Sesión 15 Configuraciones del transistor como dispositivo amplificador.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sesión 15 Configuraciones del transistor como dispositivo amplificador."

Transcripción

1 Sesón 5 Cnfuanes del tansst dspst aplfad. Cpnentes y Cuts Eletóns Jsé. Gaa Sut / Pal ed

2 Cnfuanes del Tansst OBJETIOS Dspst plfad Entende el pedent de análss de ls paáets aateísts de aplfades. nalza ls uts de pequeña señal espndentes a aplfades BJT de una etapa: Es ún. Es ún n esstena de es. Clet ún. Base ún. Cpaa las aateístas de estas nfuanes. UC3M 2009 CCE - Sesón 5 2

3 Paáets aateísts de aplfades Ganana de Tensón, y G Ganana de ente, G esstena de entada, n esstena de salda, ut n ut UC3M 2009 CCE - Sesón 5 3

4 Paáets aateísts en ut aet Ganana de Tensón sn aa, esstena de entada sn aa, UC3M 2009 CCE - Sesón 5 4

5 Paáets aateísts en tut 0 Ganana de Cente de tut, (s) ( ) s 0 Tansndutana de tut, G G 0 UC3M 2009 CCE - Sesón 5 5

6 Cálul de Ipedanas de entada n t t t t UC3M 2009 CCE - Sesón 5 6

7 Cálul de Ipedanas de salda ut t t 0 t t 0 UC3M 2009 CCE - Sesón 5 7

8 Equalente de pequeña señal I CQ T ( Ω 0 ( Ω) I CQ ) I CQ T ( Ω) 25 T a T 300º K UC3M 2009 CCE - Sesón 5 8

9 Ejepl de pequeña señal C 3 kω B 5 kω CC 8 BB,2 0,2 (p) BE-n 0,6 F 00 () NÁISIS DE POIZCIÓN 0 Q BE 0, 6 I Q B 40µ I Q C 4 Q CE 6 UC3M 2009 CCE - Sesón 5 9

10 Ejepl de pequeña señal (2) PÁMETOS DE PEQUEÑ SEÑ 4 60/ Ω kΩ 4 (3) NÁISIS DE PEQUEÑ SEÑ 0 ( 0 // C B ) BB 0 CC 0 0 ( 0 // C) 7 B 0 ( 0 // C) UC3M 2009 CCE - Sesón 5 0

11 plfades de una etapa plfad en es ún (EC) plfad en es ún n E y deeneaón de es plfad en let ún (CC) seud de es plfad en ase ún (BC) EC EC-E CC BC UC3M 2009 CCE - Sesón 5

12 plfad en es ún (EC) EJEMPO kω 8 kω 00 kω ee 0 Iee I CQ 40/ () NÁISIS DE POIZCIÓN C, C, C e (Cut et) I E I ee I CQ I ee 2, 5kΩ 0 00kΩ UC3M 2009 CCE - Sesón 5 2

13 Es Cún (Ipedanas) (2) NÁISIS DE PEQUEÑ SEÑ n // n >> // ut ut >> UC3M 2009 CCE - Sesón 5 3

14 Es Cún (Pequeña señal) (2) NÁISIS DE PEQUEÑ SEÑ n n n ut ut ( // // ) UC3M 2009 CCE - Sesón 5 4

15 Es Cún (Ganana) G ( // // ) ( // // ) ut n n ut n G >> ( s) >> >> ( // // ) UC3M 2009 CCE - Sesón 5 5

16 plfad en es ún n E EJEMPO e kω I CQ // 2 UC3M 2009 CCE - Sesón 5 6

17 Es Cún n E (Ipedana) e e e e ( ) n ut >> [ ( ] // ) e e UC3M 2009 CCE - Sesón 5 7

18 Es Cún n E (Peq. señal) e n e n e e n ( // ) ut ut UC3M 2009 CCE - Sesón 5 8

19 Es Cún n E (Ganana) ( // ) ( ) e G << n << e e e ( s) << >> ( n // ) ( ) e e UC3M 2009 CCE - Sesón 5 9

20 plfad en let ún (CC) EJEMPO I CQ // 2 // EMISO e UC3M 2009 CCE - Sesón 5 20

21 Clet Cún (Ipedanas) // EM ut // ( // ) ( // ) e ) ( EM UC3M 2009 CCE - Sesón 5 2

22 Clet Cún (Pequeña señal) EM // n n 22 n e n e EM e UC3M 2009 CCE - Sesón 5

23 Clet Cún (Ganana) ( ) EM ( ) EM ( ) G << n ( s) >> UC3M 2009 CCE - Sesón 5 23

24 plfad en ase ún (BC) EJEMPO I CQ UC3M 2009 CCE - Sesón 5 24

25 Base Cún (Pequeña señal) e e n n ( // ) n ut ut UC3M 2009 CCE - Sesón 5 25

26 Base Cún (Caateístas) ( // ) n ut >> (s) α UC3M 2009 CCE - Sesón 5 26

27 Cpaaón Etapa n ut (s) EC // // // // ) ( n EC-E CC BC G e ( ) e [ ( ] // ) [ ( ) ] // n n EM G áx EC ( ) ( // ( ) ( ) T // EM ) EM ( ) ( // ) ( ) áx G CC α UC3M 2009 CCE - Sesón 5 27

28 Ejepl: Cut pát Inda qué tp de aplfad es Calula la anana / Calula la pedana de entada Calula la pedana de salda EJEMPO 2 I C C E 0 (DC) 2 80KΩ E? KΩ 50Ω C n 0µF C 00µF Q BC547B ( F 300) ( BE-ON 0,7 ) ( CE-sat 0,2 ) UC3M 2009 CCE - Sesón 5 28

29 NEXO : Caateístas EC n // n >> // G G ut >> ut ( // // ) // // >> G << >> n ( ( // // ) ) n >> ( s) ( s) >> ( // // ) ( // ) n ut ut n UC3M 2009 CCE - Sesón 5 29

30 NEXO 2: Caateístas EC n E e ) n // ( ) e ut >> ( [ ] e G ( // ) ( ) ( ) e e e ( // ) n ( ) e n G << n ( // ) << e e ( s) e ( s) << n >> UC3M 2009 CCE - Sesón 5 30

31 NEXO 3: Caateístas CC EM e ) ( [ ] EM n ) ( // ( ) ( ) ut // // // ( ) ( ) ( ) ( ) n EM G ( ) 3 ( ) ( ) EM EM ( ) n EM ( ) s ) ( s n << >> ) ( UC3M 2009 CCE - Sesón 5

32 NEXO 4: Caateístas BC n ut >> G ( // ) n n ( // ) α ( ) G ( // ) (s) α UC3M 2009 CCE - Sesón 5 32

El transistor como dispositivo amplificador: polarización y parámetros de pequeña señal.

El transistor como dispositivo amplificador: polarización y parámetros de pequeña señal. Sesión 13 El transistor como dispositivo amplificador: polarización y parámetros de pequeña señal. Componentes y Circuitos Electrónicos José A. Garcia Souto www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/joseantoniogarcia

Más detalles

a) A frecuencia cero el condensador es un circuito abierto y el circuito equivalente de pequeña señal sería el siguiente:

a) A frecuencia cero el condensador es un circuito abierto y el circuito equivalente de pequeña señal sería el siguiente: POBLEM ( punts) Dad el sguente aplfcadr en cnfguracón ase cún, calcular: a) La gananca de tensón ( / ) a frecuenca cer. (0,5 punts) ) La gananca de tensón ( / ) a frecuencas edas. ( punt) c) La resstenca

Más detalles

INSTRUMENTAL Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

INSTRUMENTAL Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS INSTRUMENTAL Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS TP7 - GUÍA PARA EL TRABAJO PRÁCTICO N O 7 TRANSISTOR BIPOLAR DE UNIÓN (BJT) TEMARIO: Transistores PNP y NPN Circuitos de polarización en cc El transistor como conmutador

Más detalles

Following are the form numbers of successful candidates:- (Dr. Mumtaz-Ul-Imam) REGISTRAR. Page 1 of 7

Following are the form numbers of successful candidates:- (Dr. Mumtaz-Ul-Imam) REGISTRAR. Page 1 of 7 0103 TE 0104 CE 0107 CE 0108 EE 0109 BE 0110 BE 0111 EL 0112 EE 0114 CS 0115 CS 0116 TE 0117 BE 0118 BE 0120 TE 0121 EE 0128 CS 0129 CE 0130 SE 0133 TE 0134 SE 0136 BE 0140 EE 0141 EE 0143 SE 0144 SE 0145

Más detalles

Following are the form numbers of successful candidates:- (Syed Abrar Ali) REGISTRAR. Page 1 of 8

Following are the form numbers of successful candidates:- (Syed Abrar Ali) REGISTRAR. Page 1 of 8 0201 CE 0207 CE 0208 EE 0210 CS 0211 BI 0215 EL 0217 CE 0219 BE 0220 BE 0222 EE 0223 SE 0224 EE 0226 CS 0228 CS 0235 CS 0237 EE 0238 SE 0239 CI 0240 EL 0243 CI 0244 SE 0245 CE 0246 CS 0252 CI 0253 EE 0254

Más detalles

Disco de Alberti. Y el disco interno: A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Disco de Alberti. Y el disco interno: A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Disco de Alberti Se encuentra descrito en un manuscrito del siglo XVI en el cual su creador, Leon Battista Alberti explica su funcionamiento y denota el uso básico de dos alfabetos de la siguiente manera:

Más detalles

El BJT en conmutación

El BJT en conmutación El BJT en conmutación Electrónica Analógica 1º Desarrollo de Productos Electrónicos Índice 1.- El BJT en conmutación. 2.- Detectores electrónicos. 3.- Circuitos Multivibradores. 4.- Aumento de corriente

Más detalles

Transistor BJT; Respuesta en Baja y Alta Frecuencia

Transistor BJT; Respuesta en Baja y Alta Frecuencia Transistor BJT; Respuesta en Baja y Alta Frecuencia Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Mecánica Eléctrica, Laboratorio de Electrónica 2, Segundo Semestre 206, Aux.

Más detalles

BJT como amplificador en configuración de emisor común con resistencia de emisor

BJT como amplificador en configuración de emisor común con resistencia de emisor Práctica 9 BJT como amplificador en configuración de emisor común con resistencia de emisor Índice General 9.1. Objetivos................................ 73 9.2. Introducción teórica..........................

Más detalles

ASCII HTML HTML Dec Hex Símbolo Numero Nombre Descripción

ASCII HTML HTML Dec Hex Símbolo Numero Nombre Descripción 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 2A 2B 2C 2D 2E 2F! " # $ % & ' ( ) * +, -. /! " # $ % & ' ( ) * +, -. / " & 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

Más detalles

Los dos círculos deben quedar unidos al centro y con la posibilidad de girar cada uno de ellos de forma independiente.

Los dos círculos deben quedar unidos al centro y con la posibilidad de girar cada uno de ellos de forma independiente. MATERIAL NECESARIO PARA LAS SESIONES DE CRIPTOGRAFÍA CLÁSICA SUSTITUCIÓN MONOALFABÉTICA POLIGRÁMICA - 20 de Agosto REGLAS PARA EL ALGORITMO PLAYFAIR Regla Si m1 y m2: Entonces c1 y c2: 1 Se encuentran

Más detalles

Cargos del Abonos del

Cargos del Abonos del Del 1 de Enero al 31 de Enero de 2017 Cargos del Abonos del Saldo Inicial 378.659,85 5.466.236,56 5.727.048,82 117.847,59-260.812,26 106.328,72 2.722.353,61 2.992.175,36-163.493,03-269.821,75 272.331,73

Más detalles

Circuitos. Métodos de Análisis Marzo Plantear el método de las nudos en el circuito de la Figura y determinar todas las magnitudes del circuito.

Circuitos. Métodos de Análisis Marzo Plantear el método de las nudos en el circuito de la Figura y determinar todas las magnitudes del circuito. Circuitos. Métodos de Análisis Marzo 003 POBLEMA 3.1 Plantear el método de las mallas en el circuito de la Figura y determinar todas las magnitudes del circuito ( tensiones en nudos y corrientes en ramas

Más detalles

UNIDAD 3: CONFIGURACIONES COMPUESTAS

UNIDAD 3: CONFIGURACIONES COMPUESTAS 4/5/009 Undad 3 lectónca UNA 3: ONFGUAONS OMPUSTAS OJTO PATULA l alumn estudaá ls dfeentes tps de cnfguacnes y su análss 3. nexnes en cascada, cascde y alngtn 3. Pa etalmentad 3.3 cut MOS, de fuente de

Más detalles

C C A D A D D D A D A C C D B D D AC DA D FD D B D F C E C AD D A FD D C C C A E C

C C A D A D D D A D A C C D B D D AC DA D FD D B D F C E C AD D A FD D C C C A E C A ABCDADEADCFDADDBAADADCDCC CDFDADAADADDDDACDACADDAD ACDADFDAFCADEADCDACCAADCACDFD DFDDDAACDADCFDFAAFCDC DEDCFDAC ACEDDCABACDABDCCDDC ACCDADAAACDCFFDACDDCDDED DDDCACCADAADDCCFEDCFA CCDCDADCDFDADADADADAACC

Más detalles

NOTA TÉCNICA. FECHA: 29 de marzo de 2011. Airbag DTC Codes NºPSA.15

NOTA TÉCNICA. FECHA: 29 de marzo de 2011. Airbag DTC Codes NºPSA.15 NOTA TÉCNICA FECHA: 29 de marzo de 2011 Airbag DTC Codes NºPSA.15 7150 Defecto información velocidad vehículo : No 71AD Defecto presente en el calculador de detección de choque con peatón : No 7362 Defecto

Más detalles

1.- Estudiar los diferentes modos de operaci on del BJT de la figura en función de v I (V BE ~ 0.7 V). IB VC VB IE

1.- Estudiar los diferentes modos de operaci on del BJT de la figura en función de v I (V BE ~ 0.7 V). IB VC VB IE Ejercicios relativos al transistor bipolar Problemas de transistores BJT en estática 1.- Estudiar los diferentes modos de operaci on del BJT de la figura en función de v I (V BE ~ 0.7 V). IC IB VC VB

Más detalles

ISO 10646, ISO 8879, ISO

ISO 10646, ISO 8879, ISO Tabla de ASCII estándar, nombres de entidades HTML, ISO 10646, ISO 8879, ISO 8859-1 romano 1 Soporte para browsers: todos los browsers 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 20 21 22 23 24 25

Más detalles

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA CLASE 3: DIODOS RECORTADORES Permiten eliminar parte de la señal de una onda En serie: RECORTADORES: EJERCICIO Ejercicio: Calcular la característica de trasferencia RECORTADORES:

Más detalles

Tema EL PAR DIFERENCIAL

Tema EL PAR DIFERENCIAL ea Prero nenería Electrónca Dseño de Crcutos y steas Electróncos E P DFEENC. El par dferencal MO en ran señal. nálss de pequeña señal 3. Desapareaentos 4. Caras ctas 5. nálss en frecuenca 6. El par dferencal

Más detalles

TÍTULO: TIPO DE DOCUMENTO: FORMATO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE INGENIERIA Y APLICACIONES OSRI

TÍTULO: TIPO DE DOCUMENTO: FORMATO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE INGENIERIA Y APLICACIONES OSRI FECHA DE EMISIÓN: 08-abr-5 DE 6 COPIA No. FECHA DE EMISIÓN: 08-abr-5 2 DE 6 DIÁMETRO CODIGO DE LA AREA TOTAL ÁREA ÚTIL DEL AGUJERO MARCA AREA (dm²) % AGUJEROS 4mm 90400A000A.8 24.89 94 2 5mm (3/6") 905004A00A.

Más detalles

POLARIDADES DE LOS VOLTAJES Y LAS CORRIENTES EN BJTS POLARIZADOS EN LA REGIÓN ACTIVA

POLARIDADES DE LOS VOLTAJES Y LAS CORRIENTES EN BJTS POLARIZADOS EN LA REGIÓN ACTIVA POLARIDADES DE LOS VOLTAJES Y LAS CORRIENTES EN BJTS POLARIZADOS EN LA REGIÓN ACTIVA EJEMPLO El transistor npn tiene β =100 y un voltaje VBE = 0,7 a ic = 1mA. Diseñe el circuito para que circule una corriente

Más detalles

Práctica 3. Diseño de un Transistor BJT en el Punto de Operación

Práctica 3. Diseño de un Transistor BJT en el Punto de Operación Práctica 3. Diseño de un Transistor BJT en el Punto de Operación Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Electrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1 Primer

Más detalles

Práctica 3. Diseño de un Transistor BJT en el Punto de Operación

Práctica 3. Diseño de un Transistor BJT en el Punto de Operación Práctica 3. Diseño de un Transistor BJT en el Punto de Operación Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Electrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1 Auxiliar:

Más detalles

# $ % &#% ' % & '% '% (' &#) ' #) # ' ( #% #) (

# $ % &#% ' % & '% '% (' &#) ' #) # ' ( #% #) ( ! " # $ % &#% ' % & '% '% (' &#) ' #) # ' ( #% #) ( (')) * &( +#( #,-# ( -# &# (#.(#. & ( '( #(#. ( (#)#& #( /'.) 0 110% 002 11% 34 4% ' 5!# 2% 2% 2% 2% 23% 24% 302% 33% 32% 30%30 '5!#4 6 7 8 9! :;< ".#;

Más detalles

Polarización del Transistor de Unión Bipolar (BJT)

Polarización del Transistor de Unión Bipolar (BJT) Polarización del Transistor de Unión Bipolar (BJT) J. I. Huircan Universidad de La Frontera November 21, 2011 Abstract Se tienen tres formas básicas para la polarización de un BJT: Polarización ja, autopolarización

Más detalles

Ejercicios para Cálculo de Excursión

Ejercicios para Cálculo de Excursión Ejercicios para Cálculo de Excursión J.I.Huircan Universidad de La Frontera October 26, 2010 Abstract Se determina la excursión de las señal de salida de dos ampli acdores. El primero con una fuente y

Más detalles

Electrónica 1. Práctico 5 Transistores 1

Electrónica 1. Práctico 5 Transistores 1 Electrónica 1 Práctico 5 Transistores 1 Los ejercicios marcados con son opcionales. Además cada ejercicio puede tener un número, que indica el número de ejercicio del libro del curso (Microelectronic Circuits,

Más detalles

Electrónica 2. Práctico 3 Alta Frecuencia

Electrónica 2. Práctico 3 Alta Frecuencia Electrónica 2 Práctico 3 Alta Frecuencia Los ejercicios marcados con son opcionales. Además cada ejercicio puede tener un número, que indica el número de ejercicio del libro del curso (Microelectronic

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671 Página: Pág: 1 HORARIOS DE CLASES IDIOMAS Jornada: M Sem:01 Curso:01 A.1.1 AA A.1.1 AA A.1.1 AA 11:00AM-12:00PM VIONIS VIONIS Jornada: M Sem:01 Curso:02 A.1.1 AB A.1.1 AB A.1.1 AB VIONIS VIONIS Jornada:

Más detalles

Electrónica 1. Práctico 5 Transistores 1

Electrónica 1. Práctico 5 Transistores 1 Electrónica 1 Práctico 5 Transistores 1 Los ejercicios marcados con son opcionales. Además cada ejercicio puede tener un número, que indica el número de ejercicio del libro del curso (Microelectronic Circuits,

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS !"#$% ) *A/="!,())!%3,')'$"%()-%*,+)!,!%* )$"+$' $+"=)%*%!,!%*"(%(()*, =")') "'/)=*) +=%', ()*/'"$"3",())*%=+%-,@!%3,')'$"%()-%*,+) )J%+)(%$!%(,%!)'(")'(,%*,(" 3)!,)')*)%*)$+)!,

Más detalles

%& )!(!1( 2 )! "!-# 3 * 0& # & * %! ) "'(0%&!# 0& " (&%# +6)(& #!0&)%&) "!)&!!%)7. )! )(!!)(& 0&!,&)) "!)!( &!2

%& )!(!1( 2 )! !-# 3 * 0& # & * %! ) '(0%&!# 0&  (&%# +6)(& #!0&)%&) !)&!!%)7. )! )(!!)(& 0&!,&)) !)!( &!2 !"#$! "# $#%&'(!) % &) *+,& (&%$!-'(!&. &%& ) %!$ &)& )!%&/) )!)&&)!.0& )) "%& ) %!) *! %& )!(!1( 2 )! "!-# 3 * 0& # & * %! ) "'(0%&!# 0& " (&%# 4 5 &) " ) (. )) ",&)+ 6)(& #!0& )%&) "!)&!!%)7. )! )(!!)(&

Más detalles

Polarización de transistores y estabilidad

Polarización de transistores y estabilidad Polarización de transistores y estabilidad. Carrillo, J.I. Huircan Abstract Se tienen tres formas básicas para la polarización de un BJT y un FET: polarización ja, autopolarización y polarizacion universal.

Más detalles

Sesión 19 Respuesta en Frecuencia de Amplificadores con Transistores

Sesión 19 Respuesta en Frecuencia de Amplificadores con Transistores Sesión 9 espuesta en Frecuencia de Amplificadores con Transistores omponentes y ircuitos Electrónicos Pablo Acedo www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/pabloacedo espuesta

Más detalles

$%# ! "#$% &' *& & -& **. *+ #$/0$% % &' &)* (*& &*& ()& +&', . & # *+ &(* & //$ % & 1 &*+ % * & & &* & *2&, +& *3& (* & *& &

$%# ! #$% &' *& & -& **. *+ #$/0$% % &' &)* (*& &*& ()& +&', . & # *+ &(* & //$ % & 1 &*+ % * & & &* & *2&, +& *3& (* & *& & !"#! "#$% &' &( )*'*+&,&(*+&& *& & -& **. *+ #$/0$% % &' &)* (*& &*& ()& +&',. *+#$$% '&)*(*&&*& #. & # *+ &(* & * )&(&*&0, %" //$ % & 1 &*+ % * & & &* # % &'&( )*'&)* & *2&, +& *3& (* & *& & -&4 )&(*&&*&

Más detalles

TEMA 6: Amplificadores con Transistores

TEMA 6: Amplificadores con Transistores TEMA 6: Amplificadores con Transistores Contenidos del tema: El transistor como amplificador. Característica de gran señal Polarización. Parámetros de pequeña señal Configuraciones de amplificadores con

Más detalles

Denominación: Relé Universal Descripción del protocolo Modbus: N EA: 1451 Sustitución de: 12280-1608-00 Hoja: 1 de 10

Denominación: Relé Universal Descripción del protocolo Modbus: N EA: 1451 Sustitución de: 12280-1608-00 Hoja: 1 de 10 N EA: 1451 Sustitución de: 12280-1608-00 Hoja: 1 de 10 MODBUS TCP/IP Puerto TCP: 502 Cantidad máx. de conexiones TCP (max. TCP connections): 5 MODBUS RTU Esquema de conexiones RS 485 Nombre de conexión

Más detalles

Catálogo de cilindros neumáticos. Diseños Automatizaciones y Montajes

Catálogo de cilindros neumáticos. Diseños Automatizaciones y Montajes Diseños Automatizaciones y Montajes Indice Página con montaje básico 2 con montaje flanche 6 con montaje pies 11 y pivote posterior con montaje balancín 14 Medidas punta eje 19 Horquilla 21 Soporte macho

Más detalles

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN SISTEMAS EECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN PRACTICAS con SPICE Curso 2004-05 Eugenio García Moreno Toni Mateos Sastre RESPUESTA FRECUENCIA DE OS AMPIFICADORES 1. Para los siguientes circuitos, utilizando el

Más detalles

AMPLIFICADORES LINEALES DE POTENCIA PARA BAJA FRECUENCIA (AUDIO)

AMPLIFICADORES LINEALES DE POTENCIA PARA BAJA FRECUENCIA (AUDIO) AMIFICADOES INEAES DE OTENCIA AA BAJA FECUENCIA (AUDIO) 1 Introducción i re Amplificador Etapa de otencia o angos de tensión y corrientes pequeños. Alta ganancia de tensión para reducir la no linealidad

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR MA1116 abril-julio de 2009 Departamento de Matemáticas Puras y Aplicadas. Ejercicios sugeridos para :

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR MA1116 abril-julio de 2009 Departamento de Matemáticas Puras y Aplicadas. Ejercicios sugeridos para : UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR MA6 abril-julio de 29 I / Ejercicios sugeridos para : los temas de las clases del 2 y 23 de abril de 29. Tema : Matrices. Operaciones con matrices. Ejemplos. Operaciones elementales

Más detalles

EL TRANSISTOR BIPOLAR

EL TRANSISTOR BIPOLAR EL TRANSISTOR BIPOLAR POLARIZACIÓN UTILIZANDO UNA FUENTE DE CORRIENTE: EL ESPEJO DE CORRIENTE El transistor Q1 está conectado de forma que actúa como un diodo. La corriente que va a circular por el emisor

Más detalles

Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs

Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs Apuntes para el diseño de un amplificador multietapas con TBJs Autor: Ing. Aída A. Olmos Cátedra: Electrónica I - Junio 2005 - Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

Más detalles

Presentación ! )"! # '#!, $%" - ) #!) %!!# # &"- ' ),!, #,,) 0//1.0//2,#! ) ' )! # &),!-' ),)!), ',! )! '#!- , # % * #!)- $), ' # ) # ),!)#)!

Presentación ! )! # '#!, $% - ) #!) %!!# # &- ' ),!, #,,) 0//1.0//2,#! ) ' )! # &),!-' ),)!), ',! )! '#!- , # % * #!)- $), ' # ) # ),!)#)! 1 Presentación! )"! # '#!, $%" - ) #!) %!!# # &"- ' ),!, #,,) 0//1.0//2,#! ) ' )! # &),!-' ),)!), ',! )! '#!- )#"$, # % * #!)- $), ' # ) # )- ),!)#)! 2 Guía para la detección temprana de discapacidades,

Más detalles

Transistor BJT como Amplificador

Transistor BJT como Amplificador Transistor BJT como Amplificador Lección 05.2 Ing. Jorge Castro-Godínez Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica II Semestre 2013 Jorge Castro-Godínez Transistor BJT como Amplificador

Más detalles

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17 1º E.U.I.T.I.Z. Curso 2004 05. Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17 4.- Calcular el vector inducción magnética, B, en el punto O, creado por una corriente eléctrica de intensidad

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL ANEXO II. CLASIFICACIÓN DE USOS DEL SUELO SECCIÓN A. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

Más detalles

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. Boletín de problemas de: Tema 6.- El transistor unipolar MOSFET Tema 7.- El transistor bipolar BJT

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. Boletín de problemas de: Tema 6.- El transistor unipolar MOSFET Tema 7.- El transistor bipolar BJT TECNOLOÍA ELECTRÓNICA Boletín de problemas de: Tema 6.- El transistor unipolar MOFET Tema 7.- El transistor bipolar BJT Ejercicios a entregar por el alumno en clase de tutorías en grupo emana 30/11-2/12:

Más detalles

INDICE Funcionamiento básico del transistor bipolar. Análisis de la línea de carga de un transistor. Modelos y análisis del transistor en gran señal

INDICE Funcionamiento básico del transistor bipolar. Análisis de la línea de carga de un transistor. Modelos y análisis del transistor en gran señal INDICE Funcionamiento básico del transistor bipolar Análisis de la línea de carga de un transistor Estados del transistor El transistor PNP Modelos y análisis del transistor en gran señal Circuitos de

Más detalles

EL TRANSISTOR BIPOLAR. BJT (Bipolar Junction Transistor)

EL TRANSISTOR BIPOLAR. BJT (Bipolar Junction Transistor) 1.- ntroducción. EL TANSSTO BPOLA. BJT (Bipolar Junction Transistor) Tema 4 2.- Componentes de las corrientes 2.1.- Corrientes en la zona activa. a 2.2.- Ecuación generalizada del transistor. 3.- Curvas

Más detalles

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA INDICE DEL ANEXO II. CLASIFICACIÓN DE USOS DEL SUELO SECCIÓN A. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN

Más detalles

4. OSCILADORES R F R A

4. OSCILADORES R F R A 4. OSIADOES F (Sep.94). En el siguiente circuito oscilador, calcular: a) a ganancia de lazo b) a frecuencia de oscilación c) a condición de oscilación Nota: el A.O. es ideal A Sol. (b) ω ο = / (c) F A

Más detalles

Características de una fuente de poder regulada

Características de una fuente de poder regulada UNERSDAD DEL ALLE ESCUELA DE NGENERA ELECTRCA Y ELECTRONCA 1 Caacteístcas de una fuente de pode egulada Aslamento galanco ente la almentacón y la caga Entada Salda UNERSDAD DEL ALLE ESCUELA DE NGENERA

Más detalles

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (Examen de Febrero )

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (Examen de Febrero ) E.U..T.. Curso 99/00 Madrid TECNOLOGÍA ELECTÓNCA (Examen de Febrero 922000) Ejercicio 1 (4 puntos) El diodo de silicio con parámetros S 5 ma y η 2, está conectado al circuito de la figura. eterminar a

Más detalles

1º Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TECNOLOGÍA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS Y FOTÓNICOS. PROBLEMAS de transistores bipolares

1º Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TECNOLOGÍA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS Y FOTÓNICOS. PROBLEMAS de transistores bipolares 1º Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TECNOLOGÍA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS Y FOTÓNICOS 3 PROBLEMAS de transistores bipolares EJERCICIOS de diodos: TECNOLOGÍA Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Más detalles

Clase Aplicación de transistores a circuitos analógicos (I)

Clase Aplicación de transistores a circuitos analógicos (I) 86.03/66.25 Dispositivos Semiconductores Clase 18 1 Clase 18 1 - Aplicación de transistores a circuitos analógicos (I) Amplificador Emisor-Común y Source-Común Última actualización: 2 do cuatrimestre de

Más detalles

INDICE !" #...2 $%#& ' #&(...6 $! ) *&...6 $$+...9 $, -*+-.10 $. */...11 $0...11 $1...12 $2 3...12,!4" #&!"&''5!...14.!'&"6'7# 6(#"#&( "8 #&"...

INDICE ! #...2 $%#& ' #&(...6 $! ) *&...6 $$+...9 $, -*+-.10 $. */...11 $0...11 $1...12 $2 3...12,!4 #&!&''5!...14.!'&6'7# 6(##&( 8 #&... INDICE!" #...2 $%#& ' #&(...6 $! ) *&...6 $$+...9 $, -*+-.10 $. */...11 $0...11 $1...12 $2 3...12,!4" #&!"&''5!...14.!'&"6'7# 6(#"#&( "8 #&"...15 0(!"#'8!'&'(! # 6'7#6(#"#&( %(6'7# (8 #...24 0"9 : ;...25

Más detalles

Dispositivos Semiconductores Última actualización: 2 do Cuatrimestre de 2013 V GS = 3.0 V V GS = 2.5 V V GS = 2.

Dispositivos Semiconductores  Última actualización: 2 do Cuatrimestre de 2013 V GS = 3.0 V V GS = 2.5 V V GS = 2. Guía de Ejercicios N o 8: Aplicacion de transistores en circuitos analogicos Parte I: Amplificadores con MOSFET 1. Dada la curva de I D vs. V DS de la figura 1a y el circuito de la figura 1b, con V dd

Más detalles

El transistor es un dispositivo no lineal que puede ser modelado utilizando

El transistor es un dispositivo no lineal que puede ser modelado utilizando Modelo de Ebers-Moll para transistores de unión bipolar El transistor es un dispositivo no lineal que puede ser modelado utilizando las características no lineales de los diodos. El modelo de Ebers-Moll

Más detalles

BILLETES. 50 PESETAS 25 de noviembre. Banco de España. Madrid. Sin serie. Con serie B92a

BILLETES. 50 PESETAS 25 de noviembre. Banco de España. Madrid. Sin serie. Con serie B92a BILLETES ALFONSO XIII AÑO REF. DESCRIPCIÓN 1889 B81 25 PESETAS 1 de junio. Banco de España. Madrid. Sin serie 1889 B82 50 PESETAS 1 de junio. Banco de España. Madrid. Sin serie 1889 B83 100 PESETAS 1 de

Más detalles

INSTITUTO RAÚL SCALABRINI ORTIZ CUADRILATERO

INSTITUTO RAÚL SCALABRINI ORTIZ CUADRILATERO CUADRILATERO INTRODUCCION Son polígonos de 4 lados. La suma de los ángulos interiores es igual a 360º y la suma de los ángulos exteriores es igual a 360º. Vértices : A, B, C, D Lados : a, b, c, d Ángulos

Más detalles

""! "!#!$ %! #& "!"+"$# '3'*!+!"+!$!#"$1$#$"5+" 9'('(*$#!"+"$#!.$ 6+$+$ 9'('1+"!!""+"-!!"+"$# ='(! ='('(,#$-!!""!#$$$$"! ='('#!

! !#!$ %! #& !+$# '3'*!+!+!$!#$1$#$5+ 9'('(*$#!+$#!.$ 6+$+$ 9'('1+!!+-!!+$# ='(! ='('(,#$-!!!#$$$$! ='('#! ! "!#!$ %! #& ""! "!#!$ %! #& (*!+!"$$#",#$-!! '(,#$-!!"$$#"++#$ '('($.!.!/!$-!+-"" '('#""0!!+-" '-$1$2#""!#!"++#$ '3*!+!"+!$!#"$$41$#$"5+" "!"+"$# '3'(*!+! " +!$!#"$$#$"5 +" "!"+"$# '3'*!+!"+!$!#"$1$#$"5+"

Más detalles

Práctica IV. La Fuente de Alimentación

Práctica IV. La Fuente de Alimentación Nmbre y Apellids: Grup: Puest: (6&8(/$7e&1,&$683(5,25'(,1*(1,(526'(7(/(&2081,&$&,Ð1 UNIERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 1 er Curs - 1 er Cuatrimestre Curs académic 2000/2001 Tecnlgía y Cmpnentes Electrónics

Más detalles

Análisis Geostadístico. de datos funcionales

Análisis Geostadístico. de datos funcionales á í á - á é í : í é : á ó í ( ). é í á ó,,,., í é.,, é ó., í á. í., ó, ó. é ó., á, ó.., ó - ()., é á í. é á., á. ó, ó á. é ó é. í á ó. : ; ; ó ; ; ; ó. ó í............................... á..............................................................

Más detalles

!! "#$%&$$'%(&)!! "#$%)*'!+! ('%),)--)./&$')0/%('$1-)/&'!2! $'(3 $/!2!! /%&(--)./&$1-%)*)&&!2!! '%(&)&$1'$-% + ; ;!;<

!! #$%&$$'%(&)!! #$%)*'!+! ('%),)--)./&$')0/%('$1-)/&'!2! $'(3 $/!2!! /%&(--)./&$1-%)*)&&!2!! '%(&)&$1'$-% + ; ;!;< ! " # $ % !!!!! "#$%&$$'%(&)!! "#$%)*'!+! ('%),)--)./&$')0/%('$1-)/&'!2! $'(3 $/!! )0$/&$1'$'4)//-)$!! /-$5%'"6')-'&$1'$'4)//-)$!+! /%&(--)./1$-& /3 ")1))!2! '$'4)//-)$$/$1$-& /3 ")1))!2!! /%&(--)./&$1-%)*)&&!2!!

Más detalles

!" #$ $ " %!!& %! % $$! $))%)!$)!) *) ++ ,--.

! #$ $  %!!& %! % $$! $))%)!$)!) *) ++ ,--. !" #$ $ " %!!& %! % $'" '"(( $$! $))%)!$)!) *) ++,--. / #$$!+ '"$$$$(#)!00!'0 %! $!1$ )!" #$ $ " %!!& %! % $'" '"((/ &0,--.) 2!$)!) *) ++ 333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333

Más detalles

CURSO DE GEOMETRÍA 2º EMT

CURSO DE GEOMETRÍA 2º EMT CURSO DE GEOMETRÍA 2º EMT UNIDAD 0 REPASO 1º REPASO SOBRE TRIÁNGULOS Clasificación de los triángulos Por sus lados Propiedad La suma de los ángulos de un triángulo vale 180º A + B + C = 180 Los ángulos

Más detalles

COLEGIOS MARIA AUXILIADORA VALDIVIA. ALUMNO:... CURSO:... FECHA:... Material de Apoyo Pedagógico Gratuito, creado por Rosa Ester Marchant G.

COLEGIOS MARIA AUXILIADORA VALDIVIA. ALUMNO:... CURSO:... FECHA:... Material de Apoyo Pedagógico Gratuito, creado por Rosa Ester Marchant G. ALUMNO:... A a U a a a a a a a a Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa Aa ALUMNO:... B b i 1 s b b b b b b b b Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb Bb

Más detalles

Ficha de trabajo: Rectas paralelas y secantes

Ficha de trabajo: Rectas paralelas y secantes Ficha de trabajo: Rectas paralelas secantes Con escuadra transportador mide los ángulos del gráfico completa la tabla, escribiendo //, o S (secante), según corresponda. 5 6 Rectas 5 6 Grafica las rectas,,

Más detalles

PRÁCTICA 13. CIRCUITO AMPLIFICADOR MONOETAPA CON BJT

PRÁCTICA 13. CIRCUITO AMPLIFICADOR MONOETAPA CON BJT PRÁCTICA 13. CIRCUITO AMPLIFICADOR MONOETAPA CON BJT 1. Objetivo Se pretende conocer el funcionamiento de un amplificador monoetapa basado en un transistor BJT Q2N2222. 2. Material necesario Se necesita

Más detalles

AMPLIFICADORES CON BJT.

AMPLIFICADORES CON BJT. Tema 5 MPLIFICDORES CON BJT..- Introduccón...- Prncpo de Superposcón...- Nomenclatura..3.- Recta de Carga Estátca..4.- Recta de Carga Dnámca..- Modelo de pequeña señal del BJT...- El cuadrpolo y el modelo

Más detalles

W4IKS MANUAL DEL USUARIO

W4IKS MANUAL DEL USUARIO W4IKS MANUAL DEL USUARIO Introducción El controlador 170 es una mini computadora diseñada para controlar señales de transito. El hardware esta compuesto por el procesador, memoria (RAM y EPROM), una interfase

Más detalles

!"#$%%&'"$&!$" ( )%& $"% %& $% %&& $*+!$%&

!#$%%&'$&!$ ( )%& $% %& $% %&& $*+!$%& !"#$%%&'"$&!$" ( )%& $"% %& $% %&& $*+!$%&,& $"%%&! &-.!"%%& / 012 1 "%%(& $34! $%&.556 !"#$%%&'"$&!$" ( )%& $"% %& $% %&& $*+!$%&,& $"%%&! &-.!"%%& / 7$"&#8&# $## $#&9%#%&: $;&!!+& :% "%%(&

Más detalles

- VI - Filtros Activos. Soluciones

- VI - Filtros Activos. Soluciones - VI - Filtros Activos. Soluciones Elaborado por: Ing. Fco. Navarro H. 1 Ejemplo: Diseño de Filtro Activo. - Especificaciones Respuesta de Frecuencia - Diseñe un filtro activo Paso Bajo con las siguientes

Más detalles

Lección: Velocidad de reacción

Lección: Velocidad de reacción Lección: Velocidad de reacción TEMA: Introducción 1 Adolfo Bastida Pascual. Universidad de Murcia. España. I. Velocidad de las reacciones químicas........ 2 I.A. Mecanismo de reacción...................2

Más detalles

SIF-CNJ JUEZ (A) DE PAZ PROPIETARIO(A) DE SAN IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO {4a. Categoría } 23/04/2014

SIF-CNJ JUEZ (A) DE PAZ PROPIETARIO(A) DE SAN IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO {4a. Categoría } 23/04/2014 0252014 JUEZ (A) DE PAZ PROPIETARIO(A) DE SAN IGNACIO DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO {4a. Categoría } 23042014 DATOS PERSONALES "# # (F$3("3 +(*2())2 F$3"3"3 +((())2 EVALUACIONES DEL CNJ EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Más detalles

Electrónica II TRABAJO PRÁCTICO N 3. Configuraciones Amplificadoras del Transistor BJT CUESTIONARIO

Electrónica II TRABAJO PRÁCTICO N 3. Configuraciones Amplificadoras del Transistor BJT CUESTIONARIO TRABAJO PRÁCTICO N 3. Configuraciones Amplificadoras del Transistor BJT CUESTIONARIO 1. Por qué se usa el acoplamiento capacitivo para conectar la fuente de señal al amplificador? 2. Cuál de las tres configuraciones

Más detalles

Vce 1V Vce=0V. Ic (ma)

Vce 1V Vce=0V. Ic (ma) GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS P31 Bibliografía de Referencia Transistores y Circuitos Amplificadores * Boylestad, R & Nashelsky, L. Electrónica -Teoría de Circuitos y Dispositivos 10ª. Ed. Pearson Educación,

Más detalles

Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa 1997, convocado por Orden de 23-septiembre-1997 (BOE del 10-X-97)

Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa 1997, convocado por Orden de 23-septiembre-1997 (BOE del 10-X-97) Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación Educativa 1997, convocado por Orden de 23-septiembre-1997 (BOE del 10-X-97) !!"#$%&!!" '( )*( * + #$!%" "# &' ) (!,- + (!($)!./'0/#1'203+ *(#./0/.45/65 40'7115/8#

Más detalles

Sesión 3 Componentes Pasivos

Sesión 3 Componentes Pasivos Sesión 3 Componentes Pasivos Componentes y Circuitos Electrónicos José A. García Souto / José M. Sánchez Pena www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/joseantoniogarcia OBJETIVOS

Más detalles

Fonética Primaria. Actividades Reproducibles GP0004. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas www.guerrapublishing.com

Fonética Primaria. Actividades Reproducibles GP0004. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas www.guerrapublishing.com Fonética Primaria Actividades Reproducibles GP0004 Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas www.guerrapublishing.com Table of Contents Introduction... 5 Prefacio... 6 Guide to Pronunciation of Spanish

Más detalles

EL TRANSISTOR Características, polarización, estabilidad, clases de trabajo. El amplificador con transistor.

EL TRANSISTOR Características, polarización, estabilidad, clases de trabajo. El amplificador con transistor. EL TRANSISTOR Características, polarización, estabilidad, clases de trabajo. El amplificador con transistor. Autor: Ing. Aída A. Olmos Cátedra: Electrónica I Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología UNIVERSIDAD

Más detalles

Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos DIB01, PIB01

Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos DIB01, PIB01 Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos, PIB01 Descripción del Producto Relés de control de nivel máx./mín. de intensidad (seleccionables por interruptores

Más detalles

PRÁCTICA 1: OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES

PRÁCTICA 1: OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES Luis Mengual PRÁCTICA 1: OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES INCORPORACIÓN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD EN CORREO ELECTRÓNICO S/MIME - 1 - Luis Mengual 1. Objetivos Generales Estudio del proceso completo

Más detalles

Polarización de transistores y estabilidad

Polarización de transistores y estabilidad Polarización de transistores y estabilidad. Carrillo, J.I. Huircan Abstract Se tienen tres formas básicas para la polarización de un BJT y un FET: polarización ja, autopolarización y polarizacion universal.

Más detalles

Escalamiento en Impedancia y en Frecuencia

Escalamiento en Impedancia y en Frecuencia Objetivo Aplicar los conceptos de escalamiento en impedancia y en frecuencia a un circuito filtro de segundo orden. El escalamiento en impedancia y en frecuencia es una técnica de circuitos eléctricos

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA (Transistores c.a.)

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA (Transistores c.a.) POBLEMS E ELECTÓNIC NLÓIC (Trantr.a.) Eula Plténa Suprr Prr. arí aría ríuz Trantr.a..3.- En l rut r ún la fura la part nqura, n u parátr h, h 8 y h y u parátr π, r π y 8 /V. Calular anana ntna y tnón y

Más detalles

a + ar + + ar n 1 = a(rn 1) r 1 = a(rn 1) + ar n+1 ar n

a + ar + + ar n 1 = a(rn 1) r 1 = a(rn 1) + ar n+1 ar n 1 Matemáticas I 8 Febrero 07 1. Demuestra, por inducción, que si r 1 a + ar + + ar n 1 = arn 1 2 puntos Si n = 1, ambos miembros dan a. Supongamos cierta la igualdad para n 1 y probémosla para n + 1: a

Más detalles

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 6 Triángulos semejantes. Parte A. Fecha: Profesor: Fernando Viso

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 6 Triángulos semejantes. Parte A. Fecha: Profesor: Fernando Viso GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 6 Triángulos semejantes. Parte A. Fecha: Profesor: Fernando Viso Nombre del alumno: Sección del alumno: CONDICIONES: Trabajo individual. Sin libros,

Más detalles

Tema 8 Sistemas Trifásicos

Tema 8 Sistemas Trifásicos ema 8 istemas rifásicos Índice 8..- Ventajas de los sistemas trifásicos. 8..- Generación de tensiones trifásicas. G ase ase ase eutro ' ' ' ' CPO eceptor ACO rifásico 8..- eceptores en los sistemas trifásicos.

Más detalles

OP-AMP ideal. Circuito equivalente. R o. i o. R i. v o. i 2 + v 2. A(v 1 v 2 )

OP-AMP ideal. Circuito equivalente. R o. i o. R i. v o. i 2 + v 2. A(v 1 v 2 ) El amplfcador operaconal Símbolos y termnales El amplfcador operaconal op amp es un crcuto ntegrado básco utlzado en crcutos analógcos. Aplcacones: amplfcacón/escalamento de señales de entrada nversón

Más detalles

RODAMIENTOS DE RODILLOS CÓNICOS

RODAMIENTOS DE RODILLOS CÓNICOS B 106 RODAMIENTOS DE RODILLOS CÓNICOS RODAMIENTOS DE RODILLOS CÓNICOS DE DISEÑO MÉTRICO Diámeto Inteio 15~100mm...................... Págins B116~B123 Diámeto Inteio 105~240mm.................... Págins

Más detalles

Amplificadores de RF

Amplificadores de RF GR Capítulo 7 Amplificadores de RF Parámetros de un amplificador Respuesta lineal Función de transferencia. Banda de trabajo Ganancia Tiempo de retardo Impedancias de entrada y salida Impedancias nominales

Más detalles

Determinar la relación entre ganancias expresada en db (100 ptos).

Determinar la relación entre ganancias expresada en db (100 ptos). ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Competencia rupal Niel Segunda Instancia PROBLEMA N 1 El personal técnico de una empresa que se dedica a caracterizar antenas se ha propuesto determinar la relación entre

Más detalles