Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto"

Transcripción

1 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica F.R La Rossa, A. Vasicek, A. Paglioni, M. López Efecto de cuatro cultivares de brassica oleracea var. italica sobre la biología y la demografía de brevicoryne brassicae (l.) (hemiptera.. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, vol. 36, núm. 2, agosto, 27, pp , Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina Disponible en: RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, ISSN (Versión impresa): revista_ria@correo.inta.gov.ar Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 RIA, 36 (2): ISSN Agosto de 27 ISSN INTA, Argentina EFECTO DE CUATRO CULTIVARES DE Brassica oleracea VAR. italica SOBRE LA BIOLOGÍA Y LA DEMOGRAFÍA DE Brevicoryne brassicae (L.) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) CON DOS TEMPERATURAS DE CRÍA EN CONDICIONES DE LABORATORIO 1 LA ROSSA, F.R 2 ; VASICEK, A. 3 ; PAGLIONI, A. 3 ; LÓPEZ, M. 3 RESUMEN El áfido Brevicoryne brassicae es una plaga clave en las crucíferas cultivadas como el brócoli (Brassica oleracea var. italica). El objetivo fue evaluar la influencia de los cultivares comerciales de brócoli Centenario, Cicco, Prime y Shogun sobre la biología y la demografía del áfido con dos temperaturas diferentes. Se criaron cohortes de 5 individuos cada una sobre plántuias de cada cultivar a ± 1 C y 2 ± 1ºC; 7% de H.R con 14 h de fotoperíodo. El hospedero no modificó la duración de los períodos en que se divide la vida del áfido con ºC, excepto en las etapas pre y postreproductivas. Luego de alcanzar el estado adulto, el áfido tardó más en llegar a la reproducción sobre el cultivar Centenario (2,63 días); el post-reproductivo 1 Proyecto 11/A143, Programa Incentivos UNLP. 2 Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola. CICVyA. INTA. C.C. 25 (1712). Castelar. Bs. As. Argentina. Correo electrónico: rlarossa@cnia.inta.gov.ar 3 Cátedra Zoología Agrícola. Dpto. Cs. Biológicas. FCAyF. 6 y 119. CC 31 (19). La Plata. Bs. As. Argentina. Correo electrónico: zooagricola@ceres.agro.unlp.edu.ar LA ROSSA, F.R; VASICEK, A.; PAGLIONI, A.; LÓPEZ, M. 17

3 fue más largo en éste (5,62 días) y en Shogun (5,14 días), sin embargo esto no afectó la longevidad con días en todos los cultivares y no se observaron diferencias significativas entre los parámetros demográficos. Con 2 ºC, el efecto del hospedero se reflejó tanto en las duraciones de los períodos como en la demografía. Sobre Shogun el periodo ninfal fue más largo (9,68 días) y el reproductivo resultó más extenso sobre Centenario con 17,64 días. La longevidad fue mayor en Centenario y Shogun (33-34 días) que en Cicco y Prime (27-3 días). La más alta tasa de reproducción (R ) correspondió a las cohortes criadas sobre Centenario y Prime (22,25 y 22,38 hembras/hembra/generación) mientras que la más baja se registró en Shogun (,22 hembras/hembra/generación, en el que también se encontró la menor tasa intrínseca de crecimiento natural (r m ) que fue de,147 hembras/hembra/día. Estos resultados indican que el cultivar Shogun podría influir negativamente sobre la biología y el incremento poblacional de B. brassicae respecto de los otros cultivares estudiados. Palabras clave: parámetros demográficos, duración del ciclo, pulgón del repollo, cultivares de brócoli. ABSTRACT EFFECT OF FOUR BROCCOLI CULTIVARS (Brasssica oleracea VAR. italica) ON THE BIOLOGY AND DEMOGRAPHY OF Brevicoryne brassicae (L.) AT TWO REARING TEMPERATURES UNDER LABORATORY CONDITIONS The aphid Brevicoryne brassicae is a key pest in crucifer crops such as broccoli (Brassica oleracea var. italica). The objective was to evaluate the influence of broccoli s commercial cultivars Centenario, Cicco, Prime and Shogun on the biology and demography of the aphid at two different temperatures. Cohorts of 5 individuals each were reared on seedlings of each cultivar at and 2 ±1 C, 7% R H. and 14: h L:D cycle. At ºC, the host did not modify the duration of periods in which the life of the aphid can be divided, except in the pre and post-reproductive stages. After reaching maturity, the aphid delayed it reproduction time on Centenario (2.63 days); the post-reproductive one was longer on this cultivar (5.62 days) and in Shogun (5.14 days). However this delay did not affect the longevity (49-56 days) in all the cultivars and significant differences were not observed among the demographic parameters. At 2 ºC, the effect of the host was reflected in the duration of the periods of it life 18 Efecto de cuatro cultivares de Brasssica oleracea var. italica...

4 cycle as well as in the demography. On Shogun, the nymphal period was longer (9.68 days) and the reproductive one was more extensive on Centenario with days. The longevity was higher on Centenario and Shogun (33-34 days) that in Cicco and Prime (27-3 days). The highest reproductive rate (R ) corresponded to the cohorts reared on Centenario and Prime (22.25 and females/female/generation) while the lowest one was recorded on Shogun (.22 females/female/generation) in which it exhibited also the smallest intrinsic rate of natural increase (r m ) with.147 females/female/day. These results indicate that Shogun could influence negatively on the biology and the populational increase of B. brassicae compared to the other studied cultivars. Keywords: biological parameters, intrinsic rate of natural increase, cabbage aphid, broccoli. INTRODUCCIÓN El «pulgón del repollo», Brevicoryne brassicae (L.) se considera una plaga de importancia para las crucíferas cultivadas en Argentina (Limongelli, 1979). Sin embargo son relativamente escasos los conocimientos que se tienen acerca de la relación con sus plantas hospedantes a nivel de cultivar y las condiciones en las que se desarrolla. En general, la temperatura es uno de los factores más importantes que afectan el desarrollo, la fecundidad y supervivencia de los áfidos (Daiber, 197, Satar, Kersting & Ulusoy, 25). Dichas características también son influenciadas cuando se crían sobre diferentes cultivares debido a que algunos poseen cierto efecto antibiótico, aspecto muy importante en el fitomejoramiento (Lara, Mayor, Coelho & Fornasier, 1978; Lara, Coelho & Mayor, 1979). Por otra parte, sustancias dentro del grupo de los glucosinolatos, son compuestos secundarios típicos de las crucíferas; uno de ellos, la sinigrina (alilglucosinolato), actúa como un fuerte fagoestimulante para B. brassicae, pero otros glucosinolatos forman parte del mecanismo de defensa de la planta indicando distintos grados de preferencia y colonización entre especies de crucíferas y también cultivares, relacionados con pequeñas diferencias en niveles de esos compuestos (Pickett, Wadhams & Woodcook, 1992; Cole, 1997). El conocimiento de los efectos del hospedero y la temperatura sobre algunos parámetros biológicos y demográficos de B. brassicae, podría LA ROSSA, F.R; VASICEK, A.; PAGLIONI, A.; LÓPEZ, M. 19

5 ser de utilidad para estimar el comportamiento del áfido en cuatro cultivares de brócoli (Brassica oleracea var. italica) de amplia difusión y utilizar esta información para desarrollar estrategias de manejo integrado diseñando planes de monitoreo en plántulas y cultivo joven luego del trasplante. MATERIALES Y MÉTODOS A partir de material recolectado en cultivos hortícolas de la zona de La Plata, se obtuvieron las colonias madres, las cuales se criaron en el insectario de la Cátedra de Zoología Agrícola, FCAyF-UNLP. Los áfidos se desarrollaron sobre plántulas de brócoli de 2 días, de los cultivares Centenario, Cicco, Prime y Shogun. Sobre las mismas se transfirieron hembras adultas provenientes de las colonias madres, a las que se dejó producir ninfas por espacio de 24 horas Luego se retiraron todos los individuos dejando sólo una ninfa neonata por plántula, en recipientes individuales, renovándose el sustrato cada 2 o 3 días. Las cohortes, conformadas por 5 ninfas neonatas cada una, fueron mantenidas en una cámara a ± 1 C y a 2 ± 1 C, 65-7% de humedad relativa (HR) y fotofase de 14 hs. Diariamente se registraron los cambios de estadio, la progenie una vez alcanzado el estado adulto y los individuos muertos. Para el procesamiento de los datos se emplearon los programas TABLAVI y PERIOD (La Rossa y Kahn, 23). Los parámetros obtenidos fueron: a) período ninfal, definido como el tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta la cuarta muda; b) período pre-reproductivo, desde la cuarta muda hasta la primera ninfa nacida c) período reproductivo, considerado como el tiempo que transcurre desde la puesta de la primera hasta la última ninfa y d) período postreproductivo, desde ese momento hasta la muerte del áfido. La longevidad se consideró como la duración total de vida. A partir de la confección de tablas de vida se estimaron los siguientes estadísticos vitales: supervivencia por edades (l x ); fecundidad por edades (m x ) y los siguientes parámetros poblacionales: tasa neta de reproducción (R ) (número de hembras recién nacidas por hembra); tasa intrínseca de crecimiento natural (r m ) (número de hembras por hembra por unidad de tiempo); tiempo generacional medio (T) (tiempo promedio entre dos generaciones sucesivas) ; tasa finita de incremento ( λ) (número de veces 2 Efecto de cuatro cultivares de Brasssica oleracea var. italica...

6 que la población se multiplica sobre sí misma por unidad de tiempo) y tiempo de duplicación (D) (número de unidades de tiempo requerido por la población para duplicarse en número) (Laughlin, 1965; Southwood, 1994). Los resultados obtenidos fueron sometidos al análisis de la varianza (ANOVA) y en caso de observarse significancia, las medias entre cultivares fueron comparadas con el test DCG (Di Rienzo, Guzman & Casanoves, 22). La comparación de dichas medias entre las dos temperaturas de cría se realizó mediante el test «t» de Student para cada cultivar. En todos los casos el nivel de significación adoptado fue del 5% (α =,5). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Con excepción de la duración de los periodos pre-reproductivo en Prime (t = 1,24; gl=98; P=,214), reproductivo en Shogun (t =,83, gl = 98; P =,42) y post-reproductivo en Centenario (t = 1,31: gl = 98; P=,191), las medias de los parámetros resultaron significativamente diferentes (P<,1), mostrando la influencia de la temperatura sobre la biología y la demografía del áfido Así, con 2 ºC el período ninfal abarcó más de la mitad del tiempo registrado a ºC sin embargo las discrepancias en la duración del período reproductivo no fueron tan evidentes, encontrándose la mayor diferencia en el cultivar Prime (Fig. 1). La cantidad de descendientes que puede producir una hembra en una generación (R ) también está influenciado por la temperatura en los cultivares Centenario, Cicco y Prime, en los cuales una diferencia de ºC eleva cerca del doble, el valor de dicho parámetro, aunque en Shogun este efecto se minimiza. Con los demás parámetros y sobre todo la r m, las diferencias debidas a la temperatura son notables en todos los cultivares aquí ensayados (Fig.2). Tal como se observa en la Tabla 1, con una temperatura de ºC, el hospedante no modificó la duración media de los períodos en que puede dividirse la vida desde el nacimiento hasta la muerte del áfido, excepto en las etapas pre y post-reproductivas. Luego de alcanzar el estado adulto, el áfido tardó más en llegar a la reproducción sobre el cultivar Centenario. En cambio el post-reproductivo fue más largo en el mencionado cultivar y en Shogun, sin embargo esto no afectó la longevidad. Tampoco se observaron diferencias significativas entre los parámetros demográficos a ºC (Tabla 2). LA ROSSA, F.R; VASICEK, A.; PAGLIONI, A.; LÓPEZ, M. 21

7 Ninfal Pre- Repr Repr. ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC A B A B A A A B ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC A B A B A B A A ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC Post- Repr Long. ºC 2 ºC ºC 2 ºC ºC 2 ºC ºC 2 ºC ºC 2 ºC ºC 2 ºC ºC 2 ºC ºC 2 ºC Figura 1. Comparación de la duración de los períodos y longevidad de B. brassicae con dos temperaturas y cuatro cultivares de brócoli. Letras distintas sobre las barras indican diferencias significativas entre temperaturas para un mismo cultivar según el período considerado. Test «t» de Student (a =,5) (El trazo en la parte superior de cada barra indica el error estándar de la media). 22 Efecto de cuatro cultivares de Brasssica oleracea var. italica...

8 ?/?/generación R ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC.2?/?/día r m ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC 4 T D ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC ºC 2ºC Figura 2. Comparación de parámetros poblacionales de B. brassicae con dos temperaturas en cuatro cultivares de brócoli. Letras distintas sobre las barras indican diferencias significativas entre temperaturas para un mismo cultivar según el parámetro considerado. Test t de Student (α =,5) (El trazo en la parte superior de cada barra indica el error estándar de la media). LA ROSSA, F.R; VASICEK, A.; PAGLIONI, A.; LÓPEZ, M. 23

9 Tabla 1. Duración media en días de los períodos ninfal, prereproductivo, reproductivo, postreproductivo y longevidad de Brevicoryne brassicae (L.) sobre cuatro cultivares de brócoli (Brassica oleracea var. italica) a ºC. Cultivar Período Ninfal Prereprod. Reprod. Postreprod. Longev. Centenario 25,76 2,63 a 22,49 5,62 a 55,82 Cicco 25,32 1,88 b 18,18 3,72 b 49, Prime 23,2 1,42 b 23,46 3,8 b 5,98 Shogun 25,76 1,94 b 19,49 5,14 a 51,92 F x 1,49 6,9 2, 6,17 2, P y,21,2,11,5, n z x y z :Valor F del Análisis de la varianza; : Probabilidad de F; : Número de áfidos. Medias seguidas por letras iguales no difieren significativamente según el Test DGC (P=.5). Tabla 2. Medias de los parámetros poblacionales de Brevicoryne brassicae (L.) sobre cuatro cultivares de brócoli (Brassica oleracea var. italica) a ºC. x y Cultivar R rm T D Centenario, ,439 Cicco 9, ,278 Prime 9, ,838 Shogun 8, ,767 F x, ,25 P y, ,8 n z :Valor F del Análisis de la varianza; z :Probabilidad de F; : Número de áfidos. Con una temperatura de 2 ºC, el efecto del hospedante se refleja tanto en las duraciones de los períodos (Tabla 3) como en los parámetros 24 Efecto de cuatro cultivares de Brasssica oleracea var. italica...

10 Tabla 3. Duración media de los períodos ninfal, prereproductivo, reproductivo, postreproductivo y longevidad de Brevicoryne brassicae (L.) sobre cuatro cultivares de brócoli (Brassica oleracea var. italica) a 2 ºC. Cultivar Período Ninfal Prereprod. Reprod. Postreprod. Longev. Centenario 8,89 c 1,18 b 17,64 a 6,78 b 34,5 a Cicco 9,32 b 1, b 12,4 b 4,98 b 27,44 b Prime 9,2 c 1,22 b 13,88 b 6,18 b 3,28 b Shogun 9,68 a,54 a 14,68 b 8,18 a 33,8 a F x 9,25 12,92 6,38 3,51 8,24 P y <,1 <,1,4,163 <,1 n z x y z :Valor F del Análisis de la varianza; : Probabilidad de F; : Número de áfidos. Medias seguidas por letras iguales no difieren significativamente según el Test DGC poblacionales (Tabla 4). Así, las cohortes criadas sobre el cultivar Shogun tardaron significativamente más tiempo en alcanzar el estado adulto, en cambio el áfido concluyó antes el estado preimaginal en el cv. Centenario. El período reproductivo fue más largo también sobre Centenario. Los Tabla 4. Medias de los parámetros poblacionales de Brevicoryne brassicae (L.) sobre cuatro cultivares de brócoli (Brassica oleracea var. italica) a 2 ºC. Cultivar R r m T D Centenario 22,25 a,186 b 16,53 a 1,26 b 3,69 b Cicco 17,21 b,194 b 14,71 b 1,213 b 3,57 b Prime 22,38 a,29 a 15,4 b 1,23 a 3,37 b Shogun,22 c,147 c 15,85 a 1,159 c 4,73 a F x 19,62 26,63 8,22 26,21 3,6 P y <,1 <,1 <,1 <,1 <,1 n z x :Valor F del Análisis de la varianza; y : Probabilidad de F; z : Número de áfidos. Medias seguidas por letras iguales no difieren significativamente según el Test DGC (P=.5). LA ROSSA, F.R; VASICEK, A.; PAGLIONI, A.; LÓPEZ, M. 25

11 períodos pre-reproductivo y post-reproductivo resultaron más corto y más largo respectivamente sobre Shogun. Los áfidos vivieron más tiempo sobre Centenario y Shogun que en Cicco y Prime. En cuanto a los parámetros demográficos, la más alta tasa neta de reproducción (R ) correspondió a las cohortes criadas sobre Centenario y Prime, en tanto que la más baja se registró sobre Shogun, en el cual también se evidenció la menor tasa intrínseca de crecimiento natural (r m ). El tiempo generacional medio (T) resultó significativamente menor en los cultivares Cicco y Prime. Vasicek, La Rossa, Paglioni y Fostel Mondón (23), trabajando con el cultivar de brócoli Verde Tardío a igual temperatura, obtuvieron una R de 16,4-17,76 hembras/hembra/generación, similar a la calculada aquí para el cultivar Cicco (17,21 hembras/hembra/generación), en tanto que la r m fue de,168-,175 hembras/hembra/día, más baja que en Centenario (,186 hembras/hembra/día) pero mayor que la referida para Shogun (,147 hembras/hembra/día) (Tabla 4). Al no encontrarse diferencias sustanciales entre los valores de los parámetros cuando las cohortes se criaron a ºC, puede inferirse que las bajas temperaturas afectan o enmascaran el efecto del hospedante. Con temperaturas más altas, B. brassicae tendría dificultades para desarrollar colonias abundantes sobre Shogun, en un tiempo dado, mostrando este cultivar cierta ventaja agronómica en lo referente a la relación entre el cultivo y la plaga. Por otra parte Charron, Sams & Canaday (22), estudiando la resistencia a Pseudomonas marginalis relacionada con niveles de glucosinolatos en varios cultivares de brócoli, entre ellos Shogun, encontraron que este último posee una alta concentración de estos metabolitos. Esta propiedad podría ser la causa de la influencia negativa en la biodemografía de B. brassicae. CONCLUSIONES La temperatura ejerce una marcada influencia sobre la biología y la demografía de B. brassicae. El efecto del cultivar sobre ciertos parámetros analizados estaría potenciado por la temperatura. El áfido B. brassicae encontraría mayores dificultades para colonizar y desarrollase sobre el cultivar Shogun respecto de Centenario, Cicco y Prime. 26 Efecto de cuatro cultivares de Brasssica oleracea var. italica...

12 Agradecimientos A la Lic. Estela F. de Franzone, Bibliotecaria del IMYZA, por la asistencia en búsqueda bibliográfica. Bibliografía DAIBER, C Cabbage aphids in South Africa: the influence of temperature on their biology. Phytophylactica, 2: DI RIENZO, J.A.; GUZMAN A.W.; CASANOVES, F. 22. A Multiple-Comparisons Method Based on the Distribution of the Root Node Distance of a Binary Tree. Journal of Agricultural, Biological & Environmental Statistics. 7(2): COLE, RA The relative importance of glucosinolates and amino acids to the development of two aphid pests Brevicoryne brassicae and Myzus persicae on wild and cultivated brassica species. Entomologia Experimentalis et Applicata. 85, CHARRON, C.S.; SAMS, C.E.; CANADAY, C.H. 22. Impact of glucosinolate content in broccoli (Brassica oleracea (Italica group)) on growth of Pseudomonas marginalis, a causal agent of bacterial soft rot. Plant Disease. 86: LARA, F.M; MAYOR, J.; COELHO, A.; FORNASIER, LB Resistencia de variedaes de couve a Brevicoryne brassicae (Linnaeus, 1758). I. Preferencia em condiçoes de campo e laboratorio. Anais da Sociedade Entomológica do Brasil. 7(2): LARA, F.M; COELHO, A.; MAYOR, J Resistencia de variedaes de couve a Brevicoryne brussicae (Linnaeus, 1758). II. Antibiose. Anais da Sociedade Entomológica do Brasil. 8(2): LA ROSSA, F.; KAHN, N. 23. Dos programas de computadora para confeccionar tablas de vida de fertilidad y calcular parámetros biológicos y demográficos en áfidos (Homoptera: Aphidoidea). RIA 32 (3): LAUGHLIN, R Capacity for increase: a useful population statistic. Journal of Animal Ecology. 34: LIMONGELLI, J.C El repollo y otras crucíferas de importancia en la huerta comercial. Ed. Hemisferio Sur. 144 p. PICKETT, S.A.; WADHAMS, L.J.; WOODCOOK, C.M The chemical ecology of aphids. Ann. Rev. Entomol. 37: SATAR, S.; KERSTING, U.; ULUSOY, M.R. 25. Temperature dependant life history traits of Brevicoryne brassicae (L.) (Hom. Aphididae) on white cabbage. Turk. J. Agric. For. 29: SOUTHWOOD, T.R.E Ecological methods. Ed. Chapman & Hall. 524 p. LA ROSSA, F.R; VASICEK, A.; PAGLIONI, A.; LÓPEZ, M. 27

13 VASICEK, A.; LA ROSSA, F.; PAGLIONI, A.; FOSTEL MONDÓN, L. 23. Biología y demografía de Myzus persicae (Sulz.) y Brevicoryne brassicae (L.) (Homoptera:Aphididae) sobre dos variedades de Brassica oleracea L. Rev. Agro- Ciencia, Chile. 19 (1): Original recibido en octubre de 26 y aprobado en agosto de Efecto de cuatro cultivares de Brasssica oleracea var. italica...

VASICEK ARACELI1; F. R. LA ROSSA2; SILVIA RAMOS1y ANDREA PAGLIONI1

VASICEK ARACELI1; F. R. LA ROSSA2; SILVIA RAMOS1y ANDREA PAGLIONI1 ASPECTOS BIOLÓGICOS Y POBLACIONALES DE Brevicoryne brassicae L. (HOMOPTERA: APHIDOIDEA) EN TRES VARIEDADES COMERCIALES DE REPOLLO (Brassica olerácea var. capitata L.) EN CONDICIONES DE LABORATORIO1 VASICEK

Más detalles

Parámetros biológicos y demograficos de áfidos (Hemiptera: aphididae) en variedades de colza canola (Brassica napus L.)

Parámetros biológicos y demograficos de áfidos (Hemiptera: aphididae) en variedades de colza canola (Brassica napus L.) Parámetros Rev. FCA UNCUYO. biológicos 2011. y demográficos 43(2): 91-102. de áfidos ISSN impreso (Hemiptera:aphiddidae) 0370-4661. ISSN en (en variedades línea) 1853-8665. de colza canola Parámetros biológicos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 27: , 2001

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 27: , 2001 Bol. San. Veg. Plagas, 27: 389-394, 2001 Fertilidad, tablas de vida y supervivencia de Brevicoryne brassicae L (Homoptera: Aphidoidea) sobre distintas variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea

Más detalles

ESTUDIOS BIOLÓGICOS DE MYZUS PERSICAE (SULZER) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) SOBRE RÚCULA (ERUCA SATIVA MILL.) EN CONDICIONES DE LABORATORIO

ESTUDIOS BIOLÓGICOS DE MYZUS PERSICAE (SULZER) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) SOBRE RÚCULA (ERUCA SATIVA MILL.) EN CONDICIONES DE LABORATORIO RIA, 36 (2): 85-95 ISSN 0325-8718 Agosto 2007 ISSN 1669-2314 INTA, Argentina ESTUDIOS BIOLÓGICOS DE MYZUS PERSICAE (SULZER) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) SOBRE RÚCULA (ERUCA SATIVA MILL.) EN CONDICIONES DE LABORATORIO

Más detalles

INCREMENTO POBLACIONAL DE Myzus persicae (Sulzer) SOBRE TRES CRUCÍFERAS HORTÍCOLAS EN LABORATORIO 1

INCREMENTO POBLACIONAL DE Myzus persicae (Sulzer) SOBRE TRES CRUCÍFERAS HORTÍCOLAS EN LABORATORIO 1 1 INCREMENTO POBLACIONAL DE Myzus persicae (Sulzer) SOBRE TRES CRUCÍFERAS HORTÍCOLAS EN LABORATORIO 1 Population increase of Myzus persicae (Sulzer) on three cruciferous plants in laboratory 1 Araceli

Más detalles

BIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA DE Brevicoryne brassicae (L.) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) SOBRE CUATRO CULTIVARES DE Brassica olerácea L.1

BIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA DE Brevicoryne brassicae (L.) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) SOBRE CUATRO CULTIVARES DE Brassica olerácea L.1 BIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA DE Brevicoryne brassicae (L.) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) SOBRE CUATRO CULTIVARES DE Brassica olerácea L.1 Recibido: 06/03/03 Aceptado: 28/04/03 F. LA ROSSA2; ARACELI VASICEK'; A. MORENO

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 31: , 2005 A. VASICEK, F. R. LA ROSSA, C. LÓPEZ, P. MENDY, A. PAGLIONI

INTRODUCCIÓN. Bol. San. Veg. Plagas, 31: , 2005 A. VASICEK, F. R. LA ROSSA, C. LÓPEZ, P. MENDY, A. PAGLIONI Bol. San. Veg. Plagas, 31: 225-230, 2005 Evaluación de los Parámetros Biológicos y Poblacionales de Neotoxoptera formosana (Takahashi) (Hemiptera: Aphidoidea) sobre tres Alliaceae hortícolas en condiciones

Más detalles

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL «PULGON DEL REPOLLO»(Brevicoryne brassicae L.) (HOMOPTERA: APHIDOIDEA)

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL «PULGON DEL REPOLLO»(Brevicoryne brassicae L.) (HOMOPTERA: APHIDOIDEA) EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL «PULGON DEL REPOLLO»(Brevicoryne brassicae L.) (HOMOPTERA: APHIDOIDEA) ARACELI VASICEK1; F. R. LA ROSSA2; SILVIA RAMOS' y ALICIA NORIEGA' Recibido: 07/07/97 Aceptado:

Más detalles

Bol. San. Veg. Plagas, 29: , 2003

Bol. San. Veg. Plagas, 29: , 2003 Bol. San. Veg. Plagas, 29: 359-365, 2003 Funcionalidad biológica y poblacional de Aulacorthum solani (Kaltenbach) (Homoptera: Aphididae) sobre cuatro hospedantes hortícolas en condiciones de laboratorio

Más detalles

TABLA DE VIDA Y FERTILIDAD DE Bactericera cockerelli (SULC) (HEMIPTERA: TRIOZIDAE), EN DOS VARIEDADES DE TOMATE EN INVERNADERO

TABLA DE VIDA Y FERTILIDAD DE Bactericera cockerelli (SULC) (HEMIPTERA: TRIOZIDAE), EN DOS VARIEDADES DE TOMATE EN INVERNADERO TABLA DE VIDA Y FERTILIDAD DE Bactericera cockerelli (SULC) (HEMIPTERA: TRIOZIDAE), EN DOS VARIEDADES DE TOMATE EN INVERNADERO Haidel Vargas-Madriz 1, Néstor Bautista-Martínez 1, Jorge Vera-Graziano 1,

Más detalles

E N T O M O L O G Í A

E N T O M O L O G Í A Bol. San. Veg. Plagas, 36: 3-9, 2010 E N T O M O L O G Í A Funcionalidad biológica y poblacional de Neotoxoptera formosana (Takahashi) (Hemiptera: Aphididae) sobre diez cultivares de ajo (Allium sativum

Más detalles

F. LA R O S S A 1; A R A C E L I V A S IC E K 2; A N D R EA P A G L IO N I2 y F. A Z Z A R O 2 RESUM EN

F. LA R O S S A 1; A R A C E L I V A S IC E K 2; A N D R EA P A G L IO N I2 y F. A Z Z A R O 2 RESUM EN CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA Y POBLACIONAL DE Nasonovia ribisnigri (Mosley) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) SOBRE TRES COMPOSITAE HORTÍCOLAS EN CONDICIONES DE LABORATORIO F. LA R O S S A 1; A R A C E L I V A S IC

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL. fue 0,089 y 0,05; el tiempo generacional de 20,72 y 24,57 días con una R o

ARTÍCULO ORIGINAL. fue 0,089 y 0,05; el tiempo generacional de 20,72 y 24,57 días con una R o ISSN: 2224-4700 ARTÍCULO ORIGINAL Biología y parámetros poblacionales de Aphis gossypii Glover (Hemiptera: Aphididae) sobre pimiento (Capsicum annuum L.) y berenjena (Solanum melongena L.) Marbely del

Más detalles

RIA, 32 (3): ISSN Diciembre 2003 INTA, Argentina

RIA, 32 (3): ISSN Diciembre 2003 INTA, Argentina RIA, 32 (3): 127-142 ISSN 0325-8718 Diciembre 2003 INTA, Argentina DOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA PARA CONFECCIONAR TABLAS DE VIDA DE FERTILIDAD Y CALCULAR PARÁMETROS BIOLÓGICOS Y DEMOGRÁFICOS EN ÁFIDOS

Más detalles

Parámetros poblacionales de Muscidifurax raptor Girault and Sanders (Hymenoptera: Pteromalidae) sobre pupas de Musca domestica L. (Díptera: Muscidae)

Parámetros poblacionales de Muscidifurax raptor Girault and Sanders (Hymenoptera: Pteromalidae) sobre pupas de Musca domestica L. (Díptera: Muscidae) Bol. San. Veg. Plagas, 29: 243-248, 2003 Parámetros poblacionales de Muscidifurax raptor Girault and Sanders (Hymenoptera: Pteromalidae) sobre pupas de Musca domestica L. (Díptera: Muscidae) D. C. CRESPO,

Más detalles

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL CICLO DE VIDA DE APHIS GOSSYPII (HOMOPTERA: APHIDIDAE)

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL CICLO DE VIDA DE APHIS GOSSYPII (HOMOPTERA: APHIDIDAE) EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL CICLO DE VIDA DE APHIS GOSSYPII (HOMOPTERA: APHIDIDAE) Edwin Domínguez, Dora I. Quiros y Daniel Emmen Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y

Más detalles

Cátedra de Zoología Agrícola, FCAyF (UNLP), Calle 60 y 119, CC 31, 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2

Cátedra de Zoología Agrícola, FCAyF (UNLP), Calle 60 y 119, CC 31, 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2 Respuesta biológica y demográfica de los áfidos... RESPUESTA BIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DE LOS ÁFIDOS Nasonovia ribisnigri (MOSLEY) Y Aulacorthum solani (KALTENBACH) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) SOBRE CUATRO CULTIVARES

Más detalles

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA.

ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. ESTUDIO DE LA VARIACION DEL COLOR ROJO DURANTE EL PERIODO DE COSECHA EN DOS CULTIVARES DE PIMIENTO EN LA ZONA DE TALCA. Cristian Ignacio Vicencio Voisenat Ingeniero Agrónomo RESUMEN Se cultivaron en la

Más detalles

Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre la cosecha de un cultivo de pimiento.

Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre la cosecha de un cultivo de pimiento. 1 Informe R&D Koppert B.S. Titulo: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre la cosecha de un cultivo de pimiento. Persona responsable: Magda Galeano Revert (Responsable Área Microbiología,

Más detalles

Biology of Black Aphid (Aphis Craccivora: Aphididae) on Cowpea (Vigna Unguiculata, Fabaceae)

Biology of Black Aphid (Aphis Craccivora: Aphididae) on Cowpea (Vigna Unguiculata, Fabaceae) SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ACTA BIOLÓGICA COLOMBIANA http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/index ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN / ORIGINAL RESEARCH PAPER BIOLOGÍA

Más detalles

Parámetros biológicos y demográficos de áfidos (Hemiptera: Aphididae) en variedades de Lactuca sativa L.

Parámetros biológicos y demográficos de áfidos (Hemiptera: Aphididae) en variedades de Lactuca sativa L. Disponible en www.horticulturaar.com.ar Descamps, L.R. y Sánchez Chopa, C. - Parámetros biológicos y demográficos de áfidos (Hemiptera: Aphididae) en variedades de... H O R T I C U L T U R A Parámetros

Más detalles

Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 46 (2010) :

Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 46 (2010) : Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 46 (21) : 591 596. entomología aplicada Estadísticos biológicos y demográficos de Diuraphis noxia (Mordv.), Metopolophium dirhodum (Wlk.), Rhopalosiphum

Más detalles

Número de ciclos cortos necesarios para inducir la diapausa en huevos y larvas de Sesamia nonagrioides (Lefebvre)

Número de ciclos cortos necesarios para inducir la diapausa en huevos y larvas de Sesamia nonagrioides (Lefebvre) Bol. San. Veg. Plagas, 26: 249-254, 2000 Número de ciclos cortos necesarios para inducir la diapausa en huevos y larvas de Sesamia nonagrioides (Lefebvre) C. LÓPEZ, A. SANS Y M. EIZAGUIRRE Se sometieron

Más detalles

La Rossa, F. R., A. Vasicek, P. Mendy, A. Moreno Kiernan & A. Paglioni

La Rossa, F. R., A. Vasicek, P. Mendy, A. Moreno Kiernan & A. Paglioni Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, n1 36 (2005) : 327 331. entomologia aplicada (X) Biología y demografía de Diuraphis noxia (Mordv.), Rhopalosiphum padi (L.) y Metopolophium dirhodum (Wlk.) sobre

Más detalles

Mortalidad puede medirse de forma indirecta y directa.

Mortalidad puede medirse de forma indirecta y directa. Mortalidad Una tabla de vida permite mostrar los factores de mortalidad que actúan sobre una población en un lugar y tiempo específico. Una serie de tablas de vida pueden ser analizadas para determinar

Más detalles

NOTAS CIENTÍFICAS. Aspectos biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri y Aulacorthum solani sobre lechuga (1)

NOTAS CIENTÍFICAS. Aspectos biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri y Aulacorthum solani sobre lechuga (1) Aspectos biológicos y poblacionales 407 NOTAS CIENTÍFICAS Aspectos biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri y Aulacorthum solani sobre lechuga (1) Araceli Vasicek (2), Rubén La Rossa (3) y Andrea

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Torres, M.; García, Z.; Ferrer, R.; Puefzenreiter, M.; Falcón, N. Comportamiento del

Más detalles

ACUMULACIÓN DE TEMPERATURAS EN LAS VARIEDADES DE ARROZ J-104 Y PERLA DE CUBA EN CONDICIONES DE RIEGO.

ACUMULACIÓN DE TEMPERATURAS EN LAS VARIEDADES DE ARROZ J-104 Y PERLA DE CUBA EN CONDICIONES DE RIEGO. ACUMULACIÓN DE TEMPERATURAS EN LAS VARIEDADES DE ARROZ J-104 Y PERLA DE CUBA EN CONDICIONES DE RIEGO. Canet R., Isora Franco Instituto de Investigaciones del Arroz, Autopista Novia del Mediodía Km 16 ½,

Más detalles

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Informe de resultados de la campaña 2017-18 EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Introducción Ing. Agr. Msc. Ricardo J. Melchiori Dr. Pedro A. Barbagelata Ing. Agr.

Más detalles

BIOLOGIA DEL "PULGON DE LA AVENA" RHOPALOSIPHUM PADI (L.) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO

BIOLOGIA DEL PULGON DE LA AVENA RHOPALOSIPHUM PADI (L.) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO Rev. Soco Eniomol. Argeni. 52 (1-4): 79-86 BOLOGA DEL "PULGON DE LA AVENA" RHOPALOSPHUM PAD (L.) (HOMOPTERA: APHDDAE) EN CONDCONES DE LABORATORO LOPEZ, A. N.*, A. M. VNCN*, A. ALVAREZ CASTLLO* y C. del

Más detalles

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY RECONOCIMIENTO DE INSECTOS PLAGA Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE MORA SIN TUNA Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA EN LA FINCA CANOAS, EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL RISARALDA DAVID LEONARDO SANABRIA MAVESOY

Más detalles

El Saber Tradicional en la Agricultura Urbana: influencia de las Fases Lunares en la producción de especies hortícolas

El Saber Tradicional en la Agricultura Urbana: influencia de las Fases Lunares en la producción de especies hortícolas El Saber Tradicional en la Agricultura Urbana: influencia de las Fases Lunares en la producción de especies hortícolas Traditional Knowledge in Urban Agriculture: Influence of the Moon Phases in the production

Más detalles

Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México

Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: 0185-3309 mrlegarreta@prodigy.net.mx Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México Ramírez Legarreta, Manuel Rafael; Jacobo Cuéllar, Juan Luis; Sánchez Chávez,

Más detalles

Desarrollo postembrionario de Ronderosia bergi (Orthoptera: Acrididae: Melanoplinae) bajo condiciones controladas

Desarrollo postembrionario de Ronderosia bergi (Orthoptera: Acrididae: Melanoplinae) bajo condiciones controladas ISSN 0373-5680 Rev. Soc. Entomol. Argent. 65 (1-2): 81-85, 2006 81 NOTA CIENTÍFICA Desarrollo postembrionario de Ronderosia bergi (Orthoptera: Acrididae: Melanoplinae) bajo condiciones controladas MARIOTTINI,

Más detalles

Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 50, Number 4, th Anniversary. 591 SUMMARY OF THE THESIS FOR THE DOCTOR IN SCIENCES DEGREE

Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 50, Number 4, th Anniversary. 591 SUMMARY OF THE THESIS FOR THE DOCTOR IN SCIENCES DEGREE Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 50, Number 4, 2016. 50th Anniversary. 591 SUMMARY OF THE THESIS FOR THE DOCTOR IN SCIENCES DEGREE Hormonal protocols for artificial insemination at fixed time

Más detalles

Biología de Acrosternum bellum Rolston, 1983 (Hemiptera, Pentatomidae)

Biología de Acrosternum bellum Rolston, 1983 (Hemiptera, Pentatomidae) AGRISCIENTIA, 1996, VOL. XIII : 25-30 Biología de Acrosternum bellum Rolston, 1983 (Hemiptera, Pentatomidae) Avalos, D.S. y N.C. La Porta RESUMEN Se realizaron estudios sobre la biología de Acrosternum

Más detalles

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015)

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: (2015) ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Entomología Mexicana Vol. 2: 423-428 (2015) DENSIDAD POBLACIONAL DEL PULGÓN CENIZO DE LA COL Brevicoryne brassicae (L.) (HEMIPTERA: APHIDIDAE) Y SU RELACIÓN CON LA TEMPERATURA Y SU

Más detalles

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate.

Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. 1 Informe I+D Koppert B.S. Título: Efecto de Trichoderma harzianum T-22 (TRIANUM) sobre un cultivo hidropónico de tomate. Persona responsable del ensayo: Magda Galeano (Microbiología I+D) Colaboradores:

Más detalles

DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS

DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA ALBERTO CAZORLA TALLERI DESEMPEÑO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS DE Lepidium meyenii Walp. (MACA) EN CONDICIONES DE BAJAS TEMPERATURAS

Más detalles

Pruebas de bondad de ajuste

Pruebas de bondad de ajuste Pruebas de bondad de ajuste Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Mtra. Ma. Guadalupe Vera Correa Periodo: Julio - diciembre 2017 Pruebas de bondad de ajuste RESUMEN En esta

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 6

TRABAJO PRÁCTICO N 6 TRABAJO PRÁCTICO N 6 TABLAS DE VIDA Las tablas de vida son un recurso estadístico en el que se detallan distintas características poblacionales asociadas con la mortalidad y la supervivencia para las distintas

Más detalles

Aspectos biológicos y reproductivos de Piezodorus guildinii (West.) (Hemiptera: Pentatomidae) en condiciones de laboratorio

Aspectos biológicos y reproductivos de Piezodorus guildinii (West.) (Hemiptera: Pentatomidae) en condiciones de laboratorio AGRISCIENTIA, 2001, VOL. XVIII: 51-57 Aspectos biológicos y reproductivos de Piezodorus guildinii (West.) (Hemiptera: Pentatomidae) en condiciones de laboratorio Serra, G. V. y N.C. La Porta RESUMEN Se

Más detalles

Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región Arequipa

Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región Arequipa Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería I ndustrial Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Francisco Manuel Morales, María Teresa Cerezo, Francisco Javier Fernández, Lidia Infante, María

Más detalles

Transferencia Tecnológica. Control químico de Cyperus difformis en diferentes estadios de desarrollo

Transferencia Tecnológica. Control químico de Cyperus difformis en diferentes estadios de desarrollo Arroz... Control químico de Cyperus difformis en diferentes estadios de desarrollo J. González-Blanco, E. Senero, Y. Romano y M.D.Osuna * (Departamento de Hortofruticultura, Centro de Investigación Agraria

Más detalles

Evaluación y selección de clones de papa con resistencia a candelilla tardía en el estado Mérida, Venezuela. Resumen

Evaluación y selección de clones de papa con resistencia a candelilla tardía en el estado Mérida, Venezuela. Resumen Evaluación y selección de clones de papa con resistencia a candelilla tardía en el estado Mérida, Venezuela L. González 1 ; L. Niño 1 ; M. Gastelo 2 ; F. Suárez 1 Resumen Once clones avanzados con resistencia

Más detalles

Parámetros biológicos y poblacionales de Planococcus ficus (Hemiptera: Pseudococcidae) sobre dos cultivares de Vitis vinifera

Parámetros biológicos y poblacionales de Planococcus ficus (Hemiptera: Pseudococcidae) sobre dos cultivares de Vitis vinifera Trabajo Científico Article ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea) Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 75 (1-2): 45-54, 2016 Parámetros biológicos y poblacionales de Planococcus ficus

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO

Más detalles

Efectos de la Reforma 1990 en contexto comparado

Efectos de la Reforma 1990 en contexto comparado Cátedra Andrés Bello Problemas, realidades y desafíos de la Educación en Chile. Efectos de la Reforma 1990 en contexto comparado José Joaquín Brunner www.brunner.cl 26 febrero, 2008 Sesión 7 Objetivos

Más detalles

EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL PARA EL CASO DE CHILE. SUS INDICADORES DEMOGRÁFICOS.

EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL PARA EL CASO DE CHILE. SUS INDICADORES DEMOGRÁFICOS. EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL PARA EL CASO DE CHILE. SUS INDICADORES DEMOGRÁFICOS. M. Mireya González Leiva Dra. en Geografía, Académica del Departamento de Cartografía, Universidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN A. VASICEK, F. R. LA ROSSA, M. MENDY, M. LÓPEZ, A. PAGLIONI

INTRODUCCIÓN A. VASICEK, F. R. LA ROSSA, M. MENDY, M. LÓPEZ, A. PAGLIONI Bol. San. Ueg. Plagas, 32: 499-505, 2006 Respuesta biológica y poblacional de My,zus persicae (Sulzer) (Hemiptera: Aphididae) sobre seis cultivares de pimiento (Capsicum annum L.) en condiciones de laboratorio

Más detalles

T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia.

T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia. T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: 1990-7451 fundacion@pieb.org Programa de Investigación Estratégica en Bolivia Bolivia Albó, Xavier Censo 2012 en Bolivia: posibilidades y limitaciones

Más detalles

Efecto repelente de los aceites esenciales de laurel y lemongrass sobre Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphididae) en repollo

Efecto repelente de los aceites esenciales de laurel y lemongrass sobre Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphididae) en repollo Bol. San. Veg. Plagas, 28: 207-212, 2002 Efecto repelente de los aceites esenciales de laurel y lemongrass sobre Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphididae) en repollo E. M. Riccci, S. B. PADÍN, A.

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Soberón Mora, José La reconstrucción de bases de datos a partir de tablas de contingencias

Más detalles

Perfiles Latinoamericanos ISSN: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. México

Perfiles Latinoamericanos ISSN: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. México Perfiles Latinoamericanos ISSN: 0188-7653 perfiles@flacso.edu.mx Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México Millán, Henio Crisis y pobreza extrema en México. Provoca pobreza el modelo de desarrollo?

Más detalles

Prueba de hipótesis para la diferencia de medias

Prueba de hipótesis para la diferencia de medias Estadística Técnica Prueba de hipótesis para la diferencia de medias Cladera Ojeda, Fernando Conceptos previos Inferencia estadística Población Muestra Parámetro Estadístico Hipótesis estadística Pruebas

Más detalles

Poblaciones multietáneas

Poblaciones multietáneas : Estado biológico Dinámica de poblaciones: crecimiento de poblaciones multietáneas José Antonio Palazón Ferrando palazon@um.es http://fobos.bio.um.es/palazon Departamento de Ecología e Hidrología Universidad

Más detalles

Tabla de vida y parámetros poblacionales de Lobesia botrana (Den. et Schiff.) en condiciones de laboratorio

Tabla de vida y parámetros poblacionales de Lobesia botrana (Den. et Schiff.) en condiciones de laboratorio Trabajo científico Article www.biotaxa.org/rsea. ISSN 1851-7471 (online) Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 76 (3-4): 27-32, 2017 Tabla de vida y parámetros poblacionales de Lobesia botrana

Más detalles

TABLA DE VIDA Y FECUNDIDAD DE NEZARA VIRIDULA var. SMARAGDULA (HEMIPTERA: PENTATOMIDAE) ALIMENTADA SOBRE FRUTOS DE PHASEOLUS VULGARIS L.

TABLA DE VIDA Y FECUNDIDAD DE NEZARA VIRIDULA var. SMARAGDULA (HEMIPTERA: PENTATOMIDAE) ALIMENTADA SOBRE FRUTOS DE PHASEOLUS VULGARIS L. Tabla de vida y fecundidad de Nezara Viridula var. Smaragdula (Hemiptera: Pentatomidae) Volumen 26, Nº 1, Páginas 9-13 9 IDESIA (Chile) Enero - Abril 2008 TABLA DE VIDA Y FECUNDIDAD DE NEZARA VIRIDULA

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

PARÁMETROS POBLACIONALES DE Macrosiphum euphorbiae (THOMAS) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) EN CULTIVOS DE Physalis peruviana (L.

PARÁMETROS POBLACIONALES DE Macrosiphum euphorbiae (THOMAS) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) EN CULTIVOS DE Physalis peruviana (L. PARÁMETROS POBLACIONALES DE Macrosiphum euphorbiae (THOMAS) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) EN CULTIVOS DE Physalis peruviana (L.) (SOLANACEAE) SIL VINA G. BADO1; ANA MARÍA FOLCIA1; ANA MARÍA CERRI2 y F. VILELLA2

Más detalles

Uno de los determinantes importantes del cambio demográfico

Uno de los determinantes importantes del cambio demográfico COYUNTURA DEMOGRÁFICA, NÚM. 7, 2015 Alejandro Aguirre* Fortino Vela** Palabras clave: métodos indirectos de estimación mortalidad infantil tendencia tasa de mortalidad infantil Uno de los determinantes

Más detalles

DISEÑO DE UNA CÁMARA TÉRMICA PARA PRUEBAS DE OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL PARA SENSORES INDUCTIVOS

DISEÑO DE UNA CÁMARA TÉRMICA PARA PRUEBAS DE OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL PARA SENSORES INDUCTIVOS REV JOURNAL BOL CIENC # 38.qxp_Layout 1 22/12/16 2:26 p.m. Página 15 Artículo Científico DISEÑO DE UNA CÁMARA TÉRMICA PARA PRUEBAS DE OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL PARA SENSORES INDUCTIVOS

Más detalles

DIFERENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IIESCA ANTE UN CAMBIO DE INFORMACIÓN

DIFERENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IIESCA ANTE UN CAMBIO DE INFORMACIÓN DIFERENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IIESCA ANTE UN CAMBIO DE INFORMACIÓN Beatriz Meneses A. de Sesma * I. INTRODUCCIÓN En todo centro educativo, es de suma importancia el uso que se haga

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO EFECTO DE LA APLICACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE Cu EN HIDROGELES DE QUITOSÁN-PVA SOBRE LA CALIDAD POSCOSECHA Y COMPUESTOS BIOACTIVOS DEL

Más detalles

Fecha inicio: Julio 2005 Fecha finalización: Agosto 2005

Fecha inicio: Julio 2005 Fecha finalización: Agosto 2005 INFORME TÍTULO: Efecto de Trianum-P sobre esquejes de Poinsettia. I+D Koppert B.S. Investigador y coordinador del ensayo: Magda Galeano Revert (Microbiología, I+D Departamento, Koppert España) Colaboradores:

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO. Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz

BOLETÍN TÉCNICO. Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz BOLETÍN TÉCNICO Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz Resumen La vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa) es un insecto coleóptero que ataca el cultivo del maíz. La larva de esta plaga es subterránea

Más detalles

Parámetros Reproductivos de Cuyes (Cavia porcellus) con Polidactilia en Quiroga, Cotacachi, Provincia de Imbabura

Parámetros Reproductivos de Cuyes (Cavia porcellus) con Polidactilia en Quiroga, Cotacachi, Provincia de Imbabura Parámetros Reproductivos de Cuyes (Cavia porcellus) con Polidactilia en Quiroga, Cotacachi, Provincia de Imbabura UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Autor: Vaca

Más detalles

ASPECTOS BIOLÓGICOS Y POBLACIONALES DE SIPHA MAYDIS (PASSERINI) Y SCHIZAPHIS GRAMINUM (RONDANI) EN CEBADA

ASPECTOS BIOLÓGICOS Y POBLACIONALES DE SIPHA MAYDIS (PASSERINI) Y SCHIZAPHIS GRAMINUM (RONDANI) EN CEBADA Aspectos Rev. FCA biológicos UNCuyo. Tomo y poblacionales XXXVII. N de 2. S. Año maydis 2005. y 25-32. S. graminum en cebada ASPECTOS BIOLÓGICOS Y POBLACIONALES DE SIPHA MAYDIS (PASSERINI) Y SCHIZAPHIS

Más detalles

RESPUESTA DEL CULTIVO DE ALCACHOFA MULTIPLICADA POR SEMILLA A DIFERENTES DOSIS DE RIEGO

RESPUESTA DEL CULTIVO DE ALCACHOFA MULTIPLICADA POR SEMILLA A DIFERENTES DOSIS DE RIEGO RESPUESTA DEL CULTIVO DE ALCACHOFA MULTIPLICADA POR SEMILLA A DIFERENTES DOSIS DE RIEGO Baixauli, C (1).,Aguilar, J.M (1).,Giner, A (1).,Nájera, I (1).,Pomares, F (2).,Tarazona, F (2).,Estela, M (2) 1

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE

Más detalles

MANEJO DEL CULTIVO, FERTILIDAD Y USOS

MANEJO DEL CULTIVO, FERTILIDAD Y USOS MANEJO DEL CULTIVO, FERTILIDAD Y USOS Manejo Del Cultivo, Fertilidad Y Usos MODELO DE RESPUESTA A LA INTERACCIÓN ENTRE LA DENSIDAD DE PLANTAS Y NITRÓGENO EN MAÍZ PARA LA REGIÓN TEMPLADA ARGENTINA Monsanto

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; Ruiz González, Arminda El concepto de las crisis ambientales

Más detalles

Actividad tóxica del aceite esencial de laurel y del cineol sobre Brevicoryne brassicae L. en repollo

Actividad tóxica del aceite esencial de laurel y del cineol sobre Brevicoryne brassicae L. en repollo Rev. Aceite FCA esencial UNCuyo. de Tomo laurel XL. y del N cineol: 2. Año actividad 2008. 41-48. tóxica en B. brassicae L. en repollo Actividad tóxica del aceite esencial de laurel y del cineol sobre

Más detalles

Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero -Octubre del 2012

Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero -Octubre del 2012 Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero -Octubre del 2012 Alejandro Lemor ¹ RESUMEN Arzobispo Loayza. Material y Métodos: Estudio

Más detalles

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012 Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012 1,2 RESUMEN: Debido al aumento de la tasa de fecundidad en las

Más detalles

IMIDACLOPRID 20 SL ENSAYO

IMIDACLOPRID 20 SL ENSAYO ENSAYO IMIDACLOPRID 0 SL 01-013 Centro de Evaluación Rosario +56 7 51869 contacto@cerosario.cl PRUEBA DE EFICACIA DEL PRODUCTO IMIDACLOPRID 0 SL PARA EL CONTROL DE PULGÓN VERDE DEL DURAZNERO (Myzus persicae)

Más detalles

Evaluación agronómica de hortalizas de hoja, col china (Brassica campestris) y perejil (Petroselinum crispum) con fertilizantes orgánicos

Evaluación agronómica de hortalizas de hoja, col china (Brassica campestris) y perejil (Petroselinum crispum) con fertilizantes orgánicos Evaluación agronómica de hortalizas de hoja, col china (Brassica campestris) y perejil (Petroselinum crispum) con fertilizantes orgánicos Kleber Espinosa Cunuhay 1,2, Mónica Molina Vivas 1, Carrera de

Más detalles

Evaluación de una crema dermocosmética con potencial actividad antioxidante y efecto humectante a base del extracto de Nostoc sphaericum cushuro

Evaluación de una crema dermocosmética con potencial actividad antioxidante y efecto humectante a base del extracto de Nostoc sphaericum cushuro UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Evaluación de una crema dermocosmética con potencial actividad antioxidante y efecto

Más detalles

.6. Dinámica poblacional: Construcción y uso de tablas de vida.

.6. Dinámica poblacional: Construcción y uso de tablas de vida. [UNIDAD I] Página 39.6. Dinámica poblacional: Construcción y uso de tablas de vida. "El objetivo de la ciencia no es abrir la puerta de la sabiduría infinita sino establecer un límite para el error infinito"

Más detalles

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO AUTORES: BASILIO, Agustina BROSA, Mercedes CURTI, Nadia GABRIELLI, Julia DIRECTOR: Lic. LÓPEZ, Laura Ciudad Autónoma de Buenos Aires Noviembre 2016 RESUMEN

Más detalles

COMPARACIÓN DE LA FASE MULTIPLICADORA DISEMINADORA DE PIMIENTO DEL PIQUILLO, ALCAHOF A DE TUDELA Y CARDO DE PERALTA.

COMPARACIÓN DE LA FASE MULTIPLICADORA DISEMINADORA DE PIMIENTO DEL PIQUILLO, ALCAHOF A DE TUDELA Y CARDO DE PERALTA. Publicaciones de Biología, Universidad de Navarra, Seríe Botánica, 12: 39-43. 1999. COMPARACIÓN DE LA FASE MULTIPLICADORA DISEMINADORA DE PIMIENTO DEL PIQUILLO, ALCAHOF A DE TUDELA Y CARDO DE PERALTA.

Más detalles

Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development

Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development Yasuko Shirasu Many guidebooks and booklists are available in Japan for those who are interested in

Más detalles

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA.

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE TRIPS PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. 1. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA Adulto UBICACIÓN: Laboratorio de Entomología TEMPERATURA: 20

Más detalles

MODELO DE PREDICCIÓN DE CAPTURA DE ADULTOS DE Faronta albilinea (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN TRAMPA DE LUZ EN DIFERENTES LOCALIDADES

MODELO DE PREDICCIÓN DE CAPTURA DE ADULTOS DE Faronta albilinea (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN TRAMPA DE LUZ EN DIFERENTES LOCALIDADES MODELO DE PREDICCIÓN DE CAPTURA DE ADULTOS DE Faronta albilinea (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN TRAMPA DE LUZ EN DIFERENTES LOCALIDADES Edelstein,, J. D. 1 ; Pons,, D. H. 1 ; Lopez,, A. 2 ; Saluso,, A. 3 ;

Más detalles

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD 1964 ABSENTISMO LABORAL POR DESCANSOS MÉDICOS Y SU CARACTERIZACIÓN EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL

Más detalles

BOLETÍN CIENTÍFICO Y TÉCNICO

BOLETÍN CIENTÍFICO Y TÉCNICO ISSN: 1390-4884 Instituto Nacional de Pesca Biblioteca Dra. Lucía Solórzano Constantine BOLETÍN CIENTÍFICO Y TÉCNICO LA PESQUERÍA DEL RECURSO CONCHA Anadara tuberculosa Y Anadara similis EN LOS PRINCIPALES

Más detalles

EVALUACIÓN DE EXTRACTOS CETÓNICOS DE PARAÍSO, EUCALIPTO Y RICINO SOBRE MYZUS PERSICAE (HOMOPTERA: APHIDIDAE) 1

EVALUACIÓN DE EXTRACTOS CETÓNICOS DE PARAÍSO, EUCALIPTO Y RICINO SOBRE MYZUS PERSICAE (HOMOPTERA: APHIDIDAE) 1 Extractos Rev. FCA cetónicos UNCuyo. sobre Tomo Myzus XXXVI. persicae N 1. Año 2004. 47-52. EVALUACIÓN DE EXTRACTOS CETÓNICOS DE PARAÍSO, EUCALIPTO Y RICINO SOBRE MYZUS PERSICAE (HOMOPTERA: APHIDIDAE)

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL de operaciones logísticas en el canal de distribución en la empresa Ajinomoto del Perú, distrito del Callao TESIS PARA OBTENER

Más detalles

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA.

PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. PRUEBA DE EFICACIA POR CONTACTO DIRECTO/INDIRECTO SOBRE ADULTOS DE Tetranychus urticae, PARA INSUMOS BIOLÓGICOS DE COLOMBIA. 1. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA Estado Adulto de T. urticae UBICACIÓN: Laboratorio

Más detalles

INTRODUCCIÓN. de los cultivos (HEATHER et al, 1991). Principalmente,

INTRODUCCIÓN. de los cultivos (HEATHER et al, 1991). Principalmente, Bol. San. Veg. Plagas, 23: 535-539, 1997 Número, tiempo de desarrollo y supervivencia de estadios inmaduros de Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae, Aleyrodinae) en berenjena (Solanum melongena,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES BALANCE DE SALES EN EL PERFIL DE SUELO Y SU MANEJO EN EL CULTIVO DE UVA EN ICA, PERÚ Presentada por: JUAN PABLO

Más detalles

Maura Díaz, Raúl Romero, Luis González

Maura Díaz, Raúl Romero, Luis González Maura Díaz, Raúl Romero, Luis González maura.diaz@agr.una.py INTRODUCCIÓN La piña (Ananas comosus L. Merr.) es la especie más importante de la familia Bromeliaceae, originaria de Sudamérica; se encuentra

Más detalles

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú Horizonte Médico ISSN: 1727-558X horizonte_medico@usmp.pe Universidad de San Martín de Porres Perú Castro-Maldonado, Betty; Callirgos-Lozada, Claudia Carolina; Caicedo-Písfil, Martin Kelwin; Plasencia-Dueñas,

Más detalles

Autor: Isabel Dávila Arteaga

Autor: Isabel Dávila Arteaga UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE POSGRADOS LACTANCIA MATERNA: BARRERAS PARA PRACTICARLA Estudio Cualitativo de Prácticas de Lactancia Materna Autor: Isabel Dávila Arteaga Tesis de grado presentada

Más detalles

Fecha de siembra de maíz en Cañada de Gómez y su relación con las precipitaciones. Steccone, L. 1 ; Dickie, M.J. 1,2 ; Costanzo, M. 1 ; Coronel, A 1.

Fecha de siembra de maíz en Cañada de Gómez y su relación con las precipitaciones. Steccone, L. 1 ; Dickie, M.J. 1,2 ; Costanzo, M. 1 ; Coronel, A 1. PARA MEJORAR LA PRODUCCION 54 - INTA EEA OLIVEROS 2016 CE Fecha de siembra de maíz en Cañada de Gómez y su relación con las precipitaciones. Steccone, L. 1 ; Dickie, M.J. 1,2 ; Costanzo, M. 1 ; Coronel,

Más detalles

Estadísticos poblacionales de Triatoma rubrovaria en condiciones de laboratorio Population statistics of Triatoma rubrovaria in laboratory

Estadísticos poblacionales de Triatoma rubrovaria en condiciones de laboratorio Population statistics of Triatoma rubrovaria in laboratory Rev Saúde Pública 2;39(2):2-6 2 Estadísticos poblacionales de Triatoma rubrovaria en condiciones de laboratorio Population statistics of Triatoma rubrovaria in laboratory Elena B Oscherov, María E Bar,

Más detalles

a. Concepto de población b. Crecimiento poblacional Ley del Mínimo y Ley del Máximo (Ley de tolerancia de Shelford)

a. Concepto de población b. Crecimiento poblacional Ley del Mínimo y Ley del Máximo (Ley de tolerancia de Shelford) 2. Poblaciones a. Concepto de población b. Crecimiento poblacional Ley del Mínimo y Ley del Máximo (Ley de tolerancia de Shelford) c. Estrategias de reproducción (estrategas de la r y de la K) La Dinámica

Más detalles

Análisis de diferencias de medias entre centros educativos chilenos según grupo socioeconómico y dependencia administrativa

Análisis de diferencias de medias entre centros educativos chilenos según grupo socioeconómico y dependencia administrativa Análisis de diferencias de medias entre centros educativos chilenos según grupo socioeconómico y dependencia administrativa Paola Ilabaca Baeza 1 José Manuel Gaete 2 paolailabaca@usal.es jmgaete@usal.es

Más detalles