OFICINA DE RADIOCOMUNICACIONES PREFACIO. A LA CIRCULAR INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE FRECUENCIAS DE LA BR (BR IFIC) (Servicios Espaciales)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFICINA DE RADIOCOMUNICACIONES PREFACIO. A LA CIRCULAR INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE FRECUENCIAS DE LA BR (BR IFIC) (Servicios Espaciales)"

Transcripción

1 OFICIN DE RDIOCOMUNICCIONES PREFCIO L CIRCULR INTERNCIONL DE INFORMCIÓN SOBRE FRECUENCIS DE L BR (BR IFIC) (Servicios Espaciales) UIT /354

2 NEWS NOVEDDES Se presenta la lista de eventuales modificaciones introducidas en esta versión, salvo las relativas al Cuadro 12/12B, que se actualiza periódicamente. Edición gosto de 2017 Nueva sección especial PI/C Modificaciones Julio de 2017 Nuevos códigos ("CHN") en el Cuadro 6. Junio de 2017 Mayo de 2017 bril de 2017 Marzo de 2017 Febrero de 2017 Enero de 2017 Diciembre de 2016 Noviembre de 2016 Octubre de 2016 Septiembre de 2016 gosto de 2016 NOC Nueva sección especial PI/ NOC Modificación de la Sección III Capítulo 1 y Sección IV Cuadro 11C para reflejar la implementación de la Versión 8 de software y bases de datos. NOC Modificación de la Sección II Capítulo 3 y Sección III Capítulo 1 para reflejar la implementación de la Versión 8 de software y bases de datos. Nuevas características de antena de estación de radioastronomía véase Cuadro 6. NOC NOC NOC NOC Nuevas características de antena de estación de radioastronomía véase Cuadro 6. Julio de 2016 Nuevos símbolos de clase de estación véase el Cuadro 3. Junio de 2016 Nueva Nota en el Capítulo 1 de la Sección 3. Mayo de 2016 bril de 2016 NOC NOC Marzo de 2016 Nuevos símbolos de clase de estación véase el Cuadro 3. Febrero de 2016 NOC 2/354

3 Edición Modificaciones Enero de 2016 Diciembre de 2015 Noviembre de 2015 Octubre de 2015 NOC NOC Cuadro 11B: se han ampliado los símbolos y V/ NOC Septiembre de 2015 Nuevo código ("IRL") en el Cuadro 6. gosto de 2015 Julio de 2015 NOC NOC Junio de 2015 Nuevo código ("G") en el Cuadro 131. Mayo de 2015 bril de 2015 Marzo de 2015 NOC NOC NOC Febrero de 2015 Nuevo código ( V ) en la Nota 5 del Capítulo 1 de la Sección 3. Enero de 2015 Diciembre de 2014 Noviembre de 2014 Octubre de 2014 Septiembre de 2004 gosto de 2014 Julio de 2014 Junio de 2014 Mayo de 2014 bril de 2014 NOC NOC Cambio de dministración Notificante para las notificaciones de redes de satélite correspondientes a RBST-XB26E_KU (véase el Cuadro 2) NOC NOC Lista de los Estados Miembros en nombre de los cuales actúa la gencia Espacial Europea (ES) en el Cuadro 2. NOC NOC Nuevas observaciones formuladas por Canadá en relación con la Columna 13C (véase el Cuadro 13C). Modificaciones en el Cuadro 11.1 (Nuevo símbolo de la disposición 9.41 en vez de 9.42) y el Cuadro 11.2 (Supresión del símbolo H como símbolo de estado de acuerdo en vigor). Marzo de 2014 Nueva denominación oficial de Somalia. Véase el Cuadro 1B. 3/354

4 Edición Febrero de 2014 Enero de 2014 Modificaciones Nuevo código de clase de estación UC para las estaciones terrenas (número Véase el Cuadro 3. NOC 4/354

5 ÍNDICE CONTENTS ÍNDICE Sección Título Última actualización SECCIÓN I Consideraciones generales SECCIÓN II Descripción de la BR IFIC Capítulo 1 BR IFIC (Servicios Espaciales) Capítulo 2 Capítulo 3 SECCIÓN III Capítulo 1 Capítulo 2 Definición de la BR IFIC Parte I-S Parte II-S Parte III-S péndice a la BR IFIC nexo a la BR IFIC Las Secciones Especiales - ctualmente utilizadas Las Secciones Especiales Suspendidas Portadas de las Partes I-S, II-S, III-S y de las Secciones Especiales actualmente utilizadas Base de datos de la BRIFIC de estaciones de radiocomunicación espacial en DVD-ROM Sistema de redes espaciales (SNS) Detalles relativos al contenido de los datos SNS publicados en las Partes I-S, II-S, III-S y en las Secciones Especiales y bases de datos del DVD-ROM de la BR IFIC Descripción del formato para la presentación electrónica de datos gráficos relativos a redes de satélite SECCIÓN IV Cuadros de referencia Cuadro 1 Símbolos indicativos de las dministraciones Notificantes Cuadro 1B Símbolos indicativos de países o zonas geográficas Cuadro 2 Organizaciones intergubernamentales de satélites Cuadro 3 Clase de estación (elemento de datos C4a) Cuadro 4 Naturaleza del servicio (elemento de datos C4b) Cuadro 5 Cuadro 6 Cuadro 7 Símbolos utilizados para indicar la polarización (elemento de datos C6a) Características de las antenas de las estaciones de radioastronomía (elemento de datos B6) Diagrama de radiación de referencia de las antenas (elemento de datos B3e/B4a/B4b o B5c2 o C10c4a) /354

6 Sección Cuadros 8-10 Cuadro 11 Cuadro 11B Cuadro 11C Cuadro 12/12B Cuadro 131 Cuadro 132 Cuadro 133 Cuadro 134 Cuadro 13B1 Cuadro 13B2 Cuadro 13B3 Cuadro 13C Título ÍNDICE Números no utilizados Símbolos utilizados para la coordinación y el estado de acuerdo (elemento de datos 5/6) (fase de coordinación) Símbolos utilizados para la coordinación y el estado de acuerdo (elemento de datos 5/6) (fase de notificación) rtículo 4 de los péndices 30 y 30 o rtículo 6 del péndice 30B dministraciones responsables (elemento de datos 3b), empresas de explotación (elemento de datos 3a) y direcciones postales y telegráficas de las administraciones responsables de las estaciones Referencia de conclusiones - Conformidad con el Reglamento de Radiocomunicaciones - Símbolos utilizados en la columna 131 Referencia de conclusiones - Conformidad con los procedimientos relativos a la coordinación con otras administraciones o conformidad con un Plan (mundial o regional) - Símbolos utilizados en la columna 132 Referencia de conclusiones Examen técnico - Símbolos utilizados en la columna 133 Referencia de conclusiones - Conformidad con la Resolución 49 - Símbolos utilizados en la columna 134 Referencia a una disposición o un apéndice del Reglamento de Radiocomunicaciones o a una Resolución de una Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones o a un cuerdo Regional - Símbolos utilizados en la columna 13B1 Observaciones relativas a las conclusiones Símbolos utilizados en la columna 13B2 Fecha relativa a una revisión que debe realizarse - Símbolos utilizados en la columna 13B3 Observaciones - Símbolos utilizados en la columna 13C Última actualización /354

7 SECCIÓN I - CONSIDERCIONES GENERLES Section I General SECCIÓN I CONSIDERCIONES GENERLES Desde el 1 de enero de 2000, la Circular Internacional de Información sobre Frecuencias (BR IFIC) sustituye a las Circulares Semanales (WIC) y a las Secciones Especiales en formatos de papel y de microficha, como consecuencia de las decisiones de la CMR-97 reflejadas en la Resolución 30. El contenido de esta publicación quincenal se describe en la Carta Circular CR/134 de fecha 22 de diciembre de Debido al gran volumen de datos se publica en dos partes de acuerdo con los servicios, a saber servicios terrenales y servicios espaciales. nte el aumento del volumen de datos recibido por la Oficina, el progreso tecnológico y la evolución de la informática, y con el fin de proporcionar información más útil y pertinente a las administraciones, la BR IFIC se publicará en adelante en formato DVD-ROM, a partir de la BR IFIC 2710 del 10 de enero de 2012 (véase la Carta Circular CR/327 de fecha 26 de octubre de 2011). Este Prefacio describe el contenido y estructura de la parte servicios espaciales de la mencionada Circular, actualmente en formato DVD-ROM. También está destinada a facilitar la consulta de los Extractos del Registro Internacional de Frecuencias Espaciales - SMIFR (denominado en lo que sigue el Registro), en formato electrónico (srs_xxxx.mdb), o los datos de la IFIC (ificxxxx.mdb) o cualquier otro documento de la Oficina de Radiocomunicaciones (denominada en lo que sigue Oficina). El Prefacio se publica y actualiza regularmente en el DVD-ROM de la BR IFIC y en el sitio web del SSD de la BR en la dirección Hasta que se publique la siguiente actualización, la explicación de toda abreviatura, símbolo u observación inscrita en el Registro aparecerá en un apéndice a la BR IFIC. 7/354

8 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Section II Chapter 1 SECCIÓN II DESCRIPCIÓN DE L BR IFIC (SERVICIOS ESPCILES) Y DE LS ESTCIONES DE RDIOCOMUNICCIONES ESPCILES EN DVD CPÍTULO 1 Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) 1.0 La BR IFIC (SERVICIOS ESPCILES) 1.1 La BR IFIC se divide en tres Partes principales denominadas I-S, II-S y III-S. dicionalmente puede tener, si es necesario: un apéndice (véase el punto 1.6); una serie de anexos (véase el punto 1.7); una serie de Secciones Especiales (véase el punto 2). 1.2 Cada BR IFIC se identifica mediante un número de serie único y su fecha de publicación; las Secciones Especiales se identifican mediante un símbolo que se refiere al objeto de la publicación, como se indica en el punto 2, y por un número de serie compuesto de una numeración consecutiva y del número de la BR IFIC en que aparecen. 1.3 La BR IFIC se publica cada dos semanas en DVD. 1.4 Definición de la BR IFIC: Parte I-S - Notificaciones recibidas de nuevas asignaciones de frecuencia o de modificaciones o supresiones de asignaciones ya inscritas Parte II-S - signaciones de frecuencia inscritas en el Registro Parte III-S - signaciones de frecuencia devueltas a la administración notificante. 8/354

9 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Parte I-S La publicación de la Parte I-S puede considerarse el acuse de recibo de la información publicada y contiene las asignaciones de frecuencia para estaciones de los servicios de radiocomunicaciones espaciales recibidas por la Oficina, a efectos de su inscripción en el Registro, incluyendo: asignaciones de frecuencia notificadas de conformidad con las disposiciones pertinentes del rtículo 11 o del rticulo 5 del péndice 30 o del rtículo 5 del péndice 30 o del rtículo 8 del péndice 30B del Reglamento de Radiocomunicaciones; las modificaciones en las características de las asignaciones de frecuencia ya inscritas en el Registro; asignaciones de frecuencias ya inscritas en el Registro que se han suprimido en su totalidad conforme al número 13.6 o al rtículo 5 del péndice 30 o al rtículo 5 del péndice 30 del Reglamento de Radiocomunicaciones; notificaciones relativas a estaciones del servicio de radiocomunicaciones espaciales que han sido retiradas por la administración correspondiente antes de su inscripción en el Registro; asignaciones de frecuencia canceladas por la Oficina de conformidad con el rtículo 11 o con el rtículo 5 del péndice 30 o con el rtículo 5 del péndice 30 o con el rtículo 8 del péndice 30B del Reglamento de Radiocomunicaciones; redes de satélites ya inscritas en el Registro que se suprimen en aplicación del resuelve 6 de la Resolución La naturaleza de la información publicada en la Parte I-S se indica a nivel de notificación mediante los siguientes símbolos, según el caso, colocados a la izquierda del nombre de la estación (elemento de datos 1a o 1e2a). = si la notificación se refiere a una nueva red de satélites o estación terrena; M = si la notificación se refiere a modificaciones de redes de satélites o estaciones terrenas previamente notificadas (es decir, inscritas en el Registro). En este caso, también pueden aparecer los siguientes símbolos del código de acción del elemento de datos: = para una adición; M = para una modificación; S = para una supresión, según el caso, a la izquierda de los siguientes elementos de datos: haz de la antena del satélite (punto B1a) y/o grupo de frecuencias asignadas (punto BR7a) y/o la conexión entre las frecuencias del enlace ascendente y el enlace descendente (punto D1a). N = notificaciones de una red de satélites o una estación terrena cuyas asignaciones de frecuencia o sus características experimentan una modificación no fundamental; R = notificaciones de una red de satélites o una estación terrena cuyas asignaciones de frecuencia se han vuelto a presentar; S = si la intención de esta notificación es suprimir una red de satélites o una estación terrena previamente notificada por la administración notificante; W = notificación retirada por la administración o por la Oficina después de su publicación en la Parte I-S pero antes de su publicación en la Parte II-S. 9/354

10 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Parte II-S La publicación de la Parte II-S corresponde a las asignaciones de frecuencia que se inscribirán en el Registro tras la publicación de la Parte I-S y después de finalizado el examen técnico y reglamentario detallado. Por lo general, se trata de asignaciones de frecuencia con conclusiones favorables, y también asignaciones que han de inscribirse con arreglo al número o solamente a título informativo. Las conclusiones se formulan con respecto a: su conformidad con el Convenio, el Cuadro de atribución de bandas de frecuencias y otras disposiciones del Reglamento de Radiocomunicaciones; su conformidad con un Plan de asignación de frecuencias (rtículo 5 de los péndices 30 ó 30) o su conformidad con el Plan de adjudicaciones (rtículo 8 del péndice 30B) del Reglamento de Radiocomunicaciones; la aplicación de un procedimiento de coordinación de conformidad con el Reglamento de Radiocomunicaciones; la probabilidad de causar interferencia perjudicial, según proceda Cuando surge la necesidad de revisar la conclusión de una asignación de frecuencia inscrita en el Registro, ya sea por la iniciativa de la Oficina o a petición de una administración, la asignación modificada resultante se publica en la Parte II-S de la BR IFIC Parte III-S La publicación de la Parte III-S corresponde a las asignaciones de frecuencia que se devuelven a la administración responsable tras la publicación de la Parte I-S y después de finalizado el examen técnico y reglamentario detallado. Por lo general, se trata de asignaciones de frecuencia con conclusiones desfavorables y también asignaciones que no cumplen diversas disposiciones del RR. Las conclusiones se formulan con respecto a: su conformidad con el Convenio, el Cuadro de atribución de bandas de frecuencias y otras disposiciones del Reglamento de Radiocomunicaciones, sin referencia al número 4.4; su conformidad con un Plan de asignación de frecuencias (rtículo 5 de los péndices 30 ó 30) o con el Plan de adjudicaciones (rtículo 8 del péndice 30B) del Reglamento de Radiocomunicaciones; la aplicación de un procedimiento de coordinación de conformidad con el Reglamento de Radiocomunicaciones; la probabilidad de causar interferencia perjudicial, según proceda. 10/354

11 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) 1.5 El código de acción del elemento de datos publicado en las Partes II-S y III-S y en las Secciones Especiales se indica en la notificación mediante los símbolos o M, según corresponda, situados a la izquierda de los siguientes elementos de datos: nombre de la estación (1a o 1e2a) y/o haz de la antena del satélite (B1a) y/o grupo de frecuencias asignadas (BR7a) y/o la conexión entre las frecuencias del enlace ascendente y el enlace descendente (D1a). = si la notificación se refiere a una nueva red de satélites/estación terrena; M = si la notificación contienen modificaciones a una red de satélites/estación terrena previamente notificada (es decir, inscrita en el Registro). 1.6 péndice a la BR IFIC (servicios espaciales) El apéndice contiene la explicación de todo nuevo código o símbolo utilizado en la BR IFIC que aún no aparezca en el Prefacio. 1.7 nexo a la BR IFIC (servicios espaciales) La Oficina publica trimestralmente, en un anexo a la BR IFIC, una lista actualizada de redes espaciales (SNL) para las que se han inscrito las asignaciones en el Registro o sobre las cuales se ha realizado o solicitado la publicación con arreglo a los siguientes procedimientos: rtículo 9, rtículo 11, Resolución 33 y péndices 30, 30 y 30B del Reglamento de Radiocomunicaciones La Oficina también publica, en un anexo a la BR IFIC, las solicitudes de coordinación y las notificaciones "tal y como se reciben", de conformidad con el encarga a la Oficina de Radiocomunicaciones 3 de la Resolución 55 (CMR-2000). 11/354

12 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) 2. SECCIONES ESPECILES DE L BR IFIC (SERVICIOS ESPCILES) 2.1 Si es necesario, se adjuntan a la BR IFIC las siguientes Secciones Especiales, actualmente utilizadas, identificadas individualmente. Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial PI// Sección Especial PI/B/ Sección Especial PI/C/ Contiene información para publicación anticipada de una red de satélites planificada, de conformidad con las disposiciones del 9.2B y del punto 7.1 del rtículo 7 de los péndices 30 y 30. demás, con arreglo al rtículo 2 de dichos péndices, la información recibida sobre la utilización de la banda de guarda especificada en el punto 3.9 del nexo 5 al péndice 30 y el punto 3.1 del anexo 3 al péndice 30 para el funcionamiento del servicio de operaciones espaciales se publicó del 22 de noviembre de 1997 al 2 de junio de 2000 en esta Sección Especial, que también se utiliza para publicar la cancelación de la publicación anticipada de una red de satélites planificada, de conformidad con la disposición del número 9.5D. Contiene una lista de administraciones que han enviado comentarios con arreglo al número 9.3, junto con el informe presentado por la administración responsable de la red con arreglo al número 9.4, caso de existir. Información de publicación anticipada extraída de la información remitida con arreglo al número 9.30, de acuerdo con lo dispuesto en los números 9.1/9.2C del Reglamento de Radiocomunicaciones, que la Oficina de Radiocomunicaciones publica de acuerdo con el número 9.1. La Sección Especial se utiliza a partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de Esta Sección Especial, a partir de la fecha de recepción del 22 noviembre de 1997 sustituye a la Sección Especial R11// con una nueva numeración de la Sección Especial. La Sección Especial se utiliza a partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de Esta Sección Especial, a partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997 sustituye a la Sección Especial R11/B/ con una nueva numeración de la Sección Especial. Sección Especial en uso a partir de la fecha de recepción 1 de enero de /354

13 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial CR/C/ Sección Especial CR/D/ Contiene peticiones de coordinación, presentadas con arreglo a los números 9.7 a 9.14 y 9.21, de asignaciones de frecuencia a una estación espacial de una red de satélites publicadas de conformidad con la disposición Esta Sección Especial también contiene peticiones de coordinación presentadas con arreglo, o sujetas, a los siguientes procedimientos: rtículo 7 del péndice 30 rtículo 7 del péndice 30 Resolución 77 Resolución 84 Resolución 33 Sección Resolución 33 Sección B Con respecto a la Resolución 33, esta Sección Especial se utiliza para las peticiones de coordinación relativas al servicio de radiodifusión por satélite no planificado, o modificaciones del mismo, recibidas después del y referentes a la PI recibida antes del Las disposiciones específicas correspondientes a la estación en cuestión se indican en la primera página de la Sección Especial y en el elemento de datos "5/6" del grupo afectado. Contiene información sobre la situación de los procedimientos de coordinación (que establecen los requisitos de coordinación para las acciones posteriores) con arreglo a los números 9.11 a 9.14 y 9.21, publicada de conformidad con el número Las disposiciones específicas (números 9.11 a 9.14 y 9.21) correspondientes a la estación en cuestión se indican en la primera página de la Sección Especial. La Sección Especial se utiliza a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de Esta Sección Especial, a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999 sustituye a la Sección Especial R11/C/ con una nueva numeración de la Sección Especial. La Sección Especial se utiliza a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de Esta Sección Especial, a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999 sustituye a las Secciones Especiales R11/D/ y R14/D con una nueva numeración de la Sección Especial. 13/354

14 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial CR/E/ Sección Especial CR/F/ Contiene información acerca de la situación de las solicitudes de inclusión en el procedimiento de coordinación, presentadas con arreglo al número Esta Sección Especial se utilizará para indicar las administraciones que han remitido comentarios respecto de solicitudes de coordinación publicadas en la BR IFIC 2685 (11 de enero de 2011) y siguientes. Esta Sección Especial también incluirá información sobre la lista de redes de satélites que sirvió de base para la inclusión con arreglo al número.9.41, un resumen del requisito de coordinación para las disposiciones aplicables y una lista de requisitos de coordinación a escala del grupo en relación con las solicitudes en virtud del número Contiene solicitudes de coordinación de asignaciones de frecuencias del servicio de radiodifusión por satélite en las Regiones 1 y 3 en la banda 21,4-22 GHz publicadas de conformidad con la disposición Correspondiente a las Secciones Especiales CR/C publicadas en la BR IFIC 2685 ( ) y siguientes. Sección Especial en uso a partir de la fecha de recepción 24 de diciembre de 2011 (véase Carta Circular CR/336 del 17 de julio de 2012) Esta Sección Especial también contiene solicitudes de coordinación presentadas con arreglo a la Resolución 553 (CMR- 12) para aplicación del procedimiento especial a las asignaciones de frecuencias del servicio de radiodifusión por satélite en las Regiones 1 y 3 en la banda 21,4-22 GHz. 14/354

15 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización / / Sección Especial P30-30/F/ Sección Especial P30/E/ Contiene los detalles de una petición de coordinación, presentada y publicada de conformidad con el rtículo 2 de los péndices 30 ó 30, relativa a asignaciones de frecuencia en las bandas de guarda de los Planes para las Regiones 1 y 3 o del Plan para la Región 2 que proporciona las funciones de explotación de los servicios de operaciones espaciales en apoyo del funcionamiento de las redes del SRS. Contiene la información publicada en aplicación del rtículo 4 del péndice 30 relativa a las asignaciones nuevas o modificadas propuestas en la Lista de las Regiones 1 y 3. Consta de tres partes: Parte contiene información sobre las asignaciones nuevas o modificadas propuestas en la Lista de las Regiones 1 y 3 recibidas con arreglo a lo dispuesto en el punto del rtículo 4 de dicho péndice y publicadas de conformidad con el punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte B contiene información sobre las asignaciones nuevas o modificadas propuestas en la Lista de las Regiones 1 y 3 recibidas con arreglo a lo dispuesto en el punto del rtículo 4 de dicho péndice y publicadas de conformidad con el punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte C contiene información sobre cancelación de una Parte de la Sección Especial previamente publicada y/o de las asignaciones de frecuencia canceladas de la Lista de las Regiones 1 y 3, de conformidad con el punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte D Contiene información sobre una lista de administraciones cuyos acuerdos son necesarios para completar el procedimiento del rtículo 4 de conformidad con el antiguo punto ter del rtículo 4 de dicho péndice. La Sección Especial se utiliza a partir del 5 de julio de Se interrumpe la publicación de las Secciones Especiales P30-30/F/D para las Secciones Especiales P30-30/F/C relativas a las Regiones 1 y 3 publicadas a partir del 1 de enero de La Sección Especial se utiliza a partir del 3 de junio de Se ha añadido la parte D a partir del 5 de julio de Se interrumpe a partir del 1 de enero de 2017 la publicación de la Parte D de las Secciones Especiales P30/E cuya Parte ha sido publicada. 15/354

16 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30/E/ Contiene información publicada en aplicación del rtículo 4 del péndice 30 relativa a las asignaciones nuevas o modificadas propuestas en las Listas de las Regiones 1 y 3. Consta de tres partes: Parte contiene información sobre asignaciones nuevas o modificadas propuestas en las Listas de las Regiones 1 y 3 recibidas con arreglo a lo dispuesto en el punto del rtículo 4 de dicho péndice y publicadas de conformidad con el punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte B contiene información sobre asignaciones nuevas o modificadas propuestas en las Listas de las Regiones 1 y 3 recibidas con arreglo a lo dispuesto en el punto del rtículo 4 de dicho péndice y publicadas de conformidad con el punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte C contiene información sobre cancelación de una Parte de la Sección Especial previamente publicada y/o de las asignaciones de frecuencia canceladas en las Listas de las Regiones 1 y 3, de conformidad con el punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte D Contiene información sobre una lista de administraciones cuyos acuerdos son necesarios para completar el procedimiento del rtículo 4 de conformidad con el antiguo punto ter del rtículo 4 de dicho péndice. La Sección Especial se utiliza a partir del 3 de junio de Se ha añadido la parte D a partir del 5 de julio de 2003 Se interrumpe a partir del 1 de enero de 2017 la publicación de la Parte D de las Secciones Especiales P30/E cuya Parte ha sido publicada. 16/354

17 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30-30/E/ Contiene información publicada en aplicación del rtículo 4 de los péndices 30 y 30 relativa a los procedimientos para modificar el Plan para la Región 2. Consta de tres partes: Parte contiene información sobre modificaciones propuestas al Plan para la Región 2 recibidas con arreglo a lo dispuesto en el punto del rtículo 4 de dichos péndices y publicadas de conformidad con el punto del rtículo 4 de dichos péndices; Parte B contiene información sobre modificaciones al Plan para la Región 2 recibidas con arreglo a lo dispuesto en el punto del rtículo 4 de dichos péndices y publicadas de conformidad con el punto del rtículo 4 de dichos péndices; Parte C contiene información sobre la cancelación de una Parte de la Sección Especial previamente publicada y/o de las asignaciones de frecuencia canceladas del Plan para la Región 2, de conformidad con el punto del rtículo 4 de dichos péndices; Parte D Contiene información sobre una lista de administraciones cuyos acuerdos son necesarios para completar el procedimiento del rtículo 4 de conformidad con el punto ter del rtículo 4 de dichos péndices. La Sección Especial se utiliza a partir del 3 de junio de Se ha añadido la parte D a partir del 5 de julio de /354

18 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30B/ Sección Especial P30B/6/ Sección Especial P30B/6B/ Contiene información sobre una red espacial en aplicación de los rtículos 6 y 7 del péndice 30B del Reglamento de Radiocomunicaciones. Contiene información recibida con arreglo al punto 6.1 del rtículo 6 del péndice 30B o información tramitada como una presentación en virtud del 6.1 de conformidad con el 7.7 de dicho péndice. Comprende: signaciones examinadas con arreglo al 6.3, 6.5 y 6.6, y publicadas con arreglo al 6.7 del rtículo 6 del péndice 30B; y signaciones examinadas con arreglo al 6.3 y devueltas a la administración notificante con arreglo al 6.4 del rtículo 6 del péndice 30B. Contiene información sobre las notificaciones recibidas con arreglo al 6.17, examinadas y publicadas de conformidad con las disposiciones del rtículo 6 del péndice 30B. Cada Sección Especial contiene una de las siguientes informaciones: 1. Notificación examinada con arreglo al 6.19, 6.21 y 6.22, asignaciones correspondientes inscritas en la Lista y publicadas con arreglo al 6.23; 2. Notificación examinada con arreglo al 6.19 y devuelta a la administración notificante con arreglo al 6.20; 3. Notificación examinada con arreglo al 6.21 y 6.22 y devuelta a la administración notificante con arreglo al 6.24; 4. Notificación devuelta con arreglo al 6.24, presentada nuevamente y asignaciones correspondientes inscritas provisionalmente en la Lista con arreglo al signación cancelada de la Lista y adjudicación reincorporada en el Plan del péndice 30B con arreglo al 6.33 a), 6.33 b) y 6.33 c). 6. djudicación inscrita en el Plan del péndice 30B con arreglo al 6.35 según la decisión de una CMR. Sección Especial en vigor hasta el 1 de noviembre de La Sección Especial se utiliza desde el 1 de noviembre de La Sección Especial se utiliza desde el 1 de noviembre de /354

19 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30B/7/ Sección Especial RES4/ Sección Especial RES42/ Sección Especial RES49/ Sección Especial RES148/ Sección Especial RES552/ Contiene información relativa a una nueva adjudicación inscrita en el Plan del péndice 30B y publicada de conformidad con el 7.6 tras una petición recibida con arreglo al 7.2 de un nuevo Estado Miembro de la Unión y examinada de acuerdo con el 7.5 del rtículo 7 del péndice30b Contiene información sobre las asignaciones a estaciones espaciales cuyo periodo de validez se ha ampliado en aplicación de la Resolución 4 (Rev.ORB-88). La publicación está de conformidad con el resuelve 1.2 de dicha Resolución. Contiene información sobre un sistema provisional propuesto (para la Región 2 únicamente) publicado de conformidad con el punto 6 del anexo a la Resolución 42 (Rev.CMR-15). Contiene información sobre la debida diligencia administrativa de una red de satélites publicada de conformidad con los resuelve 5 ó 6 de la Resolución 49. Contiene información sobre la debida diligencia administrativa de una red de satélites publicada de conformidad con los puntos 8 y 13 del anexo 1 a la Resolución 49. Incluye información acerca del periodo de validez notificado de las asignaciones a los «sistemas existentes» que se ha ampliado en aplicación del resuelve 4 de la Resolución 148 (CMR-07). Contiene información presentada de acuerdo con los nexos 1, 2 y 3 de la Resolución 552. La Oficina de Radiocomunicaciones publica esta Sección Especial con arreglo a los 4 y 6 del nexo 1 de la Resolución 552 (CMR-2012) para las redes de satélites geoestacionarios del servicio de radiodifusión por satélite en la banda 21,4 22 GHz. La Sección Especial se utiliza desde el 1 de julio de Sección Especial en vigor. Sección Especial en vigor. La Sección Especial se utiliza a partir del 22 de noviembre de La Sección Especial, se utiliza a partir del 17 de noviembre de Sección Especial en uso desde el 18 de febrero de /354

20 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) 2.2 Las siguientes Secciones Especiales fueron suspendidas en aplicación de la actual versión del Reglamento de Radiocomunicaciones (Edición de 2004) que incorpora las decisiones de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones, si ha lugar. Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial R11// Sección Especial R11/B/ Sección Especial R11/C/ Sección Especial R11/D/ Contiene información para publicación anticipada de una red de satélites planificada de conformidad con las disposiciones del RR1044. Contiene información sobre los comentarios recibidos de otras administraciones y sobre los avances realizados en la resolución de cualquier dificultad después de la publicación anticipada de información sobre una red de satélites en proyecto, de acuerdo con las disposiciones del RR1056. Contiene las solicitudes de coordinación de acuerdo con el RR1060 de asignaciones de frecuencia a una estación espacial a bordo de un satélite geoestacionario o a una estación terrena que deba comunicar con una estación espacial situada en un satélite geoestacionario, de conformidad con las disposiciones del RR1078. Esta Sección Especial también contiene peticiones de coordinación presentadas con arreglo, o sujetas, a los procedimientos del rtículo 7 del péndice S30 (incluidas las publicadas con arreglo al resuelve 5 de la Resolución 533). Contiene información sobre los resultados de la coordinación efectuada en virtud del RR1060, publicada de acuerdo con el RR1087. Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997, estas Secciones Especiales fueron sustituidas por la Sección Especial PI/. Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997, estas Secciones Especiales fueron sustituidas por la Sección Especial PI/B. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999, estas Secciones Especiales fueron sustituidas por la Sección Especial CR/C/. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999, estas Secciones Especiales fueron sustituidas por la Sección Especial CR/B/ o CR/D, según el caso. 20/354

21 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30// Sección Especial P30/B/ Sección Especial P30/C/ Contiene la información para publicación anticipada sobre un sistema del servicio fijo por satélite en proyecto, de conformidad con el antiguo punto del rtículo 7 del péndice S30 (CMR-97). Esta Sección Especial se utilizó también para publicar la información recibida relativa a la utilización por el servicio de operaciones espaciales de las bandas de guarda especificadas en el punto 3.9 del nexo 5 a dicho péndice. Contiene los resultados del procedimiento de publicación anticipada, de conformidad con el antiguo punto del rtículo 7 del péndice S30 (CMR-97). Contiene: información sobre una solicitud de coordinación de una asignación a una estación espacial del servicio fijo por satélite presentada en virtud del punto y publicada con arreglo al rtículo 7 del péndice S30 (CMR-97) o: la coordinación con arreglo al resuelve 5 de la Resolución 533 (CMR-2000). Únicamente para la información recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997 y hasta el 2 de junio de 2000, la información correspondiente aparece en la Sección Especial PI/ con referencia al punto del rtículo 7 del péndice S30. Únicamente para la información recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997 y hasta el 2 de junio de 2000, la información correspondiente aparece en la Sección Especial PI/B con referencia al punto del rtículo 7 del péndice 30. Únicamente para la información recibida por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999 esta Sección Especial fue sustituida por la Sección Especial CR/C con referencia al rtículo 7 del péndice /354

22 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30/E/ Sección Especial PS30/E/ Contiene los datos publicados en cumplimiento del antiguo rtículo 4 del péndice S30 (CMR-97) que trata del procedimiento para la modificación de los planes contenidos en los antiguos rtículos 10 y 11 de dicho péndice. Consta de tres partes: Parte contiene información sobre las modificaciones propuestas publicadas en el antiguo punto del rtículo 4 de dicho péndice. Se han publicado dos series de revisiones a la Parte de las Secciones Especiales previamente publicadas con arreglo al resuelve 3 de la Resolución 533 (CMR-97) y (Rev.CMR-2000); Parte B contiene la información recibida en virtud del antiguo punto y publicada de conformidad con el antiguo punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte C contiene información sobre la cancelación de la Parte de la Sección Especial previamente publicada y/o de las asignaciones de frecuencia canceladas de los Planes de conformidad con el antiguo punto 4.4 del rtículo 4 de dicho péndice. Contiene la información publicada en aplicación del antiguo rtículo 4 del péndice S30 (CMR-97) relativa al procedimiento de modificación de los Planes contenidos en los antiguos rtículos 9 y 9 de dicho péndice. Consta de tres partes: Únicamente para las Secciones Especiales publicadas antes del 3 de junio de ntes del 22 de noviembre de 1997, la denominación de la Sección Especial era P30/E/. Para las Secciones Especiales publicadas antes del 3 de junio de ntes del 22 de noviembre de 1997, la denominación de la Sección Especial era P30/E/. 22/354

23 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial P30// Parte contiene información sobre modificaciones propuestas publicadas de conformidad con el antiguo punto del rtículo 4 de dicho péndice. Se han publicado dos series de revisiones de la Parte de las Secciones Especiales previamente publicadas con arreglo al resuelve 3 de la Resolución 533 (CMR-97) y (Rev.CMR-2000); Parte B contiene información recibida con arreglo al antiguo punto y publicada de conformidad con el antiguo punto del rtículo 4 de dicho péndice; Parte C contiene información sobre la cancelación de una Parte de la Sección Especial previamente publicada y/o de las asignaciones de frecuencia canceladas de los Planes, de conformidad con el antiguo punto 4.3 del rtículo 4 de dicho péndice. Contiene información relativa a la utilización de las bandas de guarda especificadas en el punto 3.1 del anexo 3 al péndice S30 para el funcionamiento del servicio de operaciones espaciales. Únicamente la información recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997 y hasta el 2 de junio de 2000, la información correspondiente aparece en la Sección Especial PI/ con referencia al punto 3.1 del nexo 3 al péndice S30. 23/354

24 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial RES33// Sección Especial RES33/B/ Sección Especial RES33/C/ Sección Especial RES33/D/ Sección Especial RES33/G/ Contiene la información sobre la publicación anticipada de una estación espacial planificada del servicio de radiodifusión por satélite, de conformidad con el punto 3.1 de la Resolución 33 y con el RR1044. Contiene los resultados del procedimiento de publicación anticipada al que se hace referencia en el punto anterior, de conformidad con el punto 3.1 de la Resolución 33 y con el RR1056. Contiene peticiones de coordinación de asignaciones a una estación espacial del servicio de radiodifusión por satélite no planificado, en aplicación del punto de la Resolución 33 y del RR1078. Contiene información sobre los resultados del procedimiento de coordinación al que se hace referencia en el punto anterior, en aplicación del punto de la Resolución 33 y del RR1087. Contiene información sobre la coordinación de asignaciones del servicio de radiodifusión por satélite no planificado con respecto a servicios terrenales, en aplicación del punto 2.2 de la Resolución 33. Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de Esta Sección Especial dejó de publicarse y a partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997 la información correspondiente aparece en la Sección Especial PI/. Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de Esta Sección Especial dejó de publicarse y a partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997 la información correspondiente aparece en la Sección Especial PI/B. Únicamente para peticiones de coordinación recibidas antes del 1 de enero de Esta Sección Especial dejó de publicarse y a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999, la información correspondiente aparece en la Sección Especial CR/C/. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas antes del 1 de enero de Esta Sección Especial dejó de publicarse y a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999, la información correspondiente aparece, según el caso, en las Secciones Especiales CR/B/ o CR/D. Únicamente para peticiones de coordinación recibidas antes del 1 de enero de Esta Sección Especial dejó de publicarse y a partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999, la información correspondiente aparece en la Sección Especial CR/C/. 24/354

25 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial RES46// Sección Especial RES46/B/ Sección Especial RES46/C/ Sección Especial RES46/D/ Sección Especial PS30B/ Contiene información para publicación anticipada de una red de satélites planificada, de conformidad con el punto 1.3 de la Resolución 46. Contiene los resultados del procedimiento de publicación anticipada publicados en el punto 1.6 de la Resolución 46. Contiene las peticiones de coordinación de asignaciones a estaciones espaciales en aplicación de los puntos 2.6 y 2.7 de la Resolución 46. Contiene información sobre los resultados del procedimiento de coordinación mencionado en el punto 2.9 de la Resolución 46. Contiene información sobre redes espaciales en aplicación de las Secciones IB y II del rtículo 6 del péndice S30B del Reglamento de Radiocomunicaciones. Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997, estas Secciones Especiales dejaron de publicarse y la información correspondiente aparece en la Sección Especial PI/. Únicamente la información para publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 22 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 22 de noviembre de 1997, estas Secciones Especiales dejaron de publicarse y la información correspondiente aparece actualmente en la Sección Especial PI/B. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999 la información correspondiente aparece en la Sección Especial CR/C/. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha del 1 de enero de 1999 la información correspondiente aparece, según el caso, en las Secciones Especiales CR/B/ o CR/D. ntes del 22 de noviembre de 1997 la denominación de esta Sección Especial era P30B/. 25/354

26 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial R14/C/ Sección Especial R14/D/ Sección Especial SP-/ Sección Especial SP-I/ Sección Especial SP-J/ Contiene información facilitada por una administración que busca un acuerdo, de conformidad con el procedimiento del antiguo rtículo 14, publicada con arreglo al RR1615. Contiene la información facilitada por una administración que ha completado el procedimiento del antiguo rtículo 14, publicada en virtud del RR1626. Contiene información para publicación anticipada de una red de satélites planificada, de conformidad con las disposiciones de los números 639, 639B y 639C del Reglamento de Radiocomunicaciones. Contiene información sobre los comentarios recibidos de otras administraciones y sobre los progresos realizados en la resolución de dificultades tras la información de publicación anticipada de una red de satélites planificada, de conformidad con las disposiciones del 639I del Reglamento de Radiocomunicaciones. Contiene las peticiones de coordinación de una estación espacial en un satélite geoestacionario o de una estación terrena que va a comunicarse con una estación espacial en un satélite geoestacionario, de conformidad con las disposiciones de los números 639J y 639L del Reglamento de Radiocomunicaciones. Únicamente para la información recibida por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999, la información correspondiente aparece en la Sección Especial CR/C/. Únicamente para la información recibida por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1999 la información correspondiente aparece, según el caso, en las Secciones Especiales CR/B/ o CR/D. Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 1 de mayo de partir de la fecha de recepción del 1 de mayo de 1982, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial R11/. Únicamente para los comentarios de publicación anticipada recibidos por la Oficina antes del 1 de mayo de partir de la fecha de recepción del 1 de mayo de 1982, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial R11/B. Únicamente para la petición de coordinación recibida por la Oficina antes del 1 de enero de partir de la fecha de recepción del 1 de enero de 1983, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial R11/C/. 26/354

27 SECCIÓN II - Capítulo 1: Descripción de la BR IFIC (Servicios Espaciales) Sección Especial Descripción Periodo de utilización Sección Especial RES SP2-3-/ Sección Especial RES SP2-3-I/ Sección Especial RES SP2-3-J/ Sección Especial RES SP2-3-SEC/ Contiene información para publicación anticipada sobre una red de satélites planificada con arreglo a las disposiciones del punto 3.1 de la Sección B de la Resolución Spa2-3 (CMR-71). Contiene información sobre los comentarios recibidos de otras administraciones y los progresos realizados en la resolución de las dificultades tras la publicación de información anticipada de una red de satélites planificada, con arreglo a las disposiciones del punto 3.1 de la Sección B de la Resolución Spa2-3 (CMR-71) y en aplicación de las disposiciones del 639I del Reglamento de Radiocomunicaciones. Contiene peticiones de coordinación de una estación espacial en un satélite geoestacionario o de una estación terrena que va a comunicar con una estación espacial en un satélite geoestacionario (puntos y de la Sección B de la Resolución Spa2-3 (CMR-71). Con arreglo a las disposiciones de los números 639J y 639L del Reglamento de Radiocomunicaciones). Contiene peticiones de coordinación de asignaciones a una estación espacial del servicio de radiodifusión por satélite no planificado con arreglo a las disposiciones del punto 2.1 de la Sección de la Resolución Spa2-3 (CMR-71). Únicamente para la información de publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 1 de marzo de partir de la fecha de recepción del 1 de marzo de 1983, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial RES33/. Únicamente para la información sobre publicación anticipada recibida por la Oficina antes del 1 de marzo de partir de la fecha de recepción del 1 de marzo de 1983, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial RES33/B. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas por la Oficina antes del 1 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 1 de noviembre de 1983, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial RES33/C/. Únicamente para las peticiones de coordinación recibidas por la Oficina antes del 1 de noviembre de partir de la fecha de recepción del 1 de noviembre de 1983, esta Sección Especial ha sido sustituida por la Sección Especial RES33/C/. 27/354

28 SECCIÓN II - Capítulo 2: Portadas Chapter 2 CPÍTULO 2 Portada de las Partes I-S, II-S y III-S y de las Secciones Especiales actualmente utilizadas PRTE I-S PRTE II-S PRTE III-S Sección Especial PI// Sección Especial PI/B/ Sección Especial PI/C/ Sección Especial CR/C/ Sección Especial CR/D/ Sección Especial CR/E/ Sección Especial CR/F/ Sección Especial P30-30/F/C/ relativa a las Regiones 1 y Sección Especial P30-30/F/C/ relativa a la Región Sección Especial P30-30/F/D/ relativa a la Región Sección Especial P30/E/ Sección Especial P30/E/ Sección Especial P30-30/E/ Sección Especial P30B/ Sección Especial P30B/6/ Sección Especial P30B/6B/ Sección Especial P30B/7/ Sección Especial RES4/ Sección Especial RES42/ Sección Especial RES49/ Sección Especial RES148/ Sección Especial RES552/ Como consecuencia de la entrada en vigor de la edición de 2001 del Reglamento de Radiocomunicaciones que tiene efecto el 1 de enero de 2002, ya no existe el prefijo «S» en los números de artículo, disposiciones y apéndices. Por lo tanto, ya no se utiliza el prefijo «S» para las publicaciones de la IFIC de la BR (Servicios Espaciales) desde la BR IFIC número 2467 ( ), y éste se ha eliminado de la base de datos SNS para que coincida con la publicación de la edición de marzo de 2002 del SRS. pesar de esta decisión relativa a la publicación de notificaciones, las que tengan fecha de recepción comprendida entre el y el se habrán examinado con arreglo a las disposiciones pertinentes que incluyeran el prefijo «S». 28/354

Oficina de Radiocomunicaciones (BR)

Oficina de Radiocomunicaciones (BR) Oficina de Radiocomunicaciones (BR) Carta Circular CCRR/49 17 de septiembre de 2013 A las Administraciones de los Estados Miembros de la UIT Asunto: Proyecto de Reglas de Procedimiento para contemplar

Más detalles

Addéndum 1 al Documento 30-S 18 de septiembre de 1997 Original: inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE DE 1997

Addéndum 1 al Documento 30-S 18 de septiembre de 1997 Original: inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE DE 1997 UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CMR-97 CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES Addéndum 1 al Documento 30-S 18 de septiembre de 1997 Original: inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T B.19 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (10/96) SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN Abreviaturas

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Caracas, de de 2010 Años 200 y 151 N PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA (PROYECTO)

Más detalles

Para los efectos del presente Acuerdo, los siguientes términos tendrán el significado definido a continuación:

Para los efectos del presente Acuerdo, los siguientes términos tendrán el significado definido a continuación: ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, RELATIVO AL PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ESTACIONES TERRENAS El Gobierno de los Estados Unidos

Más detalles

Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina LA COMISION DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 3, literal

Más detalles

Coordinación de Redes de Satélite

Coordinación de Redes de Satélite Coordinación de Redes de Satélite Jorge Ciccorossi Departamento Servicios Espaciales jorge.ciccorossi@itu.int Seminario Regional de Radiocomunicaciones Asuncion, Paraguay, 2013 BR / SSD / SNP 1 Temario:

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Ginebra, 2 de mayo de 2005 Nueva Publicación N. o 220-05 Estaciones de Radiocomunicaciones Espaciales en CD-ROM (SRS en CD-ROM) Edición de 2005: marzo y septiembre

Más detalles

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo Recomendación UIT-R SF.1395 (03/1999) Atenuación mínima de propagación debida a los gases atmosféricos que debe utilizarse en los estudios de compartición de frecuencias entre el servicio fijo por satélite

Más detalles

FORMULARIO INTERNACIONAL TIPO N.º 8 PETICIÓN DE RENOVACIÓN DE UN REGISTRO. presentada en la Oficina de...

FORMULARIO INTERNACIONAL TIPO N.º 8 PETICIÓN DE RENOVACIÓN DE UN REGISTRO. presentada en la Oficina de... FORMULARIO INTERNACIONAL TIPO N.º 8 PETICIÓN DE RENOVACIÓN DE UN REGISTRO presentada en la Oficina de... PARA USO DE LA OFICINA ÚNICAMENTE Número de referencia del titular 1 :... Número de referencia del

Más detalles

Bosque de Radiatas No. 44, 1er. Piso, Col. Bosques de Las Lomas Del Cuajimalpa México D F México

Bosque de Radiatas No. 44, 1er. Piso, Col. Bosques de Las Lomas Del Cuajimalpa México D F México INTERLOCUTOR PARA LA CORRESPONDENCIA RELATIVA A ESTE CUESTIONARIO 1. González Bustamante Sr./Sra..... Apellidos Nombre 2 México País.. 3 Nombre de la Administración/Organización... Comisión Federal de

Más detalles

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL Resolución del CONATEL 327 Registro Oficial 398 de 07-ago-2008 Ultima modificación: 08-feb-2011 Estado: Vigente CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES CUARTO INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO 5A A LA COMISIÓN 5

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES CUARTO INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO 5A A LA COMISIÓN 5 UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CMR-97 CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES Documento 205-S 7 de noviembre de 1997 Original: inglés GINEBRA, 27 DE OCTUBRE 21 DE NOVIEMBRE DE 1997 COMISIÓ

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6 DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO [Diciembre - 2013] Pág. 1 de 6 Proceso: Objetivo El subproceso debe cubrir los siguientes objetivos: Establecer las actividades que

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Radiocomunicaciones (N de Fax directo +41 22 730 57 85) Carta Circular CR/327 26 de octubre de 2011 A las Administraciones de los Estados Miembros de

Más detalles

Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el sistema de concesión de patentes con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Industrial

Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el sistema de concesión de patentes con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Industrial Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el sistema de concesión de patentes con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Industrial LEY 11/1986, DE 20 DE MARZO Recepción solicitud Plazo

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R S.1324

RECOMENDACIÓN UIT-R S.1324 ec. UIT- S.1324 1 ECOMENDACIÓN UIT- S.1324 MÉTODO ANALÍTICO PAA CALCULA LA INTEFEENCIA ENTE LOS ENLACES DE CONEXIÓN DE LOS SATÉLITES NO GEOESTACIONAIOS DEL SEVICIO MÓVIL PO SATÉLITE Y LAS EDES DE SATÉLITES

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T X.800 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT Enmienda 1 (10/96) SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MODELO DE SERVIBILIDAD PARA UNA COMUNICACIÓN BÁSICA POR LA RED TELEFÓNICA

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MODELO DE SERVIBILIDAD PARA UNA COMUNICACIÓN BÁSICA POR LA RED TELEFÓNICA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CCITT E.810 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO Y TELEFÓNICO (11/1988) SERIE E: EXPLOTACIÓN GENERAL DE LA RED, SERVICIO TELEFÓNICO, EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO

Más detalles

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con 4 Albert Embankment London SE1 7SR Tel +44(0)20 7735 7611 Fax +44(0)20 7587 3210 Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con el artículo 20 del Protocolo

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS REFERENCIA DICTAMEN Código propuesta GTSC/4/2015-4

Más detalles

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF

REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N DE LA DIRECTORA GENERAL DE LA AGENCIA NACIONAL DEL ESPECTRO En ejercicio de sus facultades establecidas en la Ley 1341 de 2009 y el Decreto Ley 4169 de 2011, y La Ley

Más detalles

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Manual tutorial Índice 1 AUTOR: Dudas frecuentes con perfil de autor... 3 1.1 Me he olvidado de la contraseña y no puedo entrar en la plataforma. 3 1.2 Estoy

Más detalles

Unión. (+ rev. 4) Internacional de

Unión. (+ rev. 4) Internacional de Unión Internacional de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (+ rev. 4) Unión Internacional de Te l e c o m u n i c a c i o n e s EL SECTOR DE RADIOCOMUNICACIONES DE LA UIT El Sector de Radiocomunicaciones

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2007 - Año de la Seguridad Vial BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN B 9063 Ref.: "Gestión crediticia". Actualización. Nos dirigimos a Uds. para informarles

Más detalles

Información n y Publicidad

Información n y Publicidad ES Política regional Información n y En el periodo de programación 2007-2013 http://ec.europa.eu/regional_policy/country/commu/index_en.htm Quién: Reglamento del Consejo (EC) No 1083/2006 Art. 69 El Estado

Más detalles

Ref.: Normas ST.60 página: NORMA ST.60 RECOMENDACIÓN RELATIVA A LOS DATOS BIBLIOGRÁFICOS SOBRE MARCAS. (Identificación y mínimos requeridos)

Ref.: Normas ST.60 página: NORMA ST.60 RECOMENDACIÓN RELATIVA A LOS DATOS BIBLIOGRÁFICOS SOBRE MARCAS. (Identificación y mínimos requeridos) Ref.: Normas ST.60 página: 3.60.1 NORMA ST.60 RECOMENDACIÓN RELATIVA A LOS DATOS BIBLIOGRÁFICOS SOBRE MARCAS (Identificación y mínimos requeridos) Revisión adoptada el Comité de Normas Técnicas de la OMPI

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006. Este boletín contiene el calendario de actuaciones sobre la nueva cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL PROCEDIMIENTO No. 011-110A-2012 NOTIFICACION DE CUMPLIMIENTO O DIFERENCIAS DE LAS REGULACIONES TECNICAS RDAC Y NORMATIVAS CON RESPECTO A LOS ANEXOS Al CONVENIO DE AVIACION

Más detalles

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) La tesis deberá presentarse en el idioma oficial del país. En casos excepcionales y debidamente justificados, el Decanato

Más detalles

Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación

Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación Recomendación UIT-R P.678-3 (07/015) Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación Serie P Propagación de las ondas radioeléctricas

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire

Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire Recomendación UIT-R P.836-5 (09/203) Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire Serie P Propagación de las ondas radioeléctricas ii Rec. UIT-R P.835-5 Prólogo El Sector

Más detalles

Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite

Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite APROBACIÓN DEL CONVENIO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES PORTADORAS DE PROGRAMAS TRANSMITIDAS POR SATÉLITE ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 164 Lunes 7 de julio de 2014 Sec. III. Pág. 53034 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 7122 Resolución de 6 de junio de 2014, de la Secretaría de Estado de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003 10/3/03 CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN Montreal, 24-29 de marzo de 2003 Cuestión 2 del orden del día: Examen de aspectos clave de la reglamentación

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Viernes 30 de diciembre de 2016 Sec. I. Pág. 91253 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 12484 Orden HFP/1978/2016, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS NOMBRE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CODIGO SIG-DA-423-01 VERSION 12 FECHA 20/05/2010 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO. Establecer el control en la documentación del Sistema

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO INFORME FAVORABLE SOBRE LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO MEJORADAS DE CN COFRENTES EN RELACIÓN CON LA RESISTENCIA DE LAS CONEXIONES

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA Page 1 of 5 Página 10155.- Núm. 152 BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA Lunes, 24 de noviembre de 2008 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN Y EMPLEO Orden 28/2008 de 17 de noviembre de 2008 de la Consejería de

Más detalles

UIT-T Q.267 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T Q.267 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.267 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN N.º 6 PROCEDIMIENTOS DE SEÑALIZACIÓN MENSAJES

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.3.2014 C(2014) 1450 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN de 11.3.2014 por el que se completa el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

Resolución Nº CONSUCODE/PRE Resolución Nº 114-2007-CONSUCODE/PRE Jesús María, 06 de marzo de 2007 VISTO: El Memorando Nº 196-2007-GRNP, de fecha 05 de marzo de 2007, emitido por la Gerencia del Registro Nacional de Proveedores; y

Más detalles

G(θ) = máx{g 1 (θ), G 2 (θ)}

G(θ) = máx{g 1 (θ), G 2 (θ)} Rec. UIT-R F.1336 Rec. UIT-R F.1336 1 RECOMENDACIÓN UIT-R F.1336* DIAGRAMAS DE RADIACIÓN DE REFERENCIA DE ANTENAS OMNIDIRECCIONALES Y OTROS TIPOS DE ANTENAS DE SISTEMAS DE PUNTO A MULTIPUNTO PARA SU UTILIZACIÓN

Más detalles

Planteamiento preventivo: elementos

Planteamiento preventivo: elementos Ejemplo de función en el proceso de notificación: la función del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del Consejo General del Notariado de España. 347 En España hay aproximadamente 3.000 notarios, todos

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales Solicitud de Frecuencias Adicionales Nombre del solicitante: Fecha: Servicio: Formularios incluidos en esta solicitud: Formulario Título Cantidad *TRI-01 Enlaces para Servicios de Radiodifusión o Televisión

Más detalles

APENDICE B-1 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA AGRÍCOLA DE JAPÓN. Sección A: Notas para Apéndice B-1

APENDICE B-1 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA AGRÍCOLA DE JAPÓN. Sección A: Notas para Apéndice B-1 APENDICE B-1 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA AGRÍCOLA DE JAPÓN Sección A: Notas para Apéndice B-1 1. Este Apéndice establece: (c) los mercancías agrícolas originarias que podrán ser sujetas a las medidas de salvaguardia

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Documento descargado de  El portal de los profesionales de la seguridad RESOLUCIÓN DE LA CONSEJERA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y ENERGÍA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ISLAS BALEARES, POR LA CUAL SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE LA CIRCULAR DEL DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA DE 17 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño A. DATOS GENERALES 1. Fecha de publicación del formulario en banner de Gobierno Transparente Día: 17 Mes: 03 Año: 2011 2. Denominación/título/nombre

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 179/26 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 666/2014 DE LA COMISIÓN de 12 de marzo de 2014 que establece los requisitos sustantivos para el sistema de inventario de la Unión y toma en consideración las modificaciones

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R F DISPOSICIÓN DE RADIOCANALES PARA SISTEMAS DE RADIOENLACES QUE FUNCIONAN EN LA BANDA DE 23 GHz. (Cuestión UIT-R 108/9)

RECOMENDACIÓN UIT-R F DISPOSICIÓN DE RADIOCANALES PARA SISTEMAS DE RADIOENLACES QUE FUNCIONAN EN LA BANDA DE 23 GHz. (Cuestión UIT-R 108/9) Rec. UIT-R F.637-2 1 RECOMENDACIÓN UIT-R F.637-2 DISPOSICIÓN DE RADIOCANALES PARA SISTEMAS DE RADIOENLACES QUE FUNCIONAN EN LA BANDA DE 23 Gz (Cuestión UIT-R 108/9) Rec. UIT-R F.637-2 (1986-1992-1994)

Más detalles

Comparativo entre el MD11:2013 y el EA-7/05, como criterios para OC en la ejecución de Auditorías Integrales. PONENTE: Q.A. Cirse Miranda D.

Comparativo entre el MD11:2013 y el EA-7/05, como criterios para OC en la ejecución de Auditorías Integrales. PONENTE: Q.A. Cirse Miranda D. Comparativo entre el MD11:2013 y el EA-7/05, como criterios para OC en la ejecución de Auditorías Integrales PONENTE: Q.A. Cirse Miranda D. Auditoría a Sistemas de Gestión Integrado: Es la auditoría del

Más detalles

Apéndice 1. Formulario de solicitud de permiso para licencia del servicio de radioaficionados o banda ciudadana

Apéndice 1. Formulario de solicitud de permiso para licencia del servicio de radioaficionados o banda ciudadana Apéndice 1 Formulario de solicitud de permiso para licencia del servicio de radioaficionados o banda ciudadana Página 113 FORMULARIO DE SOLICITUD DE PERMISO PARA LICENCIA DEL SERVICIO DE RADIOAFICIONADOS

Más detalles

RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL G/TMB/N/146 6 de marzo de 1996 ACUERDO SOBRE LOS TEXTILES Y EL VESTIDO

RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL G/TMB/N/146 6 de marzo de 1996 ACUERDO SOBRE LOS TEXTILES Y EL VESTIDO RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL G/TMB/N/146 6 de marzo de 1996 DEL COMERCIO (96-0812) Original: inglés ACUERDO SOBRE LOS TEXTILES Y EL VESTIDO Notificación de conformidad con el apartado b) del párrafo

Más detalles

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS Nota informativa Productos Sanitarios AEMPS PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE CÓDIGO NACIONAL Y DEL MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO A TRAVÉS DE RAEFAR II PARA MEDICAMENTOS AUTORIZADOS POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADO

Más detalles

UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN R1 SEÑALIZACIÓN DE LÍNEA EQUIPO RECEPTOR DE

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004 30.4.2004 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 57/ 33 DIRECTIVA 2004/4/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 2 de abril de 2004 por la que se derogan determinadas directivas que establecen las

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERAL DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS

Más detalles

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016 Informe de Progreso (MTR) cada 6 meses, 4 páginas como máximo (sin incluir el informe financiero) 1. Información clave título del proyecto número del proyecto nombre de la organización país responsable

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Resolución de 12 de marzo de 2014, de la Oficina del Censo Electoral, por la que se crea el portal de procedimientos para el intercambio de datos y aplicaciones del censo electoral entre la Oficina del

Más detalles

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información 9.0.0.04 Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y se establecen

Más detalles

Desafío Emprende 2016

Desafío Emprende 2016 Manual para la entrega de proyectos Desafío Emprende 2016 Convocatoria que premia los mejores proyectos emprendedores desarrollados con la metodología del KitCaixa Jóvenes Emprendedores 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Aprobado el plan nacional de la TDT

Aprobado el plan nacional de la TDT núm.: 18/14 Aprobado el plan nacional de la TDT Estimado asociado: A continuación se informa de los acuerdos que fueron aprobados en materia de Telecomunicaciones durante la celebración del Congreso de

Más detalles

SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES FIJA NORMA TECNICA PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSION SONORA (Resolución)

SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES FIJA NORMA TECNICA PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSION SONORA (Resolución) SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES FIJA NORMA TECNICA PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSION SONORA (Resolución) Núm. 479 exenta.- Santiago, 13 de abril de 1999.- Vistos: a) El decreto ley Nº 1.762, de 1977,

Más detalles

RESOLUCIÓN UIT-R 2-7. Reunión Preparatoria de la Conferencia

RESOLUCIÓN UIT-R 2-7. Reunión Preparatoria de la Conferencia RESOLUCIÓN UIT-R 2-7 Reunión Preparatoria de la Conferencia La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, (1993-1995-1997-2000-2003-2007-2012-2015) considerando a) que en los Artículos 13 de la Constitución

Más detalles

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015. TÍTULO: Orden HAP/2835/2015, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 113 de comunicación de datos relativos a las ganancias patrimoniales por cambio de residencia cuando se produzca a otro

Más detalles

Cambio de Nombre del Operador de Registro Cómo presentar una solicitud

Cambio de Nombre del Operador de Registro Cómo presentar una solicitud Cambio de Nombre del Operador de Registro Cómo presentar una solicitud Versión 1.0 diciembre de 2015 Contenido I. INTRODUCCIÓN 3 II. INSTRUCCIONES 4 PASO 1 - DEBO PRESENTAR UNA SOLICITUD DE CAMBIO DE NOMBRE

Más detalles

Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España

Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España Oficina del Censo Electoral Elecciones al Parlamento Europeo 2014 Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España Normativa Directiva 93/109/CE del Consejo de 6 de

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE-005-16 QUE INSCRIBE A LA SOCIEDAD TELESAT CANADA EN EL REGISTRO ESPECIAL QUE MANTIENE EL INDOTEL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 065-04 QUE OTORGA LICENCIA EN FAVOR DE LA SOCIEDAD ARINC REPUBLICA DOMINICANA, S.A., PARA LA UTILIZACIÓN DE LA FRECUENCIA 131.550

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR DEL SISTEMA HACCP RP B13.01 rev. 02 Reglamento aprobado el 2012-05-17 1 OBJETO Este Reglamento Particular describe, en cumplimiento del apartado

Más detalles

INSPECCIÓN A UN FICHERO COMÚN DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA PATRIMONIAL E INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DINERARIAS (*)

INSPECCIÓN A UN FICHERO COMÚN DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA PATRIMONIAL E INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DINERARIAS (*) INSPECCIÓN A UN FICHERO COMÚN DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA PATRIMONIAL E INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DINERARIAS (*) Durante el año 2001 se han presentado ante la Agencia de Protección de Datos un

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE Edición: 1 Página 1 de 8 Elaborado por: Unidad de Prevención de Riesgos Laborales Fecha: Octubre de 2013 Aprobado por: Secretaría General Técnica Fecha: febrero de 2014 Procedimiento PROCEDIMIENTO CONTROL

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONVENIOS RELATIVOS A LA DEFINICIÓN DEL SERVICIO DE CAPA EN LA INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONVENIOS RELATIVOS A LA DEFINICIÓN DEL SERVICIO DE CAPA EN LA INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CCITT X.210 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO Y TELEFÓNICO (11/1988) SERIE X: REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS: INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS (ISA)

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

CONVENIO MONETARIO entre la Unión Europea y el Estado de la Ciudad del Vaticano (2010/C 28/05)

CONVENIO MONETARIO entre la Unión Europea y el Estado de la Ciudad del Vaticano (2010/C 28/05) 4.2.2010 Diario Oficial de la Unión Europea C 28/13 CONVENIO MONETARIO entre la Unión Europea y el Estado de la Ciudad del Vaticano (2010/C 28/05) La UNIÓN EUROPEA, representada por la Comisión Europea

Más detalles

SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: RESP. DE CALIDAD RESP. DE CALIDAD GERENTE SL ELEVADORES 1 1 OBJETO.... 4 2 ALCANCE.... 4 3 RESPONSABILIDADES....

Más detalles

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios; Modifican la Resolución de Superintendencia N 132-2004/SUNAT que establece el procedimiento para la modificación y/o inclusión de datos consignados en los formularios RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 015-2008/SUNAT

Más detalles

UIT-T Q.400 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T Q.400 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.400 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN R2 DEFINICIÓN Y FUNCIÓN DE LAS SEÑALES SEÑALES

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T E.117 SECTOR DE NORMALIZACIÓN (06/94) DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED TELEFÓNICA Y RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS EXPLOTACIÓN, NUMERACIÓN, ENCAMINAMIENTO

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T I.130 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES MÉTODO DE CARACTERIZACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CÓDIGO: PD 04 FECHA: 19/03/2012 REVISIÓN: 02 MANUAL DE

Más detalles

Resolución CREG 084 de 2007

Resolución CREG 084 de 2007 Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓN A LA FACTURACIÓN MENSUAL O AJUSTES A LA FACTURA EN EL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA O A LA LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN DE LOS CARGOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Estimado contribuyente, para la Superintendencia de Administración

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 206 LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 61 MADRID ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Área Institucional e Internacional Oficina del Secretario de la Junta de Gobierno Acuerdo

Más detalles

Requisitos de rendimiento para la producción, el intercambio internacional y la radiodifusión de programas de televisión 3D

Requisitos de rendimiento para la producción, el intercambio internacional y la radiodifusión de programas de televisión 3D Recomendación UIT-R BT.2023 (08/2012) Requisitos de rendimiento para la producción, el intercambio internacional y la radiodifusión de programas de televisión 3D Serie BT Servicio de radiodifusión (televisión)

Más detalles

TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación

TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación Rosario, 2 de Marzo 2015 DE: ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC. PARA: CLIENTES. TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación Mediante Resolución General 3726, la Administración

Más detalles

INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED

INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED.ES POR LA QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE REASIGNACIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO DE EXCEPCIONAL INTERÉS GENERAL INTRODUCCIÓN La disposición

Más detalles