PLAN DE TRABAJO DEL PEDAGOGO A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO DEL PEDAGOGO A"

Transcripción

1 2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. C.C.T. 15EBH0003L PLAN DE TRABAJO DEL PEDAGOGO A CICLO ESCOLAR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUPERVISIÓN ESCOLAR BG 023 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No.2 C.C.T. 15EBH0003L BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P TEL/FAX 01 (711) CORREO ELECTRÓNICO: preparatoriaoficial2@yahoo.com.m

2 MISIÓN VISIÓN VALORES PRESENTACIÓN Con base a las funciones del pedagogo A, estipuladas en el Capítulo III, Artículo 41 del Reglamento Interior para escuelas Preparatorias Oficiales, CBT Escuelas Superior de Comercio y Escuelas particulares incorporadas de EMS (SEP, 2002)., se planean acciones con base en la visión, misión y valores institucionales encaminadas para alcanzar metas establecidas en el ciclo escolar Las líneas de acción para la atención de los ejes prioritarios que se tomarán en cuenta en la planeación son: Curriculum, Planes y Programas de estudio Perfil Docente Ofrecer un servicio de Educación Media Superior de calidad, con un sentido ético y humano que propicie en el bachiller una formación integral basada en la prais de los valores universales y en el desarrollo de competencias, que le permitan participar constructivamente en los movimientos y cambios sociales, científicos y tecnológicos; de manera que pueda continuar estudios de nivel superior y de preparación para la vida. Ser una institución reconocida por la sociedad al conformar un equipo de trabajo que dirija su esfuerzo educativo hacia la formación integral del bachiller con base en la calidad del servicio, la infraestructura necesaria, el apoyo de padres de familia, de la comunidad en general y de docentes comprometidos con su labor que ponderen la creatividad e innovación didácticas además del uso de tecnologías de información y comunicación. VALORES Pugnamos para que el ambiente en la comunidad escolar se oriente por los siguientes valores: RESPONSABILIDAD: Implica la práctica de una cultura de la atención hacia las consecuencias de nuestros actos, así como el cumplimiento de los compromisos establecidos. RESPETO: Reconocer el valor de cada persona, como base de la convivencia social. TOLERANCIA: Aceptar y respetar las diferencias. HONESTIDAD: Ser congruentes con el decir y el actuar, conduciéndose en todo momento con veracidad y honradez. SOLIDARIDAD: Hacer del trabajo colaborativo y colegiado una fortaleza para mejorar el servicio educativo.

3 METAS Las metas a alcanzar en el Ciclo Escolar son las siguientes: % DESERCIÓN APROVECHAMIENTO APROBACIÓN % OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Fomentar la investigación en la Institución como referente para abatir la deserción escolar. OBJETIVOS PARTICULARES - Contribuir en la permanencia de los estudiantes de la Escuela Preparatoria No. 2 El Oro, a través de la atención individualizada de tutoría docente, tutoría de pares y talleres para reforzar competencias. - Capacitar a los docentes que participarán como tutores. - Fortalecer el grupo colegiado. - Lograr la transversalidad de los programas académicos.

4 PROGRAMAS ASIGNADOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DEL CICLO ESCOLAR PROGRAMA PROYECTO-PROGRAMA ÁREA DE ATENCIÓN IDIOMA INGLÉS Programa de Inglés Capacitación docente DOCENTES RESPONSABLES Claudia González Corona Ma. Teresa Núñez Alba Omar de la O Ramírez A S O N D E F M A M J J 1. Revisar los siguientes proyectos académicos, solicitados por la subdirección. 2. Retroalimentar los proyectos cuidando la transversalidad de los mismos. Intercambio de Jóvenes estudiantes y o profesionistas del idioma inglés COMPETENCIAS COMPUTACIONALES Ignacio Escobar Pérez Claudia González Corona Armando Barrios Lovera Edgar Colín Plata Agustín Iván Nieto García Certificación en Microsoft (MOS) Edgar Colín Plata 3. Seguimiento y evaluación de los proyectos. 4. Accesar a la plataforma y elaborar el seguimiento de Seguimiento de número de acciones académicas, impacto en la población y evidencias. PROGRAMA QUE PROMUEVE LA CIENCIA Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROGRAMA DE LECTURA ACTIVACIÓN FÍSICA A) PROYECTO ECOLÓGICO: Enrique Monroy González B) PROYECTO CIENTIFICO: Benedicto Romero Anguiano, Rodolfo Antonio Bautista Togo, Ernesto Posadas Serrano, José Eduardo Legorreta Salazar C) PROYECTO TECNOLÓGICO: Armando Barrios Lovera, Edgar Colín Plata, Agustín Iván Nieto García. PRIMER GRADO: (CLR) Gabriela Pedraza Soberanis, Stephanie Priscyla Pérez Martínez, Marisol Sandoval López. SEGUNDO GRADO: (LIT y CONTEMPORANEIDAD) Lorena Romero García Rosa María Talavera Guadarrama, Stephanie Priscyla Pérez Martínez. PRIMER GRADO: Blanca Juárez Garduño SEGUNDO GRADO: Rosa María Talavera Guadarrama TERCER GRADO: Verónica García López

5 OLIMPIADAS PROGRAMAS DEL PLAN MAESTRO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA 1. Revisar los siguientes proyectos académicos, solicitados por la subdirección. 2. Retroalimentar los proyectos cuidando la transversalidad de los mismos. 3. Seguimiento y evaluación de los proyectos. Apoyo a subdirección escolar en la organización institucional (difusión, aplicación, calificación) de las olimpiadas PROYECTO-PROGRAMA ÁREA DE ATENCIÓN PROGRAMA DE VALORES A) MEDIACIÓN B) CONVIVENCIA ESCOLAR C) AMBIENTES DE PAZ D) IGUALDAD DE GÉNERO E) COMPETENCIA SOCIOEMOCIONALES PROGRAMA DE RIESGOS PSICOSOCIALES A) ACOSO ESCOLAR B) SEXUALIDAD C) ADICCIONES D) DESÓRDENES ALIMENTICIOS E) TRATA DE PERSONAS ESCUELA PARA PADRES A) RED FAMILIAR MEXIQUENSE B) TEMAS ACORDES AL CONTEXTO ESCOLAR Y FAMILIAR Lorena Solís Torres Abigail Mercado Olmos Pedro Mayorga Servín Narcisa Garduño Marín Mirna López Vallinas Rocío García López Rodolfo Varas Rosales Yolanda Cázares Carrillo DOCENTES RESPONSABLES OLIMPIADA DE HISTORIA Francisco Servín Vázquez OLIMPIADA DE QUÍMICA Benedicto Romero Anguiano Ernesto Posadas Serrano FÍSICA I Ernesto Posadas Serrano FISICA III José Eduardo Legorreta Salazar OLIMPIADA DE FÍSICA Rodolfo Antonio Rodolfo Antonio Bautista Togo Bautista Togo Armando Barrios Lovera Wilfrido González Montiel OLIMPIADA DE GEOGRAFÍA OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS OLIMPIADA DE BIOLOGÍA Enrique Monroy González PNA Diana Lucio González Blanca Juárez Garduño TRIGONOMETRIA Diana Lucio González Wilfrido González Montiel Octavio Sánchez Mercado CÁLCULO Rodolfo Antonio Bautista Togo José Eduardo Legorreta Salazar A S O N D E F M A M J J

6 EXPRESIÓN JUVENIL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE BRIGADAS PROGRAMA 1. Revisión y retroalimentación de los proyectos favoreciendo la transversalidad. PROYECTO-PROGRAMA ÁREA DE ATENCIÓN ECOLOGÍA A) CUIDADO DEL AGUA B) CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE C) RECICLAJE DOCENTES RESPONSABLES Enrique Monroy González Carlos Monroy González A S O N D E F M A M J J 2. Seguimiento y evaluación de los proyectos. 3. Socialización de convocatorias municipales con los coordinadores de las brigadas 1. Elaboración del proyecto para la práctica docente 2. Observación a las materias en las que se detecten problemáticas. 3. Acompañamiento docente para mejorar el rendimiento académico. 4. Seguimiento de las tutorías docentes prelados. 1. Socializar el proyecto con las autoridades educativas (Director, Subdirector, Secretario), Orientadores y Docentes. 2. Concentrado institucional de alumnos participantes en cada modalidad. 3. Apoyo a los coordinadores de cada modalidad de Epresión Juvenil en el fortalecimiento de Competencias a los alumnos ganadores para el Encuentro de Zona Escolar de Epresión Juvenil 2017 SEGURIDAD (PROTECCIÓN CIVIL) E HIGIENE OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE TUTORÍAS DOCENTES ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE Ignacio Escobar Pérez Abinoem García Nava Carlos Monroy González Misael Leyva Pina Yasmin Ibeth Flores Hinojosa Carlos Monroy González Griselda Flores López Ignacio Escobar Pérez PRELADOS : Juan Castro Matías, Dulce Bárbara Mendoza Hernández Yasmin Ibeth Flores Hinojosa/ Lorena Romero García ACTUALIZACIÓN Y Carlos Monroy González CAPACITACIÓN DOCENTE DANZA Javier Servín Sandoval CUENTO Mauricio Soto Rivas ORTOGRAFÍA Marisol Sandoval López DECLAMACIÓN Rosa María Talavera Guadarrama ENSAYO Gabriela Pedraza Soberanis CARTEL Y GRAFITTI Javier Servín Sandoval POESÍA Horacio Soto Moreno FOTOGRAFÍA Alejandra Guadalupe Moreno Morales CANTO Roberto Juan Valdés Sánchez Elaboración de proyecto institucional Yasmin Ibeth Flores Hinojosa

7 SOCICULTURALES DEMOSTRACIONES DE ACADEMIAS PROGRAMA 1. Socialización de convocatorias con los docentes coordinadores. 2. Retroalimentación, seguimiento y evaluación de las demostraciones. PROYECTO-PROGRAMA ÁREA DE ATENCIÓN PREPARACIÓN DE ESCOLTA, BANDA DE GUERRA Y RONDALLA DEMOSTRACIÓN DE COMPETENCIAS DE HUMANIDADES DEMOSTRACIÓN DE COMPONENTES COGNITIVOS DEMOSTRACIÓN DE COMPETENCIAS DEL ÁREA DE SOCIALES DEMOSTRACIÓN DE PROYECTOS INSTITUCIONALES AJEDREZ DOCENTES RESPONSABLES Roberto Juan Valdés Sánchez Horacio Soto Moreno Rafael Berrios Guerrero Francisco Servín Vázquez Gabriela Marín Colín Juan Castro Matías Martin Mayorga Servín Dulce Bárbara Mendoza Hernández Blanca Juárez Garduño Dulce Bárbara Mendoza Hernández Agustín Iván Nieto García Octavio Sánchez Mercado A S O N D E F M A M J J ORATORIA Juan Castro Matías/Apoya el área de comunicación 1. Revisar los siguientes proyectos académicos, solicitados por la subdirección. 2. Retroalimentar los proyectos cuidando la transversalidad de los mismos. Bienvenida a los alumnos de Primero Día de Muertos Convivencia Decembrina 14 de febrero Catalina Atilano Sánchez Yasmin Ibeth Flores Hinojosa Dulce Bárbara Mendoza Hernández Carlos Monroy González Orientadores Educativos Orientadores Educativos y docentes en cada grupo 3. Seguimiento y evaluación de los proyectos. Día del estudiante Señorita Simpatía María Elena Bautista Togo Diana Lucio González Verónica García López Gabriela Marín Colín Carnaval El Oro

8 PROYECTO- PROGRAMA- ÁREA DE ATENCIÓN DOCENTES RESPONSABLES A S O N D E F M A M J J Revisión de los seguimientos anecdóticos de los 8 Orientadores para conocer las estrategias implementadas en evitar la deserción escolar y coadyuvar en la permanencia de sus alumnos. Pedagogo A Entrega de Formato de seguimiento de Bajas al Profr. Rodolfo Varas Rosales para que lo entregue a los orientadores. Pedagogo A Alumnos dados de baja durante el Primer Semestre del Ciclo Escolar SEGUIMIENTO DE DESERCIÓN ESCOLAR Alumnos regulares que no se reinscribieron al Segundo Semestre. Alumnos irregulares que no se reinscribieron al Segundo Semestre. Alumnos inscritos en el Segundo Semestre del Ciclo Escolar y causaron baja definitiva por agotar sus oportunidades de regularización. Profr. Rodolfo Varas Rosales Coordinador de Orientación Educativa Alumnos dados de baja durante el Segundo Semestre del Ciclo Escolar Revisión del seguimiento de bajas elaborado por el Profr. Rodolfo Varas Rosales Pedagogo A Entrega del seguimiento de bajas a las autoridades educativas (Director, Subdirector, Secretario y supervisión escolar). Pedagogo A INDICADORES DE APROBACIÓN, REPROBACIÓN Y DESERCIÓN Elaboración de concentrado de indicadores por materia, grado y grupo correspondientes a: la Primera, Segunda Evaluación y Promedio Final del Primer Semestre del Ciclo Escolar Elaboración de concentrado de indicadores por materia, grado y grupo correspondientes a: la Primera, Segunda Evaluación y Promedio Final del Segundo Semestre del Ciclo Escolar Pedagogo A REGULARIZACIÓN Entrevista con los 8 Orientadores Educativos para conocer la situación de los alumnos que no han acreditado las materias irregulares correspondientes al primer y segundo periodo. Asistencia a las asesorías para verificar que los alumnos participen en ellas. Subdirección Escolar Pedagogo "A" y Orientadores Registro de actividades de regularización Seguimiento de alumnos irregulares

9 PROYECTO- PROGRAMA- ÁREA DE ATENCIÓN DOCENTES RESPONSABLES A S O N D E F M A M J J DIFUSIÓN ACTUALIZACIÓN DOCENTE Apoyo en difusión, aplicación y organización del proceso único de selección. Establecer convenios con el Centro Universitario Atlacomulco, Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, Universidad Intercultural Universidad Meiquense del Bicentenario, Centro de Estudios Anahuac. Solicitar cursos, talleres, seminarios, foros, a ISCEEM, Normal de Atlacomulco, CUI, entre otros. Subdirector Escolar Pedagogo A INVESTIGACIÓN Realizar investigación educativa El abandono escolar en la EPO 2. Pedagogo A ELABORÓ REVISÓ MTRA. YASMIN IBETH FLORES HINOJOSA PEDAGOGO A PROFR. IGNACIO ESCOBAR PÉREZ SUBDIRECTOR ESCOLAR AUTORIZÓ PROFR. GUSTAVO ESCOBAR MONROY DIRECTOR ESCOLAR

10

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

Plan de Mejora Continua CBTa

Plan de Mejora Continua CBTa Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o o o o o o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016

Más detalles

SUSPENSIÓN DE LABORES

SUSPENSIÓN DE LABORES Lunes 01 de SUSPENSIÓN DE LABORES 08:00 Asistencia a la apertura del Semestre par del Ciclo Escolar 2015-2016 y toma de protesta de la Mesa Directiva 2016-2018 Asociación de Estudiantes en la BECENE 10:00

Más detalles

Normas Escolares para Docentes RIEMS

Normas Escolares para Docentes RIEMS 2013 Normas Escolares para Docentes RIEMS Integra las obligaciones y responsabilidades del personal docente conforme al perfil del acuerdo 447. Dirección Académica 01/09/2013 2 Normas Escolares para Docentes

Más detalles

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 15 de enero 1 de 8 1. OBJETIVO. Asegurar que el proceso de enseñanza aprendizaje, se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente, para una formación integral en el desarrollo de las competencias necesarias

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 60 TURNO MATUTINO P R O Y E C T O D E R E G U L A R I Z A C I Ó N

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 60 TURNO MATUTINO P R O Y E C T O D E R E G U L A R I Z A C I Ó N MATERIA: INFORMATICA Y COMPUTACION II DOCENTE TITULAR: ING. ROGELIO LOVERA OLIVERA SEMESTRE: SEGUNDO CICLO ESCOLAR: 2014-2015 OPORTUNIDAD DE REGULARIZACIÓN: 1ª X 2ª 3ª NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FLORES PASTRANA

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS TUTORIAS *

INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS TUTORIAS * INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS TUTORIAS * *Modificados por M.C. Armando Martínez López, basados en la propuesta elaborada por Aguirre Negrete Ma. Guadalupe y José

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Estructura 2015 Depto. de Registro de Correspondencia WALTER MANRIQUE CHAVEZ CRUZ Depto. Contencioso SHIRLEY IVONNE EUAN VAZQUEZ Depto. de Transparencia y Acceso

Más detalles

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016 09:00 a 12:00 Actividades administrativas propias de la Dirección General 12:00 Reunión con Supervisores del Nivel de Secundaria para tratar asuntos relacionados con el Nivel Lunes 03 de 14:00 a 14:30

Más detalles

Semestre Agosto/2012-Enero/2013

Semestre Agosto/2012-Enero/2013 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 120 Emiliano Zapata Salazar Proyecto: Plan Institucional de Tutorías Semestre - Objetivo: Elevar la calidad de la Educación Media Superior

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN ACADÉMICA EN SEGUIMIENTO A LA INSTRUMENTACIÓN DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS) Y DE LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LOS COMPONENTES BÁSICO Y PROFESIONAL,

Más detalles

TEMAS DE LA CONFERENCIA LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I

TEMAS DE LA CONFERENCIA LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR GERARDO FERRANDO BRAVO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE

Más detalles

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora La autonomía escolar y la Ruta de Mejora Autonomía de gestión escolar Capacidad de la escuela de educación básica para mejorar el servicio educativo que ofrece. Secretaría de Educación Pública (07 de marzo

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio 2017

PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio 2017 PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio Tema Estratégico: Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el MCC. Meta: Que el

Más detalles

Comprometidos con la calidad educativa.

Comprometidos con la calidad educativa. Comprometidos con la calidad educativa. Es necesario que el docente conozca claramente cuál es su función dentro de la institución educativa y del curriculum. Si el profesor sabe cuál es su misión como

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr. DIRECCIÓN ACADÉMICA 1 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Evaluación Curricular EVA TERESA ESPINOSA DE LOS MONTEROS 2 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Diseño Curricular MYNOR ALLAN MORALES

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA 6. HC: 2 HL: HT: HPC: 2 HCL: HE: 2 CR:6

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA 6. HC: 2 HL: HT: HPC: 2 HCL: HE: 2 CR:6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

Conocimiento de la institución

Conocimiento de la institución SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Conocimiento de la institución Módulo I CURSO DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE

PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE PROBEM PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE Morelia Michoacán, 25 de Febrero de 2016. PROPÓSITO Lograr que los niños, niñas y jóvenes migrantes que cursan sus estudios en México y Estados Unidos,

Más detalles

CERTIFICACIÓN ISO EN EL PROCESO DE TUTORÍA: EXPERIENCIA EN LA ESCUELA NORMAL

CERTIFICACIÓN ISO EN EL PROCESO DE TUTORÍA: EXPERIENCIA EN LA ESCUELA NORMAL CERTIFICACIÓN ISO 9001-2008 EN EL PROCESO DE TUTORÍA: EXPERIENCIA EN LA ESCUELA NORMAL Superior López Cordero, Rosa Belén rbelenlc@gmail.com Mendoza Hernández, María del Cielo cielo12@hotmail.com Vaquero

Más detalles

TRABAJO COLEGIADO Educar para pensar, Pensar para crear

TRABAJO COLEGIADO Educar para pensar, Pensar para crear TRABAJO COLEGIADO 2015-2016 Educar para pensar, Pensar para crear Programa Sectorial de Educación 2013-2018 que a la letra dice: 1.7.3 Impulsar la coordinación de escuelas y familias para construir una

Más detalles

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 17 de junio de 2015 SEP Art. 3º. Constitucional CNSPD INEE prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos

Más detalles

PLANTEL LIC. JESÚS REYES HEROLES

PLANTEL LIC. JESÚS REYES HEROLES PLANTEL LIC. JESÚS REYES HEROLES PLANTEL LIC. JESÚS REYES HEROLES El informe de Transparencia y Rendición de Cuentas proporciona un espacio de diálogo para que la comunidad tenga acceso a información veraz

Más detalles

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos. ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DOCENTE Dominio curricular Desarrollar el proyecto de lectoescritura en el grado 4,a través de una cartilla pedagógica, teniendo en

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

PROFESORES QUE IMPARTIRAN CURSO PARA EXAMENES EXTRAORDINARIOS DEL 2011

PROFESORES QUE IMPARTIRAN CURSO PARA EXAMENES EXTRAORDINARIOS DEL 2011 Grisel Barrera del Ángel Inglés IV L,Miér. J,V de 12:00 a 14:00 A-203 del 2 al 20 de mayo Grisel Barrera del Ángel Inglés V L,Miér. J,V de 14:00 a 16:00 A-203 del 2 al 20 de mayo Enrique Rodríguez Tapia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Diagnóstico

Más detalles

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos. ACTA DE INSTALACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LAS Y LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DE PLANEACIÓN PARA LA AGENDA DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS 2012-2020 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA M.C. JESUS ENRIQUE SEAÑES

Más detalles

Seminario: Probabilidades y Estadística en Matemática Educativa

Seminario: Probabilidades y Estadística en Matemática Educativa Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Departamento de Matemática Educativa Área Ciencias de la Cognición y TI Aplicadas GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETIS No. 4 CLAVE CCT: 09DCT0021L Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE PERSONAL ESPECIALISTA EN LENGUA ESPANOLA PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO QUE SE IMPLMENTEN EN EL PROYECTO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN CONTINUA

Más detalles

ACTIVIDADES A REALIZAR

ACTIVIDADES A REALIZAR A N S P A C A. C. Programa Joven Miércoles de 5:00 a 7:00 pm. Del 25 de enero al 5 de abril de 2017 100 horas/4 lugares. OBJETIVO: Fomentar en el joven el conocimiento y la vivencia de los valores humanos

Más detalles

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil Hajasya Maraay Romero Escobar Perfil Más de 22 años de experiencia en el ámbito profesional y 18 años de experiencia profesional impartiendo diferentes materias de las áreas. Colegio de Bachiller del Estado

Más detalles

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA ADMINISTRACIÓN I 1 03 ADMINISTRACION DESIERTA LABORATORIO DE CONTABILIDAD

Más detalles

Unidad Académica de Matemáticas

Unidad Académica de Matemáticas Chilpancingo, Gro., 22 de Febrero de 2015. CC. CATEDRATICOS DE LA UNIDAD ACADEMICA DE MATEMATICAS P R E S E N T E Por medio del presente comunico a usted que el 1er. periodo de exámenes extraordinarios

Más detalles

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

SEMINARIO DE TITULACIÓN I UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE TITULACIÓN I Programa Indicativo Área de Formación Específica Semestre: Séptimo Créditos: 10 Carácter: Obligatorio PRESENTACIÓN

Más detalles

FECHA DE INICIO : ENERO 2004 TERMINACIÓN DICIEMBRE 2005 ASIGNACIÓN DE RECURSOS RECURSOS PROPIOS (14) PRESUPUESTO SOLICITADO :

FECHA DE INICIO : ENERO 2004 TERMINACIÓN DICIEMBRE 2005 ASIGNACIÓN DE RECURSOS RECURSOS PROPIOS (14) PRESUPUESTO SOLICITADO : ESTADO : QUINTANA ROO PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2005 NOMBRE DEL PROYECTO : SOFTWARE EDUCATIVO MI GUIA Q CLAVE LIC. BLANDY BERENICE PAMPLONA SOLÍS DESARROLLAR UN SOFTWARE QUE APOYE EN LA EDUCACIÓN A LOS

Más detalles

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO Página 1 de 9 RAMO 33 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: ING María Guadalupe Bautista Reyna Elaboró Ing. Enrique Reséndiz Villanueva Coordinador Ramo 033 Lic. Samira Graciela Sosa Gallardo Secretaria

Más detalles

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Curso del Núcleo General II Curso del Núcleo General III Mtra. Isela Pérez Mtra. Mayra Niño 16 de junio 08:00-10:00 Por confirmar

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO : ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO : REFUERZO EDUCATIVO DEL ALUMNADO DE 2º Y 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA. La

Más detalles

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL LISTADO DE GANADORES CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA INAES 002-2015. Plaza: CONSULTOR ESPECIALIZADO 3-65316 SÁNCHEZ MARTINEZ IGNACIA

Más detalles

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN No. 18 MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA LUGAR Y FECHA: Bogotá, jueves 9 de julio de 2009, Sala de Juntas de Casa de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora: LAP Yolanda Saucedo de Luna : PMD Adriana Angélica López García Secretario: Mtro. Leonardo Octavio Zúñiga Correa DPA Mecánica Tel. 442-14-00 Ext.

Más detalles

RUTA DE MEJORA

RUTA DE MEJORA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL CORONEL FELIPE SANTIAGO XICOHTÉNCATL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR RUTA DE MEJORA 2015-2016 MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA M I S I Ó N La Escuela Secundaria General Coronel Felipe

Más detalles

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN H. Ayuntamiento C.P. Ángel Rafael Macías Mora Presidente Municipal Ixtlán Contador Público, Universidad UMSNH de Morelia Generación 2004 Contador Público, tiene una Licenciatura en Contabilidad, fue Secretario

Más detalles

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 17 FRACCIÓN XII DEL DECRETO GUBERNATIVO DE REESTRUCTURACIÓN NÚMERO

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2007-2012 Septiembre 14 de 2007 Alcance: Proceso Educativo ÍNDICE ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO... 3 RELACIÓN DE PROFESORES... 4 VISIÓN Y MISIÓN...

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Innovación .- FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias:

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias: Antecedentes 1. Antes de 2012: Diversidad de cursos y talleres para la formación docente 2. Planeación de la formación docente 2012 Examen de Competencias Profesionales en la Educación Media Superior (ECPEMS)

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

La evaluación y la enseñanza

La evaluación y la enseñanza La evaluación y la enseñanza Informar los resultados. Desarrollar planes de apoyo para educandos de bajo aprovechamiento. Planear el desarrollo profesional. Fijar metas. Destacar las prioridades y los

Más detalles

Reconocimientos de Antigüedad del Personal Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octubre 2016.

Reconocimientos de Antigüedad del Personal Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octubre 2016. 10 Años 1 MANUEL ÁNGELES HERNÁNDEZ DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES 2 LIDIA JULIETA CASTILLO FLORES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEPORTIVA 3 EPIFANIO FRANCO VICENCIO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización AREA STAFF MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE UNIDADES REGIONALES DE SERVICIOS EDUCATIVOS REGION MEDIA Y ALTIPLANO SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., ABRIL DEL 2009. C O N T E N I D O Sección Introducción

Más detalles

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas Prof. Rafael Román Meléndez Secretario de Educación Prof. Harry Valentín González Subsecretario

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Lineamientos Generales El Programa Institucional de Tutorías (PIT) es uno de los programas prioritarios contenidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2001-2005, teniendo

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

ACCESS VALLE DE BRAVO ASISTENCIA DIFERENCIA DE NIVELES PRONUNCIACIÓN PLANEACIÓN FINANZAS PRINCIPALES ACTIVIDADES

ACCESS VALLE DE BRAVO ASISTENCIA DIFERENCIA DE NIVELES PRONUNCIACIÓN PLANEACIÓN FINANZAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ACCESS VALLE DE BRAVO ASISTENCIA DIFERENCIA DE NIVELES PRONUNCIACIÓN PLANEACIÓN FINANZAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ESCUELA NORMAL DE V. DE B. ESCUELAS PARTICIPANTES NUMERO DE ESTUDIANTES MAESTROS DURACIÓN

Más detalles

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo Su propósito es ayudar a las y los adolescentes a desarrollar

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1) 1010 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1) Actividades relevantes del Semestre 201 1-2 1. Calendario escolar y de actividades semestre 2011-2 2. Relación de grupos y profesores - Teoría. 3. Fechas de exámenes

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

LCI. ERIK MATAMOROS SANCHEZ / COORDINADOR DE DEPORTES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL VIGENTE EN COORDINACION DE DEPORTES (FUNCIONES)

LCI. ERIK MATAMOROS SANCHEZ / COORDINADOR DE DEPORTES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL VIGENTE EN COORDINACION DE DEPORTES (FUNCIONES) LCI. ERIK MATAMOROS SANCHEZ / COORDINADOR DE DEPORTES FUNCIONES DEL PERSONAL PERSONAL VIGENTE EN COORDINACION DE DEPORTES (FUNCIONES) LCI.. Erik Matamoros Sánchez Félix Eduardo Gómez Mojica Coordinador

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL DIRECCIÓN DE SITIOS Y TRANSPORTE ESPECIALIZADO OBJETO: PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIALIZADO EN SU MODALIDAD DE CARGA DE GRUA ARTÍCULOS: Art. 84, 85 FRACC. IV y 87, 91, 94 DE LA LEY

Más detalles

D i r e c t o r i o. Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila

D i r e c t o r i o. Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila D i r e c t o r i o Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila Ing. José María Fraustro Siller Secretario de Educación del Estado de Coahuila Profr. Jesús Varea

Más detalles

Programa de estudio Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s)

Programa de estudio Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÍA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa METODOLOGÍA

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia 70 DIBUJO PARA 70 00 0 RANGEL GARCIA VICTOR MANUEL T-0 DIBUJO PARA DELGADO CASAS BLANCA ELENA T- ACOM 9.00-0.00 ACOM 3 ACOM 7 3 RODRIGUEZ BAEZ EUGENIO A-00 73 METODOS Y PROCESOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias se define como un programa educativo de nivel medio superior, con un enfoque formativo basado en competencias, centrado

Más detalles

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva Reforma Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 1 Sistema Nacional de Evaluación Sistemas Servicio Profesional Docente Sistema de Información y Gestión REFORMA CONSTITUCIONAL

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato 3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato Descripción General Minutas de la reunión Minuta Número: Nombre de la Junta: 03 Tercera Sesión 2014 de las

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO BACHILLERATO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO BACHILLERATO PRIMER SEMESTRE Matemáticas I Química I Taller de Lectura y Redacción I Ética y Valores I Int. A las Ciencias Sociales Inglés I Laboratorio de Química I Cuellar Juan Antonio Matemáticas I Daub, Seese "Química"

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México De acuerdo con el plan de trabajo presentado por el Comité Organizador del plantel, se han realizado actividades correspondientes a las dos primeras fases del Congreso; las cuales describiremos a continuación.

Más detalles

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Ciudad de México, 08 agosto 2013 1 ANTECEDENTES Principales funciones de la supervisión escolar 1821 1930 1940-1978 1980 1990 2006 Cuidar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA MEXICALI.

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000. Nombre del documento Dependencia Unidad Administrativa CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL Fecha

Más detalles

Aula: 18 Edificio: E4. T P/l Unidad didáctica integrada Lun Mar Mie Jue Vie docente Suplente

Aula: 18 Edificio: E4. T P/l Unidad didáctica integrada Lun Mar Mie Jue Vie docente Suplente Grupo: A Aula: 18 2 EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA 9-11 Falcon Ramos Jose Antonio a Frausto Rojas Jesus 2 EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA 11-1 Falcon Ramos Jose Antonio a Frausto Rojas Jesus 5 ENFERMERÍA QUIRURGICA II

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación María Elena Rivero Bustos, Adriana Emilia Cruz Trillo Resumen Para el adecuado desarrollo profesional de una persona es

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN AMBIENTES CONTROLADOS PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA MODULO 1 DEL COMPONENTE PROFESIONAL LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE Enero 2005

Más detalles

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García Mtro. Francisco José Peralta Rodríguez Secretario Particular del C. Gobernador Tel. 3 58 04 00 ext. 1018 C. Carlos Mario Oramas Rodríguez Secretario Auxiliar del C. Gobernador Tel. 3 58 04 00 ext. 1005

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011 PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, FIME, UANL Contenido Introducción.... 3 Especialización.... 3 Maestrías:...

Más detalles

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Vice alcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte Julio de 2014 Maestros Expedicionarios año

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas VII Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información Las investigaciones sobre usuarios de la

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado académico: Licenciatura Requisitos académicos: Bachillerato o equivalente Modalidad: Mixta Duración del ciclo: Cuatrimestral, 14 semanas

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles