Herramientas de simulación dinámica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Herramientas de simulación dinámica"

Transcripción

1 Herramientas de simulación dinámica Este texto se ha adaptado del libro Simulación Dinámica de sistemas económicos y empresariales, del que son autores Elena López y Silvio Martínez, publicado por la Uned, 1999 Presentación El objetivo de este documento es mostrar cuales son los principales programas informáticos disponibles hoy para la construcción y simulación de modelos SD (Sistemas Dinámicos). Sin embargo, hay que tener en cuenta que ésta es una cuestión que puede variar sustancialmente en poco tiempo, ya que en cualquier momento pueden salir nuevos productos al mercado, o pueden salir versiones actualizadas de cualquiera de los programas hoy existentes que incorporen utilidades aquí no mencionadas. No obstante, y con el fin de que el lector sepa a qué atenerse a la hora de elegir un software con el que elaborar modelos SD, a continuación se hace una descripción elemental de los productos disponibles. Al final se ha incluido un apartado denominado la SD en la Red, que informa de las direcciones más interesantes para los usuarios de modelos SD en Internet. A través de estas direcciones el lector puede acceder dinámicamente a información actualizada sobre programas, reuniones, cursos, conferencias o consultas relacionadas con modelos SD. En este texto se van a comentar y comparar cuatro programas de simulación dinámica que, por su relevancia, creemos que merece la pena conocer. Estos son los programas Dynamo, Stella/I Think, Powersim y Vensim.

2 El programa Dynamo fue el programa creado por Forrester a finales de la década de los cincuenta para construir los primeros modelos de simulación dinámica. Durante muchos años la identificación del Dynamo con los modelos SD fue tal que ambos parecían inseparables como si se tratase de las dos caras de una misma moneda. Para valorar adecuadamente la aportación y novedad de este producto hay que situarse mentalmente en los años cincuenta. Si lo hacemos así, comprenderemos que la aparición del programa Dynamo introdujo lo que hoy denominaríamos un lenguaje "amigable" y que los informáticos han llamado "natural". Posteriormente se puso en circulación una versión de Dynamo para Windows, el Dynamo Plus, pero que en realidad seguía trabajado en el sistema MS-DOS. La mayor parte de los modelos SD construidos hasta principios de la década de los noventa estuvieron implementados en Dynamo o Dynamo-Plus. Algún tiempo después apareció en el mercado el programa Stella, basado en los principios de Dynamo, pero que introducía más flexibilidad, sencillez y elegancia. Este producto, que permitía establecer una relación entre las ecuaciones escritas en forma de texto y los diagramas causales empleando la simbología de Forrester, resultaba enormemente atractivo, especialmente para fines educativos y didácticos. Posteriormente, apareció el programa Ithink, que es la versión de Stella para Pcs. El diagrama que sigue muestra cómo presenta el editor Stella/Ithink sus pantallas y cómo se escriben las ecuaciones.

3 Figura 7.1: Una impresión directa de la pantalla básica de Ithink El software Powersim tiene las mismas facilidades de edición que Ithink y también permite construir el modelo tanto en forma gráfica como en forma de texto. Powersim permite además hacer juegos en red, lo que lo diferencia de los otros programas comentados. Por lo demás es bastante similar al Ithink/Stella así como a las utilidades básicas del programa Vensim que será comentado a continuación. Tanto Ithink/Stella como Powersim son excelentes productos para el aprendizaje de SD. La Figura a continuación reproduce una pantalla de Powersim con varios gráficos simultáneos.

4 Descripción del programa Vensim El programa Vensim es actualmente el programa más versátil, intuitivo y sencillo para construir y simular modelos dinámicos. Permite construir modelos a través de diagramas causales o en versión texto, y en cualquiera de las dos modalidades permite comparar fácilmente los resultados de distintos experimentos, superponer gráficos de distintas variables, cambiar escalas, periodos de estudio, etc. El programa Vensim se utiliza sobre el soporte del sistema operativo Windows, por lo que sus usuarios estarán familiarizados con los principios generales de su utilización, a base de menús desplegables y de iconos. El diagrama a continuación ilustra una pantalla típica del programa, si bien debe entenderse que la barra de iconos puede personalizarse y que, por lo tanto, su aspecto puede variar según los intereses de cada usuario. Vensim permite realizar utilidades avanzadas, como son el calibrado de parámetros, análisis de sensibilidad, optimización de funciones y valoración de decisiones a través de juegos interactivos

5 entre otras posibilidades. También permite construir aplicaciones DSS (Decision Suport System), elaborar informes EIS (Executive Information Systems), importar y exportar datos de hojas de cálculo o formatos ASCI y enlazar un modelo con aplicaciones construidas con otras librerías y aplicaciones programadas en lenguaje C. Concretamente se pueden enlazar los modelos con aplicaciones de teoría de juegos, programación lineal o genética, etc. Cómo construir un modelo con Vensim Una de las primeras determinaciones que debe tomar el modelador cuando se propone construir un modelo es decidir si va a trabajar en modalidad de diagrama (sketch) o en modalidad texto. Cuando el modelo a construir es pequeño o cuando su objetivo es principalmente didáctico, resulta atractivo trabajar en la modalidad sketch. Esta permite observar gráfica e intuitivamente las relaciones entre los distintos elementos del modelo a través de un diagrama de Forrester, como el descrito en capítulos anteriores de este libro, o empleando cualquier otro tipo de código que resulte comprensible para el modelador. Para construir un diagrama de este tipo se emplean principalmente los iconos de la tercera fila de la pantalla, que permiten introducir los nombres de las variables del modelo (icono <var>), relacionar los distintos elementos a través de flechas (<arrow>), poner en segundo plano las variables que no se consideren relevantes en ese diagrama con el fin de resaltar otras relaciones(<shadow var>), desplazar las variables y las flechas por la pantalla (<pointer>) eliminar variables del diagrama (<magic wand>) o del modelo (<delete>) y determinar la forma funcional de las variables a través de ecuaciones (<equations>). La construcción de modelos a través de la modalidad sketch es interactiva, en

6 el sentido de que a medida que se añaden elementos, relaciones o ecuaciones al diagrama, Vensim va creando simultáneamente un fichero de texto que recoge las relaciones señaladas. Cuando los modelos son medianamente grandes o incluyen relaciones complejas entre los elementos, éstas pueden representarse en dos o más páginas (<views>), que quedan automáticamente vinculadas entre sí. El diagrama a continuación refleja una pantalla de la modalidad sketch. Un "sketch" en Vensim

7 Cuando el modelo a construir es grande puede resultar conveniente escribirlo en la modalidad de texto, pues permite ordenar y organizar las distintas ecuaciones o las distintas partes del modelo en la forma que el modelador considere más conveniente. En este caso Vensim no crea automáticamente el diagrama causal correspondiente, aunque mantiene esas relaciones en memoria, por lo que la reproducción de las relaciones en forma sketch resulta muy sencilla: Para ello basta con introducir el nombre de una variable con el icono <var (o shadow variable)> y presionar el botón principal del ratón sobre la variable en pantalla tras seleccionar con el ratón el icono <VAR (Model Variable)>. Inmediatamente aparecerán en pantalla los nombres de los elementos relacionados con la variable seleccionada en primer lugar. Presionando después el botón del ratón sobre los elementos que van apareciendo van surgiendo nuevas relaciones en la pantalla. Es imprescindible apuntar que tras la introducción de nuevos elementos suele ser necesario reorganizar la apariencia de la pantalla para poder leer e interpretar los diagramas. Esto se hace utilizando el puntero (<Pointer>), que permite desplazar los elementos por la pantalla y diseñar la forma y apariencia de las flechas que indican los relacionan entre si. La representación estará completa cuando todos los elementos del modelo estén visibles en el sketch. No obstante, si el conjunto de relaciones diera lugar a una representación demasiado compleja, esta podría dividirse en varias páginas o views que quedan automáticamente vinculadas entre si. En cualquier caso, tanto la modalidad texto como la modalidad sketch permiten realizar con sencillez las simulaciones y los ejercicios propios de un programa de simulación dinámica, incluidos aquellos que requieren la utilización de utilidades avanzadas.

8 Otros aspectos de interés para la construcción de modelos con el programa Vensim son los siguientes: Vensim permite identificar los distintos elementos del modelo con nombres de hasta 250 caracteres, incluyendo tantos espacios en blanco, es decir, divisiones de palabras, como se desee. Permite introducir datos directamente o en forma de tablas e interpola los datos conocidos cuando se omiten los valores de alguna(s) observación(es). La utilidad Units Check del menú Model permite contrastar la consistencia de las unidades en las que han sido medidos los distintos elementos del modelo. El programa no lee los textos incluidos entre paréntesis {}, por lo que en cualquier parte del texto se pueden introducir comentarios, advertencias, referencias, etc. útiles para lecturas posteriores. La apariencia de la pantalla del diagrama causal es muy flexible, en el sentido de que resulta muy sencillo organizar visualmente los elementos por categorías asignándoles bordes o marcos diferentes, desplazándolos por la pantalla a conveniencia, modificando las fuentes que los describen o el grosor o color de las flechas que indican sus relaciones, etc. No debe olvidarse tampoco la conveniencia de poder poner en segundo plano las relaciones que influyen sobre alguna variable convirtiéndola en variable sombra o la posibilidad de dividir la representación gráfica del modelo entre dos o más sketchs.

9 El modelador podrá realizar simulaciones con los datos de partida del modelo empleando la opción simulate del menú desplegable Model. Seleccionando la opción adecuada también podrá realizar simulaciones alternativas modificando el valor de los parámetros o valores de cuadros o tablas del modelo. El menú desplegable Windows permite acceder al panel de control (control panel) desde el que se pueden modificar muchos aspectos de interés, y, en particular, todos aquellos que afectan a los diagramas del modelo. Por ejemplo, desde aquí se puede modificar distintos aspectos que afectan a la apariencia de los gráficos (escalas, divisiones, etc.) pero también permite representar simultáneamente los valores de varias variables de distintas simulaciones, elegir las variables representadas en los ejes, etc. El menú vertical de iconos permite realizar con la máxima facilidad operaciones muy convenientes: El modelador que trabaja con en Vensim podrá comprobar en cualquier momento qué elementos influyen sobre el valor de la variable seleccionada en cada momento (pulsando dos veces el botón izquierdo del ratón sobre el nombre de la variable) y sobre qué elementos influye la variable seleccionada presionando respectivamente el primero o el segundo icono de la serie vertical. El modelador puede recordar en cualquier momento los datos relativos a cualquier elemento del modelo seleccionando ese elemento (con una doble pulsación del botón izquierdo del ratón) y presionando después el icono vertical denominado <DOC>. Este

10 responderá con la definición del elemento seleccionado, las unidades en que está medido y cualquier definición o comentario introducido por el modelador El quinto icono de la barra vertical permiten conocer tras cada simulación, la evolución gráfica de la variable seleccionada y las de los elementos que tienen una influencia directa sobre ella. El sexto icono ofrece esa misma información pero sólo para la variable seleccionada. El último icono del menú vertical permite leer la evolución de la variable seleccionada periodo tras periodo en forma de cuadro.

CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO

CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO MANAGEMENT CONSULTORES CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO Cnel. R.L. Falcón 1435 C1406GNC 35 Buenos Aires, Argentina Tel.: 054-11-5468-3369 Fax: 054-11-4433-4202 Mail: mgm_consultas@mgmconsultores.com.ar

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS Tablas dinámicas Las tablas dinámicas son una herramienta relacionada con las listas o bases de datos creadas en hojas de cálculo. Sirven para organizar

Más detalles

INSERCIÓN DE GRÁFICOS

INSERCIÓN DE GRÁFICOS UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE GRÁFICOS Los objetivos de este tema son: 1. Empezar a trabajar con gráficos en nuestras hojas, conociendo las partes y elementos de un gráfico. 2. Crear un gráfico ayudándose

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

1.1. Iniciar Excel 2010

1.1. Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

El botón inicio contiene los siguientes elementos: TABLA DE CONTENIDO MICROSOFT WINDOWS... 2 1. EL ESCRITORIO... 2 2. BOTON INICIO:... 2 2.1 Apagar el sistema:... 2 2.2 Ejecutar:... 2 2.3 Ayuda:... 2 2.4 Buscar:... 3 2.5 Configuración:... 3 2.6 Documentos:...

Más detalles

Líneas Guía WhitePaper Octubre de 2006

Líneas Guía WhitePaper Octubre de 2006 Líneas Guía WhitePaper Octubre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Definición de Líneas guía 4 2.1. Modo de Edición de Líneas Guía 4 2.1.1. Crear Líneas Guía 6 2.1.2. Mover Líneas Guía 6 2.1.3. Borrar

Más detalles

EMPLEO DE LA HOJA DE CÁLCULO EXCEL EN FÍSICA ELEMENTAL

EMPLEO DE LA HOJA DE CÁLCULO EXCEL EN FÍSICA ELEMENTAL EMPLEO DE LA HOJA DE CÁLCULO EXCEL EN FÍSICA ELEMENTAL La hoja de cálculo es un programa informático que permite el tratamiento de datos experimentales con comodidad. Deberás poner atención para seguir

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 32 Horas de práctica: 29 Precio del Curso: 198 Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y

Más detalles

UNIDAD 2. writer USANDO TABLAS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 2. writer USANDO TABLAS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 2 USANDO TABLAS CURSO: LibreOffice writer 1 Introducción Las tablas son muy útiles para presentar y organizar datos en informes, presentar información sobre conjuntos o crear calendarios u horarios.

Más detalles

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse TABLAS WORD 2007 Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Una tabla está formada por celdas

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MATERIAL DE APOYO. UID. ESTUDIOS A DISTANCIA Qué es un Sistema Operativo? Para que el computador pueda entender las órdenes que le transmitimos es necesario que

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Microsoft Excel 2003 (Completo) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover Clic sobre el mismo; verás que el recuadro mostrará un recuadro de puntos, indicando que el objeto está seleccionado. Para quitar la selección, haz clic en cualquier parte fuera del recuadro. Seleccionar

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

Excel Básico. Lic. Lester Iván Oseguera Mendoza

Excel Básico. Lic. Lester Iván Oseguera Mendoza Excel Básico El estudio del contenido de esta unidad contribuirá a que usted adquiera las competencias para: Interpretar conceptos básicos de Excel Utilizar herramientas básicas Administrar archivos en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE CURSO INTENSIVO DE EXCEL

UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE CURSO INTENSIVO DE EXCEL UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE CURSO INTENSIVO DE EXCEL Contenido Introducción... 5 Partes principales del programa... 5 Tipos de punteros... 7 Crear libros... 8 Abrir libros nuevos

Más detalles

Introducción a los Elementos de Excel

Introducción a los Elementos de Excel Introducción a los Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1 Propiedades y Formato de Tablas en OpenOffice.org Writer 3 Hay varias propiedades que pueden tener las tablas para mejorar la presentación y para que su contenido se vea tal como el usuario desea. Entre

Más detalles

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario

Mis claves versión 1.2. Mis claves. versión 1.2. Manual de usuario Mis claves Manual de usuario Pertusoft 09/03/2012 0 Índice 1. Iniciar aplicación por primera vez... 2 2. Acceso a la aplicación... 2 3. Estructura y organización de datos... 3 3.1 - Categorías... 3 3.1.1

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013 EXCEL 2013 DESCRIPCIÓN: Excel 2013 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya

Más detalles

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc. TEMA 5: Formatos Lo fundamental cuando se escribe un texto es lo que se dice y la forma en la que la que se ve. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad, pero es muy fácil

Más detalles

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C.

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C. LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS CON OPENOFFICE 1. Introducción a Impress. 1.1. INTRODUCCIÓN. Impress (del paquete ofimático OpenOffice2) es la aplicación que permite elaborar presentaciones multimedia

Más detalles

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL Instructor: Lic. Gerardo González Narváez CENTRO DE CAPACITACION Y CALIDAD TLALNEPANTLA TOLTECAS 40 COL. SAN JAVIER 53 99 54 73 http://www.ccct.org.mx

Más detalles

Procesadores de texto. Inserción de elementos

Procesadores de texto. Inserción de elementos Tema 5 Procesadores de texto. Inserción de elementos 1 Índice Procesadores de texto. Inserción de elementos. 1. Tablas 1.1. Concepto 1.2. Insertar tabla 1.3. Diseño de tablas 1.4. Presentación de tablas

Más detalles

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Las TIC para la enseñanza de la química con enfoque constructivista Facilitador Ms. Tomás Pérez Integrantes: Prof. Isaís Rivero Prof. Mario Yovera Reyes HERRAMIENTA

Más detalles

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Operaciones básicas con hojas de cálculo Operaciones básicas con hojas de cálculo Insertar hojas de cálculo. Para insertar rápidamente una hoja de cálculo nueva al final de las hojas de cálculo existentes, haga clic en la ficha Insertar hoja

Más detalles

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas Excel 2013 Completo Duración: 80 horas Objetivos: Descripción del funcionamiento básico de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, viendo las funciones disponibles en este programa a la hora de crear

Más detalles

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT CONTENIDOS: PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT INICIAR Y CERRAR POWERPOINT ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT POWERPOINT CREAR PRESENTACIONES

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Trabajar con Tablas. capítulo 07 Trabajar con Tablas capítulo 07 Trabajar con Tablas trabajar con tablas La organización en tablas en Microsoft Word facilita el tratamiento de información dentro del documento, pudiendo dividir dicha

Más detalles

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.- PHOTOSHOP Concepto.- Photoshop es una tienda de fotos, programa de diseño para alterar tomas fotográficas, creando efectos a partir de filtros de color y capas. Espacio de trabajo.- Cree y manipule documentos

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN 2 TEMA: Excel 2007 (básico) [ACTIVIDAD 9] Manejo de la hoja de Cálculo Excel 2007

CURSO DE COMPUTACIÓN 2 TEMA: Excel 2007 (básico) [ACTIVIDAD 9] Manejo de la hoja de Cálculo Excel 2007 CURSO DE COMPUTACIÓN 2 TEMA: Excel 2007 (básico) [ACTIVIDAD 9] Manejo de la hoja de Cálculo Excel 2007 1 Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana 1.- ABRE UN NUEVO LIBRO DE Excel. 2.- EN LA

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

Importación de Datos

Importación de Datos Datos en Excel I Importación de Datos En muchas ocasiones tenemos la necesidad de trabajar en Excel con datos procedentes de otras aplicaciones. Tenemos dos alternativas: - Introducir de nuevo los datos

Más detalles

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos... 1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas capítulo 16 Trabajar con diapositivas trabajar con diapositivas 16.1 Insertar y eliminar diapositivas En esta unidad el principal cometido será aprender a moverse por el programa

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA MICROSOFT EXCEL FECHA 15 / 02 / 2016 Luego de la realización de esta

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones que la aplicación

Más detalles

Estructura del SPSS. Favio Murillo García

Estructura del SPSS. Favio Murillo García Estructura del SPSS Favio Murillo García Introducción El programa SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es un conjunto de potentes herramientas de tratamiento de datos y análisis estadístico.

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 13. Administración y utilización de la funcionalidad de seguimiento de peticiones en Redmine Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio PLAN DE CLAVE CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ESTUDIO ASIGNATURA LSC 2009-2 11290 Introducción a la Programación PRÁCTICA No. 2 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado en Sistemas Computacionales

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

Práctica 2 Animaciones

Práctica 2 Animaciones Práctica 2 Animaciones Una de las opciones de PowerPoint es la habilidad de mostrar nuestras presentaciones acompañadas con animaciones. Animación es la capacidad de tener texto o imágenes con ciertos

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 2

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 2 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Word 2013 LIBRO 2 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 ILUSTRACIONES... 3

Más detalles

INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN Hoy día cada vez son más las aplicaciones dedicadas al diseño y tratamiento de gráficos, desde el simple Microsoft Paint, hasta el complejo Photoshop o AutoCad. OpenOffice

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID A partir del Informe de Salud 2012 coexisten dos modalidades de presentación del Informe del Estado de Salud: Documento en formato

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Manual del Usuario. Facilitar la realización del cálculo del Margen Bruto Agrícola de distintos cultivos y colaborar en el análisis de los mismos.

Manual del Usuario. Facilitar la realización del cálculo del Margen Bruto Agrícola de distintos cultivos y colaborar en el análisis de los mismos. Software CREA :: Modelizador Agrícola Manual del Usuario 1. Objetivos del programa Generar modelos para distintos cultivos con alternativas de rindes, precios, distintas opciones de arrendamiento, insumos

Más detalles

NIVEL 2. Andrés Castillo Martín. Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada

NIVEL 2. Andrés Castillo Martín. Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada NIVEL 2 Andrés Castillo Martín Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada Índice Libros y hojas Referencias relativas y absolutas Clonación de hojas Fórmulas que relacionan distintas hojas Hipervínculos

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

CAMPOS DE SELECCIÓN:...

CAMPOS DE SELECCIÓN:... Bienvenidos a la Información en línea sobre el comercio internacional y el acceso a los mercados Presentación gráfica de las estadísticas del comercio de la OMC Esta aplicación permite ver todas las estadísticas

Más detalles

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar filtros en Microsoft Excel. 1) FILTRAR INFORMACIÓN Para agregar un filtro a una tabla se debe seleccionar

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Creación de Formularios y Consultas

Creación de Formularios y Consultas 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Informática Médica Creación de Formularios y Consultas Objetivos Identificar los controles y aplicaciones en la creación de formularios a través de

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto Administración de la producción Sesión 4: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página, la inserción

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Guía de Usuario. Calendario

Guía de Usuario. Calendario Guía de Usuario Calendario Su calendario es una herramienta poderosa para ayudarlo a gestionar su agenda. Piense en él como un mensajero diario con una peculiaridad: puede compartir su calendarios con

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE INFORMÁTICA (Operaciones matemáticas) Profesor: Germán Rodríguez López Año lectivo 2006-2007 1 OPERACIONES MATEMÁTICAS

Más detalles

Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos:

Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos: Conceptos básicos de Excel Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos: Libro de trabajo Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel, es decir,

Más detalles

Dibujo vectorial con Draw

Dibujo vectorial con Draw Dibujo vectorial con Draw CAPÍTULO 3: EDICIÓN DE OBJETOS Las Reglas Las Reglas se encuentran en la parte superior y en el lateral izquierdo de la mesa de trabajo. Normalmente están a la vista, si queremos

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

C on este CD-ROM Anaya Educación ofrece al profesorado

C on este CD-ROM Anaya Educación ofrece al profesorado MANUAL DEL USUARIO EL CD-ROM DE EVALUACIÓN C on este CD-ROM Anaya Educación ofrece al profesorado una herramienta capaz de elaborar todas las pruebas de evaluación requeridas durante el curso. De manera

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

Introducción. Elementos de Excel

Introducción. Elementos de Excel 1 Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta

Más detalles

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. 1. CREAR UN ESTILO V amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. Si de los formatos que vayas aplicando a los textos hay alguno que te

Más detalles

Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar.

Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar. GRAFICOS EN EXCEL. Insertar y eliminar gráficos Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de la pestaña Insertar. Se abrirá un cuadro de diálogo para

Más detalles

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS.

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS. 5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS. Comparar, combinar y realizar diferencias Advertencia: Visualizar, aceptar y rechazar revisiones en PowerPoint no es tan intuitivo como en Microsoft Word.

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil El Juego de preguntas El Juego de preguntas es uno de los objetos que hay disponibles en Educamóvil que nos permite generar, en un punto determinado del mapa,

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Proveedores

09/12/2010 Módulo de Proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

MÓDULO HOJAS DE CÁLCULO

MÓDULO HOJAS DE CÁLCULO 8 6 4 2 2 21 22 23 24 Pareciera que Hojas de cálculo es una de las aplicaciones menos conocidas y, por lo tanto, menos utilizadas a nivel escolar. Por qué será? Seguramente porque la asociamos con complicados

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Mainframe. Qué son los datos?

Mainframe. Qué son los datos? Mainframe Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado. Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. Supercomputador

Más detalles

PARTE 1: Introducción

PARTE 1: Introducción POWERPOINT PARTE 1: Introducción Para iniciar el programa de PowerPoint podemos hacerlo: Desde el icono del escritorio Desde el botón Inicio Cuando abrimos el programa se nos abre una nueva ventana en

Más detalles

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser 19 Uso de Fiery Link Fiery Link está diseñado para proporcionarle el estado actualizado de los trabajos de impresión y servidores conectados. Esta herramienta controla el estado de sus trabajos de impresión

Más detalles

UNIDAD 5. calc OPCIONES AVANZADAS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 5. calc OPCIONES AVANZADAS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 5 OPCIONES AVANZADAS CURSO: LibreOffice calc 1 Introducción y Objetivos Hasta el momento hemos visto parte de lo fundamental de las hojas de cálculo. Insertar datos, copiar, pegar y borrar, pero

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

Operadores aritméticos: suma (+), resta (-), producto (*), cociente (/) y potencia (**).

Operadores aritméticos: suma (+), resta (-), producto (*), cociente (/) y potencia (**). TEMA 3 TRANSFORMACIÓN DE DATOS En ocasiones es necesario crear nuevas variables a partir de otras ya existentes o modificarlas para poder explotarlas de forma más adecuada. Esto se realiza mediante las

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 4 Contenido FORMATO CONDICIONAL... 3 FORMATOS CONDICIONALES... 3 VARIANTES DE LOS FORMATOS

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves.

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 9: Imágenes, objetos, hipervínculos y grabar narración en Power Point Indicación: Aprende como buscar una imagen prediseñada

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles