PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS"

Transcripción

1 PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP056 Una buena salud antes del embarazo La atención antes del embarazo P lanear su embarazo puede ayudarla a tomar decisiones prudentes que la beneficiarán tanto a usted como a su bebé. Muchas mujeres no saben que están embarazadas hasta varias semanas después de que ocurre el embarazo. Las 8 primeras semanas de embarazo son cruciales para el bebé que se desarrolla dentro de usted. Esto se debe a que la mayoría de los órganos principales y sistemas del cuerpo del bebé se comienzan a formar. Su salud y nutrición pueden influir en el crecimiento y el desarrollo del bebé durante estas primeras semanas. Por eso es muy importante prepararse para el embarazo (lo que se conoce como atención antes del embarazo). Este folleto explica qué puede esperar durante un examen médico antes del embarazo opciones para un estilo de vida saludable situaciones especiales que se deben abordar antes del embarazo El examen médico antes del embarazo Si está planeando quedar embarazada, es buena idea hacerse un examen médico antes de estar embarazada. Durante esta visita, el profesional de atención médica le preguntará sobre su alimentación y estilo de vida, su historial médico y familiar, los medicamentos que usa y sus embarazos previos. El objetivo de este examen médico es detectar problemas que puedan afectar su embarazo. Identificar estos factores antes del embarazo le permite tomar medidas que mejoren su probabilidad de tener un embarazo saludable y un bebé sano. Un estilo de vida saludable Su estilo de vida puede influir en la salud de su bebé durante el embarazo. El período antes del embarazo es el momento ideal para analizar cuidadosamente su estilo de vida y hacer los cambios que mejoren lo más posible su salud.

2 Una dieta saludable Alimentarse bien es importante en todo momento de la vida, pero es de vital importancia durante el embarazo. Usted y su bebé comenzarán con todos los nutrientes que ambos necesitan si lleva una dieta saludable antes de quedar embarazada. El cuerpo necesita un suministro regular de nutrientes para crecer, reponer el tejido desgastado y disponer de energía. La cantidad de cada nutriente que necesita todos los días se llama el aporte dietético de referencia. Puede recibir el aporte dietético de referencia de los nutrientes de los alimentos y de los suplementos alimenticios. Sin embargo, la mayoría de los nutrientes deben provenir de los alimentos que consume. Para asegurarse de que su dieta le proporcione una cantidad adecuada de nutrientes, necesita saber cuáles se encuentran en los alimentos que consume. La guía de planificación de alimentos del Departamento de Agricultura de EE. UU. que se llama MyPlate, o Mi plato, ( puede ayudarla a seleccionar los alimentos más saludables. Esta guía toma en cuenta su edad, sexo y la cantidad de ejercicio que hace todos los días. El sitio MyPlate también le facilita recordar lo que debe consumir en cada comida. La mitad del plato debe consistir en frutas y vegetales. En la otra mitad debe haber granos y alimentos con proteína. Los alimentos con proteína son carne, pescado, frijoles (habichuelas) y guisantes (chícharos), nueces, semillas y huevos. También debe consumir una cantidad pequeña de productos lácteos, como leche, queso o yogur en cada comida. Trate de que por lo menos la mitad de los granos que consuma sean granos integrales, como arroz integral, pan de trigo integral y pasta de trigo integral. Debe consumir más alimentos bajos en grasa, como leche y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa. Consuma menos alimentos con un alto contenido de azúcar y grasa. Situaciones especiales relacionadas con el peso Si está planeando tener un bebé, debe tratar de tener un peso saludable antes de quedar embarazada (consulte el cuadro Compruebe su peso ). Una mujer cuyo peso se encuentra levemente por debajo del nivel normal puede aumentar unas cuantas libras para prepararse para el embarazo. Una mujer con sobrepeso debe tratar de adelgazar antes del embarazo. Si tiene sobrepeso. El exceso de peso durante el embarazo está asociado con varias complicaciones durante el embarazo y el parto, como presión arterial alta, preeclampsia, parto prematuro y diabetes gestacional. La obesidad durante el embarazo también está asociada con macrosomía, definida como un peso fetal más grande de lo normal, así como un mayor riesgo de que ocurra una lesión durante el parto y al dar a luz por cesárea. También aumenta el riesgo de defectos congénitos, especialmente defectos del tubo neural. Tener exceso de grasa en el cuerpo puede dificultar el que su proveedor de atención médica pueda darle seguimiento Compruebe su peso Para mantenerse sana, su peso debe estar dentro del mejor nivel correspondiente a su estatura. El índice de masa corporal (IMC) de una persona es un número que se calcula a partir de la estatura y el peso, y se usa para determinar si el peso de una persona se encuentra por debajo de lo normal, si es normal, o si la persona tiene sobrepeso o es obesa. Puede calcular su IMC usando una calculadora en Internet educational/lose_wt/bmi/bmicalc.htm. Un IMC de menos de 18.5 quiere decir que su peso se encuentra por debajo de lo normal; es normal, y es sobrepeso. Una persona con un IMC de 30 o más se considera obesa. a su bebé por ecografía (ultrasonido) y oír los latidos del bebé. Para adelgazar, necesita quemar más calorías de las que consume. La mejor manera de adelgazar es hacer algunos cambios en su alimentación y aumentar la actividad física. Reducir la cantidad de calorías que consume es un buen comienzo. Una manera sencilla de reducir las calorías y la cantidad de azúcar que consume es evitar las bebidas con azúcar, como las gaseosas. Además, preste atención a la cantidad de comida que consume. Controlar las porciones es clave. El ejercicio quema calorías y la ayuda a adelgazar. Trate de hacer 150 minutos de una actividad física moderada todas las semanas (un poco más de 20 minutos al día) o 75 minutos de una actividad de intensidad vigorosa a la semana (más o menos 10 minutos al día). La mayoría de la gente que ha adelgazado y ha mantenido un buen peso hace de minutos de una actividad física moderada casi todos los días de la semana. No es necesario hacer todo este ejercicio a la vez. Por ejemplo, puede hacer de minutos de ejercicio tres veces al día. Si no puede adelgazar con dieta y ejercicio, y su IMC es mayor de 30 (o mayor de 27 y tiene problemas de salud a causa del peso), su profesional de atención médica podría recomendarle un medicamento para ayudarla adelgazar. Si su IMC es más de 40 o entre 35 y 39 y tiene problemas graves de salud debido al peso, la cirugía bariátrica ( de pérdida de peso ) podría ser una opción. Si está considerando tener una cirugía bariátrica o ya la ha tenido, debe posponer quedar embarazada de semanas después de la cirugía, cuando la pérdida de peso es más acelerada. Si su peso se encuentra por debajo del nivel normal. Pesar menos de lo normal también conlleva ciertos riesgos durante el embarazo. Esto se debe a que aumenta el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer. Estos bebés corren el riesgo de tener problemas durante el parto y después de que nacen. También aumenta el riesgo de tener un parto prematuro. Para aumentar de peso, debe consumir más calorías de las que quema. Al

3 igual que en el caso de adelgazar, aumentar de peso puede ser más fácil haciendo pequeños cambios, como añadir un bocadillo (merienda) alto en calorías a su plan diario de comidas. La ayuda de un dietista también puede ser útil para hacer esos cambios. Suplementos vitamínicos Aunque la mayoría de los nutrientes deben provenir de los alimentos que consume, es buena idea comenzar a tomar un suplemento vitamínico prenatal antes del embarazo. Estos suplementos vitamínicos están disponibles sin receta médica. Los suplementos contienen todas las vitaminas y los minerales diarios recomendados que necesitará antes y durante el embarazo. Una de las vitaminas más importantes necesarias antes y durante el embarazo es el ácido fólico. El ácido fólico contribuye a prevenir defectos del tubo neural antes y durante el embarazo. Se recomienda que todas las mujeres (incluso las que no están tratando de quedar embarazadas) consuman 400 microgramos de ácido fólico al día por medio de un suplemento vitamínico que contenga ácido fólico. Algunas mujeres, como aquellas que han tenido un hijo anteriormente con un defecto del tubo neural, deben tomar 4 mg de ácido fólico al día 10 veces la cantidad que se recomienda normalmente por 1 mes antes de estar embarazada y durante los 3 primeros meses del embarazo como un suplemento adicional. El hierro también es importante durante el embarazo. Este mineral se usa para elaborar la sangre adicional necesaria para suplir oxígeno al bebé. No recibir suficiente hierro puede ser difícil para algunas mujeres. Antes del embarazo, se recomienda que todas las mujeres elijan alimentos que contienen un tipo específico de hierro que se llama hierro hemo. Este tipo de hierro se encuentra en los alimentos provenientes de animales y el cuerpo puede absorberlo mejor. El hierro también se puede absorber mejor cuando se consumen alimentos con abundante hierro junto con alimentos con un alto contenido de vitamina C, como las frutas cítricas. Ejercicio Tener buena salud en todo momento de la vida y también durante el embarazo implica hacer suficiente ejercicio. Es mejor tener una rutina de ejercicio antes de quedar embarazada. Si está comenzando a hacer ejercicio, decida cuáles serán sus metas, es decir, desea mejorar la función del corazón y los pulmones, fortalecer los músculos o ambas cosas? Si es así, entonces seleccione los ejercicios que la ayuden a cumplir esas metas. Algunas buenas opciones de ejercicio para comenzar son aquellas que quizás haya hecho anteriormente, como caminar, nadar o andar en bicicleta. Si no está acostumbrada a hacer mucho ejercicio, hable de antemano con su proveedor de atención médica sobre algunas medidas de seguridad para seguir y empiece a hacer ejercicio gradualmente. Abuso de sustancias El abuso de sustancias en las mujeres embarazadas es una de las causas principales de problemas durante el embarazo. Fumar, beber alcohol y usar drogas durante el embarazo puede ser perjudicial para la salud del bebé. Si fuma cigarrillos, bebe alcohol o usa drogas, este es el momento de dejar esos hábitos. Muchas mujeres no saben que están embarazadas hasta que se les ha pasado uno o incluso dos períodos menstruales. Sin embargo, el momento en que el feto es más vulnerable a los efectos perjudiciales de las sustancias es durante el primer trimestre del embarazo. Suspender este comportamiento antes del embarazo puede reducir o incluso eliminar los riesgos de algunos defectos congénitos que ocurren en las primeras etapas del embarazo. También le puede dar tiempo para buscar ayuda si tiene problemas de consumo o dependencia de sustancias. Su pareja también debe dejar de usar esas sustancias perjudiciales. Una cantidad cada vez mayor de estudios indican que si su pareja fuma, bebe alcohol o usa drogas, se puede reducir su fertilidad, afectar adversamente a los espermatozoides y ser perjudicial para el feto. Como mínimo, vivir con una persona que fuma quiere decir que es probable que usted respire, de modo pasivo, cantidades dañinas de humo. A su vez, su bebé en desarrollo se expone a sustancias químicas tóxicas. La exposición pasiva al humo se ha asociado con un riesgo mayor del síndrome de muerte súbita del lactante. Dejar los comportamientos dañinos requiere de paciencia y mucho apoyo. No tema ni se sienta avergonzada de pedir ayuda. Su profesional de atención médica puede recomendar maneras para sobrellevar las primeras etapas y recomendarle grupos de apoyo. El ambiente Algunas sustancias que se encuentran en la casa o en el lugar de trabajo pueden dificultar la capacidad de una mujer para quedar embarazada o pueden perjudicar al feto. Si está planeando quedar embarazada, estudie cuidadosamente su ambiente en la casa y en el trabajo. Piense en las sustancias químicas que usa en la casa o en el jardín. Algunos pasatiempos, como trabajar con vitrales y los cuartos oscuros fotográficos, pueden exponerla a sustancias perjudiciales. Pregúntele a su empleador si es probable que esté expuesta a sustancias tóxicas en el trabajo, por ejemplo, al plomo, mercurio, productos químicos como pesticidas o solventes, o la radiación. La radiación, una forma de energía que se emite en ondas invisibles, se usa en ciertos trabajos médicos e industriales. También se usa para tomar radiografías dirigidas a diagnosticar enfermedades. La cantidad de radiación que se usa en una placa de radiografía o en una sola placa dental no afectará la fertilidad ni perjudicará al feto. No obstante, es prudente evitar esta exposición en toda la medida posible y usar un delantal de protección abdominal si se va a hacer una radiografía. Sin embargo, los altos niveles de radiación que se usan para tratar enfermedades, como el cáncer, pueden ser perjudiciales durante el embarazo. Tal vez no piense en el ambiente de su hogar como un lugar perjudicial, pero si está expuesta a actos de violencia en el hogar, estos pueden ser perjudiciales tanto para usted como para sus hijos. Durante su visita

4 de atención médica antes del embarazo, el profesional de atención médica podría preguntarle si usted está en una relación donde hay violencia. Es importante obtener ayuda si se encuentra en esta situación. El profesional de atención médica puede ayudarla a encontrar recursos en su estado que ofrecen ayuda. También puede llamar a la línea National Domestic Violence Hotline, una línea directa nacional de ayuda disponible las 24 horas, al SAFE (7233) y (TDD). Situaciones especiales Algunas situaciones de salud especiales requieren tomarlas en cuenta antes o durante el embarazo. Con una vigilancia estrecha o tratamiento antes y durante el embarazo es posible tratar de evitar problemas o aminorarlos. Este es uno de los motivos por los cuales es importante recibir atención médica antes del embarazo. Problemas de salud Su proveedor de atención médica le preguntará sobre las enfermedades que ha tenido en el pasado y los padecimientos crónicos (a largo plazo) que tiene actualmente. Algunos problemas médicos como la diabetes mellitus, la presión arterial alta, la depresión y los trastornos convulsivos pueden causar problemas durante el embarazo. Algunos pueden aumentar el riesgo de que surjan problemas en el bebé, como defectos congénitos. Otros pueden aumentar el riesgo de que usted presente problemas de salud. Tener uno de estos problemas médicos no quiere decir que no pueda tener un embarazo o un bebé saludable. Si padece un problema médico, su proveedor de atención médica le hablará sobre los cambios que debe hacer para controlar su problema antes de que trate de quedar embarazada. Medicamentos, hierbas medicinales y suplementos Algunos medicamentos, incluidos los suplementos vitamínicos, los medicamentos de venta sin receta y las hierbas medicinales, pueden ser perjudiciales para el bebé en desarrollo y no los debe tomar mientras esté embarazada. Es importante decirle a su proveedor de atención médica todos los medicamentos que usa o toma. Mejor aún, lleve los frascos a la cita para el examen médico antes del embarazo. Es posible que deba suspender ciertos medicamentos o cambiar a otros medicamentos antes de tratar de quedar embarazada. Sin embargo, no deje de usar los medicamentos recetados hasta que haya hablado con su proveedor de atención médica. Aunque algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de que ocurran defectos congénitos, los beneficios de seguir usando el medicamento durante el embarazo pueden ser mayores que los riesgos para su bebé. Infecciones Las infecciones pueden ser perjudiciales tanto para la madre como para el feto. Algunas infecciones durante el embarazo pueden causar defectos congénitos o enfermedades en el feto. Las infecciones que se transmiten por medio del contacto sexual o infecciones de transmisión sexual también son perjudiciales durante el embarazo. Muchos tipos de estas infecciones pueden afectar su capacidad para quedar embarazada. También pueden infectar y causarle daño a su bebé. Si cree que usted o su pareja tiene una infección de transmisión sexual, pida que les hagan pruebas y obtenga tratamiento de inmediato. Su pareja puede necesitar también recibir tratamiento. Ninguno de los dos debe tener relaciones sexuales hasta que ambos terminen el tratamiento. La infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) puede causar daño a la madre y al bebé. Recibir tratamiento en las primeras etapas de la infección puede evitar transmitírsela al feto. Por eso, su proveedor de atención médica le ofrecerá pruebas de detección del VIH, aun si no presenta síntomas. Las vacunas también pueden prevenir algunas infecciones (consulte el cuadro Están al día sus vacunas? ). Sin embargo, algunas vacunas no son seguras durante el embarazo. Es importante saber cuáles vacunas puede necesitar y vacunarse antes de quedar embarazada. Embarazos previos Su proveedor de atención médica le hará preguntas sobre otros embarazos. Algunos problemas en un embarazo pueden aumentar el riesgo de que surja el mismo problema en otros embarazos. Estos problemas son parto prematuro, presión arterial alta, preeclampsia y diabetes gestacional. Sin embargo, el hecho de que haya tenido un problema en un embarazo previo no quiere decir que ocurrirá otra vez, especialmente si recibe atención médica adecuada antes y durante el embarazo. Historial médico familiar Algunos problemas médicos ocurren con mayor frecuencia en ciertas familias o grupos étnicos. Estos problemas médicos se llaman trastornos genéticos o hereditarios. Si un pariente cercano padece un problema médico específico, la probabilidad de que usted o su bebé lo padezca es mayor. El historial médico familiar ayuda a identificar el riesgo suyo y el de su pareja de tener un hijo con un problema médico hereditario. Su proveedor de atención médica le preguntará si su familia y la de su pareja padecen de ciertas enfermedades, como problemas de desarrollo, diabetes o trastornos convulsivos. También deberá informar sus antecedentes étnicos y los de su pareja y las complicaciones que haya tenido con un embarazo en el pasado. Un consejero especialista en genética es un profesional de atención médica especialmente capacitado para ayudar a las parejas a entender las probabilidades de tener un bebé con un trastorno hereditario. El asesoramiento genético conlleva tomar un historial familiar detallado y a veces hacer un examen físico y pruebas

5 Están al día sus vacunas? Antes de quedar embarazada, asegúrese de haber recibido todas las vacunas recomendadas para adultos de acuerdo con su edad y sus factores de riesgo. Las vacunas con organismos vivos se deben administrar 1 mes o varios meses antes de tratar de estar embarazada. Durante este tiempo, siga usando un método anticonceptivo. Aunque se pueden recibir vacunas inactivadas de manera segura mientras está embarazada, es mejor recibir todas las vacunas antes de quedar embarazada. Estas vacunas se pueden administrar 1 mes antes del embarazo: Vacuna contra el sarampión paperas rubéola* Vacuna contra la varicela* Estas vacunas se pueden recibir de manera segura durante el embarazo: Vacuna contra la Hepatitis A* Vacuna contra la Hepatitis B* Vacuna contra la gripe o influenza Vacuna meningocócica* Vacuna antineumocócica* Vacuna contra el tétanos, la difteria reducida y la tos ferina acelular (Tdap, por sus siglas en inglés) * Estas vacunas se administran según los factores de riesgo. Si no sabe si las ha recibido, consulte con su profesional de atención médica. Las vacunas contra la gripe cambian todos los años. Si está embarazada cuando ocurre una nueva temporada de la gripe o influenza, debe recibir la vacuna contra esta enfermedad propia de esa temporada. de laboratorio. Para algunos trastornos, hay pruebas de portadores disponibles. Estas pruebas revelan si usted tiene un gen para un trastorno específico, aun si no presenta signos de tener el trastorno en sí. El período antes del embarazo es el momento ideal para enterarse de estos riesgos. Durante este tiempo, tendrá una variedad más amplia de opciones de donde elegir y más tiempo para tomar decisiones. Si corre un riesgo mayor de transmitir un trastorno hereditario, puede decidir no tener hijos o adoptar. También puede enterarse de las opciones de tecnología de reproducción asistida o si hay pruebas genéticas prenatales disponibles para su padecimiento. Por último... Convertirse en madre es un compromiso muy importante lleno de muchos desafíos, recompensas y decisiones. Tomar decisiones por el bien de su salud antes de quedar embarazada es un paso vital para lograr un embarazo saludable y feliz. Glosario Calorías: Unidades de calor que se usan para expresar el combustible o el valor de energía del alimento. Defectos del tubo neural: Defectos congénitos que se producen debido al desarrollo incompleto del cerebro, la médula espinal o los recubrimientos de estos órganos. Depresión: Sensación de tristeza durante períodos de por lo menos 2 semanas. Diabetes gestacional: Diabetes que ocurre durante el embarazo. Diabetes mellitus: Problema médico en el que los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos. Ecografía (ultrasonido): Examen que usa ondas sonoras para examinar estructuras internas. Durante el embarazo, puede usarse para examinar al feto. Feto: Etapa del desarrollo prenatal que comienza a las 8 semanas después de la fertilización y dura hasta el final del embarazo. Gen: Segmentos del ADN que contienen las instrucciones para el desarrollo de los rasgos de una persona y para controlar los procesos del cuerpo. Los genes son las unidades básicas de la herencia que se pueden transmitir de los padres a sus hijos. Infecciones de transmisión sexual: Infecciones que se propagan por medio del contacto sexual, por ejemplo, clamidia, gonorrea, el virus del papiloma humano, herpes, sífilis y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH, la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida [SIDA]). Nutrientes: Sustancias que nutren y que se obtienen de los alimentos, como vitaminas y minerales. Preeclampsia: Trastorno que puede presentarse durante el embarazo o después del nacimiento del bebé donde ocurre presión arterial alta y otras señales de lesión a los órganos, como una cantidad anormal de proteína en la orina, una cifra reducida de plaquetas, funcionamiento anormal de los riñones o el hígado, dolor en la parte superior del abdomen, líquido en los pulmones, dolor de cabeza intenso o alteraciones de la vista. Prematuro: Que nace antes de que terminen las 37 semanas del embarazo. Portador: Persona que no muestra señal alguna de un trastorno en particular pero puede transmitir el gen a sus hijos. Síndrome de muerte súbita del lactante: Fallecimiento inesperado de un bebé por una causa desconocida. Tecnología de reproducción asistida: Grupo de tratamientos para la infertilidad mediante los cuales se fertiliza un óvulo con un espermatozoide fuera del cuerpo; el óvulo fertilizado se transfiere entonces al útero. Virus de inmunodeficiencia humana (VIH): Virus que ataca a ciertas células del sistema inmunitario y causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

6 Este Folleto Educativo para Pacientes fue elaborado por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists). Diseñado para ayudar a los pacientes, presenta información actualizada y opiniones sobre temas relacionados con la salud de las mujeres. El nivel de dificultad de lectura de la serie, basado en la fórmula Fry, corresponde al grado escolar 6to a 8vo. El instrumento de Evaluación de Idoneidad de Materiales (Suitability Assessment of Materials [SAM]) asigna a los folletos la calificación superior. Para asegurar que la información es actualizada y correcta, los folletos se revisan cada 18 meses. La información descrita en este folleto no indica un curso exclusivo de tratamiento o procedimiento que deba seguirse, y no debe interpretarse como excluyente de otros métodos o prácticas aceptables. Puede ser apropiado considerar variaciones según las necesidades específicas del paciente, los recursos y las limitaciones particulares de la institución o tipo de práctica. Derechos de autor agosto del 2017 por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists). Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse, almacenarse en un sistema de extracción, publicarse en Internet, ni transmitirse de ninguna forma ni por ningún método, sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, grabación o de cualquier otro modo, sin obtener previamente un permiso por escrito del editor. ISSN Las solicitudes de autorización para hacer fotocopias deben dirigirse a: Copyright Clearance Center, 222 Rosewood Drive, Danvers, MA Para pedir Folletos de Educación de Pacientes en paquetes de 50, sírvase llamar al o hacer el pedido en línea en sales.acog.org. The American College of Obstetricians and Gynecologists th Street, SW PO Box Washington, DC

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP056 Un buen estado de salud antes del embarazo Atención antes de la concepción Planear

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP177 La diabetes gestacional La diabetes mellitus (que también se llama diabetes )

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP182 La obesidad y el embarazo La obesidad es un problema de salud grave en Estados

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP024 Planificación familiar mediante métodos de determinación de la fertilidad

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP176 Un embarazo saludable para las mujeres con diabetes Si padece de diabetes mellitus

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP171 La fibrosis quística Pruebas de detección y diagnóstico prenatal La fibrosis quística

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS La Salud de la Mujer SP125 Cómo protegerse contra la hepatitis B y hepatitis C La hepatitis B y

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP093 La hepatitis B y hepatitis C en el embarazo La hepatitis B y hepatitis C son infecciones

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP052 La esterilización posterior al parto La esterilización posterior al parto

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP113 El VIH y el embarazo Si está embarazada e infectada con el virus de inmunodeficiencia

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS La Salud de la Mujer SP142 Diabetes y las mujeres Más de 20 millones de estadounidenses padecen

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP057 Síndrome premenstrual Muchas mujeres perciben cambios físicos o en

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP114 Anticonceptivos de Los anticonceptivos de se usan para evitar que una mujer

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivós SP186 Los métodos anticonceptivos hormonales con solo progestina: Píldoras e inyecciones

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP133 Exámenes y pruebas de rutina durante el embarazo Durante el embarazo se recomiendan

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP094 Los trastornos genéticos La mayoría de los niños en Estados Unidos nacen saludables.

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP133 Exámenes de rutina durante el D urante el se recomiendan ciertas pruebas de laboratorio

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP114 Los anticonceptivos de emergencia L o s anticonceptivos de emergencia se usan

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP095 Sangrado uterino anormal El sangrado uterino anormal es una de las

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP009 Cómo prevenir las infecciones de Las infecciones de (STIs, por sus

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP100 Abortos naturales recurrentes La mayoría de las mujeres que tienen un aborto natural

Más detalles

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional Lo que tiene que saber sobre la diabetes gestacional Diabetes gestacional Qué es la diabetes gestacional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo aparece durante el embarazo. En la diabetes

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP165 Exámenes de detección de defectos congénitos Los exámenes de detección pueden

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS La Salud de la Mujer SP101 El colesterol y la salud de la mujer El colesterol es una sustancia natural

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP071 La gonorrea, clamidia y sífilis L a gonorrea y clamidia son dos de

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP034 La preeclampsia y la presión arterial alta durante el embarazo La hipertensión,

Más detalles

La ablacion endometrial

La ablacion endometrial SP134, April 2009 ACOG publications are protected by copyright and all rights are reserved. ACOG publications may not be reproduced in any form or by any means without written permission from the copyright

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP071 La gonorrea, clamidia y sífilis La gonorrea y clamidia son dos de

Más detalles

Qué es la pancreatitis?

Qué es la pancreatitis? Qué es la pancreatitis? La pancreatitis es la inflamación (hinchazón) del páncreas que a menudo es causada por cálculos biliares o abuso del alcohol. Hay otras causas adicionales que buscará el gastroenterólogo.

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA CONTROL USO DE MEDICAMENTOS USO DE LAS TARJETAS: CATEGORÍAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISMINUCIÓN DE LOS RIESGOS AFRONTAMIENTO

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP090 La pérdida prematura del embarazo U n embarazo normal dura aproximadamente 40

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP178 La mamografía y las otras pruebas de detección para problemas en los

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP121 El síndrome de ovario poliquístico El síndrome de ovario poliquístico

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP184 Los anticonceptivos reversibles de larga duración El dispositivo intrauterino

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP098 Exámenes especiales para monitorear la salud del feto Durante el embarazo, pueden

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS La Salud de la Mujer SP123 El tratamiento de la presión arterial alta A la presión arterial alta

Más detalles

Enfermedad inflamatoria pelvica

Enfermedad inflamatoria pelvica Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Enfermedad_inflamatoria_pelvica SP077, April 2010 ACOG publications are protected by copyright and all

Más detalles

Como prevenir las enfermedades de transmision sexual

Como prevenir las enfermedades de transmision sexual Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Como_prevenir_las_enfermedades_de_transmision_sexual SP009, September 2011 ACOG publications are protected

Más detalles

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas Clamidia Una bacteria que puede infectar el cuello uterino y el útero de la mujer, así como la uretra, la garganta o el ano de hombres y mujeres. La infección por clamidia sin tratar puede ocasionar infertilidad

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP032 Guía sobre el embarazo para la pareja E l embarazo es una etapa emocionante para

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP136 Evaluación de la infertilidad Si está tratando de quedar embarazada

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP097 El cáncer endometrial E l cáncer endometrial es el cáncer del endometrio,

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP159 Implantes, inyecciones, anillos y parches opciones de anticonceptivos hormonales

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP085 Pruebas de detección de cáncer L as pruebas de detección de cáncer

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP043 El aborto provocado S e llama aborto provocado cuando se realiza

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP187 Resultados anormales de la prueba de detección de cáncer de cuello

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP170 El tabaco, el alcohol, las drogas y el embarazo Algunas mujeres necesitan dejar

Más detalles

Dispositivo Intrauterino

Dispositivo Intrauterino Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Dispositivo_Intrauterino SP014, February 2012 ACOG publications are protected by copyright and all rights

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP008 La histerectomía L a histerectomía es una manera de tratar problemas

Más detalles

Hay un examen de sangre que se puede hacer para averiguar si usted o su pareja son portadores de un gene de FC. Este examen es voluntario.

Hay un examen de sangre que se puede hacer para averiguar si usted o su pareja son portadores de un gene de FC. Este examen es voluntario. Examen de Portador de Fibrosis Cística - MIM# 508-S Que es fibrosis cística? Fibrosis cística (FC) es una enfermedad heredada del pulmón y del sistema digestivo. Más de 25,000 niños Americanos y de adultos

Más detalles

PASOS A TOMAR PARA LA SALUD DE SU FAMILIA

PASOS A TOMAR PARA LA SALUD DE SU FAMILIA PASOS A TOMAR PARA LA SALUD DE SU FAMILIA Junto con los controles, pruebas de laboratorio, exámenes, y vacunas que usted necesita, hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudarse usted mismo y a su

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP001 La nutrición durante el embarazo E s importante alimentarse de manera saludable

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP136 Evaluación de la infertilidad Si está tratando de quedar embarazada

Más detalles

PATIENT EDUCATI. Los medicamentos para aliviar el dolor durante el trabajo de parto y el parto

PATIENT EDUCATI. Los medicamentos para aliviar el dolor durante el trabajo de parto y el parto PATIENT EDUCATI N La Atención Durante el Trabajo de Parto, el Parto y el Postparto SP086 The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Los medicamentos para aliviar

Más detalles

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016 KEYTRUDA (pembrolizumab) Información para pacientes Keytruda es un medicamento biológico Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP185 Los métodos anticonceptivos hormonales combinados Píldora, parche y anillo

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP025 Los exámenes de ecografía La ecografía (o ultrasonido) crea imágenes

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS La Salud de la Mujer SP068 El alcohol y las mujeres M uchas mujeres en Estados Unidos beben alcohol

Más detalles

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias El régimen alimenticio del diabético gira en torno al equilibrio y las decisiones que usted toma. Funciona mejor cuando consume una variedad de alimentos

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP188 Los embarazos múltiples E n los últimos 30 años, los embarazos de mellizos, trillizos

Más detalles

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Introducción La obesidad infantil es un problema de salud pública, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil según

Más detalles

Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Dilatacion_y_raspado

Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Dilatacion_y_raspado Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Dilatacion_y_raspado SP062, April 2012 ACOG publications are protected by copyright and all rights are

Más detalles

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos. Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP011 Esterilización femenina y masculina L a esterilización es un método anticonceptivo

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP146 La reducción de los riesgos de defectos congénitos L a mayoría de los bebés nacen

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP163 El cáncer de cuello uterino S e calcula que cada año se diagnostican

Más detalles

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes Loncheras Escolares Saludables Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes 1 Loncheras Escolares Saludables Elaboración de Contenidos: Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN

Más detalles

Qué es el asesoramiento genético?

Qué es el asesoramiento genético? Qué es el asesoramiento genético? Es un servicio para ayudar a las personas y familias a traducir los conocimientos científicos en información práctica. Un asesor de genética trabaja con una persona o

Más detalles

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad Presión arterial alta Usted puede tener la presión arterial alta, o hipertensión y aun así sentirse

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

BIENVENIDOS! POR FAVOR COMPLETE LA ENCUESTA AHORA.

BIENVENIDOS! POR FAVOR COMPLETE LA ENCUESTA AHORA. BIENVENIDOS! POR FAVOR COMPLETE LA ENCUESTA AHORA. Misión de March of Dimes Mejorar la salud de los bebés al prevenir los defectos de nacimiento, nacimiento prematuros y mortalidad infantil. Cómo ayuda

Más detalles

Sangrado perimenopausico y sangrado despues de la menopausia

Sangrado perimenopausico y sangrado despues de la menopausia Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Sangrado_perimenopausico_y_sangrado_despues_de_la_menopausia SP162, March 2010 ACOG publications are

Más detalles

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud PREVENCIÓN DE CÁNCER? como otras enfermedades que no son cáncer. Aunque existen muchos adelantos en la investigación del cáncer, aún no comprendemos con exactitud la causa de muchos tipos de cáncer. Sin

Más detalles

Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Los_quistes_ovaricos

Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Los_quistes_ovaricos Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Los_quistes_ovaricos SP075, October 2009 ACOG publications are protected by copyright and all rights

Más detalles

Enfermedades de la tiroides

Enfermedades de la tiroides Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/Enfermedades_de_la_tiroides SP128, August 2011 ACOG publications are protected by copyright and all rights

Más detalles

If you need this information in English, please call us.

If you need this information in English, please call us. Juntos en... prevención Guía Preventiva de Salud Kern Family Health Care quiere que usted tenga el mejor cuidado de salud. Esta guía preventiva le ayudará a mantenerse saludable mediante la prevención

Más detalles

Mejora tu dieta paso a paso

Mejora tu dieta paso a paso Mejora tu dieta paso a paso Como fijar metas y alcanzarlas Yo sé lo difícil que puede ser bajar de peso y mantener el peso después de llegar al peso adecuado. Y también es muy difícil mantenerse motivado

Más detalles

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días) Instrucciones Con el fin de tener éxito con el programa de dieta HCG, en cada paso del proceso se debe seguir exactamente las instrucciones. El protocolo exacto se describe a continuación. Tenemos años

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP166 La cirugía para la incontinencia urinaria de esfuerzo La incontinencia

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Usted Puede Tener Un Bebé Sano

Usted Puede Tener Un Bebé Sano Usted Puede Tener Un Bebé Sano Un Bebé Saludable ASOCIACION DE DE CALIFORNIA Una asociación entre la Comisión de Niños y Familias de California y las Comisiones de Niños y Familias de los Condados Consejos

Más detalles

El sindrome de ovario poliquistico

El sindrome de ovario poliquistico Original link: http://www.acog.org/for_patients/search_patient_education_pamphlets_- _Spanish/Files/El_sindrome_de_ovario_poliquistico SP121, August 2011 ACOG publications are protected by copyright and

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA Lista de verificación prenatal Esta información es proporcionada por el Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois. INT_16_43749S Approved 06012016

Más detalles

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia). Riboflavina (Vitamina B2) (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las vitaminas

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Especialmente Para Adolescentes SP041 Los cambios en tu cuerpo La pubertad es un período cuando

Más detalles

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Dislipemias Hay que recordar que el colesterol es una grasa y por lo mismo es parte de los nutrientes indispensables para el organismo, sin embargo

Más detalles

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

ADA Article: Diabetes Myths (Esp) ADA Article: Diabetes Myths (Esp) Mitos sobre la diabetes Hay muchos mitos sobre la diabetes que hacen más difícil que la gente tome en serio los hechos, como que la diabetes es una enfermedad grave y

Más detalles

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? Es un problema de salud gradual (crónico). El corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de oxígeno y nutrientes del organismo. Esto no

Más detalles

Anexo III. Modificaciones de las secciones pertinentes de las fichas técnicas y los prospectos

Anexo III. Modificaciones de las secciones pertinentes de las fichas técnicas y los prospectos Anexo III Modificaciones de las secciones pertinentes de las fichas técnicas y los prospectos 44 Modificaciones que se incluyen en las secciones pertinentes de la ficha técnica para las vacunas monovalentes

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP013 Endometriosis La endometriosis es una enfermedad donde el tipo de

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP013 Endometriosis La endometriosis es una enfermedad donde el tipo de

Más detalles

Rehabilitación Cardíaca

Rehabilitación Cardíaca Rehabilitación Cardíaca Introducción El padecer enfermedad cardíaca puede servir de incentivo para iniciar un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS La Salud de la Mujer SP047 Los años de la menopausia La menopausia es la etapa en la vida de la

Más detalles

Pautas de salud preventiva A partir de mayo de 2016

Pautas de salud preventiva A partir de mayo de 2016 Pautas de salud preventiva A partir de mayo de 2016 Cuál es su plan para gozar de mejor salud? Que este año sea su mejor año para el bienestar. Su plan de seguro médico podría ayudarle a pagar las pruebas

Más detalles