Instrucciones de funcionamiento de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrucciones de funcionamiento de"

Transcripción

1 Instrucciones de funcionamiento de Reductores de tornillo sin fin: S40.1 S80.1 Reductores de tornillo sin fin: SG100 SG160 Reductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin: SS50 SS250 Reductores de engranaje sin fin y de engranajes cilíndricos: SST97 SST150 GFC AntriebsSysteme GmbH Grenzstr Coswig Tfno.: +49 (0) Fax: +49 (0) 35 23/ Correo electrónico: gfc-antriebe@gfc-antriebe.de Página Web:

2 Introducción 1 Introducción Notas importantes Notas de seguridad Entrega del reductor Placa de características Estado de entrega Conservación Transporte y almacenamiento Instalación del accionamiento Observaciones preliminares Neutralización de la conservación Base y armazón Intercambio del tapón roscado Montaje Indicaciones generales Reductores con extremos de ejes libres Reductores con orificio en el eje de entrada (eje hueco principal) Reductor de eje hueco Eje hueco con chavetero Eje hueco para montaje de un anillo de contracción Montaje de los soportes de par Puesta en marcha Proceso de rodaje Control del reductor Lista de comprobación para la puesta en marcha Mantenimiento y reparación Instrucciones generales de mantenimiento Normas de lubricación Control del nivel de aceite y revisión de aceite Cambio de aceite y primer llenado Limpieza del tapón de salida de gases Control visual de fugas Inspección de los engranajes y rodamientos Revisión general Piezas de repuesto Posiciones de manejo y lubricantes Posiciones de manejo Reductores de tornillo sin fin y motorreductores S40.1 S Reductores de tornillo sin fin y motorreductores SG100 SG Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS SS Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS100 SS Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS Reductores y motorreductores de engranaje sin fin y de engranajes cilíndricos SST97 SST Selección y tabla de lubricantes GFC Julio de 2007 Página 2

3 Introducción 8 Montaje de los soportes de par Fuerzas que actúan en el brazo de par Reductores de tornillo sin fin y motorreductores S40.1 S Reductores de tornillo sin fin y motorreductores SG100 SG Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS50.1 SS Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SST97 SST Pares de apriete de tornillos Pares de apriete de tornillos Pares de apriete de tapones roscados Fallos Fallos Comprobación de intervalos de mantenimiento Tratamiento de residuos GFC Julio de 2007 Página 3

4 Introducción 1 Introducción 1.1 Notas importantes Atenerse a las instrucciones e indicaciones presentadas en el presente manual es el requisito previo para que no surjan problemas de funcionamiento. La no observación de las mismas anula los derechos de reclamación de la garantía. Las notas de advertencia y de seguridad de las instrucciones de manejo tienen el significado siguiente: Peligro eléctrico Puede ocasionar: Lesiones fatales o graves, o daños materiales Peligro inminente Puede ocasionar: Lesiones fatales o graves, o daños materiales Consejos Atención! La observación de las instrucciones de funcionamiento es un requisito previo para una puesta en marcha, mantenimiento y reparación correctos. Indicaciones para el tratamiento de residuos Cualquier trabajo relacionado con el montaje, la conexión y la puesta en marcha, así como el mantenimiento y la reparación debe ser exclusivamente realizado por especialistas cualificados teniendo en cuenta: - Estas instrucciones de funcionamiento - Todas las demás instrucciones de funcionamiento relacionadas con el accionamiento - Las normativas nacionales y regionales válidas existentes - La información contenida en el catálogo de GFC AntriebsSysteme GmbH correspondiente. GFC Julio de 2007 Página 4

5 Introducción 1.2 Notas de seguridad Todos los trabajos deben ser realizados fuera de servicio y con protección frente a un posible arranque accidental (interruptor con llave, nota o etiqueta informativa). No utilice los accionamientos como punto de masa para trabajos de soldadura. Las piezas giratorias deberán asegurarse contra cualquier contacto accidental. Los fallos de accionamiento (aumento del nivel de ruido, pérdidas de aceite, temperatura de servicio más elevada, etc.) requieren la parada inmediata. En condiciones de funcionamiento determinadas la temperatura en la superficie del reductor puede ascender a 100 C. Existe el riesgo de sufrir quemaduras. El fabricante de la instalación está obligado a incluir en sus instrucciones de funcionamiento las normas, indicaciones y descripciones correspondientes. No se permiten modificaciones no autorizadas, así como la retirada de cubiertas protectoras o piezas de la carcasa en el reductor o motorreductor. La no observación de los requisitos mencionados puede ocasionar lesiones graves o fatales en el caso de piezas giratorias o sometidas a tensión. GFC Julio de 2007 Página 5

6 Entrega del reductor 2 Entrega del reductor 2.1 Placa de características Existe una placa de características en cada motor. En la figura siguiente se muestra un ejemplo de placa estándar con y sin motor. Designación de modelo I Typ: XXXX-XXXXX i =XXXXX XXXXX I Transmisión / diseño I Nr: XXXXXXXXX/XX XX/XX I N pedido / Nº ref. Semana / año de entrega I n1= XXXXXXX 1/min Velocidad de accionamiento I P1= XXXXXXX kw T2=XXXXX Nm I Par de salida Potencia de accionamiento XXXXXXXXXXXXXXXX m=xxxx kg Cantidad de lubricante / aceite GFC Figura 2.1: Placa de características de reductor sin motor AntriebsSysteme GmbH D Coswig Peso GFC AntriebsSysteme GmbH D Coswig Designación de modelo I Typ: XXXX-XXXXX i =XXXXX XXXXX I Transmisión / diseño I Nr: XXXXXXXXX/XX XX/XX I N pedido / Nº ref. Semana / año de entrega I n2= XXXXXXX 1/min Velocidad de salida I XXXXXXXXXX TM=XXXXXXXXX Nm I Par de salida de motor N. de cliente XXXXXXXXXXXXXXXX m=xxxx kg Cantidad de lubricante / aceite Peso Figura 2.2: Placa de características de reductor con motor 2.2 Estado de entrega Inmediatamente después de la recepción, compruebe que el equipo no esté dañado. En caso de existir algún defecto, informe de inmediato a la empresa transportista o al servicio al cliente de GFC AntriebsSysteme GmbH. Antes de su envío, cada accionamiento es sometido a una prueba de funcionamiento. Durante el período de garantía, el accionamiento sólo puede abrirse con el correspondiente permiso del fabricante. De lo contrario, quedarán anulados los derechos de reclamación de la garantía. GFC Julio de 2007 Página 6

7 Entrega del reductor 2.3 Conservación Protección anticorrosión interior de los reductores: Reductor completo de aceite Reductor sin aceite suficiente para 36 meses suficiente para 12 meses Protección anticorrosión exterior de los reductores: Piezas sin recubrimiento Pintura exterior suficiente para 6 meses 2 colores con base de poliuretano Los daños en la protección anticorrosión exterior de los reductores se deben a un fallo del producto antioxidante y deben repararse de forma inmediata. Con la recepción del reductor comienza el tiempo de conservación. 2.4 Transporte y almacenamiento Para el transporte del reductor se utilizan equipos elevadores (tornillo de cáncamo o ganchos de transporte) y mecanismos de suspensión con la capacidad de carga correspondiente. El transporte deberá efectuarse con sumo cuidado. Esto es necesario para prevenir daños personales y materiales. El reductor deberá colocarse exclusivamente en una habitación cerrada y en una superficie lisa. Los accionamientos no deberán nunca apilarse unos sobre otros. El almacenamiento debe llevarse a cabo de forma que la luz del sol no incida directamente, no puedan producirse daños debido a contacto, quede protegido de la humedad y no se originen vibraciones. La humedad relativa del aire no deberá sobrepasar el 70 %. En el caso de reductores con ventilador, el transporte no deberá realizarse sujetando el tapón protector. El tiempo de almacenamiento está limitado a los plazos indicados en el apartado 2.3. En el caso de una conservación correcta, éste puede ampliarse. GFC Julio de 2007 Página 7

8 Montaje 3 Instalación del accionamiento 3.1 Observaciones preliminares El accionamiento puede montarse sólo si se cumplen los requisitos siguientes: Los datos de la placa de características del motor y del reductor deben coincidir con los valores que aparecen en el contrato (tensión, frecuencia, par, velocidad, transmisión, etc.). El accionamiento no debe presentar ningún daño. Temperatura ambiente: -10 C hasta 30 C El lugar de montaje debe estar libre de productos químicos, ácidos, gases, etc. La posición de montaje del reductor debe coincidir con los datos indicados en la placa de características. La lubricación y el tipo de reductor deben adaptarse a la posición de montaje. (Véase el apartado 7.1.) Los tapones de control del nivel y drenaje de aceite, así como de salida de gases deben estar accesibles. 3.2 Neutralización de la conservación Antes del montaje deberán eliminarse los agentes anticorrosivos de las piezas. Para ello, pueden utilizarse productos de limpieza de uso habitual. Es importante que el anillo obturador radial no entre en contacto con el producto de limpieza con el fin de evitar daños en el mismo. Debido al peligro de explosión, está prohibida la manipulación en caso de que se produzcan llamas en las proximidades. La eliminación de los agentes de conservación deberá realizarse en un espacio con la ventilación suficiente. 3.3 Base y armazón El accionamiento debe montarse en una base o armazón nivelado, antivibratorio y rígido. La subestructura deberá adaptarse a las medidas y capacidades del accionamiento para que en él no haya ninguna fuerza adicional provocada por la tensión o torsión. Para fijar el reductor a la base, deberán utilizarse tornillos con el grado de resistencia que se indica en el catálogo (véase par de apriete en el apartado 9). Es importante que el diámetro de los tornillos sea el adecuado para los agujeros de paso del reductor. 3.4 Intercambio del tapón roscado En el caso de los tapones de salida de gases atornillados, estos deberán ajustarse en la carcasa según la posición de manejo (véase el apartado 7.1). Antes de la puesta en marcha deberá realizarse un control del nivel de aceite especificado (véase el apartado 6.3). GFC Julio de 2007 Página 8

9 Montaje 4 Montaje 4.1 Indicaciones generales No se permiten temperaturas ambiente diferentes. Consúltenos al respecto. Los datos indicados en la placa de características son los favorables para un funcionamiento seguro. El reductor o el motorreductor no deben en ningún momento sufrir acumulación de calor provocada por máquinas colindantes. 4.2 Reductores con extremos de ejes libres Con el fin de garantizar la seguridad de uso y un funcionamiento silencioso, los ejes deberán alinearse de forma correcta. En el montaje no debe utilizarse ningún martillo, ya que éste podría provocar daños en los flancos de los dientes, el rodamiento, la carcasa y en los propios ejes. Los acoplamientos rígidos y elementos similares que provocan fuerzas radiales (por ejemplo, poleas, engranajes, etc.) deberán utilizarse teniendo en cuenta las fuerzas radiales de los ejes de entrada y salida. La instalación de los ejes de entrada y de salida puede llevarse a cabo con ayuda de un dispositivo de montaje o a través del calentamiento de las piezas correspondientes. 1 Extremo del eje del reductor 2 Rodamiento de empuje 3 Moyú de acoplamiento Figura 4.1 Dispositivo de montaje Al montar los acoplamientos, se deberá tener en cuenta lo siguiente: El montaje debe realizarse teniendo en cuenta las instrucciones de manejo y montaje del fabricante del acoplamiento. Para facilitar la precisión del montaje, recomendamos la utilización de acoplamientos elásticos. Los acoplamientos con una velocidad tangencial de hasta 20 m/s están equilibrados estáticamente y dinámicamente con una velocidad tangencial mayor. GFC Julio de 2007 Página 9

10 Montaje 4.3 Reductores con orificio en el eje de entrada (eje hueco principal) Adecuado para montaje de un motor normalizado IEC Los datos de potencia del motor utilizado deben coincidir con los indicados en la placa de características del accionamiento. Deben tenerse en cuenta las instrucciones de funcionamiento del motor. Pares de apriete de tornillos (véase el apartado 9) Montaje del motor normalizado IEC 1. Limpie de impurezas el eje hueco principal y el anillo exterior. 2. En el anillo exterior debe aplicarse un lubricante para evitar la oxidación de la superficie de contacto. 3. Instale el eje hueco principal y la brida del motor al reductor con ayuda de tornillos con un grado de resistencia 8.8. Todos los tornillos deben ser del par correspondiente (véase el apartado 9). Brida de accionamiento Brida Brida del motor Eje del motor Eje de entrada Figura 4.2 Conexión del motor al eje hueco principal 4.4 Reductor de eje hueco Los reductores de eje hueco pueden conectarse directamente en el eje de la máquina que se va a accionar y fijarse de forma axial. En el caso de reductores con brida, es importante que la superficie de fijación se encuentre en ángulo recto al eje de la máquina que se va a accionar con el fin de evitar la tensión del reductor y de la máquina. Para facilitar el montaje y desmontaje, puede untarse el eje con un producto anticorrosivo en el caso de uniones por chaveta. GFC Julio de 2007 Página 10

11 Montaje Eje hueco con chavetero Mediante la transmisión de fuerza con enchufes elásticos se amortiguan las variaciones de par y se evitan tensiones en el accionamiento. Debe tenerse en cuenta que, como resultado, se originan ampliaciones de eje entre la máquina motriz y el eje de tornillo sin fin. Se recomienda sujetar la máquina motriz al reductor con eje hueco o aplicar el árbol de transmisión. El montaje del reductor con eje hueco se debe realizar con ayuda de un dispositivo de montaje con el fin de evitar daños en los flancos de los dientes, el rodamiento, la carcasa y los ejes. Para facilitar la retirada de un reductor con eje hueco, es posible realizar un orificio en el extremo del eje de la máquina de trabajo antes del montaje, como se indica en las figuras A través de este orificio es posible, tras la conexión, colocar un inyector o una bomba desoxidante, si fuese preciso, en la fijación de la rueda. Para ello es necesario que el orificio transversal desemboque en la zona de rebaje del eje hueco. Para evitar la tribocorrosión, se recomienda tratar el eje de la máquina de trabajo con un protector de superficies. Diferentes tipos de montaje de GFC Eje de conexión de máquina de trabajo Brazo de par Máquina de trabajo Ranura de seguridad conforme a DIN 472 Figura 4.3 Eje hueco con ranura para circlip Eje de conexión de máquina de trabajo Brida Máquina de trabajo Figura 4.4 Eje hueco con escalón del eje GFC Julio de 2007 Página 11

12 Montaje Eje de conexión de máquina de trabajo Brazo de par Máquina de trabajo Ranura para anillo de sujeción SB Figura 4.5 Eje hueco con ranura para anillo de sujeción Eje hueco para montaje de un anillo de contracción Eje de conexión de máquina de trabajo Brazo de par Máquina de trabajo Figura 4.6 Eje hueco con anillo de contracción No apriete los tornillos de bloqueo sin tener instalado el eje; podría deformarse el eje hueco. Montaje del anillo de contracción: 1. Retire las piezas distanciadoras entre los anillos exteriores (en caso de haberlas). 2. Apriete ligeramente los tornillos con la mano. El anillo interior deberá poder girar. 3. Engrase ligeramente la base del moyú del anillo de contracción. 4. Elimine con cuidado la grasa del orificio del eje hueco y del eje de la máquina de trabajo en la zona de presión. 5. Monte el eje o empuje el reductor con eje hueco en el eje de la máquina de trabajo. Deberá utilizarse el anillo de contracción. 6. Apriete los tornillos de bloqueo de manera uniforme, uno tras otro, (no de forma cruzada entre sí) en el sentido de las agujas del reloj. Son necesarias varias secuencias hasta conseguir el par de apriete de tornillos exigido. 7. Para iniciar un deslizamiento, debe señalarse la posición entre el eje macizo de la máquina de trabajo y el eje hueco del reductor. GFC Julio de 2007 Página 12

13 Montaje Desmontaje del anillo de contracción: 1. Suelte uniformemente los tornillos de bloqueo uno tras otro para evitar que el anillo interior se doble. 2. Suelte la botella del cono del anillo interior. 3. Desmonte el eje o extraiga el reductor de eje hueco de la máquina de trabajo Montaje de los soportes de par El par de salida se inicia a través de un brazo de par sujeto a la carcasa con la utilización de un elemento elástico. El perno de fijación debe colocarse en los dos lados. Para evitar un esfuerzo adicional, el brazo de par se coloca en el lado de la máquina del reductor. El brazo de fuerza debe ser aproximadamente 2,5 veces la distancia entre los ejes del reductor. Con la utilización de tensores o dispositivos de apoyo similares, la longitud de la palanca es la misma que la unión más corta entre el eje de tensión y el eje hueco. Debe evitarse la fijación del reductor a la placa base colocando el eje de la máquina en las proximidades del reductor. Puede obtener información adicional sobre brazos de par y sus posibles posiciones de montaje en la sección correspondiente al tipo de reductor del apartado 8 de las instrucciones de funcionamiento. Para fijar el brazo de par a la carcasa del reductor, deberán utilizarse tornillos con el grado de resistencia 8.8. Todos los tornillos deben ser del par correspondiente (véase el apartado 9). GFC Julio de 2007 Página 13

14 Puesta en marcha 5 Puesta en marcha Antes de la puesta en marcha deberá comprobarse si el nivel de aceite es adecuado para la posición de montaje especificada y corregirlo en caso necesario (véase el apartado 6.3). 5.1 Proceso de rodaje Antes de proceder a la puesta en marcha, debe comprobarse que el purgado de gases correspondiente no está obturado por restos de pintura u otras impurezas. Un dispositivo de purgado obstruido provoca una mayor presión interior y, como consecuencia, fallos de estanqueidad. Cada reductor debe, en primer lugar, ponerse durante un tiempo en marcha en vacío y, a continuación, durante unas horas a aproximadamente el 50 % de la carga nominal. Si por alguna razón no es posible el uso de carga parcial, el reductor deberá detenerse alcanzada una temperatura de aceite de aproximadamente de 80 a 90 C. La capacidad de rendimiento y la vida útil de un reductor de tornillo sin fin vienen determinadas por la calidad del rodaje. Los valores del reductor sólo pueden transferirse mediante un buen rodaje del mismo. En el caso de reductores con funcionamiento reversible, ambos sentidos de giro necesitan su propio período de rodaje. 5.2 Control del reductor Durante el proceso de rodaje del reductor, debe comprobarse: Ruidos de funcionamiento y vibraciones inusuales Generación de vapores y humos Tras el proceso de rodaje del reductor, debe comprobarse la estanqueidad. En caso de haber incidencias durante las pruebas de control, es necesario detener el reductor y ponerse en contacto con el servicio al cliente de GFC AntriebsSysteme GmbH. 5.3 Lista de comprobación para la puesta en marcha Comprobación Información Fecha: Firma: Presenta el reductor daños reconocibles? sí / no Apartado 2.2 Se corresponde la identificación del reductor con las especificaciones requeridas? Cumple la posición de manejo del reductor los requisitos necesarios para la posición de montaje? Se han respectado y seguido todas las indicaciones de instalación? sí / no Apartado 2.1 sí / no Apartado 7.1 sí / no Apartado 3 Equivale el nivel de aceite al de la posición de montaje? sí / no Apartado 6.4 Se ha realizado el control del reductor? sí / no Apartado 5.2 GFC Julio de 2007 Página 14

15 Mantenimiento y reparación 6 Mantenimiento y reparación 6.1 Instrucciones generales de mantenimiento El mantenimiento del reductor incluye tanto trabajos de mantenimiento como de control teniendo en cuenta las indicaciones presentadas en el apartado 1. Plazos Medidas Observaciones Después de 1000 horas de servicio Cada horas de servicio, 6 meses como mínimo Cada horas de servicio, 12 meses como mínimo Cada horas de servicio, 15 meses como mínimo Cada horas de servicio, 60 meses como mínimo Cada horas de servicio, 10 años como mínimo - Cambio de aceite Véase el apartado Comprobación de aceite y del nivel de aceite - Limpieza del tapón de salida de gases - Limpieza del accionamiento - Inspección de los engranajes y rodamientos por si presentaran sobrecalentamiento y ruidos inusuales - Control visual de las juntas por si presentaran fugas - Control visual de la pintura por si presentara daños - Comprobación de la correcta colocación de los tornillos de fijación Véase el apartado 6.3. Véase el apartado 6.5. Véase el apartado 6.7. Véase el apartado 6.6. Los daños en la pintura deberán repararse de forma inmediata para evitar la corrosión. Véase el apartado 9. Herramienta: llave dinamométrica - Cambio de aceite mineral Véase el apartado Cambio de aceite sintético Véase el apartado Revisión general Véase el apartado 6.8. Los intervalos de inspección arriba mencionados forman parte de las condiciones de la garantía. Los trabajos de reparación deben ser exclusivamente efectuados por GFC AntriebsSysteme GmbH, no permitiéndose modificaciones en el reductor. De lo contrario no se asumirá ninguna garantía. 6.2 Normas de lubricación El engrasado del reductor se efectúa mediante lubricación por inmersión. Con esta forma de lubricación, el aceite se suministra en los rodamientos de forma manual. Es importante que en el caso de reductores aptos para lubricante sintético no se utilice aceite mineral. No está permitido mezclar aceite mineral con sintético. En caso de tener que cambiar el aceite o que sea necesario rellenarlo, deberá utilizarse el aceite indicado en la placa de características. GFC Julio de 2007 Página 15

16 Mantenimiento y reparación 6.3 Control del nivel de aceite y revisión de aceite 1. El control del nivel de aceite sólo puede llevarse a cabo cuando el reductor se encuentre frío y parado. 2. Abra el tapón de drenaje del aceite y extraiga un poco. 3. Compruebe la consistencia del aceite (color, contenido de sustancias sólidas) En caso de ser necesario un cambio de aceite, véase el apartado 6.4 «Cambio de aceite». 4. Compruebe el nivel de llenado. 4.1 Afloje el tapón de nivel de aceite (véase el apartado 7.1). 4.2 Se habrá alcanzado el nivel de aceite correcto cuando el aceite llegue a la altura del orificio de nivel de aceite. 4.3 Si es necesario, corrija el nivel de aceite vaciando o incluyendo la cantidad adecuada. 4.4 En el caso de que la junta anular se encuentre dañada, deberá ser sustituida por una nueva. 4.5 Coloque el tapón de nivel de aceite con el retén de estanqueidad teniendo en cuenta el par correspondiente (véase el apartado 9). El tapón de nivel de aceite necesario para la posición de montaje correspondiente viene indicado en la figura del apartado Cambio de aceite y primer llenado Para realizar el primer llenado del reductor, siga el procedimiento descrito en el punto 4. El cambio de aceite debe realizarse con el aceite caliente; de lo contrario, la falta de fluidez del mismo puede dificultar el vaciado. El aceite de llenado debe estar a una temperatura de 20 C como mínimo. Antes de comenzar a cambiar el aceite es necesario que la superficie del reductor se encuentre tibia, ya que de lo contrario podría existir el riesgo de sufrir quemaduras debido a la alta temperatura del aceite. Todos los tornillos deben tener retén de estanqueidad y ser del par correspondiente (véase el apartado 9). La posición de los tapones de cierre y salida de gases se indica en el apartado Coloque un recipiente colector debajo del tapón de drenaje de aceite. 2. Retire el tapón de control de nivel de aceite, el tapón de salida de gases y el tapón de drenaje del aceite. 3. Vacíe todo el aceite. 4. Limpie el reductor con aceite fluido. Tenga en cuenta la compatibilidad con el lubricante utilizado. 5. Enrosque el tapón de drenaje del aceite. 6. Eche aceite nuevo por el orificio de aireación. Tabla de lubricantes (véase el apartado 7.2) Control mediante el tapón de nivel de aceite (véase el apartado 6.3) 7. Retire el tapón de control de nivel de aceite y el tapón de salida de gas. GFC Julio de 2007 Página 16

17 Mantenimiento y reparación 6.5 Limpieza del tapón de salida de gases Para la limpieza pueden utilizarse productos de uso habitual. Debido al peligro de explosión, está prohibida la manipulación en caso de existir llamas en las proximidades y debe garantizarse una ventilación adecuada. 6.6 Control visual de fugas Es necesario controlar la estanqueidad del aceite del reductor. Para ello, hay que tener en cuenta especialmente la tapa del reductor y los retenes. En el caso de que el aceite se salga, es necesario limpiar el reductor y volver a revisarlo transcurridas 24 horas. En caso de que el problema persista, póngase en contacto con el servicio al cliente de GFC AntriebsSysteme GmbH. 6.7 Inspección de los engranajes y rodamientos Esta inspección debe realizarse con el reductor en marcha. Deberá mantenerse con el reductor la distancia necesaria para evitar el contacto con cualquier pieza giratoria. Se comprobará si el reductor presenta ruidos y vibraciones inusuales. En caso de haberlos, es necesario detener el reductor y ponerse en contacto con el servicio al cliente de GFC AntriebsSysteme GmbH 6.8 Revisión general Para la revisión general, es necesario desmontar completamente el reductor. Deben llevarse a cabo las siguientes tareas: - El reductor deberá limpiarse completamente. - Deberá inspeccionarse todas las piezas del reductor por si presentaran desgaste o daños y sustituirlas en caso necesario. - Deberán renovarse rodamientos, juntas, piezas elásticas y de plástico. La inspección general debe realizarse con el equipamiento correspondiente y por parte de personal cualificado. Se recomienda que la inspección general la lleve a cabo el servicio de atención al cliente de GFC AntriebsSysteme GmbH. 6.9 Piezas de repuesto Para el correcto suministro de piezas de repuesto, se necesita el número de pedido y el tipo de reductor que se indica en la tabla de características. En los trabajos de reparación sólo se pueden utilizar piezas de repuesto de GFC AntriebsSysteme GmbH, ya que sólo éstas garantizan el funcionamiento seguro del accionamiento. En caso de realizar trabajos de mantenimiento incorrectos o de utilizar piezas no aptas, quedarán anulados los derechos de reclamación de la garantía. GFC Julio de 2007 Página 17

18 Posiciones de manejo y lubricantes 7 Posiciones de manejo y lubricantes 7.1 Posiciones de manejo La cantidad de aceite necesaria para la posición de montaje correspondiente viene indicada en las tablas siguientes. El control del nivel de aceite se realiza mediante la varilla del tapón roscado correspondiente Reductores de tornillo sin fin y motorreductores S40.1 S80.1 Purgador de aire y llenado de aceite Cantidades de aceite [l] Posiciones de manejo Tipo Tamaño B3 B3 I B6 B8 V5 / V5 II S ,18 0,30 0,30 0,28 0,20 S ,63 1,00 1,00 1,10 0,75 S ,30 2,00 2,00 2,50 1,50 GFC Julio de 2007 Página 18

19 Posiciones de manejo y lubricantes Reductores de tornillo sin fin y motorreductores SG100 SG160 Posición de manejo/servicio en U Posición de manejo/servicio en T Posición de manejo/servicio en V Posición de manejo/servicio en W 1) Montaje lateral en frente para brida o soporte del par Purgador de aire y llenado de aceite Nivel de aceite Drenaje del aceite Cantidades de aceite [l] Posiciones de manejo Tipo Tamaño U T V W SG 100 2,40 4,20 4,76 3,60 SG 125 3,60 6,80 7,15 6,00 SG 160 7,10 13,50 14,30 12,00 GFC Julio de 2007 Página 19

20 Posiciones de manejo y lubricantes Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS SS80.1 Purgador de aire y llenado de aceite Cantidades de aceite [l] Posiciones de manejo Tipo Tamaño B3 B3 I B6 B8 V5 / V5 II SS ,55 1,15 1,10 0,95 1,05 SS ,58 1,25 1,10 1,00 1,25 SS ,50 3,10 3,25 2,85 2,20 GFC Julio de 2007 Página 20

21 Posiciones de manejo y lubricantes Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS100 SS160 Purgador de aire y llenado de aceite Nivel de aceite Drenaje del aceite Cantidades de aceite [l] Posiciones de manejo Tipo Tamaño B3 B3 I B6 B8 V5 / V5 II SS 100 1,70 5,40 5,00 4,30 3,80 SS 125 4,00 10,20 8,60 7,70 6,50 SS 160 6,00 21,00 15,00 15,00 10,00 GFC Julio de 2007 Página 21

22 Posiciones de manejo y lubricantes Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS250 Nivel I Nivel II Cámaras de aceite separadas Nivel I y II Purgador de aire y llenado de aceite Nivel de aceite Drenaje del aceite Cantidades de aceite [l] Posiciones de manejo Tipo Tamaño B3 B3 I B6 B8 V5 / V5 II SS ,0 Nivel I: 3,0 Nivel II: 34,0 50,0 60,0 40,0 GFC Julio de 2007 Página 22

23 Posiciones de manejo y lubricantes Reductores y motorreductores de engranaje sin fin y de engranajes cilíndricos SST97 SST150 Purgador de aire y llenado de aceite Nivel de aceite Drenaje del aceite Cantidades de aceite [l] Posiciones de manejo Tipo Tamaño B3 B3 I B6 B8 V5 / V5 II SST 97 1,75 3,70 1,90 3,00 3,00 SST 118 3,70 6,30 3,00 6,10 7,40 SST 150 5,70 12,00 5,00 11,00 11,00 GFC Julio de 2007 Página 23

24 Posiciones de manejo y lubricantes 7.2 Selección y tabla de lubricantes La elección del lubricante a una temperatura ambiente de 10 C a +30 C puede efectuarse con ayuda de la tabla siguiente. Las distintas temperaturas determinan la selección del lubricante adecuado e indicado por GFC AntriebsSysteme GmbH. Lubricante Identificación DIN 51517/3 o DIN Aral BP Optimol Klüber Mobil Shell Aceite sintético PG 460 Degol GS460 BP Enersyn SG-XP460 Alphasyn PG 460 Klübersynth GH6-460 Mobil Glygoyle HE 460 Shell Tivela S 460 Aceite mineral CLP 460 Degol BG460 BP Energol GR-XP460 Optigear BM 460 Klüberoil GEM1-460 Mobilgear 634 Shell Omala 460 Grasa para rodamientos Aralup HLP2 BP Energrease LS-EP2 Optimol Olit2 EP Centoplex 2 Mobilux EP2 Shell Alvania EP2 El orden de las empresas mencionadas es alfabético y no está relacionado con la calidad del aceite o las características de las grasas. Recomendamos el uso de estos lubricantes u otros similares. Lo importante es que se tenga en cuenta el tipo de aceite (CLP o PG) que se indica en la placa de características. No podemos garantizar la idoneidad de cada lubricante. GFC Julio de 2007 Página 24

25 Montaje de los soportes de par 8 Montaje de los soportes de par 8.1 Fuerzas que actúan en el brazo de par F m F s F r z n 2 T = Fuerza de la masa = Fuerza de los pernos de fijación o brazo de par = Fuerza exterior de la máquina de trabajo = Longitud de la palanca del brazo de par = Velocidad del eje hueco = Par de salida El par de salida es igual al momento de reacción pero en sentido contrario. Mediante la selección del punto donde se ejerce una fuerza y el sentido de la fuerza exterior en combinación con la fuerza de la masa del reductor, se puede reducir la fuerza exterior del eje de la máquina de trabajo. 8.2 Reductores de tornillo sin fin y motorreductores S40.1 S80.1 Colocación del brazo de par Casquillo elástico Posibilidades de montaje del brazo de par Tamaño GFC Julio de 2007 Página 25

26 Montaje de los soportes de par 8.3 Reductores de tornillo sin fin y motorreductores SG100 SG160 Colocación del brazo de par T F m n 2 F S Casquillo elástico F S F r T R Posibilidades de montaje del brazo de par Tamaño GFC Julio de 2007 Página 26

27 Montaje de los soportes de par 8.4 Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SS50.1 SS250 Colocación del brazo de par Casquillo elástico Posibilidades de montaje del brazo de par Tamaño GFC Julio de 2007 Página 27

28 Montaje de los soportes de par 8.5 Reductores y motorreductores de engranajes cilíndricos y de engranaje sin fin SST97 SST150 Colocación del brazo de par Casquillo elástico Posibilidades de montaje del brazo de par Tamaño GFC Julio de 2007 Página 28

29 Pares de apriete de tornillos 9 Pares de apriete de tornillos 9.1 Pares de apriete de tornillos Dimensiones de tornillo Par de apriete [Nm] Rosca M 4 2,7 3, M M M M M M M Pares de apriete de tapones roscados Tapones roscados Tapones roscados Rosca métrica fina DIN 13 Rosca de tubo DIN ISO 228 Par de apriete [Nm] Rosca métrica fina DIN 13 Rosca de tubo DIN ISO 228 Par de apriete [Nm] M 10 x 1, M 20 x 1, G 1/8 A G 1/2 A 60 M 12 x 1, M 22 x 1, G 1/4 A 26 M 26 x 1, M 14 x 1, M 27 x 2, M 16 x 1, G 3/4 A G 3/8 A 34 M 33 x 2, M 18 x 1, G 1 A 130 GFC Julio de 2007 Página 29

30 Fallos 10 Fallos 10.1 Fallos Durante el plazo de garantía no se permiten trabajos de reparación en el reductor. De ser necesario, póngase en contacto con el servicio al cliente de GFC AntriebsSysteme GmbH. Fallo Causa posible Medidas Fuga de aceite en el reductor - Retenes defectuosos - Tapón de salida de gases sucio o defectuoso - Limpiar el tapón de salida de gases - Consultar al servicio al cliente de GFC Fuga de aceite en el tapón roscado Fugas de aceite en el tapón de salida de gases Temperatura de servicio elevada Golpes o vibraciones inusuales Ruidos de funcionamiento o vibraciones inusuales No hay eje de salida, a pesar de existir - No está correctamente enroscado. - Nivel de aceite incorrecto o aceite no adecuado - Posición de manejo desfavorable - Distancia de montaje reducida - Otro suministro térmico - Daños en engranaje o rodamientos - Nivel de aceite demasiado bajo - Aceite muy antiguo o sucio - Acoplamiento del motor o fijación del reductor defectuosos - Nivel de aceite demasiado bajo - Daños en engranaje o rodamientos - Cambio de posición - Acoplamiento defectuoso - Eje de reductor roto - Comprobar pares de apriete y juntas - Comprobar el aceite y el nivel de aceite - Consultar al servicio al cliente de GFC - Comprobar el aceite y el nivel de aceite - Cambiar el aceite - Comprobar fijación de acoplamiento y reductor - Consultar al servicio al cliente de GFC - Comprobar el nivel de aceite - Consultar al servicio al cliente de GFC GFC Julio de 2007 Página 30

31 Fallos 10.2 Comprobación de intervalos de mantenimiento Fecha de mantenimiento y horas de servicio Informe de reparación (Fallo y medida correspondiente en el reductor) Firma GFC Julio de 2007 Página 31

32 Tratamiento de residuos 11 Tratamiento de residuos Las piezas de la carcasa, engranajes, ejes y rodamientos deben desecharse como chatarra. Lo mismo se aplica a las piezas de fundición, salvo que exista un servicio especial de recogida para estos materiales. Engranajes, devanados del motor y piezas magnéticas del freno están compuestos en gran medida de metales no férreos y deberán ser eliminados de forma adecuada. Recoja el aceite residual y deshágase de él según la normativa local. GFC Julio de 2007 Página 32

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

Seguridad de muelle

Seguridad de muelle Seguridad de muelle 052010 IMPORTANTE: Se ejerce una gran fuerza en los muelles tensados. Por ese motivo debe proceder siempre con extrema precaución y utilizar solo barras de tensión adecuadas (Art. 12025)

Más detalles

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9) MM01 - KIT DE MONTAJE: GRIFO DE BOLA Y VÁLVULA DE CIERRE (pag. N - 1) MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM03 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA CENTRÍFUGA MULTIETAPA (pag. N - 5) MM04

Más detalles

reenvío angular e inversores mecánicos de rotación EDICIÓN 2005

reenvío angular e inversores mecánicos de rotación EDICIÓN 2005 reenvío angular e inversores mecánicos de rotación EDICIÓN 2005 Indice de Reenvíos e inversores reenvío angular serie 2000 pag. 3 inversor mecanico de rotación pag. 15 reenvío angular serie 4000 pag. 19

Más detalles

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones!

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones! ETATRACK active 1500 Instrucciones de instalación Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones! 1. Referencias de seguridad Generalidades Las presentes instrucciones de

Más detalles

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general Información general Información general El refrigerante del motor se puede utilizar para calentar elementos externos. Los ejemplos incluyen carrozados de caja, cabinas de grúas y cajas de almacenamiento.

Más detalles

MS5001. Guía del usuario

MS5001. Guía del usuario MS5001 Guía del usuario ÍNDICE 1 - CERTIFICADO DE CONFORMIDAD... 3 2 - PRESENTACIÓN... 4 2.1 - GENERAL... 4 2.2 - PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO... 4 2.3 - DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA... 4 2.4 - CARACTERÍSTICAS...

Más detalles

Instrucciones detalladas para el Volkswagen Golf 1,6L 16V ContiTech muestra cómo evitar errores a la hora de cambiar la correa

Instrucciones detalladas para el Volkswagen Golf 1,6L 16V ContiTech muestra cómo evitar errores a la hora de cambiar la correa Consejos prácticos ContiTech: Consejos de expertos para el cambio de la correa de distribución Instrucciones detalladas para el Volkswagen Golf 1,6L 16V ContiTech muestra cómo evitar errores a la hora

Más detalles

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad. Prefacio Manual El propósito del presente manual es que el usuario se haga una idea del funcionamiento, montaje y mantenimiento del equipo suministrado por Geha bv. Antes de empezar a instalar o montar

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15: Catalogo 2011 Gama de productos INOX GRIP S + L INOX FLEX S + L INOX REP S Página 4 7: INOX GRIP S: Unión en acero inoxidable con junta labial y anillo de fijación, especialmente indicada para tuberías

Más detalles

COJINETES Y RODAMIENTOS

COJINETES Y RODAMIENTOS COJINETES Y RODAMIENTOS En Gestión de Compras producimos y suministramos cojinetes y rodamientos de diferentes tipos y diferentes normativas en una amplia gama de materiales. PRODUCTO: Los cojinetes y

Más detalles

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

Bomba de inyección desmontar y montar J491700 Bomba de inyección desmontar y montar J491700 Importante: En los motores Y 20 DTH a partir del AM 2003, Y 22 DTR: En caso de sustitución o intercambio de la bomba de inyección, antes de desmontarla, se

Más detalles

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

Bomba centrífuga con acoplamiento magnético SHM

Bomba centrífuga con acoplamiento magnético SHM Bomba centrífuga con acoplamiento magnético SHM Datos técnicos Caudal hasta 80 (m 3 /h) (3.000 r.p.m.) hasta 65 (m 3 /h) (3.600 r.p.m.) Altura de transporte hasta 40 m (3.000 r.p.m.) hasta 56 m (3600 r.p.m.)

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

BFG BFGC BOMBAS Y MOTORES OLEOHIDRAULICOS DE PISTONES AXIALES

BFG BFGC BOMBAS Y MOTORES OLEOHIDRAULICOS DE PISTONES AXIALES C BOMBAS Y MOTORES OLEOHIDRAULICOS DE PISTONES AXIALES CATALOGO 2004 Descripción FUNCIONAMIENTO: Las bombas y motores oleohidraulicos de nuestra fabricación, son del tipo de pistones axiales de cuerpo

Más detalles

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático The original power in motion..2 DAYCO TRAINING COURSE Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático DAYCO TRAINING COURSE Control y sustitución de las correas de distribución

Más detalles

Instalación de la caja de cambios

Instalación de la caja de cambios Instalación de la caja de cambios 1. Compruebe que los dos fijos de centraje quedan montados en la envolvente del embrague. 2. Aplique grasa para temperaturas extremas a la horquilla de desembrague (A)

Más detalles

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba Informe Técnico #31 Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba Motivo Instrucciones para el correcto montaje del árbol de levas y los taqués hidráulicos

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Caja de acero en una sola pieza que garantiza máxima rigidez. LADO CONDUCIDO LADO CONDUCTOR

CARACTERÍSTICAS Caja de acero en una sola pieza que garantiza máxima rigidez. LADO CONDUCIDO LADO CONDUCTOR CARACTERÍSTICAS Un gran número de aplicaciones pueden ser desarrolladas con el nuevo diseño PowerGear. PowerGear ha sido diseñado para aplicaciones específicas par/velocidad. Las principales ventajas son:

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

11. SISTEMA DE REFRIGERACION

11. SISTEMA DE REFRIGERACION 11 SISTEMA DE REFRIGERACION ESQUEMA ------------------------------------------------------------------- 11-1 INFORMACION DE SERVICIO ----------------------------------------- 11-2 ANALISIS DE PROBLEMAS---------------------------------------------

Más detalles

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución Por qué se recomienda cambiar los tensores al cambiar la correa? Con toda probabilidad, el origen de los daños producidos en la correa

Más detalles

Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos

Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos Características Informaciones resumidas Acoplamientos de fuelle EAMC-B 3 Acoplamiento de una

Más detalles

CATÁLOGO REDUCTORES SINFÍN CORONA

CATÁLOGO REDUCTORES SINFÍN CORONA CATÁLOGO REDUCTORES SINFÍN CORONA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES...3 2. POSICIONES DE MONTAJE.4 2.1. Posición de montaje según lubricación. 4 2.2. Posición de montaje según brida de sujeción..5

Más detalles

FRESADORA HIDRÁULICA DC

FRESADORA HIDRÁULICA DC FRESADORA HIDRÁULICA DC Su elección para muros de piedra u hormigón y perfilado de superficies, excavación de zanjas, excavación en suelo congelado o rocoso y demolición. las fresadoras hidráulicas son

Más detalles

Válvula reductora de presión, de mando directo

Válvula reductora de presión, de mando directo Válvula reductora de presión, de mando directo RS 657/4. Reemplaza a:.3 /8 Tipo ZDR Tamaño nominal 6 Serie 4X Máxima presión de servicio bar Caudal máximo 5 l/min H775 Indice Contenido Página Características

Más detalles

Actuador Rotativo Neumático

Actuador Rotativo Neumático Actuador Rotativo Neumático Nuestro actuador El actuador de Garlock es un actuador rotativo neumático para válvulas con un ángulo de giro de 90. Destaca por su robusta carcasa de aluminio, con anodizado

Más detalles

Pulverizadores DP y BP Herramientas silenciosas de demolición

Pulverizadores DP y BP Herramientas silenciosas de demolición Pulverizadores DP y BP Herramientas silenciosas de demolición Imprescindibles para la demolición y el reciclaje: herramientas silenciosas de demolición de Atlas Copco Gracias a máquinas y equipos prácticos,

Más detalles

Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N.

Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N. Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N. N Bombas estándar Las bombas del grupo de productos N con 2 gamas forman la base de todas las bombas de rotor helicoidal de seepex. Se pueden

Más detalles

*21334285_1214* Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios. Corrección

*21334285_1214* Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios. Corrección Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios *21334285_1214* Corrección Reductores industriales Reductores de engranajes cilíndricos y reductores

Más detalles

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - Contenido Instrucciones de montaje y mantenimiento 42 Instrucciones de montaje y mantenimiento Instrucciones 44 45 Cuestionario Elevadores de cangilones 46 47 42 Instrucciones de montaje y mantenimiento

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans

1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans 1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans Los limitadores de par mecánicos actúan como protección contra sobrecargas en accionamiento, tanto convencionales (unión

Más detalles

Bomba de inmersión de plástico. Tipo ETL

Bomba de inmersión de plástico. Tipo ETL ASV Stübbe GmbH & Co. KG Hollwieser Straße 5 D-32602 Vlotho Tel. +49 (0) 57 33-7 99-0 Fax +49 (0) 57 33-7 99-2 00 www.asv-stuebbe.de contact@asv-stuebbe.de Bomba de inmersión de plástico Tipo de construcción

Más detalles

AL INDICE TRANSMISIÓN MANUAL CONJUNTO DE LA UNIDAD DE LA TRANSMISIÓN (MTM)

AL INDICE TRANSMISIÓN MANUAL CONJUNTO DE LA UNIDAD DE LA TRANSMISIÓN (MTM) AL INDICE TRANSMISSION / TRANSAXLE MANUAL SENSOR DEL VELOCÍMETRO (VEHÍCULOS SIN ABS) COMPONENTES............................................. EXTRACCIÓN............................................... INSTALACIÓN...............................................

Más detalles

FRESADORA HIDRÁULICA DC

FRESADORA HIDRÁULICA DC FRESADORA HIDRÁULICA DC Su elección para muros de piedra u hormigón y perfilado de superficies, excavación de zanjas, excavación en suelo congelado o rocoso y demolición. las fresadoras hidráulicas son

Más detalles

Protocolo de mantenimiento Transformer Compact Station

Protocolo de mantenimiento Transformer Compact Station Protocolo de mantenimiento Transformer Compact Station Nombre del proyecto: Cliente: Dirección, ubicación de la instalación: Número de serie de la Transformer Compact Station: Versión de fabricación de

Más detalles

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad. Manual Prefacio El propósito del presente manual es que el usuario se haga una idea del funcionamiento, montaje y mantenimiento del equipo suministrado por Geha bv. Antes de empezar a instalar o montar

Más detalles

Guía de Resolución de Problemas de Lubricación

Guía de Resolución de Problemas de Lubricación Guía de Resolución de Problemas de Lubricación Rodamientos Vida corta del lubricante debido a Grasa multifuncional con MoS2 BR2 Plus cargas elevadas Grasa para cargas elevadas resistente al agua Longterm

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO REDUCTORES SERIE ALU, INT, COC

MANUAL DE MANTENIMIENTO REDUCTORES SERIE ALU, INT, COC MANUAL DE MANTENIMIENTO REDUCTORES SERIE ALU, INT, COC COTRANSA ÍNDICE 1.- ALMACENAMIENTO 3 2.- INSTALACIÓN 3 3.- LUBRICACIÓN.. 3 4.- CANTIDAD DE LUBRICANTE....... 4 4.1 Sin-fín corona..... 4 4.2 Coaxial..

Más detalles

Accionamientos. Montados Sobre Puente

Accionamientos. Montados Sobre Puente Accionamientos Montados Sobre Puente Descripción Accionamiento en carcasa totalmente cerrada, velocidad lenta, alta fuerza de torsión, y protección contra sobrecargas de torsión. El accionamiento está

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES PRODUCTO CON EVALUACION TECNICA DE IDONEIDAD EMITIDO POR TECNALIA Nº 051776 SISTEMA CON CERTIFICADO DE IDONEIDAD TECNICA

Más detalles

Regulador de presión de gas RMG 300

Regulador de presión de gas RMG 300 Regulador de presión de gas RMG 300 Manual de funcionamiento y mantenimiento Piezas de repuesto 300.20 Edición 07/95 Seguridad y confianza en el suministro de gas 1. Generalidades Para el regulador de

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 LISTA DE CONTENIDO 1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO... 2 1.1 Limitaciones... 2 1.2 Aplicaciones... 2 2 INSTALACIÓN... 2 2.1 Conexionado de Alimentación... 3 2.2

Más detalles

GA Instrucciones de montaje / desmontaje

GA Instrucciones de montaje / desmontaje GA357.09 Instrucciones de montaje / desmontaje AUDI : A3 série 1 (AU34) SEAT : Cordoba III, Ibiza II, Leon I, Toledo série 2 SKODA : Octavia I, Octavia I FL VOLKSWAGEN : Bora, Caddy II, Golf IV, New Beetle

Más detalles

Herramienta especial. Nuevas herramientas especiales. Número de herramienta. BO = Basic Operation SO = Special Operation W BO

Herramienta especial. Nuevas herramientas especiales. Número de herramienta. BO = Basic Operation SO = Special Operation W BO Número de = Basic Operation W451 589 00 10 00 Llave macho SW 12 corta Nuevas s especiales Herramienta para descargar el rodillo tensor de la correa del alternador en caso de motores de gasolina. W451 589

Más detalles

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación Plantas separadoras de grasa de hormigón polímero según DIN 4281, diseño prefabricado según DIN 4040 y pren 1825 LIPUMAX con recubrimiento interno

Más detalles

Comedor de 5 piezas Avignon (Silla) Modelo # AN5PD

Comedor de 5 piezas Avignon (Silla) Modelo # AN5PD LOTE NUMERO: FECHA DE COMPRA: / / Comedor de 5 piezas Avignon (Silla) ENSAMBLE REQUERIDO POR ADULTO Si tienen alguna pregunta acerca del ensamble o si alguna parte estáfaltante, no retorne esté producto

Más detalles

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - Otras unidades sensorizadas La gama SKF de unidades sensorizadas no está limitada a los rodamientos rígidos de bolas y las unidades descritas en las páginas anteriores. Los sensores se incluyeron también,

Más detalles

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades)

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades) (Spanish) DM-CN0001-05 Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades) CN-9000 CN-6800 CN-HG901-11 CN-HG900-11 CN-HG701-11 CN-HG700-11 CN-HG601-11 CN-HG600-11 CONTENIDO AVISO IMPORTANTE... 3 LA SEGURIDAD

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTALACIÓN Y USO Cortina de aire PURE versión Nov. 2013 Gracias por adquirir nuestro producto. Antes de utilizar la máquina, lea detenidamente este manual y consérvelo

Más detalles

MÁQUINA PLANEADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA PLANEADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 8 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

GMG008 version

GMG008 version 2X GMG bv Zwanenburgerdijk 348 c 1161 NN Zwanenburg The Netherlands www.yepp.nl GMG008 version 01-2014 ES IMPORTANTE! CONSERVAR PARA CONSULTAS FUTURAS El soporte Yepp Easyfit se puede fijar sobre portaequipajes

Más detalles

MTJZ La correa de poliuretano protege los componentes internos de la entrada de polvo y elementos extraños.

MTJZ La correa de poliuretano protege los componentes internos de la entrada de polvo y elementos extraños. MTJz. características Y DISEÑO La serie MTJZ está formada por módulos lineales de eje Z con correa dentada y un sistema de guía lineal de bolas. Su tamaño compacto permite capacidades de carga elevadas,

Más detalles

Guía para presentación de piezas a galvanizar

Guía para presentación de piezas a galvanizar Guía para presentación de piezas a galvanizar Cuando se elaboran construcciones metálicas que vayan a ser galvanizados por inmersión en caliente, deben tenerse en cuenta ciertas reglas sencillas que tiene

Más detalles

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06 K Si desea obtener información adicional sobre productos de la gama SKF, consulte el programa Pole Position. Póngase en contacto con su representante de SKF local para obtener más información y solicitar

Más detalles

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller 08 Kits de fuelle / Herramientas para el Taller Fuelles SPIDAN Fuelles SPIDAN El original, el fuelle del proveedor de transmisiones de primer equipo Los fuelles de las transmisiones son cruciales para

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

R310ES 3100 ( ) Rodamientos lineales Linear Motion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199

R310ES 3100 ( ) Rodamientos lineales Linear Motion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199 R310ES 31 (24.09) Rodamientos lineales Linear otion and Assembly Technologies Bosch Rexroth AG 199 2 Bosch Rexroth AG Linear otion and Assembly Technologies Rodamientos lineales R310ES 31 (24.09) s de

Más detalles

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo Instrucciones de uso DB4 WHI Ventilador de techo Ventilador de techo decorativo y de bajo consumo Lea y conserve con cuidado estas instrucciones de uso 1 Precauciones de seguridad 1. Lea íntegramente y

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

Instructivo de Instalación

Instructivo de Instalación Instructivo de Instalación Los productos de cerámica vitrificada son pesados y frágiles. Para evitar lesiones o daños pida ayuda y maneje la pieza con mucho cuidado. Cierre la llave de alimentación de

Más detalles

Válvula reductora de presión DMV 750 Rango de ajuste: 1,0-6,0 bar

Válvula reductora de presión DMV 750 Rango de ajuste: 1,0-6,0 bar Válvula reductora de presión DMV 750 Rango de ajuste:,0-6,0 bar Ventajas Ajuste de válvula también bajo presión de trabajo Absolutamente hermético por la membrana de la válvula Alta seguridad de funcionamiento

Más detalles

Actuadores giratorios DFPB

Actuadores giratorios DFPB Actuadores giratorios DFPB Actuadores giratorios DFPB Características Datos generales El actuador giratorio DFPB está compuesto por una combinación de piñón y cremallera. De esta manera se convierte el

Más detalles

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR SECCIOu NFE IuNDICE FE ZD30DDTi SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR... 2 Desmontaje y montaje... 2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE... 3 SISTEMA DE ESCAPE...

Más detalles

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1.

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1. 1.1. BOMBAS DE CIRCULACION SERIE FZP Y MFZP 1. GENERALIDADES La bomba de la serie FZP es una bomba bridada del tipo paletas con caudal constante. Se puede suministrar con bomba bridada (MFZP) y en standard

Más detalles

Manual de instrucciones y lista de piezas de recambio. Sensor de nivel LM01. Traducción de las instrucciones de servicio originales

Manual de instrucciones y lista de piezas de recambio. Sensor de nivel LM01. Traducción de las instrucciones de servicio originales Es Manual de instrucciones y lista de piezas de recambio Sensor de nivel LM01 Traducción de las instrucciones de servicio originales Documentación Sensor de nivel LM01 Copyright 2005 ITW Gema AG Derechos

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

Instalación de la máquina de anestesia

Instalación de la máquina de anestesia Instalación de la máquina de anestesia Para los modelos: Matrx VME de mesa Matrx VME2 Nota Las unidades con instalación en pared requieren el kit de montaje 91800103. Válvula de inhalación Medidor de presión

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

Introducción. Funcionamiento

Introducción. Funcionamiento Introducción El presostato tipo CS forma parte del programa de presostatos de Danfoss. Todos los interruptores de presión tipo CS llevan acoplado un interruptor tripolar accionado por presión, cuya posición

Más detalles

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución componentes de la transmisión auxiliar

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución componentes de la transmisión auxiliar The original power in motion..1 DAYCO TRAINING COURSE Control y sustitución componentes de la transmisión auxiliar DAYCO TRAINING COURSE Control y sustitución componentes de la transmisión auxiliar Curso

Más detalles

Caudal en ccm/giro (otras cantidades sobre consulta)

Caudal en ccm/giro (otras cantidades sobre consulta) Bombas de circulación serie silenciosa 1 BOMBAS DE CIRCULACION SERIE VP 1. GENERALIDADES 2. DESCRIPCION 2.1. ESQUEMA DE PRINCIPIO Las bombas de circulación de la serie VP son bombas constantes de una carrera

Más detalles

Válvula reductora de presión, de mando directo

Válvula reductora de presión, de mando directo Válvula reductora de presión, de mando directo RS 68/04.0 Reemplaza a: 06.03 /8 Tipo ZDR Tamaño nominal 0 Serie X Máxima presión de servicio 0 bar Caudal máximo 80 l/min H77 Indice Contenido Página Características

Más detalles

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas:

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas: Español Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A9828009 y A9828011 Gracias por elegir este juego de accesorios original de Triumph. Este juego de accesorios es el resultado de la combinación

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

Directorio capítulo 07. Sub-D C Gama de Carcasas para conectores subminiatura D Página

Directorio capítulo 07. Sub-D C Gama de Carcasas para conectores subminiatura D Página C Directorio capítulo 07 Sub-D C Gama de Carcasas para conectores subminiatura D Página Información general: carcasas con bloqueo a tornillo... 07.02 Carcasas de entrada superior y lateral termoplásticas

Más detalles

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 6 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA. K:\PROY\OBRAS\INS. FUNC.\REGULADOR DE BOTELLA Rev. 0 / Mayo - 14 Pág. 1 de 9 INDICE 1. CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD. 3 2. DESCRIPCIÓN. 4 3. MONTAJE

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

Manual de instrucciones Molino de café. Kaffeemühle CM 80-Serie

Manual de instrucciones Molino de café. Kaffeemühle CM 80-Serie ES Manual de instrucciones Molino de café Kaffeemühle CM 80-Serie El indice Advertencias de seguridad... 3 Antes del primer uso... 4 Desembalaje... 4 Requisitos del lugar de instalación... 4 Selección

Más detalles

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento TERMOSTATOS --40.- Instrucciones de instalación y funcionamiento Lea atentamente las siguientes instrucciones antes de utilizar el producto. ÍNDICE PAG. FUNCIONAMIENTO... 3 MONTAJE... 4 ESQUEMAS DE CONEXIÓN...

Más detalles

BIELAS Y PLATOS 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS 2 - COMPATIBILIDAD MEDIDA DE LA LINEA DE LA CADENA DIAMETRO DE CIRCULO DE LOS PERNOS

BIELAS Y PLATOS 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS 2 - COMPATIBILIDAD MEDIDA DE LA LINEA DE LA CADENA DIAMETRO DE CIRCULO DE LOS PERNOS BIELAS Y PLATOS ULTRA-TORQUE 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS PLATOS STANDARD DIAMETRO DE CIRCULO DE LOS PERNOS LINEA CADENA LONGITUD MÍNIMA DEL CHAINSTAY ROSCA PEDALES 52/39 53/39 55/42 54/42 PLATOS COMPACT

Más detalles

R Instrucciones de montaje/desmontaje

R Instrucciones de montaje/desmontaje R154.13 Instrucciones de montaje/desmontaje AUDI : SEAT : SKODA : VOLKSWAGEN : 50, 80 (81, 89-8A), 90 (81, 85, 89, 8A), Coupé 85 Arosa, Cordoba (I y II), Ibiza (II y II FL1), Toledo serie 1 Favorit, Felicia,

Más detalles

Mitsubishi. Manual de reparaciones Montaje/desmontaje de correas de distribución. Modelo: Outlander 2.4 Grandis 2.4. Año de construcción:

Mitsubishi. Manual de reparaciones Montaje/desmontaje de correas de distribución. Modelo: Outlander 2.4 Grandis 2.4. Año de construcción: Power Transmission Group Our Drive Your Success Mitsubishi Modelo: Outlander 2.4 Grandis 2.4 Año de construcción: 1997-2007 Manual de reparaciones Montaje/desmontaje de correas de distribución Daños en

Más detalles

Lubricaci n del motor

Lubricaci n del motor INDICE GENERAL INDICE MANUAL Lubricaci n del motor Herramientas especiales... 8-2 Indice ilustrado... 8-3 Aceite del motor Inspecci n... 8-5 Cambio... 8-6 Filtro del aceite Cambio... 8-7 Interruptor de

Más detalles

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation GOBI INSTRUCTIONS Installation and operating guide Installations- und Bedienungsanleitung Guide d installation et d utilisation Istruzioni per l'installazione e l'uso Guía de instalación y funcionamiento

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS Español 1 Volumen de suministro Unidad de secado de aire 1 Unidad de secado de aire con 400 gramos de desecante, indicador

Más detalles

I) Situación inicial: Planteamiento del problema y estudio de posibilidades para llevar a cabo el desmontaje

I) Situación inicial: Planteamiento del problema y estudio de posibilidades para llevar a cabo el desmontaje PROCESO DE DESMONTAJE DE LA CAJA DE VELOCIDADES DE UN TORNO PARALELO PARA SU POSTERIOR REPARACIÓN I) Situación inicial: Planteamiento del problema y estudio de posibilidades para llevar a cabo el desmontaje

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

Bajo el capó - Cajas de mariposa motorizada ET3

Bajo el capó - Cajas de mariposa motorizada ET3 Bajo el capó - Cajas de motorizada ET3 Página 1 de 7 Objetivo de la gama Actualmente existe en post-venta un porcentaje de desmontaje injustificado de las Cajas Mariposa Motorizada relativamente elevado..

Más detalles

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión hasta 500bar hasta 0l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DMVE HYDAC pertenecen al grupo de válvulas de presión. Son según DIN ISO 1219, válvulas de

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD - Leer atentamente las instrucciones antes de comenzar la instalación del producto. Una instalación incorrecta

Más detalles