Análisis Bioinformático de Datos de Secuenciación Masiva de Siguiente Generación (NGS) Salud. Curso Internacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis Bioinformático de Datos de Secuenciación Masiva de Siguiente Generación (NGS) Salud. Curso Internacional"

Transcripción

1 Análisis Bioinformático de Datos de Secuenciación Masiva de Siguiente Generación (NGS) Curso Internacional

2 Presentación Este curso teórico práctico busca ofrecer un panorama amplio y detallado de las distintas aplicaciones, herramientas y flujos de análisis bioinformático de datos ómicos derivados de secuenciación masiva de última generación (Next Generation Sequencing). Este tipo de datos biológicos genómicos ha experimentado un marcado crecimiento en la última década, impactando todas las áreas de investigación en salud, genética, biología, ciencias agrícolas y pecuarias, ecología y biotecnología a nivel mundial, sin embargo, la capacidad de análisis y aprovechamiento de estos datos y de las aproximaciones genómicas derivadas siguen siendo una limitante para una mayor apropiación de estas nuevas oportunidades en investigación. El curso pretenderá familiarizar a los participantes con las principales metodologías computacionales para el análisis de datos NGS orientado a las distintas aplicaciones en genómica, metagenómica, trancriptómica o epigenómica con el fin de ofrecerles oportunidades de complementar sus investigaciones por medio de estas nuevas aproximaciones. El curso contará con instructores internacionales y nacionales invitados, todos ellos expertos formados o provenientes de instituciones de muy amplia trayectoria y reconocimiento en el área. Objetivo General Adquirir conocimientos y competencias en el uso de herramientas y flujos de trabajo para el análisis avanzado de datos ómicos de secuenciación de siguiente generación (NGS) y sus aplicaciones investigativas en ciencias biológicas o biomédicas. Objetivos Específicos Identificar las múltiples aproximaciones ómicas y aplicaciones derivadas del análisis de datos de secuenciación de alto rendimiento (NGS) Conocer y aprender a usar las herramientas y flujos de trabajos para el análisis de datos de secuenciación NGS apropiados para cada tipo de aproximación genómica Entender la significancia, ventajas y limitaciones de cada análisis específico en el contexto de flujos de trabajos ómicos más amplios o profundos Dirigido a. Profesionales del área de ciencias biológicas o ciencias biomédicas, preferiblemente investigadores o estudiantes de posgrado que se encuentren realizando o planeen realizar investigaciones que requieran del análisis bioinformático de datos ómicos derivados de tecnologías de secuenciación de alto rendimiento o siguiente generación (NGS).

3 Requisitos mínimos. Ser profesional graduado * del área de ciencias biológicas, biomédicas o afines y acreditar estar realizando o próximo a iniciar actividades de investigación en ciencias biológicas o biomédicas Buen dominio de inglés (conversación y lectura) Diligenciar el Cuestionario de aplicación al curso. * Excepcionalmente se podrán evaluar candidaturas de estudiantes de últimos semestres de pregrado que acrediten su participación en proyectos de investigación afines y justifiquen debidamente la necesidad de su participación. Metodología Este curso teórico- práctico es de modalidad presencial y combinará conferencias, sesiones prácticas reales en computadores y discusiones en torno a las principales aplicaciones del análisis de datos NGS en ciencias ómicas. Las sesiones se impartirán tanto en idioma español como en inglés. Las conferencias darán cuenta de qué preguntas biológicas se pueden abordar y qué tipo de conocimiento biológico puede ser extraído a partir de los distintos datos NGS, presentando posibles vías a seguir para el análisis computacional de los mismos. Las sesiones prácticas (aproximadamente 67% de las horas presenciales) consistirán en ejercicios computacionales sobre datos reales que permitirán a los participantes familiarizarse con cada paso dentro del flujo de trabajo y bajo orientación constante de los instructores. El cupo limitado de participantes busca optimizar el aprovechamiento de las sesiones prácticas así como favorecer la interacción entre participantes y la discusión con los expertos nacionales e internacionales invitados, para lo cual se contará con numerosos espacios informales de discusión. Se entregará certificado de asistencia a los participantes que asistan mínimo al 80% de las sesiones programadas. Contenidos El curso constará de 8 módulos teórico prácticos, en los dos primeros se realizará una introducción al entorno Linux, así como una introducción al programa estadístico R y su módulo Bioconductor, que permitirán familiarizarse con las líneas de comando más usuales y necesarias para los seis módulos restantes.

4 Módulo 1 Introducción a secuenciación de última generación - Introducción a Linux Generalidades sobre secuenciación de última generación Introducción a Linux y manejo de archivos parsing (práctica) Módulo 2 Introducción a R y a Bioconductor Introducción a R y a Bioconductor y su relevancia en análisis de datos ómicos Introducción a comandos en R y Bioconductor (práctica) Módulo 3 Manejo de datos NGS: control de calidad y filtrado Aspectos generales de los datos tipo NGS: Estructura, formato. Sometimiento de datos NGS al ENA (EBI). Manejo de archivos y análisis de control de calidad de datos NGS Herramientas para filtering o trimming y formatos de salida Módulo 4 Secuenciación y análisis de genomas Secuenciación de genoma empleando secuenciación de última generación: aspectos generales de flujos de trabajo, aplicaciones derivadas y retos. Ensamble de genomas Anotación de genomas Alineamientos de reads y análisis de polimorfismos a escala genómica Análisis comparativo de genomas Módulo 5 Metagenómica Introducción a la metagenómica Flujo de trabajo metagenómica Análisis de datos metagenómicos Metagenómica comparativa

5 Módulo 6 ChIP- Seq analysis (en inglés) Introduction to ChIP- seq and its relevance for epigenomics ChIP- seq - Sequence alignment ChIP- seq - peak calling and annotation ChIP- seq - motif analysis ChIP- seq - enrichment plots Módulo 7 RNA- Seq analysis (en inglés) Introduction to RNA- seq RNA- seq - Sequence alignments - Splice junction identification RNA- seq - transcriptome assembly Differential expression analysis RNA- seq - Functional annotation Advanced Differential expression analysis Módulo 8 Redes Biológicas Introducción a la biología de Sistemas y a las redes biológicas Análisis de coexpresión como herramienta para inferir conocimiento biológico Redes de coexpresión y redes de interacción proteína/proteína: del análisis topológico a la biología de sistemas Conferencistas Allan Orozco Profesor investigador de la Universidad de Costa Rica y Director de la Red Centroamericana de Bioinformática y Biocomputación. PhD Bionformática, Universidad Autónoma de Madrid (España). Es co- fundador de la Sociedad Iberoamericana de Bioinformática (SOIBIO) y del Máster de Bioinformática y Biología de Sistemas de la Universidad de Costa Rica; cuenta con una amplia trayectoria en docencia y consultoría en el área de Biología Computacional, Bioinformática y Nanotecnología.

6 Nils Kölling Investigador Laboratorio Europeo de Biología Molecular - Instituto Europeo de Bioinformática, EMBL- EBI, Cambridge (Reino Unido). PhD(c) Computational Biology Universidad de Cambridge. Desde el 2011, hace parte del equipo docente del EBI para capacitaciones en Bioinformática con énfasis en análisis NGS y transcriptómica; cuenta con amplia experiencia docente en áreas de biocomputación y programación Python/C/C++ en diferentes instituciones como el Max Planck Institute o la Universidad Jacobs de Bremen. Maria Xenophontos Investigadora Instituto Canbridge Stem Cell y Laboratorio Europeo de Biología Molecular - Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL- EBI), Cambridge (Reino Unido). Magíster en Bioinformática, Universidad de Edimburgh. PhD(c) Computational Biology Universidad de Cambridge. Desde el 2012, hace parte del equipo docente del EBI para capacitaciones en Bioinformática con énfasis en análisis NGS transcriptómica y epigenómica. Alejandro Caro Quintero Investigador Corpoica, Tibaitatá. PhD Georgia Institute of Technology (EEUU), Postdoc Georgia Tech y Universidad de Texas, Austin (EEUU). Sus intereses investigativos y áreas de experticia se han centrado en torno a preguntas de biología evolutiva y ecología microbiana usando aproximaciones de metagenómica, metatranscriptómica y genómica comparada en modelos biológicos y nichos ecológicos muy diversos. Mauricio Quimbaya Gómez. Profesor Investigador Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Javeriana - sede Cali. Biólogo con PhD en Biotecnología Universidad de Ghent- en asocio con el Vlaams Instituut voor Biotechnologie (VIB), Ghent (Bélgica). Sus líneas de investigación hacen uso de aproximaciones de biología de sistemas y genómica comparada para el estudio de redes regulatorias del ciclo celular en diferentes modelos biológicos y su relación con cáncer. Alexander Herrera Castro. Profesor Departamento de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Software libre, Ciencias de la Computación. Universitat Oberta de Catalunya (España). Es el coordinador del centro de alto rendimiento computacional ZINE de la Universidad javeriana. Experto en HPC y Cloud computing.

7 Wilson Terán. Profesor Departamento de Biología y director del grupo de Biología de Plantas y Sistemas Productivos, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bioquímico y Magíster en Bioquímica, Universidad de Provence (Francia). PhD Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada, CSIC (España). Sus intereses investigativos se centran en preguntas relacionadas con aspectos de regulación génica de las respuestas biológicas a distintos tipos de estrés en diferentes modelos de plantas y bacterias, combinando estudios bioquímicos y moleculares con aproximaciones transcriptómicas y de minería de datos. Comité Organizador: Wilson Terán. Pontificia Universidad Javeriana wteran@javeriana.edu.co Gabriella Rustici. Postgraduate Bioinformatics Training Manager Department of Genetics Universidad de Cambridge Apoya:

Computacional y Estructural

Computacional y Estructural Biología Computacional y Estructural Diplomado presencial Objetivos General Contribuir a la formación integral del recurso humano altamente calificado en el análisis, y generación de información biológica

Más detalles

para Bioinformática Salud Curso presencial

para Bioinformática Salud Curso presencial Phyton para Bioinformática Curso presencial Objetivos Este curso se ha planteado para un público general en áreas afines a la biología (p.e. biólogos, microbiólogos, agrónomos, médicos y/o ingenieros que

Más detalles

FCSCL. Curso Práctico de Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado a la Metagenómica y Genómica comparada. 2ª edición

FCSCL. Curso Práctico de Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado a la Metagenómica y Genómica comparada. 2ª edición León FCSCL Curso Práctico de Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado a la Metagenómica y Genómica comparada 2ª edición Dirección y coordinación académica León (FCSCL), Dirección Científica. Objetivos

Más detalles

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT) GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT) PRIMER CURSO TIPO SEMESTRE 25004111 MATEMATICAS I 6 B B 25004112 FÍSICA 6 B B 25004113 QUÍMICA 6 B B 25004114 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 6 B B 25004115 BIOLOGÍA 6

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biología Molecular CÓDIGO: 10579 CARRERA: NIVEL: Ciencias Biológicas VII No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre

Más detalles

Introducción a la Bioinformática

Introducción a la Bioinformática Introducción a la Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 16 de mayo del 2013 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Introducción a la 16 de mayo del 2013 1 / 37 1 Introducción Qué es bioinformática?

Más detalles

BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS MADRES

BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS MADRES BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS MADRES Máster Universitario en Genética y Biología Celular Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid Curso Académico 2016/17 1 de

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

Análisis Econométrico y Programas aplicados Economía y Jurídica. Curso presencial

Análisis Econométrico y Programas aplicados Economía y Jurídica. Curso presencial Curso presencial Intensidad Horaria: 42 Horas Horario Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. OBJETIVO: Presentar de manera teórica y práctica los modelos econométricos más utilizados por los economistas

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas Bioinformática 2015/2016 Código: 102890 Créditos ECTS: 3 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OT 2 2 2502442 Medicina OT 3 0 2502442 Medicina OT 4 0 2502442 Medicina OT 5 0 2502442 Medicina

Más detalles

ADO - Análisis de Datos Ómicos

ADO - Análisis de Datos Ómicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 200 - FME - Facultad de Matemáticas y Estadística 1004 - UB - Universitat de Barcelona MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICA

Más detalles

IDENTIFICACIÓN GENERAL. Bioinformática aplicada. Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas. IDENTIFICACION ESPECÍFICA (Ver nota 1)

IDENTIFICACIÓN GENERAL. Bioinformática aplicada. Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas. IDENTIFICACION ESPECÍFICA (Ver nota 1) Fecha: 07-04-2015 Pág. 1 de 5 IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre del curso Programa académico Bioinformática aplicada Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas IDENTIFICACION ESPECÍFICA (Ver nota 1) Código 8501-279

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO MICROBIOLOGÍA MOLECULAR. N o m b r e C u r s o PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA, ICBM, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A BÁSICO

CURSO DE POSTGRADO MICROBIOLOGÍA MOLECULAR. N o m b r e C u r s o PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA, ICBM, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A BÁSICO UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO MICROBIOLOGÍA MOLECULAR N o m b r e C u r s o SEMESTRE 1º AÑO 2016 PROF. ENCARGADO JUAN CARLOS SALAZAR GARRIDO 11.657.167-6

Más detalles

Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: ECOLOGIA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Departamento de Ingeniería de Sistemas

Departamento de Ingeniería de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas FACULTAD DE INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Ventajas para Javerianos Contexto Formación Ing. Sistemas Inicio de actividades Julio 2009 Inicio de actividades

Más detalles

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: GENÉTICA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 4 Número de créditos ECTS: 6 Idioma

Más detalles

AVAL DEL CONIS DE CURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN (INVESTIGACIÓN OBSERVACIONAL Y EPIDEMIOLÓGICA)

AVAL DEL CONIS DE CURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN (INVESTIGACIÓN OBSERVACIONAL Y EPIDEMIOLÓGICA) AVAL DEL CONIS DE CURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN (INVESTIGACIÓN OBSERVACIONAL Y EPIDEMIOLÓGICA) 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Disponer de un procedimiento para que el CONIS brinde el aval a los cursos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33200 Nombre Trabajo Fin de Grado en Biotecnología Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

Introducción al NCBI

Introducción al NCBI Introducción al NCBI National Center for Biotechnology Information Andrés M. Pinzón Centro de Bioinformática Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia Qué es el NCBI? http://www.ncbi.nlm.nih.gov/

Más detalles

Seminarios avanzados y workshops

Seminarios avanzados y workshops MASTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR INTEGRATIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU007H CLAVE: 08USU053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Segundo semestre académico de 2015

Segundo semestre académico de 2015 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA PI-FCNI-002-2015 PARA: ESTUDIANTES SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE APRENDIZAJE DE INGENIERIA DE SISTEMAS. INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERIA AGRÍCOLA, INGENIERIA

Más detalles

Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio

Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio Unidades Académicas Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Biológicas Duración 5 créditos (70 horas divididas en: 35 horas de contenidos y actividades

Más detalles

Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN

Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN 1 DESCRIPCIÓN Para poder evaluar el impacto vial que tendrá un determinado proyecto inmobiliario o industrial, existen en Chile diversas herramientas

Más detalles

PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA Inmunología Bacteriólogo y laboratorista clínico Estudiante avanzado en MSc, o doctorado en inmunología o áreas afines Mínimo un año en el área de interés Mínimo

Más detalles

Definición:Bioinformática

Definición:Bioinformática Bioinformática Definición:Bioinformática La bioinformática es el estudio del contenido y flujo de la información en sistemas y procesos biológicos. Requieren el uso o el desarrollo de diferentes técnicas

Más detalles

MASTER Y DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA:

MASTER Y DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA: INFORMACIÓN GENERAL: MASTER Y DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA: - Como norma, los cursos serán impartidos de forma intensiva los LUNES y VIERNES tanto en la Universidad de Granada

Más detalles

Plan de estudios del que forma parte: Licenciatura en Ciencias Genómicas

Plan de estudios del que forma parte: Licenciatura en Ciencias Genómicas Unidad Curricular: Biología Molecular I I. Protocolo Semestre: 4. Ciclo superior Nivel: Licenciatura Colegio: Ciencia y Tecnología Plan de estudios del que forma parte: Licenciatura en Ciencias Genómicas

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS BioLearn www.biolearn.org CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE MÉTODOS DE ESTUDIO DE CARNÍVOROS CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS 29 al 31 de MAYO-2015 Santibáñez de

Más detalles

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

Diplomado en Finanzas

Diplomado en Finanzas Diplomado en Finanzas Chiclayo, 2016 - I Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de la organización.

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

Doctorado en Ingeniería Ambiental

Doctorado en Ingeniería Ambiental Doctorado en Ingeniería Ambiental Información general Código del programa 70037 Registro ICFES (Código SNIES) 90795 del 08 de Septiembre de 2010 Registro Calificado Resolución MEN 7839 del 07 de Septiembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) CONVOCATORÍA PROFESORES OCASIONALES Y HORA-CÁTEDRA Período Febrero-Junio 2010 ALDEMAR REYES

Más detalles

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado

Más detalles

Técnicas Avanzadas de Análisis Predictivo. En Software R

Técnicas Avanzadas de Análisis Predictivo. En Software R Descripción del curso: Técnicas Avanzadas de Análisis Predictivo En Software R Fechas Sede Sábados 3, 10, 17 y 24 de Septiembre, 2016 Horario: 9:00-14:00 hrs. Duración: 20 hrs. Facultad de Estudios Superiores

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS CHICAGO, ILLINOIS 11 a 22 de julio, 2016 1 PRESENTACIÓN La opera en esta ciudad desde 2001, ofreciendo una amplia gama de programas, entre los cuales tiene

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO. Programa de Farmacología Molecular y Clínica, ICBM, FM, UCH.

CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO. Programa de Farmacología Molecular y Clínica, ICBM, FM, UCH. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO Nombre Curso SEMESTRE 1º AÑO 2016 PROF. ENCARGADO Opazo 7627945-4

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería Licenciatura en Biología Molecular Título: Biólogo o Bióloga Molecular PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer.

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Total de créditos ECTS: 4 Tipo de asignatura: Formación específica del master. Perfil profesionalizante en investigación clínica. Descripción

Más detalles

Course Code Course Title Credits Requisites. 152L MATH 152L 2 Laboratorio de trigonometría y geometría analítica 0 MATH 151L Co-req.

Course Code Course Title Credits Requisites. 152L MATH 152L 2 Laboratorio de trigonometría y geometría analítica 0 MATH 151L Co-req. ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA Grado: BACHILLERATO EN CIENCIAS BS Créditos: 121 CURRICULUM (AGOSTO 2016) Programa: BACHILLERATO EN BIOLOGIA 1 Descripción: El bachillerato en Biología prepara

Más detalles

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO POSGRADO Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Experimental Título: Biólogo Experimental o Bióloga Experimental PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Profesores comprometidos

Profesores comprometidos Qué es la ingeniería electrónica? La ingeniería electrónica comprende la concepción, el diseño, la implementación y la operación de sistemas tecnológicos que fundamentan la vida moderna y el desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

Formación Continua. Proyecto Social: Un Aporte a la Intervención en Trabajo Social 10 de Mayo. Modalidad: Presencial

Formación Continua. Proyecto Social: Un Aporte a la Intervención en Trabajo Social 10 de Mayo. Modalidad: Presencial : Un Aporte a la Intervención en Trabajo Social 10 de Mayo Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado

Más detalles

Licenciatura en Biotecnología

Licenciatura en Biotecnología Licenciatura en Biotecnología Sede donde se ofrece Puebla Perfil de ingreso Esta carrera es altamente demandante por lo que se buscan estudiantes de tiempo completo, interesados profundamente en el área

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ÁREA DE CIENCIAS NATURALES GESTORES DE PRUEBA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Mabel González Néstor Naranjo L. Javier Toro Esteban Acosta cgonzalez@icfes.gov.co nnaranjo@icfes.gov.co ltoro@icfes.gov.co

Más detalles

24 de agosto de Fecha tope para la recepción de documentos: miércoles 07 de septiembre de 2016.

24 de agosto de Fecha tope para la recepción de documentos: miércoles 07 de septiembre de 2016. 24 de agosto de 2016 La Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) abre la convocatoria al concurso de cargos de Personal de Investigación. Un total de 8 vacantes se encuentran disponibles, distribuidas

Más detalles

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Contigo, donde quiera que estés! PRESENTACIÓN Actualmente, las personas necesitan mejorar y adquirir habilidades que les

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017 Convocatoria única para el año 2017 con financiación de recursos

Más detalles

ASIGNATURA: DISEÑO DE REACTORES

ASIGNATURA: DISEÑO DE REACTORES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 7 Número de créditos ECTS: 4 Idioma/s: Inglés

Más detalles

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile Doctorado en Ciencias con Mención en Física Magíster en Ciencias con Mención en Física Universidad de Chile 11/10/2006 http://macul.ciencias.uchile.cl 1 CONTACTOS http://macul.ciencias.uchile.cl/ http://www.dfi.uchile.cl/

Más detalles

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015.

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015. BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015. INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO (IUNIR) Autoriz. Prov. Decreto P.E.N. Nº197/01 y Resolución M.E. 767-768/01-Art. 64 inc. C

Más detalles

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual Diplomado virtual Intensidad horaria 120 horas Horarios Modalidad virtual. Aproximadamente 10 horas a la semana de dedicación en plataforma Objetivos General Fortalecer las capacidades de empresas y profesionales

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Primer semestre académico de 2016

Primer semestre académico de 2016 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA PI-FCNI-001-2016 PARA: ESTUDIANTES SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE APRENDIZAJE DE INGENIERIA DE SISTEMAS. INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERIA AGRÍCOLA, INGENIERIA

Más detalles

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital MKPD11 Diseño y Creatividad Digital Asignatura: Diseño y Creatividad Digital Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 2º Grupo: MKPD16 Profesores/Equipo

Más detalles

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete TALLER - PRACTICO Modelos econométricos avanzados para una eficiente Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad

Más detalles

Hacia un mundo sin malaria

Hacia un mundo sin malaria Organizado por: En el marco de: Curso para profesorado de secundaria Hacia un mundo sin malaria Xplore Health es una iniciativa de: Con la colaboración de: LA INVESTIGACIÓN LLEGA A LAS AULAS El Museo Nacional

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado). Actividades formativas Curso de Formación Transversal de la EDUC Número

Más detalles

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética.

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Código-Materia: 21147-Biologia Molecular Requisitos: Biología Celular Programa: Medicina Período Académico: 2016-1 Intensidad Semanal:

Más detalles

Diplomado en Ingenieria de Alimentos. Modalidad Virtual

Diplomado en Ingenieria de Alimentos. Modalidad Virtual Diplomado en Ingenieria de Alimentos Modalidad Virtual 10ma versión 2015-2016 Programa El programa de Diplomado en Ingeniería de Alimentos tiene como propósito central la formación avanzada de profesionales

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2014-2015 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. JUSTIFICACIÓN En el marco del Sistema Obligatorio de la Garantía de la calidad, el primer paso para

Más detalles

Manual de Procedimientos de la Unidad de Bioinformática, Bioestadística y Biología Computacional

Manual de Procedimientos de la Unidad de Bioinformática, Bioestadística y Biología Computacional Red de Apoyo a la Investigación Coordinación de la Investigación Científica Manual de Procedimientos de la Unidad de Bioinformática, Bioestadística y Biología Computacional I. Misión La Misión de la Unidad

Más detalles

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica Área Biosanitaria y Farmacéutica Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica El propósito del Máster es

Más detalles

Encuentro de Ex alumnos, 04/11/2006. Alternativas de formación continua para ex-alumnos del Departamento de Electrónica

Encuentro de Ex alumnos, 04/11/2006. Alternativas de formación continua para ex-alumnos del Departamento de Electrónica Encuentro de Ex alumnos, 04/11/2006 Alternativas de formación continua para ex-alumnos del Departamento de Electrónica Qué se entiende por formación continua en la UTFSM? Es la obtención de un diploma,

Más detalles

Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020

Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020 Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020 Madrid, 1 y 2 de Junio de 2016 PROGRAMA (PROVISIONAL) TÍTULO DEL CURSO Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020 OBJETIVO GENERAL Horizonte 2020

Más detalles

Jefes de área profesores del área

Jefes de área profesores del área UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ESTRUCTURA CURRICULAR Y SISTEMA DE CRÉDITOS Organización de los equipos de trabajo Seminarios

Más detalles

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Electroforesis de proteínas y western-blot Técnicas Instrumentales Complementos de Formación Máster en Investigación Biomédica Plan 533

Más detalles

BIOL 3051L TITULO DEL CURSO: Biología General Laboratorio

BIOL 3051L TITULO DEL CURSO: Biología General Laboratorio Page 1 of 5 BIOL 3051L TITULO DEL CURSO: Biología General Laboratorio COORDINADORA: Jeanine Vélez Gavilán, B-104. INSTRUCTOR: OFICINA: Oficina estudiantes graduados HORAS DE OFICINA: LOGISTICA DEL CURSO:

Más detalles

NORMATIVA ACADÉMICA MASTERS Y POSGRADOS DE BAU, ESCOLA SUPERIOR DE DISSENY

NORMATIVA ACADÉMICA MASTERS Y POSGRADOS DE BAU, ESCOLA SUPERIOR DE DISSENY Índice 1. Preámbulo 2. Órganos responsables de los masters y posgrados 3. Acceso y admisión 4. Matrícula 5. Proyecto Final de máster o posgrado 6. Evaluación y sistema de calificación 7. Expedición del

Más detalles

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo. Descripción: La metodología cualitativa ha cobrado en los últimos años un importante lugar en la investigación, en ámbitos como las Ciencias Sociales, la Educación y la Salud. Esta metodología ofrece herramientas

Más detalles

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer y complementar

Más detalles

Justificación. Objetivo General

Justificación. Objetivo General Justificación El diplomado teórico practico Diseño y Formulación de Productos Cosméticos, de Aseo, Limpieza y afines se encuentra orientado a dar las herramientas fisicoquímicas, técnicas y tecnológicas

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur

Universidad Autónoma de Baja California Sur Universidad Autónoma de Baja California Sur PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) Nivel: Maestría y Doctorado Nombre de la materia: Bioinformática y Sistemática Molecular Número

Más detalles

Requisitos Adicionales

Requisitos Adicionales Requisitos Adicionales A más tardar siete días antes de la entrevista: Los aspirantes a la Especialización en Gestión Pública Municipal, virtual, deben enviar al correo electrónico mafranco@eafit.edu.co,

Más detalles

Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas

Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas Diplomado virtual Enfoque de género y masculinidades en Políticas Educativas PROGRAMA DE DOCENCIA FLACSO-CHILE DESCRIPCIÓN La transversalidad de género se institucionaliza en la IV Conferencia sobre la

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios La propuesta del título de Máster Universitario en Biología Celular y Molecular consta de 60 ECTS,

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE QUIMICA FARMACÉUTICA ACUERDO 48 DEL 13 DE MAYO DE 2004 PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS MBRE DE LA MATERIA PROFESOR OFICINA HORARIO DE CLASE HORARIO DE ATENCION

Más detalles

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología NOMBRE DE LA OPTATIVA: Estadística Ecológica (TSB I) IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9 PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología CARGA HORARIA: (6 horas/semana; 3 horas

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA Esta materia agrupa asignaturas sobre técnicas que se están aplicando sobre todo, aunque no exclusivamente, al estudio petrológico y geoquímico

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Composición y animación 3D (3DS Max, After effects y Premiere) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Composición y animación 3D (3DS Max, After effects y Premiere) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Objetivos General Comprender los procesos de producción de un proyecto de visualización 3D, para abordarlo de la manera más conveniente en cuanto a manejo de recursos y tiempo. Específicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Más detalles

GEOEN - Generación Eléctrica Eólica

GEOEN - Generación Eléctrica Eólica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Plan de Formación. para la Enseñanza Virtual

Plan de Formación. para la Enseñanza Virtual Plan de Formación para la Enseñanza Virtual Página 1 de 10 Contenido 1. OBJETIVOS... 4 2. METODOLOGÍA... 5 3. ESTRUCTURA Y ACCIONES FORMATIVAS... 6 4. ADMISIÓN Y CERTIFICACIÓN... 7 4.1 Criterios de admisión...

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PREGRADO DE CIENCIA POLÍTICA CORPORACIÓN PASOLINI EN MEDELLÍN DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN Y LENGUAJE AUDIOVISUAL PRESENTACIÓN La aplicación

Más detalles