La Autovía Pamplona-Logroño, el proyecto más destacado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Autovía Pamplona-Logroño, el proyecto más destacado"

Transcripción

1 La Autovía Pamplona-Logroño, el proyecto más destacado El Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones aprobó durante el ejercicio 2001 un total de 17 proyectos de mejora viaria, lo que representa un incremento sustancial respecto de años anteriores. El proyecto de mayor envergadura que se pretende acometer es la construcción de la Autovía Pamplona-Logroño, una vía rápida considerada esencial para el futuro de Navarra, cuyo coste rondará los millones de pesetas. Del resto de obras de mejora viaria que recibieron el visto bueno durante 2001 destacan diversas variantes en municipios y los túneles de Ezcaba para mejorar el acceso Norte a Pamplona. Autovía Pamplona-Estella-Logroño Construcción del tramo Zizur Mayor-Puente la Reina El proyecto contempla la construcción de 11,7 km. de autovía, desde su origen en el extremo Sur de la urbanización Zizur (coincidiendo con la reforma de la N-111 en ese punto) hasta el inicio de la variante de Puente la Reina. Este tramo de autovía discurre entre los puntos kilométricos 6 y 18,5 de la N-111, con un acortamiento de 800 m. respecto del recorrido actual. La obra consiste en ampliar la actual carretera en ambos lados. En el estudio previo se plantean dos secciones tipo para el tronco, una reducida, con mediana de 2 m. entre plataformas; y otra denominada normal, con 5 m. de mediana. En ambas se fijan dos carriles de 3,5 m., arcenes interiores de 1 m. y exteriores de 2,5 m., así como bermas de 1 m. La variante de Puente la Reina utiliza la sección de 5 m. de mediana en el punto de conexión, mientras que el proyecto de reforma de la N-111 a su paso por la urbanización Zizur utiliza la sección reducida, si bien, al tratarse de un entorno semiurbano, se sustituye parte del arcén exterior por aceras. Enlace de Galar Situado a 800 m. de la urbanización de Zizur. Será de tipo diamante con dos rotondas laterales de distribución del tráfico y cruce sobre el tronco. Desde el origen Autovía N-111 SERS PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas hasta la derivación de los ramales lado Pamplona del enlace, se proyecta un carril adicional que permite la incorporación a la autovía del tráfico de Zizur dirección Estella y la salida hacia el enlace de Galar del tráfico que procede de Pamplona. Desde el despegue del tronco de los ramales anteriores se proyectan a cada lado sendas vías "colectoras" que permiten un acceso cómodo a la estación de servicio situada en el punto kilométrico 7,100 de la N-111. Los ramales del lado Estella del enlace de Galar se incorporan a las citadas vías laterales, debiendo discurrir por ellas hasta haber rebasado la estación de servicio, dada la imposibilidad física de independizar entradas y salidas del enlace y la gasolinera. De la rotonda izquierda del enlace parte un vial que llega hasta la carretera de Galar. Desde su entronque se proyecta la ampliación de dicha carretera hasta el núcleo de población. Se ha previsto en este enlace lo recogido en el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal sobre el futuro vial perimetral hasta la zona de Esquíroz. Se ha previsto igualmente el acceso al futuro cementerio en ambas situaciones (actual y futura). Enlace de Astráin y Zariquiegui A la altura de las edificaciones de Guenduláin (punto kilométrico 8) la mediana se abre hasta conseguir 5 m. de ancho y el arcén interior se reduce de 1,50 m. a 1 m. Antes cruzar la carretera de Zariquiegui se proyecta el enlace de Astráin, tipo diamante con paso superior. En la margen derecha se prevé una rotonda de donde parten, por un lado, el acceso a Astráin por la actual carretera y por otro, la reposición de ésta, que vendrá a cruzar bajo el tronco sobre el punto kilométrico 8,700. En el lado izquierdo arranca el acceso a Zariquiegui, alcanzando la carretera actual que se amplía hasta el núcleo urbano. Túnel del Perdón Hacia el punto kilométrico 10, la autovía sube por pendientes del 2,25% y del 4,27%, buscando la boca Norte del túnel 26 obraspúblicas2001

2 Artazu Enlace Astráin Astrain Tunel del Perdón Conexión N-111/N-6026 Futuro enlace ronda comarcal Galar Zizur Mayor Enlace Galar Cizur Menor Enlace de Enlace de Puente La Reina Puente La Reina Norte Enlace Obanos Oeste Enlace Legarda-Uterga Legarda Uterga Puente La Reina Obanos del Perdón, que tendrá una longitud total bajo tierra de m. La sección del túnel se diseña con un tubo para cada calzada separados 25 m. Se establecen cinco conexiones intermedias entre ambos túneles a efectos de seguridad, junto al resto de instalaciones de iluminación, ventilación, extinción de incendios, etc. A la salida del túnel se inicia el descenso con una pendiente del 4,35%, finalizando el tramo en el inicio de la futura variante de Puente la Reina. En planta se suceden curvas a izquierda y derecha buscando puntos apropiados para el paso de cerros y vaguadas; aún así se producen desmontes y terraplenes de altura considerable. A 250 m. de la salida del túnel se atraviesa la regata de Akiturrain, a más de 20 m. de altura. En cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental, se proyecta un viaducto de 160 m. de longitud, con el fin de garantizar la permeabilidad de este importante corredor de fauna. Enlace de Uterga y Legarda En el cruce con la carretera de Uterga (km. 14,500 de la NA-6016) se construirá el enlace con esta localidad y con Legarda, de tipo semitrébol y paso inferior. Junto a la rotonda izquierda se proyecta un área de descanso y recreativa, aprovechando una zona de vegetación natural y excelentes vistas de la Sierra del Perdón. En el punto kilométrico 15,500 se atraviesa sobre la carretera actual, previendo la oportuna obra de paso. Desde aquí se va rebasando la localidad de Legarda, proyectando en toda la fachada al pueblo una mota de tierra con misiones de pantalla antirruido. Entre los puntos kilométricos 16,500 y 16,700 se proyectan sendas plataformas para la instalación de un área de servicio. Acceso a Obanos El entronque con la futura variante de Puente la Reina se realiza en paralelo a la actual carretera, a corta distancia del enlace Nordeste, desde donde se accederá a Obanos y Puente la Reina. Desde dicho enlace, en cumplimiento del P.S.I.S., se proyecta una nueva carretera que conectará la autovía con la NA-601, discurriendo entre Obanos y Muruzábal. La longitud de esta nueva vía es de 3,12 km., iniciándose en una rotonda cerrada en la conexión de los ramales del enlace con la carretera N-111 y finalizando en la NA-601 con preferencia hacia ella. A mitad de camino se cruza sobre la carretera de Muruzábal, planteándose un semienlace tipo diamante con paso inferior. Variante de Puente la Reina La construcción de la variante de Puente la Reina constituye una de las actuaciones destacadas del proyecto de autovía entre Pamplona y Estella, que incluirá la construcción de un nuevo puente sobre el río Arga, de diseño singular. La variante de la carretera N-111 tendrá una longitud total de 6,9 m. y rodeará por el Norte la población de Puente la Reina. Tendrá dos calzadas separadas por una mediana de 5 m., cada una de ellas con dos carriles de 3,50 m de ancho, un arcén exterior de 2,50 m. y un arcén interior de 1 m. El inicio de la variante se localiza exactamente en el km. 18,5 de la N-111, en un punto del tramo comprendido entre Legarda y la rotonda de acceso a Obanos. Los primeros 500 m. de la variante discurren de forma paralela a la carretera actual, de la que le separará 18 m. entre calzadas, y con la que estará conecta de MEMORIA 27

3 manera provisional hasta que la autovía tenga continuidad desde Pamplona. En el km. 19 se construirá el denominado enlace Nordeste, punto en el que se localizarán las salidas y entradas de Puente la Reina y Obanos, y en el que la variante dejará de discurrir de forma paralela a la carretera actual, de la que se separa con una curva a la derecha de 2 km. de radio, seguida de una recta que deja a la izquierda las bodegas de Orbalaiz. El Camino de San Lorenzo cruzará la variante en el km. 19,8, mediante un paso superior, y lo mismo hará en el km. 20,3 el camino de Sansurdín, a través de un paso inferior, a partir del cual se da continuidad al camino de Sarría mediante un recorrido paralelo a la variante. Posteriormente, la variante realiza un giro hacia la derecha de 2 km. de radio, para lo que se contempla un desmonte que se aprovecha para reponer la Cañada Real de Milagro-Aezkoa, mediante un paso superior. Tras cruzar el camino del Monte, con un paso superior, la variante prosigue con una curva a la izquierda de 1,5 km. de radio, que busca la regata Tejería. En el cruce con la carretera del Señorío de Simulación del nuevo puente sobre el río Arga. Arriba, lugar por donde transcurrirá la autovía Pamplona-Logroño, en El Perdón Sarría se ha proyectado un enlace que en el futuro dará servicio al área recreativa proyectada en las inmediaciones, dando así respuesta a la alegación presentada en su día por el propio Ayuntamiento de Puente la Reina. Ya sobre la terraza izquierda del río, el trazado es recto, descendente y ajustado al terreno natural. Se alcanza así el Valle del Arga, encajado a 30 m. de profundidad y con un anchura próxima a los 400 m. La autovía salva el río Arga mediante un puente de diseño singular y de 300 m. de longitud. En el km. 23 se localizarán los ramales del semienlace Sudoeste, en dirección a Pamplona, con el fin de resolver la salida e incorporación a la autovía desde Puente la Reina. Los ramales del semienlace descienden por una vaguada hasta la carretera N-111, donde se plantea una rotonda cerrada, de la que, a su vez, parte un vial de conexión con la carretera de Mendigorría. Este nuevo vial tiene una longitud de 600 m., que salva también el Camino de Santiago. Superado el punto anterior, la variante asciende hacia las cuestas de Mañeru, donde se emplaza el semienlace Sudoeste, hacia Estella. Los últimos 400 m. de la variante se destinan a las transiciones de mediana. carriles y arcenes, hasta llegar al final del proyecto con la sección existente en la carretera. Nuevo puente sobre el Arga La armonía del conjunto formado por el puente románico de Puente la Reina y el núcleo urbano, en la margen izquierda del río, ha llevado a la redacción de un proyecto específico para la construcción de un nuevo puente que, además de resolver el paso de la autovía, sirva también de imagen representativa de este segundo milenio. El nuevo puente es de acero, con un tablero mixto y configuración espacial. Está formado por un dintel soportado por dos arcos que se cierran sobre el dintel central. La longitud del puente es de 300 m., con un vano central de 120 m., otro de 35 m. en la margen izquierda y tres más en la derecha, hasta salvar el cauce. 28 obraspúblicas2001

4 Autovía Pamplona-Estella-Logroño Construcción del tramo Puente la Reina-Estella El tramo de autovía proyectado tiene una longitud de 12,3 km., entre el final de la variante de Puente la Reina y el inicio de la variante de Estella (carretera N-111), correspondientes a los km. 25, 3 y 38, aproximadamente, de la carretera N-111. El proyecto incluye el ensanche y refuerzo de las carreteras NA-7040 hasta la localidad de Artazu (3,4 km.); NA-7171 hasta Lerate (7,2 km.) y NA-7320 hasta el cruce de Alloz (2,5 km.), incluyendo una variante en la localidad de Lácar. Todos los tramos indicados tienen su origen en la actual N-111. El trazado del tronco de autovía sigue sensiblemente el de la alternativa denominada Lorca-La Llanada, para lo que aprovecha la plataforma de la actual N-111, donde resulta posible. Sus parámetros se Autovía N-111 Fulcrum PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas ajustan a una velocidad de proyecto de 120 km./h., según la vigente Instrucción 3.1.I.C., con 700 m. de radio mínimo y un 5% de pendiente máxima. La autovía atravesará en este tramo los términos municipales de Mañeru, Cirauqui y Yerri (Concejo de Lorca) y contará con cinco enlaces completos, a saber: Enlace de Mañeru en D.O. 1,500, formado por dos semidiamantes. Se reordenarán los accesos a Mañeru. Enlace de Cirauqui en 3,750 Km, tipo diamante con pesas y paso sobre la autovía. Enlace de Alloz en 7,200 Km, de similar tipología que el anterior, también con paso sobre la autovía. Enlace de Lácar en 10,650 Km, al igual que los anteriores tipo diamante con pesas, en este caso con paso bajo la autovía. Enlace de Villatuerta en 12,300 Km, aprovechando el actual enlace en el inicio de la variante de Estella, remodelándolo para adaptarlo a la nueva situación. La continuidad de la carretera N-111 se mantiene en todo el tramo, bien por su actual trazado cuando queda libre, bien aprovechando la antigua carretera o, en Estella Villatuerta Arandigoyen Embalse de Alloz Alloz Lacar Lerate Variante de Estella Enlace deyerri Enlace de Alloz Enlace de Cirauqui Cirauqui Mañeru Enlace de Mañeru Artazu Enlace de Puente La Reina Norte Enlace de Puente La Reina Oeste Puente La Reina MEMORIA 29

5 N-111, vista hacia donde se realizará el enlace con Urbiola su defecto, proyectando las oportunas vías de servicio, todo ello debidamente conectado a los enlaces. La accesibilidad del territorio se garantiza a través de la carretera actual y de la red de camino existente, reponiendo un total de 24 caminos agrícolas entre cruces, vías paralelas de conexión, etc. La sección tipo proyectada en el tronco consta de calzadas de dos carriles de 3,50 m., arcén exterior de 2,50 m., en interior de 1 m. y bermas de 1 m. En el tramo comprendido entre el origen y el enlace de Mañeru (rampa del 5% y m. de longitud), se proyecta carril adicional en ambas calzadas, ante la proximidad de los ramales de Puente la Reina y Mañeru, la fuerte pendiente del tramo y la presencia de un área de descanso intermedia. Igualmente, en la calzada izquierda del tramo entre los enlaces de Cirauqui y Alloz se construirá un tercer carril que coincidirá en parte con el existente en la carretera actual, y que tendrá como función facilitar el ascenso desde la Llanada. Este tercer carril tendrá 2,5 km. de longitud y una pendiente del 5%. Por último, el proyecto contempla también la ejecución de tres carriles entre los enlaces de Lácar y Villatuerta, por la proximidad entre ramales (<1.000 m.). La mediana de este tramo de autovía tendrá 5 m. de ancho entre bordes de plataforma, excepto entre los puntos kilométricos 3,500 y 5,500, donde se reducirá a 1 m., a fin de encajar la autovía en el paso por Cirauqui y respetar así las edificaciones e instalaciones deportivas existentes. En cuanto a las carreteras proyectadas, la sección adoptada ha sido de 6 m. de calzada, arcenes de 0,50 m. y berma de 0,50 m. en el lado del terraplén. En el lado del desmonte se proyecta una cuneta reducida de hormigón. En el tramo inicial de la NA-7040, hasta la prevista intersección de un polígono industrial, se proyecta una sección de 7 m. de calzada y arcenes de 1 m., así como un paseo lateral de 2 m. de ancho. Igualmente, el tramo central de la carretera NA-7171 tendrá una sección de 6 m., y sin arcenes por la falta de espacio, desde el cruce del río Salado hasta presa de Alloz. El tronco de este tramo de autovía tendrá un total de 15 estructuras, entre las que cabe destacar dos viaductos para paso de fauna: el del Regacho Dorrondoa, de 60 m. de longitud; y el del río Salado, de 120 m. de longitud total, que salva el propio cauce y la carretera de Alloz. Además de las estructuras, se proyectan las correspondientes obras de drenaje, que también tienen como función facilitar el paso de fauna, especialmente en la zona de La Llanada. Las obras de construcción de este tramo de autovía afectan en varios puntos al Camino de Santiago. Para garantizar su continuidad se han proyectando las necesarias obras de paso sobre o bajo la autovía, así como la reposición de todos los tramos afectados, a la vez que se han dispuesto banquetas laterales para independizar el camino del resto de viales. En la zona de Lorca, la autovía se aleja del núcleo habitado, respecto a la traza prevista en el PSIS, y se proyecta una mota de tierras arbolada como pantalla antirruido. El proyecto contempla los vertederos para los excedentes de tierras (1,5 millones de m3), la restauración ambiental, el desarrollo de un área de descanso y servicio junto al enlace de Alloz, la reposición de los servicios afectados, los desvíos de tráfico y, en definitiva, todos los elementos necesarios para que la obra pueda entrar en servicio una vez concluida. 30 obraspúblicas2001

6 Estudio de alternativas a la Autovía Pamplona-Estella-Logroño Estella-Logroño A efectos del trabajo realizado, el eje Estella-Logroño se ha dividido en dos tramos: el denominado "Tramo Estella-Monjardín", entre Estella y Los Arcos, y el denominado "Tramo Lazagurría", entre Los Arcos y Logroño. Los diversos trazados estudiados arrancan, genéricamente, de la variante de Estella, confluyendo todos ellos al sur de Los Arcos, localidad considerada como paso obligado de la autovía por ser un lugar de encuentro de diversas carreteras. Entre Los Arcos y Logroño se han estudiado, asimismo, varios trazados que conectan con la NA-134, actual acceso a la capital riojana, y para la que se propone su desdoblamiento desde los trazados considerados y con la N- 232, cuya variante en el tramo entre Agoncillo y Logroño está ahora en estudio, y, en su caso, con la Autopista A-68. Tramo Estella-Monjardín Se han considerado dos posibles corredores: Autovía N-111 FULCRUM PRESUPUESTO DE COSNTRUCCIÓN pesetas Corredor A: Arranca de la variante de Estella y discurre entre las localidades de Villamayor de Monjardín y Barbarin. Se han estudiado estos tres trazados alternativos: 1. Variante de Estella-Luquin-San Jorge. 2. Variante de Estella-Santa María-Iruso. 3. Variante de Estella-Urbiola-Iruso. Corredor B: Denominado también "Alternativa Dicastillo", parte de la variante de Estella, a la altura de Villatuerta, y discurre por el sur del macizo de Montejurra, entre Dicastillo y Allo, hasta alcanzar la localidad de Los Arcos. Efectuada la puntuación de las alternativas precedentes, se recomienda adoptar como solución para el Tramo Estella-Monjardín la variante de Estella-Santa María- Iruso, al haber obtenido la mayor puntuación, 51 puntos frente a los 34,5 de la Alternativa Dicastillo. Los cuatro trazados estudiados: 1. Variante de Estella-Luquin-San Jorge. Esta alternativa parte de la variante de Azqueta y discurre al sureste de la actual carretera, pasando entre Luquin y Barbarin, previéndose el denominado enlace de Urbiola al norte de Luquin y otro enlace en el cruce con la carretera NA-129, al sur de Los Arcos. Los términos concejiles y municipales afectados son: Azqueta (Igúzquiza), Villamayor de Monjardín, Urbiola (Igúzquiza), Luquin, Barbarin y Los Arcos. 2. Variante de Estella-Santa María- Iruso. Esta alternativa parte del mismo punto que la anterior y discurre al noroeste de la actual carretera, bordeando por el norte el núcleo de Urbiola en donde se prevé un enlace. La carretera es cruzada al este de Los Arcos, disponiéndose en ese punto de un semienlace. Villamayor de Monjardín Los Arcos Enlace de Los Arcos Enlace de Urbiola UrbiolaLuquin Enlace de Azqueta Ayegui Estella Barbarin Variante de Estella (en servicio) Villatuerta MEMORIA 31

7 N-111 Viana N-7253 Armañanzas Logroño Varea Ebro Torres del Río Sanzol N-6362 Enlace de Viana El Busto Los Arcos N-232 Semienlace Sanzol-Torres del Río Conexión autovía Tunel Enlace de Pamplona-Logroño con variante N-232 Los Arcos Recajo Lazagurría Enlace de Lazagurría A-68 Odrón Angocillo N-134 N-6310 Mendavia Los términos concejiles y municipales afectados son los mismos que en la alternativa anterior. 3. Variante de Estella-Urbiola-Iruso. Esta alternativa constituye una variación de la anterior con la que comparte gran parte de su recorrido. La diferencia estriba en que el tramo inicial discurre al sureste de la actual carretera, pasando entre Luquin y Urbiola, para, posteriormente cruzarla y retomar el trazado de la alternativa anterior. Los términos concejiles y municipales afectados son los mismos que en la alternativa anterior. 4. Dicastillo. Esta alternativa, alejada de las anteriores, discurre, como ya se ha señalado anteriormente, por el sur del macizo de Montejurra, entre Dicastillo y Allo, hasta alcanzar la localidad de Los Arcos. En ella se prevé el semienlace de Villatuerta y los enlaces de Tafalla, Dicastillo-Allo y de Los Arcos. Los términos municipales afectados son: Villatuerta, Aberin, Morentin, Dicastillo, Arellano, Arróniz, Barbarin y Los Arcos. Tramo Lazagurría Los cuatro trazados estudiados son: 1. El Charcal. Esta alternativa discurre al este de la carretera NA-112 entre Los Arcos y Lazagurría, utilizando, en su mayor parte, el corredor que forma el cauce del río Odrón. Aguas abajo de Lazagurría, la traza cruza por la confluencia de los ríos Odrón y Linares para, tras una amplia curva que se abre hacia el este y cruzar la carretera NA-134, orientarse hacia el enlace de Agoncillo entre la N-232 y la Autopista A-68. En su recorrido están previstos el semienlace sur (o, en su caso, enlace) en Los Arcos y el enlace de Mendavia, este último en el punto de cruce de la misma con la NA Los términos municipales afectados son: Los Arcos, Lazagurría y Mendavia. 2. Linares. La traza de esta alternativa arranca del mismo punto que la anterior y discurre siguiendo el curso de la carretera NA-6310, la cual cruza en diversos puntos. Tras pasar por el noroeste del núcleo de Lazagurría, y una vez cruzada la carretera NA-134 en el punto del actual enlace de ésta con la NA-6310, se orienta, al igual que la anterior alternativa, hacia el enlace de Agoncillo entre la N-232 y la Autopista A-68. Los enlaces previstos son los mismos que los de la alternativa El Charcal. Los términos municipales afectados serían: Los Arcos, Piedramillera, El Busto, Sansol, Lazagurría y Mendavia. 3. Alternativa Viana. La traza de esta alternativa discurre al oeste de las anteriores, yendo a conectar con la NA-134 en un punto relativamente próximo al cruce de ésta con la carretera NA-632 de acceso a Viana. A partir de este punto, por el que pasa la alternativa norte de la variante de la carretera N-232, actualmente en estudio, el acceso a Logroño se hace coincidir con el último tramo de dicha variante. En su recorrido están previstos el semienlace sur (o, en su caso, enlace) en Los Arcos y el enlace de Viana, situado éste en el punto en el que confluyen la alternativa Viana, la alternativa norte de la variante de la carretera N-232, y la carretera NA-134. Los términos municipales afectados son: Los Arcos, Piedramillera, El Busto, Sansol, Torres del Río, Armañanzas, Bargota y Viana. 4. Alternativa El Añal. Sus cerca de 18 kilómetros de longitud se dividen en tres tramos diferenciados. La traza del primer tramo, de 7 km. de longitud, sigue el corredor de la carretera NA-6310 de Los Arcos a Mendavia, y discurre por la margen derecha del río Odrón, sobre un territorio entre 32 obraspúblicas2001

8 Arriba, zona donde la Autovía Pamplona Logroño hará la conexión con la variante de la N-232. En medio, zona donde se hará el enlace con Viana. Abajo, vista desde Lazagurría hacia Los Arcos llano y ondulado, y con unas alineaciones curvas muy amplias, de radio 1.500, y m. respectivamente. En este primer tramo, la autovía cruza en tres ocasiones la actual carretera NA-6310 y discurre en alzado con gran suavidad a través de alineaciones de,35%, -1,80% y 0,26%. El segundo tramo de la solución El Añal discurre entre los km. 6,700 y 10,500. Se inicia con un giro hacia la derecha, de m. de radio, para abandonar el valle del río Odrón y tomar una orientación Sur-Oeste hacia la conexión con la variante norte de la N-232. La traza de este tramo resulta accidentada al cruzar transversalmente el territorio. Para superar las elevaciones que separan los ríos Odrón y Linares se construirá un túnel de 500 metros de longitud, mientras que la travesía de este segundo río se realizará mediante un viaducto transversal de 300 metros de longitud. La planta de este segundo tramo presenta una sucesión de cuatro círculos de radios 1.000, 1.500, 800 y En alzado, la travesía entre los ríos Odrón y Linares es ondulada con pendientes de 3% y 3%, mientras que la salida del Linares hacia la divisoria con el Valle del Ebro ofrece una pendiente del 4,5%. El tercer tramo de la solución El Añal, entre los km.10,500 y 18,092, es el descenso hacia el Valle del Ebro y discurre sobre un territorio de orografía ondulada. En planta, el tramo presenta cuatro arcos de círculo de radios , 1.200, 10,000 y m., y en alzado contempla tres alineaciones con las siguientes pendientes: -2,5%, -1,5% y 0,5%. En la parte final de este tramo, la traza se conecta con la variante de la N-232 que bordea por el Norte el área industrial proyectada por el municipio de Viana a ambos lados de la NA-134, entre los km. 90 y 92. A lo largo del recorrido de El Añal se suceden los cuatro enlaces siguientes: Enlace de Los Arcos, situado al Sur de la localidad. Este enlace es de tipo diamante y conecta la autovía con la carretera NA-129 Acedo-Lodosa. Enlace de Lazagurría, a la altura del km. 5,500. De tipo diamante. Travesía del valle Linares. Se trata de un semienlace orientado hacia Logroño para la conexión de las localidades de El Busto y Bargota. Se acondicionará la carretera Torres del Río-Lazagurría. Enlace de Viana, en el km. 18,092. Esta conexión se realiza en dos fases. En la primera, la traza termina a la altura del km. 92,900 de la actual NA-134 Mendavia-Logroño. En una segunda fase, el último tramo de la solución El Añal entre los km. 16 y 18,092 pasaría a formar parte de la variante N-232 y se completaría la conexión de la autopista Pamplona-Logroño, en dirección a Zaragoza. Se terminaría igualmente el enlace de conexión de ambas con la NA-134. Como obras especiales presenta el túnel mencionado de 500 m. de longitud y dos viaductos, el primero sobre el río Linares, de 300 m. de longitud, y el segundo sobre el arroyo Cornava, de 160 m. La solución finalmente elegida ha sido la de El Añal, que se apoya funcionalmente en la solución Norte para la variante de la N-232 en el tramo Agoncillo-Logroño, y tiene su origen en la sección final de la solución Santa María Iruso, del anterior tramo Monjardín. MEMORIA 33

9 Ensanche y mejora de la Carretera NA-134, Eje del Ebro Enlace con la carretera NA-115 a la intersección con la NA-660 El proyecto contempla la construcción de arcenes y la mejora de curvas en planta y acuerdos verticales, así como la realización de una glorieta en el polígono industrial de Milagro. La solución elegida comienza en la intersección con la carretera NA-115 y se ensancha por la margen derecha hasta el comienzo de la travesía de Milagro. La entrada a esta localidad se rediseña con una glorieta de acceso al polígono industrial. El segundo tramo, después del puente sobre el río Aragón, se ensancha por la derecha, excepto el entorno del paso superior del ferrocarril, que se ensancha por ambas márgenes. Carretera NA-134 EUNATE Compañía de Ingeniería, S.L. PRESUPUESTO DE COSNTRUCCIÓN pesetas El vial tendrá una sección de 7 m. de calzada y 1,50 de arcén a cada lado, suficiente para soportar el tráfico de vehículos, de ellos un 10,5% pesados, y su previsible incremento tras la mejora del trayecto. Se ha creado una intersección tipo glorieta partida de 15 m. de radio en el km. 4,520, con carriles de aceleración y deceleración para acceso al polígono industrial de Milagro. También se ha mejorado la intersección de la carretera NA-660, creando un carril intermedio de espera e incorporación. En cuanto a los servicios afectados, es necesario reponer varias acequias de riego, así como 2 líneas eléctricas aéreas, varios tramos de canalización telefónica y una ampliación de la protección a un oleoducto de CLH. El proyecto incluye actuaciones para minimizar el impacto medioambiental de la obra y para recuperar la imagen paisajística del entorno por el que discurre el vial, todo ello a través de trabajos de revegetación y de plantación de especies autóctonas, así como mediante el acondicionamiento de los vertederos. R. Aragón N-115 Zona Oeste Milagro N-132-Eje del Ebro N-660 Zona Este Cadreita 34 obraspúblicas2001

10 Ensanche y mejora de la carretera NA-5310 de San Martín de Unx a Ujué El proyecto consiste en dotar a esta carretera de arcenes, mejorar curvas en planta y acuerdos verticales y ensanchar el pontón sobre el barranco de Arroia. La situación elegida comienza en la intersección con la N-132 y acaba a la entrada de Ujué. El trazado en planta se ha mejorado notablemente reduciendo el número de curvas existentes. Con la rasante nueva se ha reducido la pendiente máxima existente del 9% al 7%. La sección transversal que se adopta es de 6 m. de calzada y 1 m. de arcén a cada Carretera NA-5310 CINTEC, S. L. PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas lado, suficiente para el tráfico que soporta de 209 vehículos, con un 1% de pesados, así como el aumento esperado una vez mejorado todo el trayecto. En cuanto a los servicios afectados, es necesario modificar varias líneas telefónicas y eléctricas de media tensión a lo largo de toda la carretera. El proyecto incluye actuaciones para minimizar el impacto medioambiental de la obra y para recuperar la imagen paisajística del entorno por el que discurre el vial, todo ello a través de trabajos de revegetación y de plantación de especies autóctonas, así como mediante el acondicionamiento de los vertederos. N-132 N-5310 San Martín de Unx Arroia Sierra de Ujué Pastor Ujué MEMORIA 35

11 Nuevo acceso al Polígono Industrial de Viana, desde la carretera N-111 a la NA-134 Se ha desarrollado un vial que transcurre por la actual carretera y que permite separar el tráfico que va a las industrias de la margen derecha o al interior del polígono, del general propio de la carretera. Se establece como entrada principal al polígono una rotonda, con el fin de evitar carriles centrales y de aceleración, con lo que se minimizan las afecciones a las industrias existentes. Carreteras N-111 y NA-134 NASUINSA PRESUPUESTO DE COSNTRUCCIÓN pesetas La carretera se ha proyectado con dos carriles de 3,5 m. y arcenes de 1 m., comenzando en la intersección con la N-111 y enlazando con el tramo de carretera ya mejorado en 2000, lo que hace un total de 1,2 km. Viana N-111 N-632 Polígono industrial de Viana 36 obraspúblicas2001

12 Acondicionamiento y ensanche de la carretera NA-214 Navascués-Alto de las Coronas La solución elegida comienza a la salida de Navascués en dirección al Alto de las Coronas y se ensancha por la margen derecha hasta el km. 1,700, pasando a continuación el ensanche por la margen izquierda hasta el km. 2,700 y cambiando a la otra margen hasta el km. 3,100. Y así sucesivamente, con varios cambios de margen para el ensanche y con algunas pequeñas variantes, hasta el km. 6,417, donde conecta con el tramo Alto de las Coronas-Burgui, ya acondicionado. Carretera NA-214 V. y S. Ingeniería y Urbanismo, S. L. PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas La carretera tendrá una calzada de 6 m. y un arcén a cada lado, de 1 m., suficiente para absorber el tráfico que soporta de 110 vehículos, con un 0,9% de pesados, así como el aumento esperado tras las mejoras. En cuanto a los servicios afectados, es necesario reponer una línea telefónica aérea. El proyecto incluye actuaciones para minimizar el impacto medioambiental de la obra y para recuperar la imagen paisajística del entorno por el que discurre el vial, todo ello a través de trabajos de revegetación y de plantación de especies autóctonas, así como mediante el acondicionamiento de los vertederos. NA-214 Alto de Las Coronas Navascués A. de la Sierra MEMORIA 37

13 Remodelación del enlace de Noáin-Tajonar y Pamplona Sur-Ronda Oeste de Pamplona El enlace de Noáin-Tajonar conecta la autopista de Navarra con la Ronda Este de Pamplona, mientras que el de Pamplona Sur lo hace con la Avda. de Zaragoza, uno de los principales accesos a la ciudad. La falta de distancia entre los enlaces y la gran intensidad de tráfico de algunos movimientos hace que los trenzados existentes no funcionen adecuadamente, por lo que se pretende remodelar los enlaces. El Proyecto comprende las tres fases siguientes: Fase 1 Ampliación del radio del ramal de entrada a Pamplona, con alineaciones de 450, 350 y 250 m. de radio, diseñándose dos carriles de 3,5 m., arcén interior de 1 m. y exterior de 2,5 m. La longitud del eje es de 703,208 m. La intersección con la Ronda Este se convierte en una glorieta de 40 m. de radio exterior, con una calzada anular de 9 m. (dos carriles de 4,5 m.), arcén interior de 0,5 m. y exterior de 1 m. La longitud de desarrollo del eje es de 251,327 m. La citada glorieta se conecta con el ramal de entrada a Pamplona, diseñándose un carril de 4 m., arcén interior de 1 m. y exterior de 2,5 m. La longitud del eje es de 604,048 m. Se conecta también con la Ronda Oeste mediante un paso superior sobre el ramal de entrada a Pamplona, diseñándose un carril de 4 m., arcén interior de 1 m. y exterior de 2,5 m. La longitud del eje es de 613,437 m. Ronda Oeste Eliminación del trenzado Desdoblamiento de carriles Ronda Oeste de Pamplona IDASA-AUDENASA PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas Ramal de entrada dirección a Pamplona y corrección curva Leclerc Ramal de conexión directa Ronda Este-Ronda Oeste A-15 La Ronda Este se amplía a cuatro carriles en la confluencia con la glorieta, diseñándose con la misma sección prevista para el desdoblamiento de la Ronda, con dos calzadas de dos carriles de 3,5 m., arcén interior de 1 m. y exterior de 2,5 m. y mediana de 2,00 m. La longitud del eje es de 200,000 m. Fase 2 Remodelación del ramal de salida de Pamplona hacia el Sur, diseñándose dos carriles de 3,5 m., arcén interior de 1 m. y exterior de 2,5 m. La longitud del eje es de 549,387 m. Remodelación del ramal Ronda Oeste- Noáin, y del ramal Noáin-Sur, con el fin de reorganizar mejor el tráfico y evitar movimientos no deseados, diseñándose en ambos casos un carril de 4 m., arcén interior de 1 m. y exterior de 2,5 m. La longitud del primer eje es de 502,114 m. y la del segundo de 440,387 m. Ronda Este Nueva rotonda Desdoblamiento a cuatro carriles del puente sobre la autopista Fase 3 Ampliación a dos carriles por sentido entre las dos glorietas, diseñándose carriles de 3,5 m. y arcenes de 1,5 m. La longitud del eje es de 314,477 m. Se han proyectado tres estructuras: Primera: Paso del ramal Ronda Este-Ronda Oeste sobre el ramal de entrada a Pamplona. Segunda: Ampliación de la estructura existente sobre la autopista en el vial Noáin-Ronda Este. Tercera: Muro de hormigón armado de 25 m. de longitud y 7 m. de altura en el eje Ramal Glorieta-Ronda Oeste. 38 obraspúblicas2001

14 El proyecto aprobado contempla la construcción en el monte Ezcaba de dos túneles de 800 m. de longitud, uno para cada sentido de circulación, que lo atraviesan con la orientación N 155 S. Las salidas se resolverán con glorietas a nivel. En dirección a Pamplona, los dos túneles enlazarán con la Ronda Norte (NA- 32) a través de una autovía de 200 m. de longitud y mediana de ancho variable. La unión se regulará mediante una glorieta de 30 m. de radio, que estará entre las glorietas de Burlada y el Hospital Psiquiátrico. En el extremo Norte de los túneles, la autovía se prolongará hasta Arre para conectar con la carretera N-121 a través de una glorieta de 30 m. de radio. Este tramo tendrá dos puentes sobre el río Ulzama, uno por calzada. En la nueva glorieta de Arre, sobre la carretera N-121, confluyen un total de 6 ramales: Dos proceden de los túneles de Ezcaba; un tercero que se une a la N-121 en dirección a la Ronda Este, con un nuevo puente para cruzar el río Ulzama y nuevo carril para vehículos lentos; un cuarto vial directo hasta la Polígono industrial de Arre Nuevo acceso Norte a Pamplona mediante los túneles de Ezcaba Carretera N-121 SERTECNA, S.L. PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas N-121 R.Ulzama Arre antigua carretera N-121, es decir, hacia el polígono industrial de Arre, cuya intersección se ha resuelto con una glorieta cerrada; otro ramal que se dirige hacia Azoz; y, finalmente, un sexto vial que enlaza con la actual N-121 (dirección Belate), y que se modifica al llegar al cruce de Azoz para eliminar los giros a la izquierda y el cruce transversal. Tendrá también dos vías de deceleración y aceleración para los giros a la derecha. Los túneles tienen una sección circular de radio 5,63 m., lo que permite una plataforma de dos carriles de 3,5 m. cada uno, dos arcenes de 0,5 y 1,5 m. y dos aceras de 0,75 metros. La separación de los hastiales interiores de ambos túneles es de unos 24 m. Se ha previsto el revestimiento de los túneles y dotarlos de las instalaciones siguientes: Red contra incendios, iluminación y ventilación, postes de auxilio y megafonía, sistema de detección de incidentes, de señalización, de CCTV, de energía y de estaciones remotas, además de acoplamiento a C. Control Pamplona y Red Troncal. Se incorpora una galería de comunicación entre ambos túneles, para acceso y evacuación de personal en caso de emergencia. Como obras de drenaje tenemos tres puentes sobre el río Ulzama y un paso inferior a la N-121 (cruce de Azoz) de 3,5x2,25 m. Los puentes, todos ellos de tablero formado por una losa pretensada continua, tendrán una longitud de 83, 75 y 58 m. Cámara 7 Tubos pvc d=110 Tuberia galvanizada dn100 Tuberia galvanizada dn32 Sección con solera Revestimiento Espesor minimo 30cm Malla electrosoldada #150x150x m 1.6m 3m Cable fibrolaser Sostenimiento Espesor variable Ventilación AVANCE DESTROZA Dren central R Bandeja Luminaria Altavoz 50 w 5 Tubos pvc d=110 Tuberia 1 galvanizada Solera dn100 Subbase drenante Base intermedia y rodadura Ronda Norte Sección con contrabóveda Revestimiento Espesor minimo 30cm Sostenimiento Espesor variable Hospital Psiquiátrico Burlada Villava R5.678 AVANCE DESTROZA Malla electrosoldada #150x150x Solera Subbase drenante Hormigon HM-15 Para Base intermedia y rodadura relleno de contraboveda MEMORIA 39

15 Reforma de la carretera N-111 Pamplona-Logroño Paso por la Urbanización Zizur La reforma de la N-111 a su paso por la Urbanización Zizur resuelve a distinto nivel la intersección actual. Se proyecta una glorieta a nivel con el terreno actual que sustituye a las dos glorietas existentes. Los movimientos con salida desde la N-111 y los de entrada se realizan a través de cuatro ramales que enlazan la carretera con la glorieta, conectando las entradas y salidas de Zizur. Para el tráfico de vehículos en la glorieta se proyecta una estructura con anillo interior vacío. Para los peatones se prevé una pasarela independiente, con zonas ajardinadas laterales. La carretera N-111 se proyecta con dos carriles en cada sentido y una mediana que separa las calzadas. Con el fin de respetar el entorno urbano, la carretera pasa N-111 Carlos Fernández Casado y Maesic, S. L. PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas por debajo de la glorieta, quedando un gálibo mínimo de 5,30 m. En el sentido Logroño-Pamplona los dos carriles se mantienen hasta la incorporación de los vehículos que salen de Zizur, de forma que uno de los carriles pasa a ser para la circulación del tráfico procedente de esta localidad. En el diseño de los elementos que componen el proyecto se ha cuidado especialmente el aspecto estético, de forma que se mantenga e incluso mejore el cuidado entorno en el que se enmarcan las actuaciones. Al proyectarse la carretera N-111 con cuatro carriles queda cortado el acceso a Galar para los vehículos que proceden de Pamplona. Como acceso temporal a esta localidad -y mientras no se construya el enlace incluido en el proyecto, en redacción, de la autovía Pamplona-Logroño, tramo Zizur-Puente la Reina- se ha proyectado una vía entrando en la Urbanización Zizur y construyendo una carretera que sigue en su inicio al Camino de Santiago, continúa por un camino existente y termina en la intersección de éste con la actual carretera. Ronda Oeste a Zaragoza Zizur Mayor R. Elorz N-121 Cizur Menor a Estella Urbanización Zizur 40 obraspúblicas2001

16 Nuevo vial Intermodal: Estación de Mercancias- N-121-Ciudad del Transporte El nuevo vial de unión entre la Estación de Mercancías y la Ciudad del Transporte pretende facilitar el tráfico pesado entre ambos puntos, así como la conexión de la carretera N-121 y la Autopista A-15. En la glorieta proyectada de acceso a la Estación de Mercancías conecta un vial que permite alcanzar la Variante Oeste de Pamplona en las proximidades del pueblo de Esquíroz, lo que hace prever su utilización por gran parte del tráfico que hoy circula en dirección Norte y Noroeste, pasando por los enlaces de Noáin. En el proyecto se ha estudiado el desdoblamiento del nuevo vial entre la N-121 y la Estación de Mercancías. También se deja N-121/NA-5001 Maesic, S. L. PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN pesetas previsto el cruce del vial proyectado con la vía del TAV, si bien el proyecto se está redactando, por lo que se ha contemplado el cruce con la traza recomendada en los estudios previos. Se ha proyectado una glorieta en la Estación de Mercancías, una glorieta a cada lado de la carretera N-121 y otra en la actual NA-5001, entre el paso sobre la vía del ferrocarril y el paso sobre la autopista. La conexión del nuevo vial con el enlace de la Ciudad del Transporte, obliga al desarrollo de un nuevo lazo para que accedan a ésta los vehículos que procedan desde Pamplona por la autopista y desde la NA También ha sido necesario modificar el ramal actual que sale del área de servicio de Audenasa en dirección a la Ciudad del Transporte. Noáin Estación de Mercancías Rio Elorz Beriáin B. La Morera N-121 A-15 Imarcoáin Torres Ciudad del transporte MEMORIA 41

17 Otros proyectos aprobados técnicamente y pendientes de aprobación definitiva Proyectos Empresa/Ingeniería Presupuesto previsto de construcción Ensanche y mejora de la carretera NA-601 Cintec, S. L ,- Ptas- Tramo Larraga-Lerín (II) Ensanche y mejora de la carretera NA-178 Lumbier-Ezcároz Pentia ingeniería ,- Ptas. Tramo: Esparza-Ezcároz Nuevo trazado de la carretera entre Fustiñana y Ribaforada V. y S. Ingeniería y urbanismo ,- Ptas. Variante de Sesma en la carretera NA-666 Cintec, S. L ,- Ptas. Accesos al Polígono Industrial Comarca-2, de Galar Nasuinsa-Cintec, S. L ,- Ptas. Ensanche y mejora de la carretera NA-6630, Peralta-Funes Ingeniería Macla ,- Ptas. tramo: Núcleo urbano a variante de Peralta Otros proyectos adjudicados y en redacción durante 2001 Proyectos Revisión proyecto variante en la Ctra. NA-2040, Itoiz-Garralda. Tramo: Arce-Oroz Betelu Empresa/Ingeniería Idom Internacional Red. Proy. Desdoblamiento N-232. Tramo 1: Lte. Provincia-Vte Tudela Peyco, A.A. y Tramo 2: Final Vte. Tudela Lte. Provincia Red. Proy. Construcción cierre Ronda Este y apertura salida hacia el VS Ing. Y Urbanismo norte de la Comarca de Pamplona Reforma de la Avda. de Navarra-Variante Oeste de Pamplona PJS Serv. Técnicos Red. Proy. Construcción de la Variante Este de Tudela Cima Ingenierio, S.L. Red. Proy. Construcción Variante de Ostiz, Ctra. N-121 (Pamplona- Ineco Francia por Belate) Red.Proy. Reforma de salida de C/ Fuente del Hierro hacia Cizur Menor Maesic, S.L. Red. Proye. Desdoblamiento Vial en Mendillorri: Maesic, S.L. Entre la salida Norte y la glorieta de La Teja. Red Proy. Ensanche y mejora NA-150. Tramo: Villaveta-km. 24 Cintec Accesos Sur a Pamplona. Cordovilla y Noáin Sertecna, S. L. Desdoblamiento del nuevo vial en Mendillorrri entre la salida Norte y la Glorieta de Tejería Eunate Compañía de Ingeniería, S. L. Estudios de alternativas Proyectos Adecuación de la carretera N-121-A Tramo: entre el km. 65 y Bera/Vera de Bidasoa Empresa/Ingeniería Peyco 42 obraspúblicas2001

Circunvalación Oeste

Circunvalación Oeste PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.3.1. Circunvalación Oeste La Circunvalación oeste inicia su recorrido en la autopista TF-5, en las proximidades

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV)

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV) M4DEPARTAMENTOFOMENTO OBRAS FINALIZADAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS PLAN NAVARRA 0 ACTUACIÓN PRIORITARIA Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad

Más detalles

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento)

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento) Todo el sector oriental de la A-8 en Asturias está en fase de licitación. El Gobierno autoriza la licitación de las obras de la Autovía del Cantábrico entre Unquera y Llanes por más de 232 M Los dos tramos

Más detalles

Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca

Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca El tramo tiene aproximadamente 8,3 kilómetros de longitud Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca El presupuesto de licitación asciende

Más detalles

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento). Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El Gobierno impulsa la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Levante al autorizar la licitación

Más detalles

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Más detalles

MEJORA SEGURIDAD VIAL N-332 PK 62-64

MEJORA SEGURIDAD VIAL N-332 PK 62-64 MEJORA SEGURIDAD VIAL N-332 PK 62-64 El elevado tráfico que registra la carretera nacional N-332 en el sur de la Costa Blanca, y las necesidades de regulacion de los numerosos accesos a urbanizaciones

Más detalles

Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas

Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas 13 Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas Memoria 008 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red Ferroviaria Se asumen importantes retos de cara a los próximos años El

Más detalles

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA) ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. CIERRES DE PARCELA 1 3. CAMINOS ASFALTADOS 4 4. PISTAS

Más detalles

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD 2003-2007 ÍNDICE La actuación en cifras 3 Situación anterior

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REMODELACIÓN ENLACE AVDA. DE ENRIQUE GIMENO CON RONDA SUR EN CASTELLÓN DE LA PLANA 1 DE 9 AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN

Más detalles

CUARTO PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO EN LOGROÑO

CUARTO PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO EN LOGROÑO I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS LAS ESTRUCTURAS DEL SIGLO XXI Sostenibilidad, innovación y retos del futuro Realizaciones CUARTO PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO EN LOGROÑO Javier MANTEROLA ARMISÉN

Más detalles

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010)

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Línea de alta velocidad Murcia-Almería La construcción de la línea de alta velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo, en doble

Más detalles

2 Proyectos en redacción

2 Proyectos en redacción 2 Proyectos en redacción 44 Vía de conexión España-Francia, por Navarra y Pirineos Atlánticos Iniciados los trabajos en octubre de 2003, durante el año 2004, el proyecto de conexión Navarra - Pirineos

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS FEBRERO 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 2161-31-A ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS EL PROBLEMA La actuación se sitúa en

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

1. Mejora de la carretera BI-623 del pk al en Durango

1. Mejora de la carretera BI-623 del pk al en Durango Bidesarea 1. Mejora de la carretera BI-623 del pk 29+200 al 30+200 en Durango Durangaldea Modificación intersección en pk 30+000 mediante ejecución de una rotonda, ampliación de la plataforma existente,

Más detalles

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Documento 1: Anejo Accesibilidad ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Documento 1: Anejo Accesibilidad Página nº 13.1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. DISPOSICIONES...

Más detalles

Antecedentes y justificación de la actuación

Antecedentes y justificación de la actuación DOCUMENTO PARA CONSULTA DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE MEJORA DE LA CARRETERA GI 2637 DESDE LA ROTONDA DE KORTABERRIA Y CONSTRUCCIÓN DE VÍA CICLISTA PEATONAL DESDE

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA 1. Antecedentes y objeto 2. Reglamento y disposiciones a considerar 3. Descripción de la instalación 4. Cruzamiento y paralelismos Página 1 de 5 1. ANTECEDENTES Y OBJETO.

Más detalles

APERTURA DEL TÚNEL DE SALIDA CUESTA DE SAN VICENTE - AVENIDA DE PORTUGAL

APERTURA DEL TÚNEL DE SALIDA CUESTA DE SAN VICENTE - AVENIDA DE PORTUGAL APERTURA DEL TÚNEL DE SALIDA CUESTA DE SAN VICENTE - AVENIDA DE PORTUGAL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD 2003-2007 ÍNDICE La actuación en cifras 3 Situación anterior 4 Descripción

Más detalles

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO 1. Antecedentes. 2. Descripción de la solución adoptada. 3. Detalles constructivos. Página 1 de 5 1. ANTECEDENTES En el presente Anejo se describen las características de la red de avenamiento y riego

Más detalles

FOTOS CONSTRUCCIÓN PRESA DE PEÑARRUBIA Y RETRAZADO DE LA CARRETERA Y FERROCARRIL AFECTADOS POR EL EMBALSE.

FOTOS CONSTRUCCIÓN PRESA DE PEÑARRUBIA Y RETRAZADO DE LA CARRETERA Y FERROCARRIL AFECTADOS POR EL EMBALSE. FOTOS CONSTRUCCIÓN PRESA DE PEÑARRUBIA Y RETRAZADO DE LA CARRETERA Y FERROCARRIL AFECTADOS POR EL EMBALSE. Pueblo de Cobas y su Estación del Ferrocarril. Se observa el río Sil y la llanura de inundación

Más detalles

Embalse de Gabriel y Galán

Embalse de Gabriel y Galán Turismo Hidroeléctrico Embalse de Gabriel y Galán Fuente: Valdeobispo El Embalse de Gabriel y Galán es un embalse de España, formado por el represamiento de las aguas del río Alagón. Está situado al norte

Más detalles

Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35 MEMORIA VALORADA

Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35 MEMORIA VALORADA Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35 MEMORIA VALORADA Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35. ÍNDICE 1. OBJETO... 1 2. ANTECEDENTES... 2 3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES... 3 4. VALORACIÓN

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERÍA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS Obres Públiques GENER 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCION 51-A-1394 NUEVA CARRETERA L ORXA-VILLALONGA Situación de las obras proyectadas

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

La longitud del tramo es de 2,3 km El coste de las obras asciende a 8,52 M. Madrid, 8 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento)

La longitud del tramo es de 2,3 km El coste de las obras asciende a 8,52 M. Madrid, 8 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento) Corresponden al tramo terrestre, cuya parte marítima se ha iniciado recientemente con la construcción de un nuevo puente sobre la Bahía La Ministra de Fomento visita las obras de duplicación de la N-443,

Más detalles

Puente sobre el río Zeta en la carretera CV-710, PK en Gorga (Alicante). Ubicación Provincia de Alicante.

Puente sobre el río Zeta en la carretera CV-710, PK en Gorga (Alicante). Ubicación Provincia de Alicante. Ubicación Provincia de Alicante. Comarca El Comtat. Municipio situado en la confluencia de los valles de Zeta y de Travadell, en la ladera derecha del río Zeta, entre las sierras de Alfaro y de la Serrella,

Más detalles

El presupuesto de adjudicación asciende a 21.1 M La longitud del tramo es de 11 km. Madrid, 29 de marzo de 2007 (Ministerio de Fomento).

El presupuesto de adjudicación asciende a 21.1 M La longitud del tramo es de 11 km. Madrid, 29 de marzo de 2007 (Ministerio de Fomento). Fomento adjudica las obras de la Vía Parque de la CN-332, entre Torrevieja y Pilar de la Horadada, en la provincia de Alicante El presupuesto de adjudicación asciende a 21.1 M La longitud del tramo es

Más detalles

Capítulo 4 VÍAS DE COMUNICACIÓN, PUENTES Y TÚNELES

Capítulo 4 VÍAS DE COMUNICACIÓN, PUENTES Y TÚNELES Capítulo 4 VÍAS DE COMUNICACIÓN, PUENTES Y TÚNELES Víctor Manuel Campo Molina, Luis Carlos Redondo Castán y Ricardo Navarro Suay LAS CARRETERAS EN ESPAÑA, ASPECTOS GENERALES. El desarrollo de las infraestructuras

Más detalles

11 ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS ACCESOS A LA ESTACIÓN DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD. SEGOVIA-GUIOMAR

11 ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS ACCESOS A LA ESTACIÓN DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD. SEGOVIA-GUIOMAR 11 ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS ACCESOS A LA ESTACIÓN DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD. SEGOVIA-GUIOMAR 1 INTRODUCCIÓN Este estudio propone la ejecución de 11 actuaciones puntuales distintas, para la mejora

Más detalles

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA TÍTULO DE PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA FERROVIARIA DEL NUEVO ACCESO PARA ALTA VELOCIDAD MADRID - CASTILLA LA MANCHA - VALENCIA - REGION DE MURCIA. TRAMO: NUDO DE LA ENCINA. TIPO DE PROYECTO: FERROCARRIL

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages Entre Manresa y Barcelona se pasará de un tiempo de viaje de setenta minutos a cincuenta. La Generalitat

Más detalles

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha? TEST Nº 40 SEÑLES. 1º- Qué indica esta señal? Que el carril de la derecha se desvía hacia ese mismo lado. Una bifurcación hacia la derecha para vehículos especiales. El inicio de un carril reservado para

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE GRANADA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE GRANADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE GRANADA EXAMEN GEOMETRÍA APLICADA. EXAMEN FINAL DE JUNIO EJERCICIO PROYECCIÓN DIÉDRICA. Un plano P tiene su traza horizontal formando

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA.

MEMORIA DESCRIPTIVA. MEJORA DE LOS ACCESOS AL POLIGONO INDUSTRIAL LAS CARRETAS, SEGUNDA FASE INDICE. MEMORIA DESCRIPTIVA. MEMORIA DESCRIPTIVA... 3 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 3 2. ORGANISMO PROMOTOR... 3 3. EQUIPO REDACTOR...

Más detalles

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS 4) NORMATIVA URBANÍSTICA DE APLICACIÓN. 5) DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 6) PLAZO DE EJECUCIÓN

Más detalles

Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent

Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 Barranc del Marqués. Agullent Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent Anejo nº 12. Señalización 02UR088_PUrb2_A12_Señalización_R08-07-31.doc ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES...3 2.- NORMATIVA APLICADA...3

Más detalles

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente.

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente. El cambio de nivel a través de una rampa permite que la vista permanezca siempre fija en el horizonte, no así las escaleras, que requieren bajar la mirada al suelo cada cierto tramo. Es un excelente medio

Más detalles

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES CIVILES TRABAJO FINAL DE GRADO

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

SUELO URBANIZABLE SIN ORDENACIÓN PORMENORIZADA FICHA DE CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR PARAMETROS TIPOLOGICOS BASICOS DE LA EDIFICACION USO GLOBAL

SUELO URBANIZABLE SIN ORDENACIÓN PORMENORIZADA FICHA DE CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR PARAMETROS TIPOLOGICOS BASICOS DE LA EDIFICACION USO GLOBAL SECTOR R-1 SUPERFICIE 6,86 Ha. Residencial Intensivo Alineación de Vial NUMERO MAXIMO DE PLANTAS Cuatro (4) 0,675 m2t/m2 50 viv/ha. Area de Reparto nº 1 Ap. Tipo: 0,55738359 Plurifamiliar en Bloque (Vb)

Más detalles

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Javier López Delgado Ingeniero T. de Obras Públicas Auditor de Seguridad Vial (Team Leader HD19/03) Presidente de ASEVI PROCEDIMIENTO

Más detalles

INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES

INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES TRANSPORTES INTRODUCCIÓN Transporte: cambio de posición geográfica de personas o mercancías

Más detalles

Estudios N 121 A y propuestas de actuación

Estudios N 121 A y propuestas de actuación Estudios N 121 A y propuestas de actuación CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA Tiene una longitud de 62,87 km. Comienza en Pamplona, en el P.K. 5+670 (túneles de Ezcaba), y finaliza en el P.K. 68+540, en la muga

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La utilización de la bicicleta como modo de desplazamiento en las ciudades tiene un papel destacado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes: constituye

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO PROVINCIA DE CÓRDOBA Memoria Descriptiva Página 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO (Dpto.

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa 1 ÍNDICE El Centro de Carga Aérea Ubicación Ordenación funcional Diseño

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO DISEÑO GEOMETRICO Código: MIV- 08 Créditos: 60 Director: Mter. Ing. Liliana Zeoli Profesor/es: Ing. Rodolfo Goñi Objetivos: Proveer al maestrando de un preciso y acabado conocimiento de las técnicas y

Más detalles

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES INTERSECCIONES Y TRANSICIONES Ing. Diego H. Calo Coordinador Departamento Técnico de Pavimentos Dirección Nacional de Vialidad 5 Distrito Salta 12 y 13 de Agosto de 2015. Intersecciones 2 Espesor de calzada

Más detalles

GLOSARIO DEL ESPACIO PÚBLICO

GLOSARIO DEL ESPACIO PÚBLICO GLOSARIO DEL ESPACIO PÚBLICO CALZADA: Es el Área libre comprendida entre bordes de andén destinada a la circulación de vehículos y es de carácter público SEPARADOR: Zona verde o dura de la vía pública

Más detalles

Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires. Gustavo Matta y Trejo Presidente Ejecutivo Autopistas Urbanas S.A.

Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires. Gustavo Matta y Trejo Presidente Ejecutivo Autopistas Urbanas S.A. Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Matta y Trejo Presidente Ejecutivo Autopistas Urbanas S.A. Plan de Conectividad Vial GCBA PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PASOS BAJO NIVEL FASE DE PROYECTO

Más detalles

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 GOBERNACIÓN DE ANTIOQUÍA Estamos haciendo historia construyendo la Infraestructura futura de Antioquía y el país. CONEXIÓN VIAL ABURRÁ ORIENTE Renovamos la memoria

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA 1.1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.1.- ORDEN DE REDACCIÓN La orden de redacción del presente Proyecto de: ACONDICIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL NEVADO DEL CUMBAL. DISTRITO DE HORTALEZA

Más detalles

Las primeras tienen por función, hacer el correcto manejo y control del agua en toda su conducción, hasta los sitios de entrega a las parcelas.

Las primeras tienen por función, hacer el correcto manejo y control del agua en toda su conducción, hasta los sitios de entrega a las parcelas. 34 Tales estructuras se pueden clasificar de la siguiente manera: Estructuras de distribución Estructuras de cruce. Estructuras de control y protección. Estructuras aforadoras Las primeras tienen por función,

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 18 PRESUPUESTO ÍNDICE MEDICIONES MACROPRECIOS PRESUPUESTOS MEDICIONES Capítulo 3. ESTRUCTURAS MEDICIONES MEDICIONES Capítulo 1. DEMOLICIONES MEDICIONES m 3 Demolición aparente de edificación,

Más detalles

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA Abril de 2010

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA Abril de 2010 PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA 2010 2020 Abril de 2010 El Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías Es la expresión del esfuerzo conjunto del Estado

Más detalles

EDEMET-EDECHI. Panamá, 8 de noviembre de Norma de Alumbrado Público

EDEMET-EDECHI. Panamá, 8 de noviembre de Norma de Alumbrado Público Panamá, 8 de noviembre de 2007 Norma de Alumbrado Público Memoria Índice 1. Introducción 2. Configuraciones 2.1. Tramos Rectos 2.1.1. Norma de Iluminación 100-20 2.1.2. Norma de Iluminación 100-21 2.1.3.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto desarrolla la alternativa 2, modificada en su tramo inicial, de las propuestas para la variante de Valtierra y Arguedas en el Estudio de las Variantes de Mendavia,

Más detalles

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1. 1 ITINERARIO: I TIPO DE SENDERO: IDA Y VUELTA MUNICIPIO: Briñas; Haro; Briones; y S. Vicente de la Sonsierra FECHA VISITA 17-11-2005 PUNTO DE SALIDA: Briñas PUNTO DE LLEGADA: Haro KILOMETROS: 10.005 mts

Más detalles

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS 1. El borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general, se denomina: a) Arcén b)

Más detalles

Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce

Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería

Más detalles

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana Obras de Conversión del Sector Urbano Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana PROCESO CON HISTORIA Tramo Ruta 5 Norte, entre Quilicura y 2010 Lampa forma parte del contrato de concesión Ruta

Más detalles

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia:

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: Tramo 1. Kilómetros 0 a 38. Tramo 2. Kilómetros 38 a 72. TRAMO 1 Se parte de

Más detalles

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico Justo Borrajo Sebastián. Dr. Ingeniero de Caminos. Febrero de 2008. La velocidad es una forma de éxtasis que la revolución técnica ha

Más detalles

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA) MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA) MEMORIA 1. ANTECEDENTES... 2 2. OBJETO... 2 4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR... 2 5. PRESUPUESTO

Más detalles

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79)

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79) VIALES Para su diseño deberán tenerse en cuenta las prescripciones vigentes, tanto de la Dirección General de Carreteras como las particulares que, en cada caso, pueda imponer el Municipio, Corporación

Más detalles

La ciudad de Villa María, con

La ciudad de Villa María, con PUENTE EN ARCO ARCOS METALICOS DE GEOMETRIA PARABOLICA SIGUE EN MARCHA LA OBRA PUENTE EN ARCO QUE SE CONSTRUYE SOBRE EL RIO CTALAMOCHITA (RIO TERCERO) Y QUE UNE LA CIUDAD CORDOBESA DE VILLA MARIA CON VILLA

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA PILMAIQUÉN S.A. PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA OSORNO MEMORIA EXPLICATIVA

EMPRESA ELÉCTRICA PILMAIQUÉN S.A. PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA OSORNO MEMORIA EXPLICATIVA EMPRESA ELÉCTRICA PILMAIQUÉN S.A. PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA OSORNO MEMORIA EXPLICATIVA 1. OBJETIVO La Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. ha determinado desarrollar el proyecto de generación de energía

Más detalles

ANEXO Nº 1. ANTECEDENTES

ANEXO Nº 1. ANTECEDENTES ANEXO Nº 1. ANTECEDENTES DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL CORREDOR... 3 2.1. UBICACIÓN... 3 2.2. SITUACIÓN ACTUAL... 4 2.3. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 4 2.4. TRAMO

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS Índice ESTUDIO DE MOVIMIENTO DE POBLACION Y MERCANCIAS... 2 1. OBJETO... 2 2. ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE ACCESO EN EL ENTORNO AL PARQUE TECNOLÓGICO... 2 2.1 Movimientos posibles... 2 2.2 Conclusiones

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE INDICE 1. OBJETO... 2 2. CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO... 2 3. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 2 3.1. GENERALIDADES... 2 3.2. MARCAS LONGITUDINALES... 2 3.3. MARCAS VIALES EN EL BORDE DE LA CALZADA... 3 3.4.

Más detalles

Carril bici en la Carretera de Munive. Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ

Carril bici en la Carretera de Munive. Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ Consejería de Obras Pú b licas y Tr a nsportes Carril bici en la Carretera de Munive Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ INICIO DE OBRA Dossier

Más detalles

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN PARA VÍAS CICLISTAS INDICE 1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 1.1. LONGITUDINALES CONTINUAS...3 1.2. LONGITUDINALES DISCONTINUAS...4 1.3. TRANSVERSALES...5 1.4. FLECHAS....6 1.5.

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2007 ACTUALIZACIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE VIALES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CLASIFICACIÓN

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

INFORME DE VIABILIDAD

INFORME DE VIABILIDAD OBRAS DE RESTITUCIÓN POR LAS AFECCIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA DE ITOIZ TT.MM. CONCEJO VALLE DE ARCE Y OROZ-BETELU (NAVARRA) INFORME DE VIABILIDAD DATOS BÁSICOS Título de la actuación: ACTUACIONES

Más detalles

Enlace San Benito. En el siguiente croquis que se acompaña se muestra el esquema viario que presenta el Enlace San Benito. Enlace San Benito.

Enlace San Benito. En el siguiente croquis que se acompaña se muestra el esquema viario que presenta el Enlace San Benito. Enlace San Benito. PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. Enlace San Benito. A la altura de la estación de guaguas de La Laguna se encuentra un nuevo enlace existente

Más detalles

Recorridos de Montaña

Recorridos de Montaña Recorridos de Montaña Recomendados por Xabier Andueza Ayuntamiento de Berriozar Senderismo en Berriozar Senderismo por el Pinar Ascensión a la cima de Añezcar Desde Berriozar acceso a Eltxumendi Itinerario

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja B.- ANEXOS DE MEMORIA ANEXO 01.- SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO El Documento Básico DB-SI especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias

Más detalles

OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVOS DEL PROYECTO Aumentar la capacidad, mediante el agregado de un carril adicional de circulación. Hacer más eficiente el funcionamiento general de los distribuidores. Mejorar la permeabilidad transversal

Más detalles

ANEJO Nº 4. TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 4. TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 4 TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 3. CRITERIOS DE DISEÑO... 2 4. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO...

Más detalles

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS. MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta

Más detalles

Septiembre Túnel del Bicho. Estructura principal de la nueva Carretera de Santiago del Teide-Adeje, incluída en el Anillo Insular de Tenerife

Septiembre Túnel del Bicho. Estructura principal de la nueva Carretera de Santiago del Teide-Adeje, incluída en el Anillo Insular de Tenerife Septiembre 2010 Túnel del Bicho Estructura principal de la nueva Carretera de Santiago del Teide-Adeje, incluída en el Anillo Insular de Tenerife Cale del Túnel del Bicho Hoy, 13 de septiembre se procederá

Más detalles

FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia

FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia Barcelona, 7 de febrero de 2008 Ferrocarrils de la Generalitat puso en funcionamiento el sábado 9 de febrero, el servicio de

Más detalles

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia Alfarp, Carlet,

Más detalles

CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO

CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO FUENTE FINAL - Ayuntamiento de Hornachuelos. - Ortofotografía digital color 1/10.000 y 1/5.000 (blanco y negro). Junta de Andalucía. - Inventario de vías pecuarias

Más detalles

GESTIÓN. Dirección General Obras Públicas. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento

GESTIÓN. Dirección General Obras Públicas. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento GESTIÓN 02 Obras Públicas MEMORIA 2013 Departamento de Fomento 02 Obras Públicas 2 GESTIÓN El Departamento de Fomento elabora anualmente el Informe Anual de Adjudicación y Liquidación de Contratos. En

Más detalles

PASARELA DE PEATONES ZARAGOZA EXPO Javier Manterola Armisén Ingeniero de Caminos

PASARELA DE PEATONES ZARAGOZA EXPO Javier Manterola Armisén Ingeniero de Caminos PASARELA DE PEATONES ZARAGOZA EXPO 2008 Javier Manterola Armisén Ingeniero de Caminos Zaragoza 3 de Abril 2008 PASARELA DE PEATONES ZARAGOZA EXPO 2008 Javier Manterola Armasen Ingeniero de Caminos Situada

Más detalles

Construcción Túnel de Baja Altura Paso Las Leñas Región De O Higgins.

Construcción Túnel de Baja Altura Paso Las Leñas Región De O Higgins. ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Construcción Túnel de Baja Altura Paso Las Leñas Región De O Higgins. Mayo2014 PRESENTACIÓN ANTECEDENTES DE ESTUDIO NOMBRE DEL CONTRATO: ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CONSTRUCCIÓN

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles