Berdinberri Bizkaia Aldizkari Elektronikoa / Boletín electrónico. Qué pasa en Berdinbidean. Conociendo. Nuestros ayuntamientos en marcha.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Berdinberri Bizkaia Aldizkari Elektronikoa / Boletín electrónico. Qué pasa en Berdinbidean. Conociendo. Nuestros ayuntamientos en marcha."

Transcripción

1 Newsletter Berdinberri Bizkaia Aldizkari Elektronikoa / Boletín electrónico Octubre Sumario Qué pasa en Berdinbidean Bizkaia Actividad formativa intervención en violencia contra las mujeres Esta actividad formativa tendrá lugar este otoño. Este evento está pensado y diseñado para todos los municipios de menos de habitantes de Bizkaia. Participa!!! Llueven guías y tarjetas Beldur Barik en vuestros municipios Al igual que las primeras lluvias de otoño hacen su presencia, llegan a vuestros municipios las guías y tarjetas Beldur Barik contra la violencia sexista. Conociendo Entrevista a Ibone Bengoetxea, Presidenta de EUDEL Ibone Bengoetxea, Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Bilbao, es la primera mujer que dirige EUDEL- Asociación de Municipios Vascos, desde donde se impulsa Berdinbidean Bizkaia. Nuestros ayuntamientos en marcha Éxito rotundo en el campeonato de pala femenino celebrado durante las fiestas de Mallabia El pasado mes, en las fiestas de Mallabia, entre el 11 y 14 de agosto, el numeroso público asistente disfrutó de un extraordinario campeonato de pala femenino. Es la primera vez que participan mujeres en la fiesta grande de Mallabia. Gora gure neskak!!! El municipio de Zaldibar ha elaborado un mural por unas fiestas igualitarias sin agresiones sexistas Este verano, con la intención de impulsar unas fiestas igualitarias sin agresiones sexistas por parte del Ayuntamiento de Zaldibar, se ha realizado un mural con la participación de toda la ciudadanía. Mural. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Zaldibar Municipios de Txorierri graban una cuña con jóvenes para impulsar una campaña contra las agresiones sexistas en fiestas Txorierrin ondo pasa eta ez zaitez pasa. Éste es sólo uno de los lemas utilizados en las fiestas de este verano entre diferentes municipios de Txorierri con el objetivo de prevenir las agresiones sexistas. Actualidad Virginia Woolf Basqueskola, la primera escuela para mujeres electas municipales de Euskadi, comienza a impartir su programa de cursos Durante los próximos meses tendrán lugar tres seminarios y un barnetegi intensivo. Beldur Barik edita una guía para que el profesorado y monitorado vasco trabaje en las aulas la prevención de la violencia sexista EUDEL, en colaboración con el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, presentará la guía a profesionales de la educación, de la docencia y el monitorado juvenil de Euskadi, así como a personal técnico de los ayuntamientos. Recursos El Observatorio de la Violencia de Género en Bizkaia a tu alcance en un solo click Guía de pautas para la adopción de Protocolos Locales y medidas para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales Guía de actuación ante el maltrato doméstico y la violencia sexual contra las mujeres para profesionales de los servicios sociales II Acuerdo interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y de violencia sexual

2 Actividad formativa intervención en violencia contra las mujeres Qué pasa en Berdinbidean Bizkaia Desde Berdinbidean Bizkaia hemos organizado la actividad formativa "Intervención en violencia contra las mujeres" que celebraremos en otoño y en el que participaréis el personal técnico, político y policía municipal de los municipios de menos de habitantes de Bizkaia. En esta formación se trabajarán las herramientas de cómo detectar y actuar ante casos de mujeres víctimas de violencia machista, los recursos existentes desde las instituciones, etc., persiguiendo el objetivo de sensibilizar y formar a diferentes perfiles del personal local involucrado en la respuesta ante una situación de violencia contra las mujeres. Si te gustaría participar en la actividad, contáctanos en la siguiente dirección de berdinbideanbizkaia@bizkaia.net Llueven guías y tarjetas Beldur Barik en vuestros municipios Al igual que las primeras lluvias de otoño hacen su presencia, llegan a vuestros municipios las guías y tarjetas Beldur Barik contra la violencia sexista. Las guías están sobre todo dirigidas a chicas y chicos de vuestro municipio, facilitándoles información para poder detectar casos de violencia sexista, cómo actuar ante esas situaciones y recursos para poder prevenir agresiones, entre otros. Mientras que las tarjetas están dirigidas a todas las mujeres. Para ampliar información sobre Beldur Barik pincha aquí: a Ibone Bengoetxea Presidenta de EUDEL Conociendo Cuanto mayor sea el nivel de Igualdad en nuestros Municipios, mayor será nuestro crecimiento económico y social Ibone Bengoetxea, Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Bilbao, es la primera mujer que dirige EUDEL- Asociación de Municipios Vascos, desde donde se impulsa Berdinbidean Bizkaia. Qué significa para ti ser la primera mujer que dirige EUDEL? Que caminamos hacia la Igualdad entre mujeres y hombres, aunque todavía queda mucho por hacer. Las mujeres, poco a poco, vamos visibilizándonos en cargos de responsabilidad pública. No sólo porque tengamos el derecho, sino porque nos preparamos y trabajamos duro para hacerlo bien. Cómo trabaja EUDEL por la Igualdad? La Igualdad es cuestión de mujeres y hombres. Si trabajamos conjuntamente conseguiremos una sociedad con valores sólidos, equitativos e inclusivos. Cuanto mayor sea el nivel de Igualdad en nuestros Municipios, mayor será nuestro crecimiento económico y social. Para dotar de herramientas a los gobiernos locales, EUDEL cuenta con un área de Igualdad y, junto con el Gobierno Vasco, coordina la Red de Municipios Vascos por la Igualdad y contra la Violencia, Berdinsarea. Un ejemplo del trabajo de esta Red es la Virginia Woolf Basqueskola, un espacio "propio" para las alcaldesas y concejalas vascas que echa a andar este mismo mes. Ibone Bengoetxea Presidenta de EUDEL Por qué se crea Berdinbidean Bizkaia si ya existe Berdinsarea? Berdinsarea juega un papel importante en el impulso de políticas para la Igualdad, pero la conforman sobre todo los municipios de mayor tamaño. El motivo es que los requisitos de acceso, como la contratación de personal técnico especializado en Igualdad, o la dedicación presupuestaria a políticas de Igualdad, entre otros, hacen más difícil a los municipios pequeños acceder a dicha Red. Berdinbidean Bizkaia ofrece a estos municipios la posibilidad de reforzar procesos, presta asistencia y apoyo, y proporciona herramientas y un acompañamiento, que facilita el trabajo por la Igualdad. Eskerrik asko, Ibone 2

3 Éxito rotundo en el campeonato de pala femenino celebrado durante las fiestas de Mallabia Nuestros ayuntamientos en marcha El pasado mes, en las fiestas de Mallabia, entre el 11 y 14 de agosto se jugó un extraordinario campeonato de pala femenino. En el campeonato de pala celebrado durante las fiestas de Mallabia, asistieron palistas de categoría. La participación femenina y el alto nivel mostrado fueron inmejorables. La final femenina tuvo lugar el 14 de agosto, antes de celebrarse la final de la categoría profesional. Asistió un número importante de público en el momento de jugarse las semifinales, pero el día de la final el frontón se desbordaba. La acogida del público fue muy buena. Es la primera vez que participan mujeres en la fiesta grande de Mallabia, en algún año anterior participaron chicos de Mallabia. Este año el Ayuntamiento ha querido impulsar el juego de pala femenina, dando una nueva opción. Realmente ha sido una experiencia interesante. En marzo se realizó la primera carrera de montaña de Mallabia. La participación femenina y masculina estuvo bastante equilibrada, 62% hombres y 38% mujeres. Los premios fueron los mismos tanto para mujeres como para hombres. La entrega de premios tuvo lugar durante una comida popular en cuya organización participaron equilibradamente mujeres y hombres. El 30 de septiembre tuvo lugar el campeonato de Euskal Herria de Duatlon de Montaña. Desde la organización se impulsa la participación de la gente, en especial de las mujeres. Para ello, se entregaron premios similares tanto a mujeres como a hombres. La primera mujer del municipio también tuvo premio. Animamos a todas las mujeres, en especial a las de Mallabia, a participar en acciones como ésta. Si quieren más información, escribe a la siguiente dirección de MALLABIALS@terra.es Dos jugadoras en el frontón. Foto cedida por el Ayuntamiento de Mallabia. El municipio de Zaldibar ha elaborado un mural por unas fiestas igualitarias sin agresiones sexistas Este verano, con la intención de impulsar unas fiestas igualitarias sin agresiones sexistas por parte del Ayuntamiento de Zaldibar, se ha realizado un mural con la participación de toda la ciudadanía. En ocasiones fiestas y diversión son escusa para realizar agresiones sexistas a mujeres y chicas jóvenes. En verano dichas agresiones aumentan: sobre todo en fiestas, entre jóvenes ocurren agresiones de poca fuerza, agresiones verbales, caricias y tocamientos no consentidos, siempre en recintos festivos. Habitualmente, las chicas que se atreven a contestar, reciben críticas, y a consecuencia de ello, la autoestima, imagen de seguridad y la oportunidad de disfrutar de los derechos de las que han sufrido la agresión, se ven limitadas. El sufrimiento ocasionado por los agresores se ve minimizado. Mural en el balcón del Ayuntamiento de Zaldibar. Foto cedida por el Ayuntamiento de Zaldibar. En las fiestas de Zaldibar se ha querido impulsar la sensibilización en torno a la problemática de las agresiones sexistas, mediante la creación de un mural de manera participativa. Así mismo, se ha querido reivindicar el derecho de las mujeres a disfrutar de unas fiestas de manera tranquila y como lo deseen, sin necesidad de sufrir miedo, amenaza, crítica, restricción de libertad y sin agresiones. Para ello, el mural realizado en las fiestas de Zaldibar, se ha colgado en el balcón del Ayuntamiento. Además del mural, se ha hecho carteles que se han colocado en los lugares habituales del municipio, así como en la zona de txosnas. También se ha enviado por correo electrónico, se ha publicado en la Web del Ayuntamiento y se ha fijado en el programa de fiestas. Si quieres más información, escribe a la siguiente dirección de berdintasuna@zaldibar.org Municipios de Txorierri graban una cuña con jóvenes para impulsar una campaña contra las agresiones sexistas en fiestas Txorierrin ondo pasa eta ez zaitez pasa. Éste es sólo uno de los lemas utilizados en las fiestas de este verano entre diferentes municipios de Txorierri con el objetivo de prevenir las agresiones sexistas. Loiu, Sondika, Zamudio, Lezama y Larrabetzu han podido disfrutar este verano de sus fiestas de manera más segura gracias a la campaña lanzada conjuntamente con el lema principal: en las fiestas de Txorierri no admitimos agresiones sexistas. En la campaña se destaca la cuña realizada por diferentes jóvenes de la comarca para poder propagar un mensaje contra las agresiones sexistas en la zona de txosnas de todos los municipios. Con iniciativas como estas la sensibilización puede llegar a muchos rincones de Bizkaia y podremos llegar a disfrutar de nuestras fiestas preocupándonos únicamente de pasarlo bien. Para más información contactar con: berdintasuna@txorierri.eu Cartel. Imagen cedida por la mancomunidad de Txorierri. 3

4 Actualidad Virginia Woolf Basqueskola, la primera escuela para mujeres electas municipales de Euskadi, comienza a impartir su programa de cursos Durante los próximos meses tendrán lugar tres seminarios y un barnetegi intensivo en los que se trabajarán herramientas para que las electas municipales desarrollen sus habilidades políticas e impulsen un enfoque transversal de la Igualdad en sus ayuntamientos. La primera escuela para mujeres electas municipales de Euskadi, Virginia Woolf Basqueskola, arranca su andadura con un completo programa de cursos dirigidos al empoderamiento, al análisis de experiencias y al trabajo en red de todas las alcaldesas y concejalas vascas. Éxito de convocatoria La primera edición del programa ha contado con una excelente acogida y a la vuelta de las vacaciones ya se habían completado las plazas en la mayoría de los cursos. El primero de los seminarios ofrecerá una introducción al coaching para el desarrollo del liderazgo. Empezará el 25 de septiembre y se prolongará durante los meses de octubre y noviembre en la sede de EUDEL en Bilbao. El segundo seminario se impartirá el 2 de octubre en el Palacio Villasuso de Vitoria-Gasteiz y abordará la transversalización de la perspectiva de género en la elaboración de presupuestos. Se identificarán argumentos, estrategias y herramientas para ayudar a lograr un mayor compromiso y apoyo del personal político y técnico de los ayuntamientos. En diciembre tendrá lugar un tercer seminario en el Centro Cultural Okendo de Donostia-San Sebastián, que contará con la participación de ex políticas vascas, quienes a través de sus experiencias y anécdotas tratarán de analizar los actuales modelos de funcionamiento y las dificultades que se encuentran las mujeres electas cuando acceden al cargo en su ayuntamiento. Barnetegi intensivo Los días 9 y 10 de noviembre tendrá lugar el primero de una serie de seminarios intensivos inspirados en el modelo barnetegi. El curso será en el parador Urune de Muxika, en la Reserva de Urdaibai. Un entorno apartado que permitirá crear un ambiente de confianza para abordar en común y en profundidad algunos de los principales debates en materia de conciliación, corresponsabilidad y atención a la dependencia. Más información en: Beldur Barik edita una guía para que el profesorado y monitorado vasco trabaje en las aulas la prevención de la violencia sexista EUDEL, en colaboración con el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, presentará la guía a profesionales de la educación, de la docencia y el monitorado juvenil de Euskadi así como a personal técnico de los ayuntamientos. El objetivo es que los centros educativos y espacios juveniles se conviertan en espacios clave para fortalecer las actitudes igualitarias y trabajar en la prevención de la violencia contra las mujeres. Dentro de los objetivos del programa interinstitucional Beldur Barik 2012, se quiere dotar de herramientas al profesorado, monitorado, personal técnico municipal de Igualdad, agentes de dinamización juvenil y educadores/as sociales. La guía didáctica transmite de manera ágil y sencilla los mensajes del programa Beldur Barik y se puede descargar en Para la edición de los contenidos de la guía se ha elegido a Ianire Estebanez, ciberactivista y autora del blog Mi novio me controla lo normal, que trabaja como psicóloga en investigación e intervención grupal con mujeres víctimas de maltrato y juventud, redes sociales y prevención de violencia machista. Contenidos de la guía didáctica Tomando como base los mensajes de Beldur Barik, la guía acerca a las chicas y chicos el origen y algunas manifestaciones de las desigualdades existentes (modas, estereotipos, patrones de conducta ) para hacerles detectar y enfrentar las actitudes sexistas como comportamientos adquiridos y desterrarlas de su vida diaria. En los textos se utiliza un lenguaje directo para facilitar su comunicación con el alumnado joven y cada tema se aborda mediante fichas de trabajo con ejercicios prácticos como debates, dinámicas de grupo o juegos de roles. Primera presentación para personal técnico de ayuntamientos (11 de septiembre en la sede de EUDEL). Foto cedida por EUDEL. 4

5 Temas abordados en la guía El aspecto físico o la moda como presión hacia un modelo ideal. Los estereotipos de belleza y su evolución a través de la historia. Salud vs Dietas. Modelos de una alimentación saludable. La sobrecarga de tareas y exigencias en el rol femenino. Los mitos, prejuicios y estereotipos en las relaciones de pareja y en la sexualidad. Los ejercicios invitan a analizar los videos ganadores en la edición del año pasado del Concurso Beldur Barik 2011: Garena (recomendado para años) e Inondik Inora (a partir de 14). Las ponentes de la 1ª presentación al personal técnico de Ayuntamientos (11 de septiembre) Amparo Tomé y Marina Subirats en la presentación para personal técnico de ayuntamientos (11 de septiembre en la sede de EUDEL). Foto cedida por EUDEL. Marina Subirats, Directora del Instituto de la Mujer de 1993 a 1996 y, en la actualidad, componente del Consejo Escolar del Estado, habló de la importancia del espacio educativo para identificar la violencia sexista originada por una socialización diferenciada. La Coordinadora de la Red Internacional, Estatal y Mediterránea de Ciudades Educadoras, Amparo Tomé, expuso el trabajo de prevención realizado desde las aulas y facilitó a las personas asistentes nuevos modelos de referencia, experiencias y propuestas en esta área. Más información en: Recursos El Observatorio de la Violencia de Género en Bizkaia a tu alcance en un solo click El Observatorio de la Violencia de Género en Bizkaia es un órgano consultivo adscrito al Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia. Su objeto principal es la construcción de un sistema de información con capacidad para vigilar y hacer seguimiento de las situaciones de violencia contra las mujeres que se produzcan en el Territorio Histórico de Bizkaia, así como las consecuencias de las políticas institucionales puestas en marcha, con el fin de adecuar los recursos disponibles a las necesidades reales. Pincha aquí y accede directamente al Observatorio: Guía de pautas para la adopción de Protocolos Locales y medidas para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales En 2006 EUDEL puso a disposición de los municipios esta guía que viene a dar respuesta a la necesidad manifestada por parte de las instituciones vascas a través de la firma, en 2001, del Acuerdo Interinstitucional para la Mejora en la atención a Mujeres Víctimas de Maltrato Doméstico y Agresiones Sexuales, así como en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres. Para poder ampliar la información sólo tienes que pinchar en el siguiente link: Guía de actuación ante el maltrato doméstico y la violencia sexual contra las mujeres para profesionales de los servicios sociales Esta guía, publicada por Emakunde en 2006, tiene por objeto dar información y pautas a las personas que trabajan en el ámbito de los servicios sociales para facilitar su labor ante los casos de maltrato doméstico y violencia sexual contra las mujeres. Pinchando en el siguiente link accederás a la citada guía: II Acuerdo interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y de violencia sexual El 3 de febrero de 2009 diversas instituciones vascas, reunidas en Gasteiz, acordaron mejorar la coordinación en la Comunidad Autónoma de Euskadi en la asistencia a las mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y de violencia sexual, con el fin de garantizarles una protección y atención integral en sus vertientes sanitaria, policial, judicial y social. Más información aquí: 5

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género TALLER TEJIENDO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Yo contra la violencia de género. Qué hago? Esta actividad se engloba dentro de la Campaña Tejiendo contra

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD Plan de acción Septiembre 2013 1 Situación actual Diagnóstico Juventud Navarra 2012 (datos 2010) El 80% de la población joven considera que la chica debe complacer a

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Subvenciona: Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

Curso Superior de Intervención Policial con Víctimas de Violencia de Género (Online)

Curso Superior de Intervención Policial con Víctimas de Violencia de Género (Online) Curso Superior de Intervención Policial con Víctimas de Violencia de Género (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Intervención Policial con Víctimas de Violencia

Más detalles

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE ES Y HOMBRES 2011-2015 AYUNTAMIENTO DE LEÓN CONCEJALÍA DE, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS www.aytoleon.es ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ejes estratégicos...

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género Sevilla, 19 de octubre de 2016 Lugar de celebración: Edificio CREA Avda. José Galán Merino, s/n, 41015 Sevilla

Más detalles

Concurso recetario Disfruta de la ensalada

Concurso recetario Disfruta de la ensalada Concurso recetario Disfruta de la ensalada Este concurso de recetas es una medida de acompañamiento del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas, que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura, Pesca

Más detalles

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola ORGANIZADOR PATROCINADOR MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola PRESENTACIÓN Copie y Wallace (2000) definieron las características de la ayuda entre iguales: Las personas aprenden a trabajar

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Egin eta Ekin EL PROGRAMA Egin eta Ekin EL PROGRAMA 1 Objetivo general Aprender a hacer y emprender, teniendo iniciativa para tomar decisiones y asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula 1. PRESENTACIÓN En el 2006 la Obra Social la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero,

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR Temas: 1. Violencia de género en las Instituciones de Educación

Más detalles

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles

Mujer. bjghkgkgjlagjl

Mujer. bjghkgkgjlagjl Mujer bjghkgkgjlagjl 1 Mujer Vivir en el ámbito privado, dedicarse al cuidado de los demás, ser dependiente, ser invisible en altos cargos de la vida profesional, etc. Aspectos que se han asignado a la

Más detalles

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES PROPUESTA DE ADHESIÓN CAMPAÑA PUNTO VIOLETA AYUANTAMIENTO DE MALAGA NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EL PUNTO VIOLETA El PUNTO VIOLETA es el Símbolo del Rechazo a cualquier tipo de violencia contra

Más detalles

GRUPOS DE TRABAJO. OBSERVATORIO de la VIOLENCIA de GÉNERO en BIZKAIA

GRUPOS DE TRABAJO. OBSERVATORIO de la VIOLENCIA de GÉNERO en BIZKAIA GRUPOS DE TRABAJO OBSERVATORIO de la VIOLENCIA de GÉNERO en BIZKAIA GRUPOS DE TRABAJO 1. Introducción 2. Funcionamiento de los GT a. Composición b. Coordinación c. Funcionamiento d. Documentación y datos

Más detalles

Informe de Situación Presupuestaria DETALLE POR PARTIDAS

Informe de Situación Presupuestaria DETALLE POR PARTIDAS OGASUN ETA FINANTZAK SAILA Kontrol Ekonomikoko Bulegoa DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS Oficina de Control Económico Informe de Situación Presupuestaria ENERO 2015 V - EMAKUNDE-INSTITUTO VASCO DE LA

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha

Más detalles

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales Curso 2015-2016 Dirección General de Educación y Edificios Municipales Servicio de Educación Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales El Programa, de carácter gratuito, ofrece a madres

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008 EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS Septiembre 2007 Febrero 2008 Espíritu del Proyecto Sólo una Igualdad Real de Derechos y Condiciones de Vida de hombres y mujeres puede

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Dirección General Adjunta de Igualdad de Género Dirección de Equidad de Género y Desarrollo en la Política Social 1 VERTIENTES Promoción

Más detalles

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de Participación activa de la familia, colaboración estrecha con los tutores para promover el éxito educativo de tod@s l@s alumn@s. 1 Firmamos el compromiso educativo Filosofía: La filosofía del Proyecto

Más detalles

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente. Introducción La adolescencia es una etapa diferente a otras del ciclo de vida y a la vez crucial en la medida que puede

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA XV Jornadas Técnicas 2 de Junio de 2016, Soria PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Eva Fernández Aylagas Director Técnico Qué es Participación Comunitaria? El Borrador del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE INFORMACIÓN DE LOS CURSOS DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL ESCUELA DE TIEMPO LIBRE C.E.A.M. Autorizada por el negociado

Más detalles

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA PRIORIDAD: Convivencia escolar OBJETIVO: Fortalecer la participación y corresponsabilidad de los padres de familia, implementando acciones de convivencia sana, pacífica y libre

Más detalles

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili Bilbao, 15-16 de noviembre de 2012 Secretaría Técnica Aktibili Quién impulsa Aktibili? Promotores Comisión Coordinadora Entidades colaboradoras 2 / 18 Por qué Aktibili? Beneficios de la Actividad Física

Más detalles

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES Luisa Arias Ing. Camilo Torres PENSAMIENTO DEL PADRE RAFAEL Que nadie se quede sin servir PROBLEMÁTICA SOCIAL Y AMBIENTAL

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE

Más detalles

Por un futuro de paz en el País Vasco:

Por un futuro de paz en el País Vasco: Por un futuro de paz en el País Vasco: los municipios como espacios de paz y convivencia Seminario de Trabajo y Conferencia Pública Bilbao, 13 de diciembre de 2016 Bizkaia Aretoa Avenida Abandoibarra,

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

Lactancia Materna en el Entorno Educativo

Lactancia Materna en el Entorno Educativo Lactancia Materna en el Entorno Educativo AGS Campo de Gibraltar EOE La Línea EOE San Roque Antonia Mª Suárez-Bárcena Gómez. Psicóloga. Técnica de Promoción de Salud. ÁGS Campo de Gibraltar Cómo surge

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE BLOGS

CONSTRUCCIÓN DE BLOGS CONSTRUCCIÓN DE BLOGS XXIII ENCUENTRO DE MUJERES ANDALUZAS CIBERFEMINISMO Y EDUCACIÓN 1-2-3 de abril de 2011 Rincón de la Victoria (Málaga) Autora: Rosa María Solano Fernández APRENDEMOS DESDE LA DIFERENCIA

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género Año 2014 «CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I Unidad Técnica de Género QUÉ ES GÉNERO? Conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales construidas en cada cultura en momento histórico,

Más detalles

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Convenio de Estambul LIBRE DE MIEDO LIBRE DE VIOLENCIA CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE CONVENIO?

Más detalles

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores Bases del Concurso Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores Este concurso de recetas es una medida de acompañamiento del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas, que se

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres La prevención es mi tarea, es tu tarea, Es la tarea de todos! PROGRAMA CONJUNTO DEL GOBIERNO DE LOS

Más detalles

seguro y responsable

seguro y responsable Sexo seguro y responsable Proyecto de educación para la salud dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos Coordinación Autonómica de Drogas y

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

Introducción Violencia: Tolerancia Cero

Introducción Violencia: Tolerancia Cero Introducción En 2006, la Fundación la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero, con los objetivos de concienciar a la sociedad sobre el fenómeno de la violencia, ayudar a su

Más detalles

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia Guía de Recursos ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. Servicio Social de Urgencia El Servicio Social de Urgencia, dependiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y financiado parcialmente por la Diputación

Más detalles

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online) Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en

Más detalles

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional ASTURIAS, REFLEJO DE EUROPA Grupo ASOCED Facultad de Formación del Profesorado y Educación.

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras.

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras. PROGRAMACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD PARA EL CURSO ESCOLAR 2016-17 EDUCACIÓN INFANTIL E.E.I. ALFONSO SANCHO Temática 1: La coeducación a través del juego. Octubre Realización de juegos cooperativos entre

Más detalles

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar A R I A C I U D A D E S A N T E L A S D R O G A S Mª Carmen Díaz Cadenas Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar marikidi@hotmail.com PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Más detalles

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell Centro Social Quidell El Centro Quidell, ubicado en la ciudad de Talca Región del Maule, nace en Octubre del 2005. Para entregar atención

Más detalles

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO Desde la Oficina Municipal de Atención al Extranjero, actualmente se están llevando a cabo los siguientes Programas y Servicios, incluidos dentro del I

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES Neiva-Huila 2014 PROYECTOS TRANSVERSALES COMITÉ LAWIS MAGNOLIA VEGA (RECTORA) LUZ DARY VEGA (COORDINADORA DE PRIMARIA) VIVIANA TORRES

Más detalles

MEMORIA FINAL DEPARTAMENTO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

MEMORIA FINAL DEPARTAMENTO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MEMORIA FINAL DEPARTAMENTO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Profesores: - Antonio López Villamuelas - Begoña Solanes Corella MEMORIA CURSO 2013-14 1.- EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

Guía para participar Laboratorio 3

Guía para participar Laboratorio 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Laboratorio 3 Guía para participar LOS LABORATORIOS, un nuevo espacio de participación en las instituciones y en las políticas

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

Dossier de apoyo para profesionales de atención primaria LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Dossier de apoyo para profesionales de atención primaria LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Dossier de apoyo para profesionales de atención primaria LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA 1 La violencia contra las mujeres consiste en todo acto de violencia basado en la

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR 1. OBJETIVO Fortalecer la presencia y participación de los y las jóvenes en las organizaciones sindicales para potenciar la reivindicación

Más detalles

MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019

MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019 MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019 Tabla de contenido Tabla de contenidos... 1 EJES Y OBJETIVOS... 2 EJE 1. SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Sensibilización en la igualdad de oportunidades

PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Sensibilización en la igualdad de oportunidades PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Sensibilización en la igualdad de oportunidades AGOSTO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ÁREA PROFESIONAL: ORIENTACIÓN

Más detalles

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011 CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011 EDUCAR Y CONVIVIR. UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA COORDINADORES DE CONVIVENCIA

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA LA MUJER LA PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTONOMOS EN EL AÑO 2013 El 70% de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres. De 28.815 autónomos nuevos, 20.310

Más detalles

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas La seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos. Trabajos saludables en cada edad Promoción de la vida laboral sostenible #EUhealthyworkplaces www.healthy-workplaces.eu

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

Talleres de Orientación

Talleres de Orientación Pilar López / Margarita Sobré Talleres de Orientación Responsables del PAIODH en la EP «Bernat Desclot» de L Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Actividad de Talleres de Orientación realizada en el CP

Más detalles

Marisa González Cantos.

Marisa González Cantos. LA ORIENTACIÓN SEXUAL DESDE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. CENTRO DE ORIENTACIÓN SEXUAL PARA JÓVENES DE MÁLAGA. Publicado en 6 mayo, 2014 de aosma Marisa González Cantos. Mi objetivo en este artículo

Más detalles

Nuevas propuestas y acciones de futuro que den prestigio y rentabilidad a la Farmacia

Nuevas propuestas y acciones de futuro que den prestigio y rentabilidad a la Farmacia Nuevas propuestas y acciones de futuro que den prestigio y rentabilidad a la Farmacia NUESTRA FARMACIA UN PROYECTO ILUSIONANTE NUESTRA FARMACIA UN PROYECTO ILUSIONANTE NOVIEMBRE 2005 NOVIEMBRE 2014 NUESTRA

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES CÓDIGO PRESENCIAL: 566302 CÓDIGO ON LINE: 566682 566302 CRÉDITOS: 5 créditos

Más detalles

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía A lo largo de estos años, el Ayuntamiento ha procurado dinamizar una serie de inversiones que, incluso en tiempos de crisis económica, fueran a

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga) Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº 18-20 29100 Coín (Málaga) IV CERTAMEN DE CUENTOS NO SEXISTAS AMATISTA COIN 2012 La Asociación

Más detalles

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre 2015.

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre 2015. Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre. Índice Página Presentación 3 Actualización compromiso de la Fundación 5 Actualización de las medidas - Cultura de la

Más detalles

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 Contenido de la presentación 1. Objetivos 2. Medidas de sensibilización y prevención 3. Medidas de protección y acceso a la justicia

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA Duración: 420 horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza

Más detalles

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Avance del estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR 1.- INTRODUCCIÓN El absentismo escolar constituye un problema educativo social y familiar que afecta a menores entre 6 y 16 años (etapa

Más detalles

25N Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25N Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tomamos como base la idea: La sociedad es consciente de que existe la violencia hacia las mujeres, pero no identifica las diferentes formas en que se ejerce la mira pero no la ve Pretendemos con la Campaña

Más detalles

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras Lactancia materna en el entorno educativo Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras Cómo surge la iniciativa? AMBITO EDUCATIVO Apoyo y asesoramiento Programas de Promoción de Hábitos

Más detalles

Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia. San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011

Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia. San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011 Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011 Contenido Mensaje a los maestros de educación básica Presentación. Marco normativo Objetivos

Más detalles

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico voy y vengo (CIES) www.alcoholinformate.org.mx Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES) ESPAÑA En el año 1991, ante la proliferación del número

Más detalles

A/a de la persona coordinadora responsable en materia de coeducación

A/a de la persona coordinadora responsable en materia de coeducación A/a de la persona coordinadora responsable en materia de coeducación Estimada compañera Estimado compañero Desde el Servicio de Convivencia e Igualdad de la nos ponemos en contacto contigo para recordarte

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA Margarita M. Fuentes Introducción: La necesidad sentida de Villa Oruro de Tiquipaya (Cochabamba-Bolivia),

Más detalles

Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena. 7 de julio de 2008

Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena. 7 de julio de 2008 Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena 7 de julio de 2008 El presente documento ha sido elaborado a partir de los resultados de las reuniones de los grupos de trabajo y de las aportaciones

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ayuntamiento de Telde. Concejalía de Políticas de Igualdad

PLAN MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ayuntamiento de Telde. Concejalía de Políticas de Igualdad PLAN MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONSEJERÍA DE GOBIERNO DE POLÍTICA SOCIAL SERVICIO DE POLÍTICA SOCIAL Depósito Legal G.C. 935-2014 Ayuntamiento

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI IGUALDAD ENTRE Valoración de la incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las EDUSI de manera general y en los apartados de las estrategias. A cada uno de los ítems valorados se

Más detalles

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA Tegucigalpa, Honduras, 16/10/2013. Francisco Javier Bautista Lara,!bautista2013@gmail.com www.franciscobautista.com

Más detalles

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

GRADO EN EDUCACION INFANTIL PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACION INFANTIL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: Mejorar la formación de los profesores de la modalidad semipresencial Mejor funcionamiento de la modalidad semipresencial

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles