1.- INTRODUCCIÓN. Este proyecto educativo fue aprobado en Consejo de Grupo el viernes 27 de Octubre de 2006.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.- INTRODUCCIÓN. Este proyecto educativo fue aprobado en Consejo de Grupo el viernes 27 de Octubre de 2006."

Transcripción

1 1.- INTRODUCCIÓN. PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO SCOUT STA. TERESA El proyecto educativo del Grupo Scout Santa Teresa 513 tiene como principal intencionalidad la concreción de las líneas marcadas en la constitución scout mundial, en el compromiso federativo de ASDE y en el compromiso asociativo de Scouts de Extremadura, todas ellas asumidas íntegramente por todas las personas que forman parte de nuestro grupo. Este documento pretende ser la herramienta de trabajo fundamental de nuestro grupo scout, donde se define nuestro carácter propio, valores, principios, objetivos y organización. Pero no podemos olvidar que es un proyecto vivo y, por lo tanto, susceptible de variaciones, teniendo que ser capaz de adaptarse a los cambios tanto sociales como culturales de cada día. El proyecto va dirigido a todas las personas que componen el grupo (scouters, educandos, padres y madres) y a todas las personas que quieran conocer cómo somos y cual es nuestra manera de trabajar. Todas las personas que pertenecen al Grupo Scout Santa Teresa 513 asumen este proyecto educativo como propio, tras haber sido revisado y aprobado de forma voluntaria y democrática. De este modo, todos los miembros del grupo se comprometen a seguir, de forma coherente, las líneas marcadas en este documento. Este proyecto educativo fue aprobado en Consejo de Grupo el viernes 27 de Octubre de

2 2.- ANALISIS DE LA REALIDAD. El Grupo Scout Santa Teresa 513 se encuentra ubicado en la barriada de San Fernando / La Estación, en la margen derecha del río Guadiana, en Badajoz. Nuestro grupo es miembro de Scouts de Extremadura y como tal forma parte de la Federación de Asociaciones de Scouts de España (ASDE) reconocida mundialmente por la Organización Mundial del Movimiento Scout. El Escultismo es un movimiento infantil y juvenil, orientado por personas adultas voluntarias comprometidas en el servicio educativo, que ofrece medios y ocasiones adecuados a fin de contribuir a la educación integral de los muchachos/as, potenciando principalmente su sentido de la libertad y la responsabilidad, formando ciudadanos/as comprometidos/as y coherentes con sus opciones según el método scout iniciado por Baden-Powell y su sistema de auto educación progresiva. 2

3 3.- EL GRUPO El Grupo Scout Santa Teresa 513 desarrolla sus actividades en la barriada de San Fernando, en la margen derecha del río Guadiana en Badajoz. Nuestra primera sede ( ) tuvo lugar en la Parroquia Santa Teresa de Jesús, situada en nuestra misma barriada, y lugar del que tomamos el nombre. En el año 1996 nos desvinculamos de la parroquia, pasando a tener nuestra sede en un local alquilado de forma independiente también en la margen derecha del río, que comenzamos a utilizar a partir de ese mismo año. Los colores de nuestra pañoleta son el verde y amarillo; dos colores vivos con los que nos identificamos desde el año Se escogió el color amarillo como símbolo de hermandad con el grupo Scout Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena cuyos colores son azul y amarillo. El color verde se eligió en honor a la naturaleza, donde desarrollamos gran parte de nuestras actividades. El grupo scout Santa Tersa 513, perteneciente a Scouts de Extremadura y, por lo tanto a ASDE, acepta como propio el compromiso federativo de éste, definiéndonos entonces como: SCOUT en nuestro sentir y en nuestro modo de hacer y nuestra historia; al tiempo que DINÁMICA con capacidad y voluntad de adaptarnos, ABIERTA a nuevas ideas y a todas las personas sin ningún tipo de distinción, VOLUNTARIA tanto en el tiempo de permanencia como en el grado de compromiso, PARTICIPATIVA en nuestra metodología educativa y en los foros adecuados, DEMOCRÁTICA en nuestra propia dinámica y concepción social, a la vez que buscadora del consenso. CÍVICA Y CONSECUENTEMENTE POLÍTICA al educar teniendo como fin último la formación de ciudadanos conscientes y coherentes con sus responsabilidades, pero INDEPENDIENTE de cualquier partido o ideología política y ACONFESIONAL aceptando las convicciones personales (manifestaciones religiosas, creencias...) ACTUAL y CRÍTICA en sus planteamientos al analizar constantemente los problemas sociales y el entorno que nos rodea a la vez que SOLIDARIA con las realidades sociales más desfavorecidas, 3

4 ACTIVA con una actitud positiva de mejora de la sociedad y por eso DEFENSORA DE LA NATURALEZA cultivando el amor por la misma y trabajando por su conocimiento y protección. COEDUCATIVA en nuestros postulados pedagógicos, estructura, organización y en nuestra práctica habitual, en resumen COMPROMETIDA a colaborar en la educación integral del mundo infantil y juvenil y sin renunciar al estilo propio del Escultismo. Como Grupo Scout, dispuesto a hacer lo mejor para nuestra Sociedad y el entorno que nos rodea, asumimos unos compromisos para con la sociedad, el medio ambiente y el ámbito espiritual NUESTRO COMPROMISO SOCIAL: Estamos a favor de: la promoción de la PAZ y la NO-VIOLENCIA, la JUSTICIA, la TOLERANCIA, el DIÁLOGO, y el CONSENSO, como marco de las relaciones entre las personas. el respeto a la DIGNIDAD HUMANA, expresado en los DERECHOS HUMANOS y los DERECHOS DEL NIÑO. la SOLIDARIDAD con los problemas y privaciones de las personas, comenzando en nuestro entorno hasta llegar al entorno globalizado. la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES entre las personas. la INTEGRACIÓN de las que pudieran necesitarlo por limitaciones físicas, psíquicas, socioeconómicas y cualquier otra. el respeto a los DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS que la Constitución Española recoge. la LIBERTAD individual y colectiva para ejercer las opciones personales o comunitarias que se decidan en cada momento dentro de la CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. Consecuentemente, nos manifestamos abiertamente en contra de: cualquier tipo de VIOLENCIA y TERRORISMO, la TORTURA y el MALTRATO físico y/o psíquico, cualquier forma de MARGINACIÓN, las posturas ANTIDEMOCRÁTICAS, las INJUSTICIAS y DESIGUALDADES entre las personas y los pueblos, la DROGA, el PARO, el CONSUMISMO, o la EXPLOTACIÓN, sea del tipo que sea, y cualquier factor que atente contra el desarrollo de las potencialidades de la persona. 4

5 Así, nos comprometemos a: PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO SCOUT STA. TERESA EDUCAR en los VALORES POSITIVOS que nos definen y promovemos, EJERCITARLOS en nuestro ámbito, POTENCIAR en nuestros jóvenes el conocimiento de las diferentes culturas, COLABORAR en la inserción laboral de nuestros jóvenes, PARTICIPAR en los foros adecuados en el ámbito local, autonómico, y nacional, EXPRESAR nuestras opiniones, apoyos o rechazos cuando lo consideremos oportuno, LLEVAR nuestra propuesta educativa a todas partes, TRABAJAR por un Escultismo sin barreras, extendiendo nuestro Método Educativo a los discapacitados, dentro de nuestras posibilidades, APOYAR en la medida de nuestras posibilidades proyectos de desarrollo comunitario, tendentes a mejorar la calidad de vida, FOMENTAR los valores basados en hábitos de vida saludable, PROMOVER acciones concretas encaminadas a DEJAR EL MUNDO EN MEJORES CONDICIONES QUE LAS QUE LO ENCONTRAMOS PRESERVAR nuestra IDENTIDAD. FORMAR a personas autosuficientes, críticas y consecuentes. NUESTRO COMPROMISO CON LA SALUD: Fomentamos un espíritu crítico que promueva los valores basados en HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES. Fomentamos una actitud de respeto hacia las demás personas y hacia nosotros/as mismos/as. Ayudando a conocer nuestro cuerpo, fomentando HÁBITOS DE HIGIENE, DE ALIMENTACIÓN, de participación en actividades físicas que ayuden al desarrollo integral de la persona. Educamos para una SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE. 5

6 NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Nos manifestamos a favor de: las nuevas tecnologías y energías renovables apostando por un desarrollo sostenible que conjugue la mejora de la CALIDAD DE VIDA Y LA CONSERVACIÓN del Medio Ambiente. Realizar actividades educativas aprovechando los recursos naturales. Nos manifestamos en contra de: todo tipo de AGRESIÓN O DEGRADACIÓN del Medio Ambiente. Nos comprometemos a: EDUCAR en el CONOCIMIENTO, CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE, a través del CONTACTO CON LA NATURALEZA, PROMOVER Y APOYAR programas que desarrollen acciones concretas para conseguirlo, DENUNCIAR públicamente los pequeños o grandes ATENTADOS ECOLÓGICOS que podamos detectar. NUESTRO COMPROMISO ESPIRITUAL Concebimos a la persona como un ser dotado de una vertiente espiritual fuera de planteamientos exclusivamente materialistas. Entendemos que esta ESPIRITUALIDAD se manifiesta en cada persona tanto a través de las CREENCIAS basadas en principios de tipo ético, religioso, moral y trascendente. En el Escultismo lo que importa es la afirmación espiritual de la persona. Manifestamos y asumimos un profundo RESPETO por TODAS LAS CREENCIAS no destructivas, sin tomar opción como colectivo, por ninguna de ellas. Nos comprometemos a ofrecer las ocasiones y medios necesarios para la EDUCACIÓN EN VALORES ESPIRITUALES. Apostamos por la vivencia de la PROMESA y la LEY SCOUT como medios fundamentales para ello. Adoptamos una ACTITUD ESPIRITUAL COMPROMETIDA. 6

7 4.- ASPECTOS EDUCATIVOS FINES: PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO SCOUT STA. TERESA Educar en la LIBERTAD, la JUSTICIA, la SOLIDARIDAD y la RESPONSABILIDAD personal y comunitaria, en el marco de la CONVIVENCIA y el RESPETO. Promover aquellos VALORES ESPIRITUALES, inherentes a la persona, que ayuden a superar el INDIVIDUALISMO y favorezcan la formación de su PERSONALIDAD. Despertar el ESPÍRITU CRÍTICO y PARTICIPATIVO, respetando la libertad personal y promoviendo hábitos de vida saludable, que permitan analizar las ideologías y opciones que la sociedad presenta y, posteriormente, elegir una opción de vida. Impulsar la COMPRENSIÓN y el DESARROLLO en nuestra sociedad, estimulando acciones de cooperación y servicio a los demás de nuestro entorno. PRINCIPIOS: DEBERES ESPIRITUALES.- Respetar las diferentes creencias de cada persona, siempre que no atenten contra la vida y la integridad física o moral de los individuos. Facilitar a los educandos el cumplimiento de sus obligaciones espirituales. Hacer cumplir los principios de las leyes scouts. DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD.- La buena acción diaria. Llevar a cabo el lema de Baden Powell: Dejad el mundo en mejores condiciones de cómo lo encontrasteis Solidaridad con las personas más desfavorecidas. Respeto a todas las personas sin tener en cuenta sexo, orientación sexual, cultura, creencias,... Apoyar todas las acciones encaminadas a hacer respetar los derechos de las personas. DEBERES CON UNO MISMO.- Ser consecuentes con los valores y la ley scout a la hora de plantearse las diferentes opciones de vida. Tener una actitud crítica y respetuosa para con nosotros mismos y nuestras formas de pensar y actuar. Ser respetuosos con la salud propia evitando acciones y sustancias que perjudiquen a la misma. 7

8 METODO: Nuestro método scout se fundamenta en dos puntos: PROMESA y LEY. La PROMESA scout es simbolizada mediante un acto en el que se impone la pañoleta a los miembros del grupo, formalizando de este modo su compromiso con la sociedad y el grupo y entrando a formar parte de la hermandad scout mundial. La LEY scout se basa en los diez siguientes artículos: El/la Scout cifra su Honor en ser digno de confianza. El/la Scout es Leal. El/la Scout es útil y servicial. El/la Scout es amigo de todos, y hermano de los demás Scouts. El/la Scout es cortés. El/la Scout ama y protege a la naturaleza. El/la Scout es obediente, disciplinado, y no hace nada a medias. El/la Scout es animoso ante peligros y dificultades. El/la Scout es económico, trabajador y respeta el bien ajeno. El/la Scout es limpio y sano. Puro en pensamientos, palabras y acciones. La PROMESA y la LEY, fundamentos de nuestro método, se trabajan de forma gradual y progresiva a lo largo de las diferentes etapas. Estas etapas son las siguientes: Castores/as (niños y niñas entre 5 y 8 años) Lobatos/as (niños y niñas entre 8 y 11 años) Scouts (niños y niñas entre 11 y 14 años) Escultas (niños y niñas entre 14 y 17 años) Rovers (niños y niñas entre 17 y 20 años) Dentro de cada rama scout se trabajan las diferentes progresiones que, dependiendo de cada rama adoptará un nombre concreto. Las progresiones son: INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN y ANIMACIÓN. 8

9 ASAMBLEA RAMAS EDUCATIVAS COMITÉ CLAN UNIDAD RAMA SCOUT 9 MANADA COLONIA PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO SCOUT STA. TERESA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA COORDINADOR/A Organigrama COMISIONES TUTOR/A DE FORMACIÓN INTENDENTE/A TESORERO/A SECRETARIO/A ECONOMÍA PROYECTOS CAMPAMENTOS LOCAL Y MATERIAL COMUNICACIÓN

10 Consejo de Scouters (Kraal): Es el máximo órgano decisorio en el grupo scout. Lo forman todos/as los/as scouters de cada una de las cinco ramas educativas. En él se tratan todos los temas de importancia con relación a la gestión del grupo scout y el ámbito educativo. Asamblea de grupo: Compuesto por todos/as los/as scouters del grupo scout y todos los padres y madres de nuestros educandos. A él se llevan los acuerdos más importantes tomados en nuestro consejo, además de servir como canal de comunicación entre educadores y padres madres. Comité de grupo: Compuesto por un grupo concreto de padres y madres propuestos por el resto de la asamblea o bien prestándose de forma voluntaria y bajo la ratificación de la asamblea para trabajar en el comité. Este grupo de padres madres son puestos al día más frecuentemente con relación a todos los temas del ámbito educativo, de gestión, vías de participación, Equipos de ramas: Compuesto por todos/as los/as scouters de una rama concreta y coordinados por uno de ellos que será designado democráticamente por el kraal de scouters o bien propuesto por sus propios compañeros de rama. CARGOS UNIPERSONALES COORDINADOR/A Coordinar todas las Comisiones y Secciones Responsable directo ante los padres e instituciones Coordinar utilización del local SECRETARIO/A Custodiar documentación y recursos del Grupo (proyectos, programaciones de secciones, titulaciones, fotografías Levantar Actas Controlar folletos informativos del Grupo y Secciones. Pedirlos a coordinadores de distintas secciones Realizar trípticos de actividades Controlar listados de secciones, expedientes de scouters, fichas de educandos Expedir certificaciones (pasar firma a los distintos responsables: coordinador, tutor de formación ) 10

11 TESORERO/A Llevar libros de contabilidad Realizar pagos Controlar facturas de los distintos proyectos (en coordinación con responsable de Proyectos) Fotocopiar las facturas que se entreguen Realizar presupuestos e informes económicos (Anual y por Actividades) Informar a los demás miembros de los recursos del Grupo INTENDENTE/A Controlar el material general del Grupo (colaboración directa con el responsable de la Comisión de local y material) Propuestas de compra materiales generales de grupo Responsable de Intendencia en campamentos y otras actividades Colaborar en el mantenimiento del local y relación con los dueños y proveedores TUTOR/A DE FORMACIÓN Certificación de horas de formación Realizar un seguimiento adecuado a todos los miembros del Grupo que se encuentren en etapas o procesos formativos. Encauzar las necesidades de formación de los socios del Grupo que, aun no siendo educadores, estén interesados en formar parte de un proceso formativo (adultos, mayores de 18 años, padres y madres, colaboradores). Servir de vínculo entre la Escuela o Servicio autonómico competente y el propio Grupo, actuando en doble sentido y recogiendo los requerimientos de uno y otro ámbitos. Estimular a los integrantes del Grupo a la realización de Cursos formativos y a la participación en foros de intercambio de experiencias, habilidades y conocimientos. Establecer los criterios de formación (no solo Insignia de Madera) de los scouters del Grupo o Asociación, en coordinación con los órganos competentes del mismo según sus normas o Estatutos. Motivar constantemente a los educadores del Grupo a la consecución de sus etapas I.M. Actuar como delegado de la escuela en el Grupo. Proponer a la Escuela o Servicio competentes la realización de Cursos de acuerdo con las necesidades de su Grupo. 11

12 Impatir o colaborar en jornadas, sesiones y cursos de interés dentro de las dinámicas formativas internas de cada Grupo. Transmitir a su Grupo toda la información que emane de la Escuela relativa a Cursos, actividades, foros y demás eventos formativos. Participar en la medida de lo posible en las jornadas y foros convocados por la Escuela para tutores/as de formación. COMISIONES DE TRABAJO LOCAL-MATERIAL-PORTES Evaluación bimensual del estado del local. Coordinación de la limpieza del local por secciones. Mantenimiento y mejora del local. Inventario, reposición y control del material del grupo. Control e inventario de los alimentos. (fecha de caducidad). Relación con el dueño del local y proveedores. Proyectos de compra de material CAMPAMENTOS Y ACTIVIDADES CONJUNTAS Proponer, elegir y buscar sitios de campamentos Proponer y elegir lugares de acampada. Permisos, documentación y burocracia... Autobús, porte, furgoneta, coche, scouter y medio de transporte. Realización y coordinación, proyectos actividades conjuntas. Organizar y coordinar los portes. (decidir material y comida que se lleva) Independientemente habrá un responsable de cada Actividad con el que deberá coordinarse y asumir las funciones que le encomiende COMUNICACIÓN Y MEDIOS INFORMÁTICOS Creación y mantenimiento de la página web Organizar los cauces de comunicación entre los distintos miembros del Grupo (educandos educandos, educandos padres) Marketing e imagen del Grupo 12

13 PROYECTOS Búsqueda e información de proyectos Realización de proyectos y memorias (0,52 %, Dirección General de Juventud, Concejalía de Juventud y Diputación) Justificación de los mismos (controlar fechas) Informar acerca de la justificación de proyectos a los demás miembros del Grupo (a qué nombre deben ir las facturas, fechas de las mismas ) ECONOMÍA Colaborar y ayudar al tesorero: facturas, presupuestos, libros Buscar otros medios de financiación Control de recursos económicos 13

COORDINADOR DE GRUPO

COORDINADOR DE GRUPO COORDINADOR DE GRUPO Haber sido coordinador de rama para saber coordinar a un número mayor de educadores. 3-5 23 Mínimo 2 de experiencia previa. 5 MADUREZ VELAR POR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO.

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

La Visión de Scouts de Argentina

La Visión de Scouts de Argentina La VISIÓN de Scouts de Argentina Vemos a Scouts de Argentina como una Organización Educativa... Integrada por niñas, niños, jóvenes y adultos comprometidos con el estilo de vida Scout, su religión, la

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES Neiva-Huila 2014 PROYECTOS TRANSVERSALES COMITÉ LAWIS MAGNOLIA VEGA (RECTORA) LUZ DARY VEGA (COORDINADORA DE PRIMARIA) VIVIANA TORRES

Más detalles

COMEDOR EDUCATIVO. Proyecto ESPACIO Y TIEMPO

COMEDOR EDUCATIVO. Proyecto ESPACIO Y TIEMPO COMEDOR ESPACIO Y TIEMPO EDUCATIVO E l comedor escolar es un espacio y tiempo de aprendizaje. Una oportunidad más para la adquisición de hábitos de conducta y vida saludables: habilidades, capacidades

Más detalles

Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL * En este Código Ético

Más detalles

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN HACIA UNA ESCUELA COEDUCATIVA Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN Con este proyecto, pretendemos ser punto de inicio para la reflexión y la

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA ASDE-Scouts de España

DOSSIER DE PRENSA ASDE-Scouts de España DOSSIER DE PRENSA ASDE-Scouts de España Qué es ASDE-Scouts de España? ASDE (Federación de Asociaciones de Scouts de España) es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, coeducativa, independiente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

Curso Juntos hacemos tiempos mejores Curso 2014-15 Juntos hacemos tiempos mejores El Grupo Scout Covadonga Santa Ana, con sede en la Parroquia Ntra. Sra. de Covadonga en Madrid desde 1980, pertenece a la Asociación Española de Guías y Scouts

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona mismo, basándose en la respetabilidad y la dignidad de la persona, empleando las emociones facilitar

Más detalles

Identidad: Quiénes somos?

Identidad: Quiénes somos? 1. Identidad: Quiénes somos? 1. Identidad: Quiénes somos? Un contexto: España del siglo XIX Una mujer: Alberta Giménez. Creyó en la capacidad transformadora de la educación y dignificó a la mujer a través

Más detalles

Venezuela. Una Visión global

Venezuela. Una Visión global Venezuela Una Visión global Desafíos para el futuro del mundo Los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1-ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE 2-LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL 3-PROMOVER LA IGUALDAD

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: CÓDIGO DE CONDUCTA La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: Considerando que: 1.- La ética se construye sobre los cimientos de valores y

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo

Más detalles

FORMADOR MISIÓN VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA JUNTO CON EL RESTO DE FORMADORES.

FORMADOR MISIÓN VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA JUNTO CON EL RESTO DE FORMADORES. FORMADOR MTL (INCUAL) o formación pedagógica o experiencia en el ámbito pedagógico. 2-4 2 de experiencia en el grupo scout. 2 DESARROLLO VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA JUNTO CON EL RESTO

Más detalles

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural BOE 168 de 15 de julio 2015 II CC marco estatal Ocio Educativo y Animación Sociocultural (Código Convenio: 99100055012011) Índice

Más detalles

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD Objetivo 1 Apoyo prioritario a los jóvenes desfavorecidos por diversas circunstancias. 11 Atender a jóvenes con problemas de integración social, mediante acciones formativas, sanitarias y de orientación

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM ESTATUTOS Centro de Estudiantes Facultad de Derecho de la UNAM 1. DENOMINACIÓN. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México es una sociedad de alumnos

Más detalles

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA Integridad - Fortalece su identidad de familia Ignaciana. - Tiene como principio de vida los valores católicos e ignacianos y los practica en el día a día. - Es disciplinada

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN La Administración General del Estado ha de atender a sus responsabilidades en materia de las familias y de la infancia a través de este

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

CARTA DERECHOS Y DEBERES

CARTA DERECHOS Y DEBERES CARTA DERECHOS Y DEBERES Aspanias como miembro de Feaps hace suyo su Código Ético, adaptado éste a la realidad de sus centros, áreas y servicios Para ayudar al seguimiento del mismo, y que sea asumido

Más detalles

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario Nuestra Visión - Educar Ciudadanía: Creemos que formar en competencias ciudadanas, fomentar un pensamiento crítico, comprometido e innovador son aspectos fundamentales e instrumentos esenciales para lograr

Más detalles

Líneas esenciales de los Pilares del Humanismo Político Pilares del Humanismo Trascendente

Líneas esenciales de los Pilares del Humanismo Político Pilares del Humanismo Trascendente 1. Persona Humana Líneas esenciales de los Pilares del Humanismo Político Pilares del Humanismo Trascendente 1.1 Principio, sujeto y fin de toda la vida social: Humanismo Trascendente. 1.2 El Bien Común

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

Formación Cívica y Ética 6 Grado

Formación Cívica y Ética 6 Grado Formación Cívica y Ética 6 Grado Código de Formación Cívica y Ética = FCE Eje 1 = De la Niñez a la Adolescencia Eje 2 = Tomar Decisiones Conforme a Principios Éticos para un Futuro Mejor Eje 3 = Los Desafíos

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA El contenido del presente documento es el resultado del análisis realizado por un equipo de colaboradores comprometidos con la Institución, con

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Y ANIMADORES SOCIOCULTURALES

COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Y ANIMADORES SOCIOCULTURALES COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Y ANIMADORES SOCIOCULTURALES Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales,

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica Promotores de Paz Estudiantil Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica OBJETIVO GENERAL Constituir los Promotores de Paz Estudiantil, en las secciones de 5to. y 6to.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN Preámbulo: Tal y como se

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Objetivo de la reunión Dar a conocer la estrategia de implementación del Proyecto a Favor de la Convivencia

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE MADRID

CÓDIGO ÉTICO DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE MADRID CÓDIGO ÉTICO DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE MADRID APROBADO POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DEL 24/03/2012 PRESENTACIÓN Presidente: Juan Manuel Gómez Moreno Elaboración: Comisión de Divulgación Con el

Más detalles

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo.

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo. 2 La Educación Física, la Actividad Física y el Deporte son un servicio público para y con la sociedad que se debe desarrollar con calidad y profesionalidad. Nuestra sociedad necesita asegurar una Educación

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas: INSERCIÓN LABORAL La falta de empleo continúa siendo uno de los problemas más importantes de la juventud alavesa, tanto en el medio urbano como en el rural, en la medida en que determina su falta de autonomía.

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF)

Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) 2.5. Alumnado Deberes del alumnado. Son deberes del alumnado: a) El estudio, que se concreta en: 1. La obligación de asistir regularmente a clase con puntualidad. 2. Participar activa y diligentemente

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE)

CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE) CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE) PREAMBULO. EUDE como institución de enseñanza tiene como razón de ser el avance del conocimiento, el desarrollo de sus alumnos y la contribución

Más detalles

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA DIAGNOSTICO En el Centro Educativo Rural Carlos se ha fomentado la participación democrática en las actividades y toma decisiones. Los niños para la elección

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

Asignatura: Sexología de las ciencias de la Reproducción Humana

Asignatura: Sexología de las ciencias de la Reproducción Humana Universidad de Salamanca Facultad de Medicina Asignatura: Sexología de las ciencias de la Reproducción Humana Tema 4: Salud sexual y reproductora Dra. Carmen Lopez Sosa Medico sexologo http://campus.usal.es/~sexologia/

Más detalles

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga Relación de centros premiados Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) El instituto tiene entre sus objetivos educar en la convivencia y la paz como instrumentos básicos para prevenir

Más detalles

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Ejecución Área de las Ciencias Técnicas. Área de las Ciencias de la Salud, la vida y

Más detalles

Itagüí-Antioquia, octubre 17 y 18 de 2013

Itagüí-Antioquia, octubre 17 y 18 de 2013 Itagüí-Antioquia, octubre 17 y 18 de 2013 IMPACTOS DE LA VIOLENCIA CONTRA ADOLESCENTES Y JÓVENES Impulsando el derecho a una vida digna Ana Rubio Embid. Ana Rubio Embid. Diplomada en Educación Social por

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A) DESCRIPCION DEL PROYECTO. I. INTRODUCCIÓN Con el presente proyecto se pretende

Más detalles

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ALIANZA I. NUESTRA PROPUESTA La Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar, que

Más detalles

DIGNIDAD, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. La importancia de los valores. democráticos

DIGNIDAD, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. La importancia de los valores. democráticos DIGNIDAD, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA La importancia de los valores 3 democráticos 37 Los valores democráticos Los valores son importantes porque suponen criterios previos que las personas consideran

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA Contenidos -Bloque 1: Injusticias y desigualdades en el mundo actual: causas y posibles soluciones Reconocimiento

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII Construcción de la cultura cívica Ejercicio ciudadano Se reconoce a sí mismo y a los demás

Más detalles

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP OBJETIVOS 2015-2016 Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO Trabajar sobre la concreción del currículo y revisión de las Orientadora programaciones

Más detalles

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad Benavente Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria El Pinar Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 633 622 Fax 980 633 622 E-mail

Más detalles

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667 2015 Grupo Scout Jarama 667 de Madrid Grupo Scout Jarama #667 [UNIFORME SCOUT] El presente documento recoge la normativa de uniformidad del Grupo Scout Jarama: significado, usos, prendas que lo componen,

Más detalles

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es:

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es: somos FSIE La FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA nace en el año 1978 por iniciativa de un grupo de profesionales de la enseñanza privada. Las organizaciones que desde entonces han ido

Más detalles

TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y

TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y ORIENTACIÓN ESCOLAR TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y NIVELES EDUCATIVOS. Psicopedagogía Rocío Cabello Beatriz González TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO

DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO INTRODUCCIÓN LA EDUCACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA La educación de los alumnos es el resultado de los esfuerzos conjuntos de los padres, del alumnado

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión Madrid. Textos validados por personas con discapacidad

Más detalles

CONCEJO EDUCATIVO MUNICIPAL PLAN DE TRABAJO COMITÉ DE AULA DE 5 AÑO SECCION ÚNICA I.- DATOS GENERALES: 1.1 AÑO : 2011 1.2 I.E.P. : SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO 1.3 NIVEL : SECUNDARIA 1.4 GRADO : 5º SECCIÓN:

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA

CÓDIGO DE CONDUCTA CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA CÓDIGO DE CONDUCTA INDICE Capítulo Primero Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Presentación de la entidad Quiénes somos? Misión estratégica Fines Capítulo Segundo Artículo 4 Proclama ética Compromiso con

Más detalles

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 1 Proyecto Educativo de Centro Indice Señas de Identidad Principios Principios Generales Principios Sociales Principios

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09 PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO Revisado en el curso 2008/09 INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO DEL CRA DE BUSTILLO DEL PÁRAMO La LOE Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo (BOE de 4 de mayo): CAPÍTULO

Más detalles

Fundación Radio María

Fundación Radio María Fundación Radio María Una Voz Católica siempre junto a Tí CÓDIGO DEONTOLÓGICO Radio María cumpliendo la Ley Orgánica de Comunicación aprobada por la Asamblea Nacional mediante Registro Oficial N 22 del

Más detalles

VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO RELACIONADOS COM LA UANL

VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO RELACIONADOS COM LA UANL VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO 2014-2020 RELACIONADOS COM LA UANL La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón en compromiso con la formación de bachilleres técnicos socialmente responsables,

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 0 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Artículo 1.- Descripción de Bienestar Universitario Entiéndase por

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DE ASDE- EXPLORADORES DE MADRID

PROYECTO EDUCATIVO DE ASDE- EXPLORADORES DE MADRID DOCUMENTO FINAL PROYECTO EDUCATIVO DE ASDE- EXPLORADORES DE MADRID III Conferencia ASDE-Exploradores de Madrid Madrid, 13-14 de noviembre de 2004 INTRODUCCIÓN ASDE-Exploradores de Madrid pretende la formación

Más detalles

Plan Estratégico. El futuro de los antiguos scouts no se predice, se construye.

Plan Estratégico. El futuro de los antiguos scouts no se predice, se construye. E.N. N.A. A.S. Plan Estratégico El futuro de los antiguos scouts no se predice, se construye. Proyecto de creación del área El día 4 de julio de 2007, un grupo de antiguos scouts, se reunió en la sede

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nuestro Centro está abierto a toda innovación educativa que ayude a la formación integral de los alumnos.

Más detalles

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES En el texto que sigue, se recogen las Misión Visión y Valores de cuatro ONGs ficticias y se propone un pequeño test o ficha, para valorar la calidad técnica

Más detalles

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ÉTICOS

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ÉTICOS CARTA DE Y ÉTICOS Carta de derechos y deberes éticos de PAUTA PAUTA es miembro de FEAPS y asume, por tanto, su Código Ético. Adaptamos ese código a nuestra Asociación a través de la Carta de derechos y

Más detalles

La tutoría en la Educación Primaria

La tutoría en la Educación Primaria La tutoría en la Educación Primaria 1 INTRODUCCIÓN Tradicionalmente la tutoría se consideraba una actividad encomendada a un profesor/a concreto, al que se le había asignado un grupo de alumnos/as y por

Más detalles

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD DIGNIDAD CIUDADANIA LIBERTAD PERSONA HUMANA IGUALDAD PLURALISMO SOLIDARIDAD Realizar las acciones positivas necesarias para asegurar la igualdad real de las personas. Proveer un mínimo vital. Promover

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE Consejo Nacional Para el Desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- La asociación de Padres y Madres de Familia de la Institución Educativa

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Ocio y Tiempo Libre. - 2 CDROM - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Ocio y Tiempo Libre. - 2 CDROM - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Ocio y Tiempo Libre Contenido del Pack - 2 CDROM - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las

Más detalles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Taste the SUN. Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético 14.12.2015 SanLucar dispone de un Código Ético que se basa principalmente en los principios de la Norma internacional SA8000, en base a la cual SanLucar se encuentra certificado desde

Más detalles

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Ambas instituciones han suscrito dos convenios para impulsar

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo DECRETO 83/2006, DE 2 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CORRESPONDIENTE AL TÍTULO DE TÉCNICO EN EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas,

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas, CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas, saludables, diversas, placenteras y en igualdad. Cada vez son más los y las profesionales

Más detalles

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU E.S.E HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO VILLAMARIA DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU POLITICA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS La

Más detalles