MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL"

Transcripción

1 Página 1 de 8 MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

2 Página 2 de 8 Responsabilidad Social Empresarial Objetivo: Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. consciente de que se debe generar algo más que fortuna dentro de la empresa, tiene como designio primordial el de implantar un valor agregado que favorezca tanto a los empleados como a los accionistas e incluso a la comunidad que le rodea. Ya que actualmente el éxito conlleva de estrategias para salvaguardar el bienestar de los empleados, el ser humano es la pieza clave y de mayor importancia, sólo con el cual la empresa puede alcanzar sus expectativas, al igual que con las personas ligadas directamente al funcionamiento de ésta, es decir, proveedores y clientes. Así también, la preservación del medio ambiente deberá ser prioridad y una responsabilidad tanto de la empresa como de sus empleados y proveedores. Finalmente, el rubro que no debería de ser descuidado, ya que es el espacio donde la empresa se desenvuelve, es el de la comunidad, de entre las tareas que se plantea la empresa es contribuir con la sociedad más cercana de nuestro entorno.

3 Página 3 de 8 Comité de responsabilidad social empresarial INTEGRANTES ü PRESIDENTE DEL COMITÉ: Lic. Beatriz Restrepo Vergara. ü CONSEJEROS: Lic. Mishel Hernández. Lic. Mayra Herrejón Villalba. Lic. Julie Donado Lic. Beatriz Restrepo Vergara Presidente del Comité. Lic. Mishel Hernandez Consejero Lic. Mayra Herrejon Villalba Consejero Lic. Juie Donado Consejera Alcance. Es aplicable a todos nuestros grupos de interés, Proveedores, clientes, Empleados, Acreedores, etc.

4 PERFILES: Página 4 de 8 ü Lic. Beatriz Restrepo Vergara Egresada del Politécnico de la Costa Atlántica, Barranquilla, Colombia de la licenciatura de Administración de Empresas con énfasis en Finanzas, Generación Ha laborado en distintas empresas como Colgate Palmolive, Barranquilla, Colombia, en promoción de ventas, así también, en Hotel Hacienda Piedras Blancas, Melgar, Colombia. ATECON, Colombia, Bogotá tanto en la sede de Colombia, como la de Valle de Chalco, Estado de México, desempeñándose como Subdirectora Administrativa Comercial. Fungió como Supervisora de Obras para la empresa Grupo F S.A. de C.V. en Guadalajara, México. El empleo que antecede al actual fue en UNISPAN México S.A de C.V., de igual forma en Supervisión y Control de Obras. Llegó a SIMEX en el año 2006 y como socia fundadora, actualmente es Directora General Comercial, y nuestra presidenta en el Comité de Responsabilidad Social Empresarial, encargada de liderar las campañas y actividades llevadas a cabo en la empresa. ü Lic. Mishel Hernandez Estudió la carrera de Lic. Administración de empresas, en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Generación Actualmente ejerce como jefa del departamento de Atención al clientes, mkt y Primera Consejera dentro del comité ESR, es la responsable de la organización y ejecución de todas las actividades que se realicen con fines altruistas, de preservación del medio ambiente y actividades en la comunidad, así como, encargada de documentar todo lo realizado, dejándolo asentado por escrito junto con las constancias pertinentes. Finalmente, también se encuentra dentro de sus funciones, la difusión ESR para mantener al día a todo el personal que labora dentro de la empresa.

5 Página 5 de 8 ü Lic. Mayra Herrejón Villalba Lic. en Administración de Empresas por la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Generación Inició en Simex en junio de 2007 como Asistente Administrativo, actualmente ejerce como Coordinadora de Logística e Información, y siendo la Segunda Consejera para lo que se refiera a la Responsabilidad Social Empresarial, tiene por función asistir todo lo relacionado con el capital humano, crecimiento laboral y personal de todos aquellos que laboran en Simex, así como, buscar estrategias para lograr un espacio laboral confortable. Así también, tratará de las relaciones entre empresa y proveedores, haciéndoles partícipes dentro de nuestro ambiente Socialmente Responsable. Anteriormente laboró del 2005 al 2007 en Grupo Sictel (Sictel Arrendamiento), en el área de Coordinación y Administración de Parque Vehicular y Bienes Informáticos, entre otras funciones, Manejo de Personal, Asistencia Directa a Dirección, Reportes Gerenciales, Establecimiento y Evaluación de Metas. De febrero 2007 a abril 2007, en Nextel de México, formó parte de Mesa de Control, Revisión y Envío de Contratos. De abril 2007 a junio 2007 para Soluciones Hipotecarias fungió en Administración y Finanzas, asistiendo al Departamento Contable y Mejora de Área con Implementación de Control Estratégico.

6 Página 6 de 8 RESPONSABILIDADES 1. Capacitación del comité. Constante búsqueda de todo lo relacionado con la Responsabilidad Social Empresarial que se pueda implementar para todas aquellas actividades que se planean a lo largo del año. 2. Seguimiento a ESR. Retroalimentación mensual con los miembros que integran el comité, así como reuniones mensuales con los socios y empleados de la empresa. 3. Divulgación ESR. Se mantiene informado al personal de la empresa de las actividades planeadas por el comité para llevar a cabo, haciéndoles partícipes en ellas tanto en la planeación como en la ejecución. Se maneja un control de horas de voluntariado, en el cuál cada quien lleva un registro de horas que a lo largo del año se cambian por días festivos no oficiales. 4. Planeación de estrategias: ü Compromiso con la Sociedad Se averigua frecuentemente en qué lugares Simex puede colaborar debido a nuestro programa de Voluntariado, tanto en el Distrito Federal y Estado de México, como en las áreas donde tenemos sucursales: Guadalajara y Monterrey. Una vez detectado el lugar donde asistiremos, se planea cuidadosamente las actividades a realizar, los recursos que se proveerán, y como parte fundamental es buscar estrategias para otorgar el seguimiento debido. ü Preservación del Medio Ambiente Formación de vínculos con colegios, personas civiles, o bien, con aquellas que laboran en el Gobierno, a su vez, ellos nos apoyan con la búsqueda de espacios en los cuales se puedan realizar actividades para preservar a la madre naturaleza, así también, estudiamos en qué lugares se pueden llevar a cabo pláticas o conferencias para dispersar el mensaje. ü Actividades Vecinales. Dentro de la comunidad, se examinan distintas propuestas para tener presencia, involucrándonos en juntas vecinales, de seguridad pública, entre otras, así como, donaciones en especie que sean necesarias en nuestro entorno.

7 Página 7 de 8 ü Campañas internas. Fomentar internamente el voluntariado dentro de la empresa para que nuestros colaboradores a su vez lo lleven a la práctica en sus casas; logrando un mayor alcance en nuestras campañas. 5. Integración de accionistas, empleados y proveedores. Asistencia y colaboración obligatoria de todo aquel que labore en Simex, o que tenga vínculo directo, a todas las actividades planeadas por el comité. 6. Capital humano, crecimiento de los empleados dentro de la empresa: Profesional y Personalmente. Tomando como base y primordial elemento, a todo aquel que labora en la empresa, Simex busca constantes capacitaciones, donde no solo se pretende forjar el conocimiento de las actividades que desempeñan dentro de la empresa, también, se intenta colaborarles con actividades que aporten aspectos positivos a su vida personal, familiar y social. Por el compromiso que se tiene con todos aquellos que dependen directamente de los empleados de Simex, se toma en cuenta la realización de actividades para promover la calidad familiar. 7. Certificaciones y enlaces. El comité indaga a que organismos Simex puede formar parte, así también, busca a que certificaciones puede hacerse acreedora con la finalidad de seguir colaborando a la sociedad

8 Página 8 de 8 NUESTRO DECÁLOGO 1. Preservar el medio ambiente en todos y cada uno de los procesos de operación y comercialización. 2. Fomentar la cultura del reciclado en cada uno de nuestros colaboradores directos e indirectos. 3. Preservar la salud y calidad de vida, fabricando y comercializando productos y servicios innovadores 4. Proporcionar condiciones laborales favorables para la calidad de vida, desarrollo laboral de nuestros grupos de interés. (colaboradores, familiares, accionistas y proveedores). 5. Fomentar esquemas de liderazgo participativo, solidaridad, servicio, dignidad y cumplimiento de los derechos humanos. 6. Desarrollar programas que respondan a las necesidades expectativas de la sociedad, impulsen acciones que impacten positivamente en el desarrollo social. 7. Apoyar actividades de causa social, apoyando a grupos vulnerables. 8. Participar mediante alianzas intersectoriales y organizaciones de la sociedad civil atendiendo temas sociales. 9. Fomentar la participación en programas de Responsabilidad Social a nuestros grupos de interés. 10. Servir como ejemplo de competitividad responsable y honesta.

D. Lizbeth Peraza Lozoya

D. Lizbeth Peraza Lozoya Estudios 2007 Instituto de Investigación para el Desarrollo del Potencial de la Persona AC. Maestría para el Desarrollo del Potencial Humano y Facilitación de Grupos Su propósito es formar investigadores,

Más detalles

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Más detalles

Inducción a la Cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Inducción a la Cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Inducción a la Cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Enero de 2011 1 Orden del día Bienvenida por el Ing. Juan Millán Illescas Presentación de los asistentes Inducción a la cultura de Responsabilidad

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

Hoja No. 1. Guatemala fue sede del VII. VII Congreso Nacional y I Congreso Centroamericano de la Calidad. Expo Calidad 2010.

Hoja No. 1. Guatemala fue sede del VII. VII Congreso Nacional y I Congreso Centroamericano de la Calidad. Expo Calidad 2010. Hoja No. 1 Guatemala fue sede del VII Congreso de la Calidad, I Congreso Centroamericano de la Calidad y. Mesa principal inauguración del Congreso Este evento tuvo como objetivo formar conciencia y expectativa

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Representa la parte fundamental de nuestra empresa que esta basada en nuestra misión, visión y valores; así como también el cumplimiento de normativas

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2015-2018 Ley 1474 de 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN SOCIAL El Programa Internacional de Innovación Social, fue creado en Junio de 2013 y concreta la experiencia de 20 años de un equipo de líderes y académicos,

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del Proponer

Más detalles

Presentacion: Quienes Somos? Publiglobos, SA de CV

Presentacion: Quienes Somos? Publiglobos, SA de CV Presentacion: Quienes Somos? Publiglobos, SA de CV Que hacemos? Nos de Dedicamos entre otras cosas a: Diseño y Manufactura de inflables publicitarios, juegos inflables, Globos aerostaticos para gas helio,

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DAVID, CHIRIQUÍ PANAMA

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DAVID, CHIRIQUÍ PANAMA PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2013-2017 DAVID, CHIRIQUÍ PANAMA 1 PRESENTACION Como empresa social, la Universidad Tecnológica OTEIMA, debe planificarse, organizarse, dirigirse y evaluarse, en función

Más detalles

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI 1 Índice Artículo 1.- Euromadi y su política de Responsabilidad Social Corporativa. Artículo 2.- Principios de RSC. Artículo 3.-

Más detalles

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva I. ANTECEDENTES: Técnico en Informática El Gobierno de la República de Guatemala

Más detalles

Í N D I C E I. ANTECEDENTES DEFINICIÓN DE TÉRMINOS POLÍTICA V. INSTRUCTIVO

Í N D I C E I. ANTECEDENTES DEFINICIÓN DE TÉRMINOS POLÍTICA V. INSTRUCTIVO PÁGINA 0 PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACITACIÓN FECHA: Mayo de 2002 SUSTITUYE A: Febrero de 1999 Í N D I C E I. ANTECEDENTES II. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS III. ALCANCE IV. POLÍTICA V. INSTRUCTIVO PÁGINA

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 96 INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CODIGO SNIES 4860 Registro calificado. Resolución 00543

Más detalles

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP

Categoria Grupal. Primer lugar. Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP Categoria Grupal Primer lugar Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, IAP El Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana es una Institución de Asistencia Privada que posee una tradición humanitaria de arraigo

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-004 CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS PROYECTO OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA DIRIGDA UBICACIÓN PRESUPUESTO DURACIÓN FECHA

Más detalles

ÍNDICE. REGLAMENTO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS 2 CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES..2

ÍNDICE. REGLAMENTO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS 2 CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES..2 ÍNDICE. REGLAMENTO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS 2 CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES..2 CAPÍTULO SEGUNDO. DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS Y/O EN EQUIPO.3 CAPÍTULO TERCERO. DE

Más detalles

Empresa: Colgate Palmolive

Empresa: Colgate Palmolive Empresa: Colgate Palmolive Llegar a ser la mejor compañía global de productos de consumo. Ser la mejor compañía de productos de Consumo. Valores: Cuidado, Trabajo en equipo global y Mejoramiento Continuo.

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Objetivo General: Objetivo específico 1. Promover el desarrollo y fortalecimiento de una red de establecimientos generadores de órganos y tejidos.

Objetivo General: Objetivo específico 1. Promover el desarrollo y fortalecimiento de una red de establecimientos generadores de órganos y tejidos. Objetivo General: El objetivo general del programa es diseñar e implementar el Sistema Nacional de Trasplantes, ejerciendo rectoría sobre el mismo y estimulándolo para que de una manera integral y coordinada

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social 1 Sesión No. 10 Nombre: Aplicación y gestión estratégica de una institución socialmente responsable 2ª parte. Objetivo: El estudiante reconocerá los beneficios interiores y exteriores

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA 2013 2012 Año por la Cultura la Legalidad PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA 2013 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO 3. MARCO LEGAL 4. TEMAS I. PROYECTOS Y ACCIONES DE DESARROLLO E INSTRUMENTACIÓN

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado Anexo 2 Responsabilidad y Autoridad del SGA Página 1 de 5 DIRECTOR(A) DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del SGC. Proponer

Más detalles

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS SESIÓN 1. 4 de Noviembre. Infraestructura Para lograr el aumento de la productividad es crucial

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE Solemos hablar de valores, de respeto a nuestros mayores, a la madre tierra, solemos hablar de ser ejemplos de bien y de ser solidarios: Ya no hablemos Seamos QUE

Más detalles

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS 2018-2019 PRESIDENTE ELECTO 2018-2019 BARRY RAISSIN PDG GONZALO VIVANCO FLORIDO *Contador Público, egresado del ITAM, *Maestro en Administración, egresado

Más detalles

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado Nombre C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca Domicilio particular Teléfonos personales Teléfono de oficina Correo electrónico Nacionalidad Mexicana Estado Civil Soltera Fecha de nacimiento 17 de

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Código MFECO-APM/14-18 Página 1 de 21 DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Dar un trato y servicio de calidad y calidez a la ciudadanía. Tener buenos resultados, en materia de gestión de

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

Política Ambiental. Grupo Compartamos

Política Ambiental. Grupo Compartamos Política Ambiental Grupo Compartamos Objetivo Trabajar en conjunto con las direcciones y áreas de la institución por un desarrollo sustentable, determinando las directrices que regulen la relación de la

Más detalles

Políticas Corporativas

Políticas Corporativas Políticas Corporativas Política General de Responsabilidad Social Corporativa DIA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Grupo DIA (DIA) es una empresa comprometida con el bienestar de la sociedad y los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº OBJETO DEL CONTRATO

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº OBJETO DEL CONTRATO TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 001-2016 1 OBJETO DEL CONTRATO El objeto de la presente invitación es seleccionar y contratar los servicios profesionales de un Contador Público para la implementación del plan

Más detalles

Fundación Dividendo por Colombia

Fundación Dividendo por Colombia Fundación Dividendo por Colombia NIT: 830045603-6 Identificación y Contacto DATOS BÁSICOS Nombre de la organización: Fundación Dividendo por Colombia NIT: 830045603-6 Logotipo o imagen: LogoColorVertical.jpg

Más detalles

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN I.- Objetivo El objetivo del Manual de Organización es contar con la información necesaria relacionada con la estructura y funcionamiento, para ser un instrumento de consulta que permita al personal desempeñar

Más detalles

Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 Julio 2014

Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 Julio 2014 Antecedentes Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 Julio 2014 Se publicó un estudio sobre la tercerización en México, que recomienda ampliamente la creación de una asociación nacional. Un grupo de importantes

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Informacion: PBX: 310 0050 323 465 2623 Cra. 43 No. 68-63 Sede Principal Barranquilla Atlántico Corporación Educativa Formar @Ceformar @Ceformar PORTAFOLIO DE SERVICIOS CERTIFICACIONES

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Manual de Pelletizado Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V INDICE PROCESO DE PRODUCCIÓN Entradas PP Salidas PP Manufacturación De Piezas ENTORNO ECOLÓGICO MEJORA CONTINUA RECICLAJE ACCIONES Eco-Eficiencia

Más detalles

VACANTE. 26 de marzo de Vacante.: UNFPA MEXICO Título: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN 2030

VACANTE. 26 de marzo de Vacante.: UNFPA MEXICO Título: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN 2030 VACANTE 26 de marzo de 2018 Vacante.: UNFPA MEXICO 005-2018 Título: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN 2030 Términos de Referencia: Adjuntos Duración del contrato: Del 16 de abril al

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2013

Esquema de Contraloría Social 2013 Esquema de Contraloría Social 2013 Enero 2013 1 Introducción El Esquema de Contraloría Social, es la estrategia diseñada por la Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad,

Más detalles

Esquema para estructurar un programa de Desarrollo Organizacional

Esquema para estructurar un programa de Desarrollo Organizacional Esquema para estructurar un programa de Desarrollo Organizacional 2015 Ing. Othón Juárez Hernandez doscon@dosconsultores.com Contenido Introducción: El entorno actual La empresa global de respuesta instantánea

Más detalles

Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles

Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles DIRECCIÓN DE APOYO Y SERVICIOS ESTUDIANTILES PLANEACIÓN E INFORMÁTICA COORDINACIÓN DEL CENTRO DE APOYO Y SERVICIOS ESTUDIANTILES COORDINACIÓN DE APROVECHAMIENTO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ATRIBUCIONES C. Francisco Javier Esquer Merino Puesto: Director Adscrito a dirección de: Planeación e Innovación Gubernamental Autoridad de la que depende: Presidente

Más detalles

Técnico en Informática

Técnico en Informática BUSCAN CANDIDATOS PARA: Técnico en Informática REQUISITOS: Mínimo tres años en las carreras de Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Informática, Ingeniería Electrónica o carrera relacionada. Experiencia

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2012

Esquema de Contraloría Social 2012 Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad Esquema de Contraloría

Más detalles

INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER!

INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER! INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER! Horario de trabajo. El horario de trabajo que rige en esta organización es del tipo Diurna para el personal administrativo y de almacén y está comprendido como

Más detalles

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de

Más detalles

Colegio de Administración y Negocios

Colegio de Administración y Negocios Éxito estudiantil Colegio de Administración y Negocios Como parte de sus procesos de mejora continua, el Colegio de Administración y Negocios de CETYS Universidad comparte datos y resultados de sus procesos

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

AGENDA PUBLICA COORDINACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN

AGENDA PUBLICA COORDINACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN INSTITUTO JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL FECHA DE ACTUALIZACION INFORMACION RELEVANTE AGENDA PUBLICA COORDINACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN INFORMACION PUBLICADA EN CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 32 FRACCION

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017 Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica M. en C. Macario Hernández Cruz Febrero de 2017 Contenido Contexto Diagnóstico Propuesta Contexto Misión de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

FICHAS PERSONALES SUBSECRETARIO DE GOBIERNO

FICHAS PERSONALES SUBSECRETARIO DE GOBIERNO José Luis Correa Villanueva Subsecretario de Gobierno Subsecretaría de Gobierno Fecha de Nombramiento: 01 Octubre 2012 Grado Máximo de Estudios: Ernesto Maldonado valencia Secretario Técnico del Subsecretario

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

Esquema para estructurar un programa de desarrollo organizacional

Esquema para estructurar un programa de desarrollo organizacional Esquema para estructurar un programa de desarrollo organizacional, S. A. DE C. V. Instructor: Ing. Othón Juárez Hernandez doscon@dosconsultores.com CONTENIDO Introducción: El entorno actual La empresa

Más detalles

Imagen y Sistemas Computacionales SC

Imagen y Sistemas Computacionales SC Imagen y Sistemas Computacionales SC Comunicación sobre el progreso (COP) Los Mochis, Sinaloa, noviembre de 2013. INFORMACIÓN GENERAL... 2 MENSAJE DEL DIRECTOR... 3 MISIÓN... 4 VISIÓN... 4 PRINCIPIOS Y

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 42 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Página 1 de 6 I. INTRODUCCIÓN La reforma educativa promulgada el 26 de febrero de 2013, constituyó al Instituto Nacional para la Evaluación

Más detalles

RESOLUCIÓN 003 DE 2010

RESOLUCIÓN 003 DE 2010 Resolución 3 de 2010 Consejo de Bienestar Universitario Fecha de Expedición: 22/07/2010 Fecha de Entrada en Vigencia: 22/07/2010 Medio de Publicación: Contenido del Documento Ver temas del documento RESOLUCIÓN

Más detalles

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA (Conforme a las Reformas del Estatuto realizadas en la Primera Sesión Extraordinaria del Congreso Nacional de MORENA celebrado en el

Más detalles

Octubre Marzo Enero de julio del Antecedentes

Octubre Marzo Enero de julio del Antecedentes Antecedentes Marzo 2012 Enero 2013 Octubre 2013 30 de julio del 2014 Se publicó un estudio sobre la tercerización en México, que recomienda ampliamente la creación de una asociación nacional. Un grupo

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PARA AUDITORES INTERNOS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES DEL SECTOR PÚBLICO

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PARA AUDITORES INTERNOS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES DEL SECTOR PÚBLICO PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PARA AUDITORES INTERNOS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES DEL SECTOR PÚBLICO CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS - JUNIO 2014 Programa de Certificación En cumplimiento a su mandato legal

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

Coordinador(a) de Proyecto, SCOPE

Coordinador(a) de Proyecto, SCOPE Coordinador(a) de Proyecto, SCOPE Estatus: Locación: Reporta a: Clasificación: Requerimientos de lenguaje: Elegibilidad: Plazo límite: Competencia número: Cuatro (4) posiciones (diferentes localidades);

Más detalles

Política de Responsabilidad Social

Política de Responsabilidad Social Política de Responsabilidad Social 1 Política de Responsabilidad Social Empresarial Contenido I. Decálogo... 3 II. Marco de la Política de Responsabilidad Social Empresarial... 4 a. Declaración RSE...

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Facultad de Ciencias Económicas Portafolio de Servicios Educación Continuada www.unillanos.edu.co CURSOS 1. Curso básico de diseño gráfico Conocer y manejar los fundamentos y herramientas de diseño gráfico

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL URIGO S.A.S.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL URIGO S.A.S. INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL URIGO S.A.S. BOGOTÁ ABRIL 2016 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL OBJETIVO Generar una cultura de responsabilidad social empresarial al interior de URIGO

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2016-2022 PROGRAMA SECTORIAL Programas Operativos Anuales 2017 2016 2015 2014 2013 Matrices de Indicadores 2014 Matrices de Indicadores 2015 Matrices de Indicadores 2016 Matrices

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL TÉCNICO EN SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno

Más detalles

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL HOSPITAL DE SUBA SEGUNDO NIVEL DE ATENCION PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL En la constitución Política de Colombia Artículo No. 44 : Derechos Fundamentales de los

Más detalles

Estatuto Orgánico para la Asociación de Egresados de Mercadotecnia.

Estatuto Orgánico para la Asociación de Egresados de Mercadotecnia. Estatuto Orgánico para la Asociación de Egresados de Mercadotecnia. CAPÍTULO PRIMERO: DEFINICIONES GENERALES ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Estatuto Orgánico y sus reglamentos, conjuntamente con las Orientaciones

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Confianza Base. Nombramiento. Puesto del superior jerárquico. Subdirección General de Comercial. II. Organigrama del área

INSTITUTO FONACOT. Confianza Base. Nombramiento. Puesto del superior jerárquico. Subdirección General de Comercial. II. Organigrama del área A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores(INFONACOT) Código del puesto CFMC321587 Denominación de Director/a Comercial Regional puesto B.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO DEL MANUAL 3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 4 MARCO LEGAL 6 MISIÓN 7 VISIÓN 8 VALORES 9 POLÍTICA DE CALIDAD 10 ESTRUCTURA ORGÁNICA 11 ORGANIGRAMA 12 CÉDULAS DE VALUACIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO LIC. JOSÉ FRANCISCO OLVERA RUIZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

Estrategia de membresía de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)

Estrategia de membresía de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) Estrategia de membresía de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) Las organizaciones de la sociedad civil tienen, de forma colectiva, una voz con mucha fuerza

Más detalles

Jefe de Departamento de Difusión Institucional. Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Difusión. Dirección de Comunicación Social

Jefe de Departamento de Difusión Institucional. Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Difusión. Dirección de Comunicación Social A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Difusión Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 Anexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETt Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 SECRETARIA EDUCACiÓN DE

Más detalles

Informe de gestión 2011

Informe de gestión 2011 El Comité Intersectorial de Apoyo a la SE de Educación de Palmira se instaló el 15 de octubre de 2010 en Comfandi Palmira, como iniciativa de la Comisión Vallecaucana por la Educación (CVE) y es coordinado

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

COTRASCAL SAS LE PONEMOS CORAZON PARA SERVIR CON EL ALMA

COTRASCAL SAS LE PONEMOS CORAZON PARA SERVIR CON EL ALMA COTRASCAL SAS LE PONEMOS CORAZON PARA SERVIR CON EL ALMA 1. Frente al Estado Colaborar con el cumplimiento de los fines del Estado a través de la estricta observancia de las obligaciones en materia laboral,

Más detalles

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de

Más detalles

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) PROPUESTA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROSPECCIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Temas centrales de contenido del mecanismo para su institucionalización MARITZA GARCIA

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Programa Nacional de Becas (PNB) ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL BECA DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA DE MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS PROGRAMA NACIONAL DE BECAS P á g i n a 1 6 Programa Nacional de

Más detalles

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Trébol

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Trébol Mensaje del Director A todos los colaboradores y personal de Trébol TREBOL LOGISTICA S.A. DE C.V. Es una empresa que decidió tomar un rumbo más responsable en su actuar con la sociedad en general, es por

Más detalles