El sistema presupuestal del proyecto de construcción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El sistema presupuestal del proyecto de construcción"

Transcripción

1 El sistema presupuestal del proyecto de construcción Clasificación del artículo: reflexion (recreaciones) Fecha de recepción: 13 de abril de 2009 Fecha de aceptación: 21 de julio de 2009 Palabras clave: Key words: RESUMEN un presupuesto, entendido como un sistema inte- ABSTRACT - -

2 * * * - como consecuencia cual se le presta una especial atención en la etapa documento importante para determinar de manera - 3 mos como presupuesto, en el sector de la construc- tradicionalmente, este documento se convierte - diseñan puestar, calcular las cantidades de obra presupuestar, - únicamente cantidades por unidad de medida, eso 1 El decreto 2090 de 1989 por el cual se aprueba el reglamento 2 cen dispensables para llevar a cabo el control administrativo y 3 En el desarrollo de un proyecto de construcción se entiende objeto del proyecto, esta etapa también es conocida como el desarrollo de la obra. El sistema presupuestal del proyecto de construcción 77

3 - como un elemento integrador de una serie de estu- sistema presupuestal del proyecto. Este sistema es el resultado de una - este sistema presupuestal, se puede tomar como referencia la estructura del sistema presupuestal del sector industrial, dedicado a la producción de - - presupuestos de operación, presupuesto capital de construcción. Como se mencionó anteriormente, este sistema es el presupuestos de operación, presupuestos Figura 1. Estructura del sistema presupuestal. 2.1 Presupuestos de operación manera tienen una relación directa con el proceso supuesto de ventas, el presupuesto del costo de ventas, presupuesto de producción, presupuesto de materiales, presupuesto de compra de materiales, presupuesto de uso de materiales, presupuesto de Presupuesto de ventas - 4, 4 Crecimiento experimentado por la industria de la construcción en la época comprendida ( ), estadística para la actividad 78 Tecnura año 12 No.24 primer semestre de 2009

4 - - escoge la mejor oferta, teniendo en cuenta varios para contratar - en este tipo de construcciones el presupuesto de pues depende del comportamiento de las ventas - - la etapa de ventas venta posconstrucción, estrategia 5 La ley 1150 de 2007 establece los criterios de selección y prin- de contratación estatal. - - gia de ventas genera un alto grado de incertidum- preventa o venta sobre planos - nuestros productos. tante en la decisión de compra del cliente, pues la se adelantan en lotes, en los cuales el desarrollo pavimentar, redes de los diferentes servicios in- - construir los modelos se toma en arriendo un lote El sistema presupuestal del proyecto de construcción 79

5 - - mismo precio. Con este presupuesto se determina sistema y el proceso constructivo más recomendado para poder dar cumplimiento a la Presupuesto de costo de ventas cursos necesarios desde la construcción del modelo Presupuesto de producción En construcción lo conocemos como el presupuesto de avance de obra. pecial importancia en la etapa de producción o de los estudios de rendimientos grá- ; Presupuesto de materiales confeccionar este presupuesto, es necesario primero cálculo de cantidades de obra en esta cantidades de obra se procede a calcular las cantidades de material, las cuales - se conocen estas cantidades por unidad, se procede ítem para luego calcular las cantidades de material Presupuesto de costo de materiales en el presupuesto de materiales, se procede a calcular 80 Tecnura año 12 No.24 primer semestre de 2009

6 el costo de los materiales por cada unidad de ítem Presupuesto de compra de materiales - trucción los materiales escasean; en ocasiones, se el total de su capacidad de producción, lo mismo sucede con los materiales importados los cuales Presupuesto de uso de materiales - riales; estos terminan guardados en diferentes partes - presupuesto de uso de materiales el cual contiene la forma como en el presupuesto de materiales Presupuesto de mano de obra la participación multidisciplinaria de profesionales El sistema presupuestal del proyecto de construcción 81

7 2.1.9 Presupuesto de costo de mano de obra Presupuesto de subcontratos consecuencia, diferentes tipos de contratos, uno de el sistema de contratistas independientes personas - cimentación, estructuras, mamposterías, instala Presupuesto de maquinaria presupuesto de maquinaria, - - estándar y máquinas especiales; Tecnura año 12 No.24 primer semestre de 2009

8 Presupuesto de gastos de publicidad y mercadeo Presupuesto de gastos administrativos PGA Presupuesto de gastos generales visionales, arrendamientos de lotes para acopio de material, arrendamientos de contenedores, gastos Presupuestos financieros Presupuesto de caja por los diferentes conceptos causados, entradas por tructor, etc., salidas por concepto de pago a contratis Presupuesto de renta y gastos en dinero o en especie por concepto de arrendamiento. Para este artículo, se entiende la renta como los cargos económicos asociados con egresos de dinero o en especie por concepto 6 de la Lengua española, Vigésima Segunda Edición, 2001, España. El sistema presupuestal del proyecto de construcción 83

9 Presupuesto de balance general el sistema presupuestal del proyecto de construcción, - - el impacto por este concepto. 2.3 Presupuestos de capital Presupuestos de compra de maquinaria y equipo Presupuesto de flujo de fondos Presupuesto de utilidades - estas utilidades a partir de los diferentes capítulos de 84 Tecnura año 12 No.24 primer semestre de 2009

10 2.3.3 Presupuesto de compra de terrenos e inmuebles rrenos para futuros desarrollos de construcción e construcción son tan importantes como los estudios construido por omisión o errores en estos estudios, en la etapa de construcción por falta de alguno o de todos los estudios complementarios. En este artículo, la estructura presupuestal propues- trucción, pues si se desarrolla esta estructura de A partir de la información revisada de las diferentes autoridades reguladoras de la industria de la El presupuesto y su control en un proyecto arquitectónico. Ecoe ediciones, Costos y presupuestos. 2ª edición, Modelos y presupuestos de obras. Presupuestos, el quehacer financiero en áreas de la empresa. Ed. Presupuestos de construcción. costos y administración de proyectos. Ed. Análisis de costos y programación de obras de construcción. Estimating Construction cost. CPM, PERT, aplicados a la construcción. El sistema presupuestal del proyecto de construcción 85

RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA RADICACIÓN

RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA RADICACIÓN RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA RADICACIÓN Requisitos para enajenación, Articulo 185 del Decreto 0019 de 2012 del programa: de la empresa: Representante legal: Identificación: Registro: Dirección

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión Descripción breve En este capítulo se describe la forma de construir los estados financieros proyectados. Carlos Mario

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN FLUJO DE CAJA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN FLUJO DE CAJA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN FLUJO DE CAJA Recuerden que a la hora de formular y evaluar una propuesta de proyecto, debemos identificar el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del producto,

Más detalles

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 40 Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Ciclo Académico:

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Carlos Mario Morales C - 2008 EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Más detalles

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación

Más detalles

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 9 PROCESO Gestión financiera PROCEDIMIENTO Para elaborar el plan financiero del departamento OBJETIVO Analizar ingresos y gastos del departamento para

Más detalles

Proyectos: Formulación y evaluación

Proyectos: Formulación y evaluación Pág. N. 1 Proyectos: Formulación y evaluación Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-335-3 N. de páginas: 440 Edición: 1. a 2016 Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ LEGISLACIÓN Reglamentos Circulares Publicaciones en el Boletín oficial Recopilación de Ordenamientos jurídicos actualizados. ASUNTOS JURÍDICOS

Más detalles

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E. FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E. CONTENIDO DEFINICIÓN, CREACIÓN Y ESTRUCTURA PRESUPUESTO, MODIFICACIONES, EJECUCIÓN Y CIERRE CONTABILIDAD Y TESORERIA PUBLICIDAD CURSO VIRTUAL QUE SON LOS F.S.E Los

Más detalles

ADMINISTRACION DE EMPRESAS I

ADMINISTRACION DE EMPRESAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS I DATOS GENERALES DE LA MATERIA: 1) Nombre de la asignatura: Administración de empresas I 2) Clave: 0007 3) Semestre: 7º y 9º 4) Créditos: 04 5) Horas teoría: 2 6) Horas práctica:

Más detalles

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011 Capítulo 14 CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA Los ingresos

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Balance general 6 (parte 2) Semana 5 Empecemos! Amigos, bienvenidos a esta nueva semana. Ya hemos aprendido, en sesiones anteriores, cómo se realiza un Balance de comprobación, que es el punto de

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 8 Nombre: Administración del flujo de efectivo Objetivo de la sesión Al término de la sesión el alumno elaborará un Flujo de Efectivo a partir de la determinación de

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Estados Financieros Internos = Estados Financiero Declarados al SRI. Relaciones: Patrimonio/Activos mínimo 30% Capital Social Pagado/

Más detalles

Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero

Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero Contabilidad Financieras SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero Contextualización de la sesión 12 Una vez que se ha estudiado la forma en que se produce la información financiera, así como los

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / Revisión de precios: vigencia normativa.

CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / Revisión de precios: vigencia normativa. CONSULTAS PROYECTO CSP 10 / 2015 Revisión de precios: vigencia normativa. CUESTIÓN PLANTEADA: Nos gustaría saber si en el artículo 89 del TRLCSP está consolidada la modificación que establece que "la revisión

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PRACTICAS INDUSRIALES (IND-250) ASIGNATURA:. Practicas Industriales SIGLA Y CODIGO:... IND-250 CURSO:.. Décimo Semestre PREREQUISITOS: Noveno Semestre

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-25 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición Se clarifica donde se archivan cheques de pago de proveedores

Más detalles

SERIE DE: ESTUDIO FINANCIERO Y ECONÓMICO PARA FORTALECER LA VIABILIDAD Y PROYECCIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Y PLANES DE NEGOCIO

SERIE DE: ESTUDIO FINANCIERO Y ECONÓMICO PARA FORTALECER LA VIABILIDAD Y PROYECCIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Y PLANES DE NEGOCIO SERIE DE: ESTUDIO FINANCIERO Y ECONÓMICO PARA FORTALECER LA VIABILIDAD Y PROYECCIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Y PLANES DE NEGOCIO Docente: Esp. DARUIM ELÍAS CABALLERO LÓPEZ ADMINISTRACION DE COSTOS Esta

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL General APROBADO MODIFICADO COMPREMETIDO DEVENGADO EJERCIDO PAGADO Administración y concepto de adquisición de bienes, servicios y/o ejecución de obra pública Servicios personales por nomina y repercusiones

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN - 2015 MÉXICO PERÚ CHILE ARGENTINA URUGUAY COSTA RICA PANAMÁ ECUADOR ESPAÑA CONSULTORÍA INTERNACIONAL DE

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

PRESUPUESTO PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS PROF. OSCAR HERNÁNDEZ COPKA

PRESUPUESTO PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS PROF. OSCAR HERNÁNDEZ COPKA PRESUPUESTO PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS PROF. OSCAR HERNÁNDEZ COPKA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Revisa la presentación y realiza las actividades siguientes: 1. Elabora un mapa conceptual de la

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo Avalúos administrativos Son todas aquellas valoraciones que la Dirección General de Tributación realiza a solicitud de diferentes entes públicos, cuyo uso pretendido sea distinto a uno tributario. 1. Base

Más detalles

CRÉDITO Y ENDEUDAMIENTO

CRÉDITO Y ENDEUDAMIENTO MÓDULO VI CRÉDITO Y ENDEUDAMIENTO Programa de Educación Financiera CONTENIDO CRÉDITO Qué es el Crédito. Historial Crediticio.. Operaciones Crediticias Tipos de Crédito. Recomendaciones antes de tomar un

Más detalles

Recepción, almacenamiento y suministro de materiales

Recepción, almacenamiento y suministro de materiales Hoja: 1 Recepción, almacenamiento y suministro de Tiempo promedio del procedimiento 5 días hábiles para recepción y almacenamiento Según necesidades del usuario para el suministro Fecha de elaboración

Más detalles

COORDINACIÓN DE ASESORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

COORDINACIÓN DE ASESORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE ASESORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESENTACIÓN El Manual de Procedimientos de La Coordinación de Asesores tiene como objetivo visualizar de una manera general sus actividades principales.

Más detalles

MATEMATICAS APLICADAS CLASE 6

MATEMATICAS APLICADAS CLASE 6 MATEMATICAS APLICADAS CLASE 6 COMENTARIOS DE AMENAZA DE GUERRA EUA NORCOREA IMPACTOS FINANCIEROS ANUALIDADES VENCIDAS VALOR PRESENTE Ejemplo: Una empresa desea construir una fábrica, por lo cual adquiere

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Administración 1.2. Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : III 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito : Contabilidad

Más detalles

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013. Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.. Índice Contenido Página 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO DEL MANUAL 3 3.

Más detalles

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. (a) Quienes están obligados a presentar el estudio de precios de transferencia? Están obligados a elaborar un estudio

Más detalles

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES OBJETIVO DEL LABORATORIO El objetivo del presente laboratorio es que el estudiante conozca y que sea capaz de seleccionar y utilizar gráficos de control, para realizar

Más detalles

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Introducción. Los Estados Financieros del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca, proveen de información acerca de la situación financiera y los resultados de gestión sobre

Más detalles

MODELO DE RESPUESTA. ASIGNATURA: Contabilidad Superior II CÓDIGO : (639) MOMENTO: 1ª Parcial FECHA DE ADM: LAPSO: SEMANA: (17)

MODELO DE RESPUESTA. ASIGNATURA: Contabilidad Superior II CÓDIGO : (639) MOMENTO: 1ª Parcial FECHA DE ADM: LAPSO: SEMANA: (17) 639 1ª Parcial Versión 1 1/8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: Contabilidad Superior II CÓDIGO : (639) MOMENTO: 1ª

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

Seminario: BIM en obra

Seminario: BIM en obra Seminario: BIM en obra 24 de noviembre de 2016 BIM y las expectativas del mandante público Nayib Tala Secretario Ejecutivo de Innovación Tecnológica MOP www.cdt.cl 2 3 4 5 Principal infraestructura de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera Introducción La necesidad de una información financiera que permita a las empresas realizar operaciones

Más detalles

I. La Obra Pública. Su importancia para el desarrollo del municipio. Reformas a la Normatividad. Planeación, programación y presupuestación.

I. La Obra Pública. Su importancia para el desarrollo del municipio. Reformas a la Normatividad. Planeación, programación y presupuestación. I. La Obra Pública. Su importancia para el desarrollo del municipio. Reformas a la Normatividad. Planeación, programación y presupuestación. Obras por Administración Directa. Obras por Contrato. Ejecución

Más detalles

COSTOS Y PRESUPUESTOS

COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento : Ingeniería de Sistemas 1.4 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 5- Solucionado

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 5- Solucionado 1. En la empresa XXX se estudia la modernización de su sistema de producción. Actualmente los costos de operación mensuales son de $20 millones; los cuales se incrementan mensualmente en un 2%. Las inversiones

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: PRESUPUESTO II. CODIGO: CPF-844. UNIDAD CREDITO: 4 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 3 H.P.: 2 T.H.: 5 PRERREQUISITO:

Más detalles

ASIGNACION DE COSTOS

ASIGNACION DE COSTOS ASIGNACION DE COSTOS Para asignar los costos se deben asignar primero los centros de responsabilidad. Centros de responsabilidad: Existen tres tipos de responsabilidades: centros de costos, donde solo

Más detalles

6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO

6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO 6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO Como parte complementaria al análisis del proyecto, se presenta en este capítulo el flujo de efectivo del proyecto mostrando tanto ingresos como egresos a lo

Más detalles

CONTENIDO. Resumen Ejecutivo Descripción del Negocio El Mercado Costeo de la inversión Ingresos por alquiler...

CONTENIDO. Resumen Ejecutivo Descripción del Negocio El Mercado Costeo de la inversión Ingresos por alquiler... APARTAMENTOS USAC Juan Manuel Blanco, Ing. Humberto Fumagalli BIENESINMUEBLES.INFO 12 Calle 2-04 Zona 9 Of. 416 y 17 Tel: 2362 3114 y 15 Guatemala, 11 de noviembre de 2013 CONTENIDO Resumen Ejecutivo...

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1613 SEMESTRE:

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

Clave: IQU 513 Nivel de ubicación: FORMATIVO Créditos: 6 Tipo de materia: Obligatoria

Clave: IQU 513 Nivel de ubicación: FORMATIVO Créditos: 6 Tipo de materia: Obligatoria 5544 NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS PROCESOS QUÍMICOS II (planeación y control de la producción) Clave: IQU 513 Nivel de ubicación: FORMATIVO Créditos: 6 Tipo de materia: Obligatoria Modalidad:

Más detalles

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería, destinado a aprender

Más detalles

Servicio Geológico Minero (234) Balance General Comparativo

Servicio Geológico Minero (234) Balance General Comparativo R_CON_DGC_BAL_GRAL Página 1 de 3 Balance General Comparativo y 2014 Fecha de Emisión : 04 de Febrero de 2016 Notas 2015 2014 * 1 ACTIVO 117,005,160.45 121,681,845.66 11 Activo Corriente 15,867,415.55 19,014,957.35

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 40,128,716,453.26

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 40,128,716,453.26 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO (EN COLONES) Setiembre 2015 ACTIVO CIRCULANTE Caja 383,694,114.80 Bancos 2,231,651,173.83 Bancos - AMI- 1,459,048,151.61 Inversiones Temporales 12,888,145,981.15 Recursos en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Contabilidad Administrativa Semestre : 2016 II Créditos :

Más detalles

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica

Más detalles

UNA ALTERNATIVA VERDADERA TRANSPARENTE Y COMUNITARIA Teléfono:

UNA ALTERNATIVA VERDADERA TRANSPARENTE Y COMUNITARIA Teléfono: ESTUDIOS PREVIOS Conforme lo determina la ley 1150 de 2007, se procede a realizar los estudios previos para la contratación en los siguientes términos: 1. NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER El día de

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

Análisis del punto de equilibrio DRA. BERTHA VALERA

Análisis del punto de equilibrio DRA. BERTHA VALERA Análisis del punto de equilibrio DRA. BERTHA VALERA Contabilidad financiera vs Contabilidad administrativa CONTABILIDAD FINANCIERA Informes para los que se hallan fuera de la organización: dueños, acreedores,

Más detalles

TRABAJO PROYECTO FINAL UNIDAD I Y II GENERALIDADES, OPERACIONES CON FLUIDOS, OPERACIONES CON SÓLIDOS, PROCESOS DE TRANSFERENCIA, ANÁLISIS FINANCIERO

TRABAJO PROYECTO FINAL UNIDAD I Y II GENERALIDADES, OPERACIONES CON FLUIDOS, OPERACIONES CON SÓLIDOS, PROCESOS DE TRANSFERENCIA, ANÁLISIS FINANCIERO TRABAJO PROYECTO FINAL UNIDAD I Y II GENERALIDADES, OPERACIONES CON FLUIDOS, OPERACIONES CON SÓLIDOS, PROCESOS DE TRANSFERENCIA, ANÁLISIS FINANCIERO Temáticas revisadas: UNIDAD 1 y 2- Conceptos Básicos,

Más detalles

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 Agenda Qué es ser un empresario formal? Beneficios de la formalización empresarial Mecanismos y programas de apoyo para la empresa formal.

Más detalles

INGENIERIA DE CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA DE CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA DE CONSTRUCCIÓN CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería de Construcción CODIGO SEMESTRE

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA ADMINISTRACIÓN. ESCUELA: DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA ADMINISTRACIÓN. ESCUELA: DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN CODIGO: 092-4883 HORAS SEMANALES 4 HORAS TEORICAS: 2 UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA ADMINISTRACIÓN. ESCUELA:

Más detalles

Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que

Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que ofrezcan un rendimiento atractivo para quienes invierten. Evaluar

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013 Activo 11101 11103 11108 11403 11405 11406 11408 11409 11503 11505 11506 11507 11508 11512 11513 11601 12106 12192 12302 12306 13105 14101 14102 14104 14105 14106 14107 14108 Caja Banco del Sistema Financiero

Más detalles

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

INDICE. Semblanza del Autor Presentación INDICE Semblanza del Autor XV Presentación XVII Prólogo XIX Agradecimientos XXV Capitulo 1: La Importancia de la Información Financiera 1 Introducción 2 Evolución de la contabilidad 2 Las organizaciones

Más detalles

Anexo 1: Estados financieros año 2011

Anexo 1: Estados financieros año 2011 Anexo 1: Estados financieros año 2011 BALANCE GENERAL DICIEMBRE DE 2011 ACTIVOS Disponible Caja 633.649 Bancos 124.754.873 Inversiones Derechos Fiduciarios 10.851.836 Cuentas por Cobrar Clientes 126.851.520

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como Ciencia del Patrimonio, y ello porque su objeto es el estudio

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE MERCADOTECNIA SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE MERCADOTECNIA SILABO CARRERA PROFESIONAL DE MERCADOTECNIA I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Costos y Presupuesto 2. Carrera Profesional : Mercadotecnia 3. Duración : 18 semanas académicas 4. Horas semanales : 03

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación: UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO Asignatura: PLANEAMIENTO Y GESTION FINANCIERA Semestre: 4 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de

Más detalles

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes: 083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados

Más detalles

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores 1. INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es resumir los principales temas que en el CONGRESO MUNDIAL DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

PRESUPUESTOS. Como respuesta al marco de competencia y apertura del sector empresarial, la

PRESUPUESTOS. Como respuesta al marco de competencia y apertura del sector empresarial, la PRESUPUESTOS Como respuesta al marco de competencia y apertura del sector empresarial, la mayoría de las Organizaciones emprenden procesos de transformación interna que les permita continuar siendo líderes

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

Plan de Marketing Estrategia

Plan de Marketing Estrategia Estrategia La estrategia es el camino, la acción para lograr el objetivo Todas las empresas deben tener una Estrategia para cada segmento de mercado, producto o línea de productos. Para empezar a elaborar

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN 2014 2026 EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA SAI, JUNIO 18 DE 2014 CONTENIDO: 1. Algunas

Más detalles

Distribuidor Autorizado por Arasys

Distribuidor Autorizado por Arasys AGROSUITE fue creado para empresas productoras y empacadores agrícolas, cuenta con los procesos necesarios para llevar las operaciones desde la siembra hasta el embarque de los productos a cualquier mercado

Más detalles

Licenciatura en Contaduría. Tema: Estado de Flujo de Efectivo

Licenciatura en Contaduría. Tema: Estado de Flujo de Efectivo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Estado de Flujo de Efectivo L.C. Beatriz Caballero Máximo Julio - Diciembre2014 Tema: Estado de Flujo

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO VII OBRAS PÚBLICAS M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u a z a

Más detalles

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES NOMBRE DEL DECLARANTE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO MARGARITA BLANCA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Esta declaración se efectúa como: Titular del cargo Cónyuge o persona

Más detalles

Unidad 15. Contabilidad presupuestal programática

Unidad 15. Contabilidad presupuestal programática Unidad 15 Contabilidad presupuestal programática Contabilidad presupuestal programática PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD El término presupuesto india todo lo referente a la suposición de lo que va a suceder

Más detalles