CARRERA: ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROGRAMA DEL CURSO DE INGENERÍA DE SOFTWARE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARRERA: ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROGRAMA DEL CURSO DE INGENERÍA DE SOFTWARE"

Transcripción

1 CARRERA: ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROGRAMA DEL CURSO DE INGENERÍA DE SOFTWARE Carga horaria Total: 60 Carga horaria semanal: 3 hs (días miércoles de 19 a 22 hs) Profesor: Mg. Parag Chatterjee Lugar de dictado: Escuela de Posgrado de UTN BA Castro Barros 91 FUNDAMENTACIÓN El desarrollo de software es uno de los temas más vitales en el escenario de la Ingeniería actual. Los ingenieros de software son demandados no sólo en temas de desarrollo de software, sino también en distintas organizaciones que están involucradas en el desarrollo de sistemas de información, incluyendo ámbitos gubernamentales, empresas de telecomunicaciones, industrias químicas, industrias biomédicas, instituciones financieras y comercio electrónico, entre otras. Este curso está destinado a quienes deseen adquirir una visión más clara, y profundizar conocimientos en el funcionamiento de los sistemas de software. Se proporcionará un enfoque que incluya aspectos teóricos y aspectos prácticos de los sistemas de información, a fin de resolver problemas de ingeniería mediante soluciones de software. OBJETIVOS Conocer el proceso de desarrollo de software adquiriendo una visión más profunda de sus distintos pasos, incluyendo un enfoque práctico del mismo. Comprender los componentes básicos de la ingeniería de software: administración de bases de datos, análisis de datos y comunicación Analizar diversos modelos de desarrollo y gestión de software respaldados por estudios de caso. Adquirir capacidades para modelar problemas prácticos en términos de ingeniería de software y para desarrollar soluciones desde un enfoque práctico. Actualizar conocimientos sobre seguridad del software, incorporando perspectivas recientes 1

2 CONTENIDOS Introducción y Fundamentos de la Ingeniería de Software Enfoque holístico de Ingeniería de Software, módulos y aspectos principales. Los grandes desafíos actuales. Estado del arte de la Ingeniería de Software en todo el mundo. Modelos de Procesos de Desarrollo de Software El Proceso de Software. Características deseadas para los Procesos de Software. Modelos de Procesos de Software: cascada, prototipos, modelo iterativo y timeboxing. Descripción y estudios comparativos. Metodologías ágiles y basadas en el Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Ingeniería de Requerimientos y Arquitectura de Software Modelado de Requerimientos de Software (Análisis y Especificación). Software e Ingeniería de Sistemas Embebidos. Diseño de Software. UML. Estrategias de Diseño Arquitectónico: filtro de tubería, datos compartidos, cliente-servidor. Arquitectura avanzada. Reutilización de software, ingeniería de software basada en componentes y distribuida, arquitectura orientada a servicios y middleware, software embebido. Los métodos formales, la lógica proposicional y de predicados para Abstracción Métodos formales para programación de software. Análisis sintáctico, lógica proposicional y predicada, visión holística para la abstracción y representación de datos. Componentes del Diseño de Software Sistema de Gestión de Bases de Datos. Conceptos fundamentales, flujo de datos en sistemas de software, niveles de abstracción de almacenamiento de datos, mecanismos de acceso, garantía de propiedad de ACID, gestión de transacciones, serialización de transacciones. Comunicación. Modelos de interacción entre software - homogéneos y heterogéneos. Procesamiento de consultas. Análisis y visualización de datos (agrupación, clasificación). Sistemas de aprendizaje supervisados y no supervisados. Aspectos del análisis de grandes datos. Programación orientada a objetos en el desarrollo de software Ventajas de la programación orientada a objetos sobre la programación orientada a procedimientos. Conceptos básicos de la programación orientada a objetos e ilustración utilizando C ++. Conceptos de diseño modular en software. Pruebas y mantenimiento Fundamentos de las Pruebas. Pruebas de Sistema. Pruebas de Integración. Pruebas de Caja Negra (Black Box). Pruebas de Caja Blanca (White Box).Proceso de Pruebas. Mantenimiento de Software. 2

3 Gestión de proyectos Planificación de Procesos. Estimación de Esfuerzos (Incertidumbres, modelos de estimación de esfuerzo, COCOMO). Programación y dotación de personal, gestión de configuración de software. Calidad del software Métricas de calidad de software. Estándares globales. Metodologías para asegurar la calidad del software. Diseño de interfaz de usuario, aspectos de programación gráfico Interacción hombre-computadora. Herramientas involucradas. Uso de programación gráfica (LabVIEW). Seguridad en Ingeniería de Software Gestión de Riesgos de Software y Fiabilidad. Vulnerabilidad en los modelos de software con respecto a la privacidad y la seguridad. La criptografía y la seguridad de las redes en los modelos de software. Estudios de casos y estado del arte Estudio de diversos modelos de software en vivo con respecto a parámetros de comparación y tendencias recientes. Internet de las Cosas. Software Inteligente. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Las clases serán dictadas en idioma inglés. Con Power Point en español. Cada clase incluirá una recapitulación de la clase anterior, principalmente basada en preguntas, discusiones, o actividades asignadas entre clases. También se discutirán trabajos de investigación actuales para enriquecer la comprensión de las tendencias recientes en ingeniería de software. Los estudiantes también trabajarán regularmente en pequeños grupos en forma colaborativa, en base a ideas innovadoras relacionadas con el tema, con la ayuda de la discusión de casos prácticos. Se incluirá en el curso la utilización de un campus virtual, a fin de incluir materiales de estudio, papers, y bibliografía necesaria para acompañar las clases. Se promoverá la utilización de foros de discusión contribuir a la comprensión de los temas trabajados a través de la interacción. Formación práctica Para permitir que los estudiantes tengan una perspectiva práctica, se llevarán a cabo prácticas asociadas a los temas teóricos de la ingeniería de software. Esto incluye programación básica utilizando C / C ++, simulación en línea o desarrollos web menores, ilustración de la administración de bases de datos utilizando Microsoft Access, análisis 3

4 de datos y visualización utilizando Microsoft Excel / Tableau y finalmente representación de diagramas de flujo de datos o diagramas de representación de procesos. Las clases prácticas se llevarán a cabo durante el desarrollo del curso, articuladas con las clases prácticas. REQUISITOS DE REGULARIDAD Se debe contar con el 80% de la asistencia al curso. Además, los estudiantes deben cumplir con la presentación y aprobación del 80% de las actividades/trabajos (individuales o grupales) asignados durante el curso. MODALIDAD DE EVALUACIÓN Se aplicarán dos evaluaciones parciales escritas durante el desarrollo del curso, y una evaluación final, también escrita. La evaluación final incluirá también una instancia de práctica. BIBLIOGRAFÍA Jalote, An Integrated Approach to Software Engineering, Springer Somerville, Ian; Ingeniería del Software (Ian Somerville, Software Engineering, Pearson Education Roger S. Pressman, Ingeniería de Software (Spanish Edition) March 4, 2010 (Roger S. Pressman, Software Engineering - A Practitioner's Approach), McGraw- Hill Balagurusamy, Object Oriented Programming with C++, Tata Mcgraw-Hill Publishing Company Ltd. Douglas Bell, Software Engineering for Students A Programming Approach, Pearson Education Ivan Marsik, Software Engineering, Rutgers the State University of New Jersey Walt Scacchi, Process Models in Software Engineering, Institute for Software Research, University of California, Irvine Advanced Software Engineering Proceedings of WCC 2006, Santiago, Chile, Springer Glass et. al., Research in Software Engineering: An Analysis of Literature, Information and Software Technology 44 (2002) pp , Elsevier Despa, Mihai; Comparative Study on Software Development Methodologies, Database Systems Journal, Vol. 4, No. 03/2014 pp

5 Bernstein, Philip A; Middleware: An Architecture for Distributed System Services, Digital Equipment Corporation, Cambridge Research Lab E-Research Middleware Australia (Case Study) Mahgraoui et. al., The Internet Operative System: Middleware for Adaptive Distributed Computing, NY USA Kautto, V; Middleware for Pervasive Computing, HUT Carvalho et. al., Network-based Distributed Systems Middleware, Brazil and USA Delgado et. al., Desarrollo de aplicaciones con enfoque SOA, UDELAR Uruguay Morin et. al., Model-Based Software Engineering to Tame the IoT Jungle, IEEE Software, Issue No. 1 Jan-Feb (2017 Vol. 34) Journal of Software Engineering Research and Development SPRINGER OPEN Advances in Engineering Software - ELSEVIER International Journal of Software Engineering (ISSN Print: , ISSN Electronic: ) Journal of Software Engineering and Applications (ISSN Print: , ISSN Online: ) IEEE Transactions on Software Engineering Cursos en línea abiertos masivos (MOOCs) / Massive Open Online Courses (MOOCs) Software Testing Fundamentals USMx - STV1.1x by edx 5

UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología

UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Ingeniería Todos los derechos Reservados lynda.com Descripción del Curso Curso que inicia el estudio de los ciclos de desarrollo del

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Introducción al análisis y diseño de sistemas.

Más detalles

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Academia:

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE a) Datos Informativos SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE A. Centro de Formación Superior : Universidad Mayor de San Andrés A2. Facultad : Ciencias Puras y Naturales A3. Unidad Académica :

Más detalles

A continuación se describe con mayor detalle cada una de tales unidades:

A continuación se describe con mayor detalle cada una de tales unidades: 1. OBJETIVOS: - Entender los conceptos teórico-prácticos que se emplean en la fase de diseño de un proyecto de software. - Entender las metodologías de diseño para las diferentes estrategias de desarrollo

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas PROGRAMA INSTRUCCIONAL PROGRAMA: ANALISIS DE SISTEMAS DEPARTAMENTO: SISTEMAS ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN

Más detalles

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 129543 04 03 IX SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Programación Orientada a Objetos Ubicación: Cuarto Semestre Clave: 2087 Horas

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción

Más detalles

:Universidad Salesiana de Bolivia. :Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2011

:Universidad Salesiana de Bolivia. :Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2011 Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2011 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA RECTOR CARRERA DIRECTOR DE CARRERA DOCENTE NIVEL DE LA MATERIA

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: CLAVE DE LA MATERIA: CARÁCTER DEL CURSO: TIPO DE CURSO: Electrónica Instrumentación Electrónica CONTROL

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS DE INGENERIA DE SOFTWARE I

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS DE INGENERIA DE SOFTWARE I Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS DE INGENERIA DE SOFTWARE I 1. Misión: (de la carrera) La Carrera de Ingeniería en Sistemas

Más detalles

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico en Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física y Electrónica Programa del Grado Asociado en Tecnología Electrónica A. Título del

Más detalles

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías Facultad Programa Académico Nombre Del Curso Administración e Ingenierias Ingenieria De Sistemas ANÁLISIS DE SISTEMAS Problema? Competencia específica Criterios de Desempeño Saber conocer Saber Ser Saber

Más detalles

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1. PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.0 DICIEMBRE 2015 53 Tabla de Contenido I. INTRODUCCIÓN 54 II. OBJETIVO

Más detalles

Planificaciones Análisis de la Información. Docente responsable: GONZALEZ NORBERTO DANIEL. 1 de 6

Planificaciones Análisis de la Información. Docente responsable: GONZALEZ NORBERTO DANIEL. 1 de 6 Planificaciones 7509 - Análisis de la Información Docente responsable: GONZALEZ NORBERTO DANIEL 1 de 6 OBJETIVOS Introducir al alumno en los conceptos fundamentales del desarrollo de sistemas de información

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ASIGNATURA OBLIGATORIA DE 2º CURSO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Titulación GRADO

Más detalles

Universidad Católica de Santiago del Estero Facultad de Matemática Aplicada Carrera de Ingeniería en Electrónica

Universidad Católica de Santiago del Estero Facultad de Matemática Aplicada Carrera de Ingeniería en Electrónica PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2006 1. IDENTIFICACION. 1.1.Asignatura: INFORMÁTICA 1.2.Carrera: Ingeniería en Electrónica. 1.3.Régimen: Primer cuatrimestre. 1.4.Promoción: Con examen final. 1.5. Correlativas:

Más detalles

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Comunicaciones Referencia Precio Horas 9777-1302

Más detalles

Programa - Diseño UX (Carrera) Tabla de contenido. Acerca del Curso Destinatarios Requerimientos y Modalidad Programa Contacto

Programa - Diseño UX (Carrera) Tabla de contenido. Acerca del Curso Destinatarios Requerimientos y Modalidad Programa Contacto Tabla de contenido Acerca del Curso Destinatarios Requerimientos y Modalidad Programa Contacto 0 1 2 3 4 2 Acerca del curso Conviértete en un Diseñador UX con nuestro curso más avanzado y nuestro moderno

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre 6

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre 6 PROGRAMA DE ESTUDIOS: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre 6 Elaboración 05-2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Simulación Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INTRODUCCION A LA INFORMATICA 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF172AME 1.4

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje Nombre de la asignatura: Programación Básica Créditos: 2 4-6 Objetivo de aprendizaje Plantear metodológicamente la solución de problemas susceptibles de ser computarizados a través del manejo de técnicas

Más detalles

Fechas Mes/año Clave Semestre 8 a 10

Fechas Mes/año Clave Semestre 8 a 10 PROGRAMA DE ESTUDIOS: SISTEMAS EMBEBIDOS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre 8 a 10 Elaboración 05-2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación

Más detalles

Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias

Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias PROGRAMA ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Curso Código Tipo de actividad Horas semanales : SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL : IND2403 : Teórico

Más detalles

: Algorítmica y Estructura de Datos I

: Algorítmica y Estructura de Datos I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES. CODIGO: CPF-023 UNIDAD CREDITOS: 3 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 2 H.P.: 2 T.H.:

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS ASIGNATURA DE MÁSTER: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS Curso 2015/2016 (Código:31102030) 1.PRESENTACIÓN Un profesional del mundo de las redes y las comunicaciones,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Sistemas de Toma de Decisiones UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Ciencias Computacionales

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET OBJETIVOS: Conocer de las bondades del paradigma de orientación a objetos en.net y su lenguaje

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN VISUAL Licenciatura: Ingeniería en Computación Área de docencia: Programación

Más detalles

Descripción del Curso

Descripción del Curso Curso Práctico de Modelado de Negocios BPMN con UML Descripción del Curso Durante este curso aprenderás de forma práctica el estándar BPMN (Business Process Management Notation) y las extensiones de UML

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD MATERIA: INFORMATICA CURSO: 1 AÑO CURSO LECTIVO: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015

Más detalles

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras 1. Identificación del curso Programa educativo: Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje: Arquitectura de computadoras Departamento

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA El Grado en Ingeniería Informática incluye dos itinerarios. Itinerario de computación Itinerario de tecnología

Más detalles

TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES I. OBJETIVO GENERAL: Adquirir y fortalecer los conocimientos disciplinares y pedagógicos necesarios para conducir el aprendizaje de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA T UC Prel. I 110 Inglés I 2-4 6 3 - T 120 Lenguaje y Comunicación I 2 2-4 3-130 Informática Básica 2 1-3 2-140

Más detalles

FORMACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON PERSONAL SOFTWARE PROCESS (PSP)

FORMACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON PERSONAL SOFTWARE PROCESS (PSP) DIPLOMADO: FORMACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON PERSONAL SOFTWARE PROCESS (PSP) MODALIDAD DE TITULACIÓN MEDIANTE LA OPCIÓN VI : EXAMEN GLOBAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN La Ingeniería

Más detalles

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES OBJETIVO

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES OBJETIVO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES OBJETIVO Permitir al estudiante Abstraer modelos conceptuales de arquitecturas de equipos y componentes de hardware sobre la base y aplicación de los principios en que están

Más detalles

CUADRO DE MANDO PARA LA ALTA DIRECCIÓN EN EL MINISTERIO DE FOMENTO

CUADRO DE MANDO PARA LA ALTA DIRECCIÓN EN EL MINISTERIO DE FOMENTO CUADRO DE MANDO PARA LA ALTA DIRECCIÓN EN EL MINISTERIO DE FOMENTO Jefe de Proyecto BGS Online Consultores Subdirector General de Tecnología y Sistemas de la Información Ministerio de Fomento Asesor Área

Más detalles

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS

Más detalles

Tema: Herramientas UML, Análisis y diseño UML

Tema: Herramientas UML, Análisis y diseño UML Programación II. Guía 2 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Herramientas UML, Análisis y diseño UML Objetivo Conocer una herramienta de modelado para la solución

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito COMPUTACIÓN PARA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): INSTRUMENTACION Y MEDIDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Código:

Más detalles

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de CUADRO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA INFORMÁTICA - Campus Río Ebro Código Asignaturas aprobadas Créditos Carácter Asignaturas/Materias reconocida Créditos Carácter 12007 Cálculo 7,5 MAT1; Matemáticas I 12009

Más detalles

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores Infraestructura Oficial de Firma Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores (Perfiles de evaluadores_indecopi) Perfiles y funciones de los Profesionales Evaluadores Profesional Evaluador 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

Capacitación adquirida por el alumno al finalizar este modulo

Capacitación adquirida por el alumno al finalizar este modulo Curso de UML y UP Analiza, modela y diseña sistemas orientado a objetos con UML. Aprende cuándo y cómo utilizar todos los diagramas que forman parte de UML en forma práctica utilizando el Enterprise Architect

Más detalles

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002189 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET 3.5 (C#)

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET 3.5 (C#) Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET 3.5 (C#) Portal Profesional de Formación 902 503 303 Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET 3.5 (C#) 150 Horas Modalidad On Line DESCRIPCIÓN

Más detalles

ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE EXITO, ANALISIS Y MITIGACION DE RIESGOS DE PROYECTOS EN DESARROLLO DE SOFTWARE

ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE EXITO, ANALISIS Y MITIGACION DE RIESGOS DE PROYECTOS EN DESARROLLO DE SOFTWARE CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2003-1030785 ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Planta automatizada de tratamiento y reciclaje para autolavados. EMPRESA BENEFICIADA: Tecnología Renovable de México S.A. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR EL

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA CICLO ÁREA CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES AP TERCER HORAS CON DOCENTE CLAVE 532843 60 TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COMPETENCIAS Diseñar y crear diferentes animaciones publicitarias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INFORMATICA I 1.2 Categoría : OFTB 1.3 Código : IF168BCO 1.4 Créditos : 3 1.5

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Código-Materia: 09728 PROGRAMACIÓN EN RED Programa Semestre: Ingeniería Telemática 5 Requisitos: 09687 ESTRUCTURAS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO _ 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA ANALÍTICO

Más detalles

TI - Telecomunicaciones y Internet

TI - Telecomunicaciones y Internet Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 723 - CS - Departamento de Ciencias de la Computación GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Presentación. Interpretación para el estudiante. Interpretación para el estudiante. Icono. Icono. Consulta de material. de apoyo y bibliográfico

Presentación. Interpretación para el estudiante. Interpretación para el estudiante. Icono. Icono. Consulta de material. de apoyo y bibliográfico Tabla de Contenidos Presentación. Introducción General a la Asignatura. Justificación. Competencias. Conocimientos Previos. Materiales y Recursos. Referencias Bibliográficas. Orientaciones Generales para

Más detalles

Curso de Experto en. Inicio OCTUBRE 2016 INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA: ,

Curso de Experto en. Inicio OCTUBRE 2016 INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA: , Curso de Experto en CIBERSEGURIDAD Y TECNOLOGÍA APLICADA A LA CRIMINOLOGÍA INCLUYE CURSO OFICIAL Y LICENCIA DE PILOTO DE DRONES Inicio OCTUBRE 2016 Presentación Descripción del programa El programa de

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática Grado en Ingeniería Informática Plan de proyecto Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos Departamento de Informática Propósito El plan del proyecto software abarca todas las herramientas de

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA SYLLABUS. Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría:

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA SYLLABUS. Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: FACULTAD: INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA SYLLABUS Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL

Más detalles

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres)

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres) ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. LISTADO DE PROGRAMAS AÑO O PERIODO ESCOLAR MODALIDAD PLANTELES Y/O UNIDADES ACADÉMICAS QUE SE IMPARTEN DURACIÓN DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL PERFIL DE INGRESO TÉCNICO SUPERIOR

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32 Programa de la Asignatura: Construcción de Sistemas de Computación Código: 32 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Cuarto Año

Más detalles

A continuación se describe con mayor detalle cada una de las unidades: UNIDAD 2: Calidad en el desarrollo, adquisición, operación y mantenimiento del

A continuación se describe con mayor detalle cada una de las unidades: UNIDAD 2: Calidad en el desarrollo, adquisición, operación y mantenimiento del 1. OBJETIVOS: Incorporar los conceptos de indicador, métrica, medida, escala de medición, y proceso de medición. Entender la importancia de los indicadores de desempeño de procesos, su medición y seguimiento.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistema Operativo I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-222 Pre-requisito

Más detalles

Ingeniería del Software Ingeniería del Software de Gestión. Tema 3 Metodologías de Desarrollo de Software

Ingeniería del Software Ingeniería del Software de Gestión. Tema 3 Metodologías de Desarrollo de Software Ingeniería del Software Ingeniería del Software de Gestión Tema 3 Metodologías de Desarrollo de Software Félix Óscar García Rubio Crescencio Bravo Santos Índice 1. Definiciones 2. Objetivos 3. Conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistema Operativo II Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-223 Pre-requisito

Más detalles

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Facultad o Centro: Educación e Idiomas Plan de Estudio. 1999 Carrera: Informática Educativa Mención y Orientación: Licenciatura en Informática

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP 1. Presentación El HACCP, constituye un Plan de Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos, cuyo enfoque sistemático permite: identificar, evaluar y

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

250ST Modelos de Simulación de Tráfico

250ST Modelos de Simulación de Tráfico Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 715 - EIO - Departamento de Estadística e Investigación

Más detalles

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P.

Más detalles

Presentación. José Antonio Luque Brenes

Presentación. José Antonio Luque Brenes Presentación José Antonio Luque Brenes Máster en Comunicación, Redes y Gestión de contenidos Asignaturas del Máster: la experiencia de un antiguo alumno Introducción Cómo llegué al Máster? Asignaturas

Más detalles

Diseño arquitectónico 1ª edición (2002)

Diseño arquitectónico 1ª edición (2002) Unidades temáticas de Ingeniería del Software Diseño arquitectónico 1ª edición (2002) Facultad de Informática objetivo Los sistemas grandes se descomponen en subsistemas que suministran un conjunto relacionado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores GUÍA DOCENTE 2016-2017 Arquitecturas Avanzadas de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Arquitecturas Avanzadas de Computadores Titulación Máster en Ingeniería Informática Código 7060 2. Materia

Más detalles

4. DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, delineantes o proyectistas que deseen orientar sus metodologías de trabajo hacia el BIM.

4. DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, delineantes o proyectistas que deseen orientar sus metodologías de trabajo hacia el BIM. ALLPLAN 2015 INGENIERÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe para Desempleados: 69,00 (Subvención Aplicada) 2. PRESENTACIÓN El principal objetivo de este

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática ASIGNATURA: Informática II CURSO: 2 PRE REQUISITO: Informática I CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES. Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES. Horas de. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES Clave:IEE14 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre

Más detalles