Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable"

Transcripción

1 INFORME OFICIAL Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable Las organizaciones de todo el mundo consideran por diversas razones que la recuperación tras fallos es cada vez más importante. Sin embargo, al enfrentarse a los dos enfoques tradicionales de la recuperación tras fallos la duplicación de cargas de trabajo y las copias de seguridad en soportes extraíbles, se ven obligadas a elegir entre invertir el 80% de su presupuesto de recuperación tras fallos en tan solo el 20% de las cargas de trabajo de los servidores (debido al precio prohibitivo de la duplicación) o realizar copias de seguridad en soportes extraíbles, que son económicas, pero con un rendimiento mucho más bajo. Este informe oficial explica cómo la tecnología de virtualización puede resolver el dilema entre gastos y tiempo que presentan las soluciones tradicionales de recuperación tras fallos y puede capacitar a las organizaciones para recuperar la totalidad de las cargas de trabajo de los servidores de forma rápida y eficaz.

2 INFORME OFICIAL Índice Cómo medir el valor de las soluciones de recuperación tras fallos... 1 Medición del TCO (importe total de propiedad)... 1 Medición del rendimiento... 2 Evaluación del riesgo mediante pruebas periódicas... 2 La virtualización lo cambia todo... 3 Acerca de NetIQ... 4 INFORME OFICIAL: Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable

3 Cómo medir el valor de las soluciones de recuperación tras fallos La situación económica mundial, la intensificación de la competencia (que obliga a utilizar procesos "justo a tiempo"), la reducción de los presupuestos de TI, el explosivo crecimiento de los datos y las nuevas exigencias normativas contribuyen a hacer que la recuperación tras fallos sea cada día una necesidad más acuciante. Como resultado, las organizaciones se ven actualmente sometidas a una presión cada vez mayor para reconsiderar y actualizar sus planes de recuperación tras fallos. La cantidad de soluciones de recuperación disponibles hoy en día puede resultar abrumadora. Para determinar su valor, debemos utilizar tres criterios principales: gasto, rendimiento y riesgo. Medición del TCO (importe total de propiedad) Normalmente, el gasto es la principal preocupación de las organizaciones a la hora de evaluar soluciones de recuperación tras fallos, especialmente en la situación económica en la que nos encontramos. Cuando no se producen fallos, a los departamentos de TI puede resultarles difícil obtener el presupuesto necesario para dotarse de un sistema que probablemente no se utilice nunca. Por otro lado, todos los servidores de producción del centro de datos tienen valor para el negocio y, por consiguiente, conviene protegerlos. Teniendo esto en cuenta, las organizaciones deben asignar su presupuesto de forma adecuada, intentando hallar un punto de equilibrio entre el precio de la solución de protección y la relevancia empresarial de cada uno de los componentes del centro de datos. Las profundas diferencias entre los dos enfoques principales de la protección de los servidores complican aún más las cosas. El primer enfoque se basa en la duplicación de infraestructuras, ya que duplicar el entorno de servidores en su integridad proporciona el más alto grado de protección. El segundo enfoque se basa, sencillamente, en hacer copias de seguridad de los datos del centro de datos. La duplicación proporciona una infraestructura completamente redundante que permite conseguir estadísticas de rendimiento de objetivos de tiempo de recuperación (RTO, el total de tiempo necesario para recuperar el servicio después de una interrupción) y de objetivos de puntos de recuperación (RPO, la tolerancia a la pérdida de datos) próximas a cero. El problema de este enfoque es el importe total de propiedad (TCO). Duplicar las cargas del servidor multiplica por dos el gasto inicial de cada servidor y además incrementa los gastos de los componentes de infraestructura y ancho de banda, asícomo los de implantación y mantenimiento. Aunque el gasto de duplicación de las cargas de trabajo de los servidores esenciales para el negocio, como las aplicaciones de cara al cliente (servidores web y de procesamiento de pedidos, por ejemplo) es a menudo fácil de justificar, resulta más difícil encontrar fondos suficientes para ofrecer la misma protección a cargas de trabajo consideradas de menor relevancia, como los servidores de correo electrónico, los servidores Web internos o las aplicaciones de generación de informes por lotes. Las soluciones de copias de seguridad, por su parte, sacan el máximo partido de todo tipo de soportes, desde las cintas económicas a los discos, que son cada día más asequibles. En general, estas soluciones tienden a ser muy rentables. Sin embargo, el inconveniente del enfoque centrado en los datos es su rendimiento a la hora de la recuperación. El rendimiento RTO de las soluciones de copia de seguridad tiende a ser bajo. Reconstruir una carga de trabajo utilizable a partir de los datos de copia de seguridad extraídos de una cinta o un disco puede ser complejo y laborioso. Piense en el tiempo necesario para reinstalar y actualizar el sistema operativo de un servidor, instalar y actualizar las aplicaciones y el middleware y reconfigurar todas las conexiones de red antes de restaurar finalmente los datos. Ahora, multiplíquelo por decenas de servidores... INFORME OFICIAL: Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable 1

4 Enfrentada únicamente a estos dos enfoques, su empresa se vería obligada a elegir entre una infraestructura redundante poco rentable, copias de seguridad de datos económicas pero lentas o, lo que es más habitual, una combinación de ambas. Las estadísticas demuestran que las organizaciones acaban gastando el 80% de sus presupuestos en soluciones de protección de alto rendimiento para tan solo el 20% de sus servidores: aquellos cuyo funcionamiento ininterrumpido es absolutamente esencial. Esto deja el 80% de las cargas de trabajo restantes sin suficiente protección. Medición del rendimiento Para comprender el rendimiento de la recuperación de los datos, es necesario desglosar el proceso en tres fases: copia de seguridad (o replicación), failover (relevo de funciones multinodo) y failback (conmutación a configuración previa). Con la mayoría de las soluciones, las organizaciones se centran en hacer copias de seguridad de absolutamente todo. Las soluciones de copia de seguridad se centran tradicionalmente en tecnologías y procesos que mantienen los datos actualizados, y van desde simples copias de seguridad en cinta diarias a sofisticados sistemas de replicación basados en red de área de almacenamiento (SAN). Pero disponer de una copia de seguridad no sirve de nada si no se puede utilizar. Por eso es igual de importante, si no más, insistir en el failover y el failback. Como ya hemos comentado, las soluciones que ofrecen el mejor rendimiento RTO y RPO tienden a adoptar enfoques complejos y caros basados en la redundancia. Sin embargo, las organizaciones que ya han tenido que recortar sus presupuestos y que por lo tanto han implementado soluciones de copia de seguridad más económicas, se enfrentan a procesos de failover más prolongados y propensos a errores que no dan la talla en términos de rendimiento. En esos casos, el problema son los procesos utilizados para convertir los datos en bruto en una carga de trabajo utilizable por el servidor. Una vez más, el principal desafío es la relación entre gasto y rendimiento. Es muy frecuente que las empresas pasen por alto la fase final del ciclo, es decir, el failback, cuando planifican la recuperación tras fallos. Con muchas soluciones, en particular las de copia de seguridad de datos más económicas, las empresas solo tienen en cuenta la protección de los datos y no planifican cómo volver a la normalidad a partir del centro de recuperación. Esto, evidentemente, puede ocasionar problemas inesperados o innecesarios cuando se produce un fallo y se intentan retomar la rutina del trabajo. Para comprender el failover, podríamos compararlo con poner una rueda de repuesto de uso temporal en el coche tras un reventón: la rueda de repuesto no se puede quedar ahíindefinidamente; en algún momento hay que volver a poner una rueda normal. Evaluación del riesgo mediante pruebas periódicas La mayoría de planes de recuperación de datos incluyen, en el mejor de los casos, pruebas con una periodicidad anual. Sin embargo, teniendo en cuenta el ritmo actual de la actividad comercial y el desarrollo tecnológico, una organización puede experimentar cambios drásticos en el periodo de un año, tanto en los centros de datos como en los procesos empresariales. Una de las razones de que la periodicidad de las pruebas sea tan inadecuada es que, también en este caso, la mayoría de las soluciones se centran en los aspectos externos del ciclo de recuperación tras fallos. El proceso de prueba refleja, por lo general, el proceso de recuperación y acarrea toda la complejidad que ya hemos mencionado en relación con el failover. Las pruebas de muchas de las soluciones de recuperación tras fallos son tan engorrosas y fastidiosas que algunas organizaciones ni se molestan en realizarlas. INFORME OFICIAL: Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable 2

5 Lo cierto es, sin embargo, que cuando llega el momento de la verdad, un plan de recuperación tras fallos solo es fiable si se ha sometido a pruebas exhaustivas. Con demasiada frecuencia, las organizaciones no realizan pruebas suficientemente completas de sus planes de recuperación y, como resultado, no logran anticipar los problemas potenciales hasta que se producen. Y entonces ya es demasiado tarde. Asimismo, las organizaciones solo tocan la infraestructura de recuperación tras fallos (si es que lo hacen) durante esas pruebas anuales. Si pudiesen realizar pruebas más a menudo y con mayor facilidad, sus planes serían sin duda más seguros y fiables, y su confianza en ellos crecería exponencialmente. La virtualización lo cambia todo Gracias a la virtualización, los departamentos de TI pueden abordar la recuperación tras fallos de forma diferente. Sin embargo, bien sea debido a la relativa juventud de la tecnología, al gasto que supone, o a las normativas y directivas del centro de datos, las empresas no han adoptado aún la virtualización a gran escala para la recuperación tras fallos en entornos de producción. Los centros de recuperación de datos son entornos relativamente seguros para la implantación de la virtualización (como lo eran los laboratorios de pruebas en los cuales las organizaciones implantaron sus primeras máquinas virtuales). Además, el ahorro que se puede lograr resulta muy atractivo. El departamento de TI puede implantar sistemas de duplicación de servidores con la inversión en infraestructura más pequeña posible: una infraestructura virtual. Un entorno de servidor virtual compacto y sencillo es capaz de duplicar o proteger un repositorio de servidores de producción mucho más amplio. Las máquinas virtuales pueden proporcionar la flexibilidad y el rendimiento de una carga de trabajo que se puede arrancar in situ. La virtualización mejora el rendimiento de RTO creando una copia de seguridad en máquina virtual de la totalidad de la carga de trabajo, para no tener que reconstruirla a partir de cero como sucedería con una copia de seguridad convencional. Desde el punto de vista de las pruebas, la virtualización permite crear una instantánea de una carga de trabajo de un servidor que se puede arrancar in situ y poner a prueba de forma rápida y sencilla y sin absolutamente ningún impacto en la producción. Las soluciones de nueva generación que aprovechan la virtualización permiten salvar la distancia entre la duplicación y las copias de seguridad en cinta para proteger los servidores físicos del centro de datos. Estas soluciones de tecnología emergente permiten proteger más por menos y resuelven los problemas presupuestarios que planteaban las soluciones de recuperación tras fallos del pasado. INFORME OFICIAL: Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable 3

6 Acerca de NetIQ NetIQ es una compañía mundial de software para empresas de TI con un enfoque intensivo en el éxito del cliente. Los clientes y partners eligen NetIQ para afrontar de manera rentable los retos que plantean la protección de la información y gestionar la complejidad y el dinamismo de los entornos de aplicaciones con un alto grado de distribución. Nuestra cartera incluye soluciones ampliables y automatizadas para el manejo de identidades y seguridad, asícomo servicios de gestión de operaciones de TI que ayudan a las organizaciones a prestar, medir y gestionar de forma segura servicios informáticos en entornos físicos, virtuales y de cloud computing. Estas soluciones y nuestro enfoque práctico centrado en el cliente para resolver desafíos persistentes de TI, garantizan que las organizaciones sean capaces de reducir el gasto, la complejidad y el riesgo. Para obtener más información acerca de nuestras reconocidas soluciones de software, visite Este documento puede incluir imprecisiones técnicas o errores tipográficos. La presente información se actualiza de forma periódica. Los cambios efectuados podrían incorporarse en ediciones posteriores de este documento. NetIQ Corporation puede realizar en cualquier momento mejoras o cambios en el software descrito en el presente documento. Copyright 2012 de NetIQ Corporation y sus filiales. Reservados todos los derechos. 562-ES Access Manager, ActiveAudit, ActiveView, Aegis, AppManager, Change Administrator, Change Guardian, Cloud Manager, Compliance Suite, el diseño del logotipo del cubo, Directory and Resource Administrator, Directory Security Administrator, Domain Migration Administrator, Exchange Administrator, File Security Administrator, Group Policy Administrator, Group Policy Guardian, Group Policy Suite, IntelliPolicy, Knowledge Scripts, NetConnect, NetIQ, el logotipo de NetIQ, PlateSpin, PlateSpin Forge, Privileged User Manager, PSAudit, PSDetect, PSPasswordManager, PSSecure, Secure Configuration Manager, Security Administration Suite, Security Manager, Server Consolidator, VigilEnt y Vivinet son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de NetIQ Corporation o sus filiales en Estados Unidos. Los demás nombres de compañías y productos que se mencionan en el presente documento se utilizan solamente a efectos de identificación y pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas empresas. España C/ José Echegaray, 8 Edificio III Planta 1 Oficinas 5 y Las Rozas (Madrid) Telefono: Fax: contact-es@netiq.com info@netiq.com Para obtener una lista completa de nuestras oficinas en América del Norte, Europa, Oriente Medio, África, Asia- Pacífico y América Latina, visite INFORME OFICIAL: Guía práctica para la planificación de una recuperación tras fallos rentable 4

Ampliación del control de acceso a la nube

Ampliación del control de acceso a la nube INFORME OFICIAL Ampliación del control de acceso a la nube Las organizaciones utilizan cada vez más aplicaciones de software como servicio (SaaS). Las aplicaciones SaaS tienen muchas ventajas, pero el

Más detalles

NetIQ Identity Tracking for Identity Manager: reducción del riesgo, refuerzo del gobierno y mejora de los resultados económicos

NetIQ Identity Tracking for Identity Manager: reducción del riesgo, refuerzo del gobierno y mejora de los resultados económicos NetIQ Identity Tracking for Identity Manager: reducción del riesgo, refuerzo del gobierno y mejora de los resultados económicos Si bien los productos de gestión de acceso e identidades modernos son extraordinariamente

Más detalles

Identidad y control del acceso: Fusión entre la empresa y TI

Identidad y control del acceso: Fusión entre la empresa y TI INFORME OFICIAL Identidad y control del acceso: Fusión entre la empresa y TI Habida cuenta de los riesgos que se dan en el extenuante entorno actual caracterizado por amenazas y normativas, nunca antes

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215)

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Planifica, instala y brinda soporte a

Más detalles

Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP

Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP 1 La lucha de las TI es real Luchar forma parte de la vida. Cada día, tanto a nivel personal como profesional, luchamos

Más detalles

Inteligencia de seguridad en tiempo real para aumentar la visibilidad y mejorar la protección de los activos de información

Inteligencia de seguridad en tiempo real para aumentar la visibilidad y mejorar la protección de los activos de información INFORME OFICIAL Inteligencia de seguridad en tiempo real para aumentar la visibilidad y mejorar la protección de los activos de información Gestione los registros sin esfuerzos y obtenga la información

Más detalles

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona) En NETGEAR, transformamos ideas en productos de red innovadores que conectan a las personas, impulsan los negocios y se anticipan al modo en que vivimos. Fácil de usar. Potente. Inteligente. Para uso empresarial

Más detalles

Resumen de la solución de virtualización de Arcserve Unified Data Protection

Resumen de la solución de virtualización de Arcserve Unified Data Protection Resumen de la solución de virtualización de Arcserve Unified Data Protection La virtualización de los servidores y ordenadores de sobremesa se ha generalizado en la mayoría de las organizaciones, y no

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 Módulo 1: Instalación y gestión de Windows Server 2012 Este módulo introduce a los estudiantes a las

Más detalles

CA ControlMinder for Virtual Environments

CA ControlMinder for Virtual Environments PREGUNTAS FRECUENTES CA ControlMinder for Virtual Environments Febrero de 2012 Las diez preguntas principales 1. Qué es CA ControlMinder for Virtual Environments?... 2 2. Cuáles son las ventajas clave

Más detalles

Preguntas más frecuentes para partners (socios) WorkloadIQ Preguntas más frecuentes 17 de agosto de 2010

Preguntas más frecuentes para partners (socios) WorkloadIQ Preguntas más frecuentes 17 de agosto de 2010 Preguntas más frecuentes para partners (socios) www.novell.com WorkloadIQ Preguntas más frecuentes 17 de agosto de 2010 E n q u é c o n s i s t e e l m e r c a d o d e I n t e l l i g e n t W o r k l o

Más detalles

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing MARZO 2011 Índice SECCIÓN 1 3 Encuesta sobre la adopción de cloud computing Metodología Sector de actividad

Más detalles

Application services. About Cloud Services ES

Application services. About Cloud Services ES Una gama completa de servicios gestionados en la nube y aplicaciones empresariales, diseñados para reducir significativamente los costes de TI y sus problemas de administración. Las empresas actuales requieren

Más detalles

Symantec NetBackup para VMware

Symantec NetBackup para VMware Descripción general de la solución: Protección de datos Descripción general En la actualidad, la virtualización de servidores es la única y más importante tendencia revolucionaria en el área de TI. Los

Más detalles

Reduzca el riesgo de infracciones: Supervisión de la integridad de archivos para el cumplimiento de la norma PCI DSS y la seguridad de la información

Reduzca el riesgo de infracciones: Supervisión de la integridad de archivos para el cumplimiento de la norma PCI DSS y la seguridad de la información INFORME OFICIAL Reduzca el riesgo de infracciones: Supervisión de la integridad de archivos para el cumplimiento de la norma PCI DSS y la seguridad de la información La capacidad de detectar rápidamente

Más detalles

Servicios en la Nube Pública SaaS de Oracle (Oracle SaaS Public Cloud Services) D O C U M E N T A C I Ó N D E L P I L A R J U L I O D E

Servicios en la Nube Pública SaaS de Oracle (Oracle SaaS Public Cloud Services) D O C U M E N T A C I Ó N D E L P I L A R J U L I O D E Servicios en la Nube Pública SaaS de Oracle (Oracle SaaS Public Cloud Services) D O C U M E N T A C I Ó N D E L P I L A R J U L I O D E 2 0 1 6 Contenido Alcance 1 Política de Objetivo de Nivel de Servicio

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DIAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 009-2014-/09 SOFTWARE PARA

Más detalles

Resumen ejecutivo WHITE PAPER

Resumen ejecutivo WHITE PAPER Evaluación del coste real de una autenticación fuerte El coste de funcionamiento total de la autenticación en las instalaciones en comparación con la autenticación basada en la nube WHITE PAPER [El IAM

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español)

Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español) Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español) : 5 Este curso lleva al administrador de la base de datos más allá de las tareas básicas tratadas en el primer taller. El estudiante

Más detalles

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM:

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM: "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W l)l[ -2014-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 6. CONCLUSIONES 6.1. Introducción En este trabajo se ha intentado realizar un estudio suficientemente exhaustivo, que pudiera recopilar los métodos y técnicas más relevantes en la gestión de proyectos

Más detalles

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 Material: El material a entregar será el MOC oficial en formato electrónico además de documentación digital aportada por el instructor. Entorno

Más detalles

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

20246C Monitoreo y operación de una nube privada 20246C 20246C Monitoreo y operación de una nube privada Fabricante: Microsoft Grupo: Sistemas Operativos Formación: Presencial Horas: 25 Subgrupo: Microsoft Windows Server 2008 Introducción Este curso

Más detalles

CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR.

CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR. CAPÍTULO I: GENERALIDADES DEL PROYECTO 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR. 1.2 OBJETIVOS 1.2.1 GENERAL

Más detalles

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO Duration: 5 Days What you will learn En este curso se ofrece una visión general de las funciones de Grid Control

Más detalles

Control de Cambio Operacional. Saber. Knowledge Base Service Assurance de NetIQ

Control de Cambio Operacional. Saber. Knowledge Base Service Assurance de NetIQ Control de Cambio Operacional S O L U C I O N E S Saber. Knowledge Base Service Assurance de NetIQ El conocimiento necesario para administrar y garantizar los cambios operativos El conocimiento implica

Más detalles

La imagen diagnóstica digital de calidad a su. alcance. CR 10-X Radiografía computerizada de Agfa HealthCare

La imagen diagnóstica digital de calidad a su. alcance. CR 10-X Radiografía computerizada de Agfa HealthCare Radiografía COMPUTERIZADA La imagen diagnóstica digital de calidad a su alcance CR 10-X Radiografía computerizada de Agfa HealthCare alcance Imagen diagnóstica digital de calidad a su Se trata de una forma

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

http://www.flickr.com/photos/simon_and_you/1062318106 Objetivos! Introducción a tecnologías de almacenamiento y conceptos relacionados.! Revisar las diferentes soluciones disponibles en Open Storage! Demo

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

ERP vs. Sistemas Administrativos

ERP vs. Sistemas Administrativos ERP vs. Sistemas Administrativos ERP vs. Sistemas Administrativos Planificación de Recursos Empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) Debido a la creciente adopción

Más detalles

Presentación de Arcserve Unified Data Protection

Presentación de Arcserve Unified Data Protection Presentación de Arcserve Unified Data Protection Arcserve UDP se basa en una arquitectura unificada de última generación para entornos tanto físicos como virtuales. Sus funcionalidades de Assured Recovery,

Más detalles

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf:

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf: OPTIMICE SU NEGOCIO, ACELERE EL CRECIMIENTO RENTABLE GESTIÓN DE CANTERAS Y PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS SOBRE SAP BUSINESS ONE ERP La aplicación de Gestión de Canteras y Producción de Áridos sobre el ERP SAP Business

Más detalles

Esta sección describe cómo monitorear y resolver problemas la memoria en el servidor CIS.

Esta sección describe cómo monitorear y resolver problemas la memoria en el servidor CIS. Contenido Introducción Antecedentes Memoria Determine el uso de la memoria Métodos alternativos de la determinación del uso de la memoria Arreglos del problema de la memoria Cree los límites duros Utilice

Más detalles

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube Agosto 14, 2012 Agenda Tendencias de Tecnologías de Información Consideraciones de la Nube Servicios Administrados y la Nube 2 Tendencias

Más detalles

Proteger tu negocio. Microsoft. Empresa moderna. Kenny Cuc. experience day. Presales Mgr - Grupo Sega 8 de marzo, EMPOWERED by D I G I T A L

Proteger tu negocio. Microsoft. Empresa moderna. Kenny Cuc. experience day. Presales Mgr - Grupo Sega 8 de marzo, EMPOWERED by D I G I T A L Proteger tu negocio Empresa moderna Microsoft experience day EMPOWERED by D I G I T A L Kenny Cuc Presales Mgr - Grupo Sega 8 de marzo, 2016 Mobile Workforce Big Data Cloud Computing Social Enterprise

Más detalles

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA DEFENSA CIBERNÉTICA ESTRATÉGICA Y TÁCTICA >> DISEÑO, DESARROLLO Y AJUSTE Diseño, creación y monitoreo integral y estratégico de soluciones

Más detalles

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral Objetivo: Establecer los lineamientos para identificar los factores de observación, la definición de encuestas, recopilación, procesamiento, análisis y planes

Más detalles

Desde 2007 existe un nuevo sistema de costeo que ha mejorado notablemente la

Desde 2007 existe un nuevo sistema de costeo que ha mejorado notablemente la TDABC: COSTEO BASADO EN EL TIEMPO INVERTIDO POR ACTIVIDAD Desde 2007 existe un nuevo sistema de costeo que ha mejorado notablemente la forma en que las empresas pueden diferenciar los buenos y malos negocios,

Más detalles

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel ha lanzado su procesador Xeon Phi en la Conferencia Internacional de Supercomputación de Alemania. El procesador

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA

Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA Seguridad sobre Windows OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan

Más detalles

Qué es Cloud Computing?

Qué es Cloud Computing? Qué es Cloud Computing? El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un modelo de negocio que reúne ideas tan diversas como el almacenamiento de información, las comunicaciones

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS Quienes Somos T & Asociados es una compañía especializada en servicios profesionales avanzados de auditoría, asesoría y consultoría cuyo objetivo es contribuir a la mejora en la gestión de las empresas.

Más detalles

Oracle Database 12c: Taller de Copia de Seguridad y Recuperación ed 2

Oracle Database 12c: Taller de Copia de Seguridad y Recuperación ed 2 Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Database 12c: Taller de Copia de Seguridad y Recuperación ed 2 Duration: 5 Days What you will learn Con Oracle Database 12c: Taller de Copia de Seguridad

Más detalles

Alta Disponibilidad en SQL Server: AlwaysOn

Alta Disponibilidad en SQL Server: AlwaysOn Alta Disponibilidad en SQL Server: AlwaysOn Ponente: Pablo F. Dueñas Campo Servicios Profesionales sp@danysoft.com 13 Encuentro Danysoft en Microsoft Abril 2016 Sala 3 Infraes - tructur Agenda Sala 3 Gestión

Más detalles

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010 MICEX2010 MCTS Exchange Server 2010 Administración Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción Exchange Server 2010 constituye

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO Organismo Autónomo Área de Igualdad y Desarrollo Local. Diputación de Badajoz 2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras Qué son las redes de computadoras? Una RED de computadoras es cualquier sistema de computación que enlaza dos o más computadoras. Conjunto de dispositivos

Más detalles

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO NOMBRE DEL CURSO: PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO FACILITADOR: José Contreras (Venezuela) DURACIÓN: 16 horas ENFOQUE TÉCNICO: La planificación y la programación constituyen las herramientas

Más detalles

Plataforma Cloud Computing. Marcelo Venegas Gormaz Jefe de Servicio Técnico

Plataforma Cloud Computing. Marcelo Venegas Gormaz Jefe de Servicio Técnico Plataforma Cloud Computing Marcelo Venegas Gormaz Jefe de Servicio Técnico Qué es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática

Más detalles

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Zamudio, 17 de junio de 2009 SANTANDER Bantec Group. SAN SEBASTIAN PAMPLONA Índice» Objetivo de la Sesión» Qué entendemos por Auditoría

Más detalles

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática Cómo clasificar costos y beneficios? Cuáles son los costos y beneficios típicos de un proyecto de informática? Qué técnica es apropiada para evaluar

Más detalles

Cat. Garra de demolición y selección. Excavadoras Hidráulicas. Americas South

Cat. Garra de demolición y selección. Excavadoras Hidráulicas. Americas South Cat Garra de demolición y selección Excavadoras Hidráulicas Americas South Si está buscando una alternativa rápida y productiva para manipular material una alternativa que sea fiable y que cuente con facilidad

Más detalles

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P.

Más detalles

CITA PREVIA POR INTERNET EN EL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE

CITA PREVIA POR INTERNET EN EL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE CITA PREVIA POR ITERET E EL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE Enrique Paseiro Pardal 1. MOTIVACIÓ DEL PROYECTO: El Servicio Galego de Saúde (SERGAS) tradicionalmente ha sido uno de los pioneros, dentro del ámbito

Más detalles

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1 El estudio de precios tiene una gran importancia e incidencia en el estudio de mercado, ya que de la fijación del precio y de sus posibles variaciones dependerá el

Más detalles

d2 Quadra ENTERPRISE CLASS Disco duro profesional DESIGN BY NEIL POULTON esata 3Gb/s FireWire 800 & 400 USB 2.0

d2 Quadra ENTERPRISE CLASS Disco duro profesional DESIGN BY NEIL POULTON esata 3Gb/s FireWire 800 & 400 USB 2.0 d2 Quadra ENTERPRISE CLASS DESIGN BY NEIL POULTON Disco duro profesional esata 3Gb/s FireWire 800 & 400 USB 2.0 La diferencia de LaCie d2 Quadra es la solución de disco duro profesional más completa para

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324)

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Planifica, instala, configura y brinda

Más detalles

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive En un mercado tan competitivo, las empresas independientemente de su tamaño, necesitan una tecnología capaz de ofrecer flexibilidad a su negocio y de aumentar el valor de la organización de un modo rentable.

Más detalles

BVS Cloud Web Security

BVS Cloud Web Security Db[]Wcei fwhw ZWhb[ iebky_ed[i* Networking y Data Center BVS Cloud Web Security El servicio de seguridad desde la nube de BVS Las amenazas actuales están diseñadas para penetrar cualquier defensa. Los

Más detalles

Infor LN - Guía del usuario para Estadística

Infor LN - Guía del usuario para Estadística Infor LN - Guía del usuario para Estadística Información acerca de la publicación Código de documento Versión Creado el crossstatug (U9816) Cloud Edition (10.4.2) 22 abril 2016 Índice de contenido Acerca

Más detalles

C.I. 0916087331; 0930018700 dario.arriagaf@ug.edu.ec; kerly.meraa@ug.edu.ec Dirección: Sauces VI Mz. 279 V.8 Teléfono 0969414493; 0985714454

C.I. 0916087331; 0930018700 dario.arriagaf@ug.edu.ec; kerly.meraa@ug.edu.ec Dirección: Sauces VI Mz. 279 V.8 Teléfono 0969414493; 0985714454 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA ENNETWORKING Y TELECOMUNICACIONES ANTEPROYECTO DE TITULACIÓN INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA Tema: DISEÑO DE UN CLOUD

Más detalles

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia X Reunión de Responsables de Sistemas de Información. IIMV La Antigua, Guatemala, septiembre de 2008 Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia Francisco Javier Nozal Millán DIRECTOR

Más detalles

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - 2005 ANEXO I. METODO DE EVALUACION Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad No. M-82584 FUNDACION INBEROAMERICANA PARA LA GESTION DE LA

Más detalles

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas Programa de redes de telecomunicaciones: NUEVO Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad Duración: 60 horas online (15 semanas) Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad

Más detalles

Como Medir la velocidad del internet. Como Medir la velocidad del internet

Como Medir la velocidad del internet. Como Medir la velocidad del internet Como Medir la velocidad del Como Medir la velocidad del En la actualidad el es una de las herramientas que utilizamos con mayor frecuencia cuando estamos en casa, en el trabajo a través de los dispositivos

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO 1. INTRODUCCIÓN Las organizaciones no pueden eliminar completamente los riesgos de negocios; esto es un hecho inherente a la realidad de las empresas. La Alta Dirección de la organización decide qué nivel

Más detalles

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos:

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos: 8. Régimen de los documentos y archivos electrónicos Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos: a. Equivalencia de los documentos electrónicos con los documentos

Más detalles

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Estudio ELA/A.T. Kearney Abril 2005 ELA y A.T. Kearney han analizado conjuntamente el nivel de excelencia de la cadena de suministro europea

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS Página 1 de 7 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es describir la política de respaldo por defecto para el NOC de Provectis, entendiéndose

Más detalles

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2.1 Los indicadores en el Balanced Scorecard Generalmente los empresarios se preguntarán por que necesitan mas indicadores, si con los financieros

Más detalles

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL Quiero LIBERTAD Para que mi negocio crezca Consigala Con Gestion XXI a.r.m. informatica Sistema Un que se adapte a mi negocio, Y mis necesidades Gestion XXI, es un entorno

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

APROVECHAR LA CADENA DE VALOR VIRTUAL:

APROVECHAR LA CADENA DE VALOR VIRTUAL: APROVECHAR LA CADENA DE VALOR VIRTUAL: La competencia mundial se centra hoy en dos mundos: el mercado electrónico o marketspace y el mercado físico o marketplace. En este texto ofrecen un marco a los directivos

Más detalles

Curso Administering Windows Server 2012 (20411)

Curso Administering Windows Server 2012 (20411) Curso Administering Windows Server 2012 (20411) Programa de Estudio Curso Administering Windows Server 2012 (20411) Aprende cómo administrar Windows Server 2012 e implementar una infraestructura de Windows

Más detalles

Especialista en Microsoft Windows Server 2008: Administración Y Permisos

Especialista en Microsoft Windows Server 2008: Administración Y Permisos Especialista en Microsoft Windows Server 2008: Administración Y Permisos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Microsoft

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

Cómo armonizar cumplimiento, seguridad y objetivos empresariales

Cómo armonizar cumplimiento, seguridad y objetivos empresariales INFORME OFICIAL Cómo armonizar cumplimiento, seguridad y objetivos empresariales El cumplimiento normativo se ha convertido en una importante iniciativa empresarial de la mano del aumento continuo de la

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL Página 1 de 6 ITIL (Information Technology Infrastructure Library): Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información. Fue creada a finales de la década de los 80 s por Central Computer and

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco Cambios en el capitulo TIC de la Encuesta Nacional de Innovación Argentina (Nuevas preguntas implementadas a partir del cuestionario Armonizado TIC en Empresas) Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad

Más detalles

Que es Gestión Contable Simecsoft?

Que es Gestión Contable Simecsoft? Gestión Contable Que es Gestión Contable Simecsoft? Es el sistema de contabilidad y gestión más fácil y versátil del mercado, especialmente diseñado para empresas bolivianas. Siscon Simecsoft es un sistema

Más detalles

MilkoScan Minor La producción láctea rentable en sus manos. Dedicated Analytical Solutions

MilkoScan Minor La producción láctea rentable en sus manos. Dedicated Analytical Solutions MilkoScan Minor La producción láctea rentable en sus manos Dedicated Analytical Solutions FOSS para la producción láctea rentable Los analizadores MilkoScan de FOSS han sido probados como una forma efectiva

Más detalles

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio.

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio. La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio. Quiénes somos? Consultoría Especializada en soluciones

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica Sound Meteorological Environmental Correlation Información técnica SOME-ECO SOME-ECO SOME-ECO (Sound Meteorological Environmental Correlation) es un proyecto de investigación pionero liderado por ICR,

Más detalles

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012 039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012 DEPARTAMENTO: Formación Profesional MODALIDAD: Curso DESTINATARIOS: Profesores Técnicos de FP Catedráticos y Profesores de Enseñanza

Más detalles

Optimización y alineamiento organizacional

Optimización y alineamiento organizacional Optimización y alineamiento organizacional Sólo un 8% de las compañías afirman que el análisis y la planificación de plantillas son muy eficaces en su organización. Optimización y alineamiento organizacional

Más detalles

Soluciones IT para microempresas y pequeñas empresas. Apostando por implantar tecnologías que ya funcionan en grandes corporaciones

Soluciones IT para microempresas y pequeñas empresas. Apostando por implantar tecnologías que ya funcionan en grandes corporaciones Quiénes somos? Soluciones IT para microempresas y pequeñas empresas +10 años de experiencia en el sector Apostando por implantar tecnologías que ya funcionan en grandes corporaciones Objetivo: Reducir

Más detalles

RETORNO DE LA INVERSION EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TÉCNICA DE PREDICTIVO MCA (MOTOR CIRCUIT ANALYSIS)

RETORNO DE LA INVERSION EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TÉCNICA DE PREDICTIVO MCA (MOTOR CIRCUIT ANALYSIS) RETORNO DE LA INVERSION EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TÉCNICA DE PREDICTIVO MCA (MOTOR CIRCUIT ANALYSIS) Rayo, José P. Director Proyectos de Fiabilidad PREDITEC-IRM El Mantenimiento Preventivo Basado en Condición

Más detalles

El concepto de análisis remoto por Internet. Dedicated Analytical Solutions

El concepto de análisis remoto por Internet. Dedicated Analytical Solutions El concepto de análisis remoto por Internet Dedicated Analytical Solutions Por qué tener un experto NIR en cada una de sus instalaciones si un único experto puede ocuparse de toda su red en un tiempo mucho

Más detalles

1. Almacenamiento redundante

1. Almacenamiento redundante ALTA DISPONIBILIDAD Los sistemas RAID los hacemos con un conjunto de discos. Por un lado hay RAID que valen para: *VELOCIDAD. Optimizan el rendimiento para conseguir velocidad. *SEGURIDAD. Si falla un

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos de energías

Más detalles

El Enemigo Está Dentro Impacto de la Falta de Seguridad en el Negocio

El Enemigo Está Dentro Impacto de la Falta de Seguridad en el Negocio El Enemigo Está Dentro Impacto de la Falta de Seguridad en el Negocio Montserrat Labrandero Directora General Diagonal Informatica y Comunicaciones, SA Índice 1. Introduccion. El valor de la informacion:

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? EBOOK Comercio electrónico entre empresas Extranet B2B Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? Céntrate Céntrate en tu negocio. en tu negocio. Déjanos la tecnología.

Más detalles