BOLETIN INFORMATIVO ORIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN INFORMATIVO ORIENTE"

Transcripción

1 BOLETIN INFORMATIVO ORIENTE Año I. Septiembre - Octubre UDR Amazonas, Bagua, San Martín, Yurimaguas, Loreto y Ucayali. Editado por Área de Mercadeo - UDR Bagua.

2 Actividades desarrolladas durante el mes de: Septiembre Macro Región ORIENTE BOLETIN INFORMATIVO ORIENTE Año I. Septiembre UDR Amazonas, Bagua, San Martín, Yurimaguas, Loreto y Ucayali. Editado por Área de Mercadeo - UDR Bagua. Seguro Integral de Salud Redacción: Renato Granados UDR Bagua Lucas Merino UDR Amazonas Flor Raffo UDR San Martín Sandra Chacón UDR Ucayali UDR Yurimaguas UDR Loreto Corrección de Estilo: Ruby V. Cubas Edición Diagramación Unidad de Mercadeo UDR BAGUA Dirección: Pje. Alfonso Ugarte 189 Bagua - Amazonas Telf

3 UDR SAN MARTÍN PROMOVEMOS EL ACERCAMIENTO CON NUESTROS ASEGURADOS DE ZONAS RURALES ALEJADAS Con los objetivos de fomentar la cultura del aseguramiento en salud de la población y difundir deberes y derechos de los asegurados SIS, el equipo de la UDR San Martín se moviliza, dentro del territorio de nuestra jurisdicción, priorizando las zonas rurales y distantes, de difícil acceso y donde se ubica principalmente nuestro público objetivo: la población de extrema pobreza y quienes desconocen las características y beneficios de este seguro de salud, que les otorga el Estado peruano.

4 UDR SAN MARTÍN CAMPAÑA DE AFILIACIÓN EN BARRANQUITA Uno de los 11 distritos que conforman la Provincia de Lamas, ubicado en la frontera con la Región Loreto cuenta con 70 % de cobertura de afiliación. En coordinación con la municipalidad distrital se llevó a cabo una campaña de afiliación en beneficio de la población que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema. Además se brindó una charla informativa sobre los deberes y derechos de los asegurados del Seguro Integral de Salud. Es otro distrito de la Provincia de Lamas en la Región San Martín, con 80% de nivel de afiliación y población eminentemente dedicada a la agricultura y actividades de pan llevar. G ra c i a s a l a s b u e n a s re l a c i o n e s institucionales con la municipalidad distrital se logró afiliar en línea a la población que concurrió a la campaña. TOCACHE PONGO DE CAYNARACHI Alrededor de un centenar potenciales beneficiarios recibió una charla sobre deberes y derechos de los asegurados. La cita tuvo lugar en el auditorio de la municipalidad provincial. Posteriormente, a través de la instalación de 4 módulos de atención al ciudadano se logró afiliar a 80 personas, y se absolvieron inquietudes y dudas respecto a los procesos de reevaluación, cambio de domicilio, cambio de centro de adscripción, entre otros. La actividad contó con la participación del personal de la Red de Salud de Tocache y servidores municipales, quienes facilitaron las instalaciones del local.

5 BAGUA: Seguro Integral de Salud y Programa Juntos comprometidos con la niñez Se coordina cruce de información para que menores indocumentados tengan acceso gratuito al DNI y a los servicios de Salud a través del SIS. Con el fin de brindar identificación a niños indocumentados en la provincia de C o n d o rcanqui y s u s l o calidades, responsables del Seguro Integral de Salud y el Programa Juntos analizarán sus bases de datos para contrastar su información con RENIEC, labor que tendrá mayor énfasis en relación a niños menores de 3 años, público objetivo del convenio marco EUROPAN. De ésta manera, cada programa social cumple un rol importante para lograr la reducción de los niveles de desnutrición crónica infantil, informó el representante del SIS en Bagua, el licenciado Moisés Fhilco Cari. UDR Bagua y RENIEC coordinan campañas de identidad y acceso al SIS en zonas de pobreza Se tiene previsto intervenir en las localidades de Imaza en Bagua, Santa María de Nieva, Río Santiago y El Cenepa en la provincia Condorcanqui, zonas que se ubican en el primer quintil de pobreza y agrupan grandes bolsones d e p o b l a c i o n e s i n d o c u m e n t a d a s, especialmente de las etnias awajún y huampis. Representantes de la UDR Bagua del Seguro Integral de Salud y de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social de RENIEC, participaron de una reunión de coordinación en la ciudad de Jaén, para planificar acciones y campañas conjuntas que permitan dotar de identidad (DNI) a las poblaciones de los distritos con mayor índice de pobreza en la Región Amazonas. Se prevé realizar el trámite gratuito del documento nacional de identidad (DNI) y posterior afiliación a programas sociales, así como al Seguro Integral de Salud. Participaron de la reunión: el licenciado Moisés Fhilco Cari, representante del Seguro Integral de Salud en Bagua, la doctora Liliana Alarcón Carrión, administradora de RENIEC sede Jaén, y Alex Julca Mego, coordinador de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social de RENIEC en Amazonas.

6 UDR UCAYALI CAMPAÑA DE DIFUSIÓN CONJUNTA CON DIRECCIÓN REGIONAL DE PRODUCCIÓN La UDR Ucayali, del Seguro Integral de Salud en coordinación con la Dirección Regional de Producción - PRODUCE, viene realizando una serie de actividades de carácter informativo sobre los beneficios del SIS, con el fin de orientar el proceso de afiliación de los ciudadanos que pertenecen a la Asociación de pescadores y artesanos en la localidad de Nueva Alejandría y San Francisco, distrito de Yarinacocha. CAMPAÑA DE AFILIACIÓN CONJUNTA CON UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACIÓN La UDR Ucayali, en coordinación con la Unidad Local de Focalización del distrito de Manantay participó de una campaña de atención médica integral en el asentamiento humano Grimaneza Paredes de Nitzuma, zona considerada de alta vulnerabilidad y de extrema pobreza. La jornada médica estuvo dirigida especialmente a las personas de tercera edad, quienes posterior a su atención recibieron charlas sobre deberes y derechos de los asegurados SIS. Asimismo, conjuntamente con RENIEC se realizó una campaña de identidad dirigida a la población indocumentada de la zona.

7 BAGUA: Seguro Integral de Salud y Hospital Santiago Apóstol coordinan acciones con Oficina Registral Auxiliar de RENIEC Padres de recién nacidos tramitarán su DNI gratuitamente antes de darse de alta. Oficina de seguros promueve afiliación al SIS en áreas de materno y niño. El Representante del SIS UDR Bagua, Lic. Moisés Fhilco, verificó in situ los procesos de afiliación al Seguro Integral de Salud de los recién nacidos, quienes antes del alta deberán ser afiliados a través de las oficinas de seguro de los establecimientos de salud, previo trámite de partida y/o DNI. Para ello se ha coordinado con personal a cargo de la Oficina Registral Auxiliar de RENIEC, ubicada en el Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba y responsables de la Oficina de Seguros del referido nosocomio para definir un plan de trabajo conjunto que permita captar a los recién nacidos atendidos en el hospital y/o establecimientos de salud de la zona. Además, se coordinó con personal del área de materno para definir el flujograma que permita la afiliación al SIS de todo recién nacido. Asimismo se informó al personal de los establecimientos sobre el funcionamiento de la Oficinas Registral Auxiliar de RENIEC y su importancia para brindar identidad a los menores de 0 a 16 años de manera gratuita, con lo cual pueden acceder a los servicios de salud financiados por el SIS.

8 BAGUA: SIS capacitó a responsables de puntos de digitación de Bagua y Utcubamba Con la finalidad de actualizar los conocimientos de los responsables de puntos de digitación, la UDR Bagua del Seguro Integral de Salud realizó una capacitación dirigida a los 25 responsables de digitación de las provincias de Bagua y Utcubamba. Los temas socializados corresponden al manejo de los Sistemas Informáticos SIS, actualización de aplicativo ARFSIS, procesamiento de información respecto a la cobertura de afiliación y reportes sobre los indicadores en el marco del convenio EUROPAN, afiliación de beneficiarios de la base de datos del programa Juntos, depuración de afiliaciones antiguas, anulación de afiliaciones de otras Direcciones de Salud, entre otros temas. La capacitación se realizó con el objetivo de mejorar la operatividad en el manejo de los sistemas informáticos, para procesar la información de manera inmediata y para la mejora de los indicadores de gestión.

9 EN SU MAYORÍA NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS, PRIORIDAD DEL CONVENIO EUROPAN CONDORCANQUI: Campaña de identidad promovida por UDR Bagua atiende a 300 ciudadanos Alrededor de trescientos pobladores de la localidad de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, tramitaron gratuitamente su documento nacional de identidad (DNI), con el cual podrán afiliarse al SIS Gratuito y acceder a los servicios de salud.

10 La jornada de identidad se desarrolló en la plaza del distrito de Nieva, y contó con la participación de representantes de la UDR Bagua, gestores del programa Juntos, personal de RENIEC, personal de la red de salud y autoridades municipales. Gran cantidad de trámites de DNI corresponde a niños menores de tres años, quienes a través de su afiliación al SIS Gratuito tendrán la oportunidad de acceder a los programas de salud en: vacunación, controles de crecimiento y desarrollo (CRED), provisión de suplemento de hierro, los cuales buscan combatir la desnutrición infantil crónica, prioridad del convenio EUROPAN. Durante la jornada se brindó información sobre los beneficios, cobertura y exclusiones del SIS Gratuito, incidiendo en la gratuidad del servicio. Así, un total de 400 pobladores, en su mayoría madres de familia se beneficiaron con, charlas sobre derechos y deberes de los asegurados SIS. La jornada se realizó con apoyo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, RENIEC, Programa Juntos y Red de Salud de Condorcanqui.

11 CARLOS ADRIANZEN SENMACHE UDR BAGUA 26 DE SETIEMBRE LIZBETH ZURITA HORNA DE BALLESTEROS UDR UCAYALI 06 DE SETIEMBRE

12 Actividades desarrolladas durante el mes de: Octubre Macro Región ORIENTE BOLETIN INFORMATIVO ORIENTE Año I. Octubre UDR Amazonas, Bagua, San Martín, Yurimaguas, Loreto y Ucayali. Editado por Área de Mercadeo - UDR Bagua. Seguro Integral de Salud Redacción: Renato Granados UDR Bagua Lucas Merino UDR Amazonas Flor Raffo UDR San Martín Sandra Chacón UDR Ucayali UDR Yurimaguas UDR Loreto Corrección de Estilo: Ruby V. Cubas Edición Diagramación Unidad de Mercadeo UDR BAGUA Dirección: Pje. Alfonso Ugarte 189 Bagua - Amazonas Telf

13 UDR UCAYALI PARTICIPA EN CARAVANA POR EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN Personal de la UDR Ucayali participó de la Caravana por el desarrollo y la inclusión, actividad organizado por DEVIDA, en la Provincia de Puerto Inca. Se brindaron charlas para difundir los deberes y derechos de los asegurados, informando a la población sobre los beneficios y exclusiones del SIS Gratuito. Asimismo con el apoyo de la Red de salud Puerto Inca se pudieron atender las afiliaciones solicitadas por los ciudadanos. En tanto, personal de la Dirección Regional de Salud Ucayali participó brindando atención médica gratuita. Vista gráfica del personal de la UDR Ucayali y la Jefa de de DEVIDA Carmen Masías Claux

14 Jornada se desarrolló en Centro de Salud Bagua, Hospital de Apoyo Bagua Gustavo Lanata Luján y Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba. UDR Bagua realiza jornada de difusión y supervisión sobre los servicios de salud ofertados en Hospitales Funcionarios de la UDR Bagua del Seguro Integral de Salud realizaron diversas jornadas de difusión y supervisión de los servicios ofertados en los establecimientos de salud y hospitales de las provincias de Bagua y Utcubamba, cuyas prestaciones son financiadas por el SIS para atender a sus asegurados. Las actividades se centraron en los establecimientos con mayor afluencia de atenciones: Centro de Salud Bagua, Hospital de Apoyo Bagua Gustavo Lanata Luján y Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba. El licenciado Moisés Fhilco Cari, representante de la UDR Bagua manifestó que estas intervenciones sirven para verificar el cumplimiento de la operatividad del SIS y de los procesos de prestación de salud, enmarcados en garantizar el otorgamiento pleno del beneficio a los asegurados y su satisfacción en el marco del Aseguramiento Universal en Salud. Fhilco Cari, acompañado por el médico supervisor, Segundo Zeña Porras y coordinadores de las oficinas de seguro r e c o r r i e r o n t o d o s l o s s e r v i c i o s hospitalarios, comprobando que en cada uno de ellos que se brinde una atención adecuada, oportuna, y gratuita a los asegurados. Asimismo se aprovechó la oportunidad para verificar el stock de medicina, equipamiento y resolver inquietudes de los asegurados. Difusión a los asegurados De otro lado, durante la jornada de difusión en los establecimientos de salud, personal del área de mercadeo brindó información sobre los beneficios, cobertura y exclusiones del SIS Gratuito, incidiendo en la gratuidad del servicio. Asimismo se realizaron charlas sobre derechos y deberes a un total de 400 asegurados, quienes realizaron diversas consultas y alcanzaron sugerencias para mejorar el servicio y la atención en salud.

15 En su mayoría son niños menores de 3 años, prioridad del convenio EUROPAN BAGUA: SIS afilia a 150 pobladores awajún de comunidades nativas de Imaza Se realizó jornada conjunta con RENIEC y Programa Juntos. Pobladores awajún pertenecen a comunidades de Numpatkaim, Chipe, Kuzú y otras. Alrededor de ciento cincuenta pobladores de las comunidades nativas del distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, fueron afiliados al Seguro Integral de Salud, con lo cual tendrán la oportunidad de atenderse gratuitamente en los establecimientos de salud de sus localidades, únicamente portando su DNI. La jornada se desarrolló en las comunidades de Numpatkaim, Chipe y Kuzú, ubicadas a orillas del Río Marañón, y contó con la participación de gestores locales del programa Juntos, personal de RENIEC y autoridades comunales. El 60% de afiliados corresponde a niños menores de tres años, que ya cuentan con su documento nacional de identidad, tramitados a través de personal de RENIEC, quienes se desplazan periódicamente hacia las zonas con mayor índice de indocumentados en el país. Los menores afiliados corresponden al grupo etario objetivo en el marco del convenio EUROPAN, que busca acelerar el proceso de reducción de la desnutrición infantil crónica, a través de los programas de salud en vacunación, controles de crecimiento y desarrollo (CRED), provisión de suplemento de hierro, entre otros. Durante la jornada se brindó información sobre los beneficios, cobertura y exclusiones del SIS Gratuito, incidiendo en la gratuidad del servicio, charlas sobre derechos y deberes de los asegurados a un total de 600 pobladores, en su mayoría madres de familia.

16 UDR BAGUA II Reunión Técnica a favor de la salud y desarrollo de la infancia en la Región Amazonas El representante de la UDR Bagua, licenciado Moisés Fhilco Cari, participó de una reunión en la ciudad de Chachapoyas, organizada por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Amazonas, con la finalidad de fortalecer la articulación de programas y proyectos de cooperación nacional e internacional. La actividad contó con la participación de los agentes cooperantes en salud en la Región Amazonas (PARSALUD, UNICEF, PNUD, entre otros) para tomar acciones conjuntas en el gran objetivo de la disminución de la desnutrición crónica infantil. Reunión sobre aspectos administrativos con funcionarios del Hospital de Apoyo Bagua y Red de Salud Condorcanqui Se instruyó a funcionarios de las áreas a d m i n i s t ra t i v a s : P l a n i f i c a c i ó n, Administración, Logística y coordinador de Seguros del Hospital de Apoyo Bagua, respecto al proceso de transferencias en el marco del Convenio Capitado, para uso y ejecución del gasto y su respectiva incorporación al pliego según programas estratégicos. Asimismo se socializó temas referidos a los procesos de reembolso de las prestaciones administrativas (traslado p o r e m e r g e n c i a, r e fe r e n c i a y contrarreferencia) en el marco del convenio de gestión.

17 UDR SAN MARTÍN: PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DEL GOBIERNO CENTRAL Como parte de las actividades de desarrollo e inclusión social en cumplimento de la política integral del Estado peruano, el Gobierno Central, organizó una campaña de acercamiento de los servicios del Estado a la población, para lo cual convocó la participación de todos los programas sociales y entidades públicas, con quienes se organizó una atención integral de los asistentes.

18 JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA EN MADRE MÍA- TOCACHE Durante esta jornada se atendieron consultas e inquietudes a un centenar de ciudadanos, se brindaron charlas sobre deberes y derechos de los asegurados y se entregó material informativo a los pobladores presentes. UDR SAN MARTÍN: PARTICIPA EN ACTIVIDAD DE MÓDULO PERÚ La Plaza de Armas de la provincia de Moyobamba fue escenario de la XXVIII Jornada Cívica de Integración Nacional Módulo Perú, donde personal del Seguro Integral de Salud SIS brindó orientación y entregó material de difusión a cientos de pobladores sobre los requisitos de afiliación, así como los deberes y derechos de los asegurados y el Plan Esperanza, además se hizo conocer los teléfonos y correos de consultas. Esta acción cívica, desarrollada el viernes 25 de octubre, fue organizada por el Congreso de la República y contó con la presencia de representantes de las diferentes instituciones del Estado, FFAA, PNP, Gobierno Regional y Gobierno Local. Lideraron esta actividad el entonces Jefe del Gabinete ministerial Juan Jiménez Mayor y la Ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi, quienes visitaron cada uno de los stands y departieron con la población.

19 Jefe Institucional del Seguro Integral de Salud LUCAS MERINO VIGIL UDR AMAZONAS 16 DE OCTUBRE

20 losmilagros Señor de Personal de la UDR Bagua del Seguro Integral de Salud participa activamente de las actividades programadas por la Hermandad del Señor de los Milagros en Bagua. Fuimos considerados la segunda estación del Cristo Morado y tuvimos el privilegio de acompañarlo en su recorrido.

21

Oriente. SIS Seguro. Boletín Macrorregional. Año 1 N 2. Integral de Salud

Oriente. SIS Seguro. Boletín Macrorregional. Año 1 N 2. Integral de Salud Oriente Boletín Macrorregional Año 1 N 2 SIS Seguro Integral de Salud Oriente Boletín Macrorregional SUMARIO Trabajo conjunto con DIRESA para mejorar prestaciones a nuestros asegurados. Seguro Integral

Más detalles

Oriente. SIS Seguro. www.sis.gob.pe. Teleconferencia para implementar intercambio Prestacional. 200 Nuevos afiliados al SIS en Condorcanqui.

Oriente. SIS Seguro. www.sis.gob.pe. Teleconferencia para implementar intercambio Prestacional. 200 Nuevos afiliados al SIS en Condorcanqui. Oriente Boletín Macrorregional Año 1 N 4 www.sis.gob.pe Teleconferencia para implementar intercambio Prestacional. 200 Nuevos afiliados al SIS en Condorcanqui. Mejorando capacidades del área Niño en localidades

Más detalles

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SEGURO INTEGRAL DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE Volumen 1, nº 1 CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SIS FINANCIA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO BOLETÍN MAC PIURA NOTICIAS DICIEMBRE 2014 1 Tabla de contenido Presentación... 3 Que es el MAC... 3 Quienes Conforman el MAC Piura... 4 Resultados... 5 Perspectivas... 7 Conclusiones... 7 2 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS 1 Boletín Asegurados SIS accederán del sistema de atención móvil de urgencias (SAMU) Pag. Año 07 Número 012 Boletín SIS MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS

Más detalles

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA ANEXO Resolución CFE Nº92/09 CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA La Resolución Nº48/95 del, aprobó y reguló los criterios y acciones para la implementación

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE 1. INTRODUCCION En el Perú se ha establecido la focalización como política nacional a fin de regular la asignación

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

para la Inclusión Financiera

para la Inclusión Financiera El Rol Promotor del Estado para la Inclusión Financiera Sr. Juan Carlos Galfré García Contenido I. Fundamentos de éxito para la Inclusión Financiera en Zonas no Bancarizadas II. Inclusión Financiera en

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN ALCALDIA MUNICIPAL DE SORACA OFICINA SISBEN SORACA, BOYACA 2012 INTRODUCCION El Régimen Subsidiado es un

Más detalles

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015 INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015 OBJETIVO GENERAL Establecer acciones para preparar a la población y autoridades, mediante la realización de un simulacro

Más detalles

Programa Nacional de Saneamiento Rural

Programa Nacional de Saneamiento Rural Programa Nacional de Saneamiento Rural Cuál es el objetivo del? El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), tiene como objetivo contribuir

Más detalles

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud

UN PASO ADELANTE. En el financiamiento de las prestaciones en salud. Seguro Integral de Salud UN PASO ADELANTE En el financiamiento de las prestaciones en salud Seguro Integral de Salud UN PASO ADELANTE Una historia con futuro La Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud (AUS) define al Seguro

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos 1 Áreas de trabajo de UNICEF Perú Supervivencia y desarrollo infantil, con énfasis en estimulación desarrollo

Más detalles

Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica. El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico.

Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica. El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico. Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica Consideraciones generales El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico. Podrán estar a su cargo una o más Áreas Didáctico

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM MINSA)

TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM MINSA) FINANCIAMIENTO EN SALUD BUCAL SITUACIÓN ACTUAL TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM. 226-2011-MINSA) Nivel Nivel Nivel Cod. Prest. Prestación Etapa de Vida OBSERVACIONES I II III (1) 20

Más detalles

Seguro Integral de Salud

Seguro Integral de Salud Seguro Integral 10 años financiando la salud de los peruanos SIS Seguro Integral Qué es el Seguro Integral? El Seguro Integral es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio, que tiene como finalidad

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ISSFA Subdirección General Atención al Cliente PROYECTO: I004 SISTEMA DE MEDICIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE: Implementación del sistema de Quejas y Reclamos en el ISSFA Líder del Proyecto: Naranjo, Marco

Más detalles

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre - 2015 Una organización es tan buena como lo son sus procesos (Rummbler

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO Los primeros en servirte mejor! Objetivos La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y

Más detalles

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria. ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE AGOSTO Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. El Mandatario, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de la inauguración de obras de agua

Más detalles

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA 1. DATOS GENERALES CENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS INFORME TÉCNICO FEBRERO 2016 1.1. FECHA: 01 de marzo de 2016 1.2. LUGAR: Parroquia de Tabacundo 1.3. FECHA INICIO: 01 de febrero de 2016 1.4. FECHA FINALIZACIÓN:

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANTECEDENTES: El PNCVFS cuenta con los CEM 1 que son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral

Más detalles

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Lima - Perú Junio 2013 MIDIS Mapa de la Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión Social Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos Matriz de es para Resultados 2015 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Clasificación Funcional: 3 - Desarrollo Económico 7 - Turismo 1 - Turismo 4 - Turismo con sello propio de calidad

Más detalles

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el: QUE ES CRECER Es una estrategia de intervención articulada de las entidades públicas que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local; las entidades privadas, la cooperación internacional y la sociedad

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 6 DISTRITO: ZONA 6 PROVINCIAS PARTICIPANTES: AZUAY, CAÑAR Y MORONA SANTIAGO CANTONES

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Carlos Roberto Ospital. Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciado en Ciencias Geológicas

CURRICULUM VITAE. Carlos Roberto Ospital. Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciado en Ciencias Geológicas CURRICULUM VITAE Carlos Roberto Ospital FORMACION UNIVERSITARIA: INSTITUCIÓN: CARRERA: TÍTULO OBTENIDO: AÑO DE GRADUACIÓN: 1983 Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciatura en Ciencias Geológicas

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA ATENCION DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCION Y FELICITACIONES RECIBIDAS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

Plan Comunicacional desarrollado desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto SEMANA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL HOPITAL VITARTE

Plan Comunicacional desarrollado desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto SEMANA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL HOPITAL VITARTE NP Nº 116-2014 / AREA DE COMUNICACIONES Plan Comunicacional desarrollado desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto SEMANA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL HOPITAL VITARTE Con el propósito

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Congreso de la República Lunes 27 de noviembre del 2014. Transcripción de la Presentación

Congreso de la República Lunes 27 de noviembre del 2014. Transcripción de la Presentación Sustentación del Presupuesto del sector Salud para el año 2015 en el Congreso de la República por parte del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia Congreso de la República Lunes 27 de noviembre del

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Despacho Viceministerial De Hacienda PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL República del Perú República del Perú Lima, marzo de 2015 Ministerio de de Economía y Finanzas

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE Centro Medio Boletín Macrorregional SIS Seguro Integral de Salud UDR ANCASH UDR LIMA METROPOLITANA ESTE UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA SUR UDR CALLAO GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA

Más detalles

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET)

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) I. PRESENTACIÓN La Unidad de Seguros de la Dirección Regional de Salud de Tacna (USET), tiene por finalidad el velar por el eficiente desarrollo

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO

DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO INFORME DE EMERGENCIA Nº 464-21/04/2015 / COEN-INDECI / 10:40 HORAS (Informe Nº 05) DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO I. HECHOS: Desde 19

Más detalles

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. II. ESTRUCTURA ORGÁNICA. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. DIRECCIÓN GENERAL. Objetivo general: Dirigir y coordinar las actividades señaladas en los ordenamientos jurídicos aplicables y

Más detalles

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA 1996-2000 I. Propósito La Reforma del Sector Salud en Guatemala tiene como propósito político, la transformación integral del modelo de producción social de la salud,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO)

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO) MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO) Equipo de práctica: Karen Flores Carrasco Eloísa Miranda Subiabre Supervisora en terreno: Paula Concha Constanzo Asistente Social

Más detalles

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL 3. Estrategia de Gestión Social Integral 1 3.1. Definición La Gestión Social Integral es un instrumento que integra las acciones y recursos sectoriales y locales (salud, educación, binestar social, cultura,

Más detalles

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de julio 2012 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META : IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA JURISDICCION DE

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Juntas Locales Ejecutivas Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional INFORMACIÓN GENERAL DE LA VACANTE Nombre del cargo o JEFE

Más detalles

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Fundación Carolina Argentina Municipalidad de Patagones Informe de Actividades de la Coordinación Local Marzo

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque Loreto es la región de mayor extensión en todo el territorio nacional,

Más detalles

Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica

Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud pública y Asistencia Social, Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA DESNUTRICION AGUDA PROPUESTA NACIONAL Dr. Carlos Flores Ramírez

Más detalles

Navidad Feliz en Las Salinas

Navidad Feliz en Las Salinas BOLETÍN INSTITUCIONAL Año 4 - Nro. 16-2014 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas Ver en pág. 2 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas El pasado 13 de diciembre,

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil son los. antecesores del Seguro Integral de Salud. La población del

El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil son los. antecesores del Seguro Integral de Salud. La población del 4. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCION 4.1 Antecedentes El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil son los antecesores del Seguro Integral de Salud. La población del Seguro Escolar estaba limitada

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CLAVE: 255-25300-CO-117-0001 ACTIVO DE EXPLOTACIÓN CANTARELL FECHA: VERSIÓN: PRIMERA 255-25300-CO-117-0001 PAG: 2 DE: 12 HOJA

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A): Ley General de Educación PROFESOR(A): 1. De acuerdo con la Ley General de Educación, son atribuciones del Ejecutivo Federal. (Art. 12) 1. Elaborar y mantener actualizados los libros de texto gratuito.

Más detalles

EQUIPOS PARA CAPACITACION SEGÚN REGIONES

EQUIPOS PARA CAPACITACION SEGÚN REGIONES El PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SALUD (PARSALUD II) HACE ENTREGA DE EQUIPOS DE CAPACITACION A REGIONES El Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II), es uno de los más importantes

Más detalles

INFORME DE CONSULTAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DEL III TRIMESTRE 2015 (JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE)

INFORME DE CONSULTAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DEL III TRIMESTRE 2015 (JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE) INFORME DE CONSULTAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS DEL III TRIMESTRE 2015 (JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE) SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD SAC INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD

Más detalles

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III La Administración Municipal por disposición del Gobierno Nacional, adelantó a finales del año 2009; la aplicación masiva de la nueva

Más detalles

El Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales

El Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales I. El Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales I. EL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES 1.1 Sistema de registro civil El Registro Civil, como institución jurídica, se establece en

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2014 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años Descripción: Certificar al personal de Centros Asistenciales

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PRESENTACIÓN El desarrollo del Proceso de Descentralización iniciado hace 12 años, sigue demandando el empoderamiento

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO Nombre del funcionario responsable: MARTHA EDILIA MARTINEZ PINEDA Cargo: Auxiliar administrativo de planeación Entidad: Municipio: Susa Cundinamarca SISBEN

Más detalles

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley 2009 PROBLEMA Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley 16.744. Existe un importante subregistro de notificación y denuncia de Accidentes del trabajo y Enfermedades profesionales.

Más detalles

Área de Gestión de la Comunicación

Área de Gestión de la Comunicación Área de Índice 02 Presentación 03 Identificación de la Unidad prestadora del servicio 03 Misión de la Unidad 04 Servicios prestados, compromisos e indicadores 05 Responsable de la carta 06 Normativa reguladora

Más detalles

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Asociación Iberoamericana

Más detalles

Programa de Investigación en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiental PROTERRA

Programa de Investigación en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiental PROTERRA Programa de Investigación en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiental PROTERRA I. ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO (Convenio Interinstitucional IIAP-Gobierno Regional

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Código (Código) es aplicable a las empresas financieras agremiadas a la Asociación

Más detalles

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno La Mancomunidad de la Amazonía de Puno Perú suscribe un convenio interinstitucional con Wildlife Conservation Society (wcs) en la gestión 2012. La Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical Bolivia-

Más detalles

Avances en la descentralización y gestión pública: el caso de salud en Lambayeque. 28 de octubre de 2008 Midori de Habich

Avances en la descentralización y gestión pública: el caso de salud en Lambayeque. 28 de octubre de 2008 Midori de Habich Avances en la scentralización y gestión pública: el caso salud en Lambayeque 28 octubre 2008 Midori Habich Objetivos la scentralización Mejorar Mejorar equidad, equidad, eficiencia eficiencia y y calidad

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS El programa alimentario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se ha dado a la tarea de brindar asistencia social alimentaria a través del Programa de Desayunos Escolares (PDE) a

Más detalles

PARTICIPARAN MAS DE 500 DEPORTISTAS EN LA GRAN M

PARTICIPARAN MAS DE 500 DEPORTISTAS EN LA GRAN M Boletín del Instituto Nacional de Rehabilitación Dra Adriana Rebaza Flores Año 1 Nº 1 Del 15 al 30 de Noviembre 2010 Por el Día Internacional de la Persona con Discapacidad Conm con el realizando diversas

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI

INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI INFORME DE EJECUCION PROYECTO AIEPI REF: INFORME DE EJECUCION; ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA ATENCION INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, AIEPI

Más detalles

4. Definiciones El Instituto o el IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social

4. Definiciones El Instituto o el IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Pagina 1 1. Introducción El Procedimiento Servicio de Transporte a Pacientes en Rehabilitación, se ha elaborado con la finalidad de poder atender aquellos escasos recursos que no cuentan con la facilidad

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE PROGRAMAS SOCIALES 2013

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE PROGRAMAS SOCIALES 2013 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE S SOCIALES 2013 NOMBRE DEL OBJETIVO AREA / UNIDAD QUE LO IMPLEMENTA Ó ES RESPONSABLE FUNCIONARIO RESPONSABLE DEL CRITERIOS PARA OTORGARLO / APLICARLO TRÁMITES Y REQUISITOS

Más detalles

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre LEONOR PORLES BLAS Dirección Marchand 166-San Borja Teléfono 4757368 Nacionalidad Peruana Documento de Identidad 09157668

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles