Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda"

Transcripción

1 Latin American Equity Research Ciudad de México, Julio 22, 2008 Actualización de Compañía México Constructores de Vivienda HOMEX MANTENER Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda Gonzalo Fernández* México: Banco Santander S.A. (5255) gofernandez@santander.com.mx (7/21/08) PRECIO ACTUAL: US$60.84/P$ PRECIO OBJETIVO: US$74.00/P$ Lo Que Ha Cambiado Recomendación: De Compra a Mantener Precio Objetivo (US$): Introd. US$74.0 para 2009 EBITDAs Est. (US$): 08 de 441 a 443 Mn 09 de 528 a 544 Mn Mn Estadísticas de la Compañía Bloomberg HXM Rango 52 Semanas (US$) E P/U Rel al IPyC (x) E P/U Rel al Sector (x) 1.05 México IPyC (US$) TCAC UPA / EBITDA 3Años(06-09E) 21.1% Capitalización de Mdo. (US$ Mn) 3,405.7 Float (%) 45 Vol Diario Prom 3 Meses (US$000) 37.3 Acciones en Circ. Mn (ADR:6:1) Deuda Neta/Cap. Accionario (x) 0.27 Valor en Libros por ADR (US$) 18.0 Estimaciones y Razones de Valuación E 2009E 2010E Ut. Neta(P$ Mn) 2,194 2,987 3,405 4,195 UPA Actual Ut. Neta(US$ Mn) UPADR Actual P/U (x) P/Ventas (x) P/USPV (x) FV/EBITDA (x) FV/Ventas (x) Rend. del FEL (%) 6.6% 8.6% 10.9% 12.7% Div. por Acción (US$) Rend por Div(Yield)(%) Fuentes: Bloomberg, reportes de la compañía, y estimaciones de Santander. Tesis de Inversión: En este reporte estamos bajando nuestra recomendación en Homex de Compra a Mantener y estamos introduciendo nuestro precio objetivo para el cierre de 2009 de US$74.00 por ADR (P$133.0 por acción), reemplazando nuestro precio objetivo de US$70.00 para Razones para Cambiar Nuestra Recomendación / Precio Objetivo / Estimaciones: La principal razón para cambiar nuestra recomendación es que, a pesar del hecho de que la compañía logró un muy positivo crecimiento operativo durante la primera mitad de 2008 y está en camino de alcanzar su guía anual y nuestras estimaciones; hemos observado un significativo incremento en los requerimientos de capital de trabajo y un flujo de efectivo libre significativamente negativo, que ha resultado en un importante incremento de la deuda neta. En su teleconferencia, la administración confirmó nuestra visión de que esta subida fue un efecto de única ocasión y que la compañía disminuirá solo modestamente su periodo de cobranza de ahora hasta el final del año. Como resultado, a pesar de que mantenemos nuestro EBITDA estimado prácticamente sin cambio, hemos modificado nuestro flujo de efectivo libre estimado para el año completo 2008 de punto de equilibrio a US$167 millones negativo y nuestra deuda neta estimada de US$134 millones a US$297 millones. Aunque Homex mantiene un nivel de deuda muy conservador, estos cambios afectan nuestra valuación de FEL, incrementan los múltiplos FV/EBITDA y disminuyen el potencial de retorno para los accionistas. El anuncio de la compañía de una expansión hacia Egipto y la India, aún cuando esto representa solo una modesta inversión inicial, es una preocupación debido a que la compañía deberá probar que puede transferir sus ventajas competitivas en México hacia otros países. Valuación y Riesgos: Nuestro precio objetivo para el cierre de 2009 está basado en una valuación de flujo de efectivo descontado, con una tasa de descuento de 10.6% y una tasa de crecimiento terminal de 2.5%, que resulta en un múltiplo FV/EBITDA objetivo de 8.3 veces para La acción ofrece un potencial de subida de 21% hasta nuestro precio objetivo, similar al esperado para el IPC de México. Por estos motivos, estamos bajando nuestra recomendación en la acción de Compra a Mantener. Riesgos: una desaceleración del sector vivienda en México causada por una menor disponibilidad de créditos de las agencias relacionadas con el gobierno y los bancos comerciales; un mayor deterioro de las cuentas por cobrar y lo riesgos asociados a la expansión internacional.

2 Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda Homex es una compañía desarrolladora de vivienda integrada verticalmente especializada en vivienda de interés social y de ingreso medio en México. En 2007, estimamos que Homex vendió 43,738 casas, generando ventas de US$1.4 mil millones y un EBITDA de US$311 millones. Al 30 de septiembre, 2007 Homex tenía operaciones en 31 ciudades localizadas en 20 estados de México. Homex reportó asimismo una reserva de terrenos total de aproximadamente 49.4 millones de metros cuadrados, sobre los cuales la compañía podría construir aproximadamente 22,450 casas de interés social y aproximadamente viviendas de ingreso medio. En abril de 2005, Homex adquirió Casas Beta, la sexta constructora de vivienda más grande de México en ese momento. QUÉ HA CAMBIADO? El 21 de julio, Homex reportó positivos resultados del 2T08 que estuvieron en línea con nuestras expectativas a nivel operativo y superaron nuestras expectativas en la utilidad neta. Homex reportó un fuerte incremento de 22% AaA en ventas totales, impulsado por un incremento de 9.3% AaA en casas vendidas y un incremento de 6.2% en el precio promedio. Como se esperaba, Homex mantuvo una alta exposición al segmento de vivienda de interés social, el cual representó 91% de las unidades totales vendidas. Adicionalmente, las ventas con financiamiento de Infonavit representaron 89% de las unidades vendidas. No obstante, gracias a una mejor mezcla de ventas, los precios en la categoría de vivienda económica (financiada por Infonavit) se incrementaron 10.4%, y los precios en el segmento de ingreso medio aumentaron 2.8%. Aunque Homex expandió su margen bruto 68 puntos base AaA debido a la implementación de la tecnología de construcción de moldes de aluminio, los gastos de operación se elevaron 37.9% AaA, resultando en una contracción de 60 puntos base en el margen operativo. El significativo incremento de los gastos de operación se explica parcialmente por el lanzamiento de la división de casas vacacionales de Homex. Aún así, el EBITDA creció un fuerte 27% AaA, en línea con nuestras expectativas. La utilidad neta avanzó 71% AaA, superando nuestras estimaciones en 19%, explicada por ganancias cambiarias mayores a las esperadas en la deuda denominada en dólares de Homex, reflejando el 3.5% de apreciación del peso mexicano durante el trimestre. No obstante, en nuestra opinión, el punto negativo del reporte fue el importante incremento en los requerimientos de capital de trabajo y el significativamente negativo FEL. La razón de cuentas por cobrar/ventas aumentó de 39.4% en el 2T07 a 47.0% en el 1T08 y 54.8% en el 2T08; mientras que la rotación de inventario y cuentas por pagar permanecieron estables año a año. Esto dio como resultado que el ciclo de capital de trabajo de Homex (inventario + cuentas por cobrar cuentas por pagar) se incrementara de 313 días en el 2T07 a 320 días en el 1T08 y 360 días en el 2T08. En consecuencia, Homex generó un FEL negativo de P$1.45 mil millones en los primeros seis meses de 2008 comparados con un negativo P$269 millones durante la primera mitad de El FEL negativo estuvo financiado con la emisión de deuda de P$800 millones, de una línea de crédito de US$200 millones anunciada previamente por la compañía. En su comunicado de prensa y durante la teleconferencia realizada el 22 de julio, la dirección explicó que el incremento en el periodo de cobranza se explica por un proceso interno de cobranza más largo, y un cambio de financiamiento hipotecario de Sofoles a bancos comerciales, así como a una mayor participación en proyectos verticales y de ingreso medio. Como resultado, la dirección espera solo una modesta mejoría en la cobranza, reduciendo la rotación de 197 días en el 2T08 a 190 días para finales del año, mientras que la rotación de inventarios y cuentas por pagar deberá permanecer estable. Como resultado, a pesar de mantener nuestro EBITDA estimado virtualmente sin cambios, hemos modificado nuestro flujo de efectivo libre estimado para el año completo 2008 de punto de equilibrio a negativo en US$167 millones y nuestra deuda neta estimada de US$133 millones a US$198 millones; esto tiene consecuentemente un impacto negativo en 2

3 nuestra valuación de FED. Durante su teleconferencia, la compañía también confirmó que inició operaciones en un proyecto piloto en la India con una inversión inicial de US$1.4 millones que pudiera llegar a un máximo de US$10.0 millones autorizada por el consejo directivo. Aún cuando esto representa solo una modesta inversión inicial, el anuncio de la compañía de que está expandiéndose hacia Egipto e India es otra preocupación debido a que la compañía deberá probar que puede transferir las ventajas competitivas que tiene en México hacia otros países. Figura 1. Homex Rotación de Cuentas por Cobrar e Inventario (días) T06 2T06 3T06 4T06 1T07 2T07 3T07 4T07 1T08 2T Periodo de Cobranza Rotación de Inventario Fuente: Estimaciones de Santander Figura 2. Homex Flujo de Efectivo Operativo y Deuda Neta (Millones de Pesos) T06 2T06 3T06 4T06 1T07 2T07 3T07 4T07 1T08 2T08 Flujo de Efectivo Operativo Deuda Neta Fuente: Estimaciones de Santander 3

4 Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda Homex Resultados del Segundo Trimestre de 2008 en Millones de Dólares a en Millones de Pesos a 2T08 Est. Sant. % vs. Est S. 2T07 %CamAaA 2T08 Est. Sant. % vs. Est S. 2T07 %CamAaA Ventas % % Ventas 4,381 4,390 0% 3, % Ut. de Op % % Ut. de Op % % EBITDA % % EBITDA 1,052 1,025 3% % Margen EBITDA 24.0% 23.3% 1% 23.1% 0.9% Mgn. EBITDA 24.0% 23.3% 1% 23.1% 0.9% Ut. Neta % % Ut. Neta % % UPADR % % UPA % % a Excepto datos por acción/adr. Fuentes: Reportes de la compañía y estimaciones de Santander. Crecimiento AaA en Pesos Nominales y en Dólares ESTIMACIONES REVISADAS Figura 3. Homex Estimaciones Revisadas, 2008E-2010E (en Millones de Dólares*) 2008E 2009E 2010E Antigua Actual Cambio Antigua Actual Cambio Antigua Actual Cambio Ventas 1,880 1, % 2,243 2, % ND 2,565 ND Ut. de Op % % ND 568 ND Margen de Op. 21.9% 22.0% 0.3% 22.0% 22.1% 0.1% ND 22.1% ND EBITDA % % ND 615 ND Ut. Neta % % ND 366 ND UPA % % ND 0.00 ND Deuda Neta NS NS ND 114 ND *Excepto datos por acción/adr. ND No disponible. NS No significativo. Fuentes: Reportes de la compañía y estimaciones de Santander. VALUACIÓN Nuestro precio objetivo para el cierre de 2009 está basado en una valuación de flujo de efectivo libre descontado con una tasa de descuento de 10.6% y una tasa de crecimiento terminal de 2.5%, la cual resulta en un múltiplo FV/EBITDA objetivo de 8.3x para La acción ofrece un potencial de subida de 21% hasta nuestro precio objetivo, similar al retorno esperado para el IPC durante el mismo periodo. Por estos motivos estamos bajando nuestra recomendación en la acción de Compra a Mantener. Figura 4. Homex Flujo de Efectivo Libre, 2009E-2018E (en Millones de Dólares) 2009E 2010E 2011E 2012E 2013E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E 2019E Ventas 2,261 2,584 2,972 3,418 3,759 4,211 4,716 5,187 5,706 6,277 6,905 EBITDA ,053 1,179 1,297 1,425 1,569 1,726 Imp. en Efectivo Depreciación Inv de Cap Cambios en Capital de Trabajo Flujo de Efectivo Libre Fuente: Estimaciones de Santander. 4

5 Figura 5. Homex FEL Descontado, 2009E-2018E (en Millones de Dólares) 2010E 2011E 2012E 2013E 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E 2019E Residual Valor Presente ,525 Firm Value 4,406 Deuda Neta 09E 253 Valor Accionario 4,132 # de ADRs 56 Precio Objetivo US$ por ADR 74 Precio Objetivo P$/ Acción 133 Excepto Precios Objetivo, cuando se indica. Fuente: Estimaciones de Santander. 5

6 Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda Con nuestras nuevas estimaciones, Homex está cotizando a un P/U2009E de 9.4 y un FV/EBITDA de 6.1x que representan premios de 14% y 13%, respectivamente, comparadas con el promedio de los constructores de vivienda en México. En nuestra opinión, el premio estaba justificado por el consistente crecimiento por arriba del sector que tenía la compañía sí como su destacada administración del capital de trabajo y generación de flujo de efectivo. En nuestra opinión, aunque la primera es todavía una razón válida para justificar un premio, las menores expectativas de generación de flujo de efectivo podrían reducir el premio de la valuación frente a compañías similares. Figura 6. Homex Valuación Comparativa PrecioUS$ Precio Pot. de Cap. de P/U FV/EBITDA Compañía Rec. 22-Jul Objetivo Subida Mdo E 2009E E 2009E ARA Mantener 0.85 $ % 1, GEO Compra 3.28 $ % 1, HOMEX Compra $ % 3, SARE Compra 1.43 $ % URBI Compra 3.24 $ % 3, Prom.México* Homex / Promedio 25% 10% 14% 28% 21% 13% Fuente: Reportes de la compañía y estimaciones de Santander. * Promedio no incluye Homex RIESGOS Como en el caso de otras compañías del sector vivienda en México, Homex depende fuertemente de las agencias hipotecarias relacionadas al gobierno para la venta de sus viviendas de interés social, como Infonavit y Sociedad Hipotecaria Federal. Cambios en las políticas de crédito de estas agencias, o cambios en el periodo de pago a los constructores, podrían afectar a Homex. En el caso de créditos para los segmentos de ingreso medio y residencial, los cambios en las tasas de interés o políticas de crédito de los bancos comerciales podrían afectar la demanda en este segmento. Homex es el único constructor de vivienda que tiene su ADR listado en su totalidad en el New York Stock Exchange. En nuestra opinión, esta era una ventaja para Homex hasta 2005, debido que estar listado en este mercado le permitía una mayor exposición, y la acción se benefició del boom de vivienda en Estados Unidos. Sin embargo, la actual desaceleración del mercado de vivienda en Estados Unidos podría conducir a un efecto de contagio en los precios de la acción de Homex, debido a que aparentemente los inversionistas están evitando el sector en general. Sin embargo, no esperamos una desaceleración similar en el mercado mexicano de vivienda. La expansión internacional podría traer consigo riesgos adicionales debido a que la compañía podría no tener la habilidad para duplicar las ventajas competitivas que tiene en México en otros países como Egipto e India. Los márgenes, rentabilidad y requerimientos de capital de trabajo podrían ser inferiores a los de México. En 2008, Homex inició su división de vivienda vacacional para construir segundas casas en México en destinos turísticos como Los Cabos y Cancún, dirigidas principalmente a compradores estadounidenses. En nuestra opinión, la actual difícil situación de los mercados hipotecarios en Estados Unidos podría afectar negativamente este segmento de negocios en el corto plazo. El riesgo de subida en nuestra recomendación de Mantener sería una mejoría más rápida a la esperada en el capital de trabajo y/o resultados mejores a los esperados en el segmento de turismo y la expansión internacional. 6

7 ESTADOS FINANCIEROS Figura 7. Homex Estado de Resultados, Balance General, y Estado de FE, E (en Millones de Dólares) Estado de Resultados 2007 % 2008E % 2009E % 20010E % Ventas 1, % 1, % 2, % 2, % Costo de Ventas % 1,259 67% 1,523 67% 1,741 67% Utilidad Bruta % % % % Gastos de Op. y Adm % % % % Utilidad de Operación % % % % Depreciación 27 2% 33 2% 45 2% 47 2% EBITDA % % % % Costo Integral de Financiamiento 42 3% 5 0% 43 2% 45 2% Intereses Pagados 54 4% 39 2% 47 2% 40 2% Intereses Ganados (13) -1% 13 1% 11 0% 10 0% Ganancia/Pérd Monetaria 11 1% - 0% - 0% - 0% Ganancia/Pérd Cambiaria (10) -1% (21) -1% 7 0% 15 1% Otras Operaciones Financieras 22 1% (7) 0% (8) 0% (8) 0% Utilidad Antes de Impuestos % % % % Provisión de Impuestos 91 6% 120 6% 135 6% 156 6% Utilidad Después de Impuestos % % % % Subsidiarias - 0% - 0% - 0% - 0% Partidas Extraordinarias - 0% - 0% - 0% - 0% Participación Minoritaria - 0% - 0% - 0% - 0% Utilidad Neta % % % % Balance General 2007 % 2008E % 2009E % 20010E % Activo 2, % 2, % 3, % 3, % Activo Circulante 1,998 90% 2,481 89% 2,857 90% 3,316 90% Efectivo y Equivalentes % 126 5% 116 4% 187 5% Cuentas por Cobrar % 1,033 37% 1,168 37% 1,333 36% Inventario 1,047 47% 1,322 48% 1,573 49% 1,796 49% Otros Activos Circulantes 45 2% 31 1% 50 2% 77 2% Activo Largo Plazo % 263 9% 279 9% 281 8% Activo Fijo 106 5% 131 5% 145 5% 151 4% Activo Diferido 121 5% 132 5% 133 4% 130 4% Otros Activos - 0% - 0% - 0% - 0% Pasivo 1,329 60% 1,831 66% 1,917 60% 2,072 56% Pasivo Corto Plazo % % % 1,093 30% Proveedores % % % % Préstamos a Corto Plazo 30 1% 108 4% 105 3% 99 3% Otros Pasivos Corto Plazo (17) -1% 9 0% 9 0% 9 0% Préstamos a Largo Plazo % % 263 8% 206 6% Pasivo Diferido % % % % Otros Pasivos - 0% - 0% - 0% - 0% Participación Mayoritaria % % 1,240 39% 1,567 43% Capital Contable % % 1,268 40% 1,602 44% Participación Minoritaria 18 1% 21 1% 28 1% 35 1% Flujo de Efectivo E 2009E 20010E Utilidad Neta Mayoritaria Partidas No Monetarias Cambios en Capital de Trabajo (283) (488) (271) (243) Incr. de Capital/Dividendos Inversiones de Capital (62) (51) (58) (54) Flujo de Efectivo Neto (5) (98) (6) 78 Efectivo al Inicio del Periodo Efectivo al Cierre del Periodo Fuentes: Reportes de la compañía y estimaciones de Santander. 7

8 Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda Figura 8. Homex Estado de Resultados, Balance General, y Estado de FE, E (Millones de Pesos) Estado de Resultados 2007 % 2008E % 2009E % 2009E % Ventas 16, % 19, % 24, % 29, % Costo de Ventas 10,897 67% 13,331 67% 16,321 67% 19,793 67% Utilidad Bruta 5,270 33% 6,461 33% 7,910 33% 9,592 33% Gastos de Op. y Adm. 1,756 11% 2,108 11% 2,563 11% 3,086 11% Utilidad de Operación 3,513 22% 4,353 22% 5,347 22% 6,506 22% Depreciación 297 2% 355 2% 481 2% 538 2% EBITDA 3,810 24% 4,784 24% 5,828 24% 7,044 24% Costo Integral de Financ % 51 0% 464 2% 511 2% Intereses Pagados 588 4% 414 2% 506 2% 452 2% Intereses Ganados 140 1% 136 1% 117 0% 109 0% Ganancia/Pérd Monetaria (115) -1% - 0% - 0% - 0% Ganancia/Pérd Cambiaria (109) -1% (227) -1% 75 0% 168 1% Otras Operaciones Financieras 240 1% (73) 0% (87) 0% (90) 0% Utilidad Antes de Impuestos 3,300 20% 4,375 22% 4,970 21% 6,085 21% Provisión de Impuestos 993 6% 1,272 6% 1,449 6% 1,775 6% Utilidad Después de Impuestos 2,307 14% 3,103 16% 3,521 15% 4,311 15% Subsidiarias - 0% - 0% - 0% - 0% Partidas Extraordinarias - 0% - 0% - 0% - 0% Participación Minoritaria 114 1% 116 1% 116 0% 116 0% Utilidad Neta 2,194 14% 2,987 15% 3,405 14% 4,195 14% Balance General 2007 % 2008E % 2009E % 2009E % Activo 24, % 29, % 34, % 42, % Activo Circulante 21,811 90% 26,052 89% 30,854 90% 38,043 90% Efectivo y Equivalentes 2,363 10% 1,328 5% 1,248 4% 2,141 5% Cuentas por Cobrar 7,524 31% 10,845 37% 12,613 37% 15,296 36% Inventario 11,432 47% 13,879 48% 16,992 49% 20,606 49% Otros Activos Circulantes 492 2% 330 1% 541 2% 881 2% Activo Largo Plazo 2,479 10% 2,762 9% 3,008 9% 3,221 8% Activo Fijo 1,153 5% 1,380 5% 1,567 5% 1,729 4% Activo Diferido 1,326 5% 1,382 5% 1,441 4% 1,492 4% Otros Activos - 0% - 0% - 0% - 0% Pasivo 14,503 60% 19,228 66% 20,706 60% 23,763 56% Pasivo Corto Plazo 7,946 33% 8,852 30% 10,559 31% 12,540 30% Proveedores 7,125 29% 7,592 26% 9,294 27% 11,271 27% Préstamos a Corto Plazo 330 1% 1,135 4% 1,135 3% 1,135 3% Otros Pasivos Corto Plazo 337 1% 17 0% 17 0% 17 0% Préstamos a Largo Plazo 3,466 14% 3,327 11% 2,845 8% 2,368 6% Pasivo Diferido 6,183 25% 7,049 24% 7,303 21% 8,856 21% Otros Pasivos - 0% - 0% - 0% - 0% Participación Mayoritaria 9,591 39% 9,697 33% 13,394 39% 17,976 43% Capital Contable 9,787 40% 9,916 34% 13,697 40% 18,382 44% Participación Minoritaria 196 1% 219 1% 303 1% 406 1% Flujo de Efectivo E 2009E 2009E Utilidad Neta Mayoritaria 2,307 3,103 3,521 4,311 Partidas No Monetarias 1, Cambios en Capital de Trabajo (3,087) (5,189) (2,926) (2,767) Incr. de Capital/Dividendos Inversiones de Capital Flujo de Efectivo Neto (56) (1,035) (79) 892 Efectivo al Inicio del Periodo 2,419 2,363 1,328 1,248 Efectivo al Cierre del Periodo 2,363 1,328 1,248 2,141 Fuentes: Reportes de la compañía y estimaciones de Santander. 8

9 EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA ACCIÓN HOMEX Desempeño con Relación al IPC 12 Meses (en Dólares) IPC HOMEX J-07 A-07 S-07 O-07 N-07 D-07 E-08 F-08 M-08 A-08 M-08 J-08 Fuentes: Bloomberg y Santander. HOMEX Desempeño del Precio de la Acción en los Últimos Tres Años (en Dólares) *Inicio de Cobertura H $ /21/06* H$ /2/07 B$ /4/06 H$ /23/07 H$ /17/07 B$ /24/07 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 Analyst Recommendations and Price Objectives SB: Strong Buy B: Buy H: Hold UP: Underperform S: Sell UR: Under Review 1.5 J-05 S-05 D-05 M-06 J-06 S-06 D-06 M-07 J-07 S-07 D-07 M-08 J HOMEX (Eje Izq.) IPC (Eje Der.) Fuente: Santander. 9

10 Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda ARA Desempeño con Relación al IPC 12 Meses (en Dólares) IPC ARA J-07 A-07 S-07 O-07 N-07 D-07 E-08 F-08 M-08 A-08 M-08 J-08 J-08 Fuentes: Bloomberg y Santander. ARA Desempeño del Precio de la Acción en los Últimos Tres Años (en Dólares) B $ /17/05 B $ /27/05 H $4.65 2/2/06 B $4.90 3/16/06 B $ /20/06 B $7.55 2/01/07 B $1.85 9/17/07 H $ /4/07 J-05 S-05 D-05 M-06 J-06 S-06 D-06 M-07 J-07 S-07 D-07 M-08 J-08 3,400 2,900 2,400 1,900 1, Analyst Recommendations and Price Objectives SB: Strong Buy B: Buy H: Hold UP: Underperform S: Sell UR: Under Review Ara (Eje Izq.) IPC (Eje Der.) Fuente: Santander. 10

11 GEO Desempeño con Relación al IPC 12 Meses (en Dólares) IPC GEO J-07 A-07 S-07 O-07 N-07 D-07 E-08 F-08 M-08 A-08 M-08 J-08 J-08 Fuentes: Bloomberg y Santander. GEO Desempeño del Precio de la Acción en los Últimos Tres Años (en Dólares) SB $3.00 7/29/05 SB $ /19/05 SB $ /27/05 SB $3.90 2/6/06 J-05 S-05 D-05 M-06 J-06 S-06 D-06 M-07 J-07 S-07 D-07 M-08 J-08 Geo (Eje Izq.) H $4.30 8/3/06 H $ /25/06 B $6.00 2/1/07 B $7.00 9/17/07 B $5.80 9/27/07 H $ /26/07 IPC (Eje Der.) B $4.00 1/24/08 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, Analyst Recommendations and Price Objectives SB: Strong Buy B: Buy H: Hold UP: Underperform S: Sell UR: Under Review Fuente: Santander. 11

12 Bajando Recomendación a Mantener Debido al Deterioro del Capital de Trabajo e Incremento en la Deuda SARE Desempeño con Relación al IPC 12 Meses (en Dólares) 100 IPC SARE J-07 A-07 S-07 O-07 N-07 D-07 E-08 F-08 M-08 A-08 M-08 J-08 J-08 Fuentes: Bloomberg y Santander. SARE Desempeño del Precio de la Acción en los Últimos Tres Años (en Dólares) SB $ /27/05 *Inicio de Cobertura B $ /1/06 H $ /30/06 B $1.90 4/27/07 B $2.20 9/17/07 B $1.60 3/31/08 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 Analyst Recommendations and Price Objectives SB: Strong Buy B: Buy H: Hold UP: Underperform S: Sell UR: Under Review 0.0 J-05 S-05 D-05 M-06 J-06 S-06 D-06 M-07 J-07 S-07 D-07 M-08 J-08 Sare (Eje Izq.) IPC (Eje Der.) 500 Fuente: Santander. 12

13 URBI Desempeño con Relación al IPC 12 Meses (en Dólares) IPC URBI J-07 A-07 S-07 O-07 N-07 D-07 E-08 F-08 M-08 A-08 M-08 J-08 J-08 Fuentes: Bloomberg y Santander. URBI Desempeño del Precio de la Acción en los Últimos Tres Años (en Dólares) B $2.13 7/27/05 B $2.27 9/1/05 B $2.73 4/26/06 H $4.40 3/1/07 B $4.10 2/1/07 B $4.85 9/17/07 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 Analyst Recommendations and Price Objectives SB: Strong Buy B: Buy H: Hold UP: Underperform S: Sell UR: Under Review 1.0 B $ /27/05 B $2.57 2/2/06 B $ /13/ J-05 A-05 N-05 F-06 M-06 A-06 O-06 J-07 A-07 J-07 O-07 D-07 M-08 J-08 1,000 URBI (Eje Izq.) IPC (Eje Der.) Fuente: Santander. 13

14 El presente informe ha sido preparado por el Departamento de Análisis de Grupo Financiero Santander, mismo que forma parte de Santander Central Hispano (Grupo Santander) y se facilita sólo a efectos informativos. Bajo ninguna circunstancia deberá usarse ni considerarse como una oferta de venta ni como una petición de una oferta de compra. Cualquier decisión de compra, por parte del receptor deberá adoptarse teniendo en cuenta la información pública existente sobre ese valor y, en su caso, atendiendo al contenido del prospecto proporcionado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Bolsa Mexicana de Valores correspondiente, así como a través de las propias entidades emisoras. Queda prohibida la distribución del presente informe en los Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Canadá. En los últimos doce meses, Grupo Santander o sus filiales han participado como coordinador, colocador o asegurador en una oferta pública de venta de Sare, Ica, Cemex, América Móvil, Alsea, Ara, Urbi, Megacable, Genomma Lab y BMV. En los últimos doce meses, Grupo Santander ha recibido compensación por servicios de banca de inversión de América Móvil, Ica, Cemex, Sare, Alsea, Gap, Financiera Independencia, Megacable, Urbi, Genomma Lab y BMV. En los próximos tres meses, Grupo Santander espera recibir o intentará recibir compensación por servicios de banca de inversión por parte de América Móvil, Cemex, Ica, Sare, Telmex, Gissa, Alsea, Ara, Liverpool, Geo, Mexichem, Gruma, Comerci, Televisa, Kimberly Clark, Famsa, Lamosa, Javer, Senda y Cicsa La información que se incluye en el presente informe se ha obtenido en fuentes consideradas como fiables, pero si bien se ha tenido un cuidado razonable para garantizar que la información que incluye el presente informe no sea incierta ni equívoca en el momento de su publicación, no manifestamos que sea exacta y completa y no debe confiarse en ella como si lo fuera. Todas las opiniones y las estimaciones que figuran en el presente informe constituyen nuestra opinión en la fecha del mismo y pueden ser modificados sin previo aviso. Grupo Financiero Santander, sus filiales o subsidiarias y cualquiera de sus funcionarios y/o consejeros podrán en cualquier momento tener una posición o estar directa o indirectamente interesados en valores, opciones, derechos o warrants referenciados a las compañías aquí mencionadas. Grupo Financiero Santander o sus filiales podrán en cualquier momento prestar servicios de banca de inversiones, banca comercial, banca corporativa o de cualquier otro tipo, o solicitar operaciones de banca de inversión, banca comercial, banca corporativa o de cualquier otro tipo a cualquier compañía citada en el presente informe, lo anterior buscando en todo momento evitar cualquier conflicto de interés. Ni Grupo Financiero Santander ni sus sociedades filiales o subsidiarias, así como ninguno de los funcionarios que laboran para las mismas aceptan responsabilidad alguna por pérdidas directas o emergentes que se deban al uso del presente informe o del contenido del mismo. El presente informe no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por los receptores del mismo con ningún fin. 2006

Latin American Equity Research. Precio Objetivo Reducido Por Intensificación de la Competencia y Factores Macro

Latin American Equity Research. Precio Objetivo Reducido Por Intensificación de la Competencia y Factores Macro Latin American Equity Research Ciudad de México, Diciembre 2, 2008 Flashnote México Telecomunicaciones y Medios AMERICA MOVIL COMPRA Precio Objetivo Reducido Por Intensificación de la Competencia y Factores

Más detalles

Las Presiones en los Márgenes de Bebidas Neutralizadas por el Crecimiento de Bokados (212) 350-0723 (212) 350-3981

Las Presiones en los Márgenes de Bebidas Neutralizadas por el Crecimiento de Bokados (212) 350-0723 (212) 350-3981 Latin American Equity Research Nueva York, Noviembre 28, 2007 Actualización de Compañía México Bebidas ARCA MANTENER Las Presiones en los Márgenes de Bebidas Neutralizadas por el Crecimiento de Bokados

Más detalles

GRUPO TELEVISA COMPRA. Adelantadas y Guía para 2008. Latin American Equity Research

GRUPO TELEVISA COMPRA. Adelantadas y Guía para 2008. Latin American Equity Research Latin American Equity Research Ciudad de México, Febrero 20, 2008 Nota México Medios y Entretenimiento GRUPO TELEVISA COMPRA Paquete de Supervivencia Adelantadas y Guía para 2008 para las Próximas Ventas

Más detalles

DESEMPEÑO INFERIOR AL MERCADO

DESEMPEÑO INFERIOR AL MERCADO Latin American Equity Research Ciudad de México, 24 de septiembre de 2008 CIE Actualización de la compañía México Medios y entretenimiento DESEMPEÑO INFERIOR AL MERCADO Falta impulso en los juegos de azar

Más detalles

RESUMEN DE VIVIENDA ENERO 2009

RESUMEN DE VIVIENDA ENERO 2009 Latin American Equity Research Ciudad de México, 22 Enero, 2009 Reporte del Sector México Desarrolladoras de Vivienda RESUMEN DE VIVIENDA ENERO 2009 Puntos Sobresalientes de la 13va Conferencia de Latinoamérica

Más detalles

GRUPO BIMBO MANTENER. La Valuación Actual Limita el Potencial de Alza (5/25/09) PRECIO ACTUAL: P$69.90/US$5.32 PRECIO OBJETIVO: P$92.00/US$7.

GRUPO BIMBO MANTENER. La Valuación Actual Limita el Potencial de Alza (5/25/09) PRECIO ACTUAL: P$69.90/US$5.32 PRECIO OBJETIVO: P$92.00/US$7. Latin American Equity Research Ciudad de México, Mayo 27, 2009 GRUPO BIMBO La Valuación Actual Limita el Potencial de Alza Joaquín Ley* México: Banco Santander S.A. (5255) 5269-1921 jley@santander.com.mx

Más detalles

Manteniendo la Recomendación de Desempeño Inferior al Mercado; Probablemente Dorado, Pero a Precio del Oro

Manteniendo la Recomendación de Desempeño Inferior al Mercado; Probablemente Dorado, Pero a Precio del Oro Latin American Equity Research Ciudad de México, Noviembre 23, 2009 GRUPO TELEVISA Actualización de Compañía México Telecomunicaciones y Medios DES. INF. AL MDO. Manteniendo la Recomendación de Desempeño

Más detalles

GRUPO CARSO DESEMPEÑO INF. AL MDO. Qué Esperamos de la Escisión de InCarso y Frisco?

GRUPO CARSO DESEMPEÑO INF. AL MDO. Qué Esperamos de la Escisión de InCarso y Frisco? Latin American Equity Research Ciudad de México, Enero 4, 2011 Actualización de Compañía México Conglomerados e Industriales GRUPO CARSO DESEMPEÑO INF. AL MDO. Qué Esperamos de la Escisión de InCarso y

Más detalles

Incrementando el Precio Objetivo Para 2010 Debido a los Resultados del 2T09, Reiteramos Recomendación de Mantener (5255) (5255)

Incrementando el Precio Objetivo Para 2010 Debido a los Resultados del 2T09, Reiteramos Recomendación de Mantener (5255) (5255) Latin American Equity Research Ciudad de México, Julio 28, 2009 SORIANA Actualización de Compañía México Comercial MANTENER Incrementando el Precio Objetivo Para 2010 Debido a los Resultados del 2T09,

Más detalles

Estimamos que el EBITDA del Sector se Incrementará 18% con Respecto al Año Anterior, Ligeramente Más que en el 2T09

Estimamos que el EBITDA del Sector se Incrementará 18% con Respecto al Año Anterior, Ligeramente Más que en el 2T09 Latin American Equity Research Nueva York, Octubre 21, 2009 SECTOR ALIMENTOS Y BEBIDAS: RESULTADOS PRELIMINARES DEL 3T09 Reporte del Sector México Alimentos y Bebidas Estimamos que el EBITDA del Sector

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Latin American Equity Research. Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas. IPyC Nominal (puntos)

Latin American Equity Research. Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas. IPyC Nominal (puntos) Latin American Equity Research MÉXICO México, de Mayo, 11 MÚLTIPLOS Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas Equipo de Análisis de México 0 00 0,000 IPyC Nominal (puntos) 3,000,000,000,000 1,000,000,000

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Latin American Equity Research. Conferencia de infraestructura en México: la infraestructura continúa siendo una alta prioridad

Latin American Equity Research. Conferencia de infraestructura en México: la infraestructura continúa siendo una alta prioridad Latin American Equity Research Ciudad de México, 20 de noviembre de 2009 ICA Flashnote México Infraestructura COMPRA Conferencia de infraestructura en México: la infraestructura continúa siendo una alta

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

La Fiesta Celular Continúa (Aún sin TI); Subiendo Precio Objetivo a US$66.00. Analista de Telecom y Medios

La Fiesta Celular Continúa (Aún sin TI); Subiendo Precio Objetivo a US$66.00. Analista de Telecom y Medios Latin American Equity Research Reporte de Compañía Ciudad de México, Mayo 15, 2007 México Telecomunicaciones AMÉRICA MÓVIL COMPRA La Fiesta Celular Continúa (Aún sin TI); Subiendo Precio Objetivo a US$66.00

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 B RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 MÉXICO, D.F., A 21 DE JULIO DE 2015 Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. ( Grupo Bimbo o la Compañía ) (BMV: BIMBO) reportó hoy sus resultados correspondientes a los tres

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

MANTENER El Cambio Esperado ya está Descontado en el Precio de la Acción; Iniciando Cobertura con Recomendación de Mantener

MANTENER El Cambio Esperado ya está Descontado en el Precio de la Acción; Iniciando Cobertura con Recomendación de Mantener Latin American Equity Research Ciudad de México, Abril 17, 2007 CIE Reporte de Compañía México Medios y Entretenimiento MANTENER El Cambio Esperado ya está Descontado en el Precio de la Acción; Iniciando

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

para el Segundo Trimestre de 2014

para el Segundo Trimestre de 2014 Genomma Lab reporta crecimiento en Ventas Netas de 14.5% y en Utilidad Neta de 14.7% para el Segundo Trimestre de 2014 GENOMMA LAB INTERNACIONAL REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 México

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL 2015

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL 2015 GRUPO BIMBO RESULTADOS DE B GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL Ciudad de, a 25 de febrero de 2016 Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. ( Grupo Bimbo o la Compañía ) (BMV: BIMBO) reportó hoy sus resultados acumulados

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL. M.Sc. Roberto Solé M.

COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL. M.Sc. Roberto Solé M. CONCEPTO: Tasa de rendimiento mínimo que una empresa desea obtener sobre sus inversiones en proyectos por renunciar a un uso alternativo de esos recursos, bajo niveles de riesgo similares, y satisfacer

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2014 2013 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 0,63 0,86 (Activo

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

ICA COMPRA FUERTE. Llegó el Momento del Cambio. ANALISIS Santander (12/13/05) PRECIO ACTUAL: US$28.00/P$24.90 PRECIO OBJETIVO: US$33.00/P$31.

ICA COMPRA FUERTE. Llegó el Momento del Cambio. ANALISIS Santander (12/13/05) PRECIO ACTUAL: US$28.00/P$24.90 PRECIO OBJETIVO: US$33.00/P$31. ANALISIS Santander Latin American Equity Research Ciudad de México, 15 de Diciembre, 2005 ICA Llegó el Momento del Cambio Gonzalo Fernández* México: Banco Santander Serfin, S.A. (5255) 5269-1931 gofernandez@santander.com.mx

Más detalles

AMÉRICA MÓVIL COMPRA. Subiendo Precio Objetivo a US$39.00/ADR; Modificando Recomendación a Compra. ANALISIS Santander

AMÉRICA MÓVIL COMPRA. Subiendo Precio Objetivo a US$39.00/ADR; Modificando Recomendación a Compra. ANALISIS Santander ANALISIS Santander Latin American Equity Research Ciudad de México, Febrero 1, 2006 Reporte de Compañía México Telecomunicaciones AMÉRICA MÓVIL Subiendo Precio Objetivo a US$39.00/ADR; Modificando Recomendación

Más detalles

LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE PRODUCCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SE REFLEJAN EN LOS VALORES MEDIOS OBTENIDOS DE LAS SIGUIENTES RELACIONES:

LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE PRODUCCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SE REFLEJAN EN LOS VALORES MEDIOS OBTENIDOS DE LAS SIGUIENTES RELACIONES: 5.5 ANÁLISIS POR ESPECIALIDAD DE EMPRESA 5.5.1 RELACIONES DEL CAPITAL DE TRABAJO A) SOLVENCIA ( VECES ) LOS VALORES MEDIOS EN LA RELACIÓN DE SOLVENCIA, VARÍAN DE 2.0, 1.8, 2.1, PARA LAS EMPRESAS DEDICADAS

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO.

REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO. REPORTE DE RESULTADOS 3T 2016 REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO. De acuerdo con su Plan Estratégico 2015-2019, el objetivo de SARE es consolidarse como una de las desarrolladoras más rentables del país,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 INFORMACIÓN RELEVANTE México D.F., a 25 de Octubre de 2013 Grupo LALA, S.A.B. de C.V. empresa mexicana líder en la industria de alimentos saludables,

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS EN MÉXICO

TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS EN MÉXICO Latin American Equity Research Ciudad de México, Octubre 16, 2006 Flashnote México Telecomunicaciones y Medios TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS EN MÉXICO Impacto de las Regulaciones de Convergencia en las Industrias

Más detalles

HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2015

HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2015 CONTACTO CON INVERSIONISTAS Vania Fueyo Zarain Relación con Inversionistas vfueyo@homex.com.mx HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2015 Culiacán, Sinaloa, a 26 de febrero de 2016- Desarrolladora

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Primer Trimestre 2016 (1T16)

Primer Trimestre 2016 (1T16) Monterrey, México a 14 de abril de 2016 Alpek, S.A.B. de C.V. (BMV: ALPEK) Alpek reporta Flujo de U.S. $171 millones en el 1T16 Información Financiera Seleccionada (Millones de Dólares) Volumen Total (ktons)

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE Crecimiento de 4.0% en las Ventas Netas para cerrar en 10,973 millones de pesos México D.F., a 28 de julio de 2014 Grupo

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Datos relevantes del trimestre: Grupo Bimbo completó la adquisición de Canada Bread Company en el segundo trimestre y comenzó a consolidar a partir del 23 de mayo Las ventas netas consolidadas crecieron

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Resultados del Tercer Trimestre 2015. Cifras Relevantes 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2015 Grupo Bafar, S.A.B.

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

ANÁLISIS DE AEROPUERTOS EN MÉXICO MARZO 2007 Resumen de Resultados del 4T06

ANÁLISIS DE AEROPUERTOS EN MÉXICO MARZO 2007 Resumen de Resultados del 4T06 Latin American Equity Research Ciudad de México, 1 Marzo, 2007 Reporte de Sector México Aerolíneas y Transporte ANÁLISIS DE AEROPUERTOS EN MÉXICO MARZO 2007 Resumen de Resultados del 4T06 Gonzalo Fernández*

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Entorno Económico Los principales indicadores económicos presentados durante el segundo trimestre del año evidencian

Más detalles

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA RESULTADOS BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA México, D.F., a 24 de Mayo de 2012 Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) presenta a sus accionistas y al público inversionista

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

GRUPO HERDEZ REPORTA SUS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO HERDEZ REPORTA SUS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO HERDEZ REPORTA SUS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Datos relevantes del trimestre: Las ventas netas consolidadas aumentaron 14.4% principalmente debido a los sólidos resultados en México.

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Incremento en ventas netas de 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento de 2.0% en ventas mismas tiendas del

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1 Declaración Intermedia de Gestión 31 de Marzo 2016 Managing high value added processes globally 1 ADVERTENCIA Este documento ha sido elaborado por CIE Automotive, S.A. ("CIE Automotive") y tiene carácter

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles