BUENAS PRACTICAS URBANAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUENAS PRACTICAS URBANAS"

Transcripción

1 BUENAS PRACTICAS URBANAS BARCELONA 29 DE ENERO DE 2009 VI CONCURSO DE NACIONES UNIDAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2006 JUSTO GARCÍA NAVARRO Dr. Arquitecto - Vocal del Comité Hábitat Español

2 EL COMITÉ HABITAT ESPAÑOL El Comité Hábitat Español Se constituyó en 1994, con el objetivo principal de preparar la contribución española a la Conferencia Hábitat II (Estambul 1996). Finalizados los trabajos de contribución a la Conferencia, el entonces Ministerio de Fomento (hoy Ministerio de Vivienda) consideró conveniente mantener la actividad del Comité, al objeto de coordinar la aplicación en España del Programa Hábitat. Tiene un carácter abierto, con participación de representantes de las diferentes administraciones (estatal, autonómicas y locales). Además participan el sector privado, universidades, entidades financieras, organizaciones no gubernamentales y organizaciones profesionales, entre otros. El Programa Hábitat Tiene como objetivo promover políticas y estrategias efectivas para el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos, mediante la transmisión de información y conocimientos sobre experiencias y soluciones de eficacia probada. Instrumentos: o Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida, que se institucionaliza con una periodicidad bienal como instrumento para incentivar e identificar las experiencias de interés. o Base de Datos de Buenas Prácticas accesible a través de Internet.

3 ESTRUCTURA DEL COMITÉ COMITÉ HÁBITAT ESPAÑOL Secretariado D.G.S.P.U. A.G.E. ADM. LOCAL ADM. REG. UNIV. INV. SEC. PRIV. SOC. CIVIL PLENARIO GTBP GTIS GTPU

4 EL COMITÉ HABITAT ESPAÑOL El Comité Hábitat Español decidió sumarse a este Programa, creando un Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas que desarrolla fundamentalmente dos actividades. Identificación de Buenas Prácticas españolas: Convocatoria de una primera etapa o pre Concurso para selección de las actuaciones que el Comité Hábitat Español propone en el Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida convocado por Naciones Unidas. Difusión de experiencias a través de cuatro herramientas: Publicación del Catálogo de Buenas Prácticas españolas nominadas por el Comité para participar en el Concurso Internacional. Exposición itinerante de los casos seleccionados por el Comité Hábitat Español, tras su calificación Award, Best o Good por el Jurado de Naciones Unidas. Seminarios de intercambio de experiencias. Base de Datos de las Buenas Practicas seleccionadas en los sucesivos Concursos, gestionada por una Biblioteca electrónica sobre ciudades sostenibles (CF+S),

5 CONCURSO INTERNACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA La Municipalidad de Dubai patrocina actualmente doce premios especiales a Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida. Cada premio consiste en: $ EE.UU. Trofeo. Certificado conmemorativo La Municipalidad de Dubai cubre además el coste de viajes y alojamiento derivados de la participación en la ceremonia de otorgamiento de los premios, para dos personas que hayan participado directamente en la Buena Práctica.

6 EXPERIENCIAS ESPAÑOLAS La participación española en el Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida, ha tenido en todas sus convocatorias excelentes resultados, habiendo obtenido en seis de las siete convocatorias celebradas hasta 2008, uno de los diez Premios Award que se otorgan: 1998 Programa para la mejora del medio ambiente urbano. (Ayuntamiento de Málaga) 2000 Programa Español de Vías Verdes: Reutilización ecológica de las vías férreas en desuso. (Fundación de los Ferrocarriles Españoles) 2002 Planificación de la protección y rehabilitación de la Ciudad Histórica y de la integración con su entorno natural. Santiago de Compostela. (Ayuntamiento de Santiago de Compostela) 2004 Consorcio Alba Ter. Cohesión territorial, desarrollo económico y sostenibilidad de la cuenca fluvial. Barcelona y Girona. (Consorcio Alba Ter) 2006 Foro ciudadano de Parla: todos contamos. Una nueva forma de entender el urbanismo. (Ayuntamiento de Parla, Madrid) 2008 Red española de ciudades por el clima. (Federación Española de Municipios y Provincias) Además, la práctica totalidad de las prácticas propuestas por el Comité Hábitat Español ha sido siempre reconocida con las mejores calificaciones Best, Good.

7 VII CONCURSO BBPP (2008) RESULTADOS El jurado internacional del certamen en su convocatoria para 2008 ha seleccionado por unanimidad como Buena Práctica PREMIADA la de la Red Española de Ciudades por el Clima, de entre 456 propuestas procedentes de todo el mundo. De las 37 prácticas presentadas por España, todas han obtenido la calificación de GOOD, nueve han sido destacadas como BEST y cuatro han quedado finalistas, entrando en lo que se denomina como SHORT LIST, que recoge las experiencias de mayor calidad que pueden optar a uno de los 12 premios, AWARD, el máximo galardón. La Red Española de Ciudades por el Clima es un instrumento de coordinación e impulso de políticas locales que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero en las ciudades a través del fomento del uso sostenible de la energía, el transporte y la planificación urbanística a nivel local. Esta sección de la FEMP, a la que se adhieren voluntariamente Ayuntamientos y Diputaciones, cuenta con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. En estos momentos, la Red está integrada por 245 Ayuntamientos españoles que representan a más de 21 millones de habitantes.

8 VII CONCURSO BBPP (2008) RESULTADOS Las otras tres prácticas que junto a la Red Española de Ciudades por el Clima han entrado en la lista de finalistas son: San Ildefonso La Granja. Paradigma ilustrado del paisaje (del Ayuntamiento de San Ildefonso La Granja) Protección del entorno natural en 1ª línea de playa: Desclasificación de suelo urbano, recuperación del humedal, y adecuación para su uso ciudadano en Motril, Granada (del Ayuntamiento de Motril) Programa de Integración Sociolaboral para Mujeres Inmigrantes en Vallecas (presentada por la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad). Asimismo, en el apartado de Transferencia, la práctica Transferencia del Programa Español de Vías Verdes a otras regiones del mundo (de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles) ha sido calificada como BEST, integrando la SHORT LIST finalista.

9 AREAS TEMÁTICAS DE REFERENCIA De acuerdo con los dos objetivos fundamentales de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en sus aspectos físicos, económicos y sociales, y de hacer las ciudades más sostenibles, se establecen una serie de ÁREAS TEMÁTICAS DE REFERENCIA para encuadrar las distintas actuaciones y unos CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA SU EVALUACIÓN.

10 ÁREAS TEMÁTICAS VIVIENDA Género Alquiler DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO SOSTENIBLE Accesibilidad /Diseño para Todos Género, Políticas de Suelo GÉNERO Y LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL Género Inmigrantes Diversidad Cultural GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES CIUDAD Y ENTORNO NATURAL Ecoturismo TRANSPORTE Y ACCESIBILIDAD Género Discapacidad GOBERNABILIDAD URBANA Género Políticas y Legislación CRITERIOS ESPECÍFICOS Accesibilidad física, económica y social para grupos desfavorecidos. Vivienda ecológica, ahorro energético. Rehabilitación. Planificación sostenible de los usos del suelo y de la estructura urbana. Mejoras del medio ambiente urbano (físico, económico y social) en barrios, ciudades medias, zonas turísticas. Rehabilitación urbana. Equilibrio funcional, mejora de las dotaciones. Grupos étnicos, parados de larga duración, jóvenes, familias monoparentales. Igualdad y equidad de género (hombre/mujer) en la toma de decisiones y en el diseño de actuaciones. Barrios desfavorecidos. Seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia. Generación de empleo y erradicación de la pobreza. Fomento de la participación y asociacionismo. Mejora de los sistemas de gestión, información y seguimiento. Uso y producción más eficaz de la energía: reducción del consumo, energías renovables, reciclaje... Recuperación de suelos contaminados. Ciclo del agua. Integración y protección del entorno natural: mar, ríos, huertos, bosques... Conservación, utilización y gestión de la naturaleza en el medio urbano: parques, corredores, cinturones verdes... Reducción de emisiones contaminantes. Potenciación de modos de transporte no contaminantes. Mejora y fomento del transporte colectivo. Integración de infraestructuras de transporte y reducción del impacto ambiental. Favorecer la accesibilidad general a los servicios. Sistemas de gestión, administración e información más eficientes y transparentes: descentralización, ventanilla única, información continuada y abierta, etc. Fomento de la participación en la toma de decisiones y de la responsabilización de los ciudadanos: presupuestos participativos, asociacionismo, gestión mixta de servicios, etc. Mejora de la coordinación administrativa: nuevas estructuras intersectoriales. Políticas o legislaciones relacionadas con la actuación, apoyo por parte de políticas o legislación municipal, regional, nacional o supranacional, creación de nueva legislación, cambios en políticas como consecuencia de la actuación.

11 QUÉ ES UNA BUENA PRÁCTICA? Es una acción que puede servir como modelo para que otros países o regiones puedan conocerla y adaptarla a su propia situación. Debe ser una acción o iniciativa con repercusiones tangibles y mesurables en cuanto a la mejora de la calidad de vida de los habitantes y del medio ambiente, de una forma sostenible.

12 CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS (I) IMPACTO Demostrando mejoras tangibles en las condiciones de vida de las personas en cualquiera de las esferas temáticas propuestas. ASOCIACIÓN Para su desarrollo entre al menos dos de las siguientes entidades: gobierno nacional y regional ciudades, autoridades locales o sus asociaciones ONG y OBC sector privado y fundaciones públicas o privadas organismos internacionales instituciones académicas y/o de investigación asociaciones profesionales medios de comunicación líderes cívicos voluntarios, profesionales, personas físicas

13 CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS (II) SOSTENIBILIDAD Manifestada a través de cambios duraderos en: marcos legislativos, normas, ordenanzas o estándares políticas sociales y estrategias sectoriales con posibilidad de aplicación en otras situaciones marcos institucionales y procesos para la adopción de decisiones sistemas de gestión eficaces, transparentes y responsables LIDERAZGO Y FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD Mediante iniciativas que inspiren actividades innovadoras, fomenten cambios, incluyendo cambios en las políticas públicas. Habilitación de la gente, barrios y comunidades e incorporación de sus habilidades: Aceptación y respuesta a la diversidad social y cultural Posibilidad de intercambio, transferencia y aplicación de experiencias Medidas adecuadas a las condiciones y niveles de desarrollo locales

14 CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS (III) IGUALDAD DE GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL Iniciativas que acepten y respondan a la diversidad social y cultural, promuevan la igualdad y equidad social, por ejemplo en los ingresos, género y edad, condiciones físicas/mentales y reconozcan y valoren las distintas capacidades. INNOVACIÓN Cómo se han enterado y beneficiado otros de la iniciativa; medios usados para compartir o transferir conocimientos. TRANSFERENCIA Iniciativas que conlleven un impacto tangible resultante de la transferibilidad de ideas; cambios en políticas o prácticas resultantes; y sostenibilidad de la transferencia como parte de un proceso continuo de aprendizaje.

15 GRUPO DE TRABAJO DE BUENAS PRÁCTICAS MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP) EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA. AYUNTAMIENTO DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID (ETSAM) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CONSEJO SUPERIOR DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA PLATAFORMA HÁBITAT CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE ESPAÑA (CAVE) SOCIEDAD Y TERRITORIO PARA IBEROAMÉRICA

16 LA EXPOSICIÓN DEL VII CONCURSO BBPP (2006) ESPAÑA EN EL VI CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS URBANAS, DUBAI 2006 PRÁCTICA PREMIADA Foro ciudadano de Parla: todos contamos. Una nueva forma de entender el urbanismo (Parla, Madrid) PRÁCTICAS CALIFICADAS BEST Contención del crecimiento urbanístico en el perímetro de la ciudad: Sant Boi de Llobregat apuesta por el modelo de ciudad compacta (Sant Boi de Llobregat) Avilés, por una convivencia intercultural (Avilés) Tratamiento integral de transeúntes crónicos sin hogar (Barcelona) Zaragoza, ciudad ahorradora de agua (España) Programa de restauración de áreas periurbanas. Centro de Interpretación del Medio Ambiente (Santa Coloma de Gramenet) 19 PRÁCTICAS MÁS CALIFICADAS GOOD

7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP

7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP 7- CONVENIOS SUSCRITOS POR LA FAMP SUSCRITOS CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA... 2 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA... 2 CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN... 2 CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS... 3 CONSEJERÍA

Más detalles

Red emprendeverde. Síguenos en las redes sociales: www.redemprendeverde.es

Red emprendeverde. Síguenos en las redes sociales: www.redemprendeverde.es Red emprendeverde Síguenos en las redes sociales: www.redemprendeverde.es Puedo ser miembro de la Red? Puede ser miembro de la Red todo aquel emprendedor, inversor e interesado en el emprendimiento verde.

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA EL INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL D. Ramón Jáuregui Atondo Portavoz PSOE Comisión Constitucional Portavoz PSOE Subcomisión para promover la Responsabilidad Social de

Más detalles

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Víctor M. Izquierdo Loyola Director de Sistemas de Información y Servicios Compartidos de Administración-e Objetivos de las Ciudades

Más detalles

PRESENTACIÓN. www.townsandcitiesforall.net 1

PRESENTACIÓN. www.townsandcitiesforall.net 1 PRESENTACIÓN Actualmente la mayoría de las acciones de mejora de la accesibilidad son proyectos dispersos en el territorio y aislados, de gran importancia funcional, pero de poca notoriedad. Es necesario

Más detalles

A Toda una Vida Profesional, en reconocimiento a una persona mayor. con la investigación traslacional o clínica en cirugía ortopédica

A Toda una Vida Profesional, en reconocimiento a una persona mayor. con la investigación traslacional o clínica en cirugía ortopédica Premios 2011 Índice 5 Presentación 6 Premios: A Toda una Vida Profesional, en reconocimiento a una persona mayor de 70 años, por una fecunda vida profesional vinculada al mundo de la salud. 7 Desarrollo

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y

Más detalles

FICHA CONVOCATORIA CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA LA ANTIGUA GUATEMALA

FICHA CONVOCATORIA CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA LA ANTIGUA GUATEMALA FICHA CONVOCATORIA CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA LA ANTIGUA GUATEMALA Fecha de inicio: 03/11/2008 Fecha de finalización: 07/11/2008 I - DATOS DE LA INSTITUCIÓN 1.1 Institución proponente/departamento/unidad

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 6: INICIATIVA UNIVALUE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ANTECEDENTES

BUENA PRÁCTICA Nº 6: INICIATIVA UNIVALUE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ANTECEDENTES BUENA PRÁCTICA Nº 6: INICIATIVA UNIVALUE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ANTECEDENTES La perspectiva que tradicionalmente vinculaba la función de investigación en las universidades exclusivamente con la enseñanza

Más detalles

Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España)

Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España) Alcalá Bici: programa de fomento del uso de la bicicleta en Alcalá de Henares (España) Experiencia seleccionada en el Concurso de Buenas Prácticas patrocinado por Dubai en 2008, y catalogada como GOOD.

Más detalles

SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre 2.015 FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL. EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES

SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre 2.015 FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL. EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre 2.015 QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO? Es el programa de desarrollo previsto para el periodo 2.014-2.020 para la zona Oriental de la provincia

Más detalles

responsabilidad social corporativa

responsabilidad social corporativa responsabilidad social corporativa pág.54 Plan Estratégico de RSC de abertis pág.60 Resumen de indicadores 2006 54_55 responsabilidad social corporativa El modelo de desarrollo de abertis, se sustenta

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4. Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación

Más detalles

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España

Más detalles

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 26 de Febrero de 2015 LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA La Plataforma

Más detalles

Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE)

Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) Política de cohesión 2014-2020 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) INTRODUCCIÓN La política de cohesión es el principal instrumento de inversión para apoyar las prioridades clave

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

Pacto del Tiempo de Barcelona

Pacto del Tiempo de Barcelona Pacto del Tiempo de Barcelona BARCELONA, CIUDAD DEL TIEMPO DE LAS PERSONAS Por una ciudad con calidad de vida y sostenible adaptada a los ritmos de vida de las personas Un cambio de paradigma El siglo

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

Iniciativas de comunicación n y educación n en los planes y estrategias de lucha contra el cambio climático en Andalucía

Iniciativas de comunicación n y educación n en los planes y estrategias de lucha contra el cambio climático en Andalucía Iniciativas de comunicación n y educación n en los planes y estrategias de lucha contra el cambio climático en Andalucía Marta C. Santiago Molina D.G. de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano Consejería

Más detalles

CONSULTORÍA PROYECTO MTD y SEISMO TDR Nº 6 PMI PUC 1206

CONSULTORÍA PROYECTO MTD y SEISMO TDR Nº 6 PMI PUC 1206 CONSULTORÍA PROYECTO MTD y SEISMO TDR Nº 6 PMI PUC 1206 Términos de Referencia para la contratación de un consultor(a) que realice un estudio y una propuesta de estrategias de comercialización para los

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA BASES DE LA CONVOCATORIA Primera. Objeto de la convocatoria del Premio ABC Solidario Diario ABC convoca a las entidades sociales y a los jóvenes interesados en realizar un proyecto o investigación de carácter

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,

Más detalles

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

DIPUTACIÓN DE ALICANTE ACUERDO DE INVESTIDURA ENTRE PARTIDO POPULAR Y CIUDADANOS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE PARA EL BUEN GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE 1. Separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 32107 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 9 de noviembre de 2009 por la que se crea la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional y se regula la convocatoria para la incorporación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS DE LA CIUDAD DE OTAVALO DOCENTES

Más detalles

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES - Las presentaciones de los panelistas y las intervenciones de los países miembros, reflejan claramente la preocupación que México y Perú comparten con la comunidad internacional

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Escuela de ciudadanía y convivencia del proyecto Iniciativa Urbana Málaga

Escuela de ciudadanía y convivencia del proyecto Iniciativa Urbana Málaga Escuela de ciudadanía y convivencia del proyecto Iniciativa Urbana Málaga El objetivo general es fortalecer y modernizar la participación ciudadana en la zona a través de la educación de la ciudadanía,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 155 Jueves 30 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 69436 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 11215 Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA PROYECTO AUD-GRA REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Granada, Febrero de 2006 PROYECTO AUD-GRA PLAN DE ACTUACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL Índice: 1 Introducción...

Más detalles

Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS

Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS ENERO 2013 1 Índice Presentación 3 Antecedentes 4 Qué evalúa el examen? 6 Componentes, estructura y ejemplos 6 2 Presentación Estimado/a estudiante Los exámenes de

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/2002/L.6/Rev.1 1º de noviembre de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Octavo período de sesiones Nueva

Más detalles

INSPIRANDO A INNOVADORES DE LA ENERGIA DEL FUTURO

INSPIRANDO A INNOVADORES DE LA ENERGIA DEL FUTURO INSPIRANDO A INNOVADORES DE LA ENERGIA DEL FUTURO Photo by: Ryan Carter, Philip Cheung / Crown Prince Court - Abu Dhabi El premio Zayed Energía del Futuro es un reconocimiento anual, creado por los líderes

Más detalles

POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020

POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020 El Consejo de la Unión Europea aprobó formalmente en diciembre de 2013 las nuevas normas y la legislación que regirán la siguiente ronda de

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta

Más detalles

PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS

PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS PROYECTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS Fundación AXTEL Seis años trabajando por un México mejor Convencidos de que las transformaciones sociales surgen de cambios profundos en las personas y sus comunidades,

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PRESENTACIÓN El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE CAMBIO QUE DESECHA LA INICIATIVA CON, A CARGO DE LA DIPUTADA MIRZA FLORES GÓMEZ. HONORABLE ASAMBLEA: La Comisión de Cambio Climático, con fundamento en lo dispuesto en los artículos

Más detalles

DECRETO, DE 23 DE DICIEMBRE DE 2014, DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA POR EL QUE SE APRUEBA EL

DECRETO, DE 23 DE DICIEMBRE DE 2014, DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA POR EL QUE SE APRUEBA EL DECRETO, DE 23 DE DICIEMBRE DE 2014, DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA PARA

Más detalles

ÁREA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS DE CARTAGENA

ÁREA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS DE CARTAGENA ÁREA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS DE CARTAGENA ENE-15 Consejería de Fomento Obras Públicas y Ordenación del Territorio 1 Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación Edificatoria

Más detalles

I EDICIÓN BECAS ESCUELA GESTIÓN MUNICIPAL EXCELENTE ALCOBENDAS

I EDICIÓN BECAS ESCUELA GESTIÓN MUNICIPAL EXCELENTE ALCOBENDAS I EDICIÓN BECAS ESCUELA GESTIÓN MUNICIPAL EXCELENTE ALCOBENDAS 1. Presentación y Objetivos La Fundación Ciudad de Alcobendas tiene entre sus objetivos la contribución a la proyección exterior de Alcobendas

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico

Más detalles

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF)

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) Que es una ENFF? El objetivo general de una ENFF es el financiamiento de las acciones identificadas en el programa nacional forestal (PNF)

Más detalles

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad

Más detalles

Análisis práctico RSC del centro asociado

Análisis práctico RSC del centro asociado Análisis práctico RSC del centro asociado Con ente ejercicio ver la contribución del centro a la Responsabilidad Social Universitaria de la UNED. En qué consiste la actividad? El objetivo de esta actividad

Más detalles

EREBA20/20. Modelo de estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional de edificios residenciales en

EREBA20/20. Modelo de estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional de edificios residenciales en EREBA20/20. Modelo de estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional de edificios residenciales en Andalucía orientado al ahorro de un 20% de energía en el horizonte

Más detalles

ORIGEN DEL PROYECTO. Información turística 902 102 365 www.palmavirtual.es www.palmademallorca.es

ORIGEN DEL PROYECTO. Información turística 902 102 365 www.palmavirtual.es www.palmademallorca.es ORIGEN DEL PROYECTO Tras la celebración en octubre de 2008 de la Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo, el Ajuntament de Palma tomó la Declaración de Davos como inspiración

Más detalles

Nota de prensa. Fomento destina 111 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Canarias entre 2013 y 2016

Nota de prensa. Fomento destina 111 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Canarias entre 2013 y 2016 Fomento destina 111 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Canarias entre 2013 y 2016 Ana Pastor y Paulino Rivero han suscrito hoy el Convenio para la ejecución del Plan Estatal de Fomento

Más detalles

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial Civismo empresarial en la economía mundial El Pacto Mundial de las Naciones Unidas Qué es el Pacto Mundial de las Naciones Unidas? Nunca antes en la historia han coincidido tanto los objetivos de la comunidad

Más detalles

Avances de Rehabilitación n en Guatemala

Avances de Rehabilitación n en Guatemala Avances de Rehabilitación n en Guatemala Dr. Juan Carlos Lorenti Marroquín Médico Rehabilitador lorentijc@hotmail.com Diagnóstico de Situación n de Guatemala Organización n político / administrativa del

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS OBJETIVOS GENERALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN: 1. Empoderamiento, liderazgo y participación social 2. Fomento de la

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS

BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS BASES DE LOS PREMIOS PARA RECONOCER Y APOYAR LAS INICIATIVAS ENFERMERAS Presentación En muchas ocasiones resulta complicado dar una nota más alta en el desempeño de nuestro trabajo diario. A veces, la

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 3 1. Finalidad 3 2. Principios generales de actuación 3 3. Instrumentos 3 4. Principios básicos de actuación en relación

Más detalles

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 11 12 1.1. Introducción Las nuevas tendencias del mercado turístico, y la prioridad de generación de empleo y riqueza del Gobierno hacen del sector turístico una de las áreas de actividad

Más detalles

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 8CAPÍTULO 8 LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021: SOSTENER EL ESFUERZO 2O21 METAS EDUCATIVAS

Más detalles

Bases concurso Green StartUp

Bases concurso Green StartUp Bases concurso Green StartUp Las siguientes bases tienen como objeto establecer las normas de participación de la primera versión del concurso Green Start Up: Concurso de emprendimiento ecológico que convoca

Más detalles

FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 1 de 6

FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 1 de 6 FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 1 de 6 RESPONSABILIDAD SOCIAL FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 2 de 6 INDICE 1. Responsabilidad Social Corporativa en Unísono... 3 2. Política de Responsabilidad

Más detalles

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL TURISMO EN EL SISTEMA SUPERIOR UNIVERSITARIO Se propone la elaboración de

Más detalles

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES

Más detalles

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Términos de Referencia para la facilitación de un proceso formativo sobre Emprendimiento Social dirigido a jóvenes,

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005)

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) 1. INTRODUCCIÓN El II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino

Más detalles

Qué logros está alcanzando la organización en la sociedad a nivel local, nacional e internacional (según resulte pertinente).

Qué logros está alcanzando la organización en la sociedad a nivel local, nacional e internacional (según resulte pertinente). UD 8 Modelo Europeo de Calidad: EFQM. Definición Qué logros está alcanzando la organización en la sociedad a nivel local, nacional e internacional (según resulte pertinente). Subcriterios El criterio Resultados

Más detalles

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

Aspectos Básicos en Gestión Documental, Aspectos Básicos en Gestión Documental, Misión del Archivo Universitario El Archivo Universitario es el servicio responsable de organizar, proteger, custodiar, dar acceso y difundir el patrimonio documental

Más detalles

INFORME DE PROGRESO 2011 TELECYL, S.A.

INFORME DE PROGRESO 2011 TELECYL, S.A. INFORME DE PROGRESO 2011 TELECYL, S.A. 1 DERECHOS HUMANOS PRINCIPIO 1 Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de

Más detalles

Acceso sostenible y equitativo a la tierra, a la pesca y a los bosques. Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable

Acceso sostenible y equitativo a la tierra, a la pesca y a los bosques. Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable Acceso sostenible y equitativo a la tierra, a la pesca y a los bosques Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable El acceso a los recursos naturales es de importancia vital Derechos seguros

Más detalles

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad 1. Política Esta sección subraya la importancia de establecer una política de organización con estrategias para un sistema sostenible de ASH [Agua, Saneamiento

Más detalles

SUMARIO. Justificación y objetivos. Definición de las funciones. Perfil de los directores / ras de los centros residenciales para personas mayores

SUMARIO. Justificación y objetivos. Definición de las funciones. Perfil de los directores / ras de los centros residenciales para personas mayores PERFIL DE LOS DIRECTORES DE RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD Documento basado en las conclusiones del comité de expertos en formación en materia de servicios sociales de Cataluña SUMARIO Justificación y objetivos

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES

CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES CONVOCATORIA DE PRESENTACIONES FORO GLOBAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL - GSEF2016 7-9 DE SEPTIEMBRE 2016 MONTREAL, QUEBEC, CANADÁ 1 GSEF EN BREVE El Foro Global de la Economía Social-GSEF2016 representa la tercera

Más detalles

Nos movemos para mover el mundo

Nos movemos para mover el mundo GOBERNANZA CAMPUS MEDITERRÁNEO DE LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA Y ENERGÍA, NUTRICIÓN Y SALUD, ENOLOGÍA, TURISMO Y PATRIMONIO Y CULTURA Nos movemos para mover el mundo SUBCAMPUS QUÍMICA Y ENERGÍA SUBCAMPUS

Más detalles

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con las organizaciones no lucrativas, situadas en

Más detalles

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Edificación Sostenible INFORMACIÓN GENERAL Resolución Número: 16645 de 013 - Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

VI Convocatoria Premios AFA - 2016

VI Convocatoria Premios AFA - 2016 VI Convocatoria Premios AFA - 2016 En reconocimiento a la labor diaria de las fundaciones, desarrollada por y para la sociedad Plazo hasta el 22 de abril de 2016 C/ Bergantín, 42 41012 SEVILLA Tlf: 954

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA 2014-2020. Madrid, marzo de 2014

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA 2014-2020. Madrid, marzo de 2014 DE ESPAÑA 2014-2020 Madrid, marzo de 2014 1 CONSEJO DE MINISTROS Y ACUERDO DE ASOCIACIÓN Hoy el Consejo de Ministros ha sido informado del borrador de Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, que: Con

Más detalles

Tercer curso de Gestión Urbana para Latinoamérica. Promoviendo una Producción Más Limpia a través de los Municipios

Tercer curso de Gestión Urbana para Latinoamérica. Promoviendo una Producción Más Limpia a través de los Municipios Tercer curso de Gestión Urbana para Latinoamérica Promoviendo una Producción Más Limpia a través de los Municipios Elaborado por: Burton Hamner Profesor visitante Universidad de Pacifico Bhamner@cleanerproduction.com

Más detalles

Diagnóstico y plan de acción ambiental. del municipio de Murcia.

Diagnóstico y plan de acción ambiental. del municipio de Murcia. Diagnóstico y plan de acción ambiental del municipio de Murcia. LOCALIZACIÓN: Murcia. PRESENTA LA PRÁCTICA: Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia, S.A. (EMUASA). ENTIDADES COLABORADORAS: Excelentísimo

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

La normativa reguladora que rigen las cartas de servicios son:

La normativa reguladora que rigen las cartas de servicios son: NORMATIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LAS CARTAS DE SERVICIOS EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y SU CERTIFICACIÓN Las Universidades españolas han ido priorizando

Más detalles

Programa de Apoyo a la Constitución del Espacio Musical Iberoamericano. Iberorquestas Juveniles

Programa de Apoyo a la Constitución del Espacio Musical Iberoamericano. Iberorquestas Juveniles Programa de Apoyo a la Constitución del Espacio Musical Iberoamericano Iberorquestas Juveniles Título: Programa de Apoyo a la constitución del Espacio Musical Iberoamericano, Iberorquestas Juveniles. Proponente:

Más detalles

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible.

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL La clave de nuestro éxito como empresa se encuentra en aportar a nuestros clientes y al mercado en general una conjunción y equilibrio de CAPACIDAD, COMPETENCIA, PLAZO y PRECIO

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 14.3.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 74/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 240/2014 DE LA COMISIÓN de 7 de enero de 2014 relativo al Código de Conducta Europeo

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles