No interrumpas, Kika!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "No interrumpas, Kika!"

Transcripción

1 No interrumpas, Kika! David Ezra Stein Editorial Juventud 2012 Una pequeña gallinita se prepara para ir a dormir, por supuesto, no puede pasar sin su cuento de buenas noches, así que su padre se dispone a contárselo cuando Kika interrumpe. Y así, una y otra vez. Equipo experto: Gina Clotet, Judith Milligan, Andrea Pérez, Cristina Puig. Narración oral Humor Afecto Pico parlanchín Dados de cuento Mi libro de cuentos Preparación de la lectura Interpretar el diálogo Segundas y terceras lecturas Inventando historias La gallina Ponicana

2 Una pequeña gallinita se prepara para ir a dormir, por supuesto, no puede pasar sin su cuento de buenas noches, así que su padre se dispone a contárselo cuando Kika interrumpe. Y así, una y otra vez. Y es que por más que lo intente, Kika no puede dejar que los personajes de sus cuentos favoritos caigan en las trampas de los villanos. Una protagonista tierna, traviesa, espontánea y muy pero que muy habladora de la que es difícil no enamorarse. Cambio de roles No interrumpas, Kika! propone tanto al padre como al hijo que se ponga en el lugar del otro para que ambos entiendan, en este caso, el cansancio del primero y las ganas de jugar del segundo. Qué encontrarás en este libro? Narración oral Humor Afecto El cambio de roles es una idea recurrente en los cuentos infantiles actuales y en este contexto permite además que el niño se involucre en la historia que está contando y que practique la lectura en voz alta. Algo que no sólo es bueno para fortalecer la comprensión lectora sino que crea un vínculo afectivo con el oyente, en este caso el padre o madre, y los libros.

3 Versiones de los cuentos clásicos No interrumpas, Kika! también trata el tema de los cuentos clásicos: Kika sabe de memoria todas y cada una de las historias que su padre le explica, cuentos que ha leído del derecho y del revés y a los que no tiene ningún problema en cambiarles el final, porque, para qué están los cuentos si no es para hacerlos nuestros? A través de la voz, que sirve como herramienta para la transmisión de conocimientos entre padre e hija, Kika reinventa y modela los finales de sus cuentos favoritos a su antojo. Un cuento de buenas noches Un libro que muestra el momento íntimo y único de un padre con su hija, una exaltación de la oralidad, de los cuentos tradicionales, pero también de la transformación, de la alegría, de la necesidad de alimentarse de historias. Un canto a la impaciencia de los niños por escuchar historias en boca de sus padres, y por supuesto un elogio a los padres que, agotados, no pasan ni una noche sin regalarles cuentos a sus hijos a través de su voz. Un cuento que da una importancia esencial a la voz y a la transmisión de los cuentos y que, por tanto, es especialmente adecuado para contar en familia. Gracias a las marcas de oralidad, el cuento permite que los niños se involucren en la historia, como Kika, a medida que el cuento es explicado, y participen activamente de todo lo que está pasando en la historia. Aprender Leer Crear Si te ha gustado No interrumpas Kika! también te gustará CASTRO, Roberto. Cambalache. Margherita Micheli (Il.) Editora OQO, FERNÁNDEZ-ABASCAL, Ana. El señor Don Nicanor. Flavio Morais (Il.) Faktoría de Libros EMETT, Jonathan. La princesa y la cerdita. Poly Bernatene (Il.)Editorial Maeva, Jugar

4 Preparación de la lectura No interrumpas, Kika! cuenta la historia de un papá que cada noche narra cuentos a su pequeña gallinita. Antes de leerle esta historia a tu hijo o a tu hija, convendría que le explicaras los cuentos a los que hace referencia No interrumpas, Kika! en caso de que no los conozca, de este modo en una primera lectura el niño o niña podrá entender mejor la historia. Los cuentos que aparecen en No interrumpas, Kika! son Hansel y Gretel, Caperucita Roja y El pequeño pollito también conocido como El pollito exagerado. Te recomendamos estas versiones que seguramente podrás encontrar en la biblioteca de tu barrio: GRIMM, Jacob y Wilhelm. Hansel y gretel. Anthony Brown (Il.) Fondo de Cultura Económica, Cuéntamelo otra vez LERAI, Marjolaine. Una caperucita roja. Océano Travesía, Chicken Little. Dir. Mark Dindal. DVD. Walt Disney Pictures, 2005.

5 Interpretar el diálogo El texto creado por David Ezra Stein está concebido como un largo diálogo entre el papá gallo y su pequeña gallinita. Nosotros te proponemos que interpretes la narración para tu hijo o para tu hija como si se tratara de un texto teatral o simplemente haciendo una lectura dramatizada. Adopta una voz grave que te sea cómoda para el padre y una voz más aguda y simpática para la pequeña Kika. Cuando interpretes al padre trata de llevar un ritmo pausado, y de vocalizar y respirar en las pausas. Cuando des voz a Kika juega a acelerar el ritmo; Kika es impaciente y su voz tiene que denotar esta característica. Habla deprisa y corta el ritmo de manera abrupta como lo hace la gallinita al acabar las historias a su manera. De este modo la lectura será muy divertida y conseguirás que tu hijo o hija no pierda detalle. No olvides ir mostrándole las ilustraciones a medida que lees la historia. Segundas y terceras lecturas Cuando hayáis leído varias veces No interrumpas, Kika! y tu hijo o tu hija conozca lo que ocurre en cada página, te proponemos que le invites a interpretar el papel de Kika. No es necesario que sepa leer, seguro que si le has contado la historia varias veces recuerda perfectamente el papel que le toca jugar: el de interrumpir y cambiar el cuento. Divertíos haciendo voces e interpretando los diálogos. También podéis añadir otros cuentos clásicos que conozcáis bien como Los tres cerditos o Blancanieves y los siete enanitos. Es probable que tu hijo o hija te advierta del peligro de la llegada del lobo o de la bruja, como hace Kika. Otra opción interesante es leer la historia únicamente con la ayuda de las imágenes, tratando de recordar a través de los dibujos qué ocurre en cada página. Este no sólo es un ejercicio divertido que requiere de implicación y concentración, sino que es muy útil para entrenar la memoria y reforzar la expresión oral. Jugar Crear Leer Aprender

6 Pico parlanchín A Pico parlanchín 20 Material que necesitarás: Te proponemos crear un pico parlanchín como el de la protagonista Kika para interpretar la historia o para jugar a explicar todos los cuentos que se os ocurran. Sigue las instrucciones que te adjuntamos.

7 Dados de cuento Mi libro de cuentos Leer Aprender B Dados de cuento Tira los dados de cuento y mira qué ha salido, a partir de lo que proponen tratad de crear cuentos lo más disparatados posibles. 20 Sigue las instrucciones que te adjuntamos. C Mi libro de cuentos 40 Os proponemos que creéis un libro de cuentos personalizado para que juntos escribáis las historias que se ocurran al lanzar los dados. Sigue las instrucciones que te adjuntamos. Crear Jugar Las actividades de esta caja están dirigidas a niños de 4 a 5 años. Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje; si hay alguna actividad que todavía no puede realizar: acompáñale, adáptala y ayúdale para que podáis disfrutarla juntos.

8 detallar los espacios, los personajes... para que el relato sea rico y divertido. Ayuda a tu hijo a crear la historia preguntándole cómo es el objeto, la persona o el lugar que está imaginando. No olvidéis dar un buen final a vuestra historia. Por último ayuda a tu hijo a escribir las historias que habéis inventado en el Libro de cuentos que habéis creado. La gallina Ponicana Invita a que tu hijo o hija se ponga el pico de Kika, sentaos con las piernas extendidas y cantad esta canción mientras contáis los pies: Inventando historias Inventa historias con la ayuda de los Dados de cuento. Tirad los tres dados y construid una historia con los elementos que ha combinado el azar. Recuerda que no se trata sólo de componer una frase sino que conviene "La gallina Ponicana pone un huevo a la semana, pone uno, pone dos, pone tres, pone cuatro, pone cinco, pone seis, pone siete, pone ocho, pone nueve, pone diez. La gallina Ponicana te manda esconder el pie". A quien le haya tocado el último verso, cumple la orden y esconde el pie; y así hasta que no queden más pies por esconder. mylittlebookbox.com #1401/45

9 EL PICO PARLANCHÍN Instrucciones 1 2 Recorta las piezas de las plantillas A B C Dobla el pico por las líneas de puntos. Gira la pieza de manera que el pico quede hacia abajo. Pega las solapas marcadas entre sí Pega la cresta en la tira con la zona marcada. Introduce la goma elástica por ambos agujero. Une las demás tiras con cola y ajústalas a la cabeza del niño o niña. 1 platilla picos y 2 plantillas cresta Necesitarás

10 EL PICO PARLANCHÍN Cresta B Necesitarás

11 EL PICO PARLANCHÍN Cresta C

12 EL PICO PARLANCHÍN Pico A Necesitarás

13 DADOS DE CUENTO Personajes Lee la guía para saber cómo jugar 20 Necesitarás Ilustraciones de Edward Bell

14 DADOS DE CUENTO Acciones Lee la guía para saber cómo jugar 20 Necesitarás Ilustraciones de Edward Bell

15 DADOS DE CUENTO Lugares Lee la guía para saber cómo jugar 20 Necesitarás Ilustraciones de Edward Bell

El jardín del abuelo. Memoria Amor Relaciones intergeneracionales. Una lectura tranquila Lectura verde. Mi cápsula del tiempo Mi familia

El jardín del abuelo. Memoria Amor Relaciones intergeneracionales. Una lectura tranquila Lectura verde. Mi cápsula del tiempo Mi familia El jardín del abuelo Lane Smith Ed. Océano Travesía 2012 El abuelo no siempre fue jardinero, antes que eso fue, ante todo, un artista y por eso disfruta dando forma a los arbustos; esculpiendo en verde.

Más detalles

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA PROGRAMAS DIDÁCTICOS Ibercaja AENTURA EN LA BIBLIOTECA INICIATIA EDUCA de Ibercaja CONSTRUIR SU UTURO ES COSA DE TODOS 1 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores, poniendo

Más detalles

Libro del silencio. Susúrraselo al oído El sonido del silencio Yo leo, tú interpretas. Silencio Tranquilidad Ternura

Libro del silencio. Susúrraselo al oído El sonido del silencio Yo leo, tú interpretas. Silencio Tranquilidad Ternura Libro del silencio Deborah Underwood Il. Renata Liwska Ed. Jaguar 2012 Libro del silencio es un imaginario de los silencios que pueblan la vida de un niño, aquellos que surgen de manera espontánea y poética

Más detalles

Cuaderno pedagógico. Pequeñeces

Cuaderno pedagógico. Pequeñeces Cuaderno pedagógico Pequeñeces INTRODUCCIÓN Queridos educadores: El teatro de títeres es y ha sido un vehículo de transmisión cultural generación tras generación. Instrumento de poetas como Federico García

Más detalles

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título Lea en voz alta! Revistas, libros, textos escolares, correo (cartas), páginas de revistas cómicas. Leer en voz alta parece una tarea sencilla, pero para un niño con problemas de lectura puede ser difícil

Más detalles

LEER EN EL PERIÓDICO

LEER EN EL PERIÓDICO LEER EN EL PERIÓDICO Deberás seguir estos pasos: 1. Coge un periódico : en Valladolid se venden El Norte de Castilla, El País, El Mundo, La Razón, El Día de Valladolid, ABC, y muchos más. 2. Verás que

Más detalles

GUÍA DEL DOCENTE DESCRIPCIÓN CURRICULAR

GUÍA DEL DOCENTE DESCRIPCIÓN CURRICULAR GUÍA DEL DOCENTE DESCRIPCIÓN CURRICULAR - Nivel: NB1 y NB2 - Subsector: Lenguaje y Comunicación - Unidad Temática: Literatura Infantil / Cuentos - Contenidos curriculares: Lectura y comprensión literal

Más detalles

8º y 9º CUENTOS POR PALABRAS GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

8º y 9º CUENTOS POR PALABRAS GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS GUÍA DOCENTE CICLO IV SOMOS LECTORES 8º y 9º GRADOS CUENTOS POR PALABRAS De qué se trata este libro? En estos ocho cuentos, hilarantes y extraños, nos internaremos en las obsesiones de un lector de avisos

Más detalles

Dossier del espectáculo

Dossier del espectáculo Dossier del espectáculo Espectáculo familiar musical para toda la familia (Versión del clásico cuento de los Hermanos Grimm) Abrid, abrid cabritas mamá ya esta aquí. Abrid, no tengáis miedo soy mamá y

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas: 1 Para escuchar 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas: a) Cuántos personajes distintos crees que cantan en esta escena?

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: COMUNICACIÓN NUCLEO DE APRENDIZAJE: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: COMUNICACIÓN NUCLEO DE APRENDIZAJE: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es una serie acerca de un entretenido perro que invita a niños y niñas a imaginar, soñar y descubrir mundos mágicos

Más detalles

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote SEGUNDO DE PRIMARIA Dos Volcanes De parte de don Quijote A N T E S D E L E E R DE PARTE DE QUIÉN? 1. Mira atentamente la cubierta del libro y responde a estas preguntas. Quién es el personaje que aparece

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una. vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio

Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una. vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio y esperanza de una historia que llega para disparar nuestra imaginación. Cuando

Más detalles

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Libros, libros, libros literatura infantil: relatos, cuentos, poemas, adivinanzas, trabalenguas, comics Libros que huelen, libros con texturas,

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación Clase 5 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación Módulo didáctico para

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 116

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 116 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 116 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero curso

Más detalles

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana?

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana? 16 C - 3o. - 042 - I EJEMPLO Cuántos días tiene una semana? A. 2 días B. 4 días C. 7 días D. 10 días La respuesta correcta es la C dado que una semana tiene 7 días y así debes rellenar el óvalo en tu HOJA

Más detalles

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

El libro. Ilustraciones de cristina lópez El libro Ilustraciones de cristina lópez que canta Vuelto a contar por yolanda reyes A los padres Dicen que en el comienzo está la palabra y es más exacto decir que son palabras poéticas las que envuelven

Más detalles

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España 1 Cómo aprende a leer el alumnado sordo Mª Luz Esteban Saiz 1 España Primero, hemos de recordar que aprender a leer y escribir es un proceso tremendamente complejo que integra diversas capacidades, de

Más detalles

Little Snow White. Guía didáctica

Little Snow White. Guía didáctica Little Snow White Guía didáctica 1 Introducción Estimados Director, profesor y padre/madre: gracias por ofrecer a sus hijos la oportunidad de experimentar el teatro en vivo. Estudios realizados afirman

Más detalles

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA FICHA DE LECTURA TÍTULO DE LA OBRA:... AUTORA:... DIBUJOS:... ALGAR EDITORIAL COLECCIÓN:... NÚM.:... ACTIVIDADES 1. El argumento de

Más detalles

Manual de instrucciones Viacom International Inc. Todos los derechos reservados.

Manual de instrucciones Viacom International Inc. Todos los derechos reservados. Manual de instrucciones TABLET EDUCATIVO MULTIMEDIA 2011 Viacom International Inc. Todos los derechos reservados. Queridos padres: En VTech sabemos que los niños tienen la capacidad de hacer grandes cosas.

Más detalles

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL Después de años de investigación, Bujín y Gusicente han identificado por fin los ingredientes que necesitan para lograr la pócima de la sabiduría. Sus amigos del mundo de Kolitas se han ofrecido voluntarios

Más detalles

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) INFANTIL Y JUVENIL Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) Luis María Pescetti Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores: 2. Sinopsis Alfaguara Infantil O'Kif Amarilla 30 Amistad,

Más detalles

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos.

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos. LECTURA EN CASA Leer libros en la juventud es como mirar la luna por una rendija, leer libros en edad madura es como mirar la luna desde el patio, y leer libros en la ancianidad es como mirar la luna desde

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos -1 hora Objetivos: Decir acciones con adverbios Estructuras: "Vamos ~" " Qué haremos?" Vocabulario: correr, rápidamente, caminar, lentamente, saltar, alto, agacharnos,

Más detalles

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia Leer Saber que además de los libros, los adultos somos el texto por excelencia de los pequeños: un cuerpo que canta, una mano que señala caminos, una voz que encanta, y que ayuda a construir la propia

Más detalles

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro.

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro. 1 Para observar 1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro. Contenidos Colores primarios y secundarios Representación de la figura humana Actividades

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4) MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:3, Romanos 12:6, 1 Corintios 4:7, 12:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Sabes todas mis andanzas, sabes todo lo

Más detalles

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? 1 NOMBRE: FECHA: PEGATINAS Ficha 1 Escucha y aprende la adivinanza. Pega la solución

Más detalles

La familia y la formación de lectores

La familia y la formación de lectores La familia y la formación de lectores Descripción: Valiosas orientaciones para promover el apoyo familiar en la lectura Autor: Alba Luz Castañeda Álvarez. Acompañante especializada proyectos Fundación

Más detalles

el hijo del jardinero

el hijo del jardinero Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E el hijo del jardinero Juan Farias Ilustraciones de José Ayala y Teresa Novoa A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA CORDELUNA Fomentar el estudio de otras épocas históricas. Redescubrir el placer por la lectura. Reflexionar sobre las diferencias y semejanzas de los personajes, teniendo

Más detalles

A TRAVÉS DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL

A TRAVÉS DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL ISSN 1989-2152 DEP LEGAL: GR 2327/2008 Nº-35 OCTUBRE DE 2011 A TRAVÉS DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL AUTORIA BEGOÑA TOMÁS MARCO TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LAS ÁREAS CURRICULARES

Más detalles

La historia del hipopótamo que se creía mosca

La historia del hipopótamo que se creía mosca Acerca de la obra En un palacio, donde viven el rey y su hijo ocurren cosas muy parecidas a las que podrían pasar en cualquiera de las casas de los niños de hoy. Por ejemplo el hijo del rey hipopótamo,

Más detalles

Copyright 2016 Todos los derechos reservados claramateosabadell.com

Copyright 2016 Todos los derechos reservados claramateosabadell.com Introducción Los mapas mentales son una poderosa herramienta para mejorar tu aprendizaje. En esta lección aprenderás cómo crear mapas mientras lees un artículo, un libro o un capítulo de libro de difusión

Más detalles

CÓMO PUEDO MEJORAR LA ATENCIÓN Y MEMORIA VISUAL DE MI HIJO/A?

CÓMO PUEDO MEJORAR LA ATENCIÓN Y MEMORIA VISUAL DE MI HIJO/A? CÓMO PUEDO MEJORAR LA ATENCIÓN Y MEMORIA VISUAL DE MI HIJO/A? Los juegos propuestos ayudarán al niñ@ a mejorar sus capacidades de atención y memoria, básicas para potenciar los logros escolares, al tiempo

Más detalles

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN EVALUACIÓN INICIAL. CENTROS DE PRIMARIA DE CHIPIONA 1 INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN 1. INSTRUCCIONES GENERALES DE APLICACIÓN Antes de la aplicación de las pruebas, cada tutor deberá leer con detenimiento

Más detalles

avaluació diagnòstica educació primària competència comunicativa: llengua castellana

avaluació diagnòstica educació primària competència comunicativa: llengua castellana curs 2014-2015 avaluació diagnòstica educació primària competència comunicativa: llengua castellana Nom i cognoms Grup Comprensión oral y comprensión lectora INSTRUCCIONES Esta prueba tiene dos partes:

Más detalles

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41 Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos 1 hora Objetivos: Contar los números del 1-10 Estructuras: "1 2 3 4 5 6 7 8 9 10" Vocabulario: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10, salta, date la vuelta, aplaude, patea, menéate

Más detalles

PETER PAN. Educación Infantil. SINOPSIS. TEATRO GUÍA DIDÁCTICA Montserrat Margenat Susanna Arànega Ilustradora Imma Itxar

PETER PAN. Educación Infantil. SINOPSIS. TEATRO GUÍA DIDÁCTICA Montserrat Margenat Susanna Arànega Ilustradora Imma Itxar 42 GUÍA DIDÁCTICA-EDUCACIÓN GUÍA DIDÁCTICA INFANTIL SINOPSIS PETER PAN Catacrac Teatro Divertida y dinámica adaptación teatral para cuatro actores de cuento de James Barrie, uno de los clásicos universales

Más detalles

En general, toda narración presenta la siguiente estructura: Nudo: desarrollo de la acción. Es la parte central del argumento.

En general, toda narración presenta la siguiente estructura: Nudo: desarrollo de la acción. Es la parte central del argumento. 1 Lee y reflexiona: En general, toda narración presenta la siguiente estructura: Planteamiento: se nos presentan los personajes, el lugar, el ambiente y se apunta la acción. Nudo: desarrollo de la acción.

Más detalles

FICHA DIDÁCTICA

FICHA DIDÁCTICA FICHA DIDÁCTICA 91 692 07 85 617 056 737 www.creamusicayarte.com PRESENTACIÓN Ficha didáctica Chup Chup es un espectáculo infantil en el que dos músicos actores enseñan a los niños, en clave de humor,

Más detalles

VISITANTES DE LEJOS (C.7.4.8)

VISITANTES DE LEJOS (C.7.4.8) VISITANTES DE LEJOS REFERENCIAS BÍBLICAS: Jeremías 31:15, Mateo 2:16-18 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hay una esperanza para tu futuro Yo, el Señor, lo afirmo" (Jeremías 31:17,

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza.

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza. IV Congresso RIBIE, Brasilia 1998 APRENDAMOS MATEMÁTICAS Mónica Moscoso Loaiza. amoscoso@c.bp.fin.ec Este programa enseña conceptos básicos de matemáticas, es decir, los números del 0 al 10, las series

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 6/12 (2 horas) TÍTULO DE LA SESIÓN Inmortalizamos nuestros relatos orales APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Interactúa

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones TABLET EDUCATIVO MULTIMEDIA Manual de instrucciones Queridos padres: En VTech sabemos que los niños tienen la capacidad de hacer grandes cosas. Esta es la razón por la que nuestros juguetes electrónicos

Más detalles

Usamos estrategias para contar

Usamos estrategias para contar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 01 Usamos estrategias para contar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán algunas estrategias de conteo al resolver un problema y, además, conocerán los aprendizajes

Más detalles

LECTURA CON MI HERMANO. Ildefonso Ochando García

LECTURA CON MI HERMANO. Ildefonso Ochando García LECTURA CON MI HERMANO Ildefonso Ochando García Voy a contar mi propia experiencia de la lectura en este año con mi familia. Yo tengo un hermano de 5 años, se llama Miguel, es un niño muy juguetón y travieso,

Más detalles

Guía de Instrucciones. Cómo hacer tu carpeta de carcajadas

Guía de Instrucciones. Cómo hacer tu carpeta de carcajadas Guía de Instrucciones Cómo hacer tu carpeta de carcajadas 1 ALGO CERCA PARA RECORDAR LO BUENO QUE ES REIR Hemos repasado lo maravilloso que es reír para el corazón en todos los sentidos de la palabra,

Más detalles

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia SESIÓN 01 Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de presentar sus ideas

Más detalles

De aquí se desprende nuestra primera tesis:

De aquí se desprende nuestra primera tesis: De aquí se desprende nuestra primera tesis: Está demostrado que el bebé percibe la voz de sus padres. La lectura en el vientre ayuda a generar las primeras conexiones neuronales. Escuchar una voz repetitiva,

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS CUADERNO DE EJERCICIOS LOLA yleo 1 Marcela Fritzler Francisco Lara Daiane Reis BIENVENIDOS A es un manual de español para niños de entre 7 y 11 años que propone un método sencillo

Más detalles

Se vende papá. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

Se vende papá. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? guía docente ciclo i Transición Primero Segundo Se vende papá De qué se trata este libro? Un día, Martín Galán, un exitoso presentador de programas de concurso en televisión, pierde su empleo. Entonces

Más detalles

Retrocedemos siempre la misma cantidad

Retrocedemos siempre la misma cantidad SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Retrocedemos siempre la misma cantidad NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión se espera que las niñas y los niños, a partir de actividades lúdicas aprendan a expresar secuencias

Más detalles

2 Asegúrese de que su hijo/a entienda que Dios siempre lo/la ha amado. Siempre. Qué más pasó? (La respuesta está en la segunda mitad de la página.

2 Asegúrese de que su hijo/a entienda que Dios siempre lo/la ha amado. Siempre. Qué más pasó? (La respuesta está en la segunda mitad de la página. padres de la primera página de la lección uno. 1 En esta sesión, usted y su hijo regresarán al bautismo. El Bautismo es la forma en que comenzamos nuestra iniciación en la Iglesia. Completamos esa iniciación

Más detalles

El juguete no es sólo un instrumento lúdico, sino que es imprescindible para el aprendizaje del niño, es su herramienta básica.

El juguete no es sólo un instrumento lúdico, sino que es imprescindible para el aprendizaje del niño, es su herramienta básica. Esta mini-guía de lectura rápida está pensada para ofrecer a los padres unos consejos prácticos sobre los juguetes específicos cada edad del bebé. Así que espero que os sea útil. El juguete no es sólo

Más detalles

La Flauta Mágica. Opera para niños A partir de 3 años. Guía Didáctica

La Flauta Mágica. Opera para niños A partir de 3 años. Guía Didáctica La Flauta Mágica Opera para niños A partir de 3 años Guía Didáctica La Flauta Mágica Guía Didáctica Edita: www.ferroteatro.es Elaboración de guía didáctica: Cristina Rodríguez Carlos Fernández Roberto

Más detalles

BooquiyyQuiboo buscan un pollo

BooquiyyQuiboo buscan un pollo Las Lashistorias historiasde debooqui BooquiyyQuiboo Quiboo Booqui y y Quiboo Quiboo Booqui buscan van de excursión un pollo 1 NUEVA VERSIÓN Booqui y Quiboo buscan un pollo ÍNDICE Los libros digitales

Más detalles

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta. Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento sobre la separación de palabras para deletrear. Escribe sa, se, si, so o su en la línea. saco 1. 2. 3. rena po dor 4. 5. 6. pa ma ñor Encuentra las palabras

Más detalles

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Aprendemos chistes para el Festival de talentos Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,

Más detalles

Pianola: sonido, música y mecánica

Pianola: sonido, música y mecánica Pianola: sonido, música y mecánica 1. Aspectos generales 1.1. Presentación Por qué la pianola en el siglo XXI, cuándo los ordenadores nos permiten ver el sonido?. En efecto, los programas de representación

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

CURSO DIGITAL: Duplica Tu Velocidad de Lectura. Por Manuel Hernández

CURSO DIGITAL: Duplica Tu Velocidad de Lectura. Por Manuel Hernández CURSO DIGITAL: Duplica Tu Velocidad de Lectura Por Manuel Hernández http://duplicatuvelocidaddelectura.com Video 1. 1. Como Cambiar hábitos de la lectura 2. Principales Principios de la lectura rápida

Más detalles

Cuestionario de COMUNICACION. Puntos que hay que recordar: E TOTAL EN COMUNICACION. 34 meses 16 días a 38 meses 30 días

Cuestionario de COMUNICACION. Puntos que hay que recordar: E TOTAL EN COMUNICACION. 34 meses 16 días a 38 meses 30 días Cuestionario de meses 36 34 meses 16 días a 38 meses 30 días En las siguientes páginas Ud. encontrará una serie de preguntas sobre diferentes actividades que generalmente hacen los niños. Puede ser que

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. Semana del 02 al 06 de marzo de 2015. AVISOS Les recordamos que el domingo 1º de marzo a las 8:30 a.m. será la GRAN CARRERA GANAC. Ya inició

Más detalles

1 Señala verdadero (V) o falso (F):

1 Señala verdadero (V) o falso (F): 1 Para aplicar lo aprendido 1 Señala verdadero (V) o falso (F): V F Los salmones nacen en el mar y de mayores van a los ríos. Contenidos V F Todos los animales que viven en el mar son peces. Peces de mar

Más detalles

Actividades de Expresión Plástica

Actividades de Expresión Plástica Actividades de Expresión Plástica SERPIENTE DE PAPEL EL JUEGO DE LAS SERPIENTES SERPIENTE DE PAPEL Esta actividad es muy fácil de hacer ya que consiste en hacer una divertida serpiente que podrás mover.

Más detalles

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura REALIZADO POR: María Pontón Íñigo Sandra Trevijano Sanchez 3º B Educación Infantil mañana I Datos de identificación de la sesión. Título: La Vaca Enriqueta esquía en Valcorneta Destinatarios: Alumnos de

Más detalles

ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR

ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR 1 A continuación tienes una serie de actividades de las cuales puedes realizar las que más te gusten y entregárselas a tu profesor o profesora en la clase presencial

Más detalles

CONTENIDO GRAMATICAL Las formas de imperativo positivo tú y usted. Formación regular e irregularidades más frecuentes. ANA ISABEL BLANCO PICADO

CONTENIDO GRAMATICAL Las formas de imperativo positivo tú y usted. Formación regular e irregularidades más frecuentes. ANA ISABEL BLANCO PICADO FECHA DE ENVÍO: 20 DE FEBRERO DE 2010 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DEMUESTRA TU HABILIDAD PARA SEGUIR INSTRUCCIONES AUTOR/A ANA ISABEL BLANCO PICADO APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm

Más detalles

UNIDAD II LA LECTURA

UNIDAD II LA LECTURA UNIDAD II LA LECTURA Módulo 3 Cómo Leer OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno puede sintetizar y explicar el argumento de una obra, el tema central de los libros leídos, el significado

Más detalles

Las Parábolas de Jesús

Las Parábolas de Jesús Currículo del Nuevo Testamento 20 Las Parábolas de Jesús Mateo 13:1-52 Versículo de Memoria Abriré en parábolas mi boca; declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo (Mateo 13:35). 1 Las Parábolas

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno

Matemáticas Grado 1 Contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno Matemáticas Grado 1 Contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno. Ésta es su

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

1. Crees que la historia que relata la novela que has leído es fantástica o se trata de una historia real? Por qué?

1. Crees que la historia que relata la novela que has leído es fantástica o se trata de una historia real? Por qué? ACTIVIDADES PARA LA CLASE 1. Crees que la historia que relata la novela que has leído es fantástica o se trata de una historia real? Por qué? 2. Lee la siguiente información: Novela rosa: novela de argumento

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar semejanzas y diferencias a través de distintas selecciones.

Más detalles

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº. EVALUACIÓN 2º ESCALA 2014-2015 Educación Primaria Escritura, cálculo y lectura en Andalucía Marca con una X Niña Niño Alumna / Alumno Nº Grupo Centro Localidad Junta de Andalucía Consejería de Educación,

Más detalles

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura. La prosa (1) en los siglos XIII y XIV en España. Alfonso X el Sabio y El conde Lucanor de don Juan Manuel Ya sabes que los primeros textos escritos en castellano son poemas. En la Edad Media para escribir

Más detalles

Tecnicas de Visualizacion

Tecnicas de Visualizacion Web Natural Planet Tecnicas de Visualizacion (Aprende a Visualizar) EDICIONES NATURALEZA COSMICA. http:// Página 1 TECNICAS PARA APRENDER A VISUALIZAR Este ejercicio puede grabarse en una cinta y hacerlo

Más detalles

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge EL CUENTO Es una narración breve o condensada escrita en prosa que trata de un solo tema o asunto; tiene un ambiente y un número limitado de personajes. ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas

Más detalles

Como pedro por mi casa. Festival Internacional de libros ilustrados. CONFERENCIAS en La Central del raval.

Como pedro por mi casa. Festival Internacional de libros ilustrados. CONFERENCIAS en La Central del raval. Como pedro por mi casa Festival Internacional de libros ilustrados Programa de actividades CONFERENCIAS en La Central del raval. *Martes 24 de Mayo, 19.00 h. a 20.00 h., La Central del Raval. Irene Savino

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Hecho y opinión

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Hecho y opinión Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Hecho y opinión Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar declaraciones de hecho y declaraciones de opinión en selecciones de

Más detalles

No tan Blancanieves!

No tan Blancanieves! No tan Blancanieves! de Diego Javier Rojas Ilustraciones de Pablo Olivero Ediciones Salim Colección Amaranta - 31 páginas Datos biográficos del autor Diego Javier Rojas nació en la ciudad de Olavarría,

Más detalles

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres.

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres. Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con Dislexia Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8216-2 DISLEXIA: Una guía práctica Comprender la dislexia La dislexia es un problema

Más detalles

Algoritmos de personajes locos

Algoritmos de personajes locos Algoritmos de personajes locos Duración: 30 minutos. Curso recomendado: primero o segundo de primaria. Conceptos y enfoques Enlaces al currículo Informática: comprender que son los algoritmos Lengua castellana:

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

Secuencia: Ciclo Sexual Femenino

Secuencia: Ciclo Sexual Femenino Secuencia: Ciclo Sexual Femenino Las mujeres tienen cambios que se repiten en forma cíclica. Cada 28 días aproximadamente, se modifica el cuerpo, hay cambios en el humor, distintos estados de ánimo. Las

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA 2 grado

LENGUA Y LITERATURA 2 grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA Dr. JOSÉ MARÍA VARGAS LENGUA Y LITERATURA 2 grado Elaborado por: Lcda. María Ramírez 2016-2017 TABLA DE

Más detalles

COLECCIÓN ANIMACUENTOS

COLECCIÓN ANIMACUENTOS COLECCIÓN ANIMACUENTOS Colegio La Purísima para niños sordos de Zaragoza Totó, el avión Jericó y el delfín Nina la golondrina El viejo Moc Una colección de cuentos para acercar la lectura de manera amena

Más detalles

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5) NOÉ Y EL ARCA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 6:14-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hazme saber tus planes, para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu

Más detalles

El beso de la princesa BAMBÚ LECTOR 1

El beso de la princesa BAMBÚ LECTOR 1 El beso de la princesa BAMBÚ LECTOR 1 Antes de leer 1 Fíjate en la ilustración de la cubierta y contesta. Quiénes son los personajes que aparecen? Alguno de ellos te parece una princesa? porque 2 El texto

Más detalles

100- Gata García Actividades para la clase

100- Gata García Actividades para la clase ACTIVIDADES PARA LA CLASE 1. La novela que acabas de leer está estructurada en nueve capítulos. Escribe el título de cada uno y escribe una frase que explique por qué la autora le ha puesto este título.

Más detalles