MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y ÓPTICA AVANZADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y ÓPTICA AVANZADA"

Transcripción

1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y ÓPTICA AVANZADA Curso Académico 2016/2017

2 CRÉDITOS ECTS POR MÓDULOS MÓDULO OBL OPT OPTOMETRÍA 13 3 ÓPTICA FISIOLÓGICA Y VISIÓN 4 9 ÓPTICA 5 3 CLÍNICA 6 - EMPRESA - 3 INVESTIGACIÓN 5 3 TFM 12 - TOTAL CRÉDITOS A CURSAR TOTAL 60

3 MÓDULO DE OPTOMETRÍA ASIGNATURA ECTS CARAC. DESCRIPCIÓN CONTACTOLOGÍA CLÍNICA 5 OBL OPTOMETRÍA GERIÁTRICA 4 OBL El contenido de esta materia versa sobre los últimos avances en materiales, geometrías y técnicas de adaptación de lentes de contacto especiales. Así, el alumno podrá seleccionar el diseño y material más adecuado en función de las clínica del paciente. Se describirán las características del uso y adaptación de lentes de Ortoqueratología Noctura y control de miopía, así como adaptaciones especiales en casos de ojo seco, post-cirugía refractiva, traumatismos corneales y alteraciones patológicas (queratocono, DMP, queratoglobo). Nuestra sociedad presenta cada vez más un mayor porcentaje de personas de la tercera edad. Esta materia da a conocer al profesional de la optometría los conocimientos y la práctica clínica para el tratamiento del paciente geriátrico entendido como un todo y a establecer así una completa comprensión de las necesidades visuales del paciente de edad avanzada. OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA 4 OBL VISIÓN Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE 3 OPT La infancia está caracterizada por un rápido desarrollo físico y neurológico, de ahí la importancia de un examen visual a edades tempranas, ya que de no ser diagnosticadas y tratadas durante este periodo crítico (0-8 años), pueden tener consecuencias permanentes sobre el desarrollo cognoscitivo, emocional, psicomotriz y psicosocial del niño. El objetivo de esta materia es adquirir los conocimientos relacionados con las anomalías visuales en el periodo infantil y los procedimientos optométricos de diagnóstico más adecuados a esas edades. Se estima que la causa del 15 al 30% de los fracasos escolares pueden ser debidas a deficiencias visuales. Con esta materia se le enseñará al alumno a diagnosticar las alteraciones visuales que pueden interferir en el proceso de aprendizaje en escolares y conocer los diferentes protocolos de actuación, técnicas de examen, derivaciones y procedimientos de terapia y trabajo interdisciplinar con psicólogos y logopedas para rehabilitar problemas visuoperceptivos y aprendizaje.

4 MÓDULO DE ÓPTICA FISIOLÓGICA Y VISIÓN ASIGNATURA ECTS CARAC. DESCRIPCIÓN CIRUGÍA REFRACTIVA OCULAR 4 OBL COLORIMETRÍA, VISIÓN DEL COLOR Y MANEJO CLÍNICO 3 OPT VISIÓN EN EL DEPORTE 3 OPT NEUROFISIOLOGÍA VISUAL CLÍNICA 3 OPT Se estudiarán los cambios producidos tras la cirugía refractiva tanto a nivel de la superficie corneal como las implicaciones que tienen estos cambios a nivel de aberraciones oculares y que afectan directamente a la función visual del sujeto. Se analizarán qué modificaciones deben hacerse en las técnicas quirúrgicas para minimizar el aumento de las aberraciones oculares, y por tanto, minimizar la disminución de la función visual tras una cirugía refractiva. Todos estos tratamientos quirúrgicos no son perfectos, por lo que muchos de ellos tienen efectos secundarios que sólo se encuentran solución a nivel optométrico. Es por esto que se estudiarán también en esta materia algunas de las complicaciones más frecuentes que pueden aparecer tras esta cirugía, y sus posibles soluciones. La Colorimetría es una herramienta esencial para obtener información sobre cómo procesa el sistema visual la información del color. El objetivo de esta materia es proporcionar las herramientas necesarias para caracterizar el color de los estímulos, predecir el resultado de operaciones con los mismos y calcular diferencias de color en el espacio colorimétrico que resulte más adecuado en cada situación. Todos estos conocimientos se aplicaran a personas defectivas del color que, aunque lleven una vida diaria más o menos normal tienen a veces problemas a la hora del desarrollo de su aprendizaje (en niños) o realizar sus tareas diarias, sobre todo profesiones que utilicen códigos de color. El objetivo de esta materia es proporcionar los conocimientos sobre los protocolos de actuación y técnicas de tratamiento adaptados a la disciplina deportiva con el objeto de obtener una mejora del rendimiento visual del deportista mediante programas adecuados de entrenamiento visual. Se resaltará en esta materia en cada momento el papel del óptico-optometrista en este campo, tanto en la realización de todas las pruebas visuales como en programas de mejora del rendimiento visual del deportista profesional. Para comprender el proceso visual y su desarrollo es necesario entender todos los procesos neurobiológicos implicados para interpretar de una forma completa qué estamos viendo y qué respuesta vamos a dar posteriormente a la interpretación de este estímulo. Durante la presente materia se estudiaran todos los procesos implicados en la neurofisiología y neuroquímica de las vías visuales y la corteza cerebral, la psicobiología del aprendizaje visual, los procesos de memoria visual, y todos los mecanismos implicados en los procesos de visión, percepción visual, modelos de aprendizaje y el procesamiento visual. Igualmente se conocerán y se enseñará a interpretar los resultados que arrojan diferentes pruebas neurofisiológicas.

5 MÓDULO DE ÓPTICA ASIGNATURA ECTS CARAC. DESCRIPCIÓN INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA Y OPTOMÉTRICA AVANZADA 5 OBL TECNOLOGÍA ÓPTICA AVANZADA 3 OPT Existen una gran diversidad de instrumentos ópticos y optométricos que se utilizan durante la práctica clínica. Estos instrumentos, como por ejemplo, telescopios, lupas, biomicroscopios, retinoscopios, oftalmoscopios, constituyen la base del instrumental esencial y básico. Pero existe hoy día un gran conjunto de instrumentos de tecnología avanzada y cuya utilización, prácticamente, se ha impuesto si se quieren llevar a cabo trabajos de elevado nivel científico o mejorar el diagnóstico y tratamiento clínico (Lasik, Aberrómetro, OQAS, Tomografía de Coherencia, Retinografos, etc..) Conocer su fundamento óptico ayuda al alumno a escoger cómo y cuándo hay que realizar una prueba de estas características y realizar una mejor interpretación diagnóstica de las mismas. Esta materia pretende dar al alumno una formación especializada en el campo de la tecnología óptica de lentes oftálmicas. Éste es un campo en desarrollo constante por lo que se hace imprescindible estar siempre al día de la aparición de nuevos materiales, recubrimientos, diseños de lentes y nuevas tecnologías empleadas en el taller de anteojería para el montaje y adaptación de lentes oftálmicas. Al desarrollar su tarea profesional, el óptico optometrista se encuentra con una oferta de productos que evoluciona continuamente en función de las necesidades del mercado, por lo que resulta imprescindible que adquiera una formación avanzada en las propiedades de los últimos materiales ópticos empleados en óptica oftálmica así como un profundo conocimiento de la evolución de los diseños de las lentes oftálmicas. Paralelamente, se produce un gran avance tecnológico en el taller de anteojería. El aprendizaje de estas técnicas resulta hoy día imprescindible para la labor profesional del óptico optometrista.

6 MÓDULO DE CLÍNICA ASIGNATURA ECTS CARAC. DESCRIPCIÓN SESIONES CLÍNICAS 6 OBL La práctica clínica es uno de los aspectos fundamentales no sólo en el desarrollo de la profesión del óptico-optometrista sino también en el desarrollo de su aspecto investigador. El trato con el paciente, plantear una anamnesis adecuada y con ello las pruebas a realizar durante el examen visual siguiendo un orden y coherencia, analizar todos los datos obtenidos, elaborar un diagnóstico, comunicárselo al paciente y explicarle todas las opciones posibles de tratamiento son los principales objetivos de esta materia. Igualmente, planear campañas de detección de problemas visuales o compaginar la clínica con la investigación son cuestiones que se tratarán durante el presente desarrollo de las prácticas. En esta asignatura se realizarán sesiones comunes comentadas de casos y simulacros de pacientes para un mejor debate, observación y aprendizaje de los alumnos. MÓDULO DE EMPRESA ASIGNATURA ECTS CARAC. DESCRIPCIÓN RETOS PROFESIONALES EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA 3 OPT El objetivo de esta materia consistirá en conocer las opciones de empleabilidad y oportunidad de negocio dentro del sector de la óptica y optometría. Hasta hace poco más del 80 por ciento de los egresados se dedicaban al trabajo en centros sanitarios de óptica, ejerciendo sólo un porcentaje muy pequeño la totalidad de as competencias adquiridas durante la carrera. En la actualidad se da la tendencia que los ópticos-optometristas, dentro de sus centros ópticos o gabinetes de optometría, ejerzan todas las diferentes especialidades en las que han sido formados, por lo que se abre una nueva vía de negocio diferente a la tradicional de refracción, y adaptación y venta de gafas y lentes de contacto. Por tanto, es interesante conocer cómo convertir una gran idea en producto o en una opción de negocio y autoempleo de éxito.

7 MÓDULO METODOLÓGICO ASIGNATURA ECTS CARAC. DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD 5 OBL MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 3 OPT La Estadística es una herramienta que permite obtener información sobre una población a partir de conjuntos de datos parciales. El curso tiene como objetivo enseñar los conceptos estadísticos necesarios para el análisis de datos, los métodos estadísticos para su aplicación, y el uso del ordenador para el tratamiento de datos. Los términos estadísticos y epidemiológicos invaden la literatura, su conocimiento nos permitirá leer la bibliografía óptica y optométrica con mayor capacidad crítica. Nos será también útil para llegar a conclusiones correctas acerca de procedimientos para el diagnóstico y del resultado de las pruebas. Su conocimiento nos permitirá a su vez valorar protocolos de estudio, realizar informes técnicos, y participar en estudios con rigor científico. Sólo el método científico puede conducir a un trabajo de investigación. La investigación tiene como fin conseguir los conocimientos necesarios para comprobar un hecho o un proceso que se da en la naturaleza, medirlo y conocer cuantitativamente qué sucede. Cada vez más alumnos deciden iniciarse en la carrera científica al terminar sus estudios, y para que tal actividad se desarrolle adecuadamente, es imprescindible sentar unas bases que permitan desenvolverse en el mundo de la Ciencia. Esta asignatura es una introducción al trabajo científico y está enfocado desde una perspectiva totalmente práctica: desde cómo escribir un artículo científico, un trabajo fin de máster o una tesis doctoral. Igualmente se enseñará a manejar los diferentes recursos bibliográficos y a gestionar la bibliografía encontrada mediante software específico. MÓDULO TFM ASIGNATURA CRED CARAC. DESCRIPCIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER 12 OBL Desarrollo de un trabajo de investigación que el alumno deberá realizar aplicando los conocimientos, técnicas y herramientas aprendidas durante la docencia del presente Máster. Dicho trabajo deberá ser evaluado por una comisión designada por la Comisión Académica del Máster y defendido ante ella mediante exposición pública.

8 PROFESORADO DEPARTAMENTO DE ÓPTICA-UGR José Juan Castro Torres Raimundo Jiménez Rodrígez Carolina Ortíz Herrera Rosa Mª García Monlleó Juan de la Cruz Cardona Pérez Rosario González Anera José Ramón Jiménez Cuesta Ana Maria Andreea Ionescu Enrique Hita Villaverde Luis Jiménez del Barco Maria del Mar Pérez Gómez Razvan Ionut Ghinea Carlos Salas Hita Manuel Rubiño López Margarita Soler Fernández Maria del Mar Lázaro Suárez Francisco Pérez Ocón Javier Bermúdez Rodríguez PROFESORADO UGR Maria José del Moral Ávila Departamento de Estadística e Investigación Operativa Antonio Muñoz Hoyos Departamento de Pediatría David Cárdenas Vélez Departamento de Educación Física y Deportiva José Manuel Rodríguez Ferrer Departamento de Fisiología, Instituto de Neurociencias Federico Olóriz José Antonio Saez Moreno Servicio de Neurofisiología Clínica, Hospital Clínico Universitario San Cecilio, SAS

9 PROFESORADO EXTERNO Anne-Vinciane Doucet Bibliotecaria Jefa de Sección, Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UGR Teresa Calderón González DOO, MSc. Opto Centro de Optometría y Terapia Visual. Desarrollo y Aprendizaje Visual Jesus Vera Vilchez DOO, MSc. Visión y Deporte Jorge Haro López DOO, Msc. Centro Óptico San Bartolomé. Optometría Clínica y Patología Juan L. Bolívar Parra DOO, FIAO. Centro Óptico Real. Ortoqueratología y Control de Miopía María José Bautista Llamas BSc, MSc. Prof. Asociada Univ. Sevilla, Clínica Oftalmológica CIMO. Atención Poscirugía Refractiva Angie Prado Solano. Especialista en consultoría de proyectos y políticas activas de empleo PROFESORADO INVITADO (SEMINARIOS ESPECIALIZADOS) Aixa Alarcón Heredia (Abbott Medical Optics) Juan Manuel Bueno (Universidad de Murcia) Carlos Dorronsoro Díaz (CSIC, Madrid) Miguel González Andrades (Universidad de Harvard)

10 A DESTACAR Orientación Clínica e Investigación Gran número de expertos de diferentes especialidades relacionadas con la visión Últimas novedades en el sector de la Óptica y Optometría Optatividad, que abre la puerta a Programas de Movilidad Nacional e Internacional (ERASMUS) Conducente a estudios de Doctorado

11 PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Plazo de entrega de solicitudes SEGUNDA FASE. (Estudiantes españoles y extranjeros) Fecha límite para haber abonado los derechos de expedición del título: Proceso de evaluación de las solicitudes Publicación de la primera lista de adjudicación. Plazo de revisión o reclamaciones Primer plazo de matrícula, reserva de plaza y/o confirmación de lista de espera Publicación de la segunda y última lista de adjudicación Plazo de revisión o reclamaciones Segundo y último plazo de matricula y/o confirmación de lista de espera Publicación de la primera lista de resultas Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta Primer plazo de matrícula o confirmación de las listas de resulta Publicación de la segunda lista de resultas Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta Segundo plazo de matrícula o confirmación de las listas de resulta Publicación de sucesivas listas de resultas Plazos de revisión o reclamación de sucesivas listas de resulta Plazos de matrícula y confirmación de sucesivas listas de resulta Del 4 de julio al 25 de agosto. el 8 de septiembre. Hasta el 8 de septiembre El 14 de septiembre (a partir de mediodía) Del 15 al 16 de septiembre Del 15 al 19 de septiembre El 22 de septiembre (a partir de mediodía) Del 23 al 26 de septiembre Del 23 al 26 de septiembre El 29 de septiembre (a partir de mediodía) Del 30 de septiembre al 3 de octubre Del 30 de septiembre al 3 de octubre El 5 de octubre (a partir de mediodía) Del 6 al 7 de octubre del 6 al 7 de octubre coincide con el mismo día en el que se publique cualquier lista de fase 3 en los mismos plazos de la lista de fase 3 de que se trate en los mismos plazos de la lista de fase 3 de que se trate Plazo de entrega de solicitudes TERCERA FASE. (Estudiantes españoles y extranjeros) Fecha límite para haber abonado los derechos de expedición del título Proceso de evaluación de las solicitudes Publicación de la primera lista de adjudicación. Plazo de revisión o reclamaciones plazo de matrícula, reserva de plaza y/o confirmación de lista de espera Publicación de la segunda y última lista de adjudicación Plazo de revisión o reclamaciones Segundo y último plazo de matricula y/o confirmación de lista de espera Publicación de la única lista de resultas Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta Plazos de matrícula de la única lista de resulta Del 27 de septiembre al 2 de octubre el 7 de octubre Hasta el 7 de octubre El 13 de octubre Del 14 al 17 de octubre Del 14 al 17 de octubre El 20 de octubre Del 21 al 24 de octubre Del 21 al 24 de octubre El 26 de octubre Del 27 al 28 de octubre Del 27 al 31 de octubre PARA MÁS INFORMACIÓN:

12 INFORMACIÓN ACADÉMICA Prof. Juan de la Cruz Cardona Pérez Prof. Razvan Ionut Ghinea INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA (plazos, preinscripción, matrícula ) Escuela Internacional de Posgrado UGR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

PATO - Patología Ocular y Tratamientos

PATO - Patología Ocular y Tratamientos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Módulo: Enfoques y tendencias de investigación en educación física.

Más detalles

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA PERIODO 17/1

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA PERIODO 17/1 41 IV 7O. Prótesis ocular DEL 08 AL 18 AGOSTO 2016 41 IV 7O. Visión baja DEL 19 AG. AL 01 SEP.2016 41 IV 7O. Clínica de visión baja DEL 02 AL 20 SEP. 2016 41 IV 7O. Optometría Geriátrica Del 21 al 27 de

Más detalles

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN EL TDAH: UNA VISIÓN PSICOLÓGICA TEÓRICA Y PRÁCTICA PRESENTACIÓN El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurobiológico más frecuente en la infancia. Se estima

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD EN ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

Paloma Sobrado Calvo Universidad Murcia Máster Universitario en Óptica y Optometría Avanzada Universidad Granada curso académico

Paloma Sobrado Calvo Universidad Murcia Máster Universitario en Óptica y Optometría Avanzada Universidad Granada curso académico 1 EL MÁSTER Máster Oficial 60 ECTS (1 año) Profesionalizante (no de investigación). No atribuciones profesionales. Sí especialización Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario Reina Sofía

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa de Pasantías Hospital México Unidad Programática

Más detalles

Energía de la Biomasa I

Energía de la Biomasa I MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Al tratarse de un título existente en la Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Perfil del Economista de la Empresa

Perfil del Economista de la Empresa Perfil del Economista de la Empresa Siguiendo las líneas generales del documento Propuesta de proyecto institucional de la Facultad de Economía y Perfil formativo del Economista propuesto por el Honorable

Más detalles

4º-5º Psicoterapias Dinámicas

4º-5º Psicoterapias Dinámicas 1 4º-5º Psicoterapias Dinámicas Curso: 2010-11 Ciclo: 2º ciclo Código: 02K7 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: Periodicidad semanal. Segundo cuatrimestre Créditos LRU: 4.5 Cr. Totales (2.7 Cr. Teóricos;

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes Máster Universitario en Psicología General Sanitaria PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

Obligatorio (Módulo IV): Trabajos Académicamente dirigidos para realizar el TRABAJO FIN DE MASTER.

Obligatorio (Módulo IV): Trabajos Académicamente dirigidos para realizar el TRABAJO FIN DE MASTER. 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE : Trabajo Fin de Master 1.1. Código / Course number 32052 1.2. Tipo / Course type Obligatorio (Módulo IV): Trabajos Académicamente dirigidos para realizar el TRABAJO FIN DE

Más detalles

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos. Competencias generales El egresado del Título de Máster en Técnicas Avanzadas en Química adquirirá al menos las siguientes competencias generales, que desarrollan las competencias básicas previstas en

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 INVESTIGACIÓN GEOQUÍMICA Y MULTIANALÍTICA Esta materia agrupa asignaturas sobre técnicas que se están aplicando sobre todo, aunque no exclusivamente, al estudio petrológico y geoquímico

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION Derecho Mercantil y de los Negocios 1 1 Para su elaboración se han tenido en cuenta las observaciones contenidas en el documento Elaboración de la Guía Docente

Más detalles

Almacenamiento del hidrógeno

Almacenamiento del hidrógeno MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO 2015-2016) En rojo se indican días festivos Semana 1 (21-25 DE SEPTIEMBRE)- FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (XIII Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster

Más detalles

Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía

Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede

Más detalles

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales LUGAR: Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael. c/ Serrano, 199.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Óptica Fisiológica III

Óptica Fisiológica III Óptica Fisiológica III Presentación Nombre de la asignatura: Carácter: itulación: Ciclo: Créditos Departamento: Área: Profesores responsables: Óptica Fisiológica III roncal Diplomatura de Óptica y Optometría

Más detalles

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS) DOCTORADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA PERÍODO FORMATIVO CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS) Temporalización de actividades formativas presenciales: 5 al 8 de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D

GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D Esta materia se centrará en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías de reconstrucción volumétrica

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Avances en Patología Médica Código de asignatura: 70701101 Plan: Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33200 Nombre Trabajo Fin de Grado en Biotecnología Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL:

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: Impacto en la Oftalmología Cubana DR. ELIER ORTIZ GONZÁLEZ DR. EGLIS GARCIA ALCOLEA LIC. ONEIDA RODRÍGUEZ JAIME POR QUÉ NO TENIAMOS LABORATORIOS DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Contabilidad financiera y Gestión de costes GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA, FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 41065 Nombre TIC aplicadas a la investigación en lenguas y Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2011-2012 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

Tecnología Aplicada a la Logística

Tecnología Aplicada a la Logística Tecnología Aplicada a la Logística Materia 6 : elogística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales Específicas Transversales

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC COLECCIÓN SÍNTESIS INVESTIGACIÓN POLÍTICA Director: Antonio Bolívar Botia PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC Ana García-Valcárcel (coord.) Consulte nuestra

Más detalles

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO Docentes: Benitez Guerrero, Adela Gomez Ruiz, Juana María Zábal Amaya, Aránzazu Objetivo general: Mejorar la capacidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 16 al 20 de enero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 16 al 20 de enero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Coordinador: Dr. Josep M. Tormos Muñoz investigacio@guttmann.com Código UAB: 42353 Carácter: optativo 10 ECTS Clases presenciales: 1er semestre curso 2016-2017 Del 16 al 20 de enero

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA

Más detalles

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA Prof. Carlos Hugo Criado del Valle Facultad de Psicología delvalle@usal.es Preinscripción y matrícula: Centro de formación permanente http://formacionpermanente.usal.es

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43032 Nombre Inflamación de las vías aéreas y la circulación Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Psicología del Deporte. del 15 de enero al 30 de octubre de 2015

Curso académico Plataforma docente. Psicología del Deporte. del 15 de enero al 30 de octubre de 2015 Curso académico 2014-2015 Plataforma docente Psicología del Deporte del 15 de enero al 30 de octubre de 2015 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso, material multimedia,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estructura de Mercados Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43472 Nombre Bases científicas Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES Datos básicos del Curso Curso Académico 2008-2009 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Actividad Física y Calidad de Vida en Personas

Más detalles

PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO Enlace a la noticia completa Enlace a la noticia completa Biblioteca Digital Casos de Estudio Proyectos Vídeos Educativos Ejercicios Multimedia Evaluación Práctica

Más detalles

Tesis Doctorales y Doctorado Europeo o Internacional

Tesis Doctorales y Doctorado Europeo o Internacional Departamento de Óptica Tesis Doctorales y o Medidas puestas en marcha para aumentar el numero de doctorados europeos o es. En las reuniones del Consejo de Departamento en las que se tratan asuntos relacionados

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA PARA LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2013/14 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Competencia General 1 (CG1): Identificar las estructuras anatómicas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller Creatividad I Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDI-325 Pre-requisito

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Denominación de la asignatura: CONTRATACIÓN PÚBLICA Titulación GRADO EN DERECHO Código 5987 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 7 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE: FÍSICA, MATEMÁTICAS, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Seminario de Investigación Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0241 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio La gran distribución en el mundo: modelos de negocio MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Alta Velocidad e Intercity Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso Primero Cuatrimestre

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO 2015-2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 2 Curso 2015-16 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRÁCTICAS CLÍNICAS 30 Módulo PRÁCTICUM 30 ECTS

Más detalles

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO Título de "Máster en Redacción Expositiva y Argumentación de las decisiones judiciales" /a Dr. Gerardo Ruiz Rico Ruiz. Catedrático de Universidad, Dpto. Derecho Público de la UJA. PROPONENTE: Dpto. Derecho

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Universidad Carlos III de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ DISEÑO PROGRAMA DIPLOMADO/CURSO DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ FECHA 01 Marzo 2016 NOMBRE PROGRAMA: FACULTAD: PROGRAMA ARTICULADO: (SI SE ARTICULA CON ALGÚN PROGRAMA DE POSGRADO)

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR M. en C. Elba Díaz Valdés Lic. Hilda López Rosas M en C. Mario Gabriel Rangel Vargas Equipo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Dinámica y Recursos de la PEA Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-360

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Especialización en Acupuntura y Fitoterapia Diploma: De Especialización en Acupuntura y Fitoterapia PLAN

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición)

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición) CURSOS DE FORMACIÓN DE APETO TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS DE ORIGEN FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición) 15, 16 y 17 DE NOVIEMBRE DE 20 013 DOCENTE: María Gonzálezz Sobrinos. Terapeuta Ocupacional

Más detalles

Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso

Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso 015-16 La presente convocatoria tiene como finalidad ofertar plazas para la realización de prácticas externa para alumnos de tercer y cuarto

Más detalles