BOLETÍN MENSUAL Boletín número 83. Octubre 07

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN MENSUAL Boletín número 83. Octubre 07"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 83. Octubre Artículo del mes: JUGAR CON HIERROS LARGOS 2.- Producto recomendado: HIERROS CLEVELAND HIBORE. Optimice sus lanzamientos. 3.- Las ofertas del mes. 4.- Las noticias del mes. 5.- Novedades a-alvarez.com 6.- Lecciones de golf: LECCIÓN 165: BLADE SHOT LECCIÓN 166: VUELOS BAJOS Envíe este boletín a un amigo ARTÍCULO DEL MES: JUGAR CON HIERROS LARGOS Algunos jugadores tiemblan con sólo oir su nombre: hierros largos... Sin lugar a dudas, los hierros largos son los palos más difíciles de jugar, por lo que no son muchos los que se atreven con ellos. Sin embargo, pueden ayudarnos a conseguir distancias de vértigo y, quien logra dominarlos, tendrá una importantísima ventaja añadida en su juego. Hablamos a continuación sobre el uso de los hierros largos, intentando darle los mejores consejos para que, por lo menos, pruebe suerte...

2 HIERROS LARGOS Empecemos con un poco de teoría. Como sabemos, los hierros se clasifican en tres grupos: Largos: son el 1, 2, 3, 4, y 5. Medios: 6, 7, 8 y 9. Cortos: Pw, Sw, Lw y Al. Los hierros largos se utilizan para realizar golpes a grandes distancias, estableciéndose: Hierro 1 (driver) y 2: en principio utilizados únicamente por jugadores profesionales. Hierro 3: permite alcanzar grandes distancias, debido a su mayor facilidad, es el palo utilizado por muchos amateurs en lugar del Hierro 1 o driver, para la salida desde el tee. Hierro 4: realizando un golpe correcto con un hierro 4 podremos llegar a superar los 150 m. Hierro 5: al igual que el 4, nos permite cubrir grandes distancias. La diferencia radica en la distancia a cubrir, de tal forma que, cuanto mayor sea el número del hierro, mayor será el loft del palo y, en consecuencia, menor será la distancia a cubrir. Uno de los golpes más difíciles de dar son aquellos en los que se manejan los hierros largos desde la calle. Las cabezas de estos hierros suelen tener poca angulación, por lo que llegar a manejar estos palos con confianza requiere de mucho tiempo y esfuerzo aunque los resultados sin duda compensan. En el golf actual parece que lo más importante es conseguir mucha distancia y pegarle fuerte al driver y eso nos hace olvidarnos muchas veces de la importancia que tiene desarrollar un correcto juego con los hierros HIERROS LARGOS PARA TODO EL MUNDO? Resulta evidente que todos podemos jugar hierros largos pero les sacaremos realmente alguna ventaja o, por el contrario, resultarán perjudiciales para nuestro juego? Casi todos los jugadores amateurs escapan de estos palos por temor a realizar golpes ridículos y muchos piensan que lo importante es ser capaz de dar golpes potentes, con fuerza, de tal forma que todo aquel que no tenga una constitución física atlética debería dejarlos de lado... Aunque resulta evidente que los hierros largos no son apropiados para todo el mundo, nosotros recomendaríamos que los dejaran de lado todos aquellos jugadores que no sean capaces de imprimir velocidad a la cabeza del palo. Si es éste su caso, tiene dos opciones: Practicar hasta conseguir más velocidad en la cabeza del palo. No debe caer en el error de intentar imprimir esta velocidad sólo moviendo los brazos muy rápido, porque esto sólo servirá para complicar el golpe, que con seguridad no lo dará en el punto dulce de la cara del palo. La forma más correcta de conseguir velocidad es ensanchando el arco de giro, para lo cual será necesario realizar un giro completo de hombros de 90 grados. Decantarse por el uso de otro palo: muchas veces es, sin duda, la opción más inteligente de todas. Quizás por eso los híbridos le están comiendo terreno a los hierros largos, hasta tal punto que hay quien augura que los hierros largos desaparecerán las bolsas de golf... Los profesionales del Tour y los jugadores de handicaps bajos no están para nada de acuerdo con ésto. Muchos dicen que el principal problema que hay que solucionar para poder jugar con un hierro largo es la barrera psicológica que nosotros mismos nos imponemos. Antes de jugar uno de estos palos tenemos que tener plena confianza en nosotros mismos, en nuestro juego y, por supuesto, en nuestro swing. LA CLAVE Hay que barrer, no cavar. Deberá tener esta frase bien presente en el momento de dar un golpe con un hierro largo, porque sin duda es aquí donde se encuentra el quiz de la cuestión. Efectivamente, la clave del golpe con los hierros largo se encuentra en pegarle a la bola justo por delante del centro, en la parte más baja de su arco. Practique siempre el swing sin la bola antes de decidirse a dar el golpe definitivo.

3 LA COLOCACIÓN Sin lugar a dudas uno de los mayores problemas a la hora de dar un golpe correcto con un palo largo es ese mismo: la longitud del palo. Esta medida hace que para muchos jugadores resulte realmente complicado adoptar un ángulo correcto con su columna, manteniendo a la misma vez las rodillas correctamente flexionadas. A la hora de colocarse a la bola, tenga e cuenta los siguientes consejos: La parte superior de su cuerpo debe girarse en dirección al objetivo, pero tratando de mantener la espalda lo más recta que le resulte posible. Address: coloque la bola ligeramente descentrada, de tal manera que esté un poco más cerca del pie que se encuentra más cercano al objetivo. Siempre que le resulte posible, la bola deberá estar algo levantada del suelo. Es muy importante que se sienta seguro, para ello deberá tener una base estable, por lo que se recomienda que los pies tengan una separación ligeramente mayor a la anchura de los hombros. Además el peso deberá estar repartido de manera equilibrada en ambos pies. Procure que su arco de swing sea plano y superficial, nunca inclinado. Sujete el palo un par de pulgadas por debajo de la parte superior de la empuñadura, esto le permitirá aumentar el control Deje sus brazos colgando y sitúe las manos a un palmo del cuerpo. Las manos deberán estar centradas con respecto a la anchura de los hombros. Resulta fundamental que mantenga el ángulo de su columna y su postura durante la subida y en la bajada al impacto. Durante la subida, no baje ni suba la cabeza, puesto que esto podrá desestabilizar el golpe. Intente concentrarse en mantener el torso encarado a la bola en el golpe. Deberá girar sus hombros alrededor de un punto fijo (su torso), eliminando los movimientos laterales del cuerpo y manteniendo la cara del palo alineada. El followthrough debe tener la misma longitud que el backswing. Tiene que sentir que la parte baja y alta de su cuerpo trabajan juntas. Además de todo lo comentado, la clave para conseguir un golpe sólido se encuentra en ser capaz de mantener una velocidad y un swing constantes a lo largo de todo el swing. Muchos amateurs fallan este tipo de golpe porque intentan forzarlo y hacen un swing demasiado rápido, cuando lo ideal es todo lo contrario: intentar mantener el ritmo a lo largo de todo el golpe. Tenga en cuenta que, para que el golpe sea bueno, deberá ser natural, no necesita variar el ritmo no la velocidad para ningún palo de su bolsa. EJERCICIO Como ya hemos señalado, la razón por la que resulta tan difícil manejar los hierros largos se encuentra en el hecho de que su cara es muy recta y pequeña; y como sabemos, se necesita golpear la bola por el centro de la cara para lograr un golpe seguro y con distancia. Pues bien, el truco para conseguir buenos resultados en golpes con hierros largos, se encuentra en dar el golpe de manera suave, como si se tratara de un barrido y no como un golpe firme. Para conseguirlo, existe un ejercicio que puede practicar: - Con la bola sobre un tee, note cómo su pie derecho no se despega del suelo cuando inicia la bajada y se dispone a golpear la bola. - En la subida, note cómo arrastra el palo hacia atrás, extendiendo los brazos. Para realizar correctamente este ejercicio, en el tee la bola deberá estar a la altura del pie izquierdo Esto le servirá para conseguir la sensación de que le pega a la bola subiendo, no bajando, lo que sin duda mejorará sus golpes con hierros largos. Tenga en cuenta que cuanto más atrás lleve el palo con la intención de dar más potencia al golpe, más aumentarán sus posibilidades de error. El resultado final suele ser un swing descontrolado. Practique mucho este ejercicio antes de intentar golpe r la bola con un hierro largo durante un recorrido en el que realmente se juegue algo.

4 UNA DECISIÓN INTELIGENTE A pesar de todo lo comentado anteriormente, en el golf, como en la vida, hay que ser prácticos. Nosotros le recomendamos que lo intente con los palos largos mientras practica o cuando juegue sin que exista la más mímima presión, pero nunca se complique la vida más allá de esto. Existen opciones mucho más seguras, que mejorarán su tarjeta de forma notable: Hierro 5: decídase por este palo siempre que la posición de la bola no sea buena o que usted aprecie cualquier tipo de complicación añadida. Para dar el golpe lo más importante es sentirse seguro de uno mismo. Híbridos: cada día son más los jugadores que se decantan por el uso de los híbridos, es normal, nos ofrecen la posibilidad de realizar golpes más fáciles, pero sin perder en distancia, al contrario, se calcula que un profesional que sea capaz de alcanzar 200 m. con un hierro 2, lograría hasta 220 m. con un híbrido. Lo más importante es que intente ser siempre realista con su propio juego y con sus posibilidades, a todos nos gusta presumir con un golpe de gran distancia pero, no es más inteligente presumir por el resultado final de la tarjeta?.

5 2.- PRODUCTO RECOMENDADO HIERROS CLEVELAND HIBORE. Optimice sus lanzamientos Se imagina unos palos que combinen a la perfección la facilidad de un híbrido con la precisión y potencia de un hierro tradicional? Ya no tiene que imaginárselos: los Cleveland HiBore se lo ofrecen. Hierros oversize con los que podrá realizar golpes "fáciles" como si se tratara de un híbrido, pero sin perder ni un ápice de la precisión que le ofrece un hierro tradicional. Fíjese en todas sus características: Amplio punto dulce. Área de golpeo mayor; ofrece un gran perdón. Fabricados en acero inoxidable 17-4, no se corroe y es extremadamente fuerte y ligero. Varilla - Grafito Acero Flexibilidad - Lady Senior Regular Handicaps Altos. Desde 539 euros. No los deje escapar... SI LO DESEA, PUEDE VERLOS EN NUESTRA TIENDA ON-LINE

6 3.- LAS OFERTAS DEL MES: 1.- DRIVER CLEVELAND HI-BORE. La revolución de Cleveland. A lo largo de la historia, los drivers siempre han sido redondos. Según ha ido pasando el tiempo y evolucionando la tecnología, se han hecho cada vez más grandes y, ahora, en diversos metales. No obstante, en su mayor parte, han conservado la forma redonda. Hasta ahora, la función estaba supeditada a la forma HiBORE ha cambiado todo eso. Por primera vez, la función es lo que impone la forma. HiBORE es verdaderamente la nueva forma de la distancia. La exclusiva geometría del HiBORE reduce la altura y ahonda la profundidad del centro de gravedad en comparación con los drivers de forma tradicional. La mejor ubicación del centro de gravedad alinea la proyección del mismo con el punto de contacto COR en el centro de la cara transfiriendo, en consecuencia, la máxima energía con las condiciones óptimas de golpeo para lograr una distancia media superior. Además, se han añadido 25 gramos de peso de forma discrecional en el extremo posterior de la cabeza del palo para conseguir el máximo momento de inercia y margen de error. Al alinear el Proyección del centro de gravedad con el punto de contacto COR, se ha ampliado el punto dulce en más de un 20%. Además, el punto dulce se ha desplazado más abajo en la cara del palo liberando, de esta forma, todo un potencial de distancia que nunca se había visto en un driver. ATENCIÓN, UNIDADES LIMITADAS, SÓLO HASTA FIN DE EXISTENCIAS! Consultar disponibilidad. ANTES: 359 euros AHORA SÓLO: 199 euros. 2.- MADERAS DE CALLE CLEVELAND W-SERIES OFFSET. Las mujeres están de suerte Con una cabeza de 410 cc, estos palos han sido diseñados para las mujeres con una velocidad de swing pequeña. Ideales para aquellas que con una fuerza menor en el golpeo, quieren un alto vuelo de la bola. Se presentan con un eje ligero de grafito que ofrece un punto bajo del retroceso, lo que genera mayor velocidad y una trayectoria más alta que un palo tradicional. Varilla de grafito lady. ATENCIÓN, UNIDADES LIMITADAS, SÓLO HASTA FIN DE EXISTENCIAS! Consultar disponibilidad. ANTES: 199 euros. AHORA SÓLO 99 euros. 3.- DRIVER PING G5. Poder y perdón. Driver de 460 cc con una nueva distribución del peso interno que reposiciona el centro de gravedad. Con un offset incrementado que facilita el draw. Su centro de gravedad hace que disminuya el efecto y alcance mayores distancias. ATENCIÓN, UNIDADES LIMITADAS, SÓLO HASTA FIN DE EXISTENCIAS! Consultar disponibilidad. ANTES: 357 euros. AHORA SÓLO 249 euros. 4.- HÍBRIDO PING G5. Lo más nuevo de Ping. Especialmente diseñado para ofrecer un golpe de calle de larga distancia con un vuelo más largo y un aterrizaje más suave. Su centro de gravedad bajo y alejado de la cara ofrece un mayor control, efecto y vuelo. ATENCIÓN, UNIDADES LIMITADAS, SÓLO HASTA FIN DE EXISTENCIAS! Consultar disponibilidad. ANTES: 195 euros. AHORA SÓLO: 129 euros. 5.- MADERAS DE CALLE PING G5. Alcance nuevas alturas. Fabricada con cara de acero inoxidable altamente resistente. Grandes velocidades y distancias. Óptimo momento de inercia que maximiza el perdón. Su cara delgada de acero aumenta la tolerancia de esta madera. Posición óptima del centro de gravedad que suma control y mayor spin. ATENCIÓN, UNIDADES LIMITADAS, SÓLO HASTA FIN DE EXISTENCIAS! Consultar disponibilidad. ANTES: 242 euros. AHORA SÓLO: 169 euros. Ver en Tienda On-line

7 4.- LAS NOTICIAS DEL MES Lorena Ochoa gana el Campeonato del Mundo por segundo año consecutivo (15/10/07). Abierto Frys.com (15/10/07). Els se impone de nuevo en el Mundial Match Play (15/10/07). Inesperado campeón para el Abierto de Madrid (15/10/07). Abierto de Madrid (11/10/07). Comienzo del Mundial Match Play (11/10/07). Clasificación Mundial (09/10/07). Presentación del Abierto de Madrid (09/10/07). Comienzo del Mundial Match Play de golf (09/10/07). Longs Drugs Challenge: Ochoa pierde ante Pettersen (08/10/07). Valero Texas Open (08/10/07). Nick Dougherty se impone en el Alfred Dunhill Links (08/10/07). Longs Drugs Challenge (05/10/07). Jesper Parnevik se situa como primer líder del Valero Texas Open (05/10/07). Comienzo del Masters femenino de Madrid (05/10/07). La mexicana Ochoa, a un golpe de los 3 millones de dólares en ganancias (04/10/07). Golf femenino: Navistar Classic (01/10/07). Chad Campbell gana el Viking Classic (01/10/07). Estados Unidos se impone en la Copa Presidente (01/10/07). Trofeo Severiano Ballesteros (01/10/07). Comienzo del Viking Classic (28/09/07). EE.UU. empieza ganando en la Copa Presidente (28/09/07). Trofeo Severiano Ballesteros (28/09/07). El Trofeo Seve y la Copa Presidente, torneos de la semana (27/09/07). Tiger Woods pide sanciones (26/09/07). Steve Flesch gana el Turning Stone Championship (24/09/07). Lee Westwood se adjudica el Masters Británico (24/09/007). Comienzo del Turning Stone Championship (21/09/07). Masters Británico (21/09/07). Golf europeo en Madrid (18/09/07). Tiger Woods: dominio total (18/09/07). Pulse sobre el título que le interese para poder ver la noticia completa.

8 5.- NOVEDADES A-ALVAREZ.COM 1.- ENTRENAMIENTO: Hemos de ser conscientes de que una aptitud física favorable influye directamente en la calidad del juego. Por eso nos parece tan importante mantener actualizada esta sección en la que incluimos artículos prácticos sobre entrenamiento y salud del golfista. En esta ocasión, hemos actualizado contenidos sobre cómo fortalecer brazos, espalda y piernas... Sin duda muy, pero que muy interesante. 6.- LECCIONES DE GOLF Una sección práctica en la que le ofrecemos los mejores consejos para mejorar su golf. LECCIÓN 165: BLADE SHOT LECCIÓN 166: VUELOS BAJOS

9 LECCIÓN 165: BLADE SHOT Cuando la bola reposa en una zona en la que se produce el diferente corte de siega entre la calle y el antegreen, nos encontramos con un serio problema: el palo no se puede apoyar en un punto más bajo de la bola, debido a que ésta se apoya sobre la hierba alta que tiene detrás. Es por tanto necesario que se golpee la bola en el medio y no por detrás, algo que no siempre resulta sencillo de realizar. Será lo más parecido a un golpe de putt, pero lo realizaremos con un SW. Las características de este golpe son las siguientes: - Colocación: será la misma que la que tendría un golpe de putt. - Grip: el mismo que para un putt. - Impacto: debemos concentrarnos en golpear la bola en su parte media. Es la única forma de garantizar que la bola ruede y salga con decisión. De no ser así corremos el serio riesgo de que se produzca una trayectoria irregular. - Evite que el palo llegue a tocar el suelo. - El tamaño del finish deberá ser igual que el de backswing y ambos determinarán la distancia que se quiera conseguir..

10 LECCIÓN 166: VUELOS BAJOS A todos nos ha pasado en alguna ocasión: golpeamos la bola y esta sale con un vuelo muy bajo, casi inexistente. La razón para ello suele estar en que hemos golpeado la bola por su parte superior y con un ángulo descendente de la cara del palo. También puede ocurrir por darle un topazo, es decir, golpearle con el filo en mitad de la bola, con un ángulo ascendente. Para solucionar este tipo de problemas, le proponemos un ejercicio: practique con la bola encima de un tee. Empiece con un hiero corto, un 8 o un 9. Deberá intentar notar cómo gira el cuerpo, para lo cual puede empezar juntando al máximo los pies y así notará como gira sin moverse del sitio; vaya después separando poco a poco los pies y notando que gira, no que se desplaza lateralmente. Cuando tenga estas sensaciones, pruebe a cambiar de palo y haga el mismo ejercicio de pies juntos que se van separando poco a poco. Muy importante: cuando pegue bolas con los pies juntos, note que no se desplaza o intente no desplazarse hacia el exterior de su pie izquierdo.

1.1.-Terreno de juego

1.1.-Terreno de juego VOLEIBOL 1.-REGLAMENTO 1.1.-Terreno de juego La cancha de voleibol mide 18x9 m, dividiéndose en dos campos de 9x9 m. La zona de ataque parte desde la línea central hacia atrás y llega a la línea de ataque

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

VOLEIBOL. Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental

VOLEIBOL. Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental VOLEIBOL Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental HISTORIA DEL VOLEIBOL El juego del voleibol nació en Estados Unidos a finales del siglo pasado como una alternativa al baloncesto, en donde

Más detalles

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico.

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico. 2º E.S.O. VOLEYBOL 1 TEMA: VOLEYBOL VAS A APRENDER L Desarrollar las habilidades específicas, p a r t i c i p a n d o independientemente del nivel que se tenga. L Conocer el voleybol como deporte colectivo,

Más detalles

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento por Barret S. Brugg Ver a Andre Agassi o Andy Roddick realizar un revés para ganar un punto es algo espectacular que todos nosotros amamos

Más detalles

"LAS FASES DEL SWING

LAS FASES DEL SWING FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF "LAS FASES DEL SWING INTRODUCCIÓN El objetivo de cualquier jugador de golf es conseguir un swing fácil de repetir. Cuanto menor sea el número de movimientos del swing, menos

Más detalles

Bádminton. Bases y Reglamento

Bádminton. Bases y Reglamento Bádminton Bases y Reglamento Un poco de historia El bádminton es una versión muy moderna de un juego primitivo más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China. Se practicaba con dos paletas

Más detalles

Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA)

Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA) Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA) El material específico: El stick y la bola Apuntes Hockey Hierba (2-8) _ Jesús de Santiago El stick se compone de dos partes fundamentales:

Más detalles

El Dribling. 2. Tipos de Dribling

El Dribling. 2. Tipos de Dribling El Dribling Dentro del juego del baloncesto, el dribling tiene una gran importancia. Debemos procurar siempre driblar para conseguir algún objetivo, no botar por vicio. Todos los jugadores deben saber

Más detalles

La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU.

La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU. La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU. Enseñanza del nado de espalda tradicional Los dos puntos comunes enfatizados eran: Entrada profunda Buscar profundidad al meter el brazo para encontrar

Más detalles

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15 Autor: José Antonio Martínez Ramón Página 1 de 15 INDICE: Páginas La pelota rodante. 3 Saque desde distintas posiciones. 4 Punto de impacto en la derecha. 5 Control del paralelo en el cuadro de saque.

Más detalles

El Grip (Colocación de las manos)

El Grip (Colocación de las manos) FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF El Grip (Colocación de las manos) Un grip correcto es fundamental para poder desarrollar un buen swing. Si bien trabajar sobre el grip puede resultar poco divertido, es importante

Más detalles

TERMINOS HABITUALES DE GOLF

TERMINOS HABITUALES DE GOLF TERMINOS HABITUALES DE GOLF ACE Hoyo en un solo golpe. AGUJERO Tiene un diámetro de 108 mm y un mínimo de 100 mm de profundidad. ALBATROS Cuando embocamos la bola con tres golpes menos del par de ese hoyo.

Más detalles

NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP!

NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP! NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP Nivel 1: Acaba de empezar a jugar al padel. Nivel 1.5: Experiencia limitada. Sigue intentando mantener las pelotas en juego. Nivel 2: Derecha: Gesto (swing) incompleto,

Más detalles

ESCUELA RÍO CUARTO GOLF CLUB 2013 PROF. DE GOLF DIAZ, Oscar PROF EN ED FISICA Y PSICOM. ROVERE, María Virginia ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB

ESCUELA RÍO CUARTO GOLF CLUB 2013 PROF. DE GOLF DIAZ, Oscar PROF EN ED FISICA Y PSICOM. ROVERE, María Virginia ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB 2013 0 FUNDAMENTACION EL GOLF DE LOS NIÑOS ES NUESTRO FUTURO La Escuela Golf Club Rio Cuarto pretende un progreso institucional, en el que intervienen diversos factores que

Más detalles

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN 1 1. REGLAMENTO ES UN ESTILO LIBRE : En una prueba de Estilo libre, el participante podrá nadar cualquier

Más detalles

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar).

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar). EL CROL El término "crol" proviene de la palabra inglesa "crawl", que significa "reptar". También le dicen "crol de frente" por la posición prona, para distinguirlo del crol de espalda. También se le conoce

Más detalles

Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON

Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON 1. EL CAMPO DE JUEGO. Las medidas de un campo de bádminton son de 13,40 m de longitud y 5,18 m de ancho para el juego de

Más detalles

1.a Maderas: En esta sección debemos hacer una diferencia entre el Driver y el resto de las maderas de la bolsa.

1.a Maderas: En esta sección debemos hacer una diferencia entre el Driver y el resto de las maderas de la bolsa. 1. ELECCIÓN DEL MODELO DE CABEZA QUE MEJOR SE ADAPTA A SU JUEGO Drivers, Tamaño máximo? Material? Maderas de calle o tee Híbridos Equivalencias Hierros Cavity, blade, forjados Wedges Putter 1.a Maderas:

Más detalles

U.D.: CAZANDO MOSCAS. BÁDMINTON

U.D.: CAZANDO MOSCAS. BÁDMINTON U.D.: CAZANDO MOSCAS. BÁDMINTON 1.- HISTORIA El origen de este juego se remonta, parece ser, a hace más 2000 años en donde ya jugaban a juegos parecidos en China, Japón y los propios Incas. La mayoría

Más detalles

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente.

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente. LEADERBOARD INSTRUCCIONES DE CARGA LOAD y ENTER SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente. PON EL NOMBRE DE LOS JUGADORES

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU.

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. Las America s Healthiest Schools (Escuelas más saludables de EE.UU.) están demostrando que los estudiantes saludables aprenden mejor. Ya sea que esté en casa, en el

Más detalles

FICHA 4: EL BÁDMINTON TEMA: EL BÁDMINTON 1.- EL TERRENO DE JUEGO. MATERIAL. REGLAS BÁSICAS. TÉCNICA.

FICHA 4: EL BÁDMINTON TEMA: EL BÁDMINTON 1.- EL TERRENO DE JUEGO. MATERIAL. REGLAS BÁSICAS. TÉCNICA. TEMA: EL BÁDMINTON 1.- EL TERRENO DE JUEGO. MATERIAL. REGLAS BÁSICAS. TÉCNICA. CONCEPTO: es un deporte de raqueta y volante. Consiste en golpear con la raqueta el volante y enviarlo por encima de la red

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 157. Diciembre 2013

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 157. Diciembre 2013 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 157. Diciembre 2013 1.- Artículo del mes: HÍBRIDOS CÓMO Y CUÁNDO? 2.- Producto recomendado: SIMULADOR PERSONAL DE GOLF.- Podrá jugar con sus propios palos! 3.- Ofertas especiales.

Más detalles

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS DUNI 1. Introducción El juego del DUNI (abreviatura de deporte universal), puede tener un parecido con algunos juegos de la índiaca y algunas reglas del tenis o e voleibol. El

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

EL JUEGO DEL PIVOT RUTINA DE TRABAJO

EL JUEGO DEL PIVOT RUTINA DE TRABAJO EL JUEGO DEL PIVOT Objetivos: a) Que juegue de espaldas al aro b) Que domine un par de movimientos básicos y dos alternativas a las reacciones del defensor c) Que sepa leer la posición del balón y del

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/36

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/36 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 051 194 21 k Número de solicitud: U 200200516 51 k Int. Cl. 7 : A63B 69/36 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

EJERCICIOS GRUPO DORSAL

EJERCICIOS GRUPO DORSAL LOS EJERCICIOS DEL NIVEL MEDIO-ALTO SE PUEDEN REALIZAR CUANDO HAYAN MEJORADO LOS SINTOMAS Y SIEMPRE QUE NO PROVOQUEN DOLOR AL REALIZARLOS EJERCICIOS GRUPO DORSAL 1. RESPIRACION DIAFRAGMATICA Colócate boca

Más detalles

TABLA DE EJERCICIOS DE LA COLUMNA CERVICAL

TABLA DE EJERCICIOS DE LA COLUMNA CERVICAL TABLA DE EJERCICIOS DE LA COLUMNA CERVICAL RECOMENDACIONES GENERALES: Los ejercicios a realizar debe hacerlos con lentitud, alcanzando las posiciones hasta donde le permita el dolor. El número de repeticiones

Más detalles

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas 1 Disposición de los elementos de trabajo sobre la superficie de la mesa Disposición de los elementos de trabajo

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 145. Diciembre 2012

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 145. Diciembre 2012 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 145. Diciembre 2012 1.- Artículo del mes: SIMULADORES DE GOLF MEJORE SU JUEGO SIN SALIR DE CASA! 2.- Producto recomendado: KITS WILSON STAFF PROSTAFF JUNIOR.- Pequeños-grandes

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos) ESTIRAMIENTOS GEMELOS (40 segundos cada pierna) Para estirar los gemelos, ponte de pie un poco alejado de un soporte sólido y apóyate sobre él. Dobla una pierna y coloca su pie en el suelo frente a ti,

Más detalles

LA NATACION, FUNDAMENTACION EN EL ESTILO LIBRE

LA NATACION, FUNDAMENTACION EN EL ESTILO LIBRE La natación y sus estilos Introducción: En todos los estilos de natación las posiciones del cuerpo han de ser lo más hidrodinámicas posibles. Esto significa que, cuando nadamos, nuestro cuerpo ha de estar

Más detalles

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: RELAJACIÓN Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación Antes de iniciar la relajación con niños hay que tener en cuenta el siguiente proceso: - La persona

Más detalles

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2 ESO BALONCESTO (1 de 6) BALONCESTO

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2 ESO BALONCESTO (1 de 6) BALONCESTO I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2 ESO BALONCESTO (1 de 6) BALONCESTO Educación Física 1º y 2º ESO 1. HISTORIA. 2. TÉCNICA. 2.1. ACCIONES DE ATAQUE. 2.1.1. Posición. 2.1.2. Agarre del

Más detalles

TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL

TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL INTRODUCCIÓN HISTÓRICA CONCEPTO Y DEFINICIÓN CARACTEÍSTICAS ( Jugadores, faltas ) TÉCNICA DEL VOLEIBOL: Golpeo de antebrazo Toque de dedos. Saque

Más detalles

El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito.

El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito. PROGRAMA TONIFICACIÓN MUJER Mes 3 El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito. Como en el anterior, se recomienda hacerlo 3 días a la semana o en días alternos.

Más detalles

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón.

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón. Rodillo ventral: el CG pasa de 5 a 10 cm por encima del listón. Tijeras: el CG pasa de 25 a 30 cm por encima del listón. Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón. Cierre del Este: el CG

Más detalles

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales.

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales. Voleibol El voleibol El voleibol es un deporte colectivo que se puede jugar en un gimnasio, en el patio del colegio, en la playa, etc. El terreno de juego, más pequeño que el del resto de los deportes

Más detalles

higiene postural recomendaciones preventivas

higiene postural recomendaciones preventivas higiene postural recomendaciones preventivas índice Introducción Trabajo Sentado Recomendaciones posturales Recomendaciones para el puesto de trabajo Trabajos de Pie Recomendaciones posturales Depósito

Más detalles

INTERNACIONAL LIFESAVING CONGRESS OF GALICIA

INTERNACIONAL LIFESAVING CONGRESS OF GALICIA INTERNACIONAL LIFESAVING CONGRESS OF GALICIA MEETING DE TABLA DE SALVAMENTO Itziar Abascal Rivero TÉCNICA DE REMADA DIFERENTES POSICIONES TUMBADO Posición n de equilibrio - Distribución n del peso - Tabla

Más detalles

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PUESTOS QUE MANEJEN Pantallas de Visualización de Datos PVD s Salud Laboral Un objetivo compartido Osakidetza Servicio vasco de salud PUESTOS

Más detalles

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO 7. EL TIRO El tiro es la técnica más importante del baloncesto. Las técnicas fundamentales de pasar, driblar, defender y rebotear pueden incrementar las oportunidades de lanzar, pero en todo caso será

Más detalles

3. MOVIMIENTO DE PIES EN ATAQUE

3. MOVIMIENTO DE PIES EN ATAQUE 3. MOVIMIENTO DE PIES EN ATAQUE Es evidente que los pies son la sujeción anatómica del cuerpo. Cualquier movimiento implica un desplazamiento de los pies. Por eso la ejecución correcta y rápida de un fundamento

Más detalles

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Instrucciones de cuidado de Kaiser Permanente Éstos son algunos ejemplos de ejercicios típicos de rehabilitación para

Más detalles

ETAPAS O NIVELES DE ENTRENAMIENTO EN TENIS Y SUS OBJETIVOS:

ETAPAS O NIVELES DE ENTRENAMIENTO EN TENIS Y SUS OBJETIVOS: ETAPAS O NIVELES DE ENTRENAMIENTO EN TENIS Y SUS OBJETIVOS: NIVELES EDAD DURACIÓN CONTENIDOS HORAS SEMANA ALUMNOS POR PROFESOR ALUMNOS POR PISTA PROFESORES POR PISTA Pretenis -7 años 1-2 años E.f. Base

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES 1. DEFINICIÓN Deporte colectivo donde se enfrentan dos equipos de 6 jugadores y cuyo objetivo es pasar el balón por encima de la red al campo contrario (con un mínimo de 1 golpe y un máximo de 3), con

Más detalles

Ejercicio de fortalecimiento

Ejercicio de fortalecimiento Cómo me vuelvo más fuerte? Use resistencia: pesas pequeñas, una banda elástica o incluso su propio peso corporal. No tiene que comprar pesas, probablemente tenga algo en su aparador o en sus cajones. Las

Más detalles

ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y DEFENSOR (1X1)

ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y DEFENSOR (1X1) ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad

Más detalles

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales:

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales: PATINAJE ARTISTICO I 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO Objetivos Generales: - Deslizamientos (nivel 1). - Equilibrio. Objetivos Específicos: - Patinar

Más detalles

GUÍA DE MONTAJE CAP 4 MONTANDO EL SPINNAKER DRIZA DEL SPI

GUÍA DE MONTAJE CAP 4 MONTANDO EL SPINNAKER DRIZA DEL SPI DRIZA DEL SPI La driza del spi es un elemento que debemos cuidar sobre todo si competimos en regata, izar un spi con velocidad, no solo nos puede ayudar a sorprender a nuestros rivales en una regata, sino

Más detalles

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física.

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física. ESPALDA El estilo de natación de espalda es llamado también "crol de espalda" debido a que en algún tiempo se le consideró una versión invertida del crol de frente. Las semejanzas entre ambos estilos son

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 UD 8ª. La coordinación y el equilibrio 8.0. Activación de contenidos previos

Más detalles

PROGRAMA DEPORTIVO. Escuela de Golf GolfCanal

PROGRAMA DEPORTIVO. Escuela de Golf GolfCanal PROGRAMA DEPORTIVO Escuela de Golf GolfCanal PROGRAMA DEPORTIVO ESCUELA DE GOLF El objetivo de la Escuela de golf, con Nacho Puga como profesional al frente de la escuela, es promover el golf desde un

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN 1.- Desde la posición de firmes, elevar brazos a la vertical, dando un paso adelante Amplitud significativa en la repulsión de Falta de amplitud

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por

Más detalles

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento (El. II-13) Flic-Flac Ade

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento (El. II-13) Flic-Flac Ade NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS CATEGORÍA ALEVÍN 1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento 0.1-0.3-0.5 (El. II-13) Flic-Flac

Más detalles

Posturas de estiramiento de pie I

Posturas de estiramiento de pie I Posturas de estiramiento de pie I Las posturas que vamos a ver en este tema, están enfocadas a un trabajo combinado de elementos tales como: Fuerza, Flexibilidad y Equilibrio; en secuencias anteriores

Más detalles

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:...

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:... EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:... CLUB:... NUMERO LICENCIA: 88... HANDICAP: PRIMERA PARTE (20 preguntas) 1. Etiqueta y comportamiento en el campo: a) Sacaremos la bola del agujero

Más detalles

DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA

DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA VERTICAL DE CABEZA Es un apoyo invertido simple, que permite repartir el peso del cuerpo en tres puntos: frente y ambas manos; éstos deben formar un triángulo equilátero

Más detalles

CONCURSOS Saltos: - Altura. - Longitud. - Triple salto. - Pértiga. Lanzamientos: - Peso. - Jabalina. - Martillo. - Disco.

CONCURSOS Saltos: - Altura. - Longitud. - Triple salto. - Pértiga. Lanzamientos: - Peso. - Jabalina. - Martillo. - Disco. Unidad 2: ATLETISMO Qué es? Es un deporte individual en donde diferenciamos diferentes pruebas clasificadas en: concursos, carreras y combinadas. Donde predominan las cualidades motrices básicas: saltar,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA AUTORES: Mariano Tomás Flórez García (Médico rehabilitador y Jefe de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Más detalles

1.1. Cuál es su origen y su historia? 1.2. Dónde se practica y qué material se utiliza?

1.1. Cuál es su origen y su historia? 1.2. Dónde se practica y qué material se utiliza? TEMA 11.. EL BÁDMINTON 1.1. Cuál es su origen y su historia? Existen diferentes versiones del origen de este deporte. Una dice que es una versión moderna del primitivo juego llamado Battledore. Otra explica

Más detalles

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1 EDUCACIÓN PARA PACIENTES Y CUIDADORES Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1 Esta información describe el Nivel 1 del programa de ejercicios generales que le ayudarán a recuperarse físicamente. Un programa

Más detalles

BEISBOL. 1. Introducción

BEISBOL. 1. Introducción BEISBOL 1. Introducción Baseball: significa literalmente pelota base. El nombre mismo identifica los elementos más característicos de este deporte. Deporte colectivo con implemento (bate). 1 2. Breve historia

Más detalles

Principiante. Acaba de empezar a jugar al tenis. Está aprendiendo a mantener la pelota en juego.

Principiante. Acaba de empezar a jugar al tenis. Está aprendiendo a mantener la pelota en juego. NIVELES QUIERO JUGAR TENIS. FTM. 7 Niveles donde el alumno debe auto ubicarse de forma aproximada. Nivel 1 Principiante. Acaba de empezar a jugar al tenis. Está aprendiendo a mantener la pelota en juego.

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 184. Febrero 2016

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 184. Febrero 2016 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 184. Febrero 2016 1.- Artículo del mes: PERFECCIONANDO EL SWING 2.- Producto recomendado: SERIE XXIO 9 Los XXIO más fáciles de jugar! 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones

Más detalles

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA ANTONIO A. GARCÍA CURSO 2013-2014 I.E.S. GIL DE ZÁTICO I.E.S. Gil de Zático 1. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO a) Evita lesiones musculares. b)

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA)

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA) Sesión nº 1 LUGAR: PISTAS. MATERIAL: Pelotas de plástico, conos, petancas. Ejercicios con pelota (PAR) Se colocan a una distancia de varios metros y se pasan y reciben la pelota de diferente forma y desde

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 122. Enero 2011

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 122. Enero 2011 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 122. Enero 2011 1.- Artículo del mes: GPS DE GOLF. Realmente son útiles? 2.- Producto recomendado: XXIO. La joya japonesa. 3.- Ofertas especiales. 4.- Las noticias del mes.

Más detalles

Diferentes brazadas para Diferentes personas

Diferentes brazadas para Diferentes personas CLUB DEVELOPMENT DIVISION Diferentes brazadas para Diferentes personas Russell Mark, USA Swimming Mark Hesse, USA Swimming Scott Colby, USA Swimming Sport Performance Consultants Lo mejor definitivamente

Más detalles

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Introducción Partido de dobles mixtos (1) El origen de este deporte se encuentra en China donde comenzó a practicarse con dos palas de madera y una pelota redonda.

Más detalles

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo Teoría general de la perspectiva Computación gráfica Conceptos de Dibujo Siempre que nos enfrentemos a la tarea de realizar un dibujo bien elaborado, o de realizar un boceto previo para posteriormente

Más detalles

POSICIÓN DEL CUERPO CROL

POSICIÓN DEL CUERPO CROL CROL POSICIÓN DEL CUERPO CROL 1. ALINEACIÓN HORIZONTAL: Agua a la altura del nacimiento del cabello, mirada hacia delante y abajo, hombros más altos que cadera. 2. ALINEACIÓN LATERAL: Hombros, caderas

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

HISTORIA: TÉCNICA DEL TENIS

HISTORIA: TÉCNICA DEL TENIS HISTORIA: El tenis, también conocido como el deporte blanco, es un deporte universal practicado por verdaderos atletas, en donde la exigencia, no sólo física sino mental, es esencial para su desarrollo.

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 111. Febrero 2010

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 111. Febrero 2010 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 111. Febrero 2010 1.- Artículo del mes: DROPAR LA BOLA 2.- Producto recomendado: HIERROS CALLAWAY DIABLO EDGE. Distancias inalcanzables. 3.- Ofertas del mes. 4.- Las noticias

Más detalles

DEPARTAMENTO DE E.F CURSO 2011/2012 TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA

DEPARTAMENTO DE E.F CURSO 2011/2012 TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA ATLETISMO: SALTO, CORRO, LANZO. UNIDAD 6: OLIMPIC GAMES LONDVILLA 2012. DEPORTES INDIVIDUALES. EL ATLETISMO: CARRERAS, SALTOS Y LANZAMIENTOS. BREVE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

Más detalles

Ejercicios. para bajar de peso rápido en casa

Ejercicios. para bajar de peso rápido en casa Ejercicios para bajar de peso rápido en casa En esta guía vamos a recolectar solamente los mejores ejercicios y rutinas de movimientos para tonificar, reducir o aumentar esa zona específica con la que

Más detalles

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado) Los siguientes ejercicios de yoga harán que tu cuerpo se relaje y eliminarán el estrés que hayas acumulado durante el día de esta manera te ayudará a conseguir un sueño profundo y reparador. Creo que puedes

Más detalles

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS RUTINA 1 Primera parte 1. Incline su cabeza a la izquierda y luego a la derecha muy lentamente. Realícelo 3 veces. 2. Realice la siguiente secuencia: Subir el brazo derecho lateralmente

Más detalles

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN 4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN SISTEMAS DE JUEGO EN BALONCESTO. a) Sistemas defensivos. - Defensa individual. A cada defensa se le asigna un jugador atacante al que seguirá donde vaya y dificultará

Más detalles

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD 2014 Se le conoce como el núcleo Que hace

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE SUELO 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas.

Más detalles

Iniciación ó atletismo no ámbito escolar. Santiago Ferrer Alonso Julio Ventín Rivas

Iniciación ó atletismo no ámbito escolar. Santiago Ferrer Alonso Julio Ventín Rivas Iniciación ó atletismo no ámbito escolar Santiago Ferrer Alonso Julio Ventín Rivas PROGRAMA Xoves 15 Xaneiro. Santiago Ferrer Alonso. Saltos. (Teoría) Salto de altura, de lonxitude, e triplo salto. (Práctica)

Más detalles

Índice. Controles del caddie 3. Controles de Zoom/Preparación del golpe 4. Controles de alineamiento predeterminados 5

Índice. Controles del caddie 3. Controles de Zoom/Preparación del golpe 4. Controles de alineamiento predeterminados 5 Índice Controles del caddie 3 Controles de Zoom/Preparación del golpe 4 Controles de alineamiento predeterminados 5 Caddie 6 El espectáculo lo da el drive, pero con el putt se gana la pasta! 7 Guardado

Más detalles

Escuela de Árbitros de Balonmano de la Republica Argentina

Escuela de Árbitros de Balonmano de la Republica Argentina EXTREMOS: ÚLTIMAS TENDENCIAS Hace ya dos años que tenemos un nuevo Libro de Reglas en el que el principal cambio fue la redacción totalmente nueva de la Regla 8, facilitando unos criterios muy claros para

Más detalles

Profesora: Mónica Rodríguez. Tema: EL VOLEIBOL. A España llega en 1917 practicándose en las playas del Mediterráneo.

Profesora: Mónica Rodríguez. Tema: EL VOLEIBOL. A España llega en 1917 practicándose en las playas del Mediterráneo. I. HISTORIA. Tema: EL VOLEIBOL El voleibol se origina en EEUU, concretamente en Holyoke (Massachusetts) en 1895. Lo inventó William G. Morgan (profesor de EF) como un juego recreativo, sin contacto físico.

Más detalles

ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 9. DESPLAZARSE SIN BALÓN

ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 9. DESPLAZARSE SIN BALÓN ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 9. DESPLAZARSE SIN BALÓN Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad

Más detalles

Manual De Ejercicios De Movilidad

Manual De Ejercicios De Movilidad Perro-Pájaro... 6 Plancha de Cajón... 7 Balanceos De Pierna Atrás... 8 Puente de Glúteos... 9 Rotación de Columna con Una Rodilla... 10 Plancha Ruda... 11 Abrazo de Rodilla + Estocada + Rotación de Columna...

Más detalles

Motor de persiana de 45mm 30Nm (53kg)

Motor de persiana de 45mm 30Nm (53kg) Motor de persiana de 45mm 30Nm (53kg) TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Averías comunes y soluciones: 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Montaje y puesta en marcha paso a paso.

Más detalles

Mortal adelante y atrás

Mortal adelante y atrás Mortal adelante y atrás MORTAL ADELANTE (VOLTEO LIBRE ADELANTE) El mortal es una habilidad acrobática de alta complejidad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: El salto mortal precisa de una carrera previa con velocidad

Más detalles

Recomendamos hacerlo al menos 3 días por semana, o en días alternos.

Recomendamos hacerlo al menos 3 días por semana, o en días alternos. PROGRAMA TONIFICACIÓN Nivel 2 Este programa ha sido diseñado para tonificar la musculatura del hombre. Los tiempos de descanso son entre una serie y otra, por ejemplo, se harán 12 push ups, descanso de

Más detalles

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER según Yogui Bhajan La práctica diaria es importante y beneficiosa para toda mujer. Es un acto consciente para trabajar en uno mismo, lo que te aporta

Más detalles