Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)"

Transcripción

1 Ficha país Chile

2 Forma de Estado: República presidencialista Capital: Santiago de Chile Idioma oficial: Español Población: 18,2 millones de habitantes (216) Moneda: Peso chileno (CLP) Tipo de cambio: 1 EUR = 755,11 CLP (31/5/217) 1 USD = 675,31 CLP (31/5/217) PIB: 247, Mm $ (,4% del PIB mundial) PIB per cápita: $ ( $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: 57 mejor país del mundo de 19 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Católica: 67% Huso horario: 4 horas menos que la España peninsular Fichas País es una publicación de CaixaBank elaborada por CaixaBank Research, con la colaboración de los departamentos de Comercio Exterior y Banca Internacional de CaixaBank. Fichas País contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización expresa de CaixaBank.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) A pesar de la suave recuperación del precio del cobre, y las previsiones de que, de la mano de la demanda de China y EE. UU., dicha tendencia se mantendrá, el crecimiento económico se acelerará solo de forma moderada en 217, ya que la demanda interna se recuperará lentamente. Dicha lentitud se debe a que la inversión, y en menor medida el consumo, se está viendo frenada por una combinación de shocks: incertidumbre sobre los efectos del endurecimiento de la Fed y sobre la revisión de las políticas comerciales de la nueva Administración Trump; impactos de una serie de catástrofes naturales, incluyendo el fuerte terremoto de abril, y, en menor medida, incertidumbre sobre las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre de ,6 1,9 2,6 IPC. Variación interanual (%) Tras un 216 con la inflación afectada por el debilitamiento del peso, en 217 esta se moderará, ayudada por el endurecimiento monetario y por la menor depreciación esperada del peso. 3,8 2,9 3,1 Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (CLP/USD) ,5 676,5 666, 679,5 2,9 2, Saldo fiscal (% PIB) ,6 Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) ,9-3, Cuenta corriente (% PIB) Prevemos que el banco central endurezca paulatinamente su política monetaria en , a fin de contribuir a la defensa de la divisa y contener un posible aumento de las expectativas de inflación. -1,4-1,4-1,7 Deuda pública (% PIB) ,2 27,4 24, Aunque la situación presupuestaria no es abiertamente adversa, destaca que el saldo fiscal se situará en en niveles alejados de los registros positivos que acostumbraba a presentar el país, en gran medida por la caída de los ingresos fiscales provenientes del cobre. Este hecho, sumado a que la deuda pública también se está alejando del promedio histórico, ha inducido al Gobierno a afrontar un claro ajuste fiscal para 217, que combina aumentos impositivos y contención de gastos. Condiciones financieras Crédito privado (% PIB) 85 Deuda externa bruta (% PIB) , 81,1 82, ,3 63,1 61, A pesar de que el nivel de capitalización de la banca es aceptable y la morosidad baja, la rentabilidad del sector ha tendido a decrecer en los últimos años debido al debilitamiento cíclico de la economía. Las perspectivas algo más favorables del crédito a partir de 218, cuando la inversión empiece a remontar, hacen prever que la rentabilidad empezará a verse menos presionada hacia el final del periodo de previsión Chile registra un nivel de deuda no financiera superior al 17% del PIB, elevado para un emergente, a causa de la elevada deuda de las empresas no financieras (cercana al 11% del PIB), con el agravante de que más de un tercio de la misma está denominada en dólares. Con todo, cabe mencionar que, dado que una parte importante de los cobros se realiza en dólares, las empresas chilenas disponen de una cobertura natural que otras compañías latinoamericanas no tienen. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

4 Rating AA- Aa3 A+ Las perspectivas de rating son estables para Moody s, pero negativas para S&P y Fitch. La situación de las finanzas públicas es el principal foco de riesgo que destacan las agencias. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política No se espera que se anuncien nuevas reformas estructurales en lo que queda de legislatura (elecciones presidenciales y legislativas en noviembre de 217). La gobernabilidad del país es más complicada que en legislaturas anteriores (baja popularidad y casos de corrupción) y es probable un voto de castigo en las elecciones que implique el retorno del centro-derecha al Gobierno con Sebastián Piñera como presidente. Prevemos que la orientación de política económica del nuevo Gobierno no se aleje excesivamente de las directrices actuales, lo que permitirá preservar el que es el mejor marco institucional de América Latina. Con todo, la etapa prelectoral y la del relevo político generan incertidumbre en Chile. Perspectivas a largo plazo Crecimiento del PIB (%) 3,5 Población. Millones de habitantes 2, 19,8 3,4 3,4 19,5 19, 3,3 18,5 3,2 3,2 18, 17,5 18,2 3,1 17, Los sólidos fundamentos macroeconómicos (con la salvedad de una deuda privada elevada), la estabilidad institucional, el elevado grado de apertura y la integración del país en acuerdos de comercio internacionales proporcionan una base potente de crecimiento estable a largo plazo. Las reformas estructurales adoptadas (en particular, la educativa) favorecerán una mejor dotación de capital humano. No obstante, esa apuesta por la integración en el comercio mundial hace al país más vulnerable a desarrollos globales adversos. En particular, en los próximos años es probable que el país tenga que adaptarse a un entorno de precios de las materias primas más bajos. Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Precio de las materias primas menor de lo previsto - + Mayor endurecimiento de la financiación internacional - + Mayor desaceleración de China - + Dificultades de gobernabilidad - + Mantenimiento del modelo productivo - + Proteccionismo - + Alteración del marco de política económica - + Entorno empresarial FORTALEZAS Solidez del entramado institucional. Desarrollo del sector financiero. Gestión de la política macroeconómica. Calidad de la educación superior. DEBILIDADES Retraso en innovación. Exceso de regulación del mercado laboral. Sistema educativo poco inclusivo. Infraestructuras insuficientes. Principales sectores Minería: cobre, litio y otros minerales. Agricultura: frutas, cereales y pescado. Industria: papelera, equipos de transporte, química, cemento y textil. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES PILARES 5. Estabilidad 5,8 65,3 5, 1. Accesibilidad , 62,3 2. Facilidad de operar SUBPILARES Top Facilidad desarrollo negocio Gustos parecidos a España Crédito Bottom Poder adquisitivo Estabilidad macroeconómica Infraestructuras 4. Entorno financiero 3. Atractivo comercial América Chile (Mín. - Máx. 1) Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics. 61

5 Fiscalidad El sistema tributario chileno está formado por impuestos directos e indirectos. Entre los impuestos directos destaca el de la renta de primera categoría (equivalente al impuesto de sociedades en España), que en 217 es del 25%. También es relevante el de la renta de segunda categoría (grava las rentas del trabajo) con un tipo progresivo que va desde un 4% hasta un 35%. En cuanto a los impuestos indirectos, el IVA es el más importante y el principal impuesto al consumo a través de un tipo de gravamen general del 19%, destinado tanto a la venta de todos los bienes muebles e inmuebles como a la prestación de servicios que se presten y utilicen en el país. Inversiones En Chile, la inversión extranjera directa para 215 ha sido de millones de dólares. El sector minero es el que más recibe, seguido por el sector servicios y el energético. Chile es considerado por los inversionistas extranjeros como un modelo de estabilidad macroeconómica, con un excelente ambiente de negocios, seguridad jurídica, abundantes recursos naturales y proyectos gubernamentales orientados a resolver las tensiones sociales (por ejemplo, la educación superior gratuita), mejora de infraestructuras y esfuerzos en diversificar la economía y dinamizar el tejido empresarial e industrial. Los principales países inversionistas en Chile son: EE. UU., Países Bajos y España. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL Las sociedades pueden tener cualquier objeto de lucro mientras no sea contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres. Sin embargo, la ley exige que ciertas sociedades de objeto especial solo puedan tener una forma determinada (en general, de sociedades anónimas) y normalmente están sometidas al control de la autoridad, como es el caso de los bancos, instituciones financieras, compañías de seguros, administradoras de fondos mutuos o de fondos de inversión, administradoras de fondos de pensiones, instituciones de salud previsional y, en menor medida, agentes de valores y corredores de bolsa. Además, por regla general, la ley chilena no exige un capital mínimo para constituir una sociedad, salvo en el caso de algunas sociedades anónimas especiales. Se pueden distinguir sociedades civiles y sociedades comerciales. En cuanto a las civiles (sociedades colectivas civiles y sociedades en comanditas civiles) se caracterizan porque los socios responden con su patrimonio. Respecto a las sociedades comerciales (sociedad colectiva comercial, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad en comandita, sociedad anónima), precisan de un contrato de constitución solemne e inscribirse en el Registro de Comercio. La más usual es la sociedad anónima, que puede ser abierta (aquellas que pueden ofrecer públicamente sus acciones, para lo cual deben inscribirse en el Registro de Valores dentro de los 6 días a partir de su formación, quedando sujetas a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros, SVS), o cerrada (pueden hacer oferta pública de sus acciones, salvo que se sometan voluntariamente a la fiscalización de la SVS). Chile es uno de los países de la OCDE con un procedimiento más sencillo y menos burocratizado para abrir una empresa, ya que se puede formalizar en un día y de manera telemática. SUCURSAL La ley chilena autoriza a las sociedades anónimas extranjeras poder abrir una sucursal en su territorio, siempre y cuando haya un representante legal de la compañía residente en el país con poder para poder actuar con las diferentes administraciones locales. Entre los principales procedimientos cabe destacar la obligatoriedad de la inscripción en el Rol Único Tributario y de forma simultánea (no es obligatorio, pero sí aconsejable) dar aviso de inicio de actividades al Servicio de Impuestos Internos (SII), de acuerdo con lo señalado en el Código Tributario, además de una comprobación de que la sociedad está legalmente constituida en el extranjero, una certificación de que la sociedad aún existe y una copia auténtica de los estatutos vigentes de la sociedad. OFICINA DE REPRESENTACIÓN Los contratos de agencia y de representación comercial en Chile no tienen ningún tipo de regulación específica, ya que el acuerdo por las dos partes contractuales se lleva a cabo de manera privada y se rige por la documentación e información del contrato. Cabe destacar que el Código de Comercio chileno posee unas bases respecto al mandato comercial similares a las españolas. Alianzas estratégicas ZONA FRANCA En Chile existen dos zonas francas: Iquique y Punta Arenas. Iquique es la más importante, gracias a su tamaño y ubicación geográfica estratégica (es el lugar de entrada y salida para el intercambio comercial entre los países del Mercosur y demás países americanos y Asia. En esta zona franca están presentes unas 1.7 compañías, con un volumen de facturación superior a los 2.75 millones de dólares en el año 214. JOINT VENTURE La asociación comercial entre una empresa nacional y otra extranjera en Chile no está sujeta a ningún tipo de formalidad, pero sí se recomienda en el caso de la creación de una nueva empresa constituirla ante notario e inscribirla en el Registro de Comercio. El Gobierno chileno, a través de la Fundación Chile, trata de encontrar inversores internacionales para dar apoyo a los proyectos de capital riesgo. 62

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Las relaciones comerciales entre Chile y la UE se rigen por el Acuerdo de Asociación firmado en 22. Gracias al acuerdo, la UE tiene una relación comercial privilegiada con el país andino, ya que permite la liberalización del comercio de bienes y servicios, normas que establecen el derecho de establecimiento e inversiones y el acceso de las empresas europeas al proceso de contratación y compras públicas chileno. Aproximadamente el 95% de los intercambios totales comerciales entre Chile y la UE se realizan libres de arancel. ZONA FRANCA Exención del 1% de los derechos de aduana, IVA e impuestos especiales sobre el consumo. Exención del 1% del impuesto de sociedades para las empresas de fabricación. La mercancía puede permanecer en la zona franca durante un período ilimitado. Las compañías pueden transferir libremente beneficios de las zonas francas hacia el exterior o hacia otras zonas del país sin ninguna restricción. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) Chile no se beneficia del SGP por parte de la UE, EE. UU. ni Canadá. Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL El idioma utilizado para los negocios es el español. Se recomienda establecer contacto con el dueño o gerente de la compañía, ya que la cultura empresarial chilena se caracteriza por estar muy jerarquizada y por mantener excelentes relaciones personales, puesto que la familia tiene una gran importancia para los chilenos y lo trasladan al ambiente empresarial. Las relaciones comerciales se distinguen por la formalidad, puntualidad y lentitud en la toma de decisiones por parte de la compañía chilena. Convenios ACUERDOS Las relaciones gubernamentales entre Chile y España son excepcionales, aspecto que se ratifica en numerosos acuerdos entre ambos países de índole social, político, laboral y comercial. En materia de tributación, existe un convenio entre España y Chile para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, y también un acuerdo sobre protección y fomento de las inversiones entre ambos países. Ferias clave Expo Minería. Do Smart City. Fidae. FIIS. IFT Energy. Feria de la Construcción. VYVA. Webs de interés Embajada de España en Santiago de Chile: Dirección: Av. Andrés Bello, Providencia, Santiago de Chile. Teléfono ( / / / ) InvestChile: Servicio Nacional de Aduanas: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo: Oficinas comerciales de España en Chile: Fundación Chile: Instituto Nacional de Normalización: Cámara de Comercio de Santiago de Chile: Prochile (organismo de promoción exterior): Chilecompra (portal de compras públicas): Chileproveedores (portal licitaciones públicas): Cámara de Comercio Española en Chile: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO Se recomienda asegurar siempre el cobro utilizando los métodos habituales internacionales, principalmente la carta de crédito o crédito documentario, puesto que es el que más garantías ofrece. También se suele utilizar el método de cobranza bancaria, en el que la entidad financiera chilena gestiona el cobro ante la empresa que adquiere el producto. Finalmente, las transferencias electrónicas a través de la red SWIFT son ampliamente utilizadas por los bancos de Chile, ya que son un instrumento rápido, bastante fiable y barato. MEDIOS DE PAGO Los pagarés, cheques y letras de cambio se utilizan con frecuencia en las transacciones comerciales en Chile. En caso de incumplimiento, la ley chilena ofrece a los acreedores ciertas garantías, como el acceso al procedimiento sumario (juicio ejecutivo) en virtud del cual, basándose en la evaluación de los documentos presentados, un juez de primera instancia (Juzgado Civil) puede ordenar al deudor que pague en el momento de la notificación la cuantía a deber correspondiente. El plazo medio de pago de las empresas chilenas varía entre 3 y 45 días. SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO Chile es un país bastante estable en cuanto a tensiones políticas y económicas, con una fluctuación del tipo de cambio relativamente estable, aunque no debe descartarse la posibilidad de asegurar operaciones que se prolonguen en el tiempo. CaixaBank en el país El objetivo de la oficina es mejorar los canales de comunicación con las instituciones financieras locales, dando apoyo a las actividades de los clientes de CaixaBank en el país, ya sean de comercio exterior o de inversiones y proyectos de implantación. También ofrece asesoramiento y acompaña a empresas españolas que quieran desarrollar su negocio en el exterior. 63

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 31/5/217 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) *Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México) *Próximamente

8 Oficina de representación de Santiago de Chile Alonso de Córdova 567, Oficina Las Condes - Santiago de Chile Chile Datos de contacto Director: Raúl Carmona Tel. (+56)

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Rafael Loring Bilbao, 24 de octubre de 2013 CESCE Aseguramos riesgos Riesgo extraordinario Acts of God Riesgo político: Exportaciones Transferencia

Más detalles

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica Indicadores para República Dominicana Qué mide el Doing Business? Ciclo de vida de una empresa y sus indicadores El Doing Business es un reporte del Banco Mundial que se enfoca en las regulaciones relevantes

Más detalles

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad Presentación MHCP_ Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Noviembre 05 de 2009 Agenda de competitividad 1. Logros de la política económica

Más detalles

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Incentivos Tributarios a la Inversión Constanza de la Riva Lima, 2009 INTRODUCCION: INVERSIÓN - INCENTIVOS Nivel de inversión

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE

JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE Área de Empresas Negocio Internacional JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE Sevilla, 9 de Julio de 2012 CONTENIDO 1. Crédito Activación 2. Plan Internacionalización Plan Exporta 2.0 International

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos Entorno económico y tributario en el Ecuador Francisco X. Cevallos Población 15.982.551 Datos generales PIB per cápita USD. 6040 Inflación (0,14% de febrero y 0,45% acumulada, estimada en 2,60% ) Canasta

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

Inversión Privada en Infraestructura: Qué buscan los inversionistas?

Inversión Privada en Infraestructura: Qué buscan los inversionistas? Inversión Privada en Infraestructura: Qué buscan los inversionistas? 10 de Julio, 2008 David Lemor B. Director Ejecutivo ProInversión Factores evaluados por los inversionistas para inversión en infraestructura

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 21 de Abril de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 21 de Abril de 2015 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El mercado de Sao Paulo no opera hoy por ser día festivo, por lo que no habrá información bursátil ni cambiaria en Brasil. ESTADOS UNIDOS Las acciones subían

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Doing Business 2016 Midiendo la calidad y eficiencia regulatoria

Doing Business 2016 Midiendo la calidad y eficiencia regulatoria Doing Business 6 Midiendo la calidad y eficiencia regulatoria Qué mide el Doing Business? Ciclo de vida de una empresa y sus indicadores Comienzo de un negocio Apertura de una empresa Regulación del Mercado

Más detalles

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 Perspectivas de la economía argentina Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 1 Hacia una reactivación mundial? Fuente: World Economic Outlook, FMI 2 Principales tasas de interés de referencia

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 10 19 de junio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,93 Compra 493,11 Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 4 Nº 54 10 de marzo de 2015 Tipo de cambio BCCR Venta 540,54 Compra 528,76 Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el

Más detalles

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA TÓPICOS DE MACROECONOMÍA BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO Profesor de Macroeconomía y Teoría Económica Generalidades La información proveniente de las relaciones económicas internacionales de un país

Más detalles

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea PARTE I: LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA EUROPEA Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea 1.1- Introducción : Características Generales de los Mercados y Sistemas Financieros : A.- Elementos y Esquema

Más detalles

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 PANORAMA GENERAL Mercosur: proceso de Integración ZONAS DE PREFERENCIAS Limitado Limitado en en productos productos

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones:

Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones: Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones: JORNADAS DE COMERCIO EXTERIOR CON EMPRESAS Conferencia Riesgo País Sevilla, 29 de noviembre de 2012 En colaboración con Exportaciones Provinciales

Más detalles

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS Las empresas mexicanas ven un panorama positivo respecto a sus oportunidades de negocio internacional. La mayor parte del comercio exterior mexicano

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Comité de Inversiones Extranjeras Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Qué es inversión extranjera directa?

Más detalles

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA IES EL PALMERAL.ECONOMÍA BACHILLERATO DE C.SOCIALES ECONOMÍA DE 1º Y 2º. ECONOMÍA DE 1º NOCTURNO. CULTURA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL (OPTATIVA

Más detalles

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016

DOING BUSSINES EN COLOMBIA. María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016 DOING BUSSINES EN COLOMBIA María Fernanda Orozco Tous Montt Group Junio 14 de 2016 ASPECTOS RELEVANTES PARA LA INVERSION EXTRANTERA INCENTIVOS PARA LA INVERSION IE esta permitida en todos los sectores

Más detalles

PPP: Financiamiento de infraestructura en Uruguay

PPP: Financiamiento de infraestructura en Uruguay PPP: Financiamiento de infraestructura en Uruguay Natalia Ferreira Coímbra Taller sobre Desarrollos Regulatorios - RICG Lima, 17 y 18 de septiembre de 2015 Marco conceptual Incrementar la inversión en

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS

Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS Aspectos legales mercantiles de la inversión en Marruecos Miguel Guerrero Acosta Socio fundador del

Más detalles

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba INTRODUCCION Desde la crisis internacional del año 2008 se perfila un cambio en la economía mundial

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 US$ 248 mil

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO Oportunidades para el comercio y la inversión en Egipto Oportunidades para el comercio Agricultura y productos alimenticios Sector textil Sector turístico

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

LOS TÍTULOS EN DÓLARES DE CORTO PLAZO DE PARAGUAY RESISTIRÍAN MEJOR UN ESCENARIO DE AVERSIÓN GLOBAL AL RIESGO

LOS TÍTULOS EN DÓLARES DE CORTO PLAZO DE PARAGUAY RESISTIRÍAN MEJOR UN ESCENARIO DE AVERSIÓN GLOBAL AL RIESGO Mayo 7, 2015 Overview de Renta Fija de Paraguay RESEARCH Leonardo Bazzi Head Martina Garone Analista LOS TÍTULOS EN DÓLARES DE CORTO PLAZO DE PARAGUAY RESISTIRÍAN MEJOR UN ESCENARIO DE AVERSIÓN GLOBAL

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES GESTIÓN DEL RIESGO: EJE ESTRATÉGICO DEL COMERCIO Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Abril de 2016 COMPORTAMIENTO COMERCIO INTERNACIONAL Comportamiento en volumen

Más detalles

Talent Graduate Programme. Abril 2016

Talent Graduate Programme. Abril 2016 Talent Graduate Programme Abril 2016 Qué proponemos El Talent Graduate Programme está dirigido a recién graduados de alto potencial, que tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la organización,

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Barcelona, 4 de septiembre de 2013 Colombia: El punto de vista del asegurador de crédito. 1. Situación política y económica 2. Colombia y España: comercio

Más detalles

Diploma de Posgrado en Negocios Internacionales: Europa-China

Diploma de Posgrado en Negocios Internacionales: Europa-China Diploma de Posgrado en Negocios Internacionales: Europa-China Ficha Técnica Código: ENEIXE-I1-2016-1 Título al que da derecho: Diploma de Posgrado Dirigido a: Alumnos egresados de universidades chinas

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 Comprender el círculo virtuoso del dinamismo económico para entender hacia dónde vamos Inversión

Más detalles

Entorno general de la Inversión extranjera

Entorno general de la Inversión extranjera EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Duración: 612.00 horas Descripción En la actualidad, la función económico-financiera en la empresa ha experimentado un aumento de su peso específico

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA «Cambios Legislativos y su Impacto en la Industria Minera» Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Feria Internacional Minera

Más detalles

Madrid office. Aspectos legales, operativos y de compliance que han de tenerse en cuenta si desea operar en el mercado Latinoamericano

Madrid office. Aspectos legales, operativos y de compliance que han de tenerse en cuenta si desea operar en el mercado Latinoamericano Madrid office Our practice, our experience June 2012 Aspectos legales, operativos y de compliance que han de tenerse en cuenta si desea operar en el mercado Latinoamericano Joaquín Ruiz Echauri, Socio,

Más detalles

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 7 de abril de 2016 El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. Comercio Internacional. Regímenes de Comercio. 1. Alternativas de Integración Luego de la II Guerra la Mundial nace la Organización Mundial del Comercio la

Más detalles

&'( )* + / 0 $ */ *1

&'( )* + / 0 $ */ *1 !"" #$%##$&' ( ! "!# $ % &'( )* + - / 0 $ */ *1 +$ +*,$-. +* )*$. + &'(',-./0012 +*,$-.. )$+0$ 4 $9 $ >22 * 2 3 = 9$$ )*$ +* %5! / 36*$78"9- :9; < 39$; / 3#9$ #--$-7; FORMAS DE ESTABLECERSE EN CHILE Creando

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

SALVADOR ALEMANY. Presidente

SALVADOR ALEMANY. Presidente SALVADOR ALEMANY Presidente Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación, RSC y retos de futuro Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación,

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA Datos Generales: Con una extensión territorial de 48,442 KM 2, la República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla Española, con frontera

Más detalles

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA Los mercados financieros no han avanzado lo suficiente en facilitar el financiamiento del sector productivo Mercados bancarios

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015 www.pwc.es www.cehat.com Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 15 Índice Sección I: Índice OHE General. 4 Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas. 5 Índice OHE

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

Módulo 3. La economía española

Módulo 3. La economía española Módulo 3. La ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia Miguel Esteban Yago Universidad de Murcia Dpto de Economía Aplicada 1 Tema 4. Sector público Sumario Unidad 6. Evolución reciente de la 1. Características

Más detalles

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Tercer ejercicio Parte A) Economía general Tema 1. Objeto y método de la ciencia Tema

Más detalles

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Ciudad de Panamá, Panamá Septiembre 2011 Contenido I. Economía Mundial II. Economía Latinoamericana

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

Una vez cubierto el cuestionario debe guardarlo en su ordenador personal y enviar el archivo adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico:

Una vez cubierto el cuestionario debe guardarlo en su ordenador personal y enviar el archivo adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico: ENCUESTA SOBRE COMERCIO EXTERIOR UNormas de utilización: Una vez cubierto el cuestionario debe guardarlo en su ordenador personal y enviar el archivo adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico:

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO http://www.gobiernodechile.cl/ Portal del Gobierno de Chile Recomendaciones para la entrada de turistas en Chile: http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080619/pags/20080619154047.php

Más detalles

Región: Veneto Km²

Región: Veneto Km² Italia Región: Veneto PAÍS: ITALIA AREA (Km2): 301.338 Km² Fuente: Istat POBLACIÓN TOTAL: 59.433.744 hab. PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS : El sector secundario o industrial ha sido

Más detalles

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Hacer negocios en el Reino Unido Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Indice 1. Visión general del país 2. Aspectos prácticos del mercado 3. Aspectos legales e impositivos 4. Comercio entre

Más detalles

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS Nota Introductoria para la Lista de Colombia 1. La Lista de Colombia del Anexo III establece: (a) en las notas horizontales,

Más detalles

Alvaro Pereira Director, Departamento de Economía OCDE

Alvaro Pereira Director, Departamento de Economía OCDE Perspectivas Económicas de la OCDE: Proyecciones para países latinoamericanos Políticas estructurales y mayor inversión: claves para que el crecimiento vuelva a despegar París, 3 de Junio de 2015 18hs

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los economistas del sector financiero en Brasil redujeron sus pronósticos para la inflación anual de Brasil en el 2014 a un 5,89% desde un 6%, de acuerdo

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado 2011-2012 Poder Ejecutivo Trabajo Legislativo por isterios Departamentos Administrativos as energia Educacion Vivienda Desarroollo Territorial Ambiente Transporte

Más detalles

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 24 Tercer trimestre

Más detalles

Perfil Inicial del Clúster

Perfil Inicial del Clúster MUEBLES La industria del mueble es básica en la economía de los países industrializados. Representado en el 1% del valor de la producción de la industria manufacturera. En torno al de PIB y el 2. de la

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

Oportunidades de negocio en Perú

Oportunidades de negocio en Perú Oportunidades de negocio en Perú Presentación para la misión comercial de TECNIBERIA 8 de noviembre de 2011 Luís Martí Consejero Económico y Comercial Av. Jorge Basadre 405 - San Isidro - Lima 27 - Perú

Más detalles

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Qué es? De que está hecha? Para que sirve? Conocer la normativa aplicada por el SNA. DUS Es el documento utilizado por el Servicio de Aduanas

Más detalles

CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ. Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura

CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ. Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSION 1. Oportunidades de Inversión 2. Ordenamiento Legal promotor de las Inversiones (predecible)

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

En el corazón de Panamá

En el corazón de Panamá En el corazón de Panamá 1. Panamá, entre dos orillas...02 2. BPA en Panamá...08 3. Grupo BPA...15 4. Contactos en Panamá...17 1. Panamá, entre dos orillas La República de Panamá es un país situado entre

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

INDICE DE OPACIDAD 1

INDICE DE OPACIDAD 1 INDICE DE OPACIDAD 1 El Indice Global de Opacidad (Factor-O) mide los efectos adversos que tiene la falta de transparencia (opacidad) en el costo y disponibilidad de capital. Este índice fue calculado

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 2014

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 2014 www.pwc.es www.cehat.com Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 14 Índice Sección I: Índice OHE General. 4 Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas. 5 Índice OHE

Más detalles

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013 Renta 4 Latinoamérica FI Agosto 2013 Datos Generales Patrimonio y Participes Patrimonio (miles de ) 4.433 Número de partícipes 783 Valor Liquidativo 21,8100 Datos del Fondo ISIN: ES0173320039 Nº reg. CNMV

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS

SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS Señale la alternativa que no sea característica de las empresas privadas: a) Uno de los principales objetivos es maximizar beneficios b) Los trabajadores administran

Más detalles

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería Financiera del Desarrollo BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería TASAS BANREP Banco de la República incrementa en 25 p.b. la tasa de intervención, el mercado esperaba 50 p.b. la decisión no

Más detalles