Iniciativas wiki en la docencia de Ingenierías en Informática. Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto (OSLUCA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iniciativas wiki en la docencia de Ingenierías en Informática. Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto (OSLUCA)"

Transcripción

1 Iniciativas wiki en la docencia de Ingenierías en Informática Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto (OSLUCA)

2 Índice Introducción Wikis en la OSLUCA WikiUNIX WikiHaskell Otros StatMediaWiki Conclusiones

3 Introducción En la Web 1.0: usuario = consumidor Con la Web 2.0: usuario = creador Las tecnologías wiki han allanado el camino MediaWiki (software del proyecto Wikipedia): Permite que cualquier usuario pueda modificar fácilmente un sitio web (también roles) Sirve más de páginas/seg Usada en multitud de wikis por todo del mundo Wikipedia: A quantitative analysis (F. Ortega PhD)

4 Wikis en la OSLUCA La OSLUCA apoya los siguientes wikis: WikiUNIX WikiHaskell Tutorial libsdl LearningWx WikiRA R-Wiki

5 WikiUNIX Recopilación de información sobre administración de sistemas UNIX Formación de administración UNIX Buenas prácticas, estándares (LFH), etc. Información didáctica: dificultad, tiempo estimado, bibliografía adicional (libre si hay), etc Enlaces al manual on-line de Ubuntu Ejercicios para realizar (y comprobar) sobre una imagen virtual de XUbuntu Se actualiza automáticamente al iniciar el sistema

6 WikiUNIX El wiki ayuda a: Referencia para el estudio y mundo profesional Alumnos de cursos avanzados con dificultades: Consulta ágil de conceptos anteriores Ejemplos de uso Comprobación de ejercicios Estimular a alumnos aventajados de cursos introductorios: Para qué se usa esto que estoy aprendiendo?

7 WikiUNIX Proyecto Fin de Carrera (Noelia Sales Montes) Ganador del Premio Local CUSL4-UCA Bibliografía y entorno de trabajo de asignatura Administrac. de Sistemas Operativos (3º ITIS) Intención de ampliarlo a SSOO1 y SSOO2 Adaptarlo a LPI Modificable públicamente Los artículos clave están en PDF

8

9 WikiHaskell Documentación de bibliotecas leng. Haskell Escasa documentación (nula en español) Asignatura Programación Funcional (5º II) Generación de conocimiento libre en el aula Grupos de 3 alumnos para cada biblioteca Colaboración y revisión entre compañeros El wiki permite hacer un seguimiento al alumno Libre acceso, edición restringida (evaluación)

10 WikiHaskell El wiki permite: Potenciación del trabajo en grupo Mejora de la expresión escrita Desarrollo del análisis crítico Todo observable en tiempo real por profesor Detección de materias con mayor dificultad de aprendizaje y confusiones de los alumnos Visibilidad al trabajo del alumno El trabajo no se queda cogiendo polvo en un cajón

11

12 Tutorial libsdl Tutorial wiki sobre libsdl: Desarrollo de videojuegos en C++ con libsdl Incluye un videojuego de plataformas de ejemplo Proyecto fin de carrera (Antonio García Alba) Riguroso (Ing. del software: UML para C++) Bibliografía básica Diseño de Videojuegos (optativa, 3º ITIS): Uso exclusivo de software libre Disponible en PDF (casi 700 pág.) Edición pública, relativam. pocas aportaciones

13 Tutorial libsdl El wiki facilita: Aprendizaje autónomo del alumno Consultas 24x7 Implantac. de Aprendizaje Basado en Proyectos Programar un videojuego en grupos de tres Simbiosis con la comunidad libsdl Buena documentación => más comunidad Más comunidad => más uso y mejora

14

15 Learning Wx Documentar en español de Wx Widgets Proyecto Fin de Carrera (Rosa Durante Lerate) Trabajo en desarrollo Participante en el CUSL4 Especial cuidado en: Contenidos multiplataforma Desarrollo eficiente Incluye aplicación de tamaño medio de gestión de una colección de archivos multimedia

16

17 WikiRA Iniciativa del profesor de la asignatura de Razonamiento Automático (5º II) Subida de apuntes colectivos Los alumnos lo hacían extraoficialmente otras asignaturas Evaluación de la participación de los alumnos Fomentar la participación en comunidades Trabajo en desarrollo: La asignatura se está impartiendo por primera vez

18

19 R-Wiki Implantación de R en docencia e investigación Sustitución del software privativo (y caro) SPSS Grupo de investigación TeLoYDisRen Apoyo de becarios de Ing. Téc. Informáticas Solución integral: wiki (referente hispano R) y Material docente (libro) libre Desarrollo y traducción de la interfaz sistema Formación profesores e investigadores UCA Foros, jornadas nacionales, etc

20

21 StatMediaWiki Hay que evaluar la participación en un wiki para la nota de asignatura Puede ser un trabajo muy pesado Pero automatizable No había software libre para hacerlo Hasta hace unos meses ;-) StatMediaWiki Parte de la base de StatSVN Pero adaptado y ampliado a MediaWiki

22 StatMediaWiki Recopila información de la actividad en una instalación de MediaWiki Información general (I): Total de páginas (y artículos) Total de ediciones (y sobre artículos) Total de bytes (y en artículos) Total de ficheros subidos Total de usuarios

23 StatMediaWiki Información general (y II): Evolución gráfica del contenido total en el tiempo Aportaciones por hora del día Aportaciones por día de la semana Ranking de usuarios por aportaciones Páginas más editadas Nube de etiquetas

24 StatMediaWiki Información de cada usuario: Total de ediciones (y sobre artículos) Total de bytes (y en artículos) Evolución gráfica de sus aportaciones en el tiempo Aportaciones por hora del día Aportaciones por día de la semana Páginas más editadas Nube de etiquetas

25 StatMediaWiki Aporta transparencia: Quién trabaja (quien no), quien es constante, etc. Desarrollo recién comenzado como PFC Emilio José Rodríguez Posada Ampliaciones: Agrupaciones por grupos de clase Herramientas de análisis cualitativo

26

27 Conclusiones Aplicando tecnologías wiki se facilita: Trabajo colectivo (poco de muchos = muchísimo) Trabajar con grupos grandes Trabajo en equipo Transparencia (StatMediaWiki) Los alumnos son protagonistas Simbiosis con las comunidades libres Trabajo futuro: WikiPFCLibre Y esto es sólo el principio!

28 Pon tu granito, es muy fácil! Con 20 años Bill Gates había hecho más por el software privativo que TÚ por el libre hasta hoy

29 Gracias por la atención Preguntas? Trabajo financiado por el Acción de Innovación Educativa Universitaria Empleo de tecnologías colaborativas web 2.0 para fomentar el trabajo en equipo del alumnado (PIE-101). Universidad de Cádiz

Tecnologías wiki y conocimiento abierto en la universidad

Tecnologías wiki y conocimiento abierto en la universidad Tecnologías wiki y conocimiento abierto en la universidad Manuel Palomo Duarte (1,2) Inmaculada Medina Bulo (1) Emilio J. Rodríguez Posada (2) Noelia Sales Montes (1) (1) Dpto. Leng. Y Sist Informáticos

Más detalles

Videojuegos, Universidad y Software Libre. Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto Universidad de Cádiz

Videojuegos, Universidad y Software Libre. Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto Universidad de Cádiz Videojuegos, Universidad y Software Libre Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto Universidad de Cádiz Índice Asignatura Diseño de videojuegos Enfoque de la asignatura La

Más detalles

Tecnologías wiki en la docencia de Ingeniería Informática

Tecnologías wiki en la docencia de Ingeniería Informática Tecnologías wiki en la docencia de Ingeniería Informática M. Palomo Duarte, E. J. Rodríguez Posada I. Medina Bulo, N. Sales Montes Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto Dpto. de Lenguajes y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES Curso Académico 2014/2015 Fecha: 16/06/2014 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial. NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCION DEL CURSO: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Creamos recursos didácticos para trabajar con Creación de material didáctico e informático en los niveles

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. CÓDIGO ID2013/289 PÁG. 1 DE 5 MEMORIA DE ACTIVIDADES PROYECTO: METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE NUEVOS PERFILES PROFESIONALES DE LA TRADUCCIÓN:

Más detalles

FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS 1. Representación y comunicación

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET Módulo Formativo MF0493_3, perteneciente al Certificado de Profesionalidad IFCD0210 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS

Más detalles

GUÍA DE AYUDA PARA LA APORTACIÓN DE MÉRITOS EVALUACIÓN DOCENTIA_UNIVERSIDAD DE JAÉN

GUÍA DE AYUDA PARA LA APORTACIÓN DE MÉRITOS EVALUACIÓN DOCENTIA_UNIVERSIDAD DE JAÉN GUÍA DE AYUDA PARA LA APORTACIÓN DE MÉRITOS EVALUACIÓN DOCENTIA_UNIVERSIDAD DE JAÉN Las fechas de todos los documentos aportados deberán estar comprendidas dentro de los cinco años del periodo evaluado

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Pedro Apellidos González García D.N.I. 26.210.879-X E-mail pglez@ujaen.es Centro Escuela

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES II Jornadas Nacionales sobre el Espacio Europeo de Educación Superior. Presente y Futuro de la Convergencia Europea. Días 23 y 24 de abril de 2007. Universidad de Murcia MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

MLAB - Matlab: Fundamentos y/o Aplicaciones

MLAB - Matlab: Fundamentos y/o Aplicaciones Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) PÍLDORAS FORMATIVAS

Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) PÍLDORAS FORMATIVAS Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) PÍLDORAS FORMATIVAS E.U.I. de Vitoria-Gasteiz Isidro Calvo Índice Qué esperan de los alumnos al acabar los estudios? Tipos de liderazgo Itinerario educativo Una experiencia

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Una Ingeniería para el futuro 2 (1,5 años) (1 año) 3 http://www.boe.es/boe/dias/2009/08/04/pdfs/boe-a-2009-12977.pdf

Más detalles

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A UNIBA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 0. APROBACIÓN DOCUMENTO... 1 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) DE UNIBA... 1 1.1 INFORMACIÓN REFERIDA A LA MODALIDAD

Más detalles

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Área de Temas Transversales Evaluaciones Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Nivel básico 1 1. IHMC MAPTOOLS es software: Libre. Comercial. 2. Los mapas

Más detalles

Rafael Mena de la Rosa, Gilberto Murillo González Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización:

Rafael Mena de la Rosa, Gilberto Murillo González Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Administración multimedia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Integral profesional Horas teóricas:

Más detalles

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25 Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente Javier Villatoro Letra 25 encuesta inicial Uso de herramientas 2.0 Conozco y uso herramientas 2.0 (YouTube,

Más detalles

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa 2016 RECURSOS PEDAGÓGICOS Convocatorias dirigidas a los centros educativos Programas, planes y proyectos Proyectos

Más detalles

Más allá de la biblioteca: el bibliotecario incrustado y el apoyo a la investigación, docencia, edición, publicación y gestión en la UAM

Más allá de la biblioteca: el bibliotecario incrustado y el apoyo a la investigación, docencia, edición, publicación y gestión en la UAM Más allá de la biblioteca: el bibliotecario incrustado y el apoyo a la investigación, docencia, edición, publicación y gestión en la UAM V Jornada sobre buenas prácticas en el ámbito de las bibliotecas

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Mobile Learning y Realidad Aumentada 2ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO A lo largo de este curso de Mobile Learning y Realidad Aumentada vamos a

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programa Educativo: Competencia que desarrolla: Ingeniería de Software II Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Fundamentos de Programación

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Fundamentos de Programación 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Asignatura: Fundamentos de Programación Módulo: Formación Básica Departamento: Deporte e Informática Semestre: Primer

Más detalles

CRÉDITOS A RECONOCER Grado en Ingeniería Informática. Formación y Orientación Laboral. Implantación de Aplicaciones Informáticas de Gestión

CRÉDITOS A RECONOCER Grado en Ingeniería Informática. Formación y Orientación Laboral. Implantación de Aplicaciones Informáticas de Gestión TITULACIÓN UNIVERSITARIA TITULACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL TIPO DE ASIGNATURA CRÉDITOS A RECONOCER Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos ASIGNATURAS Redes de Computadores Redes

Más detalles

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA Proyecto de Innovación Educativa Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Coordinadora del proyecto: Ana Belén

Más detalles

Grado de multimedia. Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario.

Grado de multimedia. Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario. Grado de Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario www.uoc.edu Definición del ámbito Creatividad Diseño Técnicas Desarrollo 2 oportes Multimedia Dispositivos 1 Trabajo en equipo Producción

Más detalles

PROYECTO ENSEÑANZA XXI

PROYECTO ENSEÑANZA XXI 2.3.6.7 PROYECTO ENSEÑANZA XXI 1 ANEXO II MODELO PARA ELABORAR EL PROYECTO DE ENSEÑANZA DIGITAL 1. Trayectoria del centro en el desarrollo de proyectos TIC. En nuestro centro se han desarrollado numerosos

Más detalles

Web para el aula: Google Sites y Blogger

Web para el aula: Google Sites y Blogger Web para el aula: Google Sites y Blogger Presentación Personal Profesional Educación Entorno Google pildooras.com Objetivo formación Dificultades no, oportunidades SÍ Guión Introducción Diferencias entre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS OPERATIVOS 1554 5º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería

Más detalles

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON SOFTWARE LIBRE

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON SOFTWARE LIBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON SOFTWARE LIBRE Pablo Neira Ayuso 1 y Manuel Palomo Duarte 2 1: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Universidad

Más detalles

ID/2014/0202 Creación de un corpus audiovisual para el aprendizaje de la Interpretación consecutiva

ID/2014/0202 Creación de un corpus audiovisual para el aprendizaje de la Interpretación consecutiva PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL 2013-2018 Planes de formación e innovación MEMORIA DE EJECUCIÓN Proyecto de innovación y mejora docente ID/2014/0202 Creación de un corpus audiovisual

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR El Trabajo de Fin de Grado (TFG) se contempla en el Plan de Estudios de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO Computación UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Matemáticas Licenciatura en Matemáticas CICLO ESCOLAR Agosto Diciembre UNIDAD DIDÁCTICA Tratamiento

Más detalles

Elementos que intervienen en el diseño y creación de Wikis

Elementos que intervienen en el diseño y creación de Wikis Colaborador: Nombre de la Asignatura: Programa Académico Keywords María Consuelo Jiménez Jiménez. Utilidad académica y creación de wikis. Educación Continua Wikis, creación, elementos. Elementos que intervienen

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE a) Datos Informativos SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE A. Centro de Formación Superior : Universidad Mayor de San Andrés A2. Facultad : Ciencias Puras y Naturales A3. Unidad Académica :

Más detalles

Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información

Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Aplicar normas, marcos de referencia y estándares de calidad y seguridad vigentes en el ámbito del desarrollo

Más detalles

Primeras Jornadas BibliomadSalud 29 de noviembre de 2016, MADRID

Primeras Jornadas BibliomadSalud 29 de noviembre de 2016, MADRID Las competencias en información (CI) en las titulaciones Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá. Implementación curricular. Primeras Jornadas BibliomadSalud 29 de noviembre de 2016, MADRID ESTUDIOS

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN Proyecto editorial: EDUCAR E INSTRUIR Director Julio Cabero TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Más detalles

Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Desarrollar Software no es sólo programar egovernment ecommerce Faltan profesionales Actualizados Polivalentes

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 GUÍA

Más detalles

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso.

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso. PROPUESTA DE CAPACITACION SEMIPRESENCIAL PARA PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD. PROVINCIA DE CORDOBA http://portalcapacitacion.educ.ar/cursos/cursos-moderados/ Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Laboratorio de Diseño

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: 1698-580X dbindexing@uoc.edu Universitat Oberta de Catalunya España

RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: 1698-580X dbindexing@uoc.edu Universitat Oberta de Catalunya España RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: 1698-580X dbindexing@uoc.edu Universitat Oberta de Catalunya España Palomo Duarte, Manuel; Medina Bulo, Inmaculada; Rodríguez Posada, Emilio José;

Más detalles

JORNADA. Organitza: Amb el suport de:

JORNADA. Organitza: Amb el suport de: JORNADA Organitza: Amb el suport de: 1. Evolución 2. QUÉ ES LA WEB 2.0? 3 2.1.QUÉ ES LA WEB 1.0? Es la WEB 1.0: es la WEB TRADICIONAL que todos conocemos. Es un sistema de DOCUMENTOS VINCULADOS localizados

Más detalles

Introducción a la educación en línea l Unidad 2

Introducción a la educación en línea l Unidad 2 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Educación Continua y a Distancia Curso propedéutico: Introducción a la educación en línea La Facultad de Ingeniería de la UNAM,

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. del 15 de diciembre de 2015 al 15 de junio de 2016

Curso académico Plataforma docente. del 15 de diciembre de 2015 al 15 de junio de 2016 Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Creación y desarrollo de aplicaciones para Android (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL) del 15 de diciembre de 2015 al 15 de junio de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE

Más detalles

Programa de apoyo a las nuevas tecnologías educativas

Programa de apoyo a las nuevas tecnologías educativas Wiki Moodle provee una serie de Actividades que el profesor edita y deja disponible para el el estudiante complete y entregue, sobre la cual podrá o no poner una calificación. Toda actividad en Moodle

Más detalles

Curso 2016/17 INFORMÁTICA II: INICIACIÓN A INTERNET

Curso 2016/17 INFORMÁTICA II: INICIACIÓN A INTERNET Curso 2016/17 INFORMÁTICA II: INICIACIÓN A INTERNET DATOS DE LA COORDINADORA PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Polo Almohano María del Pilar DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Tecnologías de la Información

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34828 Nombre Programación avanzada sobre tarjetas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Jornada Sage/Python. 15 de Julio Experiencia docente en "Control y programación de robots" utilizando Sage

Jornada Sage/Python. 15 de Julio Experiencia docente en Control y programación de robots utilizando Sage Experiencia docente en "Control y programación de robots" utilizando Sage Jornada Sage/Python 15 de Julio 2010 Profesor: Carlos Elvira Izurategui Área de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad

Más detalles

FICHA DE CATALOGACIÓN

FICHA DE CATALOGACIÓN FICHA DE CATALOGACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Programa Formativo 1.2 Descripción Objetivo e información general del programa formativo. Presentación en Prezi, para Lenguaje y Comunicación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Los Bibliotecarios 2.0. Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador

Los Bibliotecarios 2.0. Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador Los Bibliotecarios 2.0 Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador Los Bibliotecarios 2.0 Objectives Al final de este taller, ustedes deben... Tener un conocimiento

Más detalles

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES Índice 1. Identificación 2. Objetivo General 3. Objetivos específicos 4. Perfil del alumnado 5. Contenidos 6. Temporalización 7. Perfil del profesorado

Más detalles

10. Calendario de implantación de la titulación

10. Calendario de implantación de la titulación 10. Calendario de implantación de la titulación 10.1 Cronograma de implantación de la titulación Cronograma de implantación del Grado en Ingeniería Informática GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 08/09 09/10

Más detalles

Sello de Calidad Nacional etwinning: Rúbrica de evaluación

Sello de Calidad Nacional etwinning: Rúbrica de evaluación . Innovación pedagógica Los docentes han propuesto métodos pedagógicos variados, tales como: el planteamiento de preguntas dirigidas que han favorecido la investigación y el análisis por parte de los alumnos,

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE BLOGOSFERA Universidad de Alicante santi.mengul@ua.es 1 redes sociales... 2 redes sociales... 3 redes sociales/microbloging...

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia Código del proyecto: ID11/155 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Vicerrectorado de Docencia AYUDAS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA A LA INNOVACIÓN DOCENTE ENLA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO EN EL MARCO

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Integral Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

Aula virtual de Matemáticas

Aula virtual de Matemáticas PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA MEMORIA FINAL Aula virtual de Matemáticas Coordinación: JOSE FRANCISCO MORONES BURGOS. IES Carlinda, Málaga (Málaga) Referencia del proyecto: PIN-255/04 Proyecto subvencionado

Más detalles

GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE - 2017 PROGRAMA POR DIPLOMADOS Febrero Marzo Mayo Agosto Octubre Noviembre Diplomado en Formación docente Diplomado TIC en educación Diplomado en diseño

Más detalles

Grado de multimedia. Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario.

Grado de multimedia. Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario. Grado de Diseño y código, un espacio de conocimiento interdisciplinario www.uoc.edu Definición del ámbito Creatividad Técnicas Diseño Desarrollo 2 oportes Dispositivos Multimedia Trabajo en equipo Producción

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Introducción a la Programación de Videojuegos y Gráficos

Introducción a la Programación de Videojuegos y Gráficos Introducción a la Programación de Videojuegos y Gráficos GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2012/2013 PROFESORADO DE VIDEOJUEGOS Carlos Aguirre Maeso Despacho B-209 E-mail: carlos.aguirre@uam.es David

Más detalles

Desarrollo de software en comunidad: Forja de código + Subversion (SVN)

Desarrollo de software en comunidad: Forja de código + Subversion (SVN) Desarrollo de software en comunidad: Forja de código + Subversion (SVN) Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto (OSLUCA) Universidad de Cádiz Contenidos Esto qué es? Y esto

Más detalles

JORNADA EMPRENDER Y CRECER DESDE LA INNOVACIÓN Gestión del Conocimiento en Emprendizaje de Base Tecnológica.

JORNADA EMPRENDER Y CRECER DESDE LA INNOVACIÓN Gestión del Conocimiento en Emprendizaje de Base Tecnológica. JORNADA EMPRENDER Y CRECER DESDE LA INNOVACIÓN Gestión del Conocimiento en Emprendizaje de Base Tecnológica. Página 2 de 7 Contenido 1. Programa de la jornada... 3 2. Curriculum del personal ponente...

Más detalles

Curso: La wiki en el aula. Del inicio y la publicación a su uso en la clase CIFO SANT FELIU 28/06/2012

Curso: La wiki en el aula. Del inicio y la publicación a su uso en la clase CIFO SANT FELIU 28/06/2012 Curso: La wiki en el aula. Del inicio y la publicación a su uso en la clase CIFO SANT FELIU 28/06/2012 www.elprofedemicurso.es MOISES MARTIN FIGUERAS Cv / Presentación: Ingeniero Técnico Industrial con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA VICERRECTORADO DE CALIDAD DOCENTE Y NUEVOS ESTUDIOS

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA VICERRECTORADO DE CALIDAD DOCENTE Y NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA VICERRECTORADO DE CALIDAD DOCENTE Y NUEVOS ESTUDIOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO Convocatoria 2003 Título del proyecto Peticionarios: Grupo de Profesores

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Asignatura: Inteligencia Artificial Módulo: Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes

Más detalles

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. Proyecto Educativo para la Mejora. 1 CENTRO SAN JUAN DE LA CRUZ. CÓDIGO 24005513 1.) ASPECTOS GENERALES DIAGNÓSTICO

Más detalles

Maestra María del Rocío Ruiz Méndez*

Maestra María del Rocío Ruiz Méndez* Una propuesta en el contexto conectivista Maestra María del Rocío Ruiz Méndez* Docente de asignatura en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan-Coyoacán.

Más detalles

Técnico en Instalación de Sistemas Operativos y su Actualización

Técnico en Instalación de Sistemas Operativos y su Actualización Técnico en Instalación de Sistemas Operativos y su Actualización titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Instalación de Sistemas

Más detalles

Guía docente de la asignatura: OFIMÁTICA

Guía docente de la asignatura: OFIMÁTICA Guía docente de la asignatura: OFIMÁTICA Titulación: INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN 2011/2012 Curso:1º Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo OFIMATICA (XIV) ESPECÍFICO / ASIGNATURAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

Uso del Aula Virtual de Educamadrid del IES Clara Campoamor de Móstoles en Matemáticas

Uso del Aula Virtual de Educamadrid del IES Clara Campoamor de Móstoles en Matemáticas Inicio Uso del Aula Virtual de Educamadrid del IES Clara Campoamor de Móstoles en Matemáticas Alejandro Fernández González Profesor de Matemáticas IES Clara Campoamor de Móstoles alejandro.fernandez.gonzalez@gmail.com

Más detalles

CAFU03. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

CAFU03. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB Proceso de Enseñanza/Aprendizaje CAFU03. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB Proceso de Enseñanza/Aprendizaje EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB Primer apartado. Introducción al e-learning. Principales características. Duración

Más detalles

EDUONLINE, UNA PLATAFORMA INTUITIVA PARA EL

EDUONLINE, UNA PLATAFORMA INTUITIVA PARA EL http://www.eduonline.ua.es/aula Alacant, 1 de juliol de 2004 Alicante, 1 de julio de 2004 EDUONLINE, UNA PLATAFORMA INTUITIVA PARA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET ROSABEL ROIG VILA rosabel.roig@ua.es,

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (3227)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (3227) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (3227) PROFESORADO Profesor/es: DAVID CÁRDENAS GONZALO - correo-e: dcardenas@ubu.es JUAN VICENTE MARTÍN FRAILE - correo-e: jvmartin@ubu.es

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 95483200 grado.informatica@uca.es http://esingenieria.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

Autora: Lic. Ma. Consuelo Jiménez Jiménez

Autora: Lic. Ma. Consuelo Jiménez Jiménez Autora: Lic. Ma. Consuelo Jiménez Jiménez El uso de las wikis en educación se asocia principalmente a dos grandes temáticas que sirven como punto de partida para su empleo como herramientas didácticas:

Más detalles

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO DATOS DE LA COORDINADORA PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Polo Almohano María Del Pilar DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Tecnologías de la Información 959217386

Más detalles

Wikipedia como herramienta de aprendizaje en el EEES.

Wikipedia como herramienta de aprendizaje en el EEES. MEMORIA'DEL 'PROYECTO Wikipedia como herramienta de aprendizaje en el EEES. Solicitante CARLOS NAVARRO DE TIEDRA 1. Introducción Este proyecto de innovación docente, vinculado al Servicio de Innovación

Más detalles

Curso Virtual sobre Técnicas Análisis de Redes Sociales, Fundamentos y Aplicación

Curso Virtual sobre Técnicas Análisis de Redes Sociales, Fundamentos y Aplicación Proyecto de Innovación Docente. Universidad de Salamanca, 2015 Curso Virtual sobre Técnicas Análisis de Redes Sociales, Fundamentos y Aplicación Memoria de actuaciones. Carlos G. Figuerola José Luis Alonso

Más detalles

Presentación de la asignatura ISO

Presentación de la asignatura ISO Presentación de la ISO Introducción a los Sistemas Operativos, 2016-2017 Pablo González Nalda Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos EU de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, UPV/EHU 1 de febrero de 2017

Más detalles

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING?

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING? EL E-LEARNING EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING? EL E-LEARNING JULIO CABERO lo define como: «Una modalidad formativa a distancia que se apoya en la red, y que facilita la comunicación entre el profesor

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Competencias para el Acceso y Uso de la Información. Bibliotecas. Código: 301070 Módulo:

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO Modalidad: TELEFORMACIÓN Nº Horas: 210 Fechas previstas de inicio y fin: 1ª convocatoria: 07/04/15 al 13/07/15

Más detalles