Déficit de acetil CoA deshidrogenasa de cadena media detectado por pesquisa neonatal en Uruguay

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Déficit de acetil CoA deshidrogenasa de cadena media detectado por pesquisa neonatal en Uruguay"

Transcripción

1 Bioquímica Clínica Déficit de acetil CoA deshidrogenasa de cadena media detectado por pesquisa neonatal en Uruguay Newborn screening of medium-chain acyl-coa dehydrogenase deficiency in Uruguay Cecilia Queijo 1, Aída Lemes 2, María Machado 1, Paola Garlo 1, Fernanda González 3, Karina Franca 3, Lylián Corbo 3, Graciela Queiruga 4 1. Bioquímica Clínica. Laboratorio de Pesquisa Neonatal, Banco de Previsión Social, Montevideo, Uruguay. 2. Dr. en Medicina. Laboratorio de Pesquisa Neonatal, Banco de Previsión Social. 3. Licenciada en Laboratorio Clínico. Laboratorio de Pesquisa Neonatal. Banco de Previsión Social, Montevideo, Uruguay. 4. Dra. en Química Farmacéutica. Re su men La pesquisa neonatal comienza con el diagnóstico de fenilcetonuria en la década del 60 por el método de inhibición bacteriana. Hoy la pesquisa se realiza por espectrometría de masa en tándem, que permite en un ensayo identificar y cuantificar múltiples analitos simultáneamente. El Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal de Uruguay accedió a esta tecnología y se está trabajando en un programa piloto para incorporar la detección de 20 enfermedades en el grupo de las aminoacidopatías, acidemias orgánicas y errores en la beta oxidación mitocondrial de ácidos grasos. En este marco, se detecta en las primeras muestras estudiadas, el primer caso de deficiencia de acil-coa-dehidrogenasa de cadena media. Es el objetivo de este trabajo el informe de este caso. Palabras clave: pesquisa neonatal * espectrometría de masa en tándem * acil CoA deshidrogenada de cadena media Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana Incorporada al Chemical Abstract Service. Código bibliográfico: ABCLDL. ISSN ISSN en línea ISSN X (CD-ROM) Summary Newborn screening for phenylketonuria began in the late 60 through the bacterial inhibition method, one test for one analyte. Nowadays, the screening is performed by tandem mass spectrometry, which makes it possible to identify and quantify multiple analytes simultaneously in only one test. The National Newborn Screening of Uruguay acquired this technology and is now working on a pilot programme to incorporate the detection of 20 diseases in the group of the defects of the metabolism of amino acids, organic acidemias and defects in the mitochondrial beta oxidation of fatty acid. From the samples studied, the first case of medium chain acyl-coa dehydrogenase deficiency was detected. It is the aim of this study the report of this case. Key words: newborn screening * tandem mass spectrometry * medium-chain acyl-coa dehydrogenase

2 88 Queijo C et al. Introducción La pesquisa neonatal comienza en la década del 60 con el propósito de identificar precozmente pacientes con fenilcetonuria (PKU), para comenzar el tratamiento lo antes posible y así evitar el retardo mental (1). Muy rápidamente, los programas de pesquisa se expandieron para incluir otros trastornos genéticos. En 1980 se introdujo la espectrometría de masas en tandem (MS/MS) en el laboratorio clínico. En la década del 90 se implementa su uso para pesquisa neonatal. Este método permite la identificación de varios analitos en un único análisis (2)(3). Actualmente el MS/MS es usado para la identificación de desórdenes de los aminoácidos, ácidos orgánicos y trastornos de la beta oxidación mitocondrial de los ácidos grasos, que detectados tempranamente permiten el inicio precoz del tratamiento y de esta manera se previene el desarrollo de la enfermedad genética específica (4)(5). A partir de la pesquisa con MS/MS, para estos tres grupos de patologías se estima una incidencia de 1 en 4000 recién nacidos (6). La oxidación de los ácidos grasos en la mitocondria tiene un rol muy importante en la producción de energía. Los ácidos grasos aportan el 80% de la energía que el organismo necesita durante las últimas etapas del ayuno. Esto se logra a través de la síntesis hepática de cuerpos cetónicos y su oxidación directa en los tejidos. El defecto más común de la beta oxidación mitocondrial de los ácidos grasos es el déficit de acil CoA deshidrogenada de cadena media (MCAD), la cual tiene una presentación casi exclusivamente hepática (7)(8). Generalmente no hay compromiso de músculo esquelético ni cardíaco. Los individuos afectados son completamente normales hasta que, luego de un período de ayuno prolongado o de un requerimiento energético importante como un proceso infeccioso y febril, se desencadena un episodio de descompensación aguda. Este se caracteriza por hipoglucemia no cetósica o hipocetósica, signos de encefalopatía aguda con letargia, depresión de la conciencia, síntomas digestivos como náuseas o vómitos, se pueden presentar convulsiones y han sido descritos casos de muerte súbita. El American College of Medical Genetics ubica la deficiencia de MCAD en primer lugar en la tabla de enfermedades recomendadas para entrar en un programa de pesquisa o screening (9). El aumento de los ésteres de acil-coa de cadena media dado por la deficiencia de MCAD resulta en el aumento de ácidos grasos de cadena media, ácidos dicarboxilicos, acilglicinas y acilcarnitinas de cadena media en plasma y orina. Se han estudiado varios marcadores para el diagnóstico de la MCAD. Los internacionalmente aceptados son el aumento de octanoilcarnitina (C8), normalmente acompañada de elevaciones de decanoilcarnitina (C10), hexanoilcarnitina (C6) y decenoilcarnitina (C10:1), así como la relación C8/C10 y C8/C2 (10). Basados en los datos de programas de pesquisa neonatal, la incidencia de MCAD es variable: 1:4900 recién nacidos en el norte de alemania (11), 1:15700 recién nacidos en Estados Unidos de Norteamérica (12), 1:25000 recién nacidos en el sur de Australia (13). Si bien en Uruguay el Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal (SNPN) comenzó en 1994 con la detección de hipotiroidismo congénito, desde diciembre de 2008, por un préstamo no reintegrable del Banco Interamericano de Desarrollo, (1293/OC-UR BID) obtenido por un concurso de Proyectos de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Educación y Cultura se incorpora un MS/MS, dando inicio a un programa Piloto de Pesquisa ampliado. En el mismo se estudian algunas aminoacidopatías, acidemias orgánicas y defectos de la beta oxidación mitocondrial de ácidos grasos a todos los recién nacidos del país. El objetivo de este trabajo es presentar el primer caso de deficiencia de MCAD detectado por pesquisa neonatal mediante MS/MS en el Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal en Uruguay. Materiales y Métodos Muestras La pesquisa neonatal se realiza a partir de muestras de sangre obtenida por punción de talón de todos los niños nacidos en Uruguay. La cobertura de nuestro SNPN es del 99% de los recién nacidos. El periodo de este estudio se extendió desde diciembre de 2008 a julio de 2009 (Programa Piloto), habiéndose procesado muestras. Se recomienda realizar la toma de muestra luego de las 40 horas de vida habiendo ingerido algún tipo de alimentación proteica. La sangre se recoge sobre papel de filtro Whatman S&S 903, se deja secar al menos cuatro horas en posición horizontal y se envía por correo al Laboratorio de Pesquisa Neonatal. Reactivos Se utilizaron solventes, (metanol y acetonitrilo) con calidad HPLC. El agua usada fue de calidad MiliQ y los reactivos (ácido fórmico, butanol-hcl), puros para análisis. Se utilizaron estándares internos comerciales (NSK-B, Cambridge Isotope Laboratories, Inc.). Estos consistieron en isotopos estables de acilcarnitinas (0,76 µmol/l 2 H 9 -carnitina; 0,19 µmol/l 2 H 3 -acetilcarnitina (C2); 0,04 µmol/l 2 H 3 -propionilcarnitina (C3); 0,04 µmol/l 2 H 3 -butirilcarnitina (C4); 0,04 µmol/l 2 H 9 -isovalerilcarnitina (C5); 0,04 µmol/l 2 H 3 -octanoilcarnitina (C8); 0,04 µmol/l 2 H 9 -miristoilcarnitina (C14); 0,08 µmol/l 2 H 3 -palmitoilcarnitina (C16)).

3 Déficit de acetil CoA deshidrogenasa de cadena media 89 PREPARACIÓN Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS A partir de una gota de sangre absorbida en el papel de filtro se cortó un disco de 3 mm de diámetro y se colocó en una microplaca de 96 pocillos de polipropileno. Para controlar la calidad del procesamiento de la placa en su totalidad se adicionaron a la corrida controles de calidad proporcionados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Estados Unidos). A cada muestra se le adicionaron 100 µl de una solución de metanol conteniendo estándares internos deuterados comerciales. Luego de 30 min de agitación, se extrajo el papel y la muestra eluida en el metanol se llevó a sequedad. Una vez culminado este paso se reconstituyó con 60 µl de butanol-hcl (3N) y se incubó tapado por 15 min a 65 ºC de forma de realizar la derivatización (butilación) de los aminoácidos y acilcarnitinas presentes en la muestra. La mezcla resultante se llevó nuevamente a sequedad y el residuo se retomó en 100 µl de fase móvil (mezcla 50:50 de acetonitrilo: agua con 1% de ácido fórmico). La muestra obtenida se introdujo al MS/MS mediante un HPLC Ultimate 3000 Dionex (Germering, Alemania). Las condiciones fueron: de 20 µl de volumen de inyección y 0,100 µl/min de flujo. El MS/MS tiene una configuración de triple cuadrupolo (API 3200, Applied Biosystems). Se analizaron todas las acilcarnitinas en modo positivo de ion precursor de m/z 85 (en un rango de 100 a 700 m/z). Se adquirieron los datos por el software Analyst y luego se procesaron mediante la aplicación informática Chemoview. La cuantificación de las acilcarnitinas se realizó en forma relativa al estándar interno deuterado correspondiente. En caso de no disponer de ningún estándar se cuantificaría con relación al estándar de m/z más cercano. Resultados En el período comprendido por el plan piloto de Pesquisa Neonatal por MS/MS, se procesaron muestras. Se encontró una cuyo perfil de acilcarnitinas fue compatible con una deficiencia de MCAD. De la muestra de punción de talón de pesquisa se obtuvo el espectro que se observa en la Figura 1B. Luego de realizado el procesamiento informático, los resultados obtenidos para el perfil de acilcarnitinas se muestran en la Tabla I. De acuerdo con el protocolo de trabajo se repitió el análisis por duplicado en la primera muestra. Al haber obtenido un resultado igual se descartó un error analítico. Se solicitó la toma de una segunda muestra de sangre en papel, obteniéndose un resultado similar, como se ve en la Figura 2 y en la Tabla I: incremento de la concentración en sangre de C8 y C10. Caso clínico L.S es una recién nacida de sexo femenino de 2 días de vida al momento de la primera muestra de sangre para pesquisa y de 62 días en la segunda obtención de muestra de sangre. Embarazo complicado con infección urinaria. Parto de término. Peso del recién nacido 3380 g, longitud 47,5 cm, perímetro cefálico 35 cm. Test de Apgar 9/10. Alta habitual sin patología perinatal. Tiene un hermano varón de 2 años de edad. Crecimiento y desarrollo normal. Discusión En las muestras de L. S. el perfil de acilcarnitinas encontrado fue compatible con el diagnostico de deficiencia de MCAD (Tabla I). Si bien los marcadores referidos son altamente específicos para esta afección, se requiere de estudios confirmatorios para llegar a un diagnóstico definitivo. Dado que al momento se trata de un Programa Piloto, se enviaron gotas de sangre de ambas muestras al Laboratorio de FESEN (Fundación para el Estudio de las Enfermedades Neurometabólicas) de Argentina, quien verificó los resultados. El SNPN cuenta con una policlínica de seguimiento y tratamiento formada por un equipo multidisciplinario al cual se refirió la paciente. Se efectuó estudio confirmatorio: ácidos orgánicos en orina por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS), el cual, mostró aumento de hexanoilglicina y octanoilglicina. Se confirmó así el diagnóstico de deficiencia de MCAD en L.S. Aún no se cuenta con el estudio molecular de esta paciente. Tabla I. Resultados obtenidos en la primera y segunda muestra de la paciente. Analito Punto de corte Muestra Muestra (μmol/l) (μmol/l) (μmol/l) C8 0,21 0,76 3,04 1,64 C10 0,27 0,30 0,73 0,43 C8/C10 2,57 3,00 4,16 3,83

4 90 Queijo C et al. A B Figura 1. Espectro de masas (ion precursor 85 m/z) de acilcarnitinas. A, paciente sin alteraciones; B, primera muestra de la paciente ( )

5 Déficit de acetil CoA deshidrogenasa de cadena media 91 Figura 2. Espectro de masas (ion precursor 85 m/z) de acilcarnitinas de la segunda muestra de la paciente ( ) Por tratarse de una situación de alto riesgo de recurrencia en la hermandad, dado que el déficit de MCAD es una afección genética con mecanismo de herencia autosómico recesivo, se estudió al único hermano de la paciente mediante MS/MS, obteniéndose un perfil de acilcarnitinas normal (Figura 3) (Tabla II). Para la obtención de la muestra se indicó un ayuno algo mayor al habitual para este paciente. Se informó a los padres respecto al diagnóstico una vez confirmado el mismo, así como de la situación de riesgo, los síntomas de alarma, las medidas a tomar en domicilio y la consulta inmediata ante signos y síntomas de alarma. Se les proporcionó un instructivo con todas las indicaciones que incluían evitar ayunos prolongados y todas las primeras medidas a tomar de evaluación clínica y paraclínica por parte del pediatra ante la consulta en sala de emergencia. Se mantuvieron controles regulares por parte del equipo y contacto permanente con el pediatra de la paciente. Su crecimiento y desarrollo con 10 meses al momento actual ha sido adecuado. Se han presentado episodios febriles por catarro respiratorio sin hipoglicemias ni descompensaciones clínicas. Se debe recordar que luego de un período de ayuno prolongado o de un requerimiento energético importante como un proceso infeccioso y febril se desencadena un episodio de descompensación. Estos se caracterizan por hipoglucemia no cetósica o hipocetósica, signos de encefalopatía aguda con letargia, depresión de la conciencia, síntomas Tabla II. Resultados obtenidos en la muestra del hermano de la paciente. Analito Punto de corte (μmol/l) Muestra (μmol/l) C8 0,21 0, C10 0,27 0, C8/C10 2,57 3, digestivos como náuseas o vómitos, se pueden presentar convulsiones, síndrome Reye-like y se han descrito casos de muerte súbita (14)(15). Es de destacar que si bien en la gran mayoría de los casos no hay producción de cuerpos cetónicos, se han descripto casos en los que hay hipoglicemia con cetosis (8). Es importante ante un paciente con hipoglicemias con cetosis evaluar perfil de acil carnitinas. Todas estas complicaciones se han podido evitar en la paciente detectada. Las características de esta patología han llevado al estudio de varios integrantes de algunas familias, demostrándose la gran variabilidad en su expresión clínica, que puede ir desde muerte súbita en el niño hasta adultos sanos (15). Como puede verse en la Tabla III son múltiples los defectos del ciclo de la beta oxidación de los ácidos grasos. El fenotipo clínico de varios de ellos es similar. Los signos clínicos generalmente son por afectación miocárdica, hepática y/o músculo esquelética. En el caso de la MCAD las manifestaciones clínicas son exclusivamente por afectación hepática.

6 92 Queijo C et al. Figura 3. Espectro de masas (ion precursor 85 m/z) de acilcarnitinas del hermano de la paciente. Trabajos como el de Venditti et al (16) muestran que la pesquisa neonatal para deficiencia de MCAD tiene una relación costo beneficio muy favorable. La incidencia para el SNPN ha sido 1: recién nacidos. Se considera que esta cifra se irá modificando en la medida que se obtenga un número mayor de recién nacidos estudiados. Conclusiones La incorporación en Uruguay de la espectrometría de masas en tándem al SNPN permitió el diagnóstico de una deficiencia de MCAD. Este hallazgo facilita la intervención terapéutica temprana evitando descompensaciones graves con riesgo Tabla III. Desórdenes de la oxidación mitocondrial de ácidos grasos. Adaptado de Ref. 14. Manifestaciones clínicas Defecto Hepática Cardiaca Músculo esquelético Agudo Crónico Ciclo de la Beta-Oxidación Acil CoA deshidrogenasa VLCAD MCAD + SCAD + 3 hidroxiacil CoA deshidrogenasa LCHAD SCHAD + + MCKT + + DER + DER, 2,4 dienoil-coenzima A reductasa; LCHAD, 3-hidroxiacil-coenzima A deshidrogenasa de cadena larga; MCAD, acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena media; MCKT, cetoacil-coa tiolasa de cadena media; SCAD, acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena corta; SCHAD, 3 hidroxiacil-coenzima A deshidrogenasa de cadena corta; VLCAD, acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena muy larga.

7 Déficit de acetil CoA deshidrogenasa de cadena media 93 vital. Se estudió a su hermano en situación de alto riesgo genético para igual afección, descartándola. Además, se realiza asesoramiento genético de alto riesgo a los padres ante futura descendencia con independencia del sexo fetal. AGRADECIMIENTOS A FESEN por la desinteresada colaboración en la verificación de los resultados. CORRESPONDENCIA DRA. GRACIELA QUEIRUGA gqueiruga@bps.gub.uy Referencias bibliográficas 1. Guthrie R, Susi A. A simple phenylalanine method for detecting phenylketonuria in large populations of newborn infants. Pediatrics 1993; 32: Sweetman L. Newborn screening by tandem mass spectrometry: gaining experience. Clin Chem 2001; 47(11): Chace DH. Mass spectrometry in the clinical laboratory. Chem Re 2001; 101(2): Mass Spectrometry in the Clinical Laboratory: General Principles and Guidance; Approved Guideline. CLSI C50-A Vol. 27 Nº Garg U, Dasouki M. Expanded newborn screening of inherited metabolic disorders by tandem mass spectrometry: Clinical and laboratory aspects. Clin Chem 2006; 39: Dietzen D, Rinaldo P, Whitley R, Rhead W, Hannon H, Garg, U, et al. National academy of Clinical Biochemistry Laboratory Medicine Practice Guidelines: Follow- Up Testing for Metabolic Disease Identified by Expanded Newborn Screening Using Tandem Mass Spectrometry Executive Summary. Clin Chem 2009; 55:9: Coates PM, Stanley CA. Inherited disorders of mitochondrial fatty acid oxidation. Prog Liver Dis 1992; 10: Iafolla AK, Thompson RJ, Roe CR. Medium-chain acylcoenzyme A dehydrogenase deficiency: clinical course in 120 affected children. J Pediatr 1994; 124; Watson M, Lloyd-Puryear M, Mann M, Rinaldo P, Howell R. Newborn screening: toward a uniform screening panel and system. Genet Med 2006:8(5, Suppl): 12S 252S. 10. Chace D, Hillman S, Van Hove J, Naylor E. Rapid diagnosis of MCAD deficiency: quantitative analysis of octanoylcarnitine and other acylcarnitines in newborn blood spots by tandem mass spectrometry. Clin Chem 1997; 43(11): Sander S, Janzen N, Janetzky B, Scholl S, Steuerwald U, Schafer J, et al. Neonatal screening for medium chain acyl-coa deficiency: high incidence in Lower Saxony (northern Germany). Eur J Pediatr 2001; 160: Chace DH, Kalas TA, Naylor EW. The application of tandem mass spectrometry to neonatal screening for inherited disorders of intermediary metabolism. Annu Rev Genomics Hum Genet 2002; 3: Carpenter K, Wiley V, Sim KG, Heath D, Wilcken B. Evaluation of newborn screening for medium chain acyl-coa dehydrogenase deficiency in 275,000 babies. Arch Dis Child Fetal Neonatal 2001; 85: F Stanley CA, Bennett MJ, Mayatepek E. Disorders of mitochondrial fatty acid oxidation and related metabolic pathways. Inborn Metabolic Diseases. Diagnosis and Treatment. Fernandes, Saudubray, van den Berghe, Walter.Eds. Springer-Verlag Duran M, Hofkamp M, Rhead WJ, Saudubray JM, Wadman SK. Sudden child death and healthy affected family members with medium- chain acyl-coenzyme A dehydrogenase deficiency. Pediatrics 1986; 78: Venditti LN, Venditti CP, Berry GT, Kaplan PB, Kaye EM, Glick H, et al. Newborn screening by tandem mass spectrometry for medium-chain Acyl-CoA dehydrogenase deficiency: a cost-effectiveness analysis. Pediatrics 2003; 112: Aceptado para su publicación el 3 de febrero de 2011

Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal en Uruguay. National System of Newborn Screening in Uruguay

Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal en Uruguay. National System of Newborn Screening in Uruguay Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud, Vol. 9(2) Diciembre 2011: 72-77 72 TEMAS DE ACTUALIDAD Sistema Nacional de Pesquisa Neonatal en Uruguay National System of Newborn Screening in Uruguay *Queiruga G, Queijo

Más detalles

Trastornos de la Beta-Oxidación de los Ácidos Grasos de Cadena Media (MCAD): Distintas presentaciones clínicas de un mismo genotipo.

Trastornos de la Beta-Oxidación de los Ácidos Grasos de Cadena Media (MCAD): Distintas presentaciones clínicas de un mismo genotipo. Trastornos de la Beta-Oxidación de los Ácidos Grasos de Cadena Media (MCAD): Distintas presentaciones clínicas de un mismo genotipo. A. Rodríguez Martínez, M.A. Bueno Delgado, M. Pérez Pérez, J. González

Más detalles

ORIGINALES. J.H. Osorio a y M. Pourfarzam b

ORIGINALES. J.H. Osorio a y M. Pourfarzam b ORIGINALES Determinación de valores normales de acilcarnitinas en una población infantil sana como herramienta diagnóstica de errores hereditarios de la β-oxidación mitocondrial de los ácidos grasos J.H.

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Acidemia glutárica, tipo 2 Sigla: GA-2 (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Acidemia glutárica, tipo 2 Sigla: GA-2 (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Enfermedades de los ácidos orgánicos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática,

Más detalles

11/05/2012. Tejido adiposo. agua: < 25% lípidos: > 90% Cátedra de Bioquímica - FOUBA

11/05/2012. Tejido adiposo. agua: < 25% lípidos: > 90% Cátedra de Bioquímica - FOUBA Tejido adiposo agua: < 25% lípidos: > 90% 1 EN TEJIDO ADIPOSO LIPÓLISIS LIPOGENESIS EQUILIBRIO REGULADO POR: disponibilidad de sustratos hormonas liberadas según la condición fisiológica El tejido adiposo

Más detalles

Evaluación bioquímica de la fenilcetonuria (PKU): del diagnóstico al tratamiento

Evaluación bioquímica de la fenilcetonuria (PKU): del diagnóstico al tratamiento Artículo de revisión Evaluación bioquímica de la fenilcetonuria (PKU): del diagnóstico al tratamiento RESUMEN Palabras clave ABSTRACT level is > Key words 296 Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm.

Más detalles

Pesquisa neonatal - porque es importante hacerla y su impacto en América Latina

Pesquisa neonatal - porque es importante hacerla y su impacto en América Latina In this issue: Laboratory Medicine Perspectives from Latin America Pesquisa neonatal - porque es importante hacerla y su impacto en América Latina Graciela Queiruga Laboratorio del Banco de Previsión Social,

Más detalles

USO DE LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM PARA LA DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN CANINOS

USO DE LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM PARA LA DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN CANINOS USO DE LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM PARA LA DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN CANINOS Jose Henry Osorio 1 Luis Fernando Uribe-Velásquez 2 RESUMEN La determinación de aminoácidos en sangre, es una

Más detalles

Pesquisa neonatal LOS EXPERTOS RESPONDEN. Qué es la pesquisa neonatal?

Pesquisa neonatal LOS EXPERTOS RESPONDEN. Qué es la pesquisa neonatal? Arch Pediatr Urug 2012; 83(1): 40-44 LOS EXPERTOS RESPONDEN Pesquisa neonatal Aída Lemes 1, Cecilia Queijo 2, Paola Garlo 2, María Machado 2, Graciela Queiruga 3 Qué es la pesquisa neonatal? La pesquisa

Más detalles

EL PESQUISAJE MASIVO EN LA ATENCIÓN DE LA MADRE Y EL NIÑO. Dra. Martha S. Robaina Castellanos Especialista en Genética Clínica Centro de Inmunoensayo

EL PESQUISAJE MASIVO EN LA ATENCIÓN DE LA MADRE Y EL NIÑO. Dra. Martha S. Robaina Castellanos Especialista en Genética Clínica Centro de Inmunoensayo EL PESQUISAJE MASIVO EN LA ATENCIÓN DE LA MADRE Y EL NIÑO. Dra. Martha S. Robaina Castellanos Especialista en Genética Clínica Centro de Inmunoensayo La OMS recomienda la realización de pesquisajes masivos

Más detalles

ABORDAJE DE LOS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO EN EL LABORATORIO CLÍNICO

ABORDAJE DE LOS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO EN EL LABORATORIO CLÍNICO ABORDAJE DE LOS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO EN EL LABORATORIO CLÍNICO CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA A DISTANCIA 2011-2012 TALLER DEL LABORATORIO CLÍNICO Nº 4 I.S.S.N.- 1988-7469 Título: Taller del

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena corta Sigla: SCADD (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena corta Sigla: SCADD (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

Estrategias de Salud Infantil

Estrategias de Salud Infantil Estrategias de Salud Infantil Programa de detección precoz y seguimiento de alteraciones metabólicas y endocrinas Proyectos y Programas de la Subdirección de Promoción de la Salud y Participación Secretaría

Más detalles

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos.

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos. 01-54. Todas las causas 12 1,3 14 1,4 8 0,9 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2. Enfermedad meningocócica 3. SIDA 4. VIH+ (portador, evidencias

Más detalles

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas Dra. Mariana G. López mglopez@cnia.inta.gov.ar PROTOCOLO PARA LA OBTENCIÓN DE PERFILES METABOLICOS EN

Más detalles

Hipoglucemia neonatal, una única definición?

Hipoglucemia neonatal, una única definición? Hot Topics in Neonatology Madrid, 17 de febrero de 2015 Defining Neonatal Hypoglycemia: A Continuing Debate Win Tin, MD Professor of Pediatrics and Neonatal Medicine University of Durham Consultant Neonatologist

Más detalles

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos.

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos. 2005-2013 2005-2007 2008-2010 Casos Tasa Casos Tasa Casos Tasa 01-54. Todas las causas 240 2,9 97 3,5 68 2,4 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2.

Más detalles

NUTRICION PARENTERAL DEL RECIEN NACIDO. Dra. Reina Valdés Armenteros Hospital América Arias

NUTRICION PARENTERAL DEL RECIEN NACIDO. Dra. Reina Valdés Armenteros Hospital América Arias NUTRICION PARENTERAL DEL RECIEN Dra. Reina Valdés Armenteros Hospital América Arias PRINCIPIOS EN LA NUTRICIÓN DEL RECIÉN No debe suprimirse el aporte de nutrientes al nacimiento. Proteínas y energía son

Más detalles

Errores innatos del metabolismo Inborn errors of metabolism

Errores innatos del metabolismo Inborn errors of metabolism Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta Vol. 40, número 10 ISSN 1029-3027 RNPS 1824 octubre 2015 EDITORIAL Errores innatos del metabolismo Inborn errors of metabolism Lic. Elso Manuel Cruz

Más detalles

AVANCE DEL ESTUDIO PILOTO EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM Dirección Redes en Salud Pública Noviembre 13 de 2015

AVANCE DEL ESTUDIO PILOTO EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM Dirección Redes en Salud Pública Noviembre 13 de 2015 AVANCE DEL ESTUDIO PILOTO EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM Dirección Redes en Salud Pública Noviembre 13 de 2015 TEMAS A TRATAR Espectrofotometría vs Espectrometría Espectrometría de masas en tándem

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA

ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA Maria José Falcón Iracheta y Dr. Jorge Alejandro Alegría Torres Laboratorio de Investigación Molecular en Nutrición

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de carnitina-acilcarnitina translocasa Sigla: CAT (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de carnitina-acilcarnitina translocasa Sigla: CAT (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL de CASTILLA LA MANCHA: ANALISIS ACTUAL Y PROPUESTA DE FUTURO

PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL de CASTILLA LA MANCHA: ANALISIS ACTUAL Y PROPUESTA DE FUTURO PROGRAMA DE CRIBADO NEONATAL de CASTILLA LA MANCHA: ANALISIS ACTUAL Y PROPUESTA DE FUTURO ESTE ES UN DOCUMENTO PROVISIONAL QUE HA DE SER RATIFICADO O MODIFICADO POR LA MESA REGIONAL DE TRABAJO PARA LA

Más detalles

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Desarrollo embriológico de la g. tiroidea Fisiología tiroidea en el recién nacido Signos clínicos del

Más detalles

La prueba del talón de mi bebé Este test puede reducir complicaciones y salvar la vida de tu bebé

La prueba del talón de mi bebé Este test puede reducir complicaciones y salvar la vida de tu bebé La prueba del talón de mi bebé Este test puede reducir complicaciones y salvar la vida de tu bebé GENERALITAT DE CATALUNYA. AGÈNCIA DE SALUT PÚBLICA DE CATALUNYA. Edita: AGÈNCIA DE SALUT PÚBLICA DE CATALUNYA.

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title BIOQUÍMICA CLINICA Y PATOLOGÍA MOLECULAR / CLINICAL BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR PATHOLOGY 1.2. Código / Course Code 12652 1.3. Tipo / Type of course Troncal

Más detalles

I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal. Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007

I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal. Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007 I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007 Programa Materno Infantil y de Prevención de Minusvalías Objetivo. Contribuir a la protección de

Más detalles

1er Congreso Argentino de Neonatología

1er Congreso Argentino de Neonatología 1er Congreso Argentino de Neonatología Mesa: Inicio de la vida más seguro: identificación, identidad y pesquisa Avances en Pesquisa Neonatal en Argentina Maria Ester Liceda Coordinadora Programa Nacional

Más detalles

Espectrometría masas tandem y su empleo en tamiz neonatal. Michel David dos Santos, PhD Coordinador de Ventas Latinoamérica PerkinElmer

Espectrometría masas tandem y su empleo en tamiz neonatal. Michel David dos Santos, PhD Coordinador de Ventas Latinoamérica PerkinElmer Espectrometría masas tandem y su empleo en tamiz neonatal Michel David dos Santos, PhD Coordinador de Ventas Latinoamérica PerkinElmer Colombia, Noviembre 2012 0 2009 PerkinElmer Temario El tamiz neonatal

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.)

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.) PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.) Sr. Beneficiario del Servicio de Salud Solidario: El PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO-INFANTIL (P.P.M.I.) tiene por objetivos construir una base de datos

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

Biología 1 Unidad 2. Cómo se lleva a cabo la regulación, conservación y reproducción de los sistemas vivos?

Biología 1 Unidad 2. Cómo se lleva a cabo la regulación, conservación y reproducción de los sistemas vivos? Biología 1 Unidad 2. Cómo se lleva a cabo la regulación, conservación y reproducción de los sistemas vivos? OA. Replicación del ADN Tamiz neonatal Todos los padres en espera de un nuevo bebe experimentan

Más detalles

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional Valoración del estado nutricional [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional [9.3] Medidas para calcular el valor del estado nutricional TEMA Esquema TEMA 9 Esquema

Más detalles

Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos

Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009

SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009 SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009 Innovación en la toma de decisiones diagnósticas en la consulta médica de primaria: desde el punto de vista de la epidemiología Blanca Lumbreras Lacarra

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de isobutiril-coa deshidrogenasa Sigla: Deficiencia de IBD (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de isobutiril-coa deshidrogenasa Sigla: Deficiencia de IBD (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de los ácidos orgánicos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas) es

Más detalles

Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016

Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016 Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016 EDAD 1-3 meses Etiologia de la febre: - Infección viral - IBPG - Deshidratación - Ambiental -

Más detalles

PATOLOGÍA URGENCIAS II

PATOLOGÍA URGENCIAS II PATOLOGÍA URGENCIAS II (Acreditado por La Comisión Nacional de Formación Continuada) Duración: 100 H Objetivo-s general-es de la actividad El objetivo fundamental de este manual, es capacitar a los profesionales

Más detalles

Causa Parálisis Cerebral

Causa Parálisis Cerebral Asfixia Perinatal Dr. Jorge A. Carvajal Cabrera, Ph.D. Jefe Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento de Obstetricia y Ginecología. Pontificia Universidad Católica de Chile Parálisis Cerebral Se define

Más detalles

EL CRIBADO NEONATAL EN LA ACTUALIDAD

EL CRIBADO NEONATAL EN LA ACTUALIDAD EL CRIBADO NEONATAL EN LA ACTUALIDAD 2 El cribado neonatal en la actualidad ÍNDICE Contenido EL CRIBADO Y LA SOCIEDAD...6 Qué es el cribado neonatal?...6 Motivos para iniciar un programa de cribado neonatal...6

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

Discapacidad Intelectual 360º

Discapacidad Intelectual 360º Discapacidad Intelectual 360º Te garantizamos la máxima utilidad clínica El mejor servicio del mercado para diagnosticar Discapacidad Intelectual La frecuencia de este trastorno en menores de 18 años se

Más detalles

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística Cribado Neonatal de FQ ORENSTEIN DM. Am J Dis Child 1977;131:973-5 16 parejas de

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Argininemia / Deficiencia de arginasa Sigla: Deficiencia ARG 1

Nombre de la enfermedad: Argininemia / Deficiencia de arginasa Sigla: Deficiencia ARG 1 Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades relacionadas con los aminoácidos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE SEPTIEMBRE DE 0 Presentado por los representantes Perelló Borrás y González Colón

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

Seguimiento de alto Riesgo

Seguimiento de alto Riesgo Seguimiento de alto Riesgo Cuanto de la evolución depende de un seguimiento apropiado Lic. Silvia Castro CONGRESO DE PEDIATRIA AMBULATORIA 2010 Seguimiento de alto riesgo Definición: un programa de seguimiento

Más detalles

Insuficiencia renal aguda

Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda Su comportamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto. Hospital "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo, Cuba, 2002 2006. Reinaldo Elías Sierra; Tania Choo Ubals, Max S. Bordelois,

Más detalles

Programa de cribado neonatal en la Comunidad de Madrid

Programa de cribado neonatal en la Comunidad de Madrid I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal y XIII Reunión de los Centros de Cribado Neonatal Alcalá de Henares. Madrid. 25 de octubre de 2007 Programa de cribado neonatal en la Comunidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID) PRT-711.02-154 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar el perfil de los ácidos grasos, incluidos los isómeros de ácidos grasos trans (AGTs) en grasas y aceites de origen vegetal y animal. 2. CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy sensibles Un análisis avanzado no invasivo para detectar la trisomía fetal y evaluar el cromosoma Y Pregunte a su médico Los siguientes datos

Más detalles

INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA

INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGIA CLINICA/ML CUBA INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA Dra. Mercedes Adalys Rodríguez Ravelo Especialista en Laboratorio Clínico. Hospital

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de proteína trifuncional Sigla: Deficiencia de TFP (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de proteína trifuncional Sigla: Deficiencia de TFP (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de Acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga Sigla: VLCADD (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de Acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga Sigla: VLCADD (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

Exploración funcional de la hipoglucemia M. GUSSINYÉ CAÑADELL, A. CARRASCOSA LEZCANO INTRODUCCIÓN

Exploración funcional de la hipoglucemia M. GUSSINYÉ CAÑADELL, A. CARRASCOSA LEZCANO INTRODUCCIÓN 6 Exploración funcional de la hipoglucemia M. GUSSINYÉ CAÑADELL, A. CARRASCOSA LEZCANO INTRODUCCIÓN El mantenimiento de los niveles de glucemia dentro de unos estrechos márgenes con objeto fundamental

Más detalles

X-Plain Exámenes preliminares para los recién nacido. Sumario

X-Plain Exámenes preliminares para los recién nacido. Sumario X-Plain Exámenes preliminares para los recién nacido Sumario Introducción El programa de pruebas preliminares para recién nacidos generalmente empieza con un examen de sangre u otro tipo de examen y se

Más detalles

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal. Dra. Claudia Cannizzaro

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal. Dra. Claudia Cannizzaro Programa de diagnóstico y tratamiento fetal Dra. Claudia Cannizzaro ccannizzaro@garrahan.gov.ar Surge como NECESIDAD ante la demanda creciente de embarazos complicados por malformaciones fetales que consultan

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de beta-cetotiolasa Sigla: BKD (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de beta-cetotiolasa Sigla: BKD (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de los ácidos orgánicos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas) es

Más detalles

Programas de cribado neonatal

Programas de cribado neonatal Vacunas y otras medidas preventivas Programas de cribado neonatal ELENA DULÍN-IÑIGUEZ a,mercedes ESPADA b E IÑAKI EGUILEOR-GURTUBAI c a Centro de Cribado Neonatal. Servicio de Bioquímica. Hospital General

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy acertados Un análisis no invasivo que evalúa el riesgo de problemas médicos relacionados con los cromosomas como el síndrome de Down e incluye

Más detalles

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación Con los avances en la atención del recién nacido se ha logrado una tasa creciente de supervivencia entre

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA Ciclo lectivo: 2.014 Curso: Cuarto Unidad curricular: Química Biológica Régimen del cursado: Cuatrimestral Formato: Módulo Carga horaria: 5 horas cátedra

Más detalles

Cribado Neonatal Comunidad Madrid

Cribado Neonatal Comunidad Madrid Cribado Neonatal Comunidad Madrid 1985: Programa de Salud Pública: HGU Gregorio Marañón, con la detección precoz de: Hipotiroidismo Congénito (HC) Fenilcetonuria (PKU) 1990: Se incorpora el cribado neonatal

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA SEDE HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER, SESEQ ESPECIALIDAD

Más detalles

Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal

Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE MEDICINA TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO detectadas mediante tamizaje neonatal Autores: Director de tesis: María Paz Moscoso Jerves Juana

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 6. Defunciones y tasas de las primeras causas de. Tasas por 1.000 nacidos vivos y muertos. Periodo 1999-. Ambos sexos.areaii XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo 49. Otros trastornos originados

Más detalles

Goteo pediátrico echo a una paciente gestante,luis Vargas, Yessica Paola Rave Vargas, Juan camilo Rivera, calle apt 802,

Goteo pediátrico echo a una paciente gestante,luis Vargas, Yessica Paola Rave Vargas, Juan camilo Rivera, calle apt 802, Goteo pediátrico echo a una paciente gestante,luis Vargas, Yessica Paola Rave Vargas, Juan camilo Rivera, calle 77 12-03 apt 802, yesikrave@gmail.comn INTRODUCCIÓN La relaicazion del trabajo va determinado

Más detalles

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. 6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo

Más detalles

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Objetivos Definir Glicemia capilar Identificar los objetivos del control de glicemia capilar Conocer la historia toma de muestra de glicemia capilar

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-381 Hematología Clínica Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. PROGRAMA DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. 3. CLAVE: 4. SERIACION: Química Orgánica. 5. H.T.S. H.P.S. T.H.S. C.

Más detalles

GUÍA ACTUALIZADA: TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA

GUÍA ACTUALIZADA: TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA GUÍA ACTUALIZADA: TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA S E R V I C I O D E N E O N A T O L O G Í A H G U A S H E I L A S E G U R A S Á N C H E Z R 3 T U T O R : H O N O R I O S Á N C H E Z Z A P L A N A Contenido Introducción

Más detalles

PROTOCOLO PARA INICIO DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS HOJA DE FILIACION

PROTOCOLO PARA INICIO DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS HOJA DE FILIACION Nº MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO PROTOCOLO PARA INICIO DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS HOJA DE FILIACION DIRECCION GENERAL DE FARMACIA Y PRODUCTOS SANITARIOS COMITÉ ASESOR PARA LA

Más detalles

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna

premium Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 18 y 13 Informa de las trisomías

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO EN EL TÓPICO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU. LIMA, JULIO- OCTUBRE 2003

CARACTERÍSTICAS DEL TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO EN EL TÓPICO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU. LIMA, JULIO- OCTUBRE 2003 CARACTERÍSTICAS DEL TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO EN EL TÓPICO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU. LIMA, JULIO- OCTUBRE 2003 Giovanni Meneses Flores Lima, 7 de Noviembre del 2004 Objetivos Determinar

Más detalles

Tamiz metabólico neonatal por espectrometría de masas en tándem: dos años de experiencia en Nuevo León, México

Tamiz metabólico neonatal por espectrometría de masas en tándem: dos años de experiencia en Nuevo León, México Tamiz metabólico neonatal por espectrometría de masas en tándem: dos años de experiencia en Nuevo León, México María del Rosario Torres-Sepúlveda, QCB, (1) Laura E Martínez-de Villarreal, MC, (1) Carmen

Más detalles

Diagnóstico positivo y enfoque de Laboratorio.

Diagnóstico positivo y enfoque de Laboratorio. Diagnóstico positivo y enfoque de Laboratorio. Lic. Celia A. Alonso Rodríguez J.Sección de Endocrinología Servicio de Laboratorio Clínico HCQ Hermanos Ameijeiras e-mail: celialon@infomed.sld.cu Diagnóstico

Más detalles

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias?

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias? ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias? Las enfermedades hereditarias son aquellas que se transmiten mediante el proceso de la herencia, es decir de los progenitores

Más detalles

Aplicación de la espectrometría de masas en tandem en el tamiz neonatal de los errores innatos del metabolismo*

Aplicación de la espectrometría de masas en tandem en el tamiz neonatal de los errores innatos del metabolismo* Bioquímica Clínica Actualización Aplicación de la espectrometría de masas en tandem en el tamiz neonatal de los errores innatos del metabolismo* Use of tandem mass spectrometry for the newborn screening

Más detalles

Síndrome de Sjögren en pediatría: diagnóstico y manejo

Síndrome de Sjögren en pediatría: diagnóstico y manejo María del Pilar Gómez, Juan Pablo Rojas Síndrome de Sjögren en pediatría: diagnóstico y manejo R E P O R T E D E C A S O Síndrome de Sjögren en pediatría: diagnóstico y manejo Sjögren's syndrome in children:

Más detalles

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre

Más detalles

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Nombre y apellido: Cecilia María Brissón TÍTULOS Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Magister Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y

Más detalles

Pregunte a su médico

Pregunte a su médico Un análisis de sangre simple y seguro que ofrece resultados muy sensibles Prueba no invasiva para valorar el riesgo de alteraciones cromosómicas como el síndrome de Down, e incluye un análisis optativo

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDADES METABÓLICAS HEREDITARIAS, PASADO Y FUTURO

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDADES METABÓLICAS HEREDITARIAS, PASADO Y FUTURO Jornada de presentación de AECNE. Madrid 25 de Octubre 2006 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDADES METABÓLICAS HEREDITARIAS, PASADO Y FUTURO Magdalena Ugarte Centro

Más detalles

Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue

Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue Tema 3 : Organización de los servicios para la atención del dengue Contenido: La Organización de los servicios

Más detalles

Déficit del transporte de carnitina

Déficit del transporte de carnitina Por favor, leer con atención. Es importante administrar un tratamiento meticuloso ya que existe alto riesgo de complicaciones graves. Si las recomendaciones no se comprenden o tiene algún problema concreto,

Más detalles

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Página 1 INTRODUCCION A continuación se indican los requisitos generales que han de cumplir las muestras para poder ser analizadas en el Servicio de

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y manejo en niños con Bronquiolitis en fase aguda

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y manejo en niños con Bronquiolitis en fase aguda Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y manejo en niños con Bronquiolitis en fase aguda GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-032-08. Guía de Referencia Rápida

Más detalles

PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA CONTROL DE GESTANTES

PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA CONTROL DE GESTANTES PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA CONTROL DE GESTANTES Proyecto Embarazo Saludable: Cuidado Pre-Natal en una Mochila Alta Verapaz y San Marcos (Guatemala) Junio de 2015 Página 1 de 22 ÍNDICE Introducción...

Más detalles

detección sistemática para recién Nacidos: Por la salud de su bebé

detección sistemática para recién Nacidos: Por la salud de su bebé detección sistemática para recién Nacidos: Por la salud de su bebé Por qué se hacen exámenes a mi bebé? Para asegurar que su bebé esté lo más sano posible. Una prueba de sangre ofrece información importante

Más detalles

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GenoROOT Monitor del Metabolismo Product 3 GenoROOT Monitor del Metabolismo Para bajar de peso, usualmente las personas optan por alguna de estas opciones: Quemar más calorías a través del ejercicio físico, y/o Reducir/Controlar el consumo

Más detalles

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Genética Unidad Didáctica: Curso-laboratorio

Más detalles

ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica. Dra Victoria Fumadó

ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica. Dra Victoria Fumadó ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica Dra Victoria Fumadó Caso clínico Mujer de 23 años, natural de Capinota, Cochabamba, Bolivia. En nuestro país desde hace cuatro años Acude a urgencias

Más detalles

EL CRIBADO NEONATAL EN LA ACTUALIDAD

EL CRIBADO NEONATAL EN LA ACTUALIDAD EL CRIBADO NEONATAL EN LA ACTUALIDAD 2 El cribado neonatal en la actualidad ÍNDICE Contenido EL CRIBADO Y LA SOCIEDAD...6 Qué es el cribado neonatal?...6 Motivos para iniciar un programa de cribado neonatal...6

Más detalles

Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016

Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016 Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016 Requiere de evaluación: Clínica: Signos y Síntomas (la mayoría asintomáticos) Bioquímica Serológica Histológica Virológica Determinar

Más detalles