BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V."

Transcripción

1 ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 AL 3 DE JUNIO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 (MILES DE DÓLARES) REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE INICIO AÑO ANTERIOR IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 16,245,951 16,16,82 14,656, ACTIVOS CIRCULANTES 5,626,893 5,643,252 5,828, EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 345, , , INVERSIONES A CORTO PLAZO 2,635,352 2,676,684 2,671, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA 1122 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA NEGOCIACIÓN 1123 INSTRUMENTOS FINANCIEROS CONSERVADOS A SU VENCIMIENTO 2,635,352 2,676,684 2,671, CLIENTES (NETO) 989,76 959,49 959, CLIENTES 1,17, ,553 97, ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES -28,26-32,63-11, OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 5,53 492, , OTRAS CUENTAS POR COBRAR 5,53 492, , ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES 115 INVENTARIOS 1,59,189 1,12, , ACTIVOS BIOLÓGICOS CIRCULANTES 116 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 96, ,5 87, PAGOS ANTICIPADOS 15,23 94,531 19, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 81,333 44,969 68, ACTIVOS DISPONIBLES PARA SU VENTA 1164 OPERACIONES DISCONTINUAS 1165 DERECHOS Y LICENCIAS 1166 OTROS 12 ACTIVOS NO CIRCULANTES 1,619,58 1,517,55 8,828, CUENTAS POR COBRAR (NETO) 122 INVERSIONES 757,89 658,71 673, INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 757,89 658,71 673, INVERSIONES CONSERVADAS A SU VENCIMIENTO 1223 INVERSIONES DISPONIBLES PARA SU VENTA 1224 OTRAS INVERSIONES 123 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 8,967,646 8,222,114 7,36, INMUEBLES 3,217,5 2,924,69 2,783, MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL 6,991,3 5,832,143 5,563, OTROS EQUIPOS 2,921,923 3,234,24 2,754, DEPRECIACIÓN ACUMULADA -5,874,352-5,261,146-4,734, CONSTRUCCIONES EN PROCESO 1,712,4 1,492,34 993,6 124 PROPIEDADES DE INVERSIÓN 125 ACTIVOS BIOLÓGICOS NO CIRCULANTES 126 ACTIVOS INTANGIBLES (NETO) 369,51 376, , CRÉDITO MERCANTIL 21, , , MARCAS 1263 DERECHOS Y LICENCIAS CONCESIONES 159,23 158,725 64, OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 127 ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS 198, ,537 19, 128 OTROS ACTIVOS NO CIRCULANTES 326, ,14 44, PAGOS ANTICIPADOS 1281 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 1282 BENEFICIOS A EMPLEADOS ACTIVOS DISPONIBLES PARA SU VENTA 1283 OPERACIONES DISCONTINUAS 1284 CARGOS DIFERIDOS (NETO) 248,49 162, , OTROS 78,416 98,277 6,31 2 PASIVOS TOTALES 6,22,18 7,42,235 6,719, PASIVOS CIRCULANTES 1,375,896 1,592,555 2,14, CRÉDITOS BANCARIOS 178,16 273, , CRÉDITOS BURSÁTILES 213 OTROS PASIVOS CON COSTO 214 PROVEEDORES 45, , , IMPUESTOS POR PAGAR 114,73 19, , IMPUESTOS A LA UTILIDAD POR PAGAR 114,73 19, ,674

2 ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 REF AL 3 DE JUNIO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE DÓLARES) TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE INICIO AÑO ANTERIOR IMPORTE 2152 OTROS IMPUESTOS POR PAGAR 216 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 677,975 68, , INTERESES POR PAGAR 67,399 68,921 68, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 84,221 38,21 375, INGRESOS DIFERIDOS 2165 BENEFICIOS A EMPLEADOS 172, ,3 241, PROVISIONES PASIVOS RELACIONADOS CON ACTIVOS DISPONIBLES PARA SU VENTA CIRCULANTES 2167 OPERACIONES DISCONTINUAS 2168 OTROS 354,23 311, ,51 22 PASIVOS NO CIRCULANTES 4,826,284 5,449,68 4,74, CRÉDITOS BANCARIOS 663, , , CRÉDITOS BURSÁTILES 2,949,341 2,96,732 2,876, OTROS PASIVOS CON COSTO 224 PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS 146,244 1,83,863 37, OTROS PASIVOS NO CIRCULANTES 1,67,14 89, , INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 2252 INGRESOS DIFERIDOS 2254 BENEFICIOS A EMPLEADOS 532,77 526, , PROVISIONES PASIVOS RELACIONADOS CON ACTIVOS DISPONIBLES PARA SU VENTA NO CIRCULANTES 2256 OPERACIONES DISCONTINUAS 2257 OTROS 534, , ,397 3 CAPITAL CONTABLE 1,43,771 9,118,567 7,937, CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 8,38,29 7,549,835 6,41, CAPITAL SOCIAL 2,3,494 2,3,494 2,3, ACCIONES RECOMPRADAS 35 PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES 9,43 9,43 9,43 36 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 37 OTRO CAPITAL CONTRIBUIDO 38 UTILIDADES RETENIDAS (PERDIDAS ACUMULADAS) 5,81,434 5,157,438 3,948, RESERVA LEGAL 121, ,486 43, OTRAS RESERVAS 243,36 243,36 243, RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 5,494,678 3,657,165 2,887, RESULTADO DEL EJERCICIO 1,336,385 2,435,177 1,61, OTROS -1,394,421-1,299, , OTROS RESULTADOS INTEGRALES ACUMULADOS (NETOS DE IMPUESTOS) 494, ,86 449, GANANCIAS POR REVALUACIÓN DE PROPIEDADES 474, ,23 634, GANANCIAS (PERDIDAS) ACTUARIALES POR OBLIGACIONES LABORALES 84 1, RESULTADO POR CONVERSIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 396 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE OTROS ACTIVOS 7,282-95,92-165, PARTICIPACIÓN EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 398 OTROS RESULTADOS INTEGRALES -51,328-44,516-18, CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA 1,735,481 1,568,732 1,526,623

3 ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA DATOS INFORMATIVOS TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 AL 3 DE JUNIO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 (MILES DE DÓLARES) REF CUENTA CONCEPTOS / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE INICIO AÑO ANTERIOR IMPORTE 911 PASIVOS MONEDA EXTRANJERA CORTO PLAZO 58,78 713, , PASIVOS MONEDA EXTRANJERA LARGO PLAZO 2,981,116 3,47,6 3,152, CAPITAL SOCIAL NOMINAL 2,3,494 2,3,494 2,3, CAPITAL SOCIAL POR ACTUALIZACIÓN 915 FONDOS PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD 916 NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) 7,186 6,15 5, NUMERO DE OBREROS (*) 2,341 2,427 17, NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) 7,785,, 7,785,, 7,785,, 911 NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) 9111 EFECTIVO RESTRINGIDO (1) 181, , , DEUDA DE ASOCIADAS GARANTIZADA 6,61 8,338 12,488 (1) ESTE CONCEPTO SE DEBERÁ LLENAR CUANDO SE HAYAN OTORGADO GARANTÍAS QUE AFECTEN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO (*) DATOS EN UNIDADES

4 TRIMESTRE: 2 AÑO 212 REF ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR LOS PERIODOS DE SEIS Y TRES MESES TERMINADOS AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (MILES DE DÓLARES) CUENTA / SUBCUENTA AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE 41 INGRESOS NETOS 5,291,72 2,546,1 5,156,1 2,641, SERVICIOS 83, ,324 8, , VENTA DE BIENES 4,398,743 2,93,43 4,275,63 2,1, INTERESES 414 REGALIAS 415 DIVIDENDOS 416 ARRENDAMIENTO 4161 CONSTRUCCIÓN 61,695 36,247 79,81 46, OTROS 42 COSTO DE VENTAS 2,82,541 1,368,774 2,86,246 1,357, UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA 2,47,531 1,177,227 2,349,755 1,283,16 43 GASTOS GENERALES 11,743 61,139 16,429 53, UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OTROS INGRESOS Y GASTOS, NETO 2,359,788 1,116,88 2,243,326 1,229, OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO 43,633 2,334 42,241 23, UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACIÓN (*) 2,43,421 1,136,422 2,285,567 1,253, INGRESOS FINANCIEROS 455, ,38 177,781 16, INTERESES GANADOS 88,219 57,565 18,264-3, UTILIDAD POR FLUCTUACIÓN CAMBIARIA, NETO 367, , ,197 1, UTILIDAD POR DERIVADOS, NETO 474 UTILIDAD POR CAMBIOS EN VALOR RAZONABLE DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 475 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 7,32 9, GASTOS FINANCIEROS 495,957 33, , , INTERESES PAGADOS 125,9 62, ,561 74, PÉRDIDA POR FLUCTUACIÓN CAMBIARIA, NETO 358,59 243,62 2,291 12, PÉRDIDA POR DERIVADOS, NETO 485 PÉRDIDA POR CAMBIOS EN VALOR RAZONABLE DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS 486 OTROS GASTOS FINANCIEROS 12,277 25, INGRESOS (GASTOS) FINANCIEROS NETO -4,571-14, ,71-88,96 41 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 28,114 27,174 13,291 11, UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 2,39,964 1,149,418 2,123,787 1,176, IMPUESTOS A LA UTILIDAD 746, ,844 67, , IMPUESTO CAUSADO 663,287 37, , , IMPUESTO DIFERIDO 82,985 68,352-9,28-1, UTILIDAD (PÉRDIDA) DE LAS OPERACIONES CONTINUAS 1,644, ,574 1,453,52 799, UTILIDAD (PÉRDIDA) DE LAS OPERACIONES DISCONTINUAS, NETO 415 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 1,644, ,574 1,453,52 799, PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 38,37 147,97 288, , PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 1,336, ,477 1,165,38 64, UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA BÁSICA POR ACCIÓN UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA POR ACCIÓN DILUIDA..

5 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 2 AÑO 212 REF ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES OTROS RESULTADOS INTEGRALES (NETOS DE IMPUESTOS) POR LOS PERIODOS DE SEIS Y TRES MESES TERMINADOS AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (MILES DE DÓLARES) CUENTA / SUBCUENTA AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE 42 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 1,644, ,574 1,453,52 799,211 PARTIDAS QUE NO SERAN RECLASIFICADAS A RESULTADOS 421 GANANCIAS POR REVALUACIÓN DE PROPIEDADES 422 GANANCIAS (PÉRDIDAS) ACTUARIALES POR OBLIGACIONES LABORALES 4221 PARTICIPACIÓN EN RESULTADOS POR REVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS PARTIDAS QUE PUEDEN SER RECLASIFICADAS SUBSECUENTEMENTE A RESULTADOS 423 RESULTADO POR CONVERSIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS 424 CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA ,385 1, CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS -8,659-8, , , CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE OTROS ACTIVOS 427 PARTICIPACIÓN EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 428 OTROS RESULTADOS INTEGRALES 3,45 3,45 41,881 41, TOTAL DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES -6,229-6,229-96,289-96, UTILIDAD (PÉRDIDA) INTEGRAL 1,638, ,345 1,357,231 72, UTILIDAD (PÉRDIDA) INTEGRAL ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA UTILIDAD (PÉRDIDA) INTEGRAL ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 38, , , ,427 1,33,32 62,412 1,72, ,495

6 TRIMESTRE: 2 AÑO 212 REF ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES DATOS INFORMATIVOS POR LOS PERIODOS DE SEIS Y TRES MESES TERMINADOS AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (MILES DE DÓLARES) CUENTA / SUBCUENTA AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE 921 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 3, , ,1 141, PTU CAUSADA 17,944 83, ,687 73,194

7 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 2 AÑO 212 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES DATOS INFORMATIVOS (12 MESES) POR LOS PERIODOS DE SEIS Y TRES MESES TERMINADOS AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (MILES DE DÓLARES) AÑO ACTUAL AÑO AÑO ANTERIOR REF CUENTA / SUBCUENTA ACUMULADO ACTUALTRIMESTRE ACUMULADO ANTERIOR TRIMESTRE 923 INGRESOS NETOS (**) 924 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACIÓN (**) 925 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**) 926 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA (**) 927 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA (**) (*) DEFINIRA CADA EMPRESA (**) INFORMACIÓN ULTIMOS 12 MESES, para las emisoras

8 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO (METODO INDIRECTO) AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (MILES DE DÓLARES) TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 REF ACTIVIDADES DE OPERACIÓN CUENTA/SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR Impresión 51 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 2,39,964 2,123, (-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO ESTIMACIÓN DEL PERIODO PROVISIÓN DEL PERIODO (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS 53 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 217,525 27, DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL PERIODO 3,837 29, (-) + UTILIDAD O PERDIDA EN VENTA DE PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO -6,81 2, (-) PÉRDIDA (REVERSIÓN) POR DETERIORO 534 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS -28,113-3, (-)DIVIDENDOS COBRADOS 536 (-)INTERESES A FAVOR -88,219-18, (-)FLUCTUACIÓN CAMBIARIA -14,95 44, (-) +OTRAS PARTIDAS 54,6-44, (-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 125,9 152, (+)INTERESES DEVENGADOS 125,9 152, (+)FLUCTUACIÓN CAMBIARIA 543 (+)OPERACIONES FINANCIERAS DE DERIVADOS (-) OTRAS PARTIDAS 55 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 2,733,491 2,546, FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -951,49-1,13, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CLIENTES -9,93-161, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS 117,32-69,776 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 563-8,827 8,797 CIRCULANTES (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES -42, , (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS -776, , (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -159,17-23, FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1,782,1 1,415,821 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 58 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -914, , (-)INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE 582 +DISPOSICIONES DE INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE 583 (-)INVERSION EN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO -1,5, , VENTA DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 23,48 8, (-) INVERSIONES TEMPORALES -77, DISPOSICION DE INVERSIONES TEMPORALES 148, (-)INVERSION EN ACTIVOS INTANGIBLES 588 +DISPOSICION DE ACTIVOS INTANGIBLES 589 (-)ADQUISICIONES DE NEGOCIOS 581 +DISPOSICIONES DE NEGOCIOS DIVIDENDOS COBRADOS INTERESES COBRADOS 88,219 18, (-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS (-) OTRAS PARTIDAS -123,79-159,166 ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 59 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -812,345-1,77, FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 169, , FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES OTROS FINANCIAMIENTOS 594 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -156, , (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES 596 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL 598 (-) DIVIDENDOS PAGADOS -666, , PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 5911 (-)INTERESES PAGADOS -125,9-152, (-)RECOMPRA DE ACCIONES -32,94-171, (-) OTRAS PARTIDAS IMPORTE

9 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO (METODO INDIRECTO) AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (MILES DE DÓLARES) TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 REF CUENTA/SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR Impresión 51 INCREMENTO (DISMINUCION) DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 55, , CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 18,33 2, EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 271, , EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 345, ,33 IMPORTE

10 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE (MILES DE DÓLARES) TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 CONCEPTOS CAPITAL SOCIAL ACCIONES RECOMPRADAS PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL OTRO CAPITAL CONTRIBUIDO UTILIDADES O PÉRDIDAS ACUMULADAS RESERVAS UTILIDADES RETENIDAS (PÉRDIDAS ACUMULADAS) OTROS RESULTADOS INTEGRALES ACUMULADOS (NETOS DE IMPUESTOS) PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN TOTAL DE CAPITAL NO CONTROLADORA CONTABLE CONTROLADORA SALDO INICIAL AL 1 DE ENERO DEL 211 2,3,494 9,43 287,59 3,661, ,354 6,41,495 1,526,623 7,937,118 AJUSTES RETROSPECTIVOS APLICACIÓN DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES A UTILIDADES RETENIDAS 18,591 18,591 98, ,282 CONSTITUCIÓN DE RESERVAS DIVIDENDOS DECRETADOS -458,72-458,72-237, ,728 (DISMINUCIÓN) AUMENTOS DE CAPITAL RECOMPRA DE ACCIONES (DISMINUCIÓN) AUMENTO EN PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES (DISMINUCIÓN) AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA OTROS MOVIMIENTOS RESULTADO INTEGRAL 1,72,699 1,72, ,532 1,357,231 SALDO FINAL AL 3 DE JUNIO DEL 211 2,3,494 9,43 287,59 4,294, ,354 7,43,713 1,672,19 8,715,93 SALDO INICIAL AL 1 DE ENERO DEL 212 2,3,494 9,43 364,792 4,792, ,86 7,549,835 1,568,732 9,118,567 AJUSTES RETROSPECTIVOS APLICACIÓN DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES A UTILIDADES RETENIDAS -165,787 12,524-45,263-1,18-46,371 CONSTITUCIÓN DE RESERVAS DIVIDENDOS DECRETADOS -526,62-526,62-14, ,888 (DISMINUCIÓN) AUMENTOS DE CAPITAL RECOMPRA DE ACCIONES (DISMINUCIÓN) AUMENTO EN PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES (DISMINUCIÓN) AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA OTROS MOVIMIENTOS RESULTADO INTEGRAL 1,336,385-6,65 1,33,32 38,143 1,638,463 SALDO FINAL AL 3 DE JUNIO DEL 212 2,3,494 9,43 364,792 5,436, ,319 8,38,29 1,735,481 1,43,771

11 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 1 MÉXICO D.F., A 27 DE JULIO DE GRUPO MÉXICO, S.A.B. DE C.V. ( GRUPO MÉXICO GMÉXICO -BMV: B). GRUPO MEXICO CIFRAS RELEVANTES EN DOLARES(1 Y 2) DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 212 ( 1S12 ), LA DIVISIÓN MINERA LOGRÓ INCREMENTAR SU PRODUCCIÓN DE COBRE Y SUBPRODUCTOS RESPECTO AL 1S11: COBRE (+13%), PLATA (+1%), ORO (+35%) Y MOLIBDENO (+6%). CON ESTO, LAS VENTAS ACUMULADAS AL 1S12 ALCANZARON US$5,291 MILLONES LO QUE REPRESENTA 1% DE CRECIMIENTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR A PESAR DE LA CAÍDA EN LOS PRECIOS DE LOS METALES: COBRE (-14%), PLATA (-11%) Y MOLIBDENO (-18%). ASIMISMO, ESTA CIFRA SE ALCANZÓ DEBIDO A QUE LA DIVISIÓN TRANSPORTE INCREMENTÓ SUS VOLÚMENES TRANSPORTADOS POR UNA MAYOR EFICIENCIA EN SUS TIEMPOS DE RECORRIDO A PESAR DE LOS ESTRAGOS QUE DEJÓ EL HURACÁN CARLOTTA. EL COSTO DE VENTAS DURANTE EL 2T12 FUE US$1,245 MILLONES, 4% MENOR COMPARADO CON EL 2T11. ESTA IMPORTANTE REDUCCIÓN SE EXPLICA POR MAYOR PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIAS OPERATIVAS AL CONCLUIR LA REHABILITACIÓN DE BUENAVISTA EN LA DIVISIÓN MINERA. EN LA DIVISIÓN TRANSPORTE LOGRAMOS REDUCIR LOS COSTOS 6% EN EL MISMO PERIODO PRINCIPALMENTE POR EFICIENCIAS OPERATIVAS A TRAVÉS DE LA LOGÍSTICA Y ARRASTRE DE UN MAYOR NÚMERO DE CARROS QUE TIENE COMO CONSECUENCIA MENORES COSTOS DE COMBUSTIBLE Y MANO DE OBRA POR TONELADA MOVIDA. EL EBITDA DEL 2T12 FUE US$1,291 MILLONES, LO QUE REPRESENTÓ EL 51% DE LAS VENTAS. EL EBITDA ACUMULADO A JUNIO 212 FUE US$2,684 MILLONES, UN INCREMENTO DE 6% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL 2T12 FUE US$624 MILLONES. LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA ACUMULADA A JUNIO 212 INCREMENTÓ 13% RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 211. EL MARGEN RESPECTO A VENTAS PASÓ DE 23% A 25% DURANTE ESTE PERIODO. LAS INVERSIONES DE CAPITAL AL 1S12 ALCANZARON UNA CIFRA RÉCORD EN CRECIMIENTO ORGÁNICO DE US$1,49 MILLONES, UN INCREMENTO DE 13% RESPECTO AL 1S11. EL 27 DE JULIO DE 212 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DECRETÓ EL PAGO DE UN DIVIDENDO EN EFECTIVO DE $.4 PESOS POR CADA ACCIÓN EN CIRCULACIÓN, EL CUAL SERÁ PAGADO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN A PARTIR DEL 9 DE AGOSTO DE 212. ======================================================================= SEGUNDO TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 2,725,598 2,546,1 (179,597) (6.6) COSTO DE VENTAS 1,291,6 1,244,873 (46,727) (3.6) EBITDA 1,391, 1,291,444 (99,556) (7.2) MARGEN EBITDA (%) 51.% 5.7% UTILIDAD NETA 656, ,967 (32,668) (5.) MARGEN DE UTILIDAD (%) 24.1% 24.5%

12 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA INVERSIONES / CAPEX 311,99 568, , EMPLEADOS 27,83 27, ======================================================================= PAGINA 2 / 1 ======================================================================= ENERO JUNIO VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 5,23,511 5,291,72 6, COSTO DE VENTAS 2,585,465 2,543,413 (42,52) (1.6) EBITDA 2,537,81 2,684,6 146, MARGEN EBITDA (%) 48.5% 5.7% UTILIDAD NETA 1,187,121 1,34, , MARGEN DE UTILIDAD (%) 22.7% 25.3% INVERSIONES / CAPEX 455,494 1,49, , EMPLEADOS 27,83 27, ======================================================================= TODAS LAS CIFRAS ESTÁN EXPRESADAS EN DÓLARES ( US$ ) MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ( EUA ), BAJO U.S. GAAP, EXCEPTO DONDE SE INDIQUE LO CONTRARIO. 2 LOS ESTADOS FINANCIEROS 211 SE PRESENTAN EN PROFORMA, INCLUYENDO LA CONSOLIDACIÓN DE FERROSUR. EVENTOS RELEVANTES DIVISION MINERA INVERSIONES DE CAPITAL.- DURANTE EL 1S12, SE INVIRTIERON US$471 MILLONES EN LA DIVISIÓN MINERA REPRESENTANDO UN INCREMENTO DE 111% RESPECTO AL 1S11, DE LOS CUALES 7% SE DESTINARON A LA EXPANSIÓN DE LA MINA BUENAVISTA, CON LO CUAL NUESTRO PLAN DE DESARROLLO PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE COBRE DE 8, A 1,4, TONELADAS, Y LA DE MOLIBDENO DE 18,57 A 25,45 TONELADAS, SIGUE EN MARCHA. EFICIENCIAS OPERATIVAS.- DURANTE EL 1S12 LA DIVISIÓN MINERA LOGRÓ AUMENTAR SU PRODUCCIÓN DE COBRE Y SUBPRODUCTOS DERIVADO DE MEJORES LEYES MINERALES EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS UNIDADES, UNA MAYOR RECUPERACIÓN Y TODAS LAS UNIDADES OPERANDO A SU MÁXIMA CAPACIDAD CON EQUIPOS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA QUE SE HAN ADQUIRIDO EN AÑOS RECIENTES, ALCANZANDO CON ESTO UNA EFICIENCIA OPERATIVA ÓPTIMA. DISCIPLINA EN COSTOS DE PRODUCCIÓN.- NO OBSTANTE QUE LA MAYORÍA DE LAS MINAS EN LA INDUSTRIA HAN MOSTRADO INCREMENTOS IMPORTANTES EN SUS CASH COSTS, GMÉXICO HA LOGRADO MANTENER LOS COSTOS A NIVELES SIMILARES A LOS PRESENTADOS EN EL 1S11 DEBIDO AL ENFOQUE DE LA ADMINISTRACIÓN EN REDUCCIÓN Y CONTROL DE COSTOS, EFICIENCIAS OPERATIVAS, MEJORES LEYES DE MINERALES Y MAYOR PRODUCCIÓN. CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR SE LOGRÓ DISMINUIR EL CASH COST EN 4%. RESPONSABILIDAD CON TRABAJADORES Y GOBIERNOS.- DURANTE EL 1S12 LA DIVISIÓN MINERA PAGÓ UN REPARTO DE UTILIDADES A SUS TRABAJADORES DE US$241 MILLONES, LO QUE REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 12% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, Y SE HAN PAGADO IMPUESTOS POR US$73 MILLONES EN EL MISMO PERIODO. DIVISION TRANSPORTE

13 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 3 / 1 INVERSIONES DE CAPITAL.- EN EL 1S12 SE INVIRTIERON US$85 MILLONES EN LA DIVISIÓN TRANSPORTE. LAS INVERSIONES SE HAN CANALIZADO PRINCIPALMENTE EN INFRAESTRUCTURA DE VÍA Y DESARROLLO DE PATIOS FERROVIARIOS COMO EL DE RÍO ESCONDIDO, CUYA FINALIDAD ES INCREMENTAR LA CAPACIDAD EN LA FRONTERA DE PIEDRAS NEGRAS. ITM SUFRE EL PASO DEL HURACÁN CARLOTTA.- EL 16 DE JUNIO EL HURACÁN GOLPEÓ LAS COSTAS DE OAXACA PROVOCANDO DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA DEL PUENTE "CUJULIAPAN". COMO CONSECUENCIA, SE VIERON AFECTADAS LAS OPERACIONES DE FERROSUR HASTA EL 11 DE JULIO, FECHA EN QUE SE REANUDARON LAS OPERACIONES EN FORMA NORMAL DANDO PASO AL TREN EN LA ZONA AFECTADA. S&P SUBE LA CALIFICACIÓN A FERROMEX.- EL 17 DE MAYO DE 212, LA CALIFICADORA STANDARD & POOR S, SUBIÓ UN NIVEL LA CALIFICACIÓN DE RIESGO CREDITICIO Y DE DEUDA A LARGO PLAZO A MXAA+ DE MXAA DE FERROMEX. LO ANTERIOR COMO RESULTADO DE SU SÓLIDO DESEMPEÑO FINANCIERO, LAS SANAS INVERSIONES DE CAPITAL Y AL BUEN DESEMPEÑO OPERATIVO. DIVISION INFRAESTRUCTURA INVERSIONES DE CAPITAL.- EN EL 1S12 SE INVIRTIERON US$493 MILLONES EN ESTA DIVISIÓN, LO QUE REPRESENTA UN CRECIMIENTO CONTRA EL 1S11 DE 763%. INICIO OPERACIONES PLATAFORMAS.- LA PRIMERA DE LAS DOS PLATAFORMAS QUE ADQUIRIÓ LA EMPRESA A FINALES DE 211, LA ZACATECAS INICIÓ OPERACIONES PARA PEMEX EL PASADO MES DE JUNIO. LA SEGUNDA PLATAFORMA CHIHUAHUA SE ESPERA LLEGUE A MÉXICO EN AGOSTO Y YA CUENTA CON EL CONTRATO DE PEMEX PARA INICIAR OPERACIONES A FINALES DE SEPTIEMBRE. LA ADQUISICIÓN DE LAS DOS PLATAFORMAS REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN DE US$37 MILLONES. PLANTAS DE ENERGÍA.- LA CONSTRUCCIÓN DE LAS DOS PLANTAS DE ENERGÍA DE CICLO COMBINADO PROGRESA FAVORABLEMENTE CONFORME AL PLAN. LA PRIMERA PLANTA PRESENTA UN AVANCE DE 71%, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA PLANTA REPORTA UN AVANCE DEL 33%. A LA FECHA SE HAN INVERTIDO US$269 MILLONES DEL TOTAL PRESUPUESTADO DE US$54 MILLONES. LA PRIMER PLANTA DE 25 MEGA WATTS ENTRARÁ EN OPERACIÓN EL 4T13 Y LA SEGUNDA PLANTA EL 2T14. FINANCIAMIENTO AL 3 DE JUNIO ========================================================================= - DEUDA DEUDA CAJA Y DEUDA (MILES DE DOLARES) TOTAL TOTAL BANCOS NETA GRUPO MEXICO ,453 (887,453) AMC 764, 473,23 55, ,969 SCC 2,75,438 2,741,4 1,79,371 1,661,669 ASARCO ,14 (44,14) ITM ,741 (116,741) GFM-FERROMEX 471, , ,12 266,557 FERROSUR 94,454 99,242 79,964 19,278 MEX. PROY. Y DES. 1, 136, 41,152 94,848 GM () 4,9,734 3,837,144 2,425,121 1,412,23 ========================================================================= EL COSTO FINANCIERO NETO AL 3 DE JUNIO DE 212 FUE US$37.7 MILLONES. GMÉXICO MANTIENE UN BALANCE SÓLIDO CON UN BAJO NIVEL DE APALANCAMIENTO CON UNA DEUDA TOTAL A EBITDA MENOR A.7X.

14 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 4 / 1 EL PERFIL DE LA DEUDA NO PRESENTA VENCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS SINO HASTA EL 22. DIVISION MINERA AMERICAS MINING CORPORATION CIFRAS RELEVANTES ======================================================================= - SEGUNDO TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 2,258,967 2,93,43 (165,538) (7.3) COSTO DE VENTAS 973,63 959,3 (14,573) (1.5) UTILIDAD DE OPERACIÓN 1,161, ,974 (163,258) (14.1) EBITDA 1,254,32 1,153,588 (1,732) (8.) MARGEN EBITDA (%) 55.5% 55.1% - - UTILIDAD NETA 627,74 544,45 (83,299) (13.3) MARGEN UTILIDAD (%) 27.8% 26.% - - INVERSIONES/CAPEX 134, , , ======================================================================= ======================================================================= - ENERO - JUNIO VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 4,349,548 4,398,743 49, COSTO DE VENTAS 1,98,737 1,984,978 4,241.2 UTILIDAD DE OPERACIÓN 2,119,25 2,146,154 26, EBITDA 2,288,147 2,364,99 75, MARGEN EBITDA (%) 52.6% 53.7% - - UTILIDAD NETA 1,12,6 1,159,12 38, MARGEN UTILIDAD (%) 25.8% 26.3% - - INVERSIONES/CAPEX 223,51 471,14 247, ======================================================================= MERCADO DE METALES DURANTE EL TRIMESTRE CONTINUÓ LA VOLATILIDAD EN LOS PRECIOS DE LOS METALES. EL PRECIO DEL COBRE FLUCTUÓ ENTRE US$3.28/LB Y US$3.88/LB PRESIONADO POR LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE CHINA Y LA PREOCUPACIÓN DE LA CRISIS DE DEUDA EUROPEA. CREEMOS QUE LA DEMANDA DE COBRE SE MANTENDRÁ SÓLIDA POR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTIMADO EN CHINA (8%) Y ESTADOS UNIDOS (2%), PRINCIPALES CONSUMIDORES DE COBRE EN EL MUNDO, AL IGUAL QUE EL CRECIMIENTO DE CASI TODOS LOS PAÍSES EN DESARROLLO. POR EL LADO DE LA OFERTA, LA PRODUCCIÓN FUTURA SE VE AFECTADA POR MENORES LEYES MINERALES, INCREMENTOS EN LOS COSTOS DE INVERSIÓN Y RETRASOS EN LA ENTRADA DE PRODUCCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS. TODO LO ANTERIOR NOS HACE PENSAR QUE EL DÉFICIT ESPERADO PARA EL 212, SE MANTENDRÁ EN 213, SOPORTANDO LOS PRECIOS ACTUALES DEL COBRE. NO OBSTANTE, CONSIDERAMOS QUE EL MERCADO ESTARÁ MÁS ATENTO AL DESENVOLVIMIENTO DE LA CRISIS DE DEUDA EN EUROPA, LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA DE CHINA Y LAS ELECCIONES EN EE.UU., QUE A LOS SÓLIDOS FUNDAMENTALES DEL COBRE.. PRECIO PROMEDIO DE LOS METALES ============================================================ SEGUNDO TRIMESTRE VAR %

15 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA COBRE ($CTS/LB) (14.7) MOLIBDENO ($DLLS/LB) (17.3) ZINC ($CTS/LB) (14.5) PLATA ($DLLS/OZ) (23.4) ORO ($DLLS/OZ) 1,54.3 1, PLOMO ($CTS/LB) (22.9) ACIDO SULF. ($DLLS/TON) ============================================================ PAGINA 5 / 1 =============================================================== ENERO JUNIO VAR % COBRE ($CTS/LB) (14.2) MOLIBDENO ($DLLS/LB) (17.6) ZINC ($CTS/LB) (15.) PLATA ($DLLS/OZ) (11.4) ORO ($DLLS/OZ) 1, , PLOMO ($CTS/LB) (21.2) ACIDO SULF. ($DLLS/TON) =============================================================== FUENTE: COBRE Y PLATA COMEX; ZINC Y ORO LME; MOLIBDENO - METALS WEEK DEALER OXIDE, ACIDO SULFURICO - AMC PRODUCCION MINERA DIVISION MINERA SEGUNDO TRIMESTRE VARIACION % =============================================================== COBRE (T.M.) VENTAS 198,23 21,353 12, MOLIBDENO*(T.M.) VENTAS 4,565 4, ZINC*(T.M) VENTAS 23,762 23,753 (1) (.) PLATA (MILES OZ) VENTAS 3,98 5,87 1, ORO*(OZ) VENTAS 14,896 17,562 2, ACIDO SULFURICO (T.M.) VENTAS 488,94 498,149 9, =============================================================== ENERO JUNIO VARIACION

16 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA % =============================================================== COBRE (T.M.) VENTAS 376, ,829 49, MOLIBDENO*(T.M.) VENTAS 8,848 9, ZINC*(T.M) VENTAS 48,444 48,416 (28) (.1) PLATA (MILES OZ) VENTAS 7,983 9,876 1, ORO*(OZ) VENTAS 27,653 35,677 8, ACIDO SULFURICO (T.M.) VENTAS 896,914 1,15, , =============================================================== PAGINA 6 / 1 COBRE.- LA MAYOR PRODUCCIÓN DEL 2T12 CON RESPECTO AL 2T11 SE EXPLICA POR MAYORES LEYES MINERALES EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS MINAS PRINCIPALMENTE EN RAY 65%, CUAJONE 22% Y CARIDAD 12%. MOLIBDENO.- MEJORES LEYES DE MINERAL EN LA MINA DE CUAJONE Y CARIDAD, RESULTARON EN 4% DE INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN COMPARADO CON EL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR. ZINC.- LA PRODUCCIÓN DE ZINC CRECIÓ 4% EN EL 2T12 RESPECTO AL 2T11 GRACIAS A QUE LOGRAMOS REINICIAR LA PRODUCCIÓN DE LA MINA SANTA EULALIA, DESPUÉS DE SU INUNDACIÓN. PLATA.- EN EL 2T12 INCREMENTO 9% LA PRODUCCIÓN DE PLATA COMPARADA CON EL 2T11 LO QUE SE EXPLICA POR LA MAYOR PRODUCCIÓN EN LAS MINAS DE BUENAVISTA, CUAJONE Y CARIDAD DEBIDO A MEJORES RECUPERACIONES. ÁCIDO SULFÚRICO.- LA PRODUCCIÓN INCREMENTÓ 2% DURANTE EL 2T12 COMPARADO CON EL AÑO ANTERIOR DEBIDO A MAYOR MINERAL FUNDIDO PROVENIENTE DE BUENAVISTA, CARIDAD Y CUAJONE. CASH COST EL COSTO OPERATIVO EN EFECTIVO POR LIBRA DE COBRE CASH COST, NETO DE SUBPRODUCTOS, FUE US$.91 CENTAVOS POR LIBRA DURANTE 2T12, COMPARADO CON US$.77 CENTAVOS POR LIBRA EN 2T11. ESTE INCREMENTO SE DEBIÓ PRINCIPALMENTE A MAYORES GASTOS DIRECTOS DE PRODUCCIÓN (MANO DE OBRA) Y MENOR CONTRIBUCIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS POR MAYOR PRODUCCIÓN DE BUENAVISTA Y UNA CAÍDA EN PRECIOS DE LOS PRINCIPALES METALES (PLATA, MOLIBDENO Y ZINC) COMPARADO AL AÑO ANTERIOR. SIN EMBARGO, EL COSTO OPERATIVO EN EFECTIVO POR LIBRA DE COBRE CASH COST EXCLUYENDO SUBPRODUCTOS EN EL 2T12 FUE US$1.87 Y SE MANTUVO SIN CAMBIO COMPARADO CON EL COSTO DEL 2T11. LA CONTRIBUCIÓN POR METAL EN LAS VENTAS ACUMULADAS DE AMC AL 3 DE JUNIO DE 212 SE MUESTRA A CONTINUACIÓN; COBRE 79.6%, PLATA 6.9%, MOLIBDENO 5.8%, ACIDO SULFURIDO 2.8%, ZINC 2.3%, ORO 1.3%, OTROS.8%, PLOMO.5%. PROYECTOS AMPLIACIÓN BUENAVISTA.- EL PROYECTO QUEBALIX III LLEVA UN AVANCE DE 98% Y SE ESPERA QUE LA PLANTA COMIENCE A OPERAR EN SEPTIEMBRE DE 212. A LA FECHA SE HAN INVERTIDO US$71 MILLONES DEL TOTAL PRESUPUESTADO DE US$77 MILLONES. EL PROYECTO CONSISTE EN UN SISTEMA

17 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 7 / 1 DE TRITURADO, ACARREO Y DISTRIBUCIÓN QUE MEJORARÁ LA PRODUCCIÓN DE COBRE EN LA PLANTA ESDE AL AUMENTAR LA RECUPERACIÓN Y REDUCIR EL TIEMPO REQUERIDO PARA EXTRAER COBRE DEL MINERAL. CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA ESDE III CON UN AVANCE ESTIMADO DE 31%. SE HAN RECIBIDO LOS PRIMEROS EMBARQUES DEL EQUIPO DEL PROYECTO TÍA MARÍA. SE MODIFICÓ LA INGENIERÍA BÁSICA DEL PROYECTO PARA INCLUIR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BANDA TRANSPORTADORA. EL TOTAL PRESUPUESTADO PARA LA ESDE III SON US$444 MILLONES. LA PLANTA TENDRÁ UNA CAPACIDAD DE 12, TONELADAS DE COBRE Y SE ESTIMA QUE ENTRE EN OPERACIÓN EN EL 1S14. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA PLANTA DE MOLIBDENO PARA LA ACTUAL CONCENTRADORA ESTÁ EN PROCESO Y LLEVA UN AVANCE DEL 48%. ESTE PROYECTO TIENE UN PRESUPUESTO DE US$38 MILLONES. SE ESPERA QUE INICIE OPERACIONES EN EL 1T13 Y PRODUZCA 2, TONELADAS DE MOLIBDENO CONTENIDO EN CONCENTRADOS POR AÑO. EL PROYECTO DE LA NUEVA PLANTA CONCENTRADORA PRESENTA UN AVANCE ESTIMADO DE 22%. LA PLANTA TENDRÁ UNA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE 188, TONELADAS ANUALES DE COBRE CONTENIDO EN CONCENTRADOS E INCLUYE UNA SEGUNDA PLANTA DE MOLIBDENO CON CAPACIDAD ANUAL DE 2,6 TONELADAS. EL PROYECTO TIENE UN PRESUPUESTO DE US$1,383 MILLONES Y SE ESPERA ENTRARÁ EN OPERACIÓN EN EL 1S15. EL PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE MINA ES PARTE INTEGRAL DE LA AMPLIACIÓN DE BUENAVISTA, AL 3 DE JUNIO 212 SE TIENEN PEDIDOS COLOCADOS DE PALAS, CAMIONES Y PERFORADORAS POR US$37 MILLONES. ANGANGUEO.- CONTINÚA AVANZANDO EL DESARROLLO DE ESTA MINA SUBTERRÁNEA, UBICADA MICHOACÁN, MÉXICO. CON UNA INVERSIÓN DE US$131 MILLONES, ANGANGUEO TENDRÁ UNA PRODUCCIÓN ANUAL DE 1,4 TONELADAS DE COBRE, 9,7 TONELADAS DE ZINC Y 3,9 TONELADAS DE PLOMO. SE ESPERA COMENZARÁ OPERACIONES EN EL 1S15. AMPLIACIÓN MISSION.- EL PROYECTO CONTEMPLA LA AMPLIACIÓN DE LA CONCENTRADORA MEDIANTE DOS NUEVOS MOLINOS QUE AUMENTARÁN LA PRODUCCIÓN DE COBRE DE 66, A 77,5 TONELADAS AL AÑO. SE HAN INVERTIDO US$16 MILLONES DEL TOTAL PRESUPUESTADO DE US$6 MILLONES. SE ESPERA ENTRE EN OPERACIÓN EL 2T13. ASIMISMO, ESTÁ AVANZANDO LA REHABILITACIÓN Y REAPERTURA DE LA PLANTA DE MOLIBDENO DE MISSION QUE TENDRÁ UNA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE 544 TONELADAS DE MOLIBDENO Y SE ESPERA ENTRARÁ EN OPERACIÓN EL 1T13. AMPLIACIÓN TOQUEPALA.- AL 3 DE JUNIO DE 212, SE HAN INVERTIDO US$212 MILLONES. ESTO INCLUYE LA INVERSIÓN EN UNA NUEVA TRITURADORA Y UN SISTEMA DE BANDA TRANSPORTADORA PARA SUSTITUIR AL TRANSPORTE FERROVIARIO Y OTROS COSTOS. SE ESTIMA QUE LA EXPANSIÓN ENTRARÁ EN OPERACIÓN PARA EL 1T14. LA EXPANSIÓN INCREMENTARÁ LA PRODUCCIÓN EN 1, TONELADAS ANUALES DE COBRE CONTENIDO Y 3,1 TONELADAS DE MOLIBDENO. AMPLIACIÓN CUAJONE.- AL 3 DE JUNIO DE 212, SE HAN INVERTIDO US$113 MILLONES. LA PRODUCCIÓN ACTUAL ESTÁ MOSTRANDO LOS PRIMEROS BENEFICIOS DE ESTOS PROYECTOS, LA CUAL LLEGARÁ A SU MÁXIMA CAPACIDAD EL 3T13 AUMENTANDO LA PRODUCCIÓN ANUAL DE COBRE CONTENIDO EN 22, TONELADAS Y 7 TONELADAS DE MOLIBDENO. TÍA MARÍA.- SEGUIMOS TRABAJANDO EN EL NUEVO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) QUE TOMA EN CUENTA LAS PREOCUPACIONES DE LAS COMUNIDADES Y LA NUEVA GUÍA DEL GOBIERNO PERUANO. CONFIAMOS EN QUE LLEGAREMOS A UN ACUERDO QUE BENEFICIE A TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS PERMITIENDO EL DESARROLLO DEL PROYECTO. DIVISION TRANSPORTE I T M

18 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA CIFRAS RELEVANTES ==================================================================== SEGUNDO TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VOL. TRANSPORTADO (MILLON TONS/KM) 13,68 13, VENTAS 422,123 42,3 (1,823) (.4) COSTO DE VENTAS 287,76 27,298 (16,778) (5.8) UTILIDAD DE OPERACIÓN 86,496 12,795 16, EBITDA 127, ,937 16, MARGEN EBITDA (%) 3.3% 34.2% - - UTILIDAD NETA 52,599 68,892 16, MARGEN DE UTILIDAD (%) 12.5% 16.4% - - INVERSIONES (CAPEX) 147,631 66,15 (81,526) (55.2) ==================================================================== PAGINA 8 / 1 ==================================================================== ENERO JUNIO VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VOL. TRANSPORTADO (MILLON TONS/KM) 25,616 26, VENTAS 85,556 84,31 34, COSTO DE VENTAS 548, ,977 (15,836) (2.9) UTILIDAD DE OPERACIÓN 162, ,744 51, EBITDA 235, ,133 5, MARGEN EBITDA (%) 29.2% 34.1% - - UTILIDAD NETA 1, ,332 43, MARGEN DE UTILIDAD (%) 12.4% 17.1% - - INVERSIONES (CAPEX) 174,91 85,415 (89,486) (51.2) ==================================================================== LOS INGRESOS ACUMULADOS A JUNIO DEL 212 AUMENTARON 4%, DERIVADO DE LA COMBINACIÓN DE CRECIMIENTO EN VOLÚMENES TRANSPORTADOS Y TRÁFICOS MÁS EFICIENTES A PESAR DE HABER SUFRIDO UNA DEPRECIACIÓN DEL PESO DE 11%. LOS SEGMENTOS QUE PRESENTARON MAYOR CRECIMIENTO EN TONS/KM NETAS FUERON EL AGRÍCOLA CON UN CRECIMIENTO DE 12% COMO RESULTADO DE LA MAYOR IMPORTACIÓN DE GRANO POR FRONTERA Y POR LOS PUERTOS DE MANZANILLO Y VERACRUZ; Y EL INTERMODAL CON 6% DEBIDO AL CRECIMIENTO DE CONTENEDORES DE EXPORTACIÓN POR EL PUERTO DE MANZANILLO Y MAYOR MOVIMIENTO DE CONTENEDORES DE VERACRUZ A PUEBLA Y A LA CD. DE MÉXICO. EN CUANTO A CARROS MOVIDOS, LOS MAYORES INCREMENTOS FUERON EN EL SEGMENTO INTERMODAL Y AGRÍCOLA CON 14%, INDUSTRIAL CON 12% PRINCIPALMENTE POR AUMENTO EN EL VOLUMEN DE EXPORTACIÓN DE CARROS DE FERROCARRIL NUEVOS DESDE MONCLOVA Y CD. SAHAGÚN A PIEDRAS NEGRAS, Y EL AUTOMOTRIZ CON UN INCREMENTO DEL 2.% DEBIDO A LA RECUPERACIÓN DE LAS ARMADORAS JAPONESAS QUE HACE UN AÑO SUFRÍAN LOS EFECTOS DEL TSUNAMI. LA CONTRIBUCIÓN POR SEGMENTO EN LOS INGRESOS AL 3 DE JUNIO DEL 212 SE MUESTRA A CONTINUACIÓN; AGRICOLAS 25%, SOBRECARGO DIESEL 14%,INDUSTRIALES 1%, MINERALES 9%, AUTOMOTRIZ 8%, QUIMICOS 8%, ENERGIA 6%, INTERMODAL 6%, SIDERURGICOS 5%, CEMENTO 4%, OTROS 3%, CAR-HIRE 2%. EL COSTO DE OPERACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL 212 SE REDUJO 3% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL 211, COMO RESULTADO DE UNA OPERACIÓN MÁS EFICIENTE, INCREMENTOS DE VELOCIDAD PROMEDIO DE TRENES AL PASAR DE 23. KM/HR EN 1S11 A 27.5 KM/HR EN LO QUE VA DEL 212, Y UN 8% DE MEJORÍA EN EL RENDIMIENTO DEL COMBUSTIBLE. LA REDUCCIÓN DE COSTO

19 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 9 / 1 DE OPERACIÓN SE ALCANZÓ NO OBSTANTE UN 11% DE INCREMENTO EN EL PRECIO DEL DIESEL EN MONEDA LOCAL Y LOS EFECTOS ADVERSOS PROVOCADOS POR EL HURACÁN CARLOTTA DURANTE EL PERIODO. * * * * * * * * PERFIL DE LA EMPRESA GRUPO MÉXICO GMÉXICO ES UNA EMPRESA CONTROLADORA CUYAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON: (I) LA MINERÍA, SIENDO UNO DE LOS MÁS GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS DE COBRE A NIVEL MUNDIAL; (II) EL SERVICIO FERROVIARIO MÁS EXTENSO DE MÉXICO; Y (III) LOS SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURACIÓN Y CONSTRUCCIÓN. DICHAS LÍNEAS DE NEGOCIOS ESTÁN AGRUPADAS BAJO LAS SIGUIENTES SUBSIDIARIAS. LA DIVISIÓN MINERA DE GMÉXICO ESTÁ REPRESENTADA POR SU SUBSIDIARIA AMERICAS MINING CORPORATION ( AMC ), SIENDO SUS PRINCIPALES SUBSIDIARIAS SOUTHERN COPPER CORPORATION ( SCC ) EN MÉXICO Y PERÚ, Y ASARCO EN LOS ESTADOS UNIDOS. LA SUMA DE AMBAS COMPAÑÍAS MANTIENEN LAS MAYORES RESERVAS DE COBRE DEL MUNDO. SCC COTIZA EN LAS BOLSAS DE NUEVA YORK Y LIMA. LOS ACCIONISTAS DE SCC SON, DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE SUBSIDIARIAS: GMÉXICO (8.9%) Y OTROS ACCIONISTAS (19.1%). CUENTA CON MINAS, PLANTAS METALÚRGICAS Y PROYECTOS DE EXPLORACIÓN EN PERÚ, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, CHILE, ARGENTINA Y ECUADOR. ASARCO SE REINCORPORÓ A GMÉXICO EL 9 DE DICIEMBRE DEL 29. CUENTA CON 3 MINAS Y 1 PLANTA DE FUNDICIÓN EN ARIZONA Y 1 REFINERÍA EN TEXAS. LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE DE GMÉXICO ESTÁ REPRESENTADA POR SU SUBSIDIARIA INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MÉXICO, S.A. DE C.V. ( ITM ), SIENDO SUS PRINCIPALES SUBSIDIARIAS GRUPO FERROVIARIO MEXICANO, S.A. DE C.V. ( GFM ), FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V. ( FERROMEX ), INTERMODAL MÉXICO, S.A. DE C.V. Y TEXAS PACIFICO, LP, INC. FERROMEX ES LA COMPAÑÍA FERROVIARIA MÁS GRANDE Y DE MAYOR COBERTURA EN MÉXICO. CUENTA CON UNA RED DE 8,111 KILÓMETROS DE VÍAS QUE CUBREN APROXIMADAMENTE EL 71% DEL TERRITORIO MEXICANO. LAS LÍNEAS DE FERROMEX CONECTAN EN CINCO PUNTOS FRONTERIZOS CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ASÍ COMO EN CUATRO PUERTOS EN EL OCÉANO PACÍFICO Y EN DOS CON EL GOLFO DE MÉXICO. FERROMEX ES CONTROLADA POR GMÉXICO 55.5%, UNION PACIFIC 26% Y GRUPO CARSO-SINCA INBURSA 18.5%. EL 24 DE NOVIEMBRE DE 25 GMÉXICO INCORPORÓ A TRAVÉS DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES FERROVIARIOS, S.A. DE C.V. ( ITF ) A FERROSUR. SE OBTUVO LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE PERMITE A LA DIVISIÓN TRANSPORTE CONSOLIDAR LOS RESULTADOS DE FERROSUR EN ITM, AL NO CONSIDERARSE CONCENTRACIÓN POR TANTO NO HABIENDO PRÁCTICAS MONOPÓLICAS COMO LO HABÍA MANIFESTADO LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA (COFECO).. FERROSUR CUENTA CON UNA RED DE 1,813 KILÓMETROS DE VÍAS QUE CUBREN LA PARTE CENTRO Y SURESTE DEL PAÍS, ATIENDE PRINCIPALMENTE A LOS ESTADOS DE TLAXCALA, PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA, Y TIENE ACCESO A LOS PUERTOS DE VERACRUZ Y COATZACOALCOS EN EL GOLFO DE MÉXICO. FERROSUR ES CONTROLADA POR GMÉXICO CON EL 74.99% Y GRUPO CARSO-SINCA INBURSA CON EL 25.1%. LA DIVISIÓN INFRAESTRUCTURA ESTÁ REPRESENTADA POR SUS SUBSIDIARIAS MÉXICO PROYECTOS Y DESARROLLOS, S.A DE C.V. ( MPD ), MÉXICO CONSTRUCTORA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. ( MCI ), MÉXICO COMPAÑÍA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. ( MCC ), SERVICIOS DE INGENIERÍA CONSUTEC, S.A. DE C.V. ( CONSUTEC ), Y COMPAÑÍA PERFORADORA MÉXICO, S.A.P.I. DE C.V. ( LA MÉXICO ). MPD, LA MÉXICO, MCI, MCC Y CONSUTEC SON CONTROLADAS AL 1% POR GMÉXICO. MPD, MCI Y MCC PARTICIPAN EN ACTIVIDADES DE INGENIERÍA, PROCURACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. LA MÉXICO OFRECE SERVICIOS DE PERFORACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN DE PETRÓLEO Y AGUA Y SERVICIOS DE VALOR AGREGADO RELACIONADOS COMO INGENIERÍA DE CEMENTACIONES Y PERFORACIÓN DIRECCIONAL. CONSUTEC SE DEDICA A ACTIVIDADES DE INGENIERÍA INTEGRAL DE PROYECTOS.

20 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 1 * * * * * * * * * * * ESTE INFORME CONTIENE CIERTAS ESTIMACIONES Y PROYECCIONES A FUTURO QUE ESTÁN SUJETAS A RIESGO E INCERTIDUMBRE DE SUS RESULTADOS REALES QUE PODRÍAN SER SIGNIFICATIVAMENTE DISTINTOS A LOS EXPRESADOS. MUCHOS DE ESTOS RIESGOS E INCERTIDUMBRE ESTÁN RELACIONADOS CON FACTORES DE RIESGO QUE GMÉXICO NO PUEDE CONTROLAR O ESTIMAR CON PRECISIÓN, TALES COMO LAS FUTURAS CONDICIONES DE MERCADO, LOS PRECIOS DE LOS METALES, EL COMPORTAMIENTO DE OTROS PARTICIPANTES EN EL MERCADO Y LAS ACCIONES DE LOS REGULADORES GUBERNAMENTALES, MISMOS QUE SE DESCRIBEN DETALLADAMENTE EN EL INFORME ANUAL DE LA EMPRESA. GMÉXICO NO ASUME OBLIGACIÓN ALGUNA RESPECTO A PUBLICAR UNA REVISIÓN DE ESTAS PROYECCIONES A FUTURO PARA REFLEJAR EVENTOS O CIRCUNSTANCIAS QUE TENGAN LUGAR DESPUÉS DE LA FECHA DE ESTE INFORME. CUENTA CON LA COBERTURA DE ANALISIS A SUS VALORES DE LAS SIGUIENTES CASAS DE BOLSA Y/O BANCOS DE INVERSION: ACTINVER, BANORTE-IXE, BARCLAYS CAPITAL, BBVA BANCOMER, BANK OF AMERICA/ MERRILL LYNCH, BTG PACTUAL, CITIGROUP, CREDIT SUISSE, DEUTSCHE BANK, GBM, GOLDMAN SACHS, INTERCAM, INVEX, ITAU BBA, JP MORGAN, MONEX, MORGAN STANLEY,SANTANDER, UBS Y VECTOR.

21 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 1 / 35 GRUPO MÉXICO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S (NO AUDITADOS) POR LOS PERÍODOS DE SEIS MESES QUE TERMINARON AL 3 DE JUNIO DE 212 Y 211 (EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES) 1.ACTIVIDADES Y EVENTOS SIGNIFICATIVOS ACTIVIDADES- GRUPO MÉXICO, S. A. B. DE C. V. (GMÉXICO O LA COMPAÑÍA) ES LA ACCIONISTA MAYORITARIA DE UN GRUPO DE EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA, PRINCIPALMENTE A LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS, LA EXPLOTACIÓN DE CARBÓN, ASÍ COMO EL SERVICIO FERROVIARIO DE CARGA Y MULTIMODAL Y SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA. LA COMPAÑÍA ESTÁ INCORPORADA EN MÉXICO Y EL DOMICILIO DE SUS OFICINAS PRINCIPALES ES CAMPOS ELÍSEOS NO. 4, COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO, D.F. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA COMPAÑÍA Y SUS SUBSIDIARIAS (EL GRUPO) SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: LA OPERACIÓN DE LA DIVISIÓN MINERA DEL GRUPO ES CONTROLADA POR AMERICAS MINING CORPORATION (AMC), QUIEN A SU VEZ POSEE DOS SUBSIDIARIAS: SOUTHERN COPPER CORPORATION (SCC) Y ASARCO INC. (ASARCO). SCC Y SUS SUBSIDIARIAS SON UN PRODUCTOR INTEGRADO DE COBRE Y DE OTROS MINERALES Y OPERA INSTALACIONES MINERAS, DE FUNDICIÓN Y DE REFINACIÓN EN PERÚ Y EN MÉXICO. EN PERÚ SCC LLEVA A CABO SUS OPERACIONES A TRAVÉS DE UNA SUCURSAL ( LA SUCURSAL ). LA SUCURSAL NO ES UNA ENTIDAD INDEPENDIENTE DE SCC Y SU OPERACIÓN CONSISTE EN LA PRODUCCIÓN INTEGRADA DE COBRE A TRAVÉS DE LA OPERACIÓN DE DOS MINAS A TAJO ABIERTO, UNA PLANTA DE FUNDICIÓN, UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN POR SOLVENTES SX-EW Y UNA REFINERÍA, TODAS UBICADAS AL SUR DE PERÚ. EN MÉXICO LAS OPERACIONES DE SCC SON REALIZADAS A TRAVÉS DE MINERA MÉXICO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS (MM), CUYA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DEL COBRE EN MÉXICO A TRAVÉS DE DOS MINAS A TAJO ABIERTO, TRES PLANTAS DE EXTRACCIÓN POR SOLVENTES SX-EW, TRES PLANTAS DE FUNDICIÓN, UNA PLANTA DE REFINACIÓN DE COBRE, UNA PLANTA DE REFINACIÓN DE METALES PRECIOSOS Y UNA PLANTA DE ALAMBRÓN DE COBRE. ESTAS OPERACIONES TAMBIÉN INCLUYEN CINCO MINAS SUBTERRÁNEAS DE CONCENTRADO DE ZINC Y COBRE, UNA PLANTA DE REFINACIÓN DE ZINC Y UNA MINA DE COQUE Y CARBÓN. LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE ASARCO, A TRAVÉS DE SU SUBSIDIARIA ASARCO LLC, ES LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE COBRE MEDIANTE LA OPERACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EUA) DE SUS TRES PRINCIPALES MINAS A TAJO ABIERTO, DOS PLANTAS DE FUNDICIÓN, UNA DE LAS CUALES ESTÁ INACTIVA, DOS PLANTAS DE EXTRACCIÓN POR SOLVENTES SX-EW Y UNA PLANTA DE REFINACIÓN. LAS OPERACIONES TAMBIÉN INCLUYEN UNA PLANTA DE FUNDICIÓN. LAS OPERACIONES DEL SEGMENTO FERROVIARIO DEL GRUPO SE INTEGRAN EN INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MÉXICO, S. A. DE C. V. (ITM) DE LA CUAL LA COMPAÑÍA MANTIENE EL 75% (EL 25% RESTANTE LO MANTIENEN SINCA INBURSA, S.A.B. DE C.V. Y GRUPO CARSO, S.A.B. DE C.V.). ITM ES LA COMPAÑÍA CONTROLADORA DEL 74% DE GRUPO FERROVIARIO MEXICANO, S. A. DE C. V. (GFM), PROPIETARIA A SU VEZ DEL 1% DE FERROCARRIL MEXICANO, S. A. DE C. V.

22 TRIMESTRE: 2 AÑO: 212 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 2 / 35 (FERROMEX). EL 25% RESTANTE DE GFM LO MANTIENE UNION PACIFIC. ITM, A TRAVÉS DE GFM, FUE CONSTITUIDA PARA PARTICIPAR EN LA PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO FERROVIARIO MEXICANO, CUYA PRINCIPAL ACTIVIDAD, POR MEDIO DE FERROMEX, ES EL SERVICIO FERROVIARIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE CARGA MULTIMODAL, INCLUYENDO TRANSPORTACIÓN TERRESTRE, ALMACENAMIENTO Y CUALQUIER OTRO SERVICIO FERROVIARIO COMPLEMENTARIO. EL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO OTORGÓ A FERROMEX UNA CONCESIÓN PARA OPERAR LA VÍA TRONCAL PACÍFICO Y NORTE Y LA VÍA CORTA OJINAGA - TOPOLOBAMPO POR UN PERÍODO DE 5 AÑOS (EXCLUSIVA POR 3 AÑOS) RENOVABLE POR UN PERÍODO IGUAL SUJETO A CIERTAS CONDICIONES, Y LE ENAJENÓ ALGUNOS ACTIVOS FIJOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE FERROMEX Y UN 25% DE LAS ACCIONES DE FERROCARRIL Y TERMINAL VALLE DE MÉXICO, S. A. DE C. V. (FTVM), QUIEN ES LA ENTIDAD RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DE ESTA TERMINAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EN AGOSTO DE 1999, FERROMEX OBTUVO LOS DERECHOS PARA OPERAR LA CONCESIÓN DE LA VÍA CORTA NOGALES - NACOZARI POR UN PERÍODO DE 3 AÑOS, RENOVABLE SIN EXCEDER 5 AÑOS, COMENZANDO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE GFM REGISTRA LA INVERSIÓN EN FTVM DEL 25% POR EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. EL 24 DE NOVIEMBRE DE 25, LA COMPAÑÍA ADQUIRIÓ, A TRAVÉS DE SU SUBSIDIARIA INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES FERROVIARIOS, S. A. DE C. V. (ITF), EL 99.99% DEL CAPITAL SOCIAL DE FERROSUR, S. A. DE C. V. (FERROSUR), PROPIEDAD DE GRUPO CONDUMEX, S. A. DE C. V. (GCONDUMEX) Y SINCA INBURSA, S. A. DE C. V. (SINCA) HASTA ESE ENTONCES. EL 8 DE NOVIEMBRE DE 26, LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA (COFECO) NEGÓ SU AUTORIZACIÓN RESPECTO A LA CONSOLIDACIÓN DE FERROSUR EN ITF, RESOLUCIÓN QUE ITF E ITM HAN IMPUGNADO A TRAVÉS DE UN JUICIO DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO LEGAL ES INCIERTO Y CONSECUENTEMENTE, LA INVERSIÓN EN FERROSUR SE REGISTRÓ POR EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S DE LA COMPAÑÍA. ITM, A TRAVÉS DE FERROSUR, OPERA LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGA MULTIMODAL DEL SURESTE OTORGADA POR EL GOBIERNO FEDERAL. LAS OPERACIONES DE MM, ITM, GFM Y SUS RESPECTIVAS SUBSIDIARIAS SON EN CONJUNTO IDENTIFICADAS COMO LAS "OPERACIONES MEXICANAS". LAS OPERACIONES DE SCC Y LA SUCURSAL SON EN CONJUNTO IDENTIFICADAS COMO LAS "OPERACIONES PERUANAS". LAS OPERACIONES DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA SON REALIZADAS POR MÉXICO PROYECTOS Y DESARROLLOS, S.A. DE C.V., COMPAÑÍA QUE POSEE EL 99% DE MÉXICO COMPAÑÍA CONSTRUCTORA, S. A. DE C. V. (MCC) Y DE MÉXICO CONSTRUCTORA INDUSTRIAL, S. A. DE C. V. (MCI), Y POR COMPAÑÍA PERFORADORA MÉXICO, S. A. P.I. DE C. V. (PEMSA), ADQUIRIDA POR LA COMPAÑÍA EL 31 DE DICIEMBRE DE 29 EN UN 2% DEL TOTAL DE LAS ACCIONES QUE A SU VEZ REPRESENTAN EL 1% DE LAS ACCIONES CON DERECHO A VOTO. LA PRINCIPAL OPERACIÓN DE MCI Y MCC ES LA REALIZACIÓN DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE OBRAS DE INGENIERÍA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA, CONSTRUCCIÓN DE PRESAS HIDROELÉCTRICAS Y DE ALMACENAMIENTO, CANALES Y ZONAS DE RIEGO, CARRETERAS, PLANTAS TERMOELÉCTRICAS, PROYECTOS FERROVIARIOS, PROYECTOS MINEROS, PLANTAS MANUFACTURERAS, PLANTAS PETROQUÍMICAS Y PROYECTOS HABITACIONALES. POR SU PARTE, LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE PEMSA ES LA PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES PARA LAS MISMAS, A LA FECHA, LA COMPAÑÍA HA PRESTADO SERVICIOS A PEMEX POR MÁS DE 49 AÑOS, CUENTA CON PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN POR MAR Y TIERRA, ADICIONALMENTE PRESTA SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CEMENTACIONES Y LA PERFORACIÓN DIRECCIONAL. TAMBIÉN PARTICIPA EN LA PERFORACIÓN DE POZOS DE AGUA PARA LA INDUSTRIA MINERA EN MÉXICO. LA ADQUISICIÓN DE PEMSA FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA PARA INCREMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA Y TENER UNA GAMA DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA MÁS AMPLIA DE LA OFRECIDA.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 2 AÑO: 21 AL 3 DE JUNIO DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE %

Más detalles

RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2014

RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2014 RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2014 Cifras Relevantes en Dólares 1 Contacto Inversionistas: Juan Pablo Becerra (55) 1103-5505 ir@mm.gmexico.com www.gmexico.com México D.F., a 4 de febrero de 2015 - Grupo

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Results Second Quarter 2016

Results Second Quarter 2016 Results Second Quarter 2016 Contacto Inversionistas: Marlene Finny (55) 1103-5344 ir@mm.gmexico.com www.gmexico.com Cifras Relevantes en Dólares 1 México D.F., a 25 de julio del 2016 - Grupo México, S.A.B.

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Resultados del 3T2007

Resultados del 3T2007 Resultados del 3T2007 Informe del Director México D.F., a 23 de octubre de 2007 - Grupo México, S.A.B. de C.V. ( Grupo México - BMV: GMEXICOB) reporta sus resultados correspondientes al tercer trimestre

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

RESULTADOS Tercer Trimestre de 2014

RESULTADOS Tercer Trimestre de 2014 RESULTADOS Tercer Trimestre de 2014 Contacto Inversionistas: Juan Pablo Becerra (55) 1103-5320 ir@mm.gmexico.com www.gmexico.com Cifras Relevantes en Dólares 1 México D.F., a 28 de octubre de 2014 - Grupo

Más detalles

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

para el Segundo Trimestre de 2014

para el Segundo Trimestre de 2014 Genomma Lab reporta crecimiento en Ventas Netas de 14.5% y en Utilidad Neta de 14.7% para el Segundo Trimestre de 2014 GENOMMA LAB INTERNACIONAL REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 México

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Entorno Económico Los principales indicadores económicos presentados durante el segundo trimestre del año evidencian

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE Crecimiento de 4.0% en las Ventas Netas para cerrar en 10,973 millones de pesos México D.F., a 28 de julio de 2014 Grupo

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 215 REF AL 31 DE MARZO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Grupo México y Subsidiarias, S. A. B. de C. V.

Grupo México y Subsidiarias, S. A. B. de C. V. Grupo México y Subsidiarias, S. A. B. de C. V. Estados financieros consolidados por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2013 y 2012, e Informe de los auditores independientes del 16 de Abril

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO CONTABILIDAD MINERA Es la técnica de registrar las operaciones administrativas financieras, de exploración, explotación, beneficio y comercialización que realiza una empresa minera en el ejercicio de su

Más detalles

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA RESULTADOS BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA México, D.F., a 24 de Mayo de 2012 Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) presenta a sus accionistas y al público inversionista

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 6/5/29 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 27 Y 28 DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 INFORMACIÓN RELEVANTE México D.F., a 25 de Octubre de 2013 Grupo LALA, S.A.B. de C.V. empresa mexicana líder en la industria de alimentos saludables,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

México D.F., a 02 de julio de 2012

México D.F., a 02 de julio de 2012 México D.F., a 02 de julio de 2012 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Respuesta al requerimiento

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Grupo México, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias

Grupo México, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias Grupo México, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias Estados financieros consolidados por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2013 y 2012, y Dictamen de los auditores independientes del 16 de abril

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Elementia reporta resultados del primer trimestre del 2016

Elementia reporta resultados del primer trimestre del 2016 Elementia reporta resultados del primer trimestre del 2016 México D.F, 20 de abril de 2016 - Elementia, S.A.B. de C.V. (BMV: ELEMENT*) ( la Compañía, o Elementia ) el día de hoy informa sus resultados

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Resultados del Tercer Trimestre 2015. Cifras Relevantes 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2015 Grupo Bafar, S.A.B.

Más detalles

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 2,645,611.83 1100 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Incremento en ventas netas de 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento de 2.0% en ventas mismas tiendas del

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. LANDSTEINER SCIENTIFIC, S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 REF AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE PESOS) CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 215 REF AL 31 DE MARZO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE PESOS) CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE PESOS) CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA (MILES DE PESOS) CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles