P.A.I. S.A.S.B. Comentarios sobre las principales empresas del mercado local. Informe Semanal 19 de Marzo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P.A.I. S.A.S.B. Comentarios sobre las principales empresas del mercado local. Informe Semanal 19 de Marzo"

Transcripción

1 P.A.I. S.A.S.B. Informe Semanal 19 de Marzo - Lic. Hernán Rodríguez / hrodriguez@pai.sba.com.ar Comentarios sobre las principales empresas del mercado local El presente informe intenta ofrecer al inversor un panorama sobre las principales empresas de la Bolsa de Comercio local. Analizando sus números entregados recientemente y sus perspectivas para el futuro. En un mercado que se torna selectivo, a causa de la tendencia a lateralizar durante el año 2010, es importante conocer y seguir de cerca los principales drivers de cada compañía en particular. Empresa Dividendo propuesto por acción Telecom $ 1,070 Pampa Energía $ 0,012 Siderar $ 0,909 Banco Patagonia $ 0,312 Banco Macro $ 0,350 Molinos $ 0,623 Si observamos el mercado por sectores, vemos un conjunto de empresas financieras con buenas perspectivas para el 2010 con márgenes financieros comprimiéndose, tasas de morosidad mejorando o manteniéndose y ganancias por tenencias de títulos dependientes del resultado del canje de deuda con los holdouts por parte del gobierno nacional. Desde Economía, de por sí, descuentan un piso de aceptación del 60%. Sin embargo, un umbral para calificarla como exitosa, podría estar más cercano al 75%. Los sectores de Energía y Petróleo, dependientes de cambios en las regulaciones de precios para mostrar expectativas de crecimiento claras. El sector industrial parece encaminarse a un prospero 2010, empujado por la demanda de Brasil (sobre todo de automóviles) y precios internacionales más favorables. Entre las compañías, Siderar y Telecom fueron las que presentaron Balances más destacados. Ambas con buena generación de caja, bajo nivel de deuda y con propuestas de pago de dividendos. Entre las decepciones, Tenaris e Indupa fueron las estrellas. La empresa de tubos de acero, redujo en un 9% su valor bursátil el día de presentación de resultados. Mientras que Indupa, nuevamente vuelve a presentar pérdidas, causadas en rubros operativos.

2 Sector Bancario Banco Macro Banco Francés Banco Patagonia Resultado positivo de $ 751,9 millones por su período de 12 meses que va desde Enero a Diciembre de 2009, 14% superior al obtenido durante el ejercicio anterior. En el trimestre Octubre / Diciembre 2009 registró una utilidad neta de $ 241,8 millones, 30% superior a la obtenida en igual trimestre de ejercicio anterior. El buen desempeño de este 4to trimestre de 2009 otra vez se debió a la mejora que experimentaron los títulos públicos en el mencionado trimestre. Propuso un dividendo en efecto de $ 0,35 por acción. El margen financiero del 4T09 mostró una suba anual del 3% hasta los $585 millones, empujado por un aumento del 72% en el resultado por títulos, pero con una baja del 6% en el interés por préstamos al sector privado debido a menores tasas. El banco sigue mostrando altos niveles de liquidez y capitalización. El resultado neto consolidado fue de $718,5 millones en 2009, lo que se compara con una ganancia de $321,5 millones en Esto incluye una ganancia extraordinaria de $304,5 millones por la recuperación de los precios de los títulos públicos en cartera. El resultado neto recurrente del 2009 fue de $413,9 millones, lo que significa una expansión anual en torno al 30%. La exposición al sector público se ubica en 22% (10% excluyendo BCRA). El BBVA reportó resultados correspondientes al 4T09 por $ millones. Trimestralmente el crecimiento de los créditos fue débil (+3.6%). Tarjetas de Crédito crecieron 18% por la fuerte demanda estacional del trimestre, mientras que los Créditos a Empresas crecieron 2.2% y los Hipotecarios se contrajeron 3.5%. Noticia positiva fue el crecimiento de 2.9% de Préstamos Personales, ya que es el primer incremento trimestral en este segmento de los últimos 12 meses. Continúa mostrando un excelente nivel de calidad de cartera (solo 1,1% irregular). Márgenes netos de intermediación declinando. En su último ejercicio, cerrado el 31 de diciembre pasado, Banco Patagonia registró una utilidad de 448,83 millones de pesos, frente a los 266,75 millones de ganancia computada en Y entre octubre y diciembre añadió 133,04 millones, 23,65 por ciento más que en el cierre del Ejercicio anterior. El directorio del Patagonia propondrá a la asamblea de accionistas distribuir dividendos en efectivo por 224,413 millones de pesos, equivalentes a $ 0,312 por acción. Banco Hipotecario Grupo Financiero Galicia El resultado neto del ejercicio fue de $197,8 millones, comparado con la pérdida de $(23,0) millones del El resultado neto del cuarto trimestre fue de $79,3 millones, 123,0% y 439,9% superior al último trimestre e igual trimestre del ejercicio anterior, respectivamente. La gran diferencia contra el 2008, es el buen resultado por títulos públicos y privados que pasó de $200 Millones en 2008 a $640 millones en 2009 y produjo un incremento en el margen financiero. Obtuvo una ganancia de $229,9 M en 2009, lo que se compara con un resultado de $176,8 M en El resultado se atribuye principalmente a su participación en Banco de Galicia y Buenos Aires (BGAL), el cual ganó $171,8 M en El interés por préstamos del sector privado se expandió un 15%, mientras que el resultado por títulos trepó un 138% luego de la recuperación del precio de los bonos. La exposición al sector público argentino se ubicó en 21% (15% excluyendo títulos del BCRA). Fuerte crecimiento de préstamos personales, de tarjetas y a empresas, especialmente pymes. Morosidad de la cartera con tendencia a la baja, en niveles del 5,9%.

3 Sector Industrial Tenaris Fue una de las grandes decepciones de los inversores, los resultados para 2009 cayeron un 47% frente a 2008, se esperaba una ganancia por acción de u$s 0.43 y la empresa arrojó una ganancia por acción de u$s Sin embargo, los despachos aumentan trimestre a trimestre señal de que continúa la recuperación. Como a lo largo de 2009, mejora la generación de caja debido a la disminución del capital de trabajo, reduciendo así deuda neta. El EBITDA y el margen EBITDA son los datos positivos a destacar (USD 2318A M y 28,4A %). El día que se conocieron los números el papel se desvalorizó un 9.26% en la Bolsa local. Aluar Las ventas netas consolidadas de la sociedad alcanzaron los $1.789,2 millones, un 7,0% inferiores a las correspondientes al mismo semestre del ejercicio precedente. La ganancia neta ascendió a $176,6 millones, $151,3 millones mayor a la obtenida en el primer semestre del ejercicio anterior. Lo mas destacado del 4T de 2009 pasó por una caída en los despachos del 25% en relación al trimestre anterior. Efecto negativo en la disminución de los precios de venta, derivada de la caída de los precios internacionales del aluminio, que fue superior a la disminución en los costos. Aspectos positivos, menores resultados financieros negativos (debido a la cancelación de deuda y efecto de la cotización de la moneda) y por tenencia. A fines del presente año, se pondrá en marcha el proceso de expansión de planta, que finalizaría en El principal destino de las ventas es la exportación. Siderar Indupa Una de las grandes sorpresas de los balances ingresados a Diciembre de Mejora en el mercado interno y externo (Ternium) se ve reflejada en ventas, generación de caja y resultados. La ganancia del trimestre fue de $ 455,9 M vs. $ -387,5 M 4T08 y $ 319,6 M de 3T09, se destaca la disminución de los CMV, mejor nivel de precios (al despachar más productos de mayor valor agregado), y a mejores resultados de sociedades vinculadas (Ternium e indemnización Sidor). La recuperación de la industria automotriz, a lo que debemos sumar también una recuperación en el precio internacional del acero, tuvieron gran incidencia en la empresa. Propuso un interesante dividendo en efectivo de $0,909 por acción. Siderar es la empresa más subvaluada en Latinoamérica en el sector de acero, con un descuento cercano al 50%. Fuerte caída del margen del negocio dificulta el panorama de la empresa. La ganancia bruta del período muestra una caída de 55,7% en relación al año previo, causado por un 2009 con caída en ventas (14,5% inferiores a las del mismo período de 2008) y costos prácticamente inalterados (esto provoco que el CMV representara un 91,0% de las ventas vs un 82,5% alcanzado en 2008). Así, la pérdida neta del ejercicio fue de $183,8 M, contra una ganancia de $168,4 M en el ejercicio La causa de estas pérdidas pueden atribuirse a varios factores: 1) el volumen de producción fue afectado por inconvenientes mecánicos en Bahía Blanca y por una limitación en el suministro de etileno que llevó a adelantar tareas de mantenimiento en la planta de Brasil. 2) primer semestre del año con baja demanda. 3) durante el 4T09 continuaron las ofertas de productores de PVC de USA en la región, vendiendo a precios de liquidación de inventarios.

4 Sector Eléctrico Pampa Energía Pampa reportó un resultado neto consolidado de $ M para 2009, un 86.7% superior a los $ M de La mejora en el resultado neto se explica principalmente por una ganancia $ M registrada como resultado por recompra de deuda financiera. El periodo Oct / Dic-09 prendió la alarma de alerta, ya que la empresa registró un resultado negativo de $ 40 M (vs $ 65.5 M obtenida en 2008).El principal problema es que el margen operativo consolidado disminuyó de 12.7% en 2008 a 9.6% en El EBITDA (generación de caja) consolidado se ubicó en $ M, 12.5% inferior a los $ M de 2008 (trimestralmente la caída fue de 46% contra 4T08 y 30% contra 3T09). La empresa anunció un dividendo anticipado de $0.012 por acción. De cara al futuro, Pampa depende de una reformulación del marco regulatorio, para mejorar los rendimientos en los segmentos de Transmisión y Distribución. El segmento de generación presenta potencial de crecimiento dado que en el 3T10 entrarán en funcionamiento 178MW adicionales que serían comercializados en el marco de Energía Plus. Para los primeros meses del 2010, se observó un repunte de la demanda de la energía, por lo cual se espera una mejora en los resultados del 1T2010. Edenor Transener Arrojó para el 4T09 un Resultado Neto de $ 4.7 M, Ventas Netas de $500 M (-3.6% T/T; -17.4% A/A) y un EBITDA ajustado de $122 MM (- 9.9% T/T; -37.5% A/A). La negativa performance anual de las ventas netas se explica por una caída de la demanda de electricidad de 3.2% y por un reconocimiento de ajuste de tarifas retroactivo reconocido el 4T08, que solo consiguió cubrir parte del aumento de los costos operativos (8,8% A/A y 5% T/T), deteriorando los márgenes de la compañía. Neto de dicho retroactivo, las ventas netas cayeron 10.6% anualmente. El sector de distribución, espera la RTI (resolución tarifaria integral) para poder mostrar una mejora en los márgenes operativos. Para los primeros meses del 2010, se observó un repunte de la demanda de la energía, por lo cual se espera una mejora en los resultados del 1T2010. La empresa transportadora de electricidad registró una ganancia de $ 46,8 M para el año En el 4T09 la ganancia ascendió a $ 4 M ( vs una pérdida de $ 56 M en 4T08), y estuvo influenciada por resultados favorables por diferencias de cambio de $ 5 M, y por resultado positivos por recompra de deuda por otros $ 5 M. Los márgenes operativos disminuyeron respecto al trimestre anterior si bien reflejan un incremento respecto al 4T08, esto es causa del continuo aumento de costos que no es compensado con ajuste de tarifas del segmento regulado. El segmento no regulado es el que presenta mayores márgenes, pero no es suficiente para compensar el continuo aumento de los costos operativos, en especial el de los salarios. Además, este último depende en gran parte de las operaciones de Transener en el exterior (Brasil) y de las obras realizadas bajo el Plan Federal, que es financiado por el Gobierno. El sector de transmición, espera la RTI (resolución tarifaria integral) para poder mostrar una mejora en los márgenes operativos. Para los primeros meses del 2010, se observó un repunte de la demanda de la energía, por lo cual se espera una mejora en los resultados del 1T2010.

5 Sector Petróleo Petrobras Energía El resultado del 4T09 llego a solo $ 30 M, arrojando un ROA (retorno sobre Activos) de 0,1% y un ROE (retorno sobre Patrimonio Neto) de 0,3%. El margen bruto fue levemente mejor al de los últimos trimestres y se ubicó en 28,5%. Estos flojos números fueron causa de la desvalorización de activos en Venezuela, registrando una pérdida en Otros Egresos por $ 281 M, aunque fue parcialmente compensada por menores cargos en el rubros resultados financieros (por menor depreciación de la moneda) y por tenencia. Luego de presentar sus números, fueron varios los analistas que redujeron sus precios objetivos para PESA (el promedio actual se acerca a $8 para fin de año). Para 2010 puede esperarse un leve aumento de precios de sus operaciones en Argentina para la venta de crudo y sus derivados. Sin embargo, el principal generador de EBITDA de la compañía es el segmento de exploración y producción de petróleo y gas, 90% del mismo está concentrado en Argentina, donde opera con precios regulados, por lo cual ante una reforma regulatoria en la fijación de los precios generaría un fuerte impacto en la acción. La empresa mostró caídas de reservas de crudo de 9 a 7 años, causada por la venta de Activos en Perú. Por otro lado, PESA se ve beneficiada por el inicio de operaciones de una planta de generación termoeléctrica que desde fines del 3T09 puede vender energía a precios mayores a los del mercado bajo el Programa Energía Plus. Petrobras Brasil A la espera de que arriben los números de la compañía, es para destacar el anuncio que realizó el gobierno brasilero sobre que licitará zonas de producción off-shore por millones de barriles. Petrobras anunció que participará en la licitación para lo cual necesitaría emitir capital. El riesgo es que si el mercado no acompaña en la suscripción de acciones, el gobierno va a acrecer su participación en la compañía, como accionista controlante. Se espera que el proceso de licitación se resuelva para después de julio de este año. Al final todo depende del precio de licitación de las áreas y el precio al que el gobierno brasilero suscriba acciones. La posible pérdida de poder del accionista minoritario genera incertidumbre y esta se viene reflejando en el rendimiento de las acciones.

6 Otras Telecom La empresa de telecomunicaciones presentó buenos números para el ejercicio cerrado en Obtuvo un resultado neto consolidado de $ M contra una ganancia de $ 961 M obtenida en el La performance operativa de la empresa se vio respaldada por un sostenido crecimiento de suscriptores celulares e incremento en el uso de mensajes de textos. El directorio propondrá en la asamblea un pago de dividendos de $1.05 por acción, aunque hay un riesgo de que al igual que en el 2009, se retace la realización de la misma por problemas legales. La empresa, se muestra con una buena generación de caja, al mismo tiempo que continúa disminuyendo su deuda financiera, lo cual genera mayores disponibilidades para los accionistas. Su principal ingreso proviene del negocio de telefonía móvil, hay expectativas a futuro sobre la potencial generación de caja del sector internet, mientras el rubro de telefonía fija se encuentra con tarifas reguladas. IRSA La base de activos de IRSA es muy sólida: Shoppings ( m2 alquilables), Oficinas Premium ( m2 alquilables), Hoteles (3 hoteles, con un total de 710 habitaciones), desarrollos residenciales y reservas de tierras. Los ingresos de oficinas, hoteles y proyectos están correlacionados con el dólar y el valor de los inmuebles se mantiene estable en Argentina. En el período de seis meses finalizado el 31 de Diciembre de 2009, la empresa presentó números alentadores, ventas creciendo 85% vs 4T08 y revirtiendo las pérdidas de un año atrás obteniendo ganancias por $264M, mejorando el margen bruto (68% vs 59% en el 3T09). Generación de caja sólida (EBITDA de $220 M en 4T09 vs $83 M en 4T08) y cierta cobertura contra la inflación (dado que parte de los ingresos están atados a las ventas en los shoppings, que dependen en parte del nivel de precios), muestran puntos favorables para la compañía. IRSA adquirió una opción de compra por el 30% de Alto Palermo SA que estaba en manos de Parque Arauco, con un precio de ejercicio de la opción de USD125 M. Esto beneficia a los accionistas de IRSA que incrementa su posición en uno de los activos más fuertes de la empresa. Molinos La empresa líder en alimentos, causó decepción con sus números del La empresa informó que durante 2009 registró un beneficio neto de $ 237,5 M, contra un beneficio neto de $ 207,6 M a igual periodo pero de 2008, reflejando una variación del 14%. Sin embargo, en el 4T09 muestra una caída en los resultados de $ 3 M, contra una ganancia de $ 96.8 M en el 3T09. Las ventas para el último trimestre de 2009 cayeron un 14.4% respecto de 3T09, sin embargo el margen bruto registró un aumento (38% en 4T09 vs 15% 3T09). Vale la pena destacar que Molinos propone un dividendo en efectivo de $ 156 millones, equivalente a $0,623 por acción.

7 Hernán Rodriguez / hrodriguez@pai.sba.com.ar Hernán Rodríguez hrodriguez@pai.sba.com.ar Departamento Comercial Casa Central Tel: /5382 Germán Rey grey@pai.sba.com.ar Rubén Freire rfreire@pai.sba.com.ar Sucursal Flores Tel: Juan Ignacio Maisterrena jmaisterrena@fibertel.com.ar Sucursal Belgrano Tel: Daniel Abastante abastantedaniel@fibertel.com.ar Departamento de Inversiones de Banco Piano Tel: Matías Ballestrin ballestm@piano.com.ar Disclosures Este informe es realizado por el de Piano Administradora de Inversiones S.A., Sociedad de Bolsa, quien considera que la información aquí contenida proviene de fuentes confiables.. El mismo es proporcionado a título meramente informativo, tanto a clientes como inversores, siendo una herramienta más para la toma de sus decisiones.todas las opiniones y estimaciones expresadas en este documento están sujetas a cambios sin previo aviso. Las inversiones en los activos financieros están sujetas a riesgo de inversión soberanos, comerciales, de tipo de cambio y a otros riesgos, incluyendo la posible pérdida de la inversión. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Este documento no representa una oferta de compra o venta con respecto a activos o instrumentos de ningún tipo y ha sido elaborado con un efecto informativo, siendo posible que haya otras inversiones que los inversores consideren más

Departamento de Research - Nicolás Andrés Fovakis

Departamento de Research - Nicolás Andrés Fovakis Cupón PBI Fecha: 30/06/2011 - Nicolás Andrés Fovakis www.pianobursatil.com.ar Unidades Vinculadas al P.B.I Precio Objetivo $ 22,88 USD 22,43 20,43 Los cupones atados al PBI surgieron como consecuencia

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 5 de mayo de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al primer

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2016 Lunes, 14 de Noviembre de

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. 28/02/2012 En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. El EBITDA acumuló $ 3,027,413 millones, con un margen EBITDA de 69.3%. La utilidad neta ascendió a $ 336,776

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales Informe Trimestral de Cuentas Nacionales Abril Junio 2016 1 En el segundo trimestre del año 2016 la actividad de la economía uruguaya creció 1,4% en términos interanuales. En este comportamiento influyó

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y Primeros Nueve Meses de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y Primeros Nueve Meses de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y Primeros Nueve Meses de 2016 Luxemburgo, 3 de noviembre

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015 Luxemburgo, 04 de agosto

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Analisis de Bancos con cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires-Periodo i

Analisis de Bancos con cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires-Periodo i Los procesos de globalización económica y financiera, política y social, junto con los avances tecnológicos y en las telecomunicaciones, han generado que el mercado de capitales sea cada vez más complejo,

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4%

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4% EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 17 de noviembre de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Primer Trimestre 2016 Viernes, 13 de Mayo de 2016,

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2016 Luxemburgo, 26 de abril de 2016 Ternium S.A.

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

FBA Bonos Argentina Fondo Común de Inversión. Memoria

FBA Bonos Argentina Fondo Común de Inversión. Memoria FBA Bonos Argentina Fondo Común de Inversión Memoria Señores Cuotapartistas: En cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias ponemos a vuestra disposición la Memoria de FBA Bonos Argentina Fondo

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2014 Junio 2015 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009

Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009 Nota de prensa Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009 En el cuarto trimestre de 2009, Santander Río obtuvo un beneficio neto de $429,7 millones, 13%

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2015 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014

Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014 Reporte bursátil al 15 de agosto de 2014 Contexto internacional El fondo Aurelius confirmó que estuvo en tratativas con entidades privadas para estudiar la posibilidad de alcanzar un acuerdo privado, pero

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante los primeros nueve meses del año se ha incrementado un 12% frente al mismo periodo del ejercicio anterior

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

Contexto macroeconómico:

Contexto macroeconómico: Sistema Financiero Venezolano Junio 2016 Contexto macroeconómico: Durante los últimos años, el aumento de la liquidez monetaria (M2) ha sido un factor constante en la política monetaria del país, pasando

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

Análisis de alternativas en Renta Fija

Análisis de alternativas en Renta Fija - Nicolás Andrés Fovakis Fecha: 17/02/2012 Nicolás Andrés Fovakis Ricardo Jalife rejalife@xlnet.com.ar Departamento Comercial Casa Central San Martín 345 Tel: 4322-1511/5382 Germán Rey grey@pai.sba.com.ar

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses Madrid, 26 de octubre de 2016. Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 4.606 millones

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Ciudad de México, a 26 de abril de 2016 Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. ( Grupo Bimbo o la Compañía ) (BMV: BIMBO) anunció hoy sus resultados del

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 1T13, las ventas alcanzaron S/. 845.1 millones, lo que representa

Más detalles

Con fecha 30 de septiembre de 2016, la Entidad pagó $ millones en concepto de dividendos en efectivo.

Con fecha 30 de septiembre de 2016, la Entidad pagó $ millones en concepto de dividendos en efectivo. INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Buenos Aires, Argentina, 15 de febrero de 2017 Banco Patagonia S.A. (BCBA: BPAT; BOVESPA: BPAT33) anuncia los resultados consolidados del cuarto trimestre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Intermedio Consolidado correspondiente al periodo de nueve meses terminado el 30 de noviembre de 2014 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ mejora

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

Información futuros eventos

Información futuros eventos Información futuros eventos Esta Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX Latam Holdings, S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente, "CLH")

Más detalles

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES 3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES SOLUCIONES Contratación y Ventas y Cartera / Ventas 12m 1.894 +9% 2.070 1,22x +5% 1,29x 1.811 +4% 1.881 1,05x +5% 1,10x Contratación Ventas Las ventas han crecido

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles