Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas Certificadas BASC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas Certificadas BASC"

Transcripción

1 AÑO 15 N 153 / MEDELLÍN, ABRIL DE 2015 Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas Certificadas BASC De acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución del 31 de octubre de 2011, el cual establece los requisitos mínimos del Operador Económico Autorizado (OEA) para el exportador: Capítulo II. De los asociados de negocio 2.3 Debe identificar a sus asociados de negocio autorizados como Operador Económico Autorizado en Colombia o certificados por otro programa de seguridad administrado por una aduana extranjera. A partir de la Norma versión , BASC ha homologado sus Estándares con los requisitos mínimos de seguridad RMS C- TPAT, por lo tanto da cumplimiento a las exigencias de la Aduana Americana en materia de control de la cadena de abastecimiento. Es importante señalar que si bien la Norma y Estándares BASC cumplen con los requisitos de C-TPAT, el programa BASC en realidad es un sistema de gestión que va más allá de los ocho criterios básicos de seguridad de C-TPAT que tienen más de 18 normas que se aplican a la importación y los procesos de exportación. (Fermín Cuza, Presidente WBO). 2.6 Basado en un proceso de análisis y evaluación de riesgos, debe realizar y documentar una visita de vinculación y en adelante visitas anuales a las instalaciones donde sus asociados de negocio desarrollan sus operaciones, con el fin de verificar si estos cumplen los criterios mínimos del Operador Económico Autorizado. Estas visitas pueden realizarse directamente por el personal de la empresa que cuente con las competencias para la verificación correspondiente, por tanto no es obligatorio recurrir a entes externos o asesores para desarrollar validaciones que conllevan un gran costo. En el país no existen certificados de proveedores confiables reconocidos por la DIAN para el programa OEA, más teniendo en cuenta que aún no se aplican requisitos OEA en Colombia para sectores diferentes al Exportador. De igual manera las empresas Certificadas BASC demuestran la gestión de los riesgos en la cadena de abastecimiento, de acuerdo con lo establecido tanto en OEA como en la norma ISO De acuerdo con lo expuesto y luego del análisis realizado a los requisitos del Operador Económico Autorizado para Colombia e ISO 28000, y su comparativo con el Sistema de Gestión en Control y Seguridad SGCS BASC en el cual se evidencian grandes fortalezas (entre otras, el proceso de mejora continua que conlleva la Norma BASC, la magnitud de su alcance, el cumplimiento de los RMS C-TPAT y la similitud con las exigencias del OEA), presentamos la siguiente propuesta de Validación de Asociados de Negocio Confiables a través de la Certificación BASC. Continúa en página 2 1

2 El objetivo es facilitar a las empresas certificadas la validación de sus competencias como asociados de negocio confiables, frente a compañías interesadas en el OEA o en ISO 28000, evitando incurrir en procedimientos de alto costo (visitas de seguridad y validaciones) exigidos por entidades o asesores externos. La ejecución se realizará de la siguiente manera: El proceso de auditoría de Certificación BASC es anual, por lo cual la visita a las empresas se realizaría con la frecuencia establecida por el OEA. A partir del informe de auditoría de Certificación realizada por BASC, se validará el cumplimiento de los requisitos de seguridad en la cadena de abastecimiento tal como lo exige el OEA. Expedición de una carta por parte de BASC, donde conste la visita de la Organización y validación de los requisitos solicitados a la empresa cliente o proveedora (asociada de negocio de la empresa OEA o ISO 28000). La validación de Asociados de Negocio Confiables no conllevará un costo adicional para la empresa certificada BASC, teniendo en cuenta que será realizada a partir de los resultados de procesos existentes. Para conocer su estructura a partir del cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad BASC, C-TPAT, OEA e ISO 28000; y resolver las dudas e inquietudes frente a su implementación y desarrollo, BASC Antioquia realizará el Lanzamiento del Programa Asociado de Negocio Confiable el martes 21 de abril de Redacción: BASC Antioquia Lanzamiento Programa de Asociado de Negocio Confiable BASC Antioquia presenta el Programa de Asociado de Negocio Confiable para las empresas certificadas; y tiene el placer de invitarle a su lanzamiento, para conocer su estructura a partir del cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad BASC, C-TPAT, OEA e ISO 28000; y resolver las dudas e inquietudes frente a su implementación y desarrollo. Fecha: Martes 21 de abril de 2015 Horario: de 8:00 a.m. a 10:30 a.m. Lugar: Hotel Poblado Plaza, Medellín Por favor confirmar su asistencia a través de la página web en el módulo de Capacitaciones, teniendo en cuenta los datos completos de quien va a asistir. 2

3 Desayuno Gerencial y 46º Ceremonia de Certificación Humanizar la Logística El Desayuno Gerencial y Ceremonia de Certificación es uno de los principales eventos que BASC Antioquia realiza para las empresas afiliadas, en él se comparten temas de alto impacto, tratados por expertos invitados y a la vez se hace entrega oficial de los certificados BASC a las empresas que se certifican por primera vez y las que se recertifican en el Sistema de Gestión y Control de Seguridad bajo la Norma y los Estándares BASC. El pasado miércoles 25 de marzo, en el Hotel Poblado Plaza de Medellín, se llevó a cabo el Desayuno Gerencial y cuadragésima sexta Ceremonia de Certificación en la cual se certificaron tres (3) nuevas empresas: Especialidades Oftalmológicas S.A., Extrusiones S.A. y Recurso Confiable Colombia S.A.S.; y ratificaron su compromiso con la transparencia y la legalidad treinta (30) empresas al re-certificarse, buscando así una cadena logística ética y competitiva. Dando continuidad a la campaña emprendida este año por nuestra Organización denominada VALORÍZATE y en la importancia de formar al SER para el hacer, tuvimos como invitado especial al doctor Juan David Gaviria Trujillo, Gerente de TDM Transportes S.A., quien compartió con los asistentes el programa de humanización que han implementado en esta importante empresa del sector transporte, temática que fue titulada Humanizar la Logística, en la cual se resalta la importancia del ser humano y de hacer consciente la responsabilidad de cada persona con su vida, con su familia, con la empresa y con el mundo. Un trabajo que según su explicación, no ha sido una tarea fácil de lograr pero que gracias a la perseverancia y consolidación de un gran equipo humano hoy son líderes en el mercado. El reconocimiento especial es para las empresas que se certifican y recertifican, y para los empresarios que asistieron a la Ceremonia; y el agradecimiento para el doctor Juan David por compartirnos estas importantes experiencias, las cuales nos permitirán humanizar los procesos y generar mayor valor en las personas que son el capital más importante de nuestras empresas. Los profesionales con marca personal hacen más creíbles y humanas las empresas para las que trabajan. Continúa en página 4 3

4 Las personas que más trabajan el tema consciencia tienen un comportamiento muy distinto, de apertura y de recibir las críticas y las retroalimentaciones de manera constructiva, y nosotros lo llamamos consciencia del ser, que es un tema de actitud. Estamos generando vivencias permanentemente al interior y exterior de la compañía. Cada buena acción que hacemos es una espiral positiva con la que el alma se va mejorando y cada vez tratamos de hacer más actos pequeños que sirvan a los demás. Impactamos al ser para trascender en la sociedad, aumentar la productividad, mejorar la competitividad y obtener resultados perdurables. Gente feliz es más productiva, al ser más productiva es más competitiva, y al ser más competitiva es más perdurable. No es un tema romántico, es un tema real; la gente feliz en el trabajo y en lo que está haciendo, es cada vez más productiva y cuando tiene claro su propósito de vida van a trabajar mejor. Apartes de la conferencia Humanizar la Logística del doctor Juan David Gaviria Trujillo, Gerente de TDM Transportes S.A. Síguenos en Facebook como BASC Antioquia 4

5 Gestión del riesgo, una herramienta esencial para el crecimiento de la organización (Segunda parte) Marco de referencia para la gestión de riesgos De acuerdo con la norma ISO 31000, una buena gestión de riesgos debe comenzar con la definición de un marco de referencia basado en el gobierno corporativo de cada compañía, esto brindará las bases para la mejora continua y permite que todos los procesos y personas de la organización se involucren en la gestión de riesgos, la cual se encontrará enmarcada en la gestión global de la organización. Por esto la organización debe incorporar los componentes del marco de referencia a las necesidades específicas de la organización. El marco de referencia se refiere al compromiso, políticas, recursos, comunicación, competencias, herramientas de reporte, procesos y modelo de mejora. El éxito de la gestión de riesgos en la organización dependerá de la eficacia con que se implemente el marco de referencia. Composición del marco de referencia: 1. Dirección y compromiso La alta dirección debe respaldar la implementación y ejecución de las actividades relacionadas con la gestión del riesgo. Entre las funciones de la alta dirección se encuentra respaldar la política para la gestión de riesgos, garantizar que la cultura organizacional esté alineada con la gestión de riesgos, alinear los objetivos de la gestión de riesgos con los objetivos estratégicos de la compañía, garantizar conformidad legal y reglamentaria, y los recursos necesarios para la gestión de riesgos. Sin el apoyo de la alta dirección la gestión de riesgos en la compañía no es posible. 3. Implementación de la gestión del riesgo Implementar la aplicación del marco para la gestión del riesgo Para la implementación del marco de referencia la compañía debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Definir el tiempo y la estrategia para la implementación eficaz de la gestión de riesgos, cumplir con los requisitos legales, llevar a cabo sesiones de información y entrenamiento a toda la organización y comunicar y consultar a todas las partes involucradas para garantizar que el marco para la gestión del riesgo sigue siendo adecuado. 2. Diseño del marco de referencia para la gestión del riesgo Con el respaldo de la alta dirección se continúa con el diseño del marco de referencia, teniendo en cuenta los siguientes pasos: Entender la organización y su contexto: Se debe tener claridad sobre el contexto interno y externo de la compañía. Política para la gestión del riesgo: Establecer una política donde se declare el compromiso de la organización con la gestión de riesgos, permitiendo su medición por medio de objetivos, evidenciando las obligaciones y responsabilidades de la compañía, el compromiso por la mejora continua de la gestión de riesgos, y comunicarla de manera adecuada a toda la organización. Esta política se debe revisar continuamente para evidenciar que esté siempre alineada con la estrategia de la organización y sea coherente con el contexto actual de la compañía. Rendición de cuentas: La organización debe definir las responsabilidades, autoridad, y competencias adecuadas para gestionar el riesgo dentro de la organización. Integración de los procesos de la organización: Todos los procesos de la organización deben estar incluidos en la gestión de riesgos. La gestión de riesgos es transversal a la organización y siempre irá alineada con la estrategia corporativa. Recursos: La organización debe garantizar recursos adecuados para que la gestión de riesgos sea eficaz. Establecer mecanismos de comunicación interna y externa: Contar con estrategias y herramientas para una comunicación efectiva dentro y fuera de la organización, la cual permita conocer la gestión de riesgos por medio de presentación de informes de gestión. Continúa en página 6 5

6 4. Implementar el proceso para la gestión del riesgo La compañía debe implementar el proceso de la gestión de riesgos por medio de un plan, garantizando que todos los procesos y niveles de la organización queden contemplados. 6. Mejora continua del Marco de Referencia Basándose en los resultados del monitoreo y las revisiones de la gestión de riesgos, se debe tomar decisiones de cómo se puede mejorar. Estos cambios se podrían tomar mediante acciones correctivas o preventivas que garanticen la mejora continua de la gestión de riesgos. El marco de referencia permite a la organización garantizar la mejora continua de la gestión de riesgos y mantener una estructura donde la compañía alinee la gestión de riesgos con las políticas institucionales, aportando al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. 5. Monitoreo y revisión del marco Con el fin de garantizar que la gestión de riesgos sea eficaz, la organización debe: Tener indicadores de gestión que mida la gestión de riesgos. Medir periódicamente el progreso frente al plan para la gestión del riesgo y las desviaciones respectivas. Revisar periódicamente la política, los objetivos, el contexto interno y externo de la organización. Presentar informes periódicos sobre la gestión de riesgos y qué tanto se está cumpliendo la política de gestión de riesgos. Redacción: BASC Antioquia 6

7 Las siguientes son las empresas aprobadas por la Junta Directiva en marzo de 2015, las cuales cumplen a cabalidad con la implementación óptima del SGCS basado en la Norma y Estándares internacionales BASC V , incluyendo los requisitos mínimos de seguridad C-TPAT. Daes S.A.S. Logística Integral de Transporte de Carga S.A. Aserrío Acantonar Madera S.A.S. C.I. de Metales Preciosos y Metales Comunes Inversiones Generales S.A. - CIIGSA Carga Masiva S.A.S. Cooperativa de Transportadores de Carga - Cargacoop Cristalería Peldar S.A. (Planta Zipaquirá) Industria Colombiana de Logística y Transporte S.A.S. Icoltrans S.A.S. (Pereira y Yumbo). Interandina de Carga S.A. (Bogotá, Caldas, Pereira y Yumbo) New Stetic S.A. Plásticos Desechables de Colombia S.A. - Plasdecol S.A. Seguridad de Colombia Antioquia Ltda. Transportadora de Carga Antioquia S.A.S. (Bogotá, Cali y Medellín) Vélez palacio S.A. Guardas de Seguridad con Formación BASC Los guardas de seguridad son la puerta de entrada, la imagen, y el primer y último contacto que se tiene al momento de ingresar o salir de cada empresa, además de tener a su cargo algunos controles fundamentales para la gestión del riesgo. Su importancia se refleja en el servicio que le prestan a cada uno de los procesos de la organización, porque son los encargados de velar por la seguridad de todos y de todo. Contar con un grupo humano capacitado y motivado en nuestro equipo de guardas de seguridad es vital en el direccionamiento estratégico, en la implementación de los diferentes sistemas de gestión y en la continuidad de negocio. Pensando en esto, BASC Antioquia ofrece el curso Guardas de Seguridad con Formación BASC, que el viernes 27 de marzo contó con la participación de 12 asistentes, que se capacitaron en Estándares de Seguridad BASC, inspección de contenedores, la seguridad como factor humano, control de acceso y seguridad física, información de sospechosas, alianzas estratégicas de seguridad, prevención de actividades terroristas, y motivación y sentido de pertenencia. La Compañía Colombiana de Tabaco S.A. COLTABACO fue anfitriona en el desarrollo del curso poniendo a disposición de la Organización y de los asistentes, sus instalaciones y apoyo para la realización de la actividad, motivo por el cual BASC le agradece de manera especial y reconoce su compromiso por la seguridad en la cadena de abastecimiento y por el progreso del país. 7

8 Por directrices de la Organización Mundial BASC, las auditorías se programan con dos (2) meses de anticipación al vencimiento del certificado, teniendo en cuenta los tiempos establecidos para las aprobaciones correspondientes, garantizando la vigencia del certificado. VALOR del mes Responsabilidad Es saber siempre lo que hay que hacer, pero sin dejar atrás tus principios Capacidad existente en todo sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. Real Academia Española 8

9 Programación abril de 2015 Martes 21 Lanzamiento del Programa Asociado de Negocio Confiable Aspectos de interés Se estará convocando oportunamente Todas las inscripciones, sin excepción, se deben realizar en el portal BASC Esta programación está sujeta a cambios. El proceso de inscripción a todas las actividades BASC debe realizarse de acuerdo a la convocatoria, confirmando los cupos disponibles y la asignación del código de inscripción, el cual deberán presentar al ingreso, debido a que varias empresas nos han solicitado un control, para las personas que se han retirado de sus organizaciones y se presentan como funcionarios activos. Miércoles 22 Fundamentos de la Norma y Estándares BASC Martes 28 Sensibilización General BASC Miércoles 29 Mesa de Trabajo con Antinarcóticos Todas las personas inscritas a los cursos deberán presentar el carné de la empresa para participar en el evento, de lo contrario no se le permitirá el ingreso. Todas las empresas deben estar a paz salvo con el Capítulo para ejercer su derecho a participar en las actividades programadas. Las organizaciones inscritas a los cursos deben cumplir con la asistencia, de lo contrario serán sancionadas con la suspensión en igual número de eventos como personas faltantes o el 25% del costo de inscripción de acuerdo al caso. 9

10 Espera en mayo... Curso de Auditores Internos BASC Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 Además del monitoreo de rutina en control y seguridad, es necesario programar y realizar auditorías periódicas que permitan evaluar todos los elementos del sistema de una manera más crítica y profunda de acuerdo con la Norma vigente. Seguridad en la Información y habeas Data Miércoles 6 Capacitación sin costo para empresas BASC por el Fondo para la Educación BASC Un cupo por empresa Tarde de inquietudes Miércoles 20 Encuentro de Representantes BASC Jueves 21 Sensibilización General BASC Martes 26 Inspección de Contenedores Miércoles 27 Diplomado Gerencia Integral del Riesgo Iniciamos el martes 19 de mayo. 120 horas. En alianza con la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas Objetivo: Suministrar a los participantes herramientas que le permitan realizar una gestión integral del riesgo mediante el análisis efectivo en los diferentes procesos y el estudio de diversas propuestas metodológicas de medición. Inscripciones a través del portal Cualquier información adicional, sugerencia o comentario que su empresa desee hacer a este boletín por favor envíela al comunicaciones@bascantioquia.org Carolina Saldarriaga Arango, Jefe de Relaciones Corporativas Teléfono: (4) Ext. 106

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 E ISO 17025 PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Y AFINES 1- PRESENTACIÓN El desarrollo de modelos de los sistemas integrados de gestión en las

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ QUIÉNES SOMOS BASC PERÚ es el capítulo nacional de World BASC Organization (WBO). Se fundó en

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsable 4. Documentos de referencia 5. Términos y definiciones 6. Desarrollo 6.1 Condiciones generales 6.2 Flujo grama 6.3 Matriz detallada 7. Anexos 8.

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad Unidad Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad 3 La Norma ISO 9000 y 14000 ponen especial énfasis en la importancia de las auditorias como una herramienta

Más detalles

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 6 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS Versión N 1 Mayo de 2013 Departamento de Recursos Humanos INDICE INDICE 03 04 05 06 07 08 09 10 Introducción Reclutamiento Selección Contratación Gestión Del Desempeño Desarrollo

Más detalles

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno El denominado "INFORME COSO", publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad

Más detalles

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS Aunque se trabaje con un proceso de Presupuesto de Ventas para un periodo determinado, es necesario validar con la fuerza

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

Invitación CURSO DE FORMACION AUDITORES INTERNOS BASC.

Invitación CURSO DE FORMACION AUDITORES INTERNOS BASC. Fechas: Febrero 11, 12, 18 y 19 de 2013. Horarios: 8:00 a.m. a 12 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga. * Organiza BASC Oriente www.bascoriente.org Inscripciones basc.oriente@wbasco.org

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda. Norma ISO 9001:2000 Espacio empresarial Ltda.. Principios Fundamentales de la Gestión de Calidad 8 Principios Principio 1: organización orientada al cliente Estudiar y comprender las necesidades (requisitos)

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Contenido I. Objetivo General II. Objetivos Específicos

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos: PROCEDIMIENTO REVISIONES DE GERENCIA OBJETIVO: El objeto de este procedimiento es señalar la manera en que ADSMUNDO planifica y desarrolla el proceso de revisión de Gerencia del Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o NORMA ISO 9000 ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o manufactura, empresa de ventas o servicios,

Más detalles

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS, Diplomado Virtual en CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS, Basado en ISO 22000:2005 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Diplomado Organizado por: En convenio con Valor especial para afiliados

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 1 PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 Elaborado por ALVARO MARTINEZ PAYAN Y LA COLABORACION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL SANTIAGO DE CALI ENERO 9 DE 2014 2 ANTECEDENTES En cumplimiento del

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A. CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERPRETACIÓN DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ISO TS 16949 Duración 24 Horas MATERIAL DEL CURSO Los materiales de referencia a utilizar en el curso son las normas internacionales ISO

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

Z o n a P a c í f i c a. Z o n a A n d i n a. Z o n a O r i n o q u í a. Z o n a C a r i b e. Z o n a A m a z ó n i c a. Mi etapa.

Z o n a P a c í f i c a. Z o n a A n d i n a. Z o n a O r i n o q u í a. Z o n a C a r i b e. Z o n a A m a z ó n i c a. Mi etapa. Z o n a P a c í f i c a Z o n a A n d i n a Z o n a O r i n o q u í a Z o n a C a r i b e Z o n a A m a z ó n i c a Mi etapa productiva Qué es la etapa productiva? La etapa productiva del programa de formación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL CÓDIGO : PD FP -01 VERSIÓN No. : 01. FECHA DE EXP.: _21/07/2011 COPIA No. : 01 ELABORADO Y REVISADO : Director de Talento Humano APROBADO : Gerente General Código:

Más detalles

Boletín de noticias BASC ORIENTE

Boletín de noticias BASC ORIENTE 74 BOLETÍN DE NOTICIAS BASC ORIENTE Número 7 Boletín de noticias BASC ORIENTE CURSO DE AUDITOR INTERNO BASC TRABAJAMOS UNIDOS POR UNA CULTURA DE SEGURIDAD Los dias 24, 25 y 26 de octubre se celebró en

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PÁGINA: 1 de 5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Andrea Palacios Periodo Evaluado: 03/2013 a 30/06/2013 Fecha de elaboración: 02/07/2013 SUBSISTEMA

Más detalles

Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011

Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011 Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011 LA IMPORTANCIA DE CERTIFICARSE COMO AUDITOR INTERNO HACCP-BPM De acuerdo a la legislación colombiana

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Diplomado en Gerencia Integral

Diplomado en Gerencia Integral l Diplomado en Gerencia Integral Justificación Las organizaciones hoy se ven enfrentadas a cambios radicales en el ambiente del sector donde desarrollan su actividad, y muchas veces se sienten incapacitadas

Más detalles

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA PERFIL DEL CURSO INVITACIÓN Par el HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA a través de su Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero y la empresa ADNESS EMPRESARIAL CIA. LTDA. es un gusto

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Diplomado en Logistica Empresarial

Diplomado en Logistica Empresarial Publicado en Universidad del Atlántico (http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Diplomado en Logistica Empresarial > PDF para impresora Diplomado en Logistica Empresarial Actualizado Lun, 05/05/2014-11:41am

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

NEEC. Requerimientos. S&Q International Consulting

NEEC. Requerimientos. S&Q International Consulting NEEC Requerimientos S&Q International Consulting 1 Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)? Es un programa de seguridad entre la Aduana mexicana y el sector privado a través de la implementación

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- 2012 Resolución 1409 Dentro de las acciones del Ministerio del Trabajo,

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DECRETO 943 DE 2014 (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades legales y, en especial las

Más detalles

Programa de Formación en GESTIÓN METROLÓGICA E ISO 17025

Programa de Formación en GESTIÓN METROLÓGICA E ISO 17025 Programa de Formación en GESTIÓN METROLÓGICA E ISO 17025 Metodología Unica en Colombia: Componentes presencial/virtual/práctico/evaluativo, envío previo de Material y Normas, Simulación de Auditoria, Talleres

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

Administración del riesgo en las AFP

Administración del riesgo en las AFP Administración del riesgo en las AFP Solange Berstein Jáuregui Superintendenta de Pensiones de Chile Seminario Desafíos regulatorios Santiago, 18 de diciembre de 2012 Enfoque de Supervisión Basado en Riesgo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA INDUCCION Y REINDUCCION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTES

PROCEDIMIENTO PARA INDUCCION Y REINDUCCION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTES Aprobado: 29/09/2014 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos que permitan disponer de las condiciones necesarias para la adaptación del nuevo empleado a la Institución y familiarizarlo

Más detalles

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno PROPUESTA DE CAPACITACIÓN FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno Presentado por: 1213 Bakers Way Manhattan, Kansas 66502 USA Av. Prolongación Zaragoza No.

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES Qué sucesos marcaron la seguridad en el comercio internacional FLUJO DEl COMERCIO INTERNACIONAL - ACTORES OPERADOR LOGISTICO PUERTOS DE ORIGEN PUERTOS

Más detalles

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer una metodología para el refuerzo a la competitividad de los sectores productivos y/o Clusters en el marco de la articulación ejercida por la Cámara de Comercio como

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA Página 1 de 5 Revisó: Vicerrector Académico Profesional Vicerrectoría Académica Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Noviembre 29 de 2007 Resolución N 1841 OBJETIVO ALCANCE Garantizar el mejoramiento continuo

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015 Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015 Docente Ing. Carlos Chicaiza Varela Ingeniero químico - Universidad del Valle Especialista en gestión de calidad, Consultor CYGA PNAC, auditor de procesos

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

Acciones de Mejora, Indicadores de Gestión y Análisis de Datos

Acciones de Mejora, Indicadores de Gestión y Análisis de Datos Programa de Formación en Acciones de Mejora, Indicadores de Gestión y Análisis de Datos Metodología Unica en Colombia: Componentes presencial/virtual/práctico/evaluativo, envío previo de Material y Normas,

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles