Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO"

Transcripción

1 Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 11 DE FEBRERO DE 2016 No. 8 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Planta de Asfalto Aviso por el que se da a conocer la denominación del Órgano Desconcentrado Planta de Asfalto de la Ciudad de México 4 Secretaría de Salud Aviso por el que se dan a conocer las Claves, Conceptos, Cuotas y Unidades de Medida que se aplicarán durante la vigencia de las Reglas para la Autorización, Control y Manejo de Ingresos de Aplicación Automática en los Centros Generadores de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 6 Aviso por el cual se da a conocer el Cuadro Básico y Catálogo Institucional de Medicamentos Edición 2015 de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 8 Policía Bancaria e Industrial Aviso por el cual se dan a conocer las Claves, Conceptos, Unidades de Medida y Cuotas que se aplicarán durante la vigencia de las Reglas para la Autorización, Control y Manejo de Ingresos de Aplicación Automática en la Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal 38 Secretaría de Cultura Aviso por el cual se da a conocer el Manual Específico de Operación del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, con número de registro MEO42/ D-SECULT-20/ Continúa en la Pág. 2.

2 11 de Febrero de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 39 SECRETARÍA DE CULTURA C. EDUARDO VÁZQUEZ MARTÍN, Secretario de Cultura del D.F., con fundamento en el artículo 16, fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, 19 y Noveno Transitorio del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, 14 fracción I, II, III de la Ley de Transparencia y Accesos a la Información Pública, y de conformidad con el número de registro MEO-42/ D-SECULT-20/2008, emitido por la Coordinación General de Modernización Administrativa, emito el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL DISTRITO FEDERAL, CON NÚMERO DE REGISTRO MEO42/ D-SECULT-20/2008 CONTENIDO I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DE ACTUACIÓN II. OBJETIVO GENERAL III. INTEGRACIÓN IV. ATRIBUCIONES V. FUNCIONES VI. CRITERIOS DE OPERACIÓN VII. PROCEDIMIENTO(S) VIII. GLOSARIO IX. VALIDACIÓN DEL MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DE ACTUACIÓN 1. Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de Última reforma el 27 de junio del Leyes 2. Ley de Archivos del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del D.F. el 8 de octubre del Última reforma 28 de noviembre de Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del D.F. el 29 de diciembre de Última reforma el 23 de junio del Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de Última reforma el 17 de septiembre de Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de Última reforma el 24 de diciembre del Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 04 de mayo del Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del D.F. el 21 de diciembre de Última reforma el 28 de noviembre del Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del D.F. el 3 de octubre del Última reforma el 18 de diciembre Reglamentos 9. Reglamento Interior de la Administración Pública del Gobierno del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del D.F. el 28 de diciembre del Última reforma el 01 de octubre del Lineamientos

3 40 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de Febrero de Lineamientos que debe observar las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y entidades de la Administración Pública, para la Integración y Remisión electrónica de carpetas, información o documentos con relación a los Órganos Colegiados, Comisiones o mesas de Trabajo, publicado en la Gaceta Oficial del D.F. el 29 de agosto del Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del D.F. el 26 de octubre del Acuerdos 12. Acuerdo mediante el cual se Aprueban el Criterio que deberán Aplicar los Entes Obligados, respecto a la Clasificación de Información en la Modalidad de Confidencial, publicado en la Gaceta Oficial del D.F. el 28 de octubre del Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Instalación y Funcionamiento de las Oficinas de Información Pública al interior de la Administración Pública del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del D.F. el 18 de diciembre del Circulares 14. Circular Uno 2015, Normatividad en Materia de Administración de Recursos para las Dependencias, unidades administrativas, unidades administrativas de apoyo técnico operativo, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del D.F. el 18 de septiembre del II. OBJETIVO GENERAL Establecer los lineamientos, políticas y procedimientos para regular su integración, funcionamiento y los procesos de operación, dentro del marco de su competencia en materia de documentación y archivística, así como establecer el procedimiento para el funcionamiento de las sesiones, el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones tomadas por el pleno, mismo que serán de carácter obligatorio para todo el Órgano Colegiado. Por lo anterior, tiende a facilitar a sus integrantes la observancia de las normas y disposiciones aplicables en materia de archivos, de administración y resguardo de documentos y de custodia de datos personales, para hacer posible la creación del Sistema de Archivos en el órgano de la administración al que pertenecen, y con ello, facilitar la localización oportuna de la información y los documentos, así como garantizar su conservación. III. INTEGRACIÓN En concordancia con lo que dispone el Artículo 17 de la Ley de Archivos del Distrito Federal y el numeral de la Circular Uno, para el debido cumplimiento de sus objetivos, funciones y atribuciones, el Comité estará integrado de la siguiente forma: FUNCIONARIO DIRECTOR JURÍDICO (ENCARGADO DE LA OIP) RESPONSABLE DE LA UNIDAD COORDINADORA DE ARCHIVOS SUBDIRECTOR DE CONTROL DE GÉSTION DIRECTOR DE DIVULGACIÓN CULTURAL COORDINADOR DE VINCULACIÓN CULTURAL COMUNITARIA DIRECTOR ACADÉMICO COORDINADOR DE PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL COORDINADOR DEL SISTEMAS DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO CARGO SECRETARIO EJECUTIVO SECRETARIO TÉCNICO

4 11 de Febrero de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 41 COORDINADOR DE PRODUCCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS COORDINADOR INTERINSTITUCIONAL DIRECTOR DE OPERACIÓN DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECTOR DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN DE FILMACIONES DE LA CIUADAD DE MÉXICO COORDINADOR TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL CINE MEXICANO EN EL DISTRITO FEDERAL CONTRALOR INTERNO DIRECTOR JURÍDICO DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERAL SUBDIRECTOR DE DESARROLLO INFORMÁTICO SUBDIRECTOR DE REGULARIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES IV. ATRIBUCIONES Ley de Archivos del Distrito Federal Artículo 21.- Las funciones del COTECIAD son: I. Constituirse como el Órgano Técnico Consultivo, de instrumentación y retroalimentación de la normatividad en la materia de archivos del Órgano Administrativo; II. Realizar los programas de valoración documental del ente público; III. Propiciar el desarrollo de medidas y acciones permanentes de coordinación concertación entre sus miembros, que favorezcan la implementación de las normas archivísticas institucionales, para el mejoramiento integral de los archivos; IV. Participar en los eventos técnicos y académicos que en la materia se efectúen en el ente público, en los que sean convocados por el Consejo General de Archivos del Distrito Federal y los que lleven a cabo otras instituciones nacionales o internacionales; V. Emitir su reglamento de operación y su programa anual de trabajo; VI. Aprobar los instrumentos de control archivístico, establecidos en la normatividad aplicable; VII. Las demás que establezcan los ordenamientos que resguardan en materia de administración de documentos y archivos. Circular Uno 2015 Numeral Las funciones del COTECIAD son: I. Constituirse como el órgano técnico consultivo, de instrumentación y retroalimentación de la normatividad interna en la materia de archivos de la Dependencia, Órgano Desconcentrado o Entidad;

5 42 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de Febrero de 2016 II. Propiciar el desarrollo de medidas y acciones permanentes de coordinación y concertación entre sus miembros, que favorezcan la implantación de las normas archivísticas institucionales a partir de las contenidas en este apartado, para el mejoramiento integral de los archivos; III. Emitir su Manual Específico de Operación, remitiéndolo a la DGRMSG y a la CGMA para su registro, así como su Programa Institucional de Desarrollo Archivístico y el Informe de su cumplimiento, el cual deberá enviarse también a la DGRMSG dentro de los primeros treinta días del mes de enero del año que corresponda para su registro y seguimiento. V. FUNCIONES DEL PRESIDENTE Convocar a sesiones del Comité; Presidir las sesiones del Comité; Autorizar el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias; Coordinar y dirigir las sesiones del Comité; Ejercer el voto de calidad en caso de empate en la votación de resoluciones; Presentar a consideración y resolución del Comité, los casos y asuntos a tratar; Dar a conocer los acuerdos y acciones del Comité y procurar su cabal y estricto cumplimiento; Asegurar que las resoluciones y acciones del Comité, sean para el mejoramiento de la normatividad y organización de los Archivos; Promover las medidas para dar operatividad a los acuerdos que adopte el Comité; Instrumentar las acciones necesarias para la integración y operación de los grupos de apoyo; Proveer los medios, recursos necesarios y suficientes para mantener en operación regular, constante y permanente al Comité. DEL SECRETARIO EJECUTIVO Suplir al presidente; Convocar a las sesiones ordinarias y cuando sea necesarios a sesiones extraordinarias; Evaluar que las acciones del Comité, sean en apego a la normatividad y para el mejoramiento y organización de los archivos; Vigilar la correcta expedición del orden del día y de los listados de los asuntos a tratar, incluyendo los documentos de apoyo necesarios; Levantar el acta de cada sesión celebrada; Registrar los acuerdos del Comité y verificar e informar de su cumplimiento; Realizar y registrar el conteo de la votación los proyectos y/o acuerdos; Recabar la firma de los integrantes del Comité en el Acta de cada sesión; Realizar acciones necesarias para que el archivo de documentos del Comité este completo y se mantenga actualizado, cuidando su conservación por el tiempo mínimo establecido por las disposiciones de la materia. Efectuar las funciones que le correspondan de acuerdo con la normatividad aplicable y aquellas que le encomiende el Presidente o el Comité; Presentar al presidente el orden del Día que contiene los asuntos que se someterán al pleno; Apoyar a los grupos de apoyo en la ejecución de los proyectos que se aprueben. DEL SECRETARIO TÉCNICO Suplir al Secretario Ejecutivo; Integrar los asuntos que serán abordados en cada una de las sesiones; Remitir a los integrantes del Comité, la convocatoria, Orden del Día y carpeta conteniendo los asuntos de la reunión; Recibir y revisar de cada unidad administrativa técnica operativa las propuestas para, en su caso, proponer su integración al orden del día de los asuntos a tratar en cada sesión; Programar y proveer la logística de las reuniones del Órgano Colegiado;

6 11 de Febrero de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 43 Solicitar y registrar la designación de los funcionarios representantes de los titulares; Auxiliar al Secretario Ejecutivo para el mejor desempeño de sus funciones y responsabilidades; Informar al Secretario Ejecutivo los avances en los trabajos de los diversos grupos de apoyo; Elaborar y presentar al pleno un informe anual respecto de los resultados obtenidos derivados de la actuación del Comité. DE LOS ES Enviar al Secretario Técnico la propuesta de asuntos, acompañada de la documentación soporte, para incluirlos en el orden del día; Proponer estrategias de trabajo y propuestas para la mejoría en los trabajos archivísticos; Integrarse a los grupos de apoyo; Vigilar que se aplique la normativa archivística en los procesos y actuaciones del Comité. DE LOS S Brindar asesoría al Comité y a los grupos de apoyo en el ámbito de su respectiva competencia, respecto de los asuntos que se traten en las sesiones; Coordinar los trabajos de los grupos de apoyo. DE LOS INVITADOS Exponer comentarios y experiencias respecto de los puntos del orden del día al que son convocados. VI. CRITERIOS DE OPERACIÓN DE LAS SESIONES En la primera sesión del ejercicio correspondiente, se presentara el Informe Anual del Programa Institucional del Desarrollo Archivístico, el Programa Institucional del Desarrollo Archivístico del año siguiente y el Plan Anual de trabajo del Comité; Se podrán realizar sesiones extraordinarias cuando el Presidente, el Secretario Ejecutivo o algún miembro vocal lo soliciten; La carpeta que contiene el orden del día y la documentación soporte de cada sesión, se entregaran a los integrantes del Comité, cuando menos con tres días hábiles de anticipación para reuniones ordinarias y de un día hábil para las extraordinarias, a través de medios magnéticos o intranet, de conformidad a los Lineamientos que deben observar las dependencias de la Administración Publica, para la integración y remisión electrónica de carpetas, información o documentos con relación a los Órganos Colegiados, Comisiones o mesas de trabajo ; El envío de las propuestas de inclusión de puntos al orden del día por parte de los miembros se hará con 10 días hábiles previos a la celebración de las reuniones, acompañadas de la documentación soporte que lo justifique; Las sesiones se llevaran a cabo cuando asistan como mínimo el 50% más uno de los miembros con derecho a voto. Las decisiones se tomaran por mayoría. En caso de empate, el Presidente tendrá voto de calidad; Las sesiones ordinarias podrán ser canceladas cuando no existan asuntos a tratar notificados a los miembros titulares con tres días hábiles antes de la fecha programada; En casos extraordinarios o circunstancias no previstas, la fecha de las sesiones podrá ser modificada por el Secretario Ejecutivo, sin que la misma sea cancelada o considerada como sesión extraordinaria; Se levantara un acta de cada sesión, la cual será firmada por los asistentes;

7 44 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de Febrero de 2016 El Secretario Técnico elaborara informe anual respecto de los resultados obtenidos derivados de la actuación del Comité y lo presentaran en la Primera Sesión Ordinaria del ejercicio siguiente, debiendo remitir copia a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor. DE LA CALIDAD DE LOS MIEMBROS Los miembros del Comité en su calidad de titulares (Presidente, Secretarios Ejecutivo, Secretario Técnico y Vocales) tendrán derecho a voz y voto, aún en el caso de los miembros suplentes; Los miembros del Comité en su calidad de Representantes, así como los invitados que asistan, tendrán derecho a voz pero no a voto. DE LOS MECANISMOS DE SUPLENCIA En ausencia del Presidente, el Secretario Ejecutivo tendrá la facultad para presidir las sesiones. En el caso de ausencia de ambos, del Presidente y del Secretario Ejecutivo, se tendrá por cancelada la Sesión; Los miembros titulares del Comité podrán nombrar a sus representantes designando, de preferencia al Servidor Público jerárquicamente inmediato inferior, según las respectivas estructuras dictaminadas; En ausencia de los miembros titulares del Comité, los suplentes asumirán las facultades, funciones y responsabilidades que a los primeros correspondan; Cuando asista el representante y se incorpore también el titular, el suplente podrá seguir participando en la sesión en la calidad que le corresponda, pero solo con derecho a voz. DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Los miembros presentes registrarán su asistencia en una lista que contenga los siguientes datos: Número y fecha de la sesión, nombre y firma del funcionario que asiste, cargo y área que representa, calidad con la que asiste; El Secretario Ejecutivo levantará acta de la sesión, en la que se registrarán todas y cada una de las consideraciones vertidas, así como los acuerdos; En el caso de receso de la sesión por causas ajenas y esta se continúe el mismo día, se levantará una sola acta en la que consten de las causas de éste; En el caso de que sea necesario continuar con la sesión otro día, se levantará acta por cada una de las reuniones del Comité, en las que se asentará el motivo por el cual se hizo necesario continuar la sesión en día distinto al establecido; Quien presida la sesión, será el único facultado para conducir las sesiones y establecer el formato de participación y exposiciones de los miembros del Comité; Las propuestas de asuntos, deberán hacerse en forma individual y ser presentadas al Secretario Ejecutivo, presentando, en su caso, antecedentes, justificación, fundamento legal. Una vez incluidas en el Orden del Día, serán objeto de análisis, evaluación y deliberación por parte de los miembros del Comité, quienes aportarán su opinión y, en su caso, propuesta de solución o mejora; Quien presida la sesión, es el único facultado para compilar, resumir, sintetizar y precisar las propuestas, acuerdos que se suscriban en las sesiones; Sólo mediante consenso del propio Comité, los acuerdos podrán suspenderse, modificarse o cancelarse; Una vez desahogados todos los puntos del orden del día, y registrados los hechos, opiniones y acuerdos, se procederá a declarar formalmente terminada la sesión para efectos de registrar en el acta la hora en que termina;

8 11 de Febrero de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 45 Solamente podrán tratarse los asuntos que se hubieren incluido y aprobado en el orden del día de la sesión; El Secretario Ejecutivo consignará en el acta con toda claridad y precisión los acuerdos tomados por el Comité; El Secretario Ejecutivo deberá remitir para su análisis u observaciones y, en su caso, para su firma, el acta de la sesión respectiva dentro de los días hábiles posteriores a su celebración; Los participantes en la sesiones cuentan con 2 día hábiles posteriores a la recepción del acta, para devolver las observaciones y comentarios o en su caso, el acta debidamente firmada; En el caso de que no remitan ninguna observación o aclaración en el plazo antes mencionado se entenderá como aprobado su contenido; El Secretario Ejecutivo deberá anexar al orden del día y a la documentación de las sesiones, copia del acta de la sesión inmediata anterior, debidamente validada y de las observaciones que en su caso hubiere recibido de los participantes; El Secretario Técnico informará a los miembros del desahogo de los acuerdos. PROCEDIMIENTO(S) Nombre de Procedimiento: Desarrollo de las Sesiones Ordinarias y/o Extraordinarias del COTECIAD de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Objetivo General: Tomar decisiones y emitir acuerdos de manera particular y metódica con relación al Sistema Institucional de Archivos de la Secretaría, a efecto de que funcione de manera adecuada y en apego a la normatividad vigente, mediante distintos planes y estrategias de trabajo que ayuden al mejor manejo y control de los Documentos de Archivo Descripción Narrativa: Actor No. Actividad Tiempo Secretario Técnico 1 Elabora Carpeta de Trabajo con los asuntos a tratar en la sesión y oficio de Convocatoria para firma del Presidente y/o Secretario Ejecutivo 2 Días. Presidente 2 Firma la convocatoria, y da visto bueno a la Carpeta de trabajo 2Hrs, 3 Ordena al Secretario Técnico su notificación a los integrantes del Comité de la Secretaría 10 Min. Secretario Técnico 4 Notifica convocatoria por escrito 1Día. Integrantes del Comité de la Secretaría 5 Entrega carpeta de trabajo a los miembros del Comité de la Secretaría, a través de medios electrónicos o la Intranet. 6 Reciben convocatoria y carpeta de trabajo para estudio de los asuntos a tratar en la sesión. 7 Acuden al lugar y hora establecidos en la convocatoria, para sesionar. 5Min. 1 Día. 15Min. Secretario Técnico 8 Pasa lista de asistencia y verifica si existe quórum para sesionar 10Min. Hay quórum?

9 46 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de Febrero de 2016 NO Presidente 9 Declara suspendida la sesión 5Min 10 Ordena al secretario ejecutivo levantar el acta correspondiente para lo cual deberá citar para su realización o en su caso reanudación, en el caso de que la sesión no pueda llevarse a cabo por circunstancias. Secretario Ejecutivo 11 Notifica por escrito la fecha de realización de la sesión, asentando en el acta respectiva las causas que dieron lugar a su diferimiento. 5Min. 1Día. (Conecta con el fin del procedimiento) SI Presidente 12 Declaran formalmente iniciada la sesión. Comienza la Sesión con la lectura del Orden del día. Secretario Técnico 13 Expone punto por punto los asuntos a tratar dentro del orden del día. Presidente 14 Preside la sesión y será el único facultado para otorgar, ceder, limitar o suspender el uso de la palabra y procurará, en todo momento, que la exposición de los puntos de vista sean serios, responsables y congruentes con el asunto sujeto a análisis. 2Min. 1Hr. 1Hr Actor No. Actividad Tiempo Integrantes de Comité de la 15 Analizan cada uno de los asuntos sometidos a su consideración. 20Min. 16 Deliberan y expone ante el pleno del Comité las iniciativas y/o propuestas de trabajo, para su mejora 17 Solicitan la incorporación y discusión de temas en Asuntos Generales que no requieran análisis previo de consideraciones o documentos, de obvia o urgente resolución cuando sea necesario, pero única y exclusivamente en sesiones ordinarias. Secretario Ejecutivo 18 Realizar y registrar el conteo de la votación de los proyectos acordados y dar a conocer el resultado de las mismas. 19 Levantar el acta de la sesión tomando en cuenta las observaciones de sus integrantes, para su aprobación respectiva en la sesión siguiente. Presidente 20 Declara agotado el Orden de Día vistos todos los asuntos, y da por terminada la sesión. 10Min. 20Min. 10Min. 15Min. 1Min.

10 11 de Febrero de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 47 Secretario Ejecutivo 21 Registra en el acta correspondiente a la sesión, cada una de las consideraciones vertidas entorno a cada asunto tratado por el Comité, debiendo integrarse en el acta de la reunión, quienes emiten el voto y el sentido de este. 22 Recaba las firmas de los integrantes del Comité en el acta de la sesión 1Hr. 5Min. Integrantes de COTECIAD de la SECUDF 23 Firman el Acta de la Sesión 2Min. Secretario Ejecutivo 24 Entrega el Acta de la Sesión al Secretario Técnico para su resguardo. 1Min. Secretario Técnico 25 Recibe el Acta de la Sesión. 1Min. 26 Integra el Acta de la Sesión a su carpeta respectiva y archiva. 3Min. Presidente 27 Elabora oficios para informar a las áreas internas de la Secretaría de Cultura y demás integrantes del Comité los acuerdos tomados para su atención o en su caso seguimiento 20Min. Fin del Procedimiento Tiempo total de ejecución: 6 días con 2 horas Aspectos a considerar: 1. El presente procedimiento se llevara a cabo apegándose a la Ley de Archivos del Distrito Federal, circular uno 2015, reglamento de operación del Comité, y demás normatividad archivística aplicable. 2. En caso de ausencia del presidente del Comité de la Secretaría, será suplido por el Secretario Ejecutivo, como se establece en el artículo 17 apartado X del Reglamento del Comité. 3. La carpeta de trabajo estará integrada por documentos con los asuntos e información necesaria para sustanciar la sesión de acuerdo al Orden del Día y se entregará con 3 días de anticipación de la sesión a celebrarse. 4. Si en la reunión no se concluyó con un asunto o acuerdo se le dará seguimiento en las reuniones subsecuentes hasta que estos concluyan, es por ello que el orden del día contara con un apartado para dar dicho seguimiento. En el supuesto anterior, se elaborará un acta por día firmada por los integrantes del comité. 5. De acuerdo a la complejidad de los asuntos, el tiempo estimado para concluir no será limitado esto a consideración del Comité, siendo también aplicable para las sesiones. Autorizó C.P. Luis Enrique Miramontes Higuera Director Ejecutivo de Administración y Presidente del Comité.

11 48 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de Febrero de 2016 VIII. GLOSARIO Para efectos del presente manual, se entenderá por: Acta: Documento formal que reseña los hechos más relevantes de una sesión del Comité, en la que se expresan los criterios y elementos que fundamentan y motivan sus acuerdos. Archivo: Conjunto orgánico de documentos organizados y reunidos por una persona o institución pública o privada, en el desarrollo de sus competencias, el cual sirve de testimonio y fuente de información a las personas o instituciones que los produjeron, a los ciudadanos o para servir de fuente de estudio de la historia e investigación. Comité: El Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Invitados: Los servidores públicos cuya intervención se considere necesaria para el adecuado desarrollo de las atribuciones legales del Comité, así como los especialistas en los temas a tratar en la sesión respectiva. Manual: Documento formal, de observancia obligatoria que establece las normas que regulan tanto las responsabilidades y desempeño de los integrantes del Comité, como la generación de normatividad que rija el Sistema Institucional de Archivos de la Secretaría. Presidente: La o el Director General de Administración de la Secretaría, responsable de establecer las bases para la coordinación, organización y funcionamiento del Sistema Institucional de Archivos. Representante: Un representante de cada una de las siguientes áreas: Dirección Jurídica, Órgano Interno de Control, Informática y sistemas, Recursos Financieros, Recursos Humanos y Recursos Materiales. Secretaría: La Secretaria de Cultura del Distrito Federal. Secretario Ejecutivo: El Responsable de la Oficina de Información Pública. Secretario Técnico: El responsable de la Unidad Coordinadora de Archivos de la dependencia. Sesiones: Reunión formal de trabajo en la que el Comité ejerce sus funciones y acuerda sobre los asuntos que se presentan en materia de Archivos. Vocales: Los responsables de las Unidades Administrativas de la Secretaría IX. VALIDACIÓN DEL MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN PRESIDENTE SECRETARIO EJECUTIVO SECRETARIO TÉCNICO} C. Luis Enrique Miramontes Higuera. Director Ejecutivo de Administración C. Cuitláhuac Alejandro Flores Landeros. Director Jurídico Encargado de la OIP C. Karla García Cuevas. Responsable de la Unidad Coordinadora de Archivos

12 11 de Febrero de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 49 C. Nohemí García Mendoza. Subdirectora de Control de Gestión C. Gabriela Eugenia López Torres. Directora de Divulgación Cultural C. Débora Chenillo Alazraki. Coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria C. Jesús Ricardo Fuentes Gómez. Director Académico C. María del Carmen Tostado Gutiérrez. Coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural C. Ángel Ancona Resendez Coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México C. Julio César Blasina Palermo. Coordinador de Producción en Espacios Públicos C. Marco Antonio Ignacio Rascón Córdova. Coordinador Interinstitucional C. Federico Guillermo Urtaza Hernández. Dirección de Operación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México C. Carlos Enrique Ruiz Abreu. Director del Archivo Histórico C. Hugo Villa Smythe Director General de la Comisión de Filmaciones C. Martín Alejandro Levenson. Coordinador Técnico del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano del Distrito Federal

13 50 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de Febrero de 2016 C. Tania García Heredia. Contralora Interna C. Cuitláhuac Alejandro Flores Landeros. Director Jurídico C. F. Javier Flores Luna. Director de Recursos Humanos C. Fabián Martínez Rodríguez. Director de Recursos Financieros Jaqueline Kuttler Herrera. Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales C. Karlos Isaac García Santiago. Subdirector de Desarrollo Informático C. Olivia Norman Mora Subdirección de Regularización y Mantenimiento de Inmuebles Transitorio ÚNICO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. México D. F, 15 de enero del (Firma) C. Eduardo Vázquez Martín. Secretario de Cultura del Distrito Federal

SISTEMA PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL DISTRITO FEDERAL

SISTEMA PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL DISTRITO FEDERAL INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL SISTEMA PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL DISTRITO FEDERAL REGLAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA PARA LA IGUALDAD

Más detalles

CAPÍTULO I GENERALIDADES.

CAPÍTULO I GENERALIDADES. EL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN CUMPLIMIENTO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR EL ARTÍCULO 21, FRACCIÓN

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES Í N D I C E I N T R O D U C C I Ó N 2 O B J E T I V O 3 BASE LEGAL 3 I. DEFINICIONES 7 II. INTEGRACIÓN 7 II.1 INTEGRANTES 7 II.2 SUPLENTES 8 III. FUNCIONES 8 IV. BASES PARA EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Objetivo El presente Manual tiene como propósito establecer la organización y funcionamiento del Comité de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Funcionamiento del Comité Técnico Mejoramiento de la Producción y Página: 2 de 7 ÍNDICE Pág. 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Integración del Comité... 3 5. Funciones del

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGÍA Y EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA CAPÍTULO I Disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO. Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1.- El presente reglamento

Más detalles

Normatividad Adjetiva

Normatividad Adjetiva INSTITUTO PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS Normatividad Adjetiva Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES DE SEGURIDAD SOCIAL COMITÉ DE BIENES PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS C O N T E N I D O I. PRESENTACIÓN.

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS A LICITACIÓN PÚBLICA Y DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Abril de 2012

Más detalles

CoMeRi Comité de mejora regulatoria interna SEGOB

CoMeRi Comité de mejora regulatoria interna SEGOB REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Este ordenamiento tiene por objeto regular la operación del

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008. GOBIERNO DEL ESTADO MAQUINARIA DE VERACRUZ O.P.D. MAQUINARIA DE VERACRUZ Lic. Hugo Parroquin Aguirre, Director

Más detalles

Sociedad Nacional de Crédito. Institución de Banca de Desarrollo

Sociedad Nacional de Crédito. Institución de Banca de Desarrollo Sociedad Nacional de Crédito MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA DE SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS INTERNOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL CATASTRO RURAL NACIONAL DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL. CAPÍTULO PRIMERO

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL ESTADO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento Interior es de orden público,

Más detalles

Instituto Nacional de Pediatría MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA

Instituto Nacional de Pediatría MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA Mayo de 2013 COMITÉ DE BIENES MUEBLES I N D I C E Presentación 3 Introducción 4 Objetivo 5 I. Marco

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ESPECIAL ENCARGADO DE ELABORAR LOS PROYECTOS DE PROCEDIMIENTOS PERTINENTES A FIN DE CONOCER LAS TENDENCIAS Y/O RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES EL DÍA DE LA

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES INDICE Página INTRODUCCIÓN 3 MARCO JURÍDICO 3 I. OBJETIVO 4 II. DEFINICIONES 4 III. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 4 IV. FUNCIONES DEL COMITÉ

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Elaborado por : Organización y Métodos Gerencia de Sistemas Fecha de aprobación:

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO PUBLICADO: G.O.E., JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 NÚM EXT. 220, TOMO UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO LA H. JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Gerencia de Recursos ENERO 2010 Í N D I C E I.- Presentación. 3 II.- Marco Legal. 3 III.- Objetivos del Comité

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 18:00 horas del día 10 de Septiembre del 2007,

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL 1 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL 2 (Fecha de Emisión 3 de Marzo de 2009) 3 Contenido ÍNDICE PÁGINA 1. PRESENTACIÓN -------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Este Manual tiene su fundamento en el artículo 140 de la Ley General de Bienes Nacionales

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN X, DE LA LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATAN, A. C.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATAN, A. C. CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATAN, A. C. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA GUBERNAMENTAL Capítulo I Disposiciones Generales

Más detalles

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable del Consejo Veracruzano de Armonización Contable 1 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la organización y funcionamiento del Consejo Veracruzano

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL Título Primero Capítulo Primero Del Comité de Vinculación

Más detalles

Í N D I C E. Pág. 1.. Presentación. 2. Antecedentes. 3. Marco Jurídico- Administrativo. 4. Objetivo General. 5. Integración. 6.

Í N D I C E. Pág. 1.. Presentación. 2. Antecedentes. 3. Marco Jurídico- Administrativo. 4. Objetivo General. 5. Integración. 6. Pág.: 1 Í N D I C E Pág. 1.. Presentación 2. Antecedentes 3. Marco Jurídico- Administrativo 4. Objetivo General 5. Integración 6. Atribuciones 7. Funciones 8. Políticas de Operación 2 3 4 6 7 8 9 12 9

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El

Más detalles

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO Que desde 1994 la Procuraduría Agraria cuenta con un servicio Profesional Agrario, que tenía como finalidad la creación de

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE Unidad de Administración y Finanzas Mayo 2011. Í N D I C E PÁGINA 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVOS

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE INDICE PRESENTACION. I. FUNDAMENTO LEGAL II. DEFINICIONES III. OBJETIVOS IV. INTEGRACION DEL COMITÉ V. FUNCIONES DEL COMITÉ VI. POLITICAS DE OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS SECIONES VII. DESCRIPCION

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DEPURADOR DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL FIFOMI

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DEPURADOR DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL FIFOMI MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DEPURADOR DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL FIFOMI Gerencia de ENERO 2010 Área: Dirección de Crédito, Finanzas y Gerencia: Í N D I C E I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., BANCA DE DESARROLLO. - 1 - INDICE. Introducción...

Más detalles

CONTENIDO. Del Objeto del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM)

CONTENIDO. Del Objeto del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) CONTENIDO Marco Jurídico I. Disposiciones Generales II. Del Objeto del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) III. De las Funciones del COVAM IV. De la Integración del COVAM V. De las Funciones

Más detalles

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco CONTENIDO CAPÍTULO I: Objeto e interpretación... 1 CAPÍTULO II: Definiciones... 2 CAPÍTULO III: De la Comisión de Selección... 2 CAPÍTULO IV: Del Pleno de la Comisión de Selección... 3 CAPÍTULO V: De los

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la integración, organización y

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV Con fundamento en los artículos 17 y 58 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 22 de su Reglamento y Quinto, Fracción VI del

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DEL FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO III DE LAS COMISIONES TRANSITORIOS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL 10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 26 de Diciembre de 2013 ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ING. SOFÍA AMALIA RIVERA HERNÁNDEZ, Directora de Administración y Presidenta del Comité

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 15:00 horas del día 23 de Octubre del 2008, en las

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 28 DE OCTUBRE DE 2013 No. 1721 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES COMITÉ DE BIENES MUEBLES 1 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 MARCO JURÍDICO 5 INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6 FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ 8 FUNCIONES DEL COMITÉ. 8 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. N. DE E. CONTIENE LA FE DE ERRATAS PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL EL 24 DE MARZO DE 2011.

TEXTO ORIGINAL. N. DE E. CONTIENE LA FE DE ERRATAS PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL EL 24 DE MARZO DE 2011. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE VALIDACION PARA EL OTORGAMIENTO DE AYUDAS FUNCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO TEXTO ORIGINAL.

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE ADMISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 029/2008 ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EL CONSEJO ACADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 14 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO 1 INDICE I. Introducción. 3 II. Marco Jurídico. 4-5 III. Objetivos. 6 IV Funciones del Comité. 7 V Integración del Comité. 8 VI Funciones y Responsabilidades

Más detalles

BASES PARA LA INSTALACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO TÉCNICO DE PUBLICIDAD, DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

BASES PARA LA INSTALACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO TÉCNICO DE PUBLICIDAD, DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR BASES PARA LA INSTALACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO TÉCNICO DE PUBLICIDAD, DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR BERNARDO ALTAMIRANO RODRÍGUEZ, Procurador Federal del Consumidor, con

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN X, DE LA LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Estatal de Armonización Contable para Sonora cuyo objeto es auxiliar al Consejo Nacional de Armonización

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del H. Comité de Bienes Muebles

Manual de Integración y Funcionamiento del H. Comité de Bienes Muebles Procuraduría Federal del Consumidor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales Manual de Integración y Funcionamiento del H. Comité de Bienes Muebles José Vasconcelos 208, Col Condesa,

Más detalles

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Documento de consulta Ultima reforma aplicada 26 de

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE LA CASA DE MONEDA DE MÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE LA CASA DE MONEDA DE MÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE LA CASA DE MONEDA DE MÉXICO 28 de enero de 2011 1 CONTENIDO GLOSARIO DE TERMINOS 3 PRESENTACIÓN 4 FUNDAMENTACION 5 I.- MARCO JURIDICO

Más detalles

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal;

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL 1.1 Objetivo Establecer los lineamientos

Más detalles

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad El Comité Nacional de Productividad, de conformidad con el Decreto que regula la organización y funcionamiento del Comité Nacional de Productividad,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD. CAPÍTULO I Disposiciones generales

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD. CAPÍTULO I Disposiciones generales REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. El presente ordenamiento tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Consejo Estatal de

Más detalles

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal Ejercicio Fiscal 2012 Con fundamento en los artículos 32, 32 bis, 36 y 40 de la Ley Orgánica

Más detalles

Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A.

Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A. Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A. Al margen la identidad gráfica de Estudios Churubusco Azteca, S.A. Con fundamento en los artículos 29 y 30

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Sedesol 03/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social Mauricio Sahuí Rivero, secretario de Desarrollo Social,

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 1 REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (Conforme

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 26 DE JULIO DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE SE OTORGA PLAZO PARA CONSULTA PÚBLICA...

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO C A P I T U L O DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO C A P I T U L O DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DISPOSICIONES GENERALES I ARTÍCULO 1.- Las actividades del Consejo Técnico tendrán como propósito obtener la armonía, equilibro e integración

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS 24 de septiembre de 2010 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I BASE LEGAL

Más detalles

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue COTECIAD-12-16 ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL CUAL SE APRUEBAN Y VALIDAN LAS ADECUACIONES AL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO 80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 30 de enero de 2009 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ACUERDO 20.1316.2008 de la Junta Directiva por el que se aprueba

Más detalles

ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las horas del día de de 2008,

Más detalles

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO Exposición de Motivos El Patronato Universitario, dentro de sus funciones de administración del patrimonio

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Página 1 Las y los CC. Miembros del Sistema Estatal de Prevención, atención, sanción y

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto regular la organización

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS COTECIAD-OFMA

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS COTECIAD-OFMA Página 1 de 29 MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE COTECIAD-OFMA NOVIEMBRE 2013 Página 2 de 29 INDICE Pág. 1. PRESENTACIÓN.........3 2. OBJETIVO GENERAL...4 3. ANTECEDENTES............5

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACUERDO por el que se da a conocer la integración y funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria Interna de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al

Más detalles

A n t e c e d e n t e s.

A n t e c e d e n t e s. Acuerdo del Comité Técnico Interno para la Administración de Documentos (COTECIAD) por el que se aprueban las modificaciones a los Lineamientos para la Celebración de Sesiones del Comité Técnico Interno

Más detalles

Lineamientos de funcionamiento del Comité de Información de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamientos de funcionamiento del Comité de Información de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamientos de funcionamiento del Comité de Información de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 10 FRACCIÓN II Y 13

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

COMITÉ DE INFORMACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este ordenamiento tiene por objeto normar los trabajos del Comité de Información del Instituto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DE BIOSEGURIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DE BIOSEGURIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DE LA COMISIÓN DE BIOSEGURIDAD ÍNDICE Pag. 1) INTRODUCCIÓN.... 2) BASE LEGAL.. 3) OBJETIVOS DE LA.... 4) INTEGRACIÓN 5) ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN...

Más detalles

COMITE DE INFORMATICA

COMITE DE INFORMATICA COMITE DE INFORMATICA Manual de Organización y Reglas de Operación Junio de 2003 CONTENIDO INTRODUCCION... 1 MARCO LEGAL... 2 OBJETIVOS... 3 GENERAL... 3 ESPECÍFICOS... 3 FUNCIONES GENERALES DEL COMITE...

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO CONSULTIVO DEL TURISMO DE SALUD EN EL ESTADO DE SONORA

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO CONSULTIVO DEL TURISMO DE SALUD EN EL ESTADO DE SONORA DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO CONSULTIVO DEL TURISMO DE SALUD EN EL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Consultivo del Turismo de Salud en el Estado de Sonora, en adelante el Consejo,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA SECRETARIA DE ACTAS ACTA Nº O-05 RESOLUCIÓN Nº CU-O FECHA:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA SECRETARIA DE ACTAS ACTA Nº O-05 RESOLUCIÓN Nº CU-O FECHA: EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, Que el Programa

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones Artículo 1. De acuerdo a lo establecido en el Estatuto General, el Consejo de Difusión Cultural

Más detalles

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 14 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 99 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL DR. RENÉ RAÚL DRUCKER COLÍN, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO CONSULTIVO ECONÓMICO DEL ESTADO DE MÉXICO, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 10.8 DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO; Y C O N S I D E R A N D O Que

Más detalles

Bases de Organización y Funcionamiento del Comité de Ética de la Secretaría de Turismo

Bases de Organización y Funcionamiento del Comité de Ética de la Secretaría de Turismo Bases de Organización y Funcionamiento del Comité de Ética de la Secretaría de Turismo Página 1 de 16 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3. DEFINICIONES 4. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

Manual de Operación y

Manual de Operación y SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALIA MAYOR Manual de Operación y Funcionamiento del Comité de Ahorro de Energía de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 2000 REGISTRO No. SCT-712-3.06-2000

Más detalles

REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 1 H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ, SECRETARÍA DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO, EXPEDIDO

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA Artículo 1.- Se crea la Comisión de Cambio Climático en Sonora como una instancia de coordinación y concertación de acciones, así como

Más detalles

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS 166 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Septiembre de 2015 DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS MTRO. FÉLIX ARTURO MEDINA PADILLA, JEFE DELEGACIONAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL EN LA MAGDALENA

Más detalles

LUIS EDUARDO IBÁÑEZ HERNÁNDEZ

LUIS EDUARDO IBÁÑEZ HERNÁNDEZ LUIS EDUARDO IBÁÑEZ HERNÁNDEZ Coordinador General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 17 y 34 fracción X BIS de la Ley Orgánica

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlax. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA MANUAL FUNCIONES L COMITÉ TRANSPARENCIA El pleno del Comité de transparencia del H. Ayuntamiento Constitucional de Huimanguillo en ejercicio de las atribuciones que le confiere y CONSIRANDO Que la Ley

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL SISTEMA DE PARTICIPACIONES INDICE CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES 2 CAPÍTULO II.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL SISTEMA DE PARTICIPACIONES INDICE CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES 2 CAPÍTULO II. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL SISTEMA DE PARTICIPACIONES INDICE Página CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES 2 CAPÍTULO II. DEL COMITÉ 3 CAPÍTULO III. DE LOS SUBCOMITÉS 7 1 REGLAMENTO DEL

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE CRÉDITO DE BANOBRAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE CRÉDITO DE BANOBRAS OPERACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE CRÉDITO DE BANOBRAS Dirección General Adjunta Jurídica Vigente a partir del 17/08/16 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros

Más detalles

Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció.

Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció. Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció. FERNANDO FRANCISCO GÓMEZ MONT URUETA, Secretario de Gobernación,

Más detalles