Editora Social y Cultural UNIDAD MODELO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Editora Social y Cultural UNIDAD MODELO"

Transcripción

1 Los animales charlatanes UNIDAD 5

2 Objetivo Conocer animales de compañía y de granja. Actividades Observar y dialogar sobre la lámina. Rodear a los dos animales de compañía: el perro y el gato. UNIDAD 5 Lámina motivadora Nombre:, S. L.

3

4 Objetivo Escuchar y comprender un cuento. Los animales charlatanes Paula y Clara estaban en la habitación de los juguetes buscando su pelota de colores, querían llevársela al parque para jugar con ella. Miraron a su alrededor, buscándola, y vieron la muñeca roja, el juego de construcciones, los puzles..., pero... dónde estaba la pelota? Quizá detrás del baúl en el que guardaban los cuentos... Paula se acercó al baúl y empezó a escuchar ruidos extraños, qué estaría ocurriendo? Se aproximó a él con cuidado y con un poco de miedo, pero también con curiosidad. Levantó muuuuy lentamente la tapa del baúl y... Ohhhh, vaya sorpresa! Todos los animales de los cuentos que guardaba allí habían salido de sus historias y estaban hablando entre ellos: el gato con botas, los tres osos de Ricitos de Oro, el lobo de Caperucita, el patito feo, los caballos de la carroza de Cenicienta, los tres cerditos... Clara, Clara! Ven, mira! dijo Paula. El hada Clara intentó poner orden: Señor lobo, por favor, deje de aullar, necesitamos que el resto de los animales puedan escucharnos. Y usted, gato con botas, pare de maullar, así no nos enteramos de nada. Paula entendía muy bien lo que decían los animales cuando estaban en sus cuentos, pero ahora al estar fuera sólo escuchaba sus sonidos: oía relinchar a los caballos, maullar al gato, gruñir a los osos, aullar al lobo... Clara sí les entendía, y le explicó a Paula que todos los animales querían conocerse y contarse las aventuras que les ocurrían a cada uno en sus cuentos. UNIDAD 5 Cuento (I) Los tres cerditos intentaban que todos vieran sus nuevas casas, el lobo quería enseñar sus dientes brillantes, el gato sus botas con las que tan rápido corría... Paula tenía los ojos tan abiertos como platos. Nunca hubiera imaginado nada así! No podemos irnos al parque a jugar con la pelota y dejar a todos los animales fuera de sus cuentos dijo el hada Clara. Deben regresar a su lugar. A Paula se le ocurrió una idea y le dijo al hada Clara: Espera, antes de que regresen a los cuentos, podríamos invitarles a merendar. Yo tengo un bocadillo y me gustaría compartirlo con ellos. El hada Clara le explicó a Paula que era muy generosa, pero que cada animal necesitaba tomar una comida diferente: Los tres cerditos bellotas, los caballos hierba para merendar, el gato sardinas frescas, y tú, Paula, debes tomar tu bocadillo para crecer más y más. Entonces será mejor que volváis a vuestros cuentos, por favor les pidió Paula, y no os equivoquéis de lugar: tú, lobo, debes ir al bosque de Caperucita; los tres cerditos a vuestras casitas; tú, patito feo, regresa al lago con tu mamá..., pronto oscurecerá y podéis perderos. Otro día jugaremos más. Nombre:, S. L.

5

6 Objetivo Escuchar y comprender un cuento. UNIDAD 5 Cuento (II) Nombre:, S. L.

7 Poesıa, Todø está en su sitiø Loß loboß, en el montæ; loß pollitoß, en el corral; loß peceß, en el agua; loß barcoß, en el mar. Loß monoß, en el árbol; la paja, en el pajar; el higø está en la higuera; la uva, en el parral. Gloria Fuerteß (Fragmentø) Trabalenguas Por la callæ Carretaß pasö un perritø, llegö un carrø y læ pisö el rabitø. Adivinanza TÆ doy mi lechæ y mi lana y para hablar digø bæ-æ-æ-æ, si nø adivinaß mi nombræ, yø nø tæ lø dirê. 1

8 Objetivo Conocer, comprender y reproducir poesías, adivinanzas, trabalenguas y refranes. Actividades de la ficha Escuchar los textos y observar la ficha. Explicar y comentar el siguiente refrán: «Para febrero, guarda leña en tu leñero». UNIDAD 5 Ficha 1 Nombre:, S. L.

9 2

10 Objetivo Conocer normas para respetar y cuidar a los animales del entorno próximo. Actividades de la ficha Colorear el perro con ceras blandas. UNIDAD 5 Ficha 2 Nombre:, S. L.

11 3

12 Objetivo Reconocer los conceptos «muchos» y «pocos». Actividad de la ficha Rodear con lápiz rojo a los animales que han puesto muchos huevos y pegar un gomet en los que han puesto pocos. UNIDAD 5 Ficha 3 Nombre:, S. L.

13 4

14 Objetivo Comprender textos orales relacionados con el centro de interés. Actividades de la ficha Observar la ficha mientras se escucha la siguiente poesía: El gato goloso come una sardina, al gato que mira dejará la espina. Colorear con lápices de colores al gato que se come la sardina. UNIDAD 5 Ficha 4 Nombre:, S. L.

15 5

16 Objetivos Iniciar el manejo del pincel grueso. Potenciar la habilidad y agilidad manual. Actividad de la ficha Colorear el pez, libremente, utilizando pincel grueso y pintura de dedos. UNIDAD 5 Ficha 5 Nombre:, S. L.

17 6

18 Objetivo Conocer la utilidad de los animales para las personas. Actividades de la ficha Observar y comentar la ficha. Unir, con una línea, cada animal con el producto que ofrece al hombre. Utilizar un color distinto para cada línea. UNIDAD 5 Ficha 6 Nombre:, S. L.

19 7

20 Objetivo Relacionar los números 1 y 2 con su cantidad. Actividades de la ficha Recorrer los números 1 y 2 con el dedo siguiendo la dirección adecuada. Contar los pollitos que hay en cada grupo. Unir cada número con su cantidad. Colorear los pollitos del grupo en el que hay dos unidades. UNIDAD 5 Ficha 7 Nombre:, S. L.

21 8

22 Objetivo Discriminar los sonidos de algunos animales de compañía y de granja que aparecen en el vocabulario de la Unidad. Actividades de la ficha Escuchar los sonidos de animales grabados en el CD Audio y rodear con rotulador grueso a cada animal cuando suene su onomatopeya. Nombre: UNIDAD 5 Ficha 8, S. L. 58

23 9

24 Objetivos Reconocer visualmente instrumentos de pequeña percusión habituales en clase. Actividad de la ficha Pegar un gomet en los instrumentos de pequeña percusión. UNIDAD 5 Ficha 9 Nombre:, S. L.

25 10

26 Objetivo Identificar formas planas: cuadrado, círculo y triángulo. Actividades de la ficha Observar la ficha. Decir qué animal es. Colorear con ceras blandas las diferentes formas geométricas que componen la figura del pollito siguiendo el código de colores. UNIDAD 5 Ficha 10 Nombre:, S. L.

27 11

28 Objetivo Reconocer animales de granja. Actividades de la ficha Observar la ficha y decir qué animales de granja aparecen en ésta. Pegar un gomet en los animales de granja. UNIDAD 5 Ficha 11 Nombre:, S. L.

29 12

30 Objetivos Utilizar la técnica del picado en superficies limitadas. Experimentar con el color y fomentar la creatividad. Actividades de la ficha Colorear libremente la concha de la tortuga con ceras blandas. Picar con un punzón en las patas de la tortuga. UNIDAD 5 Ficha 12 Nombre:, S. L.

31 13

32 Objetivos Conocer y realizar la grafía del número 3. Relacionar el número 3 con su cantidad. Actividades de la ficha Recorrer el número 3 con el dedo, siguiendo la dirección adecuada, mientras dice la palabra «tres». Repasar el número 3 con pintura de dedos o cera blanda de color azul siguiendo la dirección adecuada. Contar los peces que hay en la pecera. Pegar tres gomets rojos en el ábaco. UNIDAD 5 Ficha 13 Nombre:, S. L.

33 14

34 Objetivo Conocer instrumentos tecnológicos: la televisión. Actividad de la ficha Colorear la pantalla de la televisión con pintura de dedos. UNIDAD 5 Ficha 14 Nombre:, S. L.

35 15

36 Objetivo Identificar posiciones en el espacio. Actividad de la ficha Rodear con lápiz rojo a los hámsteres que siguen la misma dirección que el modelo. UNIDAD 5 Ficha 15 Nombre:, S. L.

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé Unidad1 La escuela La calle 3 años c edebé ac En el cuento de Tana... Una rana tarambana Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la alegría En la unidad didáctica... Ficha

Más detalles

Material fotocopiable 3 años

Material fotocopiable 3 años Ficha 1: Rodea con un circulo de color rojo la a, verde la b, azul la c y amarillo la d. a b e d e b a a a d e c d a b d b a c d e Ficha 2: Rodea con un circulo de color rojo la A, verde la B, azul la

Más detalles

Editora Social y Cultural UNIDAD MODELO. Los animales charlatanes. 1 Introducción. Ambientación en el aula

Editora Social y Cultural UNIDAD MODELO. Los animales charlatanes. 1 Introducción. Ambientación en el aula 5 Los animales charlatanes 1 Introducción Los animales de granja y domésticos, su entorno y su cuidado serán objeto de estudio en esta Unidad a través de la observación y la experiencia. El profesor desarrollará

Más detalles

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Reconocerse como miembro del grupo clase. Mostrar iniciativa por aprender habilidades nuevas. Reconocer y expresar acciones que se realizan

Más detalles

El patito feo. Lengua castellana y literatura. Mª Josefa Rodríguez Pérez

El patito feo. Lengua castellana y literatura. Mª Josefa Rodríguez Pérez Fecha: Octubre y noviembre de 2007 Curso: LA LECTURA EN LAS ÁREAS ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA Responsable: Mª Soledad Pascual Guijarro Ponente: José Quintanal Díaz Etapa: Curso: Área: Autor/a: Primaria

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

Pautas Madurativas: 2 meses

Pautas Madurativas: 2 meses 2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza

Más detalles

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? 1 NOMBRE: FECHA: PEGATINAS Ficha 1 Escucha y aprende la adivinanza. Pega la solución

Más detalles

Aquí os facilitamos una serie de links con los que podréis repasar algunos temas en inglés.

Aquí os facilitamos una serie de links con los que podréis repasar algunos temas en inglés. Aquí os facilitamos una serie de links con los que podréis repasar algunos temas en inglés. Juegos http://www.eslgamesworld.com/members/games/vocabulary/memoryaudio/body%20pa rts%20i%20can/index.html Imagen

Más detalles

QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER!

QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER! 6.1 ME CUIDO PARA ESTAR SANO Sesión de aprendizaje Nº 1 QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER! Objetivo En esta sesión se busca que los niños experimenten sensaciones agradables que les hagan sentir alegría

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

Oxford University Press España, S. A.

Oxford University Press España, S. A. 31/10/12 16:23 Página 1 Oxford University Press España, S. A. CA 4A ALETHEA 2013 1 UNIDAD LÁMINA 1 Oxford University Press España, S. A. 2 UNIDAD LÁMINA 2 Observar la ilustración y preguntar: Qué es este

Más detalles

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO COMPLETO CUADERNO DE APRESTO NOMBRE: NIVEL: INTRODUCCIÓN En el siguiente cuadernillo de apresto para educación parvularia, daremos a conocer diversas actividades efectivas donde se pretende desarrollar

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL UNIDAD 1 UNA ESCUELA CON MAGIA - Establece relaciones de afecto con los compañeros y adultos. - Reconoce y nombra distintas partes del cuerpo: cabeza, cara (elementos de la cara) y pelo, ubicándolas espacialmente

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Identificar y reconocer la propia clase y reconocerse como miembro de la escuela. Conocer la información que identifica a la propia vivienda.

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

ACTIVIDADES DE LECTURA

ACTIVIDADES DE LECTURA ACTIVIDADES DE LECTURA AGRUPACIÓN DE FIGURAS Esta actividad está destinada para niños de 3-4 años. (ACTIVIDAD PRE-LECTORA).La actividad consiste en la distinción de formas geométricas tales como: cuadrado,

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile! LISTA SEMANAL DE TAREAS 1 A PRIMARIA Sritas. Vianney y Lizbeth Semana del 29 de septiembre al 03 de octubre de de 2014. AVISOS Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados

Más detalles

ACTIVIDADES. Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Colorear el dibujo.

ACTIVIDADES. Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Colorear el dibujo. ACTIVIDADES Página 1 Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Buscar palabras que contengan el sonido ñ. Puntear con rotulador el trazo de la ñ. Picar con punzón los puntos del trazo

Más detalles

ACTIVIDADES. Página 1

ACTIVIDADES. Página 1 ACTIVIDADES Página 1 Isa: separar las sílabas dando palmadas. Aislar la i. Buscar nombres (de compañeros, familiares, amigos) que también empiecen por i, como Inés, Irene, Iván, Isabel, Isidro, Iria. Colorear

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS/AS

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS/AS ISSN 1696-7208 Revista número 13 de Diciembre de 2004 LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE Rocío González Pascual. NIÑOS/AS Trabajar la Constitución con niños/as de Educación Infantil puede llegar a ser

Más detalles

G U Í A D E E S P A Ñ O L

G U Í A D E E S P A Ñ O L 1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu

Más detalles

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es. 1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

Leer es divertido. Silvy

Leer es divertido. Silvy Leer es divertido. Silvy Un día, llegó un forastero y acampó a la orilla del bosque. Cochinito fue quien primero lo descubrió. Ya lo vieron? Preguntó Cochinito alborotado cuando encontró a Sapo y a Pata.

Más detalles

Un Gato Mascota. Los niños practican contando del 1 al 5, mientras colorean la forma de una figura sorpresa!

Un Gato Mascota. Los niños practican contando del 1 al 5, mientras colorean la forma de una figura sorpresa! Destino Matemáticas Curso:DDC I Módulo 1: Sentido numérico Unidad 1.1: Números del 1 al 5 Sesión 1.1.1: Contando del 1 al 5 Un Gato Mascota Los niños practican contando del 1 al 5, mientras colorean la

Más detalles

LECTOESCRITURA Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1 Realizar el trazo de la letra i. Rodear las letras i de la palabra.

LECTOESCRITURA Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1 Realizar el trazo de la letra i. Rodear las letras i de la palabra. LECTOESCRITURA Vocal i minúscula y mayúscula Realizar el trazo de la letra i. Rodear las letras i de la palabra. Realizar los trazos de las letras i mayúscula y minúscula. Rodear las letras i mayúscula

Más detalles

OBJETIVO GENERAL. Concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL. Concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Durante el mes de Agosto hemos estado realizando en diferentes playas de Benicàssim diversos talleres medioambientales con el fin de generar actividades lúdicas para los niños a la vez que trabajábamos

Más detalles

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS edebé 8. LA MADRE DE JESÚS Nombre: edebé U: 8 F: 6 UNIDAD 8: LA MADRE DE JESÚS CONTENIDOS DE LA UNIDAD Cuento: Pirata al agua! Flores para la Madre de Jesús. La Madre de Jesús lo cuida. Dimensión espiritual:

Más detalles

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación 1º ED. INFANTIL. 1. de la asignatura PRIMER TRIMESTRE El cuerpo. El colegio. Las fiestas del Pilar. La

Más detalles

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero Jesús y sus discípulos estaban tratando de descansar. Así que subieron a una montaña, a un lugar lejos del pueblo, a un lugar lejos de la multitud. Pero la gente estaba tan deseosa de escuchar lo que Jesús

Más detalles

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado?

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? Ficha 1 1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? 2. Me gusta ver en la televisión las películas de animales,

Más detalles

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS Narrador: Había una vez tres cerditos que eran hermanos: Tocinete, Laconcito y Cochinín. Decidieron que lo mejor que podían hacer era marcharse de casa e irse por el mundo

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás.

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. Geometría y Patrones Posiciones- Delante y detrás 1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. 2. Marca con círculo los patitos delante de mamá pato.

Más detalles

La primavera ha venido!

La primavera ha venido! La primavera ha venido! CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Hhyy555ttttgggghj!! Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer.kkkik Mi nombre es:: Curso:

Más detalles

Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una imagen positiva de sí mismo/a identificando sus cualidades y características personales.

Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una imagen positiva de sí mismo/a identificando sus cualidades y características personales. Nombre y Apellidos: María Rocío Sosa Vázquez Centro Educativo: CEIP La Noria Nivel: 5 años Área/ materia: Ámbitos IAP, MFS y CR Título LLEGÓ LA NAVIDAD Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una

Más detalles

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2 Paco el Chato Paco rancho escuela papá ciudad abuelita policía nombre apellido dirección Ejercicio1 Ejercicio 2 radio Tema anterior Inicio Siguiente tema 2 Saltan y saltan saltan siete enanitos enferma

Más detalles

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega Etapa Infantil Curso 3 años Autor Beatriz Galán Noelia del Cerro Temporalización Una hora dividida en diferentes momentos Pon, gallinita pon MOMENTO CONCRETO: PERIODO DE ADAPTACIÓN ÁREA: GLOBALIZADO REFERENCIA

Más detalles

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS UNIDAD DE ARDILLAS CLUB DE CASTORES 3 AÑOS REQUISITOS DE ARDILLAS EL VOTO JESÚS ME AMA Y QUIERO HACER LO MEJOR PARA ÉL REQUISITOS DE ARDILLAS 1. Tener 3 años de Edad. 2. Aprender el Voto para Castores:

Más detalles

Primera edición: octubre de 2015

Primera edición: octubre de 2015 Primera edición: octubre de 2015 Edición ejecutiva: Gabriel Brandariz Coordinación editorial: Berta Márquez Coordinación gráfica: Lara Peces Recopilación y adaptación: Carla Balzaretti de las ilustraciones:

Más detalles

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Anexo

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Anexo 2 unidad didáctica EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Anexo Vocal o- - unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Anexo/vocal o 146 Vocal - o - Objetivo: vivenciar la articulación de la vocal - o -. Contenido: vocal - o

Más detalles

DIOS HIZO LA MUJER (A )

DIOS HIZO LA MUJER (A ) DIOS HIZO LA MUJER (A.1.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:21-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " parecido a Dios mismo; hombre y mujer les creó" (Génesis 1:27b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Proyecto de trabajo: Los Cuentos

Proyecto de trabajo: Los Cuentos Proyecto de trabajo: Los Cuentos Qué está pasando? Los niños y niñas del aula de 3 años tienen un gran interés por los cuentos, además de ser la semana cultural en el centro,. Todo empieza cuando en el

Más detalles

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás Comunicación Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás Segundo Trimestre 2. grado Primaria 12 Salida periodo Cuadernillo Mi nombre: Mi numero de orden: Sección: Indicaciones

Más detalles

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 Nombre:--------------------------------------------------------------------- Curso:----------- Código:------- Profesora:

Más detalles

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre? Nelson remó río arriba por el Branco en su piragua. El rio estaba lleno de pirañas y muchos tipos de peces que nadaban en todas las direcciones. Un pez salto fuera del agua turbia con un gran chapuzon.

Más detalles

Tercera unidad Donde encontrarás:

Tercera unidad Donde encontrarás: Toddlers Bienvenidos al Baúl del conocimiento Tercera unidad Donde encontrarás: Contenido de la unidad Lista de materiales por fecha Ideas para reforzar Lista de materiales por fecha Lunes Martes Miércoles

Más detalles

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Evaluación diagnóstica. Nivel 1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con

Más detalles

COMPUTACIÓN Y TICS PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA

COMPUTACIÓN Y TICS PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA BLOQUE: 1 Mi amiga la OBJETIVO ESPECÍFICO: Distinguir la computadora del resto de maquinas y conocer su uso para trabajar con ellas utilizando buenas normas de comportamiento. Reconocer e identificar el

Más detalles

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES SEMANA 1 de la playa. *Preparar la arena y conchas de la playa 1. La profesora explicará con un sol grande por qué nos tenemos que poner crema protectora. Nos pondremos crema en brazos y cara. 2. Hacemos

Más detalles

Libros y cuadernos para todas las edades

Libros y cuadernos para todas las edades Bienv enidas, Vacaciones! Libros y cuadernos para todas las edades Libros y cuadernos Bienvenidas, estaciones! Cuadernos de actividades que tienen las estaciones del año como motivo principal. Contienen

Más detalles

Las mascotas y posesiones

Las mascotas y posesiones Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar acerca de diferentes mascotas y de posesiones (usando "Tengo ") " Tienes (alguna)?" "Tengo..." "Sí, si tengo / No,

Más detalles

RIPOLLÉS ARTISTA DE NUESTRA TIERRA

RIPOLLÉS ARTISTA DE NUESTRA TIERRA RIPOLLÉS ARTISTA DE NUESTRA TIERRA (Proyecto de trabajo para alumnos de Infantil 4 años. C.P Fco Grangel Mascarós, L Alcora) ANA ISABEL DEL FRESNO CORTÉS El proyecto de trabajo que se plantea es para un

Más detalles

/

/ EST NVIDD DESEO R E C E CR 91 5902672 / www.entreculturas.org IDD V N EST DESEO C R ECER objet ivos primaria Reflexionar sobre cuáles son las cosas realmente importantes de la Navidad. Tomar conciencia

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ricitos de oro y los tres osos Anónimo Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta

Más detalles

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 7 A 8 AÑOS

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 7 A 8 AÑOS ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 7 A 8 AÑOS SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD Fina Nº 1 GRUPO: Soles ACTIVIDAD: Por parejas EDAD 7-8 años Nº NIÑOS 10 niños OBJETIVOS Seguir las instrucciones de la educadora.

Más detalles

algaida editores S.A. Pompas de jabón

algaida editores S.A. Pompas de jabón C\]oBCcdeh:;eTUsÑ»y *+c^_a45m45i89o>?n:;etusñ ÀeHIn»n45u:;eTUs~òt45r89o23sÑ»p45u67l45m89o>?n:;eTUsÑ Contar los medios de transporte y escribir los números en las etiquetas. Observar la

Más detalles

(Elige la respuesta correcta)

(Elige la respuesta correcta) (Elige la respuesta correcta) A.- Los osos panda habitan en los bosques de bambú del centro de Europa. B.- La comida preferida del oso panda es el bambú. A.- Los burros o asnos tienen dos dedos en cada

Más detalles

RINCÓN DEL ORDENADOR

RINCÓN DEL ORDENADOR 1 RINCÓN DEL ORDENADOR JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta la rápida introducción de la informática en todas las actividades de la sociedad, la necesidad creciente de su uso en todas las profesiones (diseño,

Más detalles

CÓMO PUEDO MEJORAR LA ATENCIÓN Y MEMORIA VISUAL DE MI HIJO/A?

CÓMO PUEDO MEJORAR LA ATENCIÓN Y MEMORIA VISUAL DE MI HIJO/A? CÓMO PUEDO MEJORAR LA ATENCIÓN Y MEMORIA VISUAL DE MI HIJO/A? Los juegos propuestos ayudarán al niñ@ a mejorar sus capacidades de atención y memoria, básicas para potenciar los logros escolares, al tiempo

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN?

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN? GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN? Tiempo Sugerido: 60 minutos (tres períodos de 20 minutos) Objetivo General: Conocer la posición de los objetos respecto a un marco de referencia Objetivos Específicos:

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera lúdica ELABORAR ALBUMES Cartón. Tijera. Pega. Cuadrícula. El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o

Más detalles

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia Leer Saber que además de los libros, los adultos somos el texto por excelencia de los pequeños: un cuerpo que canta, una mano que señala caminos, una voz que encanta, y que ayuda a construir la propia

Más detalles

2 LOS NÚMEROS Contar TABLA 1 50

2 LOS NÚMEROS Contar TABLA 1 50 2 LOS NÚMEROS Contar TABLA 1 50 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 NOTA: Esta tabla aumenta sus

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos 1 hora Objetivos: Contar los números del 1-10 Estructuras: "1 2 3 4 5 6 7 8 9 10" Vocabulario: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10, salta, date la vuelta, aplaude, patea, menéate

Más detalles

Niños y lluvia. Aprende a abrir el paraguas cuando llueve. Ciérralo cuando haga sol.

Niños y lluvia. Aprende a abrir el paraguas cuando llueve. Ciérralo cuando haga sol. Unidad Nos cuidamos Juega con el cuerpo. Aprende las diferentes partes del cuerpo de los reyes y de los príncipes. Niños y lluvia. Aprende a abrir el paraguas cuando llueve. Ciérralo cuando haga sol. Juega

Más detalles

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA CAPERUCITA ROJA Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA ES HISTORIA DE UNA NIÑA MUY GUAPA Y UNA ABUE QUE QUERÍA MUCHO La abuela le hizo una caperuza roja a la niña

Más detalles

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA PROGRAMAS DIDÁCTICOS Ibercaja AENTURA EN LA BIBLIOTECA INICIATIA EDUCA de Ibercaja CONSTRUIR SU UTURO ES COSA DE TODOS 1 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores, poniendo

Más detalles

My English Summer. Recursos web para el verano Infantil

My English Summer. Recursos web para el verano Infantil My English Summer Recursos web para el verano Infantil Recomendaciones previas para los padres: El presente dossier tiene la finalidad de facilitar a los padres y profesores AMCO una breve lista de recursos

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: Bienvenida Literatura Departamento de Educación Básica Lenguaje y Comunicación 3 Básico Profesora: Carolina Araya Q. Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura" Nombre: Curso: 3

Más detalles

Ayer, Laura. comprar. caramelos. Hoy, Alberto. comer. galletas. Mañana, ellos. jugar. A la peonza. Nombre:

Ayer, Laura. comprar. caramelos. Hoy, Alberto. comer. galletas. Mañana, ellos. jugar. A la peonza. Nombre: Observa y escribe con los verbos en pasado, presente o futuro. Ayer, Laura comprar caramelos Hoy, Alberto comer galletas Mañana, ellos jugar A la peonza Sustituye los dibujos por palabras y escribe frases

Más detalles

Unidad4. El cuerpo El invierno. 4años

Unidad4. El cuerpo El invierno. 4años Unidad4 El cuerpo El invierno 4años En el cuento de Rufo... El monstruo de las nieves En la revista de Rufo... Ver con las manos Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

UNIDAD 1. EL COLEGIO.

UNIDAD 1. EL COLEGIO. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Gusto por desarrollar nuevas destrezas..aceptación de rutinas. Las partes del cuerpo y su ubicación. Iniciativa para realizar tareas Coordinación de movimientos

Más detalles

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Aprendemos chistes para el Festival de talentos Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,

Más detalles

La escuela La calle. 4años. Unidad 1. edebé

La escuela La calle. 4años. Unidad 1. edebé Unidad 1 La escuela La calle 4años c edebé ac En el cuento de Rufo... Un monstruo de la risa En la revista de Rufo... Los rascacielos Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

1. Escribe algunos planes que crees son necesarios para arreglar el Templo del Señor.

1. Escribe algunos planes que crees son necesarios para arreglar el Templo del Señor. CASTILLOS Y CORONAS ACTIVIDADES DÍA 1 El Rey Joás PUNTO DE HONOR: Dios tiene un plan VERSÍCULO: Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes, dice el Señor, planes de bienestar y no de calamidad

Más detalles

Fonética ortográfica sintética. Programa de Alfabetización en español Grace Vilar

Fonética ortográfica sintética. Programa de Alfabetización en español Grace Vilar Fonética ortográfica sintética Programa de Alfabetización en español Grace Vilar www.alfabetizacionespanol.com abcdphonics@gmail.com (banners) La lectoescritura supone la unión de dos procesos íntimamente

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º

ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º TEMPORALIZACIÓN: 15-5/16-6 Curso 2011-12 NOMBRE:... LO QUE VAS A APRENDER EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER A: Leer y comprender un texto de cualquier tipo: narrativo, expositivo...

Más detalles

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque ÉÉÉ É El bebe Luci y los animales del bosque eérase una vez un bosque muy bonito, repleto de altos árboles, de flores de todos los colores, y de pequeños riachuelos con aguas limpias y frescas. En ese

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 29 El Buen Samaritano Lucas 10:25-37 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched

Más detalles

PRUEBA DEL ÁMBITO CIENTÍFICO - TECNOLÓGICO

PRUEBA DEL ÁMBITO CIENTÍFICO - TECNOLÓGICO PRUEBA DEL ÁMBITO CIENTÍFICO - TECNOLÓGICO Economía familiar. El piso. Planos Medio físico y Ecosistemas. Medios de transporte Nutrición y salud. Prevención. Primeros auxilios. Envasado de los alimentos

Más detalles

Comprensión de textos escritos

Comprensión de textos escritos EVALUACIÓN CENSAL 2006 Comprensión de textos escritos Segundo grado de primaria Datos del estudiante Apellidos: Nombres: Sección: Código del estudiante: Ministerio de Educación República del Perú 1 C-01

Más detalles

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9)

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9) JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 7:31-37 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "(Jesús) todo lo hace bien " (Marcos 7:37b, Dios Habla Hoy). Jesús es el Hijo de Dios

Más detalles

PERA MANZANA NARANJA FLAUTA PIANO VIOLÍN NEVERA HORNO LAVAVAJILLAS TENEDOR CUCHARA SARTÉN

PERA MANZANA NARANJA FLAUTA PIANO VIOLÍN NEVERA HORNO LAVAVAJILLAS TENEDOR CUCHARA SARTÉN Continuar una lista de términos PERA MANZANA NARANJA FLAUTA PIANO VIOLÍN NEVERA HORNO LAVAVAJILLAS TENEDOR CUCHARA SARTÉN Continuar una lista de términos TALADRO CLAVO DESTORNILLADOR PERRO GATO HÁMSTER

Más detalles

Cuidando tus sentidos Ficha didáctica del profesorado. 2º ciclo de Educación Primaria.

Cuidando tus sentidos Ficha didáctica del profesorado. 2º ciclo de Educación Primaria. Cuidando tus sentidos Ficha didáctica del profesorado. 2º ciclo de Educación Primaria. www.eurekamuseoa.es EL TACTO 1.- EL TACTO. 1.1.-Para trabajar el tacto os proponemos que cada alumno/a elija un objeto

Más detalles

FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE

FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE Marcar la ruta en el mapa sino está marcada. (Con rotulador fluorescente) Una vez determinada la ruta, pasaremos a ver los puntos directrices,

Más detalles

El delfín BAMBÚ LECTOR 1

El delfín BAMBÚ LECTOR 1 El delfín BAMBÚ LECTOR Antes de leer Observa la cubierta y hojea el interior del libro. El delfín es... un cuento de animales. un libro que nos explica cómo son los delfines. un libro de poesías de animales.

Más detalles

Seres vivos y lo inerte

Seres vivos y lo inerte Seres vivos y lo inerte Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 1º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con ilustraciones, un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos

Más detalles

Los animales. Los animales

Los animales. Los animales Los animales 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato 50 3 Los animales Pinta según el color que se indica. 4 Completa estos nombres de animales

Más detalles

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria DATOS DE LA I.E. Y DEL ESTUDIANTE 0.1 Nombre y/o Nº de la I.E. 0.2 Código de la I.E. [ ] 0.3 Turno de la I.E.

Más detalles

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel. Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por

Más detalles

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO GUSTO TACTO OLFATO OIDO VISTA OÍDO ÍNDICE ACTIVIDADES....3 11 1. Los Cinco Sentidos..... 3 5 2. El sentido del Gusto......6 7 3. El sentido de la Vista...8 4. El sentido del Oído.... 9 5. El sentido del

Más detalles

C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar. Observando el movimiento 1.JUSTIFICACIÓN

C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar. Observando el movimiento 1.JUSTIFICACIÓN C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar Título Nivel Observando el movimiento 2º Primaria 1.JUSTIFICACIÓN La unidad didáctica se llevará a cabo en el 2º curso del 1º ciclo de Educación Primaria. La duración

Más detalles