Promoviendo estilos de vida sustentables desde el campus

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Promoviendo estilos de vida sustentables desde el campus"

Transcripción

1 Promoviendo estilos de vida sustentables desde el campus Del slogan al cambio sistémico Francisco Urquiza Coordinador Oficina de Sustentabilidad UC

2 No hay mejor momento para actuar que ahora Tiene mucho más sentido ajustar nuestras necesidades a un planeta finito, que pretender ajustar el planeta a nuestras infinitas necesidades D. Orr,

3 Desde la educación Enfoque holístico La educación formal es tan relevante y determinante cómo aquella que surge de la experiencia co9diana, por lo que debemos comenzar a ver nuestras casas, edificios, granjas, negocios, fuentes de energía, transporte, paisajes y comunidades de una forma muy similar a como comprendemos una sala de clases (David Orr) 3

4 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 4

5 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 5

6 Experiencias La basura es una opción Hacia una gestión integral El sistema refleja lo que se espera de la comunidad Las opciones para cambiar de hábito están a la vista y disponibles La decisión final recae en el las personas, ya no hay excusas! La basura surge por el destino que le damos a los residuos 6

7 Experiencias La basura es una opción No basta con instrucciones debe existir entendimiento y convicción El cambio es gradual y a todo nivel 7

8 Experiencias Moverse es una necesidad.. el medio, una opción Bicicletas y viajes compartidos Articular comunidades Asegurar condiciones básicas Empoderar a quienes optan por alternativas más equitativas Las opciones para cambiar de hábito están a la vista y disponibles La decisión final recae en el las personas, ya no hay excusas! 8

9 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 9

10 Experiencias Haciendo visible la energía Ver para.. que me importe Cuanto gasta en cada momento cada edificio Comparaciones odiosas.. pero a veces necesarias.. Cómo andamos respecto nuestros vecinos? Experimentando la energía 10

11 Experiencias Ese árbol es más que un árbol - el tomate más que un tomate Para valorar la naturaleza y su biodiversidad debes: Observarla Nombrarla Entender su complejidad Disfrutarla Trabajar con ella Conocer sus tiempos 11

12 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 12

13 Experiencias Si no te involucras no cambias Necesitamos un cambio cultural Se requiere una masa crítica Diversa Comprometida Colaborativa 13

14 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 14

15 Campañas Causas - experiencias - comunidades No bastan los slogans Tampoco las cifras Se requiere involucramiento directo y ejemplo de pares Tenencia responsable Mejor compañero Fotos junto a historias 15

16 Campañas Causas - experiencias - comunidades Tomarse espacios temporales y físicos para instalar mensajes poco a poco Semana de la movilidad sustentable Campaña que apela a evidenciar la inequidad en la movilidad Valora las opciones sustentase que la mayoría ya toma 16

17 Campañas Causas - experiencias - comunidades Experimentar y dar espacio para que otros también lo hagan De difundir la huella a explicar su importancia Gráfica simple y amigable para RSS Juegos para experimentar de primera mano el sistema 17

18 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 18

19 Experiencias Consistencia en los mensajes La coherencia del mensaje con la acción es clave A mayor altura más visibilidad más impacto Aporta credibilidad a las iniciativas personas alcanzadas 19

20 Fomento de estilos de vida sustentables Ideas de principios Generar las condiciones para que suceda Cues2ona lo incues2onable a través de acciones concretas Hacer visible lo invisible Involucra a los protagonistas en el diseño de soluciones De campañas a experiencias Consistencia de los mensajes - el mayor desaco 20

21 sustentable.uc.cl facebook/sustentableuc youtube/sustentableuc Francisco Urquiza

EDUCACIÓN VINCULACIÓN SOCIAL ADMINISTRACIÓN GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CAMPUS SUSTENTABLE

EDUCACIÓN VINCULACIÓN SOCIAL ADMINISTRACIÓN GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CAMPUS SUSTENTABLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo reconoce a la gestión como la función de la que depende todo su quehacer, considerando los IMPACTOS que generan las cinco esferas de su actuación, tanto

Más detalles

Enel Generación Política de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario CHILE. Política de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario CHILE

Enel Generación Política de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario CHILE. Política de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario CHILE Enel Generación 2016 y Relacionamiento Comunitario CHILE Somos conscientes del impacto que nuestras actividades de negocio pueden tener sobre el medio ambiente, las condiciones de vida, el desarrollo económico,

Más detalles

CUESTIONARIO/SUSTENTABILIDAD

CUESTIONARIO/SUSTENTABILIDAD Número de Folio: Encuestador Hora de inicio de la entrevista: Fecha día mes año Región UV: Municipio Dependencia, Facultad o Instituto: La UV implementa y desarrolla el Plan Maestro para la Sustentabilidad

Más detalles

1- COMO NACE EL DESAFIO

1- COMO NACE EL DESAFIO 1- COMO NACE EL DESAFIO COMO NACE EL DESAFIO: Jeremias 18:3-6 (NTV)! Así que hice lo que me dijo y encontré al alfarero trabajando en el torno; 4 pero la vasija que estaba formando no resultó como él esperaba,

Más detalles

Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos.

Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos. Fundación Global Hub for The Common Good y New Economy and Social Innovation Forum NESI Presentan Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático

Más detalles

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 :

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 : Manual de uso del organizador gráfico o canvas de seguimiento del plan de trabajo de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS) en el centro. «Un gran viaje comienza con un pequeño

Más detalles

Movilidad peatonal y en bicicleta Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Transporte DG Movilidad Saludable

Movilidad peatonal y en bicicleta Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Transporte DG Movilidad Saludable Movilidad peatonal y en bicicleta Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Transporte DG Movilidad Saludable Programa Amigos de la Movilidad Sustentable Amigos de la Movilidad Sustentable Este programa

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ASOL ASOL. Asociación Amanecer Solidario. Plan Estratégico Asol

PLAN ESTRATÉGICO ASOL ASOL. Asociación Amanecer Solidario. Plan Estratégico Asol PLAN ESTRATÉGICO ASOL 2016-2018 ASOL Asociación Amanecer Solidario Plan Estratégico Asol 2016-2018 1 1. Antecedentes. Los contactos y la estancia de algunas personas en El Salvador, animaron a crear en

Más detalles

Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP

Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP 2016 EJES DE TRABAJO Campus Sostenible: Institucionalizar la sostenibilidad ambiental en el campus. Ciudadanía ambiental y RSU: Desarrollo de estrategias para transversalizar

Más detalles

Sistemas Ambientales y Sociedades NM: (Guía de Sistemas Ambientales y sociedades. Primeros exámenes 2017.IBO.org)

Sistemas Ambientales y Sociedades NM: (Guía de Sistemas Ambientales y sociedades. Primeros exámenes 2017.IBO.org) Sistemas Ambientales y Sociedades NM: (Guía de Sistemas Ambientales y sociedades. Primeros exámenes 2017.IBO.org) Introducción: Sistemas Ambientales y Sociedades es un curso interdisciplinario de los grupos

Más detalles

Comunicación Estratégica Ambiental vinculada al Sistema de Manejo Ambiental en la UIA Puebla

Comunicación Estratégica Ambiental vinculada al Sistema de Manejo Ambiental en la UIA Puebla Comunicación Estratégica Ambiental vinculada al Sistema de Manejo Ambiental en la UIA Puebla Programa Interdisciplinario de Medio Ambiente M.C. Iliana Ayala Rodríguez, L.C.C. Patricia Flores Briseño, Lic.

Más detalles

Qué es la sustentabilidad? PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD

Qué es la sustentabilidad? PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD Qué es la sustentabilidad? PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD La CMMAD, usó el término desarrollo sustentable en su informe Nuestro Futuro Común, de 1987; y lo definió como el desarrollo que satisfice las

Más detalles

PROYECTO GREEN CAMPUS

PROYECTO GREEN CAMPUS PROYECTO GREEN CAMPUS JORNADA GREEN CAMPUS 28 de Septiembre 2017 Prof. Dra. Ana Lista Coordinadora Green Campus FACULTAD DE FISIOTERAPIA VICERREITORÍA DE ECONOMÍA, INFRAESTRUTURAS E SUSTENTABILIDADE Los

Más detalles

UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA.

UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA. The Jane Goodall Institute UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA. Para la investigación de la vida salvaje, la conservación y la educación. INSTITUTO JANE GOODALL Unite a la comunidad global del IJG, un grupo de personas

Más detalles

BRIEF MOVILIDAD SUSTENTABLE

BRIEF MOVILIDAD SUSTENTABLE FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES AMBIENTALES 2018 BRIEF MOVILIDAD SUSTENTABLE Objetivo general Profundizar en el conocimiento y reflexión de los medios de transporte a nivel mundial y su impacto

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

# RE V I STA CARRET ERAS // DICIEMBRE CARRETERAS Año LXII - Número 232 Diciembre 2018 SECCIÓN PRINCIPAL

# RE V I STA CARRET ERAS // DICIEMBRE CARRETERAS Año LXII - Número 232 Diciembre 2018 SECCIÓN PRINCIPAL CARRETERAS Año LXII - Número 232 Diciembre 2018 Director Editor Responsable: Ing. MARCELO RAMÍREZ Diseño y Diagramación: ILITIA Grupo Creativo ilitia.com.ar Impresión: Galt S.A. www.galtprinting.com Ayolas

Más detalles

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León Deseable Contenido Producción y Consumo sustentable Amenazas Política pública Estrategia estatal en materia de residuos Conclusiones

Más detalles

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. La encuesta fue realizada entre el 6 y 14 de Marzo de 2014. La cantidad de respuestas obtenidas fue de 92 de un total de 3800 alumnos aproximadamente. Esta encuesta

Más detalles

Bases del Concurso. La ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad

Bases del Concurso. La ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad Bases del Concurso La ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad El premio ANDA Sustainable Marketing Award (SMA) se otorga a las mejores iniciativas o campañas dentro de las instituciones

Más detalles

Sustentabilidad forestal en Chile: conservando la biodiversidad a múltiples escalas

Sustentabilidad forestal en Chile: conservando la biodiversidad a múltiples escalas Sustentabilidad forestal en Chile: conservando la biodiversidad a múltiples escalas Aníbal Pauchard Universidad de Concepción Instituto de Ecología y Biodiversidad Taller CERTFOR Universidad de Concepción

Más detalles

Lo que debe y no debe hacer en sus primeros 100 días como CIO (Fecha de publicación: 18/02/2010)

Lo que debe y no debe hacer en sus primeros 100 días como CIO (Fecha de publicación: 18/02/2010) Lo que debe y no debe hacer en sus primeros 100 días como CIO (Fecha de publicación: 18/02/2010) www.coelloconsultores.com Introducción Ya sea para un Gerencia de Sistemas (CIO) experimentado o para uno

Más detalles

ESCUELAS SUSTENTABLES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. ESCUELAS SUSTENTABLES RÍO CLARILLO 29 AGOSTO 2012

ESCUELAS SUSTENTABLES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. ESCUELAS SUSTENTABLES RÍO CLARILLO 29 AGOSTO 2012 ESCUELAS SUSTENTABLES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ESCUELAS SUSTENTABLES RÍO CLARILLO 29 AGOSTO 2012 www.parquekatalapi.cl SIGLO XXI EL MUNDO EN CRISIS AMBIENTAL Contaminación Agotamiento de recursos Sobrepoblación

Más detalles

Sostenibilidad Campus Universitario UNNE. Hugo D. Zurlo FAU - UNNE

Sostenibilidad Campus Universitario UNNE. Hugo D. Zurlo FAU - UNNE Sostenibilidad Campus Universitario UNNE Hugo D. Zurlo FAU - UNNE Fundamentación La Universidad Nacional del Nordeste se plantea el compromiso con la sostenibilidad. Ello implica varios aspectos entre

Más detalles

ATLAS SMART CITIES PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EMPRESAS DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN

ATLAS SMART CITIES PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EMPRESAS DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN ATLAS SMART CITIES PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EMPRESAS DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EMPRESAS DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN 2 MOVILIDAD Y

Más detalles

El impacto del liderazgo en la motivación

El impacto del liderazgo en la motivación El impacto del liderazgo en la motivación El Gran Desafío Cómo motivo al personal de mi empresa? Cómo motivo a mi colaborador? Recorrido de este espacio La motivación El rol del líder El impacto del liderazgo

Más detalles

Reporte de Sustentabilidad BirdsChile 2016

Reporte de Sustentabilidad BirdsChile 2016 Reporte de Sustentabilidad BirdsChile 2016 Como BirdsChile, asumimos desde un comienzo el compromiso por actuar de manera responsable con los Destinos que visitamos y sus comunidades, además de poner en

Más detalles

Centro para la Salud y el Ambiente Global Dr. Oliver Mendoza- Cano Visi$ng Scien$st

Centro para la Salud y el Ambiente Global Dr. Oliver Mendoza- Cano Visi$ng Scien$st Click to edit Master /tle style Centro para la Salud y el Ambiente Global Dr. Oliver Mendoza- Cano Visi$ng Scien$st La misión del Centro es ayudar a la gente a entender que nuestra salud y la de nuestros

Más detalles

Implementación de la Política Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Implementación de la Política Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú COORDINACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL OFICINA DE SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Implementación de la Política Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú Febrero 23,

Más detalles

Mis fotos. Plasma aquí la huella de su mano una vez al año

Mis fotos. Plasma aquí la huella de su mano una vez al año Mis fotos Plasma aquí la huella de su mano una vez al año 16 1 Información general sobre tu hijo/a Mis pequeñas obras de arte Nombre:.................................. Apelativo cariñoso:.............................

Más detalles

Política Ambiental. Grupo Compartamos

Política Ambiental. Grupo Compartamos Política Ambiental Grupo Compartamos Objetivo Trabajar en conjunto con las direcciones y áreas de la institución por un desarrollo sustentable, determinando las directrices que regulen la relación de la

Más detalles

Norma NMX-AA-164-SCFI Edificación Sustentable

Norma NMX-AA-164-SCFI Edificación Sustentable Norma NMX-AA-164-SCFI Edificación Sustentable Objetivo: El participante en este curso conocerá y aplicará las distintas estrategias que se pueden aplicar en las edificaciones y su entorno construido para

Más detalles

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad Bruno Rufato Pereira Prof. del Núcleo de Estudios del Empaque ESPM Gerente de Sustentabilidad Plásticos Básicos Latino

Más detalles

Construyendo un Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático

Construyendo un Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático Construyendo un Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático Rocío Valdeavellano El Cambio Climático y el rol de la Sociedad Civil PUCP, Lima, 8 de Noviembre de 2014. Diferentes significados de CC Cambio

Más detalles

POLIÍTICA DE SUSTENTABILIDAD UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

POLIÍTICA DE SUSTENTABILIDAD UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POLIÍTICA DE SUSTENTABILIDAD UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN I. Antecedentes El siglo XX y la primera década del siglo XXI han sido escenario de un vertiginoso crecimiento de la humanidad,

Más detalles

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM.

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM. Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México Dhyana Quintanar Solares, MEM. » Se basa en hacer de la bicicleta una alternativa de transporte viable y segura, ratificando el compromiso

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACIÓN AMANECER SOLIDARIO (ASOL)

PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACIÓN AMANECER SOLIDARIO (ASOL) PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACIÓN AMANECER SOLIDARIO (ASOL) 2018-2021 DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre Oficial: ASOCIACIÓN AMANECER SOLIDARIO Nombre Usual: ASOL CIF: G- 96885777 Año de Fundación: 1999 Dirección:

Más detalles

INSTITUTO NUEVA INGLATERRA 1274

INSTITUTO NUEVA INGLATERRA 1274 INSTITUTO NUEVA INGLATERRA 1274 Equipo 1. Redes sociales las usas o te usan? Integrantes: Covarrubias Castañeda OyuquiYazmin. Hérnandez Bautista César Darío López Rocha Jorge Margarito Disciplinas: (Orientación)

Más detalles

Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo

Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo María Vanessa Lencinas CADIC-CONICET Estrategia: conjunto de acciones planificadas sistemáticamente

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE)

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE) SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE) Los s educacionales que fueron registrados e inscritos al proceso de certificación en la fase 1 del SCAM, han sido aprobados

Más detalles

Transparencia y Rendición de Cuentas

Transparencia y Rendición de Cuentas + Transparencia y Rendición de Cuentas Organizaciones de la Sociedad Civil Julio, 2010 + Por qué es importante la Transparencia? Antes: OSC eran percibidas como legítimas solo por su propia razón de ser

Más detalles

2. COMUNICA 1. LOCALIZA RESPONSABLEMENTE EN VERDE

2. COMUNICA 1. LOCALIZA RESPONSABLEMENTE EN VERDE FILM COMMISSION Cuando se habla de sostenibilidad se hace referencia a la armonía entre tres elementos básicos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. En 2015

Más detalles

CAPITAL SOCIAL PARA EL RECICLAJE: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN, EJES CLAVES PARA EL CAMBIO

CAPITAL SOCIAL PARA EL RECICLAJE: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN, EJES CLAVES PARA EL CAMBIO CAPITAL SOCIAL PARA EL RECICLAJE: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN, EJES CLAVES PARA EL CAMBIO CARLA ÁVILA RAMÍREZ, PERIODISTA VALERIA FUENTEALBA MATAMALA, GEÓGRAFA ÍNDICE HISTORIA DE LA BASURA CONTEXTO ACTUAL

Más detalles

COVERONTRIP COVERONTRIP DIGITAL INSURANCE

COVERONTRIP COVERONTRIP DIGITAL INSURANCE DOSIER DE PRENSA COVERONTRIP COVERONTRIP DIGITAL INSURANCE es un distribuidor digital especializado en Seguros de Viaje y Ocio, que ofrece una propuesta de valor orientada al cliente, completamente digital,

Más detalles

Miembros integrantes de la red

Miembros integrantes de la red Diseño de Plan de promoción y difusión AGARED- Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves LGC. Sandra Villarreal- Gestión del proyecto AGARED 2016 Para uso

Más detalles

Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)

Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Subdirección de Medio Ambiente Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) Loreto Ruiz Zamora Profesional de Sustentabilidad Abril, 2016 OBJETIVOS Avanzar

Más detalles

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad. Marzo 2017 HOTELES SUSTENTABLES POR QUÉ ES BUENO TENER UNA CERTIFICACIÓN?

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad. Marzo 2017 HOTELES SUSTENTABLES POR QUÉ ES BUENO TENER UNA CERTIFICACIÓN? Novedades Sustentabilidad Marzo 2017 Por Nora Larosa Asesora Programa Hoteles más Verdes HOTELES SUSTENTABLES POR QUÉ ES BUENO TENER UNA CERTIFICACIÓN? El turismo sustentable está en boga y en el sector

Más detalles

DESTAPÁ TU NATURALEZA. Trabajo Práctico Grupal Tecnología IV Gisela Gomez Juliana Torrallardona Camila Maria Rodriguez Sharon Sabo

DESTAPÁ TU NATURALEZA. Trabajo Práctico Grupal Tecnología IV Gisela Gomez Juliana Torrallardona Camila Maria Rodriguez Sharon Sabo DESTAPÁ TU NATURALEZA Trabajo Práctico Grupal Tecnología IV Gisela Gomez Juliana Torrallardona Camila Maria Rodriguez Sharon Sabo Edificio República El edificio República se encuentra cerca de Catalinas

Más detalles

El desafío del desarrollo sostenible

El desafío del desarrollo sostenible Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo El desafío del desarrollo sostenible Olavarría, 15 de mayo de 2015 Organización

Más detalles

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP Santiago, Junio, 2017 Quiénes Somos? Todo comenzó el año 2009 en Chile con el propósito de crear una empresa que estuviera basada desde los estatutos

Más detalles

COMITÉS PARITARIOS: AGENTES DE CAMBIO CULTURAL

COMITÉS PARITARIOS: AGENTES DE CAMBIO CULTURAL COMITÉS PARITARIOS: AGENTES DE CAMBIO CULTURAL Definiciones QUÉ ES CULTURA? La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una

Más detalles

Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas.

Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas. Qué es la red? Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas. Visión Una sociedad integrada en base a prácticas sustentables.

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código de Edificación

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código de Edificación Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código de Edificación Estructura normativa Ejes conceptuales Seguridad. Habitabilidad y accesibilidad. Sustentabilidad y eficiencia energética. Estética

Más detalles

Bases del Concurso. ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad

Bases del Concurso. ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad Bases del Concurso ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad El premio ANDA Sustainable Marketing Award (SMA) se otorga a las mejores iniciativas o campañas dentro de las instituciones

Más detalles

El camino a la sustentabilidad

El camino a la sustentabilidad El camino a la sustentabilidad Mireya Imaz Rosalía Camacho Programa Universitario de Medio Ambiente Sustentabilidad, el tema en el candelero El modelo de desarrollo económico ha conllevado a un grave deterioro

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO. Descripción del proyecto

DISEÑO GRÁFICO. Descripción del proyecto Descripción del proyecto DISEÑO GRÁFICO La ciudad capital de Guatemala no tiene una cultura de uso de la bicicleta como medio de transporte y al mismo tiempo se le considera un transporte utilizado solamente

Más detalles

DECLARACION DEL PERU SEGMENTO DE ALTO NIVEL UNDECIMO PERIODO DE SESIONES DEL FORO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS BOSQUES

DECLARACION DEL PERU SEGMENTO DE ALTO NIVEL UNDECIMO PERIODO DE SESIONES DEL FORO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS BOSQUES DECLARACION DEL PERU SEGMENTO DE ALTO NIVEL UNDECIMO PERIODO DE SESIONES DEL FORO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS BOSQUES BUENAS TARDES A TODOS Y A TODAS ES UN PRIVILEGIO PARA MÍ PODER DIRIGIRME A USTEDES

Más detalles

DATOS GENERALES TRAYECTORIA

DATOS GENERALES TRAYECTORIA DATOS GENERALES El Colectivo Ecologista Jalisco, AC fue fundado en junio de 1986. Es una organización no gubernamental y apartidista que tiene como objetivo el difundir alternativas a los problemas ambientales

Más detalles

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria PLAN DE CLASE CON FUNDAMENTO EN EL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011: GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria o PRIMERO GRADO CIENCIAS I: BIOLOGIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 Plan de clase ESCUELA

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL MODALIDAD EN LÍNEA DURACIÓN: 40 HORAS

EDUCACIÓN AMBIENTAL MODALIDAD EN LÍNEA DURACIÓN: 40 HORAS EDUCACIÓN AMBIENTAL MODALIDAD EN LÍNEA DURACIÓN: 40 HORAS PROPÓSITO GENERAL Desarrollar la concientización de los profesores sobre temas ambientales, con el fin de que transmitan dicha información a sus

Más detalles

CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017

CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017 CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL 2017 Con el objetivo de continuar incentivando el uso de los puntos azules dispuestos en el territorio nacional y difundir la correcta disposición final de los medicamentos,

Más detalles

MODELO PARA EMPRESA RESPONSABLEMENTE CIUDADANA

MODELO PARA EMPRESA RESPONSABLEMENTE CIUDADANA MODELO PARA EMPRESA RESPONSABLEMENTE CIUDADANA Modelo ERC LEGALIDAD SOCIEDAD CULTURA ORGANIZACIONAL Necesitamos olvidarnos de Salvar al Planeta y buscar Salvar a nuestra Civilización. El planeta estará

Más detalles

Exitosa convocatoria destacó en II Encuentro de la Red Campus Sustentable

Exitosa convocatoria destacó en II Encuentro de la Red Campus Sustentable Exitosa convocatoria destacó en II Encuentro de la Red Campus Sustentable Con público de diversas regiones especialmente del ámbito universitario, se desarrolló este encuentro que concluyó con una Declaración

Más detalles

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente El Centro Mario Molina es un puente de soluciones prácticas entre la ciencia y la política pública sobre energía y medio ambiente

Más detalles

Participación Ciudadana. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar

Participación Ciudadana. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Participación Ciudadana Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director

Más detalles

Implementación del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria (MIRSU)

Implementación del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria (MIRSU) Implementación del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria (MIRSU) Acción 7 de la 3ra agenda estratégica Índice temático de la reunión 1. Contexto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) 2.

Más detalles

Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes

Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes Division de Educación Ambiental y Participación Ciudadana Departamento de Educación Ambiental Política Nacional de Educación para

Más detalles

Juan Fernández Bustamante

Juan Fernández Bustamante Juan Fernández Bustamante Creemos que Creemos es que es.. Pensamos que es Educación Ambiental: Definición de Educación Ambiental ella no aspira únicamente a educar para conservar la naturaleza o para concienciar

Más detalles

PLAN SECTORIAL DEL PARQUE PROVINCIAL ISCHIGUALASTO

PLAN SECTORIAL DEL PARQUE PROVINCIAL ISCHIGUALASTO PLAN SECTORIAL DEL PARQUE PROVINCIAL ISCHIGUALASTO Introducción: A continuación se desarrolla la propuesta de un Plan Sectorial para el sector de uso público destinado a los equipamientos cuyo fin es el

Más detalles

Guía de propuestas para la sostenibilidad en Burgos

Guía de propuestas para la sostenibilidad en Burgos Guía de propuestas para la sostenibilidad en Burgos Guía de propuestas para la sostenibilidad en Burgos Actualmente tan sólo 8 hombres tienen tanto dinero como la mitad más pobre de la humanidad. La concentración

Más detalles

DKV Salud y Medio Ambiente

DKV Salud y Medio Ambiente DKV Salud y Medio Ambiente Nuestro Grupo > Aseguradora especializada en Salud. > Una de las primeras compañías de seguros médicos del país. > Más de 1,7 M de asegurados. > 739M de primas. > 750 empleados.

Más detalles

Proyecto Colaborativo -Evento/Experiencia: operacionalización y definición de factibilidad (Componente Colaborativo de Evaluación)

Proyecto Colaborativo -Evento/Experiencia: operacionalización y definición de factibilidad (Componente Colaborativo de Evaluación) Proyecto Colaborativo -Evento/Experiencia: operacionalización y definición de factibilidad (Componente Colaborativo de Evaluación) Este reto consiste en presentación de la formulación del evento a realizar

Más detalles

CAMPAÑA FRENA EL CAMBIO CLIMÁTICO PROPUESTAS DE MATERIALES PRESENCIALES PARA PASAR A LA ACCIÓN EN LAS UNIVERSIDADES

CAMPAÑA FRENA EL CAMBIO CLIMÁTICO PROPUESTAS DE MATERIALES PRESENCIALES PARA PASAR A LA ACCIÓN EN LAS UNIVERSIDADES CAMPAÑA FRENA EL CAMBIO CLIMÁTICO PROPUESTAS DE MATERIALES PRESENCIALES PARA PASAR A LA ACCIÓN EN LAS UNIVERSIDADES La segunda fase de la campaña Frena el Cambio Climático centrada en la problemática de

Más detalles

En el marco de la Agenda 2030: Objetivo de desarrollo 4 (educación de calidad), 12 (Producción y consumo responsable) Perspectiva: Educación

En el marco de la Agenda 2030: Objetivo de desarrollo 4 (educación de calidad), 12 (Producción y consumo responsable) Perspectiva: Educación Marco Decenal de Programas sobre Consumo y Producción Sostenibles (CPS) y la Estrategia Regional de CPC En el marco de la Agenda 2030: Objetivo de desarrollo 4 (educación de calidad), 12 (Producción y

Más detalles

Estrategia Regional de Educación Para la Sustentabilidad

Estrategia Regional de Educación Para la Sustentabilidad Estrategia Regional de Educación Para la Sustentabilidad 2015-2020 Estrategia de Educacion Para La Sustentabilidad Región de Coquimbo: 2015-2020 Elaborado y sistematizado por: Pilar Pérez González (MMA)

Más detalles

Comunidad Vasca de Pacientes

Comunidad Vasca de Pacientes Comunidad Vasca de Pacientes Proyecto Sanidad 2.0 Euskadi Roberto Nuño Director de O+berri Valencia, 10 de Junio de 2010 1 Índice 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Enfoque, Operativa y Alcance 4. Calendario

Más detalles

Manifiesto. 1. Hemos puesto en común nuestra visión del Mundo que. Tenemos en la actualidad y hemos hablado de aspectos

Manifiesto. 1. Hemos puesto en común nuestra visión del Mundo que. Tenemos en la actualidad y hemos hablado de aspectos Reunidos en Ejea de los Caballeros, durante los días 29 y 30 de septiembre de 2018, un total de 84 niñas, niños y adolescentes de 18 Consejos de Infancia y Adolescencia de Aragón, para reflexionar sobre

Más detalles

INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN VILLA MARÍA

INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN VILLA MARÍA INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN VILLA MARÍA ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN VILLA MARÍA La empresa COTRECO comenzó a trabajar en Villa

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental INDICE 1 Introducción... 2

Más detalles

El enfoque de Manejo Integrado del Paisaje o del Desarrollo Sustentable territorial

El enfoque de Manejo Integrado del Paisaje o del Desarrollo Sustentable territorial El enfoque de Manejo Integrado del Paisaje o del Desarrollo Sustentable territorial Foro con SAGARPA Puebla Cholula, 29 de noviembre 2018 Página 1 Manejo integrado del paisaje Una colaboración de largo

Más detalles

LO BUENO PROTEGER TETRA PAK. Líder en envases para alimentos perecederos. Tetra Pak se ha constituido en una de las

LO BUENO PROTEGER TETRA PAK. Líder en envases para alimentos perecederos. Tetra Pak se ha constituido en una de las PROTEGER LO BUENO Líder en envases para alimentos perecederos Tetra Pak se ha constituido en una de las empresas con mayor compromiso en el reciclado de sus envases post-uso. En Tetra Pak dicen: todo lo

Más detalles

Acciones sostenibles en la USC: Plan de Desenvolvemento Sostible y actuaciones de eficiencia energética

Acciones sostenibles en la USC: Plan de Desenvolvemento Sostible y actuaciones de eficiencia energética Acciones sostenibles en la USC: Plan de Desenvolvemento Sostible y actuaciones de eficiencia energética Mª Teresa Barral Silva Coordinadora de la Oficina de Desenvolvemento Sostible USC Eficiencia energética

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA PLAN MAESTRO PARA LA SUSTENTABILIDAD UNIVERSIDAD VERACRUZANA AVANCES, OPORTUNIDADES Y RETOS 24 de Septiembre de 2012 CONTENIDO El SMA en la UV Retos y oportunidades Avances Perspectivas Urgen nuevas formas

Más detalles

En la carretera NO ESTÁS SOLO

En la carretera NO ESTÁS SOLO XIV PREMIO NACIONAL ACEX A LA SEGURIDAD EN CONSERVACIÓN Proyecto de Idea de Seguridad: En la carretera NO ESTÁS SOLO XIV PREMIO NACIONAL ACEX A LA SEGURIDAD EN CONSERVACIÓN En la carretera, NO ESTAS SOLO

Más detalles

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa Visión y Valores Código de Sustentabilidad Corporativa 2 Estamos dedicados a la Sustentabilidad y a la Responsabilidad Social Corporativa Reconocemos la necesidad de armonizar las metas económicas, ecológicas

Más detalles

Política de Sustentabilidad

Política de Sustentabilidad Política de Sustentabilidad Arcor vale más si es sustentable Estrategia de Sustentabilidad 2016-2020 OBJETIVO: incrementar el valor corporativo de Grupo Arcor a través de la gestión y gobierno sustentable

Más detalles

MARCO LÓGICO UNA HERRAMIENTA DE GESTION PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS

MARCO LÓGICO UNA HERRAMIENTA DE GESTION PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS MARCO LÓGICO UNA HERRAMIENTA DE GESTION PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS Preparada a partir de clases de magister y textos independientes, solo para fines de comprensión Derechos reservados Qué

Más detalles

Empleos Verdes. Cómo repensar el desarrollo productivo?

Empleos Verdes. Cómo repensar el desarrollo productivo? Empleos Verdes Cómo repensar el desarrollo productivo? ANTECEDENTES Ecuador suscribió a finales del 2016 el Acuerdo Comercial con la UE el cual abarca un mercado de más de 500 millones de habitantes con

Más detalles

Qué es el Plan de Acción Climático?

Qué es el Plan de Acción Climático? Qué es el Plan de Acción Climático? Un plan de acción climático es un marco estratégico para medir, planificar, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Identifica y cuantifica las emisiones

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA UC3M

PRESENTACIÓN DE LA UC3M PRESENTACIÓN DE LA UC3M - La Universidad Carlos III de Madrid es una universidad pública, innovadora y comprometida con la mejora de la sociedad a través de la investigación y de la enseñanza de alta calidad.

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud Plan Estratégico Estatal y Autonómico de Médicos del Mundo 2016-2020 Objetivo general: Contribuir a hacer efectivo el derecho a la en condiciones de equidad para las poblaciones más vulnerables 4 Lineas

Más detalles

LICENCIATURA EN SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

LICENCIATURA EN SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LICENCIATURA EN SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL "No heredamos la tierra de nuestros padres, la tomamos prestada de nuestros hijos" Buryaile Las personas egresadas de la licenciatura en Sustentabilidad ambiental

Más detalles

Facilita, Evalúa y Asesora. ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana

Facilita, Evalúa y Asesora. ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana Facilita, Evalúa y Asesora ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana ALIANZA POR EL GÉNERO ALIADOS ESTRATÉGICOS ÍNDICE DE GÉNERO PROHUMANA - EMPRESAS PARTICIPANTES

Más detalles

Plan de Gobierno y Medio Ambiente

Plan de Gobierno y Medio Ambiente MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDA : GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Plan de Gobierno y Medio Ambiente Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio

Más detalles

ESTUDIO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN CHILE. Sebastian Jure Director Ejecutivo (I)

ESTUDIO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN CHILE. Sebastian Jure Director Ejecutivo (I) ESTUDIO DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN CHILE Sebastian Jure Director Ejecutivo (I) CONTEXTO NACIONAL Desde su creación en 2010, la Agencia de Eficiencia Energética ha implementado políticas públicas para promover,

Más detalles

Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI 2010-2011

Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI 2010-2011 Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI 2010-2011 Presentados en el Sexto Encuentro de RSE de la ANDI Competitividad Responsable 24 y 25 Noviembre 2011. Aplicada a

Más detalles