MANUAL PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE"

Transcripción

1 MANUAL PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE PRESENTACIÓN Este manual, preparado por Oficina Jurídica, se ha basado en el Reglamento de Estudiantes aprobado por el Conejo Académico mediante la Resolución No 9 del 18 de Abril de Este documento tiene como finalidad proporcionar, principalmente a los Decanos, Directores de Departamento y Coordinadores de los diferentes programas, las herramientas necesarias para el buen manejo de los casos disciplinarios en la Universidad, de tal forma que facilite y clarifique la toma de decisiones conforme al Reglamento de los Estudiantes y garantice el debido proceso a los estudiantes que están involucrados en un caso disciplinario. Así mismo, recordar algunas políticas institucionales con el fin de facilitar la gestión de los programas respecto a algunas decisiones de carácter académico. Igualmente, el manual busca promover una política de unificación de los criterios utilizados por los distintos programas para adelantar los procedimientos disciplinarios. NOTA: No obstante lo consagrado en este manual, los abogados de la Oficina Jurídica está a disposición de todas las divisiones académicas con el fin de asesorarlos en el correcto procedimiento así como en la información de decisiones anteriores acerca de casos similares. Es recomendable, en todo caso, que en los comités de división en los que se tomen decisiones disciplinarias, se invite a uno de los abogados de esta oficina quienes estarán prestos a colaborar, asesorar e informar acerca de todo aquello que las divisiones consideren necesario.

2 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO 1. Generalidades Este procedimiento es aplicable a los estudiantes 1 cuando realicen cualquier conducta determinada como falta disciplinaria en el reglamento de estudiantes de la Universidad del Norte. La persona encargada de surtir este proceso será el Coordinador de Programa, función que podrá ser ejercida por los Directores del Departamento respectivo en el que se encuentre matriculado el estudiante. 2. Recopilación de información. Para el estudio de los casos disciplinarios y académicos de los estudiantes, es recomendable que el coordinador/director cuente con la mayor información posible acerca de la trayectoria de los estudiantes en la Universidad y de los hechos del caso, lo que le permitirá ayudar a tomar la decisión acerca de abrir o no el proceso disciplinario. Se recomienda identificar la siguiente información: Respecto al estudiante 1. Nombre del estudiante. 2. Código del estudiante 3. Teléfono del estudiante. 4. Programa académico 5. Créditos cursados. 6. Créditos aprobados. 7. Promedio acumulado. 8. Último semestre cursado 9. Promedio del último semestre cursado. 10. Tipo, número y fecha de las sanciones disciplinarias que le han sido impuestas. 2 1 Se entiende por estudiante las personas que tienen matrícula vigente en la Universidad en cualquiera de sus programas, así como los que hayan concluido su plan de estudios y deban desarrollar actividades académicas o académica-administrativas (preparatorios, monografías, trámite para graduarse, entre otros) 2

3 Respecto al caso disciplinario 1. Descripción de los hechos 1.1 Versión del profesor 1.2 Informe escrito del profesor del curso o de quien reportó la falta. 1.3 Versión del estudiante 2. Pruebas que puedan existir hasta el momento (fotografías, videos, informes de testigos) 3. Apertura del proceso. Si el coordinador/director encuentra mérito suficiente para abrir el proceso disciplinario, se recomienda iniciarlo en dentro de los cinco días hábiles siguientes a la toma de la decisión, con la finalidad de dar el debido curso al proceso disciplinario e informar oportunamente al estudiante sobre su inicio. El proceso consta de las siguientes etapas: - Formulación de cargos - Presentación de descargos - Periodo probatorio - Decisión (resolución sancionatoria o absolutoria) - Recursos 4. Formulación de cargos: El coordinador de programa o el director de departamento deben entregar personalmente al estudiante o hacerle llegar a través de correo a la dirección de su residencia una comunicación que obligatoriamente debe contener: Indicación de la apertura formal del proceso disciplinario. Descripción clara y precisa de las conductas realizadas y las faltas disciplinarias a que éstas dan lugar (con la indicación de las normas reglamentarias que consagran las faltas). Información al estudiante de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los cargos formulados (Anexar copia si son documentales). La indicación de que en el término de cinco (5) días hábiles contados a partir del recibo de la comunicación el estudiante puede formular sus descargos (de 2 Incluso es recomendable conocer en qué procesos disciplinarios ha estado involucrado, así ellos no hayan culminado en sanciones. 3

4 manera escrita), solicitar pruebas y allegar las que considere necesarias para sustentar sus descargos. Recomendación: Es importante verificar que se esté utilizando el Reglamento de Estudiantes vigente en el momento de realizar la carta de formulación de cargos a los estudiantes, de tal forma que se citen correctamente las faltas disciplinarias y se siga adecuadamente el procedimiento disciplinario. Si el Reglamento cambió y la falta se cometió estando en vigencia el anterior Reglamento, el caso debe fallarse a la luz de este último siempre y cuando sus disposiciones sean más favorables para el estudiante. Verifique la fecha de vigencia del Reglamento, en la Secretaría Académica. (Ver Anexo 1: Carta modelo de formulación de cargos) 5. Descargos Los descargos del estudiante deben constar siempre por escrito y este documento debe estar firmado por el propio estudiante. 6. Periodo probatorio Vencido el término para que el estudiante presente sus descargos y solicite y aporte las pruebas, el coordinador/director o quien éste delegue cuenta con diez (10) días para practicar las pruebas que estime conducentes o las que haya solicitado el estudiante. El estudiante tiene derecho a pedir pruebas, a conocer todas las pruebas que haya en su contra y a controvertirlas durante este periodo. Así mismo, el coordinador/director puede negarse a practicar las pruebas que considere impertinentes para el estudio del caso. Se entiende por impertinentes aquellas pruebas que no se refieren a los hechos que se quieren investigar. En dicho caso, el coordinador/director deberá explicar al estudiante, en la carta de en la que se le informa la decisión, las razones por las que consideró que no era conducente la práctica de pruebas solicitadas. El ser oído es una de las pruebas que el estudiante puede pedir y su requerimiento debe atenderse según lo anteriormente expuesto. 4

5 (Ver Anexo 2: Modelo de cronograma para realización de pruebas) Manual para el estudio y manejo de los procedimientos Sobre la necesidad de las pruebas: De acuerdo con el principio de la presunción de inocencia, si no hay prueba de la existencia de una falta o de la responsabilidad del estudiante en ella, debe exonerársele de los cargos. Ello también implica que si no existen pruebas que permitan tener certeza de que el estudiante incurrió en una falta, ni que desvirtúen las aportadas por este último para demostrar su inocencia; resulta improcedente imponer la sanción. Recomendación: No es recomendable sugerirle al estudiante la renuncia a este término salvo en casos excepcionales en los que la misma lo favorezca. Sobre la publicidad de las pruebas: Es preciso que el estudiante conozca con anterioridad todas las pruebas que han de practicarse, para ello es pertinente que el coordinador/director establezca un cronograma de las pruebas que se practicarán y dicho cronograma se le notifique al estudiante con el fin de que se haga presente, si lo considera, o que las revise en el expediente de su proceso disciplinario que debe estar en la secretaría de la coordinación o dirección de departamento, según corresponda. 7. Término para tomar la decisión Practicadas las pruebas el coordinador de programa o el director de departamento deberán informar al decano de división para que este convoque al comité de división para que este analice el caso, decida e imponga las sanciones a las que haya lugar. El comité deberá valorar, en un período máximo de quince (15) días hábiles, los cargos formulados, los descargos del estudiante y todas las pruebas adjuntas al proceso y, en caso de considerar que el estudiante ha incurrido en una falta disciplinaria procederá a imponer las sanciones a las que haya lugar. 8. Decisión del comité El Comité de División debe hacer un pronunciamiento definitivo mediante una comunicación escrita dirigida al estudiante, en la cual se deben explicar las razones de la decisión de exonerarlo de responsabilidad o declararlo culpable de la conducta. 5

6 La decisión debe referirse de manera expresa a: - La adecuación de la conducta del estudiante a la falta disciplinaria que indica el reglamento. Es decir, el Comité en la resolución debe indicar por qué se considera que la conducta es una falta disciplinaria. - Los argumentos de defensa del estudiante: Se deben tomar en cuenta los argumentos del estudiante y referirse a ellos en la resolución para determinar por qué son suficientes para absolverlo o insuficientes y por ende se procede a su sanción. - Las pruebas que obren en contra del estudiante. El comité debe hacer referencia y analizar TODAS las pruebas que consten en el expediente y hacer referencia a ellas en la resolución. - Las circunstancias (de atenuación y agravación) que resulten aplicables en el caso. La comunicación se debe notificar al estudiante personalmente en la secretaría del programa o del departamento o por la persona que el Decano delegue para tal diligencia, la cual debe mantener constancia de la notificación y la fecha en que se realizó. Si a los tres (3) días hábiles posteriores al aviso para que se notifique el estudiante no concurre, se le enviará la comunicación por correo a la dirección registrada en la base de datos de la Universidad. Si el estudiante no concurre, se procederá a la notificación por edicto que se fijará durante tres días (3) en un lugar visible de la secretaría de la coordinación, del departamento o de la decanatura, según corresponda. En la comunicación en la que se declare culpable al estudiante se debe imponer la sanción correspondiente al caso que esté señalada en el reglamento y se debe indicar que el estudiante tiene cinco (5) días hábiles a partir de la fecha de notificación de la comunicación para interponer el recurso correspondiente ante la dependencia que le corresponde decidirlo. (Ver Anexo 3: Modelo de acta de imposición de sanción disciplinaria) (Ver Anexo 4: Modelo de acta de cierre y archivo de investigación) 9. Recursos De acuerdo con el procedimiento disciplinario, los recursos serán de reposición y apelación de acuerdo con lo que sigue: 6

7 En los casos de amonestación escrita y prueba de conducta, procederá únicamente el recurso de reposición el cual debe interponerse ante el comité de división, y deberá ser resuelto por dicho órgano en un plazo máximo de diez (10) días hábiles. Si se trata de prueba de conducta agravada, cancelación de matrícula, postergación de grado o expulsión, procederá el recurso de apelación, el cual se interpondrá ante el Comité de Asuntos Estudiantiles y deberá ser resuelto en un plazo máximo de quince (15) días hábiles. Una vez resuelto el recurso interpuesto por el estudiante, la decisión quedará en firme y se comunicará la correspondiente decisión al estudiante mediante escrito entregado personalmente o enviado a la dirección de su residencia. (Ver Anexo 5: Modelo de resolución que confirma decisión) (Ver Anexo 6: Modelo de resolución que revoca decisión) En la hoja de vida del estudiante debe quedar registro de todas las sanciones impuestas al igual que la anotación de la exoneración de cargos. Importante: La necesidad de que el estudiante conozca las razones por las cuales ha sido sancionado, no sólo tiene como finalidad que pueda ejercer correctamente su derecho a la defensa, sino cumplir con el fin formativo del régimen disciplinario de la Universidad. Lo primero, por cuanto la motivación le permitirá controvertir, a través de los recursos de reposición y apelación, los argumentos y las pruebas sobre las cuales se basó la decisión. Lo segundo, en la medida en que conocer exactamente su falta le permitirá reflexionar sobre la misma y evitar incurrir en ella nuevamente Vigencia de la sanción impuesta Es indispensable que al momento de imponer la sanción, se le indique debidamente en la resolución el periodo académico en la que ésta entra en vigencia Notificaciones 7

8 Es necesario solicitar a los estudiantes que firmen e incluyan la fecha de recibido en todas las comunicaciones que reciban de parte del programa, para poder contabilizar los términos en debida forma. 4. Informe al Comité de Asuntos Estudiantiles Una vez se hayan resuelto todos los recursos o se hayan vencido los términos para la presentación de recursos sin que el estudiante haya hecho uso de ellos, se entenderá que a decisión es definitiva y deberá ser informada al Comité de Asuntos Estudiantiles y al Departamento de registro de la Universdidad. 8

9 Puerto Colombia, DD de MM del año Estudiante XXXXXXXXXXXXXX Ciudad ANEXO No. 1 Modelo de carta de formulación de cargos REF: APERTURA DE PROCESO DISCIPLINARIO Estimado XXXXXXXXX: Me permito comunicarle que la Coordinación del Programa de analizó la comunicación enviada por (la persona que informa sobre la falta) en la que informa que usted (resumen del comportamiento del estudiante o de los hechos). Después de un estudio cuidadoso del informe y de las pruebas allegadas al proceso, el programa decidió abrirle un proceso disciplinario por la presunta comisión de (la o las faltas cometidas, por ejemplo: la presunta comisión de fraude), de acuerdo con lo establecido en el artículo (artículo(s) y literal (es) del Reglamento de Estudiantes). Lo anterior, teniendo en cuenta que (adecuación de los hechos a la falta disciplinaria. Ej.: usted presentó al profesor del curso como de su autoría una reseña que contenía varios apartes de un documento bajado de Internet, sin dar crédito a sus verdaderos autores, ni referenciar de forma alguna las fuentes de donde adquirió la información, conducta entendida como fraude a la luz de lo establecido en el Reglamento de Estudiantes. ) De acuerdo con lo establecido en el artículo 168 del Reglamento de Estudiantes de la universidad, usted tiene derecho a ser oído y a solicitar y aportar pruebas, mediante la presentación del respectivo escrito de descargos, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de estos cargos. Cordialmente, Coordinador(a) Programa de Anexo: (Deben anexarse las pruebas allegadas hasta el momento al proceso, para que el estudiante tenga la oportunidad de controvertirlas, y asegurarse de que el estudiante firme la notificación ) 9

10 Anexo No. 2 Modelo de acta de auto de realización de pruebas UNIVERSIDAD DEL NORTE Comité de División de Cronograma de realización de pruebas (Fecha) REF: PROCESO DISCIPLINARIO QUE SE ADELANTA A LOS ESTUDIANTES y En virtud de las facultades que establece el Reglamento de Estudiantes y en relación con el proceso de la referencia, por este medio me permito ordenar se practiquen las siguientes pruebas: 1. Solicitar a la Dirección de Tecnología, Informática y Comunicaciones y a la Oficina de Auditoría de la Universidad la realización de una auditoría al sistema de información Académico-administrativo (Aurora) dentro de los días y del año 2009 con el fin de establecer las circunstancias que reflejen los sistemas con respecto a. La Dirección de Tecnología, Informática y Comunicaciones y a la Oficina de Auditoría de la Universidad deberán presentar a esta oficina un informe escrito de los resultados de su auditoría. 2. Escuchar la declaración de la estudiante con el fin de que aclare si el plano es de su autoría y para que exprese la manera como llegó dicho plano a manos de los estudiantes. La diligencia se fija para el día a las en las oficinas de la Coordinación de Programa ubicada en el del Bloque. 3. Escuchar la declaración de la Profesora con el fin de que exprese sus consideraciones técnicas y académicas referidas a los planos que aportó como pruebas de su denuncia. La diligencia se fija para el día a las en las oficinas de la Coordinación de Programa ubicada en el del Bloque. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE Fecha, DD días del mes de MM de AAAA Coordinador de Programa de 10

11 Anexo No. 3 Modelo de acta de imposición de sanción disciplinaria UNIVERSIDAD DEL NORTE Comité de División de Resolución No. (Fecha) Por medio del cual se impone una sanción por la comisión de una falta disciplinaria. El Comité de División de en uso de las facultades que le confiere el Reglamento de Estudiantes y, CONSIDERANDO 1. Que mediante comunicación enviada por (la persona que informa sobre la falta) se inició proceso disciplinario contra el estudiante identificado con CC No.. 2. Que los hechos constitutivos de la falta disciplinaria son los siguientes: (Descripción de la conducta realizada). 3. Que el estudiante presentó sus descargos indicando, en resumen, lo siguiente: 4. Que el coordinador instruyó en su totalidad el proceso disciplinario correspondiente, el estudiante ejerció su derecho de defensa y se practicaron las pruebas pertinentes. 5. Que fue probada la comisión de la falta disciplinaria de acuerdo con las pruebas recaudadas en el proceso las cuales son: 6. Que el Comité determinó que son aplicables las siguientes circunstancias de atenuación: Que además, son aplicables las siguientes circunstancias de agravación: 7. Que el Comité estudió todas las circunstancias del caso y consagró la gravedad de la falta cometida por el estudiante, teniendo en cuenta la violación de: (por ejemplo, los deberes estudiantiles, los principios que deben caracterizar la educación universitaria y la necesidad de la formación ética y moral de los estudiantes.) 8. El análisis de las pruebas aportadas al proceso permitió al Comité determinar que el estudiante... (motivación de la decisión: Por qué se considera que incurrió en la falta disciplinaria?, Por qué se impuso dicha sanción?, en otras palabras, Cuál fue el criterio utilizado para imponer dicha sanción). Que en mérito de lo expuesto el Comité 11

12 RESUELVE PRIMERO: Imponer al estudiante, con Código identificado con CC la sanción de (ej: amonestación escrita o prueba de conducta por uno o dos semestres), por incurrir en (la o las faltas cometidas Ej.: fraude en el curso), falta que se encuentra consagrada en el artículo del reglamento de ), de acuerdo con lo indicado en la parte motiva de este acto. SEGUNDO: Esta sanción se hará efectiva a partir de su ejecutoria. Tercero: Contra esta decisión procede el recurso de ante el, el cual podrá ser impuesto dentro de los cinco (5) días siguientes a su notificación. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE Firmantes Comité de División de 12

13 Anexo No. 4 Modelo de acta de cierre y archivo de investigación UNIVERSIDAD DEL NORTE Comité de División de Resolución No. (Fecha) Por medio del cual se cierra una investigación disciplinaria. El Comité de División de en uso de las facultades que le confiere el Reglamento de Estudiantes y, CONSIDERANDO 1. Que mediante comunicación enviada por (la persona que informa sobre la falta) se inició proceso disciplinario contra el estudiante identificado con CC No.. 2. Que los hechos constitutivos de la falta disciplinaria son los siguientes: (Descripción de la conducta realizada). 3. Que el estudiante presentó sus descargos indicando, en resumen, lo siguiente: 4. Que el departamento instruyó en su totalidad el proceso disciplinario correspondiente, el estudiante ejerció su derecho de defensa y se practicaron las pruebas pertinentes. 5. Que la coordinación considera que (por ejemplo, las pruebas no demuestran la comisión del hecho por parte del estudiante dentro del proceso) 7. Que el Comité estudió todas las circunstancias del caso y consagró que no existió la falta disciplinaria (indicar el criterio que se tuvo en cuenta para decidir esto) Que en mérito de lo expuesto el Comité RESUELVE PRIMERO: Ordenar cerrar la investigación disciplinaria del estudiante, con Código identificado con CC NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE Firmantes Comité de División de 13

14 Anexo No. 5 Modelo de resolución de recurso que confirma la decisión UNIVERSIDAD DEL NORTE Comité de División de (O Comité de Asuntos Estudiantiles) Resolución No. (Fecha) Por medio del cual se resuelve un recurso de reposición interpuesto contra la resolución No. proferida por el Comité de División de El Comité de División de en uso de las facultades que le confiere el Reglamento de Estudiantes, procede a resolver el recurso de reposición presentado por la estudiante, identificada con la CC No.. Se resuelve el recurso en los siguientes términos: 1. Durante el procedimiento disciplinario se le permitió ejercer su derecho de defensa contemplado en el artículo del reglamento de, frente a las faltas disciplinarias que se le imputaban, puesto que en la carta de traslado de cargos con fecha se le señaló que Tiene derecho a ser oído y a solicitar pruebas, mediante la presentación del respectivo escrito de descargos, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de estos cargos. Y en ejercicio de tal derecho usted presentó su carta de descargos el día 2. Que el departamento instruyó en su totalidad el proceso disciplinario correspondiente, el estudiante ejerció su derecho de defensa y se practicaron las pruebas pertinentes. 3. Que una vez estudiados los argumentos de su recurso, el Comité acordó precisarle que en el momento de tomar su decisión tuvo en consideración todos los elementos probatorios, los argumentos del estudiante y las circunstancias del caso. En ese sentido el comité argumentó que (explicar detalladamente las motivaciones del Comité de División para imponer la sanción, y los criterios que utilizo para determinar su gravedad). 4. (Cuando se presentó el recurso por fuera del periodo indicado en el reglamento en esta parte se debe decir: Que la oportunidad procesal para solicitar y practicar pruebas se encuentra precluida y en el recurso presentado no se informan nuevas circunstancias de hecho a las analizadas durante el proceso.) RESUELVE PRIMERO. Confirmar la sanción disciplinaria impuesta en la resolución No. de fecha 14

15 SEGUNDO. Contra esta decisión no procede ningún recurso. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. Firmantes Comité de 15

16 Anexo No. 6 Modelo de resolución de recurso que revoca la decisión UNIVERSIDAD DEL NORTE Comité de Resolución No. (Fecha) Por medio del cual se resuelve un recurso de interpuesto contra la resolución No. proferida por el Comité de División de El Comité de en uso de las facultades que le confiere el Reglamento de Estudiantes de la Universidad procede a resolver el recurso de reposición presentado por la estudiante, identificada con la CC No.. Se resuelve el recurso en los siguientes términos: 1. Durante el procedimiento disciplinario se le permitió ejercer su derecho de defensa contemplado en el artículo del reglamento de, frente a las faltas disciplinarias que se le imputaban, puesto que en la carta de traslado de cargos con fecha se le señaló que Tiene derecho a ser oído y a solicitar pruebas, mediante la presentación del respectivo escrito de descargos, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la notificación de estos cargos. Y en ejercicio de tal derecho usted presentó su carta de descargos el día 2. Que el departamento instruyó en su totalidad el proceso disciplinario correspondiente, el estudiante ejerció su derecho de defensa y se practicaron las pruebas pertinentes. 3. Que una vez estudiados los argumentos de su recurso, el Comité encontró nuevos argumentos que justifican exonerarlo de los cargos que le fueron formulados por la presunta comisión de (indicar la falta) y, en consecuencia, revocar la decisión del pasado (fecha). Lo anterior, por cuanto las pruebas permitieron al Comité determinar que (indicar las razones que llevaron al Comité a exonerar de los cargos al estudiante). RESUELVE PRIMERO. Revocar la sanción disciplinaria impuesta en la resolución No. de fecha SEGUNDO. Contra esta decisión no procede ningún recurso. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. Firmantes Comité de 16

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS Por medio de la cual se reglamenta y se definen los parámetros para excluir e imponer sanciones a los asociados de la cooperativa

Más detalles

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas Fecha de aplicación 01/06/2009 Versión 2 1 de 6 1. Propósito Describir los aspectos que una persona

Más detalles

Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores ACUERDO 15 DE 2012 (Septiembre 27) Por el cual se adopta la guía general para el trámite

Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores ACUERDO 15 DE 2012 (Septiembre 27) Por el cual se adopta la guía general para el trámite Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores ACUERDO 15 DE 2012 (Septiembre 27) Por el cual se adopta la guía general para el trámite de los procesos disciplinarios de competencia del Tribunal

Más detalles

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN No. 013 DE 2005 (25 de mayo) Por la cual se reglamentan los intercambios académicos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia realizados

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se adiciona y modifica la EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En ejercicio de las facultades legales y en especial las que le confieren el numeral 12

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

DESCARGOS Y/O PRUEBAS A SOLICITUD DE PARTE

DESCARGOS Y/O PRUEBAS A SOLICITUD DE PARTE DESCARGOS Y/O PRUEBAS A SOLICITUD DE PARTE ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Carolina Gallego Martínez Carolina Gallego Martínez Carolina Gallego Martínez Cargo:

Más detalles

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS El Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, en ejercicio de la atribución consagrada en el Capítulo V, numeral 89 del Reglamento

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO 2013034419 DE 2013 (noviembre 20) por la cual se reglamenta el procedimiento para las autorizaciones sanitarias de importación

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014 REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES y HOMOLOGACION DE ASIGNATURAS CAPITULO I: DE LAS GENERALIDADES Art. 1. Este Reglamento norma el proceso de convalidación

Más detalles

I. OBJETIVO II. DEFINICIONES

I. OBJETIVO II. DEFINICIONES PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR ANTE EL COMITÉ DE ÉTICA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS QUEJAS O DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA, LAS REGLAS DE INTEGRIDAD Y EL CÓDIGO DE CONDUCTA De

Más detalles

Procesos Administrativos Sancionatorios. Sanciones, Atenuantes y Agravantes

Procesos Administrativos Sancionatorios. Sanciones, Atenuantes y Agravantes Procesos Administrativos Sancionatorios Sanciones, Atenuantes y Agravantes Sanciones a) Amonestación por escrito. b) Multa, de acuerdo a los rangos que establece la siguiente tabla: Mínimo Máximo Infracciones

Más detalles

8. TRASLADO DE EXPEDIENTE

8. TRASLADO DE EXPEDIENTE 8. TRASLADO DE EXPEDIENTE 8.1. DEFINICIÓN Se entiende como traslado de expediente el cambio de centro donde se realizan los estudios para continuar cursando las mismas enseñanzas en el centro de destino.

Más detalles

OBJETIVO. Para los efectos del presente Protocolo, se entenderá por:

OBJETIVO. Para los efectos del presente Protocolo, se entenderá por: PROCEDIMIENTO PARA SOMETER QUEJAS Y DENUNCIAS ANTE EL COMITÉ DE ÉTICA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS, POR INCUMPLIMIENTO AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO FEDERAL, A LAS

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I Página 1 de 7 Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y 2017 -I EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL en uso de sus facultades

Más detalles

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académica Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Solicitudes estudiantiles en pregrado y posgrado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO. LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO. Estos lineamientos generales tienen como fin el de orientar a las unidades del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO CACAD-REGL.-05 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO DE REVALIDA DE TITULO Y RECONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD ACADEMICA DE UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA PARA EXPEDIR UN TITULO EN PARTICULAR

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y DE LA COMISIÓN DE HONOR

REGLAMENTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y DE LA COMISIÓN DE HONOR REGLAMENTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y DE LA COMISIÓN DE HONOR El Consejo Universitario en sesión del 1 de diciembre de 1998, aprobó el presente ordenamiento en los siguientes términos: Título Primero

Más detalles

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL TRABAJO DE GRADO - MONOGRAFIA JURIDICA - PARA EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES EL RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN México, D.F., a 20 de septiembre de 2006. Vistos para resolver el contenido del expediente relativo a la solicitud de acceso a la información número 1117100043306, presentada el día 7 de septiembre de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO/ ADMISIONES Revisó: Director de y Registro Académico Coordinador de Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución

Más detalles

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERÍA DE BOGOTÁ

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERÍA DE BOGOTÁ ÁREA: SECRETARIA RESPONSABLE: JEFE DE SECRETARIA INICIO H 1 Recibir información de las obligaciones que sean objeto de cobro coactivo con los actos administrativos debidamente ejecutoriados o documentos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL Aprobado por: Resolución Ministerial Nº 372 de 03 de diciembre 2010. Articulo 1.- (Definición) CAPITULO I CONCEPTO Y DISPOSICIONES GENERALES El Reglamento Interno para uso de Recursos del Fondo Social

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DECANATO REGLAMENTO PARA SOLICITAR LA REINCORPORACION POR CAUSAS NO IMPUTABLES

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DECANATO REGLAMENTO PARA SOLICITAR LA REINCORPORACION POR CAUSAS NO IMPUTABLES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DECANATO REGLAMENTO PARA SOLICITAR LA REINCORPORACION POR CAUSAS NO IMPUTABLES TITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Artículo 1. El presente

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES ENERO JUNIO 2017

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES ENERO JUNIO 2017 Querétaro, Qro. 08 /NOV/20164 El, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1).- Introducción. Sumario 2).- Procedimiento de objeción de los

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

EXPEDIENTE: DEN RESOLUCION NO.

EXPEDIENTE: DEN RESOLUCION NO. EXPEDIENTE: 054-08-2015-DEN RESOLUCION NO. 04- AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS DE LOS HABITANTES, A LAS QUINCE HORAS CINCUENTA MINUTOS DEL VEINTIOCHO DE SETIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. Conoce la Agencia de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS RESOLUCIÓN DE DECANATURA Nº 1191 Julio 14 de 2015 "Por medio de la cual se convoca a las Unidades que realizan Extensión para participar en el sorteo en el que se seleccionaran las tres (3) Unidades que

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS Reglamento Académico - Artículo 47.- Cada unidad de aprendizaje tendrá un promedio de notas. Reglamento Académico - Artículo 48: Las ponderaciones de las actividades..

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 9 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Jefe Sección de Jefe División TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO 3 2 ALCANCE

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL T Í T U L O I DEL CONCEPTO, PROPÓSITO Y REQUISITOS. Artículo 1 : La Práctica Profesional/Final es el conjunto de actividades educativas que el alumno debe realizar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR ANEXO 04 PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR I. PROCEDIMIENTO PARA AGRESIÓN ENTRE ESTUDIANTES 1. El-la alumno-a víctima de situaciones de conflicto, acoso, hostigamiento o agresión

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE COMERCIO P.U.C.V.

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE COMERCIO P.U.C.V. REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE COMERCIO P.U.C.V. Artículo 1º El presente Reglamento regula la inscripción, supervisión y evaluación de las Prácticas Inicial, Intermedia y Profesional, también

Más detalles

INDICE CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora

INDICE CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora INDICE CAP I: GENERALIDADES DEL MANUAL. 1.1 Objetivos 1.2 Finalidad 1.3 Base Legal 1.4 Alcance CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora

Más detalles

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) Con fundamento en el inciso a) del artículo 12 de la Ley 8256 de 2 de mayo de 2002, ante la necesidad de establecer las

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES La presente política obedece al mandato legal, en cuanto el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA

PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA Página 1 de 12 Información del Proceso Nombre del proceso Objetivo del proceso Dueño del proceso Participantes

Más detalles

DECRETO NUMERO 0516 DE 2004

DECRETO NUMERO 0516 DE 2004 Hoja 1 de 5 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (Febrero 20) Por el cual se reglamenta la afiliación colectiva a través de agremiaciones al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Núcleo Universitario Rafael Rangel Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas Coordinación de la Carrera Contaduría Pública Coordinación de Pasantías Trujillo REGLAMENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ASCENSO DE EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO PARA EL ASCENSO DE EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS PROFESIONALES TALENTO HUMANO / ASUNTOS PERSONAL ADMINISTRATIVO Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Enero 4 de 008 Resolución No. 0 OBJETIVO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Procedimiento para someter delaciones y, el Protocolo de atención por incumplimiento al Código de Conducta del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) INTRODUCCIÓN CAPÍTULO ÚNICO

Más detalles

Procedimiento de Cobra on Line, S.A. de C.V. para la Atención de Solicitudes de Titulares relativas al ejercicio de Derechos ARCO:

Procedimiento de Cobra on Line, S.A. de C.V. para la Atención de Solicitudes de Titulares relativas al ejercicio de Derechos ARCO: Procedimiento de Cobra on Line, S.A. de C.V. para la Atención de Solicitudes de Titulares relativas al ejercicio de Derechos ARCO: DERECHOS ARCO: Cobra on Line, S.A. de C.V.; en cumplimiento con la Ley

Más detalles

Guía de Derechos ARCO INDICE 1. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS DERECHOS ARCO.

Guía de Derechos ARCO INDICE 1. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS DERECHOS ARCO. INDICE 1. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS DERECHOS ARCO. 2. DERECHO DE ACCESO: Contenido. Plazo. Obligación de responder. Ejercicio del Derecho. Otorgamiento. Cuándo puede denegarse el acceso. 3. DERECHO

Más detalles

ANEXO 13.9 REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE TRIBUNALES ARBITRALES

ANEXO 13.9 REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE TRIBUNALES ARBITRALES ANEXO 13.9 REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE TRIBUNALES ARBITRALES Disposiciones Generales 1. Para los efectos de este Capítulo y este Anexo, se entenderá por: Parte demandada significa una Parte que ha

Más detalles

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO Rev: 1 Fecha: 21/12/06 Pág.: 1 de 15 ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Puesto: Puesto: Puesto: Comisión de Revisión Comisión de Expertos del Área José

Más detalles

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE ! PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE 2017-1! Qué es la Beca Fondo Pasaporte? Fondo Pasaporte es un fondo especial de la Universidad Cooperativa de Colombia para promover la movilidad internacional

Más detalles

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página: 1 de 5 1. Objetivo El presente documento tiene como objeto formalizar las políticas de tratamiento de la información de los datos personales obtenidos de todos los Alumnos, Padres de Familia y

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

Código : A-ED-P04-I01 Versión : 06 Página 1 de 1 CONTENIDO

Código : A-ED-P04-I01 Versión : 06 Página 1 de 1 CONTENIDO MACROPROCESO: ADMINISTRATIVOS PROCESO: GESTION ELECTORAL, DOCUMENTAL Y DE PETICIONES PROCEDIMIENTO : QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y CONSULTAS INSTRUCTIVO : TRAMITE PARA REQUERIMIENTOS-UNIDADES S Código

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A.

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A. REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A. 1. Objeto. En cumplimiento de la Orden Ministerial ECO 734/2004, el presente Reglamento regula la actividad del de Previsora

Más detalles

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014> RESOLUCIÓN 960 DE 2012 (mayo 17) Diario Oficial No. 48.439 de 23 de mayo de 2012 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE ACCIONES ACADÉMICAS DE LOS ALUMNOS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

INSTRUCTIVO DE ACCIONES ACADÉMICAS DE LOS ALUMNOS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INSTRUCTIVO DE ACCIONES ACADÉMICAS DE LOS ALUMNOS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA El Consejo Académico de la Academia Nacional de Seguridad Pública de El Salvador. CONSIDERANDO: I. Que de

Más detalles

N /SUNAT CONSIDERANDO:

N /SUNAT CONSIDERANDO: N 019-2007/SUNAT APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS SOBRE INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS RESPECTO A TRIBUTOS INTERNOS CONSIDERANDO: Que el artículo 105 de la

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS RESIDENCIA UNIVERSITARIA VIC

PROGRAMA DE BECAS RESIDENCIA UNIVERSITARIA VIC PROGRAMA DE BECAS RESIDENCIA UNIVERSITARIA VIC BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE ESTANCIA EN LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE VIC CURSO 2016-2017 Datos Generales: OBJETIVOS: El objetivo del

Más detalles

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS APOYO A LA FORMACIÓN EN POSGRADOS EN EL EXTERIOR Tercera Convocatoria 2014 1.- Objetivo Este Programa tiene como objetivo otorgar un apoyo económico a docentes universitarios

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERIODO SABÁTICO El procedimiento definido por la Universidad

Más detalles

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA PROTOCOLO 04 1 PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO DE ATENCION A LA QUEJAS VERBALES POR RETARDO EN LAS VISITAS

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GUIA ORIENTACIONES PARA LA REALIZACION DE GIRAS TECNICAS COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESO FORMATIVO 2014 GFPI-G-005

Más detalles

REQUISITOS ACADÉMICOS DE PERMANENCIA

REQUISITOS ACADÉMICOS DE PERMANENCIA REQUISITOS ACADÉMICOS DE PERMANENCIA Antecedentes La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ha analizado desde hace poco más de un año la viabilidad y pertinencia de instituir una serie de Requisitos

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

INFORME CIRCULAR. Se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

INFORME CIRCULAR. Se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor. INFORME CIRCULAR ASUNTO: Se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor. FECHA: 23 de febrero de 2011 De acuerdo con la Ley No. 29571, Código de Protección

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECCIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECCIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECCIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR ENCARGADA LICENCIAS DE CONDUCIR TAREAS Verificar y visar diariamente los libros de registros de exámenes teóricos, médicos y prácticos. Velar por

Más detalles

PROCESO: INSTRUCTIVO: PARA INICIAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO A ESTABLECIMIENTOS QUE GENERAN RIESGO A LA SALUD PUBLICA

PROCESO: INSTRUCTIVO: PARA INICIAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO A ESTABLECIMIENTOS QUE GENERAN RIESGO A LA SALUD PUBLICA Página: 1 de 7 INSTRUCTIVO PARA INICIAR EL EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE Página: 2 de 7 1. OBJETIVO: Llevar a cabo el debido proceso para sancionar a los establecimientos que previa visita de inspección, vigilancia

Más detalles

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013)

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) CAPITULO 1 INSCRIPCIONES Artículo 1. Para inscribirse en los cursos ofrecidos por la Asociación, el aspirante deberá acreditar estudios completos a nivel

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS VERSIÓN 007 Aprobado por Consejo Universitario con Resolución N 0188-2016-CU-ULADECH Católica, de fecha 06 de febrero de 2016 CHIMBOTE PERÚ Versión:

Más detalles

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015 Circular N 2 Beneficios Arancelarios año 2015 Estimados alumnos, debido a este nuevo proceso de matrícula 2015, se informa que para poder acogerse a los beneficios por descuento de aranceles según convenios

Más detalles

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES TIPO DE DERECHO Acceso Rectificación Cancelación Oposición 1. DATOS DEL SOLICITANTE O DE SU REPRESENTANTE Nombre del Titular

Más detalles

7 De los exámenes parciales:

7 De los exámenes parciales: 1 La evaluación se realiza mediante un examen parcial, un final, una nota de evaluación continua y, eventualmente, un examen de rezagados. En todos los exámenes y evaluaciones, son evaluables todos los

Más detalles

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR Material del Participante OBJETIVO GENERAL El participante podrá determinar cuáles son los aspectos más importantes a considerar al

Más detalles

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO PROCESO TRABAJOS DE GRADO El período académico anterior a la presentación formal del Anteproyecto el estudiante debe remitir a la Coordinación de Proyectos de grado

Más detalles

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Consejo Académico. Reunión N 345. 14 de abril de 2005. 3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES ARTICULO 1 Las presentes normas contienen las disposiciones

Más detalles

Guía para el Titular PDP GO-01 Derechos ARCO y Revocación del Consentimiento

Guía para el Titular PDP GO-01 Derechos ARCO y Revocación del Consentimiento Guía para el Titular PDP GO- Derechos ARCO y Revocación del Consentimiento Í N D I C E 2 1. MEDIOS PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO 2 2. LA SOLICITUD. 3 3. DEBERES DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE DATOS 4 4. SOLICITUD

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL Providencia: Auto de segunda instancia, 14 de noviembre de 2014 Radicación No: 66001-31-05-005-2013-00009-01

Más detalles

CIRCULAR

CIRCULAR CIRCULAR 01 21-02-2013 Para: ADMINISTRATIVO, TRABAJADORES OFICIALES Y DOCENTES REGIMEN NUEVO, FONDOS PRIVADOS Y FONDO NACIONAL DEL AHORRO De: Asunto: DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Trámite para retiros

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISION OBJETIVO Asesorar y representar legalmente al Instituto, incluyendo a todas sus unidades administrativas

Más detalles

RESOLUCIÓN No

RESOLUCIÓN No RESOLUCIÓN No. 143052 NÚMERO DE PROCESO: 143966 ORDEN DE COMPARENDO No. 800006977735 CÓDIGO INFRACCIÓN: GRADO TRES DE ALCOHOLEMIA- PRIMERA VEZ PARTICULARES NOMBRE DEL INFRACTOR: HECTOR FABIAN MASSO BARRERO

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DE ADMISIONES Y REGISTRO COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DE ADMISIONES Y REGISTRO COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR Objetivo del proceso: Dirigir, coordinar, supervisar y controlar de manera eficiente, efectiva y eficaz la ejecución de los planes, programas, políticas y reglamentación, formulada y adoptada en la institución

Más detalles

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros Página 1 de 5 SECCIÓN NEGOCIACIÓN DE TÍTULOS PÚBLICOS. Solicitud por el Estado Nacional, Provincial, Municipal, Entes Autárquicos y Empresas del Estado Nacional. 1. Presentación de solicitud de autorización

Más detalles

BASES CAMPAÑA Avance Navidad

BASES CAMPAÑA Avance Navidad OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Comunicar en redes sociales la campaña a través de un concurso llamado comparte y gana para viralizar. BENEFICIARIOS Podrán participar todos los usuarios mayores de 18 años que tengan

Más detalles

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA 1. Bases Reguladoras CURS 2016-2017 Las bases reguladoras de la concesión de estas

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Reglamento Líneas de Énfasis 1. Presentación Los Programas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, han

Más detalles

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO GUÍA PARA ASPIRANTES A GRADO Y EGRESADOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO NOTA: Cada Facultad podrá solicitar copias adicionales de los documentos de acuerdo a su proceso de gestión documental.

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

2. Si estuviera interesado(a) en participar en este contrato público, le rogamos que remita su oferta, a más tardar el:

2. Si estuviera interesado(a) en participar en este contrato público, le rogamos que remita su oferta, a más tardar el: Madrid, 28 de septiembre de 2012 Asunto: Carta de invitación a participar/ contratación de una empresa consultora, una universidad o un centro de investigación para llevar a cabo un estudio internacional

Más detalles

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM 1. Objeto y ámbito de aplicación El objeto de esta normativa es regular la transferencia y el reconocimiento de créditos en

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles