HERRAMIENTA PARA LA SEÑALIZACIÓN Y EL BALIZAMIENTO DE CURVAS EN LAS CARRETERAS EXISTENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HERRAMIENTA PARA LA SEÑALIZACIÓN Y EL BALIZAMIENTO DE CURVAS EN LAS CARRETERAS EXISTENTES"

Transcripción

1 HERRAMIENTA PARA LA SEÑALIZACIÓN Y EL BALIZAMIENTO DE CURVAS EN LAS CARRETERAS EXISTENTES Rosa Mª Rodríguez Moya. Vanessa Valera Madrero. Laura Sánchez Pérez. División Gestión de Infraestructuras Técnica y Proyectos, S.A. (TYPSA)

2 Introducción Una correcta señalización y balizamiento de las curvas contribuye a generar infraestructuras más seguras. Para ello:

3 Introducción La señalización debe ayudar al conductor a comprender el trazado y avisarle de lo que se va a encontrar

4 Introducción El balizamiento debe ayudar al conductor a calibrar la peligrosidad de la curva?

5 Introducción El balizamiento debe ayudar al conductor a calibrar la peligrosidad de la curva

6 Introducción El balizamiento no puede provocar confusión en el conductor

7 Problemática que se plantea Muchos kilómetros de red

8 Problemática que se plantea Con tramos de curvas

9 Problemática que se plantea Con singularidades

10 Problemática que se plantea Pocas veces se dispone de proyecto Cómo parametrizar la carretera?

11 Marco normativo

12 Marco normativo. Borradores

13 Qué dice la norma? CUÁNDO CUÁNTO CÓMO Señalizar y balizar una curva

14 Qué dice la norma? Indica el número de paneles a colocar y la señalización correspondiente en función del grado de la curva. El grado de la curva mide la reducción de velocidad que el conductor tiene que realizar para tomar la curva. Se calcula como diferencia de velocidades entre la velocidad antes de la curva y la velocidad de la propia curva.

15 Qué dice la norma?.para el cálculo de Vc y Va.para el cálculo de Ds para cálculo de Da.para para el el cálculo cálculo de Vm de Vm Procedimiento laborioso y manual

16 Objetivo Facilitar el trabajo al técnico de conservación

17 Cómo? Desarrollando una herramienta que proporciona los elementos necesarios para señalizar y balizar no sólo las curvas aisladas sino también las entrelazadas por tramos de carretera.

18 cómo se obtienen los datos geométricos? Podríamos : Datos de partida Toma de datos in situ por topografía Obtención puntos mediante fotografía aérea en coordenadas UTM

19 Obtención de los datos geométricos Utilizando la base visual de carreteras

20 Hipótesis de partida y procedimiento Identifica todos los cambios de alineación susceptibles de ser considerados curva a balizar. Define radio, peralte, pendiente, longitud del desarrollo, distancia entre curvas. Radios pequeños glorieta. Limitaciones de velocidad. Velocidad aconsejada S-7 Máxima permitida R-301

21 Importancia de la velocidad legal Genérica de la vía. R.G.C. Otros datos a introducir 90 Km/h 120 Km/h 100 Km/h

22 Otros datos a introducir Importancia de la velocidad legal Limitaciones existentes en el tramo.

23 Otros datos a introducir Importancia de la velocidad legal velocidad por geometría

24 Otros datos a introducir Velocidad aproximación a la curva 2 VI CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. Logroño 8 y 9 de mayo de

25 La norma: Curvas entrelazadas Vd>15 km/h Vd<15 km/h

26 La norma: Curvas entrelazadas Vd>15 km/h No cabe Vd<15 km/h Habla de proximidad de curvas. No cuantifica la distancia

27 Curvas entrelazadas La norma: indicar la longitud si es La superior a 3 km y alguna Vd>30km/h 22º Symposium Nacional de VI Vías CONGRESO y Obras de NACIONAL la Administración DE SEGURIDAD Local. Zaragoza, VIAL. Logroño 11 al 138 de y 9 marzo de mayo de 2014 de 2013

28 Hipótesis: Curvas entrelazadas La herramienta considera que las curvas son entrelazadas si la distancia entre curvas en menor de 200 m. Cómo señalizar la velocidad?

29 Ejemplos a) La primera curva del grupo es la más peligrosa Sentido ascendente Vm=72 Vc=41 Vd=31 Vm=55 Vc=48 Vd=7 Vm=54 Vc=44 Vd=10

30 Ejemplos a) La primera curva es la más peligrosa Curva 4 Sentido ascendente Curva 5 Curva 6 VI CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. Logroño 8 y 9 de mayo de 2013

31 Ejemplos a) La primera curva del grupo es la más peligrosa Sentido descendente Vm=53 Vc=41 Vd=12 En sentido decreciente Vm=72 Vc=44 Vd=28 Vm=51 Vc=48 Vd=3

32 Ejemplos a) La primera curva es la más peligrosa Curva 4 Sentido descendente Curva 5 Curva 6 VI CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. Logroño 8 y 9 de mayo de 2013

33 Otro ejemplo de curvas entrelazadas b) La primera curva del grupo no es la más peligrosa Tramo de 1,3 km de curvas con V=50-60 Vm=55 Vc=25 Vd=30

34 b) La primera curva del grupo no es la más peligrosa En ambos márgenes Subdividimos en subgrupos la serie de curvas enlazadas. Reforzamos la señalización de la curva más peligrosa.

35 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Transporte - Arquitectura y Urbanismo - Agua - Medio ambiente - Energías renovables Su grupo consultor de ingeniería

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha? TEST Nº 40 SEÑLES. 1º- Qué indica esta señal? Que el carril de la derecha se desvía hacia ese mismo lado. Una bifurcación hacia la derecha para vehículos especiales. El inicio de un carril reservado para

Más detalles

TEMA 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12. A partir de 300 metros va a encontrar curvas peligrosas

TEMA 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12. A partir de 300 metros va a encontrar curvas peligrosas TEM 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12 1º- Las señales le advierten que partir de la primera curva va a encontrar un tramo de 300 metros con una sucesión de curvas peligrosas. partir de la

Más detalles

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo AYUDA MEMORIA

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo AYUDA MEMORIA AYUDA MEMORIA CARRETERA AYACUCHO ABANCAY, TRAMO I: AYACUCHO (Km 0+000) Km 50+000 La carretera Ayacucho Abancay, tramo Km 0+000 - Km 50+000, se ubica en el Departamento de Ayacucho, Provincia de Huamanga

Más detalles

AYUDA MEMORIA CARRETERA QUINUA SAN FRANCISCO

AYUDA MEMORIA CARRETERA QUINUA SAN FRANCISCO AYUDA MEMORIA CARRETERA QUINUA SAN FRANCISCO La Carretera Quinua San Francisco de 146,4 Km., forma parte de la Ruta Nacional N PE-28B, ubicada en las provincias de Huamanga y La Mar del departamento de

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

W GOMEZ, CAJIAO y ASOCIADOS " INGENIEROS CONSULTORES

W GOMEZ, CAJIAO y ASOCIADOS  INGENIEROS CONSULTORES REPUBLlCA DE COLOMBIA ALCALDIA MAYOR DE BOGOT A, D. C. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO 11 ALCAlDIA MAYOR 108OrAD.C. IMIiluIo DESARROLLO URBANO CONTRATO IDU-039-2005 ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA REHABILITACiÓN

Más detalles

ANEJO Nº 14 SEÑALIZACIÓN ÍNDICE 2. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 1 3. SEÑALIZACIÓN VERTICAL 2

ANEJO Nº 14 SEÑALIZACIÓN ÍNDICE 2. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 1 3. SEÑALIZACIÓN VERTICAL 2 ANEJO Nº 14 SEÑALIZACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 1 2.1. INTRODUCCIÓN 1 2.2. DESCRIPCIÓN 1 2.3. CRITERIOS DE DEFINICIÓN 2 3. SEÑALIZACIÓN VERTICAL 2 3.1. INTRODUCCIÓN 2 3.2.

Más detalles

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS:

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS: Las vías públicas 3 PARTES DE LAS VÍAS: 4 OBJETIVO: Reconocer los elementos que componen la vía pública. COMENTARIO METODOLÓGICO: A partir de los 6-8 años, el niño puede observar la reglamentación de la

Más detalles

Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent

Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 Barranc del Marqués. Agullent Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent Anejo nº 12. Señalización 02UR088_PUrb2_A12_Señalización_R08-07-31.doc ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES...3 2.- NORMATIVA APLICADA...3

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS FEBRERO 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 2161-31-A ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS EL PROBLEMA La actuación se sitúa en

Más detalles

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Long. Provenza Puerta del Sol: 2.1 km Construido para 4.600 veh./hora pico Circulan actualmente. 7.095 veh./hora

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Javier López Delgado Ingeniero T. de Obras Públicas Auditor de Seguridad Vial (Team Leader HD19/03) Presidente de ASEVI PROCEDIMIENTO

Más detalles

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ SERVICIOS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL EMP. PE-3S LA QUINUA SAN FRANCISCO PUERTO ENE (PUNTA CARRETERA). 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Más detalles

unidad 8 Funciones lineales

unidad 8 Funciones lineales Cuando dos magnitudes son proporcionales Página Dos magnitudes son proporcionales cuando los valores de una de ellas se obtienen a partir de los de la otra, multiplicándolos por un número fijo llamado

Más detalles

Interpretación de gráficas 1

Interpretación de gráficas 1 Interpretación de gráficas 1 Dos ejemplos sencillos. 1. El precio de un bolígrafo en la papelería cercana es de 0,30. Calcula y escribe en la tabla siguiente el precio de los bolígrafos que se indican.

Más detalles

FUNCIONES CON DESCARTES. HOJA DE TRABAJO

FUNCIONES CON DESCARTES. HOJA DE TRABAJO FUNCIONES CON DESCARTES. HOJA DE TRABAJO Escena 1 a) Inventa un texto que ilustre de forma clara el gráfico. b) Cuál es la variable independiente y en qué unidad se mide? c) Cuál es la variable dependiente

Más detalles

ESTRUCTURA DE VÍA Y TRAZADO ANEXO

ESTRUCTURA DE VÍA Y TRAZADO ANEXO Cátedra de Transportes Guiados CURSO 2007 ESTRUCTURA DE VÍA Y TRAZADO ANEXO Ing. Alberto Keim Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería TRANSPORTES GUIADOS CURSO 2007 ESTRUCTURA DE VÍA Y

Más detalles

TEST DE SEÑALES Nº 65. 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación?

TEST DE SEÑALES Nº 65. 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación? TEST DE SEÑLES Nº 65 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación? No, si es para efectuar una parada. No, ya que esta marca vial no prohíbe

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014 13 de septiembre de 2013 1. Presentación de aspectos claves de la titulación INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES: antecedentes,

Más detalles

MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS

MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS Con cierta frecuencia nos encontramos con la necesidad de buscar la mejor forma de hacer algo. En muchas ocasiones a través de los poderosos mecanismos de cálculo diferencial

Más detalles

TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO

TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO Clasificación de Servicio Febrero 2015 Definir y estandarizar las características técnicas fundamentales, que deben reunir los vehículos que prestan el

Más detalles

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA Sistema de Coordenadas SISTEMAS DE COORDENADAS La posición, es una ubicación única, geográfica y espacial, es decir, cualquier posición registrada, nunca se va a repetir o a encontrar

Más detalles

INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES

INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES TRANSPORTES INTRODUCCIÓN Transporte: cambio de posición geográfica de personas o mercancías

Más detalles

Se instalará a lo largo de los caminos, para indicar la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad.

Se instalará a lo largo de los caminos, para indicar la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad. SR-34 USO OBLIGATORIO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Se instalará a lo largo de los caminos, para indicar la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad. El criterio general para su instalación es el siguiente:

Más detalles

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr. Enero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Febrero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Marzo 2014 1 2 3 4

Más detalles

Enero 2008 1 2 3 4 5 6-2- -2- -2- -2- -2- -2-7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27-5- -5- -5- -5- -5- -5- -5-28 29 30 31-1- -1- -1- -1- Febrero 2008 1 2 3-1- -1- -1-4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

PROBLEMAS DE REPASO. Solución: Si llamamos x e y a las longitudes de cada uno de los catetos, sabemos que: x 2 y 2 1 y 2 1 x 2 El volumen del cono es:

PROBLEMAS DE REPASO. Solución: Si llamamos x e y a las longitudes de cada uno de los catetos, sabemos que: x 2 y 2 1 y 2 1 x 2 El volumen del cono es: PROBLEMAS DE REPASO 1. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 1 dm. Hacemos girar el triángulo alrededor de uno de sus catetos. Determina la longitud de los catetos de forma que el cono engendrado

Más detalles

a) Si ambos marchan en el mismo sentido. b) Si ambos marchan en sentido contrario.

a) Si ambos marchan en el mismo sentido. b) Si ambos marchan en sentido contrario. Lista de Problemas 3 Tema : M.R.U. 1. Dos trenes parten de una misma estación, uno a 60km/h y otro a 80km/h. ¾Cuánto se habrán separado al cabo de 0.5h? a) Si ambos marchan en el mismo sentido. b) Si ambos

Más detalles

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 12 14 16 9 10 1 8 12 7 3 1 6 2 5 4 3 11 18 20 21 22 23 24 25 26 28

Más detalles

Unidad V. 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales.

Unidad V. 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales. Unidad V Aplicaciones de la derivada 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales. Una tangente a una curva es una recta que toca la curva en un solo punto y tiene la misma

Más detalles

Índice. Introducción Capítulo 1: Magnitudes físicas, unidades y análisis dimensional.

Índice. Introducción Capítulo 1: Magnitudes físicas, unidades y análisis dimensional. Índice Introducción Capítulo 1: físicas, unidades y análisis dimensional. Introducción Capítulo 1:. Índice Leyes Físicas y cantidades físicas. Sistemas de unidades Análisis dimensional. La medida física.

Más detalles

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO Señalización circunstancial: Paneles de mensaje variable y dispositivos de barrera. Señales

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA APLICANDO LOS TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO REFUERZO Y RECUPERACIÓN

RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA APLICANDO LOS TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO REFUERZO Y RECUPERACIÓN RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA APLICANDO LOS TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO REFUERZO Y RECUPERACIÓN Institución Educativa Eduardo Fernández Botero - Amalfi Diseñado por: MARÍA CRISTINA MARÍN VALDÉS

Más detalles

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA 1. Un tren de alta velocidad (AVE) viaja durante media hora con una velocidad constante de 252 Km/h. A continuación reduce su velocidad hasta pararse en 14 s. a) Describe

Más detalles

5. De acuerdo con la anterior información, Pablo dice que la casa de Rita está ubicada a a. 16,02 Km. b. 13,06 Km c. 11,26 Km. d. 10,62 Km.

5. De acuerdo con la anterior información, Pablo dice que la casa de Rita está ubicada a a. 16,02 Km. b. 13,06 Km c. 11,26 Km. d. 10,62 Km. UNA CARRERA DE OBSERVACIÓN IGNACIO RENDON MONTENEGRO Un grupo de amigos se citó un sábado por la mañana para realizar una carrera de observación desde la ciudad hasta la Laguna El encanto. El sitio de

Más detalles

ANEXO F F. MÉTODOS GENERALES DE TRAZADO DE CARRETERAS

ANEXO F F. MÉTODOS GENERALES DE TRAZADO DE CARRETERAS Proyecto de una nueva pista de ensayos de ruido exterior en el Centro Técnico de SEAT, S.A. Pág. F-1 ANEXO F F. MÉTODOS GENERALES DE TRAZADO DE CARRETERAS Contenido F.1. ELEMENTOS DE TRAZADO EN PLANTA

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD X JORNADAS SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD El cinturón de seguridad de las carreteras Madrid, 18 de Octubre de 2012 INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Jacobo Díaz Pineda - DIRECTOR GENERAL

Más detalles

FRACTALES ERNESTO ARANDA

FRACTALES ERNESTO ARANDA FRACTALES ERNESTO ARANDA CONCEPTOS PREVIOS Qué es el infinito? El infinito representa el concepto de lo que no tiene fin o no tiene límite. Se representa por el símbolo, introducido por el inglés John

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Ignacio Ramírez Calzada Guía de Geometría Analítica Semestre 2012 B

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Ignacio Ramírez Calzada Guía de Geometría Analítica Semestre 2012 B Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Ignacio Ramírez Calzada Guía de Geometría Analítica Semestre 2012 B NOMBRE ALUMNO CUENTA No. NOMBRE MAESTRO GRUPO MÓDULO I: RECTA 1. Traza y comprueba

Más detalles

BALIZAS DE CURVA J1/J3:

BALIZAS DE CURVA J1/J3: Balizamientos BALIZAS DE CURVA J1/J3: Balizamiento de curva idóneo para carreteras secundarias rurales J1 reflexivo blanco/j3 reflexivo rojo Pueden fabricarse por extrusión n o por inyección La cabeza

Más detalles

2.4. Notación científica. Operaciones.

2.4. Notación científica. Operaciones. Potencias de números reales 17 E. Zamora, C. Barrilero, M. Álvarez 2.. Notación científica. Operaciones. El Sol es una estrella cuyo diámetro mide 9 veces el diámetro de la Tierra. Cuánto mide el diámetro

Más detalles

Circunvalación Oeste

Circunvalación Oeste PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.3.1. Circunvalación Oeste La Circunvalación oeste inicia su recorrido en la autopista TF-5, en las proximidades

Más detalles

Alauda Ingenieria S.A. Zurbano 73-2ºI 28010 Madrid. Telf 91 399 39 89. Fax 91 442 76 09

Alauda Ingenieria S.A. Zurbano 73-2ºI 28010 Madrid. Telf 91 399 39 89. Fax 91 442 76 09 Alauda Ingenieria S.A. Zurbano 73-2ºI 28010 Madrid. Telf 91 399 39 89. Fax 91 442 76 09 www.alaudaingenieria.es ALAUDA INGENIERÍA S.A. es una empresa con más de 20 años de experiencia en trabajos de consultoría

Más detalles

El estudio del movimiento de los cuerpos generalmente se divide en dos fases, por conveniencia: la cinemática y la dinámica.

El estudio del movimiento de los cuerpos generalmente se divide en dos fases, por conveniencia: la cinemática y la dinámica. Tema 1: Cinemática. Introducción. Describir el movimiento de objetos es una cuestión fundamental en la mecánica. Para describir el movimiento es necesario recurrir a una base de conceptos o ideas, sobre

Más detalles

LA PENDIENTE DEL TERRENO

LA PENDIENTE DEL TERRENO LA PENDIENTE DEL TERRENO Apellidos, nombre Departamento Centro Ibañez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es) Producción

Más detalles

Ejercicios para el Examen departamental

Ejercicios para el Examen departamental Departamento de Física Y Matemáticas Ejercicios para el Examen departamental 1ª Parte M. en I.C. J. Cristóbal Cárdenas O. 15/08/2011 Ejercicios para el examen departamental de Cálculo 1 primera parte A

Más detalles

Infraestructura de investigación en Energías Marinas: bimep

Infraestructura de investigación en Energías Marinas: bimep Infraestructura de investigación en Energías Marinas: bimep ÍNDICE 1. Presentación EVE 2. Potencial energético de la costa vasca 3. Infraestructura de investigación bimep: Objetivos Descripción Planificación

Más detalles

APLICACIONES DE LA DERIVADA

APLICACIONES DE LA DERIVADA APLICACIONES DE LA DERIVADA.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pág. 1 Crecimiento y decrecimiento. APLICACIONES DE LA DERIVADA Cuando una función es derivable en un punto, podemos conocer si es creciente

Más detalles

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO NORMATIVA La normativa se encuentra en:...la Ley de Tráfico y Seguridad Vial (1990).el

Más detalles

CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO

CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO CALCULO HIDRÁULICO DE REDES DE SANEAMIENTO COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE BARCELONA Barcelona - Mayo de 2008 Cálculo hidráulico de redes de saneamiento Datos necesarios: Trazado en planta de la red,

Más detalles

CAPÍTULO VI: PLANTILLA DE ARCHIVO DE CRITERIO DE DISEÑO SEGÚN EL MANUAL DE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS DG 2001

CAPÍTULO VI: PLANTILLA DE ARCHIVO DE CRITERIO DE DISEÑO SEGÚN EL MANUAL DE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS DG 2001 CAPÍTULO VI: PLANTILLA DE ARCHIVO DE CRITERIO DE DISEÑO SEGÚN EL MANUAL DE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS DG 2001 6.1 Definiciones - Peralte Es la inclinación transversal de la plataforma en tramos en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO DISEÑO GEOMETRICO Código: MIV- 08 Créditos: 60 Director: Mter. Ing. Liliana Zeoli Profesor/es: Ing. Rodolfo Goñi Objetivos: Proveer al maestrando de un preciso y acabado conocimiento de las técnicas y

Más detalles

TERCER CARRIL DE LA AUTOVÍA DE LLÍRIA TRAMO TVV-BYPASS. PATERNA (VALENCIA) CIT-04 DATOS TÉCNICOS PLANO DE UBICACIÓN

TERCER CARRIL DE LA AUTOVÍA DE LLÍRIA TRAMO TVV-BYPASS. PATERNA (VALENCIA) CIT-04 DATOS TÉCNICOS PLANO DE UBICACIÓN CIT-04 TERCER CARRIL DE LA AUTOVÍA DE LLÍRIA TRAMO TVV-BYPASS. PATERNA (VALENCIA) DATOS ADMINISTRATIVOS DATOS DE GESTIÓN PROYECTO DE LICITACIÓN Presupuesto base de Licitación: 6.942.597,77 Plazo de ejecución:

Más detalles

Funciones. Rectas y parábolas

Funciones. Rectas y parábolas 0 Funciones. Rectas y parábolas. Funciones Dado el rectángulo de la figura, calcula: el perímetro. el área. P I E N S A C A L C U L A Perímetro = ( + ) = 6 Área = = Indica cuál de las siguientes gráficas

Más detalles

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO 1. Introducción y objeto. 2. Localización y alcance de los trabajos. 3. Reconocimiento e implantación de las bases de replanteo. 4. Trabajos de campo. 5. Bases de replanteo. Página 1 de 15 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Evaluación por competencias. 3º E.S.O. Curso 2010 2011 EXCURSIÓN CICLISTA

Evaluación por competencias. 3º E.S.O. Curso 2010 2011 EXCURSIÓN CICLISTA Evaluación por s. º E.S.O. Curso 010 011 EXCURSIÓN CICLISTA Un ciclista de fin de semana sabe que su velocidad media, a ritmo normal, es de 0 km/h. En cubrir la distancia entre dos puntos A y B más / de

Más detalles

, de nuevo aplico 𝑦! 𝑦! = 36,0 𝑚 al resolver el tiempo 𝑡 = 1,49 𝑠 la distancia para la segunda piedra con este tiempo es: 𝑦!

, de nuevo aplico 𝑦! 𝑦! = 36,0 𝑚 al resolver el tiempo 𝑡 = 1,49 𝑠 la distancia para la segunda piedra con este tiempo es: 𝑦! Problemas propuestos y resueltos cinemática unidimensional Preparado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva Propuesto por: profesora Pilar Cristina Barrera Silva Una partícula se mueve en una dimensión

Más detalles

Carril bici en la Carretera de Munive. Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ

Carril bici en la Carretera de Munive. Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ Consejería de Obras Pú b licas y Tr a nsportes Carril bici en la Carretera de Munive Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ INICIO DE OBRA Dossier

Más detalles

FUNCIONES Y GRÁFICAS

FUNCIONES Y GRÁFICAS FUNCIONES Y GRÁFICAS Material de clase INTRODUCCIÓN: EJEMPLOS Una función es una correspondencia (relación) entre dos conjuntos (magnitudes ), de forma que a cada elemento (objeto) del primer conjunto

Más detalles

EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOVÍAS

EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOVÍAS Iª JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOVÍAS ENERO 2014 Jesús Campuzano Ríos Ingeniero de

Más detalles

En el marco de Mejora de la Seguridad Vial ejecutado por los Ministerios de Fomento e Interior. Madrid, 19 de julio de 2011 (Ministerio de Fomento).

En el marco de Mejora de la Seguridad Vial ejecutado por los Ministerios de Fomento e Interior. Madrid, 19 de julio de 2011 (Ministerio de Fomento). En el marco de Mejora de la Seguridad Vial ejecutado por los Ministerios de Fomento e Interior Fomento señaliza los tramos de mayor riesgo de colisión por alcance El 31,2% de los accidentes con víctimas

Más detalles

Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal

Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal Latitud y Longitud Sistemas de Coordenadas Geográficas y planas Prof. Roy Cruz Morales. 1 Grados: 1 = 60 min Minutos: 1 min = 60 s Segundos se miden en forman

Más detalles

TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53

TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53 TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL RGC Y TODAVÍA SUSCEPTIBLE A MODIFICACIONES Martes, 05 de Marzo de 2013 18:53 ConBici ha recibido por fin el texto completo del Borrador del Reglamento General de Circulación

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO, ENDE-CDCPP

PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO, ENDE-CDCPP PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO, ENDE-CDCPP-2015-137 INGENIERÍA, SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, PRUEBAS Y PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

MATEMÁTICA: TRABAJO PRÁCTICO 2. Funciones. 1) Carlos está enfermo. Veamos la gráfica de la evolución de su temperatura.

MATEMÁTICA: TRABAJO PRÁCTICO 2. Funciones. 1) Carlos está enfermo. Veamos la gráfica de la evolución de su temperatura. ILSE-2º Año- MATEMÁTICA: TRABAJO PRÁCTICO 2 Funciones 1) Carlos está enfermo. Veamos la gráfica de la evolución de su temperatura. a) Cuántos días ha estado enfermo el paciente? (Se considera normal una

Más detalles

INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA

INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE EN LA VÍA PÚBLICA 1.- LA FUNCION DE LA SEÑALIZACION DE TIENE POR OBJETO Informar al usuario de la presencia de obras. Ordenar la circulación en la zona por ellas afectadas.

Más detalles

Itinerario Natural por el Monte El Viejo

Itinerario Natural por el Monte El Viejo Itinerario Natural por el Monte El Viejo Alexia De Las Heras Rusiñol y Cristian Bajo González Índice: 1. Folleto 2. Itinerario natural 3. Cálculo de las coordenadas 4. Distancia real 5. Desnivel acumulado

Más detalles

CINEMÁTICA: ESTUDIO DEL MOVIMIENTO. Cinemática es la parte de la Física que estudia la descripción del movimiento de los cuerpos.

CINEMÁTICA: ESTUDIO DEL MOVIMIENTO. Cinemática es la parte de la Física que estudia la descripción del movimiento de los cuerpos. CINEMÁTICA: ESTUDIO DEL MOVIMIENTO Cinemática es la parte de la Física que estudia la descripción del movimiento de los cuerpos. 1. Cuándo un cuerpo está en movimiento? Para hablar de reposo o movimiento

Más detalles

MOVIMIENTO. El movimiento es el cambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia u observador.

MOVIMIENTO. El movimiento es el cambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia u observador. Ciencias Naturales 2º ESO página 1 MOVIMIENTO El movimiento es el cambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia u observador. Las diferentes posiciones que posee el objeto forman

Más detalles

Una propuesta para mejorar la Infraestructura Vial en Argentina con el fin de reducir los accidentes de tránsito

Una propuesta para mejorar la Infraestructura Vial en Argentina con el fin de reducir los accidentes de tránsito Una propuesta para mejorar la Infraestructura Vial en Argentina con el fin de reducir los accidentes de tránsito Ing. Mario J. Leiderman El vehículo automotor ha entrado en escena hace más de un siglo

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

Ing. Manuel Morales Jiménez Jefe Zonal Moquegua - Tacna

Ing. Manuel Morales Jiménez Jefe Zonal Moquegua - Tacna Ing. Manuel Morales Jiménez Jefe Zonal Moquegua - Tacna 1. INTRODUCCION El Planteamiento de Estrategias para la custodia del derecho de vía desde la óptica zonal, se realizará partiendo del análisis de

Más detalles

NORMAS DG CURVAS VERTICALES ING EDDY T. SCIPION PIÑELLA 1

NORMAS DG CURVAS VERTICALES ING EDDY T. SCIPION PIÑELLA 1 NORMAS DG - 001 CURVAS VERTICALES ING EDDY T. SCIPION PIÑELLA 1 NORMAS DG - 001 CURVAS VERTICALES En el perfil se calcularán y fijaran curvas verticales parabólicas y según N.P. deben colocarse cuando

Más detalles

Movimiento, rapidez y velocidad

Movimiento, rapidez y velocidad Física Unidad 1 Movimiento, rapidez y velocidad Objetivo Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones

Más detalles

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años.

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años. Los tramos son Límite Provincial de Soria/Guadalajara-Calatayud y Calatayud-Alfajarín, ambos pertenecen al Corredor Nordeste, A-2. El Gobierno aprueba la licitación de 2 contratos del Plan de Acondicionamiento

Más detalles

Estudios N 121 A y propuestas de actuación

Estudios N 121 A y propuestas de actuación Estudios N 121 A y propuestas de actuación CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA Tiene una longitud de 62,87 km. Comienza en Pamplona, en el P.K. 5+670 (túneles de Ezcaba), y finaliza en el P.K. 68+540, en la muga

Más detalles

PRUEBA POR EQUIPOS DE PRIMARIA - XVI OLIMPIADA THALES

PRUEBA POR EQUIPOS DE PRIMARIA - XVI OLIMPIADA THALES Nombre del equipo: Centro: Localidad: Juan, Antonio y María viven en el mismo bloque de pisos. Son buenos compañeros de clase, y comparten el coche de sus padres para ir al colegio todos los días Sus padres

Más detalles

SEGURIDAD VIAL COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA

SEGURIDAD VIAL COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA SEGURIDAD VIAL COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA ANTONIO SÁNCHEZ LÓPEZ TOMÁS A. SANCHO MARCO SUSANA GOZALO JÁÑEZ RESUMEN La creciente movilidad de mercancías y personas en el territorio de la Unión Europea,

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGƒTICA EN EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGƒTICA EN EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGƒTICA EN EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES Juan Migue S nchez Garc a Director Genera de Transportes por Carretera Ministerio de Fomento 1 AHORRO Y EFICIENCIA ENERGƒTICA Compatibiidad

Más detalles

TRABAJOS NOCTURNOS ANEXO VII AL PLAN DE SEGURIDAD LÍNEA 1 TRANVÍA DE MURCIA. Murcia, 24 de febrero de Elaborado: Revisado:

TRABAJOS NOCTURNOS ANEXO VII AL PLAN DE SEGURIDAD LÍNEA 1 TRANVÍA DE MURCIA. Murcia, 24 de febrero de Elaborado: Revisado: ANEXO VII AL PLAN DE SEGURIDAD LÍNEA 1 TRANVÍA DE URCIA. TRAAJOS NOCTURNOS urcia, 24 de febrero de 2010 Elaborado: Revisado: Jorge elmar Sanz Técnico de Prevención Carlos Escobar artinez Jefe de Obra LÍNEA

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

Consejos para reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente

Consejos para reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente y Consejos para reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente Hoy en día hay 551 millones de automóviles en el mundo. Esto hace que la contribución de nuestros automóviles a los diversos problemas

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2007 ACTUALIZACIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE VIALES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CLASIFICACIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE FERROCARRILES

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE FERROCARRILES INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE FERROCARRILES ( NOTA: este documento es un borrador, no debe ser usado aún como fuente de consulta sobre diseño de ferrocarriles. En este Edublog se está utilizando como ejemplo

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV)

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV) M4DEPARTAMENTOFOMENTO OBRAS FINALIZADAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS PLAN NAVARRA 0 ACTUACIÓN PRIORITARIA Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad

Más detalles

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos Escuela de Doctorado, febrero 2014 1.1 Acceso a la aplicación El acceso a la aplicación se realiza desde: www.unav.es/portafolio/. Es compatible

Más detalles

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra www.sap.mx info@sap.mx 01 800 509 4111 INTRODUCCIÓN La demanda de datos topográficos exactos crece cada vez

Más detalles

RUEDA DE CONFERENCIAS SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PUENTES INVENTARIO BÁSICO DE PUENTES

RUEDA DE CONFERENCIAS SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PUENTES INVENTARIO BÁSICO DE PUENTES RUEDA DE CONFERENCIAS SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PUENTES INVENTARIO BÁSICO DE PUENTES Luis A. Escobar Alarcón Inventario Vial - DGCF 12 Mayo 2011 I.- ORGANIZACIÓN Órgano normativo y fiscalizador de la

Más detalles

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor:  Profesor: Rafael Núñez Nogales 3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS Página web del profesor: http://www.iesmontesorientales.es/mates/ 1.-LAS FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS. (Págs: 13 y 133) 1.1.- Qué es una función? Esta gráfica representa

Más detalles