Bolsa de Valores de Colombia. Presentación Corporativa 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bolsa de Valores de Colombia. Presentación Corporativa 2017"

Transcripción

1 Bolsa de Valores de Colombia Presentación Corporativa 2017

2 2 Cláusula de Exención de Responsabilidad: Las opiniones contenidas en esta presentación no necesariamente reflejan la posición institucional de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). La información aquí contenida solamente es precisa para la fecha en la cual fue producida, puede ser actualizada, eliminada o modificada de cualquier manera por posteriores presentaciones, reportes y/o cualquier comunicación realizada por la BVC. Dado que esta información puede estar sujeta a cambios la BVC no se encuentra obligada a informarlos. Esta presentación puede contener declaraciones con proyección a futuro que involucran una serie de riesgos, incertidumbres y otros factores fuera del control de la BVC, que pueden causar que los resultados reales difieran materialmente de aquellos proyectados y no garantizan el desempeño de la BVC. Dichos factores incluyen, sin limitarse a, i. condiciones y fluctuaciones económicas, políticas y de mercado; ii. cambios en la regulación local e internacional; y iii. políticas adoptadas por el Gobierno relacionadas con el mercado de valores. Los estados financieros contenidos en esta presentación comprenden el periodo allí descrito y son meramente para uso informativo. La BVC no es responsable por el uso que terceros le den a la información aquí contenida. Los Estados Financieros más recientes aprobados por el Consejo Directivo de la BVC corresponden a los publicados con corte a [I] trimestre de La BVC advierte que la información aquí contenida no debe considerarse como suficiente para la toma de decisiones de inversión.

3 3 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

4 4 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

5 5 Z Z Z Mercado de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Nuestra propuesta de Valor Acciones Renta Fija Derivados Divisas OTC Servicios de Emisores Sistemas de negociación Acceso electrónico Consultoría: Core Bancario Tesorería Mercados de Capitales Información Valoración de Activos Herramientas para Gestión de Riesgos Servicios de Post-Negociación Compensación Liquidación Custodia Bolsa de Valores de Colombia Somos el aliado estratégico del sector financiero y bursátil en servicios de negociación, tecnología, información, y compensación y liquidación 50% 51% 100% 33% 31% Nuestra Presencia Regional Nuestras Fortalezas Crecimiento de Ingresos Operacionales 15% CAGR Ingresos Diversificados 32% Mercados ROE % 39% Tecnología 2016 Rentabilidad ROA 24% 17% Valor para los Accionistas Dividend Yield %

6 6 Nuestras Líneas de Negocio Portafolio completo de servicios a través de toda la cadena de valor Mercado de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios Post- Negociación Palancas Rotación - Conexión entre Mercados - Eficiencia y Confiabilidad Masificación Servicios de TI e Información que apoyan la automatización Enfoque Regional

7 7 *Cifras en COP$ Millones *A cierre del 1Q17 BVC: Filiales e Inversiones Permanentes Ingresos Op. $ % YoY $ % YoY Utilidad Neta $ % YoY Ingresos Op. $ % YoY $ % YoY Utilidad Neta $ % YoY 100% 51% 22,98% Ingresos Op. $ % YoY $ % YoY Utilidad Neta $ % YoY 32,6% 30,8% Ingresos Op. $ % YoY $ % YoY Utilidad Neta $ % YoY Ingresos Op. $ % YoY Individual $ $ $1.045 $ Ingresos Op. $ YoY $1.338 $ YoY Utilidad Neta $ YoY Consolidados Ingresos Op. $ YoY $ YoY Utilidad Neta $ YoY Ingresos Op. $ % YoY $ % YoY Utilidad Neta $ % YoY 50% 50% 50% 0,07% $452-7% YoY Utilidad Neta $ % YoY Ingresos Op. $25 +59% YoY Ingresos Op. $369 +0% YoY $-139-7% YoY Utilidad Neta $-160-1% YoY Filiales Inversiones a Largo Plazo $ % YoY Utilidad Neta $88 +18% YoY

8 8 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

9 9 Mercados de Capitales Organizamos los mercados para garantizar su elegibilidad Usamos la tecnología para crecer, hacer posible la ejecución de estrategias de negociación y el acceso a más participantes Línea de Negocios con Ingresos por Volúmenes y Transacciones Mercado Renta Fija: Servicios de negociación electrónica y de registro OTC de deuda publica y corporativa, mercado monetario y mercado primario para deuda corporativa Mercado Renta Variable: Servicios de negociación electrónica de acciones, TTVs, repos, ETFs y acciones extranjeras Mercado Divisas: Servicios de negociación electrónica y de registro OTC y plataformas híbridas (electrónica/voz) en: Dólar Spot, Dólar Next Day, Forwards/Swaps y Opciones Mercado Derivados: Servicios de negociación electrónica y de registro OTC en Futuros (tasas de interés, acciones, divisas) y Swaps Contribución de Ingresos LTM 1Q17 31% Ingresos de los Mercados de Capital 34,8 39,3 44,3 44,5 46,5 48,7 46,6 47,1 52,1 47,7 52,1 3,1 2,7 3,3 10,3 15,8 15,7 4,1 4,2 3,5 11,9 2,3 14,1 14,6 1,2 4,4 5,0 3,4 5,1 7,2 7,4 5,8 6,1 14,4 20,8 23,4 26,6 13,2 22,4 19,2 15,5 16,8 15,7 16,4 Crecimiento de Ingresos CAGR Mercados de Capital: 5% Derivados: 38% Divisas: 10% Renta Variable: 3% Renta Fija: -4% 17,0 18,3 16,5 14,2 12,8 11,0 10,4 11,5 12,4 11,4 12, LTM 2016 LTM 2017 Renta Fija Renta Variable Divisas Derivados *Cifras en COP$ miles de millones *A cierre de LTM 1Q17

10 Mercados de Capitales Organizamos los mercados para garantizar su elegibilidad Usamos la tecnología para crecer, hacer posible la ejecución de estrategias de negociación y el acceso a más participantes Renta Fija Renta Variable Nuestros Resultados CAGR 08-16: +2% Divisas (Billones USD) CAGR 08-16: -2% * Transaccional Registro * 63 0,1 0,1 CAGR 08-16: +0.5% ,1 0, ,5 1, , * Acciones Repos TTVs Futuros CAGR 08-16: +20% * Volumen Miles Contratos Futuros Mercado Renta Fija 100% Deuda corp part. mcdo 52% Deuda publ part. mcdo Mercado Derivados Futuros: 13% Part. mcdo OTC: 52% Part. mcdo 37% Negociados por terceros Mercado Renta Variable 100% Part. mcdo 25% Volumen negociado por extranjeros Mercado Divisas 72% Part. mcdo 100% Part. transacciones electrónicas Estrategias Mercados de Capitales: Fortalecer rotación / Liquidez Administración de enrutamiento automático + mercados interconectados Estimular estrategias multi-mercado Mejorar la estructura y calidad de los mercados Llegar a mas inversionistas Cifras en COP$ billones. Desde 2015, RF incluye Set- ICAP Securities. A cierre 1Q17 Derivados: 2008 y 2009 incluye NDFs de dólares

11 11 Servicios de Emisores El Mercado de Capital Colombiano es una gran alternativa de financiación para las compañías Línea de Mercado con Ingresos Recurrentes Títulos Valores Listados: Renta Fija: El cargo anual por sostenimiento varía dependiendo del tipo de titulo y sector. Instituciones financieras (tarifa fija) y para el sector real (% del monto emitido o en circulación) Renta Variable: El cargo anual por sostenimiento varía de acuerdo al patrimonio al 31 de Diciembre de cada año Emisiones y Ofertas Publicas: IPOs, Follow-Ons, Emisiones RF, OPAs Cursos y Eventos Ingresos Servicios de Emisión y Sostenimiento La BVC promueve, junto con las compañías listadas, la adopción de mejores practicas en divulgación y relación con inversionistas. El reconocimiento IR es la guía para el mercado de valores Colombiano de adopción voluntaria por los emisores de la BVC Contribución de Ingresos LTM 1Q17 12% 8,9 10,9 12,1 18,2 15,0 14,9 17,3 15,2 20,4 15,6 20,5 1,7 7,1 7,8 1,8 2,5 9,0 9,7 10,4 7,9 7,9 3,5 2,4 4,8 3,4 3,6 11,6 12,5 12,5 11,8 12,5 12,0 12,6 Crecimiento de Ingresos 13% CAGR LTM 2016 LTM 2017 Cargo Anual de Sostenimiento Servicio de Emisión *Cifras en COP$ miles de millones *A cierre de LTM 1Q17

12 12 Servicios de Emisores El Mercado de Capital Colombiano es una gran alternativa de financiación para las compañías Listado de Emisiones Nuestros Resultados Emisiones COP$130 billones Reconocimiento IR Emisores 26 Reportan sostenibilidad en GRI4 Innovadores Desarrollo de sistemas electrónicos que promueven y garanticen transparencia (Administración del libro, Subasta Holandesa y otros mecanismos para adjudicación de activos) Total Monto Emitido (COP Trillones) CAGR 08-16: +7,5% 13,1 # de Emisores Listados Estrategias Servicios de Emisores: 5,7 0,4 0,5 13,4 13,8 0,5 13,1 1,3 0,2 6,6 2,3 2,7 8,8 10,2 9,3 10,0 1,2 0,3 5,9 0,4 9,7 0,1 3, Necesidades especificas de financiamiento / liquidez en RV y RF Financiación a través del mercado para pequeña y mediana empresa Innovación * Renta Fija Renta Variable Ofertas Públicas * Bonos Acciones *A cierre 1Q17

13 13 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

14 14 Qué estamos haciendo? Hacia dónde vamos? Soluciones de Tecnología e Innovación Habilitamos capacidades de la industria financiera Llevamos innovación y soluciones digital a los mercados financieros y de capitales Habilitar plataformas para el mercado: Negociación y post-negociación Habilitar el acceso electrónico a los mercados: Interconexión de mercados Explorar y apropiar nuevas tecnologías: Canales digitales, servicios en Nube, Algo-Trading y analítica Expandir la oferta de soluciones de TI hacia el mercado financiero: Contribución de Ingresos 40% LTM 1Q17 Palancas Rotación - Conexión entre mercados - Eficiencia y Confiabilidad - Masificación Nueva plataforma Nasdaq X-stream INET Servicios Compartidos: Modernización y consolidación tecnológica Broker-as-a-Service: Back Office, Master Trader y servicios digitales Fintech: Espacios para inversión y financiación, Blockchain Servicios integrados BVC + Sophos: Soluciones para Mercados de Capitales Nuevas Características: Plataforma única para: RV, derivados, RF y MILA Administración de riesgos pre-negociación Capacidades de monitoreo del mercado Protocolos de negociación algorítmica y HFT

15 15 Línea de Negocio con Ingresos Recurrentes Sophos Apalanca la Estrategia Tecnológica Es un jugador regional especializado en servicios de TI para core bancario, mercado de capitales y canales digitales Contribución de Ingresos Experiencia en la región y conocimiento del negocio de nuestros clientes 15 años de experiencia 20 clientes en Colombia y 8 clientes en Latinoamérica ISO 9001 y CMMI Conocimiento regulatorio y de industria Ingresos Sophos Portafolio especializado de consultoría y servicios Core Bancario Tesorería Core de Tarjetas de Crédito Canales digitales Diseño, desarrollo y pruebas Aliado de los proveedores líderes a nivel mundial 1,9 2,5 7,5 15,0 20,3 21,4 26,6 35,7 62,3 39,9 65,9 31,8 35,6 20,3 21,4 25,2 15,0 7,5 1,9 2, LTM 2016 LTM ,4 2,9 1,0 Colombia Mexico Chile Panama 5 1,1 4,2 52 2,6 1,7 5,1 1,4 5,1 54,3 40% LTM 1Q17 Adquisición: 51% Cerrado: June x EBITDA COP$ 19 MM Moneda / Deuda Crecimiento de ingresos 55% CAGR Crecimiento EBITDA 58% CAGR Rentabilidad 29% Margen EBITDA 2016 *Cifras en COP$ miles de millones *A cierre de LTM 1Q17

16 Soluciones de Tecnología e Innovación Proyecto Master Trader Actualización Plataforma de Negociación BVC Todos los Mercados en una única Plataforma de Negociación GR G.R. Pre-Trade Infraestructura de Negociación Actual Fase 1: Sep 2017 Fase 2: Mar 2018 Master Trader: Mercado de Renta Fija Master Trader: Todos los Mercados MEC Plus X-stream TW Renta Fija Deuda Pública Renta Fija Deuda Pública MEC Plus 8.1 Renta Variable Derivados X-stream CLASSIC Plataforma Integrada X-stream TW Renta Fija Deuda Pública* X-stream INET Renta Fija Deuda Pública MEC Plus 8.3 Renta Variable Derivados X-stream CLASSIC Plataforma Integrada Renta Fija Deuda Pública* Renta Variable Derivados MILA X-stream INET UTrader MILA Rapid Addition UTrader Renta Fija Deuda Pública MILA MEC Plus 8.3 Rapid Addition Infraestructura de Negociación Optimizada *Incluye: Mercado Primario y Secundario Migración a: Nasdaq X-Stream INET Nuevas Características: Plataforma única para todos los Mercados Administración de Riesgos Pre-Negociación Capacidades de Monitoreo del Mercado Protocolos de Negociación Algorítmica y HFT

17 17 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

18 18 Línea de Negocios con Ingresos basados en Tarifas y Subscripciones Terminales: Pantallas de mercado Acceso Intermediarios: Servicio de acceso electrónico de negociación, back office, custodios y proveedores de infraestructura Información del Mercado: Información en tiempo real para vendors, desarrollo y licenciamiento de índices, e-bvc (pagina web y app) Servicios de Información Información procesada y conocimiento al servicio de los mercados financieros y de capitales Usamos tecnología, analítica y mercadeo digital para hacer crecer y masificar el acceso al mercado Principal proveedor de precios en Colombia Productos: Valoración de títulos valores y activos no líquidos Herramientas de administración de riesgo y portafolio Índices Información de fondos de inversión Servicios de Conocimiento: Líneas Académicas: entrenamiento de mercado, cursos virtuales, programa académico para personas naturales, certificaciones Concursos y simuladores: universidades y colegios Estrategia digital: paginas web y redes sociales Contribución de Ingresos 14% LTM 1Q17 Ingresos Servicios de Información 7,9 8,0 9,0 10,9 12,5 14,8 16,1 18,9 22,7 20,7 22,8 1,4 1,4 1,2 1,2 7,0 7,1 5,8 1,1 4,9 0,9 4,1 1,4 4,0 1,5 2,2 1,9 8,8 10,1 9,5 10,1 0,8 0,8 1,2 4,2 5,7 6,7 1,3 1,6 1,6 1,7 2,1 2,2 3,5 0,5 1,1 1,5 1,4 1,6 1,6 1,7 1,7 1,7 4,1 3,4 3,6 3,0 3,2 2,8 2,6 2,6 2,6 2,6 2, LTM 2016 LTM 2017 Terminales Acceso Intermediarios Información de Mercado Proveeduría de Precios (Infovalmer) Educación Crecimiento de Ingresos CAGR Ingresos Servicios de Información: 14% Información del Mercado: 25% Infovalmer: 23% Infovalmer 38% Margen EBITDA 2016 *Cifras en COP$ miles de millones *A cierre de LTM 1Q17

19 19 Servicios de Información Información procesada y conocimiento al servicio de los mercados financieros y de capitales Usamos tecnología, analítica y mercadeo digital para hacer crecer y masificar el acceso al mercado # de Vendors % Ordenes Electrónicas SAE Nuestros Resultados CAGR 09-16: +25% * 8% 8% 6% 4% 36% 74% 72% 74% 92% 92% 94% 96% 64% 26% 28% 26% * SAE Terminales 94 % Ordenes Electrónicas diarias por SAE +10 índices intl. Alianza BlackRock Infovalmer Activos valorados Participantes educados en la BVC AUM ETF icolcap (COP Billones) # de Participantes en Cursos de la BVC (miles) Estrategia Servicios de Información: 1,4 2,1 3,0 2,5 1,5 2,7 3,0 CAGR 09-16: +31% 54,5 67,9 86,6 HUB de información financiera Analítica y servicios de segunda generación Información en tiempo real para administración de riesgo y negociación automatizada 8,0 13,4 13,8 15,7 17,7 16,4 19,1 Masificación a través de educación y canales digitales * * *A cierre 1Q17

20 20 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

21 21 Qué estamos haciendo? Hacia dónde vamos? Servicios de Post-Negociación Estamos consolidando la cadena de valor del mercado de valores colombino Palancas Interconectar a los participantes del proceso de C&L: Todos los actores del mercado conectados con la BVC Administrar confiable y eficientemente los procesos de C&L: Optimización de procesos, gestión de custodios, compensación por ciclos, SAE Promotor del desarrollo de la infraestructura Puesta en funcionamiento de las Cámaras: CRCC y CCDC Rotación - Conexión entre mercados - Eficiencia y Confiabilidad - Masificación Nuestros Resultados +1,5 millones de operaciones compensadas y liquidadas por año Mayor inversionista individual en la cadena de valor Automatizar procesos de C&L: Ciclo completo de C&L - Straight-Through- Processing, BaaS Estructurar nuevos esquemas de C&L: Contraparte central RV, compensación multilateral RF Facilitar interoperabilidad en C&L transfronteriza CRCC: 32% CCDC: 31% Deceval: 23% En participación accionaria

22 22 *Cifras Pro-forma en COP$ millones a cierre 1Q17 LTM Servicios de Post-Negociación Estamos consolidando la Cadena de Valor del Mercado de Capitales Colombiano La Transacción BVC DECEVAL aportará mayor solidez financiera Ingresos Operacionales LTM 1Q17 Distribución Ingresos por Línea de Negocio Distribución Ingresos por Tipo % 10% 28% 22% 9% Mercado de Capitales Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Post-Negociación 78% 22% Ingresos Transaccionales Ingresos No- Transaccionales BVC DECEVAL Pro-forma Combinado EBITDA LTM 1Q Margen: 39% Utilidad Neta LTM 1Q17 Margen: 24% Distribución de ingresos atractiva y diversificada Ingresos resilientes gracias a la estrategia de diversificación Mayor participación de los ingresos No- Transaccionales que disminuye la volatilidad de los ingresos Mayor rentabilidad para los Accionistas BVC DECEVAL Pro-forma Combinado BVC DECEVAL Pro-forma Combinado

23 SFC: Superintendencia Financiera de Colombia (supervisor financiero) SIC: Superintendencia de Industria y Comercio 23 Servicios de Post-Negociación Transacción BVC DECEVAL: Línea de Tiempo a seguir Con la aprobación de ambas Asambleas de Accionistas el cierre de la Transacción esta sujeta a las aprobaciones regulatorias de la SFC y la SIC Mar 24/28 T1 + N1 T2 + N2 N1: Días N3: Tiempos de la T1 T2 N2: Tiempos de la SFC N4: Días T3 T5 SFC y SIC T3 + N3 T4 T4 + N4 Asambleas de Accionistas Trámites Regulatorios Suscripción Contrato Marco Revisión Regulatoraia SFC y SIC Cierre de la Transacción Asamblea extraordinaria DECEVAL (Mar 24) Aprobación reforma estatutaria Asamblea Ordinaria BVC (Mar 28) Aprobaciones: Transacción Reforma estutaria Expedición del Reglamento de Emisión por parte del Consejo Directivo de BVC Radicacion formal del reglamento de emisión ante la SFC Aprobación del Reglamento de Emisión por parte de la SFC Suscripción Contrato Marco Lanzamiento de oferta de acciones por parte de la BVC Aceptaciones por parte de los accionistas de Deceval Aprobación por parte de la SFC de la adquisición de las acciones realizada por la BVC, aportadas por los actuales accionistas del DECEVAL. Suscripción Acciones de Registro en el Libro de Accionistas de la BVC Registro en Cámara de Comercio Emisión de acciones Distribución de Utilidades Cierre Esperado: 3T17

24 24 Dividendos de Filiales e Inversiones Permanentes Dividendos Totales para la BVC: COP$ millones (+65% YoY) Filiales: Sophos Dividendo: $5.456 (+142% YoY) Fecha de Pago: Mar 31 & Oct 31 Inversiones Permanentes: Deceval Dividendo: $5.547 (+22% YoY) Fecha de Pago: Abril 28 & Oct 31 Infovalmer Dividendo: $1.550 (+53% YoY) Fecha de Pago: Mar 30 & Jun 30 Set Icap FX Dividendo: $3.147 (+13% YoY) Fecha de Pago: Abril 21 Dividendos Totales $ millones +65%(YoY) CRCC Dividendo: $0 En 2016 continuó reduciendo pérdidas en los resultados de periodos anteriores, Balance pendiente total COP$1.471 millones CCDC Dividendo: $2.460 (+589% YoY) Fecha de Pago: Mar 28 Set Icap Securities Dividendo: $175 (+17% YoY) Fecha de Pago: Abril 21 Derivex Dividendo: $0 Utilidad Neta Negativa $-198 para 2016 Dividendos totales recibidos de las Filiales y las Inversiones Permanentes *Cifras en COP$ Millones

25 25 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA - BVC Información General Nuestras Líneas de Negocio: Mercados de Capitales y Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información Servicios de Post-Negociación BVC Aspectos Financieros Destacados

26 26 BVC Aspectos Financieros Destacados Total Ingreso Distribución Ingresos LTM 1Q17 61 CAGR 08-16: +13% % 14% 2% Ingresos Totales COP$ 165 MM 32% Mercado de Capitales Servicios de Emisores Soluciones de Tecnología e Innovación Servicios de Información 40% 12% Otros Ingresos LTM 2016 LTM CAGR 08-16: +12% Total Gastos % 8% 2% 2% Gastos Totales COP$ 31 MM Distribución Gastos 1Q17 62% Gastos por beneficios a los empleados Gastos por depreciación y amortización Otros gastos Ordinarios Proyectos Gastos de Actividades no Ordinarias LTM 2016 LTM 2017 *Cifras en COP$ miles de millones *A cierre de 1Q17 LTM

27 27 BVC Aspectos Financieros Destacados CAGR 08-16: +12% 49% 46% 44% 40% EBITDA 51% 43% 37% 34% 33% % 32% % 10 31% 18 36% 24 Utilidad Neta 38% 36% 30% 32% 23% CAGR 08-16: +16% 20% 21% 20% LTM 2016 EBITDA Margen EBITDA LTM LTM Utilidad Neta Margen Neto 2016 LTM 2017 Balance General RoE vs RoA % 10% 19% 15% 23% 19% 25% 20% 27% 22% 23% 18% 25% 20% 22% 24% 17% 17% Activo Pasivo Patrimonio RoA RoE *Cifras en COP$ miles de millones *A cierre de 1Q17 LTM

28 28 BVC Aspectos Financieros Destacados Flujo de Caja 33 Dividend Yield ,5% 5,5% CAGR 08-16: +22% ,2% 1,7% 2,5% 3,0% 3,8% 4,1% CAGR 08-16: +3% 1,52 EPS 1,42 1,42 33,8 29,9 33,5 24,8 Ratios 0,72 0,83 0,93 0,89 0,89 0,90 15,7 4,0 20,5 5,6 17,7 18,7 16,5 15,6 14,1 13,2 13,5 11,4 7,8 4,5 5,0 3,8 3,6 11,4 12,3 8,1 7,6 2,6 3, % 84% 72% 100% 100% 127% 67% 71% 71% P / E EV / EBITDA P / BV Dividendos (Ratios de Pago %) Cifras en COP$ miles de millones

29 29 * De acuerdo a la definición del Artículo del decreto 2555 Estructura de Accionistas BVC Los accionistas extranjeros representan el 46% de la propiedad de la BVC Distribución de Accionistas Personas Naturales, Universidades, 7% 4% Carteras Colectivas, 0,3% Sector Real, 14% Fondos de Inversión Extranjeros, 46% Fondos de Pensiones, 14% Sociedades Comisionistas, 15% Distribución de Accionistas Menos del 1% Accionistas 28% de Propiedad Entre 5% - 10% 5 Accionistas 41% de Propiedad Entre 1% - 5% 14 Accionistas 31% de Propiedad Total Accionistas Abril 2017 Acción de la BVC : Listada desde Junio 22 de Flotante: 41%*. Tipo de Acción: Ordinaria con derecho a voto. Acciones en circulación: Restricción accionaria del 10% de acuerdo a la ley 510 de Todas las firmas comisionistas de bolsa deben tener 91 millones de acciones (0,48%) para operar en el mercado colombiano. Consejo Directivo 6 13 Miembros 7 Miembros Independientes Miembros No Independientes

30 30 Gracias Para mayor información, por favor contacte a: Carlos Barrios Director Relación con Inversionistas y Responsabilidad Social Corporativa Bolsa de Valores de Colombia Tel. (+57 1) Ext cbarrios@bvc.com.co

31 31 Indicadores Macroeconómicos Colombianos 4 ta Economía mas grande de América latina con 48 millones de personas y 7 ciudades con una población de más de 1 millón Colombia es el 5to país más amigable en negocios de acuerdo con el Ease of Doing Business Ranking del Banco Mundial PIB CAGR 09-16: 3% Inflación de 1 Digito desde 1999 Tasa de Inflación a Marzo 2017: 2,5%. Tasa de Desempleo: A Marzo 2017: 9,7% Grado de Inversión desde to Mercado más grande de Renta Fija en el Mundo ADTV a 2016: USD1.4 billones Capitalización Bursátil CAGR 08-16: 6% Mercado de Divisas CAGR 08-16: 2% Mercado de Acciones CAGR 08-16: Mercado de Derivados CAGR 08-16: 3 er Mercado de Derivados en América Latina 1% 20% Crecimiento sostenido de los Fondos de Pensiones Colombianos CAGR 08-16: 18% Inversión Extranjera en Portafolio CAGR 10-16: 16% *Fuente: WFE, Banco Mundial, BVC, Banco de la República, DANE

32 32 Indicadores Macroeconómicos Colombianos ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 Crecimiento PIB 6,6% 7,7% Inflación (%) 6,8% 5,8% 3,5% 1,7% 4,0% 4,0% 4,3% 4,6% 3,1% 2,0% 2,0% 3,2% 3,7% 2,4% 1,9% 3,7% 2,5% * 9,50% 3,50% Tasa de Intervención del Banco Central 3,00% 4,75% 4,25% 3,25% 4,50% 5,75% 7,50% 6,50% Var YoY YTD MoM 3,4% 0,4% 2,3% Tasa de Cambio 2.947,85 Abril * * YTD Mar 2017 Fuente: Banco de la República y DANE

33 33 Indicadores Macroeconómicos Colombianos Saldo Total Fondos de Pensiones (COP Billones) CAGR 05-16: 18% * Distribución de los Activos Bajo Administración (%) Renta Fija Ext. 5% Renta Variable Ext. 24% Efectivo y Derivados 3% Renta Variable Local 18% Renta Fija Local 50% Esquema Multi Fondo desde Más de 12 millones de afiliados. EVOLUCIÓN DE LA CALIFICACIÓN COLOMBIANA MOODY'S S & P FITCH RATING FECHA RATING FECHA RATING FECHA Ba1 (Positiva) 09-sep-10 BB+ (Positiva) 07-jul-10 BB+ (Estable) 21-jun-07 Baa3 (Estable) 31-may-11 BBB- (Estable) 16-mar-11 BB+ (Positiva) 14-oct-10 Baa3 (Positiva) 08-jul-13 BBB- (Positiva) 15-ago-12 BBB- (Estable) 06-mar-13 Baa2 (Estable) 28-jul-14 BBB (Estable) 24-Apr-13 BBB (Estable) 10-dic-13 Baa2 (Estable) 26-may-16 BBB (Negativa) 16-feb-16 BBB (Estable) Ene-Ago-Nov 14 *YTD Mar 2017 *Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia y Banco de la Republica BBB (Negativa) 18-ene-16 BBB (Estable) May-Dic 15 BBB (Negativa) BBB(Estable) 22-jul mar-2017 CAGR 10-17: -22% CAGR 10-17: -4% 2,3 9,5 Inversión Extranjera (USD Billones) 2,6 3,3 4,7 12,4 15,0 16,7 16,8 15,1 4,4 11,4 5,9 8,8 1,7 1, * FDI Portafolio

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011 Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011 Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente Contenido I. Evolución del Mercado II. Acción de la BVC III. Resultados Financieros IV. MILA I. Evolución del

Más detalles

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011 Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011 Medellín, Bogotá y Cali, Mayo de 2011 1. Presencia en Latinoamérica 2. Hechos destacados AGENDA 3. Resultados Financieros 4. Estrategia y perspectiva

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA 1 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Este documento puede contener declaraciones de revelaciones futuras relacionadas con Grupo SURA, Suramericana, SURA Asset Management

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito Agosto 2010 Advertencia La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera en ningún tema. Esta información

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia ASAMBLEA GENERAL ACSDA Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Cartagena de Indias, Marzo 30 de 2012 Agenda 1. Proveedores de Infraestructura

Más detalles

La Gestión de Caja y La Gestión de Deuda en Colombia

La Gestión de Caja y La Gestión de Deuda en Colombia La Gestión de Caja y La Gestión de Deuda en Colombia Francisco Lucero Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Agosto 21 de 2014 AGENDA 1. GESTION DE DEUDA Objetivos Estrategia Mercado

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios Beneficios Tributarios 1. Los dividendos y las utilidades que se deriven de la ventas de acciones son ingresos que no constituyen renta 2. Las inversiones

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Junio 2016 Fecha Acerca de Nosotros Calificación a Largo Plazo AAA Calificación a corto plazo BRC 1+ Principal Accionista Calificación a Largo Plazo AAA Calificación a corto plazo

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad NOS IMPULSA LA VIDA Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo e ilustrativo. Aunque la información

Más detalles

Reporte de resultados consolidados 2014

Reporte de resultados consolidados 2014 1 Mayo 2015 Reporte de resultados consolidados 2014 Colombian Banking GAAP Aviso legal Grupo Aval Acciones y Valores S.A. ( Grupo Aval ) es un emisor de valores en Colombia y los Estados Unidos, inscrito

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015. 3/11/15 1/12/15 2/12/15 3/12/15 4/12/15 7/12/15 8/12/15 9/12/15 1/12/15 11/12/15 14/12/15 15/12/15 16/12/15 17/12/15 18/12/15 21/12/15 22/12/15 23/12/15 24/12/15 25/12/15 28/12/15 29/12/15 3/12/15 31/12/15

Más detalles

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM Resultados Marzo 2014 Grupo Security Conference Call20/05/2014 11:30 AM Pg.2 Hitos del Período» Aprobación de Fusión de Compañías de Seguros: En febrero de 2014, la SVS aprobó el aumento de capital acordado

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015 Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015 NIIF Relación con el Inversionista Diciembre 15, 2015 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación

Más detalles

JUAN AGUDELO PABLO TORRES

JUAN AGUDELO PABLO TORRES JUAN AGUDELO PABLO TORRES *Historia de la BVC *Que es la BVC *Actores de la BVC *Mercados de operación *Instrumentos de inversión *Reguladores de la BVC *Comisionistas de la BVC *Movimientos de la bolsa

Más detalles

Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano

Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano Bogotá, Octubre 5 de 2010 ORDEN DEL DÍA 1. Deceval enel Mercado de Valores Colombiano 2. Nuestras Credenciales : Qué podemos Brindarles?

Más detalles

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo BBVA COLOMBIA 4T2014 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. 2

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Clic para Caja de compensación de asignaciones familiares LOS HEROES editar título Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Agenda Descripción de Los Héroes Antecedentes Financieros de Los Héroes Hechos

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Evolución Tasa de Cambio - Enero El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Desempeño 2015 Centro Bancario Internacional. Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos

Desempeño 2015 Centro Bancario Internacional. Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos Desempeño 2015 Centro Bancario Internacional Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos Agenda I. Contexto Económico Internacional y Nacional II. Desempeño del Centro Bancario Internacional en 2015

Más detalles

Junta General Extraordinaria de Accionistas

Junta General Extraordinaria de Accionistas Junta General Extraordinaria de Accionistas Florentino Pérez Rodríguez Presidente Junta General Extraordinaria de Accionistas Junta General Extraordinaria de Accionistas Amortización de un 4,99% del capital

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles

SURAMERICANA. Suramericana

SURAMERICANA. Suramericana SURAMERICANA CONTENIDO La Compañía Mercado Asegurador Retos Direccionamiento Estratégico Así Nos Ven EVOLUCIÓN DE LA COMPAÑÍA Creación de empresas Internacionalización y concentración del portafolio de

Más detalles

Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores

Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores Diego Fernando Manotas Duque Escuela de Ingeniería Industrial Universidad del Valle, Cali, Colombia e-mail: diego.manotas@correounivalle.edu.co

Más detalles

Bolsa de Valores de Colombia

Bolsa de Valores de Colombia Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2010 Juan Pablo Córdoba Garcés Contenido I. Mercados Internacionales II. Acción de la BVC III. Avances en la Estrategia de la BVC IV. Evolución del Mercado

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Subdirección de Análisis

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Subdirección de Análisis 1 CONTENIDO RESUMEN 8 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A MARZO DE 213 11 Activos 12 Inversiones 13 Resultados consolidados y rentabilidad 14 II. RESULTADOS POR SECTOR 15 Establecimientos de crédito 15 Sector

Más detalles

Sistemas de Pagos: Una Visión Integral

Sistemas de Pagos: Una Visión Integral Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos - CEMLA - Sistemas de Pagos: Una Visión Integral «Pagos al Gobierno y del Gobierno» «Servicios del Sistema de Pagos para las Entidades Públicas» Mayo, 2011

Más detalles

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense 12 de diciembre de 2013 DECRETO

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile. Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A.

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile. Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A. Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A. El Guión I. La Industria de Fondos II. Palancas de crecimiento

Más detalles

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Cesar Prado Villegas Presidente Fiduciaria Bogotá Superintendencias de Compañías del Ecuador Instituto Iberoamericano de Mercado

Más detalles

Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V.

Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V. Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V. Perfil Financiero CEDEVAL es una entidad dedicada al depósito, custodia y administración de valores para los participantes en el mercado bursátil de El Salvador.

Más detalles

Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia

Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia De los 26 bancos que actualmente tienen operaciones en Colombia, 10 tienen sus acciones inscritas en la

Más detalles

Programa. 3:00 3:15 PM Introducción Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente Bolsa de Valores de Colombia

Programa. 3:00 3:15 PM Introducción Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente Bolsa de Valores de Colombia Programa 3:00 3:15 PM Introducción Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente Bolsa de Valores de Colombia 3:15 4:00 PM Desarrollo del Mercado Cambiario Mexicano Gilberto Romero Experto Mercados Financieros

Más detalles

Aproximación al mundo de las acciones.

Aproximación al mundo de las acciones. Rafael Serrano Tomás Director Negocio de Valores 1- Qué es la Bolsa de Valores? 1- Qué es la Bolsa de Valores? La Bolsa es un mercado donde se negocian una serie de activos (acciones, futuros, ETFs, etc.),

Más detalles

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP octubre,18, 03:59 p.m. Nombre del proyecto: DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP Objetivo general: DOTAR A LA UGPP DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com

amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Setiembre de 2012 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/ Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_ Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/29.10.2014 Índice 1. Inscripción de Valores por e-prospectus 2. e-prospectus en cifras

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 31 de marzo

Más detalles

RESUMEN 3 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A DICIEMBRE DE 2013 6 II. RESULTADOS POR SECTOR 16 III. MERCADOS 64

RESUMEN 3 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A DICIEMBRE DE 2013 6 II. RESULTADOS POR SECTOR 16 III. MERCADOS 64 CONTENIDO RESUMEN 3 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A DICIEMBRE DE 2013 6 Activos 9 Inversiones 11 Resultados consolidados y rentabilidad 13 II. RESULTADOS POR SECTOR 16 Establecimientos de crédito 16 Sector

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007 1 Escenario económico Desarrollo de renta fija Estabilidad macroeconómica y políticas de desarrollo.

Más detalles

Análisis empresarial: Almacenes Éxito

Análisis empresarial: Almacenes Éxito Octubre 5 de 2006 Análisis empresarial: Almacenes Julio de 2008 Revisión precio objetivo Los recientes cambios que se han producido en el sector de comercio al por menor en Colombia han generado cambios

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

Autorregulación del Mercado de Valores en Colombia: Dinámica y Nuevos Desafíos

Autorregulación del Mercado de Valores en Colombia: Dinámica y Nuevos Desafíos Autorregulación del Mercado de Valores en Colombia: Dinámica y Nuevos Desafíos Seminario Temático ANIF CAF AMV Roberto Borrás Polanía Presidente AMV Bogotá, 25 de septiembre de 2013 25 de septiembre de

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015 Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015 1 Resumen e Hitos Destacados Mercados Desempeño Financiero Proyectos en Desarrollo Fundamentos de Inversión 2 RESUMEN E HITOS DESTACADOS 3 Resumen AES

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013) 1. CRITERIOS GENERALES El formato se debe enviar mensualmente al Banco de la República dentro de los 10 días hábiles siguientes al cierre del mes que se reporta a través del enlace dispuesto en la página:

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Retorno Dinámico FI Índice Descripción Objetivo de Inversión Comportamiento Estructura del fondo Tesis de inversión Resumen 2 Descripción Objetivo: Preservación de capital

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá Por qué ser Operador de la Bolsa de Valores de Panamá?

Bolsa de Valores de Panamá Por qué ser Operador de la Bolsa de Valores de Panamá? Bolsa de Valores de Panamá Por qué ser Operador de la Bolsa de Valores de Panamá? "Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores". Licencia para operar como Organización

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

25.7 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

25.7 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 BLADEX REPORTA UNA UTILIDAD NETA DE $25.7 MILLONES O $0.70 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Panamá, República de Panamá, 21

Más detalles

Presentación. de Resultados 1T2016

Presentación. de Resultados 1T2016 Presentación de Resultados 1T2016 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a GRUPO ARGOS y sus subsidiarias que se basan en el conocimiento

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

2014 - TERCER TRIMESTRE

2014 - TERCER TRIMESTRE GRUPO SURA (BVC: GRUPOSURA PFGRUPSURA) CIERRA EL TERCER TRIMESTRE CON INGRESOS POR COP 656 MIL MILLONES Y UN VALOR PATRIMONIAL DE COP 22.9 BILLONES, PARA UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO Los activos al tercer

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

Belcorp Retos y oportunidades de financiamiento. Perú Banking Day Noviembre 2014

Belcorp Retos y oportunidades de financiamiento. Perú Banking Day Noviembre 2014 Belcorp Retos y oportunidades de financiamiento Perú Banking Day Noviembre 2014 Contenido 1. 1 Presentación de la empresa y su alcance regional 2. Retos enfrentados en la estructura financiera 1 Perfil

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

INNOVACIÓN N FINANCIERA MERCADO DE DERIVADOS

INNOVACIÓN N FINANCIERA MERCADO DE DERIVADOS INNOVACIÓN N FINANCIERA MERCADO DE DERIVADOS Innovación n en el Mercado de Capitales 1. Resultados construidos Creación y evolución del Mercado de Derivados 2. Innovación hacia delante Nuevos Productos

Más detalles

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Presentación a Inversionistas

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Presentación a Inversionistas Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Presentación a Inversionistas Metro Hoy Consideraciones clave de Inversión Información Financiera La Red de Metro es el eje estructurante del Transporte Público

Más detalles

Innovación en el Mercado de Renta Fija. María Fernanda Suárez L.

Innovación en el Mercado de Renta Fija. María Fernanda Suárez L. Innovación en el Mercado de Renta Fija María Fernanda Suárez L. Cartagena, 15 de septiembre de 2011 La estructura del mercado de RF REGULACION INTERMEDIARIOS E INVERSIONISTAS SISTEMAS DE TRANSACCION SOFTWARE

Más detalles

Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva

Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Segundo Congreso Asofiduciarias Cartagena de Indias, Junio 5 de 2014 Superfinanciera,

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO Última fecha de actualización: Agosto, 2013 (Las últimas modificaciones fueron comunicadas mediante

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Medellín, Enero 2012 1 AGENDA ISA Hoy Estrategia de crecimiento Resultados Financieros Consolidados NEGOCIOS TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Informe de Pensiones* Enero de 2015 El crecimiento nominal anual del valor de los Fondos de Pensiones Obligatorias y Voluntarias presentó una fuerte recuperación en el primer semestre de 214; sin embargo, dicho crecimiento se estancó en

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct.

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. 2014 2015 2016 Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. CUENTAS MONETARIAS DE LAS SOCIEDADES DE DEPÓSITO MONETARY ACCOUNTS OF THE DEPOSITORY CORPORATIONS (Millones de soles) table 1 / 2/

Más detalles

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad"

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad Generamos Energía Inteligente para la Sociedad" Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo

Más detalles