INFOSEGUROS. Universo: Productores INFORME DE RESULTADOS. Especialmente preparado para: Octubre 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFOSEGUROS. Universo: Productores INFORME DE RESULTADOS. Especialmente preparado para: Octubre 2016"

Transcripción

1 INFOSEGUROS Universo: Productores INFORME DE RESULTADOS Especialmente preparado para: Octubre 2016

2 Tal como se viene llevando a cabo desde hace dos años, hemos buscado en la estructuración de la muestra a aquellos productores que se especializan en diferentes tipos de seguros: 1. Seguros Patrimoniales 2. ART 3. Mala Praxis 4. Caución 5. Seguros de Vida La condición para ser seleccionados como parte de cada segmento de productores especializados en cada rubro, consiste en que comercialice más del 50% de su cartera para cada uno de los tipos de seguros antes explicitados. De este modo cada productor respondió un módulo específico. 2

3 TIPO DE ESTUDIO: Encuesta por muestreo. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN: TIPO DE PREGUNTAS: ÁREA GEOGRÁFICA: MUESTRA: Entrevistas telefónicas asistidas por computadora. Sistema GEO-CATI. Cuestionario semi-estructurado. Abiertas, cerradas y escalas de opinión. AMBA Interior del país (grandes ciudades) 616 casos. ERROR MUESTRAL +/- 3,95%, con una confiabilidad del 95%. DURACIÓN POR ENTREVISTA: 25 (promedio). 3

4 Capitulo 1 Perfil de los productores 4

5 Perfil de los Productores SEXO Hombres Mujeres 63% 37% Hombres Mujeres % 33% % 32% % 35% % 36% Menos de 300 pólizas CANTIDAD DE POLIZAS Más de 501 pólizas Entre 301 y 500 pólizas 30% 20% 50% Heavy Medium Light Heavy Medium Light % 24% 45% % 19% 50% % 16% 49% % 20% 50% Jóvenes 18 a 34 años EDADES Adultos 35 a 49 años Mayores Más de 50 años 20% 40% 40% Jóvenes Adultos Mayores % 37% 40% % 40% 41% % 41% 43% % 40% 41% REGIONES 60% 40% Amba Interior del país % 43% % 45% % 42% % 42% Base: 616 casos Todos los entrevistados 5

6 CÓMO ES EL PRODUCTOR DE SEGUROS TÍPICO SEXO EDAD CANTIDAD DE PÓLIZAS ADHESIÓN A ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AFILIACIÓN A OBRA SOCIAL DE SEGURO TIPO DE PRODUCTOR SEGUROS COMERCIALIZADOS Hombre Adulto (35 años o más) Light ( pólizas) No Sí, parcialmente Independiente Patrimoniales y ART 6

7 Asociación de Productores Se encuentra adherido a alguna asociación de productores? 35% 34% 32% 30% 31% A cuál/cuáles? Principales menciones 65% 65% 66% 68% 70% 69% 19% 4% 4% 2% 2% AAPAS APAS AMPAS AOSS APASER FAPASA Base: 191 casos Entrevistados que se encuentran adheridos a alguna asociación de productores NO SI Base: 616 casos Todos los entrevistados. 7

8 Obra Social del Productor Se encuentra Ud. afiliado a la OBRA SOCIAL de los Productores de seguros? 53% 55% 55% 54% 50% A cuál/cuáles? Principales menciones 91% 48% 45% 45% 46% 50% 2% 1% 8% OSSEG SMG OSDE Otros Base: 308 casos Entrevistados que se encuentran adheridos a alguna asociación de productores NO SI Base: 616 casos Todos los entrevistados. 8

9 Categorías del Productor Tipos de Seguros que comercializa Usted como productor, en cuál de las siguientes categorías se identifica? Soy un brocker 6% Productor de una organización comercial 32% Productor independiente 63% 94,9% 71,0% 49,2% 48,1% 31,5% Seguros Patrimoniales ART Seguros de Vida / Retiro Cuáles seguros comercializa Usted? Por favor, indique todos los seguros que comercializa. Caución Mala Praxis 9 Base: 616 casos Todos los entrevistados

10 Capitulo 2 Patrimoniales 10

11 Tipos de seguros que comercializan dentro del rubro Patrimoniales % 86% 94% 93% 92% 95% 87% 83% 89% 92% 90% 88% 86% 89% 78% 79% 81% 77% 80% 85% 29% 21% 19% 24% 27% 19% 13% 15% 17% 21% Automotor Vivienda / Hogar / Combinado familiar Accidentes personales Integral de comercio Mercadería en tránsito Seguro Agropecuario ZONA Automotor Vivienda / Hogar / familiar Accidentes personales Integral de comercio Mercadería en tránsito Seguro Agropecuario Capital 95% 85% 77% 79% 20% 6% Ciudades del interior 93% 82% 80% 75% 22% 26% Light 93% 79% 72% 72% 16% 16% TIPO DE PRODUCTOR Medium 96% 85% 81% 82% 17% 15% Heavy 94% 88% 80% 80% 27% 22% 11 Base: 450 casos Productores que comercializan Seguros Patrimoniales

12 La discriminación de los seguros patrimoniales que componen la cartera promedio de un productor presenta algunas variaciones en la serie evolutiva de los últimos 5 años. AUTOMOTORES, VIVIENDA/HOGAR, ACCIDENTES PERSONALES E INTEGRAL DE COMERCIO continúan siendo los tipos de seguros que en mayor medida integran las carteras. Algunos datos estadísticos que vale la pena resaltar: Automotor: disminuye levemente su valor promedio con respecto al año pasado. Vivienda/Hogar: también tiende a la baja, con 4 puntos porcentuales menos que en Accidentes Personales: vuelve al orden del 78%, después de un repunte el año pasado. Integral de comercio: también acusa un leve descenso de 3% puntos con respecto a la última medición. Mercadería en tránsito y Seguro agropecuario: mejoran su performance en un contexto de apertura comercial más marcado. 12

13 Patrimoniales El peso perceptual de las compañías 13

14 A lo largo de la presente investigación hemos trabajado con dos dimensiones que consideramos centrales a la hora de estudiar y entender el negocio del seguro. Siempre teniendo en cuenta las percepciones del segmento entrevistado, se realizan dos preguntas básicas: 1. Las compañías aseguradoras con las que los productores operan. 2. Las compañías aseguradoras que, de acuerdo a la percepción de los productores, son las más importantes en cuanto al volumen de su propia facturación. 14

15 Compañías con las que opera Compañía más importante de su cartera Teniendo en cuenta sólo las pólizas de Seguros patrimoniales, con cuáles compañías de seguros opera? % 29% 28% 29% 27% 26% 26% 24% 24% 22% 21% 20% 19% 20% 19% 19% 19% 17% 18% 17% 16% 16% 16% 15% 14% 13% 12% 11% 12% 13% 12% 11% 10% 10% 9% 8% 8% 7% 7% 7% 2% 24% 21% 13% 6% 3% 3% 12% 10% 15% Allianz Sancor Federación Patronal Mercantil Andina Rivadavia Zurich San Cristobal Mapfre QBE/La Bs As SMG 15 Base: 585 casos Productores que comercializan Seguros Patrimoniales

16 Compañías con las que opera Compañía más importante de su cartera Y cuál de todas con las que me mencionó trabajar, es para Ud. la más importante en Volumen facturado en su propia cartera? % 12% 11% 12% 8% 18% 14% 14% 11% 8% 10% 10% 9% 7% 7% 9% 4% 4% 4% 2% 8% 7% 6% 6% 6% 7% 7% 5% 5% 4% 8% 5% 5% 6% 6% 5% 6% 3% 4% 3% 3% 1% 2% 2% 3% 1% 1% 1% 1% Allianz Federación Patronal Sancor Mercantil Andina Rivadavia Zurich San Cristobal Mapfre SMG QBE/ La Bs As 16 Base: 585 casos Productores que comercializan Seguros Patrimoniales

17 Como fuera aclarado anteriormente, este tracking parte de la idea de incluir dos preguntas: en primer lugar cuáles son las empresas de seguros con las que trabaja; y luego, cuál es la compañía de seguros que para el propio productor es la más importante, en cuánto a volumen facturado. Como puede observarse, son dos datos diferentes: uno se refiere a una información dura (se reconocen compañías con las que se trabaja y esto se puede analizar a lo largo del tiempo). El otro dato es de tipo actitudinal: no sabemos a ciencia cierta si la señalada es la compañía que más influye en la cartera del productor. El dato obtenido, no es producto de una auditoría, y se refiere específicamente a aquello que el productor responde. En definitiva, es ni más ni menos que su percepción; y eso sí, nos importa. 17

18 Al igual que el año pasado nos pareció importante relacionar ambas preguntas anteriores, a fin de obtener un Índice Perceptual (IP), conformando un valor estadístico que es el resultado de tales dos preguntas: Empresas con las que trabaja/opera (ET) y Empresas que le generan mayor volumen de facturación (EVF). De tal manera, se conforma un índice que da lugar a un nuevo Ranking (IP), cuyos valores están normalizados con puntajes que oscilan entre 0 y 100 puntos: cuánto más cercano a 100 mayor incidencia de ambos indicadores (ET y EVF). ALGORITMO IP: ET x EVF

19 Patrimoniales: Índice perceptual Compañía 2016 Allianz 4,93 Federación Patronal 3,36 Sancor 2,60 Mercantil Andina 1,53 Rivadavia 1,19 Zurich 0,60 San Cristóbal 0,30 Mapfre 0,24 QBE/La Bs As 0,07 SMG 0,12 19

20 Patrimoniales: Índice perceptual 2016 vs 2015 Mercantil Andina muestra un gran crecimiento de su Índice Perceptual con respecto al año pasado al pasar de 0,56 a 1,53 puntos. Queda en el tercer puesto del ranking de saldos entre los dos años. Este incremento se sostiene especialmente en haber aumentado un 5% la cantidad de productores que la señalan como la principal compañía en volumen facturado, en el período Compañía Dif Vs Allianz 3,13 4,93 1,80 1,68 2,09 2,28 Federación Patronal 2,64 3,36 0,72 2,86 5,04 4,07 Mercantil Andina 0,97 1,53 0,56 0,44 0,32 0,11 Sancor 0,92 2,60 1,68 1,54 2,61 2,78 Mapfre 0,22 0,24 0,02 0,60 1,14 0,17 Zurich 0,11 0,60 0,49 0,77 0,40 0,67 SMG 0,09 0,12 0, QBE/La Bs As 0,05 0,07 0,02 0,26 0,63 0,11 Rivadavia -0,01 1,19 1,20 0,96 0,96 1,35 San Cristóbal -0,30 0,30 0,60 0,65 1,52 1,14 20

21 Síntesis 2016: Patrimoniales Compañía Trabaja Volumen Facturado Allianz 29% 17% Sancor 26% 10% Federación Patronal 24% 14% Mercantil Andina 17% 9% Rivadavia 17% 7% Zurich 12% 5% San Cristóbal 10% 3% Mapfre 8% 3% QBE/La Bs As 7% 1% SMG 6% 2% 21

22 Evolución del Índice Perceptual ( ) Las que más crecieron: ALLIANZ, FEDERACIÓN PATRONAL, MERCANTIL ANDINA Y SANCOR. En situación de equilibrio: RIVADAVIA, ZURICH, MAPFRE, QBE Y SMG. Las que más descendieron: SAN CRISTÓBAL. 22

23 Evaluación global y por atributos de las compañías Se les solicitó a los productores que realizaran una evaluación por atributos de las empresas con las que trabaja. A cada una de estas, le debía adjudicar un puntaje de 1 a 10 según el cumplimiento de cada uno de los siguientes atributos: Pago de siniestros a termino y Cumplimiento de lo Prometido Calidad de Productos y Servicios Nivel de Comisiones 23

24 Evaluación Global de las compañías con las que trabaja La Evaluación Global es el promedio de los puntajes asignados a las compañías en cada atributo. Cada atributo es evaluado utilizando una escala de 1 a 10, donde 1 es pésimo y 10 excelente. Pésimo Excelente 7,9 8,2 8,2 8,1 8,1 7,9 7,4 7,3 PROMEDIO TOTAL Allianz Mercantil Andina Sancor Federación Patronal Zurich Mapfre QBE Base: 585 casos Productores que comercializan Seguros Patrimoniales

25 Evaluación de compañías con las que trabaja Ranking Índice Perceptual 1,53 8,3 Evaluación Global Evaluación Global Total Mercado 8,1 8,1 7,7 7,9 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 8,7 8,6 8,7 8,3 8,1 8,2 7,9 7,6 7,8 7,8 8,4 8,6 7,7 8,0 8,2 7,1 7,2 7,

26 Evaluación de compañías con las que trabaja Ranking Índice Perceptual 4,93 Evaluación Global 8,4 8,5 Evaluación Global Total Mercado 8,2 7,7 7,9 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 8,8 9 8,7 8,4 8,6 7,8 8,7 8,7 8,5 7,7 8,1 8,2 7,7 7,8 7,4 7,1 7,2 7,

27 Evaluación de compañías con las que trabaja Evaluación Global Ranking Índice Perceptual 2,60 Evaluación Global Total Mercado 6,9 7,7 7,9 7,9 8,1 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 7,4 8,4 8,8 7,4 8,3 8,5 7,1 7,2 7,1 7,8 8,3 8,6 7,7 8,1 8,2 6,0 7,1 7,

28 Evaluación de compañías con las que trabaja Evaluación Global Ranking Índice Perceptual 3,36 7,7 7,9 Evaluación Global Total Mercado 8,1 7,5 7,8 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 7,9 8,1 8,6 7,8 8,2 8,5 7,1 7,2 7,1 7,8 8,4 8,0 7,7 8,1 8,2 6,7 7,2 7,

29 Evaluación de compañías con las que trabaja Ranking Índice Perceptual 0,60 7,9 Evaluación Global Evaluación Global Total Mercado 8,2 7,9 7,7 7,9 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 7,9 8,7 8,6 8,1 8,7 8,2 7,7 7,2 7,1 7,8 8,4 8,3 7,7 8,1 8,2 7,1 7,1 7,

30 Evaluación de compañías con las que trabaja Ranking Índice Perceptual 0,24 Evaluación Global Evaluación Global Total Mercado 7,7 8,0 7,9 6,6 7,9 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 7,8 8,4 8,6 7,7 8,3 8,2 7,1 7,2 7,1 7,1 8,4 8,0 6,9 8,1 7,8 5,8 7,2 6,

31 Evaluación de compañías con las que trabaja Ranking Índice Perceptual 0,07 Evaluación Global Evaluación Global Total Mercado 7,7 7,9 7,9 7,2 7,5 7, Pago de Siniestros en Término Calidad Productos y Servicios Nivel de Comisiones 7,9 8,4 8,6 7,7 8,1 8,2 7,1 7,2 7,1 7,8 8,2 7,9 7,2 7,6 7,4 6,6 6,8 6,

32 EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS COMPAÑÍAS Pago de Siniestros a Término Calidad de Productos y Servicios Nivel de Comisiones Allianz 8,7 8,5 7,4 Mercantil Andina 8,7 8,2 7,8 Sancor 8,8 8,5 7,1 Federación Patronal 8,7 8,5 7,1 Zurich 8,3 8,2 7,1 Mapfre 8,0 7,8 6,4 QBE 7,9 7,4 6,6 PROMEDIO POR ATRIBUTO 8,6 8,2 7,1

33 Satisfacción y NPS Satisfacción: Para la medición de este indicador se utilizó una pregunta directa en la que se solicitó que se otorgue un puntaje de 1 a 10 (1 es nula satisfacción y 10 total) por compañía operada. Luego se agruparon las respuestas para generar 3 categorías: Insatisfechos (quienes respondieron de 1 a 4 ptos.); Indifererntes (5 a 7 ptos.); y Satisfechos (8 a 10 ptos.). Asimismo se calculó el promedio de los puntajes obtenidos por cada compañía. NPS: El Net Promoter Score (NPS) también está basado en una pregunta directa acerca del nivel de recomendación que cada entrevistado tiene para cada compañía. En una escala de 1 a 10 puntos, donde 1 es definitivamente no la recomendaría y 10 seguramente la recomendaría se solicita que los productores otorguen un puntaje según el nivel en que recomendarían las compañías con las que operan. En función de los puntajes obtenidos se categoriza en tres segmentos: Detractores (de 1 a 6 puntos); Neutros (7 y 8 puntos); y Promotores (9 y 10 puntos). Luego, para obtener el valor del índice, se calcula el saldo Neto entre los porcentajes obtenidos en las categorías Promotores y Detractores de cada compañía. En ambos casos también se obtiene el Promedio Total del Mercado al realizar las operaciones descriptas, pero sumando los valores obtenidos por todas las compañías evaluadas. 33

34 Satisfacción SEGUROS PATRIMONIALES Insatisfechos Indiferentes Satisfechos 1 a 4 5 a 7 8 a 10 Evaluación Promedio Cantidad de productores 1% 8% 91% 9, % 12% 86% 8, % 15% 81% 8, % 19% 77% 8, % 10% 83% 8,56 39 PROMEDIO TOTAL 1% 20% 78% 8, % 25% 71% 8, % 71% 8, % 18% 75% 8, % 33% 66% 8, % 59% 7,97 26

35 NPS SEGUROS PATRIMONIALES PATRIMONIALES Detractores Neutros Promotores 1 a 6 7 y 8 9 y 10 NPS Net Promoter Score = (Promotores Detractores) Promedio Cantidad de productores 0% 25% 75% 75 9, % 25% 73% 71 8, % 27% 70% 67 8, % 36% 60% 56 8, PROMEDIO TOTAL 7% 32% 61% 54 8, % 39% 56% 51 8, % 46% 51% 48 8, % 28% 60% 48 8, % 31% 57% 45 8, % 52% 30% 12 7, % 43% 29% 3 7,77 36 Utilizando ahora una escala de 0 a 10, donde 0=Definitivamente no la recomendaría y 10=Seguramente la recomendaría, en qué nivel recomendaría a cada una de las compañías con las que UD trabaja a un amigo o colega?

36 RECOMENDACIÓN Matriz Performance de Marca SEGUROS PATRIMONIALES RECOMENDACIÓN 10 9 Diferenciación Marca Positiva 10 Diferenciación Marca Positiva Diferenciación Marca Baja Allianz Sancor 9 5 Federación_Patronal Diferenciación Marca Negativa La Mercantil Andina Zurich Rivadavia San_Cristóbal SATISFACTION QBE Mapfre SMG Seguros 8 7 Diferenciación Marca Baja Allianz Sancor Federación Patronal La Mercantil Andina Zurich Rivadavia San Cristóbal QBE Mapfre 6 SMG Seguros SATISFACTION

37 Evaluación Satisfacción y NPS MERCANTIL ANDINA Satisfacción 91% NPS 60% 36% 1% 8% 4% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 9,2 9,4 Evaluación promedio 9,13 8,9 9,2 9,1 7,9 Evaluación promedio 8,53 8,8 8,7 7,9 9,0 Light Medium Heavy AMBA Interior Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Productor Región Base: 102 casos Productores que trabajan con Mercantil Andina

38 NPS MA performance Loyalty Leader Above Market Ø At Market Ø Below Market Ø Market Ø Gap MA Vs. Market Ø 9 2 Market Ø: Promedio simple, no ponderado, de las compañías analizadas en cada medición. Loyalty Leader: Compañía con el mayor NPS y con un desempeño significativamente mayor al Market Ø con un 90% de confianza. El puesto #1 puede ser compartido con una compañía como máximo. Above market ø: Desempeño significativamente mayor al Market Ø con un 90% de confianza At market ø: Desempeño sin diferencias significativas con respecto al Market Ø con un 90% de confianza Below market ø: Desempeño significativamente menor al Market Ø con un 90% de confianza 38

39 Peer Comparison 2016 P&C Loyalty Leader Above market ø At market ø Below market ø Market ø: ,0 71,0 67,0 56,0 51,0 48,0 48, Ranking #1 #2 #3 #3 #4 #5 #6 39

40 Motivos de recomendación Entre quienes recomiendan MA, los dos principales elementos que surge como motivación son el cumplimiento en los pagos de siniestros y la buena atención. Núcleo de anclaje Paga los siniestros en tiempo y forma (22%) Buena atención (21%) Anclaje asociado Es confiable/ honesta / ética (17%) Tiene un buen costo (17%) Trayectoria (14%) 40

41 Base de análisis: Productores de MA Sumadas las categorías que conforman el segmento Light (menos de 300 pólizas vigentes) entre los productores que comercializan MA, se observa que el peso de este segmento alcanza los 51 puntos porcentuales. Entre las compañías que comercializan, además de MA, la principal es Allianz (29%). En segundo orden también figura Federación Patronal (18%). Cantidad de pólizas con las que operan los Productores de MA Compañía con la que operan en mayor medida los Productores de MA 13% 25% 15% 15% 16% 16% Con cuáles compañías de seguros opera? Espontánea. Múltiple. 1 y y y y y 1000 Más de % 4% 4% 5% 7% 6% 31% 29% 10% 8% 10% 10% 10% Allianz Federación Patronal Sancor Rivadavia Zurich SURA / RSA SMG Seguros Orbis Río Uruguay Mapfre Triunfo Nación Provincia Otros 18% 41

42 Evaluación Satisfacción y NPS ALLIANZ Satisfacción 71% NPS 75% 5% 25% 25% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 8,27 Evaluación promedio 9,01 8,4 8,4 8,0 8,3 8,0 9,1 9,0 9,0 9,0 9,1 Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Base: 215 casos Productores que trabajan con Allianz

43 Evaluación Satisfacción y NPS SANCOR SEGUROS Satisfacción 81% NPS 73% 4% 15% 2% 25% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 8,65 Evaluación promedio 8,89 8,5 9,2 8,6 8,3 8,9 8,9 8,9 9,2 8,9 8,9 Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Base: 108 casos Productores que trabajan con Sancor Seguros

44 Evaluación Satisfacción y NPS FEDERACIÓN PATRONAL Satisfacción 86% NPS 70% 27% 3% 12% 3% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 8,9 9,4 Evaluación promedio 8,87 8,6 7,9 8,5 8,4 9,2 Evaluación promedio 8,77 8,7 8,8 8,8 Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Base: 140 casos Productores que trabajan con Federación Patronal

45 Evaluación Satisfacción y NPS RIVADAVIA Satisfacción 77% NPS 46% 51% 4% 19% 3% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 8,62 Evaluación promedio 8,40 8,8 8,3 8,5 8,5 8,7 8,7 8,3 8,1 8,4 8,5 Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Base: 101 casos Productores que trabajan con Rivadavia

46 Evaluación Satisfacción y NPS ZURICH Satisfacción 29% 71% NPS 39% 56% 5% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 8,23 Evaluación promedio 8,42 8,2 8,9 8,8 8,1 8,8 8,8 8,2 8,5 8,7 8,1 Light Medium Heavy AMBA Interior Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Productor Región Base: 71 casos Productores que trabajan con Zurich

47 Evaluación Satisfacción y NPS SAN CRISTOBAL Satisfacción 83% NPS 60% 7% 10% 12% 28% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 9,1 7,4 Evaluación promedio 8,56 8,8 8,6 8,5 8,6 7,8 Evaluación promedio 8,21 8,4 7,8 8,6 Light Medium Heavy AMBA Interior Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Productor Región Base: 39 casos Productores que trabajan con San Cristobal

48 Evaluación Satisfacción y NPS MAPFRE Satisfacción NPS 66% 52% 1% 33% 18% 30% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 Evaluación promedio 8,1 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 7,90 8,4 7,6 8,0 8,3 7,9 8,0 7,8 7,7 8,1 7,9 Light Medium Heavy AMBA Interior Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Productor Región Base: 47 casos Productores que trabajan con Mapfre

49 Evaluación Satisfacción y NPS QBE SEGUROS Satisfacción NPS 59% 57% 41% 31% 12% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 7,97 Evaluación promedio 8,16 8,1 7,1 8,5 7,6 9,0 8,2 8,2 8,0 8,0 8,3 Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Base: 26 casos Productores que trabajan con QBE

50 Evaluación Satisfacción y NPS SMG Satisfacción 75% NPS 18% 26% 43% 29% 1 a 4 5 a 7 8 a 10 1 a 6 7 a 8 9 a 10 Evaluación promedio 8,10 Evaluación promedio 7,77 8,3 7,4 8,2 8,1 8,1 8,0 7,5 7,7 7,6 8,0 Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Light Medium Heavy AMBA Interior Productor Región Base: 36 casos Productores que trabajan con SMG

51 Capitulo 3 ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo) 51

52 ART El peso perceptual de las compañías 52

53 Compañías con las que opera Compañía más importante de su cartera Con cuáles compañías de seguros opera teniendo en cuenta sólo las pólizas de Seguros ART? % 41% 33% 30% 27% 33% 21% 18% 19% 21% 47% 38% 36% 30% 30% 29% 28% 24% 9% 7% 25% 27% 24% 22% 23% 22% 24% 25% 20% 17% 17% 13% 11% 11% 12% 14% 10% 10% 6% 6% Prevención ART SMG ART (Liberty) Asociart ART Galeno ART Federación Patronal Experta / QBE ART Provincia ART Berkley Int. Art. Y cuál de todas con las que me mencionó trabajar, es para Ud. la más importante en Volumen facturado en su propia cartera? % 26% 26% 24% 14% 19% 13% 14% 13% 12% 12% 11% 11% 12% 12% 13% 10% 8% 8% 8% 8% 6% 5% 2% 3% 8% 14% 12% 11% 8% 9% 5% 4% 5% 6% 4% 6% 7% 5% 3% Prevención ART Asociart ART Galeno ART Federación Patronal SMG ART (Liberty) Experta / QBE ART Provincia ART La Segunda ART Base: 437 casos Productores que comercializan ART 53

54 ART: Índice perceptual Compañía 2016 Prevención ART 11,18 Asociart ART 3,86 Galeno ART 3,42 SMG ART (Liberty) 3,29 Federación Patronal 2,71 Experta 1,78 Provincia ART 0,85 Berkley Int. Art. 0,41 (*) QBE 54

55 ART: Índice perceptual 2016 vs 2015 Compañía Dif Vs SMG ART (Liberty) 2,39 3,29 0,90 1,28 1,41 2,72 Galeno ART 1,50 3,42 1,92 3,08 0,21 0,24 Federación Patronal 1,35 2,71 1,36 1,94 2,66 2,69 Provincia ART 0,33 0,85 0,52 0,54 0,18 0,36 Experta 0,18 1,78 1,60 3,77 (*) 2,81 (*) 2,66 (*) Prevención ART -0,71 11,18 11,89 8,66 7,2 3,9 Asociart ART -3,36 3,86 7,22 8,66 7,2 3,9 Berkley Int. Art , (*) QBE 55

56 Síntesis 2016: ART Compañía Trabaja Volumen Facturado Prevención ART 43% 26% SMG ART (Liberty) 33% 10% Asociart ART 30% 13% Galeno ART 29% 12% Federación Patronal 25% 11% Experta 22% 8% Provincia ART 17% 5% Berkley Int. Art. 11% 4% 56

57 NPS ART Detractores Neutros Promotores 1 a 6 7 y 8 9 y 10 NPS Net Promoter Score = (Promotores Detractores) Cantidad de productores 1% 15% 84% % 13% 83% % 69% % 30% 69% PROMEDIO TOTAL 6% 26% 69% % 26% 69% % 28% 61% % 52% 44% % 52% 40% Utilizando ahora una escala de 0 a 10, donde 0=Definitivamente no la recomendaría y 10=Seguramente la recomendaría, en qué nivel recomendaría a cada una de las compañías con las que UD trabaja a un amigo o colega?

58 Recomendación ART No recomendaría Indiferentes Recomendaría 1 a 4 5 a 7 8 a 10 Evaluación Promedio Cantidad de productores 5% 96% 9, % 5% 91% 9, % 21% 78% 8,96 66 PROMEDIO TOTAL 37% 58% 8, % 15% 82% 8, % 78% 8, % 30% 69% 8, % 67% 8, % 92% 8,16 14 Utilizando ahora una escala de 0 a 10, donde 0=Definitivamente no la recomendaría y 10=Seguramente la recomendaría, en qué nivel recomendaría a cada una de las compañías con las que UD trabaja a un amigo o colega?

59 Nivel de recomendación ART 26% 16% 11% 10% 8% 7% Por favor imagine por un momento que un empresario o comerciante conocido suyo le pide un consejo acerca de elegir una compañía para tomar un seguro DE ART, Qué compañía le recomendaría? Base: 437 casos Productores que comercializan ART

60 ART Anclaje cualitativo 60

61 ART: Compañía recomendada Motivos Brinda un buen servicio Paga siniestros en tiempo y forma Buena atención al cliente 21% 20% 15% Base: 110 casos Productores que comercializan ART y recomiendan Prevención. Brinda un buen servicio Trayectoria Buena atención al cliente 16% 12% 12% Base: 68 casos Productores que comercializan ART y recomiendan ASOCIART. 61

62 ART: Compañía recomendada Motivos Buena atención al cliente Brinda un buen servicio Paga siniestros en tiempo y forma 20% 17% 14% Base: 45 casos Productores que comercializan ART y recomiendan Galeno. Brinda un buen servicio Solidez económica Buena atención al cliente 19% 15% 13% Base: 48 casos Productores que comercializan ART y recomiendan Federación Patronal. 62

63 ART: Compañía recomendada Motivos Seriedad Buena atención al cliente Buena experiencia con la compañía 12% 10% 10% Base: 46 casos Productores que comercializan ART y recomiendan SMG. Paga siniestros en tiempo y forma Brinda buen servicio Buena atención al cliente 15% 13% 11% Base: 38 casos Productores que comercializan ART y recomiendan Experta. 63

64 Capitulo 4 MALA PRAXIS 64

65 MALA PRAXIS El peso perceptual de las compañías 65

66 Compañías con las que opera Compañía más importante de su cartera Con cuáles compañías de seguros opera teniendo en cuenta sólo las pólizas de Mala Praxis? % 45% 35% 24% 34% 30% 30% 17% 25% 19% 21% 20% 15% 5% 13% 11% 7% 9% 3% 5% 9% SMG Seguros Federación Patronal TPC Prudencia Sancor La Mercantil Andina Y cuál de todas con las que me mencionó trabajar, es para Ud. la más importante en Volumen facturado en su propia cartera? 36% % 27% 26% 19% 20% 21% 24% 29% 11% 13% 10% 10% 11% 8% 8% 2% 2% SMG Seguros Federación Patronal TPC Sancor Base: 143 casos Productores que comercializan Mala Praxis 66

67 MALA PRAXIS: Índice perceptual Compañía 2016 SMG Seguros 11,35 Federación Patronal 7,92 TPC 1,44 Sancor 1,04 67

68 MALA PRAXIS: Índice perceptual 2016 vs Compañía Dif Vs Sancor 0,90 1,04 0, Federación Patronal 0,78 7,92 7,14 1,96 7,21 10,07 TPC -0,66 1,44 2,10 3,13 2,13 2,96 SMG Seguros -4,85 11,35 16,20 9,34 4,57 5,37 68

69 Síntesis 2016: Mala Praxis. Compañía Trabaja Volumen Facturado SMG Seguros 43% 26% Federación Patronal 30% 26% TPC (The Profesional Company) 19% 8% Sancor 13% 8% 69

70 NPS MALA PRAXIS Detractores Neutros Promotores 1 a 6 7 y 8 9 y 10 NPS Net Promoter Score = (Promotores Detractores) Cantidad de productores 5% 95% % 82% % 19% 80% % 75% % 64% PROMEDIO TOTAL 6% 25% 69% % 35% 57% Utilizando ahora una escala de 0 a 10, donde 0=Definitivamente no la recomendaría y 10=Seguramente la recomendaría, en qué nivel recomendaría a cada una de las compañías con las que UD trabaja a un amigo o colega?

71 Recomendación MALA PRAXIS No recomendaría Indiferentes Recomendaría 1 a 4 5 a 7 8 a 10 Evaluación Promedio Net Promoter Score = (Promotores Detractores) Cantidad de productores 100% 9, % 9, % 7% 92% 9, % 88% 9, % 91% 9,02 11 PROMEDIO TOTAL 3% 10% 87% 8, % 83% 8,70 60 Utilizando ahora una escala de 0 a 10, donde 0=Definitivamente no la recomendaría y 10=Seguramente la recomendaría, en qué nivel recomendaría a cada una de las compañías con las que UD trabaja a un amigo o colega?

72 Nivel de recomendación MALA PRAXIS 26% 26% 13% 7% 5% 5% 5% 4% Por favor imagine por un momento que un familiar suyo, conocido o allegado le pide un consejo acerca de elegir una compañía para tomar un seguro de MALA PRAXIS, Qué compañía le recomendaría? Base: 143 casos Productores que comercializan Mala Praxis

73 MALA PRAXIS Anclaje cualitativo 73

74 MALA PRAXIS: Compañía recomendada Motivos Solidez económica Trayectoria Buen servicio 14% 11% 8% Base: 51 casos Productores que comercializan MALA PRAXIS y recomiendan Federación Patronal. Calidad de los productos Conocimiento y experiencia Cobertura 16% 9% 9% Base: 50 casos Productores que comercializan MALA PRAXIS y recomiendan SMG Seguros. 74

75 MALA PRAXIS: Compañía recomendada Motivos Brinda un buen servicio Profesionalismo Trayectoria 35% 21% 13% Base: 25 casos Productores que comercializan MALA PRAXIS y recomiendan TPC. Confiable y honesta La que más conozco Buen servicio 26% 12% 10% Base: 14 casos Productores que comercializan MALA PRAXIS y recomiendan Mercantil Andina. 75

76 MALA PRAXIS Tipo de pólizas dentro de cada rubro 76

77 Tipos de pólizas que comercializan dentro del rubro 64% 85% 83% 75% 66% % 52% 52% 45% 39% 30% 16% 19% 19% 21% 18% 10% 12% 5% 4% 2% 5% 7% 6% 2% Médicos Psicólogos / Psiquiatras Arquitectos / Ingenieros Especialidades paramédicas Alta Gerencia ZONA Médicos Psicólogos / Psiquiatras Arquitectos / Ingenieros Especialidades paramédicas Alta Gerencia AMBA 66% 23% 6% 1% 1% Ciudades del interior 60% 23% 2% 9% 2% Light 64% 18% 10% 4% 2% TIPO DE PRODUCTOR Medium 56% 30% --- 6% 3% Heavy 68% 24% 2% 3% --- Base: 143 casos Productores que comercializan Mala Praxis. 77

78 Capítulo 5 SEGUROS DE VIDA 78

79 SEGUROS DE VIDA El peso perceptual de las compañías 79

80 Compañías con las que opera Compañía más importante de su cartera Con cuáles compañías de seguros opera teniendo en cuenta sólo las pólizas de Seguros de Vida? % 29% 30% 24% 23% 24% 20% 20% 13% 10% 17% 14% 16% 15% 17% 14% 16% 10% 8% 8% 8% 9% 10% Zurich Life Met Life Sancor SMG LIFE Allianz Y cuál de todas con las que me mencionó trabajar, es para Ud. la más importante en Volumen facturado en su propia cartera? % 17% 16% 21% 11% 11% 10% 14% 12% 8% 9% 8% 7% 7% 8% 8% 8% 6% 5% 4% 4% 6% 4% 4% 5% Zurich Life Federación Patronal Sancor SMG LIFE Mapfre Vida Base: 303 casos Productores que comercializan Seguros de Vida. 80

81 Seguros de Vida: Índice perceptual Compañía 2016 Zurich Life 4,72 Sancor 1,49 SMG LIFE 0,78 Federación Patronal 0,55 Allianz 0,49 Met Life 0,47 81

82 Seguros de Vida: Índice perceptual 2016 vs Compañía Dif Vs Zurich Life 0,64 4,72 4,08 4,66 6,37 2,28 SMG LIFE 0,46 0,78 0,32 1,14 0,29 1,28 Sancor 0,37 1,49 1,12 1,12 1,08 0,99 Met Life 0,23 0,47 0,24 0,51 0,61 1,24 Federación Patronal 0,05 0,55 0,5 0,7 1,45 2,97 Allianz -0,03 0,49 0,

83 Síntesis 2016: Seguros de Vida Compañía Trabaja Volumen Facturado Zurich Life 26% 18% Met Life 23% 2% Sancor 17% 9% SMG LIFE 10% 8% Allianz 8% 6% Federación Patronal 5% 11% 83 Base: 303 casos Productores que comercializan Seguro de Vida.

84 NPS SEGUROS DE VIDA Detractores Neutros Promotores 1 a 6 7 y 8 9 y 10 NPS Net Promoter Score = (Promotores Detractores) Promedio Cantidad de productor es 2% 6% 92% 90 9, % 7% 90% 87 9, % 78% 78 9, % 79% 79 9,07 11 PROMEDIO TOTAL 7% 20% 74% 67 8, % 22% 64% 49 8, % 13% 71% 55 8,21 12

85 Nivel de recomendación VIDA INDIVIDUAL 16% 13% 12% 11% 7% 7% 6% Por favor imagine por un momento que un familiar, conocido o allegado suyo le pide un consejo acerca de elegir una compañía para tomar un seguro de VIDA INDIVIDUAL, Qué compañía le recomendaría? Base: 179 casos Productores que comercializan VIDA INDIVIDUAL

86 SEGUROS DE VIDA Tipo de Pólizas dentro de cada rubro 86

87 Tipos de pólizas que comercializan dentro del rubro. Seguro de Vida Individual. 75% 74% 74% 67% 72% % 38% 38% 33% 45% 30% 49% 52% 48% 55% 20% 44% 35% 35% 23% AP Vida con Capitalización Protección / Vida Universal Vida temporario AP Protección / Vida Universal Vida temporario Vida con Capitalización ZONA AMBA 71% 29% 20% 38% Ciudades del interior 79% 33% 21% 27% Light 67% 33% 19% 38% TIPO DE PRODUCTOR Medium 74% 27% 25% 35% Heavy 86% 29% 19% 26% Base: 303 casos Productores que comercializan Seguros de Vida Individual 87

88 Tipos de pólizas que comercializan dentro del rubro. Seguro de vida Colectivo 93% 74% 86% 90% 87% 63% 42% 50% 53% 43% % 13% 18% 19% 28% Obligatorio (por ley de trabajo) Colectivo optativo y voluntario (además de lo que marca la ley se aumenta la prima) Por grupo de Afinidad Obligatorio (por ley de trabajo) Colectivo optativo y voluntario (además de lo que marca la ley se aumenta la prima) Por grupo de Afinidad ZONA AMBA 91% 61% 22% Ciudades del interior 94% 66% 19% Light 90% 56% 20% TIPO DE PRODUCTOR Medium 90% 60% 12% Heavy 96% 71% 26% Base: 179 casos Productores que comercializan Seguros de Vida Colectivo 88

89 SEGUROS DE VIDA Recomendación de compañías 89

90 VIDA INDIVIDUAL: Compañía recomendada Motivos Paga siniestros en tiempo y forma Confiable y honesta Trayectoria 30% 23% 14% Base: 29 casos Productores que comercializan VIDA INDIVIDUAL y recomiendan Sancor. Calidad de los productos Trayectoria Solidez económica 19% 26% 16% Base: 24 casos Productores que comercializan VIDA INDIVIDUAL y recomiendan Zúrich. 90

91 VIDA INDIVIDUAL: Compañía recomendada Motivos Solidez económica Brinda un buen servicio Calidad de sus productos 36% 28% 26% Base: 22 casos Productores que comercializan VIDA INDIVIDUAL y recomiendan SMG. Confiable y honesta Trayectoria Calidad de sus productos 17% 9% 9% Base: 20 casos Productores que comercializan VIDA INDIVIDUAL y recomiendan Federación Patronal. 91

92 Resumen ejecutivo 92

93 En el segmento Patrimoniales, La Mercantil Andina es la cuarta compañía con la que operan los productores, incluso con un crecimiento de 3 puntos porcentuales con respecto al año pasado. También creció en importancia dentro de la cartera en idéntico valor porcentual. El Índice Perceptual (IP), que es la relación existente entre compañía con la que trabaja y aquella que el productor considera como más importante dentro de su cartera, arrojó un valor positivo de 0.97, incluso con unas décimas por encima de SANCOR. Esto la convierte en una de las compañías que más creció en perceptualidad en la edición de este año. El índice de Satisfacción es el mejor indicador para MERCANTIL ANDINA. No sólo eso: obtuvo el mejor puntaje de los productores (en esta pregunta contestan los que trabajan o han trabajado con cada compañía). La evaluación redondeó 9.13 puntos (en una escala de 1 a 10). Es más: el 91% de los consultados le otorgó un puntaje que osciló entre 8 y 10 puntos. 93

94 En cuanto al NPS (Índice de Recomendación) se puede afirmar que resultó otro de los indicadores positivos para MERCANTIL. Cerró con un puntaje de 53 y un promedio de recomendación de 8.53, nuevamente por encima de la media del mercado. Solo la superaron Allianz, Sancor y Federación Patronal. La matriz que correlaciona Satisfacción con Recomendación también constituyó para esta compañía un indicador positivo. En tal sentido, ocupa el selecto grupo de las cuatro compañías con mayor diferenciación marcaria. 94

95 INFOSEGUROS

Seguros de Hogar en Argentina

Seguros de Hogar en Argentina Estudio de Mercado Seguros de Hogar en Argentina Estudio de mercado 2010 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com Prohibida su copia o reproducción Tabla de Contenidos Alcance del estudio... 6 Aclaraciones...

Más detalles

Estudio de mercado 2012

Estudio de mercado 2012 Estudio de Mercado Seguros de Accidentes Personales en Argentina Tendencias, estadísticas y proyecciones Estudio de mercado 2012 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com Prohibida su copia o reproducción

Más detalles

Grupos Aseguradores AL 31/03/2016

Grupos Aseguradores AL 31/03/2016 1 1 SANCOR GRUPO SANCOR 6.621.653.520,00 2 PREVENCIÓN ART GRUPO SANCOR 8.104.908.579,00 3 PROVINCIA GRUPO PROVINCIA 3.883.522.950,00 4 PROVINCIA ART GRUPO PROVINCIA 6.914.517.032,00 5 PROVINCIA VIDA GRUPO

Más detalles

MONITOR DEL. Mercado Asegurador. Evaluación de la calidad del servicio en seguros patrimoniales. Agosto 2015

MONITOR DEL. Mercado Asegurador. Evaluación de la calidad del servicio en seguros patrimoniales. Agosto 2015 MONITOR DEL Mercado Asegurador Evaluación de la calidad del servicio en seguros patrimoniales Agosto 2015 FICHA TECNICA DIRECCION DEL ESTUDIO SEL Consultores FECHA DE RELEVAMIENTO Junio y Julio de 2015

Más detalles

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad INVESTIGACIÓN COOPERATIVA ENTRE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FONDOS DE PENSIONES 20 10 20 10 ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad para: SEGUROS BILBAO OBJETIVOS Qué aspectos son

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN 2901 01/08/2011 Circular SSN

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Primer trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) recupera niveles positivos en el primer trimestre de 212. Mejora la percepción del

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN 3026 23/11/2011 Circular SSN

Más detalles

MERCADO - BALANCES AL 31-12-2006

MERCADO - BALANCES AL 31-12-2006 Mantener la Independencia es Poder Elegir MERCADO - BALANCES AL 31-12-2006 NEWSLETTER 1 A FEDERACION PATRONAL 5,32 480.799.608 182.284.992 (53.513.828) 58.064.276 2.450.446 2 A CAJA SEGUROS 5,05 456.815.920

Más detalles

SEGUROS DE PERSONAS Evolución y Perspectivas. Nelson Perez Alonso CLAVES Información Competitiva Agosto 2010

SEGUROS DE PERSONAS Evolución y Perspectivas. Nelson Perez Alonso CLAVES Información Competitiva Agosto 2010 SEGUROS DE PERSONAS Evolución y Perspectivas Nelson Perez Alonso CLAVES Información Competitiva Agosto 2010 CONTENIDO 1. Contexto del Negocio 2. Análisis de la Competencia 3. Conclusiones CONTENIDO 1.

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3072 25/01/2012 Circular SSN EST 704 SINTESIS: Información

Más detalles

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Jóvenes entre 18 y 29 años Elaborado por Instituto Nacional de la Juventud CADEM S.A. Enero 2016 Ficha Técnica Técnica : Encuestas Telefónicas con

Más detalles

INFOSEGUROS BROCHURE 2015: CONTENIDOS Y PRESUPUESTO

INFOSEGUROS BROCHURE 2015: CONTENIDOS Y PRESUPUESTO + INFOSEGUROS BROCHURE 2015: CONTENIDOS Y PRESUPUESTO 1 InfoSeguros es un estudio sistemático focalizado en la industria del seguro. Viene llevándose a cabo desde fines del año 2002. Ha sido especialmente

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

Estrategia Comercial Grupo Asegurador BBVA Consolidar: El Camino hacia una nueva etapa. ExpoEstrategas - Buenos Aires - Agosto 2010

Estrategia Comercial Grupo Asegurador BBVA Consolidar: El Camino hacia una nueva etapa. ExpoEstrategas - Buenos Aires - Agosto 2010 Estrategia Comercial : El Camino hacia una nueva etapa ExpoEstrategas - Buenos Aires - Agosto 2010 Participación de BBVA Consolidar en los Seguros de Personas Septiembre 2008 Plan comercial 2010 El Grupo

Más detalles

Ranking de marcas Alimentos: Lácteos

Ranking de marcas Alimentos: Lácteos Ranking de marcas Alimentos: Lácteos 2011 Ficha Técnica Hombres y mujeres de 15 a 60 años, residentes en AMBA. Probabilístico telefónico. 200 casos por categoría / marca +- 5.9% al 90% de confianza Selección:

Más detalles

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Primer Semestre 2001

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Primer Semestre 2001 Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Primer Semestre 01 Objetivos del Índice Nacional de Satisfacción de Consumidores Conocer y hacer pública la opinión de los chilenos

Más detalles

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Segundo Semestre 2001

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Segundo Semestre 2001 Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Segundo Semestre 21 1 Objetivos del Índice Nacional de Satisfacción de Consumidores Conocer y hacer pública la opinión de los

Más detalles

Para hacer foco en los beneficios que representa el sistema, básicamente lo alineamos en 3 puntos.

Para hacer foco en los beneficios que representa el sistema, básicamente lo alineamos en 3 puntos. DESGRABACIÓN ADRIÁN CALANDRA Buenos días, muchas gracias por la invitación y felicitaciones por la organización. Como adelantó Marcelo, en esta oportunidad vamos a estar enfocando a uno de los actores

Más detalles

Asesores de Seguros seguros@insure.com.ar www.insure.com.ar

Asesores de Seguros seguros@insure.com.ar www.insure.com.ar Asesores de Seguros seguros@insure.com.ar www.insure.com.ar INSURE es una firma de profesionales en administración de riesgos, con la capacidad para asesorar cualquiera sea la naturaleza del mismo, particular

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3229 13/07/2012 Circular SSN EST 744 SINTESIS: Información

Más detalles

COMUNICACIÓN SSN 3159 14/05/2012

COMUNICACIÓN SSN 3159 14/05/2012 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación "2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3159 14/05/2012 Circular SSN EST 726 SINTESIS: Boletín

Más detalles

COMUNICACIÓN SSN 3155 14/05/2012. Circular SSN EST 723

COMUNICACIÓN SSN 3155 14/05/2012. Circular SSN EST 723 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3155 14/05/2012 Circular SSN EST 723 SINTESIS: Estados

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

HEALTH WEALTH CAREER CLUB SURVEY SEGUROS ARGENTINA 2016

HEALTH WEALTH CAREER CLUB SURVEY SEGUROS ARGENTINA 2016 HEALTH WEALTH CAREER CLUB SURVEY SEGUROS ARGENTINA 2016 CLUB SURVEY 2016 SEGUROS Con el objetivo de satisfacer las necesidades del área de Recursos Humanos del sector de seguros y optimizar el gerenciamiento

Más detalles

En el Anexo I se describe el alcance y consideraciones generales de la información contenida en la presente Comunicación.

En el Anexo I se describe el alcance y consideraciones generales de la información contenida en la presente Comunicación. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3303 26/09/2012 Circular SSN EST 759 SINTESIS: Inversiones,

Más detalles

Seguros de Hogar en Argentina

Seguros de Hogar en Argentina Estudio de Mercado Seguros de Hogar en Argentina Abstract Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com Estudio sectorial del mercado de Seguros de Hogar en Argentina Cobertura

Más detalles

PRESENTACION DE INFORME: RANKING DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS DE PRODUCTOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ROSARIO

PRESENTACION DE INFORME: RANKING DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS DE PRODUCTOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ROSARIO PRESENTACION DE INFORME: RANKING DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS DE PRODUCTOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ROSARIO ROSARIO, octubre de 2016 INDICE: Pág.: Metodología de Aplicación 3 Ficha Técnica

Más detalles

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Población y Muestra: El tipo de investigación es un estudio correlacional que consiste en ver la relación entre la variable independiente y dependiente. La población

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles

Superintendencia de Seguros de la Nación "2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

Superintendencia de Seguros de la Nación 2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación "2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN SSN 2949 19/09/2011 Circular SSN

Más detalles

LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010

LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010 LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010 Planteamiento El presente documento contiene los resultados finales obtenidos de la investigación cuantitativa llevada a cabo, para ANDEMA, por Sintra Cosmoline, consistente

Más detalles

La recolección de datos Concepto Técnicas Instrumentos Modalidad Conclusiones

La recolección de datos Concepto Técnicas Instrumentos Modalidad Conclusiones La Recolección de Datos Edison Morales Lizarazo Instructor La recolección de datos Concepto Técnicas Instrumentos Modalidad Conclusiones Que es la recolección de datos? Es el uso de técnicas e instrumentos

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Buenos Aires, 23 de Febrero de 2016 Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Compañía de Seguros Calificación AA+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano -

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano - JUNIO 2014 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN - Perú Urbano - (12 al 17 junio de 2014) Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880 www.cpi.pe ESPECIFICACIONES

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION 1. DEFINICION La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos

Más detalles

Mysteries Shoppers Informe de satisfacción de clientes Duxis S.A Marketing Estratégico y Operacional

Mysteries Shoppers Informe de satisfacción de clientes Duxis S.A Marketing Estratégico y Operacional Informe de Satisfacción del Cliente TeleEncuesta Herramienta para la medición de la Calidad de Servicio Mysteries Shoppers Informe de satisfacción de clientes Duxis S.A Marketing Estratégico y Operacional

Más detalles

Estudio sobre el Impacto Económico de la Producción Publicitaria en España

Estudio sobre el Impacto Económico de la Producción Publicitaria en España Estudio sobre el Impacto Económico de la Producción Publicitaria en España Informe de Resultados Julio 2015 Área de Investigación y Estudios ÍNDICE IMPACTO ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN ESPAÑA

Más detalles

JUNTOS SOMOS ABSA INTEGRIDAD. RESPETO. PROFESIONALISMO. EXPERIENCIA.

JUNTOS SOMOS ABSA INTEGRIDAD. RESPETO. PROFESIONALISMO. EXPERIENCIA. JUNTOS SOMOS ABSA INTEGRIDAD. RESPETO. PROFESIONALISMO. EXPERIENCIA. Quienes Somos Somos una empresa dedicada a la gestión integral de seguros con una trayectoria de más de 30 años en el mercado y líder

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION 1. LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos y técnicas

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES" COMUNICACIÓN SSN 4 8 2 4

2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES COMUNICACIÓN SSN 4 8 2 4 O SSN SUPERINTENDENCIA DE Economía y Finan= Públicas 2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES" COMUNICACIÓN SSN 4 8 2 4 28 OCT 2915 Circular SSN EST 1 0 1 3 SINTESIS: Vehículos Expuestos

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO Características de un Observatorio Turístico Debe incluir la recopilación, análisis e interpretación de información relevante

Más detalles

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007 O TRACKING POLL AMISTAD Y FELICIDAD POCOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS Noviembre de 2007 San Salvador, El Salvador Calle Al Picacho #5 Cumbres del Escalón Tel. +503 22.64.50.32

Más detalles

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009 Año 11 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2009 Costa Rica Octubre 2009 ÁREA CENSOS Y ENCUESTAS UNIDAD DISEÑO, ANÁLISIS Y OPERACIONES Año 11 Presentación El

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Barómetro de Conciliación Edenred-IESE

Barómetro de Conciliación Edenred-IESE Barómetro de Conciliación Edenred-IESE Índice Correlaciones entre 1. El sexo del supervisor y la satisfacción con el equilibrio entre la vida profesional y personal. 2. El sexo del supervisor / subordinado

Más detalles

Satisfacción con Operadores Transantiago Informe de Resultados

Satisfacción con Operadores Transantiago Informe de Resultados Satisfacción con Operadores Transantiago Informe de Resultados Enero de Agenda 2 1 Antecedentes generales. 2 Perfil de los entrevistados y su comportamiento 3 Evaluación Global y Opinión del Sistema de

Más detalles

INFORME SATISFACCION DEL CLIENTE LOTERIA DEL CAUCA 2014

INFORME SATISFACCION DEL CLIENTE LOTERIA DEL CAUCA 2014 INFORME SATISFACCION DEL CLIENTE LOTERIA DEL CAUCA 2014 INTRODUCCION Atendiendo el numeral 8.2.1 de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública, NTCGP1000:2009, Satisfacción del Cliente: Como una

Más detalles

La satisfacción global de los

La satisfacción global de los 9 de marzo de 216 Satisfacción global de cuentacorrentistas se mantiene en altos niveles El 74% de los cuentacorrentistas evalúa su banco con notas 6 ó 7 en el cuarto trimestre de 215. Disminuye proporción

Más detalles

RESEÑA DEL ESTUDIO COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LOS PARTICULARES EN ARGENTINA

RESEÑA DEL ESTUDIO COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LOS PARTICULARES EN ARGENTINA RESEÑA DEL ESTUDIO COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LOS PARTICULARES EN ARGENTINA 2005 Utilizaciónde PC/ Internet Disponiblidad de una computadora personal en casa o en el trabajo NO 42.7% Si 57% El 57% de

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional

Más detalles

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) FEBRERO DE 2013 La Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a febrero de 2013,

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera -ICTC- IV Trimestre 2015 Variación anual, según grupos de costo Partes, Piezas, Servicios de mantenimiento

Más detalles

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.-

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.- Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.- OBJETIVOS OBJETIVOS Lo que pretendemos es sondear y analizar de forma general, los hábitos de compra y consumo de los aceites

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 10 Nombre: Tamaño de la Muestra Contextualización Continuando el tema de muestreo, revisaremos ahora el cálculo de la muestra y

Más detalles

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015 Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres Octubre 2015 Objetivos R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N Objetivos Conocer la percepción general de los afiliados a las Isapres

Más detalles

SEGUROS: ADMINISTRAMOS SUS RIESGOS

SEGUROS: ADMINISTRAMOS SUS RIESGOS SEGUROS: ADMINISTRAMOS SUS RIESGOS LBO S.A en el marco de distintos convenios de complementación empresaria, viene trabajando para elaborar junto a sus Clientes estrategias para administrar sus riesgos

Más detalles

Encuesta de confianza en la Justicia LyD. Segunda versión Octubre 2013

Encuesta de confianza en la Justicia LyD. Segunda versión Octubre 2013 Encuesta de confianza en la Justicia LyD Segunda versión Octubre 03/10/ Ficha Técnica Tipo de Encuesta: Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas, con operadoras en vivo. Muestra: 756

Más detalles

2 HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN... 5 PLATAFORMA DE MEDICIÓN CLIENT... En Grupo Macro creemos firmemente que LO QUE SE MIDE, SE MEJORA. Hemos desarrollado herramientas de medición que aportan al seguimiento

Más detalles

Reporte de Economía Laboral

Reporte de Economía Laboral Reporte de Economía Laboral Junio 2016 Reporte de Economía Laboral Junio 2016 Elaborador por: Carmen Granda Elizabeth Feijoó Revisado por: Ana Rivadeneira Directora de Estudios y Análisis de la Información

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Superintendencia de Seguros de la Nación 2012 Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano COMUNICACIÓN SSN 3227 Circular SSN EST 742 SINTESIS: Automotores: Siniestros

Más detalles

Estadística aplicada al Periodismo

Estadística aplicada al Periodismo Estadística aplicada al Periodismo Primera prueba parcial (B) Alumno: Grupo: Fecha: Ejercicio. La Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales (EPDS) realizada por el Gobierno Vasco tiene como objetivo

Más detalles

Encuesta sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas de Aragón en 2012 Nota de resultados

Encuesta sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas de Aragón en 2012 Nota de resultados Encuesta sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas de Aragón en 2012 Nota de resultados 28 de diciembre de 2012 DATOS DESTACADOS.- El 96,05% de las empresas

Más detalles

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Baja California, a 16 de Julio de 12. El Sentir de los Bajacalifornianos Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc. El Paraíso, Tijuana,

Más detalles

Barómetro Imagen Ciudad 2012

Barómetro Imagen Ciudad 2012 Presentación y metodología del estudio QUÉ ES EL BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD? Es una inédita y útil herramienta al servicio del análisis y diseño estratégico de la imagen de una ciudad, desarrollada por la

Más detalles

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el Comprador de Ferretería y Bricolaje QUÉ OBTENDRÁ CON ESTE ESTUDIO? - Un informe con las 5 temáticas de actualidad que más preocupan tanto

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

Modelo de Información para Decisiones Estratégicas. Un producto de

Modelo de Información para Decisiones Estratégicas. Un producto de Modelo de Información para Decisiones Estratégicas Un producto de 1. QUÉ ES LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CIUDADANA? Es un estudio sistemático, que permite realizar un seguimiento de la satisfacción de los

Más detalles

boletín estadístico reclamos

boletín estadístico reclamos boletín estadístico reclamos 2009-2014 Boletín Estadístico Reclamos 2014 Director: Jorge Claude B. Editores: María Elena Maggi V. Julieta Valenzuela C. Diseño Portada: Loredana Pérsico C. Departamento

Más detalles

EJERCICIOS. Curso: Estadística. Profesores: Mauro Gutierrez Martinez Christiam Miguel Gonzales Chávez. Cecilia Milagros Rosas Meneses

EJERCICIOS. Curso: Estadística. Profesores: Mauro Gutierrez Martinez Christiam Miguel Gonzales Chávez. Cecilia Milagros Rosas Meneses EJERCICIOS Curso: Estadística Profesores: Mauro Gutierrez Martinez Christiam Miguel Gonzales Chávez. Cecilia Milagros Rosas Meneses 1. Un fabricante de detergente sostiene que los contenidos de las cajas

Más detalles

Ranking de marcas. Computadoras e impresoras

Ranking de marcas. Computadoras e impresoras Ranking de marcas Computadoras e impresoras EL PESO RELATIVO DE CADA DIMENSIÓN Los resultados Ideal Fortaleza Confianza Cercanía Personalidad Computadoras e impresoras 28% 31% 19% 22% info@imase.com.ar

Más detalles

Reporte de Economía Laboral. Marzo 2016

Reporte de Economía Laboral. Marzo 2016 Reporte de Economía Laboral Marzo 2016 Reporte de Economía Laboral Marzo 2016 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: Dirección de Estudios y Análisis de la Información Realizadores:

Más detalles

TASA DE ACTIVIDAD TASA DE EMPLEO TASA DE DESEMPLEO (Total del país Urbano: 5000 o más habitantes)

TASA DE ACTIVIDAD TASA DE EMPLEO TASA DE DESEMPLEO (Total del país Urbano: 5000 o más habitantes) Informalidad y calidad del empleo Según el INE una buena aproximación que se puede hacer a la definición de empleo informal es la de: trabajador no registrado en la seguridad social en la ocupación principal

Más detalles

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015 Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia Mayo 6 de 2015 Datos generales de Colombia Población: 48 millones Extensión territorial: 1 141.748 kmts 2 División política: 32 departamentos,

Más detalles

Clima organizacional (clio)

Clima organizacional (clio) Clima organizacional (clio) Humanos & Marketing Clima organizacional (clio) Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y

Más detalles

De acuerdo a lo anterior, la línea de pobreza se calcula del siguiente modo:

De acuerdo a lo anterior, la línea de pobreza se calcula del siguiente modo: 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del mes

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 25 de Febrero de 2016 SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros SMG LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE RETIRO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS

ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS OPINIÓN DEL ESTUDIANTADO SOBRE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS. CLAVES Información Competitiva 2011 ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS INFORME

Más detalles

Satisfacción de Usuarios en la Biblioteca del Hospital General ANÁLISIS DE ENCUESTAS CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Satisfacción de Usuarios en la Biblioteca del Hospital General ANÁLISIS DE ENCUESTAS CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS 2015 Satisfacción de Usuarios en la Biblioteca del Hospital General ANÁLISIS DE ENCUESTAS CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Contenido: I Datos Generales... 5 II Resumen ejecutivo... 7 III Preguntas...

Más detalles

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015 Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Informe Semestral Resultados Generales 2 Semestre 2015 CONTENIDOS Informe General 2 2015 I II METODOLOGÍA Objetivos INSC Ficha Metodológica Variables Medidas

Más detalles

MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DE GALICIA 2013. R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 1

MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DE GALICIA 2013. R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 1 MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DE GALICIA 2013 R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 1 Telefonía móvil R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 2 T. móvil

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Observatorio de la Industria Hotelera Española www.pwc.es Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Primavera-Semana Santa 15 Índice Sección I: Índice OHE General. 4 Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas. 5 Índice OHE

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015 Julio 24, 2015 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Este informe presenta

Más detalles

Pobreza Multidimensional, experiencia en Costa Rica

Pobreza Multidimensional, experiencia en Costa Rica Pobreza Multidimensional, experiencia en Costa Rica Antecedentes: Métodos de medición de la pobreza Métodos Unidimensional Multidimensional Método: Pobreza por insuficiencia de ingresos (LP) Periodicidad:

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Riviera Maya Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Plan de negocios para la apertura de una comercializadora de seguros en Rosario de la Frontera

Plan de negocios para la apertura de una comercializadora de seguros en Rosario de la Frontera Departamento Académico de Administración MBA Tesis Plan de negocios para la apertura de una comercializadora de seguros en Rosario de la Frontera Ricardo Garat Mentor: Sergio Postigo Firma del Mentor Mayo

Más detalles

Encuesta de Satisfacción sobre los programas ganadores del Fondo - CNTV Principales resultados

Encuesta de Satisfacción sobre los programas ganadores del Fondo - CNTV Principales resultados Encuesta de Satisfacción sobre los programas ganadores del Fondo - CNTV Principales resultados Contenidos 2 1 Objetivos y Metodología 2 Informe de resultados del Estudio 3 Conclusiones y Recomendaciones

Más detalles

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014) ESTUDIO DE SATISFACCIÓN El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014) PRESENTACIÓN El presente estudio relativo al servicio de suministro

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

Informe anual de accidentabilidad laboral 2012.

Informe anual de accidentabilidad laboral 2012. Informe anual de accidentabilidad laboral 2012. Resumen Ejecutivo. Unidad de Estudios Estadísticos. Gerencia de Planificación, Información Estratégica y Calidad de Gestión. 2 Resumen ejecutivo El presente

Más detalles

MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL DE GALICIA 2013. R Mercado Telco en Galicia Empresa Agosto 2013 1

MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL DE GALICIA 2013. R Mercado Telco en Galicia Empresa Agosto 2013 1 MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL DE GALICIA 2013 R Mercado Telco en Galicia Empresa Agosto 2013 1 Telefonía móvil R Mercado Telco en Galicia Empresa Agosto 2013 2 T. móvil - Penetración

Más detalles

Principales resultados. Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013

Principales resultados. Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013 Principales resultados Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013 Objetivos Generales Programa Elige Vivir Sano - 2 Conocer las percepciones, opiniones y hábitos sobre calidad de vida,

Más detalles

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos 1.- Introducción En concordancia con el interés general de las instituciones universitarias de mejorar sus servicios, el Área de Alumnos pretende responder al compromiso de la Universidad de Sevilla con

Más detalles

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015 Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA Junio de 2015 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL

Más detalles

Cuadernillo práctico para buscar su primer empleo

Cuadernillo práctico para buscar su primer empleo Cuadernillo Práctico para buscar su 1er. empleo Nombre del alumno: COPYRIGHT MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados 1 Índice Instrucciones... 3 La primera vez... Su actitud frente a la búsqueda...

Más detalles

54,26% 56,23% 56,61% 40,94% 37,90% 37,44% dic-07 jun-08 dic-08 dic09 jun-10 dic-10 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 jun-13 dic-13 jun-14

54,26% 56,23% 56,61% 40,94% 37,90% 37,44% dic-07 jun-08 dic-08 dic09 jun-10 dic-10 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 jun-13 dic-13 jun-14 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados de los principales indicadores para la Economía Laboral a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU)

Más detalles