EXPRESIÓN DE DOSIS PARA LA EVALUACION ZONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN CULTIVOS DE CRECIMIENTO ALTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPRESIÓN DE DOSIS PARA LA EVALUACION ZONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN CULTIVOS DE CRECIMIENTO ALTO"

Transcripción

1 EXPRESIÓN DE DOSIS PARA LA EVALUACION ZONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN CULTIVOS DE CRECIMIENTO ALTO /m canopy height /10000 m3 tree row volume TRV Unidad de Productos Fitosanitarios (UPF) Dirección Técnica de Evaluación de Productos Fitosanitarios (DTEVPF) Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Director Técnico- José Luis Alonso Prados Elena Gutiérrez Martín 14/02/2017

2 MARCO LEGAL DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN LA UNIÓN EUROPEA REGLAMENTO (CE) No. 1107/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de octubre de 2009 relativo a la COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS y por el que se derogan las Directivas 79/117/CEE y 91/414/CEE del Consejo DIRECTIVA 2009/128/CE marco de actuacion comunitaria para conseguir un USO SOSTENIBLE DE PLAGUICIDAS REGLAMENTO (CE) 396/2005 relativo al LÍMITE MÁXIMO DE RESIDUOS de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal

3 REGLAMENTO (CE) Nº 1107/2009 garantizar un alto grado de protección de la salud humana y animal además del medio ambiente, a la vez que salvaguardar la competitividad de la agricultura comunitaria 1. Incluye la evaluación de sinergistas, protectores, coformulantes y adyuvantes 2. Las sustancias activas se separan en: bajo riesgo, básicas y candidatas a la sustitución 3. Evaluación comparativa de PPFF con sustancias activas candidatas a la sustitución 4. Fechas limite para la evaluación y decisión 5. División en zonas de la UE en 3 Zona Regulatoria de Sur, Centro y Norte (decisión política) 6. Incluye el principio de Evaluación Zonal. 1 EM evalúa por zona (Sur, Centro, Norte). Principio de Reconocimiento Mutuo de autorización a nivel comunitario

4 EVALUACION ZONAL- NECESIDAD DE ARMONIZAR LA EXPRESIÓN DE DOSIS Croatia Principio de EVALUACIÓN ZONAL: 1 EM (país) evalúa por zona (Norte-zona A; Centro- zona B; Sur- zona C) (Evaluación inter-zonal: uso en invernaderos, tratamiento de semillas, post-cosecha, locales de almacenamiento vacíos, el concepto de zona se refiere a todas- 1 EM evalúa para las 3 zonas). * Principio de RECONOCIMIENTO MUTUO de autorización a nivel comunitario.

5 CRITERIOS DE APROBACION DE S.A. Y AUTORIZACIÓN DE PPFF (Artículo 4- Reglamento 1107/2009): Los productos fitosanitarios Ser eficaces Los ppff y los residuos que generen siguiendo una aplicación conforme a buenas prácticas fitosanitarias y condiciones realistas de uso deberán cumplir: No tener efectos inaceptables en los vegetales No tener efectos nocivos en la salud humana No tener efectos nocivos en la salud animal No tener efectos en las aguas subterráneas No tener efectos inaceptables en el medio ambiente (especies no objetivo) EFICACIA EVALUACIÓN DE RIESGO CONSUMIDOR MEDIO AMBIENTE Y ESPECIES NO OBJETIVO OPERADOR, TRABAJADOR, TRANSEUNTE Y RESIDENTE

6 - PRINCIPIOS UNIFORMES PARA LA EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS- Reglamento (UE) no 546/ REQUISITOS DE DATOS DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS- Reglamento (UE) no 284/2013 DOSSIER de un PF (áreas de evaluación) - Identidad - Propiedades físico-químicas - Otra información -Eficacia - Métodos analíticos - Toxicología y metabolismo - Residuos - Comportamiento y destino en el medio - Ecotoxicología Use- No. BUENA PRACTICA AGRÍCOLA MS Crop and/ Pests or Group Application Application rate PHI Remarks: or of pests Method / g, kg as/ha Water (days) situation controlled Kind L/ha (crop destinatio n/ purpose of crop) F G or I (additionally: developmenta l stages of the pest or pest group) Timing / Growth stage of crop & season Max. number (min. interval between applications) a) per use b) per crop/ season kg, L product / ha a) max. rate per appl. b) max. total rate per crop/season a) max. rate per appl. b) max. total rate per crop/season min / max 1 BG,FR, EL, IT, ES Pepper, Tomatoes, Aubergines G Trialeurodes vaporiorum Bemisia tabaci Various hydraulic sprayers BBCH April - November a) 1 a) 1.96 L product/ha a) kg as/ha

7 Tasa de aplicación en la BPA crítica BPA aprobada PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS % ; g s.a./hl EFICACIA g s.a./ha EVALUACIÓN DE RIESGO CONSUMIDOR OPERADOR, TRABAJADOR, TRANSEUNTE Y RESIDENTE MEDIO AMBIENTE Y ESPECIES NO OBJETIVO g s.a./ha; g s.a./hl g s.a./ha g s.a./ha DOSIS APROBADA EXPRESIÓN DE DOSIS EN LA AUTORIZACIÓN ETIQUETA APROBADA AJUSTE DE DOSIS EN FUNCIÓN DEL CULTIVO EVALUACIÓN

8 EFICACIA drr - Part B Section 3 Efficacy 3. Efficacy Data and Information on the PPP 3.0 Summary and conclusions of (z) RMS 3.1 Efficacy data Preliminary tests Minimum effective dose tests Efficacy tests 3.2 Resistance 3.3 Adverse effects on treated crops Phytotoxicity Effect on the yield Effects on the quality Effects on transformation processes Propagation 3.4 Observations on other undesirable or unintended side-effects Succeeding crops Adjacent crops Beneficial and other non-target organisms NORMAS EPPO SOBRE LA EVALUACION DE LA EFICACIA EPPO standards (PP1) EPPO Standard PP1/225 Minimum effective dose La dosis mínima efectiva de un producto fitosanitario es la dosis mínima necesaria para conseguir suficiente eficacia contra una plaga objetivo a lo largo de un amplio rango en los que el producto es aplicado (L/ha or Kg/ha de Producto)

9 EPPO Standard PP1/239 Dose expresion for plant protection product Este estándar define como la dosis de un producto fitosanitario es expresada y describe los parámetros, específicos del lugar y del tipo de aplicación, los cuales deben registrarse para que la dosis pueda determinarse de manera estándar, sea cual sea el cultivo o producto, o el equipo utilizado para el tratamiento. Commercial orchards, hops, and vineyards La naturaleza tridimensional de los cultivos permite expresar la dosis en: - kg or L per m 3 of Tree Row Volume -kgorlperhaofleafwallarea -kgorlha -1 per m tree height -kg or L per 100 m of plant row Para convertir entre estas diferentes expresiones de dosis para un especifico cultivo, es necesario medir los parámetros de la estructura del cultivo: Sistema del cultivo (hileras únicas o múltiples) Distancia entre hileras y entre plantas de la misma hilera Altura de parte tratada y anchura media dela corona Estadio de crecimiento BBCH a la aplicación. El actual volumen de caldo aplicado (y no solo el volumen esperado) debería ser anotado y dado en el informe del ensayo, así como la información sobre el equipo de aplicación). High-growing crops Para cultivos tales como pepino y tomate, en campo o en condiciones protegidas, el pulverizador es también dirigido a un objetivo 3D y la dosis podría ser expresada en kg o L de PF por ha de LWA. Todos los parámetros de la estructura deloscultivosdeberíanser registrados y reflejados en el informe del ensayo así como el volumen de caldo realmente aplicado.

10 Conversión de diferentes modelos de dosis en cultivos de alto crecimiento /hl (%) /ha /10000 m3 tree row volume TRV /ha and m canopy height /ha leaf wall area LWA Área de aplicación: superficie de suelo Área de aplicación superficie de suelo LWA? TRW? Corrección de la evaluación de eficacia en la evaluación zonal

11 Consideraciones a tener en cuenta - Mediante los ensayos de eficacia se define la mínima dosis efectiva (rango) ylas Buenas Prácticas Agrícolas a usar en la evaluación de riesgo. - LWA es suficientemente representativo de cultivos mediterráneos, en cuáles sería aplicable? - El rango de volumen de aplicación debe recoger todas las posibilidades realistas de uso. - En los ensayos de eficacia se debe incluir toda la información posible (parámetros del cultivo) para poder hacer las conversiones y expresar la dosis en: g s.a/hl L/ha kg s.a./ha - Es necesario ajustar el volumen teniendo en cuenta: estructura del cultivo; desarrollo del cultivo; presión de la plaga/enfermedad; equipo de aplicación - La dosis debe expresarse de una manera sencilla en la etiqueta del producto, que sea útil y entendible para el usuario final.

12 El uso de una determinada expresión de dosis en el enfoque de la evaluación claramente influye en la exactitud de los resultados y su valor para el registro y la práctica local. SOLICITANTE (Empresa) Paquete de datos EVALUADOR (UPF INIA) Evaluación DECISIÓN (MAPAMA- Autoridad Competente) Autorización y Registro USUARIO FINAL Etiqueta aprobada Una EXPRESIÓN DE DOSIS ARMONIZADA es necesaria para - los solicitantes para armonizar los paquetes de datos - los evaluadores y autoridad competente para la evaluación zonal y reconocimiento mutuo - los productores para que tengan un claro entendimiento de la expresión de dosis en la etiqueta.

13 FORO DE EXPRESION DE DOSIS PARA LA APLICACIÓN DE PPP EN CULTIVOS ALTO (13/10/2016) (solicitantes, evaluadores, registro nacional, grupos de investigación) 1) Modificación la Hoja de Solicitud Oficial de Registro de producto fitosanitario para incluir la tabla de Buenas Prácticas Agrícolas con la expresión de dosis kg o L producto/ha; g o kg as/ha; L/ha de caldo y en observaciones( Remarks ) incluir la propuesta de expresión de la dosis que aparecerá en la etiqueta de tal forma que se pueda comprobar la relación de lo solicitado y lo evaluado. BPA MS Crop and/ F Pests or Group Application Application rate PHI Remarks: or G of pests Method / g, kg as/ha Water (days) situation controlled Kind L/ha Use- No. (crop destination / purpose of crop) o r I (additionally: developmental stages of the pest or pest group) Timing / Growth stage of crop & season Max. number (min. interval between applications) a) per use b) per crop/ season kg, L product / ha a) max. rate per appl. b) max. total rate per crop/season a) max. rate per appl. b) max. total rate per crop/season min / max Añadir otras expresiones de dosis

14 Spain 2) Si la dosis en el dosier de evaluación biológica (BAD) o en el informe de registro de eficacia (drr) se expresa como cantidad de producto por LWA / por volumen de vegetación / por volumen de vegetación + densidad foliar es necesario demostrar la equivalencia de estas expresiones con %de producto (/hl) + (máximo volumen de caldo L/ha o máximo producto/ha) para aplicarlo en las distintas áreas de la evaluación y poder incluirlo en las resoluciones Evaluacion de eficacia- BAD (Biological Assessment Dossier) drr (draf tregistration reports) -/ LWA - / volume of vegetation - / volume of vegetation + leaf density CONVERSIONES EQUIVALENCIA - % product (/hl) + (maximum water volume L/ha or max.product /ha ) Necesario para relacionarlo con otras areas de evaluacion de riesgo e incluirlo en las Resoluciones de Autorización de Registro 3) Para la zona Sur, sería necesario determinar un factor de equivalencia (a determinar) o utilizar otra expresión de dosis como el TRV (volumen de vegetación/ha). La expresión de dosis como LWA (leaf wall area, área de pared foliar) podría ser aplicable a cultivos hortícolas y arbóreos intensivos en formación continua, de pared. El uso de otras expresiones de dosis deberían estar confirmadas mediante experimentaciones en las condiciones específicas de la Zona Sur.

15 4) Los parámetros mínimos a tener en cuenta para realizar las conversionesde una expresión de dosis a otra son: altura media de copa; anchura media de copa; distancia entre hileras; distancia entre plantas de la misma hilera (importante en olivar, árboles aislados), densidad foliar [porosidad] (a desarrollar cuando se disponga de criterio objetivo). 5) Desarrollo de una nueva guía EPPO o modificar la existente EPPO PP1/239(2) Dose expression for plant protection products para incluir los parámetros anteriormente citados en los ensayos de eficacia, en particular la densidad foliar [porosidad] como parámetro a estimar (a desarrollar cuando se disponga de criterio objetivo), así como el procedimiento a seguir para realizar las conversiones. Modificación de la afirmación de que la expresión dosis /hl o % es insuficiente, ya que sería suficiente si tuviésemos volumen de caldo. * it is recognized that this expression (dose per hl or %) is no longer sufficient. 7) Necesidad de desarrollar una herramienta reconocida oficialmente para el cálculo del volumen de aplicación en los distintos cultivos (ajuste dosis). Para este trabajo pueden tomarse en consideración las herramientas desarrolladas por los grupos de investigación españoles. 8) Posibilidad de formar del grupo operativo para desarrollar un proyecto sobre la Implementación de una herramienta de ayuda al agricultor para el cálculo y ajuste del volumen óptimo de caldo para la aplicación de productos fitosanitarios en cultivos 3D.

16

17 CONCLUSIONES GENERALES DEL GRUPO DE TRABAJO DE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE CRECIMIENTO ALTO (TOMATE) Concentración (%) (/hl): NO fue considerada como una potencial expresión armonizada para eficacia ya que las desventajas fueron consideradas relevantes y la EPPO 239(2) no la recomienda. Volúmenes de caldo y pulverizadores usados en los ensayos son variables. /ha ground. (Tasa fija a lo largo de la estación del cultivo): NO fue considerada como una potencial expresión armonizada para eficacia. No considera el desarrollo del cultivo ni el área tratada, no precisión de la dosificación, no se adapta a la definición de mínima dosis efectiva.

18 CONCLUSIONES GENERALES DEL GRUPO DE TRABAJO DE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE CRECIMIENTO ALTO (TOMATE) /ha leaf wall area LWA: SÍ fue considerada como una potencial expresión armonizada para eficacia Ventajas: Considera el desarrollo de cultivo vegetal y el espacio entre hileras. Es más preciso que la expresion /ha./ modelo SIMPLE solo unos pocos parámetros son necesario medir (ya existen datos de la industria). / Los cultivos hortícolas de crecimientos se cultivan de una manera más estandarizada, menos variabilidad en el espesor. / Permite la reproductibilidad y comparación de ensayos. Desventajas: El ancho de las hileras no es considerado. / No hay productos de referencia registrados con esta expresión. / Es necesario el entrenamiento de los técnicos. / Se necesita identificar el LWA antes de preparar el pulverizador /10000 m3 tree row volume TRV: SÍ fue considerada como una potencial expresión armonizada para eficacia Recogida de datos de anchura son necesarios, Una recopilación de datos y una análisis de correlación es necesario. Más precisa, más realista que la expresión LWA ya que considera el ancho del cultivo (real 3D)

19 RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE CRECIMIENTO ALTO (TOMATE): Un acuerdo general a la propuesta del uso del LWA como expresión de dosis armonizada para eficacia (* Si otros grupos prefieren TRV, también se propone tener en TRV en vegetales también). Propuesta de recoger datos para reflejar el TRV en los ensayos (marco de tiempo no definido) para permitir el análisis en futuros ensayos. Posibilidad de cambiar a una mejor expresión podrías ser discutido más adelante. La expresión de dosis LWA debe estar reflejada en las BPA. conversión a min-max dosis/ ha es requerida también. Limitación regulatoria en la BPA (dose/ha ground). -> se necesitan datos de parámetros específicos realistas en el país Eluso de productos de referencias necesitaría ser discutido de nuevo. Un periodo de transición es necesario (también están implicadas otras aéreas y departamentos).

20 EPPO Workshop on harmonized dose expression for the zonal evaluation of plant protection products in high growing crops, Vienna, /20 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1 La expresión de dosis Leaf Wall Area (LWA) fue acordado como una expresión de dosis apropiada en frutales de pepita, vid, y vegetales de crecimiento alto. 2 La expresión de dosis Kg or L/ha de superficie de suelo no es para ser usada en la evaluación zonal de eficacia de PPFF ya que no está ligada a ningún parámetro de estructura de cultivo. Sin embargo, en las BPA es necesario indicar la dosis/ha de superficie de suelo. 3 Para otras expresiones de dosis, las propuestas deben ser redactadas por el solicitante e incluidas en el informe de registro (drr). 4 Además, en el dossier biológico (BAD) debería añadirse un cuadro resumen que incluya los intervalos de dosis usados en cada ensayo para las diferentes expresiones de dosis (ver la Norma EPPO Standard PP 1/239). 5 Lasconversiones de las diferentes expresiones de dosis deberían ser siempre posibles 6 Todos los parámetros relevantes de los cultivos de los ensayos deberían ser medidos y estar disponibles (para todas las expresiones de dosis 3D; ver EPPO Standard PP 1/239);

21 EPPO Workshop on harmonized dose expression for the zonal evaluation of plant protection products in high growing crops, Vienna, /20 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7 Se necesitan definiciones claras de los términos usados cuando se expresan dosis en cultivos de alto crecimiento; 8 Unaguía (con imágenes) sobre cómo medir en el campo todos los tipos de parámetros para diferentes cultivos deberías ser preparada. Diferentes tipos de plantaciones y sistemas de capacitación serán considerados. 9 Se deberían distinguir dos situaciones diferentes: los cultivos que forman 'paredes' y 'árboles globulares (aislados)' (es decir, árboles / cultivos que no forman paredes como cítricos, olivos, árboles frutales de hueso). Para los 'árboles globulares' se deben recoger datos adicionales para permitir el cálculo del ancho de la copa (es decir, la 3ª dimensión) 10 Cualquier propuesta para una mayor armonización debería ser debatida y validada por evaluadores a nivel europeo. 11 Se necesita más discusión sobre la expresión de la dosis del producto de referencia.

22 EPPO Workshop on harmonized dose expression for the zonal evaluation of plant protection products in high growing crops, Vienna, /20 PROXIMAS ACTUACIONES La REVISIÓN DE EPPO STANDARD PP 1/239 (Reunión del Panel de Estándares Generales, Febrero 2017). Se incluirá una propuesta para cambiar el esquema de Conversion of different dose models for high crops. Dos grupos de trabajo son establecidos por la EPPO: - Un primer grupo que trabajará sobre CONVERSIÓN DE DOSIS DESDE LWA A OTROS SISTEMAS DE EXPRESIÓN. También se recogerá información sobre PARÁMETROS DE CULTIVOS NACIONALES. -Un segundo grupo trabajará sobre un GLOSARIO DE TÉRMINOS y sobre una GUÍA PARA MEDIDA DE PARÁMETROS DE CULTIVOS.

23 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso responde a la gran demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de los agricultores

Más detalles

Guía de Interpretación para Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento. Frutas y Hortalizas. Versión 2.1-Oct04 Separata

Guía de Interpretación para Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento. Frutas y Hortalizas. Versión 2.1-Oct04 Separata Sección:Introducción Página: 1 de 5 EUREPGAP Guía de Interpretación para Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Frutas y Hortalizas Versión 2.1-Oct04 Separata Válido a partir de: 29 Octubre 2004

Más detalles

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas 1.3 Agentes causantes de daños de origen

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 2.10.2015 ES L 257/19 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1759 DE LA COMISIÓN de 28 de septiembre de 2015 por el que se aprueba el uso del glutaraldehído como sustancia activa en biocidas de los tipos de

Más detalles

Evaluación comparativa. Marco legislativo. Carlos Palomar Director General de AEPLA 36 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

Evaluación comparativa. Marco legislativo. Carlos Palomar Director General de AEPLA 36 as Jornadas de Productos Fitosanitarios Evaluación comparativa. Marco legislativo Carlos Palomar Director General de AEPLA 36 as Jornadas de Productos Fitosanitarios Marco normativo Reglamento (CE) 1107/2009 Artículo 24: Sustancias candidatas

Más detalles

LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO

LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO Seguridad alimentaria, opinión pública, evidencia científica y desafíos del siglo XXI Gonzalo Perez del Arco Barcelona, 25 de octubre de 2016 Índice 1. Calidad y seguridad

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO

REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO Jornada sobre nuevos requisitos para la comercialización de productos fitosanitarios Dos Hermanas, 18 de diciembre de 2012 REGULACION DEL REGISTRO

Más detalles

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS La Evaluación científica de los aditivos alimentarios es el paso posterior a la solicitud por parte de la Comisión, dentro del procedimiento para la autorización

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 147/8 ES 12.6.2015 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/897 DE LA COMISIÓN de 11 de junio de 2015 relativo a la clorhidrato de tiamina y el mononitrato de tiamina como s en piensos para todas las especies

Más detalles

Efecto del Kelik K-Si en el desarrollo radicular de cultivos de tomate, pimiento y uvilla (phisalis) (Versión castellano)

Efecto del Kelik K-Si en el desarrollo radicular de cultivos de tomate, pimiento y uvilla (phisalis) (Versión castellano) Efecto del Kelik K-Si en el desarrollo radicular de cultivos de tomate, pimiento y uvilla (phisalis) (Versión castellano) TÍTULO ENSAYO Efecto del Kelik K-Si sobre el desarrollo radicular del tomate, pimiento

Más detalles

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios Nº Registro: 24.1 Titular: HEROGRA ESPECIALES SL Polígono Industrial Juncaril C/. Loja s/n 18220 ALBOLOTE GRANADA Fabricante: HEROGRA FERTILIZANTES, S.A. Poligono Industrial Juncaril Calle Loja 18220 ALBOLOTE

Más detalles

Certificación de grupo

Certificación de grupo ISCC 256 Certificación de grupo Certificación de grupo ISCC 15/03/11 V 2.3-UE Mención de propiedad intelectual ISCC 2011 El presente documento ISCC está protegido por derechos de autor. Se puede obtener

Más detalles

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos MINISTERIO DE AGRICULTURA Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos Decreto Supremo 044-2006-AG Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria Subdirección de Producción Orgánica

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 6.5.2015 ES L 115/25 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/724 DE LA COMISIÓN de 5 de mayo de 2015 relativo a la del acetato de retinilo, del palmitato de retinilo y del propionato de retinilo como aditivos

Más detalles

I. Disposiciones Generales

I. Disposiciones Generales Boletín Ofi cial de Aragón I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE ORDEN de 16 de enero de 2013, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2017/0010 (NLE) 5569/17 ENV 50 COMPET 37 PROPUESTA De: Fecha de recepción: 19 de enero de 2017 secretario

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS GEMA MIRA TERRÓN Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP INTRODUCCIÓN En función al Artículo 42 del Decreto Supremo N 004-2011-AG, Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria,

Más detalles

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007 CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007 DILIGENCIA DE APERTURA El presente Cuaderno de Explotación para la Producción Agrícola Ecológica, según el Reglamento

Más detalles

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Historia moderna de la protección de plantas: 100 años Década del 40: importante salto en síntesis y producción de insecticidas sintéticos orgánicos. Día a día incorporación

Más detalles

NUEVOS REQUISITOS EN EL CONTROL EN LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS. JORNADAS TECNICAS AIDA Murcia, 17 de abril de 2013

NUEVOS REQUISITOS EN EL CONTROL EN LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS. JORNADAS TECNICAS AIDA Murcia, 17 de abril de 2013 NUEVOS REQUISITOS EN EL CONTROL EN LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS. JORNADAS TECNICAS AIDA Murcia, 17 de abril de 2013 VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE La Comisión Europea, se muestra

Más detalles

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate.

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. 1 Informe I+D Koppert B.S. Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. Persona responsable del ensayo: Magda Galeano (Microbiología I+D) Colaboradores:

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Principales Temas de Conversión a IFRS Manejo del proyecto IFRS involucra

Más detalles

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Dña. Ana Fresno Coordinadora de Área- S. G. de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial, MAGRAMA. Buenos días. En primer

Más detalles

2. COMPOSICION PORCENTUAL %EN PESO

2. COMPOSICION PORCENTUAL %EN PESO REGISTRO COFEPRIS: RSCO-INAC-0102I-301-009-011 1. GENERALIDADES KnacK es un insecticida químico para uso agrícola, formulado como concentrado emulsionable y actúa sobre las plagas como regulador de su

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN Nombre, apellidos o razón social: Fecha apertura del cuaderno: Dirección: Localidad: C.P: Provincia: Teléfono fijo: Teléfono móvil:

Más detalles

LA COMISIÓN EUROPEA, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

LA COMISIÓN EUROPEA, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS Página 1 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 1335/2013 DE LA COMISIÓN, DE 13 DE DICIEMBRE DE 2013, POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN LEGISLACIÓN DE LA UE. incluida la política de información al consumidor.

INTRODUCCIÓN LEGISLACIÓN DE LA UE. incluida la política de información al consumidor. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO SOBRE LAS NECESIDADES FUTURAS Y LA UTILIZACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA DE CARNE SEPARADA MECÁNICAMENTE, INCLUIDA LA POLÍTICA DE INFORMACIÓN AL

Más detalles

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS INGENIEROS AGRÓNOMOS CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Organizado para el COLEGIO OFICIAL DE Logroño, Noviembre 2014 CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS El grado de profesionalización

Más detalles

NORMATIVA, DOCUMENTACIÓN Y DEFINICIONES 1 OBJETO 2 2 NORMATIVA 2 3 DOCUMENTACIÓN 3 4 DEFINICIONES 4

NORMATIVA, DOCUMENTACIÓN Y DEFINICIONES 1 OBJETO 2 2 NORMATIVA 2 3 DOCUMENTACIÓN 3 4 DEFINICIONES 4 CONTENIDO: 1 OBJETO 2 2 NORMATIVA 2 3 DOCUMENTACIÓN 3 4 DEFINICIONES 4 Procedimiento Revisión Fecha Preparado por: Conforme: Director de Calidad Aprobado por: Presidente del CERTIAEND PROCEDIMIENTO DE

Más detalles

Remoción CO 2 = Remoción básica ± Remoción adicional

Remoción CO 2 = Remoción básica ± Remoción adicional ESPECIFICACIONES SOBRE LOS FACTORES DE REMOCIÓN QUE SE HAN DE APLICAR A CADA CULTIVO PARA REFLEJAR EL BALANCE DE EMISIONES Y REMOCIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A QUE SE REFIERE EL ANEXO C DE LA

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 Tomelloso, 26 de Marzo de 2015 CONCEPTO DE CONDICIONALIDAD La Condicionalidad se define como el

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 317/17

Diario Oficial de la Unión Europea L 317/17 30.11.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 317/17 REGLAMENTO (UE) N o 1235/2011 DE LA COMISIÓN de 29 de noviembre de 2011 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 1222/2009 del Parlamento Europeo

Más detalles

Resolución Nº 443/94. Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola.

Resolución Nº 443/94. Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola. Resolución Nº 443/94 Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola. Asunción, 26 de diciembre de 1994.- Vista La solicitud presentada por la

Más detalles

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN DURACIÓN 80 VIVERO

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN DURACIÓN 80 VIVERO DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN DURACIÓN 80 VIVERO Específica Código UF1371 Familia profesional AGRARIA Área Profesional Agricultura

Más detalles

Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum)

Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum) Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum) Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal adrianmitidieri@agrodesarrollos.com.ar

Más detalles

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Capítulo 6 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 6.1: Objetivos 1. El presente Capítulo tiene por objetivos proteger la vida y la salud humana, la salud animal y la sanidad vegetal, facilitar el

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD 2983 ORDEN de 25 de junio de 2014, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se regula el Registro

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 27.10.2014 COM(2014) 680 final 2014/0314 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO que establece la posición que deberá adoptarse, en nombre de la Unión Europea, en el Comité de

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 1997R0258 ES 20.01.2009 003.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 258/97 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Más detalles

MEDIOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MEDIOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS MEDIOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EL NUEVO MARCO DE LA LEY 43/2002 DE SANIDAD VEGETAL 1 Santiago Planas de Martí asplama@gencat.net Jefe del Servicio de Transferencia Tecnológica Departamento

Más detalles

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento: GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE IMPORTEN, EXPORTEN Y COMERCIALICEN PRODUCTOS VETERINARIOS Inscripción Post- Registro Fecha Día Mes Año I.

Más detalles

Diagnóstico del Sector Agrícola

Diagnóstico del Sector Agrícola Jornada de Integración del Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible Proyecto: Diagnóstico del Sector Agrícola Responsables: Jan van der Blom (COEXPHAL) Antonio Robledo (COEXPHAL) David Uclés (Fundación

Más detalles

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p Capítulo 1: Regulación de Pulverizadores de Mochila Autores: Jorge Riquelme Sanhueza, Ingeniero Agrónomo M.S. Dr. Marisol Reyes Muñoz, Ingeniero Agrónomo Dr. Karina Bahamondes Urzúa, Ingeniero Agrónomo

Más detalles

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES ANEXO II Plan de explotación El solicitante declara: A) MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EXPLOTACIÓN: A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: OVINO Y CAPRINO : ANIMALES REPRODUCTORES

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

FORMATO UNICO DE CERTIFICADO DE PRODUCTO FARMACEUTICO PARA COMERCIALIZARSE DENTRO DE LA UNION ADUANERA 1

FORMATO UNICO DE CERTIFICADO DE PRODUCTO FARMACEUTICO PARA COMERCIALIZARSE DENTRO DE LA UNION ADUANERA 1 ANEXO 2 DE LA RESOLUCION No. 93 2002 (COMIECO-XXIV) FORMATO UNICO DE CERTIFICADO DE PRODUCTO FARMACEUTICO PARA COMERCIALIZARSE DENTRO DE LA UNION ADUANERA 1 Este certificado está de acuerdo con el formato

Más detalles

Ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas

Ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas Orden 13/2008, de 3 de abril, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas agroambientales previstas en el Eje II del Plan

Más detalles

Las modificaciones más relevantes en materia de comercio exterior.

Las modificaciones más relevantes en materia de comercio exterior. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento en Materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación y Certificados de Exportación de Plaguicidas,

Más detalles

Resumen informe semanal de coyuntura SEMANA 36 (MAGRAMA) FRUTA DE HUESO ( ): Avance de cotizaciones en melocotón (6,97%):

Resumen informe semanal de coyuntura SEMANA 36 (MAGRAMA) FRUTA DE HUESO ( ): Avance de cotizaciones en melocotón (6,97%): 17-9-212 RESUMEN PRECIOS Resumen de precios y comportamiento del mercado de las principales producciones agrícolas de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

PROTOCOLO PARA ENSAYOS DE EFICACIA CON INSECTICIDAS MOSCAS MINADORAS 1

PROTOCOLO PARA ENSAYOS DE EFICACIA CON INSECTICIDAS MOSCAS MINADORAS 1 PROTOCOLO PARA ENSAYOS DE EFICACIA CON INSECTICIDAS MOSCAS MINADORAS 1 1. CONDICIONES EXPERIMENTALES 1.1. Selección del cultivo y del cultivar. El cultivar seleccionado debe ser hospedero de la plaga en

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

Procedimientos Analíticos NIA 520

Procedimientos Analíticos NIA 520 Procedimientos Analíticos NIA 520 Report to the Audit Committee February 26, 2010 Agenda Vigencia Objetivos Aspectos relevantes Vigencia Es vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que

Más detalles

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009 RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Noviembre 26 de 2009 1. Su país está en proceso de conversión hacia Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE INFORME DE PRUEBA DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO QUICK-SOL EN EL CULTIVO DE TOMATE EN EL VALLE DE AZAPA, ARICA CHILE APLICACIÓN DE QUICK SOL EN EL CULTIVO DE TOMATE INDETERMINADO EN EL VALLE DE

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA 8967 III OTRAS RESOLUCIONES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2015, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, por la que

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation

Inter American Accreditation Cooperation IAF MD 15:2014 Publicación 1 Documento Obligatorio de IAF para la recolección de información para proveer indicadores de desempeño de los Organismos de certificación de sistemas de gestión Este documento

Más detalles

1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Real Decreto X/X de DD de MM, por el que se establecen las normas básicas que han de regir los sistemas de acreditación y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y los datos toneladas-kilómetro

Más detalles

Influencia de la evaluación de los efectos de residuos en flora intestinal sobre el IDA de una droga

Influencia de la evaluación de los efectos de residuos en flora intestinal sobre el IDA de una droga Influencia de la evaluación de los efectos de residuos en flora intestinal sobre el IDA de una droga A. Haydée Fernández, DVM, MS, DABT 25 de Septiembre de 2010 Cartagena de Indias, Colombia Como se calcula

Más detalles

CAPÍTULO 144. INSPECCIÓN DEL EQUIPO DE PRUEBA DE AVIÓNICA

CAPÍTULO 144. INSPECCIÓN DEL EQUIPO DE PRUEBA DE AVIÓNICA CAPÍTULO 144. INSPECCIÓN DEL EQUIPO DE PRUEBA DE AVIÓNICA 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDADES Sección 1. Antecedentes Aviónica: Reservado. 3. OBJETIVO. Este capítulo provee una guía en la inspección del equipo de

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Propuesta de Bruselas, XXX C REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN de [ ] por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1702/2003 por el que se establecen

Más detalles

La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión

La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión NIGEL CROFT EDUARDO LOPEZ GATELL Clase Maestra de Auditorias en Sistemas de Gestión La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión Eduardo Gatell Member, ISO/TC176/SC2 Strategic

Más detalles

Sustratos de coco

Sustratos de coco www.projarcoir.com Sustratos de coco El respaldo de una empresa profesional Acerca de Projar Hace ya 30 años que Projar trabaja innovando en el sector de la agricultura, siendo hoy en día uno de los proveedores

Más detalles

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? Producto utilizado Regulación n de las máquinas m de aplicación n

Más detalles

MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA

MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA Este módulo evalúa competencias para abordar aspectos relacionados con el análisis y la gestión del agroecosistema como proceso social, considerando dicho sistema como el modelo

Más detalles

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación

Más detalles

Futura normativa de la UE en materia de fertilizantes y otros productos

Futura normativa de la UE en materia de fertilizantes y otros productos Madrid, 31 de octubre de 2012 VIII Jornada técnica Acefer Futura normativa de la UE en materia de fertilizantes y otros productos Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG de Medios de Producción Agrícolas y OEVV

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS Modalidad: E-LEARNING Objetivos: APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO Este curso responde a la formación específica y adaptada a la iniciación de las necesidades

Más detalles

Organización de los Exámenes D.H.E. en la Unión Europea

Organización de los Exámenes D.H.E. en la Unión Europea Organización de los Exámenes D.H.E. en la Unión Europea Carlos GODINHO, Vice-Presidente Montevideo, Montevideo, Uruguay Uruguay - 12/12/11-12/12/11 X Curso de Formación para Países Iberoamericanos Resumen

Más detalles

El Enfoque del Marco Lógico L a las ENDES. Introducción. Banco Mundial. Octubre, Programa MECOVI-Banco Mundial

El Enfoque del Marco Lógico L a las ENDES. Introducción. Banco Mundial. Octubre, Programa MECOVI-Banco Mundial El Enfoque del Marco Lógico L aplicado a las ENDES Introducción José R. Molinas Vega Banco Mundial Octubre, 2005 EL MARCO LÓGICO Una herramienta para fortalecer el Diseño, la Ejecución y la Evaluación

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO

SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO REACH Y CLP: VISIÓN DESDE UN SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO Eva Mª Hoyas Pablos Jefe de Área emhoyas@inercoprevencion.es 0 NORMATIVA EN HIGIENE INDUSTRIAL A LA QUE LA INDUSTRIA QUÍMICA VIENE DANDO RESPUESTA:

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. TALLER DE SMS/AERÓDROMOS DEL PROYECTO F1 SOBRE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EN LA REGIÓN CCAR Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. Módulo Nº 6 Curso de sistemas

Más detalles

Modificación de las medidas de control de accidentes graves

Modificación de las medidas de control de accidentes graves Modificación de las medidas de control de accidentes graves REAL DECRETO 119/2005, de 4 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control

Más detalles

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884 Yaser S.A.S. Telefax (2) 6668146 Carrera 34 # 14 156 Urb. Acopi E-mail: yaserltda@gmail.com Yumbo (Valle) Colombia DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER 1.2 Registro de venta ICA:

Más detalles

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas. 1/5 Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS COMISION NACIONAL DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 67/22 REGLAMENTO (UE) 2016/355 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2016 por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) n. o 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos

Más detalles

Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015

Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015 Dr. D. Gregorio L. Blanco Roldán ir3blrog@uco.es D. Juan Luis Gamarra Diezma o02gadij@uco.es Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015 PLAN DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN

Más detalles

MAQUINARIA AGRICOLA CONTENIDOS MINIMOS

MAQUINARIA AGRICOLA CONTENIDOS MINIMOS ANEXO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE AGRONOMÍA MAQUINARIA AGRICOLA Carrera: Lic. en Negocios Agropecuarios CODIGO: 09 AREA de Producción PROFESOR RESPONSABLE: Dr. lng. Agr. Guido Botta

Más detalles

II Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial

II Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial II Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial Agroquímicos, ordenanzas municipales bonaerenses y la ley 10699/88 Un dilema de competencias legislativas. Las Ordenanzas Municipales y la apropiación

Más detalles

Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz

Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz Jordi Giné i Ribó Cap del Servei de Sanitat Vegetal Normativa

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

Directrices sobre los fondos propios complementarios

Directrices sobre los fondos propios complementarios EIOPA-BoS-14/167 ES Directrices sobre los fondos propios complementarios EIOPA Westhafen Tower, Westhafenplatz 1-60327 Frankfurt Germany - Tel. + 49 69-951119-20; Fax. + 49 69-951119-19; email: info@eiopa.europa.eu

Más detalles

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA TRANSPORTE Y DE INVERNADERO EN PLANTA Juan Bartolomé Escobar Pérez Director-Gerente Planta de Tratamiento de Residuos Vegetales SACh Gestor Autorizado de Residuos GRU-2003 Transporte y gestión de residuos

Más detalles

Sistema Globalmente Armonizado de Calsificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de adopción en Colombia

Sistema Globalmente Armonizado de Calsificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de adopción en Colombia Sistema Globalmente Armonizado de Calsificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de adopción en Colombia Ing. Yezid Fernando Niño Barrero Esp HySO, Msc SP Qué es el SGA? SGA es el sistema que

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Hoja de datos de seguridad 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Nombre del producto o Nombre comercial: Sika Fiber

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN DERECHO Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida

Más detalles

COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO

COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO COBRE NORDOX 75 WG QUÉ ES? COBRE NORDOX 75 WG es un fungicida que contiene el 75% de cobre metal en forma de óxido cuproso, formulado en gránulos dispersables (WG)

Más detalles

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Preparadas por el Panel de Normas de la NAPPO - 06-07-2011 Aprobadas por el Grupo de Trabajo de la NAPPO 07-07-2011 Revisadas y aprobadas

Más detalles

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Elementos: Análisis de peligros. Plan técnico de manejo de sustancias químicas POES: Manejo Seguro de agroquímicos. Registro de aspersiones.

Más detalles

No MAG-COMEX-MINAET-S-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, COMERCIO EXTERIOR,

No MAG-COMEX-MINAET-S-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, COMERCIO EXTERIOR, Reforma Reglamento sobre Registro, Uso y Control de Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes y Sustancias Afines de Uso Agrícola No. 37136 -MAG-COMEX-MINAET-S-MEIC

Más detalles

LA NORMATIVA EUROPEA EN EL SECTOR DE LOS FITOSANITARIOS. RESIDUOS DE PLAGUICIDAS.

LA NORMATIVA EUROPEA EN EL SECTOR DE LOS FITOSANITARIOS. RESIDUOS DE PLAGUICIDAS. LA NORMATIVA EUROPEA EN EL SECTOR DE LOS FITOSANITARIOS. RESIDUOS DE PLAGUICIDAS. Luis Martín Plaza Comisión Europea Dirección General Sanidad y Protección de los Consumidores. Unidad de Sustancias Químicas,

Más detalles

ESTABLECE REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ETIQUETAS DE LOS ENVASES DE PLAGUICIDAS DE USO AGRICOLA

ESTABLECE REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ETIQUETAS DE LOS ENVASES DE PLAGUICIDAS DE USO AGRICOLA Biblioteca del Congreso Nacional ------------------------------------------------------------------------------ Identificación de la Norma : RES-2195 EXENTA Fecha de Publicación : 04.10.2000 Fecha de Promulgación

Más detalles