Chile Observatorio de la inversión Volviendo al pecado original de la economía chilena, con demasiada inversión minera y poca en otros transables?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Chile Observatorio de la inversión Volviendo al pecado original de la economía chilena, con demasiada inversión minera y poca en otros transables?"

Transcripción

1 Chile Observatorio de la inversión Volviendo al pecado original de la economía chilena, con demasiada inversión minera y poca en otros transables? Agosto 2017

2 Destacados Ajustamos a la baja nuestra proyección de caída en la inversión total en 2017 de 0,5% a 0,7%. Resultados más negativos de lo esperado en Construcción 2T17. Fin de la caída en inversión en edificación junto a mayor inversión minera llevaría, después de cuatro años, a un aumento de 2,9% en la inversión total en La recuperación de la inversión en 2018 aún condicionada a una mejora de las confianzas. Los sectores con mayor monto de inversión en los próximos años son minería, energía, OOPP e inmobiliario, con relevante presencia estatal y poca entrada de nuevos proyectos. Inversión en sectores transables no mineros muy volátil a cambios en proyectos puntuales. Reciente apreciación de la moneda y alza en precio del cobre no contribuyen a necesaria asignación de capital hacia estos sectores. Riesgos de una nueva subejecución en la inversión pública este Con todo, la inversión del Gobierno Central contribuirá positivamente al total nacional este año y el próximo.

3 Monitorear la inversión reviste especial importancia en la coyuntura actual, después de sucesivos años de caídas y perspectivas de recuperación contenida. Expertos PIB tendencial con gran varianza en sus proyecciones pero todos anticipando recuperación de inversión. 26 Formación bruta de capital fijo (FBCF) (como % del PIB y variación real anual) 30 14% Proyecciones FBCF Comité de Expertos PIB tendencial (var. %, destacado el promedio de los expertos*) % 10% 8% 6% 4% 2% 0% 3.1% 4.3% 4.4% 4.3% 4.2% % -0.8% FBCF/PIB Var. Anual FBCF [der.] -4% *\ El promedio de los expertos no considera ni la mayor ni la menor de las observaciones Fuente: BCCh, Ministerio de Hacienda, BBVA Research

4 En 2T17 se completaron cuatro trimestres consecutivos de caídas en la inversión, lejos de las expansiones del periodo del boom minero ( ). La construcción mantiene complejo entorno y retroceso dramático en inversión. Descomposición por el lado de la demanda del crecimiento del PIB (var. % a/a) mar.2016 jun.2016 sep.2016 dic.2016 mar.2017 jun.2017 Demanda interna Consumo total FBCF Construcción Maquinaria y equipo Inventarios (% del PIB) Exportaciones Importaciones PIB Fuente: BCCh, BBVA Research

5 Mejores cifras de crecimiento en 2T17 explicados por el componente variación de existencias Incidencias componentes demanda en crecimiento (puntos porcentuales 1T-16 2T-16 3T-16 4T-16 1T-17 2T-17 Consumo privado Inversión fija Exportaciones PIB Consumo de gobierno Var. de existencias Importaciones La inversión en 2T17: Los inventarios no han dejado de caer (representaron -0,6% del PIB en 2T17). Solo una moderación en dicha caída les permite contribuir positivamente al crecimiento de la actividad. El componente Construcción es el de mayor incidencia en la caída de la FBCF por menor edificación en infraestructura, que no alcanza a ser compensada por la actividad en vivienda, donde la demanda es similar a años anteriores al boom inmobiliario. Las maquinarias y equipos muestran un crecimiento casi nulo por menor gasto en generadores y equipos de transporte. Fuente: BCCh, BBVA Research

6 jun.2015 ago.2015 oct.2015 dic.2015 feb.2016 abr.2016 jun.2016 ago.2016 oct.2016 dic.2016 feb.2017 abr.2017 jun.2017 Indicador mensual de construcción se mantiene en niveles contractivos, e insumos (materiales, empleo) no parecen repuntar. Caída no tan pronunciada como periodos anteriores, pero hasta ahora de similar persistencia Indicadores del sector construcción (variación % a/a) Comparación períodos de caídas construcción (mes previo a caída = 100) IMACON Despacho de materiales (prom.trim.) Empleo may-98 ago-08 jun-16 Fuente: BCCh, CC,hC, BBVA Research

7 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 may-16 jul-16 sep-16 nov-16 ene-17 mar-17 may-17 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 abr-17 jul-17 Indicadores adelantados de la inversión, como permisos de edificación e IMCE, muestran que esta situación se mantendrá todo el resto de este año. Comparación Imacon vs. Permisos de edificación (prom. Móvil 3m, índice mar-08 = 100) Comparación Imacon vs. IMCE Construcción (prom. Móvil 3m, índice mar-08 = 100) Permisos Imacon (t-4) [der.] IMCE Construcción Imacon (t-4) [der.] Fuente: BCCh, CChC, BBVA Research

8 mar-04 dic-04 sep-05 jun-06 mar-07 dic-07 sep-08 jun-09 mar-10 dic-10 sep-11 jun-12 mar-13 dic-13 sep-14 jun-15 mar-16 dic-16 Maquinaria y equipos ha correlacionado en el margen con importación de bienes de capital core (sin otros vehículos de transporte). Con todo, las importaciones de dichos bienes han mejorado algo. 80% Alta correlación entre Maquinaria y equipos (MyE) e importaciones de bienes de capital (trimestral, var. % a/a) 2,300 Importaciones de bienes de capital con y sin otros vehículos de transporte (mensual, millones de US$) 60% 2,100 40% 20% 10.9% 1,900 1,700 1,500 0% -20% 2.0% 0.1% 1,300 1,100 +7% -40% % % MyE Imp. B. Capital Imp. B. Capital core Bienes de capital Bienes de capital excl. Otros veh. de transp. Nota: Porcentajes de las etiquetas son variación anual del último dato Fuente: BCCh, BBVA Research

9 ene.2005 sep.2005 may.2006 ene.2007 sep.2007 may.2008 ene.2009 sep.2009 may.2010 ene.2011 sep.2011 may.2012 ene.2013 sep.2013 may.2014 ene.2015 sep.2015 may.2016 ene.2017 ene.2007 jul.2007 ene.2008 jul.2008 ene.2009 jul.2009 ene.2010 jul.2010 ene.2011 jul.2011 ene.2012 jul.2012 ene.2013 jul.2013 ene.2014 jul.2014 ene.2015 jul.2015 ene.2016 jul.2016 Apreciación reciente del peso da espacio para mayor recuperación de importaciones de bienes de capital (el aspecto más positivo de la caída del tipo de cambio). Sin embargo, recuperación de confianzas es clave para que aquello se 80 manifieste Relación inversa entre tipo de cambio e importaciones de bienes de capital (var. anual de promedio móvil últimos 12,) IMCE: total, sin minería y sector construcción, este último en el piso (índice) Imp. B. Capital Fuente: BCCh, BBVA Research Tipo de Cambio [der., inv.] Construcción IMCE IMCE: Sin Minería Neutral

10 Corregimos levemente a la baja nuestra proyección de inversión para 2017 Inversión y componentes (var. % ) FBCF Constr. MyE previo previo Fuente: BCCh, BBVA Research Crecimiento en 2018 apoyado por mejores cifras en minería y fin de la caída en construcción. Principales drivers para el cambio en proyección: Peores cifras en el margen en Construcción (Imacon junio: -5% a/a; Construcción CCNN 2T17: -6,5% a/a) Indicadores adelantados, como despacho de materiales, empleo, confianzas y permisos de edificación, siguen en terreno negativo, en algunos casos muy negativo. Maquinaria y equipos mostró un crecimiento acotado con una base más exigente. Bases más favorables en lo que viene, con un tipo de cambio favorable para la importación de bienes de capital, apoyan mayor dinamismo.

11 Inversión transable no minera: muy sensible a proyectos específicos y con precios macro que no generan incentivos

12 Fuerte ajuste en la proyección de inversión en sectores exportadores no mineros Proyecciones inversión : total, transable y no transable (Var. %) Anterior Actualización Anterior Actualización Inversión m inera Inv. transable no m inera Inversión no transable FBCF El gran problema de la economía chilena es la acotada diversificación productiva. Nuevamente ante la recuperación en los términos de intercambio, la relevante apreciación del peso resta incentivos a la inversión transable no minera y genera renovados incentivos para especializar y focalizar inversión en la minería. El ciclo económico (crecimiento, empleo e inversión) termina sobre dependiendo entonces del precio de los metales. Fuente: BCCh, CBC,BBVA Research

13 Aumento reciente del precio del cobre y apreciación del peso no contribuyen a la necesaria redistribución de recursos a los sectores exportadores no mineros. Se ajusta de poca a casi nada la inversión transable no minera Inversión (FBCF) por sectores e (miles de millones de 2015) 45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5, e 2017e 2018e FBCF Inversión no minera Inversión en transables no minera Inversión minera Inversión en no transable Para la metodología de construcción de este indicador, ver Anexos en Observatorio de Inversión nª8. Fuente: BCCh, CBC,BBVA Research

14 Como era esperable ante alza cobre, se consolida recuperación de inversión minera, principalmente en proyectos públicos. Poca inversión privada en ese sector. Sectores transable no mineros preocupantemente irrelevantes. 20% Crecimiento real de la inversión total (FBCF) e incidencias por componente (puntos porcentuales) 15% 10% 5% 0% -5% -10% e 2017e 2018e Inversión transables no minera Inversión minera Inversión no transable FBCF Fuente: BCCh, CBC,BBVA Research

15 En estos años de ajuste, la inversión no minera crece marginalmente, lejos del ritmo mostrado en periodos previos. Además, la inversión transable no minera sigue determinada por proyectos específicos, que por temas judiciales no han logrado concretarse, como el caso del sector Forestal 160% 140% 120% 100% Crecimiento de la inversión acumulada en cuatro años: total, minera y no minera (porcentaje) 132% 1,600 1,400 1,200 Ajuste catastro de inversión CBC años para sectores forestal e industrial (millones de dólares) 80% 1,000 60% 55% 51% % 20% 0% 20% 14% 33% 0.2% % -7% % -25% a 2009 a 2013 a 2017e 0 al 1T17 al 2T17 FBCF Inversión no minera Inversión minera Forestal Industria Fuente: BCCh, CBC,BBVA Research

16 Ajuste en catastros de inversión a la baja: necesaria recuperación de confianzas

17 Catastro de proyectos: poca inversión catastrada, concentrados en Minería (3 proyectos), Energía y OOPP. Ajuste a la baja en la medición trimestral, con escasa renovación de proyectos y mínimo en planes de inversión privada 50,000 Proyectos por etapa (millones de dólares) 50,000 Comparación catastro CBC quinquenio (millones de dólares) 45,000 40,000 45,000 40,000 1,754 4,377 1,915 4,384 35,000 30,000 35,000 30,000 8,951 8,494 25,000 25,000 20,000 20,000 14,096 13,320 15,000 15,000 10,000 10,000 5, , ,571 16,446 1T17 2T17 Construcción Ing. Básica Ing. de Detalle Terminado Fuente:: CBC,BBVA Research

18 A la fecha, los proyectos presentados para evaluación de impacto ambiental, medidos por su monto de inversión, muestran un retroceso respecto a 2016, principalmente por Energía. El monto total aprobado a julio de este año continúa con la tendencia a la baja, con el sector minero como el principal perjudicado Monto inversión SEIA: Presentados (acum. a julio de cada año, millones de dólares) Monto inversión SEIA: Aprobados (acum. a julio de cada año, millones de dólares) 70,000 60,000 Minería Energía Inmobiliarios Resto 25,000 20,000 Minería Energía Inmobiliarios Resto 50,000 40,000 15,000 30,000 10,000 20,000 5,000 10, SEIA: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Fuente:: Servicio de Evaluación Ambiental,, BBVA Research

19 La inversión para el próximo quinquenio, de acuerdo a la CBC, está concentrada principalmente en Minería, Energía y OOPP Participación catastro inversión quinquenio (porcentaje) Inversión por sector y año (millones de dólares) Minería 24% 4% 25% Energía 3% 0% Obras Públicas Inmobiliario 19% 24% Otros Industria 0% Minería Forestal Industria Energía Puertos Inmobiliario Obras Públicas Otros Puertos Forestal 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5, e 2018e 2019e 2020e 2021e Fuente:: CBC,BBVA Research

20 Los proyectos más grandes están en Minería, OOPP y en Vivienda y muchos no son privados. 10 proyectos en desarrollo que más suma concentran para quinquenio Proyecto Región Sector Monto (US$mm) Estatal/Priv. Mina subterránea Chuquicamanta II Minería 3,106 Estatal Nuevo nivel mina El Teniente VI Minería 3,690 Estatal Ampliación aeropuerto RM OOPP 700 Privado Piedra Roja RM Inmobiliario 2,300 Privado Telescopio ELT II Otros 1,448 Privado Puente sobre Canal de Chacao X OOPP 700 Estatal Nuevo sistema traspaso andina VI Minería 1,464 Estatal Línea 3 RM OOPP 1,752 Estatal Proyecto inmobiliario Santa Elena RM Inmobiliario 1,200 Privado Plan inversiones Entel 2017 Interr. Otros 424 Privado Ordenados de mayor a menor de acuerdo al monto de inversión que resta por concretarse. Fuente: CBC

21 La inversión en minería con leve ajuste al alza (0,5%), con proyectos estatales sosteniendo el carro (Chiquicamata, El Teniente). El catastro a diez año de Cochilco, que incluye otros minerales y proyectos en etapas previas, también muestra una leve reactivación con Codelco a la cabeza Cambio catastro inversión quinquenio Minería (millones de dólares) Catastro Cochilco: inversión anualizada (millones de dólares) 6,000 5,800 5,600 5,400 5,200 5,000 4,800 4,600 4,400-5,4% +6,4% 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000-4,200 4,000 Privada 1T 2T Estatal Cobre Otros min. Fuente:: CBC, Cochilco, BBVA Research

22 Energía, sector con alta participación sobre el total, con un porcentaje importante en etapas previas a la construcción (y con la incertidumbre que esto conlleva). En lo que a Generación de refiere, destaca la inversión en energía solar Proyectos de inversión en Energía por etapas (millones de dólares) Catastro Sofofa: inversión por tipología (millones de dólares) 12,000 Solar - PV 10,000 Eólica 8,000 6,000 4,000 Solar - CSP Termo Ciclo Combinado 2,000 Hidro Pasada Construcción Ing. Básica Ing. de Detalle Terminado - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 Otras Nota:. Solar PF: Fotovoltaica;; Solar CSP: Termosolares de concentración; Otras: Termo/carbón, Hidro-Embalse, Gas Natural, etc. Fuente:: Sofofa, CBC, Cochilco, BBVA Research

23 Sector inmobiliario también sufre ajuste a la baja en el catastro. Proyectos con principales montos muy concentrados en la Región Metropolitana, con el disclaimer que mucha inversión residencial es de bajo monto (menos de US$15 mm) Cambio catastro inversión quinquenio Inmobiliario (millones de dólares) 9,100 9,000 8,900 8,800 8,700 8,600 8,500 8,400 8,300 8,200-6,4% 5 principales proyectos para el quinquenio (según monto ) Proyecto Piedra Roja Proyecto Inmobiliario Santa Elena Loteo Izarra de lo Aguirre Barrio Brisa del Sol (oriente) Parque Cousiño Macul Región RM RM RM VIII RM 8,100 1T 2T Fuente:: CBC, BBVA Research

24 Inversión pública del Gobierno Central: riesgos de subejecución

25 sep.2008 feb.2009 jul.2009 dic.2009 may.2010 oct.2010 mar.2011 ago.2011 ene.2012 jun.2012 nov.2012 abr.2013 sep.2013 feb.2014 jul.2014 dic.2014 may.2015 oct.2015 mar.2016 ago.2016 ene.2017 jun.2017 En los últimos trimestres, la inversión pública no ha servido de soporte frente a la inversión privada. Con todo, se espera que este año y el próximo tenga una incidencia positiva sobre el total Descomposición inversión pública y privada (trimestral, puntos porcentuales) Descomposición inversión pública y privada (anual, puntos porcentuales) % 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% -20% e 2018e Inversión Privada Inversión Pública Inv. Pública Inv. Privada FBCF Fuente: BCCh, Dipres, BBVA Research

26 Ritmo de inversión del Gobierno Central muy similar al del año pasado, donde se terminó sub-ejecutando. Con todo, real impacto se define en último trimestre. Salud mejor que en años anteriores 110% 90% 70% 50% 30% 10% Avance ejecución de la inversión pública (porcentaje) Avance ejecución de la inversión pública por sector (porcentaje) Total 40.2% 39.4% Vivienda 48.4% 44.4% OOPP 41.2% 43.6% Interior 39.9% 39.0% Educación 33.0% 38.5% Salud 31.5% 22.3% -10% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: BCCh, Dipres, BBVA Research

27 Postergación de proyectos, principalmente en manos de privados, hace caer catastro de inversión quinquenal en OOPP en 1,1% (US$ 123mm). Un aumento de las concesiones podría dar un nuevo impulso al sector en el mediano plazo. Cambio catastro inversión quinquenio OOPP (millones de dólares) 6,500 6,000 +3,1% 5,500 5,000 4,500-6,2% 4,000 Privada Estatal 1T 2T Fuente: CBC, BBVA Research

28 Chile Observatorio de la inversión Volviendo al pecado original de la economía chilena, con demasiada inversión minera y poca en otros transables? Agosto 2017

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

N 136 Octubre 2015 q

N 136 Octubre 2015 q N 136 Octubre 215 q Ver Información Importante al Final del Documento oct abr-6 oct-6 abr-7 oct-7 abr-8 oct-8 abr-9 oct-9 abr-1 oct-1 abr-11 abr-12 abr-13 abr-14 abr-15 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS INVERSION 2010 Indicadores Publicitarios Resumen Ejecutivo Este documento contiene una serie de indicadores elaborados a partir de las cifras de inversión publicitaria consolidadas por ACHAP, en base a

Más detalles

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica A L E J A N D R O M I C C O A G U AY O S U B S E C R E T A R I O D E H A C I E N D A Arcas Fiscales y Coyuntura Económica Desayuno CED 26 de Agosto 2015 Agenda Chile en el contexto mundial y regional Sano

Más detalles

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda Situación Macroeconómica y Empleo Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Comisión de Trabajo y Seguridad Social Cámara de Diputados Julio 4, 216 Actividad Mundial 4, 3,5 3, Proyecciones de crecimiento 216

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Indicador Bursamétrica Anticipado de México Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) Pronóstico del IGAE Y Pronóstico de la Actividad Industrial para el mes de Febrero del 2015 31 de Marzo del 2015. 31 de Marzo de 2015 Indicador Bursamétrica

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 1 Banco Central de Chile, Marzo 1 Introducción La inflación anual del IPC ha evolucionado acorde a lo previsto y sigue determinada por los efectos directos e directos

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión Industria

Proyecciones Económicas La Visión Industria Proyecciones Económicas 214-215 La Visión de la Industria Santiago, 21 de octubre de 214 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) (*) Corresponde a la proyección de Consensus Forecasts

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

ACTUALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CHILE TERCER TRIMESTRE DE 2010 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y BIENES DE CAPITAL

ACTUALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CHILE TERCER TRIMESTRE DE 2010 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y BIENES DE CAPITAL ACTUALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CHILE TERCER TRIMESTRE DE 2010 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y BIENES DE CAPITAL TABLA DE CONTENIDO 1. EVOLUCIÓN DE LAS PROYECCIONES DE INVERSIÓN...

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto La recesión internacional tuvo, como era esperable, un efecto importante en la economía chilena. El PIB se redujo 1,5 durante 2009 respecto de 2008. Para 2010, las

Más detalles

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en La lupa en Brasil Setiembre 2016 Seguinos en Twitter: @Objetiva_UY Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en base a los contenidos de esta presentación, ni

Más detalles

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos.

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos. La elección en Estados Unidos y la Economía en México Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos jsalasmc@antad.org.mx 26 de octubre de 2016 Índice Temático INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov. perspectivas E perspectiva GENERAL l Banco Central de Perú revisó a la baja su proyección de crecimiento para el año 2013, al pasar de 6,3 a 6,1%; una de las razones que inciden en el crecimiento en gran

Más detalles

PRECIO DEL COBRE: DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR?

PRECIO DEL COBRE: DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR? PRECIO DEL COBRE: DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR? María Cristina Betancour Directora de Estudios y Políticas Públicas Antofagasta, octubre de 212 ÍNDICE Tendencias del precio del cobre Tendencias

Más detalles

Informe mensual de coyuntura económica

Informe mensual de coyuntura económica Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio - Agosto 2013 SECTORES ECONOMICOS INDICADORES SECTORIALES IMACEC El IMACEC de Julio 2013 creció 5,3% Manufactura Producción

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio Empleo Comercio Abril-Junio En el trimestre móvil abril-junio, según cifras del INE, el sector comercio registró 1.590.810 ocupados, con una caída de

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Evolución del precio del crudo referencia BRENT Evolución del precio del crudo referencia BRENT 140 120 100 80 60 40 20 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 Fuente: Bloomberg. En diciembre pasado,

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica primer trimestre de 2016

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica primer trimestre de 2016 CUENTAS NACIONALES DE CHILE Evolución de la actividad económica primer trimestre de 216 GRÁFICO 1 Producto Interno Bruto % Serie original Serie desestacionalizada 15 (variación interanual) (niveles) 1

Más detalles

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 Teatro Municipal Las Condes CELFIN Resultados a junio 2010 Ingresos $ mill. $ millones 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 : Reducción de ingresos operacionales como

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV) Patrimonios Administrados por tipo de fondo; saldos en Depósitos Convenidos y en Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

CUENTAS NACIONALES. Evolución de la actividad económica al tercer trimestre de 2016

CUENTAS NACIONALES. Evolución de la actividad económica al tercer trimestre de 2016 CUENTAS NACIONALES Evolución de la actividad económica al tercer trimestre de 216 ÍNDICE CAPÍTULO 1: CUENTAS NACIONALES DE CHILE 5 1. Resumen 5 2. Análisis del PIB por actividad 7 3. Análisis del PIB por

Más detalles

VINO DE TRASLADO /GRANEL

VINO DE TRASLADO /GRANEL VINO DE TRASLADO /GRANEL Durante los cinco primeros meses del 2013, el precio del vino de traslado experimentó variaciones interanuales positivas. En el caso de los precios al contado, en promedio, el

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile

Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile Quinquenio 2014 2018 Mesa de Innovación Concepción 16 de Octubre de 2014 Orlando Castillo E. Gerente General Corporación de Bienes de Capital - CBC

Más detalles

México octubre-2013. Encuesta de expectativas Banco de México

México octubre-2013. Encuesta de expectativas Banco de México oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 Inflación General últimos 12 meses. Observada y Esperada oct- 3.78% jun- 3.38% feb- 3.59% oct- 3.37% sep- 3.78%

Más detalles

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016 ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016 INDICE Principales indicadores de desempeño de la pequeña y mediana minería.

Más detalles

Coyuntura Económica América Latina

Coyuntura Económica América Latina Economía ESTUDIOS EUROAMERICA t.. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Coyuntura Económica América Latina viernes, 29 de enero de 2016 Felipe Alarcón G. m:luis.alarcon@euroamerica.cl

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y CONASET Junio de 2011 REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC

ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC A ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC SECTOR INGENIERÍA DE CONSULTA CUARTO TRIMESTRE 2015 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Marzo 2016 ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo...

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2009 El Índice de Actividad Económica Regional (INACER), disminuyó un 1,9%, en el cuarto trimestre del

Más detalles

Estadísticas Sector Eléctrico, Marzo 2010

Estadísticas Sector Eléctrico, Marzo 2010 William Baeza L. wbaeza@euroamerica.cl Estadísticas Sector Eléctrico, Marzo 21 8 de Abril de 21 En nuestro informe sobre el sector eléctrico, analizamos las estadísticas de generación y costos marginales

Más detalles

Escenario macroeconómico

Escenario macroeconómico Escenario macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Octubre 15 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E OCTUBRE 15 Introducción Los mercados financieros globales han sido altamente

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS Dr. ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CRISIS DE LAS HIPOTECAS SUB PRIME EN ESTADOS UNIDOS Las hipotecas

Más detalles

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? XIX Asamblea Anual ACEF Abril de 2007 CONTENIDO La novedad de la revaluación Qué nos pasa? Una apuesta sobre el 2007 1 Un par de puntos

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Junio 16 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un seguimiento

Más detalles

Microeconomic Outlook Junio 2014 info@raddar.net @raddarckg

Microeconomic Outlook Junio 2014 info@raddar.net @raddarckg 1 Consumer Focus since 2006 APOYADOS POR LA MEJORES ORGANIZACIONES EN SU CAMPO CONSULTADOS POR LAS INSTITUCIONES MAS IMPORTANTES SELECCIONADOS POR DELL COMO SPONSORSHIP PARTNER 2 NOTA METODOLÓGICA Los

Más detalles

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Mayo 2013 Gobierno de Chile Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Gobierno de Chile Ministerio de Transportes

Más detalles

Freno al gasto y mejor recaudación anticipan un mejor resultado fiscal para este año

Freno al gasto y mejor recaudación anticipan un mejor resultado fiscal para este año ANÁLISIS MACROECONÓMICO Freno al gasto y mejor recaudación anticipan un mejor resultado fiscal para este año Cristóbal Gamboni / Hermann González / Jorge Selaive Los ingre sos tributarios mantienen notable

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Cómo va la economía. SEMINARIO COMPASS 19 de marzo Juan Andrés Fontaine

Cómo va la economía. SEMINARIO COMPASS 19 de marzo Juan Andrés Fontaine Cómo va la economía SEMINARIO COMPASS 19 de marzo 2 Juan Andrés Fontaine El Mundo: volviendo a la normalidad Crecimiento global: normalizado Políticas monetarias expansivas y positivo shock petrolero aceleran

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA: El impacto de la reforma tributaria en los hogares chilenos

INFORME DE COYUNTURA: El impacto de la reforma tributaria en los hogares chilenos 14 de abril de 2015 INFORME DE COYUNTURA: El impacto de la reforma tributaria en los hogares chilenos I. Introducción. II. El 10 de septiembre de 2014, tras 5 meses de tramitación, se aprobó la Reforma

Más detalles

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Agenda Caída en los precios del petróleo: Impacto Ajuste vía tasa de

Más detalles

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios 01-ene 15-ene 29-ene 12-feb 26-feb 12-mar 26-mar 09-abr 23-abr 07-may 21-may 04-jun 18-jun Flash Semanal México Análisis Macroeconómico El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

La economía arequipeña presenta indicios de recuperación

La economía arequipeña presenta indicios de recuperación IV TRIMESTRE 2015 La economía arequipeña presenta indicios de recuperación Según el Indicador Compuesto de Actividad Económica, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), desde el segundo trimestre

Más detalles

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA oikos CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONTENIDO I II III IV La evolución reciente y futura de la actividad económica Los actuales

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016 ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016 Nelson Pizarro C. PRESIDENTE EJECUTIVO 26 AGOSTO 2016 SEGURIDAD 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 SEGURIDAD LABORAL 2,25 2,00

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA sep-15 INFORME SEMANAL DEL NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy la cotización del cobre se situó en 242,76 /lb, anotando

Más detalles

Zona Oriente R.M. ZONA NORTE MARZO 2014 / OCTUBRE 2014 EDITORIAL AUMENTO DE VENTAS LA SERENA Y COQUIMBO CAIDA DE PRECIOS EN MERCADO DE COPIAPO

Zona Oriente R.M. ZONA NORTE MARZO 2014 / OCTUBRE 2014 EDITORIAL AUMENTO DE VENTAS LA SERENA Y COQUIMBO CAIDA DE PRECIOS EN MERCADO DE COPIAPO MERCADO HABITACIONAL Zona Oriente R.M. ZONA NORTE MARZO 214 / OCTUBRE 214 AUMENTO DE VENTAS LA SERENA Y COQUIMBO Se observa con atención el fenómeno de alza de ventas en el mercado de y que han presentado

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda

España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda 3 nov 2 ACTIVIDAD INMOBILIARIA España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda Félix Lores e Ignacio San Martín La contención de las ventas de viviendas en agosto no impidió cerrar

Más detalles

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía Economía Regional Secretaría Regional Ministerial de Economía Atacama y la Macrozona Norte: una mirada hacia las variables que reflejan los cambios que vive la región Sra. Sofía Cid Versalovic 08 de septiembre

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico

Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico Principales Resultados Los analistas económicos consultados en la encuesta de enero de 2011 del Banco de México anticipan:

Más detalles

Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2015

Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2015 2 sep 2 ACTIVIDAD INMOBILIARIA Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2 Félix Lores Juberías e Ignacio San Martín El sector inmobiliario concluyó la primera parte del

Más detalles

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica tercer trimestre de 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. Evolución de la actividad económica tercer trimestre de 2015 CUENTAS NACIONALES DE CHILE Evolución de la actividad económica tercer trimestre de 215 GRÁFICO 1 Producto Interno Bruto % 15 1 5 Serie original (variación interanual) Serie desestacionalizada (niveles)

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

Macroeconomía (1): PIB

Macroeconomía (1): PIB Macroeconomía (1): PIB Clase: 1 de Junio 2010 Profesores: J. Scavia y P. Romaguera Referencia: Mankiw Cap. 22 - La Medición de la Renta de un País Objetivos del Curso: 1. Analizar el modo en que los hogares

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 1/9 2016. 11. 24 Contabilidad Trimestral de Navarra. Tercer Trimestre de 2016 La economía Navarra registra un crecimiento real del 2,9% en el tercer

Más detalles

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Grupo IMEF Hermosillo, 16 febrero 2012 Contenido 1 Contraste EEUU vs UME 2 Dinamismo económico interno 3 Presiones transitorias sobre

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

Informe sobre el Mercado del Gas Natural 1. Año 2015: La demanda sigue firme, la producción reacciona luego de 8 años.

Informe sobre el Mercado del Gas Natural 1. Año 2015: La demanda sigue firme, la producción reacciona luego de 8 años. Informe sobre el Mercado del Gas Natural 1 Año 215: La demanda sigue firme, la producción reacciona luego de 8 años. 1) Introducción El año 215 marcó un punto de inflexión en la producción de gas natural.

Más detalles

CATASTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SECTOR TURISTICO - INMOBILIARIO

CATASTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SECTOR TURISTICO - INMOBILIARIO CATASTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SECTOR TURISTICO - INMOBILIARIO JUNIO 2015 - DEPARTAMENTOS DE ESTUDIOS CNC - CATASTRO PROYECTOS DE INVERSIÓN SECTOR TURÍSTICO - INMOBILIARIO JUNIO 2015 El catastro de

Más detalles

Informe Trimestral Proyecciones Sectoriales 2016

Informe Trimestral Proyecciones Sectoriales 2016 Informe Trimestral Proyecciones Sectoriales Tercer Trimestre (Base IPoM septiembre ) Este informe fue elaborado por el Centro de Modelamiento de Negocios Universidad Mayor Autores: Nicolás Jadue y Tomás

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 20 / 28 de agosto de 2015 En abril de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron a 45,0 millones de dólares, con una variación

Más detalles