SUBSISTEMAS COMPONENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBSISTEMAS COMPONENTES"

Transcripción

1 SUBSISTEMAS COMPONENTES SUBSISTEMA INSTITUCIONAL Y DE INTERCAMBIO -BOLSAS - MERCADOS DE FUTUROS - CAMARAS ARBITRALES - FORMAS OPERATIVAS - AUTORIDADES DE CONTROL - SAGPyA - CNV SUBSISTEMA NORMATIVO - LEY DE GRANOS Y RESOLUCION DE LA EX-JNG - ESTANDARES DE CALIDAD - RESOLUCIONES DE SAGPyA Y CNV - REGLAMENTO DE OPERACIÓN DE LAS BOLSAS Y MERCADOS - REGLAMENTOS DE CAMARAS - USOS Y COSTUMBRES COMERCIALES SUBSISTEMA DE INFRAESTRUCTURA - MEDIOS DE TRANSPORTE - AUTOMOTOR - CAMINOS - FERROCARRILES - VIAS - BARCAZAS - PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES - DRAGADO - ALMACENAJE Y CAPACIDAD DE CARGA EN CAMPAÑA Y DESCARGA EN PUERTO - COMUNICACIONES E INFORMACION Nóvitas S.A.

2 (PRODUCCION COMERCIALIZADA: 90% DEL VOLUMEN DE LA COSECHA) 42% 10% 33% 32% 28% 5% 10% 5% 70% Nóvitas S.A

3 - CANJES A PRECIO HECHO CON ACOPIADORES/ COOPERATIVAS A FIJAR (Generalmente, bajo pizarra) PORCENTAJE BAJO PIZARRA EN DEPOSITO (Pagando almacenaje) EN CONSIGNACION ANTICIPADO CON EXPORTADORES E INDUSTRIA (En condiciones Cámara) A PRECIO HECHO A FIJAR PRECIO COBRO CONTRA ENTREGA COBRO CONTRA CERTIFICADO DE DEP. O WARRANT MERCADERIA EN INSTALACIONES DEL COMPRADOR MERCADERIA EN INSTALACIONES DEL VENDEDOR -PIZARRA -MERCADO -MERCADO A TERMINO EN DEPOSITO DEL COMPRADOR CIF (COSTO, SEGURO Y FLETE) CyF (COSTO Y FLETE) OPERACIONES DE PUERTOS A PRECIO HECHO POR CUENTA EXPORTACION FOB (FLAT) PROPIA (En condiciones Cámara (LIBRE A BORDO) u otras especificaciones) EN PREMIO POR CUENTA FRONTERA (SOBRE CHICAGO) Y ORDEN FOT (LIBRE SOBRE CAMION) EN INSTALACIONES DE ACOPIO Nóvitas S.A.

4 pizarra, disp. Y término LA PIZARRA, EL DISPONIBLE Y EL TERMINO MERCADO DISPONIBLE. SON NEGOCIOS DE CONTADO O CON BREVE PLAZO ENTRE ENTREGA Y PAGO. TAMBIEN INTEGRAN ESTE MERCADO LAS VENTAS CON O SIN ANTICIPO Y ENTREGA FUTURA Y LAS LLAMADAS OPERACIONES "A FIJAR". MERCADO DE FUTUROS O "A TERMINO". SE DIFERENCIA DEL MERCADO DISPONIBLE, EN QUE LA MERCADERIA PUEDE ESTAR O NO AL MOMENTO DE CONCERTARSE UNA OPERACIÓN. LA DIFERENCIA ENTRE LOS NEGOCIOS "A TERMINO" Y LAS VENTAS PARA ENTREGA FUTURA RADICA EN QUE LOS PRIMEROS SE REALIZAN EN UN AMBITO INSTITUCIONAL QUE GARANTIZA LAS OPERACIONES. PRECIO PIZARRA O PRECIO CAMARA. LA PIZARRA PROCURA REFLEJAR LO OCURRIDO EN EL MERCADO DISPONIBLE DEL DIA ANTERIOR. LA DIFERENCIA CON EL PRECIO DISPONIBLE, RESIDE EN QUE ESTE ULTIMO EVOLUCIONA MOMENTO A MOMENTO, MIENTRAS QUE LA PIZARRA ES UN DATO PUNTUAL DE CARACTER ORIENTATIVO PUBLICADO A PRIMERA HORA DEL DIA. EXISTEN COTIZACIONES DE PIZARRA PARA LOS PRINCIPALES PUERTOS Y LAS MISMAS SUELEN UTILIZARSE COMO VALOR DE REFERENCIA PARA LOS NEGOCIOS QUE SE REALIZAN EN EL INTERIOR DEL PAIS, COMO ASI TAMBIEN PARA DETERMINAR EL PRECIO DE LAS OPERACIONES "A FIJAR". Nóvitas S.A.

5

6 Def. del mercado a termino QUE ES EL MERCADO A TERMINO (MAT) EL MAT ES UNA ENTIDAD QUE REGISTRA Y GARANTIZA LAS OPERACIONES DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE FUTUROS. EL MAT NO COMERCIALIZA NI INTERVIENE EN LA FORMACION DE PRECIOS, ESTAS FUNCIONES ESTAN RESERVADAS A LOS OPERADORES QUE REPRESENTAN LA OFERTA Y LA DEMANDA. ES UN MERCADO TRANSPARENTE, YA QUE LOS NEGOCIOS SE REALIZAN A "VIVA VOZ" EN LA RUEDA DE OPERACIONES. Nóvitas S.A.

7 Def. del mercado a termino MERCADO A TERMINO (MAT) SE DESARROLLA PARA AYUDAR A LOS INTERVINIENTES DE LA CADENA COMERCIAL A MEJORAR SUS PRACTICAS DE COMERCIALIZACION LA OFERTA ESTACIONAL Y LA DEMANDA CONSTANTE A LO LARGO DEL AÑO DETERMINA UNA IMPORTANTE VARIACION DE PRECIOS Nóvitas S.A.

8 Def. del mercado a termino MERCADO A TERMINO (MAT) PARA EL CORRECTO DESARROLLO SE NECESITA LIBRE ACCIONAR DE LA OFERTA Y LA DEMANDA MONEDA CONFIABLE MUCHOS ACTORES QUE LE DEN VOLUMEN MOMENTOS EN DONDE ELLO OCURRIO EL MAT MOSTRO UN ALTO GRADO DE OPERACIONES Nóvitas S.A.

9 Volumen Argentina (gráfico) 70 Producción Argentina de Granos y Volumen Operado en los Mercados Locales de Futuros ( ) Millones de Toneladas Producción Cereales y Oleaginosos Volumen Operado en Buenos Aires y Rosario Fuentes: SAGPyA, Mercado a Termino de Buenos Aires S.A. y Mercado a Termino de Rosario S.A. Nóvitas S.A.

10

11

12 volumen en el mat (tabla) CRECIMIENTO DE LA OPERATORIA EN FUTUROS Y OPCIONES En Miles de Toneladas MATBA (Trigo, Maíz, Soja y Girasol) AÑO '04 (Al 1/10) '05 (Al 1/10) VOLUMEN TOTAL FUTUROS Part.% 91% 88% 82% 64% 62% 68% 72% 74% 76% 76% 85% 74% 80% OPCIONES % % 3118 Part.% 9% 12% 18% 36% 38% 32% 28% 26% 24% 24% 15% 26% 20% 20% 23% ROFEX (Trigo, Maíz, Sorgo, Soja y Girasol) VOLUMEN TOTAL FUTUROS S/D S/D S/D S/D Part.% % 84% 84% 77% 76% 70% 75% 91% 49% OPCIONES S/D S/D S/D S/D Part.% % 16% 16% 23% 24% 30% 25% 9% 51% % 70% % 30% TOTAL GENERAL VOL. COSECHA ( 4 Granos) Part. % (FyO) 14% 21% 19% 23% 31% 36% 41% 44% 45% 40% 2% 7% 17% % Part. MAT Bs. As. 96% 99% 98% 96% 96% 95% 93% 90% 87% 76% 59% 91% 75% Part. MAT Rosario 4% 1% 2% 4% 4% 5% 7% 10% 13% 24% 41% 9% 25% 75% 77% 25% 23% * A partir de Mayo '03 incluye operaciones en pesos en el MATBA

13

14 Ranking FIA de Volumen Operado (en Tons.). Mercado / Prod. Soja Maíz Trigo Girasol Total Total % Var. CBOT ,11 Dailan Commodity Exchange ,43 KCBT ,36 Tokyo Grain Exchange ,16 Minneapolis Grain Exch ,95 SAFEX ,66 Fukuoka Futures Exchange ,91 KANSAI ,83 EuroNext Paris - UK ,13 MATba ,98 Rofex ,14 WCE ,24 BM&F ,36 BCE ,92 Central Japan Comm. Exch ,04 FIA (Futures Industry Association inc.)

15 Soja: Volumen Operado en Toneladas. Mercado / Producto % Variación CBOT ,24 Dalian Commodity Exchange ,43 Tokyo Grain Exchange ,03 KANSAI ,39 MATba ,46 Rofex ,53 Fukuoka Futures Exchange ,74 BM&F ,12 Central Japan Comm. Exchange ,04 SAFEX ,22

16 Trigo: Volumen Operado en Toneladas. Mercado / Producto % Variación CBOT ,25 KCBT ,36 Minneapolis Grain Exchange ,48 EuroNext UK ,62 SAFEX ,73 MATba ,18 WCE ,24

17 Maíz: Volumen Operado en Toneladas. Mercado / Producto % Variación CBOT ,85 Tokyo Grain Exchange ,71 SAFEX ,82 Fukuoka Futures Exchange ,90 KANSAI ,22 EuroNext Paris-UK ,82 BM&F ,81 BCE ,01 MATba ,64 Rofex ,81 Minneapolis Grain Exchange ,76

18 Girasol: Volumen Operado en Toneladas. Mercado / Producto % Variación SAFEX ,11 BCE ,00 MATba ,75

19 AÑO 2005 Comparación de Producción y Operaciones de Futuro y Opciones en los distintos Mercados. Trigo en EE.UU. Es Chicago + Kansas Mill. de Tons. Mill. de Tons Prod. Mundial Prod. EE.UU. Prod. Argentina TRIGO MAIZ SOJA Prod. Mundial Op. EE.UU. TRIGO MAIZ SOJA Mill. de Tons Prod. Argentina Op. (MAT + Rofex) 0 TRIGO MAIZ SOJA

20 CHICAGO: Cotización del Trigo y posición de los Fondos al 09/05/06 Trigo: Posición de los Fondos de Inversión en Chicago SOBRECOMPRA Volumen en Mill. de Tons. U$S/Ton., SOBREVENTA Participación de los Fondos en Mill. de Tons. Cierres semanales, posición más cercana 02/05/ /05/2006 SOBRECOMPRADOS SOBRECOMPRADOS TONELADAS TONELADAS (Cifras Of. FyO) (Cifras Of. FyO) Nóvitas S.A

21 Trigo: Posición de los Fondos de Inversión en Kansas KANSAS: Cotización del Trigo y posición de los Fondos al 09/05/ SOBRECOMPRA Volumen en Mill. de Tons. U$S/Ton. SOBREVENTA Participación de los Fondos en Mill. de Tons. Cierres semanales, posición más cercana 02/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS 09/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS Nóvitas S.A (Cifras Of. FyO) (Cifras Of. FyO)

22 Maíz: Posición de los Fondos de Inversión en Chicago CHICAGO: Cotización del Maíz y posición de los Fondos al 09/05/ Volumen en Mill. de Tons. U$S/Ton. SOBRECOMPRA SOBREVENTA Participación de los Fondos en Mill. de Tons. Cierres semanales, posición más cercana 02/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS 09/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS (Cifras Of. FyO) (Cifras Of. FyO) Nóvitas S.A

23 Soja: Posición de los Fondos de Inversión en Chicago CHICAGO: Cotización de la Soja y posición de los Fondos al 09/05/ SOBRECOMPRA Volumen en Mill. de Tons. U$S/Ton. SOBREVENTA Participación de los Fondos en Mill. de Tons. Cierres semanales, posición más cercana 02/05/2006 SOBREVENDIDOS TONELADAS 09/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS Nóvitas S.A (Cifras Of. FyO) (Cifras Of. FyO)

24 Aceite de Soja: Posición de los Fondos de Inversión en Chicago CHICAGO: Cotización del Aceite de Soja y posición de los Fondos al 09/05/06 2, ,0 1,5 1,0 0,5 0,0-0,5-1,0-1,5 SOBRECOMPRA Volumen en Mill. de Tons. U$S/Ton. SOBREVENTA 290 Participación de los Fondos en Mill. de Tons. Cierres semanales, posición más cercana 02/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS 09/05/2006 SOBRECOMPRADOS TONELADAS Nóvitas S.A (Cifras Of. FyO) (Cifras Of. FyO)

25 CHICAGO: Cotización de la Harina de Soja y posición de los Fondos al 09/05/2006 Harina de Soja: Posición de los Fondos de Inversión en Chicago SOBRECOMPRA Volumen en Mill. de Tons. U$S/Ton. SOBREVENTA 140 Participación de los Fondos en Mill. de Tons. Cierres semanales, posición más cercana 02/05/2006 SOBREVENDIDOS TONELADAS 09/05/2006 SOBREVENDIDOS TONELADAS Nóvitas S.A (Cifras Of. FyO) (Cifras Of. FyO)

26 Posición de los Fondos RESUMEN DE LOS FONDOS SOJA FECHA 08/02/ /04/ /04/ /05/ /05/2006 CONDICION Sobrevend. Sobrevend Sobrevend Sobrevend Sobrevend % OI -14,61% -9,33% -8,72% -2,04% 0,81% TONS ACEITE CONDICION Sobrevend. Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp % OI -21,50% 2,56% 15,77% 23,10% 22,90% TONS HARINA CONDICION Sobrevend. Sobrevend Sobrevend Sobrevend Sobrevend % OI -21,68% -10,34% -10,02% -6,57% -6,68% TONS MAIZ CONDICION Sobrevend. Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp % OI -16,21% 14,16% 14,32% 14,32% 12,45% TONS TRIGO Chicago CONDICION Sobrevend. Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp % OI -16,01% 1,87% 0,14% 0,36% 2,55% TONS TRIGO Kansas CONDICION Sobrevend. Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp Sobrecomp % OI -20,87% 28,53% 30,56% 30,31% 32,33% TONS

27 COBERTURAS DE PRECIO (INDUSTRIA, EXPORTACION, FUTUROS Y OPCIONES MATBA Y FUTUROS Y OPCIONES ROFEX) PREVIO A LA DEVALUACION.

28 COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/11/98) PARA LA CAMPAÑA 1998/99 DE TRIGO (12,2 MILL. DE TONS.) INDUSTRIA 0.5% EXPORTACION 4.2% TERMINO ROSARIO TERMINO BS. AS. 0.1% 2.6% PUTS ROSARIO 0.1% PUTS BS. AS. 2.5% SIN CUBRIR 90.0% COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/11/99) PARA LA CAMPAÑA 1999/00 DE TRIGO (15,3 MILL. DE TONS.) EXPORTACION 7.1% TERMINO ROSARIO 0.2% TERMINO BS. AS. 1.5% PUTS ROSARIO 0.0% INDUSTRIA 0.1% PUTS BS. AS. 2.8% SIN CUBRIR 88.3% Nóvitas S.A.

29 COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/3/99) PARA LA CAMPAÑA 1998/99 DE MAIZ (13,5 MILL. DE TONS.) INDUSTRIA 0.9% EXPORTACION 8.1% TERMINO ROSARIO 0.0% TERMINO BS. AS. 2.6% PUTS ROSARIO 0.0% PUTS BS. AS. 1.3% SIN CUBRIR 87.0% COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/3/00) PARA LA CAMPAÑA 1999/00 DE MAIZ (15,5 MILL. DE TONS.) EXPORTACION 9.5% TERMINO ROSARIO 0.0% TERMINO BS. AS. 1.9% PUTS ROSARIO 0.0% INDUSTRIA 0.4% PUTS BS. AS. 1.7% SIN CUBRIR 86.5% Nóvitas S.A.

30 COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/3/99) PARA LA CAMPAÑA 1998/99 DE SOJA (19,5 MILL. DE TONS.) INDUSTRIA 3.2% EXPORTACION 1.1% TERMINO ROSARIO 0.9% TERMINO BS. AS. 1.0% PUTS ROSARIO 0.2% PUTS BS. AS. 0.7% SIN CUBRIR 92.9% COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/3/00) PARA LA CAMPAÑA 1999/00 DE SOJA (21,3 MILL. DE TONS.) INDUSTRIA 4.8% EXPORTACION 5.5% TERMINO ROSARIO 0.5% TERMINO BS. AS. 1.9% PUTS ROSARIO 0.3% PUTS BS. AS. 2.2% SIN CUBRIR 84.8% Nóvitas S.A.

31 COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/2/99) PARA LA CAMPAÑA 1998/99 DE GIRASOL (7,1 MILL. DE TONS.) INDUSTRIA 14% EXPORTACION 1% TERMINO ROSARIO 0% TERMINO BS. AS. 3% PUTS ROSARIO 0% PUTS BS. AS. 2% SIN CUBRIR 80% COBERTURAS DE PRECIO (AL 1/2/00) PARA LA CAMPAÑA 1999/00 DE GIRASOL (6,1 MILL. DE TONS.) INDUSTRIA 5.3% EXPORTACION 0.7% TERMINO ROSARIO 0.0% TERMINO BS. AS. 2.5% PUTS ROSARIO 0.0% PUTS BS. AS. 2.1% SIN CUBRIR 89.4% Nóvitas S.A.

32 ACTORES DEL MERCADO MAT GARANTE CONTROLADOR COMPRADORES Y VENDEDORES INDUSTRIAS EXPORTACION MOLINOS ACOPIOS COOPERATIVAS PRODUCTORES DE CARNES PRODUCTORES DE CEREALES MARKET MAKER ESPECULADORES

33 TRASNFERENCIA DEL RIESGO CUBRIDORES ESPECULADORES

34 def. contrato de futuros CONTRATO DE FUTUROS ES UN ACUERDO LEGAL CELEBRADO ENTRE UN VENDEDOR (O COMPRADOR) Y EL MERCADO A TERMINO (MAT) MEDIANTE EL CUAL EL QUE LO SUSCRIBE SE COMPROMETE A: ENTREGAR (O RECIBIR) UNA CANTIDAD ESPECIFICA DE MERCADERIA - EN EL PERIODO DE ENTREGA PACTADO - EN LAS CONDICIONES DE CALIDAD Y RECIBO ESTABLECIDAS - AL PRECIO ACORDADO - EL MAT GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LO ACORDADO

35 COBERTURA adoptar en el MAT una posición opuesta a la asumida en el disponible. Comprado Vender en el MAT Vendo el físico Comprar en el MAT

36 cobertura vendedora COBERTURA VENDEDORA (Girasol 97) Escenario 1 (Precios en Baja) Mercado Físico Mercado a Término Objetivo de vender Girasol Marzo 97 en U$S de Mayo de 1996 Venta contrato MAT Girasol Marzo 97 en U$S 240 Venta Girasol Disponible en U$S de Marzo de 1997 Recompra contrato MAT Girasol Marzo 97 en U$S 216 Resultado: Venta Disponible U$S 216 Ganancia MAT U$S 24 Precio Neto U$S 240

37 cobertura vendedora COBERTURA VENDEDORA (Girasol 98) Escenario 2 (Precios en Alza) Mercado Físico Objetivo de vender Girasol Marzo 97 en U$S 218 Mercado a Término 16 de Abril de 1997 Venta contrato MAT Girasol Marzo 98 en U$S 218 Venta Girasol Disponible en U$S de Marzo de 1998 Recompra contrato MAT Girasol Marzo 98 en U$S 259 Resultado: Venta Disponible U$S 259 Pérdida MAT U$S 41 Precio Neto U$S 218

38 Cotizaciones Trigo MAT Precio Trigo Enero 2006 MATBA al 13/7/ Enero '06 Julio '06 Cobertura Vendedora Fecha 13/07/05 U$S/Ton Precio Objetivo U$S /3 4/4 12/4 20/4 28/4 6/5 16/5 24/5 2/6 10/6 21/6 29/6 7/7 15/7 25/7 106,8 Venta MATBA U$S 106,8 Nóvitas S.A.

39 Cotizaciones Trigo MAT Precio Trigo Enero 2006 MATBA al 14/9/ Enero '06 May-06 Fecha 13/07/ Julio '06 Enero '0 Precio Objetivo U$S 106,8 115 Venta MATBA U$S 106,8 U$S/Ton Precio al 14/09/2005 U$S 98 Resultado en caso de persistir dicho valor a cosecha /3 4/4 12/4 20/4 28/4 6/5 16/5 24/5 2/6 10/6 21/6 29/6 7/7 15/7 25/7 2/8 10/8 19/8 29/8 6/9 14/9 22/9 Mercado Disponible Pérdida/Ganancia en el MAT Precio Neto de Venta 98 (106,8-98) = 8,8 (98 + 8,8) = 106,8 Nóvitas S.A.

40 Cotizaciones Trigo MAT Precio Trigo Enero 2006 MATBA al 1/11/05 Enero '06 May-06 Julio '06 Enero ' U$S/Ton /3 4/4 12/4 20/4 28/4 6/5 16/5 24/5 2/6 10/6 21/6 29/6 7/7 15/7 25/7 2/8 10/8 19/8 29/8 6/9 14/9 22/9 30/9 11/10 19/10 27/10 4/11 14/11 Nóvitas S.A. Fecha 13/07/2005 Precio Objetivo U$S 106,8 Venta MATBA U$S 106,8 Precio al 1/11/2005 U$S 109,8 Resultado en caso de persistir dicho valor a cosecha Mercado Disponible 109,8 Pérdida/Ganancia en el MAT (106,8-109,8) = -3 Precio Neto de Venta (109,8-3) = 106,8

41 POSIBILIDADES DE COMERCIALIZACION DE SOJA EN EL TIEMPO De Abril año 1 a Octubre año 1 comercializamos soja Futuro sin haberla siquiera SEMBRADO La consigna es aprovechar las oportunidades que nos da la VOLATILIDAD para hacer pisos con parte de la futura producción. Abril año 1 Mayo año 1 Junio año 1 Julio año 1 Argentina Alquiler/Cosecha vieja Alquiler/Cosecha vieja Alquiler/Precampaña Precampaña EE.UU. Perspectivas de siembra Siembra Siembra Mercado climático Brasil Cosecha vieja Agosto año 1 Septiembre año 1 Octubre año 1 Noviembre año 1 Argentina Barbecho Barbecho Siembra Siembra/nacimiento EE.UU. Mercado climático Cosecha Cosecha Brasil Siembra Siembra Nacimiento De Octubre año 1 a Diciembre año 1 la volatilidad baja nos permite captar palancas relativamente baratas. De Octubre año 1 a Mayo año 2 comercializamos soja Futuro teniendo una idea cierta de superficie y una estimación de producción. Diciembre año 1 Enero año 2 Febrero año 2 Marzo año 2 Argentina Siembra soja 2 Siembra soja 2 Mercado climático Mercado climático EE.UU. Brasil Mercado climático Mercado climático Cosecha Cosecha Abril año 2 Mayo año 2 Junio año 2 Julio año 2 Argentina Alquiler/Cosecha Alquiler/Cosecha Alquiler/Precampaña nueva Precampaña nueva EE.UU. Perspectivas de siembra Siembra Siembra Mercado climático Brasil Cosecha vieja De Mayo año 2 a Marzo año 3 comercializamos soja ya cosechada. Agosto año 2 Septiembre año 2 Octubre año 2 Noviembre año 2 Argentina Barbecho Barbecho Siembra Siembra/nacimiento EE.UU. Mercado climático Cosecha Cosecha Brasil Siembra Siembra Nacimiento Diciembre año 2 Enero año 3 Febrero año 3 Marzo año 3 Argentina Siembra soja 2 Siembra soja 2 Mercado climático Mercado climático EE.UU. Brasil Mercado climático Mercado climático Cosecha Cosecha

42 POSIBILIDADES DE COMERCIALIZACION DE SOJA POR MODALIDAD De Abril año 1 a Mayo año 2 comercializamos Futuro (Forward, MAT y Chicago) y Opciones (MAT y Chicago) COBERTURA DE PRODUCCION Abril año 1 Mayo año 1 Junio año 1 Julio año 1 Argentina Alquiler/Cosecha vieja Alquiler/Cosecha vieja Alquiler/Precampaña Precampaña EE.UU. Perspectivas de siembra Siembra Siembra Mercado climático Brasil Cosecha vieja Agosto año 1 Septiembre año 1 Octubre año 1 Noviembre año 1 Argentina Barbecho Barbecho Siembra Siembra/nacimiento EE.UU. Mercado climático Cosecha Cosecha Brasil Siembra Siembra Nacimiento Diciembre año 1 Enero año 2 Febrero año 2 Marzo año 2 Argentina Siembra soja 2 Siembra soja 2 Mercado climático Mercado climático EE.UU. Brasil Mercado climático Mercado climático Cosecha Cosecha De Mayo año 2 a Marzo año 3 comercializamos Disponible, Futuro (Forward, MAT, Chicago) y Opciones (MAT, Chicago). COBERTURA DE RETENCION Abril año 2 Mayo año 2 Junio año 2 Julio año 2 Argentina Alquiler/Cosecha Alquiler/Cosecha Alquiler/Precampaña nueva Precampaña nueva EE.UU. Perspectivas de siembra Siembra Siembra Mercado climático Brasil Cosecha vieja Agosto año 2 Septiembre año 2 Octubre año 2 Noviembre año 2 Argentina Barbecho Barbecho Siembra Siembra/nacimiento EE.UU. Mercado climático Cosecha Cosecha Brasil Siembra Siembra Nacimiento Diciembre año 2 Enero año 3 Febrero año 3 Marzo año 3 Argentina Siembra soja 2 Siembra soja 2 Mercado climático Mercado climático EE.UU. Brasil Mercado climático Mercado climático Cosecha Cosecha

43 27/3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/ Precios Soja MATBA May '

44 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

45 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

46 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

47 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

48 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

49 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

50 liquidación de futuros COMO SE LIQUIDA UN CONTRATO DE FUTUROS Entrega Física Mercado a Término COMPRADOR RECIBE MERCADERIA CONTRA PAGO VENDEDOR RECIBE EL PAGO CONTRA CEREAL

51 liquidación de futuros COMO SE LIQUIDA UN CONTRATO DE FUTUROS ARBITRAJE (CANCELACION ANTICIPADA) COMPRADOR MAT VENDEDOR VENDE CONTRATO COMPRA CONTRATO

52 liquidación de futuros

53 garantias GARANTIAS PATRIMONIO SEGÚN EL VALOR DEL MISMO VARIA EL TONELAJE MAXIMO AUTORIZADO PARA OPERAR. MARGEN COMPRADOR Y VENDEDOR, POR CADA CONTRATO QUE SE REGISTRA. DIFERENCIAS DEPOSITO DE LAS EVENTUALES DIFERENCIAS NEGATIVAS QUE RESULTEN ENTRE EL PRECIO DE AJUSTE DE CADA DIA Y EL ANTERIOR (PARTIENDO DEL PRECIO DEL CONTRATO ORIGINAL)

54 garantias Esquema Conceptual para Comprender el Concepto de DIFERENCIAS. 1) Una Diferencia se considera a favor cuando la evolución del precio de ajuste lleva a ganar respecto de la posición originalmente adoptada. 2) Una Diferencia se considera en contra cuando la evolución del precio de ajuste ocasiona una pérdida respecto de la posición originalmente adoptada. a) Las Diferencias a favor se COBRAN. b) Las Diferencias en contra se PAGAN (Depositan).

55 garantias Esquema Conceptual para Comprender el Concepto de DIFERENCIAS. 1) Para el cálculo de las Diferencias se compara el precio de ajuste de cada día con el valor del contrato original, neteándose el resultado de las Diferencias previas cobradas o pagadas. 2) El margen constituye la máxima diferencia del primer día de operación. DERIVACIONES - LAS DIFERENCIAS CONSTITUYEN UN ESFUERZO FINANCIERO, NO UNA CARGA ECONOMICA. - EN LA PRACTICA, LOS OPERADORES (CORREDORES / ACOPIADORES / COOPERATIVAS) SUELEN FINANCIAR LAS DIFERENCIAS EN CONTRA (NETAS) CON CARGO DE INTERESES A LA CUENTA CORRIENTE DEL PRODUCTOR. - AL DARSE POR CUMPLIDO EL CONTRATO DE FUTUROS (ENTREGA), EL MAT RESTITUYE LAS DIFERENCIAS "EN CONTRA" DEPOSITADAS. Nóvitas S.A.

56 garantias Esquema Conceptual para Comprender el Concepto de DIFERENCIAS. Entonces: Las Diferencias constituyen un esfuerzo financiero, no una carga económica. En la práctica, los operadores (Corredores/Acopiadores/Cooperativas) suelen financiar las Diferencias en contra, con cargo de intereses a la Cuenta Corriente del cliente. Al darse por cumplido el contrato de futuros (Entrega), el MAT restituye las Diferencias en contra depositadas.

57 Ejemplos Diferencias EJEMPLOS DE DIFERENCIAS MERCADOS DE Bs. As. Y ROSARIO. ROFEX CASO TRIGO EN U$S/TON. FECHA TIPO Y VALOR DE LA OPERACION PRECIO DE AJUSTE MARGEN SALDO BRUTO CTA. DIFERENCIAS COBRA DIA 1 VENTA A DIA DIA DIA DIA TOTAL NETO: +2 NETO: +2 MAT BS. AS. (PEQUEÑO OPERADOR QUE NO DEPOSITA CONTRAGARANTIAS) CASO TRIGO EN U$S/TON. FECHA TIPO Y VALOR DE PRECIO DE DIFERENCIAS MARGEN SALDO BRUTO COBRA PAGA LA OPERACION AJUSTE A FAVOR EN CONTRA CTA. DIFERENCIAS DIA 1 VENTA A DIA DIA DIA DIA TOTAL NETO: +2 NETO: 0 ROFEX CASO SOJA EN U$S/TON. FECHA TIPO Y VALOR DE LA OPERACION PRECIO DE AJUSTE MARGEN SALDO BRUTO CTA. DIFERENCIAS COBRA DIA 1 COMPRA A DIA DIA DIA DIA TOTAL NETO: 4 NETO: 4 MAT BS. AS. (GRAN OPERADOR) CASO SOJA EN U$S/TON. FECHA TIPO Y VALOR DE PRECIO DE LA OPERACION AJUSTE MARGEN SALDO BRUTO CTA. DIFERENCIAS COBRA DIA 1 COMPRA A DIA DIA DIA DIA TOTAL NETO: 4 NETO: 4 Nóvitas S.A. DIFERENCIAS A FAVOR EN CONTRA DIFERENCIAS A FAVOR EN CONTRA DIFERENCIAS A FAVOR EN CONTRA PAGA PAGA PAGA

58 costos operatoria CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES VOLUMEN DE CADA CONTRATO (TONELADAS) TRIGO MAIZ GIRASOL SOJA MAT BUENOS AIRES MAT ROSARIO LIMITE DE VARIACION DIARIA (DOLARES) MAT BUENOS AIRES MAT ROSARIO MARGEN DE GARANTIA (*) (DOLARES) MAT BUENOS AIRES MAT ROSARIO COSTO DE CADA OPERATORIA DERECHO DE REGISTRO MAT BUENOS AIRES (FUTUROS) -0,09% + IVA Sobre el valor del contrato (Trigo, Maíz y Girasol) -0,08% + IVA Sobre el valor del contrato (Soja) MAT BUENOS AIRES (OPCIONES) MAT ROSARIO (FUTUROS) MAT ROSARIO (OPCIONES) -Hasta U$S 1 de Prima: U$S 5 + IVA p/ Contrato -Desde U$S 1 hasta 3 de Prima: U$S 7 + IVA p/ Contrato. -De U$S 3 en adelante: U$S 10 + IVA p/ Contrato. - U$S 4 + IVA p/ Contrato - U$S 2 + IVA p/ Contrato COMISION DEL CORREDOR PARA FUTUROS Y OPCIONES (**) MAT BUENOS AIRES MAT ROSARIO (*) Inmovilización Financiera. (**) Estos valores son indicativos pero negociables. - 0,25% + IVA a la entrada y 0,25% + IVA a la salida sobre el valor del Contrato. - 0,25% + IVA a la entrada y 0,25% + IVA a la salida sobre el valor del Contrato. Nóvitas S.A.

59 Ejemplo de una compra Futuro en el MATBA Operación Comercial (U$S): Cantidad Producto Mes precio Dif. tons Margen ganada ganado Hecho 26/04/2005 compra 1 futuro trigo Jul venta 1 futuro trigo Jul Comisión 0,25 tipo de campbio compra 2, tipo de cambio venta 2,88 Comisión a facturar: Comision compra 84, * 0,25 * 2,922 Tasa de Registro Comisión venta 84, * 0,25 * 2,88 Opciones Futuros Tasa de registro compra 16, * 0,05 prima U$S costo U$S 0,05% tasa de registro venta 17, * 0,05 hasta 1 2 s/valor contrato e/ 1y 3 4 Total a facturar: 202,14 + de 3 6 IVA D.F. 42,45 Total 244,59 Resultado de la operación comercial en U$S: 200,00 Resultado de la operación comercial en $: 576,00 Comisión cobrada x Intagro en $ : -244,59 Neto a acreditado en $: 331,41 El margen es un costo financiero de U$S 700 por contrato en trigo y maíz y U$S 1000 en soja Las diferencias en contra se pagan.

60 concepto de pase QUE ES EL "PASE" LA IMPORTANCIA DE MIRAR LOS "PASES" EL "PASE" EXPRESA LA DIFERENCIA PORCENTUAL ENTRE EL VALOR DE UNA DETERMINADA POSICION EN EL MAT Y EL CORRESPONDIENTE AL MES PREVIO EJEMPLO DIA: 4/4/95 TRIGO HOY PASE MAIZ HOY PASE E.I. 127,0 3,78 E.I. 90,8 5,84 MAYO 131,8 3,03 MAYO 96,1 5,10 JUNIO 135,8 1,99 JUNIO 101,0 3,47 JULIO 138,5 JULIO 104,5 1,72 AGOSTO 106,3 2,82 SEPTIEMBRE 109,3 2,74 OCTUBRE 112,3 SOJA GIRASOL E.I. 188,0 1,65 E.I. 190,0 8,89 MAYO 191,1 0,99 MAYO 206,9 2,22 JUNIO 193,0 1,92 JUNIO 211,5 2,60 JULIO 196,7 1,17 JULIO 217,0 2,53 AGOSTO 199,0 AGOSTO 222,5 Nóvitas S.A.

61 Concepto de O.I. OPEN INTEREST (Compromisos Pendientes) O CONTRATOS ABIERTOS EL COMPROMISO O INTERES PENDIENTE DE UNA POSICION ESTA DADO POR EL NUMERO DE CONTRATOS ABIERTOS O POR LIQUIDAR, ES DECIR, AQUELLOS COMPROMISOS (CONTRATOS) QUE NO HAN SIDO COMPENSADOS POR UNA OPERACIÓN INVERSA NI POR LA ENTREGA FISICA DE LA MERCADERIA. Nóvitas S.A.

62 MATBA

63 ENFOQUE TRIDIMENSIONAL DE LOS MERCADOS DE FUTUROS (P, V Y O.I.): REGLAS PARA SU INTERPRETACION TECNICA. PRECIOS O.I. PREDOMINA TONO MERCADO AUMENTAN AUMENTA NUEVAS COMPRAS FUERTE DISMINUYEN AUMENTA NUEVAS VENTAS DEBIL DISMINUYEN DISMINUYE LIQ. DE POSICIONES COMPRADAS (Vtas.) FUERTE AUMENTAN DISMINUYE LIQ. DE POSICIONES VENDIDAS (Cpras.) DEBIL Nóvitas S.A.

64 2/5 4/5 8/5 10/5 14/5 16/5 18/5 22/5 28/5 30/5 1/6 5/6 7/6 11/6 13/6 19/6 21/6 25/6 27/ En miles de Tons. U$S/Ton. Trigo Julio O.I. vs. Precios O.I. Precio

65 O.I. Precio En miles de Tons. 4/1 10/1 14/1 19/1 25/1 31/1 4/2 10/2 16/2 22/2 28/2 4/3 10/3 16/3 22/3 30/3 5/4 11/4 15/4 21/4 27/4 3/5 U$S/Ton. Trigo Mayo O.I. vs. Precios

66 14/2 24/2 2/3 8/3 14/3 20/3 27/3 31/3 6/4 12/4 20/4 26/4 3/5 9/5 15/5 19/5 26/5 1/6 7/6 20/2 13/6 20/6 26/ En miles de Tons. U$S/Ton. Trigo Julio O.I. vs. Precios O.I. Precio

67 POSICIONES ABIERTAS AL 19/09/2000 MES CANT EJ OF. CONTRATOS PRODUCTOS PUERTO ENT FUT AJ. PRE. O.I DIF TRIGO BA 09-' = TRIGO BA 10-' = TRIGO BA 11-' TRIGO BA 01-' TRIGO BA 03-' TRIGO BA 05-' = TRIGO BA 07-' = TRIGO BA 09-' = TRIGO BA 01-'2002 1= TRIGO BA 01-' = TRIGO BA 01-'2001 8= PRODUCTO PRECIO DE CONTRATOS CONTRATOS VARIAC CANT MESES EJERCICIO NEGOCIADOS CIERRE ANT POR MES CALL PUT CALL PUT DE ENTRADAS TRIGO Ene = = = = Mar = 95 47= 99 3= = = 248 May = 130 8= 95 Jul = 6

68 Planilla MAT-O.I. **MERCADO A TERMINO DE Bs. As. S.A.** **POSICIONES ABIERTAS EN OPCIONES AL DIA 23/09/96** **MERCADO A TERMINO DE Bs. As. S.A.** **POSICIONES ABIERTAS EN OPCIONES AL DIA 23/09/96** PRECIO CONTRATOS CANTIDAD DE CONTRATOS CANT. PRECIO CONTRATOS CANTIDAD DE CANT. PRODUCTO M ESES DE NEGOCIA. VARIAC. CIERRE ANT. POR M ES PRODUCTO M ESES DE NEGOCIA. CONTRATOS VARIAC. POR M ES EJERC. CALL PUT CALL PUT DE ENTR. EJERC. CALL PUT CIERRE ANT. DE ENTR. GIRASOL NOVIEMBRE = CALL PUT = TRIGO ENERO = = MARZO = = = = = = = = = = = = 272 = = = 246 = = = = 1, = 81-2 SOJA NOVIEMBRE = = = = = 216 = = = = = = = 3, = = MAYO = = = = = = = = = 8, MARZO , = = = = = = = = CONTRATOS ABIERTOS AL DIA 23/09/96 16, = CONTRATOS ACUMULADOS AL DIA 23/09/96 67, = 148 = = 1 = = = = = = = 761

69 MERCADO A TERMINO DE BUENOS AIRES S.A. COTIZACIONES DEL DIA DE LA FECHA EN -U$S- BILLETES BUENOS AIRES 7/10/97 COTIZACION BCO. NACION U$S COMP/ 1,0000 VEND/ 1,0000 PRODUCTOS PRECIOS OPERACIONES EFECTUADAS AJUSTE DIFERE. CANTIDAD MINIMO - MAXIMO PUERTOS ULTIMA DE LA AJUSTE CONTRATOS COTIZADO DESDE MESES MAXIMO MINIMO OPERACIÓN FECHA ANTERI. ABIERTOS A LA FECHA APERTURA DE LA POSICION TRIGO BA DISPON. 137,00 2,5 OCTUBR 137,00 137,00 137,00 137,00 2, ,50-192,00 NOVIEM. 136,00 135,10 135,10 135,10 2, ,00-147,00 E. INM. 137,00 2,5 ENERO 137,50 136,00 136,00 136,30 1, ,00-160,50 MARZO 140,30 1, ,00-164,00 MAYO 143,50 1, ,00-143,50 TRIGO IW DISPON. 131,00 2,0 E.INM. 131,00 2,0 ENERO 134,50 134,00 134,00 134,00 1, ,50-143,00 TRIGO QQ DISPON. 132,00 2,0 E. INM. 132,00 2,0 ENERO 136,00 136,00 136,00 136,00 2, ,00-159,00 TRIGO RO DISPON. 133,00 2,0 E.INM. 133,00 2,0 ENERO 137,50 2, ,00-159,50 MAIZ BA DISPON. 108,00 1,5 OCTUBR 108,00 108,00 108,00 108,00 1, ,00-134,50 NOVIEM. 110,30 109,00 110,20 110,20 2, ,00-137,00 DICIEM. 114,50 112,50 114,50 114,30 2, ,70-139,00 E.INM. 108,00 1,5 ENERO 116,50 115,00 116,50 116,10 2, ,50-121,00 FEBRERO 113,50 0, ,00-112,00 ABRIL 110,30 109,10 110,30 110,30 1, ,60-116,00 MAYO 111,80 1, ,50-113,30 JUNIO 114,00 0, ,00-112,00 MAIZ RO DISPON. 108,00 0,5 GIRASOL BA DISPON. 235,00 4,0 OCTUBR 240,00 238,00 238,00 238,00 3, ,00-240,00 NOVIEM. 241,00 240,50 240,50 240,50 3, ,00-241,00 E.INM. 235,00 4,0 MARZO 212,00 211,00 211,00 211,00 1, ,50-224,00 GIRASOL RO DISPON. 235,00 4,0 E.INM. 235,00 4,0 MARZO 213,50 2, ,00-211,00 SOJA BA E.INM. 286,00 6,0 SOJA RO DISPON. 288,50 6,5 OCTUBR 288,50 288,00 288,50 288,50 4, ,00-310,00 NOVIEM. 290,50 289,00 290,50 290,50 6, ,50-310,00 DICIEM. 290,00 288,80 289,00 289,00 4, ,00-309,50 E.INM. 288,50 6,5 MAYO 237,50 235,00 237,00 237,00 5, ,00-250,00

70

71 CONCEPTO DE OPCION (Sobre el Mercado de Futuros). La Opción es un Contrato a través del cual un actor adquiere el Derecho o cede la Obligación de Comprar/Vender un Contrato de Futuro. - El comprador adquiere el derecho (NO la obligación) de COMPRAR o VENDER un Contrato de Futuro a un precio determinado (Precio de Ejercicio). El derecho es válido durante un período específico de tiempo (Plazo de Ejercicio de la Opción). Para obtener el Derecho, se abona una PRIMA, que es el valor de esa Opción. - El vendedor cede la Obligación de VENDER o COMPRAR dicho activo a cambio de cobrar la mencionada PRIMA. Palabras Clave: - Precio de Ejercicio - Plazo de Ejercicio - Prima

72 PUT (opción de venta) Da al poseedor de la opción el derecho no la obligación- de ser titular de un contrato de venta de futuros para un determinado grano y posición a un precio de ejercicio elegido. El comprador del put obtiene protección contra la baja de precios sin renunciar a potenciales subas de los mismos. El Vendedor, al cobrar la PRIMA, asume la obligación de comprar un contrato de futuro, siempre y cuando el comprador haga uso del derecho adquirido.

73 CALL (opción de compra) Da al poseedor de la opción el derecho no la obligación- de ser titular de un contrato de compra de futuros para un determinado grano y posición a un precio de ejercicio elegido. El comprador del call obtiene protección contra la suba de los precios, sin renunciar a potenciales bajas de los mismos. El Vendedor, al cobrar la PRIMA, asume la obligación de vender un contrato de futuro, siempre y cuando el comprador haga uso del derecho adquirido.

74 PRECIO DE EJERCICIO. Es el precio negociado por los actores por el cual el comprador paga y el vendedor recibe una PRIMA. Cuando el comprador hace uso de la opción, tiene el derecho de obtener un contrato de Futuro (compra en el caso del Call y venta en el Put). En el MATBA los Precios de Ejercicio varían de 4 en 4, para arriba y abajo partiendo del primer precio de ajuste para la posición referida.

75 PLAZO DE EJERCICIO. Desde el momento en que se hace la operación y hasta la expiración de la misma, el Comprador puede Ejercer la opción. En el MATBA, las opciones vencen el penúltimo Miércoles del mes previo a la posición negociada.

76 PRIMA DE LA OPCIONES. El valor de la Prima se obtiene en el recinto del MAT y surge del libre juego de la Oferta y la Demanda. Asimismo la Prima es la suma de su Valor Intrínseco y Extrínseco. - Valor Intrínseco: Diferencia entre el precio de ejercicio y la cotización futura del producto. - Valor Extrínseco: Es el valor del tiempo que falta para la expiración, la volatilidad del precio futuro y la tasa de interés. Qué pasa con el valor de la prima (put/call) cuando el precio futuro se modifica (sube/baja)?

77 -VOLATILIDAD ES LA MEDIDA DE LA INTENSIDAD CON QUE SE MUEVE EL MERCADO. "SI EL PRECIO DE UN COMMODITY NO VARIA CON SUFICIENTE INTENSIDAD, LAS OPCIONES DE ESE COMMODITY TENDRAN POCO VALOR DEBIDO A QUE SE REDUCE LA PROBABILIDAD DE QUE EL PRECIO FUTURO PUEDA TRANSPASAR EL PRECIO DE EJERCICIO DE ESA OPCION". Nóvitas S.A.

78 .- REPRESENTA EL PROMEDIO DE LAS TASAS DE VARIACION DEL PRECIO DEL PRODUCTO QUE ESTAMOS CONSIDERANDO, EN UN DETERMINADO PERIODO HISTORICO. MIDE LA INTENSIDAD CON QUE VARIO EN EL PASADO (HISTORICAMENTE) EL PRECIO DEL GRANO..- TECNICAMENTE SE LA DEFINE COMO LA DESVIACION ESTANDAR DE LAS TASAS DE VARIACION DE LOS PRECIOS EN UN PERIODO DETERMINADO, EXPRESADO EN PORCENTUAJE ANUAL. Nóvitas S.A.

79 Cotizaciones Soja Mayo últimos 5 años SOJA MAYO: COTIZACIONES DIARIAS FUTUROS MAT Desde la apertura hasta la expiración de la posición /3 26/3 9/4 23/4 8/5 22/5 5/6 23/6 7/7 22/7 5/8 20/8 3/9 17/9 1/15 15/10 29/10 12/11 23/11 11/12 29/12 14/1 28/1 11/2 25/2 11/3 23/3 9/4 23/4 8/5 U$S/Ton. Nóvitas S.A.

80 .- INDICA LA INTENSIDAD CON LA CUAL EL MERCADO CREE QUE PUEDE LLEGAR A VARIAR EL PRECIO FUTURO DEL GRANO EN CUESTION. SE EXPRESA EN EN % ANUAL, DADA UNA PRIMA REAL, UN PRECIO DE EJERCICIO Y EL PRECIO DEL FUTURO SUBYACENTE..- TECNICAMENTE SE LA DEFINE COMO LA DESVIACION ESTANDAR QUE IGUALA LA PRIMA TEORICA A LA PRIMA REAL..- LA VOLATILIDAD IMPLICITA SERA IGUAL A LA HISTORICA, CUANDO LA PRIMA REAL SEA IGUAL A LA TEORICA. Nóvitas S.A.

81 17/04/2006

82 VOLATILIDAD DEL TRIGO EN CHICAGO 2005 Promedio 1980/05 Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Oct. Nov. Dic. Enero EN %

83 VOLATILIDAD DEL MAIZ EN CHICAGO 2005 Promedio 1980/05 Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Oct. Nov. Dic. Enero EN %

84 VOLATILIDAD DE LA SOJA EN CHICAGO 2005 Promedio 1980/05 Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Oct. Nov. Dic. Enero EN %

85 1/12 14/12 27/12 9/1 22/1 1/2 13/2 26/2 8/3 20/3 30/3 11/4 25/4 8/5 18/5 31/5 12/6 22/6 5/7 17/7 27/7 8/8 20/8 30/8 14/9 26/9 8/10 18/10 30/10 9/ Soja Noviembre Chicago Siembra Llenado de grano Intención de siembra U$S/ton.

86 put SEGURO CONTRA DESTRUCCION TOTAL CIA. ASEGURADORA OBLIGACION: PAGAR PRIMA DERECHO: RECIBIR EL VALOR DEL AUTO SI FUERA DESTRUIDO EN UN ACCIDENTE OBLIGACION: RESTITUIR EL VALOR DEL AUTO SI SUFRIERA UN ACCIDENTE DERECHO: COBRAR PRIMA Nóvitas S.A.

87 Ejemplo de Opción PUT EJEMPLO UTILIZANDO UNA OPCION DE VENTA O "PUT" PRODUCTOR COMPRA EN EL MES DE SEPTIEMBRE OPCION DE VENTA SOBRE CONTRATO DE TRIGO ENERO CON PRECIO DE EJERCICIO DE U$S 140,00 PAGA COMO PRIMA POR DICHA OPCION 5,00 U$S / TON. ( 100 TONS. x 5 ) = U$S 500 LLEGANDO EL MES DE DICIEMBRE ( COSECHA ) A) PRECIO DEL CONTRATO ENERO BAJA A U$S / TON 120: (EJERCE) EJERCE OPCION PRIMA PAGADA PRECIO NETO DE VENTA 140 U$S / TON - 5 U$S / TON 135 U$S / TON B) PRECIO DEL CONTRATO ENERO SUBIO A U$S / TON 160: (NO EJERCE OPCION) PRECIO DE VENTA DICIEMBRE PRIMA PAGADA POR LA OPCION PRECIO NETO DE VENTA 160 U$S / TON - 5 U$S / TON 155 U$S / TON Nóvitas S.A.

88 TRIGO ENERO Prod. Estimada: tons. Fecha E S T R A T E G I A I II Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) VENTA A PRECIO ,0 147, Total Vendido ,0 - - Remanente de Producción Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total PUTS ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE PUTS ,00 (5,0) Total Débito (5,0) VENTA DE PUTS Total Crédito Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total CALLS ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE CALLS Total Débito VENTA DE CALLS Total Crédito Crédito/(Débito) Neto - (5,0) Rangos de Precios Posición resultante I Diferencia Diferencia Es timado para JULIO ($) Posición Resultante II ($) Rango 1 130,0 147, , Rango 2 135,0 147, ,0 - Rango 3 140,0 147, ,0 (5.000) Rango 4 145,0 147, ,0 (5.000) Rango 5 150,0 147,0 (3.000) 145,0 (5.000) Rango 6 155,0 147,0 (8.000) 150,0 (5.000) Rango 7 160,0 147,0 (13.000) 155,0 (5.000) Rango 8 165,0 147,0 (18.000) 160,0 (5.000) Rango 9 170,0 147,0 (23.000) 165,0 (5.000)

89 Ejemplo PUT Nº1 ESCENARIO 1 EJEMPLOS UTILIZANDO OPCION DE VENTA O PUT 22/10/97 COMPRA PUT SOJA 5/98 VALOR DE EJERCICIO U$S 230,00 CON PRIMA DE U$S 4,00 ESCENARIO Nº 1 LLEGANDO EL ANTE ULTIMO MIERCOLES DE ABRIL LA SOJA MAYO COTIZA A $ 280,00 NO EJERZO QUE GASTO OCASIONO? GASTOS POR TON. P/CTO. (100 TON) PRIMA ABONADA U$S 4,00 PRIMA TASA DE REGISTRO U$S 10,00 T. DE REG COMISION 0.25% COMISION TOTAL A TODOS LOS GASTOS DEBE APLICARSE IVA EXCEPTO A LA PRIMA Nóvitas S.A.

90 Ejemplo PUT N 2 ESCENARIO 2 22/10/97 ESCENARIO Nº 2 LLEGANDO EL ANTE ULTIMO MIERCOLES DE ABRIL LA SOJA MAYO COTIZA U$S 210,00 PUEDO EJERCER DE DOS ALTERNATIVAS ALTERNATIVA A) PASO A ESTAR VENDIDO EN EL M.A.T. A U$S 230,00 COMPRO MAYO A U$S 210,00 A MI FAVOR U$S 20,00 x TON. GASTOS GASTOS POR TON. P/CTO.(100 TON) TASA DE REGISTRO (ENT.) 0,050% T.DE REG. (ENT.) 0,12 11,50 TASA DE REGISTRO (SAL.) 0,10% T. DE REG. (SAL. 0,23 23,00 COMISION 0,25% COMISION 0,53 52,50 TOTAL 0,87 87,00 A TODOS LOS GASTOS DEBE APLICARSE IVA EXCEPTO A LA PRIMA NO CONTEMPLA LOS GASTOS DE LA PRIMA ABONADA ALTERNATIVA B) VENDO MI OPCION ( OPCION DE VENTA O "PUT" ) COBRO UNA PRIMA ( U$S 19/20) MAS O MENOS GASTOS DIF.PRIMA ABONADA Y COBRADA POR TON. P/CTO.(100 TON) TASA DE REGISTRO U$S 10,00 T.DE REG. 0,10 10,00 COMISION 0,25% COMISION 0,58 57,50 TOTAL 0,68 67,50 SE ME ACREDITA EL VALOR DE VENTA DE MI OPCION Nóvitas S.A.

91 22/10/1997 SOJA MAYO Prod. Estimada: tons. E S T R A T E G I A S VENTAS / COMPRAS Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) Ventas ,0 240, Total Vendido ,0 - - Remanente de Producción PUTS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Puts ,00 (4,0) Compra de Puts Total Débito (4,0) Venta de Puts Total Crédito CALLS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Calls Total Débito Venta de Calls Total Crédito Crédito/(Débito) Neto - (4,0) Rangos de Precios Posición Difer. Difer. Estimado para Resultante I ($) Posición Resultante II ($) Rango 1 200,0 240, , Rango 2 210,0 240, , Rango 3 220,0 240, , Rango 4 230,0 240, ,0 (4.000) Rango 5 240,0 240,0-236,0 (4.000) Rango 6 250,0 240,0 (10.000) 246,0 (4.000) Rango 7 260,0 240,0 (20.000) 256,0 (4.000) Rango 8 270,0 240,0 (30.000) 266,0 (4.000) Rango 9 280,0 240,0 (40.000) 276,0 (4.000)

92 /3 27/3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 23/3 EJEMPLO: Put Soja Mayo 04 de 220 c/5 Precios Soja MATBA May ' Venta Un productor vende Soja a U$S 215 (como mínimo).

93 call OBLIGACION: PAGAR SEÑA DERECHO: COMPRAR EL CAMPO AL PRECIO PACTADO OBLIGACION: MANTENER LA OFERTA DE VENTA DEL CAMPO AL PRECIO PACTADO DERECHO: COBRAR PRIMA Nóvitas S.A.

94 COMPRA CALLS COMPRADOR Tons. Precio Prima Crédito/ o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 250,00 5,00 (5,00) VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto 3,00 Valores Posibles Costo Resultante Utilidad/ de Mercado Abril '00 Abril '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (5,00) (5,00) (5,00) (5,00) , , , , ,00 Costo Resultante COMPRA DE CALLS PUNTO DE VISTA COMPRADOR Precio de Mercado

95 EJEMPLO: Call Soja Mayo 04 de 220 c/5 260 Precios Soja MATBA May ' Compra /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 Un exportador o industrial compra Soja a U$S 225 (como máximo).

96 22/10/1997 SOJA MAYO Prod. Estimada: tons. VENTAS / COMPRAS Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Ventas ,0 240, ,0 240,0 Total Vendido , ,0 Remanente de Producción PUTS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Puts Compra de Puts Total Débito Venta de Puts Total Crédito CALLS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Calls ,0 5,00 (5,0) ,0 5,0 (5,0) Total Débito (5,0) (5,0) Venta de Calls Total Crédito Crédito/(Débito) Neto - (5,0) (5,0) Rangos de Precios Posición Difer. Difer. Difer. Estimado para Resultante I ($) Posición Resultante II ($) Posición Resultante III ($) Rango 1 200,0 240, ,0 (5.000) 235, Rango 2 210,0 240, ,0 (5.000) 235, Rango 3 220,0 240, ,0 (5.000) 235, Rango 4 230,0 240, ,0 (5.000) 235, Rango 5 240,0 240,0-235,0 (5.000) 235,0 (5.000) Rango 6 250,0 240,0 (10.000) 245,0 (5.000) 235,0 (15.000) Rango 7 260,0 240,0 (20.000) 265, ,0 (15.000) Rango 8 270,0 240,0 (30.000) 285, ,0 (15.000) Rango 9 280,0 240,0 (40.000) 305, ,0 (15.000)

97 Diferencias entre Futuros y Opciones FUTUROS OPCIONES COMPRADOR Y VENDEDOR RIESGOS VENDEDOR SOLAMENTE COMPRADOR Y VENDEDOR ILIMITADOS MARGENES: AMBAS PARTES DIFERENCIAS: AMBAS PARTES FIJAR PRECIO UTILIDAD GARANTIAS OBJETIVO COMPRADOR: ILIMITADO VENDEDOR: LIMITADO UNICAMENTE A LA PERCEPCION DE LA PRIMA MARGENES: SOLO VENDEDOR DIFERENCIAS: SOLO VENDEDOR ASEGURA UN PRECIO MINIMO DE VENTA (PUT) MAXIMO DE COMPRA (CALL) Nóvitas S.A.

98 liq. De opciones LIQUIDACION DE LAS OPCIONES 1- Por Ejercicio: a) Pasar al mercado de Futuros. b) Liquidar por precio de ajuste. 2- Realizando una operación inversa. 3- Dejar que la Opción expire.

99 Plazo de Ejercicio Opciones LIQUIDACION DE OPCIONES NO EJERCIO: EXPIRA DURANTE ESTE PERIODO PUEDE EJERCER O VENDER LA OPCION PERIODO DE EJERCICIO A B PERIODO DE ENTREGA CONTRATO C MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO 1º MARZO A MAT Bs.As.: PENULTIMO MIERCOLES DEL MES ANTERIOR AL PACTADO COMPRA OPCION DE VENTA B MAT ROSARIO: 4 DIAS HABILES ANTERIORES AL CIERRE DEL MES ANTERIOR AL PACTADO CONTRATO DE JULIO C INDICE DE SOJA ROSAFÉ: ULTIMO DIA DEL MES ANTERIOR AL PACTADO Nóvitas S.A.

100 liq. Por precio de ajuste COMPRA PUT MAIZ ABRIL PRECIO EJERCICIO : U$S 94 VENCIMIENTO PARA EJERCER PUT: 24/3 PRECIO DE AJUSTE DE POSICION ABRIL EL 24/3: U$S 86 EL MERCADO ME LIQUIDA LA POSICION COBRANDO UN 1% SOBRE PRECIO DE AJUSTE U$S 0,86 VENTA FUTURO U$S 94 PRECIO AJUSTE U$S 86 UTILIDAD U$S 8 U$S - 0,86 UTILIDAD FINAL U$S 7,14 (MENOS PRIMA PAGADA) Nóvitas S.A.

101 PUT = OPCION DE VENTA DE UN CONTRATO DE FUTURO. CALL = OPCION DE COMPRA DE UN CONTRATO DE FUTURO UN CALL NO ES LA CONTRAPARTE DE UN PUT COMPRA DE PUT VENTA DE PUT COMPRA DE CALL VENTA DE CALL

102 Comprador de una Opción vs. Vendedor de una Opción (DERECHO) (OBLIGACION) Comprador de un PUT vs. Vendedor de un PUT (DERECHO DE VENTA) (OBLIGACION DE COMPRA) Comprador de un CALL vs. Vendedor de un CALL (DERECHO DE COMPRA) (OBLIGACION DE VENTA)

103 PUT (opción de venta) Da al poseedor de la opción el derecho no la obligaciónde ser titular de un contrato de venta de futuros para un determinado grano y posición a un precio de ejercicio elegido. El put permite establecer un piso al precio de venta.

104 ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACION MANTENERSE SIN COBERTURA FORWARD FUTURO COMPRA DE PUT

105 EMPRESA: TRIGO 2005/06 Prod. Estimada: tons. Fecha: 21/7/05 Maxima exposición fisica: 0% MAT: E S T R A T E G I A S P O S I B L E S JULIO JULIO SEPTIEMBRE IV VENTAS / COMPRAS Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Ventas ,0 forward 105, ,0 MAT 105, Ventas Ventas Total Vendido , ,0 - - Remanente de Producción PUTS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Puts ,50 (5,5) Compra de Puts Total Débito (5,5) Crédito/(Débito) Neto (5,5) Rangos de Precios Posición Difer. Difer. Difer. Difer. Estimado para Resultante I ($) Posición Resultante II ($) Posición Resultante III ($) Posición Resultante IV ($) Rango 1 90,0 90,0-105, , , Rango 2 95,0 95,0-105, , , Rango 3 100,0 100,0-105, , ,5 (1.500) Rango 4 105,0 105,0-105,0-105,0-99,5 (5.500) Rango 5 110,0 110,0-105,0 (5.000) 105,0 (5.000) 104,5 (5.500) Rango 6 115,0 115,0-105,0 (10.000) 105,0 (10.000) 109,5 (5.500) Rango 7 120,0 120,0-105,0 (15.000) 105,0 (15.000) 114,5 (5.500) Rango 8 125,0 125,0-105,0 (20.000) 105,0 (20.000) 119,5 (5.500) Rango 9 130,0 130,0-105,0 (25.000) 105,0 (25.000) 124,5 (5.500)

106 CALL (opción de compra) Da al poseedor de la opción el derecho no la obligaciónde ser titular de un contrato de compra de futuros para un determinado grano y posición a un precio de ejercicio elegido. El call permite establecer un techo al precio de compra.

107 ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACION MANTENERSE SIN COBERTURA FORWARD FUTURO COMPRA DE PUT COMPRA DE CALL??

108 EMPRESA: TRIGO 2005/06 Prod. Estimada: tons. Fecha: 21/7/05 Maxima exposición fisica: 0% MAT: E S T R A T E G I A S P O S I B L E S JULIO JULIO SEPTIEMBRE IV VENTAS / COMPRAS Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Ventas ,0 MAT 105, ,0 Ventas Ventas Total Vendido , ,0 Remanente de Producción PUTS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Puts ,50 (5,5) Compra de Puts Total Débito (5,5) - - CALLS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Calls ,20 (3,2) Compra de Calls Total Débito (3,2) Crédito/(Débito) Neto - - (5,5) (3,2) Rangos de Precios Posición Difer. Difer. Difer. Difer. Estimado para Resultante I ($) Posición Resultante II ($) Posición Resultante III ($) Posición Resultante IV ($) Rango 1 90,0 90,0-105, , , Rango 2 95,0 95,0-105, , , Rango 3 100,0 100,0-105, ,5 (1.500) 101, Rango 4 105,0 105,0-105,0-99,5 (5.500) 101,8 (3.200) Rango 5 110,0 110,0-105,0 (5.000) 104,5 (5.500) 101,8 (8.200) Rango 6 115,0 115,0-105,0 (10.000) 109,5 (5.500) 101,8 (13.200) Rango 7 120,0 120,0-105,0 (15.000) 114,5 (5.500) 105,8 (14.200) Rango 8 125,0 125,0-105,0 (20.000) 119,5 (5.500) 110,8 (14.200) Rango 9 130,0 130,0-105,0 (25.000) 124,5 (5.500) 115,8 (14.200)

109 ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACION MANTENERSE SIN COBERTURA FORWARD FUTURO COMPRA DE PUT COMPRA DE CALL VENTA DE CALL??

110 EMPRESA: TRIGO 2005/06 Prod. Estimada: tons. Fecha: 21/7/05 Maxima exposición fisica: 0% MAT: E S T R A T E G I A S P O S I B L E S JULIO JULIO SEPTIEMBRE IV VENTAS / COMPRAS Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Ventas ,0 MAT 105, ,0 Ventas Ventas Total Vendido , ,0 Remanente de Producción PUTS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Puts ,50 (5,5) ,50 (5,5) Compra de Puts Total Débito (5,5) (5,5) - - CALLS Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) Compra de Calls ,20 (3,2) Compra de Calls Total Débito (3,2) Venta de Calls ,50 4, Venta de Calls Total Crédito , Crédito/(Débito) Neto (1,0) - (5,5) (3,2) Rangos de Precios Posición Difer. Difer. Difer. Difer. Estimado para Resultante I ($) Posición Resultante II ($) Posición Resultante III ($) Posición Resultante IV ($) Rango 1 90,0 103, , , , Rango 2 95,0 103, , , , Rango 3 100,0 103, , ,5 (1.500) 101, Rango 4 105,0 104,0 (1.000) 105,0-99,5 (5.500) 101,8 (3.200) Rango 5 110,0 109,0 (1.000) 105,0 (5.000) 104,5 (5.500) 101,8 (8.200) Rango 6 115,0 111,0 (4.000) 105,0 (10.000) 109,5 (5.500) 101,8 (13.200) Rango 7 120,0 111,0 (9.000) 105,0 (15.000) 114,5 (5.500) 105,8 (14.200) Rango 8 125,0 111,0 ###### 105,0 (20.000) 119,5 (5.500) 110,8 (14.200) Rango 9 130,0 111,0 ###### 105,0 (25.000) 124,5 (5.500) 115,8 (14.200)

111 QUIEN COMPRA PUT Y QUIEN CALL QUIEN VENDE PUT Y QUIEN CALL PRODUCTORES ACOPIADORES INDUSTRIALES EXPORTADORES ESPECULADORES MARKET MAKER

112 ESQUEMA DE RAZONAMIENTO

113 ESQUEMA DE RAZONAMIENTO UTILIZACION DE LOS MERCADOS DE FUTUROS Y DE OPCIONES SOBRE FUTUROS ESQUEMA DE RAZONAMIENTO PARA ELECCION DE ESTRATEGIAS COMERCIALES 1- VALORAR EL "RIESGO PRECIO". 2- CONOCER LOS COSTOS DE PRODUCCION PARA DEFINIR EL PUNTO DE EQUILIBRIO. 3- DELINEAR EL POSIBLE ESCENARIO A COSECHA. 4- DETERMINAR EL RANGO DE PRECIOS MAS PROBABLE. 5- CONOCER LA HERRAMIENTA. (Requisitos, costos operatoria, esfuerzo financiero implícito). (Algunas máximas). 6- DEFINIR EL OBJETIVO. Nóvitas S.A.

114 SOJA Análisis de sensibilidad de Rinde sin variar el resto. Rinde Var Precio Costo Margen Bruto Var 2,50 140, ,00 2,75 1,10 140, ,00 15% 3,03 1,10 140, ,50 15% 3,33 1,10 140, ,85 14% 3,66 1,10 140, ,44 13% 4,03 1,10 140, ,68 13% 93% Análisis de sensibilidad de Precio sin variar el resto. Rinde Var Precio Costo Margen Bruto Var 3,50 130, ,00 3,50 1,10 143, ,50 14% 3,50 1,10 157, ,55 13% 3,50 1,10 173, ,61 13% 3,50 1,10 190, ,17 12% 3,50 1,10 209, ,78 12% 83%

115 SIEMPRE SIEMPRE: PROCURAR MANTENER UNA POSICION ESTRATEGICA FLEXIBLE, CONSIDERANDO: 1- LIMITACION DEL COMPROMISO FISICO. 2- LIQUIDEZ DE LAS POSICIONES. PERO, TENER CLARO: 1- EFECTO "FRAZADA CORTA". SI PRIVILEGIO PISO, RESIGNO TECHO USO DEL CALENDARIO: LAS ESTRATEGIAS NO SON INMUTABLES, "SE PUEDE CORRER LA FRAZADA". EVITAR "DEFORMACIONES" Y/O "VICIOS": 1- PARCIALIZAR LAS ESTRATEGIAS. 2- RECURSOS FINANCIEROS: FALTA DE PREVISION ($ x Ha.). 3- LA VENTA DE CALLS NO ES PARA EL PRODUCTOR. (Prima o "precio eventual"). Nóvitas S.A.

116 OPERACIONES BASICAS Y DERIVADAS OPERACIONES BASICAS. - VENTA DE FUTUROS. - COMPRA DE FUTUROS. - COMPRA DE PUTS. - COMPRA DE CALLS. - VENTA DE PUTS. - VENTA DE CALLS. OPERACIONES DERIVADAS. 1- ESTRATEGIAS SINTETICAS. - FUTURO SINTETICO. - PUT SINTETICO. - CALL SINTETICO. 2- ESTRATEGIAS LIMITADAS. - ALCISTAS LIMITADAS: CALL SPREAD Y PUT SPREAD ALCISTA. - BAJISTAS LIMITADAS: CALL SPREAD Y PUT SPREAD BAJISTA. 3- ESTRATEGIAS ABIERTAS. - STRADDLE / STRANGLE COMPRADOR. - STRADDLE / STRANGLE VENDEDOR. 4- ESTRATEGIAS COMBINADAS MULTIPLES. Nóvitas S.A.

117 ESTRATEGIAS EXPEC. INCIERTAS ESTRATEGIAS ANTE EXPECTATIVAS INCIERTAS. 1- PRIVILEGIAR "PRECIO PISO" CON "EFECTO PALANCA". - COMPRA PUTS. - PUT SINTETICO. 2- PRIVILEGIAR COTIZACION DEL FUTURO VIGENTE EN EL MAT. - VENTA DEL STRADDLE / STRANGLE. 3- PRIVILEGIAR RANGO DE PRECIOS EXTREMOS RESPECTO DE LA COTIZACION DEL FUTURO VIGENTE EN EL MAT. - COMPRA DEL STRADDLE / STRANGLE. Nóvitas S.A.

118 ESTRATEGIAS EXPEC.ALCISTAS ESTRATEGIAS ANTE EXPECTATIVAS ALCISTAS. - COMPRA DE FUTUROS. - COMPRA DE CALLS. - CALL SINTETICO. - VENTA DE PUTS. - CALL SPREAD ALCISTA. - PUT SPREAD ALCISTA. - PERMANECER SIN COBERTURA. Nóvitas S.A.

119 ESTRATEGIAS EXPEC. BAJISTAS ESTRATEGIAS ANTE EXPECTATIVAS BAJISTAS. - VENTA DE FUTUROS. - FUTURO SINTETICO (Compra de Puts + Venta de Calls). - VENTA DE FUTUROS + COMPRA DE PUTS. - VENTA DE CALLS. - CALL SPREAD BAJISTA. - PUT SPREAD BAJISTA. Nóvitas S.A.

120 SIN COBERTURA Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto - Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Trigo '00 Trigo '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) 80 80, , , , , , , , ,00 - Precio Resultante PERMANECER SIN TOMAR POSICION Precio de Mercado

121 COMPRA PUTS 10-ago-99 Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO ENERO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS 100% 103,00 4,00 (4,00) VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto (4,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Enero '00 Enero '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) 80 99,00 19, ,00 14, ,00 9, ,00 4, ,00 (1,00) ,00 (4,00) ,00 (4,00) ,00 (4,00) ,00 (4,00) Precio Resultante COMPRA DE PUTS Precio de Mercado

122 COMPRA CALLS VENDEDOR 3-sep-99 Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO ENERO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 111,00 3,00 (3,00) VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto (3,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Enero '00 Enero '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) 90 87,00 (3,00) 95 92,00 (3,00) ,00 (3,00) ,00 (3,00) ,00 (3,00) ,00 1, ,00 6, ,00 11, ,00 16,00 Precio Resultante COMPRA DE CALLS Precio de Mercado

123 COMPRA CALLS COMPRADOR 6-sep-99 Tons. Precio Prima Crédito/ MAIZ ABRIL '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 102,00 3,00 3,00 VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto 3,00 Valores Posibles Costo Resultante Utilidad/ de Mercado Abril '00 Abril '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (3,00) (3,00) (3,00) (3,00) (3,00) , , ,00 Costo Resultante COMPRA DE CALLS PUNTO DE VISTA COMPRADOR Precio de Mercado

124 VENTA PUTS 9-sep-99 Tons. Precio Prima Crédito/ SOJA MAYO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS 100% 162,00 6,00 6,00 COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto 6,00 Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Mayo '00 Mayo '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,00 (16,00) ,00 (11,00) ,00 (6,00) ,00 (1,00) ,00 4, ,00 6, ,00 6, ,00 6, ,00 6,00 Precio Resultante VENTA DE PUTS Precio de Mercado

125 VENTA CALLS 9-sep-99 Tons. Precio Prima Crédito/ SOJA MAYO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS 100% 190,00 4,00 4,00 Crédito/(Débito) Neto 4,00 Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Mayo '00 Mayo '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,00 4, ,00 4, ,00 4, ,00 4, ,00 4, ,00 4, ,00 (1,00) ,00 (6,00) ,00 (11,00) Precio Resultante VENTA DE CALLS Precio de Mercado

126 EL " EFECTO FRAZADA CORTA " Y LA LOCALIZACION DEL " SACRIFICIO " COMPRA PUTS PUT SINTETICO FUTURO SINTETICO CONSIGNA NIVEL DE PRECIOS A FUTURO EXPECTATIVAS (PROBABILIDADES) ESTRATEGIA " CAPTURAR " RENTABILIDAD POSITIVA PRIORITARIAMENTE BAJISTA PUT SINTETICO RENTABILIDAD RENTABILIDAD CUESTIONADA INCIERTA PUT SIMPLE* O FUTURO SINTETICO * SIEMPRE: COMPARAR PRECIO MINIMO ASEGURADO Vs. RANGO EN QUE SE UBICA EL " SACRIFICIO ". FACTOR TIEMPO: ELEMENTO CLAVE PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS. Nóvitas S.A.

127 PUT SINTETICO 10-ago-99 Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO ENERO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO 100% 107,0 107,0 COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 111 4,00 4,00 VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto (4,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Enero 2000 Enero 2000 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,0 13, ,0 8, ,0 3, ,0 (2,00) ,0 (7,00) ,0 (8,00) ,0 (8,00) ,0 (8,00) ,0 (8,00) Precio Resultante PUT SINTETICO Precio de Mercado

128 FUTURO SINTETICO I 6-sep-99 Tons. Precio Prima Crédito/ Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO ENERO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO 100% 103,00 103,0 - - COMPRA DE PUTS % 107,00 8,00 (8,00) VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS % 115,00 2,00 2,00 Crédito/(Débito) Neto - (6,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Enero '00 Enero '00 Pérdida Enero '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,00 13,00 101,00 11, ,00 8,00 101,00 6, ,00 3,00 101,00 1, ,00 (2,00) 101,00 (4,00) ,00 (7,00) 104,00 (6,00) ,00 (12,00) 109,00 (6,00) ,00 (17,00) 109,00 (11,00) ,00 (22,00) 109,00 (16,00) ,00 (27,00) 109,00 (21,00) FUTURO SINTETICO Precio Resultante Futuro Sintético Venta de Futuro Precio de Mercado FUTURO SINTETICO: DELIMITA UN RANGO DE PRECIOS ACOTADO (PISO Y TECHO), DETERMINANDO UN PRECIO MINIMO (habitualmente inferior al de la venta de futuros) Y UN PRECIO MAXIMO (habitualmente superior al de la venta de futuros). CARACTERISTICA PARTICULAR: MAYOR FLEXIBILIDAD.

129 FUTURO SINTETICO II 23-abr-99 Tons. Precio Prima Crédito/ Tons. Precio Prima Crédito/ MAIZ o Precio (U$S/Ton.) (Débito) o Precio (U$S/Ton.) (Débito) JUNIO '99 de Ejercicio Neto de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO 100% 90,00 90,0 - - COMPRA DE PUTS % 88,00 2,00 (2,00) VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS % 100,00 1,00 1,00 Crédito/(Débito) Neto - (1,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Junio '99 Junio '99 Pérdida Junio '99 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) 70 90,00 20,00 87,00 17, ,00 15,00 87,00 12, ,00 10,00 87,00 7, ,00 5,00 87,00 2, ,00-89,00 (1,00) 95 90,00 (5,00) 94,00 (1,00) ,00 (10,00) 99,00 (1,00) ,00 (15,00) 99,00 (6,00) ,00 (20,00) 99,00 (11,00) FUTURO SINTETICO Precio Resultante Futuro Sintético Venta de Futuro Precio de Mercado FUTURO SINTETICO: DELIMITA UN RANGO DE PRECIOS ACOTADO (PISO Y TECHO), DETERMINANDO UN PRECIO MINIMO (habitualmente inferior al de la venta de futuros) Y UN PRECIO MAXIMO (habitualmente superior al de la venta de futuros). CARACTERISTICA PARTICULAR: MAYOR FLEXIBILIDAD.

130 CALL SPREAD ALCISTA 17-ago-99 Tons. Precio Prima Crédito/ MAIZ ABRIL '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 102,00 4,50 (4,50) VENTA DE CALLS 100% 118,00 1,50 1,50 Crédito/(Débito) Neto (3,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Abril '00 Abril '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) 90 87,00 (3,00) 95 92,00 (3,00) ,00 (3,00) , ,00 5, ,00 10, ,00 13, ,00 13, ,00 13,00 Precio Resultante CALL SPREAD ALCISTA Precio de Mercado MAXIMA GANANCIA: DIFERENCIA ENTRE PRECIOS DE EJERCICIO Y DEBITO NETO: U$S 13,00/ TON. MAXIMA PERDIDA : DEBITO NETO: U$S 3,00/ TON. PUNTO DE INDIFERENCIA: PRECIO DE EJERCICIO DEL CALL COMPRADO + DEBITO NETO U$S 105/ TON.

131 PUT SPREAD ALCISTA 20-ago-99 Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO ENERO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS 100% 99,00 2,50 (2,50) VENTA DE PUTS 100% 107,00 6,00 6,00 COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto 3,50 Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Enero '00 Enero '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) 90 85,50 (4,50) 95 90,50 (4,50) ,50 (3,50) ,50 1, ,50 3, ,50 3, ,50 3, ,50 3, ,50 3,50 Precio Resultante PUT SPREAD ALCISTA Precio de Mercado

132 CALL SPREAD BAJISTA 16-nov-98 Tons. Precio Prima Crédito/ GIRASOL '99 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) (s/ posic. Marzo del MAT) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 226,00 3,00 (3,00) VENTA DE CALLS 100% 214,00 8,00 8,00 Crédito/(Débito) Neto 5,00 Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Marzo '99 Marzo '99 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,0 5, ,0 5, ,0 5, ,0 5, ,0 (1,00) ,0 (7,00) ,0 (7,00) ,0 (7,00) ,0 (7,00) Precio Resultante CALL SPREAD BAJISTA Precio de Mercado SIEMPRE : CREDITO NETO (en la instrumentación). MAXIMA GANANCIA : CREDITO NETO (U$S 5/ TON.) MAXIMA PERDIDA : DIFERENCIA ENTRE PRECIOS DE EJERCICIO Y CREDITO NETO (U$S 7 / TON.)

133 PUT SPREAD BAJISTA 16-nov-98 Tons. Precio Prima Crédito/ GIRASOL '99 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) (s/ posic. Marzo del MAT) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS 100% 202,00 7,00 (7,00) VENTA DE PUTS 100% 186,00 2,00 2,00 COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto (5,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Marzo '99 Marzo '99 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,0 11, ,0 7, ,0 (3,00) ,0 (5,00) ,0 (5,00) ,0 (5,00) ,0 (5,00) ,0 (5,00) ,0 (5,00) Precio Resultante PUT SPREAD BAJISTA Precio de Mercado SIEMPRE : DEBITO NETO. MAXIMA GANANCIA: DIFERENCIA ENTRE PRECIOS DE EJERCICIO - DEBITO NETO (U$S 11 / TON.) MAXIMA PERDIDA : DEBITO NETO (U$S 5/ TON.)

134 COMPRA STRANGLE 4-nov-99 Tons. Precio Prima Crédito/ SOJA '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS 100% 154,00 4,00 (4,00) VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS 100% 182,00 4,00 (4,00) VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto (8,00) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Mayo '00 Mayo '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,0 6, ,0 (4,00) ,0 (8,00) ,0 (8,00) ,0 (8,00) , ,0 10, ,0 20, ,0 30,00 Precio Resultante COMPRA DE STRADDLE / STRANGLE Precio de Mercado

135 VENTA STRANGLE 9-sep-99 Tons. Precio Prima Crédito/ SOJA MAYO '00 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - - COMPRA DE PUTS VENTA DE PUTS 100% 158,00 4,00 4,00 COMPRA DE CALLS VENTA DE CALLS 100% 190,00 4,00 4,00 Crédito/(Débito) Neto 8,00 Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Mayo '00 Mayo '00 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,00 (20,00) ,00 (10,00) , ,00 8, ,00 8, ,00 8, ,00 8, ,00 (2,00) ,00 (12,00) Precio Resultante VENTA DE STRADDLE / STRANGLE Precio de Mercado SIEMPRE: MAXIMA GANANCIA: SUMA DE LAS PRIMAS COBRADAS (U$S 8,00 Ton). PERDIDA: ILIMITADA.

136 SOJA MAYO 2001 Prod. Estimada: tons. Fecha 25-Oct-00 MAYO '01 E S T R A T E G I A S P O S I B L E S I II Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) VENTA A PRECIO ,5 160, Total Vendido ,5 - - Remanente de Producción Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total PUTS ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE PUTS ,50 (5,5) Total Débito (5,5) Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total CALLS ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE CALLS ,50 (4,5) Total Débito (4,5) - - VENTA DE CALLS Total Crédito Crédito/(Débito) Neto (4,5) (5,5) Rangos de Precios Posición resultante I Diferencia Diferencia Estimado para ($) Posición Resultante II ($) Rango 1 140,0 156, , Rango 2 150,0 156, ,5 (1.500) Rango 3 160,0 156,0 (4.000) 154,5 (5.500) Rango 4 170,0 156,0 (14.000) 164,5 (5.500) Rango 5 180,0 166,0 (14.000) 174,5 (5.500) Rango 6 190,0 176,0 (14.000) 184,5 (5.500) Rango 7 200,0 186,0 (14.000) 194,5 (5.500) Rango 8 210,0 196,0 (14.000) 204,5 (5.500) Rango 9 220,0 206,0 (14.000) 214,5 (5.500) PUT SINTETICO 100% PUTS GARANTIAS DIFERENCIAS SI (POR VENTA MAT) SI (ENTRE 160,5 Y 170) NO NO

137 DIFERENCIAS SI (ENTRE 171,7 Y 190)) SI (POR ENCIMA DE 202) SOJA MAYO 2001 Prod. Estimada: tons. Fecha 12-Jun-00 MAYO '01 E S T R A T E G I A S P O S I B L E S I II Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) VENTA A PRECIO ,7 171, Total Vendido ,7 - - Remanente de Producción Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total PUTS ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE PUTS ,50 (7,5) Total Débito (7,5) Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total CALLS ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE CALLS ,50 (7,5) Total Débito (7,5) - - VENTA DE CALLS ,60 4,6 Total Crédito ,6 Crédito/(Débito) Neto (7,5) (2,9) Rangos de Precios Posición resultante I Diferencia Diferencia Estimado para ($) Posición Resultante II ($) Rango 1 150,0 164, , Rango 2 160,0 164, , Rango 3 170,0 164,2 (5.800) 167,1 (2.900) Rango 4 180,0 164,2 (15.800) 177,1 (2.900) Rango 5 190,0 164,2 (25.800) 187,1 (2.900) Rango 6 200,0 174,2 (25.800) 197,1 (2.900) Rango 7 210,0 184,2 (25.800) 199,1 (10.900) Rango 8 220,0 194,2 (25.800) 199,1 (20.900) Rango 9 230,0 204,2 (25.800) 199,1 (30.900) PUT SINTETICO FUTURO SINTETICO GARANTIAS SI (POR VENTA MAT) SI (POR VENTA CALLS)

138 PUT VS. PUT SINTETICO 23-abr-99 Tons. Precio Prima Crédito/ Tons. Precio Prima Crédito/ TRIGO 2000 o Precio (U$S/Ton.) (Débito) o Precio (U$S/Ton.) (Débito) ENERO 2000 de Ejercicio Neto de Ejercicio Neto (U$S/Ton.) p/ton. (U$S/Ton.) p/ton. VENTA A PRECIO - 100% 114,50 114,5 COMPRA DE PUTS 100% 107,00 4,00 (4,00) VENTA DE PUTS COMPRA DE CALLS % 123,00 4,50 (4,50) VENTA DE CALLS Crédito/(Débito) Neto (4,00) (4,50) Precios Posibles Precio Resultante Utilidad/ Precio Resultante Utilidad/ de Mercado Enero 2000 Enero 2000 Pérdida Enero 2000 Pérdida (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) (U$S/Ton.) ,00 8,00 110,00 15, ,00 3,00 110,00 10, ,00 (2,00) 110,00 5, ,00 (4,00) 110, ,00 (4,00) 110,00 (5,00) ,00 (4,00) 110,00 (10,00) ,00 (4,00) 112,00 (13,00) ,00 (4,00) 117,00 (13,00) ,00 (4,00) 122,00 (13,00) Precio Resultante COMPRA PUTS Precio de Mercado Precio Resultante PUT SINTETICO Precio de Mercado DIFERENCIAS: NO SI. (parciales!!) MARGENES: NO SI

139 ROLEO DE POSICION Y TOMA DE GANANCIAS GIRASOL '99 Prod. Estimada: tons. Fecha Maxima exposición fisica: E S T R A T E G I A S P O S I B L E S 14-dic 2-feb 14-abr Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas Tons. Precio Ventas ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) VENTA A PRECIO ,0 205, ,0 (205-5) 200, ,0 (205-5) 200,0 Ventas (1.000) 177,8 (177,8) (1.000) 177,8 (177,8) Total Vendido ,0-22,2-22,2 Remanente de Producción Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total PUTS ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE PUTS ,00 (7,0) ,00 (7,0) Total Débito (7,0) (7,0) VENTA DE PUTS ,00 10,0 Total Crédito ,0 Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total Tons. Precio Prima Total CALLS ($) ($`000) ($) ($`000) ($) ($`000) COMPRA DE CALLS ,00 (5,0) Total Débito (5,0) VENTA DE CALLS Total Crédito Crédito/(Débito) Neto (5,0) (7,0) 3,0 Rangos de Precios Posición resultante I Diferencia Diferencia Diferencia Estimado para ($) Posición Resultante II ($) Posición Resultante III ($) Rango 1 140,0 200, , , Rango 2 155,0 200, , , Rango 3 170,0 200, , , Rango 4 185,0 200,0 SOBRE ,2 SOBRE , Rango 5 200,0 200,0 MARZO - 215,2 MAYO , Rango 6 215,0 200,0 (15.000) 230, , Rango 7 230,0 208,0 (22.000) 245, , Rango 8 245,0 223,0 (22.000) 260, , Rango 9 260,0 238,0 (22.000) 275, , POSICION INICIAL ROLEO A MAYO TOMA DE GANANCIA

140

141 27/3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/ Precios Soja MATBA May '

142 TRIGO DARSENA (U$S) GIRASOL ROSARIO (U$S) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 136,0 5,0 EI 172,0 0,0 Disp. 136,0 5,0 Disp. 172,0 0,0 Julio 133,5 133,0 133,5 1,0 Julio 174,0 0,0 Sep. 127,0 126,5 126,5 0,5 Sep. 176,0 0,0 Ene ,5 107,3 107,2 0,5 MAIZ DARSENA (U$S) SOJA ROSARIO (U$S) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 83,0-1,0 EI 170,0 1,0 Disp. 83,0-1,0 Disp. 170,0 1,0 Agost. 84,0 0,5 Julio 170,0 170,0 170,0 0,2 Sept. 85,0 1,0 Agost. 170,0 170,0 170,0 0,2 Sept. 169,0 169,0 169,0 0,0 Nov. 169,0 169,0 169,0 0,0 May ,0 147,0 147,0 1,0 FECHA: 27/06/2003 DÓLAR PARA M.A.T. DÓLAR B.N.A. DE HOY Comprador: Vendedor: MERCADO BURSATIL (No son cierres) Merval -0,10% Riesgo País EURO u$s / Real $ 2,775 $ 2,717 $ 2, u$s 1,1421 2,8830 PROD. VALOR ORIENTATIVO DE OPCIONES MES VAL. CALL PUT MAX. MIN. AJUS. VAR. EJER. COMP VEND COMP VEND TRIGO 1/ , , ,20 MAX. MIN. AJUS. VAR. SOJA 11/ ,50 3,80 5/ ,00 6, ,00 6,00

143 27/3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/ Precios Soja MATBA May '

144 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

145 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

146 FECHA: TRIGO DARSENA (U$S) GIRASOL ROSARIO (U$S) DÓLAR PARA M.A.T. MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 136,0 0,0 EI 207,0 0,0 $ 2,948 Disp. 136,0 0,0 Disp. 207,0 0,0 Ene. 04 May ,0 142,8 136,7 142,8 136,7 142,8-1,1-1,0 Mar ,0-1,0 Mar.04 Jul ,7 145,8-1,0-1,2 Comprador: Vendedor: $ 2,880 $ 2,940 MERCADO BURSATIL MAIZ DARSENA (U$S) SOJA ROSARIO (U$S) (No son cierres) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. Merval -2,21% EI 91,0 0,0 EI 218,0 0,0 Riesgo País Disp. 91,0 0,0 Disp. 218,0 0,0 EURO u$s 1,2208 Dic. 91,0 0,0 May ,0 201,7 202,5-1,1 u$s / Real 2,9450 Ene ,5-2,0 Jul ,0-1,0 Abr ,9 94,4 94,4-0,6 May.04 96,0-0,5 VALOR ORIENTATIVO DE OPCIONES PROD. MES VAL. CALL PUT MAX. MIN. AJUS. VAR. EJER. COMP VEND COMP VEND Enero 04 1,8 0,3 TRIGO 1/ ,50 21, ,80 17,00 TRIGO ROSARIO 132 6,20 MAX. MIN. AJUS. VAR ,00 Enero 04-4,0 0, ,00 5/ ,00 SOJA QUEQUEN MAIZ 4/ ,40 1,60 MAX. MIN. AJUS. VAR. 88 2,60 2,80 Mayo 04-0,3 0, ,50 5,00 Julio 04-1,0 0, , ,00 2,20 SOJA 5/ , ,00 45, ,00 42,00 2,00 2, ,50 2, ,00 5, ,50 7, ,00 17, , , ,80 10, ,30 7, ,10 6, ,50 5, ,50 4,00 TRIGO QUEQUEN 10/12/2003

147 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

148 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

149 TRIGO DARSENA (U$S) GIRASOL ROSARIO (U$S) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 132,0 1,0 EI 197,0 0,0 Disp. 132,0 1,0 Disp. 197,0 0,0 May ,0 135,0 135,0 1,0 Abr ,5 0,0 Jul ,5 137,5 137,5 0,3 Sep ,5 0,5 Ene ,5 119,5 119,5 0,0 MAIZ DARSENA (U$S) SOJA ROSARIO (U$S) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 94,5 0,0 EI 235,0-5,0 Disp. 94,5 0,0 Disp. 235,0-5,0 Abr ,0 1,0 May ,0 235,4 237,0-8,4 May.04 99,0-1,0 Jul ,0 240,0 239,3-8,3 Jun ,5 99,5 99,5-2,0 Agos ,5-7,5 Agos ,5 101,0 101,5-1,5 Sep ,5-7,5 Abr ,5 0,0 Nov ,0 239,0 239,0-7,5 May ,0 188,0 188,0-3,0 FECHA: Comprador: Vendedor: 12/04/2004 DÓLAR PARA M.A.T. $ 2,812 DÓLAR B.N.A. $ 2,770 $ 2,810 MERCADO BURSATIL (No son cierres) Merval -0,49% Riesgo País EURO u$s 1,2073 u$s / Real 2,8830 VALOR ORIENTATIVO DE OPCIONES TRIGO ROSARIO PROD. MES VAL. CALL PUT MAX. MIN. AJUS. VAR. EJER. COMP VEND COMP VEND Disponible -6,0 0,0 MAIZ 8/ , ,00 MAIZ ROSARIO SOJA 5/ ,00 17,20 0,50 MAX. MIN. AJUS. VAR ,00 1,50 2,00 Disponible 0,5 0, ,50 5,00 2,50 3, ,50 3,50 SOJA QUEQUEN 7/ ,00 4,50 MAX. MIN. AJUS. VAR ,50 6,00 Mayo 04-1,5-0,5 5/ ,00 8,00 Julio 04-1,5-0, ,00 SOJA BAHIA BLANCA 214 7,50 8,00 MAX. MIN. AJUS. VAR. Mayo 04 8,5 0,2

150 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

151 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

152 TRIGO DARSENA (U$S) GIRASOL ROSARIO (U$S) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 109,0 0,0 EI 169,0 0,0 Disp. 109,0 0,0 Disp. 169,0 0,0 Jul ,0 109,5 109,5-0,4 Mar ,7 0,0 Sep ,3 0,4 Ene ,0 103,5 104,0-0,3 FECHA: 13/07/2004 DÓLAR PARA M.A.T. Comprador: Vendedor: $ 2,958 DÓLAR B.N.A. $ 2,908 $ 2,948 MAIZ DARSENA (U$S) SOJA ROSARIO (U$S) MAX. MIN. AJUS. VAR. MAX. MIN. AJUS. VAR. EI 81,5-0,5 EI 170,0 0,0 Disp. 81,5-0,5 Disp. 170,0 0,0 Jul ,5-0,5 Jul ,0 171,5 172,6-2,9 Agos.04 84,0 84,0 84,0-0,5 Agos ,5 172,5 172,5-4,0 Dic ,2-0,3 Sep ,5 174,0 174,5-3,0 Abr ,2-1,1 Nov ,1 178,0 178,5-1,6 May ,5 157,3 158,0-2,0 MERCADO BURSATIL (No son cierres) Merval -1,38% Riesgo País EURO u$s 1,2317 u$s / Real 3,0368 VALOR ORIENTATIVO DE OPCIONES TRIGO ROSARIO PROD. MES VAL. CALL PUT MAX. MIN. AJUS. VAR. EJER. COMP VEND COMP VEND Disponible A la par 0,0 TRIGO 1/ ,20 4, ,50 3,60 MAIZ ROSARIO 112 2,00 2,20 MAX. MIN. AJUS. VAR. SOJA 11/ ,00 Disponible A la par 0, ,60 4,00 5/ ,30 7,50 SOJA QUEQUEN 154 8,80 9,00 MAX. MIN. AJUS. VAR ,00 4,30 Disponible -5,0 0, ,20 3,50 Julio 04-5,0 0, ,00 2,00 SOJA BAHIA BLANCA MAX. MIN. AJUS. VAR. Disponible -4,0 0,0

153 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

154 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

155 /3 22/4 14/5 4/6 26/6 21/7 11/8 2/9 23/9 15/10 5/11 26/11 18/12 14/1 4/2 26/2 18/3 12/4 3/5 24/5 15/6 7/7 29/7 20/8 10/9 1/10 25/10 15/11 6/12 29/12 19/1 9/2 2/3 23/3 May '04 Precios Soja MATBA

156 ENFOQUE TRIDIMENSIONAL DE LOS MERCADOS DE FUTUROS (P, V Y O.I.): REGLAS PARA SU INTERPRETACION TECNICA. PRECIOS O.I. PREDOMINA TONO MERCADO AUMENTAN AUMENTA NUEVAS COMPRAS FUERTE DISMINUYEN AUMENTA NUEVAS VENTAS DEBIL DISMINUYEN DISMINUYE LIQ. DE POSICIONES COMPRADAS (Vtas.) FUERTE AUMENTAN DISMINUYE LIQ. DE POSICIONES VENDIDAS (Cpras.) DEBIL Nóvitas S.A.

157 GIRASOL SEPTIEMBRE '99: INTERES ABIERTO Vs. PRECIOS ago 20-ago 24-ago 25-ago 26-ago 27-ago 30-ago 31-ago 01-sep 02-sep 03-sep En Toneladas U$S / Ton. O.I PRECIOS

158 Nóvitas S.A. TRIGO JULIO '00: RELACION PRECIOS - O.I. O.I. PRECIOS 120,00 119,00 118,00 117,00 116,00 115,00 114,00 113,00 112,00 111,00 110,00 27/6 29/6 15/5 18/5 22/5 24/5 30/5 1/6 5/6 7/6 9/6 13/6 15/6 23/6 11/5 9/5 O.I. (En Tons.) U$S/Ton. 2/5 4/5

159 /6 20/6 En miles de Tons. 22/6 26/6 2/7 4/7 6/7 11/7 13/7 17/7 19/7 23/7 25/7 27/7 1/8 3/8 8/8 13/8 15/8 28/6 17/8 22/8 Nóvitas S.A U$S/Ton. Trigo Septiembre O.I. vs. Precios O.I. Precio

160 TRIGO JULIO : O.I. Vs. PRECIOS O.I. JULIO MAT JULIO 120,00 119,00 118,00 117,00 116,00 115,00 114,00 113,00 112,00 111,00 110,00 14-jul 18-jul 20-jul 24-jul 12-jul 21-jun 26-jun 28-jun 30-jun 04-jul 06-jul 10-jul 15-jun 13-jun 09-jun 06-jun 02-jun 31-may EN TONS. U$S/TON.

161 TRIGO SEPTIEMBRE '00: O.I. Vs. PRECIOS O.I. SEPT. MAT SEPTIEMBRE 125,00 120,00 115,00 110,00 105,00 100,00 28-ago 31-ago 05-sep 30-jun 05-jul 10-jul 13-jul 18-jul 21-jul 26-jul 31-jul 03-ago 08-ago 11-ago 16-ago 22-ago 27-jun 21-jun 14-jun 09-jun 31-may 05-jun EN TONS. U$S/TON.

162 2/5 4/5 8/5 10/5 14/5 16/5 18/5 22/5 28/5 30/5 1/6 5/6 7/6 11/6 13/6 19/6 21/6 25/6 27/ En miles de Tons. U$S/Ton. Trigo Julio O.I. vs. Precios O.I. Precio

163 GIRASOL NOVIEMBRE: OPEN INTEREST/ OFERTAS DE ENTREGA/ PRECIOS oct 27-oct 28-oct 29-oct 30-oct 02-nov 03-nov 04-nov 05-nov 06-nov 09-nov 10-nov 11-nov 12-nov 13-nov 16-nov 17-nov 18-nov 19-nov 20-nov 23-nov 24-nov EN TONELADAS U$S / Ton. O.I. O.E POSIC. NOVIEMBRE ENT. INMED.. EXPIRACION DE POSICION Nóvitas S.A. CAE EL O.I. CON PRECIOS SOSTENIDOS (MERCADO DEBIL)

164 O.I. Precio En miles de Tons. 4/1 10/1 14/1 19/1 25/1 31/1 4/2 10/2 16/2 22/2 28/2 4/3 10/3 16/3 22/3 30/3 5/4 11/4 15/4 21/4 27/4 3/5 U$S/Ton. Trigo Mayo O.I. vs. Precios

165

166

167

168

169

170

171

172

173

174

175

176

177

178

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº30 Semana del 16/04/2013 al 23/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA U$S/tn

Más detalles

Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas

Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas PROGRAMA DE CAPACITACION 2008 Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas Cecilia Ulla Irigoyen culla@bcr.com.ar Riesgos inherentes a la actividad agrícola Riesgo de Producción Riesgo Climático Afectan

Más detalles

www.agropractico.com Documentos Técnicos

www.agropractico.com Documentos Técnicos www.agropractico.com Documentos Técnicos Encontrá toda la información técnica que necesites en nuestro sitio web. Pedinos lo que precises info@agropractico.com Mercado de Futuros y Opciones de Granos Agricultura

Más detalles

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos.

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Marzo 2016 Dentro de las medidas de política económica implementada por el nuevo

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos en lo que va de 2015, hasta octubre, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios?

Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios? Clave 04 Por qué los mercados físicos y de futuros no son opuestos sino complementarios? Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios? Clave 04 Por qué los mercados físicos

Más detalles

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS Lic. Enrique Erize Octubre de 2012 www.novitas.com.ar MERCADO INTERNACIONAL DE GRANOS EL PROCESO DE FORMACION DE PRECIOS Y... EL ANALISIS DE LA COYUNTURA ADONDE VAMOS?

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos desde principios de año hasta julio de 2016, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo

Más detalles

RIESGOS DE CAMBIO E INTERESES

RIESGOS DE CAMBIO E INTERESES RIESGOS DE CAMBIO E INTERESES RIESGOS DE CAMBIO E INTERESES El riesgo de cambio surge como consecuencia de la constante fluctuación del precio o cotización de las divisas en el mercado, cuanto mayor sea

Más detalles

I. Introducción. II. Coberturas de precio. Las operaciones de venta en el agro generalmente se realizan a través de

I. Introducción. II. Coberturas de precio. Las operaciones de venta en el agro generalmente se realizan a través de I. Introducción La producción agropecuaria cuenta año a año con nuevas herramientas y avances tecnológicos que se materializan en el incremento de los volúmenes obtenidos. Sin embargo, no siempre mayores

Más detalles

EL CONTRATO DE FUTURO DE ACEITE Y LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES. Julio 2007

EL CONTRATO DE FUTURO DE ACEITE Y LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES. Julio 2007 EL CONTRATO DE FUTURO DE ACEITE Y LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES Julio 2007 MATba: Evolución Cosecha Argentina - Vol. operado Tons. Fuente Cosecha Argentina - Bolsa de Cereales de Buenos Aires Volumen

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS.

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS. José Antonio Pérez Rodríguez. TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS. Documentación elaborada por Instituto BME. SOLUCIONES A LOS TEST DE CONOCIMIENTOS Y EJERCICIOS 1. TEST DE CONOCIMIENTOS: Test de

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Evolución Tasa de Cambio - Enero El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN. PUNTO 1: Complete las siguientes definiciones con la palabra correcta: 1- Contrato que otorgan el derecho a ejercer pero no la obligación a comprar o vender un subyacente y se paga o cobra una prima por

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08 COMENTARIO El Indicador General del ICA* correspondiente a Mayo presenta un valor de 2,9, cifra inferior a la registrada el mes anterior y al promedio histórico. Al 9 de mayo, según el Panorama Agrícola

Más detalles

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS La molienda de granos acumulados a noviembre de 2011 presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período del año anterior: soja (1,0%), maíz (13,9%), trigo (2,4%) y girasol (28,3%). La producción

Más detalles

ADMINISTRACION DE RIESGO XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO DE 2012

ADMINISTRACION DE RIESGO XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO DE 2012 ADMINISTRACION DE RIESGO XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO DE 2012 VOLATILIDAD DE PRECIOS XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015. 3/11/15 1/12/15 2/12/15 3/12/15 4/12/15 7/12/15 8/12/15 9/12/15 1/12/15 11/12/15 14/12/15 15/12/15 16/12/15 17/12/15 18/12/15 21/12/15 22/12/15 23/12/15 24/12/15 25/12/15 28/12/15 29/12/15 3/12/15 31/12/15

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

Tesorería y Derivados Financieros

Tesorería y Derivados Financieros CORPORATE & INVESTMENT BANKING Tesorería y Derivados Financieros Productos Operaciones de Cambio de Moneda Canal Net Cash Operaciones de cambio entre cuentas y asociadas a transferencias u otros pagos.

Más detalles

Futuros de Soja. Día I Día II Día III Compro 1 Futuro de Soja Índice (ISR) Noviembre a U$SS 266/ton (Cada contrato es de 30/ton)

Futuros de Soja. Día I Día II Día III Compro 1 Futuro de Soja Índice (ISR) Noviembre a U$SS 266/ton (Cada contrato es de 30/ton) Futuros de Soja Los futuros son contratos en los que las partes se obligan a comprar o vender un determinado producto a un precio previamente fijado y a una fecha pre-establecida. Quien opera futuros integra

Más detalles

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Maíz Chicago. Guía de Negociación

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Maíz Chicago. Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Maíz Chicago Guía de Negociación 1. RESUMEN En octubre de 2012 ROFEX lanzó la operatoria de los nuevos contratos de futuros sobre Maíz Chicago. Este documento introduce el producto

Más detalles

Comercialización de granos Etapas de la comercialización Segunda clase

Comercialización de granos Etapas de la comercialización Segunda clase PROGRAMA DE CAPACITACION 2008 Comercialización de granos Etapas de la comercialización Segunda clase CPN Juan Pablo Galleano Rosario, Agosto 2008 4. Etapas del sistema comercial Etapa terciaria o Mercado

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09 El Indicador General del ICA correspondiente al mes de octubre presenta un valor de 23,5. Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, avanzó la siembra de girasol al 55,5% de las 1,66 millones

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Autores: Nadin Argañaraz Joaquín Pilatti INFORME ECONÓMICO Nº 130 Córdoba, 3 de Octubre de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Introducción a los Futuros y Opciones agrícolas. Guillermo D. Rossi Investigador Junior Capacitación y Desarrollo de Mercados

Introducción a los Futuros y Opciones agrícolas. Guillermo D. Rossi Investigador Junior Capacitación y Desarrollo de Mercados Introducción a los Futuros y Opciones agrícolas Guillermo D. Rossi Investigador Junior Capacitación y Desarrollo de Mercados Riesgos inherentes a la actividad agrícola Riesgo de Producción Riesgo Climático

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

Boletín del maíz Junio de 2016

Boletín del maíz Junio de 2016 Boletín del maíz Junio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a mayo de 2016 Información internacional a mayo de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación de

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Mercados de Granos. Martes 01 de Septiembre de 2015 Nº 126. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos

Mercados de Granos. Martes 01 de Septiembre de 2015 Nº 126. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos Mercados de Granos Martes 01 de Septiembre de 2015 Nº 126 TRIGO Las precipitaciones acontecidas en Argentina en el último mes, abren un interrogante sobre el área total efectivamente implantada con trigo

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 143 Evolución mensual de precios y variables 1 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez

Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez Gestión de riesgo precio agropecuario Gonzalo Gutiérrez Fundamentos en el manejo de riesgo precio Gestión de riesgos Clima Mercado Productivo Comercial Manejo Precios Riesgo Personales Institucionales

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA Primera Sección INDICADORES ECONÓMICOS DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Introducción En esta sección se presentan los conceptos y ejemplos de los Indicadores Económicos de Seguridad y Soberanía Alimentaria

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con alto volumen operado se negociaron 422.958 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable a 8.7153, mientras que el BCRA

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario

Invertir en Bolsa Informe diario Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 102.183 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó estable a 8.6898, en tanto que el BCRA cierra

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

INFORME DIVISAS ROFEX

INFORME DIVISAS ROFEX Año VI, Nº 352 05 de Abril de 2010 INFORME DIVISAS ROFEX VOLUMEN E INTERÉS ABIERTO DOLAR Entre el lunes 29 y el miércoles 31 de marzo 1 se negociaron 1.141.734.000 dólares en contratos de futuros y opciones

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Mercados de Futuros Es suficiente con Chicago?

Mercados de Futuros Es suficiente con Chicago? Mercados de Futuros Es suficiente con Chicago? Gabriela Facciano Financial Risk Manager gfacciano@bcr.com.ar Directora del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Mercados 1996 "Los conceptos, datos

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

EL MAT EN EL MUNDO. Dr. MARIO WOLBERG

EL MAT EN EL MUNDO. Dr. MARIO WOLBERG EL MAT EN EL MUNDO Dr. MARIO WOLBERG Marketing del MAT M ^^^^ ucho se comenta y se habla sobre el rol de los mercados de futuros en la economía, como así también del enorme crecimiento que están teniendo

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Seminario Mercado de Capitales Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Objetivo: Revisar las distintas alternativas de ahorro y de préstamos que ofrecen las empresas

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

El nuevo escenario económico. El maíz va por su revancha? Juan Manuel Garzón. 17 de Noviembre Bolsa de Cereales de Córdoba

El nuevo escenario económico. El maíz va por su revancha? Juan Manuel Garzón. 17 de Noviembre Bolsa de Cereales de Córdoba El nuevo escenario económico. El maíz va por su revancha? Juan Manuel Garzón 17 de Noviembre Bolsa de Cereales de Córdoba Hectáreas sembradas de soja por hectárea sembrada de maíz en Córdoba y en el País

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/03/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

...CONOCERLOS PARA MANEJARLOS

...CONOCERLOS PARA MANEJARLOS Futuros y opciones y warrants Un escenario de extrema volatilidad en los mercados internacionales de productos agrícolas, obliga a un nuevo posicionamiento en las áreas de comercialización de la empresa

Más detalles

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario La publicación de las estimaciones del balance cambiario se presenta en un esquema similar al que surge de las publicaciones nacionales

Más detalles

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999) CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999) INDICE 1. INTRODUCCION 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS 3. HORARIO 4. FORMA DE LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS 5. PRECIO

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

U$S 1) 2 de febrero de 2017

U$S 1) 2 de febrero de 2017 Anexo IV: Informe Trimestral sobre emisión de obligaciones negociables, CEDEAR, otros valores representativos de deuda y/o certificados de participación 1 Emisor: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad

Más detalles

Derivados. Es aquel cuyo valor se deriva del precio de otro activo (activo subyacente)

Derivados. Es aquel cuyo valor se deriva del precio de otro activo (activo subyacente) Derivados Es aquel cuyo valor se deriva del precio de otro activo (activo subyacente) Tipos de derivados Forward. Futuros. Swaps. Opciones. Warrant Para que se usan los derivados Para cubrir riesgos. Para

Más detalles

SVR II SISTEMA DE VALORACIÓN DE RIESGO. VERSIÓN II.

SVR II SISTEMA DE VALORACIÓN DE RIESGO. VERSIÓN II. SVR II SISTEMA DE VALORACIÓN DE RIESGO. VERSIÓN II. CONTENIDO 1. Introducción...1 2. Antecedentes y Objetivos...1 3. Aspectos Conceptuales y Aplicación del...2 3.1 Diferencias...3 3.2 Márgenes Ordinarios...4

Más detalles

Mercado granario. Agosto de 2010 Andrés Ponte

Mercado granario. Agosto de 2010 Andrés Ponte Mercado granario Agosto de 2010 Andrés Ponte Mercado disponible Voluntad de entregar o recibir mercadería Mercado físico de granos Mercadería cosechada o por cosechar Rosario, el mejor ejemplo mundial

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Opciones Agrícolas. Los seguros en forma simple

Opciones Agrícolas. Los seguros en forma simple Opciones Agrícolas Los seguros en forma simple Opciones sobre futuros Las opciones son el derecho (pero no la obligación) a tener una posición en el mercado de futuros si ocurre un cierto evento de mercado.

Más detalles

Fondos especulativos

Fondos especulativos Fondos especulativos Estrella Perotti Contador Público eperotti@bcr.com.ar Investigador Junior Febrero de 2003 "Los conceptos, datos y opiniones vertidas en los artículos, son de exclusiva responsabilidad

Más detalles

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN miércoles, 22 de mayo de 2013

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN miércoles, 22 de mayo de 2013 22/10/2012 41389,000000 Costo de Importación Maíz Amarillo Origen Terceros Origen Origen Argentina Intracontingente Extracontingente Países Intracontingente Extracontingente Argentina Origen Terceros Países

Más detalles

GUIA DE NEGOCIACION / Modifica la guía de lanzamiento

GUIA DE NEGOCIACION / Modifica la guía de lanzamiento GUIA DE NEGOCIACION / Modifica la guía de lanzamiento CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE TITULOS PUBLICOS NACIONALES CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE TITULOS PUBLICOS NACIONALES GUIA DE NEGOCIACION

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Etapa Secundaria Cómo es la operatoria en el recinto de operaciones del Mercado Físico de la Bolsa de Comercio de Rosario?

Etapa Secundaria Cómo es la operatoria en el recinto de operaciones del Mercado Físico de la Bolsa de Comercio de Rosario? Etapa Secundaria Cómo es la operatoria en el recinto de operaciones del Mercado Físico de la Bolsa de Comercio de Rosario? Quiénes habitualmente compran mercadería en el recinto del mercado físico de granos

Más detalles

MATba - Historia El MAT ba

MATba - Historia El MAT ba MATba - Historia El MATba, fundado en 1907, fue el primer Mercado en establecerse en Latinoamérica y el 1ero en América en garantizar las operaciones. En la década del 20 se convirtió en el Mercado de

Más detalles

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Invertir en Bolsa Informe diario WTI Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado ascendió a 237.761 contratos en lo referido a la división derivados financieros. El Dólar BCRA A3500 se mantuvo estable cerrando a 8.7072, mientras

Más detalles

MERCADO INTERNACIONAL

MERCADO INTERNACIONAL CEBADA Y SORGO 1 MERCADO INTERNACIONAL El mercado internacional de cebada guarda una estrecha relación con los forrajeros debido a que es el segundo producto más utilizado para consumo animal luego del

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL.

ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL. ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL. En el periodo de 2000-2005, de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción promedio de trigo

Más detalles

Cómo operar en el MATba

Cómo operar en el MATba Cómo operar en el MATba Una vez realizada la operación en rueda, las partes firman la "Comunicación de Compra" y la "Comunicación de Venta". Mediante este instrumento se asume un compromiso unilateral

Más detalles

Qué son Futuros y Opciones? Descripción del Panel. Qué información puede encontrar?

Qué son Futuros y Opciones? Descripción del Panel. Qué información puede encontrar? Qué son Futuros y Opciones? Los Contratos de Futuros son contratos en los que las partes se comprometen a realizar una compra o venta en una fecha futura en el tiempo pero a un precio determinado al inicio

Más detalles

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS ANÁLISIS DEL RUBRO ARQUEO DE CAJA MONEDA EXTRANJERA ARQUEO DE VALORES LA CONCILIACIÓN BANCARIA PARTIDAS DE AJUSTE 1 Tema 1 - ANÁLISIS DEL RUBRO El primer rubro que aparece

Más detalles

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/ ,000000

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/ ,000000 FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN Costo de Importación Maíz Amarillo Terceros Países 10/ Intracontingente Extracontingente Intracontingente

Más detalles

Circular N 199 /14 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE DÓLAR Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE DÓLAR

Circular N 199 /14 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE DÓLAR Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE DÓLAR Circular N 199 /14 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE DÓLAR Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE DÓLAR Se pone en conocimiento de los señores operadores que, el Directorio, en uso de facultades estatutarias

Más detalles

Futuros de Moneda en Argentina: Contexto, Utilidad y Perspectivas. Jefe de Research

Futuros de Moneda en Argentina: Contexto, Utilidad y Perspectivas. Jefe de Research Futuros de Moneda en Argentina: Contexto, Utilidad y Perspectivas Juan José Battaglia Jefe de Research Contratos División Derivados Financieros Dólar BCRA3500, Dólar EMTA, Euro, Rolling Forex, Petróleo,

Más detalles

INDICE OPCIONES ANEXO GRAFICOS

INDICE OPCIONES ANEXO GRAFICOS FUTUROS Y OPCIONES CURSO NIVEL I DERIVADOS AGRICOLAS Área de Capacitación del Mercado a Termino de Buenos Aires 2009 MERCADO A TERMINO DE BUENOS AIRES 1 INDICE Introducción Historia de los Mercados de

Más detalles

28 de septiembre de 2016

28 de septiembre de 2016 COBERTURAS CAMBIARIAS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL gpuentes@hotmail.com 28 de septiembre de 2016 COBERTURAS CAMBIARIAS OBJETIVO:Presentar los conceptos fundamentales para conocer, entender y utilizar las

Más detalles

Informe Semanal Nº 606. Instrumentos para gestionar el riesgo de cambio. 8 de noviembre de 2016

Informe Semanal Nº 606. Instrumentos para gestionar el riesgo de cambio. 8 de noviembre de 2016 8 de noviembre de 2016 Informe Semanal Nº 606 Instrumentos para gestionar el riesgo de cambio Las empresas españolas con actividad internacional que realizan compras y ventas denominadas en divisas, han

Más detalles

Tema X. Las Opciones Financieras

Tema X. Las Opciones Financieras Tema X Las Opciones Financieras Introducción a las Opciones Financieras Supongamos un ejemplo: Una aerolínea se enfrenta a una elevada incertidumbre en sus costes derivada de la fuerte variación de los

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Marcelo Muñoz Villagrán Agosto 2010 Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Contenido SITUACIÓN

Más detalles

Julio (0.37) Agosto Setiembre

Julio (0.37) Agosto Setiembre Jueves 28 de abril 2016: Cierre dispar en la soja, con pérdidas en los contratos cercanos y ganancias en los más alejados. El maíz subió con fuerza, producto de los alcistas datos de ventas para exportación,

Más detalles

Comercialización de granos Funcionamiento y organización. Daniela Reale reale.daniela@bcr.com.ar

Comercialización de granos Funcionamiento y organización. Daniela Reale reale.daniela@bcr.com.ar Comercialización de granos Funcionamiento y organización Daniela Reale reale.daniela@bcr.com.ar Comercialización de granos 1. Sistema de Comercialización 2. Factores Condicionantes 3. Utilización de Granos

Más detalles