Emisión de Bonos Bancarios Senior Series U, V y W Marzo 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Emisión de Bonos Bancarios Senior Series U, V y W Marzo 2016"

Transcripción

1 Emisión de Bonos Bancarios Senior Series U, V y W Marzo 2016 Asesor financiero y agente colocador

2 Importante 2 LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN ES DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL EMISOR. EL INVERSIONISTA DEBERÁ EVALUAR LA CONVENIENCIA DE LA ADQUISICIÓN DE ESTOS VALORES, TENIENDO PRESENTE QUE EL O LOS ÚNICOS RESPONSABLES DEL PAGO DE LOS DOCUMENTOS SON EL EMISOR Y QUIENES RESULTEN OBLIGADOS A ELLO. LA INFORMACIÓN RELATIVA AL INTERMEDIARIO, ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL INTERMEDIARIO RESPECTIVO, CUYO NOMBRE APARECE IMPRESO EN ESTA PAGINA. La información contenida en esta publicación es una breve descripción de las características de la emisión y de la entidad emisora, no siendo ésta toda la información requerida para tomar una decisión de inversión. Mayores antecedentes se encuentran disponibles en la sede de la entidad emisora y en las oficinas de los intermediarios colocadores. Señor inversionista: Antes de efectuar su inversión usted deberá informarse cabalmente de la situación financiera de la sociedad emisora y deberá evaluar la conveniencia de la adquisición de estos valores teniendo presente que el único responsable del pago de los documentos son el emisor y quienes resulten obligados a ello. El intermediario deberá proporcionar al inversionista la información contenida en el prospecto presentado con motivo de la solicitud de inscripción al Registro de Valores, antes de que efectúe su inversión. Este documento ha sido elaborado por Banco Consorcio (en adelante, indistintamente Banco Consorcio, el Emisor o el Banco ), en conjunto con Credicorp Capital S.A. Corredores de Bolsa (en adelante, el Asesor o el Intermediario ) con el propósito de entregar antecedentes de carácter general acerca de el Banco y de la emisión de Bonos, para que cada inversionista evalúe en forma individual e independiente la conveniencia de invertir en bonos de esta emisión. En la elaboración de este documento se ha utilizado información entregada por el propio Banco e información pública, a cuyo respecto el Asesor no se encuentra bajo la obligación de verificar su exactitud o integridad, por lo cual no asume ninguna responsabilidad en este sentido.

3 Contenidos Banco Consorcio Consideraciones de inversión Características de la emisión Anexos

4 Contenidos Banco Consorcio Consideraciones de inversión Características de la emisión Anexos

5 Banco Consorcio en una mirada Banco universal de tamaño medio, fuertemente capitalizado y con altos índices de eficiencia Destacados Cifras seleccionadas (diciembre 2015) 5 Fundado en 2009 tras la compra del Banco Monex Miembro del grupo Consorcio Financiero, uno de los principales conglomerados de servicios financieros del país Las principales áreas de negocio del Banco son: Empresas, Personas, Corredores de Bolsa y Finanzas Parte de la visión es convertirse en un actor relevante en la industria bancaria, con sobre el 2% de participación de mercado en colocaciones totales Evolución de colocaciones (CLP millones) Activos CLP mm USD mm 11,2% (1) Patrimonio CLP mm USD 403 mm 12,0% (1) Utilidad CLP mm USD 50 mm 17,9% (1) N Clientes Más de clientes El Banco en la industria (diciembre 2015) Interbancarias Personas Empresas CAC 10-15: 62,0% (11,2x) ,9% 9,1% Banco Consorcio Industria ROE (2) 12,4% 14,2% Solvencia Basilea (3) 17,2% 12,6% Eficiencia (4) 33,8% 47,9% Participación de mercado ,2% 0,3% 0,4% 0,7% 1,0% 1,1% Fuente: Banco Consorcio y SBIF Tipo de cambio: USD CLP 710,16, al 4 de enero de 2016 (1) Crecimiento respecto a diciembre 2014 (2) ROE informado por la SBIF (3) Cifras a noviembre 2015 (última información disponible). Índice de Basilea: patrimonio efectivo / activos ponderados por riesgo de crédito (4) Gastos de apoyo/(resultado operacional + provisiones adicionales)

6 Historia de Banco Consorcio 6 Sólida expansión y penetración en el mercado Fundación de la Compañía de Seguros La Industrial Nace de Consorcio Financiero, de propiedad 100% nacional Lanzamiento de estrategia de diversificación del grupo Consorcio Vida inicia colocación de créditos de consumo Consorcio Financiero consigue autorización para entregar créditos hipotecarios Se crea Consocio Créditos Hipotecarios y Consorcio Corredores de Bolsa Nace Consorcio Tarjetas de Crédito Se integran en el Banco las áreas de Créditos Hipotecarios, de Consumo y Tarjetas de Crédito Banco 2003 Consorcio nace Lanzamiento de con la compra primera Corredora de Banco de Bolsa online en Monex Chile ( cl ) Incremento de capital en el Banco por un total de USD 420 millones para fortalecer el crecimiento Banco Consorcio realiza su primera oferta pública a través de un bono subordinado por USD 70 millones Exitosas colocaciones de bonos subordinados por USD 100 millones y de bonos senior por USD 190 millones Adquisición de Consorcio Corredores de Bolsa 2015 El Banco coloca su primer bono senior por USD 160 millones Lanzamiento de la primera Cuenta Preferente 100% online 2015 Colocación de bono senior por USD 60 millones Feller Rate sube la clasificación de solvencia de Banco Consorcio a AA- y coloca sus perspectivas en Estables Firma de acuerdo con IFC para financiar proyectos de energía sustentable por USD 60 millones Implementación de Banca Virtual (atención a distancia) permite atender en 18 ciudades a lo largo de Chile Fuente: Banco Consorcio

7 Contenidos Banco Consorcio Consideraciones de inversión Características de la emisión Anexos

8 Consideraciones de inversión 8 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 2 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 3 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 4

9 Consideraciones de inversión 9 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 2 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 3 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 4

10 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero 10 Uno de los grupos de servicios financieros más grandes e importantes del país Destacados Cifras seleccionadas (sept 2015) Conglomerado líder en servicios financieros y el mayor grupo asegurador del mercado, con 100 años de historia Diversificado en productos de seguros (vida y generales), previsión, ahorro y servicios bancarios Marca reconocida y bien posicionada Presencia en todo el país con más de de clientes y colaboradores Activos Consolidados Patrimonio Utilidad (UDM) CLP mm USD mm CLP mm USD 983 mm CLP mm USD 119 mm AA AA- Estructura de propiedad (sept 2015) Presencia de los accionistas en otras compañías Familias Fernández León y Garcés Silva 45,8% Ex. y actuales ejecutivos 8,4% Compañía Participación de los accionistas Ventas 2015 (USD mm) Capitalización bursátil (USD mm) 32% % % Familia Hurtado Vicuña 45,8% Otras participaciones Fuente: Consorcio Financiero, SVS y Bloomberg a marzo de 2015 Tipo de cambio: USD CLP 710,16, al 4 de enero de 2016

11 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Alto grado de importancia respecto a las inversiones del grupo 11 99,86% 100% 100% 100% Consorcio Seguros de Vida CN Life Seguros de Vida Consorcio Seguros Generales Banco Consorcio dic 2015 (CLP millones) Activos Patrimonio Activos Patrimonio Activos Patrimonio Activos Patrimonio AA+ / AA+ Seguros de vida y salud Seguros con ahorro Rentas vitalicias APV AA+ / AA Rentas vitalicias Seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS) A+ / A+ Seguros de auto Seguros de hogar Seguro obligatorio de accidentes personales AA- / A+ Banca Personas Banca Empresas Corredora de Bolsa Finanzas Participaciones no controladoras 25,0% (1) 15,0% Fuente: SBIF y SVS (1) Posee el 25% de la propiedad de LVCC Asset Management

12 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero 12 Fundación Consorcio Vida: apoyo integral a la comunidad escolar Fundación Consorcio fue creada en 1987 con el objetivo de contribuir al desarrollo social del país A través de la Fundación Consorcio Vida, el grupo apoya a la comunidad mediante el Colegio Monte Olivo de Puente Alto, ubicado en la localidad Bajos de Mena, uno de los sectores más vulnerables del país Enfocado en entregar educación de calidad a jóvenes de escasos recursos Participa en el Programa de Educación Financiera del SERNAC para el manejo de la economía familiar Se busca prestar ayuda tanto a los alumnos como a los apoderados y profesores 968 alumnos Desde Pre Kinder hasta IVº Medio 90% Asistencia promedio de los alumnos durante % Del total de alumnos que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en 2014 fueron aceptados en alguna universidad m 2 construidos m 2 de terreno 80 profesores 25 administrativos Fuente: Consorcio Financiero

13 Consideraciones de inversión 13 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 2 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 3 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 4

14 2 Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 14 Destacados Crecimiento de la utilidad, manteniendo niveles de ROE atractivos a pesar de importantes aumentos de capital Evolución de utilidad y ROE (1) (CLP millones) Utilidad ROE 18,8% 12,3% 7,9% 11,6% 18,5% 12,4% Respaldo de los controladores con 14 aumentos de capital y capitalización de dividendos por CLP millones desde la adquisición del Banco CAC 10-15: 34,5% (4,4x) Niveles de solvencia por sobre los niveles de la industria (17,2% vs 12,6%) y por sobre el requerimiento legal de 8% Evolución del patrimonio (CLP millones) Índice Basilea (2) Nov 15 Banco Consorcio 18,5% 23,5% 24,3% 20,6% 18,6% 17,2% Sistema 14,1% 13,9% 13,3% 13,3% 13,4% 12,6% Ene-10 CLP mm Dic-09 CLP 6.433mm Jul-10 CLP mm Ene-11 CLP mm Mar-11 CLP 8.029mm Jun-12 CLP mm Abr-12 CLP 8.768mm Sep-12 CLP mm Dic-13 CLP mm Abr-13 CLP 4.208mm Jun-14 CLP mm Abr-14 CLP mm Mar-15 CLP mm 0 Aumentos de capital y capitalización de dividendos Fuente: SBIF (1) ROE: utilidad / patrimonio promedio del periodo; patrimonio promedio diciembre-noviembre. Para el año 2015 ROE reportado por la SBIF (2) Basilea: patrimonio efectivo / activos ponderados por riesgo de crédito

15 2 Atractiva rentabilidad y administración de riesgos Riesgo Cartera de colocaciones de bajo riesgo relativo a la industria Destacados Índice de riesgo (provisiones/colocaciones, %) 15 Índice de riesgo agregado del Banco es menor al la industria (1,60% v/s 2,38%) En Banca Empresas se mantiene una diferencia a favor del Banco (1,48% v/s 2,38%) En Banca Personas, los créditos hipotecarios presentan un nivel de riesgo menor a la industria (0,49% v/s 0,70%) Un 74% de los créditos de consumo son pactados a través de descuento por planilla. Esto permite mantener el índice de morosidad en niveles controlados Índice de mora consistentemente por debajo del que muestra el Sistema 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Banco Consorcio Segmento Empresas Segmento Personas Industria Índice de morosidad 90 días o más (cartera morosa/colocaciones, %) 7,0 Banco Consorcio Segmento Empresas Segmento Personas Industria 2,7 2,4 1,6 1,5 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 1,9 1,3 0,5 0,4 Fuente: SBIF, cifras a diciembre 2015

16 Consideraciones de inversión 16 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 2 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 3 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 4

17 3 Activos y pasivos diversificados e ingresos estables Crecimiento diversificado y sostenido Evolución de activos (CLP millones) Composición de activos (%) 17 CAC ( ): 37,4% % 80% 60% % % % Colocaciones Inversiones Otros Evolución de pasivos y patrimonio (CLP millones) Composición de pasivos (%) % 80% % 40% 20% 0% Fuente: SBIF Captaciones a plazo y a la vista Bonos y otros Patrimonio

18 3 Activos y pasivos diversificados e ingresos estables Diversificación y sofisticación de la gestión de pasivos Destacados Banco Consorcio ha diversificado sus fuentes de fondeo, acercándose cada vez más a los estándares de la industria Entre los principales hitos destacan: Se han emitido bonos por UF 12,5 millones Se ha aumentado la base de depositantes, con un CAC de captaciones de empresas y personas de un 87% Se han realizado pactos contrapartes extranjeras de mediano plazo (1-2 años) por USD 120 millones Se han abierto líneas de crédito con el BID por USD 30 millones y duplicado las líneas disponibles con corresponsables durante el año 2015 En mayo de 2015 se suscribió un acuerdo con el International Finance Corporation (1) para financiar proyectos de energía renovable no convencionales en Chile por USD 60 millones 18 Evolución estructura de fondeo (%) 9% 5% 3% 11% 3% 8% 5% 19% 20% 19% 4% 4% 3% 8% 9% 15% 87% 86% 85% 69% 67% 63% Banco Consorcio Depósitos Bonos Corrientes Bonos subordinados Otros Industria Fuente: Banco Consorcio y SBIF (1) Organización del Banco Mundial para fomentar el sector privado en países emergentes

19 3 Activos y pasivos diversificados e ingresos estables Crecimiento en todos los segmentos, manteniendo niveles de eficiencia y rentabilidad Margen por segmento (CLP millones) Composición por segmento (%) % 80% Tesorería y C. de Bolsa: % 28,9% Banca Comercial: % 20% 71,1% Banca Empresas Banca Personas 0% Finanzas Corredora de Bolsa (1) Intereses y comisiones (CLP millones) Evolución índice de eficiencia (%) (2) 1,8% 739 3,9% 2,9% ,1% ,1% Comisiones Netas Comisiones (% ingresos intereses) 60% 40% 20% 0% Sistema Banco Consorcio 47,9% 33,8% Fuente: Banco Consorcio y SBIF (1) El año 2014 considera los resultados acumulados desde la adquisición de Consorcio Corredores de Bolsa (junio de 2014) (2) Gastos de apoyo/(resultado Operacional Bruto + Provisiones Adicionales)

20 3 Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 20 Mejora en la percepción de riesgo Hoy Deuda senior - A A A A+ A+ AA- Deuda subordinada - A- A- A- A A A+ Solvencia BBB+ A A A A+ A+ AA- Perspectivas Credit Watch Estable Estable Positiva Estable Positiva Estable Feller Rate sube la clasificación de riesgo de Banco Consorcio desde A+ a AA- El alza en la clasificación se basa en los avances de nuestro plan de negocios, reflejados en el crecimiento de activos y colocaciones, y en una mayor diversificación en las fuentes de fondos. El informe destaca la solvencia que ha tenido para ir avanzando paulatinamente en la posición de mercado, mostrando una capacidad de generación de ingresos elevada y estable que se traduce en altos retornos por sobre los niveles de comparables. (junio 2015) Hoy Deuda senior - A A A+ A+ A+ A+ Deuda subordinada - - A- A A A A Solvencia - A A A+ A+ A+ A+ Perspectivas - Estable Estable Estable Estable Estable Positiva ICR certificó por dos años el Modelo de Prevención de Delitos (1) de Banco Consorcio La tendencia de la clasificación desde Estable a Positiva, con consideración a la evolución del nivel de colocaciones evidencia en un crecimiento anual compuesto de un 70,2%, en el período entre 2010 y 2014, alcanzando una participación superior al 1%, otorgándole un mayor valor a la franquicia del Banco. Adicionalmente, el crecimiento de la utilidad de la Entidad, ha estado acompañado de un incremento de los ingresos recurrentes (aquellos originados por las colocaciones) y a los avances en la diversificación de las fuentes de financiamiento. (agosto 2015) Fuente: Feller Rate Clasificadora de Riesgo e ICR (1) El MPD considera un sistema de prevención para los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho

21 Consideraciones de inversión 21 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 2 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 3 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 4

22 4 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 22 Directorio En las instancias de Gobierno Corporativo, el Banco dirige y gestiona sus riesgos crediticio, financiero y operacional, estableciendo directrices a través de la autorregulación y siguiendo su marco de valores Los comités, donde participan miembros del directorio y ejecutivos, realizan un análisis en profundidad de materias abordadas y asisten al directorio en la discusión de las políticas y lineamientos generales Comités y frecuencia Directorio Mensual Superior de créditos comerciales Semanal De nuevos negocios Quincenal De activos, pasivos y riesgo financiero Quincenal De auditoría Mensual De riesgo operacional Mensual De prevención de lavado de activos Mensual De riesgo de crédito y cobranza Mensual De calidad de servicio y trans. de la info. Mensual De recursos humanos Semestral Presidente Directores Patricio Parodi Gil Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Chile MBA, Universidad de Harvard Cristián Arnolds Reyes Ingeniero Civil, Universidad Católica de Chile Richard Buchi Buc (Independiente) Ingeniero Civil, Universidad de Chile MBA, Wharton School of Business Carlos Cristian Cox Vial Ingeniero Civil, Universidad Católica de Chile Jose Antonio Garcés Silva Ingeniero Comercial, Universidad Gabriela Mistral MBA, Universidad de los Andes Julio Guzmán Herrera (Independiente) Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Chile Pedro Hurtado Vicuña Ingeniero Industrial, Universidad de Chile Ana María Rivera Tavolara Administrador de Empresas Miami Dade College José Miguel Ureta Cardoen (Independiente) Ingeniero Civil, Universidad Católica de Chile MBA, Universidad de Harvard

23 4 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia Administración 23 Contraloría Jessica Hernández Gerente General Ignacio Ossa Desarrollo Ramiro Mendez Banco Consorcio cuenta con más de 750 colaboradores, liderados por un equipo con destacada experiencia en instituciones financieras Fiscalía Álvaro Larraín Operaciones Gonzalo Gotelli Tecnología José Luis Miño Marketing y Clientes Andrea Rodríguez Dentro del equipo corporativo se encuentran ejecutivos con más de 20 años de experiencia en Consorcio Financiero Recursos Humanos Francisco Nitsche Riesgo Jaime Riquelme Valores del Banco Banca Personas Álvaro Diez Banca Empresas Fernando Agüero Finanzas Mara Forer Corredora de Bolsa Martín Hurtado

24 Consideraciones de inversión 24 1 Compromiso y soporte de Consorcio Financiero Atractiva rentabilidad y administración de riesgos 2 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Activos y pasivos diversificados e ingresos estables 3 Gobierno Corporativo de primer nivel y destacada experiencia 4

25 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios 25 Banco Consorcio ofrece una gama completa de productos a través de sus cuatro áreas de negocios La diferenciación de productos busca satisfacer las necesidades de cada grupo de clientes El éxito de la estrategia del área de Banca Empresa se ve reflejada en el crecimiento sustentable en colocaciones Áreas de negocios (diciembre 2015) Personas Empresas Corredores de Bolsa Finanzas Productos Créditos de Consumo Créditos Hipotecarios Tarjeta Consorcio Visa Cuenta Preferente Depósitos a Plazo Créditos Comerciales Financiamiento Inmobiliario Factoring Leasing Comercio Exterior Boletas de Garantía Acciones Fondos Mutuos Depósito a Plazo Pactos Simultáneas Compra y Venta de Divisas Derivados Depósitos a Plazo Captaciones Pactos Clientes (#) Margen operacional 19% Créditos de Consumo Créditos de Consumo Créditos de Consumo Créditos de Consumo Créditos Hipotecarios Créditos Hipotecarios 12% Créditos Hipotecarios Créditos Hipotecarios Tarjeta Consorcio Visa Tarjeta Consorcio Visa Tarjeta Consorcio Visa Tarjeta Consorcio Visa 52% Cuenta Preferente Cuenta Preferente Cuenta Preferente Cuenta Preferente CLP Depósitos a mm Plazo CLP Depósitos a mm Plazo Depósitos CLP a mm Plazo Depósitos CLP a mm Plazo 17% Activos (1) 6% Créditos de Consumo Créditos de Consumo Créditos de Consumo Créditos de Consumo Créditos Hipotecarios Créditos Hipotecarios Créditos Hipotecarios Créditos Hipotecarios 58% Tarjeta Consorcio Visa Tarjeta Consorcio Visa Tarjeta Consorcio Visa Tarjeta Consorcio Visa 10% Cuenta Preferente Cuenta Preferente Cuenta Preferente Cuenta Preferente CLP Depósitos a Plazo mm CLP Depósitos a Plazo mm CLP Depósitos a mm Plazo CLP Depósitos a mm Plazo Fuente: Banco Consorcio (1) Corresponden a los activos asociados directamente a cada área. Otros activos no asignables por CLP millones 26%

26 5 Posición dentro de la industria 26 Sistema bancario en Chile (CLP millones) Banco Patrimonio Colocaciones Crec. Coloc. Anual Activos ROE (1) Banco Santander-Chile ,5% ,4% Banco de Chile ,0% ,4% Banco de Crédito e Inversiones ,1% ,5% Banco del Estado de Chile ,7% ,2% Corpbanca ,8% ,0% Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile ,7% ,6% Scotiabank Chile ,9% ,5% Banco Itaú Chile ,9% ,2% Banco Security ,2% ,6% Banco Bice ,5% ,0% Banco Consorcio ,2% ,4% Banco Falabella ,6% ,2% Rabobank Chile ,3% ,1% Banco Internacional ,4% ,1% Banco Ripley ,4% ,7% HSBC Bank (Chile) ,2% ,1% The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd ,6% ,4% Banco do Brasil S.A ,9% ,4% Banco Penta ,9% ,0% Banco BTG Pactual Chile ,0% Banco de la Nación Argentina ,9% ,3% Banco Paris ,5% ,7% Deutsche Bank (Chile) ,8% JP Morgan Chase Bank, N.A ,0% ,7% Sistema Bancario ,2% ,2% Participación de mercado 1,85% 1,13% 2,7x 1,33% 0,9x Participación de mercado Colocaciones (diciembre 2015) 1,1% Comercial 1,7% Consumo 0,4% Vivienda 0,2% Vivienda Administrada 1,5% Patrimonio 1,9% Activos 1,3% Fuente: SBIF, cifras a diciembre 2015 (1) ROE informado por la SBIF

27 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Banca Personas 27 Destacados Colocaciones Banca Personas (CLP millones) A diciembre de 2015, el negocio de Banca Personas alcanzó colocaciones por CLP millones, ofreciendo productos los siguientes productos: o o Créditos de consumo Créditos para la vivienda % CAC ( ): 13,7% % % % % 52% o Productos transaccionales El año 2015 Banco Consorcio ha creado 6 nuevos canales de venta (adicionales a los dos que ya tenía), los cuales son consistentes con un sano crecimiento de la cartera de Banca Personas o A diciembre 2015 estos nuevos canales representaron un 26,5% de la venta de productos de Banca Personas A diciembre de 2015, Banca personas tiene una participación de mercado de 0,26% en colocaciones a personas, descomponiéndose en 0,37% en créditos de consumo y 0,21% en el sector de créditos hipotecarios 40 68% 59% Créditos de consumo 55% 50% % Créditos para la vivienda Cartera administrada créditos para vivienda (CLP millones) CAC ( ): 14,4% % Fuente: Banco Consorcio y SBIF

28 % Cartera Empresas Clientes (#) 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Banca Empresas 28 Destacados Se ha mantenido un importante y sostenido crecimiento en colocaciones (37,7% en 2015) Se ha enfocado en la diversificación de clientes y el cruce de productos El 2015 se crea un área de asesoría y estructuración la cual se ha especializado en project finance y créditos sindicados, los cuales representan un 40,3% de la cartera de Banca Empresa Clasificación Banca Medianas Empresas Banca Grandes Empresas Facturación (CLP millones) Estrategia Menor a ,4% 128 Financiamiento en base a Créditos Comerciales, Factoring y Cartas de Crédito Entre y ,0% 264 Créditos Comerciales para capital de trabajo, Factoring, Leasing, PAE, Financiamiento Contado y Mesa Banca Corporativa Mayor a ,0% 221 Créditos Estructurados (Operativas o Project Finance), Créditos Sindicados, Factoring, Boletas de Garantía y Mesa Banca Construcción e Inmobiliaria - 23,7% 137 Líneas de construcción, Leasing y Boletas de Garantía para clientes de primer nivel crediticio Colocaciones Banca Empresas por sector (dic 2015) Colocaciones Banca Empresas (CLP millones) Inmobiliaria 4% 3% 7% 5% 5% 6% 6% 9% 9% 23% 10% 13% Financiero Comercio Servicios Energia Concesionaria Agricultura/Forestal Automotriz Construcción Industria Transporte / Almacenamiento Otros CAC 10-15: 101,7% (33,4x) Créditos Comerciales Factoring Otros Fuente: Banco Consorcio y SBIF

29 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios 29 Consorcio Corredores de Bolsa Adquirida por Banco Consorcio a Consorcio Financiero en junio de 2014 Foco en intermediación de acciones e instrumentos de renta fija, pactos y simultáneas clientes de la Corredora OnLine con más de 2 millones de visitas anuales Base de clientes diversificada: institucionales, clientes de alto patrimonio y personas naturales Cartera propia invertida en instrumentos de Renta Fija Cifras seleccionadas (diciembre 2015) CLP millones Activos C. de Bolsa USD 338 millones CLP millones Patrimonio C. de Bolsa USD 56 millones CLP 5.530millones Utilidad C. de Bolsa USD 8 millones ROE (1) C. de Bolsa 14,7 % 5,2% (Ind) Cartera de inversiones (diciembre 2015) Evolución de la utilidad (CLP millones) y ROE (1) (%) Renta Fija USD 18,3% Otros 0,3% 30,3% 24,0% 16,8% 11,7% 26,1% ,7% Renta Fija CLP 14,5% Renta Fija UF 66,9% ,3% Fuente: Banco Consorcio y SVS. Tipo de cambio: USD CLP 710,16, al 4 de enero de 2016 (1) ROE: Utilidad anualizada sobre patrimonio promedio de cada año Utilidad ROE C. de Bolsa

30 5 Finanzas Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Administra el fondeo del Banco, minimizando y diversificando el costo de fondos 30 Apoyar en forma activa el servicio entregado por áreas comerciales Ofrece captaciones, productos de moneda extranjera, derivados de inflación, tasa de interés e instrumentos de renta fija a través de su mesa de distribución A diciembre de 2015 mantiene inversiones por CLP millones Durante 2015 se incorporó al Programa de Facilitación de Financiamiento al Comercio Exterior y un acuerdo con la Corporación Financiera Internacional para el financiamiento de proyectos de energías renovables Evolución de inversiones (CLP millones) Composición de inversiones (%) 100% % % 40% % 0% Fondos Mutuos Otros instrumentos emitidos en el país Instrumentos emitidos en el exterior Del Estado y Banco Central de Chile Fuente: Banco Consorcio y SBIF

31 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios 31 Estrategia de Banco Consorcio La estrategia de crecimiento de Banco Consorcio se sustenta en cuatro pilares, los cuales aplica transversalmente a sus cuatro líneas de negocios Generar una cultura de servicio y agilidad Implementar estrategia de fortalecimiento de tecnologías e información Enfoque de banco universal, cercano y ágil Desarrollo de nuevas líneas de negocio y productos Lanzar nuevos productos Desarrollar nuevos canales de Banca Personas para acelerar el crecimiento Diversificar el fondeo local e internacional Adecuada gestión del riesgo Eficiencia operacional y rentabilidad Mejorar cross selling de productos y clientes Mantener eficiencia en costos Obtener un ROE superior al 15%

32 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios 32 La implementación de una estrategia consistente ha dado como resultado un importante crecimiento en las colocaciones del Banco Composición de colocaciones a diciembre 2015 (%) CLP millones La participación de mercado medida en colocaciones ha pasado desde un 0,2% en diciembre de 2010 (primer año de operación), hasta un 1,1% en diciembre de 2015 Durante 2015, las colocaciones aumentaron en 33,2% 91% 9% Banca Empresas Participación de mercado: 1,7% Banca Personas Participación de mercado: 0,3% Evolución de colocaciones (CLP millones) CAC 10-15: 49,5% (11,2x) dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 Comerciales Personas Interbancarias Fuente: SBIF

33 5 Sólido modelo con alto potencial de desarrollo de negocios Evolución de la participación de mercado 33 2,2% 2,0% 1,8% 2,00% 1,72% Objetivo del Banco 1,6% 1,4% 1,2% 1,0% 1,41% 1,39% 1,34% 1,37% 1,53% 1,55% 1,46% 0,99% 0,93% 1,50% 1,13% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,69% 0,55% 0,48% 0,47% 0,47% 0,43% 0,37% 0,25% 0,16% 0,41% 0,02% 0,22% 0,26% 0,25% 0,18% 0,21% 0,13% Colocaciones totales Comerciales Consumo Vivienda Vivienda admin. Fuente: SBIF (1) Objetivo medido en base a la participación en colocaciones totales

34 Resultados a febrero febrero 2016 vs febrero 2015 vs diciembre 2015 Colocaciones Totales Netas CLP mm USD mm 33,1% 0,6% Activos CLP mm USD 4,019 mm 18,5% 5,2% Patrimonio CLP mm USD 407 mm 11,4% 1,1% Leverage 8,9x 8,3x 8,5x Utilidad Acumulada CLP mm USD 10 mm 36,7% 16,8% ROE Acumulado 14,5% 12,8% 12,7% Fuente: Banco Consorcio Tipo de cambio: USD CLP 710,16, al 4 de enero de 2016

35 Contenidos Banco Consorcio Consideraciones de Inversión Características de la emisión Anexos

36 Emisión de bonos Principales objetivos 36 Potenciar el crecimiento que se ha experimentado en colocaciones comerciales Aumentar el calce de la estructura del balance, mediante la emisión de pasivos de largo plazo Diversificar las fuentes de financiamiento

37 Estructura de emisión Bonos senior 37 Serie U Serie V Serie W Nemotécnicos BCNO-U0915 BCNO-V0915 BCNO-W0915 Moneda UF CLP UF Monto a colocar UF ampliable a UF , o su equivalente en pesos Plazo (1) 4,5 años bullet 24,5 años bullet Amortización de capital Una amortización el 1 de septiembre de 2020 Una amortización el 1 de septiembre de 2040 Tasa de interés de carátula 2,30% 5,50% 3,60% Duration aproximado (1) 4,2 años 4,0 años 17,3 años Fecha Inicio devengo de intereses 1 de septiembre de 2015 Fecha de inicio Rescate Anticipado Clasificación de riesgo No contempla Rescate Anticipado AA- por Feller Rate / A+ por ICR (1) Plazo y duration estimados a marzo 2016

38 Calendario de actividades (1) 38 Marzo 2015 L M W J V de marzo de marzo 23 de marzo Reuniones con inversionistas Libro de órdenes Colocación (1) Sujeto a confirmación

39 Contenidos Banco Consorcio Consideraciones de inversión Características de la emisión Anexos

40 Antecedentes Financieros Banco Consorcio: Balance 40 (CLP millones) ACTIVOS dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 Efectivo y Disponible Colocaciones Totales Netas Inversiones de Renta Fija DPV Fondos Mutuos y Otros Negociación Activo Transitorio Activo Fijo Otros Activos TOTAL ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO Obligaciones a la Vista Captaciones a Plazo Bancos Pasivo Transitorio Otros Pasivos Bonos Senior Bonos Subordinados TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO Fuente: Banco Consorcio, Estado de Resultados de gestión

41 Antecedentes Financieros Banco Consorcio: Estado de Resultados 41 (CLP millones) Margen por segmento de negocios dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 Banca Personas Banca Empresas Finanzas Corredora de Bolsa (1) Total Margen Total Gastos Fijos Resultado Operacional Impuesto a la Renta Utilidad (Perdida) Consolidada Fuente: Banco Consorcio, Estado de Resultados de gestión (1) El año 2014 considera los resultados acumulados desde la adquisición de Consorcio Corredores de Bolsa (junio de 2014)

42

Emisión de Bonos Bancarios

Emisión de Bonos Bancarios Emisión de Bonos Bancarios Subordinados Series J y K Senior Series L, M, N y O Diciembre 2014 Asesor Financiero y Agente Colocador Importante 2 LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

Emisión de Bonos Bancarios

Emisión de Bonos Bancarios Emisión de Bonos Bancarios Subordinados Series F y G - UF 1.000.000 Senior Series H e I - UF 1.500.000 Mayo 2014 Asesor Financiero y Agente Colocador Importante 2 LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS. Asesor Financiero y Agente Colocador

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS. Asesor Financiero y Agente Colocador EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 0 Asesor Financiero y Agente Colocador Programa CONSORCIO FINANCIERO BANCO CONSORCIO CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN Y CONCLUSIONES Consorcio Financiero La Compañía Uno de los

Más detalles

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR Señor Inversionista: Informamos a Ud. que Banco Ripley ha registrado una línea de bonos en el Registro Público de Valores

Más detalles

Industria Bancaria. Resumen Ejecutivo. Reporte de Monitoreo Mensual

Industria Bancaria. Resumen Ejecutivo. Reporte de Monitoreo Mensual Reporte de Monitoreo Mensual Industria Bancaria Matías Mackenney Analista Instituciones Financieras mmackenney@icrchile.cl Mariela Urbina Subgerente Instituciones Financieras murbina@icrchile.cl Resumen

Más detalles

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM Resultados Marzo 2014 Grupo Security Conference Call20/05/2014 11:30 AM Pg.2 Hitos del Período» Aprobación de Fusión de Compañías de Seguros: En febrero de 2014, la SVS aprobó el aumento de capital acordado

Más detalles

LA BANCA RETAIL EN CHILE

LA BANCA RETAIL EN CHILE LA BANCA RETAIL EN CHILE Contenido: Mercado Financiero Chileno 2 Bancos Retail 3 Calidad de Cartera 5 Financiamiento 7 Capital 8 Endeudamiento 8 Rentabilidad 9 Margen 10 Eficiencia 11 Anexos 12 Analistas

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO PERSONAS EMPRESAS FINANZAS CORREDORA DE BOLSA

GOBIERNO CORPORATIVO PERSONAS EMPRESAS FINANZAS CORREDORA DE BOLSA GOBIERNO CORPORATIVO PERSONAS EMPRESAS FINANZAS CORREDORA DE BOLSA VALORES INTEGRIDAD La ética, la transparencia y la honestidad son parte de nuestro trabajo. EXCELENCIA Buscamos siempre hacer un buen

Más detalles

Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G

Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G Contenidos Consideraciones de Inversión Ripley Chile S.A. Antecedentes Financieros Características de la Emisión 2 Más de 50 años en

Más detalles

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014 La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile Emisión OCTUBRE de 2014 1 DISCLAIMER 2 LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUN- CIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO PERSONAS EMPRESAS FINANZAS CORREDORA DE BOLSA

GOBIERNO CORPORATIVO PERSONAS EMPRESAS FINANZAS CORREDORA DE BOLSA GOBIERNO CORPORATIVO PERSONAS EMPRESAS FINANZAS CORREDORA DE BOLSA VALORES INTEGRIDAD La ética, la transparencia y la honestidad son parte de nuestro trabajo. EXCELENCIA Buscamos siempre hacer un buen

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores 1 Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF 8.000.000 Abril 2009 Agentes Estructuradores y Colocadores 2 Agenda Racionalidad de la Emisión Falabella Unidades de Negocios Antecedentes Financieros Características

Más detalles

Presentación Corporativa. Cifras al 31 de marzo de 2015

Presentación Corporativa. Cifras al 31 de marzo de 2015 Presentación Corporativa Cifras al 31 de marzo de 215 Agosto de 215 1. Descripción General 1.1 Resumen del Grupo Matte El Grupo Matte es uno de los grupos económicos líderes y de mayor prestigio en Chile,

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

COMENTARIO A LOS RESULTADOS DEL SISTEMA 1

COMENTARIO A LOS RESULTADOS DEL SISTEMA 1 REPORTE DE MONITOREO CON INFORMACIÓN A NOVIEMBRE 2013 Contenido: Comentario Resultados del Sistema 2 Colocaciones 3 Riesgo de Crédito 6 Rentabilidad 7 Eficiencia 8 Margen Neto 9 Financiamiento 9 Endeudamiento

Más detalles

Efectos de Comercio. 6 Líneas de Efectos de Comercio por $ 61.000.000.000. Agente Estructurador y Agente Colocador. Efectos de Comercio Octubre 2012

Efectos de Comercio. 6 Líneas de Efectos de Comercio por $ 61.000.000.000. Agente Estructurador y Agente Colocador. Efectos de Comercio Octubre 2012 Efectos de Comercio 6 Líneas de Efectos de Comercio por $ 61.000.000.000 Agente Estructurador y Agente Colocador Efectos de Comercio Octubre 2012 Agenda Principales Eventos 2011 2012 Principales Cifras

Más detalles

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Resumen La capitalización comprometida para BE permite que

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Emisión de Bonos Corporativos Agosto / Septiembre 2013. Asesores Financieros y Agentes Colocadores

Emisión de Bonos Corporativos Agosto / Septiembre 2013. Asesores Financieros y Agentes Colocadores Emisión de Bonos Corporativos Agosto / Septiembre 213 Asesores Financieros y Agentes Colocadores Importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS

Más detalles

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Creando Valor en Clientes Pensionados Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Agenda I. INTRODUCCION. II. DESAFIOS. III. IMPACTO.

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Presentación de Resultados 2014

Presentación de Resultados 2014 Presentación de Resultados 2014 Tanner Servicios Financieros S.A. Compañía Principales Indicadores 2014 Institución financiera no bancaria líder en la industria, con 22 años de trayectoria 4 líneas de

Más detalles

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Clic para Caja de compensación de asignaciones familiares LOS HEROES editar título Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Agenda Descripción de Los Héroes Antecedentes Financieros de Los Héroes Hechos

Más detalles

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management

RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL. Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management RENTA FIJA, OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LOCAL Ladislao Larraín Gerente General LarrainVial Asset Management Equipo Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones, Socio Patricio Muñoz- Gerente Curvas

Más detalles

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Ripley Corp 1. Ripley Hoy 2. Chile: Aumentando la Rentabilidad 3. Perú: Liderazgo en Mercado de Alto Crecimiento 4. México: La Implementación

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE OCTUBRE 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación HISTORIA DE LAS SGR EN CHILE Y MODELO VIGENTE CONTRIBUCIÓN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Banco Consorcio Instrumento Clasificación Tendencia Solvencia A+ Positiva Depósitos de Corto Plazo N-1 Positiva Depósitos de Largo Plazo A+ Positiva Línea de Bonos Bancarios A+ Positiva Línea

Más detalles

PROSPECTO DE EMISIÓN DE BONOs

PROSPECTO DE EMISIÓN DE BONOs Mayo PROSPECTO DE EMISIÓN DE BONOs BANCO CONSORCIO Bonos Subordinados Series F y G UF 1.000.000 Bonos Senior Series H e I UF 1.500.000 Asesor Financiero y Agente Colocador La Superintendencia de Bancos

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

Emisión Privada de Bonos Corporativos

Emisión Privada de Bonos Corporativos Emisión Privada de Bonos Corporativos Series J K L & M Asesor Financiero y Agente Colocador 1 Importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS

Más detalles

INFORMACIÓN DE MERCADO BANCARIO

INFORMACIÓN DE MERCADO BANCARIO INFORMACIÓN DE MERCADO BANCARIO DEUDORES COMERCIALES DEL SISTEMA BANCARIO (Información a marzo 2008) Tamaño de la Deuda Número Deuda Monto por Deudor Participaciones ($MM) ($MM) % según número % según

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA ANTECEDENTES DE GÉNERO EN EL SECTOR FINANCIERO

RESULTADOS ENCUESTA ANTECEDENTES DE GÉNERO EN EL SECTOR FINANCIERO RESULTADOS ENCUESTA ANTECEDENTES DE GÉNERO EN EL SECTOR FINANCIERO Planta de Personal Posiciones jerárquicas y funciones segregadas por género en las instituciones financieras fiscalizadas por la SBIF

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENTA A PLAZO SERIE A Folleto Informativo al cierre de diciembre 2016

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENTA A PLAZO SERIE A Folleto Informativo al cierre de diciembre 2016 Administradora RUN Moneda Patrimonio Serie Monto Mínimo EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 8363 CLP $43.152.371.650 Sin Mínimo Objetivo del Fondo Inversionista Portfolio Manager El Fondo

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

Utilidades, Rentabilidades, Productos y Servicios del Sector Financiero Bancario en Chile, para el Ejercicio 2008 y 2009 1

Utilidades, Rentabilidades, Productos y Servicios del Sector Financiero Bancario en Chile, para el Ejercicio 2008 y 2009 1 Utilidades, Rentabilidades, Productos y Servicios del Sector Financiero Bancario en Chile, para el Ejercicio 2008 y 2009 1 El presente informe entrega una descripción general del origen de las utilidades

Más detalles

Viernes 30 de enero, 2015. Desayuno BCI Corredor de Bolsa

Viernes 30 de enero, 2015. Desayuno BCI Corredor de Bolsa Desayuno BCI Corredor de Bolsa Viernes 30 de enero, 2015 Desayuno BCI Corredor de Bolsa Pg.2 Reseña del Grupo Security Holding diversificado con participación en banca, factoring, seguros de vida y generales,

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Relación con el Inversionista El Reconocimiento Emisores - IR otorgado por la BVC, no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor.

Más detalles

Grupo Security Diciembre 2014

Grupo Security Diciembre 2014 Grupo Security Diciembre 2014 Pg.2 Reseña del Grupo Security Holding diversificado con participación en banca, factoring, seguros de vida y generales, corretaje de seguros, administración de activos, corretaje

Más detalles

Primera emisión de bonos subordinados con cargo al Programa de Emisión y Colocación Marzo/Abril de 2016

Primera emisión de bonos subordinados con cargo al Programa de Emisión y Colocación Marzo/Abril de 2016 Primera emisión de bonos subordinados con cargo al Programa de Emisión y Colocación Marzo/Abril de 2016 Aviso Legal Los bonos subordinados de Banco Caja Social S.A. ("Banco Caja Social") a los que se refiere

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Resultados Grupo Security septiembre 2015. 17 de noviembre de 2015, 13:00

Resultados Grupo Security septiembre 2015. 17 de noviembre de 2015, 13:00 Resultados Grupo Security septiembre 215 17 de noviembre de 215, 13: Resumen entorno macroeconómico 215 Pg.2» PIB estancado en torno a 2%;» Desempleo estable en torno a 6,5%;» Inflación todo el año por

Más detalles

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito Agosto 2010 Advertencia La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera en ningún tema. Esta información

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS CORPORATIVOS Agosto 2014

EMISIÓN DE BONOS CORPORATIVOS Agosto 2014 BICECORP S.A. Inscripción en Registro de Valores N 479 Asesor Financiero y Agente Colocador PLAZO DE LA LÍNEA: 1 AÑOS MONTO DE LA EMISIÓN: $36... Primera Colocación de Bonos (Serie B) con cargo a la Línea

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015 Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015 GERENCIA DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO Qué hacemos? Proveemos

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años. Características del Fondo Mutuo Objetivo: Buscar una cartera de inversiones enfocada en Acciones en el Mercado Chileno y que concentre mayoritariamente empresas con solidez financiera, estables y que tengan

Más detalles

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A JUNIO 2014 OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

MEMORIA ANUAL BANCO CONSORCIO Y FILIALES

MEMORIA ANUAL BANCO CONSORCIO Y FILIALES 2014 MEMORIA ANUAL BANCO CONSORCIO Y FILIALES MEMORIA ANUAL BANCO CONSORCIO Y FILIALES CONTENIDOS 1 Nuestro Banco Carta del Presidente Resumen Financiero Destacados 2014 Historia Misión, Visión y Valores

Más detalles

Resultados Grupo Security diciembre 2014. Miércoles 18 de marzo, 2015 16:30 hrs.

Resultados Grupo Security diciembre 2014. Miércoles 18 de marzo, 2015 16:30 hrs. Resultados Grupo Security diciembre 2014 Miércoles 18 de marzo, 2015 16:30 hrs. Pg.2 Hitos del Período» Fusión AGFs: En octubre de 2014, Banco Security recibió la autorización por parte de la Superintendencia

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

METODOLOGÍA DE FIJACIÓN DE TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES

METODOLOGÍA DE FIJACIÓN DE TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES METODOLOGÍA DE FIJACIÓN DE TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES FINANCIERA UNO INTRODUCCIÓN En el presente análisis se establecen los pasos para la fijación de tasas interés y los métodos que han utilizado para

Más detalles

[BORRADOR EN PROCESO] PRESENTACION CORPORATIVA

[BORRADOR EN PROCESO] PRESENTACION CORPORATIVA PRESENTACION CORPORATIVA Junio de 2016 Disclaimer [BORRADOR EN PROCESO] Esta presentación contiene proyecciones hacia el futuro relativas a expectativas de Banco Internacional, sus negocios, resultados

Más detalles

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 Riesgo May. 2014 May. 2015 Crédito Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-13 Dic-14

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013 Fe de Erratas Debido a cambios en la información presentada durante el primer trimestre del 2013 (1T13), por favor sírvase tener en cuenta el Fe de Erratas en la diapositiva 24 Presentación de Resultados

Más detalles

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Seminario Exposición Alternativas de Financiamiento Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Tabla de Contenidos Introducción Alternativas de Financiamiento

Más detalles

Emisión de Bonos Corporativos

Emisión de Bonos Corporativos Emisión de Bonos Corporativos Serie AH $44.000.000.000 Serie AI UF 2.000.000 Asesor Financiero y Agente Colocador Citi y el diseño del arco es una marca de servicio registrada de Citigroup Inc. Uso bajo

Más detalles

Resultados Financieros

Resultados Financieros Resultados Financieros 2T14 Julio 2014 1 Acontecimientos del Trimestre! Cambio en la presentación del resultado por valorización de inversiones en valores de las empresas de Seguros y Pensiones en el Estado

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE MAYO 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación QUE SON LAS SGRs y los Certificados de Fianza PORQUE TRABAJAR JUNTO A UNA

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos.

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos. BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos. 1. Historia 2. Composición accionaria 3. Descripción general 4. Factores de éxito

Más detalles

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia Banco de Crédito de Bolivia Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, io y Gerencia 12.5% Participación del BCB en el total de depósitos del sistema boliviano durante el 2003

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: ASIGNATURA: NIVEL: CRÉDITOS: INSTITUCIONES FINANCIERAS CADM_36084 SEXTO 4 DEPARTAMENTO: CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO CARRERAS: INGENIERÍA EN FINANZAS

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011 Oct-12 Activos

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN METLIFE CHILE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac(vidades 4 Estados Financieros 7 Resultados 10 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82 00 Reseña

Más detalles

QUE ES LA TASA ANUAL DE COSTOS (TAC)?

QUE ES LA TASA ANUAL DE COSTOS (TAC)? QUE ES LA TASA ANUAL DE (TAC)? De acuerdo a lo establecido en la circular N 1782 de la Superintendencia de Valores y Seguros, con el objeto de entregar la mejor asesoría, se adjunta la tabla de Costos

Más detalles

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014 Situación Actual del Mercado de Valores Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014 Agenda Antecedentes del Mercado de Valores de Panamá Entorno Económico Evolución del Mercado de Valores

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

A) Remuneración fija:

A) Remuneración fija: FUNDAMENTOS DE LAS MATERIAS A SER SOMETIDAS A VOTACIÓN EN LAS JUNTAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS A CELEBRARSE EL 30 DE MARZO DEL AÑO 2012. I.- JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS.- REPARTO DE

Más detalles

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO (4) ACTIVO Disponibilidades 110.00 Disponibilidades 105,00 Disponibilidades 101,00 Disponible

Más detalles

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO 30 2014 MERCADO FINANCIERO Mercado Financiero Mercado Financiero Partícipes

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$)

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$) EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL Cartera de Inversiones al 31 de diciembre de 2016 NOMBRE DEL FONDO MUTUO TIPO DE FONDO MUTUO NOMBRE DE LA SOCIEDAD

Más detalles

Emisión de Bonos de Factorline Series G, H, I. Marzo de 2011

Emisión de Bonos de Factorline Series G, H, I. Marzo de 2011 Emisión de Bonos de Factorline Series G, H, I Marzo de 2011 Contenidos 1. La Industria del Factoring 2. Factorline 3. Antecedentes Financieros 4. La Emisión 5. Consideraciones de Inversión 6. Calendario

Más detalles

Riesgos de la actividad fiduciaria

Riesgos de la actividad fiduciaria Riesgos de la actividad fiduciaria Augusto Acosta Torres Superintendente Financiero Montevideo, Octubre 18 de 2006 Temas Centrales Principales cifras de la actividad en Colombia Riesgos en el Negocio Fiduciario

Más detalles

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS Política de liquidez Situación de liquidez 30 de Junio de 2016 0 POLÍTICA DE LIQUIDEZ Las políticas establecidas Scotiabank Chile para un adecuado manejo de la liquidez se

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Intervención cambiaria en el Perú

Intervención cambiaria en el Perú Intervención cambiaria en el Perú Adrián Armas Rivas* Gerente Central de Estudios Económicos Banco Central de Reserva del Perú Fedesarrollo - Fundación Konrad Adenauer Qué hacer con la apreciación del

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES 64 FONDOS MUTUOS FONDO MUTUO BICE INDEX De acuerdo con su política de inversión, este es un Fondo Mutuo de Inversion en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duracion menor o igual a 90 dias Nacional

Más detalles