Provida press, concluye con este número su actividad durante este curso. Volveremos a remitir nuestro servicio en Septiembre.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Provida press, concluye con este número su actividad durante este curso. Volveremos a remitir nuestro servicio en Septiembre."

Transcripción

1 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, a Tel. y fax Valencia http./ provida@ctv.com N o 26/99 Fecha: S U M A R I O El uso de Provida Press no exige la referencia a la fuente, por tratarse de un servicio voluntario sin ánimo de lucro. 1. SIDA 2. OPINIÓN SUMARIO n o de páginas incluida portada: 9 Provida press, concluye con este número su actividad durante este curso. Volveremos a remitir nuestro servicio en Septiembre. Hemos seleccionado noticias sobre el Sida relacionadas con la campaña en curso de prevención del Sida. Completamos con un articulo de opinión relacionado con la campaña gubernamental para la prevención del Sida. En caso de recepción errónea, por favor llamar al

2 1. Sida: Disminuye la mortalidad pero se incrementa a contaminación. Datos del Centro Nacional de Estadística para la Salud de EE.UU. indican que el número de muertes por sida en 1997 disminuyó un 46,4% en relación a los que murieron el año anterior. Debido a las nuevas terapéuticas antiretrovirales la vida de los pacientes se alarga y de esta forma se incrementa la posibilidad de poder contagiar a otras personas, especialmente si se tiene en cuenta que las buenas noticias en relación con la terapéutica del sida hace que las medidas de prevención se relajen, por eso Donna Shalada, secretaria del Centro Nacional de Estudios Estadísticos para la Salud indica que se pueden tener serios problemas si no se consigue disminuir el número de nuevas infecciones (BMJ 317;1032,1998). 2. Posible transmisión del virus del Sida a pesar de la terapéutica antiretroviral altamente activa. La utilización de la terapéutica antiretroviral ha supuesto, en los países industrializados, una disminución de la morbilidad y mortalidad del sida de alrededor del 50%. Sin embargo, esto no ha sido acompañado de una eliminación de la infección de las células sanguíneas por el virus del sida. La infección persiste a bajos niveles en las células infectadas crónicamente y puede ser reducida a partir de este reservorio a lo largo de la vida, si la terapéutica antiretroviral se interrumpe, pudiendo los virus alcanzar el mismo nivel de concentración sanguínea, que tenían previamente al tratamiento (New England Journal of Medicine, 17-XII-98). Esto apunta a un peligro potencial de activación de la enfermedad en próximos años. 3. Consenso en el tratamiento de las infecciones por el Virus de la HIV en diferentes países. Uno de los aspectos en los que parece existir un acuerdo unánime es en la necesidad ineludible de reducir las diferencias existentes entre las gentes de los diferentes países para poder acceder al tratamiento de la gente infectada por el virus de la HIV. Esto es importante porque dado el precio de los tratamientos antiretrovirales muchas gentes de países subdesarrollados tienen difícil acceso a estas técnicas terapéuticas. Pero en la discusión de estos problemas normalmente no se hace mención a la aparición de nuevas cepas resistentes a los nuevos fármacos por utilizar parcialmente las terapéuticas, por falta de recursos. Una terapéutica suboptima, solamente reduce parcialmente la replicación de la HIV, por lo que puede rápidamente generar virus transmisibles resistentes.

3 Ultimamente una amplia expansión de estas resistencias podrían dar lugar a nuevas infecciones por el virus de HIV difíciles de tratar, por lo que un problema que surge de inmediato es como se podrían evitar estos riesgos cuando se están introduciendo las costosas terapias antiretrovirales en los países subdesarrollados. Se ha propuesto limitar los tratamientos a centros seleccionados, poner en la práctica esto no es fácil de llevar a cabo. El aplicar las pautas terapéuticas utilizadas en los países desarrollados occidentales a los países en desarrollo, podría tener un efecto "boomerang" con la aparición de nuevas cepas resistentes al virus de la HIV. Por ello posibilitar adecuados tratamientos a las personas infectadas de estos países es absolutamente necesario para evitar la difusión de estas cepas resistentes al virus del HIV. (Lancet, 353;153,1999). 4. Las previsiones sugieren que para el próximo siglo habrán entre millones de infectados por el VIH en el mundo. El enigma de la habitación 516. Así fue denominado en el hospital norteamericano de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA), en octubre de 1980, el que más tarde sería considerado el primer caso de SIDA en el mundo. Se calcula que hay actualmente en el mundo de 14 a 15 millones de personas infectadas por el VIH. Los datos conocidos en África, revelan que se han producido 11 millones de seropositivos; en EE.UU. más de un millón, en Latinoamérica, dos millones, y en Europa, España es el país europeo con mayor número de infectados, cifra que se estima en seropositivos. Los resultados obtenidos en los estudios epidemiológicos, la falta de una vacuna, y el hecho de que las campañas de prevención no hayan tenido el impacto deseado, hacen prever que para el próximo siglo la población mundial de infectados podría elevarse a unos 30 ó 40 millones de personas. Actualmente se dispone de 10 fármacos antiretrovirales comercializados, agrupados en tres grandes familias terapéuticas: inhibidores de la transcriptasa inversa (AZT,DDI,DDC, D4T y 3TC), inhibidores de la proteasa (saquinavir, ritonavir, indinavir y nelfinavir) y análogos no nucleósidos (nevirapina). Otros compuestos por el momento en ensayos clínicos serán comercializados en los próximos meses. Dependiendo del estado del paciente y de la carga viral (número de copias del VIH por milímetro de plasma), se manejan distintas terapias combinadas. En la triple terapia lo más habitual es emplear dos inhibidores de la transcriptasa y un inhibidor de la proteasa. (Sístole, n o 218.P Enero 1999).

4 5. El Sida sigue siendo un azote en África. No solamente en el África subsahariana, también en África del Sur, el Sida constituye un gravísimo problema de salud. En Kwa Zulú Natal una provincia de África del Sur, uno de cada tres adultos están infectados por el VIH, y más de adultos se infectan cada día. Y la cosa sigue, pues en el último año el incremento en esta escala de infecciones ha sido de un 20%. Desde 1997 a 1998 la prevalencia de personas infectadas por el VIH ha pasado del 26,9% al 32,4%. En 1997 el 16% de los habitantes de África del Sur fueron positivos para el VIH. Alan Smith, un biólogo de la Universidad de Kwa Zulú Natal, manifiesta que estas últimas cifras son terroríficas y buena prueba de que los planes de prevención están fallando. "Promover la utilización del preservativo y el denominado sexo seguro no están cambiando nada. Las cifras de contagio aumentan cada día más". Las mujeres jóvenes entre 15 y 25 años son las más vulnerables a la infección, por lo que Smith indica que, al menos que, las mujeres puedan controlar sus propias vidas, la prevalencia de la infección por el VIH y el SIDA, continuaran aumentado. (Lancet 353;653,1999). 6. El sida reduce las expectativas de vida en diversos países africanos dramáticamente. El gran esfuerzo que se ha hecho en África -especialmente en la zona subsahariana y central-, durante las pasadas décadas, inmunizando niños, controlando enfermedades y mejorando la nutrición, para tratar de aumentar la esperanza de vida, está viniéndose abajo por el Sida. Según los más recientes datos la esperanza de vida se reducirá de 64 a 47 años en el 2015, en aquellos países. Estos datos vienen a sumarse a los ya conocidos de que entre el 20 y el 26% de las personas de muchos países africanos están infectados por el virus del Sida. Pero esta expansión no es exclusiva de los países africanos ya referidos; en la India entre 3 y 5 millones de personas están infectados, por el Sida, cifra que podría doblarse en 14 meses. Cómo se puede luchar contra esta terrible plaga?. Los elementos básicos para prevenir la expansión del Sida son: educación, cambio en las conductas sexuales, someterse a exámenes voluntarios periódicos, prevención de la transmisión peridual y compromisos políticos. Cada país deberá saber como aplicar estas medidas adecuadamente a sus particulares circunstancias. (JAMA 281;1479,1999).

5 7. El análisis de VIH en mujeres embarazadas disminuye el riesgo de que sus hijos nazcan infectados. Es sabido que si una mujer embarazada infectada por el virus del Sida se somete a una terapéutica antiretroviral, las posibilidades de que su hijo nazca infectado disminuyen drásticamente, hasta tal punto que la posibilidad de infección del hijo en los no tratados es de alrededor del 25% y en los tratados puede disminuir hasta 2-3%. A pesar de ello, según datos recientes de la ciudad de Londres, donde tienen lugar el nacimiento de los dos tercios de niños infectados por VIH de Inglaterra, menos del 30% de las madres VIH positivas, se habrían diagnosticado antes del parto en Cuando este diagnóstico se realiza sistemáticamente, como ocurre en Estados Unidos y Francia, el número de nuevos casos de niños nacidos infectados por el Sida ha descendido muy significativamente. Por ello, parece de gran interés sanitario y social, que el examen para detectar una infección por VIH de madres incluidas en grupos de riesgo se realice sistemáticamente. (BMJ 318;146,1999). 8. Hay recursos para tratar el SIDA en África? En una reciente editorial del BMJ (318,479,1999) se abordaba el tema del coste de los programas para la prevención de la transmisión vertical del sida (madre e hijo) en África, subrayando las prohibitivas cantidades que estos programas podrían significar para la población africana. Dado que la prevalencia entre las mujeres embarazadas africanas infectadas con el virus del sida, es de alrededor del 30%, se puede afirmar que esta infección es el peor ataque a la salud que está padeciendo la sociedad de aquel continente, por lo que convendría preguntarse en que medida los gobiernos africanos están dedicando suficientes recursos para evitar este tipo de infecciones. Aunque algunas de las empresas farmacéuticas productoras de zidovudina han rebajado el coste del producto hasta cerca de un 75%, habría que saber si en aquel continente existen infraestructuras suficientes para que este abaratamiento del precio del fármaco pueda ser utilizado adecuadamente, ya que otros programas de salud promovidos en África han fallado precisamente por la falta de estas infraestructuras. Si se tiene en cuenta que el coste para tratar el sida en África es superior a los recursos que la mayoría de los países africanos dedican a la salud global, habría que tomar especiales medidas para que estos ^tratamientos pudieran llegar a todos los infectados. El sida en África requiere una solución africana, que englobara una adecuada respuesta económica del mundo occidental y la adecuación por parte de los gobiernos de aquel continente de las infraestructuras sanitarias necesarias para la

6 aplicación de estas medidas. 9. Aumenta la mortalidad a consecuencia del Sida. Según los últimos datos de la OMS, el SIDA es en este momento la cuarta causa de muerte en el mundo, y la primera en África. Es de señalar que en el escalafón de enfermedades causantes de mayor mortalidad, el SIDA ocupaba el año anterior el séptimo lugar. Por ello, hay que ser muy prudente cuando se airean resultados sobre la evolución de esta enfermedad. Delante del Sida, solo están las enfermedades cardiovascuales, los accidentes cerobravasculares y las enfermedades del aparato respiratorio. En algunas regiones del mundo estos datos son todavía más preocupantes. En África, el número de muertes causadas por el Sida en 1998, fue de alrededor de , el doble de las causadas por la malaria, hasta ahora principal causa de muerte en aquel continente. Por esto, el UNAIDS (organismo de la OMS para el estudio del SIDA) ha dado la señal de alarma, indicando que la expansión del Sida está todavía fuera de control, ya que, al menos, 6 millones de nuevas infecciones se producen cada año. Peter Piot, director ejecutivo de UNAIDS ha manifestado que es la primera causa de muerte debida a enfermedad infecciosa en el mundo, por lo que es escandaloso que la comunidad internacional solamente dedique 150 millones de dólares cada año para prevenir la expansión del SIDA en África (Science 284;1101,1999). 10. Estrategias para prevenir la expansión del Sida. En alrededor de 30 millones de personas estaban infectados por el Sida y se estima que este número puede doblarse cada 10 años, si no se aplican las medidas adecuadas. Incluso en Estados Unidos, en donde la mortalidad por el Sida está disminuyendo a causa de la efectividad de las nuevas pautas terapéuticas, la infección por el HIV continua aumentando en determinados colectivos, tales como las mujeres y determinadas minorías étnicas, según indica en Science (283;1619,1999) N. Nathanson, director del Departamento de Investigaciones sobre el Sida, de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos. Las campañas de prevención del Sida, han conseguido que se reduzca el número de relaciones sexuales no protegidas, que disminuya el número de compañeros sexuales, que se retrase el inicio de las relaciones sexuales y que disminuya el número de drogadictos que se inyectan. Estas medidas han hecho que se reduzca la incidencia anual de nuevas infecciones de Sida desde un 15% anual a un 5% entre grupos de homosexuales de Estados Unidos. Sin embargo, estas medidas no han conseguido que la expansión de esta enfermedad se reduzca en grupos sociales tan importantes como las

7 mujeres, ni tampoco que disminuya el contagio por vía heterosexual en hombres y mujeres, por lo que no parece desaconsejable seguir revisando las medidas que para prevenir el Sida se están llevando a cabo. 11. Preservativos y salud sexual. Por salud sexual se entiende la prevención de embarazos no deseados y el control del contagio de enfermedades de transmisión sexual. Sin duda, las intensas campañas realizadas en nuestra sociedad occidental para ampliar la utilización del preservativo, tienen como finalidad inmediata el promover la salud sexual, en el sentido anteriormente descrito. Sin embargo, parece que los datos obtenidos no indican que con estas campañas se estén consiguiendo los objetivos propuestos. Un muy reciente trabajo sobre salud sexual entre adolescentes de Inglaterra y Gales (BMJ 318;1321,1999), reporta interesante y objetiva información en este sentido. En efecto entre 1995 y 1996 el incremento de embarazos no deseados entre adolescentes menores de 16 años fue del 6,7% y entre las de 16 a 19 años del 4,6%. El incremento de abortos en esos dos grupos de adolescentes fue del 14.5% y del 12.5%, respectivamente. En relación con las enfermedades de transmisión sexual los incrementos de infecciones entre los adolescentes de ambos sexos fueron: mujeres: gonorrea 34.5%, clamidia 16.50%, herpes genital 1.5% y verrugas genitales 12.2%. En hombres estas cifras fueron de: 31.3%, 17.9%, -2.5% y 12.8%. Como se observa, por estos datos, no parece que las campañas de promoción para la utilización entre los adolescentes de preservativos hayan conseguido los objetivos que se proponían, es decir: reducir los embarazos no deseados, disminuir el número de abortos, y reducir las infecciones de transmisión sexual. Por tanto, si estos objetivos no se han conseguido, habría que reconsiderar la conveniencia de estas campañas a la vista de los resultados?, no sería útil pensar si también otras medidas, especialmente una adecuada educación sexual, podrían ser necesarias?. 12. Niños del Brasil Como tal apelativo, los niños de Brasil, no solamente pueden ser conocidos los niños de la novela que plantea la posibilidad de clonar niños a partir de células de algún celebre personaje, sino también por el problema que el SIDA esta creando entre los niños de aquel país. Alrededor de niños tienen una madre con sida tienen una madre HIV positiva y han perdido a su madre por causa de esta enfermedad, según datos presentados el pasado 14 de junio en la Educ Aids Conferencia, en Sao Paulo.

8 Por otro lado, el Ministerio de Sanidad brasileño informa que, 5200 niños menores de 13 años padecen el Sida. El 90% de estos niños se infectaron a través de la línea vertical madre-hijo. Más del 60% de estos niños han muerto ya. Alrededor de 6000 niños con Sida o HIV positivo, asisten normalmente a escuelas brasileñas. Sin duda, el SIDA es un problema en muchos pauses del mundo, habiéndose fijado la atención especialmente en África; pero no hay que olvidar que este problema esta amenazando también a Iberoamérica de forma alarmantemente creciente, y los datos que aquí se presentan son sin duda un botón de muestra, en este caso trágico, de lo que comentamos. 13. Los embarazos en adolescentes inglesas no disminuyen. La salud maternal parece que ha mejorado en el Reino Unido objetivamente en los últimos años. Sin embargo, los embarazos en adolescentes es un tema que todavía plantea importantes problemas. Aunque los embarazos en adolescentes han disminuido en otros países europeos, no ocurre los mismo en el Reino Unido, que muestra los mayores porcentajes europeos. Cada año se quedan embarazadas en el Reino Unido alrededor de adolescentes. De estas más de 7000 tienen menos de 16 años. De todas formas, dentro del mundo anglosajón, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda tienen todavía una incidencia mayor de este tipo de embarazos. Las autoridades sanitarias centran el esfuerzo para evitar estos embarazos fundamentalmente en los programas educativos, haciendo especial hincapié en que también las madres reciban este tipo de educación y, sobre todo, en que los padres hablen asiduamente con sus hijos sobre sexualidad. Reconducir la educación sexual hacía esferas más personales, parece imprescindible para que los embarazos de las adolescentes disminuyan en el De todas formas, también hay quien opina que, las campañas de educación sexual que se llevan a cabo en el Reino Unido, favorecen la promiscuidad entre los jóvenes. Sea de una u otra forma, lo que parece evidente es que las campañas realizadas para disminuir los embarazos entre adolescentes no están consiguiendo su objetivo, por tanto, habrá que plantearse si dichas campañas están bien orientadas.

9 Indignación de una madre (ante la nueva campaña contra el SIDA) Vicen Ramón Alonso* Termino de ver en la televisión el corto de la campaña contra el SIDA, preparado por nuestras autoridades sanitarias, y mi indignación ha llegado a tales cotas, que no puedo por menos que dejar correr la pluma sobre el papel. Esta indignación mía se debe a la escenita de la madre recordándole, con meliflua voz, a su hija, si va preparada para salir con el motorista. Ella le contesta, bajo una bien diseñada complicidad de miradas, que sí, que va preparada, y le enseña un preservativo. La madre ante tal preparación, despide a su hija con paz, pues sabe que el motorista se la va a beneficiar, pero, en caso de que fuera VIH positivo, habría reducido las posibilidades de contagio del Sida en un 70-80% aproximadamente, que es el margen de seguridad del preservativo para prevenir este tipo de enfermedades. No he visto en mis largos años de telespectadora, nada más negativo que este anuncio que comento, en cuanto a rebajar el papel educador de la madre de familia. Que una madre incite a su hija a la más absoluta promiscuidad sexual, como se hace en este spot televisivo, me parece un insulto a la maternidad. No entro, repito, en la conveniencia sanitaria de la campaña, ni en la veracidad científica de lo que se divulga. Como madre únicamente quiero manifestar mi más enérgica repulsa, mi indignación, ante el papel que el Partido Popular y, en este caso el Ministerio de Sanidad, nos atribuya a las madres en la tan urgente tarea de tratar de disminuir la expansión del Sida por vía heterosexual. Creo que en nuestro país debería producirse un clamor popular de las madres, ante el papel que nuestros políticos, nos asignan. Lástima que no tengamos un sindicato, al estilo de los pilotos, que pudiera organizarse para parar la vida familiar y por tanto, parar también la vida social, ante tamaño agravio a la maternidad. Señores, la fidelidad en el matrimonio es un bien. Un bien deseable por todos. Estado, sociedad o individuos, y malamente nos podemos preparar para unos matrimonios fieles y estables, es decir para conseguir el bien social que esos matrimonios constituyen, desde la cátedra de una moto, que nos ha de examinar en la arena de una playa, aunque sea con preservativo. Como madre, creo que mi papel va mucho más allá de recordarles a mis hijos, que engomen a su circunstancial motorista. Hoy este y mañana otro, y después qué?.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 3 DE JUNIO DE 213 A nivel mundial: El número de nuevas infecciones por el VIH entre adolescentes y adultos sigue descendiendo en todo el mundo.

Más detalles

RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015

RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015 RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015 A nivel mundial: El número de nuevas infecciones sigue descendiendo en la mayoría de partes del mundo. En 2014 se

Más detalles

PREVENCION GENERALIDADES

PREVENCION GENERALIDADES PREVENCION GENERALIDADES OBJETIVO: EVITAR EL MAYOR NUMERO POSIBLE DE NUEVAS INFECCIONES ESTRATEGIAS CLASICAS (ENF. INFECCIOSAS EN GRAL): AISLAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE LAS FUENTES DE CONTAGIO INTERRUPCIÓN

Más detalles

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos 517- Zaragoza / España Día mundial del sida 1.Dic.212 Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos Fuente: Registro de casos de sida de Aragón. Dirección General de Salud Pública http://www.aragon.es/vigilanciaepidemiologica

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EL VIRUS VIH (VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA) Infecta linfocitos T CD4+

EL VIRUS VIH (VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA) Infecta linfocitos T CD4+ Infección causada por un virus Infección crónica Infecta linfocitos T CD4+ Consecuencias de la infección crónica Epidemiología de la enfermedad en el mundo y en Murcia Formas de contagio Predicción de

Más detalles

4,583 4,513 4,427 4,264

4,583 4,513 4,427 4,264 Nota Técnica: 20/13 Guadalajara, Jalisco, 14 de Noviembre de 2013 Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo.

Más detalles

Nota de prensa. Sanidad hace un llamamiento a todos en su condición de ciudadanos para que se comprometan en la lucha contra el VIH/sida

Nota de prensa. Sanidad hace un llamamiento a todos en su condición de ciudadanos para que se comprometan en la lucha contra el VIH/sida GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Nota de prensa Mañana, día 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Sida Sanidad hace un llamamiento a todos en su condición de ciudadanos para que

Más detalles

Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa

Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa Documentación incluida: Situación del VIH-SIDA en Asturias 2010. Información aportada por: Servicio de Vigilancia y Alertas Epidemiológicas

Más detalles

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas Dra. Miriam Bruno Hospital Carlos G. Durand Hace 30 añosa MMWR Weekly, June 5, 1981 / 30(21);250-2 Pneumocystis Pneumonia Los Angeles Octubre 1980-Mayo

Más detalles

SITUACIONES ESPECÍFICAS ACTUALIZACIÓN EN ITS Y VIH/SIDA. Blanca Martínez Sierra

SITUACIONES ESPECÍFICAS ACTUALIZACIÓN EN ITS Y VIH/SIDA. Blanca Martínez Sierra SITUACIONES ESPECÍFICAS ACTUALIZACIÓN EN ITS Y VIH/SIDA Blanca Martínez Sierra QUÉ SON LAS I.T.S.?.? Son infecciones producidas por un microorganismo (bacteria, virus..) cuya transmisión se realiza, fundamentalmente,

Más detalles

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015 Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC Marzo 2015 17 de marzo de 2015 18 de marzo de 2015 Estado de avance de los ODM HASTA FINALES DE 2014 1990-2015 - Herramienta mas

Más detalles

PAMI 8: Diagnóstico de la infección por VIH

PAMI 8: Diagnóstico de la infección por VIH PAMI 8: Diagnóstico de la infección por VIH SITUACIÓN ACTUAL DEL DIAGNÓSTICO EN ESPAÑA NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE LA INFECCIÓN A finales del año 2013 la tasa anual de nuevos diagnósticos fue de 70,4/100.000.000

Más detalles

Cuidado de la salud. Atención!! Hablemos de sepsis

Cuidado de la salud. Atención!! Hablemos de sepsis Cuidado de la salud Atención!! Hablemos de sepsis SEPSIS Origen Griego Putrefacción El diccionario la define como "estado febril, tóxico y grave, consecuencia de una infección por microorganismos piógenos.

Más detalles

Es frecuente la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB)?

Es frecuente la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB)? HEPATITIS B Qué es la hepatitis B y tipos? La hepatitis B es una enfermedad producida por la infección de un virus de tipo ADN, que infecta e inflama el hígado. Puede producir un cuadro agudo (hepatitis

Más detalles

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 La vacunación en Euskadi Las vacunaciones constituyen una herramienta imprescindible para proteger la salud de la

Más detalles

VIII. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

VIII. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIII. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL En esta parte se destacan los conocimientos que tienen las adolescentes sobre el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP DEPARTAMENTO DE TUBERCULOSIS PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS INFORME EPIDEMIOLÓGICO-OPERATIVO AÑO 26

Más detalles

1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes

1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes 1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes Día Mundial del Sida 1 Sanidad incide en la prevención del VIH/ SIDA con la campaña 2006 que apuesta

Más detalles

PÓNSELO CLARO UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SIDA Y ETS DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO

PÓNSELO CLARO UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SIDA Y ETS DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PÓNSELO CLARO UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SIDA Y ETS DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO Bilbao, 21 de junio de 2004 PALABRAS DEL

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y MANEJO DEL VIH-SIDA

SITUACIÓN ACTUAL Y MANEJO DEL VIH-SIDA SITUACIÓN ACTUAL Y MANEJO DEL VIH-SIDA Augusto G. Escalante Candia Médico Infectólogo Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Pedro Ortiz Cabanillas VIH SIDA: OMS 2014 35 millones de personas

Más detalles

Divulgación y prevención del sida. Dossier de presentación para personal docente

Divulgación y prevención del sida. Dossier de presentación para personal docente Divulgación y prevención del sida En el marco del programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa Dossier de presentación para personal docente Curso 2015-2016 Presentación Más de treinta años

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

5. Salud 5. Salud Mujeres y hombres en España

5. Salud 5. Salud Mujeres y hombres en España 5. Salud y hombres en España 008 49 y hombres en España 008 50 Cuadro 5.1. Valoración del estado de salud percibida según sexo y edad (%) Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo Total De 0 a 15 De 16 a 4

Más detalles

Reducir la Mortalidad Infantil

Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 4: Reducir la Mortalidad Infantil Cada hora mueren más de 1.000 menores de cinco años por diferentes causas; cada minuto mueren 9 niños por causas asociadas a la desnutrición. El problema es tan

Más detalles

Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia.

Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia. Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia. ODM 6, meta 8: Detener y comenzar a reducir la incidencia de la tuberculosis para 2015. Alianza Alto a la Tuberculosis ha desarrollado el Plan Mundial

Más detalles

Fecha: 29-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Fecha: 29-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,

Más detalles

VIH/SIDA, tratamiento antiretroviral

VIH/SIDA, tratamiento antiretroviral VIH/SIDA, tratamiento antiretroviral Dr. Samuel Navarro Alvarez, MSP Medico Internista e Infectólogo Objetivos de aprendizaje Mostrar los beneficios del tratamiento anti retroviral Describir cuales son

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública 828 Barcelona Tel 93 22 29 Fax 93 22 29 9 Informe sobre la situación del sarampión en Catalunya. Actualización 25 En septiembre de 1998, el Comité de Expertos en Vacunaciones del Departamento de Sanidad

Más detalles

INFORME EPIDEMIOLOGICO VIH/SIDA. AÑO 2012.

INFORME EPIDEMIOLOGICO VIH/SIDA. AÑO 2012. Dedicamos el siguiente trabajo a la Licenciada Estela Nery Bravo, quien dispuso su tiempo y esfuerzo con tesón sin medida, sin egoísmos ni mezquindades a la Epidemiologia del VIH/SIDA en la Provincia de

Más detalles

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas) Vacuna frente al papilomavirus humano (Comentarios a las fichas técnicas) Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid

Más detalles

EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA).

EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA). EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA). 2 Qué es el VIH? y el sida? El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana, que se transmite de diferentes maneras, y que, en su

Más detalles

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010 28 de diciembre de 2011 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2010 El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010 Las enfermedades del aparato circulatorio

Más detalles

Demografía Dinámica. Natalidad

Demografía Dinámica. Natalidad Este fenómeno se ha producido en todo el contexto español y europeo, aunque no de forma tan acusada como en Asturias, que es la CCAA con menor tasa bruta de natalidad de todo el territorio nacional: Demografía

Más detalles

VIH y BOMBEROS. Preguntas y respuestas

VIH y BOMBEROS. Preguntas y respuestas VIH y BOMBEROS Preguntas y respuestas Por qué hablamos sobre el VIH y bomberos? Aunque no existe ninguna evidencia que muestre una especial vinculación entre el VIH y nuestro trabajo como bomberas y bomberos,

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2016 GABINETE TÉCNICO ENERO 2016 Gabinete Técnico 1 La inversión en Educación de las Comunidades Autónomas mantiene

Más detalles

LLEGAR A CERO 1 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA. Secretaría de Igualdad Area de Servicios Sociales

LLEGAR A CERO 1 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA. Secretaría de Igualdad Area de Servicios Sociales LLEGAR A CERO Secretaría de Igualdad Area de Servicios Sociales onusida SECRETARIA DE IGUALDAD : AREA DE SERVICIOS SOCIALES Llegar a CERO es el lema elegido este año por la Campaña Mundial Contra el SIDA

Más detalles

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución!

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución! 24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución! Más de 37 millones de vidas en el mundo se han salvado desde 1990 por el diagnóstico y tratamiento

Más detalles

COCOEF 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS

COCOEF 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS COCOEF INQUIETUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES SOBRE LA ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS TEXTUALES INQUIETUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES

Más detalles

Encuesta de Morbilidad Hospitalaria

Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Índice Introducción Objetivos Metodología Conceptos y definiciones Tablas estadísticas de Morbilidad Hospitalaria 1.- Residentes en Aragón 1.1.- Resultados generales

Más detalles

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes.

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes. SALUD Y SEXUALIDAD...Ella me dio las llaves de la ciudad prohibida... (Sabina) Las opiniones respecto de la salud como política pública, en general, son coincidentes entre los entrevistados adultos. Sostienen

Más detalles

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Leocadio J. Martín Borges 18 de Noviembre Las Palmas de Gran Canaria 20 de Noviembre Santa Cruz de Tenerife INFORME 2007 OBSERVATORIO ESPAÑOL

Más detalles

Qué es el asesoramiento genético?

Qué es el asesoramiento genético? Qué es el asesoramiento genético? Es un servicio para ayudar a las personas y familias a traducir los conocimientos científicos en información práctica. Un asesor de genética trabaja con una persona o

Más detalles

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios Septiembre 2011 Justificación Los últimos datos sobre

Más detalles

CATALUÑA Distribución por Temas

CATALUÑA Distribución por Temas CATALUÑA Distribución por Temas Morbilidad-Otros; 1 Morbilidad-EDOs; 2 Morbilidad-Tumores; 3 Morbilidad-Patología Renal; 1 Medicamentos y Productos Sanitarios; 1 Recursos sanitarios; 3 Sintesis y recopilaciones;

Más detalles

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Categories : Sindromes Tagged as : Sindrome de inmunodeficiencia humana, VIHVirus de inmunodeficiencia humana Date : septiembre 15, 2016 Sin duda alguna en

Más detalles

Actividades de Colaboración Interprogramática

Actividades de Colaboración Interprogramática Actividades de Colaboración Interprogramática tica TB/VIH Organización n Mundial de la Salud Ginebra, Suiza Alfonso Tenorio Gnecco Médico Internista, Epidemiólogo Universidad del Cauca Consultor TB/VIH

Más detalles

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015.

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015. BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015. INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO (IUNIR) Autoriz. Prov. Decreto P.E.N. Nº197/01 y Resolución M.E. 767-768/01-Art. 64 inc. C

Más detalles

Prevención de enfermedades de transmisión sexual en la Educación Secundaria.

Prevención de enfermedades de transmisión sexual en la Educación Secundaria. Autor: Joaquín Prados Silva. - 1 - Prevención de enfermedades de transmisión sexual en la Educación Secundaria. Autor: Joaquín Prados Silva Resumen: Las enfermedades de transmisión sexual es un riesgo

Más detalles

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP)

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP) Guía práctica Aprendiendo sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP) Sabías que?... 3 Qué es la píldora de solo gestágeno?... 4 Cómo actúa la píldora?... 5 Cómo tomarla?... 6 Qué ocurre si me olvido de tomarla?...

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011.

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011. LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA - DATOS CLAVE En 2011, más de 8 de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011. En 2011, 2,5 [2,2-2,8 de

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

Situación Epidemiológica de la Hepatitis B y C Departamento de Epidemiología División de Planificación Sanitaria Subsecretaría Salud Pública MINSAL

Situación Epidemiológica de la Hepatitis B y C Departamento de Epidemiología División de Planificación Sanitaria Subsecretaría Salud Pública MINSAL Situación Epidemiológica de la Hepatitis B y C Departamento de Epidemiología División de Planificación Sanitaria Subsecretaría Salud Pública MINSAL Segunda reunión Nacional de Hepatitis B y C, Olmué, Julio

Más detalles

Bioestadística para Reumatólogos

Bioestadística para Reumatólogos Bioestadística para Reumatólogos Xavier Barber Vallés Mabel Sánchez Barrioluengo Colaboradores - Umh Todos los datos que se muestran son ficticios Tablas 2x2: Riesgos Relativos y Odds ratio En cada sociedad

Más detalles

Cáncer de páncreas, salmonelosis, sida, arterosclerosis, anorexia nerviosa, leucemia, raquitismo, gripe, enfermedad del sueño y pie de atleta.

Cáncer de páncreas, salmonelosis, sida, arterosclerosis, anorexia nerviosa, leucemia, raquitismo, gripe, enfermedad del sueño y pie de atleta. COMPETENCIAS BÁSICAS SALUD Y ENFERMEDAD NOMBRE... GRUPO:.. 1. Según la OMS, salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. Subraya,

Más detalles

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital. Comprobado: 50% Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital. La mayoría no sabrá que lo tiene. Infórmese sobre este virus común. Por qué mucha gente no lo conoce? El VPH

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - MUJER VIH POSITIVA

CUESTIONARIO BASAL - MUJER VIH POSITIVA INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,

Más detalles

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO:

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: 2003-2014 PROGRAMA VIGILANCIA VIH/SIDA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUERTO RICO DATOS ACUMULADOS DE LA VIGILANCIA DE INFECCIÓN CON

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

Referencias a Paraguay

Referencias a Paraguay Material EMBARGADO hasta las 10h00 am (horario de Asunción), del martes 26 de junio de 2012 Referencias a Paraguay Capítulo 1 ESTADÍSTICAS RECIENTES Y ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DE LOS MERCADOS DE DROGAS

Más detalles

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior 7 de julio de 2011 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2010. Datos avanzados En 2010 hubo 484.055 nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior El número medio

Más detalles

Posición oficial del Tecnológico de Monterrey respecto al VIH/SIDA en los estudiantes

Posición oficial del Tecnológico de Monterrey respecto al VIH/SIDA en los estudiantes Posición oficial del Tecnológico de Monterrey respecto al VIH/SIDA en los estudiantes E ste documento está dirigido a Directores Generales, Directores de Asuntos Estudiantiles, Directores Académicos, Responsables

Más detalles

Efectos colaterales de la promiscuidad y de la infidelidad

Efectos colaterales de la promiscuidad y de la infidelidad Efectos colaterales de la promiscuidad y de la infidelidad VI Congreso Mundial de Familias Madrid, viernes 25 de mayo de 2012 Palacio de Congresos Jokin de Irala MD, MPH, PhD Sesión plenaria: La familia

Más detalles

LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES Y PREVENCION DE EMBARAZO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS Washington D.C., Noviembre 2015

LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES Y PREVENCION DE EMBARAZO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS Washington D.C., Noviembre 2015 LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES Y PREVENCION DE EMBARAZO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS Washington D.C., Noviembre 2015 CONTENIDO DE LA PRESENTACION 1. La salud sexual y reproductiva de adolescentes

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad.

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad. TEMA 1 SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad. La OMS en su carta constitucional la define como: LA SALUD

Más detalles

TELEVISIÓN PÚBLICA: PARA QUÉ LA QUEREMOS?

TELEVISIÓN PÚBLICA: PARA QUÉ LA QUEREMOS? La Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica es una institución de derecho privado sin fines de lucro y con fines académicos y científicos. Con domicilio en Dag Hammarskjöld 3269, Piso

Más detalles

MENSAJES PREVENTIVOS

MENSAJES PREVENTIVOS MENSAJES PREVENTIVOS Comience la conversación Muchos pacientes tienen preguntas sobre la salud sexual Comparte educación Mensajes sencillos pueden hacer la diferencia Mensajes preventivos son importantes

Más detalles

Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández

Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández J-, Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA PRESENTE El que suscribe, Diputado

Más detalles

CONCLUSIONES. Después del análisis de la prevalencia, el comportamiento, así como la mortalidad y las

CONCLUSIONES. Después del análisis de la prevalencia, el comportamiento, así como la mortalidad y las CONCLUSIONES Después del análisis de la prevalencia, el comportamiento, así como la mortalidad y las complicaciones de la Diabetes Mellitus en un sector de la población importante del Estado de Puebla,

Más detalles

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Baja California, a 16 de Julio de 12. El Sentir de los Bajacalifornianos Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc. El Paraíso, Tijuana,

Más detalles

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Población

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Población Departamento de Asuntos Económicos y Sociales División de Población ST/ESA/SER.A/209/ES Virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida: sensibilización y comportamiento Resumen

Más detalles

3. CONDICIONES DE VIDA

3. CONDICIONES DE VIDA 3. CONDICIONES DE VIDA El desarrollo sostenible, objetivo estratégico marcado por la Unión Europea en el Tratado de Ámsterdam, es un concepto mucho más amplio que el de protección del Medio Ambiente ya

Más detalles

Consenso Científico sobre la. Tuberculosis

Consenso Científico sobre la. Tuberculosis página 1/6 Consenso Científico sobre la Tuberculosis Fuente: OMS (2008) Resumen & Detalles: GreenFacts (2008) Contexto - La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que afecta a un creciente número

Más detalles

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Dr. Santiago Gutiérrez García QUÉ SON? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté

Más detalles

Dossier de resultados Actualización de los Conocimientos en Vacunación

Dossier de resultados Actualización de los Conocimientos en Vacunación Actualización de los Conocimientos en Vacunación 15 de enero 15 de julio de 2009 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Justificación de la actividad... 4 3. Objetivos de la campaña... 5 4. Participación en la

Más detalles

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 18 de Diciembre de 2013 INTRODUCCIÓN El derecho a la protección

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017 Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017 Área de Salud: Investigación en diabetes, sobrepeso y obesidad en Iberoamérica:

Más detalles

Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE

Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Incluir la EIS en el currículo escolar nacional Impartir la EIS a adolescentes jóvenes (10 14 años)

Más detalles

CÁNCER DE CUELLO UTERINO

CÁNCER DE CUELLO UTERINO PREVENCIÓN CÁNCER DE CUELLO UTERINO Detección precoz y Papanicolaou RESUMEN Y CONTEXTO DE LA CAMPAÑA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, REALIZADA EN LA LOCALIDAD DE SANTO TOMÉ Y EN

Más detalles

MONITOREO DE LABORATORIO DE EMBARAZADAS CON VIH, COINFECCIONES Y ENFERMEDADES EMERGENTES. Ingrid Escobar Laboratorio de Enfermedades Infecciosas

MONITOREO DE LABORATORIO DE EMBARAZADAS CON VIH, COINFECCIONES Y ENFERMEDADES EMERGENTES. Ingrid Escobar Laboratorio de Enfermedades Infecciosas MONITOREO DE LABORATORIO DE EMBARAZADAS CON VIH, COINFECCIONES Y ENFERMEDADES EMERGENTES Ingrid Escobar Laboratorio de Enfermedades Infecciosas GENERALIDADES Las infecciones de VIH, Hepatitis y Sífilis

Más detalles

Evidencias en Intervenciones para la Prevención y Control del VIH-SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Evidencias en Intervenciones para la Prevención y Control del VIH-SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Evidencias en Intervenciones para la Prevención y Control del VIH-SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Para plantear que se debe hacer en la lucha contra el VIH/SIDA, es necesario conocer

Más detalles

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica.

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica. CATEGORÍA Iniciativas corresponsables. TÍTULO Cuando la curiosidad salva al gato. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que el papel de docente viene desempeñado por enfermeros y que tiene como

Más detalles

Objetivo general Realizar la detección temprana de Depresión Infantil en la población beneficiaria de los

Objetivo general Realizar la detección temprana de Depresión Infantil en la población beneficiaria de los DETECCIÓN OPORTUNA DE LA DEPRESIÓN INFANTIL EN LA POBLACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LOS PROGRAMAS DE BECAS ESCOLARES PARA NIÑAS Y NIÑOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN GARANTIZADA

Más detalles

XIV ASAMBLEA CAMARA INTERAMERICANA DE TRANSPORTES. El sector transporte responde al VIH/SIDA: Desafíos, acciones y propuestas

XIV ASAMBLEA CAMARA INTERAMERICANA DE TRANSPORTES. El sector transporte responde al VIH/SIDA: Desafíos, acciones y propuestas XIV ASAMBLEA CAMARA INTERAMERICANA DE TRANSPORTES El sector transporte responde al VIH/SIDA: Desafíos, acciones y propuestas A) Factores de riesgo que afectan al sector transporte: cuáles son? Utilización

Más detalles

ESTATINAS EN PERSONAS MAYORES

ESTATINAS EN PERSONAS MAYORES ESTATINAS EN PERSONAS MAYORES Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia de las Áreas y Distritos Sanitarios Aljarafe Norte, Sevilla, Sur y Osuna Consideraciones previas Principalmente prescritas

Más detalles

Respuestas sobre la investigación de las vacunas contra el VIH

Respuestas sobre la investigación de las vacunas contra el VIH Hispanos/Latinos Respuestas sobre la investigación de las vacunas contra el VIH bethegeneration.nih.gov Qué es una vacuna? Una vacuna es una sustancia que ayuda al cuerpo a defenderse de infecciones como

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de -6 meses. Asegúrese de entregar el cuestionario

Más detalles

Cinco passos de jóvenes y adolescentes para enfrentar el VIH/SIDA

Cinco passos de jóvenes y adolescentes para enfrentar el VIH/SIDA Summary Report SR-HN-vih-02 Honduras Cinco passos de jóvenes y adolescentes para enfrentar el VIH/SIDA CINCO PASOS DE JÓVENES Y ADOLESCENTES PARA ENFRENTAR EL VIH/SIDA HONDURAS 2002 La base de la evidencia:

Más detalles

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Agosto de 2014 Resumen de contenidos Introducción y principales hallazgos Discriminación en contra de los

Más detalles

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño Guía de evaluación del S: evaluación del riesgo 1 Qué es síndrome de la apnea hipopnea del sueño

Más detalles

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina?

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina? Peste Porcina Qué es la Peste Porcina? Enfermedad infectocontagiosa que afecta exclusivamente al ganado porcino, y cerdos salvajes de todas las edades, producida por un virus de carácter hemorrágico que

Más detalles

seguro y responsable

seguro y responsable Sexo seguro y responsable Proyecto de educación para la salud dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos Coordinación Autonómica de Drogas y

Más detalles

El bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos

El bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos Qué Qué es? El bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos Hoy hablamos de Actuar de forma informada, libre, deseada y RESPONSABLE

Más detalles

Día Mundial del sida México, 2016

Día Mundial del sida México, 2016 Día Mundial del sida México, 2016 A nivel mundial Al cierre 2015, 36.7 millones de personas viven con VIH (34.0 39.8 millones): o 34.9 millones son adultos (32.4 37.9 millones). o 17.8 millones son mujeres

Más detalles

Mortalidad de la Niñez

Mortalidad de la Niñez Mortalidad de la Niñez Objetivo 4 Reducir la mortalidad de la niñez Resumen de desempeño Meta 5 Reducir en dos terceras partes, entre 199 y Estado de las condiciones de 215, la mortalidad de los niños

Más detalles

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas Clamidia Una bacteria que puede infectar el cuello uterino y el útero de la mujer, así como la uretra, la garganta o el ano de hombres y mujeres. La infección por clamidia sin tratar puede ocasionar infertilidad

Más detalles

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH La siguiente evaluación mide el conocimiento sobre las modalidades de Prevención Biomédica del VIH. Incluye preguntas sobre Profilaxis

Más detalles