On-Boarding Learner s Guide

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "On-Boarding Learner s Guide"

Transcripción

1 On-Boarding SP Learner s Guide 2010 IHOP IP, LLC

2 Bienvenido a IHOP! Bienvenido a IHOP! Estamos contentos que estés con nosotros! Su éxito en su nuevo trabajo es tan importante para nosotros como lo es para usted. Si hay algo que no entiende o quiere más información, por favor no dude en pedirlo. 2

3 Quien es IHOP? Antes que nada, debe saber que se ha unido a una organización muy especial! IHOP tiene más de 50 años. IHOP, junto con nuestra compañía hermana, Applebee s, forma parte de DineEquity, como parte de una de las companías restauranteras más grandes del mundo. Mientras que la mayoría de los restaurantes IHOP son independientes y son operados bajo franquicias, cada restaurante IHOP es establecido con la reputación e historia del nombre IHOP. La mayoría de los clientes no encuentran diferencia alguna entre su restaurante y otro ubicado una calle más adelante o que es propiedad de otra persona. Simplemente reconocen el nombre IHOP. De ahí la importancia de que cada restaurante opere bajo los mismos estándares y procedimientos. Para ello, necesitamos ser concientes de la historia del nombre IHOP y debemos compartir sus valores, su misión y sus estrategias. Restaurantes Operados por Compañías Establecido en el otoño de 2004, hay un mercado de restaurantes IHOP propiedad de una compañía, y que opera en el área de Cincinnati, Ohio. La División de Operaciones de Compañías IHOP sirve como una prueba para productos y prácticas y como un ejemplo del éxito de la operación de IHOP. Historia de la Franquicia Al igual que la historia de IHOP, la historia de su restaurante es también importante para entender su lugar en la cultura local. 3

4 Nuestros Valores Compartidos Usted debe sentirse orgulloso de ser parte de una de las compañías restauranteras más grandes del mundo. Nosotros, hacemos una diferencia en la vida de las personas, somos una fuente de trabajo y también, unimos a las personas. Nuestros valores compartidos son: Integridad: Hacemos lo correcto. Estamos comprometidos con los más estrictos estándares de ética. Excelencia: Esperamos lo mejor de nosotros mismos y de los demás. Innovación: Encontramos nuevas formas creativas para deleitar a nuestros clientes. Responsabilidad: Cumplimos con lo que prometemos. Somos responsables de nuestras acciones. Inclusión: Respetamos y valoramos la diversidad. Nos beneficiamos de la variedad de puntos de vista. Confianza: Colaboramos y creamos confianza a través de una comunicación abierta y honesta. Comunidad: Hacemos una diferencia en los barrios y comunidades a los que servimos. 4

5 Valuación del Rendimiento del Restaurante Información sobre Sueldos y Horarios Sueldo y Horarios Cuándo y en dónde se colocan los horarios Procedimientos para solicitar horarios Políticas de horas de descanso y comida Políticas de asistencia Procedimientos para reportarse enfermo Asistencia a reuniones de equipo Días de pago Procedimientos de entrada y salida Políticas de tiempo extra Los programas de valuación de IHOP nos dan una visión general para asegurarnos que nuestro restaurante está ofreciendo alimentos y servicio de alta calidad a nuestros clientes, todo el tiempo. Opinión del Cliente Nos provee una retroalimentación imparcial sobre la calidad de la comida y el servicio que damos - de una opinión directamente del cliente. Destaca a quienes dan un excelente servicio en nuestro restaurante. Reporte de Valuación de Operaciones (OAR) La evaluación del restaurante con el objetivo de asegurar que se cumplen los estándares de IHOP en cuatro áreas: 1. Seguridad e higiene de alimentos 2. Especificaciones de los alimentos 3. Procedimientos Estándares de Operación (SOP) 4. Capacitación Lista de Revisión de Manejo del Restaurante. Revisar y evaluar el restaurante desde un punto de vista del cliente. 5

6 Trabajo en Equipo Un miembro del equipo IHOP Debe adoptar nuestros valores. Trata a los demás miembros del equipo con respeto y dignidad. Sigue los Procedimientos Estándares de Operación (SOP). Cumple con todas las políticas y procedimientos de la organización. Es puntual y comprometido. Cada miembro del equipo IHOP tiene la responsabilidad de trajabar con el resto del equipo para hacer de la visita del cliente, una experiencia única. El trabajo en equipo tiene dos responsabilidades importantes: Se cuenta con el cumplimiento de su trabajo. Se cuenta con usted para ayudar a otros. En algunas ocasiones, el trabajo en equipo incluye algo que no parecería ser parte de sus tareas. Para superar con las expectativas de cada cliente, todo el tiempo, debemos seguir esta regla general: Cuando necesite ayuda, pídala. Cuando usted pueda, ofrezca ayuda. 6

7 Servicio tan Bueno como Nuestros Pancakes En IHOP nos esforzamos en dar un servicio excelente a cada cliente, todo el tiempo. Un Servicio tan Bueno como Nuestros Pancakes implica: Dejar una impresión memorable y duradera en nuestros clientes, para que regresen una y otra vez. Una visita especial y gratificante para nuestros clientes, para quienes hemos superado sus expectativas. Promueve la recomendación a través de la conversación con amigos y familiares y resulta en nuevos clientes. Establece una relación con nuestros clientes. Nos trae más clientes, quienes nos visitan más! 7

8 Estándares para Uniformes y Presentación Los Estándares para Uniformes de IHOP tienen dos propósitos: apariencia y seguridad. Los clientes juzgaran los estándares de limpieza general del restaurante basados en la presentación de los miembros del equipo. Debido a que usted directamente maneja alimentos, superficies para alimentos y otros miembros del equipo y clientes, usted debe practicar los más altos niveles de higiene personal. Por su propia seguridad, cumpla con todos los requerimientos de uniforme y presentación. Requerimientos de Uniforme para todo el Equipo Pantalones (o falta para mujeres): Color negro, 100% micro-fibra, bastilla terminada, no pantalones vaqueros (de mezclilla), mallas, tela elástica (spandex), con retenedor en el pie, o de piel/gamuza, con logotipos o remaches visibles. Se debe usar cinturón si tiene presillas para ello. No se permiten short falda-faldas con aberturas. El largo de la falda deberá ser 2 debajo o arriba de la rodilla. Deberán estar limpias y planchadas. Zapatos: De tacón bajo, con la punta y talón cerrados. No se permite el uso de botas, zapatos de lona o sandalias. De color negro sólido, sin logotipos, de piel lustrable y con suela antiderrapante. Vestir calcetines negros (o pantimedias negras) con pantalones de vestir, o bien, de color negro o neutral, sin diseños, si se usan con falda. Estándares de Apariencia para todo el Equipo Cabello: Debe estar limpio, no descansar en el cuello, no cubrir la cara, usar malla protectora si es requerido por las regulaciones locales; no usar flores, bufandas, moños o cualquier otro adorno. Sí el largo del cabello excede el hombro (no más de 1/2 sobre el hombro), se deberá amarrar, atar, o bien, peinarse hacia arriba. El color de cabello deberá ser similar a un color natural (no se permiten tintes de colores extremos, como verde o morado). No se permiten diseños con rasuradoras (tales como símbolos rasurados en el cabello). 8

9 Estándares para Uniformes y Presentación Pelo facial: El bigote, barba y barbilla de candado, deben estar recortados. El largo del cabello facial no deberá exceder de 1/2. El cuello deberá estar rasurado todo el tiempo. Sí las regulaciones locales de salud lo requieren, se deberá usar una malla protectora. No se permite el uso de barga o bigote largo. Joyería: Se permite el uso de broches/botones relacionados con los objetivos de IHOP (ejemplo: Broches del Equipo IHOP). No se deben usar más de dos broches/botones al mismo tiempo. Se permite como máximo el uso de un arete por oreja. El arete puede ser de lazo, un botón, o un poste con un diámetro de 1 o menos. No se permite el uso de joyería visible que se usa en orificios perforados, excepto en la oreja, como en la nariz, o ceja. No se permiten mensajes o gráficas ofensivas o cuestionables en los aretes. Los aretes deben ser iguales. Los anillos están limitados a uno por mano (los anillos de compromiso y de matrimonio son considerados como un anillo) y un reloj. No se permite el uso de brazaletes, o collares/cadenas visibles (a menos que se requiera como identificación médica). Equipos de Comunicación Personal: No se permite el uso de equipos de comunicación personal (por ejemplo teléfonos celulares o beepers) durante las horas de trabajo y/o mientras esté trabajando. Maquillaje/Uñas: El uso de maquillaje debe ser en moderación y apropiado al ambiente de trabajo. El maquillaje debe complementar el tono natural de la piel de quien lo usa, no debe ser extremo en color. Las colonias, perfumes o lociones para después de afeitar deben ser discretos o no ser ofensivas. Manos: Deben estar limpias y lavadas, con las uñas debidamente recortadas y de un largo moderado (menos de 1/4 de largo a partir de la punta del dedo). El color de las uñas debe ser complementario al color natural de la piel de quien las usa, no debe ser extremo en color. Debido a razones de seguridad en los alimentos, no se permite el uso de uñas artificiales de cualquier clase, calcomanías, joyería y diseños en las uñas. 9

10 Revisión del Menú Sin importar cual es su trabajo en IHOP, usted tiene un papel importante en colaborar para servir al cliente un platillo delicioso y de calidad. Cada miembro del equipo debe conocer los productos de nuestro menú. Opciones del Menú Simple & Fit Ofertas por Tiempo Limitado (LTO) Selecciones para Seniors Selecciones para Niños Terminología de IHOP En IHOP usamos los siguientes términos para describir funciones, acciones y posiciones en el restaurante. 86 El producto está temporalmente fuera de existencias. A taste Una porción de1oz. se sirve en una tacita plástica para souffl é Cue A down Dragging/drag Echo Un llamado de un cocinero a otro para identifi car el momento cuando un producto alcanza un punto particular en su proceso de preparación, de modo que otro producto de la misma orden pueda comenzarse a preparar de tal manera que todos los productos estén listos a la misma vez. Una mesa recién ocupada. Producto faltante de una orden. En la cocina, el cocinero de la Estación Wheel repite la orden o una instrucción previamente dada. 10

11 Terminología de IHOP Expeditor Galley A pass Passbar POS Pre-call Pre-Bus On the rail Sold/Sell Sidework Smallwares Stand or Go La persona que revisa que las órdenes estén completas, correctas y debidamente adornadas antes servirse. Area en donde las órdenes son cocinadas (ejemplo, la cocina). Cuando una estación en la cocina entrega un artículo a otra estación. Mostrador en donde se recoge la comida y es adornada. Computadora en donde se ingresan las órdenes, las cuentas se registran, y se obtienen reportes. Cuando un mesero notifi ca a la cocina de un producto con tiempo de cocción largo antes de ingresar la orden al POS. Retirado de platos vacíos de la mesa, una vez que los clientes han terminado de comer, pero antes de que el cliente se retire. Algo que se necesita pronto. Termino usado cuando los cocineros colocan una orden completa en la barra, esperando a ser retirada. Tareas desarrolladas durante o al fi nal del turno. Describe los utensilios, recipientes y herramientas usadas en la preparación y servido. Esperar o regresar en un minuto. 11

12 IHOP Su Proceso de Aprendizaje Para que usted desarrolle satisfactoriamente su trabajo, se necesita seguir un plan de capacitación organizado y detallado para aprender y practicar las actividades de su trabajo. Bienvenida, On-Boarding (es lo que estamos haciendo en este momento) Descripción del Puesto Capacitación Específica al Puesto Pasaporte La Evaluación Práctica Recuerde, estamos tan comprometidos como usted a su éxito! 12

13 Seguridad e Higiene IHOP está comprometido en proveer y mantener un ambiente seguro y saludable de trabajo para nuestros clientes. En esta sección, usted aprenderá los procedimientos para trabajar de manera segura y para garantizar que la comida que se sirve a nuestros clientes cumple con las estrictas guías de seguridad de alimentos. NOTA: Además de las guías de seguridad vistas en este módulo, usted debe seguir cualquier regulación establecida por las agencias federales o estatales, incluyendo la Administración de Seguridad y Salud (OSHA, en inglés) y de los departamentos locales de salud. La seguridad de cualquiera que visite nuestro restaurante - clientes, miembros del equipo o proveedores - es una responsabilidad de todos. Usted debe seguir las reglas de seguridad, identificar condiciones inseguras y tomar acción inmediata para evitar lesiones. Condiciones Inseguras y Accidentes Si usted ve alguna condición insegura en el restaurante, debe tomar acción inmediata para evitar lesiones, y entonces notificar de inmediato al gerente en turno. Cualquier accidente o lesión que pase dentro del restaurante, ya sea un compañero de trabajo, proveedor o cliente, sin importa su gravedad, debe ser inmediatamente notificada al gerente en turno. Típicamente, se hará una investigación del accidente para determinar sus causas y tomar medidas preventivas. Inspecciones de OSHA y del Departamento de Salud Los lugares de trabajo deben cumplir con reglas de seguridad establecidas por la Administración de Seguridad y Salud (OSHA, en inglés) y los Departamentos de Salud locales. Cuando un inspector llegue, notifique de inmediato al gerente en turno. 13

14 Higiene en el Restaurante Seguridad de Alimentos e Higiene La comida es la base de lo que hacemos en IHOP. Por ello, es crucial tomar los pasos necesarios para proteger a nuestros clientes de enfermedades transmitidas por alimentos y de otros riesgos asociados con la seguridad de la comida. Usted es responsable de garantizar la seguridad de la comida. Para cumplir con su parte en la protección de los clientes y del negocio, haga lo siguiente: Lave sus manos frecuentemente, siguiendo los procedimientos adecuados de lavado de manos. Mantenga los alimentos fuera de la Zona de Temperatura Peligrosa (41 F F). Almacene alimentos a la temperatura apropiada, cocine productos a la temperatura adecuada. Nunca sirva alimentos que usted crea pudieran estar contaminados. Siga completamente todas las regulaciones de IHOP y de salud. 14

15 Higiene en el Restaurante Riesgos de las Bacterias y Virus Las bacterias y virus causantes de enfermedades son los responsables de la mayoría de las enfermedades transmitidas por alimentos. Para que una bacteria se desarrolle y se reproduzca, necesitas condiciones específicas. Una manera de recordar estas condiciones, es recordar las iniciales F.A.T.T.O.M. (en inglés): Food (Alimento): Las bacterias necesitan proteínas y carbohidratos para desarrollarse. Acidez: Las bacterias se desarrollan mejor en un ambiente con condiciones neutrales o ligeramente ácidos (ph de 4.6 a 7.5). Temperatura: Las bacterias transmitidas por alimentos, se desarrollan mejor a temperaturas entre 41 F y 140 F. Tiempo: Después de cuatro horas en la Zona de Temperatura Peligrosa (41 F a 140 F), se pueden desarrollar suficientes microorganismos en los alimentos para enfermar a una persona. Oxígeno: La mayoría de los microorganismos necesitan oxígeno para crecer, sin embargo, sólo unos cuantos pueden desarrollarse sin oxígeno. Moisture (Humedad): La mayoría de los microorganismos requieren agua o humedad para desarrollarse. La forma más efectiva de controlar el desarrollo de bacterias, es controlar el tiempo y la temperatura. La higiene personal adecuada es la forma más importante de evitar la contaminación de alimentos por virus. Reducir al máximo el contacto de alimentos listos para servir con la mano, es especialmente importante. 15

16 Higiene en el Restaurante Como los alimentos se Vuelven Inseguros Abuso del Tiempo-temperatura. Contaminación. Higiene personal pobre. Abuso del Tiempo-Temperatura Mantener la comida a una temperatura apropiada es crucial. Las bacterias causantes de enfermedades, son capaces de reproducirse rápidamente a temperaturas entre 41ºF - 140ºF, la Zona Peligrosa de Temperatura. Todo alimento potencialmente peligroso debe mantenerse a una temperatura interna menor de 41ºF o mayor de 140ºF durante todo el proceso del producto. El tiempo máximo en que cualquier producto potencialmente peligroso puede ser expuesto a la Zona Peligrosa de Temperatura, es de cuatro horas. Contaminación La contaminación ocurre cuando microorganismos son transferidos de una superficie o comida a otra superficie u otra comida. Para evitar los riesgos de contaminación, haga lo siguiente: Lave sus manos frecuentemente cuando esté trabajando con productos crudos. Lave sus manos cada vez que se cambie de guantes. No permita que productos crudos o contaminados toquen o escurran líquidos en comida cocinada o lista para comer. 16

17 Higiene en el Restaurante Practique la limpieza a su paso. Limpie y desinfecte las superficies para alimentos, equipo y utensilios después de cada uso. Limpie y desinfecte los paños para limpiar después de cada uso. Coloque los paños en una solución desinfectante entre usos. Limpie y desinfecte los termómetros antes y después de revisar la temperatura de los alimentos. Trate de manejar alimentos con las manos descubiertas lo menos posible. Use utensilios o guantes cuando maneje bollos, postres, papas al horno, etc. Use un cucharón u otro utensilio para servir hielo, mantequilla, helado, mayonesa, etc. Mientras está en uso, el cucharón deberá mantenerse en un recipiente con agua corriendo, y con el mango hacia arriba. Maneje los vasos y tazas por la parte de abajo o los lados, nunca por el borde. Sostenga los cubiertos y utensilios por el mango. Higiene Personal Pobre Las personas con hábitos pobres de higiene personal pueden ofender a los clientes, contaminar la comida o las superficies que tocan los alimentos; y ser causa de enfermedades. Algunas situaciones comunes que han traído como consecuencia enfermedades transmitidas por alimentos, incluyen: Empleados que no se lavan sus manos después de usar el baño, cuando cambian de guantes o cuando están sucias. Empleados que tosen o estornudan donde hay alimentos. Empleados que tocan o se rascan heridas y luego tocan alimentos. 17

18 Higiene en el Restaurante Lavado de Manos Lavarse las manos es una las formas más efectivas de prevenir la contaminación de alimentos. El lavado de manos de manera regular debe ser parte de su rutina diaria. Nunca puede lavarse las manos en exceso! Nota: Puede haber otras regulaciones locales para el lavado de manos, además de las mencionadas abajo. Manos y uñas deben lavarse y limpiarse bien antes de manejar comida, utensilios o equipos para alimentos. Algunos códigos de salud locales y estatales requieren el uso de guantes para el manejo de alimentos. Los guantes no son un sustituto de un lavado de manos adecuado. Lave bien sus manos y uñas después de cualquiera de las siguientes actividades: Usar el baño. Tocar o rascar cualquier área del cuerpo, como orejas, boca, nariz, cabello. Tener contacto con áreas del cuerpo infectadas o sucias. Usar un pañuelo o una toalla de papel. Tocar equipo, superficies de trabajo o ropa sucias, etc. Manejar alimentos crudos, particularmente carnes y aves. Cada cambio de guantes. Manejar dinero. Fumar. Comer o tomar. 18

19 Higiene en el Restaurante Como Lavar sus Manos Lave sus manos con jabón desinfectante y agua caliente (110ºF o más) por al menos 20 segundos. Consejo: Cantar dos veces el happy birthday toma casi 20 segundos. Enjabone hasta los codos. Ponga atención especial a las uñas y cumpla con los Reglamentos del Departamento de Salud local, referente al uso de cepillo para uñas. Enjuague con agua tibia del grifo (110ºF o más). Seque las manos con una toalla sanitaria de uso único. Cierre la llave del grifo usando la misma toalla. NOTA: Las tinas para lavado de manos deben ser dedicadas al 100% a este propósito. No use estas tinas para tallar ollas, almacenar el trapeador o toallas, preparar alimentos, remojar recipientes o terminar tareas adicionales. 19

20 Higiene en el Restaurante Otras Guías de Higiene Está prohibido comer, beber y fumar en las áreas de preparación de alimentos, mientras prepara o sirve comida, o esté en áreas usadas para lavar equipo y utensilios. Si se siente enfermo, evite trabajar con alimentos. Avise al gerente para que pueda ser reasignado a otras actividades donde no esté en contacto con los alimentos, si es necesario. Si presenta síntomas específicos de alguna enfermedad transmitida por alimentos, repórtelos al gerente para determinar si usted debe ser restringido o excluido del restaurante hasta que se le dé de alta por un médico. Estos síntomas incluyen: Vómito Diarrea Ictericia Garganta enferma y fiebre Heridas abiertas e infectadas o cortaduras en manos o brazos. Usted debe reportar cualquier diagnóstico o exposición a enfermedades transmitidas por alimentos. Todas las cortaduras y heridas en las manos, deben ser limpiadas, vendadas y cubiertas con guantes limpios o cubiertas para los dedos. Se requiere que los empleados se bañen diariamente, usen el cabello limpio y debidamente agarrado. 20

21 Higiene en el Restaurante Limpieza y Desinfectado Para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, todas las superficies, utensilios y platos deben estar limpios y saneados. Una superficie o artículo está limpio cuando todos lo rastros de comida han sido lavados y enjuagados. La superficie o artículo, sin embargo, debe ser saneado con una solución desinfectante, para poder reducir la presencia de microorganismos dañinos a niveles seguros. NOTA: No limpiar y desinfectar adecuadamente los utensilios, platos, equipo y superficies para alimentos, puede representar un riesgo potencial de contaminación y de transmisión de enfermedades por alimentos. Además, en caso de inspecciones del Departamento de Salud, podrían resultar en serias violaciones si los procedimientos apropiados de limpieza y desinfectado no son observados. Preparación de la Solución Desinfectante La concentración de la solución desinfectante usada en las cubetas, se debe probar inmediatamente después de su preparación, para asegurar los niveles correctos. Cambiando la Solución Desinfectante Cambie la solución desinfectante: Cuando la solución esté visiblemente sucia, y Cada dos horas, sin importar su concentración o limpieza, y Cuando la concentración de la solución baje del nivel recomendado por el fabricante. 21

22 Higiene en el Restaurante Uso de Tiras de Pueba para medir la Concentración de la Solución Desinfectante Para determinar la concentración de la solución desinfectante, use un juego de pruebas diseñado para el limpiador que está usando. Estos juegos contienen tiras de prueba que cambian de color cuando se sumerjen en la solución desinfectante. Este color se compara contra una tabla para determinar la concentración real de la solución. Limpieza y Desinfectado de Superficies para Alimentos Para limpiar y sanear las superficies de contacto con alimentos: 1. Limpie y enjuague la superficie. 2. Seque con un paño que haya sido sumergido en una solución desinfectante. 3. Permita que la superficie se seque al aire. NOTA: Mantenga los paños usados para otras superficies separados de aquellos usados para las superficies para alimentos. Deben estar en cubetas debidamente identificadas. Siempre mantenga los paños en la solución desinfectante cuando no estén en uso. Limpieza y Desinfectado de Equipo Para limpiar y sanear el equipo que no pueda ser lavado en la máquina lavaplatos o limpiarse en el fregadero de 3 tinas, siga estos procedimientos: 1. Apague y desconecte el equipo antes de usarlo. 2. Limpie dentro, encima y alrededor del equipo. 3. Remueva cualquier parte desmontable, limpie y saneé manualmente, o colóquelas en la máquina de lavaplatos, si está permitido. Deje secar al aire. 4. Desinfecte nuevamente las superficies en contacto con alimentos que se hayan usado en el reensamblado de equipo; usando un paño que haya sido sumergido en una solución desinfectante. 22

23 Higiene en el Restaurante Recepción y Almacenaje El tiempo total en que un producto en particular pasa por la Zona Peligrosa de Temperatura, incluye el tiempo que pasa durante su entrega y antes de ser almacenado apropiadamente. Use una sonda debidamente calibrada, o un termómetro con aguja bimetálico, para verificar las temperaturas de los productos que se entregan. Regrese cualquier producto que no cumpla con los estándares de temperatura apropiados. Productos congelados 10ºF o menos al momento de entrega. Colocar en el congelador inmediatamente. Productos refrigerados 41ºF o menos al momento de entrega. Colocar en el refrigerador grande (cuarto frío) inmediatamente. Mantener a 33º-41ºF. Productos secos Los paquetes no deben estar rotos, o con rastros de humedad al momento de entrega. Latas con rastros de oxidación, abolladuras, derrames o hinchadas deben ser rechazadas en el momento de la entrega. Reglas para almacenamiento de productos Los productos deber ser almacenados a una altura de 6 del piso y alejados de las paredes. Por cuestiones de calidad y seguridad, es crucial mantener las temperaturas correctas de almacenaje: Productos congelados: 0-10 F. Productos refrigerados: F. Productos secos (ejemplo: latas, harinas, etc.) F. 23

24 Higiene en el Restaurante Las puertas y/o los cajones de los refrigeradores o congeladores deben mantenerse cerrados en todo momento, excepto cuando alguien está pasado a través de la puerta o alcanzando algo de los cajones. Etiquetado Apropiado de Productos: Aquellos que no están en su empaque original, deberán ser colocados en recipientes sanitarios aprobados, que deberán ser tapados y etiquetados con: NOTA: Nombre del producto Fecha de preparación Hora de preparación Fecha de expiración Hora de expiración Nombre o iniciales del preparador Si usa las etiquetas de color por día, el día de expiración (color) deberá ser seleccionada por la etiqueta del producto. Jerarquía de Almacenaje de Productos Coloque las carnes crudas en los estantes en orden de arriba hacia abajo: pescado entero, cortes enteros de res y puerco, carnes y pescado molidos, aves enteras o molidas. Esto es basado en las temperaturas internas requeridas al momento de cocinar. No guarde carne cruda en el refrigerador, encima de comida ya cocinada o comida lista para comer. Siempre use el estante más bajo para evitar riesgos de contaminación. Cubra o tape apropiadamente cualquier alimento que vaya a guardar. Transfiera los productos enlatados, una vez abiertos, a recipientes limpios, secos, tapados y etiquetados. Siga la regla Primero que llega, primero que sale (FIFO, por sus siglas en inglés) Mueva los artículos hacia el frente y coloque los productos recién preparados/recibidos en la parte de atrás. 24

25 Higiene en el Restaurante Descongelando Productos Las bacterias dañinas presentes en un producto antes de congelarse, pueden multiplicarse una vez que el producto empiece a descongelarse. Para garantizar la seguridad de los productos congelados, siempre descongele en alguna de las siguientes formas: Bajo refrigeración, a temperaturas entre 33ºF y 41ºF. Bajo agua potable (para consumo humano) a una temperatura de 70ºF o menos. En el horno de microondas como parte del proceso de preparación final. Preparación Anticipada Use solamente equipo limpio y desinfectado. Reduzca el contacto de productos descongelados con la mano. Limpie arriba de cada lata con un paño desinfectado antes de abrirla. Lave todas las frutas y vegetales en un fregadero limpio y desinfectado, antes de servirlas. Cubra, etiquete, anote hora, iniciales y fechas; y refrigere todos los alimentos previamente preparados siguiendo los procedimientos de rotación adecuados. Preparación de Alimentos a la Temperatura Adecuada Una parte crítica del proceso de seguridad en los alimentos, es cocinar la comida a la temperatura interna adecuada. Nota Especial acerca de los Huevos: Use huevos pasteurizados para todos los batidos y huevos revueltos; debido al alto riesgo a la salud asociado con el organismo de la Salmonela, el cual es común en huevos crudos, no pasteurizados y productos lácteos. Cuando use huevos enteros, use solamente huevos que estén limpios, que no están rotos y que se han mantenido una temperatura entre 33º y 41ºF. Temperatura Críticas: Aves 165 F Puerco 145 F Carne para hamburguesa 158 F 25

26 Higiene en el Restaurante 26 Enfriamiento de Comida Algunos organismos pueden sobrevivir el proceso de cocción. El refrigerar la comida inmediatamente, puede reducir la posibilidad de un rápido crecimiento de estas bacterias. Utilice el siguiente procedimiento de dos pasos para reducir la temperatura de comida caliente a menos de 41 F: Enfríe de 140 F a 70 F dentro de dos horas. Enfríe de 70 F a menos de 41 F dentro de las siguientes cuatro horas. Siga estos pasos adicionales para eliminar los peligros asociados con el enfriamiento de alimentos: Guarde los sobrantes de comida bajo refrigeración en recipientes con una superficie tan grande como sea posible, de modo que se enfríen rápidamente. Enfríe los recipientes de comida en baños de agua helada y revuelva constantemente. No revuelva los sobrantes de comida y las porciones de comida recién preparada. Recalentar y Mantener Caliente Recaliente rápidamente a 165 F. Alcance esta temperatura en 2 horas. Mantenga a esta temperatura por 15 segundos. Nunca recaliente la comida en la mesa de vapor o en algún otro equipo usado para mantener la comida caliente. Los productos que se colocan en la sopera y en la mesa de vapor, deben mantenerse a una temperatura mínima de 140 F. Si la temperatura baja a menos de 140 F, debe ser recalentada rápidamente a 165 F y mantenerse a esta temperatura por 15 segundos. Uso de Hornos de Microondas Nunca coloque artículos metálicos de ninguna clase en el horno de microondas. Los hornos de microondas sólo pueden usarse para descongelar alimentos cuando es parte del proceso final de preparación. Siempre use un termómetro de aguja para revisar la temperatura interna del producto cuando use el horno de microondas.

27 Higiene en el Restaurante Uso de Termómetros de Aguja Para asegurar que los alimentos son cocinados y que se mantienen a la temperatura correcta, usted debe revisar las temperaturas con un termómetro de aguja o sonda metálica. Los termómetros deberán ser usados siempre para revisar la temperatura interna de los alimentos durante el proceso de preparación. Mida la temperatura interna del producto, insertando la aguja del termómetro o sonda en la parte más gruesa del producto. Revise la temperatura interna, al menos, en dos partes diferentes del producto. Inserte la aguja en el producto de modo que la punta y la parte completa del área del sensor queden insertadas. Espere a que la lectura del termómetro quede fijo antes de registrar la temperatura. Espere al menos 15 segundos Mantenga los termómetros en sus estuches. Lave, enjuague, desinfecte y deje secar al aire los termómetros antes y después de cada uso. Calibre los termómetros regularmente para asegurar que son exactos. Los termómetros deben calibrarse: Antes y después de cada turno. Antes de las entregas del día. Después de recibir una sacudida severa, como caídas o cambios drásticos de temperatura. Calibración de un Termómetro de Sonda Método de Punto de Congelación 1. Llene un recipiente grande con agua del grifo y hielo molido. Revuelva bien. 2. Coloque la aguja del termómetro en el agua helada de modo que el área del sensor quede completamente sumergida. Tenga cuidado de no dejar que la aguja o la sonda toquen el fondo o lados del recipiente. La aguja del termómetro o la sonda deben sólo tocar el agua helada. 3. Mantenga la tuerca de calibración con una llave o alguna otra herramienta. Volteé la cabeza del termómetro hasta que lea 32ºF, el punto de congelación del agua. 27

28 Seguridad en el Restaurante Seguridad General del Restaurante Camine, no debe correr en el restaurante. No juegue con las manos o haga bromas. Siempre use el uniforme y calzado adecuados. Reporte al gerente o supervisor cualquier condición o prácticas de trabajo inseguras. Reporte cualquier herida al gerente o supervisor. Sea extremadamente cuidadoso cuando use cualquier equipo eléctrico. Antes de limpiarlo o moverlo, primero desconéctelo. Use una escalera firme para alcanzar objetos colocados en estantes altos. No trate de alcanzarlos por sí solo. Nunca use cajas o estantes como escalera. Practique la limpieza a su paso. Mantenga todas las áreas de trabajo, baños y áreas de descanso, limpias, presentables y en condiciones salubres. Mantenga los pasillos libres. Coloque la basura en los contenedores adecuados. Seguridad General del Equipo Nadie menor a 18 años de edad puede usar los cuchillos para chef, operar la rebanadora o la batidora Hobart. No use equipo que no esté en buenas condiciones de operación. Las cubiertas de seguridad en los equipos deben estar debidamente colocadas en todo momento. Sólo puede usar equipos para los cuales ha sido debidamente capacitado. 28

29 Seguridad en el Restaurante Manejo de Platos, Cristalería y Utensilios Examine los platos y vasos antes de usarlos y deseche cualquiera que esté astillado o agrietado. Los artículos de cristal que estén rotos, deberán colocarse específicamente en un recipiente etiquetado Vidrio Roto Solamente. Si algún artículo de vidrio o loza se rompe en el área de preparación de alimentos, deseche los productos de las áreas cercanas. Barra el vidrio roto inmediatamente. NO lo recoja con las manos. Si algún objeto de vidrio se rompe en el fregadero, cuidadosamente desagüe el fregadero y retire las piezas de vidrio, usando unas tenazas. Siempre use una cuchara para poner hielo en los vasos. Nunca use un vaso de vidrio, ya que podrían agrietarse y algunas partículas de vidrio mezclarse con el hielo. Si se rompe algún artículo de vidrio en o cerca de la hielera, deseche el hielo inmediatamente y limpie bien la hielera. Manejo de Cuchillos Siempre corte sobre una tabla para cortar. Para evitar que la tabla para cortar se resbale, coloque una toalla limpia mojada debajo. No pique, empuje o jale los productos con un cuchillo. No use cuchillos para abrir bolsas, recipientes plásticos, latas, cubetas o cajas. No hable con nadie mientras usa un cuchillo y nunca retire la vista de la navaja. Corte alejándose de cualquier parte de su cuerpo, particularmente de los dedos. Nunca intente atrapar un cuchillo mientras cae. Déjelo caer. Siempre use guantes protectores en la mano guía. Para pasar un cuchillo a otro miembro del equipo, colóquelo en una superficie plana y deje que lo recojan por el mango. Limpie y desinfecte los cuchillos cada cuatro horas. 29

30 Seguridad en el Restaurante Procedimientos Adecuados para Uso del Cuchillo El uso correcto de un cuchillo del chef minimiza el riesgo potencial de lesiones: Sostenga el cuchillo Detenga el producto Forme una guía con la mano Corte el producto 30

31 Seguridad en el Restaurante Guardado y Afilado de Cuchillos Después de usar los cuchillos, lávelos y desinféctelos inmediatamente. No los coloque en la bandeja de limpieza o en un fregadero de tres tinas para ser lavados. Después de haberse limpiado y desinfectado, coloque los cuchillos en un cuchillero limpio, con las puntas hacia la pared o en una tira magnética. 31 Limpie y desinfecte los cuchilleros y las tiras magnéticas diariamente para evitar riesgos de contaminación. Nunca deje los cuchillos en los mostradores, mesas o en las tinas, para evitar cortaduras o heridas. Sólo personal capacitado puede usar los afiladores de acero, el afilador para la rebanadora y otros afiladores. Prevención de Resbalones, Tropiezos y Caídas Mantenga los pisos limpios y secos en todo momento. Limpie inmediatamente los derrames o rastros de alimento en el piso. Trapeé el piso durante las horas menos ocupadas. Coloque señales con la leyenda Cuidado - Piso Mojado en cada orilla del área, antes de comenzar a limpiar. Use agua caliente cuando trapeé el piso. Notifique al gerente inmediatamente si ve áreas tales como banquetas resbalosas, grietas en el pavimento o fugas alrededor de algún equipo. En épocas de lluvia y nieve, coloque señales de Piso-Mojado alrededor y en la entrada. Use calzado adecuado. Sea especialmente cuidadoso cuando camine de un área con alfombra mojada a un piso de loseta.

32 Seguridad en el Restaurante Evitando Lesiones en la Espalda Siempre vea el tamaño del objeto que va a levantar. El mejor método para levantar un objeto pesado, es pedir ayuda. Asegúrese de que la ruta a tomar esté libre de obstáculos, antes de levantar el objeto. Coloque los objetos pesados en los estantes de abajo. Sólo levante cargas fáciles de manejar. Instrucciones para levantar objetos: Coloque sus pies abiertos, a la altura del hombro, con una pierna colocada un poco hacia el frente de la otra. Doble sus rodillas. Agarre el objeto cerca de usted, levante con sus piernas manteniendo la espalda derecha. Levante suavemente, no lo haga abruptamente. No gire la cintura mientras esté cargando un objeto, hágalo con los pies. Mantenga su espalda derecha en todo momento. Para colocar el objeto abajo, mantenga su espalda derecha y doble sus rodillas para bajar el objeto. NO doble su espalda. Sí levanta objetos pesados continuamente, use un cinturón de soporte para su espalda. Planeé antes de levantar objetos grandes o calientes. Vea que la ruta esté libre de obstáculos y seleccione un lugar firme para bajar el objeto. 32

33 Seguridad en el Restaurante Evitando Quemaduras Use almohadillas para objetos calientes, gruesas, o guantes aislados cuando levante objetos calientes. Cuando cargue objetos calientes, tenga el camino libre de obstáculos y advierta a sus compañeros de trabajo diciendo Detrás de ti, COMIDA CALIENTE. Cuando cambie los residuos del café molido, asegúrese de que el café se haya terminado de preparar. Retire la canasta lentamente, asegurándose de que no haya líquido dentro. Materiales Tóxicos o Peligrosos La Hoja de Información y Seguridad de Materiales (MSDS, en inglés) contiene información de salud y seguridad para cada uno de los productos químicos usados en el restaurante. Cada MSDS incluye una descripción del producto, los riesgos, procedimientos de primeros auxilios, equipo de protección necesario, almacenaje, desecho y procedimientos para derrames/fugas de productos químicos. Mantenga los productos químicos en un área separada, alejados de alimentos y recipientes. Todos los productos químicos deben guardarse en su Envase Original Etiquetado (OLC, en ingles) o en un recipiente aprobado, claramente marcado con el nombre del producto, instrucciones de uso, advertencias de uso y descripción de toxinas. Siempre lea y siga las instrucciones del envase cuando use algún producto químico. No use más producto químico que la cantidad recomendada en la etiqueta. No mezcle productos químicos. Consulte el MSDS para más información. NOTA: Si algún producto entra en contacto con sus ojos o la piel, enjuague inmediatamente el área afectada con abundante agua y siga los procedimientos de primeros auxilios contenidos en el MSDS. 33

34 Seguridad en el Restaurante Manejo de Emergencias Es imposible predecir cuando enfrentará una situación de emergencia o cual será la situación, de ahi que es importante planear con anticipación y saber como actuar. 911 es el número a llamar para servicios de emergencia. Evacuaciones En caso de evacuación, se espera que los miembros del equipo guíen con calma a los clientes y a ellos mismos a la salida más cercana, siguiendo el plan de evacuación del restaurante. Los miembros del equipo deberán reunirse en un lugar previamente determinado. Uso de Extinguidores de Incendio NOTA: En el caso de un incendio, sólo aquellos quienes están debidamente capacitados podrán responder a una emergencia por incendio. El resto del equipo deberá dejar de trabajar y proceder a la evacuación del restaurante. Nunca use agua o grasa en un incendio causado por electricidad! Para recordar los pasos para usar correctamente un extinguidor de incendios, recuerde esta frase: P.A.S.S. el extinguidor de incendios: P = Pull the pin. (Retire el seguro) A = Aim the nozzle at the base of the fire. (Apunte a la base del incendio) S = Squeeze the trigger. (Apriete el disparador) S = Sweep the nozzle from side to side. (Dispare de lado a lado) 34

35 Seguridad en el Restaurante Terremotos Sí está dentro del restaurante durante un terremoto: Aléjese de las ventanas. Salga de cualquier área del restaurante que tenga un espacio/arco grande en el techo, que pudiera caer. Permanezca debajo de las mesas o debajo de los marcos de las puertas. Las esquinas de algún cuarto en el centro del edificio, también son recomendadas. Permanezca donde está, hasta que el terremoto y temblores subsecuentes o sacudidas terminen. Si está afuera del restaurante durante un terremoto: Aléjese del edificio y estructuras que pudieran causar la caída de vidrios o escombros. Manténgase alejado de postes eléctricos y cableado eléctrico colgante. Si no puede ubicarse en un área libre, permanezca debajo de un marco de puerta o un arco. Inmediatamente después de un terremoto: Cierre la válvula de gas, agua y electricidad solamente si no se pone en peligro a alguien. Clima Severo Siga las indicaciones de las autoridades locales sobre la proximidad de tormentas. 35

36 Seguridad en el Restaurante Tornados En caso de tornados, siga las indicaciones de las autoridades locales y de estas guías: Hable con calma a los clientes y empleados e infórmeles que están llevando a cabo procedimientos de emergencia. Aleje a los empleados y clientes de las ventanas. Permanezcan en un pasillo o un marco de las puertas, alejados de las paredes exteriores, ventanas y del piso más bajo. En caso de que el refrigerador (cuarto frío) o congelador (cuarto congelador) grandes sean usados como refugios, la puerta deberá ser dejada abierta. Mantenga su posición hasta que el tornado haya pasado o las sirenas de Todo Libre han sido tocadas. Cierre la válvula del gas y electricidad, únicamente si hay tiempo suficiente antes de que el tornado haya tocado. Evite poner en peligro a alguien. Inmediatamente después de un tornado: Vea sí alguien está herido o lastimado y comience a dar primero auxilios, sí es necesario. Evacue el edificio inmediatamente en caso de que los techos o las paredes se colapsen. Sí los servicios no habían sido desconectados antes, hágalo inmediatamente. Reviese por cualquier indicio de incendio y tome la acción apropiada. Manténgase en contacto con los servicios de emergencia y escuche la radio para recibir instrucciones. 36

37 Seguridad en el Restaurante Procedimientos de Primeros Auxilios En caso de que algún cliente, proveedor o empleado sufra alguna lesión, informe al gerente inmediatamente. NOTA: NO DÉ PRIMEROS AUXILIOS A MENOS QUE ESTÉ CAPACITADO PARA ELLO. NO mueva a la persona lesionada hasta que la ayuda médica llegue, a menos que haya algún peligro inminente a su vida. No mueva a la persona herida sí tiene algún hueso roto o heridas en el cuello o la espalda, a menos que sea absolutamente necesario. Robos Notifique al gerente sí alguna persona sospechosa está perdiendo el tiempo alrededor del restaurante. Ponga especial atención durante las horas en que el restaurante se abre o se cierra. Siempre mantenga la puerta trasera cerrada y con llave. Evite salir cuando esté oscuro. Planeé hacer la limpieza y otras actividades en el exterior durante horas con luz del día únicamente. En caso de robo: Su seguridad es una de las grandes preocupaciones de IHOP. En el caso de un robo o algún otro delito similar, coopere con la persona que comete el crimen. Entregue el dinero al asaltante sin poner resistencia y coopere con las exigencias del asaltante. No dé información de más. No trate de ser un héroe o trate de evitar un crimen. La seguridad propia y de otros es mucho más importante que la suerte del criminal o de los bienes de IHOP. 37

38 Examen de Higiene y Seguridad 1. Si existe un posible riesgo en el restaurante que pueda causar un 3. Qué tipos de lesiones debe reportar al supervisor? accidente, que debe hacer? A. Solo lesiones severas B. Solo lesiones menores C. Todas las lesiones A. Informar al gerente y a sus compañeros inmediatamente. B. No preocuparse, alguien más lo reportará. C. Llamar al Qué significa el término limpieza a su paso? A. Limpiar y desinfectar cualquier utensilio, equipo o área inmediatamente después de su uso. B. Demostrar una habilidad o tarea en frente de otra persona o grupo. C. Usar una solución química para reducir el número de microorganismos a un nivel de limpieza seguro. 4. El mejor método para levantar un objeto pesado es: A. Mantener la espalda derecha, doblar las rodillas y levantar B. Levantarlo usando un cinturón para la espalda C. No levantarlo 5. Nunca debe usar un vaso vidrio para servir hielo, por qué? A. El hielo puede romper el vaso B. Puede contaminar el hielo C. Ambas 6. Cuál es un tipo de calzado permitido mientras trabaja en el restaurante? A. Zapatos de puntas abiertas B. Zapatos con suela de hule D. Zapato tenis con cintas 7. Por qué nunca debe usar almohadillas mojadas para llevar un objeto caliente? A. B. C. El objeto se puede resbalar El vapor puede causar quemaduras Puede arruinar las almohadillas 8. Cómo debe pasar un cuchillo a otro miembro del equipo? A. Entréguelo por el mango B. Sosteniendo la navaja y ofreciendo el mango C. Colocarlo en una superficie y dejando que la otra persona lo recoja 38

39 Examen de Higiene y Seguridad 9. Qué debe hacer si suelta un cuchillo o se cae de la mesa? A. B. C. Tratar de atraparlo Tomar otro cuchillo Dejarlo caer 10. Si rompe un vaso o un plato, en donde debe colocar las piezas rotas? A. En la basura B. En un recipiente marcado Vidrio Roto Solamente C. En la bandeja de limpieza 11. Qué debe usar para recoger vidrio roto? A. B. C. Tenazas o una escoba y un recogedor Sus manos Sus manos usando guantes para alimentos 12. En qué tipo de recipiente se deben guardar los químicos? A. B. C. Cualquier recipiente Cualquier recipiente con tapadera En el recipiente etiquetado original 13. P.A.S.S. quiere decir Pull, Aim, Squeeze y: A. Swing B. Stand C. Sweep 14. Qué debe hacer si un vaso o un plato se rompe en el área de preparación o de servicio? A. Desechar los productos que están en un radio de un pie de donde se rompió el vaso B. Desechar cualquier producto que pudiera estar contaminado con vidrio roto C. Decirle al Gerente que compre vasos nuevos 15. Cuando es la mejor hora para realizar labores de limpieza y otras actividades en el exterior? A. Durante la noche B. Durante el día C. Entre el cambio de turnos 16. Cuál es la manera adecuada de manejar vasos y tazas? A. Siempre en una charola B. Por el borde de los vasos C. Por la base o el lado de los vasos 17. Usted debe lavar sus manos antes de regresar a trabajar después de cuáles de las siguientes actividades? A. B. C. Usar el baño Comer Ambas 39

40 Examen de Higiene y Seguridad 18. Por cuántos segundos deben lavarse las manos como mínimo? A. 15 segundos B. 20 segundos C. 25 segundos 19. Cuál de los siguientes comportamientos es aceptable mientras se prepara o se sirve comida? A. Comer papas fritas B. Fumar C. Ninguna de las anteriores 20. Cuando se permite trabajar con una cortadura menor o una herida? A. Nunca B. Si la herida está cicatrizando C. Si la herida no está infectada, está bendada y se usa un guante para alimentos. 21. Qué diferencia hay entre sanear y lavar? A. El lavar solo retira la suciedad visible y sanear reduce los niveles de microorganismos B. Lavar hacer ver limpio y sanear hace oler a limpio C. Lavar retira comida, sanear lo hace más blanca 22. En qué situación se debe cambiar la solución desinfectante? A. Si la solución está sucia B. Cada dos horas C. Ambos 23. Cuál de los siguientes es el método correcto para revisar la concentración de la solución desinfectante? A. Revisar en base a su olor B. Usar tiras para probar C. Revisar si la solución tiene espuma 24. Por qué se debe mantener la comida fuera de la Zona de Temperatura Peligrosa? A. Para evitar el desarrollo de microorganismos B. La comida se pone café C. Los productos congelados se descongelaran 25. Cuál es el tiempo total que la comida puede estar expuesta a la Zona de Temperatura Peligrosa? A. 2 horas B. 3 horas C. 4 horas 26. Por qué no se deben usar productos en recipientes dañados? A. Porque no caben en los estantes B. Puede estar contaminados C. Las etiquetas pueden estar perdidas 40

41 Examen de Higiene y Seguridad 27. A qué altura del piso y a cuántas pulgadas de la pared se deben guardar los productos? A. 4 pulgadas B. 6 pulgadas C. 8 pulgadas 28. Todos los productos preparados para su uso y mantenidos en almacén deben etiquetarse con el nombre de producto, nombre del preparador, fecha y hora de preparación, fecha de expiración, y: A. Equipo usado B. Hora de expiración C. Hora de recibido 29. Cuál de los siguientes artículos debe guardarse en el estante inferior del refrigerador grande? A. Salchichas de puerco precocidas B. Pechugas de pollo C. Jamón rebanado 30. Qué quieren decir las iniciales FIFO? A. First in, first out (Primero que entra, primero que sale) B. Fly in, first out (Primero que vuela, primero que sale) C. Front in, first out (frente primero, primero que sale) 31. Cuál NO es un método aceptable para descongelar alimentos? A. Bajo agua potable de la llave B. Bajo refrigeración C. En la mesa de vapor 32. Cuál es el método preferido para descongelar? A. En horno de microondas B. Bajo agua potable de la llave C. Bajo refrigeración 33. Cuál es la temperatura interna para cocinar aves? A. 155 F B. 165 F. C. 170 F 34. Cuál es el procedimiento correcto para enfriar alimentos? A. Enfriar de 140 F a 70 F dentro de 2 horas y luego de 70 F a 41 F dentro de las siguientes 4 horas. B. Enfriar de 140 F a 41 F dentro de 4 horas. C. Enfriar de 140 F a 70 F dentro de 4 horas y luego de 70 F a 41 F dentro de las siguientes 2 horas. 41

Combo Station Overview

Combo Station Overview Combo Station Overview SP Learner s Guide 2010 IHOP IP, LLC Introducción al Puesto del Combo 2 Responsabilidades del Puesto de Combo El puesto del Combo es importante para el buen desarrollo de las operaciones

Más detalles

Safety & Sanitation Test - SPANISH

Safety & Sanitation Test - SPANISH Safety & Sanitation Test - SPANISH 1. En caso de haber un riesgo en el restaurante que pueda ser la causa de que ocurra un accidente, usted debe: a. Informar al gerente y a sus compañeros de trabajo inmediatamente

Más detalles

Preguntas para los trabajadores de alimentos

Preguntas para los trabajadores de alimentos Preguntas para los trabajadores de alimentos 1. Las bacterias pueden multiplicarse en los alimentos potencialmente peligrosos. Tiene que mantener estos alimentos fuera de la zona de peligro. Cuál de los

Más detalles

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP) Capítulo 4 Módulo 2: Preparando Alimentos de Manera Segura PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

Más detalles

Control de tiempo y temperatura

Control de tiempo y temperatura ServSafe Starters Guía para empleados Control de tiempo y temperatura Conceptos que aprenderá Alimentos más propensos a convertirse en peligrosos Cómo medir la temperatura de los alimentos Mantenimiento

Más detalles

TEMPERATURAS SEGURAS PARA LOS ALIMENTOS

TEMPERATURAS SEGURAS PARA LOS ALIMENTOS Capítulo 2 - Módulo 3: Temperaturas Seguras para los Alimentos TEMPERATURAS SEGURAS PARA LOS ALIMENTOS Palabras Clave: Temperatura en Zona de Peligro (TDZ) Alimentos que necesitan Control de Tiempo y Temperatura

Más detalles

Evaluaciones posterior

Evaluaciones posterior Seguridad de alimentos en las escuelas 1. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de la seguridad de alimentos? a. Los empleados de nutrición escolar no tienen ningún control sobre la seguridad

Más detalles

MANIPULACION DE ALIMENTOS

MANIPULACION DE ALIMENTOS MANIPULACION DE ALIMENTOS FUENTES DE CONTAMINACIÓN Contaminación bacteriana Contaminación química Contaminación física MANIPULACION DE ALIMENTOS? Cómo y con qué se contaminan los alimentos? Cómo prevenir

Más detalles

Prep Station Learner s Guide

Prep Station Learner s Guide Prep Station SP Learner s Guide 2010 IHOP IP, LLC Introducción a la Estación de Preparación Responsabilidades de la Estación de Preparación Asegurar que todos los alimentos estén adecuadamente preparados,

Más detalles

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS INOCUIDAD: que no provoquen daños a la salud del consumidor. MAS DE 200 ENFEREMEDADES CONOCIDAS SE TRANSMITEN A TRAVEZ DE LOS ALIMENTOS Se ha calculado

Más detalles

La preparación de su hogar

La preparación de su hogar INTRODUCCIÓN Cómo guardar y manipular sus suministros Cuando se autoadministra una infusión IV de medicamentos, las infecciones son una preocupación importante. Los gérmenes están en todos lados, tanto

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES REBANADORA DE CARNE MSL-4667, MSL-4668, MSL-4669, MSL-4670

MANUAL DE INSTRUCCIONES REBANADORA DE CARNE MSL-4667, MSL-4668, MSL-4669, MSL-4670 MANUAL DE INSTRUCCIONES REBANADORA DE CARNE MSL-4667, MSL-4668, MSL-4669, MSL-4670 MSL-4667 MSL-4668 MSL-4669 MSL-4670 ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por

Más detalles

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos Manual para Manipuladores de Alimentos Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos Indice Capítulo 1. Introducción 1 Capítulo 2. Estado de salud 1 Capítulo 3. Higiene personal 2 Capítulo

Más detalles

Manual de laboratorio

Manual de laboratorio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede regional en Estelí Manual de laboratorio 2008 Química de Alimentos Objetivos Generales 1. Proporcionar a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial las

Más detalles

ANEXO 6 INSTRUCTIVO ASEO EDIFICIO DE ODONTOLOGIA

ANEXO 6 INSTRUCTIVO ASEO EDIFICIO DE ODONTOLOGIA 1. ACTIVIDAD Limpieza de Muros y Paredes. 2. TERMINOLOGÍA Barra Telescópica: implemento que se utiliza en el aseo de alturas de los muros y está conformada por un chiporro, un mango normal y otro que al

Más detalles

Pisos de madera. Pisos de baldosa. Equipo. Equipo. Seguridad. Escoba Trapeador para polvo (si se necesita) Recogedor de basura Cesto para la basura

Pisos de madera. Pisos de baldosa. Equipo. Equipo. Seguridad. Escoba Trapeador para polvo (si se necesita) Recogedor de basura Cesto para la basura Pisos de madera 1. Bordes, esquinas y detrás de las puertas. 2. Barra el resto del piso del salón haciéndolo de un lado al otro. Para pisos grande, use un trapeador para polvo, y sacúdalo cuando termine.

Más detalles

Manejo higiénico de los alimentos

Manejo higiénico de los alimentos Manejo higiénico de los alimentos Luis Eduardo Carvajal M. Nutricionista, CPN 1324 Clínica Vía San Juan luisecme@gmail.com Las enfermedades transmitidas por alimentos Microorganismos Limpieza y desinfección

Más detalles

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo Qué es? Un terremoto es un movimiento repentino y rápido de la tierra, causado por rupturas o movimientos de rocas o placas bajo la superficie terrestre. Puede causar

Más detalles

PONGA LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS PRI- MERO! Manual Para Trabajadores de Servicio de Alimentos.

PONGA LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS PRI- MERO! Manual Para Trabajadores de Servicio de Alimentos. PONGA LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS PRI- MERO! Manual Para Trabajadores de Servicio de Alimentos. TU ERES LA LINEA FRONTAL CONTRA LAS ENFERMEDADES ALIMENTICIAS! Este manual te proporcionará recomendaciones

Más detalles

Cook Overview Learner s Guide

Cook Overview Learner s Guide Cook Overview SP Learner s Guide 2010 IHOP IP, LLC Introducción al Módulo del Cocinero Responsabilidades del Cocinero El puesto del cocinero es crucial para la operación exitosa de cada IHOP. Nuestros

Más detalles

Higiene de los alimentos

Higiene de los alimentos Higiene Introducción La higiene, son las medidas necesarias para garantizar que los alimentos no se contaminen y así conservar la salud de quien los consume. En la actualidad, miles de niños y cientos

Más detalles

REGLAS. Evite Cortadas. Siga el programa de su empleador sobre el uso de guantes para cortar. Haga a un lado los dedos cuando rebane.

REGLAS. Evite Cortadas. Siga el programa de su empleador sobre el uso de guantes para cortar. Haga a un lado los dedos cuando rebane. Evite Cortadas Siga el programa de su empleador sobre el uso de guantes para cortar. Haga a un lado los dedos cuando rebane. No aparte la vista del producto que está cortando. Asegúrese de que las hojas

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?

Más detalles

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: TIPOS DE AUTOCLAVE INDUSTRIAL Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: - Autoclave industrial de desplazamiento por gravedad. Se inyecta a

Más detalles

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS Modelo T401 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Cuando se usan aparatos electrónicos, deben tomarse algunas precauciones,

Más detalles

Capítulo 1 Módulo 2: Enfermedades Transmitidas por Medio de Alimentos

Capítulo 1 Módulo 2: Enfermedades Transmitidas por Medio de Alimentos Capítulo 1 Módulo 2: Enfermedades Transmitidas por Medio de Alimentos ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MEDIO DE ALIMENTOS Palabras Clave: Enfermedad transmitida por medio de alimentos Alimentos que necesitan

Más detalles

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR? 1 nivel dificultad ECO CO-EC01 CÓMO AHORRAR? ENERGÍA EN LA COCINA Todo puede faltar en casa, menos la comida diaria, de ahí el lugar de privilegio que suelen tener las cocinas en la mayoría de los hogares.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Manual de Usuario. Modelo: NES V~ 60 Hz W MODELO: NES144

MANUAL DE USUARIO. Manual de Usuario. Modelo: NES V~ 60 Hz W MODELO: NES144 Sartén Eléctrico MANUAL DE USUARIO Manual de Usuario 127 V~ 60 Hz 1 500 W Modelo: NES77 MODELO: NES144 FAVOR DE LEER EL MANUAL COMPLETAMENTE ANTESDE OPERAR ESTE PRODUCTO. CONSERVE ESTE MANUAL PARA FUTURAS

Más detalles

Capítulo 2: Directrices para Practicas de Seguridad Alimentaria HIGIENE DE LOS EMPLEADOS

Capítulo 2: Directrices para Practicas de Seguridad Alimentaria HIGIENE DE LOS EMPLEADOS Capítulo 2: Directrices para Practicas de Seguridad Alimentaria Capítulo 2 Módulo 1: Higiene de los Empleados Palabras Clave: Lavado de manos Alimentos Listos para Consumir Guantes Desechables HIGIENE

Más detalles

Principios Basicos en la Preparacion de los Alimentos Seguros

Principios Basicos en la Preparacion de los Alimentos Seguros Servicio de Seguridad e Inspección de los Alimentos Principios Basicos en la Preparacion de los Alimentos Seguros Información para los Consumidores Setiembre 2001 Los alimentos se deben preparar, almacenar

Más detalles

EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA)

EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) 1. Qué es un sustituto adecuado a lavarse las manos? a. desinfectante de mano. b. guantes. c. pinzas. d. ninguna de las anteriores. No hay sustituto para lavarse

Más detalles

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber PANDEMIA DE INFLUENZA Lo que la gente debe de saber SINTOMAS DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA Usted podría tener Pandemia de Influenza si presenta: Tos Fiebre Dolor de Cabeza o dolor muscular Fatiga Vomito

Más detalles

Evitando Resbalones y Tropezones. Evitando Resbalones. y Tropezones. División de Compensación para Trabajadores HS01-016C (02-14)

Evitando Resbalones y Tropezones. Evitando Resbalones. y Tropezones. División de Compensación para Trabajadores HS01-016C (02-14) Evitando Resbalones y Tropezones División de Compensación para Trabajadores HS01-016C (02-14) ÍNDICE No Se Apresure 3 Preste Atención A Su Paso 3 Limpie Derrames 3 Practique Caminar Con Seguridad 4 Utilice

Más detalles

Generalidades. Funcionamiento y manejo Véase la figura D-1. Diagrama e instruciones de instalacion: Antes del primer uso

Generalidades. Funcionamiento y manejo Véase la figura D-1. Diagrama e instruciones de instalacion: Antes del primer uso Diagrama e instruciones de instalacion: Generalidades Con este hermoso dispensador y enfriador de cerveza Beer Tap & Cooler de Princess usted servirá la más deliciosa cerveza. Ideal para tener en casa

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIAS PARA DERRAME DE MERCURIO

PLAN DE CONTINGENCIAS PARA DERRAME DE MERCURIO 1. DEFINICIONES El mercurio existe en varias formas, algunas son más peligrosas que otras, pero todas son tóxicas. La exposición a mercurio, aún en pequeñas cantidades, puede causar serios problemas de

Más detalles

Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón

Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón Antes de: Preparar alimentos Consumir y dar alimentos a la familia Después de: Ir al baño Cambiar un pañal Cuidar personas enfermas Regresar

Más detalles

EL KIT CONTIENE: EL KIT CONTIENE: Jeringa de diluyente precargada. Adaptador del vial en su envase. Vial con el fármaco en polvo. Vástago del émbolo

EL KIT CONTIENE: EL KIT CONTIENE: Jeringa de diluyente precargada. Adaptador del vial en su envase. Vial con el fármaco en polvo. Vástago del émbolo ALPROLIX Factor IX de coagulación (recombinante), proteína de fusión a Fc INSTRUCCIONES DE USO Lea las Instrucciones de uso antes de comenzar a usar el ALPROLIX y cada vez que obtenga un suministro nuevo

Más detalles

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A Manual de procedimiento para carga de duchas autónomas de emergencia Steelpro INOX Para contar con el equipo autónomo listo para su operación es fundamental

Más detalles

LA ALIMENTACION MANIPULACION, CONSEVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS QUE TENEMOS QUE HACER ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?

LA ALIMENTACION MANIPULACION, CONSEVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS QUE TENEMOS QUE HACER ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS? LA ALIMENTACION MANIPULACION, CONSEVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS QUE TENEMOS QUE HACER ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS? 1.Lavarnos las manos, proteger las heridas, no toser o estornudar sobre

Más detalles

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Actualmente no existe ninguna manera de saber cuándo ocurrirá un sismo, lo mejor que podemos hacer es

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO DE RIESGOS PÁGINA: 1 de 7 Fecha: Elaborado por: María Amparo García Layunta. Jefa del Sector de Medicina del Trabajo. SPRL_INVASSAT Mª Cruz Benlloch López. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. SPRL_INVASSAT

Más detalles

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES Página 1 de 5 CAP 0 FV. 1 MATERIAL DE PROPAGACION CAP 0 FV. 1.1 Elección de Variedad o Patrones Está consciente el productor de la importancia del manejo de los "cultivos madre" (por ejemplo, el cultivo

Más detalles

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DE LAS MEZCLADORAS DE PANTALÓN

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DE LAS MEZCLADORAS DE PANTALÓN 1 TÍTULO: FECHA DE APLICACIÓN ELABORÓ: ENERO 2013 OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DE LAS MEZCLADORAS DE PANTALÓN FECHA DE VIGENCIA SUSTITUYE A: REVISÓ: ENERO 2016 NA APROBÓ: PAGINA: 1/5 AUTORIZÓ: DRA. MARIANA ORTIZ

Más detalles

Ventilador de Pedestal

Ventilador de Pedestal Ventilador de Pedestal de 40 cm (16") MODELOS: BSF1610ANC BSF1610ANC-U Lea estas instrucciones antes de utilizar su ventilador 2 INSTRUCCIONES IMPORTANTES SEURIDAD DEL VENTILADOR POR FAVOR LEA Y CONSERVE

Más detalles

Seguridad Alimentaria para Banco de Comida (Food Pantry)

Seguridad Alimentaria para Banco de Comida (Food Pantry) Seguridad Alimentaria para Banco de Comida (Food Pantry) Enfermedades transmitidas por alimentos en los EE.UU El Centro de Control de Enfermedades (CDC) (2011) estima: "Cada año, aproximadamente 1 de cada

Más detalles

Programa de prevención de la Gripe estacional. Como protegerse de la gripe.

Programa de prevención de la Gripe estacional. Como protegerse de la gripe. Programa de prevención de la Gripe estacional. Como protegerse de la gripe. Recomendaciones básicas: - Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con solución antiséptica. Si no es posible, deben

Más detalles

Yakima Health District 1210 Ahtanum Ridge Drive Union Gap, Washington Phone (509) Fax (509)

Yakima Health District 1210 Ahtanum Ridge Drive Union Gap, Washington Phone (509) Fax (509) Yakima Health District 1210 Ahtanum Ridge Drive Union Gap, Washington 98903 Phone (509) 575 4040 Fax (509) 575 7894 http://www.yakimapublichealth.org LISTA DE COMPROBACION PARA OBTENER UNA LICENCIA DEL

Más detalles

Seguridad en el uso de Escaleras

Seguridad en el uso de Escaleras Protegiendo la Salud y la Seguridad del Trabajador Seguridad en el uso de Escaleras Al finalizar esta sesión, Ud. sabrá sobre: 1. Los peligros y riesgos asociados al uso de escaleras en obras de construcción

Más detalles

Especialistas en Mantenimiento, Operaciones remotas, Instalaciones, Reparaciones y en Venta de partes, accesorios, repuestos y químicos

Especialistas en Mantenimiento, Operaciones remotas, Instalaciones, Reparaciones y en Venta de partes, accesorios, repuestos y químicos Especialistas en Mantenimiento, Operaciones remotas, Instalaciones, Reparaciones y en Venta de partes, accesorios, repuestos y químicos Mantenimiento Diario del NGC M La recomendación de limpieza diaria

Más detalles

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial: Soldadura Paternit FABRICANTE: Industria Paternit SA DIRECCION: Carrera 17F 23-01 CIUDAD: Cali PAIS: Colombia

Más detalles

Un hogar saludable: limpio y libre de plagas!

Un hogar saludable: limpio y libre de plagas! Un hogar saludable: limpio y libre de plagas! Contenido: Cuál es la importancia de un hogar limpio? Entonces, cómo mantiene limpio su hogar? Cuente con un stock de artículos de limpieza Utilice limpiadores

Más detalles

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? GIMNASIO LOS SAUCES RAZONAR, VALORAR Y ACTUAR 1.986 2.016 30 AÑOS EN LA EXCELENCIA SANUCA SAUCISTAS NUESTRA CASA ÁREA SEGURA - Plan escolar para la gestión del riesgo Qué hacer antes, durante y después

Más detalles

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para Marina un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias salteadas sazonadas 3 zanahorias en rebanadas delgadas 4 dientes de ajo picado 2 cucharadas de aceite vegetal el jugo

Más detalles

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE FICHA TECNICA. Producto líquido desinfectante altamente concentrado para todo tipo de lavado de Pisos y superficies. Es un producto elaborado a

Más detalles

limpieza Higiene y Guía de salud

limpieza Higiene y Guía de salud Higiene y limpieza Aquí encontrará recomendaciones y consejos para mantener la higiene personal y la limpieza dentro y fuera de su domicilio. Higiene y limpieza Cuándo lavarse las manos? Cómo lavarse las

Más detalles

Almacenamiento Correcto De Los Alimentos

Almacenamiento Correcto De Los Alimentos Almacenamiento Correcto De Los Alimentos Manténgalo cubierto y Manténgalo limpio Almacene los alimentos en el refrigerado en la siguiente orden: Comida Preparada Arriba Frutas y Hortalizas Pescados y Mariscos

Más detalles

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

Cojumar Servicios Hosteleros S.L. INFORME DE AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD APPCC Cojumar Servicios Hosteleros S.L. CENTRO:... E.T.S. INGENIEROS INDUSTRIALES DÍA/ HORA:... 19/01/2016 9:15 h PERSONA DE CONTACTO/ CARGO:... ÓSCAR TÉCNICO:...

Más detalles

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051 Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto : Prinacid 3000 Código del producto : 119000110680 Proveedor : PRINAL S.A. Teléfono : 56-2-8707200 Sección 2: Composición / Ingredientes

Más detalles

Instrucciones PRECAUCIÓN

Instrucciones PRECAUCIÓN Maquina de Algodón de Azúcar K-CCM500 MANUAL DE USUARIO Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nueva MAQUINA DE ALGODÓN

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Taburete altura de mostrador Gianna Serie # GIABST-25

Taburete altura de mostrador Gianna Serie # GIABST-25 LOTE NÚMERO: Fecha de Compra: / / Taburete altura de mostrador Gianna ENSAMBLE REQUERIDO POR ADULTO Si tienen alguna pregunta acerca del ensamble o si alguna parte está faltante, no retorne esté producto

Más detalles

Toma de Muestras Orofaríngeas para la Vigilancia de la Influenza Aviar de Alta Patogenecidad (IAAP) 2010

Toma de Muestras Orofaríngeas para la Vigilancia de la Influenza Aviar de Alta Patogenecidad (IAAP) 2010 Toma de Muestras Orofaríngeas para la Vigilancia de la Influenza Aviar de Alta Patogenecidad (IAAP) 2010 Paso 1: Reunir los materiales necesarios Equipo de protección personal apropiado - además de vestir

Más detalles

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS)

MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA (MUELLES DEL PUERTO DE AVILÉS) Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés 1 de 5 2 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que se desarrolla el

Más detalles

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO Primero que todo es importante saber siempre la ubicación de líneas y puntos de cortes de servicios básicos como: electricidad, agua, gas común y gases clínicos,

Más detalles

PLANCHA A VAPOR BA-390

PLANCHA A VAPOR BA-390 PLANCHA A VAPOR BA-390 Manual de Instrucciones 1 Estimado Cliente Electron Felicitaciones por escoger un producto Electron. Al hacer esta elección de calidad, usted se ha asegurado un uso libre de problemas

Más detalles

Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos

Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos La siguiente autoevaluación le puede ayudar a encontrar las oportunidades de seguridad de los alimentos de su establecimiento. También le

Más detalles

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Manual para Manipuladores de Alimentos Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Indice Capítulo 1. Introducción 1 Capítulo 2. Condiciones del establecimiento 1 Capítulo 3.

Más detalles

Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento

Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento Villa de Mount Prospect Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento Patrocinado por el Municipio de: División de Salud Ambiental de la Villa de Mount Prospect Con la ayuda de la Asociación de

Más detalles

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO Importante: este sistema está diseñado para trabajar en líneas de presión baja cerciórese

Más detalles

Wet Grill Station Test Answer Key SPANISH

Wet Grill Station Test Answer Key SPANISH Wet Grill Station Test Answer Key SPANISH 1. Con qué frecuencia debe cambiarse la solución desinfectante? a. Cada 2 horas b. Cada 2 horas, cuando la concentración se encuentre por debajo de los niveles

Más detalles

COMPETENCIAS LABORALES MHA EN COCINA HOTELES Y RESTAURANTES COCINERO A COCINERO B AYUDANTE DE COCINA STEWARD

COMPETENCIAS LABORALES MHA EN COCINA HOTELES Y RESTAURANTES COCINERO A COCINERO B AYUDANTE DE COCINA STEWARD COMPETENCIAS LABORALES MHA EN COCINA HOTELES Y RESTAURANTES COCINERO A COCINERO B AYUDANTE DE COCINA STEWARD Índice Competencias de higiene, cocina: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Competencia Práctica Limpieza

Más detalles

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II El cuidado principal Un cuidador principal se asigna a cada niño. Si el niño pasa más tiempo en el programa que el cuidador principal, se asigna un segundo cuidador principal. Durante la transición los

Más detalles

Escuelas Saludables. Curso virtual

Escuelas Saludables. Curso virtual Escuelas Saludables Curso virtual Prácticas de higiene personal Introducción Tener buenos hábitos de higiene personal significa más que estar limpio: Es reducir la propagación de enfermedades. Por esta

Más detalles

Ficha técnica del producto. Agente Floculante Aquabase Plus P P Agente Floculante Base agua

Ficha técnica del producto. Agente Floculante Aquabase Plus P P Agente Floculante Base agua Ficha técnica del producto MASTER INTERNACIONAL Agente Floculante Aquabase Plus P872-1000 Producto Descripción P872-1000 Agente Floculante Base agua Descripción del producto P872-1000 se ha desarrollado

Más detalles

Examen de práctica. Exámenes de práctica y respuestas

Examen de práctica. Exámenes de práctica y respuestas Nombre Fecha 1 Qué grupo de personas corre mayor riesgo de contraer una enfermedad transmitida por alimentos? A Adolescentes B Ancianos C Mujeres D Vegetarianos 2 Los parásitos comúnmente se relacionan

Más detalles

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente)

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente) CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente) Nombre del niño o niña: Fecha de nacimiento: Fecha en que se llenó el formulario:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS RESPONSABLE: Dirección Académica y de investigación HOJA: 1 de 5 A) DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES -Recibir sus clases conforme los señale su horario, el calendario escolar y el instructivo de evaluación.

Más detalles

Seguridad del Paciente Protocolo de Lavado de Manos. Unidad de Salud

Seguridad del Paciente Protocolo de Lavado de Manos. Unidad de Salud 1 de 5 1PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y Bienestar/Gestión asistencial Unidad de Salud 2. RESPONSABLE(S): Personal asistencial. Subdirección Científica 3. OBJETIVO: 4. ALCANCE: 5.

Más detalles

Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos MANEJO EN EL MUESTRAS CONSERVACIÓN

Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos MANEJO EN EL MUESTRAS CONSERVACIÓN VI. Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos RECOLECCIÓN Y Y DESECHO sólidos o mezcla de dos alimentos Realice cortes o tomar porciones de los alimentos utilizando

Más detalles

CÓMO USAR SU TARJETA PREGUNTAS?

CÓMO USAR SU TARJETA PREGUNTAS? CÓMO USAR SU TARJETA PREGUNTAS? Llame a Servicio de Atención al Cliente, disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana 1-888-997-4447 (llamada gratuita) TTY (personas con problemas auditivos)

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Introducción Principios de Bioseguridad NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Normas de seguridad en el Laboratorio de Microbiología Medidas en caso de emergencia Bibliografía INTRODUCCIÓN

Más detalles

Arrocera para el Microondas

Arrocera para el Microondas Arrocera para el Microondas Arrocera para el Microondas La Arrocera para el Microondas hace arroz perfecto y sueltecito, sin uno preocuparse ni hacer reguero, a la vez que ahorra energía. Además ayuda

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) EL MATERIAL MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) El material es un producto de vinilo tejido con soporte de fibra de vidrio reforzado con vinilo. Dado que el material es un producto tejido, su estructura

Más detalles

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Instrucciones de cuidado de Kaiser Permanente Éstos son algunos ejemplos de ejercicios típicos de rehabilitación para

Más detalles

ETIQUETAS EN EL MENU

ETIQUETAS EN EL MENU Capítulo 3 Módulo 3: Etiquetas en el Menú ETIQUETAS EN EL MENU Palaras Clave: Etiquetas en los Alimentos Etiquetas para Advertir al Consumidor Etiquetas en el Menú sobre Alergias Alimentarias Los Ocho

Más detalles

MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA

MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA Proyecto Integrando la agrobiodiversidad a cadenas de valor para afrontar el cambio climático y el riesgo nutricional en áreas vulnerables del corredor

Más detalles

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO. Batidora. Spatula SMART. Modelo M24S

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO. Batidora. Spatula SMART. Modelo M24S LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Batidora Spatula SMART Modelo M24S INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Cuando se usan aparatos electrónicos, deben tomarse algunas precauciones, incluyendo las siguientes:

Más detalles

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO INCENDIOS COMO ENFRENTAR LA EMERGENCIA DURANTE Y DESPUES 1. 1.- Mantenga la calma y el orden, individual y del grupo. Supere el miedo que todos sentimos en estos casos. Aunque se debe actuar rápido, porque

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA Las familias son animadas a involucrarse en la educación de sus hijos. Tanto las Madres como los padres, los abuelos, tíos y tías, hermanos

Más detalles

La Mucama. Importancia Engranaje fundamental del depto. de Housekeeping. Fuente de información valiosa sobre el huésped.

La Mucama. Importancia Engranaje fundamental del depto. de Housekeeping. Fuente de información valiosa sobre el huésped. La Mucama Importancia Engranaje fundamental del depto. de Housekeeping. Fuente de información valiosa sobre el huésped. http://www.youtube.com/watch?v=locsjoxyhgi La Mucama Tareas Limpieza y orden de las

Más detalles

INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS

INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS Medicina Preventiva y Salud Pública H.C.U.V. Actualizado 2010 INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS Debe realizarse higiene de las manos por parte del personal sanitario en las siguientes situaciones A.

Más detalles

Guía de prevención de riesgos en la carnicería

Guía de prevención de riesgos en la carnicería Guía de prevención de riesgos en la carnicería GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO y SECTOR CARNES ROJAS OBJETIVO El objetivo es informarle sobre los riesgos laborales específicos

Más detalles

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR Plancha a Vapor K-PB100A K-PB100C MANUAL DE USUARIO Instrucciones Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nueva PLANCHA

Más detalles

CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE

CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE Estimado Padre/Guardián, Los años escolares son muy significativos en ayudar a su hijo a aprender a ser lo más independiente

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

Lista de Verificacion Limpieza Mensual

Lista de Verificacion Limpieza Mensual Lista de Verificacion Limpieza Mensual SALA PRINCIPAL: Limpiar todas las puertas y marcos de las puertas, paredes, y la alfombra como se necesite Sacudir a fondo todos los muebles de la plataforma. Usando

Más detalles

APENDICE INFORMATIVO A DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA A. DE LA CEDULA DE AUTOVERIFICACION. Marque (SI) ó (NO) 1.

APENDICE INFORMATIVO A DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA A. DE LA CEDULA DE AUTOVERIFICACION. Marque (SI) ó (NO) 1. APENDICE INFORMATIVO A DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA1-1994 1 A. DE LA CEDULA DE AUTOVERIFICACION Marque (SI) ó (NO) De contarse con: 1. Recepción 1.1 Área de recepción: Área limpia...( SI )

Más detalles

EVACUACIÓN Fuego, explosión, escape de gas, problemas eléctricos, amenaza de bomba u otra situación potencial de incendio

EVACUACIÓN Fuego, explosión, escape de gas, problemas eléctricos, amenaza de bomba u otra situación potencial de incendio EVACUACIÓN Fuego, explosión, escape de gas, problemas eléctricos, amenaza de bomba u otra situación potencial de incendio Si suena la alarma de fuego: Toque la puerta. Si está caliente, no la abra (vea

Más detalles

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Elevación de Brazos (arm raise) Fortalece los músculos de los hombros 1. Siéntese en una silla, espalda erguida y apoyada en el respaldo de la silla.

Más detalles