FUNDACIÓN madri+d PARA EL CONOCIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDACIÓN madri+d PARA EL CONOCIMIENTO"

Transcripción

1 FUNDACIÓN madri+d PARA EL CONOCIMIENTO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2007 RESUMEN EJECUTIVO 1

2 RESUMEN EJECUTIVO Antecedentes. La Fundación madri+d para el Cncimient es un instrument de la plítica reginal en ciencia y tecnlgía, dependiente de la Cmunidad de Madrid. Su patrnat está frmad pr la Administración Reginal, (Cnsejería de Educación, Cnsejería de Ecnmía e Innvación Tecnlógica y Vicepresidencia de la Cmunidad de Madrid) junt cn las entidades empresariales la Asciación para el Prgres de la Dirección APD- y la Cnfederación Empresarial de Madrid CEIM. La Fundación se creó en el añ 2002 pr la Cnsejería de Educación dentr de las actividades previstas en el Plan Reginal de Ciencia y Tecnlgía (III PRICIT). La Cmunidad de Madrid tiene la mayr cncentración de actividades de investigación científica y tecnlógica de España cn el 30 % de la prducción científica nacinal y el 1 % de la mundial. La región cuenta cn siete universidades públicas y tras tantas privadas y ch rganisms públics de investigación cn más de cincuenta centrs. Ls prblemas que hacen necesaria la crdinación del cnjunt de agentes del Sistema reginal de ciencia y tecnlgía y que gestina la Fundación sn: La necesidad de tener una acción cmún, crdinada y dirigida pr la Cnsejería de Educación para el aprvechamient scial y ecnómic de ls desarrlls científics y tecnlógics de ls grups de investigación La necesidad de frecer a la cmunidad científica reginal de servicis cmunes de alt valr añadid que permitan ptimizar ls mecanisms de transferencia y generación de riqueza desde la actividad científica y tecnlógica La necesidad de cntar cn una platafrma cmún de infrmación y cmunicación que acerque a la sciedad y a las empresas ls avances de ls grups de investigación de la región La necesidad de pryectar la región de Madrid en Eurpa y en el mund cm un espaci excepcinal para la ciencia y la tecnlgía para la atracción de talent y de capital en la sciedad del cncimient. 2

3 Misión. La Fundación madri+d tiene cm misión, cubrir ls aspects esenciales de cmunicación entre las institucines científicas y el mund empresarial, permitiend una mejra de la cmpetitividad de la región, mediante la creación y aplicación del cncimient científic y técnic. El bjetiv de la Fundación madri+d es la de dinamizar la actividad de investigación mediante la prestación de servicis de apy a ls grups de investigación en su relación cn el tejid empresarial y cn ls ciudadans. Así mism, la Fundación es un instrument de pryección de la actividad investigadra en Eurpa e Hispanamérica mediante la activa participación en redes y pryects y cnvenis de clabración. La Fundación madri+d crdina el Sistema Reginal madri+d que agrupa a cuarenta y cinc institucines de Madrid vinculadas a la investigación científica, tecnlógica y al tejid empresarial. Entre ellas están la ttalidad de las universidades públicas y privadas, rganisms públics de investigación dependientes de la Administración General del Estad cm el CSIC, el INTA el Institut de Salud Carls III y Asciacines Empresariales cm CEIM y la Cámara de Cmerci de Madrid. A través de la Fundación, la Cnsejería de Educación participa activamente en prgramas de la Cmisión Eurpea y clabración cn el rest de regines innvadras eurpeas. Desde su creación, la Fundación ha participad en 19 pryects eurpes que han cfinanciad actividades reginales de ciencia, tecnlgía y empresa. La Fundación ha firmad en cnvenis cn entidades públicas y privadas. En 2007 la Fundación participa cm representante de la Cmunidad de Madrid en 7 redes eurpeas junt cn tras 255 regines eurpeas en pryects de transferencia tecnlógica, gestión y análisis de plíticas reginales y creación de empresas de base tecnlógica. La Fundación se cfinancia en cerca de un 20 % cn pryects eurpes y nacinales que supnen cerca del 40 % de ls gasts de persnal. Distincines: En el añ 2007 la Fundación madri+d ha recibid el premi de la Cmisión Eurpea al mejr Sistema Reginal de Gestión de la Ciencia, la Tecnlgía e Innvación en su primera cnvcatria. 3

4 Objetivs de la Fundación En clabración cn las demás institucines del sistema reginal, la Fundación trabaja baj la dirección de la Cnsejería de Educación y la participación activa de ls demás patrns en: 1. Gestinar actividades y servicis específics rientads a investigadres, empresas e institucines que permitan la expltación del cncimient científic y tecnlógic pr parte del tejid empresarial, mejren la capacidad de clabración entre la universidad y la empresa, frmand a técnics y prpiciand pryects de clabración y, finalmente, mejren la difusión y la cmunicación de la actividad científica cm riqueza de la región entre ls ciudadans y asciacines civiles. Para ell la Fundación tiene en marcha servicis específics en: Creación de empresas de base tecnlógica Cmercialización de tecnlgías Servicis de Inteligencia Estratégica Participación en Prgramas de la Cmisión Eurpea Prgramas de cultura científica Prgramas de frmación 2. Frtalecer la articulación del sistema reginal de I+D+i cm un element clave de la cmpetitividad reginal en la sciedad de la infrmación y el cncimient mediante una marca de excelencia para la región. En esta línea, baj la marca madri+d se articulan las experiencias y servicis de las actividades del Plan Reginal de Ciencia y Tecnlgía. Asimism, la Fundación prmueve anualmente ls Premis madri+d que recncen la labra de investigadres, institucines y empresas en ests ámbits. 3. Prmver en España, Eurpa y en el mund Madrid cm una región de excelencia en ciencia y tecnlgía, mediante: La participación en prgramas y redes eurpeas La gestión de la página Web más imprtante en castellan en temas de ciencia, tecnlgía y empresa cn cerca de cuarenta millnes de páginas visitadas anualmente de las que cerca de una cuarta parte prvienen. Cnvenis de clabración cn entidades similares tant en el ámbit eurpe cm iberamerican. Nd de cperación cn ls Ministeris de Educación, de Ciencia e Innvación e Industria. 4. Ser instrument de apy y crdinación de iniciativas de la Administración Reginal, especialmente cn ls miembrs del patrnat. Crdinación de ls prgramas de la Cnsejería de Educación Apy y asesramient al rest de cnsejerías en prgramas eurpes. 4

5 Áreas de Actividad Cn la entrada en vigr del IV Plan Reginal de Investigación Científica (IV PRICIT) la Fundación crdina cuatr de las Oficinas Reginales de Apy a la Investigación en él definidas: Oficina del emprendedr de base tecnlógica. Prmueve la creación de empresas de base tecnlógica facilitand a ls emprendedres el acces a la frmación, servicis especializads así cm a instruments financiers. Actividades: - Sensibilización: jrnadas en universidades y asciacines empresariales, Semana del Emprendedr de Base Tecnlógica (cuatr edicines), gestión de la página Web de Emprendedres del Sistema madri+d. - Frmación: Curs de frmación de emprendedres (catrce edicines), seminaris y curss sbre habilidades directivas (veinte curss). - Servicis a Emprendedres y Nuevas Empresas de Base Tecnlógica: Elabración del plan de empresas (Estudi de mercad, Plan cmercial y de marketing, Plan de peracines y plan tecnlógic, Plan de recurss humans y plan jurídic, Plan financier, cnslidación del plan de empresas bitecnlógicas), Gestión de la prpiedad intelectual e industrial, Servici de Mentres. Para la realización de ests servicis la Fundación tiene acuerds cn el Institut de Empresa, Aliter, Clarke Mdet. Cámara de Cmerci. - Financiación. La Fundación tiene acuerds cn el Ministeri de Industria (CDTI), Caja Navarra y la Caixa para la búsqueda de financiación específica para empresas de base tecnlógica. La Fundación creó en el 2005 la Red de Inversres Privads de Madrid BAN madri+d (Business Angels madri+d). - Alguns resultads: La Oficina ha apyad la creación de más de cient veinte empresas tecnlógicas, ha frmad a más de trescients científics y tecnólgs en la elabración de su plan de empresa y en la mejra de sus habilidades de dirección, ha facilitad la btención de financiación a través de diverss cnvenis cn entidades públicas y privadas. La Oficina ha participad en ls siguientes pryects eurpes: Priaces, Spring (I y II), Gate2Grwth, Clunet. Oficina de cmercialización de la investigación. Favrece la interacción cienciaempresa y la transferencia de cncimient en el sectr prductiv, fmentand la participación de agentes públics y privads en un mercad eurpe de tecnlgía. Actividades - Transferencia Tecnlógica. Gestión de la cartera tecnlógica de ls Centrs Públics de Investigación (universidades y rganisms) en el mercad eurpe. Gestión de las fertas y demandas de empresas cn actividad en I+D de la Cmunidad de Madrid. Apy en ls prcess de cmercialización: asesramient sbre prtección de resultads de la investigación, fuentes de financiación, beneficis fiscales asciads a la I+D, cntrats, etc. Crdinación de ls Cntrats Prgramas de Cmercialización del IV Plan Reginal de Ciencia y Tecnlgía. - Servicis de Vigilancia Tecnlógica. Crdinación de ls servicis de vigilancia tecnlógica en Mediambiente y Energía; Materiales, Aernáutica y Nantecnlgía; 5

6 Bitecnlgía; y TIC. Fment de redes de cperación entre la cmunidad científica y la empresarial. - Alguns Resultads: Durante el últim añ, ha evaluad cient treinta y ds perfiles tecnlógics, se han establecid nventa y ds prcess de cmercialización y se han firmad veinticuatr acuerds de transferencia de tecnlgía transnacinales. Se han realizad sesenta infrmes de vigilancia tecnlógica y rganizad más de treinta events sectriales. Oficina del espaci eurpe de investigación. Fmenta la participación en prgramas eurpes de IDT mediante la crdinación institucinal y la participación en redes. Da su apy también desde la Oficina de la Cmunidad de Madrid en Bruselas. Actividades: - Frmación: Seminaris de Preparación de Prpuestas al Séptim Prgrama Marc (ch edicines). Talleres de Ideas para ls sectres TIC, Salud-Bi, Seguridad y Transprtes. Seminaris de Gestión de Pryects Eurpes. Seminaris de Negciación de Cntrats. - Servicis de apy a la presentación de prpuestas lideradas al Séptim Prgrama Marc. Cnveni cn las universidades y rganisms públics para el apy a grups de investigación. - Servici de búsqueda de Scis para pryects eurpes. Red PYMERA. - Servicis de la Oficina de madri+d en Bruselas. Infrmación CE, apy a investigadres y empresas en la gestión de sus prpuestas y pryects, rganización de reunines institucinales, etc. - Alguns resultads: Frmación de más de dscientas cincuenta persnas. Presentación de veinte prpuestas lideradas. Participación en cinc prgramas eurpes. Oficina de Infrmación Científica. Incentiva la participación de la ciudadanía en ciencia y tecnlgía mediante el acces a la infrmación y el asesramient especializad. Actividades: - Organización de la Semana de la Ciencia. Más de quinientas actividades. Siete edicines. - Organización de la Feria Madrid pr la Ciencia. Más de visitantes. Och edicines. - Crdinación de la Red de Muses Científics - Premi de ftgrafía madri+d - Servicis: infrmación científica diaria a ls ciudadans, análisis de temas de actualidad. Gestión de ls Weblgs Crdinación de la página Web del Sistema madri+d ( 6

7 Red Telemática de Investigación de Alta Velcidad de la Cmunidad de Madrid (REDImadrid), una infraestructura de telecmunicacines que frece a la cmunidad científica madrileña la más avanzada tecnlgía de telecmunicacines. La Red está cmpuesta pr más de trescients kilómetrs de fibra óptica en tres anills dbles cn la más avanzada tecnlgía que permite la cnexión de las institucines entre ellas para realizar investigacines distribuidas y la cnexión a Internet a través de RedIris. - Alta Capacidad: 1 Gb/s. pr entidad. - Dispnibilidad: dble anill óptic cn redundancia l que garantiza un servici al 99,93% 24 hras / 7 días según cntrat cn la peradra - Escalabilidad: hasta 10 Gb/s. - Servici de apy a pryects de grups de investigación de las institucines Las institucines cnectadas la Red Telemática de Investigación Madrid sn: Universidad de Alcalá Universidad Autónma de Madrid Universidad Carls III de Madrid Universidad Cmplutense de Madrid Universidad Plitécnica de Madrid Universidad Rey Juan Carls Universidad Nacinal de Educación a Institut Nacinal de Técnica Aerespacial Distancia (INTA) CSIC San Pabl CEU Universidad Eurpea de Madrid Universidad Alfns X el Sabi 7

8 Resultads 2007 pr Oficinas: Oficina del emprendedr de base tecnlógica: Actividades Crdinación de actividades de 15 institucines 148 spin-ff han recibid servicis directs de la Oficina Se ha apyad la creación de 28 nuevas spin-ff 91 inversres privads en la Red de Business Angels madri+d 64 asistentes a ls móduls frmativs 230 cnsultas Web respndidas Organización del Premi madri+d 2007de ideas y nuevas empresas Organización de la Semana del Emprendedr 2007 cn 450 asistentes Apy a La Caixa para su Premi EmprendedrXXI en la región de Madrid Patrcini del Fr StartUp 2.0 C-rganización del Fr Suscipe cn la UPM, la Asciación de Antigus Alumns del MIT y la Stanfrd University. Publicación del libr Guía de NEBTS para emprendedres de base tecnlógica Participación en el pryect eurpe CLUNET ,25 Persnal: - Directr de la Oficina - Directr de la madri+d Business Angels Netwrk. Persnal extern. 8

9 Oficina de Cmercialización de Tecnlgías Actividades Crdinación de actividades de 17 institucines Gestión de 120 Ofertas tecnlógicas Firma de 17 cntrats eurpes de transferencia tecnlógica Análisis y gestión de 175 patentes 83 visitas a empresas y 23 auditrías Participación en 21 events internacinales de transferencia tecnlógica. Crdinación de 19 Infrmes Sectriales Crdinación de 14 Infrmes para NEBT Crdinación de 7 Infrmes para institucines de I+D Crdinación de 3 Infrmes para Redes_cnsrcis de I+D 5 Bletines Tecnlógics Premi madri+d 2007 a las mejres patentes de grups de investigación Publicación de 8 nuevs vlúmenes de la Clección Infrmes de Vigilancia Tecnlógica. Crdinación de 11 jrnadas públicas de difusión de la ciencia y la tecnlgía Crdinadr del Pryect Eurpe madri+d Eurpean Enterprise Netwrk en el que participan en Madrid la Cámara de Cmerci, Prmmadrid, el Cnsej Superir de Investigacines Científicas, el Parque Científic de Madrid, la Asciación de Empresaris del Metal, la Asciación de Empresaris del Henares y la Cnfederación Empresarial de Madrid CEIM Persnal: Directra de la Oficina de Cmercialización Directra del Pryect madri+d Eurpean Entreprise Netwrk 3 Técnics. 9

10 Oficina del Espaci Eurpe de Investigación Actividades Cnvenis cn 11 institucines para la presentación de prpuestas eurpeas lideradas pr grups de investigación de la Cmunidad de Madrid Presentación de 11 pryects 10 Seminaris de Preparación de Prpuestas de pryects eurpes 3 Talleres de Ideas de pryect 4 Seminaris de Gestión de Pryects Eurpes 4 Seminaris de IPR, Negciación de Cntrats y Cnsrcis 2 Talleres Práctics de escritura de prpuestas al 7 PM 446 alumns Participación en la Red PYMERA para búsqueda de scis. Participación en la Red ERAMORE de mvilidad de investigadres Oficina de apy a la I+D en Bruselas Asistencia a investigadres y empresas Crdinación del grup I+D de las Oficinas de las CCAA en Bruselas asistencia a 25 reunines 129 cnsultas sbre pryects eurpes 6 Reunines REPER y SOST Enví de nticias, cnvcatrias, legislación, cnsultas públicas, etc. Prmción de Patentes y Derechs de Prpiedad Intelectual Organización de 14 jrnadas 340 asistentes Asistencia persnalizada a 28 grups de investigación y 56 empresas Participación en pryects eurpes 3 ERA-NET en nanciencia, gestión de recurss hídrics y materiales Participación en 4 redes eurpeas Persnal Directr de la Oficina Respnsable en Bruselas Técnic 10

11 Oficina de Infrmación Científica Actividades Crdinación de 8 institucines VIII Feria Madrid es Ciencia visitantes 300 centrs educativs visitantes 180 entidades expsitras m2 en IFEMA VII Semana de la Ciencia 540 actividades gratuitas 35 lcalidades de la Cmunidad de Madrid 340 entidades participantes, desde centrs de investigación hasta asciacines ciudadanas y ONG s, pasand pr administracines públicas, universidades, muses, fundacines, hspitales, empresas y asciacines científicas científics y gestres de ciencia implicads Cncurs de ftgrafía mi+d 244 ftógrafs participantes 620 ftgrafías enviadas Blgs mi+d 60 blgs (mediambiente, salud, bitecnlgía, agua, energía.) páginas visitadas Ranking: 7000 más citads del mund mediami+d Repsitri de cnferencias libre 497 archivs de vide y audi 250 hras Cmunicación mi+d 239 nticias mi+d 144 publicadas en trs medis 126 suplements semanales 49 reseñas librs 76 entrevistas Participación en el pryect eurpe WONDERS07 Persnal Directr de la Oficina 3 técnics 11

12 Red Telemática de Investigación Resumen de indicadres Núcle de REDIRIS en la Cmunidad de Madrid Cnexión de 12 institucines de investigación 99,6 % de cnectividad RedIRIS cnexión 1 GB 0,62 TBytes RedIRIS cnexión 2,5 GB 1302,48 TBytes RedIRIS cnexión 3 GB 47,43 TBytes TOTAL 1,31 PBytes Persnal Subcntratad el servici de mantenimient cn la Universidad Carls III y Universidad Plitécnica Página Web del Sistema madri+d Resumen de indicadres Prtal Ttal de páginas visitadas Ttal de dcuments descargads Ttal de access al Web (páginas + archivs) Ttal de access Weblgs Ttal de access al Sistema madri+d Persnal Cada ficina es respnsable de ls cntenids de la página Web. La gestión técnica se lleva desde la Universidad Plitécnica de Madrid. 12

13 Patrnat Es el órgan suprem de gbiern, representación y administración. Sus funcines, naturaleza, cargs, facultades y demás dispsicines vienen reguladas en ls artículs 12 a 22 de sus Estatuts. Presidente: Cnsejera de Educación de la Cmunidad de Madrid Vcales: Vicecnsejera de Educación de la Cmunidad de Madrid y Vicepresidenta de la Fundación Directra General de Universidades e Investigación de la Cnsejería de Educación Secretari General Técnic de la Vicepresidencia Primera de la Cmunidad de Madrid. Directr General de Innvación Tecnlógica de la Cmunidad de Madrid Representante de la Cnfederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) Representante de la Asciación para el Prgres de la Dirección (APD) Subdirectra General de Universidades de la Cnsejería de Educación Directra de Prgramas de la Dirección General de Universidades e Investigación Secretari Subdirectr General de Investigación de la Cmunidad de Madrid 13

14 Persnal Directr General: Adrian García-Lygrri Directr Gerente: Jsé de la Sta Ríus Oficina de Cmercialización Pilar Lázar, Directra Palma Mallrquín Ricard Rubianes Elisa Illescas Juan Francisc Reyes Oficina del Emprendedr de Base Tecnlógica Eduard Díaz, Directr Oficina del Espaci Eurpe de Investigación Artur Menéndez, Directr Mónica Salgad (Oficina en Bruselas) Jesús Rj Oficina de Infrmación Científica Carls Magr, Directr Teresa Barbad Cmunicación Cnsuel Serran Secretaría Susana Rdríguez 14

15 Infrmación ecnómica Ingress pr rigen % 1% 5% Reginales Nacinales Eurpeas 21% 59% Prestación de servicis Intereses 4% Sub.a resultad de amrtización de activs gast de persnal 31% Subvención reginal Pryects eurpes 69% 15

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Juni, 2012 1. Intrducción El éxit y el impact de un pryect de cperación interinstitucinal cm l es el Cnsrci Nacinal de Recurss de Infrmación Científica y Tecnlógica,

Más detalles

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España Refleja la estrategia del Gbiern para desarrllar la ecnmía y la sciedad digital en España. Objetivs: Trasladar ls beneficis

Más detalles

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y CONVENIO MARCO DE COLABORACIÒN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Y EL CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE BURGOS PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS ENTRE EL COLECTIVO

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Indice 11. Definición y Objetivs 2. Impact de las TIC s 3. Prces de Elabración de la Agenda Digital para España 4. Articulación de la Agenda Digital para España 1 Agenda Digital

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Responsabilidad Social y Generación de Valor. Arturo Cherbowski Director Ejecutivo Santander Universidades y Director General Universia México

Responsabilidad Social y Generación de Valor. Arturo Cherbowski Director Ejecutivo Santander Universidades y Director General Universia México Respnsabilidad Scial y Generación de Valr Artur Cherbwski Directr Ejecutiv Santander Universidades y Directr General Universia Méxic Prgramas de Respnsabilidad Scial Crprativa La respnsabilidad scial del

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad

Más detalles

www.proyectotrama.cl / info@proyectotrama.cl

www.proyectotrama.cl / info@proyectotrama.cl PROGRAMA TALLERES INTERMEDIOS 2015 Destinataris: Artistas, técnics y gestres que hayan cursad ls talleres de iniciación a la gestión cultural de Trama ls pre- seleccinads de Incubación. Máxim 30 participantes

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Casos de la Fundación Innoves

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Casos de la Fundación Innoves INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Cass de la Fundación Innves Jrnada Innvación Scial Cicl ECO 14 Estrategia y Cmpetitividad IAT - Sevilla, 30 de nviembre de 2014 Índice I.- Fundación INNOVES II.- Partners en

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS EUROPEOS: TOUREG Y ERNEST ÍNDICE Primera: Intrducción Segunda:

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

[ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL]

[ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL] [ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL] Dssier de asesramient elabrad pr CREAS ID SOCIAL. Diciembre 2011. DOSSIER ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL QUÉ ES LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL?

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Programa de Formación Continua En Competencias de Investigación

Programa de Formación Continua En Competencias de Investigación Prgrama de Frmación Cntinua En Cmpetencias de Investigación 2015-2016 Vams a Eurpa. Próximas cnvcatrias eurpeas de investigación Isabel Ferrand Básics para empezar Prgramas anterires: FP7 7th Framewrk

Más detalles

BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS

BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS Página 1 El Prgrama Frmativ de Gestres de Clusters Innvadres en Canarias es un prgrama de frmación gratuit

Más detalles

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Boletín Informativo de Empleo y Formación Bletín Infrmativ de Emple y Frmación Nº 21-2011 (16 al 30 nviembre de 2011) 1. Nticias y nvedades Más de 20.000 alumns se han frmad en el Centr Nacinal de Frmación de Cartagena 22/11/2011 Stca subrayó

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal 21 y 22 de May SALÓN DEL EMPRENDEDOR Edifici de la Asciación de Empresaris del Plígn de San Cristóbal SALÓN DEL EMPRENDEDOR Un event para el desarrll del tejid empresarial de nuestra Cmunidad I SALÓN DEL

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares Dssier pr Sectres: Sectr TI y Desarrll de Sftwares 1 3 Dssier pr Sectres: Sectr TI y Desarrll de Sftwares RESUMEN En la República Dminicana, las empresas de desarrll de sftware sn en su mayría pequeñas

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS 1. Intrducción Ls prgramas educativs eurpes actuales están enmarcads dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente (PAP) adptad pr el Parlament

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REFERENCIA DE ACUERDOS ADOPTADOS Madrid, 31-marz-2011 Esta infrmación puede ser utilizada en parte en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medis

Más detalles

PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL

PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL 1 1. RESUMEN DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO El dcument que se presenta se centra en ls aspects claves del dcument

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

DECLARACIÓN DEL PALACIO DE MINERÍA (MÉXICO)

DECLARACIÓN DEL PALACIO DE MINERÍA (MÉXICO) . IV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RECTORES VIRTUAL EDUCA LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ÁMBITO IBEROAMERICANO: INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN Palaci de Minería de la UNAM, 22 de juni, 2005

Más detalles

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor Descubre y Desarrlla tu Ptencial Emprendedr Del 23 al 26 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Descubre y desarrlla tu Ptencial Emprendedr DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de Cmercialización

Más detalles

Con el patrocinio de

Con el patrocinio de Cn el patrcini de Taller sbre el recncimient y valración de ls activs intangibles en el marc de la nrmativa cntable internacinal Organiza: Cmisión de Gestión del Cncimient Empresarial de CEDE Cn la entrada

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN I Fr PYMES & DRONES El Primer Event del Sectr Pensad pr y para las PYMES 8 JUNIO 2016 Madrid Dssier de PARTICIPACIÓN Mar Murcian Slarana T. 91 538 35 00 mar.murcian@camaramadrid.es www.camaramadrid.es

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano Cncurs IDEAS DE NEGOCIO Las universidades del sigl XXI sn institucines que cuentan cn capital human altamente cualificad e infraestructuras adecuadas para el desarrll de investigacines, generación de cncimient

Más detalles

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015 GERENCIA INNOVACIÓN Claudia Gtschlich Septiembre 2015 Qué entendems pr innvación? Alcances de la innvación Innvams cuand creams alg distint de l que ya existe en el mercad, y mejr Hay innvación en td pryect

Más detalles

TIPO DE REUNION: Grupo de Trabajo 1- Nuevos Modelos de Financiación y Apoyo a Proyectos Europeos. Joseph Manuel Rodriguez. Manuel Angel Campa

TIPO DE REUNION: Grupo de Trabajo 1- Nuevos Modelos de Financiación y Apoyo a Proyectos Europeos. Joseph Manuel Rodriguez. Manuel Angel Campa INFORMACION GENERAL TIPO DE REUNION: Grup de Trabaj 1- FECHA-LUGAR: Fecha 28 de juni de 2016 Lugar Sabadell ASISTENTES: Móstles (Secretaria Técnica) Terrassa Valencia Mataró Sabadell Avilés SantBi de Lbregat

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE La Junta de Andalucía ha puest en marcha un nuev Decret Ley que pne en marcha ds nuevs prgramas Emple@Jven y @mprende+,

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Se ajusta al RD 99/2011 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su

Más detalles

LINEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE APOYO A LA DOCENCIA

LINEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE APOYO A LA DOCENCIA LINEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE APOYO A LA DOCENCIA PARA ETCOTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Marc de actuación. Dentr de ls bjetivs del Plan estratégic de apy a la dcencia de la Dirección General de Frmación

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION Organizad pr: I I I I 2 BASES DEL CONCURSO Innvatin Team PRIMERA: OBJETIVO El Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Burgs, CEEI Burgs y ls centrs educativs de frmación

Más detalles

Dr. Alfonso López Viñegla

Dr. Alfonso López Viñegla Gestión Estratégica: Balanced Screcard [Cuadr de Mand Integral] De la gestión de ls intangibles a la btención de valr 4-5 de juli de 2013 12 hras Dr. Alfns López Viñegla Intrducción, bjetivs y respnsables

Más detalles

Juan Manuel de León García Director Gerente

Juan Manuel de León García Director Gerente Juan Manuel de León García Directr Gerente EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PUESTOS DIRECTIVOS Y DE GESTIÓN Septiembre 2009 hasta la actualidad: Directr Gerente de Hspital San Juan de Dis de Tenerife. 2001:

Más detalles

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa: JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Infraestructuras y equipamients dispnibles para el prgrama: Básicamente las infraestructuras y equipamients dispnibles sn ls existentes en ls distints departaments

Más detalles

PLAN TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO 2014-2015 Coordinador TIC: José María González Morón

PLAN TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO 2014-2015 Coordinador TIC: José María González Morón PLAN TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO 2014-2015 Crdinadr TIC: Jsé María Gnzález Mrón ÍNDICE: 1. Intrducción. 2. Objetivs: a. Objetiv general. b. Objetivs del Plan de Trabaj. 3. Tareas

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL PRESENTACION Hy pr hy, el deprte ha pasad de ser un cncept de frtaleza física y de belleza, evlucinand a un enfque integral de salud. Las persnas buscan cada

Más detalles

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente: Febrer de 2009 Estimad/a amig/a, Incluid en este paquete se encuentra más infrmación sbre el puest del/la Representante en Eurpa de PBI Clmbia, en su ficina de Bruselas de Peace Brigades Internatinal (PBI),

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles

Seminario federal Matemáticas y Bilingüismo

Seminario federal Matemáticas y Bilingüismo Seminari federal Matemáticas y Bilingüism Albacete, 11 al 13 de nviembre de 2016 Cnvca Federación Españla de Sciedades de Prfesres de Matemáticas Organiza Sciedad Castellan Manchega de Prfesres de Matemáticas

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2011/2012 1 Indice Intrducción. 3 Presentación 4 Memria de actividades (descriptiva). 8 Resumen.. 19 2 INTRODUCCIÓN La Unidad Técnica

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Incorporación de la Xunta de Galicia al patronato de CENATIC. Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica Marzo de 2011

Incorporación de la Xunta de Galicia al patronato de CENATIC. Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica Marzo de 2011 Incrpración de la Xunta de Galicia al patrnat de CENATIC Secretaría Xeral de Mdernización e Innvación Tecnlóxica Marz de 2011 CENATIC y la Xunta de Galicia CENATIC (Centr Nacinal de Referencia de Aplicación

Más detalles

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas.

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas. El Cabild de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científic Tecnlógic de la ULPGC (FCPCT) y la Sciedad de Prmción Ecnómica de Gran Canaria (SPEGC) prmueven

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER CATALUÑA 2007-2013

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER CATALUÑA 2007-2013 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER CATALUÑA 2007-2013 26 de Juni de 2014 Versión 9 INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO... 4 1.1. CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

Participantes en la reunión:

Participantes en la reunión: Reunión 13 de nviembre de 2014 Participantes en la reunión: Miembrs del Cmité Cnsultiv presentes: Dieg Rmer Castill Juan Luís Arias Escbar Miguel Díaz-Llans La Rche Ignaci Javier Rivas Serran Jsep Maria

Más detalles

Taller de. Periodismo. Científico

Taller de. Periodismo. Científico TALLER DE PERIODISMO CIENTÍFICO 2016 Cn el bjetiv de mejrar las cmpetencias y habilidades de las persnas encargadas de cmunicar, difundir y divulgar ls hechs científics y tecnlógics, el Cnsej Mexiquense

Más detalles

Perfil y responsabilidades de investigadores

Perfil y responsabilidades de investigadores Perfil y respnsabilidades de investigadres El seguimient y evaluación de ls investigadres de tiemp cmplet y medi tiemp estarán adscrits a ls prgramas dnde prestan sus servicis, pr esta razón, serán ls

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

QUÉ VOY A ESTUDIAR PLAN DE ESTUDIOS MODELO EDUCATIVO. Este Ciclo te forma como Técnico/a Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

QUÉ VOY A ESTUDIAR PLAN DE ESTUDIOS MODELO EDUCATIVO. Este Ciclo te forma como Técnico/a Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. www.betafrmacin.cm C/ Tirant l Blanc 26 46900, Trrent Centr hmlgad: 46031908 QUÉ VOY A ESTUDIAR Este Cicl te frma cm Técnic/a Superir en Gestión de Ventas y Espacis Cmerciales. Te especializa para elabrar

Más detalles

Diplomado en Habilidades Gerenciales para Proyectos Informáticos

Diplomado en Habilidades Gerenciales para Proyectos Informáticos Pntificia Universidad Católica de Valparaís Escuela de Ingeniería Infrmática Diplmad en Habilidades Gerenciales para Pryects Infrmátics Versión: Santiag - 2015 Hrari de clases: Sábad de 10.00 a 11.30,

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC).

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC). PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA EL DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN PARA LA DIVULGACION DE LAS ACCIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación.

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación. Mendza, 18 de Marz de 2013.- Señr/a: Usted ha manifestad su vluntad de participar de la Cnvcatria Abierta de Técnic del Nd Infrmátic de la Carrera de Redes y Telecmunicacines - Sede TIC que a cntinuación

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Acuerd de aprbación de la mdificación del Reglament de Funcinamient de ls Órgans Cmpetentes en Materia de Calidad de la Universidad Miguel Hernández. Vistas las cnclusines elabradas pr la Cmisión Plenaria

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

Catálogo de Servicios

Catálogo de Servicios Catálg de Servicis Catálg de Servicis Servicis CECO La Cnfederación de Empresaris de Córdba (CECO) presta td tip de servicis encaminads a fmentar el desarrll, cnslidación y cmpetitividad de sus asciacines

Más detalles

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020 Cmpetitividad de las PYME Objetiv temátic 3: TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Plan de TIC en PYME y cmerci electrónic Plan de Acción de Administración Electrónica

Más detalles

Comunicado de Prensa. Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS

Comunicado de Prensa. Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS Cmunicad de Prensa Cnsej Clmbian de Cnstrucción Sstenible, CCCS La Cnstrucción Sstenible en la Plítica de Vivienda y Desarrll Urban, en la VII Asamblea del CCCS Gabriel Vallej, Ministr de Ambiente instaló

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

DOCENTE JORNADA COMPLETA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE TALCA CHILE. (2003-2010)

DOCENTE JORNADA COMPLETA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE TALCA CHILE. (2003-2010) CURRICULO DATOS PERSONALES Carla Andrea Ximena Aguirre Mas Dctra en Psiclgía Scial y Antrplgía de las Organizacines. Universidad de Salamanca. Cédula Uruguaya: 6063389-1. Chilena Residente Mercsur en Uruguay

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID 13 DE MARZO DE 2014 Es la mvilidad una meta cnseguida? Cuáles serían las priridades de mvilidad

Más detalles

FIRST EDITION. Organizado por:

FIRST EDITION. Organizado por: Organizad pr: FIRST EDITION smart adj (clever, intelligent: persn) (clever, intelligent: actin) inteligente, list,hábil She is a smart girl. Es una chica inteligente. BUSCAMOS GENTE SMART PARA DISEÑAR

Más detalles

BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.

BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA. BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA. DIRECCION NACIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES Y EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DINIO. AMBITO

Más detalles

I JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERDELITOS EN EL SECTOR TURÍSTICO EN CANARIAS

I JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERDELITOS EN EL SECTOR TURÍSTICO EN CANARIAS I JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERDELITOS EN EL SECTOR TURÍSTICO EN CANARIAS Fecha y Duración 4 y 6 de marz de 2015. Se impartirán en ds días Tip de Jrnadas Prfesinales Sn las primeras Jrnadas Prfesinales

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO 2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO 2.1 INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL 2.1.1. Experiencias anterires de la Universidad en la impartición de títuls de características similares. Aunque la

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. DEFINICIÓN. 3 3. OBJETIVOS. 4 4. DESTINATARIOS. 6 4.1 4.2 5. SOLICITUDES Y PLAZOS. 7 6. DESARROLLO DE PROYECTOS.

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. DEFINICIÓN. 3 3. OBJETIVOS. 4 4. DESTINATARIOS. 6 4.1 4.2 5. SOLICITUDES Y PLAZOS. 7 6. DESARROLLO DE PROYECTOS. BASES 2014/2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.. Pág. 3 2. DEFINICIÓN.. Pág. 3 3. OBJETIVOS.. Pág. 4 4. DESTINATARIOS.... Pág. 6 4.1 Alumnad 4.2 Prfesrad 5. SOLICITUDES Y PLAZOS. Pág. 7 6. DESARROLLO DE PROYECTOS....

Más detalles