaciones. Sobre el Precio del Petróleo para 2004

CEFP/038/2003. El Mercado Petrolero y las Estimaciones. Sobre el Precio del Petróleo para 2004 CEFP/038/2003 El Mercado Petrolero y las Estimaciones Sobre el Precio del Petróleo para 2004 Palacio Legislativo, Diciembre de 2003 Panorama Internacional del Mercado Petrolero De acuerdo a las previsiones

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Diario: EL CORREO (MACHALA) Fecha: 2013-03-13 Página: 2 Tamaño: 3 x 6 INDICADORES ECONÓMICOS Resumen: Petróleo USD 91.87. Noticiero Institucional de Petroecuador Sábado 16 al lunes, 18 de marzo de 2013

Más detalles

La inflación mensual de diciembre de 2012 fue de -0,19%, 0,58 puntos menos que la inflación

La inflación mensual de diciembre de 2012 fue de -0,19%, 0,58 puntos menos que la inflación ECUADOR ECONÓMICO indicadores macroeconómicos diciembre 2012 Resumen La inflación mensual de diciembre de 2012 fue de -0,19%, 0,58 puntos menos que la inflación mensual del mismo mes del año anterior (0,4)

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

Escenario Petrolero Mundial , un panorama sombrío para Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Escenario Petrolero Mundial , un panorama sombrío para Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Escenario Petrolero Mundial 2010-40, un panorama sombrío para Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Venezuela tendrá una economía muy débil (pobre) similar a la que tuvo la nación a principios

Más detalles

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero Boletín Nº1471 3 de febrero de 2016 Fiestas Locales de Andalucía 2016 Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Más detalles

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN SEPTIEMBRE 2016. Sector 2 SECTOR AZUCARERO 1. INTRODUCCIÓN En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para distinguir los diferentes monosacáridos y disacáridos, que generalmente tienen

Más detalles

económicas ,4% Finalmente se revisa el escenario que se maneja para el petróleo ecuatoriano, dada la importancia que tiene para el Ecuador.

económicas ,4% Finalmente se revisa el escenario que se maneja para el petróleo ecuatoriano, dada la importancia que tiene para el Ecuador. Core Business I Perspectivas económicas 2015 Tasa de crecimiento del PIB 5,2% 4,4% 6,4% 2008 7,9% 2011 2005 BCE FMI CEPAL 2006 2007 2,2% 2009 3,5% 2010 UIEM Por: Fausto Maldonado y Gabriela Proaño - UIEM

Más detalles

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 229, 3 de Marzo de 2005 Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo Bajo el supuesto de que se mantienen los precios de los combustibles relativamente

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Martes, 13 de enero de 2015 Diario: EXPRESO Tamaño: 33 x 1 EL PETRÓLEO CERRÓ AYER A UN PRECIO DE 46,07 DÓLARES POR BARRIL Resumen: El precio

Más detalles

Informe Venezuela 09 de febrero de 2012

Informe Venezuela 09 de febrero de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.013 pbs presentando con una variación de -11 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior

Más detalles

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos Boletín Nº1377 3 de septiembre de 2015 Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos La CE aprueba adquisición de la

Más detalles

Un cambio de signo en la dependencia cubana al precio del petróleo

Un cambio de signo en la dependencia cubana al precio del petróleo :: portada :: Cuba :: 18-05-2017 Un cambio de signo en la dependencia cubana al precio del petróleo Pavel Vidal Alejandro Cuba Posible En los últimos tres años gran parte de las economías latinoamericanas

Más detalles

La cotización del EUR al cierre del día 15 de Diciembre del 2016 se ubicó en 1,0414 dólares por euros (Ver Pág. 2).

La cotización del EUR al cierre del día 15 de Diciembre del 2016 se ubicó en 1,0414 dólares por euros (Ver Pág. 2). Resumen Ejecutivo Al día 15 de Diciembre del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.138 pbs presentando una variación de +45 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Diario: EL TELEGRAFO Tamaño: 4 x 5 ÍNDICES ECONÓMICOS Resumen: Precios del petróleo WTI $ 90,98 por barril Brent $ 111,14 por barril Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Jueves,

Más detalles

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74% Boletín Nº1766 8 de junio de 2017 Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74% Repsol pagará dividendo 0,426

Más detalles

Misceláneas Petroleras

Misceláneas Petroleras Misceláneas Petroleras Comentario elaborado por Carlo Vale Piana para Rumbo Energético La Relación entre Precio del Crudo y el de la Nafta en Argentina Se analiza aquí la evolución del precio de la nafta

Más detalles

Informe Venezuela 22 de febrero de 2017

Informe Venezuela 22 de febrero de 2017 Resumen Ejecutivo Al 22 de febrero de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.000 pbs presentando una variación de -41 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Licitaciones suministro combustible

Licitaciones suministro combustible Boletín Nº1752 19 de mayo de 2017 Licitaciones suministro combustible Energía obligará a EESS contratar auditor para verificar ventas y descuentos El PSOE pregunta al Gobierno por la creación del bono

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Martes, 11 de diciembre de 2012 Diario: EL NORTE (IBARRA) Fecha: 2012-12-05 Página: 14 Tamaño: 6 x 1 PETRÓLEOS - ECUADOR PREVÉ QUE AUMENTE LA

Más detalles

POSTURA DE ONEXPO NACIONAL ANTE OPINIÓN DE COFECE SOBRE LIBERALIZACIÓN DE PRECIOS

POSTURA DE ONEXPO NACIONAL ANTE OPINIÓN DE COFECE SOBRE LIBERALIZACIÓN DE PRECIOS ANTECEDENTES Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2016 POSTURA DE ONEXPO NACIONAL ANTE OPINIÓN DE COFECE SOBRE LIBERALIZACIÓN DE PRECIOS La COFECE envió dicha opinión a la Comisión Reguladora de Energía

Más detalles

En el análisis que publicamos hoy, el periodista, nte el desplome de los

En el análisis que publicamos hoy, el periodista, nte el desplome de los A nte el desplome de los precios petroleros, Venezuela, una vez más, tomó un rol protagónico en el ámbito geopolítico mundial: Logró que, en una misma mesa, se sentaran los principales productores de crudo.

Más detalles

Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo La caída de las reservas liquidas internacionales venezolanas la semana pasada- a un nivel que garantizaría una semana de

Más detalles

El alza de los precios del petróleo es un reto para las autoridades económicas

El alza de los precios del petróleo es un reto para las autoridades económicas IMF Survey AUMENTO DE LOS COSTOS DE LA ENERGÍA El alza de los precios del petróleo es un reto para las autoridades económicas Kevin C. Cheng y Valerie Mercer-Blackman Departamento de Estudios del FMI 20

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS 10 de noviembre de 2013 Publicada la Balanza Comercial del mes de enero al mes de septiembre del año 2013, por el Banco Central del Ecuador, presento a

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTORNO MACROECONÓMICO ENTORNO MACROECONÓMICO Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011 2008-2012 6 ENTORNO MACROECONÓMICO Tomando como base los informes, criterios generales de política económica y resultados correspondientes

Más detalles

Informe Venezuela 9 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 9 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 9 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.300 pbs presentando una variación de -285 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Informe Venezuela 29 de noviembre de 2012

Informe Venezuela 29 de noviembre de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 869 pbs presentando una variación de +5 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Informe Venezuela 07 de Septiembre de 2004

Informe Venezuela 07 de Septiembre de 2004 Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! El indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ cerró en 519 puntos, retrocediendo 17 puntos básicos (pb) respecto al cierre del día de ayer. (Ver Pág. 4)! Los Bonos

Más detalles

El euro puede erigirse en principal moneda del siglo XXI, según economista

El euro puede erigirse en principal moneda del siglo XXI, según economista Boletín Nº1757 26 de mayo de 2017 Galp mantiene su apuesta por el autogás El euro puede erigirse en principal moneda del siglo XXI, según economista Grecia da vía libre a Repsol para explorar hidrocarburos

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Renta petrolera. Economía Política III. Distribución del plusvalor o la ganancia

Renta petrolera. Economía Política III. Distribución del plusvalor o la ganancia Economía Política III. Distribución del plusvalor o la ganancia Unidad I. Introducción. Lección 1: Sobre la renta en el mundo y en México Profa.: B. Gloria Martínez Petróleo Renta petrolera O Fuente de

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Asesoramiento Patrimonial Independiente EL MOVIMIENTO EN EL MERCADO DEL PETRÓLEO HA COMENZADO. QUÉ NOS DEPARARÁ PARA ESTE AÑO? Hemos conocido en el día de ayer la oferta de compra sobre BG Group presentada por Royal Dutch Shell por 47.000 millones

Más detalles

Exportación de gas a Chile.. Una Manipulación Concertada

Exportación de gas a Chile.. Una Manipulación Concertada Exportación de gas a Chile.. Una Manipulación Concertada BOLIVIA RICA EN HIDROCARBUROS Reservas de gas 52,3 TCF Reservas de Petróleo 929,16 millones de barriles Fuente: Muller & Asociados 2001. Antes de

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Jueves, 22 de noviembre de 2012 Diario: EL NORTE (IBARRA) Fecha: 2012-11-16 Página: 18 Tamaño: 9 x 2 FUSIÓN DE LAS PETROLERAS ESTATALES SE CONCRETÓ

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Martes, 20 de enero de 2015 Diario: EL OBSERVADOR Fecha: 2015-01-16 Sección: SECCIÓN A Página: 4 Tamaño: 0 x 0 CAE PRECIO DEL PETRÓLEO, AUMENTAN

Más detalles

Venezuela Todo tiempo pasado será mejor

Venezuela Todo tiempo pasado será mejor 4 de junio de 2017 Venezuela Todo tiempo pasado será mejor Venezuela: todo tiempo pasado será mejor Con las obligaciones de junio superadas, Venezuela se enfrenta a otro mes relativamente ligero en cuanto

Más detalles

Cómo nos puede afectar esta crisis?

Cómo nos puede afectar esta crisis? Cómo nos puede afectar esta crisis? Caída en los precios de los commodities Agotamiento del financiamiento Desaceleración del crecimiento mundial (menor demanda de petróleo) Caída en los precios de los

Más detalles

Entre los altos costos de producción y los precios bajos del barril del petróleo. Henry Llanes

Entre los altos costos de producción y los precios bajos del barril del petróleo. Henry Llanes Entre los altos costos de producción y los precios bajos del barril del petróleo Henry Llanes Primera edición, julio del 2016 Henry Llanes Suárez henryllanes35@gmail.com ISBN: 978-9942-14-534-5 Registro

Más detalles

Notas Económicas Regionales

Notas Económicas Regionales Vaivenes en Mercado de Petróleo: Su incidencia en los países de la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) Enrique Dubón 1 edubon@secmca.org A mediados de marzo de 2015, los precios del petróleo

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

Noticiero Institucional de Petroecuador

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Jueves, 09 de octubre de 2014 Diario: EL UNIVERSO Sección: PRIMERA Página: 10 Tamaño: 20 x 3 INVERSIÓN DE $2.120 MILLONES PARA MEJORAR CAMPOS

Más detalles

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145 Boletín Nº1446 17 de diciembre de 2015 Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145 Reportaje estaciones desatendidas

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 3 de Noviembre de 2014

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 3 de Noviembre de 2014 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 3 de Noviembre del 2014, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.449 pbs presentando una variación de -12 pbs con respecto al cierre

Más detalles

Perfil Económico y Comercial de Colombia

Perfil Económico y Comercial de Colombia Perfil Económico y Comercial de Colombia Perfil demográfico Colombia cuenta con una superficie de 1.141.814 kilómetros cuadrados (km²) y está ubicada en el noroeste de Sudamérica. Limita al occidente con

Más detalles