Dónde está el punto que no logra quebrar esta polarización que va en ascenso?.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dónde está el punto que no logra quebrar esta polarización que va en ascenso?."

Transcripción

1 ENTREVISTA CON JAMES LEMOYNE (18 de mayo de 2003) eltiempo.com / archivo Sin Sacrificios, El Conflicto es Largo Guardó silencio en los últimos 14 meses, después del rompimiento del proceso de paz con las Farc. Hoy, no solo conmina a la guerrilla a que dé muestras reales de paz y califica como atroz el asesinato de los secuestrados de Urrao, sino que también reprende a la clase dirigente colombiana. Dice que esta tiene una gran responsabilidad en la situación de violencia, porque, entre otras, le apuesta a la guerra, pero no pone a sus hijos en armas y no quiere sacrificar sus privilegios. James Lemoyne, el asesor especial del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el caso colombiano, está preocupado con la degradación del conflicto. EL TIEMPO habló con él. Dónde está el punto que no logra quebrar esta polarización que va en ascenso?. Lo que vemos es una absoluta desconfianza. El país quedó convencido de una falta de compromiso de las Farc en el proceso de Pastrana. Ya no cree mucho en la posibilidad de la paz por esta vía. Ese es un enorme costo. Los dos lados salieron diciendo que esto fue un error. Tanta desconfianza es muy difícil de vencer para llevar a las partes a tomar el primer paso. Las partes tienen que reflexionar sobre lo que está en juego: el futuro de este país y las vidas de decenas de miles de personas. Esta guerra va a ser larga y cruenta. Mucha gente va a morir y centenares de miles podrían perder sus comunidades. Entonces, qué hacer?. Si las Farc quieren sentarse con el Gobierno para concretar un acuerdo humanitario, la mejor forma de hacerlo no es poniendo tensiones pequeñas y politiqueras sobre si aceptan o no la comisión facilitadora; no es poniendo formalismos al Gobierno. Si son serias, deben aceptar un contacto discreto, que es lo normal, para explorar las condiciones de un encuentro directo. El Gobierno también tiene que decidir qué quiere hacer. Si no quiere sentarse con las Farc, pues que lo diga.

2 Siente que esa definición no existe por parte del Gobierno?. Hay demasiadas voces oficiales diciendo sí, diciendo no y diciendo tal vez, imposible, posible. Eso no les da confianza a las Farc. El mayor obstáculo es de voluntad política de las dos partes y de definiciones serias para sentarse. Se ha logrado entrevistar con las Farc directamente?. Prefiero no comentar. El objetivo primordial de acercar a las partes en el conflicto y de bajarle los niveles de degradación se ha cumplido?. Ha sido muy difícil en las circunstancias actuales acercar a las Farc en la forma en que nosotros deseamos. Yo hablé duro denunciando el asesinato de los diez prisioneros de las Farc en Antioquia. Lo hice esperando señalarles a las Farc que con esta clase de acciones, cierran las posibilidades. Además, de cometer un abuso atroz. El cese del fuego y cese de hostilidades, es la vía para avanzar con las Farc?. Este es un tema que las Farc deben reanalizar. Ellas ven la amenaza de fuerza y conflicto como una ventaja suya para cualquier negociación. El pueblo colombiano no va a creer en un próximo proceso, si las Farc no hacen gestos contundentes para ganar confianza. El cese de hostilidades, principalmente secuestros, y el cese temporal del fuego, para posibilitar el diálogo, podrían ser dos gestos. Es factible suscribir un acuerdo humanitario que negocie la libertad de civiles?. Hay formas de hacerlo, pero requiere seriedad. Es preocupante que miembros del Gobierno y de la prensa malinterpretaran declaraciones que yo hice para poner en mi boca que la ONU no quiere un acuerdo humanitario. Nunca he dicho esto. Pido menos politiquería. Hay vidas en juego. Qué alcances debería tener este acuerdo?.

3 Intentar reafirmar la distinción entre combatientes y no combatientes y afirmar el sentido de lo humanitario. Dejar de tomar rehenes civiles. Es hora de que las Farc acepten algunos principios básicos humanitarios. Haría alguna advertencia frente al proceso entre el Gobierno y los paramilitares?. El objetivo declarado del Gobierno de definir una política que permita el desarme de una parte importante de los paramilitares nos parece válido. La posición de oposición absoluta contra estas conversaciones no es lógica, incluida la de la guerrilla que ha pedido por años esa desmovilización. El problema reside en el cómo. Si el Gobierno lo hace sin impunidad y con desmovilización real, esto es aplaudible. Ve estas circunstancias factibles de cumplir?. Es difícil resolver el tema de cómo los principales jefes paramilitares como Carlos Castaño y Salvatore Mancusso van a reconocer sus crímenes de lesa humanidad y de groseras violaciones a los derechos humanos y, aparentemente, de narcotráfico. También es preocupante ver a otros grupos paramilitares igual de activos, o creciendo. Sigue habiendo indicación real de relaciones entre los paramilitares y la Fuerza Pública, lamento decirlo. Pero lo dice... Es un pacto faustiano (vender el alma al diablo a cambio de una promesa de poder), utilizar a los paramilitares y, luego, quedar con grupos con mucha influencia, con bastante capacidad económica y hasta con base social. El Gobierno está actuando en este tema -ha habido capturas y bajas de paras -. Sin embargo, es un asunto que requiere respuestas reales porque este fenómeno está lastimando profundamente al país y al Estado. Al comentar el proceso con los paras, el Ministro del Interior decía que no podía haberlo sin algún grado de impunidad... No estoy de acuerdo. Hay una gran diferencia entre impunidad y reconocimiento de crímenes y medidas negociadas. Impunidad significa: hacer nada. Es terrible que el jefe paramilitar Carlos Castaño, que ha masacrado a centenares de colombianos inocentes, que ha destruido tantas comunidades, diga que ha cumplido con la patria, apoyado en sectores importantes de este país, y publique un libro en el que se muestra orgulloso de haber matado a un candidato presidencial y a sindicalistas. Hay límites. Castaño, al parecer, tiene dos opciones: o se queda en la selva o entra en un proceso político serio que permita a esas

4 fuerzas desarmarse, reconociendo lo que han hecho y, a partir de ahí, buscar la solución. Los que han apoyado a Castaño tienen mucha sangre inocente en sus manos. Cree que podría haber perdón para él?. Lo dudo mucho. Este es un tema fundamental que ahora le toca a la mesa de negociación. Hay una multiplicidad de experiencias acumuladas en este sentido: Sudáfrica tenía amnistía, pero solo si se confesaba todo ante un tribunal; El Salvador tenía una Comisión de la Verdad con castigo; Guatemala, una Comisión de la Verdad sin castigo; Chile tenía una Comisión de la Verdad, sin nombres. El que haya justicia, como parte de esa negociación, va a sentar un impacto y un precedente en futuras negociaciones del país. Qué responsabilidad le halla a la clase política y económica en la situación de violencia actual?. Grande. Es un reto para la clase política y económica, de real influencia en el país, tener una mucha mayor conciencia social y una responsabilidad por la suerte de la sociedad. Muchas reformas sociales en Europa fueron hechas por gente pensante y con conciencia social de la clase alta. Y también por sindicatos y organizaciones sociales que lucharon con éxito para las reformas. No ve aquí esa conciencia social?. En Colombia, hay mucha gente capaz y comprometida con el país. Si la clase política, social y económica de este país no entiende que por lo que está pasando este país es por una profunda crisis social y por una profunda expresión de polarización, que nutre la lucha armada, esto se empeora. Se requiere cambio de mentalidad y reformas profundas. Me impresionó que las viudas de Gilberto Echeverri y Guillermo Gaviria, familias de clase alta, aún con su atroz muerte, me dijeran que se mantienen en la posición de sus esposos, que era la de que este país requiere profundas reformas y una solución negociada. Ha establecido usted diálogo con los privilegiados (ricos) de este país?. Con varios y tengo reales amigos entre la clase empresarial del país. Conozco a gente tremendamente preocupada por falta de cambio social y político en el país. Naciones Unidas entiende que están en guerra, que tienen que defenderse militarmente, pero debe haber una mucha mayor conciencia hacia la inequidad, acumulación de la riqueza,

5 concentración de tenencia de tierra. Estas son causas de este conflicto y así lo ve la ONU y casi toda la comunidad internacional. No se habla de esta responsabilidad... Yo hago dos preguntas para que la clase social alta de este país responda. La primera: sus hijos, sobrinos y nietos están en el Ejército? van a morir defendiendo la patria? uno de ustedes estuvo en el Ejército defendiendo la patria, en una guerra que muchos de ustedes dicen que es esencial para el país? quién hace el sacrificio en este país cuando hay combate?. La segunda: qué nivel de impuestos pagan? qué nivel de impuestos, por los bienes que tienen en el exterior? o por las tierras que tienen? esta puede ser parte de la razón para que no haya una mejor distribución de riqueza en este país y sí mucha pobreza y conflicto armado y social?. Ha hablado con aquellos sectores económicos que parecerían indolentes ante la situación colombiana?. Sí. Su postura es clara y equivocada. No he visto un país con conflicto interno en que la postura de simplemente eliminar al enemigo sin ceder nada, sin profundos cambios políticos y sociales, sin hacer sacrificio económico real, logre superarlo. Esto es comunismo? Esto es tomar partido por las Farc? Es la misma clase de cambio que se dio en Estados Unidos en la Gran Depresión, con un país casi al borde de un colapso social y conflicto de clase; que se dio en Inglaterra en el siglo XIX; que se dio en Suecia, en donde la tercera parte de la población se murió de hambre en el siglo pasado. Ahora son de los países más ricos y estables en el mundo. Por qué? Porque llegaron a ser pactos sociales. Si mantienen esa mentalidad, prepárense para un largo conflicto. FOTO/Claudia Rubio EL TIEMPO. James Lemoyne, asesor especial de la ONU para el caso colombiano, dice que la negociación con los paramilitares va a sentar un impacto y un precedente en futuros procesos del país. Publicación eltiempo.com Sección Nación

6 Fecha de publicación 18 de mayo de 2003 Autor Bibiana Mercado Subedit

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

4. Antes de la entrevista de trabajo. Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas

4. Antes de la entrevista de trabajo. Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas 4. Antes de la entrevista de trabajo Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas Tu currículum Repasa tu currículum, en muchos casos comenzarán comprobando si lo que hay escrito es

Más detalles

A LOS DIEZ AÑOS DEL CAGUÁN: ALGUNAS LECCIONES PARA ACERCARSE A LA PAZ. Bogotá y Washington. Febrero 15 de A los diez años del Caguán...

A LOS DIEZ AÑOS DEL CAGUÁN: ALGUNAS LECCIONES PARA ACERCARSE A LA PAZ. Bogotá y Washington. Febrero 15 de A los diez años del Caguán... A LOS DIEZ AÑOS DEL CAGUÁN: ALGUNAS LECCIONES PARA ACERCARSE A LA PAZ Bogotá y Washington Febrero 15 de 2012 A LOS DIEZ AÑOS DEL CAGUÁN: ALGUNAS LECCIONES PARA ACERCARSE A LA PAZ 1 Hace varios años que

Más detalles

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años. Isaías Ve el Futuro Isaías fue un profeta. Su trabajo era contar a la gente lo que Dios decía. La gente so siempre quería escuchar la Palabra de Dios, pero Isaías nunca defraudó a Dios. Isaías predicó

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Julio de 0 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja

Más detalles

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6 Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre 2015 Página 1 de 6 INDICE Entrevista 1.....Pág.3 Entrevista 2....Pág. 3 Entrevista 3...Pág.4 Comentario de las entrevistas Pág.4 Tasa

Más detalles

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA Guatemala, martes 13 de diciembre de 2011 Señor Barack H. Obama Presidente de los Estados Unidos de América Señor Presidente: Quienes reclamamos su atención integramos el Movimiento de Familiares por la

Más detalles

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status Mensaje especial del gobernador de Puerto Rico: Luis G. Fortuño Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status martes, 4 de octubre de 2011 Hermana y hermano puertorriqueño: Gracias

Más detalles

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO A critical reflection about extradition in Colombia as a weakness of the judicial and political system

Más detalles

Sesión 11: Visión general

Sesión 11: Visión general Sesión 11: Visión general Cómo superar los pensamientos negativos Los pensamientos positivos son pensamientos que nos hacen sentir bien de nuestro progreso. Los pensamientos negativos pueden hacer que

Más detalles

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio)

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) Bienvenidos y gracias por venir a esta rueda de prensa Decidimos realizar esta conferencia de

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO APARENTE DICOTOMÍA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE Roma, Italia 5 6 octubre de 2011 1 Eccellenza Enzo Scotti, Subsecretario para las Américas

Más detalles

EXECUTIVE COACHING Construyendo Redes Relacionales Poderosas en Equipos de Dirección

EXECUTIVE COACHING Construyendo Redes Relacionales Poderosas en Equipos de Dirección EXECUTIVE COACHING Construyendo Redes Relacionales Poderosas en Equipos de Dirección EXECUTIVE COACHING FACILITA : COMPRENDER Y ORDENAR la CON-VIVENCIA CON LOS OTROS EN UN ENTORNO PROFESIONAL. Trabajar

Más detalles

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA.

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA. 3.1. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. En el artículo 14 del Código de Familia para el Estado de Sonora, se prevé la promesa

Más detalles

Felipe Cantera y Laura Bouza habéis estado en julio en Colombia, qué lugares pudisteis visitar?

Felipe Cantera y Laura Bouza habéis estado en julio en Colombia, qué lugares pudisteis visitar? :: portada :: Colombia :: 30-09-2010 Felipe Cantera y Laura Bouza, viajaron a La Macarena para acompañar a las víctimas "Fosa común o cementerio clandestino, La Macarena existe y es responsabilidad del

Más detalles

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968) ANEXOS ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968) ESTRUCTURA 1. En esta organización las tareas están claramente definidas 2. En esta organización las tareas están lógicamente estructuradas 3.

Más detalles

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs 1 MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA Un saludo para todos y todas ustedes. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs Saludo con gran beneplácito a mis compañeros y compañeras

Más detalles

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

Nombre de la Convención: Organización: Información General: Nombre de la Convención: Organización: Información General: Seguimiento de la Declaración y Programa de Acción de Durban Organización de las Naciones Unidas Creación: Las Naciones Unidas es una organización

Más detalles

Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010

Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010 Índice AI: AMR 23/005/2010 PÚBLICO Fecha: 16 de febrero de 2010 LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL AL 13º PERIODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE LA DECIMONOVENA SESIÓN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (del 27 de febrero al 23 de marzo de

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica Nota de Prensa Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica -El senador Marco Rubio es un aliado de Honduras y lo ha demostrado con hechos contundentes, destaca el gobernante.

Más detalles

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Hipótesis 1 A pesar de que la política exterior de Colombia ha tenido

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 6 DE MARZO 2015 DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN EL LANZAMIENTO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA VIVIR BIEN SANTA CRUZ (APLAUSOS)

Más detalles

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Aspectos principales de la reforma en cuanto a Negociación Colectiva: Medida 1- Los convenios de empresa tendrán prioridad

Más detalles

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Desde el pasado 28 de junio de 2009, Centro América vivía una crisis inédita en los últimos 25 años, después

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan. Salvador, 1 de junio de 2009

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan. Salvador, 1 de junio de 2009 INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan Salvador, 1 de junio de 2009 Queridas amigas, queridos amigos: En nuestra América, la memoria es subversiva;

Más detalles

Intervención María Paulina Dávila Ministra Consejera de Colombia ante las Naciones Unidas JUNTA EJECUTIVA UNICEF 2014

Intervención María Paulina Dávila Ministra Consejera de Colombia ante las Naciones Unidas JUNTA EJECUTIVA UNICEF 2014 COLOMBIA Intervención María Paulina Dávila Ministra Consejera de Colombia ante las Naciones Unidas JUNTA EJECUTIVA UNICEF 2014 Nueva York, 4 a 7 de febrero de 2014 Señor Presidente, En mi condición de

Más detalles

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS II CUMBRE CELAC-UE SEGUNDA SESIÓN PLENARIA: DESAFÍOS COMUNES: AGENDA DE DESARROLLO POST 2015; CAMBIO CLIMÁTICO Y EL

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA EDUARDO PIZARRO Delegado del gobierno para la liberación de secuestrados Investigador y docente universitario Muchas gracias a la Universidad por

Más detalles

:: portada :: Colombia ::

:: portada :: Colombia :: :: portada :: Colombia :: 02-06-2007 Entrevista a Carlos Lozano Guillén, dirigente comunista y director del semanario "Voz" "La guerra se resuelve mediante soluciones políticas y fortaleciendo la democracia"

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

TEMA I.- EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA EN MOMENTOS DE CRISIS

TEMA I.- EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA EN MOMENTOS DE CRISIS TEMA I.- EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA EN MOMENTOS DE CRISIS INTRODUCCIÓN.- Todos los que hemos pasado por épocas de fuerte crisis en nuestros negocios, motivadas, bien sea por ser víctimas de alguna suspensión

Más detalles

Los héroes detrás de un héroe de HealthAhead: Una charla con Joyce Waters

Los héroes detrás de un héroe de HealthAhead: Una charla con Joyce Waters Los héroes detrás de un héroe de HealthAhead: Una charla con Joyce Waters El Septiembre pasado, HealthAhead entrevistó a Joyce Waters, quien es la persona encargada del Equipo de Herramientas, para el

Más detalles

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 VOCATIVOS Señoras y señores: Nuestro mundo sigue enfrentando fuertes cambios demográficos, medioambientales y tecnológicos;

Más detalles

Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI

Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI Discurso del señor Fabrizio Hochschild, coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas en Colombia y representante del PNUD Mayo

Más detalles

CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios

CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios L A A M A R G U R A parte 2 Pastor Dr. Rafy Jiménez PhD. www.rafyjimenez.org Agosto 4 de 2015 Sanidad

Más detalles

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía Libros Históricos Poniendo a Dios Primero Josué 5:1-15 Colosenses 3:1 Ahora algo que debemos de recordar del capitulo 4 es que el Arca del Pacto va delante de ellos y divide el río Jordan. El Arca va delante

Más detalles

Por qué es importante que Ex ITAM cuente con un programa de Responsabilidad Social?

Por qué es importante que Ex ITAM cuente con un programa de Responsabilidad Social? Asociación de Ex Alumnos del ITAM Por qué es importante que Ex ITAM cuente con un programa de Responsabilidad Social? Una llamada a la comunidad ITAM La responsabilidad social está en marcha Importantes

Más detalles

LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS $ En principio, Pero, la realidad nos demuestra que no es tan fácil como parece. tener dinero es sencillo: gastas menos de lo que ganas e inviertes

Más detalles

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA LL62a 1/4 Incluso una vida feliz comporta cierta oscuridad y la palabra feliz perdería su sentido si no se viera compensada por cierta tristeza Carl Jung Un estado de felicidad

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP. Por: Aleida Ferreyra Barreiro

Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP. Por: Aleida Ferreyra Barreiro Participación n Ciudadana en la Seguridad PúblicaP Por: Aleida Ferreyra Barreiro De que hablamos cuando nos referimos a participación n ciudadana en seguridad publica? Por participación n ciudadana se

Más detalles

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25.

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25. TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. INTRODUCCION: TEXTO: COLOSENSES.3:18-25. A. El cristiano tiene muchas responsabilidades que cumplir tanto en la iglesia como

Más detalles

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones.

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones. PROPUESTA DE CELEBRACIÓN 1 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA BIENVENIDA HIMNO No hay mayor amor No hay mayor amor que dar la vida No hay mayor amor [bis]. Este es mi cuerpo y mi sangre todo

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

ENTREVISTA TARIK KHAN Director de Cooperación Embajada de Canadá en Colombia Bogotá, D.C. 30 de abril de 2014

ENTREVISTA TARIK KHAN Director de Cooperación Embajada de Canadá en Colombia Bogotá, D.C. 30 de abril de 2014 ENTREVISTA TARIK KHAN Director de Cooperación Embajada de Canadá en Colombia Bogotá, D.C. 30 de abril de 2014 1. Cuáles son las prioridades de la Embajada de Canadá en Colombia? Canadá es uno de los grandes

Más detalles

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Serie: Cirugía de corazón abierto Sabemos que tenemos problemas espirituales, pero nos cuesta mucho cambiar de verdad. En esta serie, vamos a dejar

Más detalles

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego. El Hombre de Fuego Todo parecía estar mal para Israel. El rey y la reina odiaban a Dios. Qué mal ejemplo! Pronto el pueblo también odiaba a Dios y adoraba a dioses falsos. No había nadie que amaba a Dios?

Más detalles

Archivado en Última Hora Política Actualidad

Archivado en Última Hora Política Actualidad Archivado en Última Hora Política Actualidad Tags : Libertad de expresión Medios de Comunicación Publicado el 21/Abril/2011 00:03 Entrevista Jorge Ortiz Quien es: licenciado en derecho, Periodista y escritor

Más detalles

Mary Eugenia (Maru) Pacheco Facilitadora y Coach Organizacional Door Training & Consulting Andina

Mary Eugenia (Maru) Pacheco Facilitadora y Coach Organizacional Door Training & Consulting Andina Mary Eugenia (Maru) Pacheco Facilitadora y Coach Organizacional Door Training & Consulting Andina Propuesta de valor para los asistentes 1. Una HUELLA involucra a los colaboradores y a las organizaciones

Más detalles

LLAMAMIENTO Y PROPUESTAS A LA MESA DE DIALOGOS DE PAZ GOBIERNO-FARC, DE LAS ORGANIZACIONES DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA

LLAMAMIENTO Y PROPUESTAS A LA MESA DE DIALOGOS DE PAZ GOBIERNO-FARC, DE LAS ORGANIZACIONES DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA 1 Se parte de la convicción de que no es posible conseguir transformaciones profundas en nuestra sociedad, sobre la base de una ciénaga, donde el olvido reemplace a la memoria, la impunidad derrote a la

Más detalles

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI La vida examinada Sócrates dice en su Apología que una vida no examinada no merece ser vivida. En este deseo socrático por examinar

Más detalles

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús Evangelismo bíblico Evangelizar como lo hizo Jesús Un curso de entrenamiento básico, práctico y corto Evangelizando a los Adictos 1 ed. Abril de 2015 16 Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá le dijo Jesús.

Más detalles

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960.

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro da lectura a la Segunda Declaración

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos INTRODUCCIÓN En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos surgen como 2 naciones con un gran poder económico y político, capaz de influir en otras partes del mundo,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

Congreso Internacional de Educación para la Paz. Universidad Albert Einstein

Congreso Internacional de Educación para la Paz. Universidad Albert Einstein Congreso Internacional de Educación para la Paz Universidad Albert Einstein 22 24 de Noviembre de 2013 Justicia transicional y procesos de reconciliación. Experiencias latinoamericanas Mario López Martínez

Más detalles

NOTA ORIENTATIVA 1 El Día Internacional de los Voluntarios (DIV)

NOTA ORIENTATIVA 1 El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) NOTA ORIENTATIVA 1 El propósito de esta nota orientativa consiste en definir el Día Internacional de los Voluntarios, el mensaje y el tema del DIV 2016. Qué es el Día Internacional de los Voluntarios (DIV)

Más detalles

Por Matías Rodolfo Pacce. 1

Por Matías Rodolfo Pacce. 1 Por Matías Rodolfo Pacce. 1 OBSERVATORIO DE POLITICA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA FE Justicia Global y Organismos Jurisdiccionales Supranacionales. Introducción Justicia global y los nuevos

Más detalles

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? Ángel Tolaba En esta ponencia trataremos de sugerir una dirección analógica entre el tratamiento que se suele hacer de los razonamientos formales

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

La construcción de lo público Estado, Empresa y Comunidad GABRIEL BARACATT SABAT

La construcción de lo público Estado, Empresa y Comunidad GABRIEL BARACATT SABAT La construcción de lo público Estado, Empresa y Comunidad GABRIEL BARACATT SABAT Realidad situacional de Bolivia Población Pobre = 58.5 % 6 de cada 10 bolivianos es pobre El 10% más rico recibe el 35.4%

Más detalles

Unidad transatlántica respecto a Rusia

Unidad transatlántica respecto a Rusia Unidad transatlántica respecto a Rusia CONDOLEEZZA RICE Durante gran parte del mes pasado, la atención mundial ha estado centrada en Rusia. Hemos aceptado el reto urgente de apoyar a Georgia tras el ataque

Más detalles

TODOS POR EL RECONOCIMIENTO DE LA MADRE TIERRA COMO UN SER VIVO

TODOS POR EL RECONOCIMIENTO DE LA MADRE TIERRA COMO UN SER VIVO 22 de abril: Día Mundial de la Madre Tierra TODOS POR EL RECONOCIMIENTO DE LA MADRE TIERRA COMO UN SER VIVO El reconocimiento mundial de nuestra Madre Tierra como un ser vivo y la proclamación de una nueva

Más detalles

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres.

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres. Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres. Entrevista al cineasta Ignacio Agüero. En el marco del festival de cine latinoamericano de Toulouse, en Francia, se proyectaron tres documentales

Más detalles

La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas. Alejandro M. Estévez Ph.D.

La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas. Alejandro M. Estévez Ph.D. La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas Alejandro M. Estévez Ph.D. Los nueve juegos del poder (supuestos del juego social 1) El sistema social es un gran juego. Complejo, nebuloso

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir Secretaría de Educación en Tamaulipas FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 F.C.E. I Bloque III. LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA Contenido 3: El reto de aprender a convivir F.C.E. I Bloque

Más detalles

Gobernanza territorial

Gobernanza territorial Gobernanza territorial El aporte de los pueblos de Mesoamérica Michel Merlet michel.merlet@agter.org.org San Pedro Sula, 24 /09 / 2013 Introducción AGTER. Quienes somos? Una asociación internacional que

Más detalles

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Sabía que muchas personas, quizá al igual que usted, tienen dudas con respecto a aprender a usar una computadora y el Internet? En esta lección

Más detalles

Cuadro de Reemplazos Gerencia Recursos Humanos. Gerente de RRHH Esteban Olivares. Cód. Laura Ruiz Pot 31 3 1

Cuadro de Reemplazos Gerencia Recursos Humanos. Gerente de RRHH Esteban Olivares. Cód. Laura Ruiz Pot 31 3 1 Cuadro de Reemplazos Gerencia Recursos Humanos Gerente de RRHH Esteban Olivares Edad Antig. Cód. Laura Ruiz Pot 31 3 1 Edad Antig. Cód. Pot Jefe de RRHH Juan Domínguez Jefe de Liquidación de Haberes Laura

Más detalles

Mi mamá no me entiende

Mi mamá no me entiende Taller para padres Mi mamá no me entiende Primer momento Autora: LEM Elsy Lope. E.D Para iniciar este taller comenzaremos con una reflexión. Esta lectura fue encontrada en Internet, sin autor. Carta de

Más detalles

Marcos: Luces, Cámara, Acción. #12a: La historia de Dios. - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta

Marcos: Luces, Cámara, Acción. #12a: La historia de Dios.  - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta Marcos: Luces, Cámara, Acción #12a: La historia de Dios La Introducción Lectura diaria Tarjetas Introducción a la Serie La historia de Jesús Breve, conciso, preciso Grandes verdades, poca explicación Oiremos

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión? Desde hace décadas leo a Georges Corm. Con su primer libro sobre el estudio de las sociedades multiconfesionales ha abierto un campo de investigación complejo y esencial para entender el Oriente Medio.

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

GUIA ANALISIS INTERNO

GUIA ANALISIS INTERNO GUIA ANALISIS INTERNO ANÁLISIS INTERNO 1. Diseño de la guía para el diagnóstico interno: Se formula una guía de preguntas o indicadores que pueda ser estandarizada para realizar el diagnóstico de las fortalezas

Más detalles

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO VOCERO QUIÉN? El que tiene el cargo Desastres El que asume responsabilidad El que comunica bien BUEN VOCERO Inspira CONFIANZA Tiene CREDIBILIDAD CONFIANZA Y

Más detalles

Los ciudadanos eran todos los hombres (varones) libres, mayores de edad, nacidos de padre ciudadano y madre ateniense.

Los ciudadanos eran todos los hombres (varones) libres, mayores de edad, nacidos de padre ciudadano y madre ateniense. UNIDAD DIDÁCTICA (R2L) 1.-Página del texto escaneada con su fuente Una Democracia limitada La democracia ateniense era limitada, ya que sólo los ciudadanos tenían derecho a participar en la vida política

Más detalles

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES CURSO: PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es - 1 - PRESENTACIÓN Ser proactivo es desarrollar un pensamiento estratégico que movilice la

Más detalles

Mesa redonda. Miércoles, 26 de enero Tarde LAS FORTALEZAS DEL VOLUNTARIADO EN UNA SOCIEDAD VULNERABLE Ramón Magi. Presidente de Eurodesk Italia

Mesa redonda. Miércoles, 26 de enero Tarde LAS FORTALEZAS DEL VOLUNTARIADO EN UNA SOCIEDAD VULNERABLE Ramón Magi. Presidente de Eurodesk Italia Antes que nada, muchas gracias a la Comunidad de Madrid por haberme invitado a hablar con ustedes esta noche, y pido disculpas de inmediato por molestar sus oídos con mi español, lo siento mucho. Hace

Más detalles

FOMENTO DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL. Modulo de Fortalecimiento Organizacional. Empresa Minera MACDESA

FOMENTO DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL. Modulo de Fortalecimiento Organizacional. Empresa Minera MACDESA FOMENTO DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL Modulo de Fortalecimiento Organizacional Empresa Minera MACDESA Dra. Áurea Díaz Cultura Se observa directamente de los miembros de la comunidad, patrones de comportamiento,

Más detalles

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS PREGUNTAS DE REPASO 1. Jesús nos llama a ser sus. 2. La Biblia nos enseña cómo los apóstoles fueron los primeros testigos conforme a la promesa de Jesús:

Más detalles

Arquitectura de Seguridad Europea en tiempos de crisis. CC. Francisco J. Ruiz González Jornada FUNCIVA 8 junio 2012

Arquitectura de Seguridad Europea en tiempos de crisis. CC. Francisco J. Ruiz González Jornada FUNCIVA 8 junio 2012 Arquitectura de Seguridad Europea en tiempos de crisis CC. Francisco J. Ruiz González Jornada FUNCIVA 8 junio 2012 Guión Arquitectura de Seguridad Europea El bienio feliz (2009-2010) Crisis económica y

Más detalles

HOjA DE VIDA. 2052938 L.P. 72565660 guillevile65@yahoo.es

HOjA DE VIDA. 2052938 L.P. 72565660 guillevile65@yahoo.es Ti;uílfermo1fPilela :15. áe;yx HOjA DE VIDA Datos Personales Nombre: Guillermo Hernán Vilela Diez de Medina Lugar de Nacimiento en el Perú) Cédula de Identidad Celular Correo Electrónico Activista político,

Más detalles

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR QURIDOS PROFESORES Y PROFESORAS ESTE MATERIAL ESTA DISEÑADO Y PENSADO SOLO PARA USTED CON EL FIN DE PROPORCIANARLE INFORMACION DE LA ESTRATEGIA MEDIACION ESCOLAR COMO

Más detalles

LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA

LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA www.elmerrodriguez.com LA LUNA LLENA DANZA EN EL MAR SIN SIQUIERA PENSAR COMO. ES LA DANZA DEL MUNDO CELESTIAL SIN NINGUNA PREMEDITACION ES LA ARMONIA

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

Guía para el Artesano. Organización

Guía para el Artesano. Organización Guía para el Artesano Organización VALOR DE LA Organizar el trabajo ayuda a que las cosas salgan bien, si hay organización tenemos la mitad del trabajo garantizado y por lo tanto la mitad de nuestras ganancias.

Más detalles

Qué puedo hacer para vivir mejor?

Qué puedo hacer para vivir mejor? Qué puedo hacer para vivir mejor? Índice Por qué esta Guía puede ser interesante para mí? Cómo usarla? 4-5 Autora: Lourdes Bermejo García Directora del Proyecto Tengo un Plan! Edita: Fundación General

Más detalles

CEREMONIA DE LAS VELAS

CEREMONIA DE LAS VELAS CEREMONIA DE LAS VELAS Las dos velas a los lados representan las familias y las vidas de y. Cada uno tiene su propia luz. Son capaces de estar separados, independientes el uno del otro. Pero para traer

Más detalles

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Las Parábolas del Tesoro Escondido y la Perla de gran Precio Mateo 13:44-45 NVI El Tesoro Escondido El reino de los cielos es como un tesoro escondido

Más detalles