Paraísos perdidos : antiguas salas de cine de Cuenca Proyecto de investigación-creación Bienal de Cuenca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Paraísos perdidos : antiguas salas de cine de Cuenca Proyecto de investigación-creación Bienal de Cuenca"

Transcripción

1 Paraíss perdids : antiguas salas de cine de Cuenca Pryect de investigación-creación Bienal de Cuenca Presentación: La ciudad de Cuenca, en el sigl pasad, tenía alrededr de nueve salas de cine en el centr históric (Lux, Alhambra, Andrade, Cuenca, Casa de la Cultura, Sucre, Candilejas, Nueve de Octubre, España), en la actualidad n tiene ninguna La ciudad, su ritm e intereses han cambiad Ls habitantes han mdificad sus prácticas urbanas y culturales en relación cn l cinematgráfic Ya n existen aquells lugares de antañ dnde ls habitantes ingresaban para asistir a una pryección de luces y smbras, de snids y silencis que ls trasladaban a munds ficticis, per que a la vez ls aprximaban a sus munds interires, a sus mieds y deses Aquells paraíss se han perdid El pryect artístic multidisciplinari reúne a varis artistas alrededr de las antiguas salas de cine que han desaparecid dejad de funcinar cm tales para cnvertirse en tra csa: centrs de cults, parqueaders, tiendas, etc De esta manera, la prpuesta es desarrllar y crear ideas que nacen en trn a ellas y dnde psiblemente se revelen recuerds, mieds, anhels de una ciudad de la memria y una ciudad del dese La intervención in-situ permite al artista marcar una experiencia, trazar un recrrid a través del arte cuy resultad (bra/prduct) se presta para tras lecturas METODOLOGIA El pryect estará cnfrmad pr seis grups de tres/cuatr artistas A cada grup se asignará una antigua sala de cine ubicada en el centr históric: Alhambra, Lux, Candilejas, Nueve de ctubre, Cuenca, España Alhambra Sala de cine Lux Pí Brav - Candilejas Cuenca Nueve de ctubre Dirección Juan Mntalv -5 y P Córdva Padre Aguirre y M Lamar Padre Aguirre entre G Clmbia y M Lamar M Lamar y Marian Cueva España M Lamar -6 Para la realización de este pryect, la intervención in-situ se presenta cm una suerte de métd, pues permitirá la interrelación cn el espaci asignad para cnvertirl en lugar de reflexión y práctica artística Durante la muestra pública, la prpuesta que cada grup artista realice transfigurará ese espaci en un camp simbólic entre ciudad, memria, cine y arte

2 El pryect, que se ejecutará durante abril y may de 05, está cmpuest de ds partes: ) investigación previa y ) desarrll de la prpuesta y muestra pública En ese laps de tiemp, se prevé ds reunines, en frma de taller-labratri, cn el prpósit de dialgar, debatir y revisar ls avances de cada grup Primera parte: investigación previa en el lugar de intervención Esta etapa, primer acercamient del espaci a intervenir, permitirá recpilar infrmación sbre el lugar dnde se encntraba la sala de cine; slicitar permiss y clabración cn las persnas que utilizan el espaci actual La frma de btener esa infrmación dcumentación dependerá del grup y de cada artista: testimnis, plans de la infraestructura, dcuments legales del traspas del bien, ftgrafías, etc Se sugiere también un trabaj de dcumentación en biblitecas, archivs, hemertecas, etc, cn el bjetiv de btener diferentes dcuments, pr ejempl: lista de películas pryectadas, afiches, ntas relevantes de periódic; imágenes, text, vide, etc La finalidad de este prces es, en primer lugar, permitir una relación intersubjetiva de ls participantes cn el siti de intervención En segund lugar, esa dcumentación puede - n- utilizarse en el desarrll de la prpuesta En tercer lugar, ls resultads btenids permitirán crear una base de dats que se utilizará en la elabración de un libr/catálg sbre las antiguas salas de cine de Cuenca y de la muestra pública de cada grup y artista Es imprtante señalar que ls crédits de las imágenes, texts, etc, utilizads serán citads cn el nmbre de su respectiv autr Finalmente, cada grup entregará ls resultads btenids de la investigación, en un archiv digital, a la crdinación del pryect La fecha de reunión está prevista para el miércles 6 de may, a las 8h Y la entrega definitiva de la investigación será el viernes 5 de juni Segunda parte: desarrll de la prpuesta / intervención in situ La prpuesta de creación puede n relacinarse cn la primera parte del pryect (investigación previa) En esta etapa ls artistas realizarán, en frma cnjunta individual, una intervención/acción de sus prpuestas en el espaci asignad Al tratarse de un pryect de carácter multidisciplinar, se espera que cada muestra abrde diferentes camps y frmats: plástica, visual, perfrmance, etc La segunda reunión, prevista en esta etapa, tiene la finalidad de scializar y crdinar tds ls detalles técnics y trs requerimients para la muestra pública La Bienal de Cuenca puede, previ a la gestión y slicitud realizada prtunamente, prestar equips de acuerd a la dispnibilidad y requerimients de cada grup artista (pryectr, dvd, pantallas, etc) La fecha para esta reunión se prevé el miércles 0 de may, a las 8h Muestra pública: intervencines in situ La muestra pública de las intervencines se efectuará el jueves 0 de juli Esta muestra/ expsición se realizará en un día, a través de un recrrid pr la ciudad y en hraris,

3 cm trra, de cartelera: matinée (h0 primera película, 6h0 segunda película) y funcines ncturnas Placas recrdatrias en las antiguas salas de cine Cm punt culminante del pryect se clcarán placas recrdatrias en cada lugar dnde antes se encntraba una sala de cine De este md, se marcarán las experiencias vividas y se trazará un recrrid en una ciudad de la memria y en una ciudad del dese Así el habitante actual, el transeúnte, el flâneur encntrará rastrs de ess paraíss perdids CRONOGRAMA actividad Fecha Presentación del pryect y metdlgía, designación de ls espacis (salas) a ls grups Desarrll de la primera parte: prpuesta/ investigación/creación Primera reunión (I parte): taller-labratri, entrega de avances Desarrll de la prpuesta/creación de ls grups (II parte) Segunda reunión (II parte): taller-labratri, entrega de avances, crdinación de la muestra Expsición, muestra pública Recpilación de infrmación, armad y diagramación del libr/ catálg Clcación de placas recrdatrias en las antiguas salas de cine Presentación del libr/ catálg Abril 05 May 05 Juni 05 Juli de may 05 de juni 0 de juli

4 ANEOS: EQUIPOS DE TRABAJO PROYECTO PARAISOS PERDIDOS Sala de cine Dirección Grups Alhambra Juan Mntalv -5 y P Córdva María Jsé Machad Blasc Mscs Juliana Vidal René Martínez Lux Pí Brav - Gabriela Gnzález (crdinadra) Christian Albarracín Sebastián Sánchez Alfns Vallej Candilejas Padre Aguirre y M Lamar Daniel Cka Juan Andrés Maldnad Carls Paredes Cuenca Padre Aguirre entre G Clmbia y M Lamar Gabriela Andrade (crdinadra) Verónica Pns Lrena Serran Nueve de ctubre M Lamar y Marian Cueva Dani Minchal (crdinadr) Pala Mntalván Darwin Guerrer España M Lamar -6 Priscila Peralta (crdinadra) Suamy Vallej Diana Peralta CRONOGRAMA DE EJECUCION: (FECHAS PROVISIONALES) Miércles abril: primera reunión de trabaj cn ls equips Miércles 6 may: entrega avance de investigación Miércles 0 may: scialización de pryects Viernes 05 de juni: entrega investigación jueves 0 de juli: presentación pública del pryect INVESTIGACION (PRIMERA PARTE): Investigación de camp (metdlgía): Breve histria de la sala de cine Entrevista: una persna vinculada respnsable directamente cn una de las salas: ex prpietari, administradr, histriadr Entrevistas a cuatr persnas (testimnis): vecins, espectadres frecuentes, cinéfils Archivs: prgramación, carteleras, dats e infrmación, fts

5 Respnsables: Cristóbal Zapata Directr de la Bienal de Cuenca Gevanny Narváez Cel Mail: Diana Quinde Crdinadra General Bienal de Cuenca

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR Prgrama Adaptación al Cambi Climátic en el Sectr Frestal - CLIFOR Cnsultría: Apy en la Elabración de una Nrmativa Frestal Indígena para la Región de la Mskitia Hndureña, en ls Aspects de Cnservación de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pntificia Universidad Católica del Ecuadr Av. 12 de Octubre 1076 y Rca Apartad pstal 17-01-2184 Quit - Ecuadr 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN. CÓDIGO: 12308 CARRERA: Ingeniería

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Hidrcantábric Distribución Eléctrica, S.A.U. Carga de dcumentación en el sistema ART-e Índice 1.- Objet 2.- Alcance 3.- Desarrll Metdlógic Recuerde que esta Dcumentación en FORMATO PAPEL

Más detalles

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Servici de Estudi de Clima Organizacinal tiene cm bjetiv realizar, en frma cnfiable y válida, un diagnóstic sbre el estad de este aspect rganizacinal y cn ls resultads,

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments especiales, garantizand su integridad, acces

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Curso Escuela de Verano 2017:

Curso Escuela de Verano 2017: Curs Escuela de Veran 2017: TEATRO DE INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA: COMPRENSIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL Madrid, Juli 2017 1/5 Objetivs: Aprender diversas técnicas de Teatr Scial. Capacitar a las persnas participantes

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español.

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español. RESUMEN DE NORMATIVA 0 Objet del dcument Este dcument NO pretende sustituir al dcument ficial que se encuentra en la web, sin que cmplementa la misma y sirve para recrdar al alumn aquells aspects que,

Más detalles

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS IDENTIFICACIÓN DEL FORMATO CÓDIGO: PR_EST_006 VERSIÓN: 1.0 FECHA: 04/05/2016 Revisad pr: Carls Mari García Hys - Gerente de Seguridad de la Infrmación y Gestión de Riesgs Emir Gnzález Vicepresidente de

Más detalles

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases -

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases - QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/2014 - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades de Transferencia

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DIRECTIVO DOCENTE 2012 Planeación y rganización Dirigir la estructuración cnstrucción y ajustes de ls planes de estudis de cada área

Más detalles

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y cnvenis del CSIC INTRODUCCIÓN El próxim día 20 de Juni de 2011, la aplicación de Investigación cntratada y cnvenis (CTR) será sustituida pr una nueva aplicación (CONV-CTRIDI)

Más detalles

AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA ASPECTOS PREVIOS: El Labratri de Infrmática de ls centrs educativs del Cnsej de Educación Secundaria debe cnstituir un entrn educativ innvadr, prpulsr

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

CONVOCATORIA - Extraordinaria -

CONVOCATORIA - Extraordinaria - CONVOCATORIA - Extrardinaria - La 5ta edición del Simpsi, inicialmente debió llevarse a cab el 18,19 y 20 de nviembre 2015 en el Parlament Eurpe en Estrasburg. Sin embarg, debid a ls atentads terrristas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabajo de Fin de Máster)

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabajo de Fin de Máster) CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabaj de Fin de Máster) Ls pryects presentads deberán hacerl siguiend ls siguientes criteris: A) Dcumentación escrita: 2 librs tamañ DIN-A3 Libr 1. Memria resumen

Más detalles

PROGRAMA auladcine. Bienvenida

PROGRAMA auladcine. Bienvenida ORIENTACIONES INICIALES PROGRAMA AulaDcine 2014/2015 Orientacines iniciales auladcine PROGRAMA auladcine Bienvenida Bienvenids y bienvenidas al prgrama auladcine, un prgrama que pretende desarrllar distintas

Más detalles

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento FACULTAD DE PSICOLOGÍA ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL LUGAR DE CELEBRACIÓN FECHA Y HORA Sala de Reunines del Departament 14 de febrer de 2008, a las 9.00

Más detalles

Gráfico 05. Modelo preliminar del instrumento de investigación (Evento noticioso)

Gráfico 05. Modelo preliminar del instrumento de investigación (Evento noticioso) Gráfic 05. Mdel preliminar del instrument de investigación (Event nticis) 47 Entrevista semiestructurada a infrmantes: La práctica de camp, también cnsta de la reclección de dats pr medi de entrevistas

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

BASES PARA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO CIUDAD PROPIA : CUENTOS Y FOTOGRAFIA SOBRE EXPERIENCIAS EN TU BARRIO.

BASES PARA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO CIUDAD PROPIA : CUENTOS Y FOTOGRAFIA SOBRE EXPERIENCIAS EN TU BARRIO. BASES PARA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL CONCURSO CIUDAD PROPIA : CUENTOS Y FOTOGRAFIA SOBRE EXPERIENCIAS EN TU BARRIO. 1.- CONTEXTO En el cntext de la celebración de ls 10 añs del Prgrama Quier Mi Barri, el

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

4º Laboratorio de Ideas y Proyectos Culturales para Jóvenes, LIPCJ BASES 2016

4º Laboratorio de Ideas y Proyectos Culturales para Jóvenes, LIPCJ BASES 2016 4º Labratri de Ideas y Pryects Culturales para Jóvenes, LIPCJ BASES 2016 1. Presentación El Labratri de Ideas y Pryects Culturales para Jóvenes LIPCJ (4ta versión, 2016) busca frtalecer las capacidades

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES TERCERA LLAMADA/ CONVOCATORIA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. PREGUNTAS FRECUENTES 1. Cmpsición del Cnsrci: cuál es el númer

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de may, de Educación (LOE) recnce la función tutrial cm parte de la función dcente en su artícul 9, dentr de las funcines del prfesrad.

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

CINE SOCIAL y CINE MÓVIL

CINE SOCIAL y CINE MÓVIL CINE SOCIAL y CINE MÓVIL Crdinación general y gestión: Gustav Drincvich Lgística y planificación: Federic Gaumet Prgrama Prgrama Prgrama Prgrama Prgrama Prgrama CINE EN EL INTERIOR PROVINCIAL CINE CURRICULAR

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL I. INFORMACIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPOLOGIA:

Más detalles

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso Instruccines para ls Grups de Trabaj: curs 2015-2016 El Decret 93/2013 que regula la frmación inicial y permanente del prfesrad en la Cmunidad Autónma de Andalucía, así cm el Sistema de Frmación Permanente

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales PSC Supervisión de caches Para caches prfesinales www.centrdelcaching.es EL ESPÍRITUO DEL APRENDIZ Cm caches sabems que las persnas pueden aprender y cambiar y que td cambi requiere el valr de atreverse

Más detalles

MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB OFICINA DE PLANEACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA 2009 Manual de actualización del siti Web. Administración de la infrmación estratégica El link al

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 PROCESO DE SELECCIÓN MAESTRÍAS ESAY

CONVOCATORIA 2016 PROCESO DE SELECCIÓN MAESTRÍAS ESAY CONVOCATORIA 2016 PROCESO DE SELECCIÓN MAESTRÍAS ESAY El Gbiern del Estad, a través de la Escuela Superir de Artes de Yucatán, cnvca a ls interesads en ingresar a las Maestrías en Dirección de Escena,

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017)

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017) MAPA DE LA JUSTICIA (Taller de 27 de juni de 2017) 1. El Mapa de la Justicia: Cn el bjetiv de tener una justicia de calidad al servici de las persnas, se necesita una herramienta para el análisis y la

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Qué Debe Saber Al Ser Monitor Del Laboratorio De Informática?

Qué Debe Saber Al Ser Monitor Del Laboratorio De Informática? Qué Debe Saber Al Ser Mnitr Del Labratri De Infrmática? En este manual se explicará l que debe tener en cuenta ls mnitres para realizar su labr de frma adecuada. Sbre el Labratri de Infrmática Rles dentr

Más detalles

ACTAS DE LAS REUNIONES DEL CONSEJO TECNICO ACADÉMICO. RED TEMÁTICA DE QUIMICA SUPRAMOLECULAR PROYECTO

ACTAS DE LAS REUNIONES DEL CONSEJO TECNICO ACADÉMICO. RED TEMÁTICA DE QUIMICA SUPRAMOLECULAR PROYECTO ACTAS DE LAS REUNIONES DEL CONSEJO TECNICO ACADÉMICO. RED TEMÁTICA DE QUIMICA SUPRAMOLECULAR PROYECTO 271884 Hermsill, Snra, 18 de Agst de 2016 Acta 2016/01 Siend las 11 hras del día 18 de agst de 2016

Más detalles

MEDESGA v.2. MEtodología de DEspliegue del AKS/SGA en los departamentos del Gobierno Vasco 18.9.09

MEDESGA v.2. MEtodología de DEspliegue del AKS/SGA en los departamentos del Gobierno Vasco 18.9.09 MEDESGA v.2 MEtdlgía de DEspliegue del AKS/SGA en ls departaments del Gbiern Vasc 18.9.09 CONTROL DE CAMBIOS Versión 2.0 (18.09.09) MEDESGA se cntextualiza dentr de dkusi Se adapta el dcument a las mejras

Más detalles

Los contactos entre las dos redes son Manolo (Tenerife) y Ricardo (Gran Canaria).

Los contactos entre las dos redes son Manolo (Tenerife) y Ricardo (Gran Canaria). CENTRO LOGÍSTICO DE LA CRUZ ROJA- LAS PALMAS DE G.C. 27 DE OCTUBRE DE 2012-11:00 hras ASISTENTES ORDEN DEL DÍA Rafael Blanc Silva Ricard Lrenz Guimerans Juan Carls Gnzález Gnzález Manl Marrer Mrales Juana

Más detalles

TERMINOS REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

TERMINOS REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TERMINOS REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DE MATERIALES PARA TALLERES FORMATIVOS Y EJECUCION DE LA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO INTERNO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON JORNADA ESCOLAR COMPLETA,

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Códig POL GSI 033 POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Tip de Dcument: Códig : POLITICA POL GSI 033 I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puest(s): Nmbre(s) y Firma(s): Elabrad pr: Cnsultr / Extern Manuel Benítez

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Calidad FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS PROF. MIRIAM RETAMAR 1 Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Calidad TEMA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL GESTIONADOS EN FÍSICO

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL GESTIONADOS EN FÍSICO Sistema Únic de Infrmación Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN TABLA DE CONTENIDOS REGISTRO DE LICENCIAS...3 REVISIÓN DE LICENCIAS REGISTRADAS...9 BÚSQUEDA

Más detalles

JORNADAS Cartas de Navegación Urbana ETSAM, del 5 al 17 de abril de 2010

JORNADAS Cartas de Navegación Urbana ETSAM, del 5 al 17 de abril de 2010 JORNADAS Cartas de Navegación Urbana ETSAM, del 5 al 17 de abril de 2010 I. Intrducción La creciente cmplejidad alcanzada pr las dinámicas urbanas y el desarrll de nuevas tecnlgías cnvergen en la necesidad

Más detalles

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA ASPE EMPRENDE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE 1. Categrías y participantes Se establecen ds categrías de participación: Categría Emprendedres. Dirigida a participantes que cumplan ls siguientes requisits:

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1

Taller de Sistemas de Información 1 Taller de Sistemas de Infrmación 1 Presentación del Curs Dcentes Crdinación Laura Gnzález (TSI1) lauragn@fing.edu.uy Brun Rienzi (TSI.NET) brienzi@fing.edu.uy Teóric Pabl Garbusi Micrsft y Partners Labratri

Más detalles

Laboratorio de cómputo y aulas educativas

Laboratorio de cómputo y aulas educativas Labratri de cómput y aulas educativas División de Ciencias Básicas e Ingenieria 05 Dcente: Lucía Fernández de Ortega Barcenas Labrat ri de Cómput Cmpetencias: Apyar la labr de dcencia e Investigación de

Más detalles

Binary-Rain Informe de Verificación de Documento Versión 1.3. Historia de revisiones

Binary-Rain Informe de Verificación de Documento Versión 1.3. Historia de revisiones Binary-Rain Infrme de Verificación de Dcument Versión 1.3 Histria de revisines Fecha Versión Descripción Autr 01/09/2012 1.0 Creación del dcument Matias Bancher 01/09/2012 1.1 Revisión de calidad Camil

Más detalles

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López BASES Y CONDICIONES CONCURSO DE AFICHES 8va Cnvcatria de ls Pryects Maurici López El Área de Articulación Scial e Inclusión Educativa de la UNCUYO, junt cn la Dirección de las Carreras de Diseñ y el Centr

Más detalles

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (Aprbada pr el Cnsej de Estudis el día 26 de ener de 2011 y pr Junta de Facultad en sesión del 16 de marz de 2011) El trabaj de fin de grad (TFG)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Artícul 1 Artícul 2 Objet. La bibliteca de la Crpración Clegiatura Clmbiana frece a ls usuaris ls servicis de cnsulta y préstam de material bibligráfic,

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases -

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases - CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/2017 Base 1ª. Objetiv - Bases - Esta cnvcatria se pne en marcha desde el Vicerrectrad de Investigación y Transferencia del Cncimient de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Una base de dats (BD) es un cnjunt de dats relacinads entres si, rganizads y estructurads cn infrmación referente a alg. Un Sistema gestr de bases de dats (SGBD) es

Más detalles

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS Hja: 1 de 7 Puest Firma Elabró: Revisó: Autrizó: Jefe de División de Jefe de División de Directr de Educación en Salud Hja: 2 de 7 1. Prpósit Establecer las actividades para realizar el servici cnsiderand:

Más detalles

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido AceReader Pr Deluxe Versión Windws Guía de Inici Rápid Requerimients del Sistema: Prcesadr 486 Pentium (recmendad) 64 MB en RAM más PC cn un de ls siguientes Sistemas Operativs Windws: Windws NT, 2000,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

"Rally Nacional de Manadas, convocatoria al Equipo de Servicio" https://app.smartsheet.com/b/form?eqbct=0a05a05a570f47dea4d0b87 5da50b274

Rally Nacional de Manadas, convocatoria al Equipo de Servicio https://app.smartsheet.com/b/form?eqbct=0a05a05a570f47dea4d0b87 5da50b274 "Rally Nacinal de Manadas, cnvcatria al Equip de Servici" Para aplicar cm pstulante para el Equip de Servici es necesari una vez cumplids ls requisits, llenar el frmulari que se encuentra en el siguiente

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

Documentos Debe ser Características. Original Bajo el Formato con Clave: RVOESO-02: "Solicitud de RVOE" Formato Original (SAT número 5)

Documentos Debe ser Características. Original Bajo el Formato con Clave: RVOESO-02: Solicitud de RVOE Formato Original (SAT número 5) REQUISITOS PARA SOLICITAR UN RVOE Expediente Físic Dcumental de la Slicitud de RVOE RECOMENDACIÓN Antes de realizar el registr de su slicitud de RVOE en el Prt@l de la SEMS, verifique que ya cuenta cn

Más detalles

AMS (Administración de Membresía y Seguimiento) Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Versión [1.0] Historia de revisiones

AMS (Administración de Membresía y Seguimiento) Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Versión [1.0] Historia de revisiones Dcument de Requerimients Desarrlladres Innvadres AMS (Administración de Membresía y Seguimient) Windws XP, Windws Vista, Windws 7 Versión [1.0] Permiss sbre el dcument Este dcument puede ser usad mientras

Más detalles

UNA CLASE EN EL ARCHIVO

UNA CLASE EN EL ARCHIVO Visita didáctica al Archiv General de Castilla y León UNA CLASE EN EL ARCHIVO CUADERNO DEL PROFESOR Nivel Bachillerat Visita didáctica al Archiv General de Castilla y León Una clase en el Archiv Cuadern

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud Área Tenerife 2030: Innvación, Educación, Cultura y Deprtes Servici Administrativ de Educación y Juventud Plieg de prescripcines técnicas que han de regir la cntratación del servici de ejecución del pryect

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS ÍNDICE Y CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO... 5 2 OBJETIVO... 5 3 ALCANCE... 5 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5 NORMAS GENERALES... 5 6 INTRODUCCIÓN... 6 7 DESARROLLO... 6 8 PREGUNTAS FRECUENTES...

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE ARQUITECTURA MATERIA O MÓDULO: Urbanism III CÓDIGO: 15723 CARRERA: ARQUITECTURA NIVEL: 9 N. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO SEMESTRE AÑO LECTIVO

Más detalles

TERMINOS REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

TERMINOS REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TERMINOS REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DE MATERIAL PARA LOS ESPECIALISTAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO INTERNO, EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1.

Más detalles

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario 1.0 OBJETIVO Establecer ls pass seguids pr el estudiante, para la realización del Trabaj Cmunal (T.C.U), de acuerd cn l establecid pr el Cnsej Nacinal de Enseñanza Superir Universitaria Privada (CONESUP).

Más detalles

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir El Prgrama de Veran nutre la experiencia estudiantil de ls participantes a través de herramientas que frtalezcan su desarrll

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA WEB BIBLIOTECA COMPLUTENSE

ESTRUCTURA DE LA WEB BIBLIOTECA COMPLUTENSE ESTRUCTURA DE LA WEB BIBLIOTECA COMPLUTENSE Subdirección de Sistemas de Infrmación Bibligráfica Servici Edición Digital y Web Juni 2009 Web Bibliteca Cmplutense: Manual del Gestr de Cntenids. May 2009

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Sistema Infomex Mexicali. Documentación de Diseño y Construcción. Versión 1.0

Sistema Infomex Mexicali. Documentación de Diseño y Construcción. Versión 1.0 Sistema Infmex Mexicali Dcumentación de Diseñ y Cnstrucción Versión 1.0 Intrducción. INSTALACIÓN MEXICALI Este pryect cnsistió en la implementación del Sistema de gestión de slicitudes para el Ayuntamient

Más detalles

PREMIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PRINCIPADO DE ANDORRA

PREMIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PRINCIPADO DE ANDORRA Cnvcatria 2018 PREMIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PRINCIPADO DE ANDORRA El Cnsell General de Andrra rganiza ls Premis de Innvación Educativa Principad de Andrra cn el fin de enriquecer el bagaje cultural

Más detalles

EL VIAJE MULTIMEDIA Un recorrido virtual e informativo por el mundo

EL VIAJE MULTIMEDIA Un recorrido virtual e informativo por el mundo ESCRITURA PERIODÍSTICA EN MULTIMEDIA E INTERACTIVOS Práctica nº 3 ENTREGA: Viernes 7 de nviembre EL VIAJE MULTIMEDIA Un recrrid virtual e infrmativ pr el mund Pautas generales de la práctica - Práctica

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO INTERNO. DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA POLÍTICAS

DOCUMENTO DE TRABAJO INTERNO. DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA POLÍTICAS CONTROL POLÍTICO Y SEPARACIÓN DE PODERES LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA: DERECHO PARLAMENTARIO, DERECHO ELECTORAL Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS Integrantes: Humbert Sierra prt, Alfns Palacis Trres, Carls Eduard

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles