Noticias EUTR marzo a mayo de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Noticias EUTR marzo a mayo de 2017"

Transcripción

1 Noticias EUTR marzo a mayo de 2017 Esta edición del boletín de Noticias EUTR ofrece información actualizada sobre la aplicación de la legislación europea en la lucha contra la tala ilegal, el Reglamento de la UE relativo a la comercialización de la madera (EUTR), entre marzo y mayo de Como en todas las ediciones anteriores, este boletín incluye información sobre las medidas que tanto la Comisión Europea como los Estados miembros de la UE están adoptando para garantizar la correcta aplicación del Reglamento y proporciona información actualizada sobre leyes similares a nivel internacional. Si pre ere que le enviemos Noticias EUTR por correo electrónico, sírvase contactar con forestscontact@clientearth.org

2 1. Apoyo de la Comisión Europea a la aplicación y el cumplimiento del EUTR La Comisión Europea está organizando una conferencia sobre la lucha contra la deforestación y la tala ilegal, la cual tendrá lugar en junio de 2017 y en la que las partes interesadas analizarán las lecciones aprendidas y el futuro del EUTR. Tras ser contratado por la Comisión Europea, el Centro de Monitoreo de la Conservación Mundial (WCMC) del PNUMA publicó su primera nota informativa sobre los últimos acontecimientos con relación a la aplicación y el cumplimiento del EUTR. Comisión Europea celebra conferencia sobre tala ilegal y deforestación Del 21 al 23 de junio de 2017, la Comisión Europea celebrará en Bruselas una conferencia titulada Combatiendo la tala ilegal y la deforestación: el progreso realizado y oportunidades para medidas futuras. El evento se organiza conjuntamente con la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG DEVCO) y la Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV). La primera mitad de la conferencia se centrará en el nuevo plan de trabajo para la aplicación del Plan de Acción FLEGT de la UE ( ), mientras que durante la segunda mitad se tratarán posibles iniciativas tendentes a hacer frente a otros tipos de deforestación y degradación forestal, tales como el Plan de Acción de la Unión Europea contra la deforestación. La conferencia tiene por objetivo incorporar a representantes europeos e internacionales, procedentes de instituciones gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado, en un diálogo sobre estos temas. Relanzamiento del mecanismo de seguimiento independiente del mercado en el marco de FLEGT El 1 de abril de 2017, la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) relanzó el mecanismo de seguimiento independiente del mercado en el marco de FLEGT (SIM-FLEGT). Dicho mecanismo tiene por objetivo seguir las repercusiones del Reglamento FLEGT en el comercio y el mercado de maderas en la Unión Europea y los países signatarios de acuerdos voluntarios de asociación (países AVA). Para comenzar, la OIMT elaborará un informe de base del SIM en el que se analizarán la producción de madera en los países AVA y los ujos del comercio de estos países hacia la UE y otras regiones durante el período comprendido entre 2004 y De igual modo, se está desarrollando un sitio web dedicado al SIM, así como boletines informativos. PNUMA-WCMC publica nota informativa sobre la aplicación del EUTR Tras ser contratado por la Comisión Europea, el Centro de Seguimiento de la Conservación Mundial (WCMC) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó su primera nota informativa sobre los últimos acontecimientos con relación a la aplicación y el cumplimiento del EUTR entre octubre de 2016 y marzo de 2017.

3 Estados miembros presentan informes bienales De acuerdo con lo establecido en el EUTR, todos los Estados miembros deben presentar un informe sobre la aplicación del Reglamento durante los 2 años precedentes. La fecha límite para presentar la última serie de informes bienales fue el 30 de abril de En estos momentos la Comisión Europea está analizando la información recibida por parte de los Estados miembros. Con arreglo al EUTR y sobre la base de los informes bienales, la Comisión debe elaborar un informe que se entregará al Parlamento y al Consejo Europeo. Dicho informe ayuda a la Comisión a evaluar el funcionamiento y la e cacia del EUTR.

4 2. Cumplimiento del EUTR por parte de los Estados miembros Una serie de Estados miembros están trabajando a nivel nacional para garantizar el cumplimiento del EUTR. Las autoridades danesas y alemanas han seguido el ejemplo establecido por un tribunal sueco en 2016 y han dictado mandamientos judiciales a agentes que importaban madera procedente de Myanmar sin cumplir con el requisito de diligencia debida estipulado en el EUTR. De igual modo, las autoridades neerlandesas dictaminaron que una empresa que importaba madera de Camerún también incumplía dicho requisito. En Francia, como resultado de una denuncia penal, un juez está investigando a empresas que importan madera de la República Democrática del Congo, mientras que en Alemania, con arreglo a la Ley de Competencia Desleal, se impuso una multa a una empresa por presentar declaraciones falsas sobre el origen y las especies de la madera distribuida. Actualización sobre la legalidad de la teca procedente de Myanmar Las autoridades de Dinamarca han emitido mandamientos judiciales a siete agentes daneses que no fueron capaces de demostrar que habían actuado con la su ciente diligencia debida a n de minimizar el riesgo de importar madera procedente de Myanmar que hubiera sido aprovechada de forma ilegal. La decisión se adoptó a raíz de la presentación de pruebas por parte de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) que demostraban que Ke ico, una empresa maderera danesa, infringió el EUTR. Tras darse a conocer información sobre actividades de tala ilegal en Myanmar, la autoridad competente en Alemania (BLE) realizó controles en empresas importadoras madera procedente del país asiático. Al comprobar que ninguna cumplía a plenitud con el requisito de diligencia debida estipulado en el EUTR, BLE emitió mandamientos judiciales en los que exigió a los agentes adoptar medidas adicionales para garantizar la reducción del riesgo de ilegalidad hasta un nivel insigni cante. BLE advirtió a los agentes que importan madera de Myanmar que el requisito de diligencia debida del EUTR exige que vayan más allá de la documentación o cial y rastreen la madera no solo hasta el país, sino también hasta la región de origen. Asimismo, se advirtió a los agentes que de no cumplir con el mandamiento judicial, BLE podría imponer sanciones. Estos mandamientos judiciales dieron seguimiento a la decisión adoptada en noviembre de 2016 por un tribunal administrativo sueco, el cual dictaminó que una empresa Almtra Nordic importadora de teca procedente de Myanmar vulneró el EUTR. Estas decisiones sientan un precedente importante para el cumplimiento del EUTR ya que rea rman que las empresas y las autoridades competentes no pueden depender exclusivamente de la documentación o cial. De igual modo, la Federación del Comercio de Madera del Reino Unido (UK TTF) emitió un pronunciamiento en el que insta a los agentes a actuar con precaución al importar madera y productos madereros procedentes de Myanmar y a asegurarse de que cuentan con todos los documentos vinculados a la diligencia debida. La declaración también hace mención de los cambios positivos derivados de la reforma anunciada recientemente por Myanmar (véase más abajo).

5 En el mes de marzo, el Ministerio de Recursos Naturales y de Conservación del Medio Ambiente (MONREC) de Myanmar hizo pública una declaración en la que reconoce que sus sistemas actuales pueden resultar complejos a actores externos y suponer desafíos para los agentes al momento de demostrar la cadena de custodia necesaria para cumplir con el requisito de la diligencia debida de acuerdo a lo dispuesto en el EUTR. Las autoridades también indicaron que están comprometidas a mejorar sus sistemas y que han estado trabajando en el desarrollo de un sistema integral para asegurar la legalidad de la madera (MTLAS), el cual alcanzará el nivel de las mejoras prácticas internacionales. Fallo de tribunal neerlandés sobre requisito de diligencia debida del EUTR Un tribunal de los Países Bajos rati có un mandamiento judicial emitido por las autoridades neerlandesas en 2016 contra Fibois BV, una empresa importadora de madera procedente de Camerún, por motivo de incumplimiento del requisito de diligencia debida estipulado en el EUTR. Fibois había apelado contra el mandamiento alegando que las autoridades neerlandesas debían haber brindado más asesoramiento sobre cómo realizar el proceso de diligencia debida con arreglo al Reglamento y que las autoridades interpretaron erróneamente la legislación e incluyeron requisitos adicionales. Sin embargo, el reciente fallo concurrió con las observaciones de las autoridades neerlandesas y aceptó que Fibois no adoptó las medidas necesarias para evaluar y mitigar el riesgo de comercializar madera ilegal. El tribunal indicó que para cumplir con el requisito de diligencia debida, los agentes deben recopilar información veri cable en la que conste que la madera ha sido aprovechada de manera legal. Cuando no se pueda proporcionar tal información al ser solicitada y existan indicios de riesgo de madera ilegal en la cadena de suministro, los agentes no podrán cali car el nivel de riesgo como insigni cante y comercializar la madera sin haber adoptado medidas de mitigación adicionales. Para más información, sírvase consultar el comunicado de prensa de Greenpeace (en neerlandés), el blog de Forest Trends y la decisión del tribunal (en neerlandés). Continúan acciones legales en Francia a raíz de denuncia presentada por Greenpeace Un juez francés está investigando a una serie de empresas importadoras de madera de la República Democrática del Congo (RDC) como resultado de una denuncia penal presentada por Greenpeace France. Greenpeace alegó que las empresas infringían obligaciones estipuladas en el EUTR, tales como la prohibición de la importación de madera ilegal y la obligación de adoptar todas las precauciones necesarias bajo el requisito de diligencia debida. Esto viene precedido de una causa contra la importación de madera ilegal procedente de la RDC, la cual también fue presentada por Greenpeace France y, posteriormente, archivada por el scal. Tribunal alemán impone multa a empresa por violación de la Ley de Competencia Desleal En marzo de 2017, un tribunal alemán impuso una multa por un monto de a Dänisches Bettenlager, una empresa alemana dedicada a la venta de muebles y accesorios para el hogar, por motivo de infracción de la Ley de Competencia Desleal. La acción judicial fue incoada por Verband Sozialer Wettbewerb la asociación alemana encargada de velar por que se respeten las

6 reglas de la competencia leal sobre la base de los resultados de análisis realizados por WWF, en los cuales se identi có una serie de irregularidades con relación al origen y las especies de la madera utilizada en los productos distribuidos por Dänisches Bettenlager. El tribunal con rmó la demanda por declaración falsa. Esta es la tercera vez que se constata que la empresa ha incumplido la Ley de Competencia Desleal. Autoridades encargadas de hacer cumplir la ley participan en la reunión Intercambio de la Aplicación de la Regulación de la Madera En las reuniones Timber Regulation Enforcement Exchange (Intercambio de la Aplicación de la Regulación de la Madera o TREE, por sus siglas en inglés) participan funcionarios encargados de hacer cumplir la ley procedentes de los Estados miembros de la UE, Australia y los Estados Unidos con el objetivo de respaldar los esfuerzos coordinados tendentes a hacer frente al comercio de madera ilegal. La última reunión de TREE se celebró en abril de 2017 y entre los temas que se trataron guran: los riesgos asociados a la legalidad y las normas sobre la diligencia debida en cadenas de suministro complejas, los riesgos de legalidad que no guardan relación con el aprovechamiento (tales como la esclavitud o el trabajo forzoso), las tecnologías para la trazabilidad de la madera, así como cuestiones relacionadas con la pasta y el papel. Los materiales de la reunión, incluyendo resúmenes de las presentaciones y los debates, se encuentran disponibles en el sitio web de Forest Trends.

7 3. Novedades a nivel internacional y europeo Tanto dentro de la UE como a nivel internacional, organizaciones han adoptado medidas tendentes a luchar contra las actividades de tala ilegal. En Bruselas, WWF organizó una mesa redonda sobre la gama de productos a la que se aplica el EUTR y la implementación del Reglamento, mientras que en Austria, el FSC se ha disociado de una empresa vinculada a actividades de tala ilegal en Rumanía. Por su parte, la Interpol incautó 60 toneladas de madera ilegal como parte de una operación de escala mundial. En Japón entró en vigor la Ley de la Madera Limpia y en Australia, a partir de julio de 2017, aumentarán las sanciones vinculadas al incumplimiento de la Ley de Prohibición de la Tala Ilegal. WWF organiza mesa redonda sobre la gama de productos a la que se aplica el EUTR y la implementación del Reglamento En abril de 2017, WWF celebró una rueda de negocios en Bruselas, en la que se discutió la gama de productos y la aplicación del EUTR. En términos de valor, solo la tercera parte de los productos madereros están cubiertos por el Reglamento, pero WWF aboga por un enfoque integral a n de garantizar que se apliquen las mismas normas para todos los productos derivados de la madera. WWF sostiene que este enfoque ayudará a garantizar que los consumidores europeos no corran el riesgo de comprar madera o productos madereros procedentes de la tala ilegal. La Comisión iniciará próximamente una consulta pública para sondear la opinión de todas las partes interesadas. La Comisión celebra reunión de grupo de expertos sobre FLEGT / EUTR El grupo de expertos de la Comisión en materia del EUTR y el Reglamento FLEGT (Aplicación de a las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales) celebró su 13. reunión el 19 de abril de 2017 en Bruselas. El evento contó con la participación de representantes de las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE (y Noruega) y de la Comisión Europea. Durante la reunión se trataron: la aplicación del EUTR, incluyendo una serie de controles realizados hasta la fecha; algunas preocupaciones justi cadas, especialmente con relación a Myanmar y Liberia; y casos de incumplimiento. La Comisión informó acerca de la situación de la aplicación del sistema de licencias FLEGT, incluyendo las lecciones aprendidas hasta ahora en Indonesia y brindó un balance actualizado sobre el proceso AVA con Camerún, Ghana y Liberia. Los materiales utilizados durante la reunión están disponibles en el sitio web de la Comisión Europea, incluyendo el acta y las presentaciones. La próxima reunión tendrá lugar el 16 de junio de Chatham House publica orden del día de la próxima Reunión de actualización sobre la tala ilegal a El orden del día de la 27. Reunión de actualización sobre la tala ilegal y consulta de las partes interesadas ya está disponible. El evento durará dos días y tendrá lugar el 19 y 20 de junio de 2017 en Chatham House, Londres. La reunión contará con la participación de más de 250 representantes de la sociedad civil, gobiernos y el sector privado procedentes de todas partes

8 del mundo para tratar el tema de la tala ilegal. Entre los temas que guran en el orden del día se encuentran: el Plan de Acción FLEGT, los AVA y la mejora de la transparencia a través del monitoreo forestal y la tecnología satelital. FSC se disocia del Grupo Schweighofer En febrero de 2017, el Forest Stewardship Council (FSC) anunció que se ha disociado del Grupo Schweighofer, una empresa austríaca dedicada al comercio de la madera. En 2016, el FSC puso en período de prueba al Grupo Schweighofer tras darse a conocer información que vinculaba a la empresa a actividades generalizadas de tala ilegal en Rumanía. Novedades sobre las licencias FLEGT en Indonesia En noviembre de 2016, Indonesia se convirtió en el primer país en emitir licencias FLEGT. De acuerdo con fuentes indonesias, entre esa fecha y comienzos a abril, se han emitido licencias para envíos a 27 Estados miembros, con un valor global de 409 millones de dólares. Interpol incauta 60 toneladas de madera ilegal Como parte de una operación mundial tendente a luchar contra el comercio ilegal de fauna y ora silvestres, la Interpol incautó 60 toneladas de madera. La operación también dio lugar a la identi cación de casi 900 sospechosos implicados en el comercio ilegal de fauna silvestre y madera, con productos ilícitos procedentes de 43 países cuyo valor se estima en 5,1 millones de dólares. Entra en vigor la Ley de la Madera Limpia en Japón El 20 de mayo de 2017 entró en vigor la Ley de la Madera Limpia en Japón. Esta ley se formuló con la intención de hacer frente al alto volumen de madera ilegal presente en el mercado japonés. Dado que se trata de uno de los mayores importadores de madera tropical del mundo, este es un paso importante para Japón y para el comercio internacional de la madera. La nueva ley japonesa establece medidas voluntarias para los negocios que comercian con madera. En la práctica, esto signi ca que solo aquellas empresas que se registren de manera voluntaria ante el Gobierno estarán en la obligación de comprobar la legalidad de la madera que importan o, de lo contrario, podrían correr el riesgo de ser eliminados del registro. Australia aumenta sanciones por incumplimiento de la Ley para la prohibición de la tala ilegal A partir del 1 de julio de 2017, las unidades de sanción del Commonwealth asociadas a violaciones graves de la Ley para la prohibición de la tala ilegal en Australia pasarán de 180 a 210 AUD. Las sanciones por motivo de incumplimiento grave y deliberado de las leyes tendentes a luchar contra la tala ilegal se dejan a discreción del tribunal, pero ahora pueden incluir multas de hasta AUD para personas físicas y AUD para personas jurídicas o empresas, además de contemplar penas de hasta 5 años de cárcel. Sin embargo, para las sanciones civiles bajo la Ley australiana para la prohibición de la tala ilegal, el periodo de cumplimiento de inicio suave (del inglés soft-start) continúa siendo aplicable, lo

9 que signi ca que los importadores o procesadores que no cumplan las normas solo recibirán asesoramiento educativo.

10 4. Publicaciones y recursos En el transcurso de los últimos tres meses se han publicado una serie de documentos y recursos. A continuación se presenta una selección de los recursos y publicaciones que tienen por objeto informar a las partes interesadas de toda la UE y a escala internacional sobre los avances y los elementos clave relacionados con el EUTR. Unión Europea Transparency International y Global Witness publican informe sobre FLEGT Transparency International y Global Witness publicaron un informe titulado: Combatir la corrupción para proteger los bosques del mundo: cómo puede la UE estar a la altura del reto. El informe tiene por objeto contribuir a la elaboración de una política europea para luchar contra la tala ilegal y el comercio asociado mediante la evaluación del Plan de Acción FLEGT. El documento también describe cómo y por qué la corrupción es un problema importante en el sector maderero e incluye recomendaciones para la Unión Europea. Guía de NEPCon sobre EUTR para comerciantes NEPCon publicó un nuevo documento de orientación dirigido a empresas europeas en el que indica los productos para los que es necesario realizar el proceso de diligencia debida y cómo realizarlo. Asia Centro FLEGT de la UE publica informe sobre el comercio de madera en Asia meridional El Centro FLEGT de la UE publicó un informe titulado: Comercio transfronterizo de madera en el territorio de la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional (SAARC), en el que indica los principales socios con los que la región SAARC comercia la madera y predice futuras pautas comerciales. El documento también ofrece recomendaciones tendentes a promover el comercio de madera legal, el EUTR y el manejo forestal sostenible en la región. América del Sur Brasil lanza base de datos para el rastreo exhaustivo de la madera La agencia federal de protección ambiental de Brasil puso en marcha una base de datos centralizada a n de rastrear la madera de manera exhaustiva desde su lugar de origen hasta la venta. El sistema, llamado Sina or, permite asignar etiquetas electrónicas a un árbol especí co y monitorearlo a través de teléfonos móviles. El sistema se propuso en el Código forestal de 2012, el cual con rió poder al gobierno federal para crear y gestionar un sistema nacional con el objeto de regular la cadena de suministro de la madera.

11 A nivel mundial IUFRO publica informe sobre la tala ilegal a escala mundial La Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal publicó un informe en el que presenta los resultados de la quinta evaluación cientí ca de alto alcance realizada por la iniciativa del Grupo de expertos forestales mundiales, junto con un documento de orientación política. El informe de evaluación tiene por objeto ofrecer una fuente autorizada de información para los encargados de formular políticas y las partes interesadas que participan en la lucha contra la tala ilegal y el comercio asociado. El informe presenta conocimientos cientí cos y especializados sobre la tala ilegal, análisis originales de estudios existentes (incluyendo una perspectiva criminológica) y nueva información sobre los ujos comerciales de la madera. Por su parte, el documento de orientación política analiza opciones políticas futuras y respuestas en materia de gobernanza. WRI publica artículo en el que esboza nuevas tecnologías para hacer frente a la tala ilegal El Instituto de Recursos Mundiales publicó un artículo en el que se analizan las nuevas tecnologías que están siendo utilizadas para ayudar a las autoridades a identi car la madera ilegal y detener a los comerciantes. El artículo destaca que si bien los responsables de la tala ilegal operan de un modo cada vez más so sticado, las tecnologías que han sido desarrolladas para ayudar a las autoridades a capturarlos también son cada vez más avanzadas. El documento insta a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a adoptar y utilizar estas nuevas herramientas e indica que se requerirá una nanciación continua para garantizar que se puedan aplicar las tecnologías de manera satisfactoria. ETTF lanza nuevo portal para el comercio de madera A raíz de la fusión de sitios web administrados por la Federación Europea del Comercio de la Madera y la Asociación Técnica Internacional de las Maderas Tropicales se lanzó un nuevo portal para el comercio de madera, el Timber Trade Portal. El portal permite a los usuarios consultar información especí ca sobre el comercio de madera legal en 23 países productores e incluye hojas informativas por país en las que se detallan el marco jurídico y la situación de la gobernanza de cada uno de estos, así como datos sobre el mercado de la madera y explicaciones sobre los métodos institucionales utilizados actualmente para luchar contra la madera de procedencia ilícita. Forest Trends publica análisis de datos sobre el comercio de trozas procedentes de países con prohibiciones de exportación de trozas Forest Trends publicó un análisis de datos sobre el comercio de trozas procedentes de países con prohibiciones de exportación de trozas. El documento incluye un estudio de las importaciones europeas, estadounidenses y australianas de trozas procedentes de 30 países que eran objeto de algún tipo de prohibición de exportación de trozas entre 2011 y 2015, con el objetivo de identi car ujos que pudieran presentar un alto nivel de riesgo.

12 WRI publica documento sobre información para concesión de tierras El WRI publicó un documento que proporciona una visión general de la disponibilidad de información para la concesión de tierras en 14 países con extensiones boscosas. Muchos de estos países carecen de conjuntos de datos integrales sobre la ubicación especí ca, la magnitud y la titularidad de las concesiones de tierras, por lo que el documento analiza la existencia de leyes que rigen la divulgación de datos sobre concesiones y evalúa la calidad de dichos datos en los diferentes países y sectores. Sociedad civil formula recomendaciones para el futuro de los AVA Mientras los encargados de la toma de decisiones en la Unión Europea y los países productores de madera re exionan sobre el futuro del Plan de Acción FLEGT y los AVA, organizaciones y plataformas de la sociedad civil de países productores publicaron una nueva nota informativa titulada Acuerdos voluntarios de asociación (AVA) útiles para los bosques, las personas y el clima, la cual incluye recomendaciones sobre cómo fortalecer y mejorar los AVA, así como sobre el rumbo que deberán tomar las políticas de la UE. Esta publicación ha sido nanciada con la ayuda del Gobierno del Reino Unido. La información contenida en el presente documento es responsabilidad exclusiva de los autores y no re eja necesariamente las políticas o ciales del Gobierno británico. Share this... Image: RAJ ESH misra Edit

Agenda. 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas

Agenda. 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas Ruth Noguerón Agenda 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas Tala Ilegal, Porqué? Problemas relacionados con la tala ilegal: Perdidas de ingresos

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015 Protocolo e iniciativas de integridad de México Octubre, 2015 Contenido Introducción Iniciativas Principios y Valores de los Servidores Públicos del Gobierno Federal Acciones ejecutivas y de Integridad

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

La industria española debe prepararse para el Reglamento de la Madera de la UE

La industria española debe prepararse para el Reglamento de la Madera de la UE 17 / 07 / 2012 La industria española debe prepararse para el Reglamento de la Madera de la UE La encuesta realizada conjuntamente por NEPCon y CONFEMADERA, con el apoyo de AEIM, indica que en cuanto al

Más detalles

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 9 De 12 de enero de 2007 Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba,

Más detalles

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo (Nota: Fecha de entrada en vigor: 20:02:2009.)

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto ) ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL (Anteproyecto 23.3.07) La resolución del Grupo Mercado Común por la cual se crea la Reunión Especializada de Cooperativas del (RECM) le asigna a ésta la finalidad de desarrollar

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios Procedimientos Generales TÍTULO: Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios REFERENCIA: RGN04 EDICIÓN: 2/ 20.10.10 PÁGINA: 1 DE: 3 AFECTA A: Toda la Empresa EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores

Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS

LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS DIRECCIÓN CORPORATIVA DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN Dirección de Servicios

Más detalles

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA65.19 Punto 13.13 del orden del día 26 de mayo de 2012 Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación La 65.ª

Más detalles

Introducción a los conceptos de madera legal, responsable y justa

Introducción a los conceptos de madera legal, responsable y justa Introducción a los conceptos de madera legal, responsable y justa Sesiones Formativas Madrid, 11-12 Dic 2012 Organizan: Con la colaboración de: Co-financiado por: En el ámbito del proyecto: Contenido Introducción

Más detalles

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción 1. Cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, garantizará la existencia de un órgano u órganos,

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado Mtra. Gabriela Ramos Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina 1 Antecedentes El tema de la reforma regulatoria

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO Proceso de inversiones 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 2. DIRIGIDO A.... 03 03 3. DIRECTRICES GENERALES.... 03-04 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.... 5. GLOSARIO.... 6. ANEXOS.... 2 INTRODUCCIÓN. El Consejo de Administración

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final ANNEX 1 ANEXO Acuerdo sobre la participación de Islandia en el cumplimiento conjunto de los compromisos de la Unión Europea, sus Estados miembros

Más detalles

Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción

Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción Coordinador: Max Kaiser Aranda El alumno comprenderá, al final del Diplomado, las distintas normas, los procesos, los sistemas y

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR ACNUR La Agencia de la ONU para los Refugiados La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR Ponencia: Conferencia Ministerial sobre la Acción Global de la UE contra La

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007» Bureau Veritas Certification Certificación Forestal Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007» Certificación de cadena de custodia For the benefit of business and people 3 BV Certification

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

Contribución y papel de las aduanas respecto a la seguridad de la carga aérea

Contribución y papel de las aduanas respecto a la seguridad de la carga aérea 64 a reunión de la Comisión de Política General de la OMA, 6 a 8 de diciembre de 2010, Shanghai Comunicado de la comunidad aduanera internacional Seguridad de la carga aérea Introducción 1. La 64 a reunión

Más detalles

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas INDUCCIÓN A PROFECO OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas y la estructura de la Procuraduría Federal del Consumidor, así como las obligaciones de los servidores

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

Departamento de Seguridad Interior Agencia de Protección Aduanal y Fronteriza Laredo, Texas. Aviso al Comercio del Puerto de Laredo

Departamento de Seguridad Interior Agencia de Protección Aduanal y Fronteriza Laredo, Texas. Aviso al Comercio del Puerto de Laredo Departamento de Seguridad Interior Agencia de Protección Aduanal y Fronteriza Laredo, Texas Aviso al Comercio del Puerto de Laredo Para: Agentes Aduanales, Importadores y Otras Partes Interesadas Fecha:

Más detalles

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS 2008 Convocatoria COPARMEX invita a empresas, organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas o de investigación con

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA PÁGINA 1/5 MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA Como parte del Servicio Público de Información establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Instituto

Más detalles

FAQ sobre las implicaciones del Real Decreto 56/2016 de Eficiencia Energética

FAQ sobre las implicaciones del Real Decreto 56/2016 de Eficiencia Energética FAQ sobre las implicaciones del Real Decreto 56/2016 de Eficiencia Energética 1. Qué tipo de empresas están obligadas a cumplir el requisito de realizar una auditoría energética cada cuatro años según

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ QUIÉNES SOMOS BASC PERÚ es el capítulo nacional de World BASC Organization (WBO). Se fundó en

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

REACH Una introducción en la nueva legislación UE sobre productos químicos para proveedores de Akzo Nobel

REACH Una introducción en la nueva legislación UE sobre productos químicos para proveedores de Akzo Nobel REACH Una introducción en la nueva legislación UE sobre productos químicos para proveedores de Akzo Nobel REACH significa Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos Qué es Reach?

Más detalles

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO 26.6.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 160/5 DECISIONES DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 17 de junio de 2010 relativa al examen, por una Conferencia de representantes de los Gobiernos de los Estados

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario») EBA/GL/2015/19 19.10.2015 Directrices sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario») 1 1. Obligaciones de

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA 13 de julio de 2010 (Revisión) Resumen de los Copresidentes Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal 24 de junio de 2010 Copresidentes Sr. Jean-Bernard Carrasco,

Más detalles

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Convenio de Estambul LIBRE DE MIEDO LIBRE DE VIOLENCIA CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE CONVENIO?

Más detalles

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del programa de Premios de las Naciones Unidas a la Administración

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL

DECLARACIÓN MINISTERIAL DECLARACIÓN MINISTERIAL Adoptada por la reunión de ministros en el período de sesiones ministerial de la Conferencia Internacional sobre el Agua Dulce Bonn, 4 de diciembre de 2001 Nosotros, los ministros

Más detalles

Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo

Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo 2013 5 temas para compartir 1. ECPAT: La red y su visión

Más detalles

Industria de la madera en la Cuenca del Congo

Industria de la madera en la Cuenca del Congo Industria de la madera en la Cuenca del Congo Datos de mercado-presidencia Española-Certificación FSC Qué posición tiene WWF sobre la explotación forestal en la Cuenca del Congo WWF considera que el papel

Más detalles

Transparencia Mexicana Unidad de Política Social

Transparencia Mexicana Unidad de Política Social Transparencia Mexicana Unidad de Política Social Informe especial sobre los mecanismos de queja y denuncia en materia electoral para los programas sociales federales y estatales en México Mayo 2013 www.tm.org.mx

Más detalles

Foro: La Transparencia como Estrategia contra la corrupción. Raymi Padilla Vargas Viceministerio de la Presidencia

Foro: La Transparencia como Estrategia contra la corrupción. Raymi Padilla Vargas Viceministerio de la Presidencia Foro: La Transparencia como Estrategia contra la corrupción Raymi Padilla Vargas Viceministerio de la Presidencia Qué es el Gobierno Abierto? Es un nuevo enfoque de la gestión pública que entiende la construcción

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 32,296, el día sábado 21 de agosto del 2010.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 32,296, el día sábado 21 de agosto del 2010. Publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 32,296, el día sábado 21 de agosto del 2010. 1.- ANTECEDENTES 17 de diciembre 2004: Honduras se convierte en signatario del Convenio Marco de la Organización

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín 2015-2016 EXPECTATIVAS GENERALES La escuela Intermediaria de Dublín asienta implementar los siguientes requisitos estatutarios:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela El Examen Periódico Universal (EPU) es un nuevo mecanismo de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones;

VISTA la Ley No Monetaria y Financiera de fecha 21 de noviembre del 2002, y sus modificaciones; Para los fines procedentes, tengo a bien informarle que la Junta Monetaria ha dictado su Undécima Resolución de fecha 7 de julio del 2016, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea La participación de la sociedad civil en la Unión Europea Puede parecer que la participación ciudadana en la Unión Europea se limita a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero esto no es así.

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Ethel Estigarribia SEAM Es Directora del Dpto. de adaptación de la SEAM. Es Abogada, especialista en política,

Más detalles

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 P155 Protocolo de 22 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 Protocolo de 22 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores (Nota: Fecha de entrada en vigor:

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno Eduardo Vega Rodríguez marzo Temas Objetivo del

Más detalles

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 1 Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 2 Un contexto en continuo cambio De la necesidad de continuidad de las labores en tiempos

Más detalles

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES MARCO CONSTITUCIONAL 1. De qué manera se incorpora la Convención CITES al Sistema Jurídico de su país?

Más detalles

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: Aplicación del Principio de igualdad de trato y no discriminación en las Administraciones Públicas APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: ACTUACIONES Y PROGRAMAS DEL

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Ejercicio: Página Web: Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 METODOLOGIA: La información a presentar está referida a las acciones

Más detalles

Acceso y participación en los beneficios Kit de información. Ivan Cholakov Gostock/Shutterstock

Acceso y participación en los beneficios Kit de información. Ivan Cholakov Gostock/Shutterstock Acceso y participación en los beneficios Kit de información Ivan Cholakov Gostock/Shutterstock Access Introducción and benefit-sharing al acceso y participación en los beneficios UNEP El kit de información

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes Proyecto JEAN MONNET La Unión Europea y la seguridad: defensa de los espacios e intereses comunes Número de referencia: 565277-EPP-1-2015-1-ES-EPPJMO-PROJECT Duración: 01/09/2015 31/08/2017 Universidad

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para identificar oportunidades de mejora de inclusión social de los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana. 1.- Antecedentes: UNICEF ha contribuido con el

Más detalles

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos. ÁREA: RECURSOS HUMANOS SISTEMA: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución dicta el Reglamento Especial de Evaluación del Desempeño, a través de Decreto Supremo.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 23 Diciembre 2016

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 23 Diciembre 2016 BOLETÍN INFORMATIVO Nº 23 Diciembre 2016 1. Noticias destacadas 2. Novedades legales 3. Herramientas para la gestión 4. Sitios y publicaciones recomendadas 5. Calendario ambiental, seguridad y salud ocupacional

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 25-28 de mayo de 2015 ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Tema 6 del programa Para examen RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN DEL PMA A LAS RECOMENDACIONES

Más detalles

Montevideo, 07 de Marzo de 2014

Montevideo, 07 de Marzo de 2014 Montevideo, 07 de Marzo de 2014 C I R C U L A R N 2.173 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE SEGUROS Y REASEGUROS - ARMONIZACIÓN LIBRO IV - Protección al usuario de servicios financieros. Se pone en conocimiento

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS COMENTARIOS AL MANUAL DE EXAMEN DE MARCAS DE LA SUPERINTEDENCIA DE COMERCIO

LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS COMENTARIOS AL MANUAL DE EXAMEN DE MARCAS DE LA SUPERINTEDENCIA DE COMERCIO 655 Third Avenue, 10th Floor New York, NY 10017-5646, USA t: +1-212-642-1700 f: +1-212-768-7796 inta.org LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS COMENTARIOS AL MANUAL DE EXAMEN DE MARCAS DE LA SUPERINTEDENCIA

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

POLÍTICA DE COHESIÓN

POLÍTICA DE COHESIÓN INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 La Comisión Europea adoptó en octubre de 2011 las propuestas legislativas para la política de cohesión para el período 2014-2020 Esta ficha

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

Área de Auditoría y Control Interno

Área de Auditoría y Control Interno Área de Índice 02 Presentación 03 Identificación de la Unidad prestadora del servicio 03 Misión de la Unidad 04 Servicios prestados, compromisos e indicadores 05 Responsable de la carta 06 Normativa reguladora

Más detalles