Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concordia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concordia"

Transcripción

1 Culminó exitosamente el VIII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible. III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles desarrollado del 7 al 9 de mayo de 2015 En Puerto Iguazú, las imponentes Cataratas una de las maravillas naturales del mundo- y la hospitalaria de la gente de Misiones fueron anfitrionas de este exitoso encuentro. En el mismo que se dieron ricos y fraternos intercambios de conocimientos y experiencias entre científicos, asistentes, conferencistas, expositores, estudiantes y productores. El evento que tuvo como sede el Centro de Convenciones del Hotel Amerian albergó más de 650 asistentes que representaron varios países como México, Colombia, Guatemala, Reino Unido, Estados Unidos, Costa Rica, Brasil, Chile y Uruguay entre otros. El jueves 7 de mayo la apertura del Congreso estuvo a cargo de los responsables de la Organización del Congreso: el secretario del Comité Organizador del Congreso, Enrique Murgueito (CIPAV de Colombia); el presidente de la Comisión Organizadora Nacional, Hugo Fassola (INTA); el presidente del Comité Científico, Pablo Luis Peri (INTA); el subsecretario de Desarrollo Forestal de Misiones, Juan Ángel Gauto; el director de Recursos Forestales de Corrientes, Luis María Mestres; la decana de la facultad de Ciencias Forestales de la UNAM, Alicia Bohren; y el Director Regional del INTA Misiones, Octavio Ingaramo. Las disertaciones comenzaron abordando entre otras temáticas el Contexto Global; los SSP y el Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos. Estos temas fueron desarrollados por destacados especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán, EMBRAPA, CATIE,

2 CIPAV, FAO, IICA e INTA entre otros. Durante esta intensa jornada también se expusieron posters, cuyos autores estuvieron presentes para interactuar con los asistentes. Al finalizar las conferencias de este primer día, se desarrolló el acto inaugural del Congreso, que le dio cierre a la primera jornada de disertaciones y contó con la destacada presencia del Gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs y el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Maceira. Durante la inauguración, también se disfrutó de un concierto del coro de niños y se compartió un vino de honor.

3 El viernes 8 de mayo durante la segunda jornada del Congreso, las conferencias abordaron temáticas relacionadas a la Cadena de valor en la Producción Pecuaria, los SSP en regiones Semiáridas y el impacto de estos sistemas para el Desarrollo Socio-Económico. Los conferencistas representaron a la Universidad de Cambridge, INTA, Universidad Federal de Pará, Agribenchmark, INFOR-IUFRO, INIA, CREA. También se expusieron poster con la presencia de sus autores. Paralelamente a las conferencias de las mañana, se efectuó una sesión paralela sobre Políticas Públicas, vinculadas a la actividad silvopastoril en bosque nativo y en bosques implantados. En lo que respecta al bosque nativo, el eje de las presentaciones y la discusión estuvo centrada en el impacto de la ganadería sobre los diferentes ambientes naturales, y el establecimiento de pautas técnicas que garanticen una explotación sustentable del recurso. También se abordaron aspectos relacionados al: Convenio sobre Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, firmado entre la Dirección de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Nación y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, este establece algunos principios y lineamientos nacionales que, según se discutió, será necesario revisar y ajustar a la hora de implementar el programa a nivel de las provincias; El Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos y el proceso de revisión que está realizándose en algunas provincias, tema central por su incidencia sobre las áreas a las que podrían incorporarse a los SSP. Hubo espacio también para la presentación de una propuesta técnica acerca de la implementación y el manejo sustentable de Sistemas Silvopastoriles en bosques nativos del Chaco Semiárido. En cuanto al espacio sobre políticas públicas con alcance sobre Sistemas Silvopastoriles en bosques implantados, el Ing. Pablo Laclau (INTA) inició el debate con una presentación conceptual, revisión y reflexión de los instrumentos de fomento de estos sistemas y ofició como moderador de este espacio. Otra de las destacadas presentaciones fue la Director de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes, Ing. Luis Mestres, quién comentó las acciones que vienen llevando adelante a nivel provincial y las herramientas de promoción que emplean para promover el desarrollo de estos sistemas productivos en esta provincia. Por otro parte, el Ing. Esteban Borodowski, en representación de la Dirección de Producción Forestal del MinAgri, presentó: el alcance de los beneficios de la Ley de

4 Inversiones para Bosques Cultivados (ex ley ) como herramienta para la promoción de este tipo de sistemas y otras líneas de financiamiento para investigación aplicada y desarrollo de producciones de pequeña y mediana escala que se vienen ejecutando desde el Ministerio de Agricultura (PIAs, Subproyectos Forestales de Producción y Conservación y Módulos Silvopastoriles). A modo de cierre de este espacio, se rescató a modo de conclusión que existen instrumentos de política pública para apoyar el desarrollo de estos sistemas, que por supuesto son perfectibles en cuanto a su especificidad y operatoria, y que hay experiencias en algunas provincias que pueden ser profundizadas como estrategia para lograr la adopción de estos sistemas por parte de pequeños y medianos productores. Además se planteó la existencia de un potencial muy grande para el desarrollo de los mismos en provincias de la Región Pampeana. Finalizando esta segunda jornada, los moderadores de cada sesión presentaron de cada una de ellas. A continuación se presentó la realización del próximo IV CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORIL que tendrá como sede la bellísima ciudad de Bariloche, Otro gran anuncio fue la realización del próximo IX CONGRESO AGROFORESTAL INTERNACIONAL que tendrá como sede a COLOMBIA en 2017.

5 La tercera y última jornada fue el sábado 9 de mayo, en el que se realizó una salida a campo: En ella se visitó la empresa familiar Plantar S.A: situada en la zona de Puerto Esperanza. Esta empresa propiedad de la familia Köhnke se dedica a la producción forestación desde 1951 y en el año 2002 incorporó los primeros lotes silvopastoriles Actualmente cuenta con importante superficie dedicada a la producción en estos sistemas. Durante la gira se realizaron varias paradas donde se analizaron distintos planteos que combinan especies arbóreas de Pins sp; Araucaria angustifolia, Eucalyptus sp, y recursos forrajeros como herbáceas de megatérmicas (Braquiaria brizantha, Axonopus catarinensis) y arbustivas como Thithonia diversifolia. El planteo ganadero es de recría de vaquillonas, las que venden preñadas.

6

7 En otras paradas se pudieron ver instalaciones dedicadas al manejo del ganado vacuno, se explicaron y mostraron distintos productos y subproductos obtenidos en la cadena forstal y se realizó una demostración de poda en pino con serrucho y tijera electrónica, analizando ventajas y desventajas de ambas.

8 Para dar el cierre definitivo de este exitoso evento se compartió un exquisito asado en un lindisimo lugar del establecimiento. En este almuerzo la familia, los organizadores y los asistentes manifestaron palabras de agradecimiento y expresaron emotivos y afectuosos reconocimientos relacionado a las vivencias experimentadas durante la concrecion del congreso.

9

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS CURRICULUM VITAE RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS NOMBRE: Fecha y lugar de nacimiento: Chillán, Chile, 28 mayo 1950 Estado civil: Casado, 4 hijos 1. Estudios realizados: Secundarios: Colegio Seminario de Chillán,

Más detalles

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas Celebración de las VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas Patagónicas de Extensión en Ciencias Económicas en Esquel Los días jueves 3 y viernes 4 de septiembre de 2015 se realizaron en Esquel

Más detalles

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos Byron Chiliquinga Mazón Gerente del Proyecto OLADE-Canadá Congreso Internacional Investigación, Desarrollo e Innovación

Más detalles

HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace

HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE 2015 Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace El sector de los frutos rojos o las berries (fresas, frambuesas, moras y arándanos) en la provincia

Más detalles

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 26 27 de Abril de 2011 Buenos Aires, Argentina Organizan: Oficina

Más detalles

III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi

III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi III Congreso de Psicología Colpsic Ascofapsi 1. Qué es el Congreso? 2. Comité Científico y Comité Logístico 3. Objetivos 4. Difusión y promoción del Congreso 5. Piezas 6. Redes Sociales y portal de Internet

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs PROPUESTA DE PROGRAMA 28-29 DE MAYO DE 2014 Martes 27 de mayo de 2014 Mañanatarde-noche Arribo de los participantes y traslado al Hotel Hilton Centro Histórico 21:00 Hrs Actividades privadas Miércoles

Más detalles

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana AGROFORESTAL 2017 VII Congreso Forestal de Cuba. III Congreso Internacional de Café y Cacao VII Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores La Habana - Cuba 12 al 16 Junio 2017 Sede Palacio de Convenciones

Más detalles

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano

Más detalles

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 216 Edición Marzo 217 MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Regiones forestales Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense y Espinal 1 2 3 4 5 r ( t 2 1 ln t ) 1 A A

Más detalles

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE 23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE 11 al 13 de Noviembre 2015 Visita Técnica 14 de Noviembre 2015 Cuenca, Ecuador Sede de la reunión: Hotel Hostería Durán PROGRAMA PRELIMINAR Miércoles (Quarta Feira)

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Plan Nacional de Restauración. Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas

Plan Nacional de Restauración. Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas Plan Nacional de Restauración Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas Contenido Antecedentes Enfoque conceptual Plan de Acción Antecedentes 2007-2008. Iniciativa Plan

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos

Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos 2 Foro Bilateral Argentina & Paraguay Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos Ing. Agr. MSC. Martín Lázzaro Punto Focal PROCAL II Región NEA y Provincia de Buenos Aires Gestión Sustentable de Proyectos

Más detalles

PRESENTACION 37 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL, SISTEMAS DE GESTIÓN

PRESENTACION 37 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL, SISTEMAS DE GESTIÓN PRESENTACION La Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo invita al 37 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL, SISTEMAS DE GESTIÓN que se realizará en el Hotel Tequendama de

Más detalles

II CONGRESO MACROREGIONAL II AVGAL Avances de la Gestión Ambiental Local Regional

II CONGRESO MACROREGIONAL II AVGAL Avances de la Gestión Ambiental Local Regional II CONGRESO MACROREGIONAL "AVANCES EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Y REGIONAL 1. ANTECEDENTES Con el objetivo de propiciar intercambios de experiencias a nivel nacional en materia ambiental, el último 21 al

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE Sala 10 / room 10 10:00 13:00. I congreso INTERNACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN inclusivas para el desarrollo sostenible

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE Sala 10 / room 10 10:00 13:00. I congreso INTERNACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN inclusivas para el desarrollo sostenible MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE Sala 10 / room 10 10:00 13:00 I congreso INTERNACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN inclusivas para el desarrollo sostenible Foro CYTED CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA

Más detalles

Políticas y Acciones. El diseño de políticas y acciones para impulsar el desarrollo social sustentable.

Políticas y Acciones. El diseño de políticas y acciones para impulsar el desarrollo social sustentable. Políticas y Acciones El diseño de políticas y acciones para impulsar el desarrollo social sustentable. PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011-2016. Relatoría de foro sectorizado: Desarrollo Social Sustentable.

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

12,13 y 14 de noviembre Puebla, México 2014

12,13 y 14 de noviembre Puebla, México 2014 VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia Nuevos retos y realidades en el XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño 12,13 y 14 de noviembre Puebla, México

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO 025-14 UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA Las visitas programadas al CORPOICA y CORNARE en el departamento de Antioquia, se realizaron según la siguiente

Más detalles

IMA CHIRIQUI INFORMA Boletín Trimestral- Enero - Marzo Feria Internacional de David 2016 Feria de la Candelaria

IMA CHIRIQUI INFORMA Boletín Trimestral- Enero - Marzo Feria Internacional de David 2016 Feria de la Candelaria VOLUMEN No.21 Pág. 1 Feria Internacional de David 2016 Feria de la Candelaria Fotos1 y 2 : María Rosa de González Corte de cinta en stand del IMA, Feria Internacional de David por el presidente de la República

Más detalles

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS SUBSECCIÓN AMERICANA DE JÓVENES JURISTAS SOCIEDAD INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL SANTIAGO, CHILE 27 y 28 de abril,

Más detalles

Orden del día provisional

Orden del día provisional 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Punto III del orden del día Ramsar COP12 DOC.1 Rev.1

Más detalles

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar. Lunes 24 8:00 Acreditación (en la Casa de Registro y Acreditación del Palacio de Convenciones). 10:00 City Tour La Habana Vieja: el impacto del turismo en la comunidad. (salida del Palacio de Convenciones)

Más detalles

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Nuevas miradas para grandes desafíos 15, 16 y 17 de Junio, Quito Ecuador Convocan y organizan: FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Más detalles

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Montevideo, 8 de diciembre de 2015 Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Termina esta semana en París la llamada COP21, Cumbre

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

X Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur de Sudamérica

X Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur de Sudamérica X Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur de Sudamérica Pastizales del Plata: un futuro con toda su diversidad Bajo el lema Pastizales del Plata: un futuro con toda su diversidad se

Más detalles

Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del

Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del Palmar, 4 de diciembre de 2014 Índice 1. Qué entendemos por

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO PRIMERA CIRCULAR I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO 19 a 21 de octubre de 2011 Sevilla, España La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se complace en invitarle

Más detalles

Mecanismo de la FAO para la Restauración de Bosques y Paisajes. Un enfoque integrado para la restauración multi-propósito

Mecanismo de la FAO para la Restauración de Bosques y Paisajes. Un enfoque integrado para la restauración multi-propósito Mecanismo de la FAO para la Restauración de Bosques y Paisajes Un enfoque integrado para la restauración multi-propósito InterClima, Cusco, 29 de octubre 2015 Alcance del Desafío o Más de 2.000 millones

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe ALIDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), suscribieron en Washington, el 23 de mayo del 2002, el Convenio para la realización del Programa Apoyo al

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

A Y U D A M E M O R I A

A Y U D A M E M O R I A TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE AGROVOC EN LATINOAMÉRICA. Lima, Noviembre 18, 19 del 2010 Con la participación de: FAO IIAP IICA - ITACAB Sede del evento: Instalaciones del Instituto

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Fortalecimiento de las capacidades de instituciones guatemaltecas en investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola y rural.

Más detalles

Reunión RELASER y "Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar", Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014

Reunión RELASER y Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar, Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014 Reunión RELASER y "Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar", Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014 Lugar y Fecha: Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, entre el 2 y 4 de abril del 2014, Hotel

Más detalles

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE Jornada CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA ALFABETIZACIÓN LABORAL en CRET Noreste El pasado 27 de octubre, se llevó a cabo en el polo Tecnológico de Tacuarembó esta jornada convocada por la Dirección del Campus

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ 2da CIRCULAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ INVITACIÓN La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de convocar a sus socios, a la comunidad científica, a los profesionales

Más detalles

19 y 20 de noviembre, 2013

19 y 20 de noviembre, 2013 19 y 20 de noviembre, 2013 Lugar: San Pedro Sula, Honduras Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto Mercados Centramericanos

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR MINIFORO CYTED - IBEROEKA Innovaciones Tecnológicas en Packaging activos e inteligentes para productos alimenticios: desafíos, tendencias y oportunidades de negocios Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre

Más detalles

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI Programa Académico Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI 11, 12 y 13 de noviembre de 2015 Hotel Sheraton Ciudad de Santo Domingo, R. D. XXII Jornadas de Derecho Constitucional

Más detalles

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas. REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas. Programa de las Jornadas sobre Derechos Comunicacionales de Niñas, Niños y Adolescentes, que

Más detalles

Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones 4 al 8 de mayo de 2009

Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones 4 al 8 de mayo de 2009 Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones 4 al 8 de mayo de 2009 Centro Espacial Teófilo Tabanera Falda del Carmen, Córdoba, Argentina PROGRAMA (Versión al 27 de

Más detalles

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación La Estrategia Nacional de Biodiversidad: la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación Ing. Agr. Carlos A. Cattaneo Grupo de Trabajo sobre Conservación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica ICCO Cooperación en América Latina Oficina Centroamérica

Más detalles

Desarrollo de Estrategias REDD+ Intercambio de experiencias, insumos técnicos relevantes y opciones de herramientas

Desarrollo de Estrategias REDD+ Intercambio de experiencias, insumos técnicos relevantes y opciones de herramientas Intercambio Sur-Sur Región de Latinoamérica y El Caribe Desarrollo de Estrategias REDD+ Intercambio de experiencias, insumos técnicos relevantes y opciones de herramientas 1. ANTECEDENTES Los Acuerdos

Más detalles

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PASANTÍA TÉCNICA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Monitoreo

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Un punto de encuentro para actores de la academia, la industria, el gobierno y las organizaciones en general, alrededor de las temáticas de RRHH y RSC. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Historia La primera

Más detalles

participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo.

participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo. Documento Conceptual Taller sobre Gestión Ambientalmente Responsable de Baterías Ácido Plomo Usadas 24-25 de Febrero, 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala 1. Antecedentes y Contexto El plomo es un tóxico

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

DECIMOCUARTO Y DECIMOQUINTO INFORMES DEL COMITÉ DE REVISIÓN DE AUDITORÍA (CRA)

DECIMOCUARTO Y DECIMOQUINTO INFORMES DEL COMITÉ DE REVISIÓN DE AUDITORÍA (CRA) IICA/JIA/Doc.330 (09) Original: español 29 y 30 octubre, 2009 DECIMOCUARTO Y DECIMOQUINTO INFORMES DEL COMITÉ DE REVISIÓN DE AUDITORÍA (CRA) Montego Bay, Jamaica DÉCIMO CUARTO INFORME COMITÉ DE REVISIÓN

Más detalles

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO XXXII Congreso Nacional y XVII Internacional de Geografía CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO Martes 22 a viernes 25 de noviembre de 2011 ORGANIZADO POR: Sociedad Chilena de Ciencias

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP El presente Plan Operativo MAP 2010, corresponde al período

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DE CAPSICUM 2011-2015 TONELADAS 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000-2011 2012 2013 2014 2015 Secos Congelados Conservas Frescos

Más detalles

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fecha: 17y 18 de mayo de 2017 Lugar: GHL Style Los Héroes. Bogotá, Colombia Convoca: Grupo Regional

Más detalles

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura CICLO 2009 ECONOMÍA CREATIVA Y CULTURA Cadenas de valor y Sinergia en la Industria del Entretenimiento C i n e T e l e v i s i ó n L i b r o s M ú s i c a - V i d e o j u e g o s Conferencia: MÚSICA: Cadena

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL

TALLER MACROREGIONAL TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica Ica, abril 9 de 2015

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca

15 al 17 de noviembre de 2017 Cajicá, Cundinamarca I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SOLANÁCEAS CULTIVADAS EN EL TRÓPICO VII CONGRESO COLOMBIANO DE HORTICULTURA Otro aporte al desarrollo de la horticultura en Colombia 15 al 17 de Cajicá, Cundinamarca Presentación:

Más detalles

II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS.

II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS. II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS. A un año de la Reforma del Código Civil y Comercial Nuevos desafíos. Organizan: Instituto de Derecho

Más detalles

Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático

Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático Acciones del Servicio Agrícola y Ganadero para dar respuesta al Cambio Climático Encuentro Chile Riega 2016 Riego y Adaptabilidad al Cambio Climático CNR Noviembre de 2016 Temario 1. Efectos del Cambio

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

Intercambio de experiencias de productores agroforestales y forestales, en la Escuela Rural de Negocios Agroforestales en FEDECOVERA

Intercambio de experiencias de productores agroforestales y forestales, en la Escuela Rural de Negocios Agroforestales en FEDECOVERA Intercambio de experiencias de productores agroforestales y forestales, en la Escuela Rural de Negocios Agroforestales en FEDECOVERA Modelos organizativos exitosos para la integración de pequeños productores,

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

PROYECTO FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA

PROYECTO FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA PROYECTO 71841 FORTALECIENDO LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y LA EFICACIA OPERACIONAL DEL SISTEMA DE PARQUES DE VENEZUELA 4 RESULTADO 4.1 PRODUCTO 4.1.2 SUB PRODUCTO CONSOLIDADO Administración conjunta

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016 CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC Octubre 28 de 2016 Antecedentes 1970: Se crea CAF con 5 integrantes de la Comunidad Andina. En su acta de constitución se mencionan 2 pilares como

Más detalles

I Jornada Nacional del Catastro y sus Incidencias Dentro del Desarrollo Local

I Jornada Nacional del Catastro y sus Incidencias Dentro del Desarrollo Local UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CS FORESTALES AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES INVITAN I Jornada Nacional del Catastro y sus Incidencias Dentro

Más detalles

Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía

Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía Días: 21, 22 y 23 de setiembre 2016 Lugar: Guatemala DÍA #1: MIÉRCOLES 21 DE SETIEMBRE DEL 2016 (CURSO) 08:30 hrs. a 17:00

Más detalles

Encuentro Multidisciplinario para la Prevención de Accidentes ENCUENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO

Encuentro Multidisciplinario para la Prevención de Accidentes ENCUENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO 1940-2016 102 Encuentro Multidisciplinario para la Prevención de Accidentes ENCUENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO C I U D A D A U T Ó N O M A DE B U E N O S A I R E S, 20 AL 21 DE

Más detalles

Simposio SIRGAS2015 Sesión de Cierre

Simposio SIRGAS2015 Sesión de Cierre Simposio SIRGAS2015 Sesión de Cierre Claudio Brunini Presidente SIRGAS Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina Universidad Nacional de La Plata, Argentina Laura Sánchez Vicepresidente

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras PROGRAMA GENERAL Septiembre,

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) CERTIFICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSTGRADOS FORUM

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) CERTIFICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSTGRADOS FORUM DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) CERTIFICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSTGRADOS FORUM APORTE EMPRESARIAL PARA CAPACITACIÓN: $2.400.000 PARTICULARES $2.160.000

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ INSTITUTO PROMEJORAMIENTO DE LA GANADERIA (INSTITUTO PROMEGA) ) EXPERIENCIAS DESARROLLADAS EN MATERIA DE GANADERIA SOSTENIBLE EN PROYECTOS IMPULSADOS POR PROMEGA ING. LEONEL MEDINA

Más detalles

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011 WORKSHOP INTERNACIONAL LABORATORIO DE EMPLEOS CULTURALES: ESTRATEGIAS EN LAS INICIATIVAS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y SU INCIDENCIA EN LOS RECURSOS HUMANOS CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE

Más detalles

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo FECHA: 10 de mayo de 2012 LUGAR: Lanjarón JUSTIFICACIÓN La asociación Pastores por el Monte Mediterráneo

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador III Reunión Subregional de la Red Suramericana de Vigilancia y Respuesta en Salud de UNASUR IX Foro Andino de Vigilancia Epidemiológica y Salud en las Fronteras I. PROPÓSITO Contribuir en la consolidación

Más detalles

Registros y Trazabilidad

Registros y Trazabilidad 300003-Buenas prácticas ganaderas-bpg Registros y Trazabilidad Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA 2015 Indicaciones generales

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles