Derrame Pleural en una Paciente con Mieloma Múltiple

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derrame Pleural en una Paciente con Mieloma Múltiple"

Transcripción

1 Clinical Chemistry 58: (2012) Estudio de Caso Clínico Derrame Pleural en una Paciente con Mieloma Múltiple Jean-Baptiste Oudart, 1 François-Xavier Maquart, 1,2 Oualid Semouma, 1 Magali Lauer, 1 Patricia Arthuis-Demoulin, 1 y Laurent Ramont 1,2* CASO Una mujer de 62 años con disnea de esfuerzo fue admitida en nuestro hospital. Su historia médica incluyó diabetes tipo 2 y mieloma de cadena múltiple (MM) ligera diagnosticada tres años previos. Los resultados de un examen bioquímico básico realizados dos semanas antes fueron normales. La electroforesis de proteína en suero reveló hipoproteinemia (65 g/l; intervalo de referencia, 68 a 73 g/l), asociado con disminución de globulinas (4 g/l; intervalo de referencia, 9 a 15 g/l) pero sin bandas detectable de para proteínas. Un estudio de cadenas ligeras en suero mostró una disminución de cadenas ligeras (0.5 mg/l; intervalo de referencia, 3.3 a 19.5 mg/l y cadenas ligeras ( 0.3 mg/l; intervalo de referencia, 5.7 a 26.3 mg/l); el rango / no pudo ser determinado de manera precisa debido a la baja concentración de cadenas ligeras. Un examen de aspirado de médula ósea realizado 3 meses antes mostró células de plasma con distrofia en una cuenta del 50% de las células nucleadas. En la admisión, las pruebas de laboratorio revelaron valores normales para hemoglobina (142 g/l; intervalo de referencia, 130 a 180 g/l), cuenta de glóbulos blancos ( /L; intervalo de referencia, 4a10 109/L), plaquetas ( /L; intervalo de referencia, 150 a /L) y creatinina [38 mol/l (0.4 mg/dl); intervalo de referencia, 45 a 90 mol/l (0.5 a 1.0 mg/dl)], pero las pruebas también revelaron hipocalcemia ligera [2.14 mmol/l (8.6 mg/dl); intervalo de referencia, 2.20 a 2.60 mmol/l (8.8 a 10.4 mg/dl)]. Se realizaron una radiografía de pecho y tomografía computarizada espinal torácica y mostraron un gran derrame pleural en el lado derecho. La muestra de fluido pleural tuvo una concentración de proteína total de 38 g/l y un conteo de glóbulos blancos de /L, con 100% de células linfáticas. Los resultados de cultivos de bacteria y micobacteria resultaron negativos. Las evaluaciones de 1 CHU de Reims, Laboratoire Central de Biochimie, Reims, France; 2 Université de Reims Champagne-Ardenne, CNRS UMR 6237, Reims, France. * Dirigir correspondencia a los autores a: Laboratoire Central de Biochimie, CHU de Reims, Rue Serge Kochman, Reims Cedex, France. Fax ; lramont@chu-reims.fr. Recibido para publicación: Diciembre 18 de 2010; Aprobado para publicación: Febrero 15 de proteínas por electroforesis de suero, orina y el derrame pleural se realizaron en nuestro laboratorio con el sistema de electroforesis Hydrasys (Sebia). Los resultados de proteína en suero por electroforesis confirmaron la hipoproteinemia (proteína total en suero, 51 g/l), lo que fue asociado con una marcada disminución de la concentraciónde -globulina (2 g/l). No se detectaron bandas de paraproteína (Fig. 1A). Los resultados de la electroforesis de orina mostraron proteinuria (713 mg/24h; intervalo de referencia 150 mg/24 h) asociado con 2 bandas que migraron en SDS-PAGE en las posiciones de cadenas libres ligeras (datos no mostrados). EL análisis de electroforesis estándar del derrame pleural no concentrado mostró una banda discreta migrando en una posición entre las globulinas y. Esta banda correspondió a la presencia de fibrinógenoresidual(1), debidoaquedesapareciódespuésdel tratamiento con reptilasa (Fig. 1B). DISCUSIÓN PREGUNTAS A CONSIDERAR 1. Cuál es el diagnóstico diferencial de un derrame pleural mielomatoso en MM? 2. Deberían las pruebas de laboratorio de fluido pleural en pacientes con mieloma incluir electroforesis por inmunofijación? 3. Debería ser considerada la medición de fluido pleural para cadenas libres ligeras en estos pacientes? El MM es una proliferación maligna de células de plasma que afectan principalmente a la médula ósea. Constituye alrededor del 10% de las malignidades hematológicas (2). Otras áreas, además de la médula ósea pueden también ser invadidas, particularmente el tórax. EL derrame pleural, que podría ser un marcador que compromete al tórax, afecta alrededor del 6% de los pacientes con MM (2, 3). Hay un amplio rango de factores etiológicos que causan derrame pleural en MM (Tabla 1) (2,4 7); sin embargo, los derrames pleurales mielomatosos actuales son muy poco comunes, con menos de 100 casos reportados alrededor del mundo (8, 9 ). Las causas más comunes de derrame pleural asociadas con MM son falla cardiaca, falla renal, derrames relacionados con la neumonía y amiloidosis. La concentración de proteína 672

2 Fig. 1. Examen bioquímico de suero y fluido pleural. Electroforesis de proteína en suero (A) y fluido pleural después del tratamiento de reptilasa (B) mostrando una disminución importante en -globulinas. Los resultados de electroforesis por inmunofijación en suero (C) fueron normales, sin embargo la electrophoresis de inmunofijación de fluido pleural (D) mostró una banda de paraproteína (flecha). total del fluido pleural permite el diagnóstico diferencial entre exudado y trasudado. El exudado es definido por una concentración de proteína en el fluido de 30 g/l. Consecuentemente, en este caso, el derrame fue un exudado, por tanto excluye la falla cardiaca, falla renal crónica, síndrome nefrótico e hipoalbuminemia. En 1994 se definieron tres criterios para confirmar derrame pleural mielomatoso (6 ): (a) demostración de una proteína monoclonal en electroforesis de fluido pleural, (b) detección de células de plasma atípicas en el fluido pleural, y (c) confirmación histológica con una biopsia de muestra pleural o por autopsia. La terapia para derrame pleural depende de la causa de la enfermedad (ver Tabla 1). Consecuentemente, un diagnóstico preciso es esencial para la elección del tratamiento inicial. En el caso reportado, el diagnóstico de derrame pleural mielomatoso no fue obvio. Los resultados de la electroforesis de suero por inmunofijación fueron negativos para bandas monoclonales (Fig. 1C). La ausencia de cadenas libres ligeras en este estudio nos llevó a investigar la hipótesis de síntesis pleural de una cadena libre ligera vinculada con una pleura mielomatosa comprometida. La electroforesis por inmunofijación del derrame pleural claramente identificó una amplia banda de cadenas libres ligeras (Fig. 1D). El ensayo de cadenas libes ligeras en suero mostró un crecimiento de cadenas ligeras (300 mg/l) y disminución de cadenas ligeras ( 0.3 mg/l). El rango / había crecido fuertemente (a 1000) desde el ultimo ensayo realizado 2 semanas antes. En el fluido pleural, las cadenas libres ligeras aumentaron (a 1660 mg/l), mientras que la concentración de cadena ligera fue 0.3 mg/l y el rango / fue Clinical Chemistry 58:4 (2012) 673

3 Tabla 1 Etiologías de derrame pleural en mieloma múltiple. a Falla cardiaca congestiva secundaria a la amiloidosis Falla renal crónica Síndrome nefrótico secundario a infiltración tubular renal con paraproteína y desarrollo de daño glomerular Infiltración directa de fluido pleural de tejidos adyacentes Hipoalbuminemia Embolia pulmonar Neoplasia secundaria Obstrucción del drenaje linfático por infiltración de tumor Infección Compromiso pleural mielomatoso a Uskül et al. (2), Alexandrakis et al. (4), Neuman and Denekamp (5), Rodriguez et al. (6), Lau et al. (7). Se confirmó el diagnóstico de derrame pleural mielomatoso por análisis citomórfico de las células linfáticas en el derrame pleural, lo que reveló una gran mayoría de células de plasma con distrofia positivas para IgG-, algunas veces con núcleos múltiples y excéntricos y asociadas con algunos linfocitos pequeños. Por lo general, la exploración bioquímica de un derrame pleural asociado con MM incluye la medición de las proteínas totales en el fluido pleural, electroforesis de proteína en suero y electroforesis de proteína en fluido pleural. En este caso clínico, la electroforesis de las muestras de suero y fluido pleural no mostraron bandas anormales, solo una disminución de -globulinas. Debido a que las cadenas libres ligeras pudieron ser indetectables con electroforesis estándar, decidimos realizar electroforesis por inmunofijación del suero y fluido pleural. La electroforesis por inmunofijación de las proteínas del derrame pleural permitió la detección de una banda delgada revelada por el antisuero de la cadena ligera. Hasta ahora, el ensayo de cadenas libres ligeras en suero en combinación con la electroforesis de proteína en suero y la electroforesis por inmunofijación han sido suficientes para detectar desórdenes de las células de plasma. Las mediciones de cadenas libres ligeras también tienen un valor pronóstico primordial en el MM (10).Enelactual caso, observamos una elevación importante en las cadenas libres ligeras en el derrame pleural (rango / 5000). Este incremento fue mayor que el encontrado en el suero (rango / 1000). Este hallazgo defendió una síntesis local de cadenas libres ligeras. Esto también pudo ser un reflejo de diferentes mecanismos en el fluido pleural y en la sangre. Dichas diferencias han sido reportadas previamente. Además, la presencia de un gran número de células de plasma con distrofia en el derrame pleural vuelve más probable la hipótesis de síntesis local. PUNTOS PARA RECORDAR Un derrame pleural se encuentra en cerca del 6% de casos con MM, pero el derrame pleural mielomatoso es poco común, con de 100 casos reportados alrededor del mundo. En una exploración bioquímica básica de MM asociado con derrame pleural deberá incluirse un análisis de proteína por electroforesis de suero y fluido pleural, combinado con un estudio de anatomía patológica. Una disminución significativa de la concentración de -globulina en suero o fluido pleural deberá ser seguida por un ensayo de cadena libre ligera. La electroforesis por inmunofijación de fluido pleural debe realizarse sistemáticamente en casos de derrame pleural asociado con MM. Debe realizarse un ensayo de cadenas libres ligeras en el fluido pleural para diagnosticar compromiso pleural mielomatoso. De acuerdo con esto, la medición de cadenas libres ligeras es la clave para confirmar el diagnóstico de un derrame pleural mielomatoso. En tal caso difícil, la electroforesis por inmunofijación de las proteínas del derrame pleural asociada con la medición de cadenas libres ligeras en el fluido pleural nos permitieron el diagnóstico de origen mielomatoso del derrame pleural, en asociación con un estudio de patología anatómica. Contribuciones de autor: Todos los autores confirmaron que han contribuido al contenido intelectual de este documento y han cumplido con los siguientes 3 requerimientos: (a) contribuciones significativas para la concepción y diseño, adquisición de datos y análisis e interpretación de éstos; (b) redacción o revisión del artículo en cuanto a su contenido intelectual; y (c) aprobación final del artículo publicado. Declaración de los autores de Potenciales Conflictos de Interés: Ningún autor declaró algún posible conflicto de interés. Referencias 1. Qiu LL, Levinson SS, Keeling KL, Elin RJ. Convenient and effective method for removing fibrinogen from serum specimens before protein electrophoresis (Método conveniente y efectivo para remover fibrinógeno de muestras de suero después de la electroforesis de proteínas). Clin Chem 2003;49: Uskül BT, Türker H, Emre Turan F, Unal Bayraktar O, Melikoğlu A, Tahaoğlu C, Oz B. Pleural effusion as the first sign of multiple myeloma (derrame pleural como primer signo de mieloma multiple). Tuberk Toraks 2008;56: Natori K, Izumi H, Nagase D, Fujimoto Y, Ishihara S, Kato M, et al. IgD myeloma indicated by plasma cells in the peripheral blood and massive pleural effusion (Mieloma IgD indicado por células de plasma en la sangre 674 Clinical Chemistry 58:4 (2012)

4 periférica y derrame pleural masivo). Ann Hematol 2008;87: Alexandrakis MG, Passam FH, Kyriakou DS, Bouros D. Pleural effusions in hematologic malignancies (derrames pleurales en malignidades hematológicas). Chest 2004;125: Neuman G, Denekamp Y. Dyspnea and pleural effusion as presenting clinical manifestations of multiple myeloma (Disnea y derrame pleural como presentación de manifestaciones clínicas de mieloma múltiple). Isr Med Assoc J 2009;11: Rodríguez JN, Pereira A, Martínez JC, Conde J, Pujol E. Pleural effusion in multiple myeloma (derrame pleural en myeloma múltiple). Chest 1994;105: Lau LG, Chng WJ, Tan LH, Liu TC. Malignante pleural effusion in a patient with multiple myeloma (derrame pleural maligno en un paciente con mieloma multiple). Diagn Cytopathol 2005;32: Kamble R, Wilson CS, Fassas A, Desikan R, Siegel DS, Tricot G, et al. Malignant pleural effusion of multiple myeloma: prognostic factors and outcome (derrame pleural maligno de mieloma multiple: factores pronósticos y resultados). Leuk Lymphoma 2005;46: Chang H, Chou WC, Lee SY, Huang JY, Hung YH. Myelomatous pleural effusion in a patient with plasmablastic myeloma: a case report (derrame pleural mielomatoso en un paciente con mieloma plasmablástico: un reporte de caso). Diagn Cytopathol 2009;37: Dispenzieri A, Kyle R, Merlini G, Miguel JS, Ludwig H, Hajek R, et al. International myeloma working group guidelines for serum-free light chain analysis in multiple myeloma and related disorders (Directrices del grupo internacional de trabajo de mieloma para análisis de cadenas libres ligeras en suero en mieloma múltiple y desordenes relacionados). Leukemia 2009; 23: COMENTARIO Keith Stockerl-Goldstein * Este casodescribelautilidaddelamedicióndecadenaslibres ligeras (FLCs encontradas en el fluido pleural para apoyar el diagnóstico de derrame pleural mielomatoso. El análisis de FLC en suero se ha convertido en una herramienta importante para el diagnóstico, pronóstico y respuesta a la terapia de dichas discrasias de células de plasma como el mieloma múltiple (MM) y la amiloidosis de cadena ligera primaria amiloidea. El ensayo de FLC es diferente de métodos previos de detección de cadenas ligeras usando anticuerpos policlonales que se adhieren a epítopes ocultos presentes cuando las cadenas ligeras son unidas en la inmunoglobulina de cadenapesada. Aunqueexistenciertaslimitacionespotenciales para el ensayo de FLC (1), se han convertido en una herramienta importante para el diagnóstico y manejo de desordenes de células de plasma. Los pacientes con MM tienen una población maligna de células clonales de plasma en la médula ósea y generalmente también presentan problemas relacionados con lesiones líticas de hueso, anemia, insuficiencia renal e hipercalcemia. En casi cualquier tipo de tejido puede ocurrir afectación extra medular de MM pero es raro que ocurra en el momento del diagnóstico. Es más común en pacientes con recaídas y enfermedad refractaria. Existen datos que sugieren que la incidencia de enfermedad extra medular se ha incrementado en la era del uso de nuevos agentes de quimioterapia para esta enfermedad, tales como talidomida, bortezomib y lenalidomida (2). No se ha establecido si la paciente del presente caso fue previamente tratada con quimioterapia y qué agentes División de Oncología, Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, St. Louis, MO. * Dirigir correspondencia al autor a: Washington University School of Medicine, 660 S. Euclid Ave., CB 8007, St. Louis, MO Fax ; ksgoldstein@wustl.edu. Recibido para publicación: Enero 9 de 2012; Aprobado para publicación: Enero 13 de 2012 pudieron haber sido usados, pero dada la historia clínica es probable que haya recaído la enfermedad. Es esencial diferenciar la causa de derrame pleural en pacientes con MM para implementar la terapia apropiada. El diagnóstico de derrame pleural mielomatoso puede ser difícil, especialmente en pacientes con mieloma de cadena ligera. El uso del ensayo FLC fue esencial para proporcionar el diagnóstico en este caso y podría ser incluido en el grupo de trabajo de diagnóstico. Contribuciones de autor: Todos los autores confirmaron que han contribuido al contenido intelectual de este documento y han cumplido con los siguientes 3 requerimientos: (a) contribuciones significativas a la concepción y diseño, adquisición de datos o análisis e interpretación de éstos; (b) redacción o revisión del artículo en cuanto a su contenido intelectual; y (c) aprobación final del artículo publicado. Declaración de los autores de posibles conflictos de interés:en relación con el manuscrito, todos los autores elaboraron la forma de Declaración de Posible Conflicto de Interés. Posibles conflictos de interés: Empleo o Liderazgo: No se declara. Papel del Consultor o Asesor: No se declara. Propiedad: No se declara. Honorarios: K. Stockerl-Goldstein, Oficina de oradores de Celgene y Millennium. Fondos de Investigación:No se declara. Testimonio de Expertos: No se declara. Referencias 1. Dispenzieri A, Kyle R, Merlini G, Miguel JS, Ludwig H, Hajek R, et al. International Myeloma Working Group guidelines for serum-free light chain analysis in multiple myeloma and related disorders (Directrices del Grupo de Trabajo Internacional sobre Mieloma para análisis de cadena libre ligera en suero en mieloma múltiple y desordenes relacionados). Leukemia 2009;23: Short KD, Rajkumar SV, Larson D, Buadi F, Hayman S, Dispenzieri A, et al. Incidence of extramedullary disease in patients with multiple myeloma in the era of novel therapy, and the activity of pomalidomide on extramedullary myeloma (Incidencia de enfermedad extramedular en pacientes con myeloma multiple en la era de nuevas terapias y la actividad de pomalidomida en mieloma extra medular). Leukemia 2011;25: Clinical Chemistry 58:4 (2012) 675

5 COMENTARIO Armin P. Piehler * Sea que el derrame pleural en myeloma multiple (MM) se deba a causas benignas, incluyendo falla cardiaca, insuficiencia renal e hipoalbuminemia; ocurre en cerca del 6% de todos los pacientes. El derrame pleural mielomatoso (MPE) es una rareza. El MPE indica un curso agresivo del MM, con un tiempo de supervivencia media de aproximadamente 4 meses. Por tanto, es imperativa la acción pronta y apropiada de los derrames pleurales en MM. Además, para la detección de células de plasma atípicas en el fluido pleural y la confirmación histológica de MPE, la identificación de proteína monoclonal en el derrame pleural es esencial. Generalmente se utiliza la electroforesis de proteínas. Como se describe en este caso por Oudart et al., sin embargo, el MM de cadena ligera puede representar un obstáculo para el diagnóstico, debido a que solo cerca del 50% de los casos exhiben una banda monoclonal después de la electroforesis de proteína en suero y aún la inmunofijación de suero puede no demostrar una banda monoclonal en todos los pacientes con MM de cadena ligera. En el caso que se reporta, el análisis de inmunofijación y la cuantificación de cadenas libres ligeras en el derrame pleural demostraron la presencia Fürst Medical Laboratory, Oslo, Norway. * Dirigir correspondencia al autor a: Fürst Medical Laboratory, Søren Bullsvei 25, Oslo 1051, Norway. Fax: ; armin.piehler@medisin.uio.no. Recibido para publicación: Abril 15 de 2011; Aceptado para publicación Abril 18 de de cadenas libres ligeras monoclonales. La cuantificación de cadenas libres ligeras en un derrame pleural es un nuevo enfoque y la concentración de cadenas libres ligeras en el derrame pleural mayor que en el suero indicaron una producción localizada en este caso. Con un tiempo de supervivencia media de 4 meses en los pacientes con MPE, in los médicos ni los pacientes tienen mucho tiempo para obtener un diagnóstico apropiado y para comenzar la terapia adecuada. En dichos casos, el método de diagnóstico más sensible tiene que ser utilizado. Por ahora, las pruebas de rutina más sensibles para detectar componentes monoclonales en suero son una combinación de electroforesis de proteína, inmunofijación y cuantificación de cadenas libres ligeras. Esto es lo más probable y cierto para la detección de proteínas monoclonales en los derrames pleurales y estos métodos podrían por tanto también ser usados para descubrir el origen de los derrames pleurales asociados con MM. Contribuciones de autor: Todos los autores confirmaron que han contribuido al contenido intelectual de este documento y han cumplido con los siguientes 3 requerimientos: (a) contribuciones significativas para la concepción y diseño, adquisición de datos o análisis e interpretación de éstos; (b) redacción o revisión del artículo en cuanto a su contenido intelectual; y (c) aprobación final del artículo publicado. Declaración de los autores de posibles conflictos de interés:ningún autor declaró algún posible conflicto de interés. 676 Clinical Chemistry 58:4 (2012)

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS EN LA RECAÍDA/PROGRESIÓN Y RESPUESTA A LA SEGUNDA LÍNEA DE TRATAMIENTO EN EL PROTOCOLO GEM2005MAS65.

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS EN LA RECAÍDA/PROGRESIÓN Y RESPUESTA A LA SEGUNDA LÍNEA DE TRATAMIENTO EN EL PROTOCOLO GEM2005MAS65. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS EN LA RECAÍDA/PROGRESIÓN Y RESPUESTA A LA SEGUNDA LÍNEA DE TRATAMIENTO EN EL PROTOCOLO GEM2005MAS65. Nº Identificación del paciente: Hospital: Médico responsable: 1/6 Características

Más detalles

MIELOMA MULTIPLE. Se manifiesta en estos pacientes, debilidad, fatiga, y hemorragias como consecuencia de una medula ósea insuficiente.

MIELOMA MULTIPLE. Se manifiesta en estos pacientes, debilidad, fatiga, y hemorragias como consecuencia de una medula ósea insuficiente. MIELOMA MULTIPLE 1. Qué es el mieloma múltiple? Es un cáncer de unas células llamadas plasmáticas, que nacen de nuestro sistema de defensa llamado también inmunológico, éstas células que producen a las

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE. El mieloma múltiple se caracteriza por una proliferación incontrolada de

MIELOMA MÚLTIPLE. El mieloma múltiple se caracteriza por una proliferación incontrolada de MIELOMA MÚLTIPLE INTRODUCCIÓN El mieloma múltiple se caracteriza por una proliferación incontrolada de células plasmáticas, células linfoides B en el último estadio de maduración, en la médula ósea. Esta

Más detalles

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Cáncer metastático: preguntas

Más detalles

Dra. Alejandra Rocca Asistente Hematologia

Dra. Alejandra Rocca Asistente Hematologia Dra. Alejandra Rocca Asistente Hematologia GAMAPATIAS MONOCLONALES Grupo de patologías caracterizadas por la proliferación de una clona de linfocitos o células plasmáticas que producen una Ig o un fragmento

Más detalles

Marcadores tumorales

Marcadores tumorales Marcadores tumorales Uno de los retos más importantes de la medicina actual es el tratamiento del cáncer. Muchas veces el diagnóstico precoz va a ser importante para el éxito de dicho tratamiento. No se

Más detalles

Clínica Román - Clínica Oncológica en Madrid

Clínica Román - Clínica Oncológica en Madrid El Mieloma Múltiple es la segunda neoplasia hematológica mas frecuente. No es hereditaria ni tiene ninguna causa conocida o evitable. Afecta sobre todo a personas mayores, con una media de edad en torno

Más detalles

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento.

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento. Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento. ENTENDIENDO SU INFORME DE PATOLOGÍA Usualmente se realiza

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA PARA PACIENTES CON GAMMAPATÍA MONOCLONAL

GUÍA INFORMATIVA PARA PACIENTES CON GAMMAPATÍA MONOCLONAL GUÍA INFORMATIVA PARA PACIENTES CON GAMMAPATÍA MONOCLONAL S S S S S S PILAR GIRALDO CASTELLANO Zaragoza, marzo 2001 Depósito legal: Z-2252-2001 Imprenta Ibargüen, S.C. - Florentino Ballesteros, 17-50013

Más detalles

Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin

Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin Curso de Ortopedia Oncológica y Salvamento de Extremidades Asesor: Dr. Carlos Cuervo Ponente: Dr. Alejandro Treviño R4

Más detalles

Dra. Graciela Grosso Junio 2013

Dra. Graciela Grosso Junio 2013 Dra. Graciela Grosso Junio 2013 Neoplásicas o potencialmente neoplásicas Proliferación clonal de plasmocitos secretantes de Ig Secreción de proteínas monoclonales -homogéneas electroforética e inmunológicamente

Más detalles

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP 22-24 de Mayo del 2013

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP 22-24 de Mayo del 2013 Diferencias inmunofenotípicas entre el Plasmocitoma Extramedular Primario y el Mieloma Múltiple. Perfil de inmunohistoquímica de una serie de 42 casos. Waleska Salcedo Mercado 1, José Bernardo Revert Arce

Más detalles

MIELOMA MULTIPLE AVANCES EN LA PATOGENIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO 4 AGOSTO 2006 MIELOMA MULTIPLE

MIELOMA MULTIPLE AVANCES EN LA PATOGENIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO 4 AGOSTO 2006 MIELOMA MULTIPLE AVANCES EN LA PATOGENIA, DIAGNOSTICO Y SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO 4 AGOSTO 2006 Dr. Daniel Araos H Hosp Clínico UdeChile Clínica Alemana EL ES UNA PROLIFERACION DE CELULAS PLASMATICAS POST-CG DE LARGA

Más detalles

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Son seguros? Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados por el gobierno federal y deben cumplir con una reglamentación estricta que

Más detalles

El mediastino anterior o anterosuperior se localiza entre el esternón y el pericardio, contiene al timo, nódulos linfáticos y tejido conectivo.

El mediastino anterior o anterosuperior se localiza entre el esternón y el pericardio, contiene al timo, nódulos linfáticos y tejido conectivo. Tumor Mediastinal Anterior de Células B Gigantes CD20 en Linfoma No-Hodgkin Paciente femenino de 30 años de edad con antecedente de sarcoma benigno a los 7 años de edad, que ingresa a unidad de Terapia

Más detalles

Tuberculosis Hospital Event

Tuberculosis Hospital Event Cuándo empezó la investigación por parte del Departamento de Salud Pública de El Paso? El Departamento de Salud Pública inició la investigación después de que se determinó que niños en el área post-parto

Más detalles

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. TUMOR CEREBRAL LAS 15 CUESTIONES MÁS FRECUENTES Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. Madrid 1 2 QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PRODUCIR UN TUMOR CEREBRAL? Los síntomas son

Más detalles

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE EFICACIA Y SEGURIDAD DE LENALIDOMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE Romero Soria L 1, Groiss Buiza J 2, Martin Clavo S 1, Rivero Cava. MS 1, Gemio Zumalave P 1, Rangel Mayoral JF 1. 1 Servicio

Más detalles

NEFROPATÍA POR MUTACIONES EN EL GEN HNF1B

NEFROPATÍA POR MUTACIONES EN EL GEN HNF1B 46 NEFROPATÍA POR MUTACIONES EN EL GEN HNF1B 10 Introducción: El gen HNF1b codifica información para la síntesis del factor hepatocitario nuclear 1b, que es un factor de transcripción involucrado en la

Más detalles

Seminario para pacientes y familiares con mieloma múltiple. Maite Cibeira 19 de Octubre de 2015

Seminario para pacientes y familiares con mieloma múltiple. Maite Cibeira 19 de Octubre de 2015 Seminario para pacientes y familiares con mieloma múltiple Maite Cibeira 19 de Octubre de 2015 HABLEMOS DEL MIELOMA MÚLTIPLE Qué es? Es frecuente? Cuál es la causa? Cómo se manifiesta? Cómo se diagnostica?

Más detalles

Etapa del cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave

Etapa del cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Etapa del cáncer: preguntas

Más detalles

CATEDRA DE HEMATOLOGIA DEPARTAMENTO CLINICO DE MEDICINA HOSPITAL DE CLINICAS FACULTAD DE MEDICINA GUIA PARA PACIENTES MIELOMA

CATEDRA DE HEMATOLOGIA DEPARTAMENTO CLINICO DE MEDICINA HOSPITAL DE CLINICAS FACULTAD DE MEDICINA GUIA PARA PACIENTES MIELOMA CATEDRA DE HEMATOLOGIA DEPARTAMENTO CLINICO DE MEDICINA HOSPITAL DE CLINICAS FACULTAD DE MEDICINA GUIA PARA PACIENTES MIELOMA Marzo 2010 INTEGRANTES DE LA CATEDRA QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE

Más detalles

Mamografía. El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas. Las células normales del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada.

Mamografía. El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas. Las células normales del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada. Mamografía Introducción Una mamografía es un examen que le permite al médico ver imágenes del interior de los senos o mamas. Las mamografías ayudan a detectar tempranamente el cáncer de mama. El éxito

Más detalles

Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar?

Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar? Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar? Salvador Blanch Tormo Servicio de Oncología Médica FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGIA 11 de Junio de 2015 Sabes

Más detalles

Una patología fácilmente confundida

Una patología fácilmente confundida Una patología fácilmente confundida Artículo: Un repaso sencillo y práctico de los pasos a seguir para el diagnóstico y el tratamiento de una patología con alta mortalidad. Viñeta clínica: Un hombre de

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

SOBREEXPRESIÓN DEL GEN WT1 PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD RESIDUAL MÍNIMA EN LA LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA

SOBREEXPRESIÓN DEL GEN WT1 PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD RESIDUAL MÍNIMA EN LA LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA SOBREEXPRESIÓN DEL GEN WT1 PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD RESIDUAL MÍNIMA EN LA LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Investigador principal: Dr. David Gallardo Giralt Institut Català d Oncologia Duración:

Más detalles

Tumores Neurogénicos en Pediatría. Hospital Escuela Eva Perón G. Baigorria, Santa Fe - Argentina Aguado MC, Algaraña A, Núñez F, Trepat J, Baleani A.

Tumores Neurogénicos en Pediatría. Hospital Escuela Eva Perón G. Baigorria, Santa Fe - Argentina Aguado MC, Algaraña A, Núñez F, Trepat J, Baleani A. Tumores Neurogénicos en Pediatría Hospital Escuela Eva Perón G. Baigorria, Santa Fe - Argentina Aguado MC, Algaraña A, Núñez F, Trepat J, Baleani A. Introducción En pediatría, las masas de mediastino posterior

Más detalles

FUNCIÓN RENAL. Dr. Adolfo Quesada Chanto, PhD

FUNCIÓN RENAL. Dr. Adolfo Quesada Chanto, PhD FUNCIÓN RENAL Dr. Adolfo Quesada Chanto, PhD Creatinina sérica Normales: Mujeres 0,7-1,2 Hombres 0,8-1,5 mg/dl Es la menos variable de las sustancias nitrogenadas no proteicas (NNP) en el suero, y es un

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 214028 EMPRESA BENEFICIADA: PHARMACOS EXAKTA S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UN MINI-ARREGLO DE ANTIGENOS

Más detalles

Marcadores tumorales. Los marcadores tumorales son sustancias que a menudo pueden descubrirse en cantidades

Marcadores tumorales. Los marcadores tumorales son sustancias que a menudo pueden descubrirse en cantidades CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Marcadores tumorales Los

Más detalles

Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea

Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea medial. Estudios convencionales con imágenes sospechosas.

Más detalles

II- Qué es la Diabetes?

II- Qué es la Diabetes? I - Introducción La Diabetes Mellitus es una enfermedad considerada como un problema de salud pública. Su prevalencia ha ido en aumento y las proyecciones en este milenio son de proporciones substanciales,

Más detalles

23/07/2011. 80 x 80 mm. Fecha: Tamaño: Difusión: Página: Sección: LA VANGUARDIA

23/07/2011. 80 x 80 mm. Fecha: Tamaño: Difusión: Página: Sección: LA VANGUARDIA 23/07/2011 Tamaño: 80 x 80 mm. Página: 25 Difusión: 191673 LA VANGUARDIA Sección: 26/07/2011 Tamaño: 240 x 240 mm. Página: 12 Difusión: 47056 DIARIO MEDICO Sección: abc.es ctualidadnoticias.com adn.es

Más detalles

SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA

SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA CS Illes Columbretes Página 1 Algunas personas visitan al médico únicamente cuando sienten dolor o cuando notan cambios, como por ejemplo, una masa o nódulo en el seno.

Más detalles

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido.

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. Hay muchos tipos de células madre que provienen de diferentes

Más detalles

Registro Nacional de Cáncer de Próstata

Registro Nacional de Cáncer de Próstata En el marco del LXXIX Congreso Nacional de Urología que hoy se inaugura en Tenerife y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata La AEU presenta datos actualizados del Registro

Más detalles

Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años

Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años El 98,2 % de las mujeres participantes en el programa de detección precoz de cáncer de mama dicen estar

Más detalles

Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama

Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama Erick Ovando a la Biotecnología Departamento de Química Universidad Técnica Federico Santa María Valparaíso, 05 de Diciembre de 2006 1 Estadísticas de

Más detalles

Linfoma no Hodgkin. Oficina de Apoyo al Paciente. Síntomas y diagnóstico

Linfoma no Hodgkin. Oficina de Apoyo al Paciente. Síntomas y diagnóstico Oficina de Apoyo al Paciente Linfoma no Hodgkin El linfoma no Hodgkin (LNH) es un cáncer de un tipo de glóbulo blanco llamado linfocito. Los linfocitos son parte del sistema inmunitario que protege al

Más detalles

Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario

Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Qué es CRIS? Somos una organización

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer y NSABP 6 de abril de 1998

Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer y NSABP 6 de abril de 1998 Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer y NSABP 6 de abril de 1998 El Estudio para la Prevención del Cáncer del Seno muestra gran beneficio y algo de riesgo Seis años después de

Más detalles

GPC GPC. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del hepatoblastoma. Referencia rápida. Guía de práctica clínica

GPC GPC. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del hepatoblastoma. Referencia rápida. Guía de práctica clínica GPC Guía de práctica clínica GPC Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del hepatoblastoma Referencia rápida Catálogo maestro de guias de práctica clínica: SSA-287 287-10 CIE-10: C22.2

Más detalles

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES UNA PEQUEÑA NOCIÓN DE INMUNOLOGÍA BÁSICA Existen cinco tipos (clases) de inmunoglobulinas o anticuerpos en la sangre: IgG, IgA, IgM, IgD

Más detalles

Guía de la ASOCIACIÓN AMERICANA DE ONCOLOGÍA CLÍNICA (ASCO) para la paciente con cáncer de mama:

Guía de la ASOCIACIÓN AMERICANA DE ONCOLOGÍA CLÍNICA (ASCO) para la paciente con cáncer de mama: Guía de la ASOCIACIÓN AMERICANA DE ONCOLOGÍA CLÍNICA (ASCO) para la paciente con cáncer de mama: Seguimiento del cáncer de mama Introducción A fin de ayudar a los médicos a que brinden a sus pacientes

Más detalles

Lo Nuevo en NSCLC: Se debe realizar la estadificación a distancia? Mauro Zamboni, MD, FCCP, PhD

Lo Nuevo en NSCLC: Se debe realizar la estadificación a distancia? Mauro Zamboni, MD, FCCP, PhD Lo Nuevo en NSCLC: Se debe realizar la estadificación a distancia? Mauro Zamboni, MD, FCCP, PhD Coordinador del Grupo de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cáncer/MS Rio de Janeiro Brasil Cáncer

Más detalles

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética Microalbuminuria Cómo prevenir la Nefropatía Diabética Indice 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos... 2 Qué es la nefropatía diabética?... Qué la produce?... 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos.

Más detalles

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso Página: 1 de 8 PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL Javier Alonso Jefe de Área de Genética Humana. Jefe de la Unidad de Tumores Sólidos Infantiles del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras,

Más detalles

CÁNCER DE PULMÓN: LO QUE DEBES SABER

CÁNCER DE PULMÓN: LO QUE DEBES SABER CÁNCER DE PULMÓN: LO QUE DEBES SABER 1 CÁNCER DE PULMÓN, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO 2 SIGNOS DE ALERTA 3 TOMA NOTA: FALSOS MITOS 4 HACIA UNA TERAPIA PERSONALIZADA 5 GRUPO ESPAÑOL DE CÁNCER DE PULMÓN

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EN ESPAÑOL

RESUMEN EJECUTIVO EN ESPAÑOL RESUMEN EJECUTIVO EN ESPAÑOL Guía de Práctica Clínica para la prevención, diagnóstico, evaluación y tratamiento de la Hepatitis C en enfermedad renal crónica Page 1 of 8 GUIA 1: DETECCIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

BIOPSIAS DE PRÓSTATA POR PUNCIÓN (III).

BIOPSIAS DE PRÓSTATA POR PUNCIÓN (III). IV CONGRESO VIRTUAL HISPANO AMERICANO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA CONTENIDO Caso anterior Caso siguiente Título preliminar Presentación Imágenes Resumen Material Resultados Diagnósticos PDF BIOPSIAS DE PRÓSTATA

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Mieloma Múltiple. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Mieloma Múltiple. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Mieloma Múltiple GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica IMSS-xxx-xx Guía de Referencia Rápida C90 Mieloma múltiple

Más detalles

La investigación y la observación de la bio-corección de la diabetes del tipo 2 con la aplicación del producto Nanovit Metabolic KLINOMED

La investigación y la observación de la bio-corección de la diabetes del tipo 2 con la aplicación del producto Nanovit Metabolic KLINOMED La investigación y la observación de la bio-corección de la diabetes del tipo 2 con la aplicación del producto Nanovit Metabolic KLINOMED Ensayos clínicos de control (Bio-corrección de la diabetes mellitus

Más detalles

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH? QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL, PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS. Qué es la sangre del cordón

Más detalles

controlarse? Se puede prevenir el cáncer de próstata? Quiénes deben Cuál es el tratamiento de cáncer de próstata?

controlarse? Se puede prevenir el cáncer de próstata? Quiénes deben Cuál es el tratamiento de cáncer de próstata? Quiénes deben controlarse? Se recomienda un control urológico anual a todos los hombres desde los 45 años y una evaluación inmediata si presentan alguno de los síntomas que hacen sospechar un problema

Más detalles

Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou.

Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou. AUTOR: Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou. A Coruña. TÍTULO Cáncer de mama en varón joven RESUMEN: En este caso clínico se presenta el tumor de mama en varones.su baja

Más detalles

Introducción. Examen de Cojera

Introducción. Examen de Cojera !!!! Introducción! A menudo, nuestra relación con el caballo depende en gran medida de su capacidad atlética. Una cojera puede dar lugar a diversos periodos de inactividad para el caballo. Por lo tanto,

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Estómago. Intestino delgado.

INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Estómago. Intestino delgado. Anexo 9. INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Cuando hablamos de CCR nos referimos a aquel cáncer que ocurre en el colon o en el recto.

Más detalles

La importancia de la sangre

La importancia de la sangre La importancia de la sangre La sangre es un fluido vital, transporta nutrientes esenciales y oxígeno a todos los tejidos y órganos del cuerpo Cerca del 45% del volumen total de la sangre está compuesta

Más detalles

Cirugía de cáncer del seno

Cirugía de cáncer del seno Cirugía de cáncer del seno Introducción La presencia de tumores en los senos es una condición común que afecta a millones de mujeres cada año. Los quistes en el seno pueden ser cancerosos. El cáncer de

Más detalles

Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos

Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos Temas selectos de Calidad en Serología (aplicación en el banco de sangre) Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos Ignacio Reyes Ramírez entidad mexicana de acreditación, a.c. Introducción

Más detalles

Niveles de interferón en pacientes esquizofrénicos

Niveles de interferón en pacientes esquizofrénicos Niveles de interferón en pacientes esquizofrénicos Dr. Segundo Mesa *Dra. Enma González* Dr. Angel Aguilera** Hospital Psiquiátrico de la Habana* Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología** INTRODUCCION

Más detalles

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con Prueba de la tiroides Métodos de Prueba de la Tiroides Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con tener la enfermedad tiroidea. Puede incluir la evaluación clínica y la

Más detalles

Cáncer de Tiroides de Tiroides

Cáncer de Tiroides de Tiroides Cáncer de Tiroides de Tiroides Cáncer conceptos básicos para pacientes Cáncer de Tiroides Tiroides de Cáncer Si tú o algún familiar/amigo acaba de ser diagnosticado de cáncer de tiroides, debes saber que

Más detalles

Que es el examen de Papanicolaou

Que es el examen de Papanicolaou Que es el examen de Papanicolaou Qué es el examen del Papanicolaou? El examen del Papanicolaou (llamado en algunos países citología o simplemente Papanicolaou) es una forma de examinar las células recogidas

Más detalles

mos con... Las células DPPSCs son estables genéticamente y se pueden controlar in vitro investigador en regeneración con células madre

mos con... Las células DPPSCs son estables genéticamente y se pueden controlar in vitro investigador en regeneración con células madre bl Vea el vídeo de la entrevista. mos Doctor Maher Atari, investigador en regeneración con células madre Las células DPPSCs son estables genéticamente y se pueden controlar in vitro MAXILLARIS ENERO 2013

Más detalles

COMO ELEGIR AL MÉDICO EXPERTO EN TERAPIA CON CÉLULAS MADRE CORRECTO?

COMO ELEGIR AL MÉDICO EXPERTO EN TERAPIA CON CÉLULAS MADRE CORRECTO? COMO ELEGIR AL MÉDICO EXPERTO EN TERAPIA CON CÉLULAS MADRE CORRECTO? ESTA USTED BUSCANDO UN TRATAMIENTO PARA SU ENFERMEDAD O PADECIMIENTO? Aunque al inicio era controversial, la terapia con cèlulas madre

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA Diciembre, 2009 ÍNDICE Introducción... 3 1. Plan de Desarrollo Personal: Análisis Jefe / Empleado... 3 2. Plan de Desarrollo Personal:

Más detalles

Gradacion y Estadificacion del cancer de cuello uterino

Gradacion y Estadificacion del cancer de cuello uterino Gradacion y Estadificacion del cancer de cuello uterino Qué es la gradación del cáncer? Después de determinar el tipo de cáncer, hay que categorizar su grado - se mide para saber que tan agresivo es el

Más detalles

CAPÍTULO III. 1. Se encontraron un total de 10 casos de CEL el SCCC-MF del HNGAI en 2 años, esto

CAPÍTULO III. 1. Se encontraron un total de 10 casos de CEL el SCCC-MF del HNGAI en 2 años, esto CAPÍTULO III 3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3.1 CONCLUSIONES 1. Se encontraron un total de 10 casos de CEL el SCCC-MF del HNGAI en 2 años, esto representa una incidencia de 2 casos por mil atendidos

Más detalles

Ecografía Obstétrica para Matronas 3. Introducción 4. Ecografía Obstétrica 6. (11 14 semanas) 8. Marcadores precoces de aneuploidías 12

Ecografía Obstétrica para Matronas 3. Introducción 4. Ecografía Obstétrica 6. (11 14 semanas) 8. Marcadores precoces de aneuploidías 12 Ecografía Obstétrica para Matronas 3 índice Introducción 4 Ecografía Obstétrica 6 Ecografía del primer trimestre (11 14 semanas) 8 Marcadores precoces de aneuploidías 12 - Translucencia Nucal 13 - Hueso

Más detalles

SerumIntegratedScreen SM

SerumIntegratedScreen SM SerumIntegratedScreen SM Ofrece la tasa más alta de detección de anomalías congénitas sin ultrasonografía SerumIntegratedScreen Cuando una mujer se entera de que está embarazada, debe tomar muchas decisiones.

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE ALGUNOS FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DEL GRUPO EXECUTIVE FISIOTERAPIA

ESTUDIO PRELIMINAR DE ALGUNOS FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DEL GRUPO EXECUTIVE FISIOTERAPIA ESTUDIO PRELIMINAR DE ALGUNOS FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DEL GRUPO EXECUTIVE FISIOTERAPIA Autores: Noemí Díaz Matas; Carlos Martín Saborido; Raquel Díaz-Meco Conde; Silvia

Más detalles

Utilidad de las Cadenas Livianas Libres en el diagnóstico de dos pacientes con Mieloma Múltiple

Utilidad de las Cadenas Livianas Libres en el diagnóstico de dos pacientes con Mieloma Múltiple Utilidad de las Cadenas Livianas Libres en el diagnóstico de dos pacientes con Mieloma Múltiple Bioq. Tatiana Ottone Residente 1º año Bioquímica Clínica Introducción Mieloma Múltiple (MM): Se caracteriza

Más detalles

X-Plain Tumores Cerebrales Sumario

X-Plain Tumores Cerebrales Sumario X-Plain Tumores Cerebrales Sumario Los tumores cerebrales no son poco comunes. Cerca de 20.000 estadounidenses se les diagnostican tumores cerebrales y del resto del sistema nervioso. El diagnóstico y

Más detalles

ANEMIA MACROCÍTICA COMO MANIFESTACIÓN PRINCIPAL DE UN MIELOMA MÚLTIPLE

ANEMIA MACROCÍTICA COMO MANIFESTACIÓN PRINCIPAL DE UN MIELOMA MÚLTIPLE EMILIO CASTELLANOS LÓPEZ RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL III ESSALUD SUAREZ ANGAMOS LIMA - PERÚ ANEMIA MACROCÍTICA COMO MANIFESTACIÓN PRINCIPAL DE UN MIELOMA MÚLTIPLE Sexo: femenino

Más detalles

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo El cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta la glándula mamaria y que, como todos los cánceres se produce cuando proliferan excesivamente

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA. DINAMARCA 2014.

NOTIFICACIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA. DINAMARCA 2014. NOTIFICACIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA. DINAMARCA 2014. En 2014, se han declarado un total de 157 casos de neumonía por legionella (LP) en Dinamarca. La media de edad fue de 65 años (rango de

Más detalles

DIAGNÓSTICO TEMPRANO y FACTORES PRONÓSTICOS en ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

DIAGNÓSTICO TEMPRANO y FACTORES PRONÓSTICOS en ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DIAGNÓSTICO TEMPRANO y FACTORES PRONÓSTICOS en ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA Tomás Acha García Presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) Resumen de la ponencia presentada

Más detalles

Datos: Propecia está aprobado para tratar la calvicie masculina.

Datos: Propecia está aprobado para tratar la calvicie masculina. Comunicación de seguridad de Medicamentos de la FDA: la 5-alfa reductasa (5-ARI) puede aumentar el riesgo de una forma más grave de cáncer de próstata. Datos: Inhibidores de la 5-alfa-reductasa son un

Más detalles

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón Dr. Javier Altamirano Ley México, D.F. Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón INTRODUCCIÓN El cáncer de pulmón (CP) es la causa más frecuente de muerte

Más detalles

Más allá de las estadísticas: Encuestas sobre Morbilidad Severa

Más allá de las estadísticas: Encuestas sobre Morbilidad Severa Directrices para realizar un estudio del caso de cuasi-fatal El proceso del estudio abarcara tres etapas: 1. Reconstrucción del tratamiento dado a la mujer, desde su llegada al hospital hasta su dada de

Más detalles

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células Qué es el cáncer? El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen para crear nuevas células y mueren de manera ordenada. Durante los

Más detalles

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN Introducción 1. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) se aplican a la auditoría de la información

Más detalles

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología Sra. Presidenta del Gobierno de Navarra, Sr. Rector de la UNED,

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv La curva estándar con la que se estimó la concentración proteica del filtrado

Más detalles

S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR

S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR Médicos de Barcelona descubren una mutación que fortalece e... http://www.eldia.es/2012-01-23/sociedad/sociedad2prn.htm S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR LUNES, 23 DE ENERO DE 2012 Médicos de Barcelona descubren

Más detalles

DIPLOMADO DE EDUCADORES EN DIABETES EN LÍNEA MÉXICO. ESTUDIO UKPDS

DIPLOMADO DE EDUCADORES EN DIABETES EN LÍNEA MÉXICO. ESTUDIO UKPDS ESTUDIO UKPDS El Estudio Prospectivo sobre Diabetes del Reino Unido (UKPDS United Kigndom Prospective Diabetes Study) es el mayor estudio realizado en pacientes con diabetes tipo 2, además es el más largo

Más detalles

Diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y de demencia

Diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y de demencia Capítulo de Illinois Diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y de demencia El Alzheimer es diagnosticado a través de una evaluación médica exhaustiva. Si usted o un ser querido están preocupados por

Más detalles

CAMPAÑA PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE INTERÉS

CAMPAÑA PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE INTERÉS CAMPAÑA PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE INTERÉS Ministerio de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública y Consumo Subdirección General de Sanidad

Más detalles

PROYECTO A FINANCIAR Nuevo ensayo clínico con inmunoterapia anti-gd2 para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo

PROYECTO A FINANCIAR Nuevo ensayo clínico con inmunoterapia anti-gd2 para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo PROYECTO A FINANCIAR Nuevo ensayo clínico con inmunoterapia anti-gd2 para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo 1. La investigación en oncología infantil El cáncer del desarrollo, más conocido como

Más detalles

Medicamentos biológicos y biosimilares

Medicamentos biológicos y biosimilares Medicamentos biológicos y biosimilares folleto biosimilares FILMAR.indd 1 24/10/12 10:09 En qué se diferencian los medicamentos biológicos de los medicamentos tradicionales? Introducción Gracias a la investigación

Más detalles

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS Qué es la sangre del cordón

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Los Virus del Papiloma Humano y el Cáncer Cartilla de Preguntas y Respuestas (página Web) Qué es el cáncer de cuello uterino? Es una desorganización de las células que componen el cuello del útero, formando

Más detalles

Cinthia Tejera DB-0078

Cinthia Tejera DB-0078 Cinthia Tejera DB-0078 Clínicamente, las formas adultas de enfermedad periodontal se caracterizan: 1) Alteración del color y textura de la encía 2) y una mayor tendencia a sangrar en el sondeo. Además

Más detalles