UNIDAD 1 (Parte XII) Objetivos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD 1 (Parte XII) Objetivos:"

Transcripción

1 UNIDAD 1 (Parte XII) Objetivos: 1. Explique los factores que determinan la restricción de la rotación del doble enlace. 2. Identifique los isómeros geométricos cistrans y E-Z 3. Nombre compuestos de acuerdo a los lineamientos de la nomenclatura E,Z. Lic. Walter de la Roca 1

2 El movimiento de enlaces - con insaturaciones esta restringido debido a la presencia del enlace π, que no permite la rotación libre como en el enlace simple En el caso de los ciclos y cadena abierta uál tendría más facilidad de rotar? Lic. Walter de la Roca 2

3 Isomería is- y Trans- de los alquenos (Isómeros geométricos, Estereoisómeros) La isomería is-trans se da con los alquenos disustituidos, como se muestra en el dibujo. Lic. Walter de la Roca 3

4 Todos equivalentes Lic. Walter de la Roca 4

5 Lic. Walter de la Roca 5

6 Lic. Walter de la Roca 6

7 Requisitos para que se presente la isomería cis- y trans- El doble enlace debe tener estar unido a dos cadenas carbonadas, las cuales pueden ser iguales o diferentes: (trans-) (trans-) (cis-) (cis-) Las cadenas carbonadas no deben quedar unidas al mismo carbono del doble enlace: NO es cis- ó trans- NO es cis- ó trans- Lic. Walter de la Roca 7

8 Ejemplos Isomería is-trans: 2-cis,4-trans-exa-2,4-dieno 4-cis,2-trans-exa-2,4-dieno 2,4,6,8-trans-deca-2,4,6,8-tetraeno 2,4,6,8-cis-deca-2,4,6,8-tetraeno Lic. Walter de la Roca 8

9 2,4-cis-6,8-trans-deca-2,4,6,8-tetraeno 6,8-cis-2,4-trans-deca-2,4,6,8-tetraeno 6-cis-2,4,8-trans-deca-2,4,6,8-tetraeno 4-cis-2,6,8 -trans-deca-2,4,6,8-tetraeno Lic. Walter de la Roca 9

10 No se puede utilizar la nomenclatura de cis- ó trans- debido a que en estos dobles enlaces se tienen tres sustituyentes ó cuatro. Entonces, ómo los nombramos? Nos ayudaron las reglas de secuencia, desarrolladas por Robert ahn, hristopher Ingold y Vladimir Prelog, las que detallamos a continuación Lic. Walter de la Roca 10

11 Reglas de secuencia Designación Z y E (Reglas de ahn, Ingold & Prelog) Doble enlace tipo Z Z del alemán Zusammen del mismo lado. Doble enlace tipo E E del alemán entgegen opuesto. Lic. Walter de la Roca 11

12 Regla 1: Identifique por separado cada uno de los carbonos del doble enlace, identifique los dos átomos directamente fijos y clasifíquelos según su número atómico. Br 35 > l 17 > O 8 > N 7 > 6 > 1 (ordenamiento decreciente de prioridad) Ejemplo: (a) (E)-2-loro-2-buteno (b) (Z)-2-loro-2-buteno Lic. Walter de la Roca 12

13 Regla 2: Si no puede tomar una decisión después de clasificar los primeros átomos en el sustituyente, vea que los segundos, terceros o cuartos, alejándose de los carbonos del doble enlace, hasta encontrar la primera diferencia. Lic. Walter de la Roca 13

14 Regla 3: Los átomos con enlace múltiple equivalen a la misma cantidad de átomos con enlace sencillo. equivale a,, O esta enlazado a,,, equivale a,, O O esta enlazado a,,,,o,o Este oxígeno,,o,o Este oxígeno, Un enlace doble tiene prioridad sobre un simple y dependiendo que átomos forman el doble enlace prevalecerá el de mayor número atómico Lic. Walter de la Roca 14

15 equivale a,,,,,,,,,, N,N,N N N equivale a Este nitrógeno,, N,N,N N N Este nitrógeno,, Entre un enlace doble y un triple tendrá prioridad el triple y dependiendo los átomos que los conformen. Lic. Walter de la Roca 15

16 Ejemplos: (Z)-2-buteno (E)-2-buteno I Br 3 Br l 3 OO (Z)-1,2-dibromo-1-cloro-2-yodoeteno (Z) Lic. Walter de la Roca 16

17 OO l OO l N (E) (E) 3 Br (1E,3Z)-1-bromopenta-1,3-dieno O B l A OO 3 Br A = (E) B = (Z) Lic. Walter de la Roca 17

18 Nomenclatura de alquinos: etil-2-nonino isopropil-6-metil-3,6,11-dodecatriíno 3-isopropil-7metil-1,5,9-dodecatriíno nonen-8-ino nonin-8-eno Lic. Walter de la Roca 18

19 metil-6-decen-8-ino 3-metil-4-decen-1-ino Ejemplos: 1-hepten-6-ino 6-metil-3-octino 3-metil-5-octino 6-hepten-1-ino 6-heptin-1-eno 1-heptin-6-eno Lic. Walter de la Roca 19

20 trans-6-metil-2-nonen-8-ino cis-4-metil-7-nonen-1-ino trans-4-metil-7-nonen-1-ino trans-4-metil-1-nonin-7-eno (Z)-4-metil-7-nonen-1-ino (E)-4-metil-7-nonen-1-ino Nombre de radicales: = Butilo 1-Butenilo 1-Butinilo (Grupo alquilo) (Grupo alquenilo, vinilo) (Grupo alquinilo) Lic. Walter de la Roca Unidad 2 (P.4 1S 2011) 20

21 2-propinilo Propargilo Qué Aprendimos? 1. Isómeros Geométricos is-trans. 2. Nomenclatura de isómeros is-trans. 3. Reglas de secuencia ahn, Ingold y Prelog. 4. Nomenclatura de Alquinos y Alqueninos 5. Nombres de radicales de los alquinos. Lic. Walter de la Roca 21

Capítulo 6. Estereoquímica II.

Capítulo 6. Estereoquímica II. apítulo 6. Estereoquímica II. La química orgánica tiene como uno de sus objetivos conocer la relación entre estructura molecular y propiedades. La rama que se ocupa de la estructura en tres dimensiones

Más detalles

EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LA ISOMERÍA?

EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LA ISOMERÍA? EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LA ISOMERÍA? DESEMPEÑO ESPERADO: EL ESTUDIANTE ENCUENTRA ISÓMEROS ESTRUCTURALES Y GEOMÉTRICOS, DIFERENCIÁNDOLOS A PARTIR DE SUS NOMBRES IUPAC. 1. INTRODUCCIÓN El alcohol

Más detalles

HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS

HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS Semana 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ALQUENOS Hidrocarburo con al menos un doble enlace carbono-carbono. También llamados olefinas que procede de olefiante

Más detalles

UNIDAD 1: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS

UNIDAD 1: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS UNIDAD 1: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS CONTENIDO Fórmulas Globales Desarrolladas Semi desarrolladas Serie homóloga Isomería Tipos de átomos de carbono e hidrógeno. OBJETIVOS 1. Interpretar

Más detalles

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2 Tema 9 Química del Carbono El carbono: Z=6 A=12 C =1s 2 2s 2 p 2 C 1 Se puede representar como En el espacio, la segunda capa: 2 Orbitales del carbono en conjunto ORBITALES QUE EL CARBONO EMPLEA EN SUS

Más detalles

HIDROCARBUROS. Definición de Hidrocarburos. Petróleo

HIDROCARBUROS. Definición de Hidrocarburos. Petróleo Definición de Hidrocarburos HIDROCARBUROS Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbonos e hidrógenos. Como si fuera un rompecabezas en el que el carbono tiene cuatro

Más detalles

Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS

Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: Tema 11. Alcanos Tema 12. Alquenos (I) Tema 13. Alquenos (II) Tema 14. Alquinos. Tema 15. Hidrocarburos aromáticos (I).

Más detalles

ISOMERÍA. Isómeros con fórmula molecular C4H10

ISOMERÍA. Isómeros con fórmula molecular C4H10 ISOMERÍA 2º BACHILLER 1. Definición de isomería Los isómeros son dos o más compuestos que tienen igual fórmula molecular, pero distinta fórmula desarrollada o espacial, es decir, se distinguen en las diversas

Más detalles

Isomería estructural o constitucional

Isomería estructural o constitucional TEMA 7.- Estereoisomería. Isomería: constitucional y estereoisomería. Isomería óptica. Quiralidad y enantiomería. Configuraciones absoluta y relativa. Moléculas con dos o más estereocentros: diastereoisomería

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS. 5) Cuáles de los compuestos del problema anterior pueden existir como un par de enantiómeros? H 3 C CH 3 CH 3

GUÍA DE EJERCICIOS. 5) Cuáles de los compuestos del problema anterior pueden existir como un par de enantiómeros? H 3 C CH 3 CH 3 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. olegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de iencias átedra: Química Orgánica Año: 5 A, B Prof. Luis Aguilar GUÍA

Más detalles

ISOMERÍA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS

ISOMERÍA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS ISOMERÍA DE OMPUESTOS ORGÁNIOS Y BIOLÓGIOS Isómeros de cadena 3 2 2 2 3 normal pentano n-pentano 5 12 3 3 2 3 Fórmula molecular isopentano 3 neopentano 3 3 3 Presentan la misma fórmula molecular mínima

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS Fórmula molecular C n H 2n+2 Sufijo ANO. Para los alcanos de cadena lineal, si tienen 1 C se utiliza el prefijo met-; 2 C et-;

Más detalles

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA Tema 11. EPTS FUDAMETALES E QUÍMIA RGÁIA o metales con electronegatividad similar (,,, ). Uniones covalentes debilmente polares o apolares Reactividad: interacciones entre áreas o zonas de las moléculas

Más detalles

TEMA 8 ESTEREOQUIMICA II

TEMA 8 ESTEREOQUIMICA II TEMA 8 ESTEREQUIMIA II 1. Isomería geométrica. 2. Quiralidad: noción de centro esteroquímico. Nomenclatura R y S. 3. ompuestos con varios carbonos quirales: diastereoisómeros y compuestos meso. 4. Actividad

Más detalles

ISOMERÍA e ISÓMEROS. O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes

ISOMERÍA e ISÓMEROS. O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes ISOMERÍA e ISÓMEROS O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes ISÓMEROS Dos moléculas se dicen ISÓMEROS cuando tienen la MISMA FÓRMULA MOLECULAR, pero DISTINTA FÓRMULA

Más detalles

Química Orgánica. por átomos de carbono. A diferencia de otros

Química Orgánica. por átomos de carbono. A diferencia de otros Química Orgánica La definición moderna de la química orgánica es el estudio de los compuestos que se componen por átomos de carbono. A diferencia de otros elementos, el carbono crea enlaces muy fuertes

Más detalles

En química, la hibridación ocurre entre orbitales, por ejemplo, la hibridación de los orbitales sp, en el Carbono:

En química, la hibridación ocurre entre orbitales, por ejemplo, la hibridación de los orbitales sp, en el Carbono: Hibridación Química Orgánica Antes que nada, Química Orgánica es todo lo relacionado con las sustancias orgánicas, es decir, todas aquellas que tienen Carbono en su composición molecular. El Carbono es

Más detalles

FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA La fórmula empírica indica los elementos que forman la molécula y la proporción relativa de los mismos. CH (escasa información) La fórmula molecular indica el número

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES José Luis Medina Franco Semestre 2002-2 Presentación del cuaderno electrónico Bienvenido

Más detalles

UNIDAD IV ALCOHOLES. Alcoholes: Introducción y Nomenclatura. Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez

UNIDAD IV ALCOHOLES. Alcoholes: Introducción y Nomenclatura. Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez UNIDAD IV ALCOHOLES Alcoholes: Introducción y Nomenclatura Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez ALCOHOLES Introducción. Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (-OH).

Más detalles

León Felipe Otálvaro Tamayo Química Orgánica I 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE NOMENCLATURA

León Felipe Otálvaro Tamayo Química Orgánica I 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE NOMENCLATURA León Felipe tálvaro Tamayo Química rgánica I 1 EPTS BÁSIS DE MELATUA MELATUA DE ALAS Existen procedimientos que se pueden seguir cuando nombramos un compuesto orgánico, y consideraremos estos casos mirando

Más detalles

Estructura y Nomenclatura de alquenos y alquinos. Química Orgánica I Segundo Semestre 2014 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC

Estructura y Nomenclatura de alquenos y alquinos. Química Orgánica I Segundo Semestre 2014 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Estructura y Nomenclatura de alquenos y alquinos Química Orgánica I Segundo Semestre 2014 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Alquenos La fórmula general de los alquenos con un solo enlace doble es CnH2n,

Más detalles

Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica ITESM-cq, Depto. C.B. Academia Química.

Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica ITESM-cq, Depto. C.B. Academia Química. Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica ITESM-cq, Depto. C.B. Academia Química Estereoquímica Objetivos Describir y explicar el concepto de estereoquímica y

Más detalles

Tiene alguna característica especial el átomo de carbono para encontrarse en el 94 % de los compuestos conocidos?

Tiene alguna característica especial el átomo de carbono para encontrarse en el 94 % de los compuestos conocidos? Unidad 5: Química del Carbono Introducción Teórica La química orgánica abarca el estudio de la mayoría de los compuestos que nos rodean y componen los organismos vivos. Los plásticos, el combustible de

Más detalles

TEMA 2 CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

TEMA 2 CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TEMA LASIFIAIN Y NMELATURA DE LS MPUESTS RGANIS. oncepto de radical y grupo funcional. Series homólogas.. Principales tipos de compuestos orgánicos. Formulación y nomenclatura. Fundamentos de Química rgánica

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS INTRODUCCIÓN La Nomenclatura de los Compuestos Orgánicos es uno de los temas de mayor importancia dentro del estudio sistemático de la Química

Más detalles

Hidrocarburos: nomenclatura e isomería 0QOGPENCVWTC FG

Hidrocarburos: nomenclatura e isomería 0QOGPENCVWTC FG Hidrocarburos: nomenclatura e isomería ítulo 3 gentina el 13 de diciembre ebra el día del petróleo. etróleo. 0QOGPENCVWTC FG No trato de comprender todo el universo, trato de so*kftqectdwtqu lucionar cosas

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO Formulación y Nomenclatura Orgánica

QUÍMICA DEL CARBONO Formulación y Nomenclatura Orgánica 1/6 El gran número de compuestos orgánicos y la complejidad de los mismos, hace imposible que cada uno de ellos tenga un nombre específico, por ello fue necesario sistematizar su nomenclatura y formulación.

Más detalles

ISOMERÍA CLASIFICACIÓN DE LOS ISÓMEROS:

ISOMERÍA CLASIFICACIÓN DE LOS ISÓMEROS: 1 ISOMERÍA ISOMERÍA La isomería consiste en el hecho de que dos o más compuestos tienen la misma fórmula molecular, pero diferente estructura molecular; en consecuencia poseen diferentes propiedades físicas

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Química orgánica IV: isomería y estereoquímica SGUICES038CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 D Aplicación 3 C Comprensión 4 D Comprensión 5 C Comprensión

Más detalles

Reacciones de Adición

Reacciones de Adición Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Reacciones de Adición ITESM-cq, Depto. C.B. Academia Química Reacciones de Adición Objetivos Diferenciar entre una reacción

Más detalles

UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica. Profesora: Gladys Rivera Jerez

UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica. Profesora: Gladys Rivera Jerez UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica Profesora: Gladys Rivera Jerez Las sencillas combinaciones del carbono con algunos pocos átomos han dado origen a más de 10 millones

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: QUI-065 Química Orgánica Descripción General: Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico:

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACION

NOMENCLATURA Y FORMULACION NOMENCLATURA Y FORMULACION RESUMEN NORMAS IUPAC La nomenclatura de compuestos orgánicos puede llegar a ser extraordinariamente compleja. En este seminario sólo se pretende dar unas nociones muy elementales

Más detalles

Química Orgánica I. Clase 2. Cont.

Química Orgánica I. Clase 2. Cont. Química Orgánica I Clase 2. Cont. Características Generales Orbitales Atómicos Orbitales íbridos Geometría Ejemplos Enlaces C-C Triples Alquinos Dobles Alquenos Sencillos Alcanos Longitudes de Enlace vs.

Más detalles

Clasificación de los isómeros:

Clasificación de los isómeros: ISOMERÍA onsiste en que dos o más compuestos tienen la misma fórmula molecular, pero diferente estructura molecular. En consecuencia poseen diferentes propiedades físicas y químicas. Se denominan isómeros

Más detalles

2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - Hidrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - Hidrocarburos aromáticos.

2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - Hidrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - Hidrocarburos aromáticos. Altramuz salvaje propano 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - idrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - idrocarburos aromáticos. - Aminas. - Compuestos halogenados. -Compuestos

Más detalles

Alcanos. Solo contienen carbono e hidrógeno Solo tienen enlaces sencillos. Todos poseen la formula: C n H 2n+2

Alcanos. Solo contienen carbono e hidrógeno Solo tienen enlaces sencillos. Todos poseen la formula: C n H 2n+2 Alcanos Solo contienen carbono e hidrógeno Solo tienen enlaces sencillos Todos poseen la formula: C n H 2n+2 ALCANOS Ubique la cadena de átomos de carbono más larga, coloque la terminación ano Localizar

Más detalles

ORGÁNICA I. 1.- Escribir y nombrar el compuesto obtenido por reacción entre a) el ácido acético y el 2-propanol. b) cloruro de acetilo con agua.

ORGÁNICA I. 1.- Escribir y nombrar el compuesto obtenido por reacción entre a) el ácido acético y el 2-propanol. b) cloruro de acetilo con agua. ORGÁNICA I 1.- Escribir y nombrar el compuesto obtenido por reacción entre a) el ácido acético y el 2-propanol. b) cloruro de acetilo con agua. 2.- Escribir y nombrar el producto principal obtenido en

Más detalles

La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos

La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos QUÍMICA ORGÁNICA La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento, por tener la capacidad de unirse entre sí formando cadenas

Más detalles

RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA 1- SUSTANCIAS SIMPLES Las sustancias simples están constituidas por una clase única de átomos. En general, los elementos gaseosos suelen encontrarse en forma de

Más detalles

Actividad 1. Presaberes. Compuestos Orgánicos

Actividad 1. Presaberes. Compuestos Orgánicos Actividad 1. Presaberes Compuestos Orgánicos Alcanos: Los alcanos son compuestos hidrocarbonados de fórmula molecular general CnH2n+2. Los cuatro primeros miembros de la serie son: Metano (CH4), Etano

Más detalles

ESTRUCTURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

ESTRUCTURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS ESTRUCTURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS La Química orgánica es el estudio de los compuestos que contienen carbono, en química inorgánica se estudian todos los demás elementos y compuestos. La cantidad de compuestos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA.

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. Cuestiones generales Ejercicios de la unidad 9 1.- Escribe con la notación de Lewis las moléculas de etano y ciclobutano. 2.- Razona si las siguientes afirmaciones

Más detalles

QUÍMICA. 2º Bachilerrato orgánica Estereoisomería:

QUÍMICA. 2º Bachilerrato orgánica Estereoisomería: TEMA 10: QUÍMICA ORÁNICA. 1.- Isomerías. En química orgánica es usual encontrar compuestos químicos diferentes que poseen igual fórmula molecular. Estos compuestos se denominan isómeros. 1.1. Isómeros

Más detalles

Clasificación de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos, continuacion

Clasificación de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos, continuacion ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos insaturados que contienen uno o más dobles enlaces C = C. El nombre de los hidrocarburos insaturados se debe a que los carbonos que sostienen el doble enlace todavía

Más detalles

TEMA 2 ESTEREOQUÍMICA

TEMA 2 ESTEREOQUÍMICA TEMA 2 ESTEREOQUÍMICA La estereoquímica es el estudio de las moléculas en tres dimensiones. Quiralidad vs Aquiralidad Imagen especular original Molécula original Molécula quiral: La molécula rotada no

Más detalles

7 moles deátomos de H. moles de átomos decl 12g. 2,32moles de átomos deo 2,32 moles deátomos deo 2,32 moles deátomos deo

7 moles deátomos de H. moles de átomos decl 12g. 2,32moles de átomos deo 2,32 moles deátomos deo 2,32 moles deátomos deo TEST DE QUÍMICA 70. ORGÁNICA 10.ISOMERÍA ÓPTICA Y GEOMÉTRICA 10.181.El único compuesto de fórmula ecular C 5 H 10, que puede tener isomería óptica y geométrica es el: a) -metil--buteno b) cis-dimetilciclopropano

Más detalles

Introducción a la Química Orgánica

Introducción a la Química Orgánica Introducción a la Química rgánica F. G. Calvo-Flores F. G. Calvo-Flores 1 Introducción F. G. Calvo-Flores 2 Configuración electrónca del carbono 2p 2s F. G. Calvo-Flores 3 ibridaciones del carbono Concepto

Más detalles

NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS

NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS ÍNDICE. Clasificación de los Hidrocarburos. Alcanos:. Lineales. Ramificados: radicales alquílicos. Cíclicos. Alquenos. Lineales. Ramificados: radicales alquenilo.

Más detalles

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO.

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO. QUÍMICA // 2º BACHILLERATO. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGANICA. TEMA 2 TEMARIO QUÍMICA.. I.E.S. FERNANDO DE LOS RÍOS (QUINTANAR DEL REY) Temario Química. Tema 2. 2 Índice de Contenido. 1. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA (4 o ESO) II. QUÍMICA ORGÁNICA. Prof. Jorge Rojo Carrascosa

FORMULACIÓN QUÍMICA (4 o ESO) II. QUÍMICA ORGÁNICA. Prof. Jorge Rojo Carrascosa FRMULAIÓN QUÍMIA (4 o ES) I. QUÍMIA INRGÁNIA II. QUÍMIA RGÁNIA Prof. Jorge Rojo arrascosa Índice general I FRMULAIÓN QUÍMIA RGÁNIA 2 1. IDRARBURS 4 1.1. ALANS................................ 4 1.1.1. ALANS

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA NOMENCLATURA ORGÁNICA

QUÍMICA ORGÁNICA NOMENCLATURA ORGÁNICA QUÍMIA RGÁNIA NMENLATURA RGÁNIA www.academiaminasonline.com www.quimicaorganica.net www.quimicaorganica.org GERMÁN FERNÁNDEZ Versión:.0 DERES DE AUTR i DERES DE AUTR Los derechos de copia y reproducción

Más detalles

HIDROCARBUROS. pentano

HIDROCARBUROS. pentano Page 1 of 17 HIDROCARBUROS Los hidrocarburos y sus compuestos derivados se pueden clasificar en general en tres grandes categorías: 1. Hidrocarburos alifáticos, formados por cadenas de átomos de carbono

Más detalles

Lección 2: NOMENCLATURA Y FÓRMULAS ESTRUCTURALES

Lección 2: NOMENCLATURA Y FÓRMULAS ESTRUCTURALES Lección 2: NOMENCLATURA Y FÓRMULAS ESTRUCTURALES 1.Composición centesimal. Fórmula empírica y fórmula molecular. Determinación de la fórmula molecular. 2. Concepto de isomería. 3. Grupos funcionales y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: QUIMICA ORGÁNICA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: QUIMICA ORGÁNICA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1 UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD TEMÁTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: QUIMICA ORGÁNICA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

Más detalles

TEMA 4 ESTEREOQUÍMICA

TEMA 4 ESTEREOQUÍMICA TEMA 4 ESTEREOQUÍMICA 1. Estereoisomería. 2. Isomería geométrica (cis/trans). 3. Isomería óptica. 4. Configuración del estereocentro: Nomenclatura R y S. 5. Proyecciones de Fisher. 6. Moléculas con más

Más detalles

Formulación Química Orgánica

Formulación Química Orgánica Formulación Química Orgánica Hidrocarburos Compuestos que solamente tiene H y C. Pueden presentar insaturaciones. Se nombran a partir del número de carbonos: 1 C met- 2 C et- 3 C prop- 4 C but- 5 C pent-

Más detalles

Química del Carbono Estructura molecular de los compuestos del carbono Introducción a la química orgánica

Química del Carbono Estructura molecular de los compuestos del carbono Introducción a la química orgánica Química del Carbono Estructura molecular de los compuestos del carbono Introducción a la química orgánica Los compuestos orgánicos como los inorgánicos, son de excepcional importancia para los organismos

Más detalles

QUIMICA ORGANICA 1 ALCANOS Y CICLOALCANOS 20/08/2010 ALCANOS

QUIMICA ORGANICA 1 ALCANOS Y CICLOALCANOS 20/08/2010 ALCANOS 0/0/00 QUIMICA ORGANICA Y CICLO Son la primera clase de hidrocarburos simples y contienen sólo enlaces sencillos de carbono carbono, solo poseen carbono e hidrogeno y no tienen grupos funcionales. El enlace

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación

Más detalles

Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera:

Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera: Página 1 APUNTES EJERCICIOS FORMULACIÓN ORGÁNICA Las sustancias orgánicas se clasifican en bloques que se caracterizan por tener un átomo o grupo atómico definido (grupo funcional) que le confiere a la

Más detalles

Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo

Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo ALCANOS 1A) ACÍCLICOS Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo griego que indica el número de carbonos, y la terminación

Más detalles

Ác. Carboxílicos -COOH unido al número necesario de

Ác. Carboxílicos -COOH unido al número necesario de FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Pág. Nº 1 CONTENIDOS 1.- Compuestos orgánicos. 2.- Compuestos hidrocarburos. 3.- Compuestos halogenados. 4.- Compuestos oxigenados. 5.- Compuestos

Más detalles

UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS. Tema. Hidrocarburos

UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS. Tema. Hidrocarburos UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS Tema. Hidrocarburos Hidrocarburos L os hidrocarburos son los compuestos orgánicos más sencillos. Están formados por átomos de hidrógeno y carbono, y de ahí proviene su nombre:

Más detalles

Tema 11: Química Orgánica

Tema 11: Química Orgánica Tema 11: Química Orgánica 1.Los alcanos tienen por formula general A) C n H 2n 4 B) C n H 2n 2 C) C n H 2n D) C n H 2n+2 E) C n H 2n+4 2.Los alquenos tienen por formula general A) C n H 2n 4 B) C n H 2n

Más detalles

Clasificación de acuerdo con el tipo de esqueleto molecular

Clasificación de acuerdo con el tipo de esqueleto molecular TEMA 2.- Tipos de compuestos orgánicos. Tipos de compuestos y clasificación. Compuestos acíclicos, cíclicos y policíclicos. Grupos funcionales. Reglas básicas de nomenclatura. Clasificación de acuerdo

Más detalles

UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS

UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS UNIDAD I QUÍMIA DE LOS IDROARBUROS Principios Básicos de Química Orgánica Q.A. Eduardo Vega Barrios Pte. M. en.q. Macaria ernández hávez 1.4. DIFERENIAS ENTRE LOS OMPUESTOS ORGÁNIOS E INORGÁNIOS A principio

Más detalles

Formula y nombra todos los isómeros de cadena que existen del heptano. CH 3 CH 2 C CH 2 CH 2 CH 3

Formula y nombra todos los isómeros de cadena que existen del heptano. CH 3 CH 2 C CH 2 CH 2 CH 3 1 Formula y nombra todos los isómeros de cadena que existen del heptano. 2 2 2 2 2 2 eptano 3 2 2 2 3-etilpentano 2 2 2 2-metilhexano 2 2,3-dimetilpentano 2 2 2 3-metilhexano 3 2 2,4-dimetilpentano 2,2-dimetilpentano

Más detalles

Colegio Santa María del Carmen Alicante Departamento Científico Matemático

Colegio Santa María del Carmen Alicante  Departamento Científico Matemático Colegio Santa María del Carmen Científico UNIDAD 16. QUÍMICA ORGÁNICA También conocida como química del carbono, es la rama de la Química que estudia los compuestos de este elemento (el carbono). Los átomos

Más detalles

Lección 6: ESTEREOQUÍMICA II

Lección 6: ESTEREOQUÍMICA II Lección 6: ETEEOQUÍMICA II 1.Configuración absoluta y relativa. 2. Notaciones y. eglas de prioridad. 3. Fórmulas de proyección de Fischer. 4. Moléculas con más de un centro estereogénico. 5. Diastereoisómeros

Más detalles

TEMA 7. 4º E.S.O. Química. 1. UN ELEMENTO MUY ESPECIAL: EL CARBONO. 2. HIDROCARBUROS.

TEMA 7. 4º E.S.O. Química. 1. UN ELEMENTO MUY ESPECIAL: EL CARBONO. 2. HIDROCARBUROS. 1 FRMULAIÓN Y NMENLATURA RGANIA TEMA 7. 4º E.S.. Química. ESQUEMA DE LA UNIDAD 2 1. UN ELEMENT MUY ESPEIAL: EL ARBN. 2. IDRARBURS. 2.1 IDRARBURS SATURADS (ALANS) 2.2 IDRARBURS INSATURADS N DBLES ENLAES

Más detalles

GERMÁN FERNÁNDEZ. Versión: 1.0

GERMÁN FERNÁNDEZ. Versión: 1.0 GERMÁN FERNÁNDEZ Versión:.0 DEREHOS DE AUTOR i DEREHOS DE AUTOR Los derechos de copia y reproducción de este documento son propiedad de Germán Fernández. El presente documento se distribuye en forma gratuita

Más detalles

2.1. HIDROCARBUROS. Compuestos formados por Carbono e Hidrógeno unidos por enlaces simples.

2.1. HIDROCARBUROS. Compuestos formados por Carbono e Hidrógeno unidos por enlaces simples. 2.1. HIDROCARBUROS Alcanos Compuestos formados por Carbono e Hidrógeno unidos por enlaces simples. Se nombran con la terminación ano. Eres capaz de nombrarlo? Si es que sí, sáltate la explicación. Si es

Más detalles

Ejercicios variados resueltos

Ejercicios variados resueltos Ejercicios variados resueltos Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia 1. Cuál de los siguientes compuestos es isómero del CH 3 CH 2 COOH? a) CH 3 CO CH 2 OH b) CH 3 CH 2 CHO c) CH 2 =CH COOH

Más detalles

CONJUGACIÓN, RESONANCIA Y ESTABILIDAD DE ALQUENOS

CONJUGACIÓN, RESONANCIA Y ESTABILIDAD DE ALQUENOS CONJUGACIÓN, RESONANCIA Y ESTABILIDAD DE ALQUENOS Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Departamento de Química Orgánica Sistemas Conjugados Los sistemas insaturados

Más detalles

Formulación orgánica

Formulación orgánica Formulación orgánica Orgánico significa que procede de órganos, relacionado con la vida. Lo contrario, inorgánico, se asigna a todo lo que carece de vida. A los compuestos orgánicos se les denominó así

Más detalles

SERIE 2 REGLAS DE NOMENCLATURA

SERIE 2 REGLAS DE NOMENCLATURA Departamento de Química rgánica REGLAS DE NMENLATURA NMENLATURA IUPA PARA ALANS 1) Seleccione la cadena continua más larga de átomos de carbono como la cadena principal del hidrocarburo base. Si dos cadenas

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO. x x. x x. x x CH 3 COOH. A) Molecular B) Desarrollada C) Semidesarrollada D) Mixta

QUÍMICA DEL CARBONO. x x. x x. x x CH 3 COOH. A) Molecular B) Desarrollada C) Semidesarrollada D) Mixta QUÍMICA DEL CARBONO Los compuestos en los que se encuentra presente el carbono son más numerosos que los de todos los demás elementos conocidos. Los compuestos orgánicos, que son aquellos en los que se

Más detalles

F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A

F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A Fórmulas de los compuestos orgánicos. La unión de los átomos de carbono por alguno de los tres tipos de enlaces (sencillos, dobles o triples) forman las cadenas carbonadas;

Más detalles

ISOMERÍA Teóricamente, el número de compuestos orgánicos es infinito.

ISOMERÍA Teóricamente, el número de compuestos orgánicos es infinito. Clase 10 ISOMERÍA Teóricamente, el número de compuestos orgánicos es infinito. Estos compuestos se representan comúnmente mediante fórmulas moleculares o estructurales. ejemplos C 4,C,yC 2 6 3 8 -C-C-C-C-

Más detalles

QUÍMICA. 1º A bachillerato.

QUÍMICA. 1º A bachillerato. QUÍMIA. º A bachillerato. Isomería y nomenclatura 9/ebrero/05.. Establece la jerarquía, de mayor a menor, de los grupos funcionales que se formulan a continuación, nombra cada grupo funcional y la familia

Más detalles

REACCIONES EN QUÍMICA ORGÁNICA (I)

REACCIONES EN QUÍMICA ORGÁNICA (I) (I) INTRODUCCIÓN * Debido al carácter covalente de los compuestos orgánicos, no aparecen en la Química orgánica reacciones iónicas, que tan frecuentes son en Química inorgánica. *Los enlaces son fuertes,

Más detalles

PROFESOR JANO QUÍMICA

PROFESOR JANO QUÍMICA ω2estforg20000702 En el análisis elemental por combustión de una sustancia orgánica se obtuvieron los siguientes resultados: 52 7 % de carbono, 3 04 % de hidrógeno y 34 79 % de oxígeno. a) Deduzca la fórmula

Más detalles

Unidad 1 (Parte XXIII) Adición de Alcoholes a Alquenos. Adición sigue la ley de Markovnikov No presenta estéreoselectividad.

Unidad 1 (Parte XXIII) Adición de Alcoholes a Alquenos. Adición sigue la ley de Markovnikov No presenta estéreoselectividad. Unidad 1 (Parte XXIII) Adición de Alcoholes a Alquenos Adición sigue la ley de Markovnikov No presenta estéreoselectividad Primera Etapa: Lic. Walter de la Roca 1 Segunda Etapa: Lic. Walter de la Roca

Más detalles

CH 2=CH 2 + H 2O. E. de hidrógeno H2SO4 180ºC. R: Radical alquílico CH3

CH 2=CH 2 + H 2O. E. de hidrógeno H2SO4 180ºC. R: Radical alquílico CH3 QUÍMIA ORGÁNIA. UESTIONES. 2002 Los compuestos 3 2O y 3 2 3 tienen masas moleculares similares. Indique, justificando la respuesta: a. uál tiene mayor punto de fusión. b. uál de ellos puede experimentar

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS Presentación... 15 Presentación autoras... 17 UNIDAD DIDÁCTICA I Tema 1. Hidrocarburos I: Alcanos. Alquenos. Dienos y polienos Rosa M. a Claramunt Vallespí... 21 1.1. Introducción...

Más detalles

TABLA 1- Desplazamientos químicos (δ) de protones de metilos, metilenos y metinos de alcanos monosustituidos con sustituyentes x en posición α

TABLA 1- Desplazamientos químicos (δ) de protones de metilos, metilenos y metinos de alcanos monosustituidos con sustituyentes x en posición α TABLA 1- Desplazamientos químicos (δ) de protones de metilos, metilenos y metinos de alcanos monosustituidos con sustituyentes x en posición α alógeno N S --N X 3 X 2 X - 3,- 2-0,86 0,91 1,25 1,33 1,50

Más detalles

ORGÁNICA II Escribe la reacción de cloruro de hidrógeno con el propeno, nombrando el producto de la reacción: enuncia la regla que has aplicado.

ORGÁNICA II Escribe la reacción de cloruro de hidrógeno con el propeno, nombrando el producto de la reacción: enuncia la regla que has aplicado. ORGÁNICA II 13.- Escribe y nombra todos los hidrocarburos de cinco átomos de carbono que tengan un doble enlace. Qué les ocurrirá cuando se hidrogenen?. 14.- _Escribe la fórmula estructural de un ácido

Más detalles

UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Alcanos, alquenos y alquinos: Introducción y Nomenclatura Q.A. Eduardo Vega Barrios Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos

Más detalles

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS UNIVERSIDAD DE TARAPACA NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS ESTRUCTURAS CONFORMACIONALES ESTEREOISOMERIA CH C SERGIO O. BOGGIONI CASANOVA INDICE 1.- Capítulo 1 Alcanos. 1.1.- Estructura del metano 1 1.2.-

Más detalles

Once. Concienciación. 2 meses. Química. Lógico. Cúcuta

Once. Concienciación. 2 meses. Química. Lógico. Cúcuta 1 Once Química 2 meses Enero - Marzo de 2017 Cúcuta Concienciación Lógico 1. Relaciona la estructura del carbono con la formación de molé- culas orgánicas. 2. Explico la obtención de Relaciono grupos funcionales

Más detalles

COMPUESTOS ORGÁNICOS: FORMULACIÓN, ESTRUCTURA, PROPIEDADES,

COMPUESTOS ORGÁNICOS: FORMULACIÓN, ESTRUCTURA, PROPIEDADES, COMPUESTOS ORGÁNICOS: FORMULACIÓN, ESTRUCTURA, PROPIEDADES, Un libro que pretende ser útil a todos aquellos estudiantes que deseen iniciarse en el tema de la formulación orgánica y comprender, al mismo

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL

QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DESESCOLARIZADA CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL AUTORA: LUZ MARINA JARAMILLO PhD Profesora Titular Facultad de Ciencias - Departamento

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FAC. DE CIENCIAS - DPTO. DE QUIMICA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA I COMPUESTOS DEL CARBONO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FAC. DE CIENCIAS - DPTO. DE QUIMICA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA I COMPUESTOS DEL CARBONO PNTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FAC. DE CIENCIAS - DPT. DE QUIMICA FUNDAMENTS DE BILGIA I CMPUESTS DEL CARBN Julio A. Pedrozo Pérez 2002 FUNCINES RGANICAS 1. Funciones oxigenadas - Alcoholes, Fenoles y

Más detalles

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO.

I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO 1 ALCANOS 1. CH CH CH 2 CH CH 2 3 - etil - 2, 5 - dimetilhexano 2. CH 2 CH 2 CH CH CH CH 2 CH 2 CH 2 3 - etil - 2 - metil - 4 - propilheptano 3. CH 2 C CH 2 CH 2 CH 2 4 - etil - 3, 3 -

Más detalles

Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos del carbono.

Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos del carbono. QUIMICA II Profes. MARL/JLA TV 1 III.INTRODUCCIÓN A LOS COMPUESTOS DEL CARBONO 3.1.-INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos del carbono. Por

Más detalles

Singularidad del carbono

Singularidad del carbono Singularidad del carbono Su configuración electrónica y su tamaño determinan que sea el único elemento químico que puede: Formar enlaces covalentes sencillos, dobles o triples con otros átomos de carbono.

Más detalles

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9 Formulación y Nomenclatura Química Orgánica Índice Introducción... 3 I. FUNCIONES HIDROGENADAS: HIDROCARBUROS. 4 1. ALCANOS O HIDROCARBUROS SATURADOS.. 4 1.1. ALCANOS ACÍCLICOS DE CADENA LINEAL. 4 1.2.

Más detalles

Formulación química orgánica.

Formulación química orgánica. Formulación química orgánica. 1. Introducción. La química orgánica estudia las combinaciones con carbono de elementos como H, N, O,... El C Ł Hibridación 1s 2 2s 2 2p 2 El C actúa como un elemento tetravalente.

Más detalles