BIE VE IDOS MA UAL DE LA COMISIÓ FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIE VE IDOS MA UAL DE LA COMISIÓ FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE)"

Transcripción

1 MA UAL CFE. BIE VE IDOS MA UAL DE LA COMISIÓ FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) Este Manual CFE esta integrado por hoja de registro de datos, test, ejercicios y lecturas distribuidos a los largo de las sesiones. Incluimos en el curso a distancia este manual para funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad. La razón esencial es que, en cada institución, se utiliza cierta terminología, un vocabulario específico. Por tal motivo, elaboramos una serie de lecturas y ejercicios "individualizados", con los términos más utilizados en las actividades cotidianas de los funcionarios de la CFE. Los Ejercicios los encontrarás en el menú del curso con el nombre "MANUAL CFE". Deberás realizar los ejercicios y lecturas respetando los tiempos marcados. Todos los ejercicios, se sugiere, sean impresos para un mejor resultado. TEST I STITUCIO AL 1 El Test Institucional 1 tiene por objetivo que conozcas tus destrezas lectoras, con un tema propio de la institución dónde te desempeñas, para ello te pedimos que sigas las indicaciones. ETAPAS DEL TEST I STITUCIO AL 1: 1. Leerás un texto con absoluta naturalidad, como estás habituado; este texto consta de 2 páginas. Utiliza un reloj que marque segundos o cronómetro, el cual activarás al iniciar la lectura y detendrás al terminar de leer. 2. Anota, en una hoja aparte, el tiempo que invertiste en la lectura. 3. Contesta las preguntas de opción múltiple, escribe las respuestas correctas en una hoja aparte, sin revisar el texto leído. 1

2 TEST I STITUCIO AL 1. I FORME A UAL FI A ZAS 5.4. Ejercicio Presupuestal En materia presupuestal, destacan los siguientes aspectos: El presupuesto de gasto programable autorizado por la H. Cámara de Diputados ascendió a ,2 millones de pesos. Estos recursos resultaron insuficientes desde su autorización original. Se tramitaron y autorizaron nueve modificaciones presupuestarias que significaron en total ampliaciones por ,0 millones de pesos. El gasto programable autorizado alcanzó un total anual de ,2 millones de pesos. Asimismo, los ingresos aumentaron, de un autorizado original de ,2 millones de pesos a ,4 millones de pesos, con lo que se registraron ingresos adicionales por un total de ,2 millones de pesos. Conforme lo indica la normatividad, durante el ejercicio se elaboraron seis informes de los Pidiregas: cuatro trimestrales para la H. Cámara de Diputados, uno semestral y otro anual. Éstos fueron remitidos a la SHCP, de los cuales los dos últimos fueron sometidos a la consideración de la Comisión Intersecretarial de Gasto Financiamiento. El dictamen presupuestal del auditor externo del ejercicio 2008 se obtuvo sin salvedades ni recomendaciones. A continuación se comparan los resultados del ejercicio presupuestal 2008 versus 2007 y se describen las causas de las variaciones: Los ingresos totales ascendieron a ,4 millones de pesos, 19,5 por ciento superiores a los generados en el año anterior. Este incremento se derivó fundamentalmente de un mayor precio medio registrado en 2008 del 16,9 por ciento, es decir, 193,6 pesos/mwh, al pasar de 1 142,9 pesos/mwh en 2007 a 1 336,5 pesos/mwh en La empresa Luz y Fuerza del Centro realizó pagos por ,0 millones de pesos, mayores en ,1 millones de pesos (28,9 por ciento) a los captados en 2007, originados por el incremento en el precio medio de intercambio de energía. El gasto programable ejercido ascendió a ,2 millones de pesos, 26,2 por ciento superior al ejercido en 2007, derivado principalmente de mayores pagos de combustibles a Pemex, por incremento en precio y de Pidiregas por la entrada en operación de nuevas centrales. Dentro del gasto programable, destaca que el gasto corriente fue superior en 30,0 por ciento al ejercido en Los rubros que lo componen se comportaron de la siguiente forma: Los servicios personales crecieron 6,8 por ciento en comparación con el año anterior, principalmente por el incremento salarial otorgado a partir de mayo y mayores pagos por concepto de tiempo extra en las áreas operativas para restablecer el servicio de suministro de energía eléctrica en las comunidades afectadas por fenómenos meteorológicos. Los materiales y suministros presentaron un mayor gasto de ,9 (48,2 por ciento), ocasionado principalmente por un mayor pago de combustibles a Pemex, consecuencia del incremento en el precio y una mayor demanda. 2

3 TEST I STITUCIO AL 1. Los servicios generales registraron un mayor gasto por 109,0 (0,6 por ciento), originado principalmente por un mayor pago por concepto de fletes y adquisición de energía. Las pensiones y jubilaciones registraron un mayor ejercicio de 1 404,9 (14,5 por ciento) debido principalmente al incremento salarial otorgado en el mes de mayo y a un número de personal mayor en 2008 respecto a 2007 que optó por su jubilación. La inversión física presentó un ejercicio superior en 15,5 por ciento respecto a 2007, debido a un mayor gasto en pagos de Pidiregas, derivado de que se incrementaron los proyectos que amortizan. Los intereses de la deuda fueron inferiores en 3 326,8 millones de pesos, 45,2 por ciento con respecto a los erogados en 2007, por mayores ingresos por concepto de intereses en En el rubro de transferencias del Gobierno Federal, se autorizaron 110,0 millones de pesos para la operación del programa SENER-FIPATERM de financiamiento de electrodomésticos y se reintegraron a la CFE 119,9 millones de pesos por derechos de postería. El balance primario ascendió a 9 481,1 millones de pesos, equivalente a 3,6 por ciento de los ingresos totales e inferior en 50,9 por ciento respecto al año 2007, fundamentalmente por las mayores erogaciones efectuadas. El balance financiero resultó con un superávit de 5 449,8 millones de pesos, inferior al registrado en 2007 de ,3 millones. Se pasó de un endeudamiento de 248,6 en 2007 a uno de ,9 millones de pesos en 2008, a causa de mayores disposiciones de recursos externos y menores amortizaciones internas. La disponibilidad final anual ascendió a ,2 millones de pesos, lo que representó un incremento de 62,7 por ciento respecto a la del ejercicio TOTAL PALABRAS LEÍDAS: 753. TIEMPO: Extracto del Documento: Mercados regionales de energía. Módulo 1. Capítulo 1. Liberación de los Mercados. Referencia Electrónica: 3

4 PRUEBA DE COMPRE SIÓ. 1.- Cuántas modificaciones presupuestarias se tramitaron y autorizaron? a) 4 b) 9 c) En qué porcentaje los ingresos totales ascendieron a diferencia del 2007? a) 26% b) 16.9% c) 19.5% 3.- Los servicios profesionales incrementaron por concepto de tiempo extra y otros, de cuánto fue el incremento? a) 8.2% b) 6.8% c).6% 4.- Los servicios generales reportaron un mayor gasto por concepto de: a) fletes y adquisición de energía b) materiales y suministros c) aumento salarial en el mes de mayo 5.- En el rubro de transferencias se autorizaron 110,0 millones de pesos para la operación del programa: a) SICOM b) CFE-PIRIDEGAS c) SENER-FIPATERM 6.- El balance financiero resulto con un superávit alrededor de: a) 5 millones b) 11 millones c) 9 millones 4

5 I DICADORES DE DESTREZA LECTORA TABLA 1. Palabras Leídas por Minuto (PLM) TEST I STITUCIO AL 1. I FORME A UAL FI A ZAS Ejercicio Presupuestal Tiempo PLM Tiempo PLM Tiempo PLM RESPUESTAS DE PRUEBA DE COMPRE SIÓ Tasa de Comprensión TEST I STITUCIO AL 1. I FORME A UAL FI A ZAS Ejercicio Presupuestal. PU TOS 1 b) c) 19.5% 20 3 b) 6.8% 20 4 a) fletes y adquisición de energía 15 5 c) SENER-FIPATERM 15 6 a) 5 millones 20 TOTAL 100 5

6 DESTREZAS LECTORAS. CÓMO OBTE ER TUS DESTREZAS LECTORAS: 1. El primer dato que obtendrás es Palabras Leídas por Minuto (PLM): La fórmula de PLM es la siguiente: PLM = Cantidad Total de Palabras Leídas = Tiempo Empleado en segundos / (60) Cantidad Total de Palabras Leídas. Este dato lo encuentras en la parte final de la Lectura del Test Institucional 1. Tiempo Empleado: Es el tiempo que invertiste en leer el texto. El tiempo conviértelo en segundos y luego en minutos, recuerda que cada minuto tiene 60 segundos. Divide el total de segundos entre 60. Ejemplo: El Tiempo de Lectura, fue de 4 minutos con 26 segundos. Multiplica 60 seg. por los minutos: 60 X 4 = 240 Suma los segundos adicionales: = 266 segundos Este dato divídelo entre 60: 266 / 60 = 4.4 minutos Ejemplo de PLM: PLM = 753 = Interpretación: Tu velocidad de lectura es de 171 palabras por minuto. 2. Para obtener la Tasa de Comprensión (TC): Este dato es sencillo de obtener, solo verifica tus respuestas con las respuestas correctas del Test, asígnale el puntaje y súmalas. TC = Sumatoria de Respuestas Correctas TC = 75 Interpretación: Comprendes el 75% de la información. 6

7 DESTREZAS LECTORAS. 3. El tercer dato es Palabras Comprendidas por Minuto (PCM): PCM = PLM * TC = 100 PLM (Palabras Leídas por Minuto): Se obtuvo en el paso 1. TC (Tasa de Comprensión): Se obtuvo en el paso 2. PCM = 171 * 75 = Interpretación: Tú lees y comprendes 128 palabras por minuto. REGISTRO DE DATOS: En la hoja Registro de Datos se encuentra en la página 8 puedes escribir los resultados de los Test 1, 2 y 3 del Programa y los Test Institucionales 1 y 2, solo tienes que imprimir el documento. Ejemplo: DESTREZAS LECTORAS Palabras Leídas por Minuto (PLM) ESTADÍSTICAS DE TEST Programa Manual Institucional Tasa de Comprensión (TC) 75 Palabras Comprendidas por Minuto (PCM) 128 7

8 REGISTRO DE DATOS. CURSO: LECTURA VELOZ DATOS PERSO ALES ombre y Apellidos Puesto Institución DESTREZAS LECTORAS ESTADÍSTICAS DE TEST Programa Manual Institucional Palabras Leídas por Minuto (PLM) Tasa de Comprensión (TC) Palabras Comprendidas por Minuto (PCM) 8

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 notacefp / 045 / 2015 Dic. 16, 2015 Aspectos Relevantes A octubre de 2015, el gasto neto pagado alcanzó un monto de 3 billones 842.2 mil millones

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Ciudad de México, 30 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A JULIO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A JULIO DE 2016 Ciudad de México, 30 de agosto de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A JULIO DE 2016 Para dar cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia sobre la evolución de las finanzas

Más detalles

BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) MANUAL COFETEL. BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) Este Manual COFETEL esta integrado por hoja de registro de datos, test, ejercicios y lecturas distribuidos a los

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2011 1 24 de Febrero de 2012 En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 28,621 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. RECURSOS FISCALES Para el ejercicio presupuestal de 2008, el presupuesto anual autorizado de recursos fiscales fue

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA 2012 INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA VIGENCIA FISCAL 2012 Contraloría General de

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2007

La Balanza de Pagos en 2007 Comunicado de Prensa 25 de febrero de 2008 La Balanza de Pagos en 2007 Durante 2007 la cuenta corriente de la balanza de pagos presentó un déficit de 7,370 millones de dólares, monto equivalente a 0.8

Más detalles

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

CEFP/015/2006. Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005

CEFP/015/2006. Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005 CEFP/015/2006 Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, MARZO DE 2006. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Índice

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa 25 de Febrero de 2010 La Balanza de Pagos en 1 Durante, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de 5,238 millones de dólares, monto equivalente a 0.6 por ciento

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO PROGRAMA ANUAL: DESCRIPCION DEL PROYECTO POR UNIDAD EJECUTORA Programa: Proyecto: Unidad ejecutora: PbR 01a Diagnóstico (Situación Actual) Objetivos Estrategias NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre CIUDAD DE MEXICO Informe Trimestral de la Situación de la Deuda del Gobierno del Distrito Federal Julio Septiembre 2004 Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA DEL 1.- Marco

Más detalles

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N 20.305 I N D I CE INTRODUCCION...3 1.- FONDO BONO LABORAL...3 2.- GENERACIÓN DEL FORMULARIO 57 APORTE INSTITUCIONAL FONDO BONO LABORAL...4

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Entorno Económico Los principales indicadores económicos presentados durante el segundo trimestre del año evidencian

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión Contenido Introducción... 3 Guía de Estudio... 4 1. Cómo ingresar a la Guía de Estudio... 4 2. Contenido de la Guía de Estudio... 7 Examen...

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Julio de 2005 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/16 6 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

Indicadores de la Seguridad Social

Indicadores de la Seguridad Social Indicadores de la Seguridad Social iescefp / 016 / 2013 22 de abril de 2013 Seguridad Social El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas presenta, por segunda semana consecutiva, indicadores relevantes

Más detalles

Pasos a seguir para tramitar el Pago de Cronograma de Deuda Externa Privada

Pasos a seguir para tramitar el Pago de Cronograma de Deuda Externa Privada Pasos a seguir para tramitar el Pago de Cronograma de Deuda Externa Privada I.- OBJETIVO Obtener los datos necesarios del pago correspondiente al servicio de la Deuda Externa Privada para la Autorización

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

Asunto: Informe De Austeridad En El Gasto Abril - Junio De 2013

Asunto: Informe De Austeridad En El Gasto Abril - Junio De 2013 Astrea Cesar, 30 Julio de 2013 Doctora AIDETH BARRIOS ORTEGA Alcaldesa Municipal de Astrea Cesar E. S. D. Asunto: Informe De Austeridad En El Gasto Abril - Junio De 2013 Cordial saludo, Atentamente remito

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2016 Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 Según los datos estimados de avance, el saldo de las cuentas corriente y de capital

Más detalles

Tema: Balanza de Pagos

Tema: Balanza de Pagos Tema: Balanza de Pagos Las cuentas internacionales de una economía Las cuentas internacionales de una economía resumen las relaciones económicas entre los residentes y los no residentes de dicha economía.

Más detalles

INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA Segundo trimestre 2016

INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA Segundo trimestre 2016 Ciudad de México, 29 de julio de 2016. INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA Segundo trimestre 2016 La economía mexicana continuó registrando un desempeño positivo,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA Estado de Situación Financiera Al 31 de Mar del 2015 Sociedad: Gobierno Estado de Sonora (En pesos)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA Estado de Situación Financiera Al 31 de Mar del 2015 Sociedad: Gobierno Estado de Sonora (En pesos) GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA Estado de Situación Financiera Al 31 de Mar del 2015 Activo 2015 2014 Pasivo 2015 2014 Activo Circulante Pasivo Circulante Efectivo y Equivalentes 4,315,668,598.81 1,721,150,260.39

Más detalles

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 Determinar la verdadera magnitud del contrabando no es tarea fácil debido a que se trata de una actividad ilegal y oculta. Además, a esta dificultad

Más detalles

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/ CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS FINANCIEROS Auditoría No. de Observaciones

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Hacienda DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DIGEPRES

República Dominicana Ministerio de Hacienda DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DIGEPRES República Dominicana Ministerio de Hacienda DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DIGEPRES PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2011. Santo Domingo, D. N. Diciembre 2011 EL CONGRESO

Más detalles

Índice de Información disponible Portal de Transparencia ASDE Oficina de Acceso a la Información Municipal ASDE

Índice de Información disponible Portal de Transparencia ASDE Oficina de Acceso a la Información Municipal ASDE Institución Institución: Ayuntamiento santo Domingo Este, ASDE Incúmbente: Lic. Juan de los Santos Gómez Teléfono: (809) 788-7676 Fax: 809-788-6605 Dirección Física: Ave. Mella # 419, casi esq. Diego de

Más detalles

Como crear horas extras manualmente

Como crear horas extras manualmente Para crear horas extras manualmente, primero deberá configurar los lugares de trabajo y los comentarios de los trabajos realizados que se pueden insertar en la creación de las Horas Extras. Para configurar

Más detalles

CEFP/099/2007 MARCO GENERAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS,

CEFP/099/2007 MARCO GENERAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS, CEFP/099/2007 MARCO GENERAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS, 2000-2008 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, NOVIEMBRE DE 2007 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Í N D I C E PRESENTACIÓN...4 Resumen Ejecutivo...5

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

10 PD RT RED DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DEL DISTRITO FEDERAL

10 PD RT RED DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DEL DISTRITO FEDERAL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRATIVO PROGRAMÁTICO SECTOR PARAESTATAL 10 PD RT RED DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DEL DISTRITO FEDERAL OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS 21 ADMINISTRACIÓN PARAESTATAL

Más detalles

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902.

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902. H. Cámara de Diputados H notacefp/040/2006 17 de marzo de 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa México emitió 3 mil millones de dólares en bono global con vencimiento en el

Más detalles

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 9 de enero de 2017 El contexto económico

Más detalles

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez LA JORNADA LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez El Gobierno Federal registró un ritmo de endeudamiento de mil 389 millones de pesos diarios para completar

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD...

MANUAL DE CONTABILIDAD... ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD...2 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...2 3. DEFINICIONES...2 4. ESTADOS FINANCIEROS...2 5. CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F.

03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRATIVO PROGRAMÁTICO SECTOR PARAESTATAL 03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F. OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS 17 CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA

Más detalles

INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA Acciones y resultados al cuarto trimestre de 2015

INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA Acciones y resultados al cuarto trimestre de 2015 México, D. F., 29 de enero de 2016. INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA Acciones y resultados al cuarto trimestre de 2015 La economía mexicana mantuvo un dinamismo

Más detalles

EJECUCION FISCAL DEL SECT OR PUBLICO NO FINANCIERO Y GOBIERNO CENTRAL AL 30 DE JUNIO DE 2005

EJECUCION FISCAL DEL SECT OR PUBLICO NO FINANCIERO Y GOBIERNO CENTRAL AL 30 DE JUNIO DE 2005 EJECUCION FISCAL DEL SECT OR PUBLICO NO FINANCIERO Y GOBIERNO CENTRAL AL 30 DE JUNIO DE 2005 TABLA DE CONTENIDO I. EJECUCION FISCAL DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO A. RESUMEN. 2 1. Balance Total... 2

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

CUÁNDO HAY QUE RECATEGORIZARSE?

CUÁNDO HAY QUE RECATEGORIZARSE? Como Monotributista tiene la obligación de encontrarse correctamente categorizado en el régimen. A tal efecto deberá: Tener incorporado a su Clave Fiscal el servicio denominado Sistema Registral. Conocer

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Programa de Financiamiento del FONDESO

Secretaría de Desarrollo Económico Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Programa de Financiamiento del FONDESO Folio de solicitud de crédito Fecha dd mm aaaa I. Antecedentes del negocio Describir: cuándo se fundó la empresa, cuál ha sido la actividad productiva a la que se dedica la empresa principalmente; qué

Más detalles

RESULTADOS DE AUDITORÍA

RESULTADOS DE AUDITORÍA RESULTADOS DE AUDITORÍA Programa Anual de Auditoría 2016 1er. Trimestre 2016 2o. Trimestre 2016 3er. Trimestre 2016 Programa Anual de Auditoría 2015 1er. Trimestre 2015 2o. Trimestre 2015 3er. Trimestre

Más detalles

CALCULO DE INTERESES

CALCULO DE INTERESES CALCULO DE INTERESES Instrucciones: Para realizar el calculo de interés generado en un corte se requiere tener a la mano el estado de cuenta donde aparece el interés a calcular y el estado de cuenta del

Más detalles

Reingeniería del Sistema Integrado de Recursos del Estado

Reingeniería del Sistema Integrado de Recursos del Estado Reingeniería del Sistema Integrado de Recursos del Estado 22/11/2007 1 Asunción, 23 de Agosto de 2006 Actualización de los sistemas de información Reingeniería del Sistema Integrado de Recursos del Estado

Más detalles

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO 2011 PRIMER APARTADO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS Disposición 14.3.9. Inversiones Productos Derivados Disposición 14.3.10.

Más detalles

Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015

Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015 Encuesta Provincial a Operadores Inmobiliarios 2015 En este informe se presentan los resultados correspondientes al operativo del año 2015 4 de noviembre del 2015 Presentación En este informe se presentan

Más detalles

Recategorización Monotributo. Cómo me recategorizo?

Recategorización Monotributo. Cómo me recategorizo? Recategorización Monotributo Cómo me recategorizo? Como Monotributista tenés la obligación de encontrarte correctamente categorizado en el régimen. A tal efecto deberás: Tener incorporado a tu Clave Fiscal

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Operación y mantenimiento de las líneas de transmisión y subestaciones de 2. Dependencia:. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a) Titular

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Cómo somos los argentinos a la hora de invertir?

Cómo somos los argentinos a la hora de invertir? Cómo somos los argentinos a la hora de invertir? Entre 2000 y 2010 la cantidad de subcuentas con tenencia registrada en Caja de Valores aumentó un 67,56% pasando de 288.435 a 483.314. Entendiendo que la

Más detalles

[Escribir texto] ANTONIO ORTEGA MARTINEZ DIPUTADO FEDERAL Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

[Escribir texto] ANTONIO ORTEGA MARTINEZ DIPUTADO FEDERAL Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación Comunicado de Prensa CVASF 17/2008 El impacto económico en el Sector Energía asciende a 4,123.4 millones de pesos. PEMEX no reveló en la Cuenta Pública 2006 y en sus estados financieros con organismos

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA República Dominicana CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE DEBEN SER TOMADAS EN CUENTA EN EL PROCESO DE REVISION Y APROBACIÓN DE LIBRAMIENTOS DE PAGO Santo Domingo, D.N., Enero

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LOS COMIOSARIOS PÚBLICOS AL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

RECOMENDACIONES DE LOS COMIOSARIOS PÚBLICOS AL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN RECOMENDACIONES DE LOS COMIOSARIOS PÚBLICOS AL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN Se cuenta con 4 recomendaciones las cuales están ya atendidas. NOMENCLATURA RECOMENDACIÓN SEGUIMIENTO STATUS 1 2 Cuidar el ejercicio

Más detalles

https://www.consulta.sat.gob.mx/cprsinternet/

https://www.consulta.sat.gob.mx/cprsinternet/ Dictamen contable 1 El BEN deberá adjuntar al Reporte Final un dictamen contable del Proyecto sobre la mezcla total de las aportaciones que deberá ser realizado por un contador público o despacho externo

Más detalles

Información Revisada de Comercio Exterior, septiembre de 2016

Información Revisada de Comercio Exterior, septiembre de 2016 Reporte Analítico 9 de noviembre de Información Revisada de Comercio xterior, septiembre de La información revisada de comercio exterior de septiembre de indica que en ese mes se registró un déficit comercial

Más detalles

Comportamiento de las Principales Variables de los Almacenes Generales de Depósito Septiembre de 2005 1

Comportamiento de las Principales Variables de los Almacenes Generales de Depósito Septiembre de 2005 1 Activos Pasivos Patrimonio Resultados del Ejercicio Bodegaje Comportamiento de las Principales Variables de los Septiembre de 2005 1 Bogotá D. C., Noviembre 02 de 2005 LO MÁS DESTACADO En septiembre de

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

Balanza de pagos en febrero 2013

Balanza de pagos en febrero 2013 NOTA DE PRENSA Madrid, 30 de abril 2013 Balanza de pagos en febrero 2013 En febrero de 2013 la economía española registró un déficit por cuenta corriente de 1.303,3 millones de euros, inferior al registrado

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 241/16 20 DE MAYO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta los

Más detalles

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN Novedades Laborales y de la Seguridad Social año 2013 30 de mayo de 2013 Cra Marta Estela Alonso de Schulman SICOSS Versión 36 release 3 Descripción

Más detalles

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Con el fin de conocer la situación y evolución de determinados indicadores que afectan a la información sobre la gestión de la Administración de la Comunidad

Más detalles

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario La publicación de las estimaciones del balance cambiario se presenta en un esquema similar al que surge de las publicaciones nacionales

Más detalles

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013 6 de febrero de 2014 Estadística del Procedimiento Concursal Cuarto trimestre de 2013 y Año 2013. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre

Más detalles

MÉXICO REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado

MÉXICO REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado 1 Entorno nacional La fabricación de calzado es una de las actividades económicas clave en Estados como Guanajuato

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MODULO CERTIFICADOS PARA PROVEEDORES. Desarrollado por:

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MODULO CERTIFICADOS PARA PROVEEDORES. Desarrollado por: MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MODULO CERTIFICADOS PARA PROVEEDORES Desarrollado por: TuXSTONe Technologies Ltda Consultoría en Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tics) http://www.tuxstone.com/

Más detalles